Quilmes // Buenos Aires
Lunes 22.10.2018 MIN.
MAX.
13º 25º
Nublado. Probabilidad de lloviznas aisladas, luego mejorando. Vientos leves del oeste, cambiando al sur.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.447. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Un error del juez perjudicó al QAC en Campana DEPORTES · PÁGINA 10
El Cervecero empató con Dálmine 1-1, pero podría haber cambiado el resultado si Ramiro López cobraba un penal (infracción a Facundo Bruera) a 10 minutos del final
SOCIEDAD · CONTRATAPA
El intendente Watson dijo que son los abuelos "a quienes más debemos respetar" El Jefe Comunal de Varela celebró el Día del Jubilado con los vecinos en la Sociedad de Fomento de Villa San Luis
El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Instalan 250 nuevas cámaras para brindar mayor seguridad en distintas zonas del distrito Se suman a las 450 que integran el Centro de Monitoreo. Molina dijo que también se reforzará el sistema de emergencias
DEPORTES · PÁGINA 11
Argentino sumó su cuarta derrota consecutiva y se agrava su difícil situación en el torneo de la C
Guillermo Vatovec
Tomás Blanco y el abrazo de gol con Augusto Maz, Braian Lluy y Federico Anselmo para festejar la igualdad
POLICIALES · PÁGINA 5
La Policía detuvo a La Madrina, una mujer que vendía drogas usando como fachada una casa de comidas
2
lunes 22 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Un nuevo mural
SOCIEDAD
Municipio premiado
Molina se reunió con la artista Fio Silva, que pinta una obra en Castelli, entre Sarmiento y Mitre. "Queremos que la cultura sea parte de los barrios", dijo El intendente Martiniano Molina visitó un nuevo mural del proyecto artístico "Pinta tu Barrio", que forma parte del "Programa de Embellecimiento Urbano y Arte Público" del Municipio de Quilmes. En esta oportunidad se acercó a la calle Castelli, entre Sarmiento y Mitre, donde la artista Fio Silva está pintando un mural. "El arte está en las calles, porque queremos que el vecino disfrute de estas obras fabulosas, y que la cultura sea parte de la vida de los barrios" expresó Molina, quien estuvo acompañado por los coordinadores de Imagen Pública del Municipio de Quilmes, Matías Montini, y del proyecto "Pinta Tu Barrio", Gerardo Montes de Oca. La autora del mural, Fio Silva, expresó que a través de la pintura, hecha con latex e hidroesmalte, buscó "expresar vida y movimiento" y que la obra "tenga una interpretación amplia". Mientras que Montes de Oca indicó que a través del programa se busca que los artistas muestren "su impronta para llenar de color
El Intendente junto a la artista plástica en la calle Castelli
los barrios". Durante los últimos meses fueron pintados 30 murales en los barrios Los Álamos, Monte Matadero, Los Eucaliptus y Quilmes centro, que fueron intervenidos por artistas reconocidos como Cris Herrera, Ramos Colorífico, Lu Yorlano, Hernán Bruno, Sebastián Neshta, Cof, Alpha, Planeta Cees, De Vyed, Cecilia Grasso, Uriel Castro, Fio Silva, Juan Iesari y tantos otros. Se esperan superar los 1000m² para fin de año, lo que equivale a un total de 40 nuevos murales.
En el encuentro también estuvo el concejal quilmeño, Guillermo Galetto. La iniciativa del "Programa de Embellecimiento Urbano y Arte Público" de la gestión de gobierno del Intendente Martiniano Molina, tiene como fin fomentar el sentido de pertenencia de los vecinos con la ciudad, a través del arte. Los trabajos son financiados de manera conjunta entre el municipio y empresas del sector privado y ya han participado más de 60 artistas de renombre local e internacional, tales como Juan Bauk; Tito Ingenieri; Juan Danna; Martín Ron; Gerardo Montes de Oca y Rubén Minutioli, entre otros. Entre otros proyectos de arte público que el Municipio está impulsando, se encuentra el proyecto de "Quilmes a Color", recuperando los muros que históricamente fueron utilizados por pintadas políticas. Entre tantos otros se encuentra;
el muro de avenida Cevallos (entre Rivadavia y Alberdi), Avenida Brandsen (entre Mitre y Sarmiento); Brandsen y Cevallos. Todos bajo los diseños de Cecilia Grasso y Uriel Castro, y pintados por personal municipal. Ya suman más de 1500 metros cuadrados. Desde la dirección de arte público, a cargo de Juan Bauk, se encuentra en proceso de finalización, un paseo con más de 25 murales en el parque de la ciudad, que serán inaugurados a fin de año y con la idea de generar el año próximo, una gran bienal de muralismo internacional En el marco del proyecto "Pinta Tu Barrio", una de las partes del programa municipal, el artista Milu Correch fue reconocido por el portal holandés especializado Street Art Today, por un mural pintado en la ciudad. Por otro lado, entre las principales intervenciones artísticas con las que cuenta la ciudad, se destacan dos obras que fueron realizadas junto a la Cervecería y Maltería Quilmes. Ellas son el mural en homenaje a "Churrinche" (popular cuidacoches de la ciudad), pintado el año pasado en el Puente 14 de agosto por el artista Martín Ron –considerado como uno de los 10 muralistas más importantes del mundo– y otro ejecutado por el artista Juan Danna en uno de los paredones correspondientes a la cervecería, ubicado en Vicente López y Amoedo.
La Comuna fue reconocida por un proyecto para la ribera
El Municipio de Quilmes recibió el Premio Metropolitano "Ideas Innovadoras para una Metrópolis Resiliente" por su proyecto "Perspectivas Orgánicas de Espacios Intersticiales", que es parte del plan de recuperación y renovación de la Ribera y fue creado íntegramente por el equipo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Francisco Milia. La propuesta comunal obtuvo el tercer lugar y compitió entre más de 20 presentaciones de municipios con abordajes de temáticas similares. La distinción, otorgada por el programa de Ciudades del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento –CIPPEC- y la Sociedad Central de Arquitectos, fue recibida por Francisco Milia, quien al respecto, enfatizó que "es un gran reconocimiento de la visión que el Municipio, a través del intendente Martiniano Molina, impulsa en materia de desarrollo urbano". El proyecto se enmarca dentro de las acciones y obras de infraestructura que el municipio viene realizando en la zona de la Ribera, a través de dos obras históricas de desagües pluviales aliviadores, que constan de dos conductos de hormigón ubicados debajo de las avenidas Otamendi e Iriarte, y que servirán de colectores de agua de lluvia y desembocarán en el Río de la Plata. Además, se están emplazando ramales secundarios en las calles perpendiculares a sendas avenidas, los que irán conectados a los dos conductos principales y, cuando la obra esté concluida, acelerarán el desagote pluvial en el barrio. La finalización de la obra beneficiará a 45 mil vecinos de la zona. En ambas avenidas se construyen sendos conductos de 3,50 metros de ancho por 1,80 metro de alto. En Otamendi, recorre la avenida por debajo del pavimento, desde la calle Lora hasta el río, con una longitud total de 1490 metros. En Iriarte, por su parte, el conducto se inicia 20 metros debajo de la intersección de la dicha avenida con Juan B. Justo y sigue hasta el río. Así, alcanza una longitud total de 870 metros. El proyecto presentado como "Perspectivas orgánicas de espacios intersticiales" fue resultado del trabajo interdisciplinario de la Coordinación General de Proyectos Urbanos integrada por arquitectos, sociólogos, antropólogos, ingenieros, paisajistas y diseñadores gráficos, que proyectaron un espacio público de calidad para la zona ribereña del partido, concebido con la versatilidad necesaria para adaptarse a los eventos de sudestada y generar un espacio público de calidad para el disfrute de todos los vecinos.
3
lunes 22 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Suman cámaras de vigilancia Son 250 que se adquirieron recientemente para acoplarse a las 450 ya instaladas en la ciudad, con la intención de brindar mayor seguridad a los lugareños El Municipio de Quilmes adquirió y comenzó a instalar 250 cámaras de seguridad que se suman a las 450 que ya están conectadas al Centro Único de Monitoreo (CUM), espacio que cuenta con tecnología de vanguardia y centraliza el accionar de Patrulla Urbana, Defensa Civil, Tránsito, SAME, Bomberos, Policía y Fuerzas Federales. Al respecto, el intendente Martiniano Molina afirmó: "La seguridad de los quilmeños es una de nuestras prioridades y trabajamos todos
los días para que vivan más tranquilos. Por eso, sumamos nuevas cámaras al sistema de vigilancia, que serán instaladas en lugares estratégicos. Este equipamiento nos permitirá cuidar mejor a nuestros vecinos y reforzar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia". Por su parte, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal, enfatizó que "como nos indica el intendente, fortalecer la prevención es un eje de gestión prioritario y, en ese sentido,
las cámaras cumplen un rol clave". Y continuó: "trabajamos con el compromiso de llevar seguridad a los vecinos para que puedan vivir más tranquilos. Sabemos que el desafío es enorme, hay mucho por hacer, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto". En este contexto, señaló que desde el CUM se atienden un promedio de 3700 hechos civiles y policiales —entre delitos, accidentes y emergencias— por mes. Las cámaras de seguridad del distrito, ubicadas en pla-
zas, escuelas, zonas comerciales y bancarias, paradas de micros y principales ingresos, son controladas las 24 horas los 365 días del año. Los operadores fueron capacitados para monitorear con especial atención los denominados "puntos calientes" y trabajan en coordinación con la Policía y los servicios de emergencia para dar una respuesta rápida y efectiva ante una eventualidad. A su vez, controlan más de 800 botones antipánico, de los cuales 470 fueron entre-
También se reforzará la capacidad de respuesta ante emergencias
gados a escuelas y 350, a víctimas de violencia de género. "El CUM es un claro ejemplo de trabajo en equipo, que pudimos concretar gracias al apoyo del Ministerio de Segu-
ridad de la Nación. Desde su puesta en marcha en septiembre de 2017 hemos podido potenciar el desarrollo de políticas de seguridad preventivas en la ciudad", sentenció.
4
lunes 22 de octubre de 2018
QUILMES . POLÍTICA
Nuevo timbreo de Cambiemos Bajo la lluvia, más de un centenar de funcionarios y dirigentes de la coalición de gobierno que encabeza Martiniano Molina salieron a dialogar con vecinos y comerciantes del distrito. Destacaron la importancia de trabajar en equipo y dar la cara Cambiemos Quilmes realizó un nuevo timbreo en el distrito que conduce Martiniano Molina, con unas 150 personas, entre funcionarios y dirigentes, que bajo la lluvia salieron a escuchar a vecinos y comerciantes. El punto de encuentro fue la puerta del Parque Cervecero, ubicado en Triunvirato y Otto Bemberg, y desde las 10, el gabinete municipal junto a concejales y militantes recorrieron las calles de la zona. "A pesar de la lluvia, hoy estamos saliendo a timbrear, a poner la cara, a charlar con los vecinos y contarles todo lo que estamos haciendo", destacó el presidente del Concejo Deliberante local, Juan Bernasconi. Por su parte, María Angel Sotolano, la secretaria de Desarrollo Social, expresó: "Somos todos un equipo, los secretarios,
los concejales, los militantes y Quilmes nos necesita más juntos que nunca para asistir a cada necesidad y acompañar al intendente en la gestión y en los desafíos que implican construir una ciudad mejor". De la recorrida participaron además el vicejefe de Gabinete, Manuel Bujan; los secretarios Denis Szafowal (Seguridad), Francisco Milia (Desarrollo Urbano y Obra Pública), Sergio Chomyszyn (Servicios Públicos), Pablo Zawistowski (Economía) y Miguel Maiztegui (Salud); Gonzalo Ponce, director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI; los concejales Myriam Pucheta, Facundo Maisu, Damián Castro y Rocío Escobar, junto a subsecretarios, directores generales y cientos de militantes.
Unas 150 personas, entre funcionarios, dirigentes y militantes, se encontraron en el Parque Cervecero
SOCIEDAD
A sala llena, Pepe Soriano brilló en el Teatro Municipal El reconocido actor Pepe Soriano cautivó a los 600 espectadores que se dieron cita el sábado por la noche en el Teatro Municipal de Quilmes para disfrutar de su unipersonal "El loro sigue contando", una charla con el público donde relata parte de su vida y realiza representaciones de algunos fragmentos de obras emblemáticas de su carrera. "Es un honor haber contado con la presencia de un actor de la talla de Pepe Soriano en Quilmes", aseguró el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene. Y continuó: "Este es otro ejemplo de la importancia que nuestro in-
tendente Martiniano Molina le da a la cultura. Con entrada gratuita, cientos de vecinos han compartido una noche de lujo en el Teatro, se han emocionado y han reído, eso nos da el impulso para seguir trabajando en esta línea". En tanto, Pepe Soriano manifestó su alegría por estar en Quilmes, ciudad a la que le guarda especial cariño porque aquí nació uno de sus grandes amigos, el destacado pintor Manuel Oliveira. Y, tras finalizar su presentación, dejó una reflexión: "Cuando cerramos la actuación, bajamos del escenario para repartir un pan y le pido a la gente que me ayude,
El actor se presentó con su unipersonal El loro sigue contando
ya que yo no soy el dueño del pan, y creo que eso es algo que tenemos que hacer todos los argentinos". TRAYECTORIA Pepe Soriano cuenta con una extensa trayectoria teatral, cinematográfica, televisiva y
radial. Ha recibido importantes premios a nivel nacional e internacional. A sus 89 años, trajo al escenario quilmeño la adaptación de su clásico monólogo El loro calabrés, que estrenó hace más de 40 años en Rosario y con el que recorrió América Latina, Europa e Israel.
5
lunes 22 de octubre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Capturaron a La Madrina Se trata de la líder de una banda que vendía drogas utilizando una casa de comidas como fachada. El comercio se encontraba en Dardo Rocha y Misiones, en Bernal Oeste Tras varios allanamientos en Villa Itatí y Villa IAPI, la Policía logró desbaratar una banda narco liderada por “La Madrina”, quien tenía, según precisaron fuentes policiales, un negocio de comidas como fachada. En los diversos procedimientos, se secuestraron drogas, armas, autos y dinero, asimismo fueron aprehendidas cuatro personas. Según detllaron “los procedimientos fueron posibilitados gracias a una árdua investigación de la comisaría 2da, con la participación de la Subcomisaría Don Bosco, Destacamento Itatí, Grupo Halcón, Grupo Gad, Grupo U.T.O.I., Infantería Quilmes, Policía Local Quilmes, Comando de Patrullas y Comisarías de Quilmes Este y personal, G.T.O. de las Comisarías de Quilmes 1era., 3era., 6ta., 8va. Y 9na”. Las autoridades detallaron que la cabecilla de la banda
poseía la casa de comidas en Misiones y Dardo Rocha y utilizaba en muchas oportunidades la modalidad delivery, siendo que el radio de acción solía ser Villa Itatí y Villa IAPI. La Policía logró recolectar testimonios, filmaciones, fotografías que evidenciaron el accionar ilegal de la organización y se pudieron lograr las órdenes de allanamiento. En el primer objetivo, en Sargento Cabral entre Chaco y Formosa, Villa Itatí, los agentes lograron la captura de "La Naty", secuestrando 187 envoltorios de cocaína, dinero y un teléfono celular. Asimsimo allí también detuvieron a posteriores compradores. En el segundo de los objetivos, en Chaco esquina Sargento Cabral bis, la Policía logró la captura de un sujeto apodado como "La Chancha", sindicado como uno de los vendedores de
estupefacientes. Allí además se inautaron 27 envoltorios de cocaína. En el tercero, en 162 bis al 2300 en IAPI, donde fue capturado el sujeto que hacías las veces de "delivery". Allí se secuestró un automóvil Citroën Ce Aircross blanco, un revólver calibre 32, varias dosis de cocaína sin fraccionar. En el cuarto fue donde cayó La Madrina, líder de la banda y co-propietaria de la casa de comidas.
Los elementos secuestrados durante los procedimientos: drogas, armas y dinero
POLICIALES
POLICIALES
Violencia de género Detenido por hurto Un hombre fue detenido en violencia de género, luego de que se lo denunciara por golpear a su pareja. El hecho ocurrió en los últimos días por la noche, cuando los efectivos de la comisaría 6ta de Florencio Varela son llamados a la calle 1147 entre 1122 y 1124, en Ingeniero Allan, donde se denunció que se estaba llevando a cabo un conflicto familiar. Al llegar, los uniformados se encuentran con una mujer de 40 años, quien le expresa a los servidores públicos que momentos antes su pareja la había golpeado con la llave de la casa en su cabeza y en el rostro, dejándole marcas en dichas zonas. Al mismo tiempo, la damnificada señalaba al presunto golpeador, quien luego es identificado como un sujeto de 38 años. Asimismo, casi al mismo tiempo el sujeto comienza a agredir y a insultar a los efectivos, por lo que es finalmente aprehendido y trasladado a la sede de la comisaría 6ª. Finalmente, la fiscalía de turno determina que se realicen las acciones correspondientes por Violencia de Género y Lesiones
Un sujeto fue detenido por la policía por el hurto de un automóvil en el casco céntrico. Sucedió cuando un grupo de efectivos realizaba un recorrido por la jurisdicción y al llegar al cruce de Paz entre Alem y Rivadavia, los uniformados observan a un hombre de mediana edad, que estaba intentando arrastrar una moto Suzuki 125 que presentaba faltante de elementos. Al observar este escenario, los agentes deciden interceptar al sujeto. Ante el pedido de los uniformados sobre la documentación del
rodado, el sujeto asegura no tener la misma. Si bien en una rápida revisión se establece que la moto no tiene un impedimento de circulación, al llegar a la comisaría, se realiza una nueva y más exhaustiva búsqueda y se encuentra que el rodado había sido sustraído mediante la modalidad de hurto en Pringles entre Alsina y Rivadavia a un joven que tenía su domicilio en los alrededores. Tras una comunicación con la fiscalía de turno, la misma avaló el accionar de los uniformados y el individuos quedó detenido por Hurto Agravado.
6
lunes 22 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Vecinos reclaman mejores desagües
SOCIEDAD
Denuncian basural
Sucede en el barrio Esperanza Grande, de Ezpeleta Oeste, donde los lugareños aseguran que en muchos casos deben destapar ellos mismos los sumideros Vecinos del barrio Esperanza Grande aseguran que necesitan una reforma en los desagües, ya que ante cada precipitación las calles se ven anegadas y los lugareños tienen dificultades para poder salir de sus casas. En una recorrida por el barrio realizada en los últimos días o periodístico de El Sol visitó la zona y dialogó con los damnificados, que aseguran que deben poner mucho de su esfuerzo para liberar las principales bocas de tormenta para que el agua pueda circular. Roberto, uno de los afectados por este inconveniente siendo vecino de Smith y Martín Rodríguez, sostuvo: "la verdad es que esto es un problema importante para nosotros porque se llena de agua siempre. Los vecinos siempre tenemos que hacer cosas, nos audamos entre nosotros. Sobre todo con la basura porque se acumu-
El problema, según aseguran los lugareños, "no es nuevo"
Los vecinos exigen un trabajo integral en las principales bocas para que se erradique el problema
la todo". Asimismo, agregó: "nosotros acá, en el barrio La Esperanza Grande, tenemos muchos problemas con los coches, es muy difícil entrar o salir cuando llueve porque no tenemos el asfalto en mu-
chas de las calles internas, más allá de los desagües". Asimismo, precisó que durante las últimas lluvias "fue todo muy difícil porque además hubo granizo. Tratamos de sacar en su momento los pastos que
quedaron. Nosotros ahora hacemos así, tratamos de limpiar nosotros y esperar que en algún momento se hagan los trabajos que se tienen que hacer para que no tengamos que hacerlo más".
Hace varios meses, a la altura de la calle San Juan y Marcelo T. de Alvear en Quilmes Oeste, hay un problema que no tiene solución para algunos vecinos. Y es que, según lo indicado por Oscar, frentista de dicha cuadra a El Sol, "la gente de la cuadra o de otros lados vienen y tiran basura y ramas acá. Se hace un basural que llega desde la calle hasta la vereda, y si bien uno puede llamar al municipio, como he hecho varias veces, nadie se hace cargo". El problema no es nuevo para el vecino, que más allá de reclamar a la Municipalidad por la parte que le corresponde ("nos corresponde el servicio de barrido y limpieza como a todos") también quiso dejar en claro "que los aprovecho a ustedes para decir que es necesario también tomar conciencia como vecinos y cuidar el lugar donde vivimos. Porque por más eficiente que sea la Municipalidad, tampoco se puede hacer un basural todos los días o dejar las ramas y los desperdicios en cualquier lado". "Espero que sepan comprender", expresó y "que haya una mayor responsabilidad por parte del municipio y los vecinos".
SOCIEDAD
Reunión educativa Con motivo de la apertura del Tramo de Formación Pedagógica de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional en el Colegio INNOVA de Bernal, se realizó una reunión entre el Director del Centro de Vinculación con Secundaria y Superior de la Facultad, Prof. Víctor Andreoli, y los integrantes de la conducción de la Escuela. Participaron la Prof. Gabriela Guastavino (Directora General de INNOVA), el Lic. Fabián Pérez (Director Nivel Secundario del Colegio y Director de la Licenciatura en Comercialización en la FRA), la Prof. Luciana Mura (Vicedirectora), el Ing. Marcelo Mazzitelli (Docente del Tramo y de la Licenciatura en Comercialización) y la Lic. Giselle Varga (Directora Nivel Primario). Se recorrieron las instalaciones del Colegio y se acordó un plan de trabajo para 2019. El objetivo del encuentro fue precisar los pasos de la implementación del Tramo Pedagógico y los presentes acordaron reunirse nuevamente en los próximos días. Vale resaltar que la UTN Avellaneda dicta desde 2017 el Tramo de Formación Pedagógica, que cuenta con la aprobación para todos los niveles y modalidades en el sistema educativo bonaerense.
8
lunes 22 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . POLÍTICA
Unión multisectorial
SOCIEDAD
Muestra de educación y trabajo escolar
Se conmemoró el Día de la Lealtad. Un un amplio arco del peronismo, el sindicalismo y los movimientos sociales se alinearon con Juan José Mussi En un encuentro que tuvo como principal consigna la unidad de cara a un 2019 electoral, dirigentes y militantes de amplios sectores del movimiento nacional y popular se congregaron en la Plaza San Martín de Berazategui para conmemorar el "Día de la Lealtad". El cierre del acto estuvo a cargo del presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, quien destacó la masiva concurrencia que tuvo la jornada y pidió "no caer en la trampa de quienes quieren un peronismo dividido". "Para seguir siendo leales, tenemos que estar unidos", expresó Mussi. "Para nosotros es una lástima que se hayan realizado actos por todos lados, porque si hubiese habido uno solo,
Mussi junto a Aguirre, Rodríguez, Reyes, Nikitiuk, Noro y Brandán
en el que participaran todos, seguramente habríamos postergado el nuestro para otro momento. Lamentablemente, eso no ocurrió. Por eso, de ninguna manera quisimos participar de la división del peronismo concurriendo a
uno u otro. Por el contrario, desde aquí venimos bregando por la unidad, mostrando que en Berazategui, y más allá de nuestras diferencias, podemos estar juntos", manifestó el dirigente y agregó: "porque este no es un problema de nombres, es un problema de proyectos: los que están con la justicia social frente a los que no están con la justicia social y llevan adelante una política de ricos para ricos". El resto de los discursos del encuentro estuvieron a cargo de diferentes representantes, entre ellos el Secretario General del CECQ, Roberto Mata Rodríguez el subsecretario de Relaciones Sindicales municipal, Andrés Nikitiuk; por la juventud: la secretaria de
la JP Jennifer Noro; por los movimientos sociales: Matías Aguirre; y por los militantes: Elizabeth Fortunato. "Cuando uno habla del 17 de octubre, está hablando de lo que fue realmente el movimiento del General Juan Domingo Perón, que no es ni más ni menos que la participación del pueblo. Y la gente lo está demostrando hoy, manifestándose en la plaza", resaltó Nikitiuk. Además, también estuvieron presentes el ex diputado provincial Hugo Guerrieri; Diego Geneiro, en representación de su padre, el secretario de capacitación de la Confederación General del Trabajo y de la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros de la Argentina, Argentino Tito Geneiro; el concejal Orlando Reyes en representación del Secretario General del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines (SOIVA) y de las 62 Organizaciones nacionales, Horacio Valdéz; y el Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Rubén Luque, entre otros referentes del movimiento a nivel local, provincial y nacional.
La muestra exhibe el trabajo social en escuelas
Se desarrollarán en Berazategui dos muestras sobre educación y trabajo social en las escuelas. Las mismas tienen que ver con la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social que abarca Inicial, Primaria y Secundaria conformada por los equipos de orientación escolar, que antes se llamaban Gabinetes Psicopedagógicos, siendo organizada por dos equipos de distrito, EDIA (Equipo distrital de Infancia y Adolescencia) y el COF (Centro de Orientación Familiar) que actúan ante situaciones de vulnerabilidad de los alumnos y sus familias. "Esta es la cuarta edición de estas muestras, destacó la docente Natalia Valdez, y la primera se desarrolla el martes 23 de octubre y la otra el viernes 26 de este mes. La primera se desarrolla en la escuela Secundaria Nº 11 del barrio Villa Olivero y la otra se hará en el Club Unión, más conocido como Tortuga de Sourigues que nos facilitaron las instalaciones". Comentó Valdez que "se va a mostrar lo que hacen las escuelas secundarias, anexos, CENS, Especiales que exhiben ante la comunidad su labor, las modalidades que ofrecen a través de stands donde cada establecimiento expone su oferta educativa". Las muestras se pueden visitar desde las 10 hasta las 16, y cuentan con la colaboración de la Escuela Secundaria Nº 11, la sociedad de fomento del barrio Villa Olivero que presta mobiliario, el Club La Unión de Sourigues , además del apoyo de la escuela Secundaria Nº 28 que está trabajando en la parte de prensa y redes sociales para que llegue a más cantidad de gente. Cabe destacar la tarea de los equipos que organizan la muestra que atienden situaciones de vulnerabilidad crecientes en los establecimientos donde se desempeñan, brindando apoyo en situaciones de maltrato y abuso.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 22 de octubre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Uno, pudieron ser tres El Sol
Quilmes empató con Villa Dálmine 1-1 en Campana. A pesar de haber sido superado ampliamente en el primer tiempo, en el complemento llegó a la igualdad con gol de Tomás Blanco y un grosero error del árbitro le quitó la posibilidad del triunfo
10
DEPORTIVO
lunes 22 de octubre de 2018
QUILMES
Un error lo dejó sólo con uno El Sol
El Cervecero pudo haberse traído los tres puntos ante Dálmine, con quién igualó 1-1 pero un error del árbitro Ramiro López lo impidió. El equipo tuvo dos tiempos muy diferentes partido, lo que hubiese sido una inmejorable oportunidad para ganarle a Dálmine, El marcador central Fernando Alarcón tackleó a Facundo Bruera dentro del área pero la infración de manera
SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Una grosería del árbitro Ramiro López, lo privó a Quilmes de tener un penal a favor a 10 minutos de finalizar el
LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL
PTS 4 4 8
J 3 4 7
G 1 1 2
E 1 1 2
P 1 2 3
GF 3 4 7
GC 2 5 7
GOLEADORES 2 goles: Federico Anselmo (1p) y Tomás Blanco. 1 gol: Facundo Bruera, Marcelo Cardozo y Juan Imbert. AMONESTADOS 4 amarillas: Raúl Lozano. 2 amarillas: Tomás Blanco y Tomás López. 1 amarilla: Federico Anselmo, Mauro Bellone, Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Juan Imbert, Augusto Max, Matías Noble, Nicolás Ortiz y Cristian Zabala. PRODUCCIONES Local: 4 puntos de 9 posibles (44,44%). Visitante: 4 puntos de 12 posibles (33,33%). Total: 8 puntos de 21 posibles (38,09%). El Sol
increíble no fue cobrada por el árbitro. Quilmes terminó igualando en un gol ante Villa Dálmine en Campana y acumuló su tercer partido seguido donde consiguió puntos, lo que le permite estar aún en una posición expectante con respecto al Reducido. Desde lo futbolístico la pasó muy mal en la primera parte, donde fue superado ampliamente por su rival que le generó situaciones como para ganarle por más de un gol. Imparable la dupla Comachi y Priotti y con presión y circulación rápida se adueñó de la mitad de cancha. A los 12, se durmió la de-
Facundo Bruera, de espaldas, se queja ante el árbitro Ramiro López, que no vio el increíble penal
fensa en un lateral, desbordó Comachi y la empujó Protti aprovechando serios errores del fondo Cervecero.
LA SÍNTESIS VILLA DALMINE
1
1-Juan Dobboletta; 4-Nicolás Sansotre, 2-Fernando Alarcón, 6-Cristian González y 3-Juan Alvacete; 8-Federico Jourdan, 7-Mariano Miño, 5-Matías Ballini y 10-Emanuel Molina; Martín Comachi y 11-Ijiel Protti. DT: Felipe De la Riva. SUPLENTES: 12-Juan Lungarzo; 13-Marcos Martinich, 14-Federico Recalde y 15-Renzo Spinaci.
QUILMES
Lozano -cada vez más firmeque Tomás Blanco conectó de cabeza. Los ingresos de Noble y Verón Lupi le dieron velocidad y profundidad al equipo y el de Bruera, casi termina siendo determinante. Merecimientos aparte, Quilmes pudo haberse llevado una victoria de Campana. No lo dejaron.
1
1-Emanuel Bilbao; 4-Raúl Lozano, 2-Tomás López, 6-Nicolás Ortiz y 3-Braian Lluy; 8-Cristian Zabala, 5-cap-Augusto Max, 7-Mauro Bellone y 10-Juan Imbert; 9-Federico Anselmo y 11-Tomás Blanco. DT: Marcelo Fuentes. SUPLENTES: 12Alan Ferreyra; 13-Rodrigo Mieres, 14-Juan Larrea y 15-Agustín Bindella.
Tomás Blanco volvió a convertir con la camiseta de Quilmes
Lo mejor de la primera parte para Quilmes fue que terminó solo un gol abajo. En el complemento cambió: el local no sostuvo su rendimiento y Quilmes de a poco fue creciendo desde la inteligencia de Juan Imbert. Llegó al empate a los 58, un encuentro entre el ingresado Noble e Imbert, que culminó en un gran centro de Raúl
PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 20/10/18 por la 7ma. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 12m Protti (VD) y 58m Blanco (Q). CAMBIOS: 56m 16-Matías Noble por Zabala (Q), 76m 17-Tomás Verón Lupi por Anselmo (Q), 78m 18-Marcelo Estigarribia por Protti (VD) y 18-Facundo Bruera por Blanco (Q), 81m 17-Cristian Alvarez por Molina y 16-David Gallardo por Miño (VD). AMONESTADOS: Jourdan y C. González (VD); Lozano, Zabala, T. López y Max (Q). ÁRBITRO: Ramiro López. ASISTENTES: Mariano Altavista y Pascual Fernández. CUARTO JUEZ: Sebastián Habbi CANCHA: Villa Dálmine.
Divisiones Juveniles: cuatro finales Se disputó la semifinal con Ferro y Quilmes clasificó cuatro equipos para jugar las finales de la B Nacional. Cuarta en Alsina y Lora: ganó 1-0 y debe enfrentar a Instituto. Quinta: empató 1-1 y perdió por penales 4-3. Sexta: ganó 2-0 y debe medirse con Instituto. Séptima en Pontevedra: perdió 3-2. Octava: ganó 3-1 y debe enfrentar a Instituto. Novena: ganó 2-1 y debe medirse con Rafaela.
DEPORTIVO
lunes 22 de octubre de 2018
11
ARGENTINO DE QUILMES
No puede levantarse del piso El Mate volvió a perder: cayó frente a Deportivo Laferrere por 2-0 y sumó su cuarta derrota consecutiva. Sin respuestas, el equipo de Pedro Monzón entró dormido y nunca brindó seguridad en la última línea. Se agravó el flojo presente en el torneo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes sigue sin levantar: el sábado perdió contra Laferrere por
2-0 por la undécima fecha del Torneo 2018/2019 de la C. Ambos goles los marcó Lucas Scarnato. El Verde golpeó desde el vuestario: tras un tiro de Guillermo Vatovec
El Pájaro tuvo chances para marcar pero chocó con Blázquez
esquina Adrián Leguizamón dejó un rebote largo y Scarnato la mandó adentro en el área chica. Fue el 1-0. El Mate entró dormido y ese gol direccionó el rumbo del partido. De un lado prevaleció la desesperación y del otro el orde táctico para saber cómo moverse. Argentino empujó a la visita pero nunca dio garantías en defensa. El dueño de casa respondió con un derechazo de Leonel Barrios que pasó cerca del travesaño. El quipo de Pedro Monzón lastimó a través de la experiencia de Sergio Marclay, que intentó picarle la pelota a Sebastián Blazquez pero el arquero estuvo atento en cada intervención. Gastón Grecco se juntó con el Pájaro Marclay, que sacó un zurdazo que fue ta-
pado por Blázquez. Luego lo tuvo Grecco con un cabezazo que pegó en el travesaño. Argentino creó peligro y estuvo cerca pero no tuvo la contudencia del Verde. Después, llegó un centro de Jorge Ferrero para Scarnato que matió un cabezazo bombeado y se le metió en el segundo palo a Legui, de floja reacción. Fue el 2-0. En el segundo tiempo el Albiceleste sumó gente en ataque pero no incomodó a Lafe. El ingresó de Braian Chávez le dio mayor fuerza al ataque del Mate, el ex Armenio pivoteó correctamente pero no estuvo fino en el último toque. Argentino fue demasiado predecible en cada movimiento y el conjunto de La Matanza supo cómo neutralizar a sus delanteros. El Verde le quitó la pelota
ARG. DE QUILMES
Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Guillermo Báez, Santiago López; Matías Martínez, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Fabrizio Acosta; Sergio Marclay y Gastón Grecco. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Nicolás Herrera, Enzo Zárate, Axel Gallo y Matías Irala.
LAFERRERE
2
Sebastián Blázquez; Gabriel Ferro, Nicolás Pizarro, Leonardo Domínguez; Jorge Ferrero, Germán Basualdo, Iván Pérez, Juan Gabriel Ferreira; Eduardo Dos Santos y Lucas Scarnato. DT: Norberto D'Angelo. SUPLENTES: Cristian Moyano, Sebastián Pérez, Juan Manuel Coassini y Martín Mendes.
e incomodó al Mate que estaba cargado de fastidio y de nerviosidad. El Criollo acumuló su cuarta derrota al hilo y ve desde lejos la punta que lidera Armenio. No puede levantarse del suelo, sigue tirado. Argentino tendrá que reacomodar la cabeza para encontrar estabilidad anímica, algo que perdió hace mucho.
TELE KINO
RE KINO
01 - 02 - 05 - 07 - 08 10 - 11 - 12 - 14 - 15 17 - 18 - 20 - 22 - 25
01 - 02 - 05 - 07 - 09 11 - 12 - 14 - 17 - 18 20 - 21 - 22 - 23 - 25
15 aciertos: Vacante $ 7.447.236 14 aciertos: 32 apostadores $ 11.521 c/u 13 aciertos: 1.094 apostadores $ 620 c/u 12 aciertos: 12.829 apostadores $ 100 c/u 11 aciertos: 68.388 apostadores $ 50 c/u
14 aciertos: 32 apostadores $ 10.138 c/u Cartones premiados con $ 100.000: 451.350- 706.017 - 768.774 830.285 - 1.004.379
S
0
PRIMERA C: Jugado el 20/10/2018 por la 11° fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 1m y 39m Scarnato (L). CAMBIOS: 45m Braian Chávez por Cristofanelli (AQ); 69m Walter Godoy por Dos Santos (L); 70m Rodrigo Marothi por Escobar (AQ); 77m Néstor Pintos por Sequeira (L); 81m Oswaldo Blanco por Pérez (L) y AMONESTADOS: Grecco, Barrios, E. Martínez (AQ); Ferro, Pizarro, Scarnato, Sequeira (L). ÁRBITRO: Sebastián Martínez. CANCHA: Argentino de Quilmes.
LOTO Tradicional
07 / 10 / 19 / 30 / 38 / 40
Jacks: 2 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $209.332.163,35 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $20.584.042,34 - Vacante 6 aciertos $ $6.996.290,45 - Vacante
Desquite
06 / 11 / 12 / 17 / 31 / 33
Jacks: 4 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $209.332.163,35 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $20.584.042,34 - Vacante 6 aciertos $ $6.996.290,45 - Vacante
Sale o Sale
02 / 07 / 21 / 29 / 36 / 39
Jacks: 2 - 1 - 4 - 2 / Duplicador 0 20 apostadores con 5 aciertos $ $60.317,77 c/u
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
03 / 18 / 28 33 / 38 / 43
09 / 29 / 32 39 / 41 / 42
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 109.724.990 Vacante
2 con 6 aciertos $ 2.306.463,98 c/u
Pozo $ 59.404.129 Vacante
00 / 02 / 07 21 / 27 / 43
$ 37.452.643 Vacante
02 / 03 / 13 22 / 35 / 45
P. EXT. 2.342 ganadores $ 1.280,95 c/u
Lunes 22 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.447
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Siempre junto a los jubilados El Jefe Comunal Andrés Watson festejó junto a los adultos mayores en la Sociedad de Fomento de Villa San Luis. Hubo alegría, baile y emoción Durante el fin de semana, el intendente Andrés Watson participó del festejo por el Día del Jubilado, que tuvo lugar en la Sociedad de Fomento de Villa San Luis y que tuvo a los abuelos varelenses como protagonistas de una jornada destinada a ellos. La celebración, que debió postergarse en varias ocasiones por inclemencias meteorológicas, incluyó shows musicales, cuadros folclóricos y la presentación de Los Iracundos. Alegría, baile y emoción fueron los protagonistas del evento. Además, los diferentes Centros de
Jubilados y Pensionados del distrito que participaron de la jornada eligieron a reina y princesas de la primavera. El mandatario comunal se dirigió a los presentes a quien saludó en su día, y remarcó la importancia de "festejar porque nadie nos puede quitar la posibilidad de celebrar, con alegría, todos unidos y contentos, a pesar de la situación que estamos viviendo en el país". "Son momentos durísimos los que estamos pasando, con menos medicamentos, con una jubilación bajísima, con el aumento de tarifas que no se pueden afrontar, es muy
triste lo que le está sucediendo a nuestros adultos mayores, a quienes más debemos respetar", señaló Watson. El Jefe Comunal remarcó "vamos a continuar trabajando desde el Municipio, tenemos un compromiso con todos y cada uno de los vecinos, vamos a seguir cerca, al lado de cada uno de ellos, luchando por sus intereses". Por último, Watson aprovechó la ocasión para saludar particularmente a las madres, deseándoles los mejores deseos por su día. En su alocución, el Presidente de la Federación de Jubilados y
Pensionados Varelenses, Enrique Maldonado agradeció a Watson su presencia, "siempre contamos con el apoyo del intendente para hacer esta fiesta", expresó. "Conocemos en la Federación un sinfín de problemas de los jubilados y eso nos duele", afirmó Maldonado, que concluyó "la situación de los jubilados es tremenda, muchos no pueden llegar ni a fin de mes". Hilda Salas del Centro Los Gauchos de Ayer del barrio Paraná asistió al festejo junto a sus compañeros. "La pasamos maravillosamente, nos estamos divirtiendo muchísimo, estamos muy felices". La jubilada cuenta que "es importante mantenerse activos, yo tengo 65 años y estoy estudiando, cursando materias
El Intendente reafirmó su compromiso con los abuelos
de cuarto de Trabajo Social en la UNAJ". Por su parte, Elva Ayala es de un Centro de Jubilados de la ciudad vecina de Quilmes que fue invitada a participar de los festejos. Al salir, expresó "la pase re bien, re divertido, bailé y me encantó". También, la abuela cuenta que sus nietos viven en Varela y asisten al Polideportivo La Patriada. En este sentido, Elva se mostró agradecida porque "las
autoridades se ocupan de los chicos, especialmente incentivando el deporte". Vale recordar que en el distrito funcionan más de 50 Centros de Jubilados y Pensionados, que año tras año celebran su día en el mes de septiembre. También participaron del encuentro, el secretario de Gobierno Christian Rodríguez y el subsecretario de Relaciones Institucionales Oscar Nuñez.
SOCIEDAD
Varelense en el Modelo del G-20 El intendente Andrés Watson mantuvo un encuentro con Julián Retamozo, el joven de la Escuela Secundaria N° 38 del barrio San Nicolás que participará a nivel nacional del Modelo del G-20 a desarrollarse el próximo mes en la ciudad de La Plata. Tras haber pasado la etapa local y regional, el alumno
estará presente en la fase final del simulacro del G-20, donde alumnos del secundario experimentan la dinámica del foro internacional que reúne a los principales países industrializados y emergentes del mundo. El mandatario comunal lo felicitó por los logros obtenidos y le deseó el mejor de los éxitos en lo venidero. Asimismo, Watson le expresó el orgullo de ver los compromisos asumidos. Al salir de la reunión, Julián explicó que presentó su proyecto sobre Corea y que en la última selección, que tuvo lugar en Quilmes, quedó primero de entre 180 alumnos. Por su parte, Noemí Viviana Luna, Directora del establecimiento educativo al que asiste Julián, remarcó: "es un exce-
Watson y Julián Retamozo
lente alumno y estamos muy orgullosos que el intendente nos haya recibido para poder conocerlo". El Modelo del G-20 además busca que los estudiantes de las distintas instituciones educativas profundicen el conocimiento sobre los diversos países que representan.