El Sol 22-06-18

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 22.06.2018 MIN.

MAX.

15º

Heladas en areas suburbanas, cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del noroeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.343. EDICIÓN DE 28 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 11

SOCIEDAD · PÁGINA 8

El Club Mitre festejó su 84º aniversario junto a los vecinos con mucho calor, color, música y alegría

Se realizó con éxito en Berazategui la 11ª Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología SOCIEDAD · CONTRATAPA

Varela se prepara para homenajear a San Juan Bautista Importantes eventos deportivos, culturales y religiosos componen el cronograma

Con muchas actividades, se vienen los festejos por un nuevo aniversario del Santo Patrono del distrito, con eventos religiosos, entrega de premios y la emblemática maratón

Télam

Argentina quedó al borde de la eliminación Los croatas celebran delante de Messi, que tuvo un cuestionable desempeño

Una durísima derrota por 3 a 0 ante Croacia dejó a la Selección con un pie afuera del Mundial de Rusia 2018. Ahora deberá esperar por otros resultados para poder seguir SOCIEDAD · PÁGINA 3

Casi 600 alumos de cuarto grado le prometieron lealtad a la Bandera Nacional, en un masivo acto


2

viernes 22 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Feria de productos artesanales Emprendedores locales tendrán un lugar para comercializar sus manufacturas. Habrá alrededor de 50 puestos en los que se venderán alimentos, indumentaria, productos de belleza y artesanías. Será en el Museo del Transporte y en la Ribera Las Ferias de la Economía Social y Solidaria (FESS) estarán este fin de semana, de 13.30 a 17.30, en el Museo del Transporte, ubicado en Laprida 2200, y en La Ribera de Quilmes, en Cervantes y Los Álamos, con una variada oferta de alimentos, indumentaria, productos de belleza y artesanías confeccionados por emprendedores locales. Se trata de una iniciativa que viene llevando adelante la Dirección General de Economía Social y Acción Cooperativa, área que depende de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos de la Municipalidad de Quilmes. La actividad se suspende por lluvia.

"Participan alrededor de 50 emprendedores de diversos rubros. Hay mayoría de empresas familiares a quienes venimos acompañando en su formalización y en la continuidad de sus proyectos a partir de ayudarlos con los distintos requerimientos que se necesitan para participar de las ferias. También les informamos sobre las normas y beneficios del monotributo social, realizamos un seguimiento de asistencia social y proyectamos capacitaciones y subsidios", indicó la directora de Proyectos Especiales y Economía Social de la comuna de Quilmes, María Belén Fiori. En las FESS sólo se comer-

cializan productos de elaboración artesanal. En los puestos ofrecen, por ejemplo, comida vegana y vegetariana, pastelería, alimentos gourmet, artesanías en madera, velas, indumentaria y productos de belleza y cuidado personal. Actualmente, hay 300 inscriptos en el registro de emprendedores locales y la idea de la Comuna es poder agregar en breve más stands en las ferias que se desarrollan los domingos y el primer y último sábado del mes en La Ribera y ambos días de los fines de semana en el Museo del Transporte. Para más información pueden dirigirse a la Dirección de Economía Social, ubicada en Mitre 172.

Las Ferias de Economía Social y Solidaria serán este fin de semana entre las 13.30 y las 17.30

SOCIEDAD

Cultura: están los representantes de la etapa regional de los JB La Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes dio a conocer los nombres de los vecinos que representarán al distrito en la próxima etapa de los Juegos Bonaerenses 2018. Las competencias se iniciaron con 853 participantes locales en junio y abarcaron las siguientes disciplinas estáticas y dinámicas: Artes Plásticas, Cocineros Bonaerenses, Teatro, Solista Vocal, Literatura y Danza, Folklore y Tango. Los finalistas pasaron a la instancia inmediata superior, que se disputará con los municipios de la Región II: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio

Varela, Lanús y Lomas de Zamora. En Artes Plásticas fueron elegidos Nicolás Ezequiel Hollman, Liliana Beatriz Negro, Thiago Epifani, Milagros Reale, Ámbar Vega Mignone, Alicia Vettori, Delfina Molins, Zoe Xaubet y Margarita Galeano. En Teatro quedaron Vilma Statello, Corona Victoria Núñez, Claudio Montes, Cristian Celle, Milena Bogado y Rosalía Cossio. En la categoría Cocineros Bonaerenses clasificaron Agustín Vendler, Mirta Velasco, Briana Zacarías Pérez y Sofía Raskop. En tanto que Vicente Omar, Selene Guzmán y Facundo Verdaguer quedaron seleccionados en Solista Vocal, Canto PCD y Música Rock. Y Martín García da Rosa, Silvia Barreiro, Ayelén Lobato Ferraro, Juan Carlos Palumbo, Lucía Abate González, Lucero Ponce y Yanet Luana Arnez representarán al distrito en Literatura. Por Danzas, Folklore y Tango participarán en la próxima etapa Santiago Genin, Nicole Herrera, Darío Fernández, Lucía Quiroz Romero, Martina Giménez, César Torres, Eduardo Rodríguez, Micaela Pellegrini, Hugo Mereles, Celia Norma Castañares, Carlos Eusebio Lisardo y Norma Leonor Coll. Desde la Secretaría de Cultura y Educación resaltaron la jerarquía de las presentaciones locales que se desarrolla-

La Comuna dio a conocer los nombres de los vecinos

ron en el CPA Leonardo Favio, en el Teatro Municipal y en el Centro de Jubilados Algo por qué vivir.


3

viernes 22 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Emotiva promesa a la Bandera Casi 600 alumnos de 4º grado de las escuelas del distrito participaron de este multitudinario acto en la sede del Sindicato del Plástico, en donde se destacó la presencia de los excombatientes de Malvinas y funcionarios locales de educación En el marco del 198° aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional, 580 alumnos de cuarto grado de nueve escuelas primarias del distrito le prometieron lealtad a la enseña patria en un acto que fue organizado de manera conjunta por el Municipio de Quilmes, Jefatura Distrital de Educación y por el Centro de Veteranos de Guerra. La ceremonia se desarrolló en las instalaciones del Sindicato del Plástico (avenida La Plata y avenida Rodolfo López), con la presencia del secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene; del coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego

Buffone; del presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Quilmes, José Valdez; del jefe Regional de Educación de Gestión Estatal Nº4, Claudio Roselli; y del jefe Distrital de Educación de Quilmes, Oscar de Sarro, entre otras autoridades, además de alumnos, padres y docentes. Los alumnos que prometieron lealtad a la bandera nacional pertenecen a las Escuelas Primarias Nº 83, 35, 26, 3, 36, 62, 81, 13 y 12. El secretario Ariel Domene se refirió a la tradicional Promesa de Lealtad a la enseña patria y resaltó la figura de Manuel Belgrano: "Para mí es un honor compartir

esta emocionante ceremonia con los chicos y los veteranos porque también es un homenaje al gran prócer de nuestra historia". Y agregó: "como educador estimo que además de crear la bandera, la escarapela, de ser político y economista, estableció muchas escuelas. Belgrano decía que los padres de la Patria eran los docentes porque no había ninguna posibilidad de que un pueblo sea libre si no tenía educación". El coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone, expresó: "es un marco especial que forma parte de una serie de actividades que se vienen realizando todo este mes, acompañando a

los excombatientes en su labor con las instituciones educativas de Quilmes". Y afirmó: "queremos que la reivindicación de soberanía de nuestras Islas pase de generación en generación". En representación del Centro de Veteranos, su presidente, José Valdez, manifestó estar muy contento porque este acto "es algo que la comunidad de veteranos estamos apoyando hace muchos años". "Esta promesa que hacen los chicos de cuarto grado estaba algo desvalorizada -añadió- y estamos tratando de darle un impulso porque tenemos un sentimiento muy especial por la bandera. En el conflicto bélico de Malvinas sentíamos el

Las banderas argentinas en alto en el tradicional acto anual

calor del patriotismo pensando en nuestros próceres y en nuestra bandera nacional". El acto contó con el acompañamiento de la Banda de Músi-

ca del Regimiento 7 Coronel Conde y la participación de los subsecretarios de DD.HH., José Estevao, y de Cultura y Educación, Luis Pulen.


4

viernes 22 de junio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Doble femicidio en Villa Itatí Dos mujeres de 25 y 29 años fueron asesinadas en el asentamiento de Bernal. Ambas presentaban varias heridas de bala en el cuerpo. Buscan a los dos homicidas que se encuentran prófugos y se investiga si se trató de un ajuste de cuentas narco Dos mujeres fueron asesinadas a balazos en una casa de Villa Itatí por dos hombres que, tras ejecutar a sus víctimas, huyeron sin robar nada, y los investigadores están convencidos de que el doble crimen está relacionado a una venganza narco, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en una vivienda en cuyo fondo funciona un criadero de chanchos en la calle Chaco al 600, de Villa Itatí, partido de Quilmes. Según las fuentes policiales, allí fueron encontradas asesinadas Magalí Otranto, de 25 años, y Morena Saucedo, de 29, quienes presentaban varias heridas de bala en su cuerpo. Los vecinos relataron a los in-

vestigadores que todo comenzó cuando dos hombres armados ingresaron a la vivienda por la fuerza y comenzaron a discutir con las dos mujeres que se hallaban en ese momento en el lugar. Los dos agresores fueron identificados por los vecinos del barrio. En la vivienda, los vecinos escucharon gritos y una fuerte discusión hasta que finalmente se oyeron varios disparos, tras lo cual los homicidas se dieron a la fuga corriendo. Los vecinos fueron quienes llamaron a la policía, por lo que se trasladó al lugar personal del grupo de la Unidad Táctica Operativa Inmediata del destacamento de Villa Itatí, que constató la muerte de las dos mujeres.

Los investigadores determinaron luego que el sospechoso es un hombre con antecedentes penales por venta de drogas y la policías había allanado días atrás su casa en el marco de una causa por infracción a la Ley de Drogas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción 20 de Quilmes. Los pesquisas creen que el doble crimen puede estar vinculado a ese allanamiento que realizaron en la casa del principal imputado, por lo que la sospecha apunta a una venganza narco. El hecho es investigado por el fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción 3 de Quilmes, Martín Conde, quien pidió la declaración de varios vecinos para que aporten más datos sobre la fisonomía de los agresores.

Los hechos se dieron en el interior del humilde barrio quilmeño

POLICIALES

Detenido con marihuana Un hombre con dos frascos repletos de marihuana fue aprehendido en Villa Itatí, en Bernal Oeste, en el marco de un operativo preventivo permanente en dicho barrio, el cual es realizado por personal de la seccional Quilmes 2ª, al mando del comisario Tomás Rudakoff, la subcomisaria Don Bosco, el Destacamento Papa Francisco, el Grupo UTOI, Infantería y Caballería, bajo la coordinación del Distrito Comando Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y la supervisión de la Jefatura Departamental Quilmes, encabezada por el comisario inspector Carlos Domínguez. Todo sucedió durante una de las recorridas dinámicas por la zona. Al llegar a las calles Levalle entre Chaco y Formosa, los efectivos divisaron a la distancia a un masculino quien ante la presencia policial aceleró su marcha sin motivo alguno, intentando evadir el control policial.

Los frascos repletos de marihuana que fueron secuestrados

Rápidamente se acercaron hacia el sujeto, lo interceptaron y lo identificaron, resultando ser un residente de Villa Itatí y de nacionalidad paraguaya. De manera preventiva, le realizaron una requisa personal y se le encontró dentro de la mochila que portaba dos frascos, en cuyo interior poseía “cogollos” de marihuana, los cuales llenaban completamente ambos envases. Asimismo en un bolsillo del jean se le secuestró dinero en efectivo

y un celular sin funcionar. Ante esta situación, se procedió a la aprehensión del sujeto. Seguidamente se lo trasladó al asiento físico de la comisaría Quilmes 2ª junto con los frascos incautados, donde se realizó test orientativo de para marihuana siendo este positivo. Se mantuvo comunicación con el magistrado en turno, quien ordenó se labren actuaciones por infracción a la ley 23.737 (ley de drogas).


5

viernes 22 de junio de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Apelarán la libertad de Salmo La doctora María Aída Bassi, abogada de Carla Lacorte, presentó en el Juzgado de Ejecución Penal 2 la reserva contra la decisión que benefició al exoficial, condenado a prisión por disparar su arma contra la joven dirigente en junio de 2001 Ayer la abogada de Carla Lacorte hizo reserva para apelar en la Cámara de Casación el fallo del Juez Merlini que le otorga la libertad anticipada al exoficial de la policía bonaerense José Ignacio Salmo. La dirigente del CeProDH denunció más beneficios otorgados por el magistrado para el exuniformado que la dejó en una silla de ruedas. La doctora María Aída Bassi, abogada de Carla Lacorte, presentó en el Juzgado de Ejecución Penal 2 de Quilmes la reserva para presentar la apelación a la libertad asistida del exoficial Salmo en la Cámara de Casación de la ciudad de La Plata. Siguiendo los tiempos legales el recurso en Casación

será presentado en la primera semana del mes de julio. Ligado a esta cuestión Carla Lacorte denunció: "hace unos días nos enteramos que el Juez Merlini también le había recortado en 8 meses la condena a Salmo por estudios y buena conducta. Jamás nos notificaron de esa decisión y "casualmente" tampoco el juez nos lo informó cuando estuvimos en audiencia con él. De esta manera le dió tres beneficios: el recorte citado más la libertad anticipada más la salida a los dos tercios de su condena, toda una serie de privilegios, más que beneficios de los que no goza ningún preso común, pero sí se le otorgan a este policía de gatillo fácil que

representa un verdadero peligro para la sociedad, como lo demostró cuando desató una balacera en una calle llena de gente. De esta manera Merlini actúa acorde con la impunidad con la que manejó este caso la justicia quilmeña, a la que sólo logramos arrancarle una condena efectiva después de más de una década de lucha y movilización", La dirigente del PTS finalizó: "Por todos estos motivos vamos a apelar en Casación este escándalo y vamos a seguir enfrentando la doctrina Chocobar con la que el gobierno intenta legitimar la represión necesaria para introducir las durísimas medidas de ajuste que pide el FMI".

La dirigente del CeProDH denunció más beneficios otorgados por el magistrado para el exuniformado

SOCIEDAD

Simularon una toma de rehenes en la Unidad Penal de Olmos El ejercicio contó con la participación de más de 300 personas, entre las cuales se encontraban alrededor de 200 efectivos penitenciarios y 100 internos. Se realizó pasado el mediodía, cuando se simuló que un grupo de presidiarios tomaba como rehén a un agente del Servicio Penitenciario y se comenzaba un principio de incendio dentro de uno de los pabellones. "Minutos más tarde, mediante la intervención de refuerzos, la situación fue controlada y las dos ambulancias junto al personal especializado del Same La Plata intervinieron exitosamente en la atención de los heridos", informó la Comuna. El titular del Sistema de Atención Médica en Emergencias de La Plata (SAME), Enrique Rifourcat, destacó: "Es la primera intervención en este tipo de simulacro y que fue una experiencia realmente impactante, esta actividad nos permitió entender que tenemos que estar preparados para intervenir en lugares muy diferentes y esto nos sirve para ir mejorando día a día". Por su parte, el subsecretario de Atención del Riesgo de la Municipalidad, Rodrigo Páez, explicó: "Fuimos citados con el objetivo de ver de qué manera podemos colaborar en caso que suceda un incidente de esta índole", y precisó: "Entregamos un informe de lo que nosotros vimos, tomamos también un tiempo de respuesta y cuanto tardamos en llegar hasta el lugar del hecho". "Nosotros no intercedemos adentro de la Unidad, nuestro trabajo es la coordinación de las tareas fuera del penal como la participación del SAME, la intervención de agentes de Tránsito, Secretaría de Seguridad, Bomberos, y Defensa Civil", explicó el funcionario.

El simulacro se realizó en la Unidad de Olmos

A su vez, subrayó: "Nuestro objetivo es mantener al vecino informado y en caso de una complicación, proceder a la evacuación", y continuó: "En caso de una situación así es necesario convocar al COEM para coordinar las tareas a realizarse".



7

viernes 22 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Embellecen futuro Jardín Nº 5 La Comuna realizó una jornada en el establecimiento educativo de nivel inicial que será inaugurado próximamente en Villa Alcira, en Bernal Este. Además, las autoridades del Rotary Club Quilmes hicieron entrega de una biblioteca infantil Integrantes de la Secretaría de Cultura y Educación, coordinada por el licenciado Ariel Domene, se reunieron días atrás en una jornada de embellecimiento y de intervención artística de las instalaciones del futuro Jardín Municipal N° 5 de Villa Alcira, en Bernal Este, que será inaugurado el próximo 9 de Julio. En el lugar, también se hicieron presentes autoridades del Rotary Club que entregaron a la institución una biblioteca infantil con cuentos y libros de texto que disfrutarán dentro de poco los chicos del barrio. Sobre esta jornada, Ana Gnecco, directora general de Jardines de infantes Municipales, remarcó que "nos encontramos en el Jardín Municipal N° 5 de Villa Alcira y estamos haciendo esta de intervención artística y creativa con toda la Secretaría, decorando el Jardín y muy contenta de estar compartiendo este momento de cara al 9 de Julio, donde vamos a estar inaugurando el edificio con un gran festejo". A su vez, Martín Diéguez, director del Museo Roverano y quien coordinó la actividad artística, sostuvo que

"estoy muy contento con esta jornada; el Secretario se acercó días antes y me pidió ayuda para decorar el Jardín y me pareció ideal comandar esta idea con toda la gente de la Secretaría, que es fundamental y que aportó mucho en este fecha. Es un placer acompañar como siempre a esta Secretaría y también a la gente del Rotary que se hizo presente con esta biblioteca". Por su parte, Juan Manuel Durán, presidente del Rotary Club Quilmes, destacó que "cuando Ariel y Martín el otro día nos comentaron de la próxima inauguración y de la jornada, quisimos colaborar trayendo una biblioteca de libros de texto y cuentos infantiles que va a ser la primera parte de la tarea que vamos a estar haciendo al apoyar a este maravilloso Jardín". Finalmente, Ariel Domene, secretario de Cultura y Educación, subrayó que "estoy feliz de poder estar con todo el equipo de la secretaría en esta jornada y recibir a las autoridades del Rotary Club que nos acaban de donar una biblioteca y nos dan la feliz noticia de que van a apadrinar este jardín. Hacer un jardín

POLÍTICA

Plenario de la CTA Con la participación de más 250 personas se realizó en el días pasados en la sede del Club 12 de Octubre de Quilmes oeste un Plenario de las organizaciones sociales, sindicales y territoriales que componen la CTA de los Trabajadores. En la oportunidad se aprobó el documento propuesto por la Mesa local "En Defensa de la Democracia y la Soberanía" y "No Al FMI". En tanto que además se trabajó sobre diferente acciones el próximo 23 de Junio a las 10 Participar del II Encuentro del Foro de Organizaciones en el Sitio de la Memoria , "El 25 de junio, Paro General- Corte de calles y Olla popular en 12 de Octubre y avenida La Plata. En tanto que el 28 de junio:Concentración en Yrigoyen y Conesa y luego movilización hacia la Casa de la Cultura en Plaza San Martín".

municipal en un barrio tan humilde como este es otra iniciativa más de Martiniano Molina para achicar la brecha y aportar un poco de justicia educativa a los barrios más necesitados. Estamos muy satisfechos por tener a Martín Diéguez comandando la pintada y a Ana Gnecco que está haciendo una tarea fabulosa en todos los jardines municipales y al mismo tiempo estamos ansiosos por llegar a la preinscripción y poder comenzar con las clases para que este jardín traiga luz y creatividad al barrio".

El titular de la Secretaría de Cultura local, Ariel Domene, junto a autoridades del Rotary Club


8

viernes 22 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Feria de Educación y Ciencia Se desarrolló otra edición de este tradicional encuentro, en el que se expusieron trabajos de tecnología y arte, todos ellos pertenecientes a los alumnos de escuelas públicas del distrito. El intendente Patricio Mussi estuvo presente en el lugar Con más de 100 proyectos científicos de escuelas públicas y privadas de todos los niveles, se desarrolló en Berazategui la 11º Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. El intendente municipal, Juan Patricio Mussi, participó de la jornada completa, que se realizó de 9 a 16, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, y destacó: "Apuesto a los jóvenes porque no son el futuro sino claramente el presente". El Jefe comunal recorrió los stands, escuchó atentamente la explicación de los proyectos y conversó con alumnos y docentes para interiorizarse sobre el proceso de cada uno de los trabajos de investigación. "Berazategui tiene una po-

blación maravillosa, pero sobre todo chicos en los que yo confío mucho: apuesto a ellos, apuesto a los jóvenes, porque no son el futuro, son claramente el presente. Saben más que nosotros, tienen soluciones para lo que nosotros no tenemos, así que espero que de esta Feria de Ciencia no solo salgan lindas ideas sino también el próximo Intendente de Berazategui", expresó Patricio Mussi. Y agregó: "me sigue sorprendiendo -o no- que de los 100 stands que hay, el 90, 95% tenga que ver con el ambiente, con el reciclado, el agua, la basura, las botellas… Nos están hablando ellos a nosotros: hay que empezar a escuchar a los chicos". También, el presidente del Consejo Escolar, Héctor

Los alumnos mostraron orgullosos su certificado de participación

El Jefe comunal se interesó por los distintos proyectos

Peñalva, destacó: "lo que celebramos todos los docentes y la comunidad educativa es el hecho de que los chicos puedan venir a la Feria, vean lo que producen las otras es-

desarrollo creativo en instancias como éstas, no vamos a poder formar a ciudadanos que propongan las soluciones del mañana". El evento también contó con

cuelas y expongan ante los papás y las mamás todo lo que investigaron. En la tecnología, el arte y las ciencias, la escuela tiene que promover la creatividad. Si no hay un

Proyectos presentados Ingrid Quintana, alumna de la Escuela Técnica Nº 4, fue una de las estudiantes que presentó Baloon Pen en la Feria: "esta iniciativa está pensada para las personas que tienen problemas de motricidad fina. Es un proyecto para facilitar el agarre con las manos que, a su vez, también es un ejercicio diario para acostumbrar el cuerpo". Otro de los alumnos de la Técnica Nº 4, Ezequiel Panozzo, explicó en detalle el desarrollo de EoNergy, un proyecto con materiales reciclados: "empezamos con una bomba de lavarropa, caños de PVC, LEDs y objetos que fuimos encontrando en el colegio. EoNergy genera energía propia con 19 volts y puede alimentar la batería de un celular. Hay otro generador más grande, que puede alimentar una heladera solamente con viento y está pensado para las personas electrodependientes". En tanto, Florencia D'Eufemia, maestra que está a cargo de la sala de 3 y 4 años del Jardín Nº 922 "Rosarito", resumió: "estamos presentando un proyecto vinculado a las mascotas, en relación a la adopción y la castración. Primero investigamos sobre los animales

la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo; y las inspectoras Mariana Frank y Susana Nicolosi.

El encuentro convocó a 62 instituciones educativas de todo el distrito

que tienen los nenes de la sala y después ampliamos la mirada a las mascotas callejeras que hay en Berazategui, en contacto con la Clínica Veterinaria Municipal, en donde nos recibieron y nos mostraron todas las instalaciones. Esto se había trabajado el año pasado y hubo mucha respuesta de la comunidad. Construimos cuchas, llevamos alimentos y este año quisimos ampliar eso, para que las familias tomen conciencia de la castración y la posibilidad de no comprar mascotas". Por último, Liza Gadda Ortega, maestra de Ciencias Sociales de la Escuela Primaria Nº 32, describió en qué consiste Prejuicios de la Vida, una investigación que "surgió a raíz de los grupos de WhatsApp que los

chicos tienen en el celular, ya que los conflictos que se generaban allí se empezaron a trasladar a la escuela". "Realizamos charlas con el equipo de orientación escolar, directivos, padres y alumnos. Después se describieron situaciones vividas o en las que hayan sido testigos de bullying. Y surgió la problemática de una de las alumnas, que sufrió situaciones de esta característica con sus compañeros", añadió Ortega, para luego puntualizar: "ellos analizaron por qué son capaces de realizar estos actos contra sus propios amigos y cómo se puede solucionar. Todavía seguimos trabajando y seguramente lo vamos a comunicar al resto de la comunidad"

De las 62 instituciones educativas que participaron de este encuentro, que por primera vez tuvo lugar en los dos gimnasios que conforman el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, 26 fueron escuelas primarias, 12 secundarias, 11 jardines de infantes, 4 escuelas técnicas, 4 centro de educación de adultos, 3 instituciones para personas con discapacidad, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 198, el Liceo Policial y 4 escuelas privadas. A través del voto de los presentes, se eligió el logo oficial del evento entre ocho diferentes diseños realizados por la EES Nº 49 de Gral. Güemes, que fueron exhibidos en el escenario principal; y se entregaron certificados de reconocimiento para los tres proyectos que en 2017 avanzaron a las instancias Provincial (EEST Nº 4 y CEA Nº 706) y Nacional (EEST Nº 1). La EEST Nº1 llegó a la instancia nacional con "Súper Ozono", un aparato sonizador para disminuir la contaminación ambiental en ambientes cerrados; mientras que la EEST Nº 4 llegó a la etapa provincial con "Help Mouse", un mouse adaptado para personas con discapacidades motrices, declarado Patrimonio Cultural de Berazategui; y la CEA Nº 706 logró acceder a esta misma instancia con "Ganar con Conciencia", un proyecto que consistía en establecer una rutina horaria para sacar la basura en los barrios. Durante la Feria, además, se ofrecieron diferentes números artísticos; mini-conferencias y exposiciones, a cargo de los ministerios de Ciencia y Tecnología nacional y provincial, la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que además exhibió una impresora 3D y una mano mecánica y robótica; mientras que el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) realizó charlas para los docentes. Cabe destacar que Berazategui será sede de la Feria Regional, que se realizará el 27 y 28 de agosto.


9

viernes 22 de junio de 2018

SOCIEDAD

Estafa en Solano: acusación y descargo

QUILMES . SOCIEDAD

Incendio y susto Una falla en una caldera del primer piso de una vivienda de la calle Laprida al 3100 generó el siniestro. Por el rápido accionar de Bomberos, no se registraron heridos Un incendio generó preocupación en la zona oeste de Quilmes, pero el rápido accionar de los Bomberos Voluntarios impidió que la situación pasara a mayores. El siniestro ocurrió ayer por la mañana en Laprida al 3100, entre Avenida Calchaquí y 381, donde comenzó a verse humo saliendo de la ventana de una de las habitaciones del primer piso de una vivienda. Ante la preocupación, los vecinos llamaron a los bomberos y rápidamente asistió una dotación de cuartel ubicado en Beruti y Unamuno. Con un pronto accionar, los servidores públicos lograron controlar la situa-

ción, sin tener que lamentar heridos, aunque por precaución también trabajó en el lugar una unidad del SAME, Defensa Civil y también personal de la dirección de Tránsito. Desde el cuartel aseguraron que el fuego se provocó por el desperfecto de una caldera. Andrés Miguel, titular del cuartel de Bomberos Voluntarios de Quilmes Oeste, afirmó que "se trató de un incendio de caldera en un primer piso. No hubo heridos ni daños personales". Según se pudo corroborar, al momento que comenzó el fuego había una persona en la casa, pero que pudo salir sin problemas.

SOCIEDAD "Pensamos que esto era verdad", dijo Isabel Díaz

Durante la jornada de ayer hubo un nuevo testimonio relevante en el caso de la estafa de San Francisco Solano, donde una gran cantidad de vecinos fue estafada en el marco de una promesa de una conformación de una cooperativa de trabajo que nunca se concretó y sin embargo se pidió dinero y documentación a los damnificados. Isabel Díaz, apuntada como una de las personas que participó en la recolección de información y dinero para el proyecto, visitó El Sol para hacer su descargo sobre lo ocurrido. "Perdí el trabajo en el Polo Obrero y me presentaron una persona que trabajaba supuestamente en Desarrollo Social, que me comentó la posibilidad de entrar en unos planes de comisión de trabajo. En total éramos 1.800 personas, incluidas las que anotamos en Solano. Yo cumplía el rol de coordinadora. Finalmente cuando descubrimos todo terminamos sin recibir ningún pago por nuestro trabajo. Nos decían que íbamos a cobrar recién en junio porque el plan se iba a lanzar formalmente en junio" afirmó Isabel. "NOS DIMOS CUENTA DE QUE ERA UNA EMBOSCADA PARA MATARNOS" "Después cuando teníamos que llevar las cosas que habíamos recolectado de la gente nos dimos cuenta de que era una emboscada para matarnos. Después nos terminamos enterando que era todo una estafa. Nosotros también somos víctimas. El día 12 de este mes recibí una amenaza de una persona de Solano, sé que es de ahí porque es el único lugar donde hicimos las charlas. Hoy en día no trato. No salgo de día, tengo miedo. Tengo miedo que ellos hagan algo" continuó. "Voy a seguir presentando pruebas, tenemos archivado lo que pedimos en su momento. Hicimos todo correcto porque pensamos que esto era verdad. La gente me llama pero no tengo nada que ver" finalizó.

Preocupan los robos

La zona de Larrea y Oliveri, según los vecinos, es muy insegura

Vecinos de la zona oeste del distrito denunciaron que en las últimas semanas están sufriendo una ola creciente de robos, con especial alarma en la zonas cercanas a la esquina de Larrea y Oliveri, donde se generaron los hechos más violentos. Durante la jornada de ayer, un equipo periodístico de El Sol recorrió el barrio y varios lugareños acercaron su reclamo, exigiendo mayor seguridad. Una comerciante de la zona aseguró que "al que más lastimaron es al chico de la carpintería de acá cerca, lo golpearon mucho en la cara, le robaron el auto de la madre y también plata". Por otra parte, otra vecina aseguró que "hace poco hubo un robo grande, donde los tipos se llevaron un auto y una camioneta. Aproximadamente hace un mes o un mes y medio que estamos así, desde ese momento comenzaron los robos más seguidos". Respecto de la zona, la lugareña aseguró que "suele ser siempre esta cuadra. Lo que sería Oliveri entre Larrea y Azcuénaga. Terminan escapando siempre para el lado de Rodolfo López. En cuanto a la presencia policial, los vecinos aseguran que "vemos movimiento de patrullajes, hay policías, pero hay momentos en donde no están y ahí es donde pasan las cosas. Vivimos entre rejas, cerrando nuestros negocios a las 18 cuando baja el sol y ni hablar de caminar por el barrio, es peligroso".

Intervino el cuartel de Bomberos Voluntarios de Quilmes Oeste


10

viernes 22 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Protesta docente

SOCIEDAD

Día de la Bandera: festejo en Gutiérrez

SUTEBA adoptó la medida de fuerza y anunció que el lunes va al paro. Denunciaron que en el distrito hay lista de espera de alumnos para acceder a los comedores escolares SUTEBA Seccional berazategui, llevó a cabo un "banderazo" por la escuela pública. Asimismo, el gremio llamó a un paro nacional el lunes 25 de junio "ante la falta de convocatoria a paritaria Provincial y Nacional, a más de tres meses del comienzo del ciclo lectivo". En la convocatoria que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense y todas las centrales sindicales, los docentes anunciaron que paran "en la más amplia unidad con todos los trabajadores" al tiempo que reclamaron "por salario y condiciones de trabajo dignas para enseñar y aprender, urgente resolución de los problemas de infraestructura y mantenimiento, cargos faltantes, comedores escolares, funcionamiento del IOMA y sistema de reconocimientos médicos". Asimismo se manifestaron

Marinozzi y Gómez (Suteba) junto a María Davis (FEB)

en contra "del ajuste, la inflación y los tarifazos que golpean a las familias de nuestros alumnos". Miriam Marinozzi, secretaria general de SUTEBA, dijo desde la Feria de Ciencias de Berazategui, donde llevaron a cabo el banderazo,

que "no dejamos de estar en la calle y cada vez más la comunidad entera entiende, porque lo vive en carne propia, lo que significa no tener un aumento de salario ante la insensibilidad del Gobierno. No lograron darnos aumento por decre-

to…Venimos de muchos años de reclamos pero esto es de un grado supremo se insensibilidad. Cuando asumió el presidente Macri veníamos con un atraso salarial que implicó partir de un lugar de mucho deterioro de nuestro poder adquisitivo, pero además hoy se suma el estado de las escuelas, las obras paradas con contratos y licitaciones que cayeron y que atentan contra la buena infraestructura para enseñar y aprender. No hay becas, se dejaron de entregar computadoras, faltan cupos en los comedores… En Berazategui hay lista de espera de alumnos para comer, las escuelas analizan si los rotan, si les dan de comer unos días a unos y otros días a otros, o algunos sencillamente se quedan en la lista de espera… No se puede jugar con el habre de los alumnos", enfatizó Marinozzi.

Mussi presente en Gutiérrez en el acto del Día de la Bandera

En la Escuela Primaria N° 7 Juan María Gutiérrez, se desarrolló el acto por el Día de la Bandera.. Se inauguró el nuevo SUM. Además, los chicos de 4° grado juraron a la bandera. "Las escuelas crecen en función de directivos y docentes. Donde tenemos una buena comunidad educativa hay progreso", dijo el presidente del HCD, Juan José Mussi, quien estuvo acompañado por Héctor Peñalva, titular del HCE-

SOCIEDAD

Murió Rubén Pasini "Lamentamos mucho la desaparición física de Rubén Pasini, un gran militante y dirigente de la UCR de Berazategui. Fue varias veces concejal, incluso cuando Berazategui formaba parte del distrito de Quilmes y ocupó una banca de edil en 1983 en nuestra ciudad, con el retorno de la democracia, fue presidente del partido radical y a nivel empresarial manejó una imprenta con gran capacidad". Así lo sostuvo el consejero escolar de la Alianza UCR-Cambiemos Berazategui, Gustavo González." "Vivía en el barrio Ducilo, padeció una diabetes muy avanzada que lo llevó a la ceguera hace algunos años. Tomamos la noticia con mucho dolor. Terminó su función pública y volvió a su imprenta a trabajar hasta lo que le dio su salud. Nos legó valores, como aquella generación del ’83 de radicales que pregonaban y practicaban la honestidad y la rectitud en los procedimientos", concluyó González.


11

viernes 22 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

El Club Mitre, de fiesta junto a los vecinos por sus 84 años Una gran celebración que quedará en la memoria de toda la gente que días pasados se acercó hasta la institución para desarrollar este festejo con mucho color, música y alegría El Club Mitre de Quilmes celebró su 84° aniversario con una fiesta que quedará en la historia de la comunidad. El encuentro fue el sábado 9 de junio en la sede de la institución, donde casi 400 personas colmaron las instalaciones para compartir una noche de alegría, baile y emociones. El festejo contó con la actuación de la Orquesta Típica de Tango del Club Mitre, la Murga 5 Pal Peso y el grupo de percusión Acuarela, que le puso rit-

mo de tambores a la cancha del club. FIESTA ANIVERSARIO Y ANUNCIO Además de agradecer la presencia de todos y exponer los logros del club en este último año, el presidente de la Comisión Directiva, Juan Borzi, anunció la decisión de la institución de crear una biblioteca, un espacio de lectura para los que van a hacer actividades, para quienes

acompañan y esperan allí a sus hijos y para todos quienes quieran acercarse a pasar allí un momento de descanso. Para eso, el Club Mitre convoca a toda la comunidad a donar un libro, no el que se quiere descartar o el manual de escuela, sino uno que permita acercarse a una novela o cuentos para niños y adultos. Los interesados pueden acercarse a la sede del Club, ubicada en Mitre 1417, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 20.

GREMIALES

Más de 400 personas estuvieron en la sede de la avenida Mitre 1417 de Quilmes Sur

sDel dolobor percincil ulputet uercidunt lamcore te modo eum dolorer iusto digna adit, commolore

Los trabajadores municipales adhieren al paro del lunes El Sindicato de Trabajadores Municipales anunció que se sumarán al paro general que se llevará a cabo el próximo lunes 25 de junio. En tanto, se aseguró, que se dejarán servicios de guardia en distintas áreas Tras un plenario de delegados que se realizó ayer en la sede del STMQ su titular, Raúl "Ronco" Mëndez, ratificó la adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT, en la cual esta enrolada la Federación (FEMUBO) y a la que pertenece los municipales quilmeños.

"Sin perjuicio de haber acordado la paritaria a través del diálogo y no de la confrontación, apoyamos y nos solidarizamos sin fisuras, con los compañeros que a la fecha no lo han hecho", expresó el comunicado dado a conocer por el gremio al sumarse a la medida de fuerza. "Asimismo –expresa- se deja aclarado que se mantendrán las guardias en los centros asistenciales, alumbrado público y semaforización como así también en el Cementerio municipal".

Gran cantidad de delegados participaron del plenario junto al titular del STMQ Raúl Méndez

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 8459 2- 3005 3- 7178 4- 2196 5- 6515 6- 0897 7- 4856 8- 5268 9- 8673 10- 8314

1- 4331 2- 4732 3- 4076 4- 4152 5- 1407 6- 3480 7- 7260 8- 9233 9- 1399 10- 2584

11- 8514 12- 6179 13- 7424 14- 8880 15- 2364 16- 9975 17- 1168 18- 0796 19- 3643 20- 6988

1- 7555 2- 4817 3- 8750 4- 7140 5- 4993 6- 0971 7- 7424 8- 7311 9- 6908 10- 6358

11- 3970 12- 7149 13- 2309 14- 1875 15- 7021 16- 2822 17- 6676 18- 6838 19- 0889 20- 0737

11- 1300 12- 2148 13- 7102 14- 0497 15- 8782 16- 5650 17- 1058 18- 6236 19- 0586 20- 8403

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9306 2- 9506 3- 0359 4- 6334 5- 6918 6- 9753 7- 6042 8- 6500 9- 5687 10- 5637

11- 9908 12- 8963 13- 6759 14- 9443 15- 1954 16- 3137 17- 5117 18- 3408 19- 3746 20- 0176

1- 6748 2- 4849 3- 3165 4- 5503 5- 7242 6- 3828 7- 3231 8- 5027 9- 1616 10- 7780

11- 2357 12- 1679 13- 3136 14- 7285 15- 9862 16- 9666 17- 0588 18- 3118 19- 8636 20- 5780

NOCTURNA 1- 8794 2- 0702 3- 5854 4- 5363 5- 6055 6- 0479 7- 8896 8- 3085 9- 2948 10- 8951

11- 3311 12- 9027 13- 7633 14- 0967 15- 4971 16- 6006 17- 6446 18- 7360 19- 2903 20- 0873

MONTEVIDEO 1- 801 2- 873 3- 788 4- 633 5- 287 6- 096 7- 938 8- 663 9- 659 10- 565

11- 724 12- 437 13- 788 14- 706 15- 399 16- 059 17- 268 18- 471 19- 062 20- 391

PLUS 1- 02 2- 03 3- 06 4- 11 5- 27 6- 33 7- 46 8- 48 9- 51 10- 54

11- 55 12- 60 13- 63 14- 67 15- 71 16- 73 17- 79 18- 85 19- 94 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 1 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 88 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 936 ganadores $ 50 c/u


Viernes 22 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.343

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Homenaje a San Juan Bautista Un nuevo aniversario del Santo Patrono del distrito traerá una jornada de festejos: misas, eventos religiosos, la entrega de premios a vecinos destacados y la emblemática maratón son algunas las actividades más importantes del cronograma Importantes eventos deportivos, culturales y religiosos componen el cronograma de actividades para celebrar un nuevo aniversario del Santo Patrono varelense: San Juan Bautista. En primera instancia, será el turno de la tradicional maratón por las calles de la ciudad

Recorrido de la maratón Salida frente a la Municipalidad de Florencio Varela (25 de Mayo Nº2725) hacia Maipú, doblando a la izquierda hacia Av. San Martín, continúa por ésta hasta Av. Hipólito Yrigoyen y luego hasta Remedios de Escalada, doblando a la derecha hasta Montes de Oca, por ésta hasta el puente girando a la derecha hasta Alfonsina Storni, bajando hasta Senzabello, por ésta hasta Av. San Martín, continúa por ésta hasta Castelli, luego 25 de Mayo hasta finalizar en la Municipalidad.

el domingo 24 de junio desde las 9.30. Los competidores eligen entre dos pruebas atléticas de 8 y 3 km. Más de dos mil competidores realizan la pre-inscripción on-line para asegurar su vacante. De esta manera, la exigente carrera tendrá el mayor número de corredores transformándose en la más convocante de la historia desde su debut en el año 2000. Según el subsecretario de Deportes y Recreación, Adrián Renzini, "las expectativas cada vez son mayores porque, año a año, la cantidad de personas que participan aumenta notablemente". "Es un encuentro icónico tanto para los atletas varelenses como para aquellos maratonistas oriundos de distintos partidos bonaerenses", afirma el funcionario durante una entrevista en la Radio Municipal. Posteriormente, el Obispo Maximiliano Margni oficiará la misa central desde las 11, en la Parroquia San Juan Bautista, ubicada en el barrio Centro. Luego, los fieles realizarán una procesión con el Santo Patrono. La celebración religiosa culminará con un almuerzo comunitario y un

festival con diversos shows artísticos en el Colegio San Juan Bautista. Finalmente, el mismo día de la histórica conmemoración entregarán los premios que lucen el nombre del santo para distinguir a los vecinos e instituciones varelenses tanto por su trayectoria como por su labor cotidiana en distintas categorías. La ceremonia comenzará a las 18, en el salón auditorio perteneciente a la Universidad Nacional "Arturo Jauretche", situado en Avenida Calchaquí Nº 6200, con entrada libre y gratuita. Al respecto, la subsecretaria de Cultura y Educación, Julieta Pereyra, exhibe su gratitud de formar parte del proyecto y adelanta que preparan diferentes actividades culturales en medio de la entrega. Además, resalta la importancia de "enaltecer al que trabaja en silencio, en un contexto en el que la labor comunitaria resulta tan importante". SOBRE EL SANTO PATRONO Juan el Bautista o, simplemente San Juan, es considerado el predecesor de

Gran cantidad de actividades por un nuevo aniversario del Santo Patrono de Florencio Varela

Jesucristo y reverenciado como uno de sus profetas por tres religiones: Cristianismo, Islam y la Fe Bahá'í. Además, es el único santo al que se le rinde tributo especial el día de su nacimiento, el 24 de junio (seis meses antes de Navidad, ya que el Evangelio cuenta que su madre Isabel estaba de seis meses cuando el ángel anunció a la prima de ésta, María, que sería madre del Mesías). En lugares como la provincia de Corrientes la noche del 23 de junio (víspera del

día de su fiesta) se realizan las famosas hogueras de San Juan, donde algunos fieles se le animan a caminar por las brasas ardientes. Esta tradición tuvo fuerza en Varela en la década del 80, cuando en los barrios se repetía la escena. San Juan Bautista y el partido de Florencio Varela han caminado de la mano en la historia local. Los estudiosos sostienen que el 6 de enero de 1878 se coloca la piedra fundamental de la Iglesia Apostólica Romana "San Juan Bautista", Pa-

rroquia Matriz en Florencio Varela de tal credo, siendo padrinos de la misma, Don Juan Vázquez y Sra. que presidía la Comisión de Damas que la auspició. En 1999, con motivo del Centenario de la designación de Parroquia fue reconocida como Patrimonio Histórico y Cultural de parte del Gobierno Bonaerense, siendo Obispo de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui Monseñor Jorge Novak y custodio del Templo al inolvidable Monseñor Juan Santolín.

La nómina de los ganadores Resultaron acreedores de los Premios San Juan Bautista, las siguientes personas e instituciones varelenses. Categoría Educación: Profesora Ada Manfredi Subcategoría Música: Sebastián Mendizabal Subcategoría Artes Plásticas: Calixto Saucedo Subcategoría Artes Plástica: Juan "Gianni" Naso Categoría Profesional: Héctor Reynoso (Periodista) Subcategoría Literatura: Walter Rodríguez Categoría Labor Comunitaria y/o solidaria institucional: Liga de Mujeres "El Futuro" Categoría Deporte: Fernando Saucedo Categoría Labor Comunitaria y/o solidaria individual: Rosa Lucero Categoría Labor Comunitaria y/o solidaria individual: Antonio Miño Menciones Especiales: Adrián Matteuzzi y Nélida Portillo Reconocimiento Especial: Categoría Música Nahuel Pennisi. Reconocimientos post-mortem: Luis Alberto García (director del periódico "El Progreso" y de "Varela Puntocom") y Manuel "Tato" Fernández (director y realizador del portal informativo "El radar del Sur").


Viernes 22 de junio de 2018 /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

SUPLEMENTO DE 8 PÁGINAS QUE ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE DIARIO EL SOL

Un papelón que lo pone al borde del abismo…

La Selección Argentina fue humillada ante Croacia y sufrió una dura derrota por 3 a 0. El equipo de Sampaoli se desmoronó luego del 1-0 tras una grosería del arquero Caballero. Lionel Messi volvió a estar ausente. Ahora falta un milagro para seguir


2

DEPORTIVO

viernes 22 de junio de 2018

MUNDIAL / GRUPO D

Argentina pasó vergüenza El arquero Wilfredo Caballero cometió un grosero error y Croacia se puso en ventaja a los 52m. De ahí en adelante, el equipo de Jorge Sampaoli no tuvo la reacción esperada, se desordenó en todo sentido, perdió 3-0 y quedó al borde de la eliminación

52m: error de Wilfredo Caballero y gol de Croacia. De ahí en más, Argentina se quedó sin ideas…

Duelo de capitanes en Niznhy Novgorod: Lionel Messi cara a cara con Luka Modric y ganó el croata

Argentina se presentó en Nizhny con la obligación de conseguir un resultado favorable y cambiar una imagen que fue bastante pobre en el debut. Pero el equipo de Jorge Sampaoli jugó mal y pasó vergüenza en la derrota 3-0 ante Croacia por la 2da. fecha del Grupo D. Con este resultado, la Selección Nacional quedó al borde de la eliminación en el Mundial de Rusia 2018. Si bien el espectáculo comenzó con un claro domi-

Rebic a los 52m. Entraron Gonzalo Higuaín (por Sergio Agüero) y Cristian Pavón (por Salvio). La desesperación no contribuyó pra nada con el deseo argentino. Y el ingreso de Paulo Dybala (por Enzo Pérez) fue como un manotazo de ahogado para evitar la catástrofe. El final reflejó un contundente 3-0 de Croacia sobre Argentina que no mostró absolutamente nada y está casi afuera de todo.

POSICIONES GRUPO D

EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

CROACIA

6

2

2 0 0 5 0

ISLANDIA

1

1

0 1 0 1 1

ARGENTINA

1

2

0 1 1 1 4

NIGERIA

0

1

0 0 1 0 2

RESULTADOS ARGENTINA 0-CROACIA 3 Hoy a las 12: NIGERIA-ISLANDIA

PRÓXIMA FECHA Martes a las 15: ISLANDIA-CROACIA Martes a las 15: NIGERIA-ARGENTINA

nio argentino, el que tuvo la primera ocasión para abrir el marcador fue el croata Iván Perisic. La individualidad del volante del Inter de Italia fue un llamado de atención que desactivó Wilfredo Caballero. Las combinaciones de Luka Modric con Iván Rakitic eran otros argumentos que manifestaban la preocupación para Argentina, aunque los envíos de Enzo Pérez hacia Lionel Messi despertaron algunas esperanzas más los

centros de Eduardo Salvio para la llegada con sorpresa de Maximiliano Meza significaban otras muestras favorables para la Selección Nacional. En un duelo tan parejo, el gol podía llegar con un detalle... En el segundo tiempo pasó lo inesperado. Un error grosero de Caballero le permitió a Croacia ponerse en ventaja. Así, el arquero se convirtió en el máximo responsable del mal momento argentino por regalarle el gol a Ante

Lo que se necesita para el milagro Si el empate frente a Islandia en el debut había sido un mal resultado, qué decir de la dura caída sufrida ante Croacia que dejó a la Selección en una situación apremiante en el Grupo D. Croacia con 6 puntos ya en Octavos de Final, la Selección necesita que Nigeria le gane a Islandia para definir mano a mano con el conjunto africano en la última fecha de la zona. Claro que de darse este resultado, por más que Argentina gane también precisará una mano del equipo balcánico frente a Islandia, porque si gana Islandia y hay igualdad en 4 puntos, se define todo por la diferencia de gol. Si Islandia le gana a Nigeria, por más que Argentina gane en el cierre del Grupo D, un empate entre Croacia e Islandia lo deja eliminado. Si Islandia y Nigeria empatan Argentina necesita que Croacia no pierda la última fecha ante Islandia.

ARGENTINA

0

Wilfredo Caballero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Eduardo Salvio, Javier Mascherano, Enzo Pérez, Maximiliano Meza, Marcos Acuña; Lionel Messi y Sergio Agüero. DT: Jorge Sampaoli.

CROACIA Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Domagoj Vida, Dejan Lovren, Iván Strinic; Marcelo Brozovic, Ante Rebic, Iván Rakitic, Luka Modric, Iván Perisic; Mario Mandzukic. DT: Zlatko Dalic.

MUNDIAL DE RUSIA: Jugado el 21/6/18 por la 2da. fecha del Grupo D. GOLES: 52m Rebic (C), 80m Modric (C) y 90m Rakitic (C).

3

CAMBIOS: 54m Gonzalo Higuaín por Agüero (A), 55m Cristian Pavón por Salvio (A), 56m Andrej Kramaric por Rebic (C), 67m Paulo Dybala por Pérez (A), 81m Mateo Kovacic por Perisic (C) y 91m Vedran Corluka por Mandzukic (C). AMONESTADOS: Mercado, Otamendi y Acuña (A); Rebic y Vrsaljko (C). ARBITRO: Ravshan Irmatov (Uzbekistán). CANCHA: Niznhy Novgorod.

DATOS MUNDIALES

60 años

En la primera ronda de una Copa del Mundo, Argentina no perdía un partido por 3 o más goles desde hace 60 años: 6-1 vs. Checoslovaquia en 1958. Además, la Selección recibió 3 o más goles en 12 ocasiones en mundiales y la última vez había sido el 4-0 vs. Alemania en 2010.

Ambas formaciones, ayer a la hora de los himnos nacionales


DEPORTIVO

viernes 22 de junio de 2018

3

MUNDIAL / GRUPO D

"Yo soy el responsable" El técnico Jorge Sampaoli se hizo cargo de la mala actuación de Argentina frente a Croacia y también de la derrota 3-0 que dejó a la Selección Nacional, con un pie afuera de la Copa del Mundo

Jorge Sampoli afirmó, después de la caída 3-0 ante Croacia por la 2da. fecha del Grupo D y que dejó a la Selección Nacional al borde de la eliminación del Mundial de Rusia 2018, que la responsabilidad del resultado es toda suya porque "no leí el partido como debía..." y pidió no caer sobre el arquero Wilfredo Caballero por el insólito error que abrió el marcador en el Estadio de Nizhni Novgorod. Estas son algunas frases de JS en la conferencia de prensa: "Yo soy el responsable, creo que hoy (por ayer) la responsabilidad fundamentalmente es mía porque soy el entrenador, por situaciones que planteadas de otra forma hubiesen salido mucho mejor. No creo ni considerable, ni humano, ni real achacarle la responsabilidad a Caballero". "La responsabilidad es toda mía, buscar por ahí sis-

temáticamente situaciones que tengan que ver con los jugadores en el campo es total responsabilidad del conductor y la realidad es que no pudimos encontrar sociedades que le hubieran dado mucho rédito a Argentina aprovechando mucho a Leo (Lionel Messi), la verdad es que yo tenía pensando que el plan de este partido era generar mucha presión sobre el rival, era la disputa en mitad de cancha con un rival de mucho talento, pero después de la desgracia del primer gol nos costó todo mucho, emocionalmente se quebró el partido para nosotros y no tuvimos argumentos para encontrar respuestas". "El sentimiento no es vergüenza sino dolor por no haber podido. No me tocaba hace mucho tiempo algo así estando de conductor y me pasa ahora con la camiseta de mi país, entonces es muy doloroso. No estuvimos a la altura de lo que pretendía

El gesto de Jorge Sampaoli lo dice todo. Argentina nunca le encontró la vuelta al partido y ayer sufrió una caída durísima ante Croacia

el pueblo argentino. Queda esperar y apostar todo a la mínima posibilidad de

clasificación que quede el martes". "Pido disculpas a toda la

gente que vino acá (Rusia) e hizo un esfuerzo para ver a Argentina en un lugar que

no está. Me creo responsable porque tenía tanta ilusión como ellos".

SERGIO AGÜERO

JAVIER MASCHERANO

"Que diga lo que quiera"

"Hay que tratar de rezar"

Sergio Agüero fue uno de los jugadores de la Selección Nacional que dio la cara en la zona mixta después de la durísima derrota 3-0 ante Croacia y tuvo una frase muy dura contra el entrenador Jorge Sampaoli. Cuando al Kun Agüero le comentaron que "Sampaoli dijo en la conferencia que tal vez los jugadores no se habían adaptado al proyecto y que el proyectono prosperó...", el delantero del Manchester City respiró y respondió: "que diga lo que quiera"y se fue... Lo que dijo Agüero refleja al mal momento que

Javier Mascherano, siempre dispuesto a hablar con la prensa, se refirió a la derrota después del segundo partido del Mundial de Rusia 2018. "Cuando no depende de vos tenés que tratar de rezar y que se dé un resultado que después tenga la posibilidad de remediarlo. Hasta mañana (por hoy) no vamos a saber qué factible es clasificar...", afirmó Mascherano. Agregó que "es muy difícil analizar el partido porque el el golpe es durísimo". Y sobre el primer gol de Croacia (error grosero de Wilfredo Caballero median-

Sergio Agüero se lamenta por la opción desperdiciada en ataque

está atravesando Argentina en Rusia y además, es una muestra evidente del pro-

blema interno que existe entre el DT y los referentes del plantel.

Javier Mascherano tuvo que dar pelea en la mitad de la cancha

te) si fue un golpe anímico manifestó: "sí, creo que sí. Pero también hay que ana-

lizar también por qué nos costó recuperarnos de esa jugada".


4

DEPORTIVO

viernes 22 de junio de2018

MUNDIAL

De la ilusión a la decepción El público argentino, que volvió a ser mayoría en el Niznhy Novgorod Stadium, comenzó la tarde con la esperanza de presenciar un triunfo ante Croacia pero todo terminó con una goleada en contra que generó bronca y mucha tristeza

Cuatro hinchas argentinos unidos en una bandera y cantando en la previa del partido

Padre e hijos con la cara pintada con los colores de la bandera y vestidos de celeste y blanco


viernes 22 de junio de 2018

DEPORTIVO

El llanto del hincha argentino que se multiplicò en cada sector del estadio tras la derrota argentina

Una mujer sufre el resultado del partido; fue un duro golpe para el simpatizante argentino

Algunos se la agarraron con Jorge Sampaoli y lo agredieron luego del tercer gol de Croacia

Mirada clavada en el piso y con la cabeza que parece estallarle, el joven se retira del estadio

La amargura de la derrota reflejada en la mirada de esta hincha

5


6

DEPORTIVO

viernes 22 de junio de 2018

MUNDIAL / GRUPO D

Un partido que define mucho La Selección Argentina se encuentra con un pie afuera del Mundial y hoy los ojos estarán puestos en el enfrentamiento entre Islandia y Nigeria. El futuro de la Albiceleste en el Mundial depende del conjunto africano. El encuentro comenzará a las 12 El futuro de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia depende de lo que pasará este mediodía en el encuentro entre Islanida y Nigeria por el Grupo D. El partido comenzará a las 12, el juez será Matthew Conger y será transmitido por la TV Pública. ISLANDIA Hannes Halldórsson; Birkir Már Saevarsson, Kári Arnason, Ragnar Sigurdsson, Hordur Magnússon; Aron Gunnarsson, Gylfi Sigurdsson, Johann Gudmundsson, Birkir Bjarnason, Emil Hallfredsson; y Alfred Finnbogason. DT: Heimir Hallgrímsson.

NIGERIA

Francis Uzoho; Abdullahi Shehu, Leon 3 Balogun, Willian Ekong, Bryan Idowu; Oghenekaro Etebo, Wilfred Ndidi; Victor Moses, John Obi Mikel, Ahmed Musa; y Odion Ighalo. DT: Gernot Rohr.

ÁRBITRO: Matthew Conger. HORA: 12. CANCHA: Volgogrado.

Los ojos estarán puestos en el enfrentamiento de hoy. La vida de la Albicelste en el Mundial depende de una victoria del elenco africano. El partido que puede definir el futuro del conjunto nacional que ayer fue goleado ante la Croacia de Luka Modrić. El entrenador de los Vikingos, Heimir Hallgrímsson, no confirmó el once pero repetiría el once que empató frente al combinado nacional. Entonces Islandia saldría al campo de juego con: Hannes Halldórsson; Birkir Már Saevarsson, Kári Arnason, Ragnar Sigurdsson, Hordur Magnússon; Aron Gunnarsson, Gylfi Sigurdsson, Johann Gudmundsson, Birkir Bjarnason, Emil Hallfredsson; y Alfred Finnbogason. Por otr parte, Nigeria hoy

A Nigeria le cuesta ganar Los números no lo favorecen. Nigeria tan solo ha ganado uno de sus 13 últimos partidos en la Copa Mundial de la FIFA (1 triunfo -3 derrotas- 9 empates). Fue por 1-0, ante Bosnia y Herzegovina el 21 de junio de 2014 en Cuiabá, en la fase de grupos de Brasil 2014. Peter Odemwingie marcó el único gol del encuentro en aquella ocasión.

irá en busca de su primera victoria en la competencia internacional. El director técnico Gernot Rohr realizará un cambio con respecto al once que perdió contra Croacia. Ogenyi Onazi entrará en lugar de Wilfred Ndidi.

Islandia debe ganar para asegurarse el segundo lugar en el Grupo D, Nigeria quiere dar el golpe

Por lo tanto, el equipo del alemán Rohr formará con este once: Francis Uzoho;

Abdullahi Shehu, Leon Balogun, Willian Ekong, Bryan Idowu; Oghenekaro Etebo,

Ogenyi Onazi; Victor Moses, John Obi Mikel, Ahmed Musa; y Odion Ighalo.

GRUPO E

Brasil se mide contra Costa Rica y Serbia enfrentará a Suiza La pelota seguirá rodando. Hoy continuará la Copa del Mundo con más partidos, se disputarán dos partidos correspondientes a los segundos choques por el Grupo E. Hoy Brasil se medirá con Costa Rica, el encuentro comenzará a las 9 y será transmitido por la señal de cableTyC Sports. La Canarinha hoy irá en busca de su primera victoria en la Copa del Mundo. Tras el empate con Suizo, los de Tite necesitan un triunfo para acomodarse en el grupo y asumir el protagonista que se necesita. Si bien el entrenador Tite no confirmó el once para hoy, se cree que hará una variantes con respecto al equipo que puso ante Suiza. El jugador del Manchester City, Fernandinho, entrará en lugar de Casemiro. El conjunto brasilero formará con este once: Alisson; Danilo, Thiago Silva, Miranda, Marcelo; Paulinho, Fernandinho, Coutinho; William, Gabriel Jesús y Neymar. Por otra parte, el equipo de Oscar Ramírez viene de perder por la mínima diferencia ante Serbia. Irá en busca de su primer triunfo en el Mundial. Costa Rica saldrá a la cancha con este equipo: Keylor Navas; Oscar Duarte, Johnny Acosta, Giancarlo González; Cris-

tian Gamboa, Bryan Oviedo, David Guzmán, Celso Borges; Joha Venegas y Bryan Ruiz. EL OTRO PARTIDO El otro partido del grupo se disputará a las 15, Serbia se enfrentará a Suiza. El encuentro se disputará en el estadio Kaliningrad Stadium. El partido será transmitido por la señal de cable TyC Sports. Serbia quiere lograr su segunda victoria para liderar el Grupo E, viene en alza tras haber derrotado a Costa Rica. Por eso mismo, el entrenador Mlade Krstajic repetirá el equipo que viene de ganar. Las Águilas Blancas formarán con: Stojkovic; Ivanovic, Milenkovic, Tosic, Kolarov; Milivojevic, Matic, Milinkovic-Savic; Tadic, Ljajic y Mitrovic. Por otra parte, Suiza se ampara en el tridente que conforman Stevan Zuber, autor del tanto contra Brasil, Xherdan Shaqiri y Haris Safarovic, además de Granit Xhaka. Entonces, el equipo saltará al campo de juego con: Sommer; Lichsteiner, Schär, Akanji, Rodríguez; Xhaka, Behrami, Dzemaili; Shaqiri, Seferovic y Zuber.

Brasil hoy quiere su primera victoria en el Mundial de Rusia, los de Tite quieren despegar


DEPORTIVO

viernes 22 de junio de 2018

7

MUNDIAL / GRUPO C

Perú perdió y quedó afuera El equipo de Ricardo Gareca no pudo contra Francia y cayó por 1-0 en Volgogrado. Así se convirtió en el primer seleccionado sudamericano en ser eliminado de la Copa del Mundo. El DT aseguró que esta experiencia servirá mucho de cara al futuro El sueño de Perú ayer terminó: el elenco de Ricardo Gareca perdió ante Francia por 1-0 y quedó eliminado de la Copa del Mundo de Rusia 2018. El gol lo convirtió Mbappe. Fue la primera selección sudamericana en armar las POSICIONES GRUPO C

EQUIPOS FRANCIA

PTS PJ G E P GF GC 6

2

2 0 0 3 1

DINAMARCA 4

2

1 1 0 2 1

AUSTRALIA

1

2

0 1 1 2 3

PERÚ

0

2

0 0 2 0 2

RESULTADOS DINAMARCA 1 - AUSTRALIA 1 FRANCIA 1 - PERÚ 0

PRÓXIMA FECHA Martes a las 11: DINAMARCA - FRANCIA Martes a las 11: AUSTRALIA - PERÚ

valijas en Rusia, el equipo del Tigre perdió los dos partidos y se quedó sin chances de vida en la competencia. Con este resultado el combinado francés se clasifica a los octavos de final, mientras que Perú queda eliminada del torneo a falta de jugarse el último partido de la fase de grupos. El único gol lo marcó Mbappe, que ganó un rebote en el área y venció al arquero Pedro Gallese. Fue el 1-0. A pesar de la diferencia en el marcador, el elenco peruano siguió buscando y estuvo cerca de empatarlo. El elenco del Tigre se apoyó en la destreza de su figura Paolo Guerrero pero le faltó el último toque para vencer al arquero Hugo Lloris. Perú esperó durante 36 años un sueño que le esfumó en cinco días. Su regreso histórico ya es historia. Sin

haber convertido un gol en sus dos partidos, el sábado ante Dinamarca y ayer contra Francia, el Mundial de Rusia le dio la bienvenida al equipo de Ricardo Gareca pero también le hizo sentir su rigurosidad. Sin gol no hay alta competencia es la lección que Perú se llevará de Rusia 2018. Tan doloroso fue el golpe de la pronta eliminación que los miles de hinchas peruanos que se trasladaron a Ekaterimburgo, una sede que demandaba un viaje en tren de 27 horas desde Moscú, apenas tuvieron fuerza para despedir con aplausos a la actuación de un equipo al que, a falta del último partido contra Australia, solo se le puede reprochar la mala puntería. Perú intentará el martes, ante Australia, ganar un partido de Copa del Mundo

Perú no gana en una Copa del Mundo tras 40 años, la última vez fue en el Mundial Argentina 1978

después de 40 años, desde el 4-1 a Irán de Argentina 78. Su última participación, hacía 36 años, en España 82,

terminó sin triunfos. Tanto tiempo de espera no debería terminar en un grito mudo. Su entrenador aseguró que

el equipo aprenderá mucho de esta experiencia, el equipo puede mejorar su rendimiento porque tiene con qu

CURIOSIDAD

La increíble maldición de los directores técnicos argentinos Argentina fue el país que más directores técnicos aportó a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Pero lo que fue motivo de orgullo, quedó envuelto en una increíble maldición. Los argentino a cargo de los equipos fueron los siguientes: Jorge Sampaoli (Argentina), José Néstor Pekerman (Colombia), Ricardo Gareca (Perú), Juan Pizzi (Arabia Saudita) y Héctor Cúper (Egipto). Ninguna de las selecciones dirigida por éstos entrenadores pudo lograr ni siquiera un triunfo y ya tres quedaron afuera de la competencia. La derrota de Perú ayer ante Francia provocó la eliminación del equipo de Ricardo Gareca. El Tigre se sumó a Héctor Cúper (Egipto) y a Juan Antonio Pizzi (Arabia Saudita) que días antes, también

Jorge Sampaoli (Argentina)

José Pekerman (Colombia)

Ricardo Gareca (Perú)

Juan Pizzi (Arabia Saudita)

Héctor Cuper (Egipto)

ante dos derrotas en igual cantidad de presentaciones quedaron sin posibilidades de continuar en la competencia. La situación de los otros técnicos argentinos está

lejos de ser la ideal. Jorge Sampaoli, por caso, tuvo un debut amargo ante Islandia (1-1) y ayer tras la goleada sufrida ante Croacia (3-0), dejó a la Selección atada a una combinación de re-

sultados para seguir en el mundial. Mientras que José Pekerman, al frente de Colombia tuvo un primer partido para el olvido. Japón lo superó por 2-1, en

la que fue la primera victoria de una selección asiática sobre una sudamericana en la historia de los Mundiales. Ahora deberá jugarse el todo por el todo ante Polonia, el domingo y tendrá que

conseguir una victora para seguir con chances de clasificar a los Octavos de Final y no agregarse a la lista de Gareca, Cuper y Pizzi y a la que parece sumarse en breve Sampaoli.


Viernes 22 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.343

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

MUNDIAL

Hincha expulsado Al "gracioso" que se aprovechó del desconocimiento del idioma de una rusa para hacerle repetir obsenidades, se le retiró el FAN ID y no entrará a ningun estadio Un hincha argentino que se aprovechó de una mujer rusa con una broma sexista que fue difundida en redes sociales, fue expulsado del Mundial de Rusia 2018 luego que el incidente provocara una queja diplomática por parte del país anfitrión. En el video, le pide a la mujer que repita en español las palabras que él le indica y que ella sin entender el idioma repite con dificultad. "Hola argentinos, vengan aquí. Quiero...(término soez que refiere a practicar sexo oral)". El director nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos de Argentina, Guillermo Madero, confirmó a The Associated Press que el hincha identificado como Néstor Fernando Penovi "no podrá ingresar a los estadios del campeonato

Néstor Fernando Penovi, luego pidió disculpas por el hecho

y se quedará sin poder ver los partidos del Mundial". La medida se tomó luego que el propio funcionario argentino elevara un pedido formal al Centro Inter-

nacional de Cooperación Policial (ICCP), que reúne a fuerzas de seguridad de los países participantes en el torneo para el control de sus hinchadas, para que los

organizadores le retiraran a Penovi su pasaporte del hincha o FAN ID. Luego que el video se viralizó, la embajada de Rusia en Argentina comentó a través de Twitter que "se encuentra profundamente indignada por el disparate obsceno y ofensivo cometido en la Federación de Rusia por uno de los turistas extranjeros supuestamente proveniente de la República Argentina. Esperemos que a esta persona no le falte el coraje para presentar sus debidas disculpas públicamente". El argentino que fue escrachado en redes sociales explicó que "es un video que subí en un segundo, hicimos un montón de estos con otros hinchas. Yo lo compartí con un grupo de amigos, de fútbol y no sé qué pasó".

Los memes después de la goleada...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.