Diario El Sol 22-12-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 22.12.2018 MIN.

MAX.

18º 27º

Nubosidad variable. Vientos moderados a leves del sector sur.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.500. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

El Municipio, en un taller de género internacional SOCIEDAD · PÁGINA 3

La subsecretaria Ileana Lingua disertó en Sucre -Bolivia- sobre la experiencia de gestión local. La funcionaria de Molina también representó a las Mercociudades

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Policías de Berazategui juntan juguetes para regalar a los niños en esta Navidad La iniciativa es llevada adelante por los uniformados del Destacamento Parque Pereyra y la Jefatura Departamental

POLICIALES · PÁGINA 4

Desbarataron una banda de secuestradores que actuaba en la Zona Sur del Conurbano Fueron detenidos diez hombres; se secuestraron autos y armas luego de varios allanamientos en la región

Lingua junto a otros participantes del congreso. Dijo que el distrito "generó un nuevo paradigma"

POLÍTICA · PÁGINA 2

DEPORTES · CONTRATAPA

El Concejo Deliberante aprobó un aumento de tasas del 38% en sesión de Mayores Contribuyentes

Tras varias negativas, el Cervecero busca otros nombres para reforzar el plantel: suenan Prost y Niell


2

sábado 22 de diciembre de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Aumentan las tasas El Concejo aprobó en sesión de Mayores Contribuyentes la Ordenanza Fiscal y Tributaria de 2019, que prevé un incremento de un 38% para Servicios Públicos El Concejo Deliberante llevó adelante la sesión Especial que, con la presencia de los vecinos Mayores Contribuyentes, dejó sancionada la Ordenanza Fiscal y Tributaria que regirá el valor de tasas y multas para 2019. "Este tipo de debates siempre toma temperatura y eso hace a lo que significa dar la discusión de un tema central", sostuvo el presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, que condujo las deliberaciones. Con la presencia de la totalidad de los ediles y la de 16 Mayores Contribuyentes, la norma, que dispone un aumento para la tasa de servicios públicos del 38%, quedó sancionada con el voto de catorce concejales y de quince Mayores Contribuyentes. Fue la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda, Raquel Coldani, la encargada de dar inicio a los debates. La edila efectuó una reseña de lo que llamó "la última discusión fiscal de esta etapa que se inició en diciembre de 2015", en referencia a las elecciones el año entrante y en ese marco, señaló: "atado como está el tema financiero y fiscal a cualquier gestión y atada como está la palabra gestión a la responsabilidad y obligación de exhibir resultados, me permito en esta, ultima discusión financiera de esta etapa, hacer algunas puntualizaciones que resu-

PROVINCIA . POLÍTICA

Vidal: "la firmeza puede más que la prepotencia"

"Me decían Heidi", recordó la Gobernadora bonaerense

La sesión de Mayores Contribuyentes dio su aval al proyecto oficial

man de donde partimos y donde estamos". Más adelante, añadió: "recibimos una ciudad desconectada. El este y el oeste eran dos bloques impedidos de una conectividad apenas, normal. Una obra en Bernal detenida, y ningún proyecto concretado en torno al resto de los pasos. Cinco bajo vías son hoy una realidad. Recibimos una Ciudad sin esquema de asistencia en ambulancias. Un CREM raleado y sin respuestas. El SAME, con personal altamente capacitado y unidades de ultima generación; tiene un promedio mensual de 2600 asistencias, eso es hoy una realidad". Tras resaltar los avances en infraestructura en Defensa Civil y la creación de la Red de Jardines Municipales,

prosiguió: "recibimos una ciudad con sus principales vías de tránsito pesado en total crisis de mantenimiento y seguridad. Camino General Belgrano, Avenida Calchaqui y Mitre, son hoy una realidad". "Recibimos una ciudad con problemas hídricos manifiestos y concretos. Dos monumentales obras en marcha le aseguran a nuestros vecinos que en breve, las inundaciones que hemos padecido históricamente y que aun padecemos ya que las obras en curso nunca son operativas hasta que se concluyen, pondrán fin a un ciclo. Me refiero a las obras de Villa Luján y Alcira". ACUMULADOS Coldani concluyó su discurso reseñando: "podría seguir, pero hago aquí un punto para reconectar con el tema troncal de hoy. En esta etapa que iniciamos en diciembre de 2015, el acumulado de aumento de tasas alcanzó el 129% dentro de un contexto en el que la inflación aun no pudo ser controlada. La inflación real. La que esta gestión sinceró.

La que heredó disfrazada. Veníamos en la ciudad de una historia de ocho años de aumento de tasas con escasas soluciones. Entre 2008 y 2011, Quilmes sufrió un 474% de aumento en sus tasas. Entre 2012 y 2015, otro 174%. Un total de 630% de aumento en ocho años en los que se nos informó índices inflacionarios de un dígito. En Quilmes, sin embargo, el crecimiento de la carga tributaria se disparaba exponencialmente. Insisto, sin retorno al vecino". SANCIÓN Tras la palabra de los ediles Ángel García (UC-Juntos por Quilmes), Eva Stolzing (UC), José Migliaccio (UC), David Gutiérrez (Polo Social) y el Mayor Contribuyente Miguel Bolaños, se dio lugar a la sanción que contó con el voto afirmativo de los bloques Cambiemos, UCR, Propuesta Quilmeña, Red por Argentina y FR y de quince Mayores Contribuyentes. Los negativos fueron los de Unidad Ciudadana; Unidad Ciudadana-Juntos por Quilmes, Polo Social, Gen y un Mayor Contribuyente.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó que "por primera vez en 28 años los 135 municipios tienen obras y fondos al día" y contó "en la última elección me decían Heidi, que no iba a poder, que no conocía, y que una mujer no iba a poder enfrentar a la Policía, pero estos tres años demostraron que la firmeza puede más que la prepotencia". Vidal estuvo en Radio Continental, en la que fue entrevistada por el periodista Nelson Castro. Para la mandataria, "la argentina tiene una deuda en saldar la grieta, yo no estoy de acuerdo con las ideas del kirchnerismo, el fanatismo no ayuda", pero explicó que "hay temas donde no hay grietas, como el tema de los derechos de las mujeres. Es algo que se venía gestando, ahí la Argentina puede ser un ejemplo al mundo, incluso mucha gente me ha dicho que es más fuerte que el "Me too", tenemos que cuidar este movimiento, porque ahí no hay grieta". En ese sentido, Vidal explicó "no me victimizo, la gente me puso acá, me puso para pelear contra los barras, para dar la pelea contra la Policía, para meterme en los barrios y dar respuestas a sus problemas" y agregó: "si las madres que viven en los lugares más postergados del conurbano todos los días pueden levantarse y dar la pelea ¿Cómo no voy a poder?" "El machismo lo sentí a lo largo de toda mi carrera política, en la última elección me decían Heidi, que no iba a poder, que no conocía, y que una mujer no iba a poder enfrentar a la policía, pero estos tres años demostraron que la firmeza puede más que la prepotencia, que esos barones que gobernaron durante 28 años parecía que no eran tan valientes porque no se enfrentaron a la corrupción profunda, a las mafias y a todo lo siniestro que tenía el poder en la provincia, y no solo lo enfrenté, lo vamos a seguir enfrentando porque ese es el mandato que la gente me dio. A los machistas no les va a quedar más remedio que acostumbrarse". "Estamos en el camino correcto más allá de las dificultades", dijo Vidal en declaraciones radiales y sostuvo que hubo "muchos cambios en respecto a tener una mayor transparencia, a gobernar con la verdad y a la lucha con el narcotráfico. Hubo avances que nos permite creer que vale la pena seguir apostando".


3

sábado 22 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Taller de género internacional La subsecretaria Ileana Lingua expuso la experiencia de gestión local durante un congreso en Bolivia. Aseguró que el distrito "ha generado un nuevo paradigma en política pública" El Municipio de Quilmes estuvo representado en el Taller Internacional de Género: Hacia el Cumplimiento de una Agenda Global, por la subsecretaria de Género y Familia, Ileana Lingua. En el encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Sucre, Bolivia, la funcionaria local, quien en dicho evento también representó a la organización internacional Mercociudades, estuvo a cargo de la coordinación de la unidad temática de Género de Mercociudades -UTGM-. "Quilmes ha generado un nuevo paradigma en materia de política pública en relación a estos temas", expresó Ileana Lingua, quien además aseguró que la invitación para participar de dicho evento se desprende del trabajo que realizan a nivel municipal, sobre la promoción y difu-

sión de derechos y políticas de género. Asimismo, la funcionaria ponderó el trabajo municipal expresando: "tenemos un equipo muy comprometido, y por eso sabemos que tenemos que seguir brindando asistencia de calidad a nuestra comunidad para seguir obteniendo resultados en las problemáticas de género que se presentan". Lingua, que representó a Quilmes en dicho evento por tercer año consecutivo, detalló que el taller que le tocó coordinar abordó temáticas relacionadas a "los nuevos paradigmas legales y jurídicos para las mujeres en situación de derechos vulnerados". El Taller Internacional de Género Hacia el Cumplimiento de una Agenda Global fue organizado por la Federación Latinoamericana

de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA), apoyada por la Unión de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU) y la Comisión Europea.

"Sabemos que tenemos que seguir brindando asistencia de calidad" En las jornadas, que contaron con la participación de estudiantes de derecho, funcionarios de la justicia, autoridades municipales y organizaciones de la sociedad civil, hubo ponencias de diferentes expositores con referencia a la mujer y su participación en diferentes escenarios de nuestra socie-

Lingua dijo que el equipo local del área es "muy comprometido" con los problemas de las mujeres

dad. Entre ellos el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, quien ahora se desempeña como Presidente de la FLACMA, Iván Arciénega Collazos; la jefa del Proyecto de Género de la Unidad Patronato Municipal San José-Quito, Verónica Thalia Bueno y la representante de la Federación Argentina de Municipios, María de

los Ángeles Higonet, entre otros expositores. SOBRE FLACMA La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales -FLACMA- es una asociación internacional sin fines de lucro con finalidades sociales y

públicas constituida por gobiernos locales, regionales y asociaciones de gobiernos locales de América Latina y el Caribe. Entre sus principales misiones está la consolidación de las agendas de los municipios y las asociaciones de gobiernos locales de la región en los diferentes ámbitos en el desarrollo local.

SOCIEDAD

Servicios comunales de guardia por Navidad y Año Nuevo De cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el municipio de Quilmes informa a los vecinos que el edificio municipal y demás dependencias municipales permanecerán cerrados al público por el asueto administrativo. En cuanto a los diferentes servicios que brinda la comuna, a continuación se detalla cómo será su funcionamiento: SALUD Habrá 10 ambulancias operativas del SAME y estarán garantizadas las guardias médicas en el ex Dispensario Doctor Ramón Carrillo (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas); el Hospital Doctor Eduardo Oller de San Francisco Solano (calle 844 Nº 2100); el Hospital Isidoro Iriarte (Allison Bell Nº 770, Quilmes); el CIC María Eva (Pampa Nº 4326); la Unidad Sanitaria Villa Augusta (Bahía Blanca entre Colombia y Ecuador); la UPA 17 (Cabo Raúl Sessa Nº 1499) y el Centro Asistencial Modelo Don Bosco (Pringles Nº 1010). SEGURIDAD Habrá guardias las 24 horas de Defensa Civil, Tránsito y

Patrulla Urbana. Los móviles recorrerán las calles del distrito para brindar asistencia ante cualquier emergencia. RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Hasta el mediodía del lunes 24 y el 31 de diciembre habrá recolección de residuos y los martes 31 de diciembre y 1 de enero de 2019, el retiro de residuos domiciliarios se realizará por la tarde. CEMENTERIO En el cementerio municipal de Ezpeleta todos los servicios se prestarán con normalidad, siendo el horario de visita de 8 a 17. TELÉFONOS DE EMERGENCIA 103 Defensa Civil 107 SAME 147 Seguridad Ciudadana 100 Bomberos Voluntarios.

El Hospital Iriarte, como todos los años, tendrá guardia médica


4

sábado 22 de diciembre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Cayó banda de secuestradores

La Policía realizó 13 allanamientos e incautó varios elementos, entre ellos, ocho rodados y varias armas. Hay diez detenidos que cometían hechos ilícitos en Zona Sur Una banda fue desbaratada durante las últimas horas del jueves y primeras de ayer luego de diez allanamientos realizados por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Esta asociación delictiva realizaba secuestros exprés y operaba en la Zona

Sur del Conurbano y en la Ciudad de Buenos Aires. Los procedimientos, en los que se incautaron ocho rodados -entre autos y motos- además de armas de distinto calibre se realizaron a requerimiento de la Fiscalía Federal y UFESE tras arduas tareas investigati-

vas de la DDI de Quilmes que comprendieron escuchas y entrecruzamiento telefónico. A partir de esas averiguaciones los efectivos policiales pudieron identificar a los integrantes de la banda, la cual está compuesta por diez hombres de entre 42 y 19 años,

sindicados como los autores de al menos nueve secuestros exprés ocurridos este año en las zonas de Quilmes, Lomas de Zamora, La Plata y CABA. En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Federal y se encuentra a cargo del doctor Mola.

La banda operaba en Quilmes, Lomas de Zamora, La Plata y CABA


5

sábado 22 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Vivir con miedo Vecinos de Bernal Oeste se quejaron por los robos reiterados y la violencia con la que actúan los delincuentes. Por la inseguridad, algunos decidieron mudarse Los vecinos aseguran que no hay patrullajes en el barrio

Vecinos de Bernal Oeste afirman que están cansados de la inseguridad e incluso algunos ya han decidido mudarse por los robos reiterados. Dos vecinas de Misiones y Fleming dialogaron con El Sol sobre la preocupante si-

tuación que se vive en dicha zona. "Motochorros en cualquier momento. A un vecino hace poco le quisieron robar el auto. A mí me entraron a mi casa, treparon porque yo vivo en un primer piso. Me puso un cuchillo en el cuello, robó y desapareció", dijo una

de las lugareñas. Continuó: "el tipo se había sacado una selfie con uno de los celulares que robó y como yo tengo la nube lo vi. Llevé la foto a la comisaría y no pasó nada. Después robos al voleo un montón, uno trata de salir con lo justo. La SUBE y algo

de plata por si te agarran y tenés que darles algo. Tenemos que vigilar a cada familiar que sale, cuando llegamos a la noche sale otro a ver". Otra de las vecinas aportó: "desde hace unos cinco años es sálvese quien pueda. Yo venía el año pasado con el

changuito y tres tipos se me acercaron para asaltarme, porque otro vecino lo vio no hicieron nada. Incluso hay gente que conocemos". Ambas concordaron en que "hay 0 presencia policial. Antes en Montevideo había presencia a la hora que cerra-

ban los supermercados, pero ahora ya ni eso". Finalmente, una lugareña dijo: "vivimos con miedo. Tenemos que cerrar todas las rejas, poner alarma, ver quién viene, quién no. Nosotros decidimos mudarnos, no podemos seguir así".


6

sábado 22 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Por una sonrisa de los niños Los policías del Destacamento Parque Pereyra Iraola, junto con la Jefatura Departamental, recolectan juguetes y reciben donaciones para repartir durante la Navidad

Los policías entregarán juguetes a los niños de las zonas de las quintas cercanas al destacamento

Integrantes de la fuerza policial del Destacamento Pereyra Iraola de Berazategui iniciaron una campaña solidaria para reunir juguetes y regalárselos a los chicos en estas fiestas de Navidad y Reyes. Los uniformados encabezados por Yanina Utrera y la Jefatura Distrital de Berazategui llevan adelante una labor encomiable, lograr la sonrisa de los más pequeños.

Es así que desde hace meses brindan merienda a alumnos de una escuela de la zona y asisten a chicos de las zonas de las quintas. Sin embargo, el desafío en estas celebraciones de Navidad pasa por lograr algo más: la ilusión de que los más pequeños puedan tener un presente. "Apelamos a la solidaridad de la gente. Días atrás les dimos helados gratis para todos gracias a la ayuda de Pablo Tomasetto, que tiene la heladería en Wilde en Mitre y Corvalán. Él nos donó cuatro recipientes de helados y los niños estaban muy contentos".

El desafío es ahora mayor y hasta el 23 juntan, en la sede del Destacamento Pereyra Iraola, juguetes para los chicos que asisten a la Escuela Nº 19, que además residen en las zonas de quintas aledañas al parque provincial. "Son alrededor de 180 chicos van a la escuela y les damos la merienda", detalló la titular de la dependencia, Yanina Utrera. Aquellos que puedan donar juguetes pueden acercarlos a la sede policial de Camino Centenario kilómetro 17.500 de Berazategui o comunicarse al 0221-4731951.

QUILMES . SOCIEDAD

La UNQ en la TV

Nuevas Miradas de la TV tuvo su primera emisión

Nuevas Miradas de la TV, el programa de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que aborda al mundo del cine y la televisión en la Argentina, tuvo su primera emisión. Ana Cacopardo conduce y entrevista a productores, guionistas y directores ganadores del premio Nuevas Miradas en la TV por haber incursionado en el riesgo de renovar lenguajes y por sus trayectorias. La primera temporada de Nuevas Miradas en la TV se estrenó en la plataforma online octubretv.com y se puede ver en la señal 360 cada jueves a las 23. Las repeticiones: domingo a la 1, lunes a las 4.30, martes a las 5, miércoles a las 2 y 23.30 y jueves a las 6.30. El acceso a la plataforma de OctubreTV es gratuito y 360 digital se puede ver en las señales de TV Digital y cable.


7

sábado 22 de diciembre de 2018

QUILMES . CULTURA

Golondrinas en mi Cabeza El Elenco de la Cooperativa Identidad Sur, con trayectoria nacional e internacional, vuelve a la calle Corrientes (CABA) de la mano del director Guillermo Janices con su nueva obra La Cooperativa Artística Identidad Sur con amplia trayectoria y multipremiada a nivel nacional e internacional, vuelve a calle Corrientes con su nuevo espectáculo Golondrinas en mi Cabeza, que se estrenó el sábado 8 con entradas agotadas en la sala Cortázar del Paseo La Plaza y la misma continuará durante todo diciembre los sábados a las 19. Además, Golondrinas en mi Cabeza está participando y quedó seleccionada entre los 6 finalistas al premio de la prestigiosa Academia Literaria Madrileña Trotea. Su director y dramaturgo aseguró: "la verdad que siento muchísima felicidad por lo que está pasando con la obra ya que para mí fue un desafío porque misma está basada en hechos reales y familiares". "Si hoy estamos aquí, es porque Identidad Sur tiene un equipazo que trabajo durante seis meses para llegar a estrenar en el Paseo La Plaza en la sala Cortázar y si como fuera poco con entradas agotadas, Yo agradezco a cada espectador porque es un año muy complicado para todos los argentinos y sigue apostando y nos acampañan. Y como te cuento acabamos de estrenar a sala llena y ya tenemos para el 2019 una programación de grilla en funciones para Golondrinas en mi Cabeza y para Retazos de Memoria (obra que estrenaremos a inicio del 2019), fue un año de mucho trabajo silencioso y hoy comenzó a darnos

alegrías y sobre todo felicidad". Identidad Sur a lo largo de sus años ha cosechado una gran cantidad de premios y menciones a nivel Nacional e Internacional, cuatro Declaraciones de Interés Cultural entre ellas la de la Presidencia de la Nación Argentina. Con respecto a esto Guillermo Janices dijo que "la verdad que a lo largo de estos años hemos tenido muchas alegrías y el placer de poder hacer lo que nos gusta además de alcanzar los logros mencionados". Emocionado, Guillermo agregó: "han pasado muchos artistas y amigos por Identidad Sur y hoy los recordamos con mucho afecto y respeto, algunos vuelven y otros hoy tienen vuelo propio lo cual me da una gran alegría. Hoy nuevamente estamos con dos nuevas obras a punto de estrenar y si llegamos aquí es gracias es este gran equipo de Identidad Sur que es una familia". Con respecto a la obra es una hermosa y profunda pieza corta, donde se entrelazan la comedia con el drama al mismo tiempo la realidad de los argentinos y su historia reciente. Donde el espectador sale muy movilizado luego de la función. "La historia de un gran amor entre Titina y Oscar, intentará separar lo real, de lo ilusorio en su vida, lo cual se une en un sueño, que los lleva al instante preciso en que se conocieron. Para Titina es una pesadilla y para Oscar un hermoso momen-

to. Distintas visiones de un mismo hecho que genera un disparador que cambió sus vidas para siempre, donde la identidad y su historia se respira a cada paso de ese sueño que recorren juntos". No hay clichés, simplemente la búsqueda de la verdad y la identidad de una paciente que en sus momentos de lucidez toma una dura decisión: Cuidar al que cuida, antes de que la fragilidad de su mente la tome por sorpresa. SÁBADOS Todos los sábados de diciembre a las 19, en la sala Cortázar del complejo Paseo La Plaza, Calle Corrientes 1660 (CABA). Con las entradas anticipadas hay 2x1 por Ticketek o se pueden pedir a cooperativaidentidadsur@gmail. con y te envían el voucher vía mail. El director Guillermo Janices concluye: "la verdad que el camino recorrido fue orgánico, luego de un tiempo sin escribir y ni dirigir. Al enterarme hace 10 meses que iba a ser padre, me surgió del interior el impulso creador que se transformó en una puesta que en cierta forma es un homenaje a mis viejos que ya nos están, a mi pareja Lara Sedeño con la cual seguimos recorriendo escenarios, paisajes y momentos mágicos hasta llegar al culmine: nuestro hijo Gael. Hoy veo como este gran círculo se cierra entre padre, hijo y nieto".

Los integrantes de la cooperativa de teatro continúan presentando la obra en el Paseo La Plaza


8

sábado 22 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . CULTURA

Héroes del Rock

SOCIEDAD

Desperdigadas son las Superpoderosas

El intérprete y compositor local, Deby González, participará de un concierto histórico junto a Vox Dei, Nito Mestre, León Gieco y Héctor Starc, entre otros El 29 de diciembre, el compositor e intérprete de Berazategui, Deby González, participará del concierto Héroes del Rock Nacional, junto a bandas icónicas nacionales como Vox Dei, El Reloj, Héctor Starc (Aquelarre, Tantor) Orions Beethoven y también se espera la participación de Nito Mestre y de León Gieco. El intérprete local participará de este encuentro histórico con Deby's Fussion Bands, conformada por Juana Gramigna (Desperdigadas), Dany Moras (Inmerso), Daniel Gundin (tocó junto a Deby en Manal con Javier Martínez y tambien lo hizo

Deby González junto a parte de su banda

con Ricardo Soulé) y Francisco Gundin. El show se realizará en el Teatro IFT de Boulogne Sur Mer casi Corrientes, en Abasto, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese concierto, Deby

González estará presentando un tema homenaje a León Gieco. La banda del berazateguense está integrada por una selección de músicos de otras bandas, que según el perfil de Deby como productor "tienen veta y futuro y me gustan cómo tocan, por eso lo de Fussion Bands. Así

que los reuní en esta banda junto a Daniel, que es un músico muy importante de Quilmes y amigazo, profesor de la UNQ y también su hijo que es muy talentoso", le dijo Deby a El Sol. "El show lo organiza uno de los más grandes productores del rock nacional que trabajo con todos: Pappo, León, Serú, Spinetta y Charly, entre otros, como es el gran Jorge Monitor Rodríguez", dijo Deby. "Es un tipo muy grosso. Estuvo en todas, Adiós Sui Generis, la vuelta de Manal en el 80. Es quien trajo la película de Led Zeppelin al Cine Lara y organiza ciclos de cine de rock. Beatles, Woodstock, Who, entre otros", concluyó el compositor e intérprete.

Las Desperdigadas junto a Daniela Herrero

La banda de rock local Desperdigadas ganaron la final del programa Rock del país del programa que conduce Bebe Contempomi y se emite por el canal de cable TN. Juana Gramigna, Lara Chemauel, Anto Restucci y Camila Alaniz conforman la banda juvenil de chicas que llenaron de orgullo a sus padres y a todo Villa España, Berazategui y Quilmes. Las integrantes de la banda local festejaron este paso fundamental en sus carreras señalando que "hoy le decimos adiós, y de la mejor manera, a esta hermosa etapa vivida y queremos agradecer a toda la gente maravillosa que conocimos en este tiempo, que siempre estuvo ahí con nosotras". Cabe apuntar que la "madrina" de la banda fue otra rockera de Berazategui, consagrada a nivel nacional como Daniela Herrero, a quien ponderaron "por confiar en nosotras y elegirnos para representar a su equipo, aconsejándonos y apoyándonos en todo, al igual que a nuestras familias y amigos", indicaron. Finalmente indicaron que "este es el comienzo y vamos por más".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

SĂĄbado 22 de diciembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Es tiempo del plan B La directiva de Quilmes le apunta a nombres menos conocidos para reforzar el plantel, que deberĂĄ conseguir la permanencia en la categorĂ­a. Ante la negativa de jugadores con mejor trayectoria o presente, aparecen apellidos como el de Prost


10

DEPORTIVO

sábado 22 de diciembre de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Va por un 2019 aún mejor El plantel del Halcón continúa de vacaciones y se prepara para regresar al trabajo el 2 de enero en el predio de Bosques. El equipo de Sebastián Beccacece hará una pretemporada intensa pensando en lo que será el debut en la Copa Sudamericana Defensa y Justicia sonríe y disfruta de las vacaciones. Descansa y se prepara para

volver al trabajo el año que viene. Los jugadores comenzarán la pretemporada

El Halcón debutará en la Sudamericana contra Botafogo (Brasil)

el 2 de enero en el predio de Bosques. El conjunto de Sebastián Beccacece tendrá un 2019 con una agenda muy apretada: el elenco varelense buscará dar la sorpresa en la Superliga y quiere hacer un buen papel en la Copa Sudamericana. Defensa buscará volver a ser protagonista en el plano internacional y al respecto la dirigencia del Halcón trabaja para reforzarse con un jugador de jerarquía. Interesaba el delantero Leandro Fernández, pero Vélez avanzó y concretó las negociaciones por el santafesino. Por otro lado, Nahuel Molina Lucero regresó de su préstamo en Boca y Lisandro Martínez interesa en Boca

En la Superliga, el conjunto que conduce Sebastián Beccacece finalizó el año como escolta de Racing

y en River, pero la dirigencia le prometió a Beccacece mantener el plantel. Además,

Fabián Bordagaray y Marcelo Larrondo dejarían el club. Después de un año espec-

tacular, el equipo de Varela aguarda por un 2019 prometedor.

BOCA

VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

Nández y su futuro

No hubo acuerdo

Quieren al uruguayo y Boca tendrá que hacer un gran esfuerzo si quiere retenerlo. Nahitan Nández es el jugador del Xeneize más buscado por estas horas. Al interés de Diego Cholo Simeone para llevarlo al Atlético de Madrid, se sumó en las últimas horas una oferta concreta del Cagliari de Italia. Y fue su representante, Pablo Betancur, quien decidió "apurar" la negociación pero no solo para cerrar la transferencia, sino por una mejora contractual en caso de que sea rechazada. "Si no lo venden, Nahitán tiene que ser el mejor remunerado. Como su representante digo que tiene que ser el mejor pago. Él tiene un gran compromiso con el club", afirmó el empresario.

No hay avances y los políticos siguen sin encontrar soluciones a la violencia que infecta al fútbol. La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley para agravar las penas a los barrabravas que cometan actos de violencia en los estadios de fútbol, pero resolvió devolver el tema a Comisión, luego de que los legisladores no lograran llegar a un acuerdo para modificar algunos de sus artículos durante el debate en particular. "Todos los que estamos en el fútbol podemos desarrollar nuestras propias teorías. Desde la convivencia con la política como hasta la relación de los dirigentes con los barrabravas. No había más margen", dijo el exárbitro Héctor Baldassi.

El Cholo Simeone pretende al volante del seleccionado uruguayo


DEPORTIVO

sábado 22 de diciembre de 2018

11

MUNDIAL DE CLUBES

River, por el tercer puesto El equipo de Marcelo Gallardo enfrentará al Kashima Antlers de Japón y cerrará así su participación, donde la expectativa era otra pese a que se lo minimice

River Plate hoy a las 10.30 se medirá con Kashima Antlers por el encuentro que define el tercer puesto del Mundial de Clubes en Emiratos Árabes. Gallardo hará siete cambios con respecto al equipo que perdió ante Al Aín. El Millonario formará con: Germán Lux; Jorge Moreira, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco; Nicolás de la Cruz, Bruno Zuculini, Exequiel Palacios y Camilo Mayada; Julián Álvarez y Rafael Santos Borré.

Va con siete variantes

LOTO 5

11 - 27 - 24 - 5 - 34 5 aciertos - Vacante - $ 3.140.073 4 aciertos - 18 ganadores - $ 9.120 c/u 3 aciertos - 932 ganadores - $ 20 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 4124 2- 3775 3- 6825 4- 1004 5- 9944 6- 3756 7- 0000 8- 5043 9- 9965 10- 8251

11- 4105 12- 3763 13- 8648 14- 7344 15- 3097 16- 1348 17- 0276 18- 7812 19- 6052 20- 9826

1- 0880 2- 2548 3- 6586 4- 7543 5- 9951 6- 9967 7- 6331 8- 1580 9- 5286 10- 6872

11- 2742 12- 7264 13- 4417 14- 9934 15- 7651 16- 5000 17- 7266 18- 6726 19- 8178 20- 9855

NOCTURNA 1- 6746 2- 2783 3- 6931 4- 7357 5- 6473 6- 7079 7- 5946 8- 8780 9- 4928 10- 2041

11- 5350 12- 4944 13- 5196 14- 9270 15- 7265 16- 9356 17- 8850 18- 0705 19- 2335 20- 4464

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6477 2- 1469 3- 8067 4- 3277 5- 2659 6- 5741 7- 0241 8- 0645 9- 2215 10- 2235

11- 2653 12- 8921 13- 5163 14- 0280 15- 1430 16- 3300 17- 7463 18- 8840 19- 5712 20- 4586

1- 4527 2- 8423 3- 1059 4- 5904 5- 0747 6- 1637 7- 4505 8- 5889 9- 2300 10- 4559

11- 6588 12- 4415 13- 9167 14- 6392 15- 0955 16- 2123 17- 9219 18- 7425 19- 7233 20- 8591

NOCTURNA 1- 6724 2- 6771 3- 4020 4- 6225 5- 5309 6- 6899 7- 0813 8- 9393 9- 2777 10- 3421

11- 3374 12- 4100 13- 0232 14- 7688 15- 3694 16- 8779 17- 4274 18- 3861 19- 1180 20- 0147

MONTEVIDEO 1- 240 2- 633 3- 136 4- 034 5- 055 6- 155 7- 312 8- 403 9- 694 10- 711

11- 750 12- 225 13- 959 14- 281 15- 954 16- 564 17- 560 18- 096 19- 753 20- 475

PLUS 1- 00 2- 09 3- 13 4- 20 5- 21 6- 24 7- 25 8- 31 9- 32 10- 47

11- 61 12- 71 13- 74 14- 77 15- 79 16- 80 17- 88 18- 93 19- 94 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 145 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.463 ganadores $ 50 c/u


Sábado 22 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.500

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Aparecen otras opciones… Ante la negativa de varios jugadores de jerarquía, ahora el objetivo de contratación está puesto en jugadores de menor nombre o distinto presente, como Martín Prost y Franco Niell

Franco Niell (35) jugó 10 partidos y marcó tan solo un gol en Guillemo Brown de Puerto Madryn

Aparecen otras opciones en la búsqueda frenética que realizan los directivos de Quilmes en el mercado de pases, para enderezar el rumbo de un equipo que está en descenso (jugando un desempate con Los Andes). Los refuerzos que fueron prioridad respondieron de manera negativa, por lo que ahora el radar le apunta a los que no estuvieron en la preferencia inicial. La lista del "No" es larga: Fernando Telechea (se fue a Santamarina de Tandil); Ezequiel Rescaldani (se queda en Patronato); Federico Andrada (sigue en Unión); Diego Vera (inalcanzable desde lo económico); Javier Toledo (hoy en Atlético de Tucumán); Mauro Guevgeozian (suplente en Gimnasia y Esgrima de La Plata) y Fabián Bordagaray (no hubo acuerdo con Defensa); Rodrigo Gómez (prefirió continuar en Unión) y Antonio Medina (eligió Boca

Unidos), entre otros. Por eso empiezan a tomar fuerza otros nombres menos relevantes o de un presente diferente a los antes buscados. Como el del delantero Martín Prost, que nació el 11 de julio de 1988 e inició su carrera en Club Sarmiento de Pigüé, su ciudad de origen. Luego pasó por las juveniles de Boca y regresó a Tiro Federal de Puan, Huracán (Tres Arroyos), la CAI de Comodoro, Sarmiento de Junín, Gimnasia de Mendoza, Gimnasia de Concepción del Uruguay, Juventud Unida de Gualeguaychú, Agropecuario de Carlos Casares y actualmente en el Sport Boys Warnes de Bolivia (equipo que juega en la Primera División desde 2014), donde convirtió 14 goles en 25 partidos. Otras de las opciones es Franco Niell, de 35 años, que viene de no tener un buen semestre en Guillermo Brown de Puerto Madryn.

Había vuelto al sur (nació en Trelew) luego de cumplir con una tercera etapa en Gimnasia de La Plata. Niell debutó en Primera División en Argentinos Juniors y luego pasó por el DC United, de Estados Unidos, Deportivo Quito, Querétaro, Figueirense y Rosario Central. El exdelantero del Lobo estuvo cerca de llegar a Quilmes a principio de temporada (antes de ir a Brown de Madryn) pero el técnico Marcelo Fuentes no aprobó su incorporación. Sin embargo, cuando se abrió el cupo por la lesión de Tomás López, el secretario técnico Diego Colotto se contactó con el jugador, pero faltando una fecha para el receso no pudo rescindir su vínculo en Madryn. Quilmes se inclinó por el regreso de Alan Alegre. Ante la falta de respuestas positivas, se sabe que la posibilidad de contratar a Niell es una carta que se tiene en la mano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.