El sol 21 02 18

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 21.02.2018 MIN.

MAX.

17º 27º

Nubosidad variable, probabilidad de chaparrones, mejorando. Vientos moderados del sector sur.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.241. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 14

DEPORTES · PÁGINA 15

El DT de Defensa y Justicia, Juan Pablo Vojvoda, admitió que frente a Tigre "no tuvimos el dominio"

Sciacqua comenzó a buscar el reemplazo de Caneo para enfrentar el lunes a Brown de Adrogué

Luis Martin

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Los andenes para el servicio eléctrico de la estación estarán listos a mitad de año

GREMIALES · PÁGINA 3

Sin acuerdo con los municipales El STMQ y el Municipio siguen firmes en sus posturas frente a las paritarias. La Comuna ofrece un 15% de aumento salarial, en línea con Provincia y el gremio reclama un 24% Archivo El Sol

POLICIALES · PÁGINA 4

Cinco detenidos por robos a vecinos en pleno centro Tres de ellos cayeron luego de sacarle las zapatillas y el celular a un joven. Los otros dos, por sustraer una mochila

Méndez y Molina, el 30 de agosto de 2017 en la ribera. El diálogo con los trabajadores continúa abierto

SOCIEDAD ·CONTRATAPA

Restoranes y bares de Varela ofrecerán descuentos y promos


2

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Abren inscripción a Talleres Barriales Los interesados podrán anotarse entre el 1 y el 7 de marzo. Las clases comenzarán el 3 de abril. Habrá cursos de arte, gastronomía, peluquería y más El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informó que del jueves 1º al miércoles 7 de marzo estará abierta la inscripción para los Talleres Barriales 2018 en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383), de 9 a 16; en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio de Bernal (Chacabuco 600), de 9 a 12.30 y de 17 a 20.30; y en el Centro de Producción Cultural Amaicha de San Francisco Solano (Av. 844 y calle 893), desde las 10 (en este caso, se entregarán hasta 100 números por día). Las clases comenzarán el martes 3 de abril. LA OFERTA -Casa de la Cultura. Artesanías: Macramé, Porcelana fría, Bijouterie, Artesanías en vidrio, Artesanías en telar, Artesanías en madera, Aguja y crochet. Artes escénicas: Clown, Títeres, Teatro infantil, Teatro adolescente, Teatro de adultos, Teatro comunitario, Comedia musical.

Los vecinos podrán elegir una gran cantidad de talleres, que se dictarán en distintas sedes

Artes y oficios: Lenguaje de señas, Gastronomía, Cocina fría, Fotografía nivel 1 y 2, Peluquería nivel 1 y 2, Costura fácil, Decoración de tortas, Reciclado. Artística: Plástica (niños y adultos), Dibujo y pintura, Dibujo e historieta (niños y adultos), Grabado, Ce-

rámica, Cestería (niños y adultos), Escultura 1, Mosaiquismo, Manualidades, Arte decorativo, Juguetes artesanales. Danzas: Tango, Salsa (inicial y avanzado), Hip hop, Folclore ballet, Folclore nivel inicial y avanzado, Danzas clásicas, Danza jazz, Yoga, Zumba. Literatura: Literario poesía, Literatura juvenil, Literario narrativa 1 y Literario narrativa 2. Música: Percusión, Escuela de música (bajo, batería, teclado y guitarra eléctrica), Guitarra principiantes y avanzados, Guitarra niños, Guitarra adolescentes, Guitarra adultos, Coro y canto (principiantes, avanzados, niños,

adolescentes y adultos). -CPA Leonardo Favio de Bernal. Audiovisual: Sonido en estudio, Foto I, Foto II, Montaje, Guion, Realización de cine, Radio, Cine para chicos, Producción tv, Realización tv, Banda sonora, Motion graphics, Dirección de fotos. Artesanías: Vitrofusión y Cerámica fría. -CPC Amaicha de Solano. Artes escénicas: Teatro performático, Arte en diálogo, Escenografía y vestuario, Montaje escénico, Realización escenográfica, Payaso, Circo. Audiovisual: Foto y Video. Música: Coro de murga uruguaya y Milonga.

COLUMNA DE OPINIÓN

No hay vacaciones para ladrones y asesinos El domingo 18, temprano por la mañana, Martín Álvarez, de 47 años, salió del domicilio de Comandante Franco entre Maipú y Lavalle, Bernal, para abordar su automóvil a fin de trasladar a su madre. En esas circunstancias detuvo su marcha otro vehículo y bajaron del mismo dos o tres personas con fines de robo, que aún no se sabe bien por qué resultó frustrado y le dispararon con armas de fuego ocasionándole lesiones y posteriormente su muerte. Al escuchar los disparos tanto su esposa como los vecinos salieron a la calle luego de accionar una alarma vecinal (que colocaron debido a los persistentes delitos en el barrio) y dieron aviso a las autoridades. La ambulancia nunca llegó. Sus vecinos improvisaron una camilla y ante la tardanza decidieron llevarlo en un patrullero policial al Hospital de Wilde donde llegó ya fallecido. Álvarez no estaba armado y no se conoce aún si se resistió o no al robo o ingreso a su casa de los delincuentes, y en el caso de haberse resistido su única arma eran sus manos o el haber intentado alejarse de la situación. No tenía posibilidad de lesionar a los ladrones, pero estos optaron por utilizar sus armas y asesinarlo. Nadie espera que un domingo a las 8 de la mañana lo asesinen en un intento de robo, pero las noticias nos indican que los ladrones y asesinos trabajan las 24 horas del día, todos los días de la semana, solo algunos se toman vacaciones para seguir robando en los lugares turísticos y luego regresan al barrio. Ya no hay zonas más inseguras que otras, pareciera que todo y a toda hora se volvió inseguro a pesar de los esfuerzos para que no lo sea. Los ciudadanos colaboran colocando alarmas barriales o vigilancias privadas y con solidaridad hacia sus vecinos. La Policía toma medidas como reforzar patrullajes o colocando consignas. Pero no alcanza, todo sigue igual y empeorándose. Sólo se enlaza con la seguridad

El comisario mayor (R) Naldi

en las emergencias ante lesiones o accidentes. En este caso tampoco tuvo la premura que se necesita en las cuestiones de vida o muerte. Como lo sostengo desde hace muchísimo tiempo, sería más efectivo controlar a los delincuentes cuando salen o ingresan a sus guaridas, no dejarlos elegir el momento y la oportunidad de cometer sus delitos y asesinatos. Es mucho más sencillo que tratar de custodiar las vastas zonas del Gran Buenos Aires con patrullajes o consignas. Todo no se puede patrullar o recorrer al mismo tiempo. Es imposible por más buenas intenciones que haya. No se puede poner un policía al lado de cada ciudadano. Es más eficiente cercar a los ladrones y evitar sus delitos dificultándoles el traslado de sus armas, controlando sus automóviles (que siempre son robados y quizás también asesinaron a su dueño para sacárselo) y la libre circulación de los efectos sustraídos entre otras medidas para disminuir el delito. Seguramente se identificarán y detendrán a los asesinos, pero tengamos cuidado, no vaya a ser que algún extraviado diga que actuaron en legítima defensa ante la resistencia de la víctima y les otorgue rápidamente su libertad. Sigamos el caso. Por Mario Naldi Comisario Mayor (RE) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Presidente de Global Solutions Consultora Integral SA. mario.naldi@globalsolutions.com.ar


3

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES . GREMIALES

Sin acuerdo por salarios

Archivo El Sol

Durante un encuentro paritario tenso, el Municipio y el Sindicato Municipal se mantuvieron firmes: la Comuna ofrece una suba del 15% y el STMQ pide el 24% Después de un nuevo encuentro entre representantes del Gobierno de Quilmes y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales local, Raúl Ronco Méndez, persisten las posturas de ambos lados sin alcanzar un acuerdo en la paritaria local.

"Vamos a continuar defendiendo los recursos del Estado municipal" Desde la administración comunal se mantuvo firme la línea del Gobierno bonaerense que conduce María Eugenia Vidal y no se modificó la oferta del 15%, en tanto que el titular

del gremio volvió a solicitar un incremento salarial de 24%. "Vamos a continuar defendiendo los recursos del Estado municipal encarando una negociación basada en la cordura, la coherencia y el diálogo. Nuestra oferta responde a una política de transparencia y orden de las finanzas, que es lo que promueve tanto nuestra gobernadora María Eugenia Vidal como el presidente Mauricio Macri", afirmó Mariano Martinelli, jefe de Gabinete comunal, luego del cónclave. Además, según trascendió, el plan de la administración Molina es mantener la vocación de diálogo en la distribución de los porcentajes en el transcurso del año. Quilmes es uno de los distritos gobernado por Cambie-

mos que ya aplicó una fuerte reducción de la planta política, eliminando 5 secretarías y el 49% del denominado Personal Político Superior, medida que le permitirá al Municipio un ahorro de 100 millones de pesos.

Molina y Méndez durante la fiesta del sindicato realizada en la ribera el 30 de agosto de 2017


4

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES . POLICIALES

Ladrones atrapados

POLICIALES

Robaban escuelas

En dos hechos diferentes y tras un rápido accionar policial, 5 delincuentes fueron aprehendidos en la zona céntrica de la ciudad, tras cometer ilícitos a transeúntes Cinco aprehendidos en el centro de Quilmes, dejó como resultado el nuevo operativo de prevención de ilícitos en todas sus modalidades. Tres masculinos aprehendidos por robo agravado en poblado y en banda y otros dos por robo simple, fue el saldo obtenido en la seccional Quilmes 1ª, a cargo del comisario Alejandro Kapust, en un procedimiento coordinado por la Jefatura Distrital Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión. En ambos hechos, el rápido accionar del personal policial permitió encontrar a los autores de los robos y llevarlos ante la Justicia. Todo sucedió cuando los efectivos se encontraban recorriendo la zona céntrica y fueron alertados por un ciudadano, en las calles Hipólito Yrigoyen y Alem, de que momentos antes fue interceptado por tres masculinos quienes mediante la modalidad de amenazas y golpes le sustrajeron un par de zapatillas, un teléfono celular y pertenencias varias dándose los mismos a la fuga. Rápidamente el personal policial se abocó a la búsqueda de los causantes del hecho, basándose en las características aportadas por la víctima siendo los mismos divisados en las calles Hipólito Yrigoyen y Alsina. Ante la presencia de los uniformados, los malvivientes

La Policía los atrapó in fragantio en la Escuela 57 de Solano

Los tres sujetos que momentos antes le habían robado zapatillas y pertenencias a un hombre

intentaron darse a la fuga siendo interceptados, identificados y requisados en presencia de testigo hábil. Los tres sujetos tenían edades entre los 22 y los 26 años y dos de ellos eran oriundos de villa La Matera, mientras que el tercero reside en la villa El Monte, notándose que este último tenía puestas las zapatillas de color celeste marca Adidas sustraídas a la víctima momentos antes. Es por eso que seguidamente se procedió a la aprehensión de los mismos, al mismo tiempo se procedió a la incautación del calzado antes mencionado y otras pertenencias del denunciante.

Este tipo de operativo fue instaurado desde la Jefatura Departamental de Quilmes y es coordinado por el jefe Distrital de Quilmes Este, comisario Centurión, quien impartió lineamientos a los titulares de las seccionales Quilmes 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª sobre dinámica operativa en común a desarrollar. Además, se realizan de manera simultánea en el área jurisdiccional de las seccionales antes mencionadas con personal propio de las comisarias. En tanto, otro hecho similar fue prevenido gracias al operativo, también por personal de la seccional Quilmes 1ª. En esta otra opor-

tunidad, los uniformados fueron alertados de igual manera por un ciudadano de que dos jóvenes mediante intimidación verbal le sustrajeron su mochila de color negra conteniendo la misma ropa de trabajo y pertenencias personales. Llevándose a cabo una búsqueda de los mismos con los datos aportados, con la colaboración del Comando de Patrullas Quilmes Este, a cargo del comisario Miguel Durán, se logró ubicar los causantes quienes tenían en su poder la mochila de color negra, llevándose a cabo la aprehensión de los masculinos en orden al delito de robo.

Personal de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), al mando del comisario Ricardo Ruiz, en fiel cumplimiento con la orden de servicio creada con el fin de la prevención de los establecimientos educacionales, con apoyo del Comando de Patrulla Quilmes Oeste, procedió a la aprehensión de dos menores que estaban en el interior de la Escuela Nº 57. Durante el patrullaje, efectivos que estaban en la zona de las calles 898 y 865, advirtieron la presencia de dos masculinos en el interior de la mencionada escuela, por lo que teniendo presente que varios establecimientos educativos de la zona habrían sido víctima de ilícitos, decidieron llevar a cabo el rodeo de la manzana con el fin de evitar que los delincuentes logren huir por los muros limítrofes del colegio. Tal medida arrojó resultado positivo, ya que ingresado en el predio del colegio, pese a que los malvivientes trataron de ocultarse en los tanques de agua del centro educacional, fueron hallados y aprehendidos, siendo identificados como menores de edad. Ambos habían ingresado al establecimiento educativo con fines de robo y vandalismo, ya que les fue hallado en su poder aerosoles para realizar pintadas y barretas que usarían para forzar las puertas. Tras las averiguaciones practicadas por el Gabinete Criminológico de la seccional 4ª, surgió que los aprehendidos tendrían vinculación con otros hechos registrados en la zona.

BERAZATEGUI . POLICIALES

Iba con marihuana

Intervino la Policía Local y el Destacamento Villa España

Personal de la Policía Local de Berazategui, a cargo del comisario inspector David Pussatti, en conjunto con efectivos del Destacamento Villa España, al mando del oficial principal Leandro Infante, procedieron en calles Sabin y 151, a la aprehensión de un masculino mayor de edad, quien en presencia de testigo fue requisado hallando en su poder gran cantidad de marihuana. De esta manera quedó detenido y fue trasladado a la seccional Berazategui 1ª, donde fue puesto a disposición de la Justicia.


5

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Buscan a una mujer de 65 años Luis Martin

Desapareció de su casa de la zona oeste hace más de un mes. Su familia visitó comisarías, hospitales y hogares, pero no dio con ella. Hace años se perdió y la hallaron en Córdoba Nelly Valverde Padilla, oriunda de Quilmes Oeste, está desaparecida hace poco más de un mes luego de que se fuera de su casa sin dejar rastro alguno. En consecuencia, familiares la están buscando desde entonces pero aún no han logrado dar con algún indicio concreto sobre el paradero de la mujer. Todo comenzó el 17 de enero. Sebastián, uno de los hijos de la mujer de 65 años, manifestó que desayunó con ella y que cerca del mediodía él decidió irse para seguir con su rutina.

Al volver a su vivienda, no encontró a su mamá y ahí comenzó la desesperada búsqueda por distintos lugares del distrito, ya sean comisaría, hospitales y hogares. "Ella tiene pérdida de conocimiento, por momentos no registra a nadie. Hice la denuncia en la comisaría 3ª pero no tengo nada concreto, ni una foto, ni una filmación. Me dijeron que la vieron por un montón de lados y no sabés para donde encarar. Fui a Retiro, hablé con la Policía para explicarles esto pero nada. Ya no sé

qué hacer, recorrí un montón de lugares", agregó. Por otra parte, expresó: "se hace llamar María, porque tiene eso de que se cambia de nombre. Es muy amable hablando, mide 1.60, pelo castaño, piel trigueña, le faltan un par de dientes y cuando se fue de casa tenía puesto un vestido negro con ojotas". Asimismo, Valverde Padilla ya había estado desaparecida hace unos años; en aquel entonces, sus hijos la encontraron en la provincia de Córdoba. Es por eso que la búsqueda se ex-

Sebastián contó que no vio más a su madre Nelly Valverde de Padilla luego del 17 de enero

tendió a otras regiones, ya que aseguraron que vieron a la señora en una estación

ferroviaria de Tucumán. Cabe destacar, que en caso de tener información,

se pueden comunicar al 11-3320-9073 o al 20558082.


6

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Pai umbanda está prófugo Nadir Correa de Meneses fue condenado años atrás a prisión perpetua por el crimen de un anciano, al que mató para cobrar el seguro de vida. Pidió prisión domiciliaria y se dio a la fuga Un pai umbanda que hace años mató a un hombre mayor en Berazategui junto a la hija de la víctima, en un macabro plan para cobrar un seguro de vida, está profugo de la Justicia hace casi siete años. Sobre Nadir Correa de Meneses pesa un pedido de captura internacional y tal consta en el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 el evadido había sido beneficiado con prisión domiciliaria por cuestiones de salud y al lograr salir de la cárcel se dio a la fuga y es buscado hasta estos días. El caso del pai Correa de Meneses no fue uno más: se le aplicó una pena de prisión perpetua por el asesinato de un hombre en un templo umbanda de Quilmes, cometido por dos personas, una de ellas hija de la víctima, quie-

nes pretendían cobrar un seguro de vida del fallecido. Sin embargo en la actualidad ha evadido el accionar de la Justicia al profugarse en el año 2011 cuando se le otorgó la posibilidad de acceder a "prisión domiciliaria" por cuestiones de salud, desde esa época no se sabe más nada del pai que se especula se habría ido a Brasil de donde es oriundo. El hecho tuvo lugar el 30 de abril de 1995 y como "desenlace el homicidio de Luis Ceballos, quien, a través de maniobras engañosas, fue inducido a concurrir al domicilio de Correa de Meneses (pai que planificó el crimen), sede de un templo umbanda, lugar en el que fue ultimado por este último con la complicidad de su consorte de causa"; pero esta mujer no

era una más, era la hija del fallecido. Esta última mujer, "como hija de la víctima, procuraba así heredar el dinero de su padre, amén de recibir el monto proveniente de un seguro de vida contratado" por el hombre asesinado, según lo determinado por la Justicia local. Las condenas eran dictadas por la Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Quilmes, que había sentenciado al principal acusado -identificado como Nadir Correa de Meneses- como autor de "homicidio agravado por el móvil de codicia", y a la hija de la víctima como "partícipe necesario". Según consta en la causa, la víctima fue llevada a una habitación del templo donde el acusado le pegó un tiro

Sobre Correa de Meneses pesa un pedido de captura internacional

en la nuca, que le provocó la muerte, y con la ayuda de una tercera persona, intentaron deshacerse del cuerpo. Todo esto, según los jueces, fue presenciado por un testigo de 10 años que testificó en la causa. La sentencia elaborada por los magistrados de la Sala II en lo Penal de Garantías y Apelaciones donde se recuerda que los condenados además de asesinar al anciano mediante un tiro en la nuca efectuado por el pai llevaron

el cuerpo ya sin vida para arrojarlo en un descampado de 127 y 17 de Berazategui. Este elemento quedaba acreditado cuando un pequeño había visto cómo tres personas cargaban un bulto en un Dodge 1500, el que después fue producto de investigación donde se hallaron manchas de sangre del fallecido. En los fundamentos consta una tensa relación entre la imputada y la víctima ya que Graciela Ceballos se oponía a una relación que su padre

tenía con una mujer como también que la condenada tenía pólizas que había contratado y que de acuerdo a lo acontecido en el proceso la mujer tenía intención de cobrarlas con celeridad. Como agravante de la condena de Correa de Meneses, los camaristas quilmeños tomaron en cuenta la condición de pai del homicida, que contaba con la confianza de sus fieles y en virtud de ello se aprovechó del estado de indefensión de Luis Ceballos.

PROVINCIA . GREMIALES

JUDICIALES

Marcha la AJB a CABA

Juzgan a dos hermanos de Villa Luján

El gremio judicial resolvió participar activamente de la movilización que se realizará hoy en la Ciudad de Buenos Aires, concentrando a las 13.30 en la sede de la Federación Judicial Argentina, sita en Rincón 74. Con el fin de garantizar la participación en la misma, se decreta el retiro de los lugares de trabajo a partir del momento que disponga cada una de las Departamentales de la AJB. "La AJB resolvió sumarse a la movilización del 21 de febrero entendiendo que hoy es imprescindible poner en primer plano del debate público la necesidad de defender el poder adquisitivo del salario, el sistema previsional y los puestos de trabajo de la totalidad de los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina" manifestó Pablo Abramovich, secretario general de la AJB. "Participaremos llevando nuestros propios reclamos, porque esta convocatoria masiva a movilizar no es propiedad de ningún diri-

La agresión a dos policías que iban a detener a un joven que circulaba en una moto robada y que minutos antes había despojado de sus pertenencias a una mujer en Villa Luján comenzó a ser juzgada ayer a cargo del Tribunal Oral 3 de Quilmes. Los hermanos De Vaux, están imputados de haber sacado el arma reglamentaria a un policía y disparado, lo que le provocó una lesión en la cabeza de gravedad. En las últimas horas comenzó el juicio donde quedó expuesta una disputa vecinal entre familias del populoso barrio quilmeño. Los hechos se dieron el 30 de noviembre de 2014 en inmediaciones de Primera Junta y Syerra, cuando dos policías perseguían a un joven que se resistió a ser aprehendido y luego que lo redujeron fueron atacados por un grupo de al menos una decena de jóvenes que le quitaron el arma a uno de los uniformados y luego les dispararon, finalmente lograron en esas circunstancias "rescatar" al delincuente que momentos antes

Los judiciales marcharán hoy

gente o sector en particular, sino de todos aquellos que quieran sumar su aporte en la construcción de unidad para la defensa de los intereses del conjunto", agregó Abramovich. La AJB reclama paritarias libres y sin techo, la devolución de los descuentos por días de paro de 2017, y se manifiesta en defensa del Instituto de Previsión Social, en contra de los despidos, los tarifazos, y las reformas que avanzan sobre los derechos de trabajadores y trabajadoras.

El debate oral lo lleva adelante el Tribunal 3 de Quilmes

había robado a una vecina. En el proceso declararon las víctimas; la mujer policía entre llantos dijo que "nos atacaron de todos lados, se nos vino la villa encima, tiré con postas de goma pero nos agredieron igual, yo pedía apoyo". Asimismo brindaron su testimonio algunos vecinos que dijeron "tener problemas con los De Vaux por una pelea en donde resultó baleado un nene de 6 años". Los dichos más relevantes de la primer jornada de audiencias fueron el del policía Abel

Gómez que brindó detalles de como lo atacaron alrededor de una decena de jóvenes que le extrajeron su arma 9 mm y luego les dispararon. La fiscal María Oricchio está a cargo de la acusación contra los dos imputados mientras que los hermanos De Vaux son defendidos por los doctores Roberto Rosales y Roberto Campo. Los jueces Alejandro Portunato, Alicia Anache y Edgardo Salatino pasaron a un cuarto intermedio hasta las próximas horas cuando siga adelante el proceso oral.


7

miércoles 21 de febrero de 2018

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Amenazó con una masacre Un exalumno del Colegio San Juan Bautista publicó en Facebook la advertencia, que fue denunciada por las autoridades escolares. El joven tiene antecedentes suicidas Un exalumno del colegio San Juan Bautista de Florencio Varela amenazó con provocar una masacre. Lo hizo a través de las redes sociales de la institución. El joven cuenta con antecedentes de haber ingresado con un arma al instituto. "Prepárense para la masacre escolar más grande de todos los tiempos", fue el mensaje que publicó este viernes un alumno del colegio San Juan Bautista en la cuenta de Facebook del centro educativo.

"Tuvo un episodio el año pasado, un intento de suicidio en el baño" La amenaza tuvo lugar en el inicio de las jornadas de exámenes del nivel secundario.

El joven, que concurría al 5° año en 2017 , interrumpió su cursada para someterse a un tratamiento psicológico. Ya cuenta con antecedentes de haber ingresado a la institución con un arma y haberse gatillado en la cabeza.

"La comunidad educativa cuenta con un botón antipánico de la Policía" "Tuvo un episodio el año pasado, un intento de suicidio en el baño que fue contenido por las autoridades del colegio", detalló a los medios Mirta López, representante legal del Instituto. "Frente a lo ocurrido el año anterior y la amenaza de estos últimos días, la comunidad educativa recibió un botón antipánico por parte de la

Policía e intentaron comunicarse con la madre para una reunión pero se encontraba de vacaciones en la costa con el joven", destacó López. Asimismo, tras la amenaza, el colegio tomó el recaudo de informarle a los porteros de turno controlar si ven al joven en zonas aledañas y, por su parte, los padres preparan una reunión en el acceso principal del colegio en busca de respuestas y protección.

La intimidación pública del exalumno en las redes sociales que provocó temor


8

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Los andenes, a mitad de año Luis Martin

La elevación de los accesos al servicio eléctrico ya está lista en el sentido hacia La Plata y se encuentra en un 60% en el lado de Constitución. Se mantendrán los antiguos techos Siguen los avances en la estación de Quilmes. Los trabajos de elevación de los andenes definitivos continúan a buen ritmo y se espera que a mediados de año la importante obra llegue a su fin. Tal es así que la plataforma sentido hacia La Plata se encuentra casi finalizada, en tanto el estrado a Constitución se encontraría en un 60 por ciento. Además, Diario El Sol pudo averiguar que los techos de la estación, declarados patrimonio histórico de la ciudad y protegidos por ordenanza municipal, serán

elevados pero manteniendo su arquitectura antigua. Los arcos decorativos de los mismos quedaron a 1.60 de altura, lo cual hace casi imposible el pasaje peatonal. Aún no se sabe la manera en la que se realizarán tales tareas. Es bueno decir que las formaciones del tren eléctrico, al ser más largas que las del antiguo diesel, obligaron a extender las plataformas más allá de la línea antigua. Debido a la altura que las mismas tienen, se colocaron numerosas escaleras para que los usuarios puedan acceder

a los andenes. También se incorporarán rampas para discapacitados y personas de movilidad reducida. Hay gran expectativa por parte de los usuarios del ferrocarril General Roca que están a la espera, desde hace tiempo, de la finalización de las obras. Las mayores quejas de los lugareños que a diario suelen abordar el tren pasan por la distancia entre la estación y los andenes provisorios y falta de protección ante las elevadas temperaturas y los días de lluvia que poseen las paradas transitorias. En tanto ayer, el tren entre

Los trabajos pendientes desde la inauguración del servicio eléctrico siguen a buen ritmo

La Plata y Constitución circuló en forma interrimpuida -de mañana y de tarde- por un

piquete en Villa Domínico, donde los vecinos reclamaron la normalización del servicio

eléctrivo. Solo funcionó con normalidad entre las estaciónes de Quilmes y La Plata.

SOCIEDAD

Más basura en la calle Luis Martin

Avenida La Plata y Condarco. Los vecinos piden limpieza

Los problemas con la recolección que afectaron de sobremanera a toda la ciudad dejaron consecuencias y principalmente, suciedad. Es que en la zona de avenida La Plata y Condarco, en Quilmes Oeste, se observó la formación de un basural de grandes dimensiones. Plagado de desechos de todo tipo, la acumulación se ha convertido en un nuevo lugar para que los "carreros" y también algunos vecinos dejen sus residuos. Por tales motivos, los lugareños pidieron la limpieza urgente del lugar. Cabe agregar que a pocas cuadras del citado espacio se han visualizado otros basurales como por ejemplo el de Martín Rodríguez y Doctor Agote, histórico para este medio por su cantidad de publicaciones. Es importante decir que desde fines de 2017 hasta el día de la fecha, la falta de recolección ha sido uno de los inconvenientes más reflejados en las páginas de Diario El Sol. Todos los días, residentes de distintos puntos de la ciudad se han manifestado a través de las diferentes vías de comunicación que posee este medio.


9

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES . CASO DE INCENDIO EN LA COMISARIA 1º

Deben fijar montos de penas La Sala III de Casación de la Provincia ordenó recaratular los hechos en los que se condenó a expolicías y devolver actuaciones al Tribunal Oral Criminal Nº 3 La Sala III de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declaró "parcialmente procedente" los recursos interpuestos por las defensas de los expolicías del incendio en la comisaría Primera de Quilmes, en donde murieron las víctimas Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17). En consecuencia, se ordenó devolver las actuaciones al Tribunal Oral 3 y fijar penas en virtud de cómo fueron recaratulados los hechos. Algunos de los expolicías serán beneficiados ya que las figuras en las cuales se encuadran los hechos preven penas menores que las dadas en primera instancia por el tribunal quilmeño. En el caso del comisario Pedro Soria se orde-

na sentenciarlo por omisión de evitar torturas; a Basilio Vujovic en virtud de los delitos de vejaciones; a Gustavo Humberto Avila por apremios ilegales con víctimas plurales; a Fernando Carlos Pedreira por vejaciones y torturas; a Hugo Daniel D Elia por vejaciones y torturas; a Juan Carlos Guzmán por apremios ilegales; a Elizabeth Grosso por vejaciones; a Franco Góngora por vejaciones; a José Horacio Gómez por apremios ilegales; y a Gustavo Altamirano por vejaciones. El fallo de la Sala III de Casación lleva las firmas de los magistrados Ricardo Borinsky y Victor Violini trascendió en las últimas horas. En el caso de Soria se le quitó la figura de "estrago culposo seguido de muerte"; tal lo resuelto por

los jueces ahora las actuaciones se devolverán al Tribunal Oral 3 que deberá establecer montos de pena en base a las figuras consideradas por la Sala de Casación. PRIMERA INSTANCIA Los jueces Alicia Anache, Armando Topalián y Alejandro Portunato habían condenado al oficial inspector Fernando Pedreira a 19 años de prisión por "apremios ilegales reiterados en concurso real con tormentos"; al entonces jefe de la seccional 1a de Quilmes, comisario Juan Pedro Soria, a 10 años por "estrago culposo seguido de muerte y omisión de evitar tormentos"; al cabo Hugo D' Elía, a 10 años, y al agente Juan Carlos Guzmán, a 9 años, por "apre-

NACIONALES . JUDICIALES

Hay que declarar origen de fondos La Unidad de Información Financiera envió cartas a letrados para pedirles información y así realizar tareas de análisis. En las mismas se les pide informar en el plazo de 10 días lo que reciben de honorarios o estén pendientes de cobro por tarea profesional. Además de ello deben comuinicar: número de causa, fecha, forma de pago y nombre de la persona que le ha pagado los honorarios. La ley 25.246 avala dicho pedido porque en el inciso 1 del artículo 14 dice que el organismo antilavado podrá "solicitar informes, documentos, antecedentes y todo otro elemento que estime útil para el cumplimiento de sus funciones, a cualquier organismo público, nacional, provincial o municipal, y a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, todos los cuales estarán obligados a

El pedido es para letrados, quienes deben informar sus honorarios

proporcionarlos dentro del término que se les fije, bajo apercibimiento de ley". CARTAS Ya se enviaron al menos 20 notas a defensores de procesados por delitos relacionados con el narcotráfico. La UIF comenzó a notificar el inicio de sumarios por in-

cumplimiento del deber de informar a escribanías que, como sujetos obligados, incumplieron con la obligación de emitir Reportes de Operaciones Sospechosas como así también a aquellos que no se inscribieron aún en el Sistema de Reporte de Operaciones (SRO), tal rige en la normativa dada a conocer.

mios ilegales". Para Soria, Pedreira, D'Elía y Guzmán, los jueces establecían la inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos y ordenaron su inmediata detención. En tanto, el subcomisario Basilio Vujovich era condenado a 4 años de prisión; los oficiales inspectores Jorge Gómez y Humberto Ávila, a 3 años; los agentes Gustavo Altamirano y Franco Góngora, a 3 años y cuatro meses; y la agente Elizabeth Grosso, a 3 años y medio, todos por el delito de "apremios ilegales". Todo sucedió la noche del 20 de octubre de 2004, cerca

Los hechos se dieron en la seccional de Alem y Sarmiento

de las 23.30, cuando los detenidos iniciaron una quema de colchones en sus celdas de la comisaría situada en la esquina de Alem y Sarmiento, en pleno centro de Quilmes.

Según la investigación, al momento de iniciarse el conflicto había 17 adolescentes detenidos en la dependencia, siete de ellos en un calabozo y los restantes 10 en otro.


10

miércoles 21 de febrero de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Sensibilidad social Un grupo de niños, pacientes oncológicos y de adultos en tratamiento por diversas patologías, disfrutaron de una jornada de esparcimiento en el Camping La Amistad Un grupo de niños, pacientes oncológicos que están en tratamiento en el Sanatorio Sagrado Corazón de OSECAC, fueron recibidos y agasajados en el Camping La Amistad de El Pato (Berazategui) por el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, Roberto Rodríguez, junto al secretario de Turismo, Deportes y Recreación de FAECYS, Oscar Nieva. "Tuvimos la inquietud de contener a aquellos afiliados que llegan por un problema de salud a nuestro sanatorio Sagrado Corazón de Capital Federal, por mucho tiempo dado un tratamiento prolongado. Ellos sufren el peor de los castigos, que es el destierro, estando lejos de su lugar de residencia y de sus seres queridos. Logramos para el grupo de los peladitos, niños en

Rodríguez (centro), Nieva, Brandán y el Indio Gómez con pacientes

tratamiento por la perversa enfermedad, tener una plaza seca dentro de nuestros hoteles donde se alojan ellos con sus padres, próximos al sanatorio, así como conseguimos que el Gobierno de la Ciudad envíe maestros y profesores para que no pierdan el ciclo lectivo, le sumamos una biblioteca propia y hasta realizan sali-

das los domingos para estar contenidos, más allá de la tarea que los asistentes sociales y profesionales despliegan en el tratamiento, durante la semana", destacó Rodríguez. "Con la voluntad de la Secretaría de Turismo de la FAECYS logramos conseguir el micro para el traslado y Armando Cavallieri, con una sensibilidad importante,

le dio luz verde al proyecto que se amplió para todos los pacientes, más allá de los peladitos, a los transplantados u operados de acuerdo a sus posibilidades ambulatorias. Ver las caras de alegría de estos afiliados con sus familias disfrutando de nuestro camping , a pesar el momento delicado que les toca vivir con su salud, nos da la satisfacción de transitar un camino de sensibilidad que nos enseña a vivir y a no bajar los brazos". Por su parte, Oscar Nieva, agregó que "tal como pregona Roberto Rodríguez a sus delegados, no debemos perder contacto con la base, y allí vamos a encontrar la respuesta a las necesidades que los afiliados tienen. En momentos donde muchos demonizan a los gremios, nosotros volvemos a demostrar nuestra función social y solidaria ante toda la comunidad".

SOCIEDAD

Más obras para escuelas locales "La EES38 tiene ya un nuevo cerramiento que permite preservar la fachada y ademas mejorar la ventilación del edificio en época de calor". Así lo expresó el presidente del Consejo Escolar de Berazategui Héctor Peñalva. El funcionario explicó que éste "era un pedido de la escuela que fué realizado por el Fondo Educativo Municipal durante los primeros días de febrero aprovechando la menor actividad escolar y garantizando el comienzo de clases con la obra finalizada, gracias a la Gestión Mussi". Peñalva además indicó que "se estuvieron haciendo obras con el apoyo del Municipio y del Intendente Juan Patricio Mussi, con financiamiento del Fondo Educativo Municipal, como reemplazo de tanques de agua, mejoras en sistemas e instalaciones eléctricas, cerramientos, arreglos de baños en distintas escuelas, como en la EES49 ex ESB28".

SOCIEDAD

Ranelagh busca eliminar chatarra Los vecinos que residen en la zona cercana a la Comisaría 2º de Berazategui (Ranelagh) hicieron numerosos reclamos por la enorme acumulación de vehículos y motos, tanto en la vía pública como en la misma dependencia policial, lo que conlleva un gran peligro para la población. El pasado martes 13 del corriente se llevó a cabo una reunión de la que participaron el Subcomisario Oviedo, responsable de la Comisaría citada, el presidente de la entidad Cuidemos Ránelagh, Norberto Cervino; la concejal de Cambiemos Flavia Torrisi (UCR), el asesor del bloque, Angel Soto y la doctora Victoria Sabater, además de numerosos vecinos, junto al Director de Automotores y Embarcaciones Oficiales de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Heredia. El funcionario Provincial se comprometió a traer en los próximos días una compactadora de chatarra para realizar la respectiva limpieza.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 21 de febrero de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Hora de pensar en Brown de Adrogué para el QAC El entrenador Mario Sciacqua sabe que por una lesión no podrá contar con Miguel Caneo para el encuentro del lunes en el Estadio Centenario y de ahí que, ayer por la mañana, comenzó a buscar el reemplazante. El árbitro será Sebastián Ranciglio

SELECTIVO QAC

DEFENSA Y JUSTICIA

Tercera B Nacional: en el Estadio Centenario, el Cervecero recibe a Villa Dálmine desde las 17

El entrenador del Halcón no quedó conforme con el rendimiento de su equipo en la igualdad ante Tigre


12

miĂŠrcoles 21 de febrero de 2018


13

miércoles 21 de febrero de 2018

SELECTIVO QAC

Retoman ante Villa Dálmine Luego de tener la última jornada libre, el equipo de Leonardo Lemos se medirá esta tarde, desde las 17, ante el Violeta en el Estadio Centenario, por la fecha 14 de la Tercera de BN Tarde de fútbol para el Selectivo Cervecero. En el Estadio Centenario, los dirigidos por Leonardo Lemos jugarán ante Villa Dálmine desde las 17, por la 14ta fecha del campeonato 2017/2018 de la Tercera de B Nacional. Luego de tener la semana pasada libre, cuando se disputó la jornada número 13, el Selectivo volverá a tener actividad oficial y será una importante posibilidad para sumar de a tres y así conseguir acercarse a los primeros puestos de la tabla de posiciones. Una buena racha positiva arrastra el equipo de Leonardo Lemos ya que lleva tres victorias de manera consecutiva. Por la fecha 11, fue victoria 6-1 vs. Brown en Adrogué. Por la fecha 12, en su última presentación, venció 3-2 a All Boys en la cancha principal de Alsina y Lora. En el medio, en diciembre, jugó el postergado por la primera fecha ante el rival que tendrá esta tarde. En Campana, venció a Dálmine 2-1. Para esta ocasión, Leonardo Lemos tendrá entre sus

Marcos Ledesma atajará hoy

POSICIONES TERCERA BN

EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Atl. Rafaela

34 12 11 1 0 35 6

Sarmiento

23 12 7 2 3 23 16

Dep. Riestra

22 12 7 1 4 27 18

Ferro

22 12 7 1 4 20 17

Flandria

20 12 6 2 4 16 10

Quilmes

19 12 6 1 5 24 19

All Boys

18 12 5 3 4 22 18

Los Andes

14 12 4 2 6 15 20

Brown (A)

14 12 4 2 6 13 26

Villa Dálmine 12 12 3 3 6 13 20 Dep. Morón

10 12 3 1 8 19 22

N. Chicago

8 12 2 2 8 7 19

Almagro

6 12 1 3 8 8 31

dirigidos a dos integrantes del plantel profesional de Mario Sciacqua. Tanto Marcos Ledesma como David Ledesma estarán desde el inicio hoy a las 17. Si bien hasta el mediodía de hoy no habrá confirmados citados ya que algunos jugadores del Selectivo entrenarán con la Primera División, los once que estarán desde el arranque en el Centenario serán: M. Ledesma; Raul Lozano, Matías Barrientos, D. Ledesma y Valentín Fiezzi; Roberto Lescano, Juan Altamiranda y Cristian Zabala; Tomás Verón Lupi,

José Luis Valdez y Marcelo Olivera. Por su parte, el rival de turno, Villa Dálmine, es uno de los que integra la segunda mitad de la tabla y está alejado por siete unidades del Cervecero. Ubicado en la décima posición, el Violeta arrastra una racha negativa de cuatro partidos sin poder sumar de a tres. En sus últimas presentaciones, el equipo de Raul Balmaceda perdió 6-1 con Deportivo Riestra previo a caer con el Cervecero en el encuentro postergado por la Primera Fecha. Este año, Dálmine disputó dos encuentros de los cuales perdió el primero ante Brown de Adrogué 1-0 y empató con el último rival del Cervecero, All Boys 0-0. Como visitante, sólo logró ganar en una oportunidad y fue por la fecha número 5, cuando venció a Ferro 3-2. El estimativo del Viole tiene a: Rodrigo Nicasio; Nicolás Colombano, Facundo Ruiz, Lucas Medina y Nicolás Adler; Alfredo Dinelli, Facundo Rodríguez, Joaquín Saracho y Federico González; Gastón Martiré y Franco Constantino.

El Selectivo de Leonardo Lemos vuelve a la actividad oficial tras tener una fecha libre


14

miércoles 21 de febrero de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

"No tuvimos el dominio"

Juan Pablo Vojvoda manifestó su sensación luego de conseguir un trabajado punto ante Tigre. El entrenador del Halcón valoró la actuación de sus dirigidos ante el elenco de Victoria, pero remarcó que no pudieron ejecutar nada de lo trabajado Luego de la igualdad conseguida el lunes en Victoria ante Tigre, el entrenador de Defensa y Justicia se encargó de valorar el punto conseguido por sus dirigidos, aunque remarcó el hecho de que por primera vez en el año su equipo se vio ampliamente superado. "Pudimos crear situaciones, convertimos el gol y el partido se planchó un poco. Tuvimos la oportunidad para poner el 2-0 con Fernández y no pudimos convertir. Luego nos empatan y terminamos sufriendo un poco también", resumió Juan Pablo Vojvoda. Durante la noche del lunes ante Tigre, en el empate 1-1, se vio una gran actuación del arquero Ezequiel Unsaín, que está teniendo sus primeros encuentros consecutivos como titular en el puesto que dejó libre Gabriel Arias en el último mercado de pases. Este alto nivel fue valorado por el entrenador en tanto al rendimiento del jugador,

pero explicó: "cuando el arquero propio tiene una actuación como esta, significa que el rival generó más que uno. Valoro el sacrificio de mis jugadores. Valoro el punto en una cancha con un rival que ha estado levantando en cuanto al juego". Sobre la cantidad de situaciones generadas por Tigre, Vojvoda comentó: "no tuvimos el dominio, ni a través del balón ni sin él. A veces uno puede controlar el juego sin tener la pelota, pero tampoco lo vi controlado cuando no tuvimos la posesión. Hay equipos que saben controlar el juego de esa manera, no fue ese el caso nuestro". El disgusto del entrenador pasó por el hecho de no poder ejecutar en cancha lo practicado en el transcurso de la corta semana previa al partido. "Puedo buscarle excusas al resultado, pero no quiero hacerlo", remarcó y completó: "no salió lo que pretendíamos salvo el gol y las primeras llegadas, que

atacamos por la izquierda. Luego del gol, que fue a los 9 minutos, no pudimos ejecutar lo planificado" Por último, Vojvoda marcó la diferencia a otros partidos donde pese a los resultados el juego fue superior al rival, lo cual no sucedió con Tigre. "Veníamos acostumbrados a hacer partidos interesantes pero en esta oportunidad no se dio", cerró. PREOCUPACIÓN POR LOS LESIONADOS El partido con Tigre dejó la magra sensación pese al punto conseguido por el Halcón. En los primeros minutos del juego en Victoria el defensor central y emblema de Defensa y Justicia, Alexander Barboza, debió retirarse del campo de juego durante unos minutos para ser atendido por el cuerpo médico tras caer de mala forma y sentir un fuerte dolor en uno de sus hombros. Si bien siguió en cancha, a

El entrenador y su análisis del juego desarrollado ante Tigre, por la fecha 16 de la Superliga

los tres minutos de la etapa complementaria debió ser reemplazado por el uruguayo Christian Almeyda. La preocupación es grande y hoy se conocerá el resultado de la radiografía. "Alex

(Barboza) tiene algo importante en el hombro. Esperemos que la radiografía no confirme algo peor que lo que uno sospecha, sería una luxación". Por otra parte, el otro que

se retiró por una molestia fue Adrián Cubas, aunque lo del mediocampista central es de menor gravedad ya que su lesión es muscular. Luego de una ecografía confirmarán el grado de su lesión.

INDEPENDIENTE

"Confiamos en nuestro juego" El equipo que conduce Ariel Holan disputará un partido más que trascendental esta noche, cuando visite a Gremio en Brasil desde las 21.45. Previo a la segunda gran final de la Recopa Sudamericana, Martín Benítez manifestó: "estamos tranquilos y sabemos que tendremos que dar lo mejor de nosotros, es nuestra segunda final, conocemos mejor a los rivales brasileros y si bien ellos son buenos con la pelota nosotros también lo somos". Para el extremo se trata de su segunda final en un tramo muy corto y por ello se mostró agradecido de poder formar parte de la historia grande del Diablo. "Tengo

una felicidad enorme por este momento que estamos pasando, es el club que me vio nacer deportivamente y me dio mucho", admitió. El Arena Do Gremio estará colmado de brasileros que intentarán hacer pesar la localía. Esto es algo que Benítez y algunos de sus compañeros ya vivieron al momento de obtener la Sudamericana ante Flamengo, también con la definición en el país vecino. "Respetamos al rival porque no sólo juega bien sino que también se ha consagrado Campeón de la Copa Libertadores. Nosotros en todas las canchas buscamos ser intensos, atacar y lastimar al rival, si no lo podemos

hacer buscamos salir de contra, tenemos jugadores muy rápidos y nos adaptamos a cualquiera de los dos sistemas que proponga el entrenador", aclaró el mediapunta, que sabe que volverán a tener un duro duelo contra la solidez del local. Para este encuentro, la duda principal de Holan pasaba por el reemplazante de Emmanuel Gigliotti, que fue expulsado en la primera gran final. "Vamos a sentir su ausencia porque es un gran jugador, pero también sabemos que el jugador que ocupe su lugar lo hará de la mejor manera ya sea Leandro, Silvio o el que sea", soltó Benítez. La terna para esta noche

@independiente

Desde Brasil, el extremo del Rojo anticipó lo que espera para la segunda gran Final

será de Paraguay. El árbitro principal será Enrique Cáceres, acompañado en las líneas por Eduardo Cardozo y

Juan Zorrilla. Independiente quiere seguir siendo el Rey de América y sus jugadores van por ello. "Independien-

te es un club con mucha mística. Estamos logrando ponerlo donde se merece", cerró Benítez.


15

miércoles 21 de febrero de 2018

QUILMES

A pensar en lo que viene… Luis Martin

Ante la ausencia obligada de Miguel Caneo por una lesión, el técnico Mario Sciacqua ya empezó a buscar el reemplazante con el trabajo de ayer por la mañana en el campo auxiliar SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

La semana de Quilmes comenzó ayer por la mañana en el gimnasio y en el campo auxiliar del Estadio Centenario, de cara al encuentro del lunes por la noche ante Brown de Adrogué. El DT ya sabe que no podrá utilizar a Miguel Caneo y esto podría

terminar hasta con un cambio de sistema táctico. El grupo de los titulares solamente pasó por el gimnasio y a las órdenes del profesor Pablo Sala estuvieron Emanuel Trípodi, Braian Lluy, Tomás López, Juan Larrea, Federico Alvarez, Román Strada, Matías Mansilla, Leandro González y Alex Silva.

Minutos más tarde, apareció Caneo (ver recuadro) y se sumó a los lesionados Tobías Albarracín (esguince de rodilla derecha con distensión de ligamento lateral externo grado 1), Felipe Cadenazzi (desgarro en el isquiotibial izquierdo) y Rodrigo Mieres (rotura de ligamento cruzado anterior y ligamento lateral interno en la rodilla derecha). LOS DEMÁS

Caneo sufrió un desgarro grado 1

Mientras que el grupo restante hizo una tarea más exigente en el campo auxiliar y aquellos que cumplieron con el trabajo supervisado por Mario Sciacqua fueron los arqueros Alan Ferreyra y el juvenil César Báez más Enzo Acosta, Lucas Carrizo, Nicolás Castro, Diego Colotto, Francisco Ilarregui, Matías

La lesión muscular de Miguel Caneo (foto) es un desgarro grado 1 en el sóleo de la pierna izquierda. De ahí que la semana de trabajo empezó con kinesiología y siguió en el gimnasio, pero no podrá jugar el lunes ante Brown de Adrogué.

Las indicaciones de Mario Sciacqua para los jugadores que se entrenaron ayer en el campo auxiliar

Nouet, Brandon Obregón, Gabriel Ramírez, Sebastián Romero, Matías Tissera, Jonatan Torres y el juvenil Valentín Rodríguez. Tanto Marcos Ledesma como el juvenil David Ledesma practicaron con el Selectivo ya que juegan hoy

por la tarde frente a Villa Dálmine por el campeonato de Tercera División de la B Nacional. También la dirigencia dijo presente en el Centenario ya que pasaron Marcelo Calello, Christian Sterli y Edgardo De Rosso.

RANCIGLIO El árbitro de QuilmesBrown de Adrogué será Sebastián Ranciglio. Vale recordar que el partido se juega el lunes a las 20 y se podrá ver a través de DirecTV Sport.

ALEX SILVA

"Ahora tenemos que ganar de local"

Apareció el uruguayo Alex Silva y el QAC festejó en Puerto Madryn

Apareció en el momento justo y le pudo dar el triunfo a Quilmes en Puerto Madryn. Se trata de Alex Silva, el delantero uruguayo que llegó desde Rampla Junior para darle goles al equipo de Mario Sciacqua. "Cuando se gana la semana siempre es distinta, hay alegría después de dos semanas complicadas porque el resultado con Agropecuario se tomó como una derrota y ni hablar el partido con Flandria", comentó Silva.

Expresó, al charlar con El Sol Deportivo, que "sabíamos que teníamos posibilidades de ganar en Madryn y lamentablemente, empezamos perdiendo y todo se hizo muy cuesta arriba. Por suerte, conseguimos el empate antes de terminar el primer tiempo y fue un golpe anímico muy importante". "Fue una jugada media entreverada, quedó la pelota boyando con el marcador central de Brown al lado, por suerte no me quedó otra que puntearla y pude

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

convertir a pocos minutos del final", indicó el uruguayo. Por último, señaló que "la alegría por convetir es enorme y más aún si sirvió para tener 3 puntos en el bolso. Desde que llegué me hice cargo de la presión, ya que me trajeron para hacer goles y ahora para que este resultado obtenido en Madryn sea más importante todavía tenemos que ganar de local (el lunes ante Brown de Adrogué) y así vamos a salir del fondo de la tabla".

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 3918 2- 1507 3- 1546 4- 0345 5- 6599 6- 4524 7- 4647 8- 7819 9- 6604 10- 9775

1- 6846 2- 4101 3- 4982 4- 6590 5- 2609 6- 4201 7- 5686 8- 1132 9- 8185 10- 0651

11- 4855 12- 6682 13- 9083 14- 6859 15- 5001 16- 9930 17- 9453 18- 0762 19- 7189 20- 0964

1- 6379 2- 0240 3- 6855 4- 1649 5- 7096 6- 3064 7- 5096 8- 3009 9- 4856 10- 9499

11- 6211 12- 4538 13- 2716 14- 6229 15- 9872 16- 8448 17- 0265 18- 2403 19- 2297 20- 2903

11- 7770 12- 7668 13- 5182 14- 1692 15- 8701 16- 1239 17- 9050 18- 2484 19- 1429 20- 7235

1- 9374 2- 8911 3- 8485 4- 0672 5- 0351 6- 1579 7- 0110 8- 0158 9- 8193 10- 9962

11- 8569 12- 1453 13- 3900 14- 6808 15- 9220 16- 1051 17- 5994 18- 9437 19- 2053 20- 2178

1- 4747 2- 3010 3- 4534 4- 6242 5- 6783 6- 7063 7- 6385 8- 3979 9- 3537 10- 6981

11- 9806 12- 7110 13- 3850 14- 2915 15- 8289 16- 4176 17- 0782 18- 4567 19- 3776 20- 0260

1- 3323 2- 3329 3- 9784 4- 6947 5- 1637 6- 1546 7- 3413 8- 3193 9- 2619 10- 8979

11- 6222 12- 5341 13- 7194 14- 6441 15- 6030 16- 5367 17- 5632 18- 4944 19- 9490 20- 1013

MONTEVIDEO 1- 335 2- 526 3- 708 4- 186 5- 661 6- 718 7- 029 8- 389 9- 588 10- 200

11- 126 12- 447 13- 934 14- 797 15- 129 16- 728 17- 310 18- 743 19- 871 20- 283

PLUS 1- 13 2- 19 3- 22 4- 23 5- 24 6- 29 7- 30 8- 32 9- 33 10- 37

11- 41 12- 44 13- 46 14- 47 15- 67 16- 79 17- 84 18- 90 19- 93 20- 94

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.262.215,05 2do. premio (7 aciertos): 9 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 127 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.306 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 21 de febrero de 2018 Año XCI - Nº 30.241

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Novedosa iniciativa La Municipalidad promueve el primer Circuito Gastronómico. El martes 27 y el miércoles 28 se realizarán descuentos en los bares y restaurantes adheridos Los locales que participan Ya son más de 20 los comercios que se adhirieron, entre ellos La terracita, Cantina Sabores, ilPicolo, Survive, Filomena, Vía Cosenza, El Piave, La Taberna, Cyrano, La Juana, Pizzería Nicolás, Pizzería Paio, Dino Burger, Aniceto, 1888, Paparulos, Goyo, Bonafide, Los Angelitos, JA Friends, Dunedain, Basko Cervecería, Dávida Café y Rojo Bar. Para saber más sobre los comercios adheridos, pueden ingresar en: http://www.idel.gov.ar/gastronomicosfv, o a través de Facebook (Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo) y Twitter @industriafv. Los locales estarán identificados con un logo específico de la convocatoria gastronómica, para detectarlos fácilmente.

Como parte de las políticas de apoyo al crecimiento de los comercios de Florencio Varela, el Municipio a través del Instituto de Desarrollo Local (IDEL), promueve el primer Circuito Gastronómico varelense. El mismo se realizará los días martes 27 y miércoles 28 de febrero, desde las 19 y buscará contribuir al trabajo y la producción local. Habrá importantes descuentos para los vecinos en los bares y restaurantes adheridos.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Martín Pollera dialogó en la Radio Municipal acerca de la propuesta. "Surgió conversando con el sector gastronómico local y comerciantes, y nos plantearon algunas iniciativas de trabajo para mejorar los niveles de ventas, sobre todo para los días más flacos del mes; y a su vez poder ofrecerle a los vecinos precios bajos y promociones", contó. "Como siempre la apuesta

Los vecinos podrán disfrutar de mejores precios y promociones

al desarrollo de los comercios de Florencio Varela, sean gastronómicos o del rubro que sean, es uno de nuestros principales ejes de trabajo. Por eso celebramos cada nuevo emprendimiento que se hace en Varela. La semana pasada sin ir más lejos, el intendente Watson se acercó a visitar dos firmas importantes que arribaron a la ciudad como son la heladería El Piave y la cafetería Bonafi-

de. Como siempre decimos, el crecimiento de los comercios que apuestan por Varela es el crecimiento de todos", agregó el funcionario. IMPORTANTE Los comercios interesados en sumarse al circuito pueden hacerlo hasta hoy, comunicándose al 4237 1601, interno 270; o escribiendo a info@idel.gov.ar.

SOCIEDAD

Se realizará en marzo la quinta peregrinación a la Casa Cura Brochero Llega la 5ª Peregrinación Brocheriana. Tendrá lugar el domingo 11 de marzo, desde las 7.30. Los peregrinos saldrán desde la Catedral de Quilmes (Rivadavia Nº 355 esquina Mitre, de Quilmes Centro) y marcharán hacia la Casa Santo Cura Brochero, ubicada en Trenque Lauquen 2551, de la localidad de Bosques. En el lugar, se oficiará la Santa Misa, que será presidida por el Padre Obispo Carlos José Tissera, a las 14. Se trata de una peregrinación que ya viene siendo tradición y cada año adquiere mayor relevancia y convocatoria, sobre todo a partir de la canonización de San José Gabriel del Rosario Brochero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.