Diario EL SOL 21-08-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 21.08.2018 MIN.

MAX.

-1º 13º

Neblinas, heladas, despejado o ligeramente nublado. Vientos leves de direcciones variables, luego del oeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.394. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

Archivo El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 4

DEPORTES · PÁGINA 15

Docentes universitarios continúan con el plan de lucha y la UNQ organizó nuevas protestas

El QAC presenta esta noche la camiseta y el plantel con una fiesta en el Parque de la Cervecería SOCIEDAD · PÁGINAS 2 Y 3

Más de cinco mil vecinos corrieron la prueba atlética El Intendente dijo que "es una alegría que se sostenga esta actividad libre y gratuita"

El certamen, en el marco de las celebraciones por los 352 años del distrito, homenajeó a los Veteranos de Malvinas. Molina lo definió como "el encuentro del deporte y la familia"

BERAZATEGUI · PÁGINA 7

Proponen que las escuelas tengan kioscos saludables Los estudiantes participaron del primer encuentro en el recinto del Legislativo

Es la iniciativa que un grupo de alumnos de la Primaria Nº 37 presentó en el Concejo Deliberante. La intención es que todos los establecimientos cuenten con un menú variado POLICIALES · PÁGINA 5

Cayó un ciudadano paraguayo que era buscado desde diciembre por un crimen relacionado con drogas


2

martes 21 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Masiva asistencia a la prueba

Bajo el lema Quilmes Corre por Malvinas, más de cinco mil vecinos participaron del certamen en el marco de los 352 años del distrito. El intendente Molina dijo que se trató de un "encuentro del deporte y la familia" y destacó la gran convocatoria

"Es una alegría que se sostenga esta actividad con inscripción libre y gratuita", dijo el Jefe Comunal

La competencia tuvo todas las categorías y una respuesta satisfactoria de los vecinos

En el marco de los festejos por el 352º aniversario de la ciudad y bajo el lema Quilmes Corre por Malvinas, unos cinco mil corredores participaron ayer de la prueba atlética organizada por el Municipio, en una jornada que el propio intendente Martiniano Molina definió como "el encuentro del deporte y la familia". Pese al

partiendo de la premisa de que el deporte es una gran herramienta de transformación, que incluye y da posibilidades a nuestros jóvenes para vivir de manera sana", completó. En esta línea, el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego, celebró el gran nivel de convocatoria que tuvo la Prueba Atlética Quilmes 2018 y aseguró que "el encuentro a través del deporte es sano para todos".

frío, a último momento se sumaron más de 1.200 atletas al número originalmente previsto y se llegó a una gran participación. El Jefe Comunal compartió la actividad junto a una gran cantidad de atletas y aficionados de todas las edades que llegaron hasta las puertas del edificio municipal, punto de largada, para sumarse al

evento. "Es una alegría que Quilmes sostenga esta actividad con inscripción libre y gratuita, no hay muchas con estas características que junten a las familias para compartir una jornada deportiva", expresó Molina. Luego, el Intendente agradeció a todos los vecinos por haberse sumado a las actividades organizadas por el Municipio para conmemorar el nuevo aniversario de la ciudad. "Ayer (el domingo), junto a miles de personas, tuvimos un desfile cívico, militar y tradicionalista y una gran cantidad de propuestas culturales en el Parque de la Ciudad, con un show especial a cargo del Chango Spasiuk. Y hoy (ayer) nos encontramos en este evento de cierre de los festejos,

RESULTADOS La Prueba Atlética constó de tres modalidades: carrera competitiva de diez kilómetros, correcaminata participativa de tres kilómetros y una "running kids", dedicada a los más chicos.

Se inscribieron no sólo vecinos de Quilmes sino también de otros distritos, hubo categorías desde los 19 años hasta más de 65 y, dentro de una política de integración social, se promovió la participación de personas con discapacidad. En la carrera competitiva de diez kilómetros, categoría masculina, resultó ganador, por segundo año consecutivo, Eusebio Moyano, quien empleó un tiempo de 31:39 para quedarse con la victoria. Lo siguieron Ignacio Aristegui y Axel López. Luego, en la categoría femenina, encabezó el podio Paula Cecilia Olivera, con un registro de 39:36. Segunda y tercera quedaron Marina Fernández y Lorena Galán, respectivamente.

El recorrido se hizo por Alberdi, Hipólito Yrigoyen, Saavedra, San Luis, Vicente López, San Martín, Avellaneda, Espora, Carabelas, Roque Sáenz Peña, Carabelas, Paso, Sarmiento, Olavarría, Pringles, Humberto Primo, Paz, Rivadavia, Otamendi, Alsina, Cevallos y Alberdi hasta Paz. En la correcaminata participativa de tres kilómetros, entre los hombres, obtuvo el primer puesto Damián Romero; el segundo, Rodrigo Visval y el tercero, Lucas Perea. Entre las mujeres, resultó ganadora Paula Greco y la siguieron Érica Palavecino y Natalia Delgado. El circuito fue Alberdi, Hipólito Yrigoyen, Saavedra, San Luis, Gran Canaria, San Juan, Vicente López, San


3

martes 21 de agosto de 2018

atlética Entre la "vergüenza" y la "obscenidad" El intendente Martiniano Molina vinculó con la "vergüenza" y la "obscenidad" el resultado de la investigación judicial de la denominada "causa de los cuadernos", que sigue la pista de presuntos casos de corrupción durante el kirchnerismo y por la que se apunta a la responsabilidad de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner en un posible desfalco multimillonario al Estado. El Jefe Comunal ofreció un duro discurso, con tinte político, en la apertura de los festejos por el 352º Aniversario de Quilmes, realizados el domingo en el Parque de la Ciudad y en el que marcó las diferencias entre la gestión kirchnerista con el actual gobierno de Cambiemos, del que es parte. "Más allá de esas chicanas que nos dicen para que no se hable más del pasado, hoy está más claro que nunca por qué le pasó lo que le pasó a la Argentina, por qué le pasó lo que le pasó a la provincia de Buenos Aires, y sobre todo por qué le pasó lo que le pasó a nuestro querido Quilmes. Y eso tuvo que ver con la connivencia del Estado", resaltó Molina. Y le apuntó a la matriz de corrupción del kirchnerismo que la Justicia Federal trata de encontrar en la investigación que llevan adelante el juez Claudio Bonadío y el fiscal Carlos Stornelli, que involucra tanto a exfuncionarios como a empresarios implicados en el pago de coimas y sobornos relacionados con la obra pública. "Hoy lo están viendo. La vergüenza y la obscenidad de ver adónde se iba todo ese dinero", sostuvo el Intendente, quien también dijo que las evidencias ya superan a aquellos "que están cerrados y obtusos y no quieren ver lo que ya es demasiado obvio". "Ya no nos lo cuentan -afirmó-, lo vemos, vemos las filmaciones, vimos los cuadernos, creo que está claro para qué vinieron ellos y que está claro a qué vinimos nosotros". En tal sentido, destacó ante miles de vecinos las obras que está llevando adelante la actual gestión de Cambiemos demuestra "que se puede hacer, que se hace con sus recursos, que no se se van en bolsos, sino que se van en ladrillos verdaderos para todos ustedes".

Luis, Saavedra, Hipólito Yrigoyen, Alberdi hasta Paz. HÉROES DE MALVINAS En la ocasión, el Intendente hizo entrega de un reconocimiento especial a los excombatientes y dijo: "desde el Municipio trabajamos siempre junto a los Veteranos, nuestros héroes, y les damos todo nuestro apoyo para que puedan avanzar con sus proyectos". En representación del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes, dio unas palabras

Carlos Sánchez: "estamos muy agradecidos con la Municipalidad, el intendente y todo el equipo de Deportes por pensar el lema Quilmes Corre por Malvinas, es un honor haber participado de este evento". También acompañaron la jornada Juan Manuel Mendizábal, coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana; el equipo del área de Deportes y de Turismo y los concejales Guillermo Galetto y Facundo Maisu, entre otras autoridades locales.

SOCIEDAD

Festejos por el Día del Niño en Villa Luján En un encuentro que contó con la participación del intendente Martiniano Molina, Villa Luján celebró este lunes el Día del Niño con una jornada recreativa que reunió a más de 350 chicos del barrio junto a sus familias. En un escenario especialmente instalado para la ocasión en Guido y Lora, se presentaron espectáculos infantiles y shows artísticos para todas las edades. Además, se brindó una merienda y se entregaron juguetes. El cierre estuvo a cargo de la banda de música Calhu Santafesino. "Los niños son nuestro motor, miramos hacia el futuro con ellos y por eso es que reafirmamos nuestro compromiso de mantener el camino iniciado hace dos años y ocho meses para hacer un Quilmes mejor, más inclusivo y con oportunidades

Los más chicos rodearon el escenario instalado por la Comuna en Guido y Lora

para todos", expresó el Jefe Comunal. El evento fue organizado por Lucas Araujo, director de Articulación Territorial y por Lucas Mansilla, director General

de Camiones de Compactación, quienes agradecieron a los vecinos por sumarse a los festejos y al Intendente por acompañar la actividad.


4

martes 21 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Sigue el conflicto universitario Silvana Livigna

Sigue adelante esta semana la protesta de los docentes en rechazo al aumento salarial del 5,8% a cuenta de un futuro acuerdo paritario La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) ratificó que continuará el paro en todo el país tras haber rechazado la decisión del Ministerio de Educación de otorgar un 5,8% de aumento a cuenta del futuro acuerdo. "CONADU declara insuficiente el aumento unilateral del Gobierno y ratifica el paro del 21 (hoy) al 24 de agosto", indicaron mediante un comunicado. En total, esta es la tercera semana de conflicto. Son 57 las casas de estudio que se encuentran paralizadas por la medida de fuerza docente. Algunas universidades directamente no comenzaron las clases en el segundo cuatrimestre. El jueves, científicos, investigadores, becarios, docentes uni-

Las actividades programadas en la UNQ Jueves 23 a las 10: clase pública en el centro de Quilmes (Rivadavia e Hipólito Yrigoyen). A las 12: realización de un mural sobre Espora #LaUniversidadPúblicaEsUnDerechoNoUnPrivilegio. A las 18: clase pública en el Rectorado UNQ.

versitarios y dirigentes gremiales realizaron una protesta frente al Congreso para denunciar subejecución de partidas en Ciencia y Técnica y Educación Superior, en tanto que reclamaron mayores recursos para estos sectores en la antesala de la discusión del Presupuesto 2019. Cabe recordar que en la región, tanto la UNAJ como la UNQ realizaron movilizaciones que evidenciaron el estado de unidad que hay

en ambas casas de estudios frente a este conflicto. En el caso particular de la UNQ, el viernes se realizó una asamblea de docentes por la tarde, cerca de las 17.30. Allí afirmaron que se comunicó "sobre la última oferta salarial del lunes 13. La misma mantiene el 15% en cuotas desconociendo de plano la inflación galopante". Por otro lado, aseguraron que "se mencionó que están haciéndose

SOCIEDAD

Los alumnos y docentes de la UNQ realizaron un abrazo solidario

gestiones con los gremios de UNAJ y UNDAV para articular acciones en conjunto. Se informó a su vez que el miércoles 22 los gremios docentes de la UNAJ desarrollarán una movilización desde la Universidad hasta el Cruce Varela, a las 13". Asimismo, ratificaron un cro-

nograma de actividades para continuar el plan de lucha, clases públicas, intervenciones en las aulas/tren Roca y la realización de un mural. Finalmente, se convocó para una nueva asamblea para el jueves a las 17.

SOCIEDAD

Reclaman reparación de Alvear Inseguridad en el cementerio Los vecinos de la zona este del distrito se quejan por el mal estado de la calle Alvear, donde hay una gran cantidad de baches producto de algunas desviaciones al tránsito que son consecuencia de la obra de Avenida Mitre. Una gran cantidad de lugareños manifiesta su preocupación por la serie de baches que se pueden observar a lo largo de la arteria. Es que, comenzando en Primera Junta hacia el lado de Ezpeleta, los pozos se suceden uno tras otro. Varios lugareños adjudican este mal estado del asfalto a las reparaciones que se están realizando sobre Mitre, ya que mucho tránsito pesado se desvía por la zona. Martín, uno de los vecinos de la zona más complicada para transitar, a la altura del 1500 de Alvear aproximadamente, brindó su testimonio a Diario El Sol. "En toda la calle, desde que comenzaron a desviarse los colectivos de Mitre, hay un montón de baches; es terrible. Justamente imagino que en la planificación de la reparación de Mitre debieron prever esto y si no debieran estar intentando solucionarlo, porque los pozos están cada vez peor. Cada vez que a la noche un camión pasa, escucho la frenada de la gente que se mete de trompa en el pozo; eso sumado a una

El pésimo estado del pavimento

luminaria quemada hace dos meses justo cerca del bache, así que no se ve", afirmó el vecino. Asimismo, detalló que "las casas tiemblan cuando hay paso de un vehículo grande, la calle no está en condiciones para el paso de este tipo de tránsito, esto es falta de planificación. Desde lo que es Primera Junta hacia el lado de Ezpeleta la calle está destruida; evidentemente no está preparada para recibir la cantidad y el peso del tránsito que está sufriendo", finalizó.

Siguen llegando las denuncias de vecinos a la redacción de El Sol dando cuenta de una situación de inseguridad en el cementerio de Quilmes. En esta oportunidad fue Miriam, quien detalló que "yo fui al cementerio en estos días y me encontré con que faltaban placas. Después me enteré que en total eran 8 las que faltaban, son todas cercanas al frente que da a Avenida Mitre así que pensamos que entraron por ahí. Queremos que esto se resuelva". La lugareña afirmó que desde la administración del lugar hacen todo lo posible, pero que "se necesitan más cámaras, más recursos humanos, tienen que hacer algunas reformas, mejorar la iluminación", precisó. Sobre la modalidad de hurto, Miriam asegura que "los delincuentes seguramente en-

Guillermo Vatovec

Los vecinos de Ezpeleta piden una mayor vigilancia policial

tran con alguna herramienta. Una de las placas que faltan en mi caso está a bastante altura, mínimamente habrán tenido que subirse a un banquito". Asimismo, afirmó que teme que "el día de mañana se pueda hacer un cementerio privado. Yo sé que el administrador quiere sacarlo adelante, pero

no cuentan con los recursos suficientes. Yo tengo a mi familia ahí, no se respeta ni lo más sagrado. Si hay alguien para cuidar, denle herramientas. Necesitan mucho más recursos humanos y materiales. Yo acá no estoy culpando a nadie, simplemente quiero que se solucione".


5

martes 21 de agosto de 2018

ZONA SUR . POLICIALES

QUILMES . POLICIALES

Delincuente abatido Un delincuente cayó abatido luego de un enfrentamiento con la Policía. El hecho ocurrió en la noche del domingo, cerca de las 21.30, en Claypole. La alerta llegó mediante un llamado al 911 de una persona que aseguraba que en Garibaldi al 500 se escuchaban detonaciones de arma de fuego. Una vez allí, los uniformados se encontraron con un sujeto abatido, al mismo tiempo que hallaron a tres miembros de la fuerza, dos de ellos con heridas. Posteriormente se supo que la casa es propiedad de una pareja de policías que se desempeña en Quilmes, dentro de la cual se estaba llevando a cabo una reunión de la que también participaba un tercer uniformado, hermano de uno de los propietarios. Mientras se encontraban cenando, dos delincuentes irrumpieron en la finca, con intenciones de robo. En ese momento, los servidores públicos intentaron intervenir para repeler la actitud de los malvivientes. La situación llevó a que comenzara un tiroteo en la casa, producto del cual uno de los

Detienen a Palomo Un sujeto de nacionalidad paraguaya cayó en General Rodríguez bajo acusación de matar a un hombre en una disputa por drogas en diciembre del año pasado

La pistola de uno de los policías

delincuentes cayó sin vida, mientras que su cómplice logró escapar "probablemente herido", según afirmaron fuentes policiales. Asimismo, dos agentes terminaron con heridas. Uno de ellos con más de un impacto de bala en el abdomen, mientras que el otro solamente con un rebote de una esquirla. Ambos heridos fueron trasladados al hospital Oñativia de Rafael Calzada. Uno de ellos fue rápidamente asistido, mientras que el otro (su hermano) debió ser operado. Uno de los heridos se desempeña en La Plata, mientras que el restante (al igual que su pareja) en Quilmes.

Un sujeto de nacionalidad paraguaya fue detenido en el partido de General Rodríguez por la Policía de la provincia de Buenos Aires, acusado de haber asesinado a un hombre y herido a otro en el marco de una disputa por la venta de droga en dos asentamientos de Quilmes. Tenía pedido de captura nacional e internacional. El procedimiento fue llevado a cabo por el personal de la Dirección de Investigaciones Contra el Crimen Organizado de Quilmes junto a efectivos del Grupo Halcón en el barrio de Los Paraguayos de la mencionada localidad de la zona oeste, a raíz de una investigación iniciada por un hecho de homicidio ocurrido en el mes de diciembre del año pasado en el barrio quilmeño denominado Springfield, en el contexto de una pelea entre narcotraficantes. En esa oportunidad, un sujeto de 33 años, alias Palomo, junto a uno de sus secuaces y dos "soldaditos" más, se hicieron presentes en la casa de la víctima, un individuo de 27 años -también paraguayo- quien estaba tomando cerveza con un amigo en la puerta de la vivienda. Allí, se produjo una discusión que culminó con la muerte del dueño del do-

El aprehendido era intensamente buscado

micilio producto de varios disparos que detonó Palomo. Tras el hecho, el personal policial pudo detener al cómplice del victimario, pero

éste se dio a la fuga rápidamente, momento a partir del cual se lo empezó a buscar intensamente. Y dada su condición de prófugo, la Justicia solicitó su captura tanto nacional como internacional. Las tareas investigativas incluyeron seguimientos, vigilancia encubierta y escuchas de comunicaciones telefónicas, las cuales permitieron determinar que el motivo del asesinato se había producido por una disputa por quedarse con el territorio de venta de drogas en los asentamientos Villa Itatí y Springfield; además se pudo establecer los domicilios que frecuentaba el acusado. Con esos datos, se realizaron dos allanamientos de emergencia, uno de ellos en el domicilio de la mujer de Palomo, donde se lo encontró y se lo aprehendió. En el lugar se secuestró el celular del detenido de cuyo abonado provenían las escuchas que permitieron dar con su paradero. En la causa intervienen la UFIyJ Nº 7, a cargo de la doctora Ximena Santoro y el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo del doctor Marcelo Golberg, ambos del Departamento Judicial Quilmes.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

BERAZATEGUI . POLICIALES

Padres acusados de abandono

Atacó a un caballo a machetazos

Imputan a los padres de unos niños por abandono de persona, debido a las malas condiciones en las que se encontraban los menores. El hecho ocurrió en Florencio Varela el domingo por la tarde, cerca de las 16, cuando un vecino alertó, mediante un llamado al 911, que había menores en estado de abandono en Rawson y 1 de Mayo. Un móvil se dirigió rápidamente al lugar y los efectivos hablaron con un vecino, que aseguró que los menores estaban "totalmente desprotegidos y en estado deplorable. Mal alimentados y desabrigados". Según precisaron las fuentes consultadas por El Matutino del Gran Buenos Aires, los agentes ingresaron en una zona de casillas, donde presuntamente vivían los niños. Al irrumpir en una de ellas, encontraron a ocho menores sin el resguardo de ningún mayor responsable.

Un sujeto que hirió de gravedad a machetazos a un caballo fue detenido por personal de la seccional 5ª de Berazategui a partir de un llamado al 911. Personal de esa dependencia, junto a un móvil del CP y a personal de UPPL, detectaron que un joven estaba hiriendo a machetazos a un caballo en inmediaciones de Buenos Aires y 125. Al llegar, constatan que el equino estaba atado con una soga desde el cuello a un árbol y presentaba heridas sangrantes de consideración; aún estaba con vida. A su lado se secuestró un hacha, procediéndose a la aprehensión del agresor, de 21 años, residente en Florencio Varela, quien intentó huir al ver el personal. Se mantuvo una comunicación con la fiscal Silvia Borrone de la UFI 4, que determinó la detención del agresor del caballo por infracción a la Ley Sarmiento, de maltrato animal. El equino está grave por las heridas sufridas.

Los pequeños rescatados el domingo

Debido a ese escenario, luego de la llegada del padre de uno de los niños, los agentes se pusieron en comunicación con la Comisaría de la Familia, donde trasladaron a los niños con un testigo. Posteriormente, el adulto fue identificado como un hombre de 32 años.

El pésimo estado en que fue encontrado el equino

Ya en dependencia policial, el joven indicó que "el caballo se había quebrado y lo iba a sacrificar"; para luego decirle al dueño que se lo habían robado. Este medio pudo saber que el sujeto aprehendido había robado el caballo, que ahora se encuentra en tratamiento veterinario.


6

martes 21 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Escuelas inseguras

SOCIEDAD

Distinguirán a un empresario solidario

La Asociación Trabajadores del Estado y SUTEBA reclamaron por el "estado de abandono" de los establecimientos educativos y advierten sobre el peligro latente ATE y SUTEBA marcharon unidas a la Dirección General de Escuelas en La Plata para reclamar por el estado de las escuelas. El titular del primer gremio en Berazategui, Carlos Acosta, señaló: "repudiamos el estado en que se encuentran los establecimientos educativos y lamentamos la pérdida de dos vidas, la de los trabajadores de Moreno. Por Sandra y por Rubén estamos movilizándonos apuntando a que los funcionarios y la comunidad tomen conciencia sobre la vida de sus hijos, porque la escuela hoy es un lugar inseguro. Queremos que los maestros y los alumnos entren todos los días a la escuela pero también que salgan con vida". Acosta sostuvo que "hace

Acosta, Hernández y el reclamo de ATE y SUTEBA que viajó a La Plata

dos años y medio que la gobernadora Vidal está al frente de la Provincia y ha hecho desastres en el sistema educativo, han recortado fondos del sistema educativo y en la salud y ya estamos pagando las consecuencias. Hoy un trabajador gasista matriculado que tuvo

la posibilidad de ganarse un peso termina preso para cerrar este y tal vez sea condenado cuando los verdaderos responsables, como el director de Escuelas, Sánchez Zinny, que debe renunciar por este hecho, sigue mirando para otro lado. Ahora cuando aparecen situaciones de deficiencia edilicia las cierran, y los chicos se quedan sin clases indefinidamente. A los trabajadores de la educación nos descuentan los días de paro, a los funcionarios Provinciales les deberían descontar de su sueldo los días que los chicos no tienen clases por culpa de la burocracia que ellos mismos alientan con su lamentable proceder". Omar Hernández, secretario adjunto del SUTEBA, agregó que "veníamos con

un presupuesto deficitario en Educación en relación a la infraestructura y moviliario. En Berazategui durante el gobierno de Scioli había que elegir cuáles eran las prioridades del distrito y nos ponían en una situación muy difícil porque todas eran prioridades. Había necesidades en 30 establecimientos y soluciones para no más de 8 que era la manera que tenían de decir que más plata no había. En estos momentos no hay nada. Hemos rectrocedido porque ni siquiera tenemos posibilidad de elegir a qué escuela atender. Es una vergüenza lo que está haciendo Maria Eugenia Vidal, porque ni disimulan con maquillaje a las escuelas y lo digo con conocimiento de causa porque hace 37 años que estoy en la docencia y no recuerdo un Gobierno que haya abandonado tanto a la Educación". Apuntó finalmente que "hace unos días recibió una descarga eléctrica un docente en una escuela de Los Hornos ¿Qué van a hacer, meter preso al electricista? Falta mantenimiento en las escuelas y María Eugenia Vidal no destina recursos para esa inversión, por eso ya se cobraron dos vidas".

Las entidades de bien público locales siguen trabajando

En la última reunión de las instituciones de Berazategui, llevada a cabo en el Centro Comercial e Industrial de este distrito, se anunció que las entidades presentes instaurarán la distinción Enrique Shaw a un empresario solidario de esta comuna. Así lo adelantó Alberto Bloise, presidente del CCIB, quien sostuvo que "el 27 de agosto es el aniversario de la muerte de Shaw, un gerente que tuvo Rigolleau y que está en proceso de ser declarado Santo a través de un expediente que inició Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco. Su labor fue solidaria hacia los obreros que tenía a su cargo a punto tal que cuando Enrique enfermó, los trabajadores hicieron fila para donar sangre y así ayudar a su restablecimiento. Lamentablemente esto no ocurrió, Shaw murió, pero muchos trabajadores afirman haber pedido su intervención para obrar milagros y la Iglesia Católica lo está analizando para poder declararlo Santo, el primer Santo empresario del mundo, cuya obra se desarrolló en Berazategui". Bloise añadió que "el 27 fue elegido precisamente para declararlo como el día de las instituciones de Berazategui en su homenaje y este año se entregará por primera vez el premio Enrique Shaw a un empresario berazateguense por su labor solidaria, lo que se repetirá año tras año. Hace dos años que se declaró el Día de las Instituciones de Berazategui y, tal como lo iniciamos, realizaremos un acto en la parroquia Sagrada Familia de Berazategui para recordarlo. Se le agrega a la ceremonia de este año la entrega de esta distinción que continuará en el tiempo. El empresario local que será distinguido ha dado mucho en su vida por Berazategui", cerró Bloise, agradeciendo la presencia de miembros de Comisión Directiva del Centro Comercial, la Unión Industrial, el Rotary Club, el Club de Leones y el Centro de Martilleros, entre otros.


7

martes 21 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Proyectos de alumnos en HCD Estudiantes de la Escuela 37 proponen llevar kioscos saludables a todos los establecimientos del distrito. El presidente del bloque justicialista, Gustavo Roesler, dijo: "me sorprendió que, aunque eran muy chicos, vinieron muy bien preparados" Estudiantes de 3er. año de la Escuela Primaria Nº 37 Granaderos a Caballo Gral. San Martín, de Villa España, visitaron el Concejo Deliberante con el objetivo de proponer ideas para que haya un kiosco saludable en todos los establecimientos educativos de Berazategui. Organizado por el Consejo Escolar local, este fue el primero de 4 encuentros -luego se hizo el 15 y los siguientes serán mañana y el 29 de agosto- que se van a realizar con diferentes instituciones de la ciudad, en presencia de varios concejales. Con el objetivo de brindar más opciones alimentarias beneficiosas para la salud de los chicos durante la etapa escolar, se pretende hacer una resolución y luego elevarla al Consejo Escolar, para la incorporación obligatoria del Programa Kiosco Saludable. Se trata de un proyecto que consiste en sumar una oferta de alimentos más nutritiva para la elección de los alumnos en los recreos. El presidente del bloque justicialista, Gustavo Roesler, expresó: "los chicos vinieron a expresar sus ideas

Se realizó el primero de cuatro encuentros en el Concejo Deliberante

Los ediles destacaron la iniciativa que le permite a los alumnos ser los protagonistas de la sesión

de cómo debería funcionar un kiosco saludable. Me sorprendió que, aunque eran muy chicos, vinieron muy bien preparados, argumentaron cada uno de los temas que se trataron. Este fue el primer paso de poder llegar a lograr una resolución para conformar un kiosco de este tipo y creado fundamentalmente por los mismos estudiantes". Asimismo, la implementación del programa busca promover hábitos saludables de alimentación, promoviendo una opción sana y adecuada.

las escuelas en general, para luego exponerlo acá". "Trajimos una propuesta de alimentos y bebidas que pondríamos en el kiosco saludable para todas las escuelas de Berazategui. Además, nosotros estamos en una edad temprana de crecimiento y si comemos comida chatarra todos los días, puede que de grandes nos afecte", comentó la alumna Anabel Villalba.

En esta ocasión, los alumnos presentaron un proyecto con ideas y recomendaciones de alimentos para unificarlos a la resolución. Julieta Ferte, docente de la EP Nº 37, explicó: "los alumnos participaron proponiendo alimentos necesarios teniendo en cuenta también a las personas que padecen celiaquía, hipertensión u obesidad, que llevan una dieta especial. Fue una experiencia muy buena porque están muy motivados, les gustó hacer encuestas y ver con qué productos cuentan

SOBRE LA INICIATIVA La nutricionista del CAPS

Nº 1 Doctor Javier Sábatto (Avenida 14 entre 131 y 132), Silvina Lescinskas, explicó: "a través de la propuesta se pretende brindarle a los chicos más opciones alimentarias con menos grasas trans y baja cantidad de sodio, en lugar de alimentos ricos en grasas y azúcares, con un importante valor calórico y bajo valor nutritivo". "Las opciones que se sumarían son frutas enteras o en las variantes de jugos exprimidos, licuados y ensaladas; gelatina con o sin fruta; yogures; mix de semillas

y frutos secos; pochoclos; tutucas; turrón de maní; barras de cereal y sándwiches de pan integral con queso y jamón cocido, entre otras", comentó Lescinskas. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida y llevar una dieta equilibrada ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones.

SOCIEDAD

Relevamiento de índices de alfabetización en todo el distrito En el marco de la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, Adultos y Adultas de Berazategui, referentes, estudiantes e instituciones locales se sumaron a la convocatoria para conocer la realidad educativa de los vecinos. "Iniciamos la primera etapa territorial en el barrio El Ciclón, ubicado en 124 y 58, de la localidad de Hudson, con censos de trayectoria educativa casa por casa, preguntando a los vecinos puerta a puerta por su situación y buscando que nos ayuden a correr la voz para que tengan la oportunidad de aprender a leer

y escribir", explicó uno de los referentes territoriales que fue parte de la iniciativa, Matías Nikitiuk, quien señaló que las prácticas ya se realizaron en otras zonas como El Pato, Berazategui Centro, Berazategui Oeste, barrio Primavera, Villa Mitre y Sourigues. Por otra parte, Nikitiuk aseguró que "somos alrededor de treinta personas, entre estudiantes, instituciones y referentes de la campaña. La idea es preparar el cuestionario dirigido a los vecinos para preguntarles sobre su realidad educativa". Y agregó: "es muy importante el contacto cara a cara y esa experiencia es muy

enriquecedora, porque nos encontramos con muchas historias de vida". Asimismo, uno de los tantos vecinos de Barrio Marítimo que estuvo presente durante el censo, Darío Giménez, indicó: "me voy a sumar a la campaña de alfabetización para poder terminar los estudios, porque todavía me faltan dos años". UNA NUEVA OPORTUNIDAD La Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, Adultos y Adultas de Berazategui

es única en su tipo en toda Latinoamérica y es impulsada por el intendente, Juan Patricio Mussi, con el apoyo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) con el fin de lograr para fines de 2019 un Berazategui 100% alfabetizado. Para más información, acercarse a la sede de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en Berazategui, ubicada en 17 y 148 (edificio del Centro de Martilleros), de 8 a 20 o comunicarse al Centro de Atención al Vecino (CAV), a través del 0800-666-3405, todos los días de 8 a 22.


8

martes 21 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Aniversario de Puerto Luz La óptica cumplió 47 años, toda una trayectoria que avala a cada profesional que se desempeña con María Angélica Llorente a la cabeza Claro que la salud visual es parte fundamental en la vida de cualquier ser humano. En este sentido, siempre a la vanguardia y con la mejor atención y variedad de productos encontramos en Quilmes a Óptica Puerto Luz, que el 2 de agosto cumplió nada menos que 47 años de vida, toda una trayectoria que avala a cada uno de los profesionales que se desempeñan allí con María Angélica Llorente a la cabeza. "Sin dudas que 47 años es casi toda una vida atendiendo a la gente y tratando de que vean bien. Tratamos, en la medida de lo posible, de ayudar a todos. Para que te des una

idea, todavía viene la paciente Nº 1 y al momento hay 13 mil personas atendidas por nosotros utilizando lentes de contacto", destacó en diálogo con El Sol Llorente, quien a su vez añadió: "es toda una trayectoria en contactología y la parte de óptica. Tenemos todo lo que son anteojos de receta, de computación, para chicos, multifocales, toda la gama de anteojos de sol…". Lo cierto es que hace más de cuatro décadas que Puerto Luz ayuda a sus clientes a adaptarse a las nuevas tecnologías de la visión. Los especialistas están continuamente asistiendo a conferencias en el exterior para estar

al corriente y brindar frecuentemente nuevos productos y soluciones para los pacientes. "Este mes incorporamos la lámpara de hendidura que es un aparato grande que nos permite observar cómo se acomoda el lente de contacto en el ojo y observar la córnea. Además, siempre tenemos aparatología de punta. Y los muchachos siempre se actualizan", manifestó Llorente. Inaugurada primero como Pupilent para luego cambiar su razón social por la actual Puerto Luz, este tradicional comercio de Alem Nº 184, en el centro de Quilmes, ahora con un local totalmente renovado para ma-

El equipo de profesionales que brinda una atención de reconocida idoneidad

yor comodidad de sus clientes, siempre ofrece las últimas actualizaciones y novedades del mercado.

El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15.30 a 19.30 y los sábados de 9 a 13.


9

martes 21 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Jornada para los más pequeños Más de 50 niños del Comedor Esperanza Kilme participaron de un agasajo realizado por el Colegio de Magistrados del distrito La sonrisa de los más pequeños fue la mejor recompensa a una tarde dedicada a los niños en el Colegio de Magistrados de Quilmes. Más de 50 chicos de la ribera local asistieron a la sede de los colegiados donde compartieron una merienda, luego vieron la obra El Mago de Oz y finalmente se retiraron con un presente cada uno. La reunión contó con la presencia de los jueces Andrea Calaza; Mario Caputo y Pa-

blo Pérez Marcote entre otros que compartieron un ameno momento con los chicos. Los representantes del Comedor Esperanza Kilme agradecieron a la comisión directiva del CMFQ por la iniciativa y la invitación que tuvo como destinatarios a los niños en la previa de su día. Con globos, banderines de colores y una merienda donde no faltaron el chocolate caliente, la gaseosa y las golosinas, fue el motivo para

EDUCACIÓN

Acto y solidaridad

Aprovecharon la fecha Patria para difundir proyectos solidarios

Un acto se realizó en el Instituto Benito González de Bernal donde los alumnos fueron los protagonistas en todo aspecto, desde la organización hasta los números que se presentaron, pero además con la venta del bufé se recaudaron fondos para los proyectos solidarios que los alumnos llevan adelante con la profesora, Fernanda Bezzana; vale destacar también la ornamentación confeccionada con el docente Javier Cazeneuve del Taller de Escenografía que se ofrece en el colegio. En esta ocasión hubo bailes de chacarera, canciones interpretadas por los alumnos y función de títeres donde los estudiantes evocaron la figura del Libertador de América. El IBG realiza en determinadas fechas del año campañas en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, donde colectan juguetes que son entregados a los pequeños de un jardín de infantes de la zona de Bernal Oeste. La directora el establecimiento, profesora Catalina Vera, destacó la labor: "es de reconocer el trabajo de los chicos que responden de la mejor manera a las propuestas efectuadas por los docentes, acciones alusivas a valores como la solidaridad".

que los funcionarios y magistrados del Departamento Judicial Quilmes ofrecieran una actividad social dirigida a aquellos que más lo necesitan, demostrando desde la entidad un gesto de apertura hacia la comunidad. Al finalizar la obra de teatro, donde los chicos interactuaron con los actores, el aplauso espontáneo y la sonrisa de cada niño fue el denominador común de una jornada que los tuvo como protagonistas.

Más de 50 chicos del Comedor Esperanza Kilme disfrutaron de la obra El Mago de Oz


10

martes 21 de agosto de 2018

QUILMES . ELECCIONES EN LA AJB

Cianis llamó a la participación El candidato a secretario general de la Lista Celeste (Nº 1) instó a los afiliados a participar del acto comicial que se realizará mañana. "Tenemos compromiso y trayectoria", dijo Gonzalo Cianis destacó la importancia del acto comicial, que se desarrollará mañana de 8 a 18

El candidato a secretario general por la Lista Celeste en la Asociación Judicial Bonaerense, Gonzalo Cianis, llamó a los judiciales a participar mañana de 8 a 18 de las elecciones que se realizarán en la Departamental Quilmes: "somos un equipo de trabajo que siempre está al lado del afiliado y

queremos seguir haciéndolo porque es el compromiso y la forma de actuar que tenemos asumida desde hace décadas. Nuestro lugar es al lado de los compañeros, atendiendo cada una de sus demandas". Más adelante, indicó que "son tiempos difíciles donde un gobierno provincial se ha

sentado a la negociación paritaria por un fallo judicial, lo que reflejo el contexto, pero nosotros desde la lista que representamos buscamos siempre lo mejor para los afiliados y los invitó a la participación, que luego cada uno se exprese democráticamente pero la participación es relevante".

Los judiciales irán a las urnas para elegir a sus autoridades -como ocurre cada tres años- mañana. En esa jornada la Asociación Judicial Bonaerenses renovará a sus representantes en las 19 departamentales de la Provincia. En Quilmes, se presentarán tres listas; la Celeste Nº 1, actual conducción del gremio; la Lista Azul y Blanca Nº 10, y la Lista Gris Nº 5, que solo pre-

sentará lista para Congresales Provinciales. La elección comenzará a las 8 y finalizará a las 18, momento en el que se abrirán las urnas en la sede del gremio ante la Junta Electoral que preside el doctor Nicolás Ithuralde. El padrón marca que 700 trabajadores afiliados a la institución gremial se encuentran en condiciones de emitir su voto.

JUDICIALES

A su apertura, además de los integrantes de la Junta Electoral, estarán presentes los presidentes de mesa y los fiscales y apoderados de cada lista, circunstancia que dota de transparencia el acto electoral. A las horas de cerrada la votación se conocerán provisoriamente los resultados de la elección. La lista que se imponga, tendrá mandato hasta 2021.

CORREO DE LECTORES

Pata Medina no Renta financiera será trasladado En el marco de los distintos planteos efectuados por la defensa del sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina, César Albarracín, se conoció la decisión de que no sea trasladado del Penal de Ezeiza. A partir de esta determinación, resta por saber si finalmente continuará en el mismo pabellón o si es reubicado en algún otro sector de la Unidad, siendo un punto que el juez Federal, Alberto Santamarina, dejó condicionado a la autorización previa del Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del doctor Luis Armella. Cabe resaltar que en la resolución del Habeas Corpus, además, se ordenó la formación de una causa penal para investigar los hechos que se denunciarían en el curso de la audiencia de Habeas Corpus por parte del Pata Medina y su defensor. César Albarracín adelantó que pedirá ante el Juzgado de Quilmes que su defendido vuelva al pabellón en el que siempre estuvo alojado. No obstante, no se descarta que Fabián De Sousa -otro de los involucrados en la pelea que se registró días atrás- sea quien sea trasladado a otro sector.

Los argentinos durante décadas hemos sufrido sostenidamente ataques a nuestros ahorros. Devaluaciones, confiscaciones, defaults, pesificaciones, licuaciones por inflación, etc. Un argentino, para ahorrar, deja en el camino gran parte de sus ingresos por la desmesurada carga impositiva, que merma su capacidad de consumo y ahorro. En muchos casos debemos volver a pagar por los servicios que el Estado no devuelve con la calidad que merecemos y por la que pagamos impuestos: educación, salud, seguridad, peajes, etc. Este año nuestros ahorros se han erosionado por la inflación, la megadevaluación y la gran depreciación del precio de los activos argentinos, como bonos y acciones. En 2018 es muy poco probable que el Gobierno pueda recaudar con el impuesto a la renta financiera, porque casi todos los precios de activos argentinos están significativamente por debajo de su precio a comienzos del año. El ahorro no es timba, vuelve al consumo y el Gobierno vuelve a recaudar. Ayuda al Estado a financiar su déficit; a las empresas, a invertir, y a las personas, a financiarse. Presidente Macri, sería una gran señal y una medida justa si dejara sin efecto el impuesto a la renta financiera generada por activos argentinos. Diego Gabriel Hendlin - DNI 21.952.073


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 21 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Una noche de presentación El plantel de Quilmes, cuerpo técnico y la nueva indumentaria oficial se exhibirán hoy por primera vez ante el socio e hincha, en una fiesta que se realizará desde las 20.30 en el Parque Cervecero. Habrá shows, sorteos y mucha emoción


12

DEPORTIVO

martes 21 de agosto de 2018

AUTOMOVILISMO

Los 1.000 KM de Canapino

El campeón vigente de Turismo Carretera, acompañado por Martín Ponte y Federico Alonso, se adjudicó la gran final a 178 vueltas que se corrió en el circuito 12 de Buenos Aires La segunda edición de los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires, después de 178 vueltas al circuito 12, mostró como ganador a Agustín Canapino, que compartió el Chevrolet con Martín Ponte y Federico Alonso. Todo comenzó con Mariano Werner, que largó tercero, en la punta al superar rápidamente a Facundo Ardusso y al poleman Joel Gassmann (invitado de Jonatan Castellano). Mientras

que Juan Marcos Angelini rompió el motor del Dodge y abandonó al cumplirse la primera vuelta. Esa acción se repitió, pero en el Chevrolet de Diego De Carlo, quien ingresó a boxes para hacer la única reparación permitida por el reglamento particular de la prueba y así poder volver a la competencia. Juan Martín Bruno, con el Dodge del equipo JP Carrera, tuvo un roce con Mathías Nolesi. Ambos que-

El Chevrolet Nº 1 seguido por Camilo Echevarría y Damián Markel

daron fuera de pista en la S del ciervo y generaron el primer ingreso del Auto de Seguridad. Luego del relanzamiento apareció en escena Guillermo Ortelli, que exprimió el potencial del Chevrolet y quedó primero. Pero toda la atención la llamó Josito Di Palma, que largó como invitado en el Dodge de Valentín Aguirre y después de 22 vueltas, trepó desde el 28vo. puesto hasta ser el líder de la prueba. Con 26 vueltas llegó el primer cambio de pilotos, pero Bruno volvió a despistarse, ingresó el Pace Car y en el reinicio Gastón Mazzacane quedó puntero, pero un toque de Juan Pablo Gianini le provocó un fuerte despiste al piloto de La Plata. Santiago Alvarez, en el Dodge de Valentín Aguirre, ingresó puntero al cambio de pilotos en los boxes y le cedió el turno al titular. Entonces Damián Markel, integrante del trío encabezado por Juan Bautista De Benedictis, heredó la punta por pocas vueltas ya que el Ford de Martías Rossi sufrió un problema en el embrague

Toda la alegría de Martín Ponte, Agustín Canapino y Federico Alonso en el podio de los 1.000 KM

y obligó una nueva neutralización. Se relanzó la carrera y Ponte, con el Chevrolet de Canapino, le arrebató el liderazgo y le permitió al actual campeón volver a pista en el primer lugar. En la discusión del pelotón de punta se sumaron Mario Valle (Julián Santero), Tomás Urretavizcaya (Ardusso) y Mariano Altuna (José Manuel Urcera). Se impuso Urretavizcaya al hacer prevalecer el ritmo del Torino sobre el Chevrolet de Ponte. El desarrollo de la final se presentó más que

accidentado ya que hubo 13 ingresos del Pace Car. Y le tocó el turno de subirse a Alonso, con dos problemas parecieron atentar contra el Chevrolet: en primera instancia debió ingresar a boxes para ajustar un neumático que había quedado flojo y, después, llegó con lo justo a los pits luego de que una falla en la bomba de nafta casi lo dejara a un costado. Tras 143 vueltas, Santero tocó a Nicolás Trosset en la horquilla y, luego de bajarse la bandera a cuadros, esto derivó en un recargo

que lo desplazó del segundo escalón del podio al séptimo puesto. Urcera no pudo mantener el ritmo porque se quedó sin batería y le cedió su lugar al Torino del Hamilton Laboritto conducido por Leonel Pernía. Y quedaba un golpe de escena fundamental. Canapino volvió a subir al auto y desde undécimo puesto avanzó a paso firme, sobrepasó a Pernía y posteriormente, sostuvo el liderazgo hasta lograr una gran victoria en el autódromo porteño.

TURISMO CARRETERA

Y un día reapareció Mauro Giallombardo Mauro Giallombardo, tras un año del accidente que sufrió en las cercanías de San Carlos de Bariloche, volvió al mundo del Turismo Carretera y lo hizo en los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires. "Estoy recontra emocionado por todo lo que me está pasando este fin de semana...", confesó la Rana. Expresó que "estoy muy feliz por estar nuevamente en un autódromo y arriba de un TC". MG hizo varias notas periodísticas,

también recibió visitas durante la jornada sabatina y además, fue el encargado de bajar la bandera a cuadros en la gran final del domingo que se disputó en el circuito 12 sobre 178 vueltas. La esperada reaparición del Campeón 2012 provocó una enorme alegría dentro de la numerosa familia del Turismo Carretera y hasta la hinchada de Ford se acercó al box del Alejandro Garófalo Motor Sport para compartir este momento junto a la Rana y a los

hermanos Juan Bautista y Franco De Benedictis. JOHNNITO DE BENEDICTIS "La gran alegría del fin de semana fue volver a tener con nosotros a Mauro en el box, aportando para el equipo en los táctico y también en lo anímico", señaló Juan Bautista De Benedictis luego de terminar la competencia en el puesto 24 con el Ford Nº 157.

Mauro en el box junto a los hermanos De Benedictis y Markel


DEPORTIVO

martes 21 de agosto de 2018

13

TENIS

Djokovic recuperó su nivel Luego de adjudicarse el Masters 1.000 de Cincinnati, el serbio ocupa el sexto puesto del ranking mundial y en la carrera de Londres 2018 ya es el tercer mejor jugador del año

El serbio Novak Djokovic continuó su escalada en el ranking mundial de tenis después de ganar el domingo el Masters 1.000 de Cincinnati. El ex Nº 1 del mundo subió cuatro puestos -hasta la sexta posición- tras su victoria sobre el suizo Roger Federer. Además, ya marcha en el tercer lugar de la carrera a Londres, la clasificación que computa los resultados en el año calendario. Como consecuencia de una lesión en el codo y una crisis de confianza, Djokovic llegó a caer hasta el puesto 22 del ranking entre mayo y junio. Sin embargo, desde que volvió a trabajar con Marian Vajda, su entrenador de toda la vida, el serbio recuperó rápidamente su nivel. DjokerNole ganó en Wimbledon el título decimotercero de Grand Slam y el domingo alzó en Cincinnati el último de los nueve Masters 1.000 que le faltaba en su carrera. El serbio suma 4.445 puntos en el ranking, que sigue liderado con amplitud por el español Rafael Nadal (10.040). Federer continúa en segunda posición (7.080) y el argentino Juan Martín del Potro sigue tercero (5.500) por delante de alemán Alexander Zverev (4.845). El sudafricano Kevin Anderson ocupa el quinto lugar

El ranking con los puntos 1. Rafael Nadal (ESP) 2. Roger Federer (SUI) 3. Juan Martín Del Potro (ARG) 4. Alexander Zverev (GER) 5. Kevin Anderson (RSA) 6. Novak Djokovic (SRB) 7. Marin Cilic (CRO) 8. Grigor Dimitrov (BUL) 9. Dominic Thiem (AUT) 10. David Goffin (BEL) 11. John Isner (USA) 12. Pablo Carreño (ESP) 13. Diego Schwartzman (ARG) 14. Fabio Fognini (ITA) 15. Stefanos Tsitsipas (GRE) 16. Kyle Edmund (GBR) 17. Lucas Pouille (FRA) 18. Jack Sock (USA) 19. Roberto Bautista (ESP) 20. Borna Coric (CRO)

10.040 7.080 5.500 4.845 4.615 4.445 4.445 3.790 3.485 3.435 3.220 2.380 2.380 2.190 2.042 1.985 1.915 1.815 1.810 1.780

(4.615) por delante de Djokovic. En la carrera a Londres, Nole ya es el tercer mejor jugador del año por detrás de Rafa y de Roger. Zverev y Delpo lo siguen en cuarta y

El serbio Novak Djokovic avanzó en el ranking mundial después de ganar el Masters de Cincinatti

quinta posición en este ranking. Entre las mujeres, la rumana Simona Halep mantiene el primer puesto pese a su derrota ante Kiki Bertens en la final de Cincinnati.

La holandesa subió cuatro puestos, hasta la decimotercera posición, justo por detrás de una española Garbiñe Muguruza que se salió del Top Ten.

BASQUET

BOXEO

Ginóbili: ya pasaron 20 años

Título latino para el Terrible

Hace 20 años, Emanuel Ginóbili dejaba su Bahía Blanca natal para comenzar su carrera en el exterior. El basquetbolista salía de Estudiantes para sumarse al Reggio Calabria. Y el domingo, en su cuenta personal de Twitter, el escolta argentino que brilla en la NBA recordó sus impresiones al momento de partir rumbo a Italia. Manu tuvo su primera experiencia internacional con el Reggio Calabria, equipo que se lo llevó en 1998 y al año siguiente fue elegido en el Draft NBA por San Antonio Spurs.

El campeón latino mediano del Consejo Mundial, el invicto entrerriano Marcelo Cóceres, se impuso sobre el pampeano Cristian Zárate, por puntos y en fallo unánime tras diez asaltos y así conquistó el título latino mediano de la Organización Mundial, que se encontraba vacante. Cóceres, excampeón latino superwelter de la Federación Internacional y actual Nº 2 del ranking argentino mediano, debió esmerarse bastante para superar a Zárate, Nº 10 del mismo escalafón. Las tarjetas de los jueces

Emanuel Ginóbili, hace 20 años, emigraba al Reggio Calabria italiano

Ginóbili, antes de pasar otras dos temporadas en el Kinder Bolonia, entre 2000

y 2002, terminó de dar el salto a la NBA con los Spurs en 2002.

Marcelo Cóceres pudo con Cristian Zárate y logró el título OMB

expresaron amplias diferencias en favor del Terrible Cóceres en Cutral Có

al decretar: Néstor Savino 98-92, Jorge Garayo 97-93 y Miguel Leiva 97-93.


14

DEPORTIVO

martes 21 de agosto de 2018

SUPERLIGA

Estudiantes bajó a Boca

El equipo de Leandro Benítez, con goles de Fabián Noguera (57m) y de Matías Pellegrini (74m), venció 2-0 al Xeneize en el Estadio Centenario. De esta manera, el conjunto de Guillermo Barros Schelotto dejó de ser puntero después de 617 días

57m: el festejo de Fabián Noguera (y de todo Estudiantes) después de abrir el marcador ante Boca

Tanto el Pincha como el Xeneize no jugaron un buen partido en el Estadio Centenario de Quilmes

Líder por 20 meses y en varios torneos sucesivos desde 2016, Boca no pudo sostener el espacio de privilegio en la Superliga en el Estadio Centenario de Quilmes. Por la 2ª fecha, Estudiantes de La Plata impuso condiciones con una estrategia de presión extendida y un juego físico y ganó 2-0, con goles de Fabián Noguera y de Matías Pellegrini. Boca se topó con un impetuoso Estudiantes, que desde el pizarrón de Lean-

supo controlar con las tarjetas. Por ejemplo, Apaolaza debió haber sido expulsado por un planchazo a Nahitan Nández. Al juego físico, Estudiantes le comenzó a adosar algo de dominio y de manejo de pelota en la segunda parte, a partir de la habilidad de Lucas Rodríguez. Empezó, además, a pesar en la pelota parada. A los 57m, Noguera avisó de cabeza y Esteban Andrada debió esforzarse para evitar la caída de su va-

dro Benítez, planificó un partido con presión extrema, aprovechando la juventud de sus componentes, con un mediocampo combativo, jugadores rápidos por afuera (Pellegrini y Pablo Lugüercio) y Francisco Apaolaza como punta de lanza. Así pudo incomodar siempre al Xeneize. Encima, el equipo de Guillermo Barros Schelotto debió lidiar con un par de inconvenientes físicos, como la molestia de Edwin Car-

dona y la lesión de Carlos Izquierdoz, quien debió abandonar el campo de juego. Sin embargo, tuvo la primera opción de gol del partido tras una pelota parada y Emmanuel Mas remató desviado. La intensidad desplegada por el Pincha generó que las mejores acciones de la visita llegaran a partir de transiciones rápidas o mediante la pelota parada. También forzó un trámite trabado y friccionado, que Diego Abal no

"A los chicos hay que sostenerle los pies sobre la tierra", dijo el Chino Benítez "El equipo hizo un partido muy correcto, por suerte nos quedamos con los 3 puntos. Tuvimos la intensidad que pretendemos, estoy muy contento por el esfuerzo de los chicos y por ganarle a un rival de tanta jerarquía como Boca", afirmó el entrenador Leandro Benítez (foto). Comentó que "la pelota parada es un arma importante que hay que

practicar constantemente, ya que define partidos. Sé que a partir del primer gol, se encontraron más espacios". "Tenemos un equipo joven y hay mucho para trabajar, pero este es el camino correcto. Estoy convencido que a los chicos hay que sostenerle los pies sobre la tierra", indicó el DT de Estudiantes de La Plata.

Además, el Chino Benítez manifestó: "me voy muy contento de la cancha de Quilmes por el esfuerzo de los chicos y por ganarle a un rival de tanta jerarquía como Boca. Yo pienso en Estudiantes y creo que hicimos un gran partido ante el ultimo campeón. Lo más importante es lo que nosotros estamos en condiciones de demostrar en estos partidos".

lla. Pero en la acción siguiente, Lugüercio peinó en el primer palo y el ex Banfield firmó el 1-0. Barros Schelotto movió el banco para modificar la tendencia: tiró por la borda la teoría del falso 9, función que cumplió sin éxito Mauro Zárate y le devolvió el ariete al equipo con el ingreso de Ramón Ábila. Y sumó la velocidad de Sebastián Villa, quien tuvo una oportunidad clara, que tapó Mariano Andújar.

Pero el Pincha no se movió ni un segundo del plan y siguió poniéndole fichas a sus velocistas. Así fue que, a los 74m , el juvenil Pellegrini se filtró entre cuatro rivales y definió con un zurdazo cruzado ante una floja respuesta de Andrada. Fue un golpe de nocaut para Boca, que incluso le frenó el ritmo al encuentro. Y Estudiantes se quedó con el honor de haber bajado a Boca de la punta luego de 617 días.


DEPORTIVO

martes 21 de agosto de 2018

15

QUILMES

Será una Noche Cervecera A las 20.30, en el Parque Cervecero serán presentados el plantel profesional y cuerpo técnico 2018-2019 y la indumentaria oficial del QAC. Habrá shows en vivo, sorteos especiales para los asistentes y un homenaje para tres socios fallecidos SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Noche Cervecera. El plantel profesional que jugará la temporada 2018-2019 y la indumentaria oficial, serán presentados hoy a las 20.30 en el Parque Cervecero (Triunvirato Nº 700). Se realizará una cena que incluirá empanadas, pizzas y helados con cervezas y aguas. Pero además se prometen shows en vivo (una banda abrirá la fiesta y otra la cerrará) y varios sorteos especiales para todos los asistentes. Se hará la presentación del plantel y del cuerpo técnico que representarán a la institución en la Primera B Nacional, quienes se subirán al escenario para mostrarse ante los socios e hinchas de

Quilmes. Luego, será el turno de las camisetas. La principal (la blanca) tendrá pocas variantes con relación a la actual; la sorpresa estará centrada en la alternativa (la azul), cuyo diseño promete ser muy distinto al actual y con un toque "ochentoso"; mientras que la tercera será la misma (azul y blanca a bastones verticales), ya utilizada en la pasada temporada. También se mostrarán los buzos de arqueros que serán con colores llamativos como: amarillo, violeta y azul con gris. Tanto las camisetas como la indumentaria de los arqueros serán presentadas por los socios que salieron sorteados en las plataformas del club en la red social. Sin dudas que el momen-

to más emotivo de la fiesta de hoy será un recordatorio para tres socios fallecidos de manera reciente como Roberto Petroni, Marcos Budeisky y Sebastián Leiter, que tendrán esta noche su merecido homenaje. HAY ENTRADAS Las entradas tienen un valor de 700 pesos para el socio (con la cuota de julio al día) y 900 para los no socios y aún se pueden adquirir en la sede social del club, de 12 a 20. Sin dudas, que la fiesta será muy cervecera y un momento único para reunir a la familia de Quilmes y así brindarle el apoyo al plantel, que en su gran mayoría está integrado por jóvenes surgidos de las Divisiones Juveniles.

Los jugadores de Quilmes recibirán hoy las primeras muestras de apoyo de parte del socio e hincha

ENTRENAMIENTO

Se inicia la semana de competencia

Atrás quedó la pretemporada; ahora, a pensar en Rafaela

El Cervecero iniciará hoy a las 9.30 la semana previa al inicio de la competencia. Quilmes debutará en la Primera B Nacional, el lunes 27 a las 20 ante Atlético de Rafaela como visitante (televisará DirecTV Sports). Será una semana de definiciones para el técnico de Quilmes, Marcelo Fuentes, con relación al equipo que pondrá en el campo de juego del Monumental de Rafaela.

Además de definir al arquero, decisión que se conocería hoy, comenzará a darle rodaje al equipo en función del partido. Si bien el entrenador avisó que esperará hasta mañana cuando Atlético de Rafaela juegue ante Lanús en Junín por la Copa Argentina para decidir algunas dudas en relación a los once; por otro lado, en los últimos amistosos repitió un esquema y varios nombres.

El equipo que se perfila para jugar ante la Crema sería: Alan Ferreyra o Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortíz y Marcelo Cardozo; Augusto Max; Braian Lluy, Juan Imbert, Mauro Bellone y Matías Noble; Federico Anselmo. La delegación quilmeña viajará el domingo a Rafaela. Se alojará en el Hotel Plaza Ben Hur y por la tarde se entrenará en el complejo deportivo de Ben Hur.


Martes 21 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.394

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Se conocerá hoy al elegido El DT Marcelo Fuentes le informará a uno de los tres candidatos a ocupar el arco quién será el designado para arrancar frente a Atlético de Rafaela. Tanto Alan Ferreyra como Marcos Ledesma y Emanuel Bilbao tuvieron las mismas posibilidades

Alan Ferreyra, de tercer arquero a tener chances de atajar SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El técnico de Quilmes, Marcelo Fuentes, le comunicará hoy a algunos de los tres postulantes quién será

el que arranque atajando ante Atlético de Rafaela, en el debut del Cervecero en la B Nacional. Tanto Marcos Ledesma (que se pensaba que iba a ser el titular antes de la llegada

Marcos Ledesma era el gran candidato antes de la pretemporada

Emanuel Bilbao, llegó desde Brown de Madryn para pelearla

de Fuentes), Alan Ferreyra (toda una revelación en la etapa de pretemporada) y Emanuel Bilbao (uno de los ocho refuerzos), tuvieron un rendimiento parejo durante los amistosos.

mas posibilidades durante los siete amistosos jugados. La rotación fue perfecta: Bilbao (Ledesma) en los titulares y Ledesma (Ferreyra) en los suplentes, en el primer amistoso; luego,

Pero Ferreyra y Ledesma serían los que tendrían una leve ventaja sobre Bilbao. De todas maneras el entrenador fue muy cuidadoso con relación a la competencia y a los tres les dio las mis-

Ledesma (Ferreyra) y Ferreyra (Bilbao), en el segundo amistoso y Ferreyra (Bilbao) y Bilbao (Ledesma), en el tercero y así continuaron hasta el séptimo partido. Hoy se definirá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.