Diario El Sol 22-01-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 22.01.2019 MIN.

MAX.

19º 33º

Cielo despejado a algo nublado. Vientos leves o moderados del sector norte.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.524. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 11

Quilmes tendrá una nueva prueba amistosa ante Everton de La Plata, que juega el Torneo Regional. Imbert podría ser titular

El verano se disfruta a pleno en Berazategui SOCIEDAD · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Avanza a buen ritmo una importante obra de cloacas que beneficiará a 900 vecinos Trabajo conjunto del Municipio y AySA, en el Plan Cloaca + Trabajo, que alcanza las zonas de Quilmes y Ezpeleta Oeste

Con las altas temperaturas, el distrito ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades: la costa de Hudson, el Parque Pereyra Iraola y Ranelagh, entre otras

POLICIALES · PÁGINA 6

Se robaron una camioneta cero kilómetro de una concesionaria Nissan Tras romper la puerta principal del local de Yrigoyen y 9 de Julio se llevaron el vehículo; por ahora, no hay detenidos POLICIALES · PÁGINA 6 La costa de Hudson es uno de los grandes atractivos de Berazategui para todo el año y en especial, en época estival

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una joven de 17 años que iba de acompañante en una moto; fue en Villa España y detuvieron al conductor


2

martes 22 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

El Estado en tu Barrio llega a la ribera local

Desde hoy y hasta el viernes, los vecinos podrán dirigirse de 10 a 14 a la intersección de las avenidas Cervantes y Otamendi para realizar múltiples trámites Desde hoy y hasta el viernes, se llevará a cabo una nueva edición del programa El Estado en tu Barrio en el distrito. El mismo se desarrollará de 10 a 14 en la intersección de las avenidas Cervantes y Otamendi, en la Ribera de Quilmes, donde los vecinos podrán resolver trámites, asesorarse sobre tarifas sociales y acceder a distintos controles de salud de forma totalmente gratuita. Durante cada jornada, se montarán oficinas móviles de organismos oficiales tales como ANSeS, PAMI y el Registro Provincial de las Personas para que quienes se acerquen al lugar tengan la posibilidad de ges-

ANSeS, PAMI y DNI, entre otros trámites para los vecinos

tionar su DNI, firmar sus libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), recibir información sobre

jubilaciones, pensiones y programas sociales para la Tercera Edad y tramitar sus Tarjetas SUBE, entre otros

servicios. Además, los equipos de la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes realizarán tests rápidos de HIV, aplicarán vacunas conforme al Calendario Nacional y ofrecerán asistencia para perros y gatos. Por otro lado, también habrá un stand de la Dirección de Atención al Vecino municipal y puestos donde se ofrecerá entrenamiento laboral para jóvenes y se informará sobre prevención en adicciones. Se recuerda a la comunidad que las prestaciones durante el operativo son gratuitas y que las jornadas se suspenden en caso de lluvia.

SOCIEDAD

Desvío de tránsito por trabajos de bacheo El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, informa que desde ayer y por tiempo indeterminado, permanecerá cerrado para el tránsito vehicular el tramo de la calle Montevideo, entre Viejo Bueno y Avenida Dardo Rocha, por trabajos de bacheo. Los caminos alternativos, que estarán señalizados en todo su recorrido, serán: De este a oeste: -Montevideo-Avenida Dardo Rocha-Comandante Franco-

Smith-Montevideo-Su ruta. De oeste a este: -Montevideo-Viejo Bueno-Comandante De Pinedo-Avenida Dardo Rocha-Cerrito-Su ruta.

El mapa que indica los lugares habilitados al paso vehicular

COLUMNA DE OPINIÓN

Un viaje a nuestras raíces -2ª parteColumna atrás les conté sobre el viaje, pero me faltaba la mejor parte; porque llegar fue toda una experiencia. Hablar con los Comuneros y que me dieran el honor de su representación legal un valor agregado a este hermoso viaje. Pero llegar a conocer la Ciudad Sagrada fue mucho, pero mucho más. Comúnmente a los restos de ciudades que se encuentran, como en este caso, generadas por arquitectura humana y que alguna vez fueron un todo, pero que se han derruido; se las llama ruinas. En la propia charla con el Cacique Chaile me quedó claro que no estábamos ante ruinas, sino ante una Ciudad diseñada estratégicamente por la Comunidad de Indios Quilmes en el centro de dos Cerros, con una gran roca en medio y con dos grandes lugares para la visión absoluta de todo el valle que eran los Pucará. Qué placer absoluto salirnos de la ruta 40 para tomar ese camino rocoso que con un degastado cartel provincial decía "Ruinas de Quilmes 5", pero que sobre él nos daba la bienvenida otro cartel bien grande y perfectamente visible que dice: "Territorio del Pueblo Originario de Quilmes. No se vende-Ni se enajenan". Aprender ahí que la palabra Kilmes es errónea y fue deformación del verdadero nombre Quilmes también fue un hermoso descubrimiento. Ese camino tenía rocas grandes y blancas que acompañaban todo el trayecto, y detrás de ellas los hermosos Cardones que vigilaban nuestro paso. Gigantescos árboles con pocas ramas, pero de un tronco con un espesor de extrema importancia. Ellos estuvieron ahí antes, y ahí se han de quedar. Llegamos al pie del Cerro. Una inmensa ciudad se dibujaba en el horizonte, trepando como una pintura derramada desde lo alto hasta la base del mismo, que comienza con un altar para hacer ofrendas a la Pachamama. Todavía se encuentran las entradas a las casas, los lugares de guardas de la cosecha, las mesadas de la molienda, las escaleras para subir a distintas estancias donde se distribuían más casas. Pude quedarme en cada una de esas estan-

Walter Di Giuseppe

cias e intentar visualizar a los ancestros transitando esos lugares. Subí al Pucará más bajo, y de allí pude ver lo que veía un Quilmes cuando custodiaba su frondosa ciudad. Allí estaban los vestigios de la ciudad perdida de los Quilmes, uno de los más importantes asentamientos precolombinos de nuestro país, con una extensión de 33 hectáreas emplazadas en el Cerro Alto del Rey. Estas tierras usurpadas fueron el escenario de décadas de opresión, injusticias y maltratos. En los comienzos del Siglo XVIII, de los 800 Quilmes llevados a su cautiverio del Río de la Plata solo quedaron 200 personas que llegaron a nuestra, hoy, querida ciudad. Atravesando más de 1.300 kilómetros. Como una paradoja cruel, los Quilmes -cuyo gentilicio significa "gente que vive entre cerros"fueron obligados a abandonar sus cerros y habitar un mundo distante recostado sobre las orillas barrosas del Río de la Plata. Hete aquí el término de Ciudad Sagrada y no ruina, ya que para poder mantenerlos en cautiverio y reducirlos a los 800 hombres llevados a pie, se originó una matanza de mucho más de mil personas. Yo estuve ahí. Yo sentí su fuerza y su lucha inclaudicable por sus tierras, su libertad y su cultura. Hoy desde nuestra Ciudad de Quilmes, le debemos el respeto de saber su historia y cumplir con ese Pacto de Hermandad que tenemos todos nosotros firmado sobre las bases del honor. Un saludo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

martes 22 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Avanza importante obra de cloacas Beneficiará a 900 vecinos. El Municipio trabaja junto con la empresa AySA para que habitantes de Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste puedan acceder a un mejor servicio Ya supera el 60% de avance la obra Red Secundaria Villa Montero M1 de desagües cloacales que realizan en conjunto el Municipio y AySA, dentro del Plan Cloaca + Trabajo y que beneficiará a un total de 900 vecinos de Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste. El trabajo consiste en la colocación de 1.903 metros de cañería y la ejecución de 215 conexiones nuevas, aproximadamente 20 bocas de registro y 71 reconexiones a 17 bocas de registro de radio servido. La obra abarca la zona delimitada por Avenida Smith, Martín Rodríguez, Necochea, Einstein, Avenida La Plata, Gutiérrez y Marconi. Desde el Municipio informaron que, actualmente, las tareas se desarrollan en Avenida Smith entre Avenida La Plata y Martín Rodríguez y en Einstein entre Agote y Mazza. La obra es financiada por AySA, ejecutada por la cooperativa Comunidad Organizada Quilmeña Limitada y supervisada por el Munici-

pio, a través de Secretaría de Servicios Públicos y la Subsecretaría de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico. No implica ningún costo para el vecino y contribuirá a mejorar la calidad de vida de la gente.

Consiste en la colocación de 1.903 metros de cañería y 215 conexiones nuevas Desde la Comuna destacaron que son varias las obras que se vienen llevando a cabo en el distrito en el marco de los planes Agua y Cloaca + Trabajo, que fueron creados por el Estado Nacional como modelos de gestión para la expansión de servicios en áreas de mayor vulnerabilidad. Así, entre los trabajos más importantes de 2018, se pueden mencionar la incorporación de cinco escuelas primarias (las Nº 37, Nº 27, Nº 77, Nº 72 y Nº 65)

Actualmente hay tareas en diversos sectores del distrito

al servicio de cloacas con la instalación de 190 metros de cañerías PVC con un diámetro de 110 milímetros y la

colocación de 5.450 metros de cañerías de agua potable y 616 conexiones nuevas en el barrio La Florida.

El avance de la obra es permanente: ya superó el 60%


4

martes 22 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Bicicletas eléctricas

SOCIEDAD

Delegación de la India en el PIP

El Municipio compró estos rodados para dárselos a los dueños de carros cartoneros, que entregarán sus caballos y se terminará la tracción a sangre El intendente de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, confirmó que "hemos llegado a un acuerdo con quienes manejan carros cartoneros tirados por caballos que no tienen laburo y les compramos bicicletas eléctricas que llevan un trailler que carga la mitad de la capacidad de un carro pero la idea es que no haya más tracción a sangre". Así lo reveló y sostuvo que "las bicicletas de tecnología eléctrica las compramos en una fábrica de Rosario. Trajimos 3 de prueba y creemos que en Berazategui en poco tiempo no va a haber más caballos tirando carros, los animales van a estar en nuestra recientemente inaugurada granja mascotera y a sus dueños le vamos a dar a cambio

Patricio Mussi recorre distintos barrios en bicicleta

una bicicleta eléctrica". RECORRIDA EN BICI Para los vecinos de Berazategui se volvió una costumbre ver al intendente Juan Patricio Mussi recorrer la ciudad en bicicleta. Es que el joven alcalde, desde hace unos años, utiliza ese medio de transporte para

acercarse a los barrios y supervisar la gestión municipal. En esta oportunidad, se subió a la bicicleta para visitar Kennedy Sur y Norte, 3 de Junio y Las Casitas. Lo acompañaron los secretarios de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; de Gobierno, Antonio Amarilla; de Salud Pública e Higiene, Mariel Mussi y de ONG, Marcelo Benedetti. Durante el recorrido, Juan Patricio Mussi y sus funcionarios conversaron con los vecinos y escucharon las inquietudes que tenían para hacerles sobre zanjas tapadas, presencia de puntos de arrojo de residuos y castración para mascotas, entre otros. Asimismo, en Kennedy Sur, el Jefe Comunal se encontró con Patricia, una vecina que

es voluntaria de la Campaña Municipal de Alfabetización y que manifestó el orgullo que le genera formar parte del programa. Las visitas espontáneas en bicicleta a distintos barrios se han vuelto una constante en el Intendente de Berazategui, que utiliza esta modalidad para estar cerca de los vecinos e indagar sobre sus inquietudes y preocupaciones. MUSEO DEL PERRO El doctor Juan Romero, Veterinario que cobró notoriedad pública a partir de sus programas televisivos donde siempre reclama el cuidado de las mascotas, le sugirió al intendente de Berazategui, la creación del Museo del Perro. Lo hizo luego de participar de la inauguración del Parque de la Familia Mascotera, un espacio verde donde los vecinos pueden pasear con sus mascotas y disfrutar de distintos atractivos, como una granja educativa, compuesta por animales recuperados por su Clínica Veterinaria Municipal. De esta manera, el municipio gestionado por Juan Patricio Mussi, sigue posicionándose como la primera Ciudad Mascotera referente de la Argentina.

Los funcionarios hindúes recibidos en el PIP

Una delegación del Ministerio de Agricultura de la India visitó el Parque Industrial Plátanos, para interesarse en los procesos productivos que en ese predio fabril se realizan con miras a un futuro intercambio comercial. La delegación de India fue acercada al PIP por el contador Raúl Giboudot (Secretario general de FLAMA y representante del Mercado Frutihortícola Mayorista de Berazategui, integrante de la Unión Mundial de Mercados) y recibida por el presidente de la Union Industrial de Berazategui, Gabriel Leiter, el titular de la Unión Industrial de Avellaneda, el Secretario de la Producción de Berazategui, Raúl Sabatini y el Director Provincial de Promoción Industrial e Inversiones, Federico Zin, entre otros empresarios locales que dejaron las carpetas de sus empresas para interesar a los funcionarios sobre los productos que se fabrican en el PIP y que pueden exportarse al gigante mercado hindú. Leiter agradeció la visita de la delegación que viene de visitar Brasil y Chile y les dejó la bienvenida del intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, que no pudo asistir por compromisos contraídos con anterioridad. En cuanto al interés de los visitantes, el doctor J. S. Yadar, (Managing Director del Nacional Council State Agricultural Marketing Boards, New Deli, India) dijo que a su país "le hace falta de todo, porque su población está en constante crecimiento y requiere tanto de materia primas como de conocimientos para procesarlas y productos industrializados". Giboudot agradeció por su parte "a los integrantes de la Delegación India que se hayan interesado en Berazategui, uno de los distritos del Conurbano donde tiene más presencia la industria, habiéndose radicado 13 parques industriales".


5

martes 22 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Disfrutar el verano en el distrito En la temporada estival, que trae las altas temperaturas, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades: la Costa de Hudson y su gran atractivo, la localidad de Ranelagh, el Parque Pereyra Iraola y gastronomía de nivel El calor del verano 2019 comenzó y las ganas de salir y disfrutar del verde y el aire libre aumentan. Por eso, como cada año, la Municipalidad cuenta con actividades recreativas y de entretenimiento para disfrutarlo a pura diversión en la ciudad. La Costa de Hudson es un clásico de la época estival y sus prestaciones atraen cada vez más, tanto a los vecinos de Berazategui como de las ciudades cercanas. El lugar tiene un paisaje ideal para disfrutar en familia y andar en rollers, bici o caminar por la bicisenda de aproximadamente 5 Km, que se encuentra a la vera del

camino de ingreso desde la autopista Buenos Aires-La Plata. La Costa sigue desarrollándose de manera sostenida y cuenta con todos los servicios necesarios para pasar el día: equipo municipal de guardavidas; Hospital Móvil; Desfibrilador Externo Automático (DEA); patrullaje las 24 horas y transporte público (la empresa Moqsa presta un servicio desde la Estación de Hudson los fines de semana hasta las 23). Asimismo, durante toda la temporada, hay puestos gastronómicos, actividades recreativas y música para pasarla bien en familia: los viernes de 16 a 0 y los sába-

Ranelagh ofrece mucho verde para disfrutar a pie o en bicicleta

dos y domingos de 14 a 0. La naturaleza siempre dice presente en Berazategui, no solo con su Costa de Hudson sino también con el Parque Pereyra Iraola y sus más de 10 mil hectáreas forestales, que brindan un centenar de especies arbóreas, espacios recreativos y los edificios que conforman su patrimonio arquitectónico, de estilo neo-colonial, como la ex Estancia San Juan. Además, se destaca la presencia del Árbol de Cristal, ejemplar único en toda Sudamérica, al que se llega a través de un atractivo sendero. Si de verde se trata no se puede dejar de mencionar la localidad de Ranelagh, que siempre es una buena opción para pasear y disfrutar de la brisa veraniega. Su casco histórico, constituido por los parques arbolados y jardines que bordean la Estación, cuenta con el prestigioso predio del Club de Golf, fundado en 1922. Se trata de una de las instituciones más reconocidas y tradicionales del país en la actualidad. Asimismo, los vecinos pue-

den aprovechar los más de 15 espacios verdes que el Municipio puso en valor durante el 2018 en distintos puntos. En cada uno de ellos se hicieron trabajos que, en su gran mayoría, incluyeron construcción de veredas, luces LED, reforestación, juegos nuevos, mesas y bancos, entre otros. Los espacios remodelados son la Plaza San Martín de Pueblo Nuevo; 3 Ombúes de AOT (Asociación Obrera Textil); Villa Matilde, en Hudson; Puerto Argentino, en Sourigues; La Unión, de Villa España; Don Rafael Martínez, en El Pato; Concejal Héctor Turco Alejandro, de Plátanos; María Luisa Rodríguez, de General Belgrano; la plazoleta 20 de Junio, de Hudson; Elbio Araujo, de Juan El Bueno; San Vicente, del barrio Primavera; San José, de La Porteña; Luis Giuliani, de Ranelagh; El Castillo, de Plátanos y Hugo del Carril, del barrio La Unión de Villa España. Además, se inauguró El Molino en Río Encantado, la primera Eco plaza de Berazategui y la remodelada plaza Julia Copello de Tiscornia.

La costa de Hudson, una de las alternativas predilectas de la gente

En otras, además, se pueden practicar deportes extremos, como en el amplio skate park de La Paz (144 y 22, en Villa España), en calle 53 y 133 en Barrio Marítimo y en calle 102 y 15 A, en el barrio Santa Carmen. GASTRONOMÍA Y OFERTA CULTURAL En cuanto a la oferta gastronómica, la ciudad ofrece alternativas que son muy recomendables para degustar un buen plato de comida al aire libre. En la plaza San Martín se encuentra el Polo

Gastronómico, donde todos los viernes y sábados de 18 a 2 y los domingos de 18 a 23, la calle 6 que rodea se convierte en peatonal. De esta manera, bares, restaurantes, heladerías y pizzerías instalan sus mesas y sillas en la vía pública, para que los vecinos puedan disfrutar de una agradable cena. Por último, la Secretaría de Cultura y su Ciclo de Verano no se pierden la temporada estival y ya llevan a cabo una amplia agenda cultural de acceso libre y gratuito. Para conocerla, ingresar a: berazategui. gob.ar/cultura/agenda.

SOCIEDAD

El Paseo Gastronómico en los finde Como parte de las múltiples actividades que organiza el Municipio de Berazategui para el verano, todos los viernes, sábados y domingos, la calle 6, en el tramo que rodea a la Plaza San Martín (Avenida Mitre entre 6 y 7), se vuelve peatonal. Los comercios del Polo Gastronómico instalan allí mesas y sillas para que los vecinos puedan disfrutar de comer al aire libre. El cierre de calle se realiza los viernes y sábados de 18 a 2; mientras que los domingos es de 18 a 23. Esta propuesta para reunirse con familiares, amigos o compañeros de trabajo, ayuda a la economía local y permite disfrutar de una cena o un almuerzo sin viajar fuera de Berazategui, porque la ciudad ofrece las más variadas opciones gastronómicas. Gracias a las políticas municipales de fomento del desarrollo comercial y a los comerciantes que forman parte de dicho Polo, las ofertas gastronómicas abarcan cervecerías, pizzerías, parrillas, cafeterías, heladerías y mucho más, con renovaciones año

tras año. Asimismo, aquellos vecinos que se acerquen con su Cédula de Identidad Ciudadana (iD) pueden aprovechar descuentos en los comercios adheridos. Quienes deban renovarla o aún no la tengan, pueden tramitarla en los siguientes lugares: • Oficina central: 148 entre 13 y 14 Nº 1328, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 13. • Edificio Municipal: 14 entre 131 y 131 A, de lunes a viernes de 9 a 14. • Stand: Avenida 14 y 147, de lunes a sábados de 9 a 20. • Vía mail: identidadciudadana@berazategui.gob.ar. • Vía Telefónica: 4256-4575 (turnos y consultas). • Vía Web en Berazategui.gob.ar/id. • Eventos municipales: en Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, Complejo Cultural El Patio, Centro Cultural Rigolleau, Centros de Jubilados, Sociedades de Fomento, Polideportivos,

Rodeando la plaza San Martín, se puede disfrutar de 18 a 2

entre otros. Hasta marzo, además, en el marco de diferentes propuestas impulsadas por el Municipio, como Cultura Colectiva, Mercado Vecino y Feria Emprender.


6

martes 22 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Robaron una camioneta de una concesionaria Nissan Ocurrió en la madrugada de ayer en el local de Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, en pleno centro quilmeño. Rompieron la puerta principal, tomaron la llave y se llevaron el vehículo

Así quedó el frente de la concesionaria Nissan Sendai, de la que se llevaron una camioneta 0Km

Delincuentes ingresaron durante la madrugada del lunes a una concesionaria del casco céntrico luego de

reventar la puerta principal y se llevaron una camioneta que estaba a metros de la entrada. Asimismo, esca-

paron a los pocos minutos a contramano por una de las calles paralelas, según informaron fuentes poli-

ciales. Continúan las tareas investigativas. El hecho se produjo en la agencia Nissan Sendai de Yrigoyen y 9 de Julio, cerca de las 3, luego de que ladrones (aún se desconoce la cantidad) rompieran las puertas de vidrio con lo que sospechan que fue un barrote de hierro y entraron rápidamente. Una vez dentro del local y en cuestión de pocos minutos, se cree que fueron al sector de las llaves, tomaron la de la Frontier blanca que estaba de presentación y se escaparon por la calle 9 de Julio en dirección contraria (hacia el lado de San

Martín). Cabe agregar que en la zona no hay cámaras del Municipio, por lo cual se complicó aún más el rastreo y el lugar por donde se escaparon los malvivientes con el rodado, que está valuado en más de un millón y medio de pesos. Al cierre de esta edición continuaban con la búsqueda y con las tareas de investigación ya que durante la noche hay vigilancia y la alarma de la concesionaria no habría sido activada. En consecuencia, el centro quilmeño suma varios robos a locales; durante los festejos de Navidad, pasada

la 0, cerca de cinco hombres ingresaron a la perfumería Fuego ubicada en Alsina y Moreno y se llevaron un gran monto en perfumes importados. Luego de allanamientos en viviendas de la zona oeste, lograron dar con uno de los implicados, pero los productos todavía no fueron recuperados en su totalidad. Por otra parte y con otra modalidad, en octubre de 2018 varios comerciantes fueron víctimas del mismo ladrón, al cual apodaron "casquito", ya que el mismo iba a robar -en horas de la mañana- con un casco de moto colocado.

BERAZATEGUI . POLICIALES

Villa España: asesinaron a una adolescente de un tiro en la cabeza Una joven de 17 años fue asesinada de un disparo en la cabeza. Se investiga si el hecho fue producto de una mala maniobra de tránsito o si el ataque fue premeditado. Anoche, la Policía detuvo al hombre que manejaba la moto en la que iba la adolescente; intervino la DDI Quilmes. Ocurrió en la madrugada del domingo, entre las 5 y las 6, en Berazategui, cuando la víctima, identificada como Camila Salazar, viajaba junto con un acompañante -ahora detenido-, hasta el momento el único testigo que aportó a la causa y otra motocicleta con amigos de estos dos. Cuando atravesaron el bajovías de Avenida Italia y 145, cercano a la estación de Villa España, se encontraron con una camioneta Renault Sandero gris desde donde se habrían efectuado los disparos, uno de ellos impactó en la cabeza de Salazar. Tras lo relatado, el vehículo abandonó rápidamente la zona. Momentos más tarde llegó un patrullero que trasladó rápidamente a la

joven gravemente herida al Hospital Evita Pueblo, donde los profesionales constataron que había una pérdida importante de masa encefálica. A partir del fallecimiento de Salazar, los investigadores comenzaron a intentar echar luz sobre lo ocurrido. La versión del único testigo de la causa sostiene que todo se trató de una discusión de tránsito: ellos venían circulando y pasaron demasiado cerca del automóvil, que habría atacado en represalia. Los dichos del hombre de 45 años no convencieron a los investigadores. Más aún luego de que se descubriera que el mismo tiene antecedentes penales. Por este motivo, no se descarta la versión de un ajuste de cuentas. Si bien sorprendentemente no hay cámaras de seguridad del Municipio, la fiscal que lleva adelante la causa ordenó que se revisaran las de dos comercios de los alrededores, intentando determinar con más precisión lo ocurrido.

Fuentes policiales informaron que podría tratarse de un ajuste de cuentas con el conductor de la moto


7

martes 22 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Quilmes Verano, un éxito La iniciativa municipal tuvo una gran convocatoria de vecinos durante el fin de semana; hubo gastronómicas, actividades deportivas y culturales para disfrutar en familia El programa municipal Quilmes Verano tuvo una gran concurrencia de vecinos el último fin de semana. Las familias quilmeñas participaron, de forma libre y gratuita, de variadas actividades gastronómicas, deportivas y culturales en diferentes zonas del distrito. En La Ribera, por ejemplo, los vecinos recorrieron los puestos gastronómicos ubicados en el punto sur -Cervantes y Echeverría-, donde también pudieron visitar el

nuevo Punto Selfie con el corpóreo de Quilmes para tomarse una foto. Además, en esta zona los quilmeños también aprovecharon las sombrillas y reposeras ubicadas en el frente ribereño y participaron de diferentes actividades recreativas a cargo del área de Deportes del Municipio de Quilmes. Las actividades también tuvieron lugar en distintas plazas como Villa Armonía -Blas Parera y Tucumán, Quilmes Oeste-, de La Cruz -Gene-

ral Paz y Olavarría, Quilmes Este-, de Las Colectividades -Pellegrini y Vicente López, Quilmes Oeste- y la Del Maestro -Deán Funes y Andrade, Bernal-, entre otras. También hubo actividades recreativas en el Museo de Transporte Carlos Hillner Decoud -Laprida Nº 2200-, donde se realizó el tradicional espectáculo para los más chicos El Viaje de los Títeres y en los centros culturales del Municipio de Quilmes, como el CPA Leonardo Favio de

Propuestas para los vecinos en La Ribera, el Museo del Transporte y también en varias plazas

Bernal; el CPC Amaicha de San Francisco Solano y el Mercedes Sosa, de Quilmes Oeste.

Para consultar el cronograma completo con los lugares y las actividades que se realizan cada semana, durante enero y

febrero, se puede ingresar en el sitio web oficial del Municipio: www.quilmes.gov.ar/ quilmesverano


8

martes 22 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Preocupación por calles rotas Guillermo Vatovec

Son reiterados los reclamos de los vecinos por el deterioro de arterias en la zona este quilmeña. Quejas por otros pozos en distintos sectores de Bernal Oeste Durante los últimos días, distintos vecinos de Quilmes Este manifiestan su malestar por un bache en la zona de Garibaldi y Cevallos. Los lugareños sostienen que el deterioro de la calle fue paulatino y que en los últimos días la situación se volvió insostenible, motivo por el cual la zona fue señalizada. Durante una recorrida, un equipo periodístico de

Diario El Sol pudo constatar el mal estado de la calzada y la señalización de la misma, incluso con una prenda de vestir sobre los maderos que fueron puestos allí. Una vecina comentó al respecto: "la verdad que es una pena que la calle esté así. Vemos que hay trabajos para reparar calles en la zona, pero nunca llegan acá".

"Antes era llevadero, quizás si pasabas por encima del bache no pasaba nada, reducías un poco más la velocidad y listo, pero ahora ya directamente tenés que pasar por el costado porque si lo agarrás podes romper el tren delantero", agregó. Durante los próximos días, los vecinos esperan que llegue el ansiado arreglo del bache para que la

NACIONALES . SOCIEDAD

circulación en la zona pueda llevarse a cabo de manera normal. BACHES EN BERNAL OESTE Los vecinos de Bernal Oeste reclaman que hace meses hay varios baches sobre la calle Avellaneda y que, en su intersección con Comodoro Rivadavia, está el cráter más grande,

Los vecinos señalizaron el bache de Garibaldi y Cevallos

que da inicio a los pozos de la calle. "Hace bastante tiempo que está este bache

y no entiendo cómo todavía no lo arreglaron", dijo José Luis, oriundo de la zona.

POLÍTICA

330 mil tarifas sociales en AySA DNU: Extinción de Dominio Debido al aumento de las tarifas del servicio público de AySA, el número de usuarios que recibe la tarifa social en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano pasó de 16 mil a 330 mil en dos años, es decir, un incremento del 1.800%. Desde enero, la factura de agua aumentó un 17% y se espera que en mayo sea del 27%. Es por ello que se incrementó el número de beneficiarios de la tarifa social de agua en CABA y en distintas localidades del Gran Buenos Aires. La Defensora del Usuario de Agua, Carolina Herrero, afirmó en un reportaje con diario Popular que en el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) crecieron las solicitudes para acceder a la Tarifa

Social para Hogares. Allí se revela "el fuerte impacto que sufren las familias por la suba de tarifas de agua". Herrero recordó que esta tarifa da un descuento en la factura de hasta el 50% de la tarifa mínima y el acceso al beneficio depende del ingreso neto de la persona o grupo familiar que lo solicite. Para los usuarios que se encuentran en situación crítica, es decir, que no pueden pagar nada, rige la situación de Caso Social (valor cero de la factura) que alcanza tanto al pago de la factura, como a la conexión y deuda del servicio. "Quiere decir que se bonifica el servicio a futuro y se borra la deuda", señaló Herrero. Para obtener este beneficio,

quien lo solicite recibirá en su hogar la visita de un asistente enviado por el ERAS, quien elaborará un informe socioambiental con la evaluación de ítems como ingreso de los integrantes del grupo familiar, gastos en salud y vivienda. Cabe recordar que tras el aumento de enero, la tarifa bimestral promedio con impuestos incluidos del servicio de agua y cloacas aumentó de 951 pesos a 1.113 y llegará a 1.413 en mayo, cuando se registre la segunda suba. Para evitar un mayor impacto en los bolsillos de los consumidores, AySA transformó la tarifa bimestral a dos cuotas mensuales, como ya ocurrió con otros servicios públicos, como el de electricidad.

El presidente Mauricio Macri anunció que firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para que exista la extinción de dominio en delitos de corrupción y narcotráfico. Lo hizo ayer por la tarde en la Casa Rosada, a través de una conferencia de prensa. Macri realizó el anuncio en el Salón Blanco. Allí lo acompañaron el ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Germán Garavano y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente. Que sepan que en la Argentina hoy, el que las hace las paga. Estamos

Macri, Garavano y Bullrich en el Salón Blanco de la Casa Rosada

hablando de dinero, pero también de campos, casas, barcos, autos y hasta obras de arte", afirmó el Jefe de Estado. "Lo hacemos por

esta vía porque su aprobación es urgente y los proyectos para aprobarlo en el Congreso están estancados hace años", concluyó.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 22 de enero de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Se mide con Everton

Guillermo Vatovec

Con la idea de encontrar el funcionamiento deseado y de convertir goles como para ganar en confianza, hoy a partir de las 17 y en el campo auxiliar del Estadio Centenario, Quilmes lleva adelante el tercer amistoso del aĂąo ante un equipo que representa a la Liga Platense en el Torneo Regional Amateur 2019


10

DEPORTIVO

martes 22 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Enfocado en Central Córdoba

El Mate se entrena con la mente puesta en el enfrentamiento del domingo ante el conjunto rosarino, en lo que será el inicio de la segunda rueda del Torneo 2018/2019 de la C. El plantel del Criollo realizó ayer trabajos con pelota y de coordiniación FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes trabaja con la mente puesta en el primer partido del año ante Central Córdoba, en la Barranca quilmeña. El plantel del Mate se entrenó ayer en el club y realizó tareas de fuerza, de precisión y de coordinación. La jornada comenzó con una entrada en calor que diagramó el profesor Juan Romero. Luego, los jugadores hicieron actividades de movilidad y elongación. Después hubo ejercicios con un circuito de fuerza explosiva y una carrera continua. Todavía no hay indicios del once que pondrá el entrenador Pedro Monzón para enfrentar al Charrúa. No abundaron los amistosos y Argentino llega al comienzo de la segunda rueda del campeonato con cierta

falta de ritmo. El DT Monzón cuenta en su plantel con una baja sensible. Se trata de Brian Duarte, que sufrió una distensión en los ligamentos y no podrá estar el domingo contra el Charrúa. El Criollo pierde a una pieza central en el mediocampo, ya que Chapa es el encargado de armar el juego y de distribuir la pelota de lado a lado. Es así que Moncho apostaría a un equipo rodeado de jóvenes -Rodrigo Marothi y Matías Martínez se perfilan como titulares- que logren romper líneas a través de la velocidad. El entrenador de Argentino optaría por un equipo que sea capaz de explotar las bandas y potenciar su ataque con la subidas de ambos marcadores laterales. El Mate buscará dar pelea en esta segunda rueda para

Archivo El Sol

PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

D. Armenio

36 19 9 9 1 22 11

Dock Sud

34 19 10 4 5 24 14

Laferrere

32 19 8 8 3 25 16

Midland

32 19 10 2 7 27 20

V. San Carlos 31 19 8 7 4 23 13 Arg. Quilmes 31 19 9 4 6 24 20 Vic. Arenas

28 19 8 4 7 33 26

L. N. Alem

28 19 7 7 5 23 19

Sp. Italiano

28 19 7 7 5 19 17

Excursionistas 26 19 6 8 5 21 18 Dep. Merlo

24 19 5 9 5 17 20

El Porvenir

23 19 5 8 6 21 24

Berazategui

23 19 5 8 6 12 18

C. Córdoba (R) 21 19 5 6 8 13 21 G. Lamadrid

20 19 4 8 7 16 19

Luján

20 19 4 8 7 14 19

Ituzaingó

20 19 4 8 7 15 23

Cañuelas

16 19 3 7 9 17 29

Sp. Barracas 15 19 3 6 10 17 25 S. Martín (B) 15 19 3 6 10 9 20

lograr el ascenso a la B Metropolitana, ese sueño trunco que quedó pendiente el año pasado. Pedro Monzón sabe que

Va por todo: el Criollo quiere arrebatarle la punta a Deportivo Armenio

necesita un equipo ordenado y sólido para ser un rival importante en la lucha por el título. Recuperar la mentalidad

ganadora es la tarea del entrenador, mientras que los jugadores deberán demostrar el hambre de gloria para superarse en el último tramo

del campeonato, que determinará qué equipos ascenderán de categoría. Sobran las ganas, falta que comience a rodar la pelota.

SUPERLIGA

Independiente oficializó la llegada de Pablo Pérez

El volante Pablo Pérez arrancará su nueva etapa en el conjunto de Avellaneda

El desenlace de la historia era conocido. Sólo faltaban cerrar algunos detalles y que Independiente hiciera oficial el arribo de Pablo Pérez, quien cambiará la azul y oro de Boca para vestir de rojo. El volante acordó su llegada mediante un préstamo por 18 meses, con opción de compra. El mediocampista rosarino lo había manifestado: "todas las decisiones que tomo son desafíos importantes. Pasaré a este gran club que hace tiempo viene insistiendo, así que eso también me pone contento en lo personal". Con todas estas señales, el conjunto de Avellaneda pudo confirmar este lunes a su nuevo futbolista, de 33 años, con pasado en Newell's, Málaga (España), Emelec (Ecuador), Unión de Santa Fe y que formó parte de la lista previa de 35 jugadores de Jorge Sampaoli para el Mundial de Rusia 2018.

"El talentoso volante llega proveniente de Boca Juniors y acordó su vínculo a préstamo con opción de compra. Firmará su contrato y será presentado mañana (por hoy) en Domínico luego del entrenamiento", comunicaron desde la institución de Avellaneda. De esta manera, Ariel Holan contará con un refuerzo de jerarquía en su plantel. Su equipo se refuerza con un jugador clave en la mitad de la cancha. El experimentado futbolista fue sondeado por Newell's Old Boys de Rosario (club donde se formó como profesional), pero el jugador prefirió continuar su carrera en Buenos Aires. El ex Boca y Málaga de España ya se había hecho los estudios médicos correspondientes y se entrenará hoy en el predio de Villa Domínico, donde conocerá al resto de sus compañeros y luego será presentado oficialmente por los dirigentes.


DEPORTIVO

martes 22 de enero de 2019

LEONARDO LEMOS

11

QUILMES

El refuerzo, los 11 partidos y el equipo

Prueba con Everton Hoy por la tarde juega el tercer amistoso de la pretemporada. Desde las 17 recibe al equipo platense, que milita en el Torneo Regional Amateur, en el campo auxiliar Fotos: Guillermo Vatovec

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Leonardo Lemos observando atentamente el amistoso con Fénix

Leonardo Lemos, en el mano a mano con El Sol Deportivo, habló sobre el segundo refuerzo, los 11 partidos restantes en la B Nacional 2018/19 y el equipo que pretende el DT para el reinicio del campeonato: "En este semestre vamos a estar lejos de lo ideal. Desde que arrancamos esto no es ideal para nosotros, pero teniendo en claro esto nos estamos adaptando y el segundo refuerzo llegará como llegó Alan (Alegre). Una semana de entrenamiento y adentro del equipo…". "Son 11 partidos, un bloque de 5 partidos, quedamos libres y otro bloque de 6. Está todo analizado y muchas veces uno no termina siendo lo que uno quiere sino lo que uno puede y tratamos de achicar el margen de error. Igualmente, cualquier decisión que se pueda tomar siempre es cuestionable…". "Queremos un equipo que pueda mantener la solidez defensiva que supo tener sobre el final del año pasado y a partir de ahí, con un poco más de juego, el equipo genere situaciones de gol y pueda convertir esas situaciones. Pretendemos que el equipo sea sólido como aquel que enfrentó a Santamarina en el Estadio Centenario; independientemente del sistema, no pudo ganar pero creó varias situaciones de gol y todo hubiera sido distinto si hubiera convertido una…".

Tarde amistosa en el campo auxiliar del Estadio Centenario. A partir de las 17, Quilmes recibe a Everton de La Plata para llevar adelante el tercer encuentro preparatorio con vistas al reinicio de la B Nacional 2018/19. Con la obligación de tener un mejor funcionamiento y también de anotar goles (0-3 vs. Dock Sud y 0-0 vs. Fénix), el 4-3-1-2 de Leonardo Lemos formaría con Marcos Ledesma en el arco; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo en el fondo; Gastón Pinedo, Augusto Max y Brandon Obregón en el medio; Justo Giani o Juan Imbert; Federico Anselmo y Franco Niell en el ataque. El rival es un club de la Liga Platense que milita en el Torneo Regional Amateur y que este año comparte la Zona 5 con ADIP de La Plata, Magdalena y Pila, ambos equipos de Chascomús y Las Campanas, de Campana.

Brandon Obregón, Juan Larrea y Federico Anselmo buscan aprovechar un centro al área de Fénix

Además, deben sumar minutos los suplentes del QAC y en esta ocasión jugarían Emanuel Bilbao; Elías Barraza, Matías Barrientos, Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Cristian Zabala, Juan Altamiranda y Matías No-

ble; Tomás Verón Lupi, Facundo Bruera y Camilo Machado. Ayer por la mañana, tanto Alan Ferreyra como Esteban Glellel, Martín Ortega, David Ledesma, Santiago Hardaman, Agustín Binde-

lla, Eric Ramírez, Tomás Blanco y José Luis Valdez practicaron como siempre, pero no participaron en los dos bloques de fútbol como el resto del plantel. Siguen lesionados Mauro Bellone y Tomás López.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 0029 2- 6930 3- 5934 4- 6382 5- 8117 6- 9321 7- 5973 8- 5939 9- 4425 10- 0463

1- 3718 2- 0313 3- 7275 4- 8039 5- 9879 6- 4773 7- 7710 8- 5459 9- 3876 10- 1161

11- 0389 12- 6031 13- 3087 14- 4564 15- 8584 16- 7909 17- 6592 18- 0679 19- 7797 20- 5921

1- 2189 2- 3605 3- 8903 4- 4625 5- 4230 6- 9097 7- 0733 8- 6074 9- 9682 10- 8269

11- 7405 12- 2199 13- 7953 14- 6004 15- 7431 16- 6913 17- 1936 18- 8176 19- 8292 20- 4613

11- 0464 12- 7359 13- 9637 14- 9702 15- 9667 16- 5455 17- 9827 18- 9282 19- 2501 20- 6908

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1301 2- 8724 3- 3000 4- 7095 5- 2392 6- 5220 7- 0703 8- 0510 9- 7513 10- 8161

11- 5857 12- 2606 13- 8753 14- 0712 15- 2244 16- 0599 17- 1688 18- 4326 19- 5660 20- 9440

1- 1442 2- 5997 3- 5191 4- 0376 5- 2115 6- 6292 7- 2212 8- 2924 9- 9942 10- 5409

11- 6524 12- 4187 13- 9821 14- 2169 15- 7912 16- 3305 17- 3258 18- 3242 19- 6501 20- 2520

NOCTURNA 1- 0762 2- 7112 3- 1051 4- 9272 5- 5982 6- 2160 7- 1422 8- 7023 9- 9522 10- 2047

11- 5132 12- 5785 13- 4350 14- 1047 15- 2332 16- 7819 17- 4574 18- 3690 19- 3993 20- 3955

MONTEVIDEO 1- 685 2- 712 3- 148 4- 013 5- 679 6- 945 7- 425 8- 139 9- 179 10- 300

11- 605 12- 742 13- 953 14- 883 15- 623 16- 747 17- 569 18- 997 19- 308 20- 542

PLUS 1- 03 2- 12 3- 19 4- 22 5- 23 6- 32 7- 35 8- 47 9- 50 10- 51

11- 55 12- 60 13- 62 14- 72 15- 74 16- 82 17- 85 18- 90 19- 93 20- 94

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 11.300.778 2do. premio (7 aciertos): 14 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 175 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.904 ganadores $ 50 c/u


Martes 22 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.524

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Se fueron por no tener lugar Tanto el delantero Marcelo Olivera (juvenil sin contrato) como el volante Iván Smith (vendido a Godoy Cruz) decidieron cumplir sus objetivos en otros clubes al considerarse "tapados" por otros en el plantel

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

@MATIASPASCUALETTI

MARCELO OLIVERA Lo que dijo Leonardo Lemos sobre el delantero Marcelo Olivera, que no se presentó en el Estadio Centenario y apareció en Perú, sumándose a la pretemporada de la Universidad de San Martín de Porres: "lo de Marcelo me sorprendió, no esperaba esto. No quiero hablar mucho del tema porque con él tengo una relación especial, lo quiero, pero para nada era lo que esperábamos. Si se hubiera presentado a hablar todo se podría haber solucionado, estaría formando parte del plantel y con chances de jugar. En el último partido (con Instituto) del año pasado estuvo en la lista porque viajó a Córdoba y quedó cerca de ir al banco. Lo llevamos para mostrarle la confianza que le teníamos y en la pretemporada, seguramente, iba a tener la posibilidad de mostrarse y el contrato venía de la mano. Era una cuestión de tiempo, lo conozco, también conoz-

IVÁN SMITH

El delantero Marcelo Olivera en la cancha 1 del predio amateur

co la coyuntura familiar y me cuesta enojarme con él, pero me dolió mucho la decisión...". Mientras que el goleador

Olivera escribió en Twitter (@MarcelitOlivera): "necesitaba sumar minutos y arrancar mi carrera porque ya tengo 20 años".

El mediocampista Iván Smith ya es jugador de Godoy Cruz de Mendoza y Quilmes recibió, descontando los impuestos, 150 mil dólares (en cuatro cuotas semestrales) por el 50% de los derechos económicos y quedó enganchado en el otro 50% del pase ante una futura venta del futbolista, que hoy tiene 19 años. Lo que dijo Leonardo Lemos sobre el volante Smith: "siempre estuvo considerado pero el plantel nos quedó muy grande, entonces preferimos tener una relación mixta, que entrene con la Tercera y poder citarlo para trabajar con el plantel, como ocurrió la semana pasada o para jugar, como lo hizo en el amistoso del miércoles con Dock Sud. Juega en una zona que, por lesiones o molestias, en este momento nos hemos quedado con menos variantes. Pero le apareció una oportunidad y tanto el club como el jugador pien-

El volante Iván Smith ya se presentó en la práctica de Godoy Cruz

san que es algo favorable". Lo concreto es que Smith consideró que no tenía lugar en el plantel, más allá de la explicación del DT y de-

cidió probar suerte en otro club. Ahora tiene la gran posibilidad de mostrarse en la Superliga Argentina con la camiseta del Tomba.

ESTADIO CENTENARIO

Sigue la pintura Avanzan la limpieza y la pintura en las tribunas del Estadio Centenario. La tarea sigue adelante gracias a la colaboración de algunos socios y por ejemplo, entre los voluntarios, apareció el defensor Tomás López, mientras se recuperade su lesión. Los interesados en sumarse a los trabajos de reacondicionamiento del Ciudad de Quilmes deben llamar al (11) 3597-6518.

El defensor Tomás López pintando una tribuna del Centenario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.