Diario EL SOL 21-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 21.07.2018 MAX.

MIN.

4º 13º

Nubosidad. Vientos fuertes del oeste con ráfagas, disminuyendo a moderados. Baja sensación térmica.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar JUDICIALES · PÁGINA 7

Allanaron el Mercado Central tras el intento de ingreso de cocaína a la cárcel de Varela En un procedimiento de la DDI quilmeña y la UFI 9 temática, hubo tres detenciones y un camión de carga secuestrado

SOCIEDAD · PÁGINA 4

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.368. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Municipio modelo en las políticas públicas de género SOCIEDAD · PÁGINA 2

Así lo considera la directora comunal Ileana Lingua, quien señaló que la declaración de emergencia que se trata en el Concejo "permitirá profundizar la tarea" de la gestión

Quilmes fue ayer el segundo distrito del Conurbano más afectado por los cortes de luz Hubo más de 300 usuarios que sufrieron apagones en distintos momentos del día

Daniel Zisuela renunció a la presidencia del Mate y el cargo quedará en manos de César Sosa

DEPORTES · PÁGINA 15

Se suspendió por mal tiempo el amistoso del QAC con Los Andes y el plantel tiene fin de semana libre

Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 13

Archivo El Sol

Lingua dijo que la ciudad "partió de cero" y que el intendente Molina permitió avanzar en la prevención de la violencia


2

sábado 21 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Contra la Violencia de Género La directora Lingua dijo que la declaración de la Emergencia permitirá reforzar las políticas que inició el intendente Molina para proteger y asistir a las víctimas La declaración de la Emergencia en Violencia de Género en Quilmes, cuyo proyecto se trata en el Honorable Concejo Deliberante con un trabajo activo del Ejecutivo municipal en la búsqueda de consenso, "permitirá profundizar la tarea que se viene realizando en la gestión del intendente Martiniano Molina", aseguró la directora de Políticas de Género, Familia y Diversidad, Ileana Lingua. "Partimos de cero y hoy somos un municipio modelo en política pública en materia de género", aseguró Lingua, y mencionó como ejemplos la creación de áreas de gobierno específicas para abordar la problemática; un aumento del presupuesto destinado al sector; la consolidación de un equipo de trabajo interdisciplinario altamente profesional; la incorporación de tecnología y la puesta en marcha del Observatorio de Violencia de Género (único en la región). En tal sentido, la funcionaria aseguró que "la Emergencia será una herramienta que permitirá profundizar el trabajo que desde el Ejecutivo ya se viene realizando en lo que

respecta a promoción de derechos, asistencia crítica a las mujeres en situación de vulnerabilidad y recolección de datos para el Observatorio "Además -detalló-, nos permitirá visibilizar aún más el tema a partir de campañas de difusión masiva y reasignar partidas presupuestarias para poder dar las respuestas necesarias". La lucha contra la Violencia de Género es uno de los pilares de la gestión del intendente Martiniano Molina en Quilmes y, como parte de ese compromiso, desde el Ejecutivo se está trabajando activamente para que el proyecto de ordenanza avance bajo la clave del diálogo, el respeto y la construcción de consensos. Así, hay un trabajo junto con los miembros de los distintos bloques que integran el Concejo, organizaciones de la sociedad civil y representantes gremiales. Y se espera que sea tratada en sesión próximamente. A su vez, la funcionaria señaló que Quilmes fue el único gobierno local que llevó su experiencia en materia de género y participó del Foro de los Países de América Latina y

el Caribe, sobre el Desarrollo Sostenible, que organizó la CEPAL en abril y se celebró en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. "Todo esto fue posible porque tenemos un intendente fuertemente comprometido en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, que pone esta problemática como prioridad dentro de la agenda de gobierno, y que marca un norte claro: la declaración de la emergencia con vistas a profundizar el camino que venimos transitando y fortalecer la política pública en la materia", explicó Lingua, quien a su vez resaltó el rol fundamental en esta tarea por parte de la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano.

El proyecto de ordenanza en el que se está trabajando, que ya pasó por varias comisiones del Concejo Deliberante, se proyecta por dos años, con posibilidad de prorrogarlo, y está en línea con la Ley Nacional Nº 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Ley Nacional Nº 25.929 y la Provincial Nº 14.802 de Obligaciones Obstétricas, y la Ley Provincial Nº 12.569 y sus modificatorias Nº 14.509 y Nº 14.657 de violencia familiar. Consta de IV capítulos y 10 artículos. Según sus palabras, la decisión política del intendente de generar el ámbito propicio para tratar esta temática parte de "una profunda convicción" y "una apuesta por construir un diálogo de-

Ileana Lingua, directora de Políticas de Género, Familia y Diversidad

mocrático". Asimismo, Lingua situó la experiencia local dentro del contexto sociopolítico más amplio y se refirió al debate por el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que habilitó el propio presidente de la nación, Mauricio Macri.

"Estas son las cosas que hay que visibilizar. Apostamos a lograr más y mejores oportunidades para las mujeres, en términos de acceso a derechos, así como avanzar con acciones tendientes a reducir todo tipo de violencia y discriminación", sentenció Ileana Lingua.

SOCIEDAD

El Municipio Cerca Tuyo Llega al barrio Los Álamos de Ezpeleta Oeste una nueva edición del programa El Municipio cerca tuyo, la iniciativa impulsada por la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, que tiene como fin acercar a cada barrio los distintos servicios que ofrece el Estado. La jornada se llevará a cabo este sábado, de 9 a 14, en la intersección de las calles Bahía Blanca y Namuncurá. Allí, los vecinos podrán realizar trámites de ANSeS, PAMI; del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y de la Tarjeta SUBE. A su vez, personal de la Secretaría de Salud municipal llevará adelante controles y aplicará vacunas conforme al Calendario Nacional. Asimismo, la Dirección de Zoonosis ofrecerá asistencia a perros y gatos. Por otro lado, el operativo también contará con stands del área de Atención al Vecino municipal; puestos que informarán sobre temas relacionadas con la Salud Mental, Acceso a la Justicia y Migraciones y talleres de Educación Vial.

El operativo se realizará hoy en el barrio Los Álamos

El encuentro se completará con diferentes propuestas deportivas y recreativas que serán coordinadas por los Talleres Barriales del Municipio. Se recuerda a los vecinos que las prestaciones del operativo son totalmente gratuitas y que se suspende en caso de lluvia.


3

sábado 21 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Una ecoferia para los amigos Se realiza hoy y mañana otra edición de Alimenta en un salón de Bernal. Además de los productos a precios accesibles, los vecinos podrán disfrutar de actividades recreativas Se desarrollará en Bernal una nueva edición de Alimenta, la ecoferia saludable que impulsa el Municipio. El evento tendrá lugar en el salón multiespacio La Lonja (26 de Julio Nº 255) y, a su tradicional oferta gastronómica, sumará actividades recreativas en el marco de la celebración por el Día del Amigo. La decimoquinta entrega de ecoferia Alimenta propiciará el espacio ideal para celebrar el Día del Amigo, a través de

diferentes propuestas culturales y recreativas para que los vecinos puedan disfrutar junto a sus amistades. Tendrá lugar hoy y mañana de 12 a 18, en el salón multiespacio La Lonja, donde se organizarán bingos, habrá juegos de mesa y shows en vivo que incluirán presentaciones de música y espectáculos para los más chicos. Además, como es habitual en todas las ediciones de la ecoferia, los asistentes po-

drán recorrer alrededor de 25 stands de productores locales y regionales donde tendrán la posibilidad de adquirir alimentos saludables y objetos de diseño sustentable a precios accesibles. A su vez, por esta celebración, se ofrecerá a chocolate caliente, café y distintos tipos de té. Desde la organización de Alimenta recuerdan que la entrada al evento es libre y gratuita y que las jornadas se suspenden en caso de lluvia.

Los organizadores informaron que el ingreso es libre y gratuito, pero que se suspende por lluvia


4

sábado 21 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Parte de la ciudad a oscuras El distrito estuvo ayer segundo en la lista de partidos del Conurbano afectados por los cortes de luz. Bernal, otra vez, fue la localidad con más usuarios sin energía eléctrica

Los usuarios se quejan porque la empresa Edesur no da información sobre el servicio

Miles de vecinos de la Capital Federal y varias zonas del Gran Buenos Aires manifestaron sus quejas ante Edesur por los reiterados cortes de luz que siguen produciéndose. En las últimas horas, hubo más de cinco mil usuarios afectados y Quilmes, según el Enre, fue el segundo distrito más perjudicado del Gran Buenos Aires. En efecto, según la infor-

mación oficial que se brinda en la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, 313 usuarios de Quilmes sufrieron un corte de luz. La cifra pone al distrito en el segundo lugar de la lista de vecinos afectados por los apagones del Gran Buenos Aires. Un eventual ranking ubicaba ayer a Esteban Echeverría en el primer puesto de cortes de energía debido a la interrupción de una línea de media tensión, con 2.458 clientes a oscuras, seguida por Quilmes con 313, Berazategui, con 223, Lomas de Zamora, con 192 y Almirante Brown, con 166. En Quilmes la zona más afectada fue Bernal, donde 148 viviendas sufrieron en algún momento de ayer un corte, seguida por Ezpeleta (126) y San Francisco Solano (39).

En la redacción de El Sol, en efecto, se recibió durante la semana una gran cantidad de llamados de vecinos de Bernal que se quejaban por los problemas en el servicio de Edesur y la falta de respuestas, lo que hace que cada vez que se produce un corte, las familias no sepan cuándo puede volver la luz. En tanto, Florencio Varela tampoco fue ajena a la situación, ya que en la tarde de ayer 75 familias se encontraban sin energía eléctrica. La situación demuestra que el Gran Buenos Aires es el sector más afectado por las interrupciones del servicio, ya que en CABA, el barrio con más usuarios a oscuras fue Retiro, con 729. La suma de todos las familias porteñas afectadas ascendía en la tarde de ayer a 1.700, mientras que en el Conurbano hubo 3.966.

BERAZATEGUI . POLICIALES

Tomaron rehenes Cerca de las 20 del jueves, delincuentes ingresaron a una vivienda en 150 entre 10 y 11, en Berazategui Centro. Efectivos policiales acudieron al lugar, alertados sobre una toma de rehenes. Dos malvivientes fueron detenidos, al tiempo que otros dos lograron escaparse. Ninguna persona resultó herida. La vivienda en cuestión está ubicada a metros de la verdulería donde el miércoles asesinaron a Gertrudis Rojas. Se trata de una zona que en los últimos meses ha visto recrudecer la problemática de la inseguridad. MÁS DETALLES Los efectivos trabajaron en los techos de las casas. Se cree que por las viviendas contiguas fue por donde los malvivientes ingresaron a delinquir a la casa en cuestión. Cabe recordar que durante la semana decenas de vecinos de Berazategui marcharon hasta la comisaría 1ª. Exigieron Justicia y pidieron respuestas por la muerte de Gertrudis Rojas, la verdulera de 45 años asesinada el miércoles a metros de esa dependencia policial.


5

sábado 21 de julio de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Marcha local contra el FMI Partidos políticos y organizaciones sociales se manifestarán esta mañana en rechazo al acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional Una caravana de vecinos y militantes de partidos políticos y organizaciones sociales partirá desde Ezpeleta para manifestarse en contra del acuerdo del gobierno con el FMI. Ezequiel Arauz Pérez, uno de los convocantes, explicó que los manifestantes saldrán en automóvil a las 10 desde Mitre y Mendoza. Vecinos de Ezpeleta realizarán una caravana hoy para marchar por las calles de la ciudad en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el impacto en

la economía de la zona. La convocatoria está pactada para las 10 de la mañana en Mitre y Mendoza. De allí, recorrerán gran parte de la ciudad hasta llegar, cerca del mediodía, a avenida La Plata y República de Francia, momento en que se leerá un documento redactado por representantes de diversos sectores sociales y políticos. Respecto de la manifestación, Ezequiel Aráuz Pérez, integrante del colectivo social y político de Ezpele-

ta, explicó que la caravana nació luego de ver la poca asistencia vecinal que tuvieron otras convocatorias previas. "Vimos que había que buscar formas creativas de protesta para que la gente pueda expresar su enojo. Le buscamos una vuelta para tratar de convocar de otra manera, a veces las manifestaciones o ruidazos convocan menos gente de la que uno piensa que debería salir a protestar". Además, Arauz brindó detalles del recorrido y citó

el caso de la cooperativa El Progreso, que debido a las altas facturas de electricidad, vio seriamente comprometido su funcionamiento. En la misma línea se refirió a la situación que atraviesa la Escuela Secundaria Técnica, dependiente de la Universidad Nacional de Quilmes, y sostuvo que el ajuste "ataca a una institución que supone un desarrollo para la zona. Es una picardía que se reduzca el presupuesto de la escuela, como el de las universidades y hospitales".

El afiche que convoca a la "caravana" en Ezpeleta


6

sábado 21 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

A la espera del cruce peatonal Ferrocarriles Argentinos cerró el paso de Los Andes-José Ingenieros porque los vecinos lo empezaron a utilizar sin que haya sido terminado Personal de Ferrocarriles Argentinos tapó con una reja el cruce peatonal de Los Andes -José Ingenieros, debido a que todavía no se encuentra terminado y la gente ya había comenzado a utilizarlo. FALTAN MATERIALES Según precisaron Vecinos Autoconvocados de Don Bosco, aún no se encuentra completo ya que faltan

algunos materiales de señalización y la alerta sonora que permite saber cuándo una formación se está acercando. "Avisamos a los vecinos de Don Bosco que aún nuestro cruce no está habilitado ya que aún falta la señalización correspondiente al paso del tren: campanilla sonora y luz de aviso del avance del mismo. Ya falta poco para que nuestra lucha sea un logro efectivo. Por este medio comunicare-

mos la reapertura del mismo. Muchas gracias", indicaron. Cabe recordar que desde hace varios meses los vecinos vienen reclamando la apertura del cruce. Hace más de un mes el reclamo se había intensificado, debido a que los lugareños consideraban que las tareas estaban completamente detenidas, algo desmentido posteriormente por el Municipio. Sin embargo, la tranquilidad volvió

La utilización del paso puede ser peligrosa. No cuenta con medidas de seguridad

hace varios días, cuando los mismos vecinos advirtieron y compartieron en redes sociales la satisfacción de ver que había nuevamente movimiento

en la zona. Los vecinos de Don Bosco siguen a la espera de la reapertura del paso peatonal.

SOCIEDAD

Vecinos piden la reparación de bache en Andrade y Ascasubi Vecinos de Bernal Este reclaman por una reparación urgente en Andrade y Ascasubi, donde un bache que ocupa toda la calzada dificulta el tránsito en la zona. Según detallan los vecinos, los problemas comenzaron hace varios meses, cuando el asfalto empezó a resquebrajarse. Durante un tiempo, los automovilistas lograban esquivarlo, esperando el momento adecuado y así pasar por el carril contrario (la calle es doble mano). Sin embargo en los últimos días el escenario cambió significativamente, ya que los daños en la calle ya abarcan la totalidad del lugar. Sumado a eso, el tránsito de la línea 263 por la zona empeoró la situación. Carlos, vecino de la zona, agregó que "por lo general además está lleno de agua, entonces vos venís con el auto y no sabés hasta dónde llega el pozo. Hay un des-

Luis Martin

Los automovilistas deben ser precavidos para no romper los autos

agüe de una casa de acá a la esquina que además complica todo, porque como la calle tiene caída, toda esa agua termina en el pozo". El lugareño agregó: "hace bastante que venimos pidiendo la reparación. Es una zona complicada para pasar. Hay horas pico en las que es muy difícil pasar. Entre el 263 y algunos autos que bajan de la autopista Buenos Aires-La Plata que no

van por Caseros y deciden ir por Andrade, se hace un caos. Hay gente que rompió el tren delantero del auto o que al pasar demasiado rápido terminó quedándose ahí con el coche". Los vecinos de esa parte de Bernal continúan con su manifestación de disconformidad por el estado de esa arteria, que es de gran importancia para la circulación por la zona.


7

sábado 21 de julio de 2018

FLORENCIO VARELA . DROGAS EN LA UNIDAD 24

Allanaron el Mercado Central Como consecuencia del frustrado ingreso de más de 8 kilos de cocaína en la cárcel, ayer se realizaron procedimientos en ese lugar y en La Matanza; se secuestró el camión y hubo tres aprehensiones. Intervención de la DDI Quilmes y UFI 9 de Varela A partir del secuestro de más de 8 kilos de cocaína prestos a ingresar en la Unidad Nº 24 del Complejo Carcelario de Florencio Varela días atrás, tras intensas tareas de investigación personal de la DDI Quilmes, a cargo del comisario Ariel Silva y de la UFI Nº 9 temática junto a la ayudantía fiscal allanaron en la madrugada de ayer el Mercado Central como algunos domicilios en La Matanza logrando la aprehensión de tres sujetos, sospechados de haber tenido conexión con los sucesos que son de conocimiento público. Para las tareas fue clave la labor de perros de la División Canes, que permitió detectar droga en uno de los rodados. Con motivo de dichas pesquisas se focalizó la labor sobre el camión que trasladó los cajones de tomates donde fueron hallados los panes

de cocaína. Fue así que para profundizar la investigación a fines de determinar la procedencia de la droga como la responsabilidad de los imputados, se llevaron adelante diligencias judiciales en la víspera. Merced a tareas realizadas por personal de DDI Quilmes se lograron órdenes de allanamiento que fueron en el sector de carga Pabellón Nº 5 puesto 18 de la empresa Gropa en el Mercado Central, como así también en el domicilio del conductor del camión Mercedes Benz modelo L 1215/48 dominio SYK-385. Tras las tareas en la sede del Mercado se dirigieron a la vivienda sita en calle Evita al 800 de La Matanza, por lo que se solicitó colaboración a la División Canes de la Policía, en relación al puesto de carga dentro del Mercado Central, lugar donde se

Los canes permitieron detectar residuales de droga en el camión

secuestraron teléfonos celulares y documentación de interés. Tras la inspección de los perros en el lugar detectaron olores residuales y

también vestigios de la presencia de estupefacientes en el lugar. Autoridades judiciales, más precisamente los fisca-

les Marcelo Cellier y Christian Granados, dispusieron la aprehensión de Juan Carlos y Jorge Pantano como de Braian Vera; con respecto al

domicilio del conductor del camión se secuestró el rodado, detectando los canes residuales de estupefacientes en la unidad.


8

sábado 21 de julio de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Detenido por crimen de la verdulera

QUILMES . POLICIALES

Siete aprehendidos tras operativo en Itatí

Efectivos de la seccional 1ª, con la colaboración de la 2ª, 3ª, 4ª y 5ª, la DDI Quilmes, la Policía Científica y la UPPL, aprehendieron al acusado del asesinato de Gertrudis Rojas, ocurrido el miércoles En el marco de la causa caratulada como homicidio en ocasión de robo se llevaron a cabo anoche múltiples allanamientos, concretándose la detención del acusado del crimen de Gertrudis Rojas Coca, la titular de la verdulería ubicado en el centro de Berazategui que murió tras ser apuñalada en su local comercial luego de que le sustrajeran dinero. Personal del Gabinete Criminológico de la comisaría Berazategui 1ª, tras tareas investigativas, junto con efectivos de las seccionales 2ª, 3ª, 4ª, 5ª; el Gabinete de Homicidios de la DDI Quilmes, peritos de Policía Científica y la Policía Local, todos ellos coordinados por el titular de la Jefatura Distrital, comisa-

rio inspector Juan Vicente Cardozo y supervisados por el comisario inspector Carlos Abraham Domínguez -jefe Departamental de Quilmesconcretaron en 12 y 159 la detención de un sujeto de 27 años, acusado de ser el autor material del homicidio de la verdulera de nacionalidad boliviana Gertrudis Rojas Coca. En forma simultánea, se dio cumplimiento a la orden de servicio de allanamiento y detención en 5 objetivos en la causa antes mencionada, con intervención de la UFI Nº 2 de Berazategui a cargo de la doctora María de los Ángeles Attarian Mena y del Juzgado de Garantías Nº 4 del distrito a cargo del doctor Damián Véndola.

La Prefectura fue una de las fuerzas que realizó los controles

Siete aprehendidos, incautación de motocicletas con pedido de secuestro activo y de estupefacientes, además de labrarse un gran número infracciones de tránsito, fue el resultado de un operativo de saturación desarrollado en las últimas horas en la zona de Villa Itatí, en Bernal y Don Bosco Oeste. CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO

El sujeto detenido anoche por la Policía, de 27 años

POLICIALES

Hurtó mercadería de un súper chino Efectivos del Distrito Comando Quilmes Este, abocado a la recorrida de la zona de Ezpeleta, fueron alertados horas atrás por un comerciante de nacionalidad china ya que dentro de su comercio se encontraba un sujeto que momentos antes había sustraído mercadería, ocultándola entre sus prendas de vestir. Y que actualmente estaría utilizando la misma modalidad para seguir sustrayendo mercadería. Así, gracias al rápido accionar del personal policial, se logró aprehender al sujeto y secuestrar en presencia de un testigo la mercadería oculta entre sus prendas, que se disponía a pasar por la línea de caja sin abonar. El individuo fue trasladado a la comisaría 6ª y puesto a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6 del Departamento Judicial Quilmes, labrándose actuaciones por hurto.

El individuo fue trasladado a la sede de la seccional 6ª (Ezpeleta)

Participaron del procedimiento efectivos del Distrito Comando Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión; de la seccional 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del comisario Tomás Rudakoff, junto con los Gabinetes de Prevención de las seccionales 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª; fuerzas federales, Prefectura Naval Argentina, grupos policiales descentralizados GAD, GAD Motorizado, Cuerpos de Infantería y Caballería, Móvil Trasa (Comunicaciones La Plata), personal del Municipio de Quilmes del área de Protección Ciudadana y de la Dirección de Tránsito. El operativo preventivo consistió en caminatas por los pasillos de la villa, identificación de personas, interceptación de vehículos y prevención y patrullaje dinámico. Como característica particular se destacó la integración de fuerzas policiales, fuerzas federales nacionales y personal del Municipio local. El despliegue de las fuerzas se realizó desde la avenida Dardo Rocha hasta la avenida San Martín y desde Villa Azul hasta la calle Montevideo. Se obtuvo un resultado altamente positivo, lográndose la aprehensión de 7 hombres por distintos delitos, tales como infracción a la Ley 23.737 (tenencia de estupefacientes), encubrimiento agravado, resistencia a la autoridad y detenciones por capturas compulsivas. En consecuencia se secuestraron estupefacientes y motocicletas con pedido de secuestro activo. En otro orden, gran cantidad de infracciones de tránsito fueron labradas tras constatarse el incumplimiento de las normas viales.


9

sábado 21 de julio de 2018

ZONA SUR . SOCIEDAD

Por la UNAJ Alumnos, docentes y gremios realizarán un abrazo solidario para denunciar un "recorte" presupuestario. Aseguran que el Consejo Superior advirtió que "no llega a fin de año" El 13 de agosto se organizará un abrazo solidario a la universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela. Esteban Secondi, secretario general del gremio docente de la Universidad, habló con El Sol al respecto de la situación que se vive en la institución. Según comentó, los principales comenzaron con las luchas presupuestarias acompañadas de las paritarias salariales. "Hubo un gran recorte y no obtuvimos respuestas por la recomposición salarial. Actualmente hay unos 140 compañeros que no cobraron el último cuatrimestre del año pasado, argumentando que no había fondos. Además, hay 250 que ingresaron y aún no han cobrado por su trabajo. Si tomamos en cuenta el total de los docentes, hablamos de más de 20% de los docentes que se encuentran con alguna dificultad de este tipo", sostuvo. Afirman además que para este año estaba prevista la construcción de un nuevo edificio para el instituto de Salud y que por un recorte de alrededor de 3.000 millones de pesos, no se pudo concretar. "Esta es una universidad en franca expansión, por eso es necesario obras de este tipo, que en este caso sabemos que ya no se van a realizar". Las alarmas más fuertes se encendieron cuando desde el Concejo Superior advirtieron que no llegaba a fin de año con el presupuesto, detallando que era muy difícil que se puedan pagar los meses de noviembre y diciembre. "Esto claramente hace peligrar la continuidad de la universidad. En mi caso es el sustento de mi familia, pero también está el futuro de muchos chicos. Si se llegara a cerrar, se estaría negando el acceso a la educación a muchos chicos que van

a tener que viajar un montón para poder estudiar". En concreto la medida se

llevará a cabo el 13 de agosto a las 11, comenzando con el izamiento de la bandera.

La Universidad Arturo Jauretche funciona en el viejo edificio de los laboratorios YPF


10

sábado 21 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Salón del Automóvil

SOCIEDAD

Distinguen a Mussi por su defensa pyme

Concluye mañana esta destacada muestra de vehículos clásicos y antiguos desde principios de siglo hasta contemporáneos de los 80. La entrada es libre y gratuita Culmina mañana el 7º Salón del Automóvil Clásico, evento que organiza anualmente el Autoclub Berazategui. Se trata de una exposición de vehículos clásicos y antiguos, desde principios de siglo hasta contemporáneos de los 80. La muestra -que comenzó el jueves- se extiende hasta mañana, pudiendo ser visitada de 14 a 21 en el Centro de Actividades Roberto de Vicenzo, un moderno predio cerrado, climatizado y con seguridad las 24 horas. La entrada es libre y gratuita. El Centro de Actividades se encuentra emplazado en

El Centro De Vicenzo se viste de lujo con esta muestra

la intersección de las calles 148 y 18 de la localidad de Berazategui. Este año se exhiben más de 70 autos y 80 motos en los 2 pabellones del Centro de Actividades Roberto de Vicenzo. Autoclub Beraza-

tegui es el organizador del evento y el encargado de seleccionar cuidadosamente la calidad y originalidad de los vehículos a exponer, para poder valorizar y difundir la preservación de este patrimonio histórico, comenzando por vehículos de principios de siglo hasta los más contemporáneos de

los inicios de 1980. Hoy y mañana contarán con la participación del Museo Municipal Hermanos Emiliozzi de Olavarría, que presentarán la auténtica Galera, automóvil que ha escrito historia en el Turismo de Carretera, campeón en tres oportunidades y ganador de innumerables carreras. Tiene el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. El 7º Salón estará emplazado en el Centro de Actividades Roberto de Vicenzo, una edificación moderna y preparada para todo tipo de eventos, especialmente por encontrarse cerrada, calefaccionada y con seguridad las 24 horas.

Mussi junto a Bloise y a las autoridades de FEBA

El presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, recibió una nueva distinción por su defensa del comercio pyme en nuestra ciudad. En esta oportunidad la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires le otorgó al doctor Juan José Mussi una plaqueta en reconocimiento a su postura anti hipermercadista, en defensa del comercio minorista del distrito. La ceremonia tuvo lugar en la sede del Centro Comercial e Industrial de Berazategui, donde las autoridades deFEBA -Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires-, distinguieron con un reconocimiento al titular del HCD local por su labor en defensa del comercio local, al no permitir la instalación de grandes superficies comerciales en el distrito, a través de la Ordenanza Nº 2960. Representado a FEBA estuvieron el presidente y los vicepresidentes: Camilo Alberto Kahale, Raúl Lamacchia, Carlos Mario Cappelletti y Alejandra Moccioli, quienes fueron recibidos por la Comisión Directiva del CCIB, encabezada por el Alberto Bloise, presidente de la entidad mercantil. Bloise destacó que "en Berazategui no hay hipermercados y eso se tradujo en un crecimiento constante del comercio minorista, a diferencia de otros distritos donde están estas firmas internacionales que pulverizaron al pequeño comerciante, dejando numerosas familias sin el sustento diario y no generando inversión en esos distritos, todo lo contrario, fueron los artífices de la desocupación reinante". Por su parte, el doctor Juan José Mussi agradeció el reconocimiento y dijo que "lo más importante en la vida política es ser coherente, defender una idea, un proyecto y defenderlo hasta el final más allá de las presiones de todo tipo que haya para cambiar la situación. Nosotros elegimos ese camino y los resultados están a la vista con los únicos beneficiarios, nuestros vecinos".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 21 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Fin de semana libre Debido al mal tiempo se decidió suspender ayer el entrenamiento de la tarde y también el partido amistoso que Quilmes iba a jugar ante Los Andes esta mañana en el Centenario. El plantel del Cervecero retornará a las prácticas el lunes a las 10 Luis Martin


12

DEPORTIVO

sábado 21 de julio de 2018

TENIS-ATP 250 UMAG

Se metieron en Semifinales Los argentinos Guido Pella y Marco Trungelliti avanzaron en la competencia que se disputa en Croacia: el bahiense derrotó a Dusan Lajovic; el santiagueño se impuso ante Evgeny Donskoy, logrando hasta ahora el mejor resultado de su carrera TENIS MASCULINO RÁNKING MUNDIAL ATP JUGADOR

PAÍS

Rafael Nadal

España

PUNTOS 9.310

Roger Federer

Suiza

7.080

Alex Zverev

Alemania

5.665

Juan Del Potro

Argentina

5.395

Kevin Anderson

Sudáfrica

4.655

Grigor Dimitrov

Bulgaria

4.610

Martin Cilic

Croata

3.905

John Isner

EE.UU.

3.720

Dominic Thiem

Austria

3.665

Novak Dokovic

Serbia

3355

Los argentinos Guido Pella y Marco Trungelliti avanzan a paso firme en el ATP 250 de Umag, que se disputa en Croacia. El primero derrotó 7-6 y 7-5 a Dusan Lajovic mientras que Trunge le ganó a Evgeny Donskoy por 6-1 y 6-4, para avanzar a las Semifinales del certamen que se disputa sobre polvo de ladrillo. El bahiense, número 72

Pella, de 28 años, se enfrentará con el holandés Robin Haase

del ranking mundial, triunfó tras una hora y 40 minutos de juego y se tomó revancha con el serbio, que lo había derrotado en San Petesburgo en 2017. El holandés Robin Haase será su rival hoy para buscar un lugar en la Final del torneo. Pella hizo un partido inteligente, golpeó en los momentos indicados para conseguir una victoria que le ayude a ganar confianza en la competencia que se disputa en suelo croata. SU MEJOR RESULTADO

Marco Trungelliti ganó y se metió por primera vez en Semifinales de un ATP

En tanto que el santiagueño Trungelleti, que ocupa el puesto 188 del ránking ATP, necesitó solamente una hora y 14 minutos para dejar en el camino al ruso y su contrincante en la semifinal saldrá del ganador del duelo entre el serbio Laslo Djere y el italiano Marco Cecchinato. Trunge, quien está en la mejor semana de su carrera y avanzó por primera vez a una semi de ATP, se adju-

dicó el triunfo con cierta facilidad y sueña con alcanzar el partido decisivo

del torneo. Ambos tenistas nacionales sueñan con definir el

torneo y seguir escalando posiciones en el ranking mundial.

PUMAS

Albacete, duro con Hourcade Patricio Albacete, actualmente retirado del rugby profesional, habló de falta de profesionalismo en la

UAR y cargó contra Daniel Hourcade. "Mi exclusión se decidió arriba de un escritorio", afirmó Albacete acerca de su apartamiento de Los Pumas en 2014. "Muchísimos jugadores no fueron convocados por no ser

'amigos de'. Hubo una bajada de línea. Antes del Mundial de Inglaterra 2015 me junté con Hourcade, que quería que me retractara, pero ya no había vuelta atrás. Además, había quedado desilusionado con muchísimos jugadores. No podía ni verlos", dijo.

"Había quedado desilusionado con muchísimos jugadores", afirmó


DEPORTIVO

sábado 21 de julio de 2018

13

ARGENTINO DE QUILMES

Zisuela presentó la renuncia

El hasta ahora presidente del Mate dimitió a su cargo luego de una extensa reunión de Comisión Directiva que se realizó en el club. El sindicalista varelense en los últimos años se encontraba alejado de la institución debido a su carrera política FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Decisión tomada, no hay vuelta atrás: Ernesto Daniel Zisuela ayer presentó la renuncia y dejó de ser el presidente del Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras una extensa charla que tuvieron los miembros de la Comisión Directiva del Mate, el sindicalista Zisuela explicó su postura, discutió con dirigentes y confirmó su alejamiento del conjunto de la Barranca. Resta la desvinculación formal, pero según un miembro importante de la Comisión, la misma se llevará a cabo en las próximas horas. Durante su mandato, Argentino

logró el ascenso a la Primera C en el campeonato 2012/2013 con Guillermo Szeszurak como DT. Además, se construyó la tribuna de cemento que lleva su nombre. Su mayor deseo como presidente era lograr el ascenso a la B Metropolitana, el equipo estuvo cerca de lograrlo en la última temporada con Pedro Monzón como entrenador. Si bien tenía injerencia y peso en las decisiones de armado de los planteles y se encargaba de las elecciones de entrenadores, su participación se fue apagando. La salida de Zisuela se ve marcada por un desgaste importante en los últimos años, dejándole gran parte del control a Julio César Sosa.

En los últimos cuatro años Zisuela había decidido abocarse completamente a la política en Florencio Varela para llegar a la Intendencia de dicho municipio (meta que persigue hace muchísimo tiempo), siendo en la actualidad concejal de ese distrito. SOSA PASA AL FRENTE Con este nuevo panorama, el vicepresidente César Sosa ahora pasará al mando. A su vez, Gustavo Mujica será vice. Sosa, que es vocal suplente del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tomará las decisiones de ahora en más en la Barranca quilmeña.

Zisuela presentó la renuncia y ahora César Sosa será la máxima autoridad Mate

BERAZATEGUI

La ADB trabajó bajo techo y tiene nuevo amistoso programado El plantel de Berazategui continúa con la pretemporada de invierno y ayer se entrenó por última vez en la ciudad balnearia de Mar del Plata. El Naranja de Guillermo Szeszurak busca llegar de la mejor manera al comienzo del torneo de la Primera C. La delegación ayer se entrenó en un complejo de canchas de césped sintético debido a las intensas lluvias. El conjunto del Búfalo realizó fútbol en espacios reducidos y se llevaron a cabo tareas de precisión con pelota.

El Naranja jugará la semana próxima su segundo amistoso

La parte más exigente se sostiene con dobles turnos y duros trabajos físicos, que buscan fortalecer músculos. Después de la primera prueba amistosa, el Naranja se prepara para encarar otro encuentro preparatorio, que tendrá lugar la semana que viene. La ADB se medirá con Atlanta, equipo que milita en la B Metropolitana. La prueba se disputará en el estadio Don León Kolbovsky, ubicado en Villa Crespo. El plantel que se entrenó con normalidad: Sebastián Aranda, Germán Ayala, Ignacio Branda, Lautaro Caride, Giuliano Gauna, Federico González, Marcos González, Nicolás González, Alejandro Gutiérrez, Sebastián Hernández, Sergio Gabriel Hipperdinger, Juan Carlos Horvat, Martín Iglesias, Matías Italiani, Alexis Juárez, Matías Leguiza, Facundo Macarof, Jonathan Maciel, Matías Madero, Julián Martínez, Federico Motta, Lucio Nadalin, Nahuel Pérez, Iván Sacino, Julián Sarasibar, Ricardo Daniel Segundo, Lucas Urán, Carlos Valeriani, Matías Villavicencio, Gianluca Yaqué y Lucas Grillo, volante

que llegó en condición de libre y que está siendo observado por el cuerpo técnico para definir si se sumará al plantel que encarará el torneo. Por su parte, el entrenador Szeszurak busca encontrar el equipo ideal antes del comienzo del campeonato de la cuarta categoría del fútbol argentino. VUELVE DE MAR DEL PLATA El plantel que conduce el Búfalo Szeszurak hoy emprenderá el viaje de vuelta tras haberse entrenado en Mar del Plata por 10 días. Por lo tanto, una vez que regrese a Berazategui, los futbolistas tendrán el día libre y volverán a trabajar el lunes en la parte física. Bera se prepara para disputar su segundo amistoso y empezar a ganar confianza de cara a otro duro torneo.


14

DEPORTIVO

sábado 21 de julio de 2018

SELECCIÓN

Gallardo no quiere postularse El Muñeco señaló que su cabeza está en River y que respetará el contrato que tiene firmado. Reiteró sus críticas a la AFA conducida por Chiqui Tapia y Angelici Marcelo Gallardo rompió el silencio en la previa del debut de mañana de River por la Copa Argentina ante Central Norte de Salta y se refirió a los rumores que lo vinculaban a la posibilidad de asumir como nuevo entrenador de la Selección Argentina. Fiel a su estilo, el entrenadir del Millonario descartó terminantemente esa posibilidad. "Son rumores y soy muy respetuoso en cuanto a las formas. No tengo mucho para decir. ¿Si me gustaría? Para cualquier entrenador argentino la ilusión de dirigir alguna vez su seleccionado es el máximo orgullo, pero de ahí a que me postule para ser

entrenador del seleccionado hay mucha distancia; eso no va conmigo. Yo agradezco y me llena de orgullo el reconocimiento en esta situación. Que se nombre mi persona. De mi boca no va a salir nada porque no recibí ningún llamado y mi cabeza y mi proyecto están en River", aclaró el Muñeco. Y, a su manera, decidió correrse del camino de la Selección y enfocarse en River. "Yo tengo un contrato firmado, me comprometí y lo respetaré hasta que me digan basta. Me gustaría poder cumplirlo hasta el día que no tenga más energía. Y ese día daré un paso al costado. Es mi forma de actuar, de pensar. No me

FÚTBOL INTERNACIONAL

El astro brasileño habló por primera vez tras el Mundial de Rusia

voy a desviar de eso. Ni por un rumor ni por algo que no está en mi cabeza". EL MUNDIAL Gallardo brindó su opinión sobre el presente del fútbol argentino y la conducción de la AFA: "todos saben cuál es mi opinión sobre lo que pasa hace mucho en el fútbol argentino y todas sus desprolijidades. Lo que el Mundial nos demostró es que venimos haciendo las cosas bastante mal hace mucho tiempo. Es momento de aprender". Agregó: "a veces pueden pasar cosas inesperadas porque es fútbol. Pero lo dije

hace tiempo: venimos haciendo las cosas muy desprolijas. No había un convencimiento de acuerdo a lo que se planificaba, lo que se desarrollaba y no había visión a futuro. Nos fue mal, como le puede pasar a cualquiera y se terminó. No había un convencimiento con un entrenador que había firmado un contrato por cinco años. Hay un montón de cosas que pasan y un mal Mundial hace que se desvanezca todo. Esperemos aprender. Lo digo como argentino y como hincha de la Selección", apuntó el entrenador. "Lo que me despertaba ilusión era (Lionel) Messi. Pero

"Venimos haciendo las cosas bastante mal hace tiempo", consideró

siempre esperamos que Messi nos salve la vida. Es el mejor del mundo pero también tiene momentos en los que

demuestra que es humano. Todos estábamos ilusionados porque teníamos a Messi. Esa es la verdad", resumió.

Neymar Jr. seguirá jugando en el PSG El delantero Neymar anunció, en su primera aparición pública desde el Mundial de Rusia, que continuará en el París Saint-Germain y que su relación con el club francés está "bien". "Continúo, tengo contrato con el París Saint-Germain. Fui allí por un desafío, por tener cosas nuevas y por la búsqueda de objetivos. No mudó nada en mi cabeza", dijo Neymar a la emisora FoxSports en Sao Paulo. El jugador de 26 años dijo que quedó "muy triste" por la eliminación de Brasil en los Cuartos de Final del Mundial de Rusia ante Bélgica (1-2) porque sabía que había equipo para conquistar el títu-

lo por sexta vez. "Pero afortunadamente ya pasó, el luto pasó y tenemos que escoger ser felices. Tenemos muchos más motivos para ser feliz", añadió. La estrella brasileña asistió la noche del jueves a la segunda subasta de beneficencia organizada por el Instituto Neymar para ayudar a niños en riesgo de vulnerabilidad. Aseguró que su relación con los directivos del PSG "está bien" y que hubo "especulación" sobre su futuro porque "la prensa alimentaba eso e inventaba historietas". Con estos términos salió al paso de conjeturas periodísticas que lo vincu-

lan con el Real Madrid, especialmente tras la salida de Cristiano Ronaldo para fichar por la Juventus de Italia. Neymar elogió al presidente del PSG, Nasser Al Khelaïfi y el cariño que recibe de la afición en Francia. "Acaban especulando hasta demasiado. Ese tema aburre, pero todo el mundo sabe del cariño que tengo por el presidente, por el país y por la afición", reiteró. Se declaró a la espera de que la próxima campaña sea de "éxito" y conquiste más títulos con la entidad francesa porque la plantilla "es muy buena" y está feliz por tener compañeros de "mucha calidad".


DEPORTIVO

sábado 21 de julio de 2018

15

QUILMES

Suspendido y hasta el lunes Luis Martin

El cuerpo técnico encabezado por Marcelo Fuentes decidió cancelar el doble turno de ayer y dio por cerrada la semana de trabajo. También se bajó el amistoso que el Cervecero iba a jugar hoy ante Los Andes. Llega otro refuerzo: Juan Imbert

El juvenil Justo Giani intenta dominar (con categoría) la pelota ante la mirada de sus compañeros SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

La lluvia terminó ganando. El insólito doble turno del día anterior no se repitió ayer y el plantel Cervecero fue licenciado hasta el lunes a las 10 para retomar la preparación. Por ende, se suspendió también el partido amistoso que debía jugar hoy frente a Los Andes en el Centenario y que iba a ser el tercero dentro de la pretemporada que lleva adelante Quilmes desde el 11 de junio. El cuerpo técnico encabezado por Marcelo Fuentes resolvió entrenar solo por la

mañana y luego del almuerzo dio por finalizada la semana de trabajo. El plantel dejó atrás tres días de intensa labor, ya que se entrenaron en dos turnos y se concentraron desde el lunes en la Villa Centenario, donde pasaron cuatro noches. El jueves no había sido un día provechoso, ya que a pesar de haber trabajado por la mañana y por la tarde, los entrenamientos tuvieron poca intensidad. En el primer turno hicieron un torneo de fútbol 5 en un complejo cerrado ubicado enfrente del estadio y por la tarde pasadas en el estadio

de hockey. En ambos turnos se utilizó la superficie sintética, debido al mal estado del campo auxiliar producto de la lluvia y para preservar el césped del Centenario. Por eso, ayer hubo un solo entrenamiento, por la mañana en el sintético de hockey, donde se hicieron ejercicios técnicos con pelota y se resolvió cancelar el amistoso ante Los Andes. Por el momento, Quilmes jugó dos partidos preparatorios y en ambos perdió: 0-2 con Estudiantes de La Plata y 0-1 con Estudiantes de Caseros. El miércoles continuarán los amistosos, ya que visita-

Hubo solo un entrenamiento y fue ayer por la mañana en la superficie sintética del Hockey

rá a Argentinos Juniors en el estadio Diego Maradona de La Paternal y el sábado cerrará la semana con un partido que también jugará como visitante -en Estancia Chica- con Gimnasia y Esgrima de La Plata. La temporada de la Primera B Nacional se iniciará el sábado 18 de agosto y el fixture se conocería el martes 31 de julio. SOLO LA FIRMA

Aumento de cuota por UTEDyC La Directiva de Quilmes comunicó por intermedio de las redes sociales: "los nuevos valores de las cuotas sociales, vigentes desde el 1 de agosto. El incremento del 15% se relaciona con el acuerdo paritario de UTEDyC". Activos: 440 pesos (410 con débito); Activas: 360 (330); Cadetes: 360 (330); Cadetas: 300 (270); Jubilados: 250 (220); Infantiles 250 (220). Abonando en caja del 1 al 10 de cada mes, se obtiene el descuento del débito automático.

LOTO 5

06 - 11 - 17 - 24 - 31

El Cervecero sumará en las próximas horas al volante Juan Martín Imbert, procedente de Chacarita, con quien existe un acuerdo.

5 aciertos - Vacante - $ 1.055.192,76 4 aciertos - 44 ganadores - $ 2.086,20 c/u 3 aciertos - 1.327 ganadores - $ 10 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 6807 2- 1918 3- 1084 4- 4407 5- 1648 6- 9491 7- 1824 8- 3078 9- 7449 10- 5759

1- 1485 2- 8696 3- 9907 4- 3177 5- 6678 6- 5872 7- 4359 8- 9323 9- 9007 10- 9333

11- 2460 12- 9900 13- 5373 14- 4863 15- 9917 16- 2988 17- 7128 18- 9946 19- 4832 20- 3585

1- 5622 2- 4934 3- 7748 4- 8189 5- 9866 6- 0229 7- 4908 8- 5329 9- 4376 10- 2718

11- 7233 12- 3928 13- 6186 14- 7013 15- 8118 16- 2658 17- 4237 18- 2855 19- 5038 20- 9337

11- 9514 12- 9538 13- 8702 14- 9766 15- 1103 16- 0756 17- 8457 18- 9443 19- 9465 20- 7013

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5615 2- 8524 3- 5302 4- 5855 5- 0995 6- 5893 7- 5009 8- 4663 9- 6324 10- 2390

11- 4367 12- 5223 13- 8709 14- 0380 15- 3912 16- 4237 17- 4986 18- 1439 19- 7654 20- 6484

1- 2778 2- 1624 3- 7656 4- 0757 5- 1098 6- 8426 7- 7282 8- 0004 9- 7326 10- 6969

11- 0959 12- 8004 13- 7799 14- 4915 15- 1752 16- 7320 17- 3222 18- 9347 19- 5569 20- 9927

NOCTURNA 1- 2181 2- 6099 3- 1329 4- 1697 5- 0611 6- 8320 7- 9335 8- 0878 9- 5351 10- 0701

11- 7926 12- 3930 13- 6288 14- 4690 15- 4585 16- 2234 17- 1109 18- 5140 19- 9181 20- 1116

MONTEVIDEO 1- 255 2- 605 3- 005 4- 549 5- 998 6- 761 7- 143 8- 860 9- 070 10- 491

11- 136 12- 460 13- 337 14- 926 15- 343 16- 757 17- 482 18- 147 19- 614 20- 602

PLUS 1- 01 2- 09 3- 11 4- 16 5- 20 6- 26 7- 29 8- 30 9- 34 10- 35

11- 40 12- 51 13- 78 14- 81 15- 82 16- 85 17- 88 18- 90 19- 97 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.751.532,92 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 90 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.002 ganadores $ 50 c/u


Sábado 21 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.368

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"El Hockey no es una isla" El presidente del QAC, Marcelo Calello, resaltó que "todos somos parte de Quilmes" y justificó el pedido que le realizará la directiva a la Subcomisión para que rinda el dinero correspondiente a la cuota social que se cobra en Conesa y Ceballos SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

En la reunión de Comisión Directiva se resolvió consensuar la postura que adoptará el club con respecto a la unificación de la caja del cobro de las cuotas sociales, a la que se denominó en el Orden del Día como "ventanilla única". Por lo que se le informará a la Subcomisión de Hockey que deberá rendir cerca de los 160.000 pesos mensuales que cobra en concepto de cuota social a la Sede y que su autofinanciamiento mantendrá el dinero correspondiente a los adicionales, micros, etcétera, que desde Guido y Paz se afirma que son cerca de 800.000 pesos mensuales. "Nosotros estamos orgulloso del significado del hockey dentro de la institución: los logros que han obtenido como haber sido multicampeones o fundadores de la Asociación de Hockey y todo

lo que ha hecho la Subcomisión de Hockey en todo este tiempo. Pero hay que ajustar ciertos detalles administrativos que se han venido dando desde hace 30 años", avisó Marcelo Calello, el presidente de Quilmes, apuntando a la gestión meisznerista. El titular del club se quejó por la trascendencia que tomó la noticia en la previa de la reunión de Comisión Directiva, que se realizó el jueves por la noche en Guido y Paz. "En este club se hace todo más grande y toma una trascendencia mediatica increíble y se genera siempre un problemón. Hay mucha desinformación y se sale a hablar a veces desde el desconocimiento y lo hace gente que ha sido parte de otras administraciones y sin ningún sentido", señaló. El presidente del QAC fue aún más directo: "hay que largar el Twitter y tener un poco más de contacto personal para saber lo que se

necesita en este club". Con relación al dinero en cuestión, apuntó que "la cuota social le pertenece al club y la adicional la seguirá manejando Hockey como hasta ahora. Nadie quiere intervenir algo. Se hizo mucha trascendencia sin sentido", reiteró. Por eso comentó que la idea era no expresarse públicamente cuando surgió el tema en los medios locales. "Preferimos primero informarle la situación a los miembros de Comisión Directiva, por otro lado no creo que esto genere ninguna preocupación al Hockey". Agregó que "hay situaciones que involucran a todo el club, por ejemplo lo que estamos viviendo (en referencia al Concurso Preventivo), también lo afecta al Hockey. El Hockey no es una isla, somos todos socios del mismo club y eso es lo que hay que entender". Y por último ejemplificó: "si al club le ponen bande-

"Hay que largar el Twitter y tener un poco más de contacto personal", dijó el titular del Cervecero

ra de remate, también se la van a poner a la sede, al estadio y a la cancha de hockey. Todos somos parte de Quilmes. Pero hay que ser

directo y saber comunicar. Si quiebra el club pueden rematar la cancha de agua, el estacionamiento, las tribunas nuevas y lo que sea. Pero

también, si hay que pagarle a un síndico o a un grupo de abogados para salvar al club, nos tenemos que involucrar todos".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.