Diario EL SOL 21-05-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 21.05.2018 MIN.

MAX.

11º 18º

Nublado, baja probabilidad de lloviznas aisladas. Vientos leves o moderados del oeste, rotando al sudoeste.

90° ANIVERSARIO @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.315. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

/elsolquilmes

PRECIO $ 25

DEPORTES · PÁGINA 12

Diego Colotto es el principal candidato para suceder a Humberto Zuccarelli como manager del Cervecero

Inició el programa de participación más importante SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · CONTRATAPA

El Municipio varelense acentúa las acciones para generar conciencia vial El Ejecutivo comunal y un frigorífico impulsan una jornada para incrementar responsabilidad y respetar las leyes

Tu Barrio Propone prevé la realización de obras propuestas por los vecinos en todos los sectores del distrito. En 2017 se trabajó en cuatro zonas; este año pasaron a ser 24

Guillermo Vatovec

DEPORTES · PÁGINA 14

El Mate derrotó 3-1 al campeón CADU y mañana comienza su sueño de ascenso a la B Metro El equipo de Pedro Monzón cerró la fase regular con un triunfo en la Barranca. Ahora se enfrenta a Merlo por el Reducido

El Intendente en uno de los foros vecinales. Esta semana se harán en Quilmes, Ezpeleta Oeste, Solano, Bernal y La Florida

DEPORTES · PÁGINA 15

El Naranja terminó la temporada con victoria 2-1 ante Armenio en Maschwitz


2

lunes 21 de mayo de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Timbreo: diálogo con vecinos y comerciantes en la zona oeste El intendente Martiniano Molina recorrió la avenida Calchaquí, donde se construirá el Metrobus. Junto a todo su Gabinete, el Jefe Comunal escuchó las inquietudes y necesidades de los lugareños. Más de 100 personas formaron parte de la jornada Junto a un centenar de personas, el intendente Martiniano Molina timbreó el sábado en Quilmes Oeste, en la avenida Calchaquí y alrededores, donde se construirá el nuevo Metrobus. Allí pudo dialogar con los vecinos y comerciantes de la zona, escuchar sus inquietudes y necesidades. Cabe destacar que esta semana el presidente Mauricio Macri, junto con la gobernadora María Eugenia Vidal, anunciaron que se construirá el Metrobus en la avenida Calchaquí. Con 8,7 kilómetros de extensión, beneficiará a los vecinos que utilizan diez líneas de colectivos que circulan en la zona. Al respecto, Molina resaltó: "juntos estamos logrando una transformación histórica de la ciudad". "Seguimos caminando y no sólo en los timbreos, sino todos los días. Queremos estar cerca de los vecinos, charlar con ellos, escucharlos y ponerles el hombro. Nos sumamos al mensaje del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María

Eugenia Vidal, aun en los momentos más difíciles seguimos dando la cara, explicándole a la gente que este es un trabajo que va a llevar muchísimo tiempo y que los recursos no son infinitos, por eso debemos ser responsables", afirmó Molina, quien estuvo acompañado por el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli, el concejal Guillermo Galetto y el titular de la UGL Quilmes del PAMI, Gonzalo Ponce.

El Metrobus se construirá sobre la avenida Calchaquí con 8,7 kilómetros de extensión "Vivimos en Quilmes desde hace 60 años, hablamos con el Intendente sobre la avenida Calchaquí, que nos interesa mucho. Nos parece bien que nos visite y esté en contacto con la gente, que vean nuestras inquietudes. Le dijimos que estamos contentos por el Metrobus y le

pedimos que mejore la zona y traiga más seguridad, que ya son treinta y tres años de sufrimiento, desde los jueves hasta los lunes con los boliches, con los que gritan, con los que pintan las casas, con los que tiran cosas para adentro, yo estoy feliz con la iniciativa del metrubus, contentísimos con las gestión de Martiniano, con toda la gente que lo acompaña", expresaron Mario y Susana, dos vecinos del lugar. Al respecto, el Intendente expresó: "este tipo de obras, como el Metrobus, no serían posibles si no fuera por el apoyo del Presidente y de la Gobernadora". "Si uno observa Quilmes y charla con la gente te lo dice, realmente es transformador lo que se hizo, son obras profundas esperadas por años. Nosotros seguimos apostando a esto, sabemos que no es sencillo, pero vamos para adelante, pensando en la gente, en todos aquellos que se trasladan cada día a laburar, a llevar a los chicos a las escuelas, en mejorar sus horarios, que les permitan ganar horas para estar con sus familias", resaltó. Asimismo, dijo: "la planificación de la ciudad que soñamos y por la que trabajamos todos los días se lleva adelante con una mirada a largo plazo, porque no queremos parches sino soluciones reales". Y calificó al Metrobus como una obra "clave" ya que permitirá reforzar

Martiniano Molina, Gastón Fragueiro y Guillermo Galetto dialogando con vecinos

la seguridad vial y mejorar la circulación en fluidez y velocidad. "Es una apuesta fuerte para que los vecinos estén cada vez más cerca y tengan una experiencia de viaje más cómoda y segura", enfatizó. Por su parte, Leonardo Tofaneli, dueño de una bicicletería sobre Avenida Calchaquí, afirmó: "estamos acá desde hace 7 años, la visita del Martiniano nos pareció algo muy bueno, apoyamos su gestión y vamos a seguir apoyándolo porque está abierto a escuchar lo que le llega de las personas, nos parece muy bueno lo que puede hacer por Quilmes, sobre todo el Metrobus". Cabe señalar que el Metro-

bus que pasará por Quilmes tendrá 8,7 kilómetros desde El Triángulo de Bernal hasta el Cruce Varela. Habrá 5,5 kilómetros que serán exclusivos de Metrobus, divididos en dos tramos: 1,9 kilómetros sobre Avenida Los Quilmes entre El Triángulo de Bernal y Zapiola y 3,6 kilómetros sobre Avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes) entre Avenida Triunvirato y Sargento Cabral. Los otros 3,2 kilómetros ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017 y conecta ambos tramos del Metrobus. Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de diez líneas

de colectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584, que tiene unos 80 servicios por hora. Habrá 11 estaciones y la financiación de la obra estará a cargo de la Nación. De la recorrida participaron los secretarios quilmeños María Ángel Sotolano (Desarrollo Social); Francisco Milia (Desarrollo Urbano y Obras Públicas); Luis Pulen (Cultura y Educación); Denis Szafowal (Seguridad y Ordenamiento Urbano); Ignacio Carlos Luis Alberto (Legal y Técnica); el presidente del Concejo Deliberante local, Juan Bernasconi y los ediles Raquel Coldani, Gastón Fragueiro, Facundo Maisú y Myriam Pucheta.


3

lunes 21 de mayo de 2018

SOCIEDAD

Martiniano Molina, en la muestra Mujeres en Acción

Torres, Castagnini (UIQ), el Jefe Comunal y Reich en la apertura

El intendente Martiniano Molina recorrió la primera muestra Mujeres en Acción, que realizó este fin de semana la Unión Industrial de Quilmes en el Parque Industrial La Bernalesa -Lamadrid y Condarco, Bernal-. "Tenemos mujeres con mucho empuje y es muy importante que haya un lugar como este, donde las mujeres puedan mostrar lo que hacen", expresó el Jefe Comunal, quien también deseó "que se multipliquen los espacios" dedicados al género femenino. "Las mujeres nos dan muestras de compromiso y lealtad todos los días", destacó Molina al referirse al rol que cumplen dentro del Gabinete comunal: "cumplen un rol importantísimo dentro del Municipio, son el gran motor de nuestra ciudad". El titular de la Unión Industrial de Quilmes, Horacio Castagnini, enfatizó que "en la búsqueda del desarrollo local y económico, a nosotros nos parece que la mujer es aquella persona que puede hacernos abrir la cabeza, dar conceptos nuevos y creativos, nos dan la fortaleza, seguridad y la posibilidad de no caernos". La presidenta del Departamento de Mujeres de la Unión Industrial de Quilmes, Sandra Torres, calificó a la jornada como "un día histórico", en el que prevaleció "el valor, el coraje y por sobre todas las cosas la pasión. Un día en el que distintas personas e instituciones se entusiasmaron y comprometieron para lograr esta hermosa muestra". En el acto inaugural también estuvieron el diputado provincial, Guillermo Sánchez Sterli y la senadora provincial, Daniela Reich, quien lideró el proyecto de declaración de interés lesgislativo del evento Mujeres en Acción en la provincia; la directora general de Políticas de Género, Familia y Diversidad del Municipio, Ileana Lingua; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Villar y el presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires, Silvio Zúrzolo, entre otros. Es importante destacar que de la primera muestra Mujeres en Acción participaron cámaras empresariales, ONG, fundaciones, organismos públicos, universidades, empresas y escuelas, entre otras instituciones. Hubo charlas y talleres relacionados al empoderamiento de la mujer, liderazgo, igualdad de género, relaciones laborales, aborto y paridad en la participación política, entre otras temáticas.

QUILMES . SOCIEDAD

TBP: las 24 zonas Tu Barrio Propone es el programa de participación ciudadana más grande de la historia. En 2017 se ejecutaron proyectos en 4 sectores, este año creció un 600% Tu Barrio Propone prevé la realización de obras, propuestas por los vecinos, en todos los puntos del distrito. Esta semana habrá foros en Quilmes, Ezpeleta Oeste, Solano, Bernal y La Florida. Tu Barrio Propone es el programa de participación ciudadana más grande en la historia de Quilmes. En su primera edición, de 2017, hubo cuatro zonas en las que se están ejecutando proyectos. En esta oportunidad, son 24 las zonas. El vecino puede sumarse de dos maneras. En forma presencial integrándose a los foros vecinales que se van a realizar en una escuela de cada una de las 24 zonas. O bien a través de la web quilmes.gov. ar/tubarriopropone. En ese sitio deberán registrarse para presentar los proyectos. Y estará a disposición toda la información de las diferentes propuestas de cada zona. Quienes quieran participar deben tener más de 18 años y residir dentro del radio establecido en cada zona. Pero también pueden sumarse en representación de una ONG, de una entidad de bien público o de un establecimiento educativo. Una vez definidos los proyectos finalistas, se podrá votar en las urnas que se colocarán en los foros o a través de una aplicación que que todos podrán bajarse en su celular.

LOS PASOS Primero se hacen los foros para debatir ideas. Luego viene la instancia de presentación de proyectos y el estudio de su factibilidad. Continúa con la difusión de los preseleccionados y, finalmente, por la votación. Los proyectos deben ser: -De carácter comunitario; Ubicarse dentro del radio establecido para la zona en donde se presenta; Encontrarse dentro de las facultades y jurisdicción del municipio; Viables en función del límite presupuestario establecido;

El intendente Molina, presente en uno de los foros vecinales

Es fundamental que los proyectos sean técnicamente factibles de ejecutar. Cada zona tiene un presupuesto asignado de un millón de pesos. Esa cifra se puede usar para hacer realidad uno o más proyectos. Si se elige más de una propuesta, nunca podrán superar el límite presupuestario. El Municipio asume el compromiso de ejecutar durante 2018 las obras elegidas por los vecinos. CRONOGRAMA El primer foro se realizó el 16 de mayo en la Escuela Primaria (EP) Nº 8, calle 381 esquina Ayolas, Quilmes Oeste.

El programa de foros de esta semana es el siguiente: *Hoy a las 18 en la EP Nº 10, Humberto Primo entre Zola y Mozart, Quilmes y en la EP Nº 54, Estanislao del Campo y Brasil, Ezpeleta Oeste. *Mañana a las 18 en la EP Nº 64, entre 898 y Avenida Provincial, San Francisco Solano y en la EP Nº 59, calle 898 entre 863 y 864, San Francisco Solano. *23 de mayo a las 18 en la EP Nº 47, José López entre Lebensohn y Carabelas, Bernal. *24 de mayo a las 18 en la EP Nº 40 calle 839 Nº 546 entre 876 y 877, La Florida y en la EP Nº 52, Ecuador Nº 93 entre Minuto y Baradero, Ezpeleta Oeste.


4

lunes 21 de mayo de 2018

QUILMES . CULTURA

La muestra de Lockett, un éxito Más de 14 mil vecinos visitaron la exhibición de más de 60 obras del mencionado artista que se llevó a cabo en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano. Desde la Secretaría de Cultura y Educación destacaron la importante convocatoria

El artista plástico Milo Lockett celebró el éxito de El que quiere pescado que se moje, la muestra con más de 60 obras que fue visitada por 14.227 personas en los casi dos meses que estuvo en exposición en el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano de Quilmes. "Estoy muy contento por la gran convocatoria que ha tenido la muestra. El número de vecinos que visitó la exposición es impresionante y demuestra que hay que seguir fomentando el arte y darle la posibilidad a más artistas para que acerquen sus obras a la gente", expresó Lockett en el acto de clausura de la muestra, que desde el 22 de marzo estuvo en el Roverano. PROPUESTAS DE CALIDAD En el mismo sentido que el artista, el secretario de Cultura y Educación, Luis Pulen, mostró su beneplácito por el suceso: "haber contado con esta exposición

fue un fuerte impulso para la cultura quilmeña. Es un gran orgullo que un artista como Milo Lockett haya presentado sus trabajos en la ciudad y desde la gestión del Intendente Martiniano Molina seguiremos implementando diferentes propuestas de calidad que estén al alcance de todos los quilmeños". Por último, el director de Museos de Quilmes, Carlos Vargas y el director del museo Víctor Roverano, Martín Dieguez, agradecieron la presencia del artista en la ciudad y destacaron la importancia de esta iniciativa para los más jóvenes: "durante los días que duró la muestra, trabajamos con más de 100 escuelas y jardines, organizando actividades pedagógicas sumamente enriquecedoras, lo cual nos permitió fomentar el interés de los niños por el arte y generar un primer acercamiento al museo a través de un artista tan importante y querido como Milo Lockett", coincidieron los funcionarios.

Los funcionarios quilmeños con el reconocido artista Milo Lockett en el Museo Víctor Roverano


5

lunes 21 de mayo de 2018

SOCIEDAD

Dietrich dijo que las obras continúan En una reunión con las principales autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, confirmó a los principales referentes del sector que continuarán ejecutándose todas las obras de infraestructura de su cartera al ritmo previsto durante este año. "Estamos inyectando 5.000 millones de pesos al sistema para evitar demoras en los pagos", aseguró Dietrich y agregó: "no vamos a frenar ninguna obra empezada. Ya están en marcha los proyectos de participación público privada, además de otros 200 kilómetros de pavimentación de calles en el Conurbano, donde participan 7 empresas, más 4 corredores de Metrobus". En la reunión estuvieron presentes, en representación de la CAC, los empresarios Juan Chediack, Franco Paolini, Jose Collazo, Luis Losi y Pablo Quantin, entre otros. Actualmente el Ministerio de Transporte tiene en marcha obras en rutas, aeropuertos, trenes, transporte público y puertos de todo el país. Hoy están en marcha obras en 14.000 kilómetros de rutas en 300 obras en todo el país. En las últimas horas se abrieron los sobres con las ofertas económicas de la primera etapa del proyecto de participación público privada para Autopistas y Rutas Seguras, con ofertas de hasta un 33% por debajo del precio esperado. También se harán obras en 200 kilómetros más de calles del Conurbano por donde pasa el transporte público, que se suman a los 300 que ya terminaron el año pasado. A esto se suman 4 nuevos corredores de Metrobus, con 35 kilómetros de obras y 4.500 millones de inversión, que comienzan este año.

NACIONALES . POLÍTICA

Se gestaría un espacio Según lo que pudo saber este medio, Marcelo Tinelli, Facundo Manes y Francisco De Narváez estarían dialogando para presentar un proyecto político para 2019 Tres personas muy reconocidas en diferentes ámbitos del quehacer nacional estarían llevando a delante conversaciones para presentar un proyecto político de cara a 2019. Se trata de Marcelo Tinelli, un hombre fuerte del espectáculo (ahora algo alejado de San Lorenzo y del fútbol); del doctor Facundo Manes, el neurocientífico que cobró mucha notoriedad en los últimos años y de Francisco De Narváez, el exdiputado nacional que en los últimos tiempos no está en las marquesinas políticas como sí lo estuvo hasta 2013. Lo cierto es que, según trascendió, las charlas entre

De Narváez, Manes y Tinelli avanzarían en las charlas para armar un espacio político

ellos estarían muy avanzadas con vistas a las próximas elecciones y estarían manteniendo contacto con dirigentes políticos muy importantes, para armar un es-

pacio (que podría ser dentro del peronismo, aunque no es excluyente) para competir en 2019. Por ahora venía siendo un tema muy bien guardado,

pero fuentes confiables le revelaron a Diario El Sol acerca de estos encuentros entre estos tres personajes que, cada cual a su manera, saben cómo llegar a la gente.


6

lunes 21 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Contra los tarifazos Sindicatos estatales y organizaciones sociales repudiaron el duro incremento de los servicios de luz y gas; anunciaron marchas y protestas para los próximos días Gremios estatales y organizaciones sociales de Berazategui repudiaron los tarifazos que afectan a la población señalando que "Macri y Vidal profundizan el ajuste". Lo hicieron en una conferencia de prensa desarrollada en la sede de Suteba Berazategui, con la presencia del secretario adjunto de ese gremio, Omar Hernández: el secretario general de ATE Berazategui, Antonio Araque de Udocba, Matías Esteche (CCC), Pedro Martínez, Carlos Duffau (Midj), Cristina Martinini y Eli Ávila, entre otros. Carlos Acosta, titular de ATE aseveró que "el día 22 realizaremos una jornada frente a la Dirección General de Escuelas rechazando ese 15 por ciento mentiroso,. el sistema de licencias médicas, la no apertura de las paritarias y el 23 estamos

Hernández, Acosta y Araque en la conferencia de prensa

marchando con los compañeros docentes en ese movimiento federal para marcar presencia masiva y el 24 vamos a estar frente al Ministerio de Trabajo junto a los compañeros de los astilleros para defender nuestras vías navegables. El 25 vamos a concretar una gran jornada en Plaza de Mayo para mani-

festar juntos el descontento de este ajuste que nos agobia a todos. Nosotros somos la resistencia de aquel 76, 77, 78 y 79, la resistencia de la 1ª y 2ª reforma del Estado, la resistencia del 2001 y de ahí nació esta juventud que enarboló la bandera de la justicia social. Y ratificó que fueron estos gobernadores los que pusieron en jaque a los diputados y senadores, encarpetándolos para que levantaran sus manos para apoyar la Reforma Tributaria que quería el Gobierno… Y ahora nos quieren encajar esta Reforma Laboral a todos los trabajadores". Por su parte, Omar Hernández, de Suteba, aseguró que "este Gobierno no piensa en un país con producción industrial propia, ni ciencia, ni educación, ni salud pú-

blica. Es un país abierto a la especulación financiera, a merced de las corridas del dólar… No se puede pensar en producir en la Argentina donde se ofrece un interés del 40 por ciento. El modelo de país de Macri, Vidal y todos los secuaces que integran el Gobierno favorece al empresariado, a las multinacionales, a las empresas de servicios públicos, a las transportadoras de energía y a los terratenientes". Y remató: "hace menos de 10 días y en el medio del temporal con gente anegada, el Gobierno se reúne con el FMI y anuncia reducción de la obra pública. En un país inundado con pequeños productores con el agua al cuello jamás se podría pensar si tuviéramos un gobierno sensible que haya recorde de obra pública… A Macri lo felicitó Donald Trump… A cualquiera de nosotros se nos caería la cara de vergüenza si nos felicitara semejante personaje de tal calaña pero el Presidente argentino se siente orgulloso. Igual que se sintió cuando habló de los patriotas de Mayo que se sentían tristes por haberse liberado de España o cuando se siente orgulloso de haber dado la órden de que los Granaderos de San Martín enarbolen la bandera de España…", puntualizó.

SOCIEDAD

Panaderos cada vez más ahogados El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Berazategui, Osvaldo Fernández, describió el presente de la actividad como "crítico" y señaló que "hace 15 días atrás la harina se pagaba de 350 a 400 pesos y hoy pasó de 550 a 650 pesos. En algunos casos aumentó el 40 por ciento en dos semanas, así es imposible continuar adelante porque la gente no puede comprar y muchas panaderías debieron recortar personal,algo que nos duele profundamente porque es lo último que se debe tocar, pero el otro camino es el cierre". Asimismo indicó que "la clandestinidad crece mientras nosotros cumplimos puntualmente nuestras obligaciones y cargas impositivas que son muy pesadas. Así la competencia es completamente desigual e injusta. Si seguimos así las panaderías formales y habilitadas también se van a transformar en

Osvaldo Fernández

clandestinas porque no pueden hacer frente a las tarifas, las cargas sociales y las cuevas que venden pan elaborado con mano de obra esclava y condiciones reñidas con la higiene y la salubridad". Indicó Fernández que "no podemos trasladar los aumentos de la harina y las tarifas a los precios porque la gente no lo puede pagar. Bajó la venta de pan, y mucho más la de las facturas y otros productos. Es el peor momento de nuestra industria", puntualizó.

SALUD

Combatir la pediculosis Desde el área de Materno Infantil de la Secretaría de Salud Pública Municipal brindaron consejos para controlar la pediculosis en la temporada escolar. La doctora Estela Valiente, directora de este área municipal, habló del contagio, que se produce a través del contacto con una persona infectada con estos parásitos (o también, con algunos elementos de uso personal del afectado, donde se encuentra el parásito adulto, como peines, cepillos o la propia vestimenta). "Concurrir a la escuela con el pelo recogido y, en los varones, corto y no compartir sombreros o gorros y lavar muy bien la ropa de cama o sacarla y ponerla en una bolsa de residuos durante dos días y después plancharla", explicó la especialista.


7

lunes 21 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Momento de reflexión sobre los derechos de los niños En el auditorio de la UNQ se organizaron diversas actividades donde se expusieron temas de importancia en el desarrollo de los más pequeños Con la presencia de 180 participantes, se desarrolló la Jornada Estrategias Comunitarias de defensa de derechos de niñas, niños y adolescentes, organizada por el Observatorio de Políticas Públicas y Experiencias Comunitarias en niñez y adolescencia de la Universidad Nacional de Quilmes. En el auditorio Nicolás Casullo de la UNQ, se dio comienzo a la jornada de intercambio y reflexión de experiencias en el territorio para las organizaciones que trabajan con niñas, niños y adolescentes. Las actividades se desarrollaron en torno a cuatro ejes: salud y nutrición; géneros y violencia; discapacidad y trabajo comunitario; lo legal y promoción de derechos. Todos los temas fueron tratados en modalidad taller, en los cuales los representantes de las distintas organizaciones barriales podían contar sus experiencias y los obstáculos con los que deben enfrentarse a diario dentro de sus actividades, con el fin de

construir colectivamente herramientas para superarlos. A su vez, cada espacio estuvo coordinado por la presencia de especialistas en los temas mencionados, quienes además de moderar las charlas, también brindaron su experiencia a los participantes. Se contó con la presencia de Alejandro Capriati (doctor en Ciencias Sociales); Pamela Cao (abogada, exdirectora General de Asuntos Legales y justiciables de la Sub-

secretaría de Infancia de la Municipalidad de Quilmes); Laura Lonatti (coordinadora del área de salud de Barrios de Pie); Gabriela Díaz (Psicóloga, área de Políticas de Género Municipalidad de Lomas de Zamora); Gloria Bonatto (abogada, mediadora comunitaria y especialista en Derechos Humanos); Gabriela Adur y Andrea Gaviglio (ambas del programa SADIS UNQ). En una segunda instancia,

se realizó un plenario donde los profesionales realizaron exposiciones, producto del intercambio y reflexión en el trabajo de campo, acorde a una de las principales premisas de la jornada: El conocimiento se crea entre todos. Entre los puntos más sobresalientes se destacaron la reflexión sobre el papel del Estado dentro de la ejecución de políticas públicas referentes al tema de niñez y adolescencia y su responsabi-

Miércoles de locro en la Universidad

Este miércoles, a las 12.30, el Programa de Cultura y el Programa de Alimentos con fines sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) invitan a la comunidad universitaria a compartir un locro por un nuevo aniversario del 25 de Mayo en el Ágora. Habrá música de la mano de El Chango Ibáñez y su banda y danza en vivo con la presentación del grupo Huellas del Sur. Una jornada patriótica para compartir en el ámbito universitario, dentro de la casa de altos estudios ubicada en Roque Sáenz Peña Nº 352 de Bernal.

lidad ante la construcción de las mismas. Se resaltaron otros puntos como la creciente malnutrición infantil; el desconocimiento del saber que está por fuera de los ámbitos académicos y las dificultades con

las que las organizaciones se encuentran para afrontar la garantía de derechos ante el desmejoramiento de las condiciones económicas y el debilitamiento de las políticas sociales estatales que deberían llegar a los territorios.

PROVINCIA . SALUD

Jornadas sobre la Hipertensión Arterial Bajo el lema Lo importante es prevenible, la cartera sanitaria bonaerense, a través de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) llevó a cabo jornadas de sensibilización sobre la Hipertensión Arterial (HTA). Es así que hasta el fin de semana, equipos de salud provinciales y municipales desplegaron múltiples actividades para fomentar la prevención de esta enfermedad frecuente que afecta a un tercio de la población adulta. Con el objetivo de sensibilizar sobre la morbimortalidad que genera una enfermedad silente como la hipertensión arterial y fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno, el ministerio de la Provincia de Buenos Aires junto a los municipios de La Plata, Quilmes y Avellaneda dispuso Áreas de Toma de Tensión Arterial en las estaciones La Plata, City Bell, Berazategui, Quilmes y Avellaneda de la Línea del tren Roca Ramal La Plata-Constitución. Allí, en las estaciones, personal de sa-

lud realizó además de mediciones de tensión, consejerías sobre la técnica de la toma, eventos cardiovasculares, sensibilización del consumo de sal y promoción de la actividad física. A su vez, en los Centros de Atención Primaria (CAPS) se sigue trabajando con el eje de la concientización de la hipertensión a través de la toma de tensión arterial a toda persona que ingrese a los CAPS (búsqueda activa), ya sea por consulta propia o por familiar. En caso de constatar valores por encima de 140/90 mmhg en una persona asintomática, se le ofrecerá un turno de consulta programado. La hipertensión arterial (HTA) constituye un factor de riesgo de diversas patologías como la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad vascular periférica, la enfermedad vascular renal y la hemorragia retiniana. En el mundo se estima que 9,4 millones de personas fallecen debido a la HTA, representando el 12,8%

Trabajo conjunto del Ministerio de la Provincia y los municipios

del total de muertes anuales, 45% de ellas son causadas por infarto de miocardio y el 51% por ACV. En América del Sur en el 2010 se situó entre los tres factores de riesgo principales de muerte y de años de vida potencialmente perdidos (AVPP) en personas mayores de 50 años.



9

lunes 21 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Sujeto aprehendido

QUILMES . POLICIALES

Otro escándalo en Nuevo Quilmes Indignación vecinal al conocerse que Nicolás Pachelo -está detenido por hechos delictivos en barrios cerrados del Conurbano- habría sido responsable de varios robos en el country bernalense

Durante la aprehensión se secuestraron un celular y un cuchillo

Personal del Comando de Patrullas Berazategui, al mando del comisario Leonardo Spinelli, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de robo en grado de tentativa y lesiones. El hecho ocurrió en la zona agrícola de El Pato, cuando los efectivos del móvil de la zona de prevención Nº 12 fueron alertados acerca de un individuo que estaría cometiendo hechos ilícitos contra vecinos del lugar y que circulaba en una bicicleta. Atento a ello, emprendieron un rastrillaje en dirección donde fuera señalado como lugar de fuga del individuo, observando que a escasos 300 metros, un sujeto de idénticas características aportadas por los testigos se alejaba en una bicicleta rápidamente, lo que hizo presumir a los uniformados que se trataba del autor de los hechos. Así se inició un seguimiento logrando interceptar y reducir al mismo a pocos metros del lugar. Tomando las medidas de precaución, procedieron a su requisa, logrando hallar en su poder un cuchillo del tipo campero, con hoja, empuñadura y funda de metal -aparentemente alpaca lustrada- y un teléfono celular Samsung J7; elementos que fueron secuestrados. Luego se lo identificó, siendo un joven de 20 años oriundo de Varela. A continuación fue trasladado a la comisaría 5ª de Berazategui y puesta en conocimiento la titular de la Fiscalía de Instrucción Nº 2 Descentralizada de Berazategui, doctora María de los Ángeles Attarian Mena, del Departamento Judicial Quilmes, quien dispuso la aprehensión del sujeto en orden al delito de robo en grado de tentativa y lesiones. Respecto del hecho, una vecina de El Pato circulaba por 504 y 613 cuando fue interceptada por un sujeto que circulaba en una bicicleta tipo playera celeste o turquesa; se colocó a su par e intentó sustraerle la cartera, que llevaba en el canasto de su bicicleta, a lo que la mujer intentó evitarlo forcejeando, lo que produjo que ella perdiese el equilibrio y cayera, lugar desde donde continuó luchando para que este no se llevase sus valores. Gritaba y pedía ayuda, situación que fue percibida por vecinos, quienes salieron en su socorro, lo que hizo huir al sujeto. De inmediato, llegó el móvil policial y el sujeto fue aprehendido. Se investiga su autoría en otros hechos de similares características y con el mismo modus operandi.

Un nuevo escándalo rodea al polémico country Nuevo Quilmes. En esta oportunidad, si bien no se han realizado todas las denuncias, este medio pudo saber que es inocultable el malestar de los residentes en el complejo para con los responsables debido a los hechos de inseguridad, que en este 2018 son moneda corriente. Este matutino pudo saber que informes de las cámaras del complejo indican que el sujeto que en enero cometió una serie de robos en viviendas del country sería Nicolas Pachelo, que por estas horas ya se encuentra detenido por delinquir en

otros barrios cerrados del Conurbano, entre ellos uno de la localidad de Hudson. Las filmaciones exhiben a un sujeto que fisonómicamente es parecido al detenido y los tatuajes que se observan coinciden con los de Pachelo. El asiduo visitante de los countrys del GBA habría ingresado como invitado a un evento donde asiduamente se hacen fiestas electrónicas en una casa de Nuevo Quilmes. No es la primera vez que NQ es noticia por ribetes de escándalo y se especula con que la noticia no habría trascendido ya que no sería del agrado de los responsables del complejo

Pachelo habría ingresado a NQ como invitado a una fiesta

ya "que iría en detrimento de la comercialización del barrio". Sin embargo, la información se pudo conocer en las últimas horas. De ahora en más habrá que aguardar si la Justicia actúa de oficio en razón de los últimos hechos delicti-

vos sobre los que está sospechado Pachelo; lo que sí es concreto es el malestar y preocupación de los vecinos del barrio cerrado, en razón de la inseguridad que vienen sufriendo en este 2018 sin encontrar soluciones ni respuestas.

POLICIALES

Desbarataron una banda que cometía robos en Ezpeleta Efectivos de la seccional Quilmes 6ª (Ezpeleta), a cargo del subcomisario Martín Risso, junto con efectivos de las seccionales 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª, con apoyo del Grupo GAD Quilmes, desbarataron una banda que se dedicaba a cometer asaltos en la vía pública y, en menor medida, entraderas. Como resultado de los procedimientos, se produjeron numerosas aprehensiones y secuestros de electrodomésticos, celulares y dinero en efectivo. La

investigación estuvo a cargo del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría de Ezpeleta, mientras que el despliegue fue coordinado por la Jefatura Distrital de Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión y supervisado por el jefe Departamental, comisario inspector Javier Cusmai. Tras obtener cuatro órdenes de allanamiento por delitos de la modalidad robo y entraderas, la Policía los llevó a cabo, secuestrándose diez teléfonos

celulares, una pava eléctrica Atma, una tostadora Liliana, una carpa gris y dinero. Asimismo, hubo numerosas aprehensiones de masculinos y femeninas de 18 a 28 años. Se trasladó la totalidad de los secuestros y aprehendidos al asiento físico de la seccional Quilmes 6ª, donde se mantuvo comunicación con el magistrado interviniente, a quien se interiorizó de los pormenores del procedimiento realizado.


10

lunes 21 de mayo de 2018

QUILMES . CULTURA

Festival de títeres

CULTURA

La gira de Le Temps arranca en el distrito

Comenzará la etapa final del 7º encuentro latinoamericano en el Multicultural Don Bosco (Belgrano Nº 280). Una variada alternativa para disfrutar en familia Se viene la última semana del 7º Festival Latinoamericano de Títeres en el Multicultural Don Bosco de Bernal (Belgrano 280), organizado por el Teatro Don Bosco y el Grupo Fantoche Violeta, y auspiciado por la Asociación Civil Los Hijos de Fierro y el Instituto Nacional Del Teatro. En esta ocasión, el próximo sábado desde las 16 llega Y estoy vivo y contando…Juan Moreira. Relata la historia de Moreira, personaje que encarna al criollo trabajador, mezcla de indio con español habitante de la llanura bonaerense, que frente a la injusticia, la humillación y el autoritarismo ejercido por un gobierno que diseñó un país solo para unos pocos, asume un destino signado por la violencia y la venganza. Mientras que para finalizar, el domingo también a las 16 se presentará El pequeño circo más grande del mundo. Una carpa ha sido

Pastillas Para Amar Mejor es el primer CD del grupo

Y estoy vivo y contando… y El Pequeño circo más grande del mundo son algunas de las variantes

instalada... Los vagones llegan repletos de fantasía, la alegría que desborda la banda, sus personajes, la música interpretada por diminutos muñecos que anuncian el

circo. Pronto aparecen las cebras amaestradas exaltando la amistad. El mono con su tristeza nos recuerda que no somos dueños de los sentimientos. Los felinos, el

aro de fuego han de cruzar, poniendo en evidencia la solidaridad. Siempre hay algo sorprendente que esperar, y los malabaristas y los payasos han de llegar.

Después de un gran comienzo de año en The Roxy Live del barrio porteño de Palermo, festejando el aniversario de su primer álbum Pastillas Para Amar Mejor, Le Temps comienza su gira 2018 y la primera parada será la ciudad de Quilmes. El show será el próximo sábado desde las 21 en SOS Estudio (Andrés Baranda Nº 540, Quilmes Oeste), con Demian Leví y Vulebard como bandas invitadas. Pastillas Para Amar Mejor, tal el nombre del primer álbum de Le Temps, es un disco conceptual que debe escucharse en orden y preferiblemente tener el disco físico para relacionarlo con el arte de tapa, el cual está ligado a las letras y los sonidos. Un trabajo nada librado al azar, sino bien pensado y elaborado por la banda de Grunge y Steampunk que conforman Sergio Iván Juárez alias SnSDk (en guitarra y voz), Vanesa Morano (su nueva integrante en bajo y coros) y Matías Scheidegger (en batería).

CULTURA

El Colegio Sagrado Corazón participó de la Feria del Libro

El Colegio Sagrado Corazón de Quilmes estuvo presente

La 44ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires contó con la presencia de invitados muy especiales: los alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, que concurrieron a presentar el libro Te voy a contar un cuento de tan sólo 50 años…, acompañados por la directora del nivel primario Nancy Cragno y la docente Liliana Acrich, coordinadora del proyecto literario y editora del libro. El libro fue realizado enteramente por los alumnos del nivel primario en el marco de un proyecto institucional de escritura que ya lleva tres años, a través del cual se busca incentivar a los alumnos y hacerlos partícipes de un proceso conjunto de producción creativa. Por otra parte, la realización del libro tuvo también un fin solidario, ya que la recaudación obtenida por la venta de ejemplares fue donada a una institución que apadrina la escuela. Te voy a contar una historia de tan sólo 50 años, fue publicado en 2017 por la editorial Dunken y contiene canciones que los más pequeños le dedicaron a su escuela.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 21 de mayo de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Ahora viene lo mejor Argentino de Quilmes venció al campeón Defensores Unidos 3-1 pero ya piensa en el partido de mañana frente a Deportivo Merlo por los Cuartos de Final del Reducido. El equipo de Pedro Monzón buscará hacer valer la localía en el Octogonal Guillermo Vatovec

QUILMES

BERAZATEGUI

Diego Colotto, de jugador a manager: principal candidato para reemplazar a Humberto Zuccarelli

Concluyó la temporada con un triunfo por 2 a 1 ante Armenio, pero quedó con el peor promedio


12

lunes 21 de mayo de 2018

QUILMES

Colotto, el principal candidato

El exdefensor del Cervecero se reunió el sábado con los integrantes del Consejo de Fútbol para reemplazar a Humberto Zuccarelli. Si bien cuenta con el mayor consenso, algunos miembros se inclinan por Néstor Frediani para ocupar ese lugar El flamante Consejo de Fútbol del QAC definirá en las próximas horas al reemplazante del manager Humberto Zuccarelli. El principal candidato para suceder a HZ es Diego Colotto que el sábado, en la sede de Guido y Paz,

mantuvo una reunión con los integrantes del CF. Si bien Colotto no tiene experiencia en la función y es resistido por el hincha Cervecero por su reciente pasado como jugador en las últimas dos temporadas, tiene algunos

puntos que son considerados como positivos por el CF. "Es un DT joven que conoce a los jugadores de Divisiones Juveniles. Tiene un buen proyecto y sobre todo cuenta con agenda internacional por su trayectoria como juga-

dor", aseguró un integrante del Consejo para justificar la candidatura de Colotto. EL OTRO POSTULANTE Pero su nombre para ocupar el puesto no genera unanimidad en el Consejo de Fútbol, ya que algunos miembros propusieron a Néstor Frediani (DT de la 5ª División). El Ñato cuenta con una larga trayectoria en las Divisiones Juveniles y es una persona identificada con la institución como jugador y como entrenador. Además cuando regresó al club, a principios de 2017, lo hizo para cumplir una función similar en lugar de Horacio Milozzi, quien por ese entonces había iniciado el trámite de jubilación.

Diego Colotto, que integró los últimos dos planteles, seguiría en el club



14

lunes 21 de mayo de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Preparado para lo que viene Guillermo Vatovec

Con una magnífica actuación de Walter Hermoso, el Mate venció al campeón Defensores Unidos de Zárate 3-1 por la última fecha del Torneo 2017/2018. Ahora, el conjunto de Pedro Monzón piensa en Deportivo Merlo, rival de mañana en el Reducido

Abrazos para Wally Hermoso, que estuvo intratable: marcó tres goles en una tarde inolvidable FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes derrotó al flamante campeón Defensores Unidos por 3-1 por la última fecha del Torneo 2017/2018 de la Primera C. Triplete de Walter Hermoso, mientras que Claudio Villalba marcó para el elenco zarateño. El Mate el sábado disputó una final, con fútbol y con intensidad. El equipo de Pedro Monzón se despidió del campeonato con una victoria frente a un Defensores Uni-

dos que por momentos jugó relajado. Braian Figueroa intervino en una acción que le costó caro: paró con la mano el tiro de Braian Chávez que tenía destino de gol. El juez Tomás Diulio expulsó correctamente al defensor. Fue así que el dueño de casa encontró un penal para abrir la cuenta pero Chávez lo desperdició: el delantero abrió demasiado el pie cuando pateó a colocar y la pelota pegó en el travesaño. Luego, Gustavo Oberman maniobró con impetuosidad

para romper la línea de los centrales y asistió al Tanque Chávez, que con un toque intentó vencer al arquero Emerson Correa, pero el 1 le adivinó la decisión. El gran trabajo defensivo del Mate aniquiló cualquier posibilidad de acción peligrosa. La disciplina defensiva se mantuvo, Leandro Sosa y el juvenil Lautaro Montania dieron seguridad en casi los noventa minutos. Argentino siguió buscando y logró la apertura del marcador con un remate lejano de Wally Hermoso. Chávez

El ex Argentinos Juniors y River, Gustavo Oberman, le dio fluidez al juego ofensivo del Mate

le robó la pelota al arquero, jugó rápido para Hermoso, que se acomodó y sacó un potente remate de afuera del área: ningún defensor de CADU llegó a sacarla. Fue un golazo. Es cierto que el arquero estaba adelantado, pero el disparo fue certero. Fue el 1-0. El elenco de Darío Lema respondió con un tiro libre: un disparo de Héctor Echagüe pegó en el travesaño y casi se le mete a Lisandro Mitre. En el segundo tiempo el Criollo mantuvo la intensi-

ARG. DE QUILMES

3

Lisandro Mitre; Daniel Vega, Leandro Sosa, Lautaro Montania, Elías Martínez; Walter Hermoso, Jorge Medina, Franco Cristofanelli, Rodrigo Soria; Gustavo Oberman y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Adrián Leguizamón, Julián Singh, Facundo Núñez y Emanuel Cicchini.

DEFENSORES UNIDOS 1 Emerson Correa; Lucas Monzón, Nahuel Calvo, Claudio Villalba, Braian Figueroa; Héctor Echagüe, Ricardo Priori, Germán Bulgarella, Mateo Escobar; Andrés Franzoia y Nicolás Parodi. DT: Darío Lema. SUPLENTES: Nicolás Tedeschi, Facundo Laumann, Lautaro Cuenos y Fernando Magallán.

dad. El equipo de Monzón manejó la pelota y lateralizó el ataque con la rapidez de Daniel Vega. A Defensores Unidos le costó mucho crear riesgo. Más allá de un peligroso remate del ex Boca y Rosario Central, Andrés Franzoia, que pasó cerca del palo derecho. La visita alcanzó la igualdad mediante la pelota quieta: dudaron en el fondo del Mate y Villalba la empujó en el área chica para poner el 1-1. A pesar del empate de Defensores Unidos, el Mate no se achicó y mantuvo su línea de juego. Argentino encontró certeza en ataque en los pies del berazateguense Hermoso, que estuvo intratable y fue un dolor de cabeza para el

PRIMERA C: Jugado el 19/5/2018 por la 38ª fecha del Torneo 2017/2018. GOLES: 30m, 65m y 69m Hermoso (AQ); 61m Villalba (DU). CAMBIOS: 58m Gastón González por Chávez (AQ); 65m Matías Martínez por Oberman (AQ) y Gianluca Alfenoni por Bulgarella (DU); 69m Lisandro Sánchez por Martínez (DU); 75m Marcelo Pío por Escobar (DU) y 84m Sergio Carluccio por Franzoia (DU). AMONESTADOS: Cristofanelli y Soria (AQ); Laumann, Monzón y Escobar (DU). EXPULSADO: 15m Figueroa (DU). ÁRBITRO: Tomás Diulio. CANCHA: Argentino de Quilmes.

defensor Monzón. Wally eludió a Correa y definió con categoría frente al arco solo. Fue el 2-1. Rodrigo Soria estuvo correctamente secundado por Jorge Medina en la mitad de cancha. Tato ganó la batalla en el medio y fue el sostén de la lucha defensiva. Poco después, volvió a aparecer Hermoso y con un cabezazo decretó el 3-1. El Criollo culminó su participación en fase regular pero ahora se prepara para la parte más ardua del torneo: el Reducido empieza mañana y los de Monzón buscarán hacerse fuertes como local. Argentino se medirá con Deportivo Merlo, que se metió por la ventana al Octogonal por el segundo ascenso.


15

lunes 21 de mayo de 2018

BERAZATEGUI

Se despidió con un triunfo

Como visitante, el Naranja venció 2-1 a Deportivo Armenio con goles de Facundo Macarof y Matías Morales de penal. Así, culminó una temporada muy mala… LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

Los primeros minutos mostraron a Berazategui bien ordenado en todas sus líneas, tratando de imponer su juego de la mano del binomio Federico Motta-Matías Morales, que estuvo bien acompañado por la dupla ofensiva: Jonathan Maciel y Dante Isla. A los 12m, el Naranja avisó con un remate desde el punto del penal de Germán Ayala que terminó perdiéndose muy cerca del palo derecho del arquero Germán Oviedo. Sobre los 24m, en gran in-

tervención, Oviedo le ganó en el mano a mano a Ignacio Branda cuando se aprestaba a convertir. Bera era más, pero seguía desaprovechando las situaciones claras de gol. A los 35m, el que se lo perdió increíblemente con todo el arco a su disposición fue Isla, cuyo remate se fue cerquita del palo izquierdo del 1 local. Por el lado de Armenio, nada de nada: apenas un cabezazo de Federico Ortiz sobre el final de la primera mitad que Federico Marín contuvo sin ningún tipo de inconveniente. El arranque del comple-

PRIMERA B NACIONAL

San Martín y Sarmiento Se definieron los finalistas del Reducido de la Primera B Nacional: San Martín de Tucumán y Sarmiento de Junín. En Tucumán, San Martín 3 (8m Matías García; 25m y 54m Claudio Bieler)-Agropecuario de Carlos Casares 0. En Adrogué, Brown 2 (28m Martín Minadevino y 58m Alberto Stegman)-Sarmiento 4 (19m Lucas Passerini, 65m Gonzalo Bazán, 79m Nicolás Miracco y 89m Guillermo Farré).

mento fue un calco del primero: el Naranja era el que hacía el gasto del encuentro, mientras que Armenio no inquietaba. Pero la ADB seguía sin embocarla... A los 47m, en la última jugada en la que participó, un remate de media distancia de Isla se fue muy cerca del ángulo superior derecho de Oviedo. De tanto ir e ir, finalmente, tras una gran jugada colectiva de contra que arrancó en los pies de Iván Sacino, apareció el recién ingresado Federico Macarof para mandarla al fondo del arco y poner la cuota mínima de justicia que merecía largamente el parti-

TELE KINO

DEP. ARMENIO

1

Germán Oviedo; Santiago Villareal, Juan Casarini, Fernando Pascual y Cristian Cuffaro Russo; Jonathan Castillo, Nahuel Sica y Joel Sergio; Fernando Cantero, Federico Ortiz y Santiago Gómez. DT: José Villarreal. SUPLENTES: Nahuel Valiñas; Luis Rodríguez, Tomás Barbeito y Hugo Paniagua.

PRIMERA C: Jugado el 19/5/2018 por la 38ª y última fecha del Torneo 2017/18. GOLES: 70m Macarof (B), 84m Morales (B) de penal y 89m Pascual (DA).

do. A los 73m, tras una gran habilitación de Maciel, Morales se perdió la chance de aumentar el marcador. A los 80m, Lucio Nadalín salvó sobre la raya la caída del arco visitante y a los 83m, un claro penal de Juan Casarini sobre el recién ingresado y debutante Nahuel Pérez, le permitió a Morales convertir el segundo gol que le bajó la cortina al partido, con un tremendo derechazo al ángulo superior derecho de Oviedo. Golpeado y totalmente confundido, lejos de reaccionar, Armenio siguió deambulando en la cancha, tratando de evitar que Bera se despidiera

del torneo con una goleada nada menos que ante la poca gente que se había acercado a Ingeniero Maschwitz. El local llegó al descuento sobre el final y no habría más. Berazategui cerró el año con una merecida victoria de visitante que, al menos,

le permitió a sus jugadores y al cuerpo técnico (que seguirá al frente del equipo), despedirse con una pequeña sonrisa de cara a la próxima temporada, donde los números indican que estará muy complicado con el tema descenso.

RE KINO

QUINI 6

LOTO

01 - 03 - 04 - 08 - 09 10 - 11 - 12 - 13 - 17 19 - 20 - 22 - 24 - 25

01 - 03 - 04 - 07 - 08 09 - 10 - 12 - 14 - 16 17 - 20 - 21 - 23 - 25

15 aciertos: Vacante $ 41.418.823 14 aciertos: 49 apostadores $ 6.909 c/u 13 aciertos: 1.663 apostadores $ 374 c/u 12 aciertos: 19.698 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 104.229 apostadores $ 30 c/u

14 aciertos: 58 apostadores $ 5.137 c/u Cartones premiados con LED Smart 50" Full HD + Rack: 83.830 - 129.658 - 649.140 713.620 - 1.126.569

BERAZATEGUI

2

Federico Marín; Lucio Nadalín, Matías Madero, Julián Bogao y Federico Motta; Matías Morales, Iván Sacino, Germán Ayala e Ignacio Branda; Jonathan Maciel y Dante Isla. DT: Guillermo Szeszurak. SUPLENTES: Laureano Rustton; Fernando Segovia, Tomás Duarte y Martín Gianfelice.

Tradicional

La Segunda

14 / 24 / 29 33 / 37 / 41

05 / 19 / 20 36 / 39 / 45

Pozo $ 55.587.440,21 Vacante

Pozo $ 48.971.512,52 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 76.197.576,95 Vacante

25 con 5 aciertos $ 169.848,06 c/u

02 / 06 / 10 12 / 20 / 31

20 / 22 / 24 26 / 30 / 41

P. EXT. 1.850 ganadores $ 1.621,62 c/u

CAMBIOS: 58m Edilio Cardoso por Isla (B); 65m Facundo Macarof por Branda (B); 68m Matías Díaz por Ortiz (DA); 78m Lautaro Montani por Castillo y Pablo Machuca por Cantero (DA) y 79m Nahuel Pérez por Ayala (B). ÁRBITRO: Juan Pablo Battaglia. ASISTENTES: Nahuel Etcheverry y Stefanía Pintos. CANCHA: Deportivo Armenio.

Tradicional

09 / 15 / 20 / 26 / 35 / 41

Jacks: 9 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 155.490.228 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 22.980.204 - Vacante 6 aciertos $ 6.866.557 - Vacante

Desquite

00 / 05 / 27 / 28 / 36 / 41

Jacks: 2 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 155.490.228 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 22.980.204 - Vacante 6 aciertos $ 6.866.557 - Vacante

Sale o Sale

03 / 19 / 24 / 33 / 37 / 38 Jacks: 0 - 2 - 7 - 9 18 apostadores con 5 aciertos $ 62.641 c/u


Lunes 21 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.315

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Más seguridad vial El Municipio acentúa las acciones para generer conciencia en todos los vecinos. En los próximos días se desarrollará una jornada para incorporar buenos hábitos La seguridad vial es una cuestión social de primer orden. Por lo tanto, requiere de un enfoque coherente, global e integrado desde el Estado con colaboración de toda la comunidad para un abordaje integral que asegura la perspectiva multidisciplinaria de la materia. La Comuna, las organizaciones e instituciones más la ciudadanía asumen un com-

promiso tácito para trabajar juntos con objetivos comunes: evitar las muertes y las lesiones graves por colisiones en el tránsito vehicular. A modo de incentivo hacia los vecinos, el Ejecutivo local junto al frigorífico Campo Austral -perteneciente a la firma BRF- impulsan una jornada de concienciación para incorporar buenas conductas e incrementar la responsabi-

lidad al conducir con especial atención en el respeto por las leyes de circulación para el tráfico automovilístico. La actividad consiste en premiar con un voucher de productos elaborados por la empresa a los conductores que respetan todas las normas vigentes con su vehículo y transitan correctamente las calles del partido durante un operativo a cargo de la

Subsecretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana en la intersección de la Avenida Hipólito Yrigoyen con la calle Luis Braille. El intendente Andrés Watson respalda la iniciativa por considerarla un ejemplo de cooperación entre las compañías con el sector público para desarrollar en conjunto campañas de sensibilización destinadas al bienestar de la población y acompaña al personal especializado que entrega folletería con recomendaciones útiles tanto a los automovilistas como a los motociclistas. "La gente suele sorprenderse al recibir una distinción por su buena conducta al volante. Piensan que es un control de rutina, de los que realizamos habitualmente

El intendente Andrés Watson durante el anuncio de la jornada

en el distrito, pero reaccionan muy bien al obtener su premio y se van contentos", afirma el titular de la mencionada cartera, Alejandro Mascioli. EDUCAR PARA PREVENIR Bajo el lema Yo respeto, comienza la segunda edición del concurso que invita a instituciones escolares de nivel Inicial, Primario y Secundario a ser parte de la próxima campaña de difusión sobre seguridad vial mediante la creación de un material que aborde dicha temática.

A través del certamen, alumnos de escuelas públicas y privadas crearán afiches, mensajes gráficos o piezas audiovisuales con una mirada centrada en el ser humano como actor principal en la vía pública para resguardar su integridad. La competencia tiene dos modalidades: afiche y corto o spot publicitario. En ambos casos, los docentes de cada establecimiento educativo efectuarán la preselección: podrán presentar un trabajo por turno. La recepción de los proyectos será en septiembre. La premiación, en octubre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.