Quilmes // Buenos Aires
Sábado 23.06.2018 MIN.
MAX.
8º 15º
Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos leves del oeste, rotando al sur. Baja sensación térmica.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.344. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Sigue en marcha la limpieza del arroyo Las Piedras SOCIEDAD · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Macri llegó a Ezpeleta en helicóptero; habría visitado a un militante de Los Álamos
La Municipalidad y cooperativistas realizaron tareas de saneamiento del cauce en la zona oeste del distrito. Se utilizó maquinaria pesada y se limpiaron unos 500 metros
POLICIALES · PÁGINA 9
Detuvieron a una pareja que se dedicaba a la venta de paco en Los Eucaliptos Durante el operativo, se secuestraron más de 200 dosis de esa droga. Fueron aprehendidas otras tres personas
SOCIEDAD · PÁGINA 7
PÁGINAS 12 A 14
La victoria de Nigeria frente a Islandia le dio a Argentina la última esperanza en Rusia
Télam
Se busca mejorar la calidad de vida de los lugareños, frenar la contaminación y prevenir las inundaciones
El 14º Encuentro Diocesano de Laicos debatió sobre educación, trabajo y juventud
SOCIEDAD · PÁGINA 5
En un nuevo golpe al bolsillo de los automovilistas, el valor de la VTV subió un 43% y cuesta 877 pesos
2
sábado 23 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Excombatientes junto a estudiantes Como cierre de la semana de homenajes a la Bandera, 480 alumnos de cuarto grado prometieron Lealtad a la Insignia Patria en un acto con Veteranos de Malvinas En un acto que formó parte del cierre de actividades que se vienen realizando en el marco de la semana de la Insignia Patria creada por Manuel Belgrano, alrededor de 480 alumnos de cuarto grado de ocho escuelas públicas del distrito le prometieron Lealtad a la Bandera Nacional. Fue organizado de manera conjunta por el Municipio de Quilmes, integrantes de la comunidad educativa local y del Centro de Veteranos de Guerra del distrito. La ceremonia principal tuvo lugar en la plaza Islas Malvinas, ubicada en la calle 838, entre 875 y 876 del barrio La Florida de San Francisco Solano. Estuvieron presentes Ariel Domene, secretario de Cultura y Educación comunal; Diego Buffone, coordinador general de la Secretaría de Gobierno; Liliana Petroff, subsecretaria de Educación y José Valdez, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Quilmes, entre otras autoridades. Los alumnos que prome-
BREVES
Macri en Ezpeleta Gentileza Hecho en Quilmes
La imagen del helicóptero presidencial en el Polideportivo
El presidente de la Nación Mauricio Macri arribó ayer en horas del mediodía a Quilmes y realizó una fugaz visita al barrio Los Álamos de Ezpeleta, aparentemente, a un joven militante de Cambiemos que cumplía años. Llegó acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. El helicóptero que lo trasladó aterrizó en el Polideportivo Municipal. La llegada del Mandatario fue en medio de un total y habitual hermetismo por parte de las autoridades y hasta el momento no trascendieron mayores detalles de su visita. Sin embargo,el militante de Cambiemos publicó en sus redes sociales una foto del encuentro con Macri en su casa que rápidamente se viralizó.
Cierra hipermercado Ariel Domene dijo que "la educación es una herramienta de transformación social fundamental"
tieron Lealtad a la Bandera Nacional pertenecen a las escuelas primarias Nº 25, 40, 43, 45, 68, 71, 76 y 86. Domene agradeció a la comunidad educativa por la "gran labor" que realizan con los niños del distrito y aseguró: "Belgrano consideraba que los verdaderos padres de la Patria eran los maestros en las escuelas. La educación es una he-
rramienta de transformación social fundamental y que debe ayudarnos a que todos podamos cobijarnos bajo nuestra bandera, sin importar las diferencias y trabajar juntos por un país más justo, unido, solidario y democrático". A su turno, Valdez manifestó sentirse orgulloso por ver a todos los sectores de la comunidad presentes en el acto y destacó: "esta unión es la que nosotros como adultos debemos trasladarles a nuestros chicos. Queremos que ellos se sientan tan comprometidos como nosotros con la bandera y trabajar con el objetivo de hacer cada vez más grande a nuestra Patria". Por otro lado, Esther Almirón, directora de la Escuela Primaria Nº 40, celebró que se lleven a cabo estos
eventos en el distrito y resaltó los últimos trabajos de infraestructura que el Ejecutivo realizó en el edificio a través del Fondo de Financiamiento Educativo. "Estamos muy contentos porque las obras de refacción en el sistema eléctrico de luz y gas que necesitaba nuestra escuela ya se han iniciado. Así, seguimos trabajando para brindar una educación de calidad para nuestros alumnos". También participaron del acto representantes de la Jefatura Distrital de Quilmes, inspectores de los niveles Primario y Secundario, Bomberos Voluntarios de Villa La Florida, agentes de la Comisaría 4ª de San Francisco Solano y miembros del Club de Leones de Quilmes, entre otros representantes de instituciones locales.
La sucursal del centro de la ciudad despidió a sus empleados
A comienzos de este año, la empresa Carrefour, uno de los empleadores más importantes de nuestro país, presentó un procedimiento preventivo de crisis en el Ministerio de Trabajo, encontrando así una herramienta legal para el cierre de varias sucursales con el despido de más de 3.000 trabajadores, plan avalado por el actual Gobierno Nacional. En este contexto, una de las sucursales afectadas por esta política de desempleo fue la de Quilmes Centro, ya que en los últimos días la patronal envío telegramas a gran parte de sus trabajadores para anunciarles que a partir del 30 de junio se encontrarían despedidos y que cobrarían una indemnización del 150%, un número acordado entre la empresa y el Ministerio de Trabajo. Según indicaron los delegados gremiales, una parte de los trabajadores no aceptó el despido, por lo que serán trasladados a otras sucursales para seguir adelante con su actividad. "Es una tristeza enorme. Ya nos habían dicho que los números no cerraban, pero jamás me imaginé que una empresa de esta magnitud se encontraría en una situación así. Las ventas bajaron un montón y eso lo veíamos día a día", contó una de las empleadas que fue despedida.
3
sábado 23 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Limpian el arroyo Las Piedras La Municipalidad realizó nuevos operativos junto a los cooperativistas que se encargan del saneamiento. Las tareas se realizaron en el cruce con 835 y se limpiaron 500 metros El Municipio de Quilmes, en un trabajo junto con el Gobierno bonaerense, desplegó el jueves y ayer un operativo integral de limpieza en el arroyo Las Piedras y el cruce con la calle 835. Equipados con maquinaria pesada, en cada jornada cerca de 100 operarios, entre cooperativistas y trabajadores municipales, retiraron basura y ramas y desmalezaron para prevenir obstrucciones. Se limpiaron en total 500 metros del borde del cauce del arroyo. Para esta tarea se utilizó una retroexcavadora con brazo extensible, giratoria y sobre oruga,
tres roll off para carga de residuos y cuatro camiones para su traslado a la Ceamse. Hubo 80 trabajadores de cooperativas y 15 de Servicios Públicos de la Municipalidad abocados a los trabajos desarrollados tanto el jueves como ayer. Las tareas fueron coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Sergio Chomyzsyn y contaron con la participación de las áreas de Medio Ambiente, Alumbrado Público y Tránsito. Además, estuvo presente el director de Coordinación en Emergencias de la Provincia, Andrés Dimitri y se sumaron
inspectores provinciales. Las autoridades comunales señalaron que estos trabajos se vienen realizando con frecuencia en los puntos más conflictivos de los arroyos de Quilmes y se enmarcan dentro de una política ambiental que impulsa de manera sostenida la actual gestión de gobierno del intendente Martiniano Molina, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, frenar la contaminación y prevenir inundaciones. Las cooperativas abocadas a esta tarea son Nuevos Horizontes, Lara Limitada y Fuerzas del Alma, que se sumaron este año a la polí-
Personal del área de Servicios Públicos realizó el trabajo pesado para retirar la basura
tica integral de limpieza y saneamiento de los arroyos gracias a un convenio marco celebrado entre el Mu-
nicipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a los acuerdos específicos firmados con la Dirección
de Obra Hidráulica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Corte por obras
Carlos Ferlise recibió en España el premio a la mejor iniciativa en Prevención de Accidentes
El mapa del desvío de tránsito en Avenida Los Quilmes
El Municipio informó que, debido a la ejecución de la obra que se está realizando para la llegada del Metrobus en Calchaquí, desde el lunes permanecerá cortada Avenida Los Quilmes entre Zapiola y Pilcomayo para quienes circulen en sentido sur-norte. Así, se deberá tomar un desvío por Avenida Dardo Rocha. La medida alcanza al tránsito pesado y liviano, estará vigente hasta fin de año y no afecta a los que circulen en sentido norte-sur.
El bernalense Carlos Ferlise recibió de manos de la Reina Sofía de España el premio a la mejor iniciativa en Prevención de Accidentes, otorgado por la Fundación MAPFRE a la Organización de Bomberos Americanos. OBA está compuesta por más de un millón de bomberos, que en la mayoría de los casos, trabaja de forma voluntaria en el 65% de los países de Latinoamérica y el Caribe. Carlos Ferlise, presidente de la OBA -y también de la Asociación de Bomberos de Bernal-, dijo que "nuestro mayor éxito es no tener que salir en la foto, que nunca llegue nadie a estar en peligro". Ferlise destacó en su discurso la conciencia social que une a todos los bomberos de la organización: "hombres y mujeres que
salen muy temprano de sus casas sin saber a qué hora van a regresar" y destacó que destinarán los 30.000 euros del premio a reforzar la formación de todos los integrantes de la entidad. Durante la entrega, también fueron galardonados el exdirector técnico de fútbol del Real Madrid y la Selección de España, Vicente del Bosque recibió el galardón A Toda una Vida Profesional; José Manuel Martínez por su compromiso con la sociedad; la ONG brasileña Turma Do Bem -premio A la Mejor Iniciativa en Acción Social-; la Fundación Enlace Hispano Americano de Salud -premio a la Mejor Iniciativa en Promoción de la Salud- y el Wharton Risk Management and Decision Processes Center -premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán-.
La Reina Sofía le entregó el galardón al bernalense
4
sábado 23 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Bicicleteada por la cultura Hoy, a partir de las 11, la Rodatina será un paseo en bicicletas por actividades autónomas y autogestivas que se sucederán en simultáneo en diferentes barrios Se larga la primera Rodatina-bicicleteada cultural. La misma será hoy a partir de las 11, con la intención de recorrer la ciudad de Quilmes en bicicleta, de modo de usar, apropiarse y resignificar espacios públicos entre artistas, curiosos, amigos y vecinos en general. La Rodatina será un paseo en bicicletas por actividades autónomas y auto-
gestivas que se sucederán en simultáneo en diferentes barrios del distrito. "Te estamos invitando a disfrutar de una jornada de cultura alternativa. Pedaleando juntos visitaremos espacios comunes donde nos esperan actividades participativas. Toda actividad va a tener un horario para que le avises a quien no tenga bici y se pueda acercar a pie", señalan los organizadores
desde el espacio Cultura Alternativa Quilmes. El encuentro será desde las 11 debajo del puente 14 de Agosto lado oeste. Para más información y conocer la grilla de actividades, ingresar a culturaalternativa.com o en las redes sociales Facebook (Cultura Alternativa Quilmes) e Instagram @culturaalternativaquilmes.
SOCIEDAD Archivo El Sol
Leones solidarios La bicicleteada se larga hoy a las 11 desde el puente 14 de Agosto
Nuevamente el Club de Leones de Don Bosco organiza una jornada solidaria.
En este caso, mañana desde las 16 habrá una chocolateada, para disfrutar de sándwi-
El encuentro será en la sede de la calle Roca Nº 940, Don Bosco
ches de miga, masas y tortas, además de sorteos. Todo será en su sede de Roca Nº 940 (entre Backmas y Lomas de Zamora), con un valor de 250 pesos.
Una oportunidad de pasar gratos momentos en compañía de vecinos y amigos y de esta manera colaborar con quienes más lo necesitan como es la sana costumbre.
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Salvemos al Hospital El Cruce Más de 600 Trabajadores y profesionales del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Néstor Kirchner, de Florencio Varela, se reunieron en el marco de una asamblea convocada por la Asociación de Profesionales del nosocomio y por el Sindicato de Personal del Hospital frente "a un inminente vaciamiento de la institución". Ante esta delicada situación, los trabajadores del Hospital El Cruce convocan a un abrazo simbólico al edificio ubicado en la avenida
Calchaquí al 5400, entre Lope de Vega y Bombero Galarza. Con el hashtag #YoBancoLaSaludPublica, la gente del hospital busca adhesión a la medida.
5
sábado 23 de junio de 2018
PROVINCIA . SOCIEDAD
Otro golpe al bolsillo de los automovilistas: aumentó la VTV El incremento fue publicado en el Boletín Oficial el martes. Se trata de un valor máximo de 877 pesos. Ahora costará un 43% más, ya que el valor que se pagaba era de 615 El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó un incremento del 43% del valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), obligatoria por ley, que desde el miércoles tiene una tarifa básica de 877 pesos. Cabe destacar que el valor que se pagaba era de 615. El nuevo valor quedó establecido mediante una resolución del Ministro de Infraestructura, Roberto Gigante,
que fue publicada en el Boletín Oficial el martes. En el documento la Provincia se hace eco del incremento de costos de las operadoras VTV Norte SA, Applus Iteuve Argentina SA, ITV SA, ITEVEBA S.A, Concesionaria Zona 5 SA, Verauto La Plata SA, VTV Verificaciones Técnicas Vehiculares de Argentina SA y VTV Noroeste SA. En ese argumento, marca el impacto de 60% a partir
del índice de actualización del Convenio Colectivo de Trabajo de SMATA-VTV y del 40% del "índice de precios mayoristas nivel general" desde la última actualización, que fue en 2016 y rondó el 22 por ciento. Los nuevos valores rigen desde el miércoles. Se trata, en rigor, de un valor máximo de 724,77 más IVA, es decir 876 pesos para la categoría automotores.
A los aumentos de combustible y de repuestos, ahora se suma la Verificación Técnica Vehicular
6
sábado 23 de junio de 2018
PROVINCIA . JUDICIALES
Megajuicio a Nicolás Pachelo Buscarán unificar las causas en contra del presunto autor del crimen de María Marta García Belsunce y se sumarían los robos en barrios privados, entre ellos en El Carmen de Hudson hace unos meses. Los fiscales hicieron la requisitoria días atrás La Justicia de San Isidro impulsa llevar a Nicolás Pachelo a un megajuicio en el que se lo juzgue no sólo como uno de los presuntos autores del crimen de María Marta García Belsunce, cometido en 2002 en el country Carmel de Pilar, sino también por todas las causas en las que le imputan varios robos en barrios privados del Conurbano, entre ellos El Carmen (Hudson). El primer paso para ello lo dieron los fiscales de Pilar a cargo del caso García Belsunce, María Inés Domínguez y Andrés Quintana, al presentar durante el miércoles dos planteos judiciales. Por un lado, le pidieron al juez de Garantías 6, Nicolás Ceballos, el magistrado que dejó preso a Pachelo por una serie de robos en el country Tortugas ocurridos en la última Semana Santa, que decline la competencia y le gire el expediente a su colega Ricardo Costa, del juzgado de Garantías 1 de San Isidro, quien tiene a su cargo el control de la causa García Belsunce. Y en un planteo, los fiscales le piden a Costa que queden bajo su control y solicite a otros juzgados la inhibitoria en todas las IPP (Investigaciones Penales Preparatorias) que tengan a Pachelo formalmente imputado o
como sospechoso de cometer robos en barrios cerrados o del encubrimiento de esos hechos. "Pachelo tiene un modus operandi que se repite a lo largo de todas sus causas. Busca oportunidades para entrar a robar y desvalijar casas. Creemos que lo mismo pasó en 2002 en Carmel cuando entró a la casa del matrimonio Carrascosa y todo salió mal cuando María Marta lo sorprendió dentro de su casa. Esto es lo que queremos probar en un futuro juicio oral", sostuvo una fuente judicial. Domínguez y Quintana mencionan como fundamentos para unificar todas las causas cuestiones de "conexidad subjetiva", "economía procesal" y que el homicidio de García Belsunce debe absorber al resto porque es "el delito más grave" y el primero cometido, ya que data de 2002. La primera causa que los fiscales quieren anexar al expediente García Belsunce es la que ahora tiene a Pachelo cumpliendo prisión preventiva en el penal de Florencio Varela. Pachelo, su amigo golfista Matías Osvaldo Marasco y el caddy de este último, Iván Alfredo Martínez, quedaron procesados como coautores de " robo agravado por
efracción, robo y hurto" (cinco hechos). Según la investigación, los cinco robos fueron cometidos el 29 de marzo entre las 14.30 y las 20.53, horario en el que quedaron filmados dentro del country por las cámaras de seguridad. Según la investigación, mientras Pachelo -que entró exhibiendo un DNI con identidad falsa-, quedó grabado merodeando y entrando en propiedades, Marasco y Martínez jugaron al golf y luego lo ayudaron a sacar los elementos robados. Las víctimas de los robos fueron el director ejecutivo del Banco Piano, Arturo Piano; el empresario gastronómico Osvaldo Brucco; Jacqueline Ducoté, hermana del intendente de Pilar, Nicolás Ducoté; el financista Christian Alan Guerrier y el vecino Marcos Esteves. Cuando el 7 de abril Pachelo fue detenido en su departamento de Avenida Del Libertador Nº 184 del barrio porteño de Retiro; los investigadores secuestraron varias joyas, relojes y objetos de valor robados en Tortugas, pero víctimas de otros robos se presentaron en la fiscalía de Pilar y reconocieron como suyos algunos elementos. Por ello, otra de las causas
Nicolás Pachelo además está sospechado de haber robado en el country Nuevo Quilmes
que quieren adjuntar al expediente García Belsunce es una que tramita en una UFI de Berazategui sobre dos robos cometidos en Semana Santa de 2017 en el country Barrio Parque El Carmen, de la localidad de Hudson, donde un ladrón parecido a Pachelo quedó grabado por cámaras de seguridad en un video que está subido a YouTube. Una de las víctimas de ese hecho, el exdiputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) y exdirigente del Club Atlético Boca Juniors, César Martucci, identificó como suyos 19 objetos secuestrados en la casa de Pachelo. Además, los fiscales quieren sumar otra causa que instruye la UFI de Benavídez
y donde al jugador de poker profesional se lo vincula a dos robos ocurridos entre la última Navidad y los primeros días de enero en el barrio Portezuelo del complejo Nordelta de Tigre. Pachelo, su exesposa Inés Dávalos Cornejo y cinco exvigiladores del country Carmel de Pilar fueron indagados el año pasado como presuntos coautores del crimen de García Belsunce, asesinada en 2002 de seis balazos en la cabeza durante un robo con esta misma modalidad, de acuerdo a la hipótesis de los fiscales. Los siete imputados, salvo Pachelo, están siendo sometidos en estos días a pericias psicológicas y psiquiátricas para determinar si alguno tiene el perfil para haber
cometido el asesinato de la socióloga. Además, los fiscales mandaron a reperitar todas las evidencias de ADN que hay en la causa García Belsunce y ordenaron cotejos para ver si el patrón genético de alguno de ellos es alguno de los hallados en la escena del crimen. NUEVO QUILMES Además, se investigan filmaciones en las que se vería a Pachelo en enero de este año en el country Nuevo Quilmes de Villa Alcira; se le adjudican una serie de hechos de inseguridad que sufrió el polémico barrio privado, que de un tiempo a esta parte es eje de numerosas críticas.
GREMIALES
La AJB se pliega al paro del lunes 25 Ante la falta de una nueva convocatoria a mesa de diálogo por parte del gobierno de María Eugenia Vidal, la Asociación Judicial Bonaerense dispuso adherir al paro general convocado para este lunes 25 por todas las centrales sindicales, señalaron. "Recordamos que la única reunión con el Ejecutivo provincial durante este año se llevó a cabo el 28 de mayo pasado, en la que la
AJB rechazó una oferta del 15% en tres tramos y luego no volvió a ser convocada, lo que demuestra claramente la falta de voluntad para arribar a un acuerdo por parte del gobierno provincial", indicaron desde el gremio de los judiciales bonaerenses. RECLAMO Los trabajadores judiciales vie-
nen reclamando un incremento del 25% retroactivo a enero, en una cuota, con cláusula gatillo. Hasta el momento, no han recibido una respuesta a esos pedidos de parte del Gobierno bonaerense. Desde la AJB resaltaron que también pararán este lunes 25 "en reclamo de paritarias libres y sin techo y en contra de los despidos, los tarifazos y el acuerdo del gobierno con el FMI".
Los trabajadores judiciales se sumarán también a la medida de fuerza
7
sábado 23 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Encuentro Diocesano de Laicos Con diferentes expositores se abordaron los temas de Derecho a a la Educación y al Trabajo y salario dignos; los Derechos de los jóvenes; el Derecho a la Justicia, Discapacidad e Inclusión; la sede de la jornada fue la Escuela Normal, de Mitre Nº 367 Se llevó adelante el 14º Encuentro Diocesano de Laicos de la Diócesis Quilmes. La cita fue en la Escuela Normal de Quilmes (Mitre Nº 367) y el lema Salgamos sin demora al encuentro de la vida que clama. Durante la mañana y la tarde, con diferentes expositores se abordaron los temas de Derecho a la Educación, al Trabajo y salario dignos; los Derechos de los jóvenes; Derecho a la Justicia, Discapacidad e Inclusión. Entre los expositores estuvieron Mónica Gangemi, Carlos Custer, Martín Vázquez Acuña, Pablo Reynoso, Daniel Carceglia, María Emilia Trejo, Emmanuel Debeljacovik y Ximena Gar-
cía Temperley. El Obispo Auxiliar de Quilmes, Marcelo Julián "Maxi" Margni, reflexionó sobre el lema del encuentro y destacó el lugar que debiera asumir la Iglesia en ser la precursora de la democratización de los vínculos, tras reconocer que es erróneo pensar que "Iglesia y Estado van de la mano. Hoy la Iglesia debe aportar para superar el problema de la desconfianza en la sociedad". Los participantes también dialogaron sobre la vida que clama en sus comunidades y de qué manera intervenir en esas realidades. Para cerrar, monseñor Carlos José Tissera, obispo de Quilmes, rezó la Misa en la
que presentó la Exhortación Apostólica del Papa Francisco Gaudete et Exsultate, sobre el llamado a la Santidad en el mundo actual y se invitó a superar "la ansiedad con paciencia, aguante y mansedumbre; la negatividad, con alegría y sentido del humor; el asedio consumista, con la audacia; el individualismo, con la comunidad y el cuidado en relación de amor; y las falsas espiritualidades, con la oración constante, humilde y sencilla". Tissera concluyó la jornada, con la mención del lema, en donde explicó que Salgamos es una actitud espiritual que tienen que ver con la madurez, que implica confiar.
SOCIEDAD
Quejas por las ramas de poda Con la llegada del otoño, la caída de hojas y la poda de árboles, varias calles del distrito comenzaron a verse con gran acumulación de ramas y hojas, complicando el tránsito para algunos vecinos. "Es una mugre. Hace varias semanas que vemos que está la situación así. Hay ramas y hojas por todos lados. Nadie se hace cargo. Supuestamente algunos vecinos dicen que va a venir un camión a levantar todo, pero eso no pasó hasta ahora" aseguró Ernesto, uno de los vecinos afectados, en referencia al estado de las calles en las cercanías a la estación de Don Bosco. "Nosotros hace bastante que venimos reclamando. Todavía no pasó nada. Es un problema porque uno va caminando por la calle y hay parte de la vereda ocupada por estas ramas. Ya de por sí hay veredas que no están en condiciones, entonces uno además de ir esqui-
Luis Martin
Los vecinos hicieron públicas sus quejas ante este medio
vando las baldosas rotas y ahora también las ramas", afirmó Susana, vecina de Villa Crámer, donde se observa también la misma situación.
Siguen llegando los reclamos de este tipo a la Redacción de El Sol y hasta ahora los lugareños no obtienen una respuesta y continúan a la espera de una solución.
Hubo exposiciones de oradores y se llevó adelante un oficio religioso en la sede educativa
8
sábado 23 de junio de 2018
SOCIEDAD
QUILMES . SOCIEDAD
Piden por baños
La CCC en ANSeS Luis Martin
Alumnos de la ES Nº 15 reclamaron ayer en las puertas del establecimiento, ya que denuncian que desde hace meses no funcionan los sanitarios de la institución Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 15 de Quilmes se manifestaron en la puerta del establecimiento para reclamar la reparación de los baños de la institución, que hace más de un año que no funcionan. Candela, del centro de estudiantes, afirmó: "reclamamos que hace más de un año y medio que no funcionan los baños. Nos gustaría que esto llegue a Infraestructura de La Plata, que son quienes tienen que bajar los recursos. Acá los directivos hablaron, enviaron cartas, hicieron todo lo que tenían que hacer e intentaron hablar con nosotros hasta último momento, pero hay compañeros que están cansados de esperar y yo creo que es totalmente lógico". Asimismo, afirmaron que desde hace un año aproximadamente utilizan baños químicos y que "habrá 10 baños y somos como 1.500 estudiantes. Fueron compañeros a tratar de hablar
Luis Martin
Realizaron una jornada en la sede de la avenida Hipólito Yrigoyen
Los alumnos protestaron ayer en las puertas de la tradicional escuela quilmeña
en el Municipio y todavía no tenemos respuestas. Nos gustaría que esto se solucione rápido, que nos den fechas en concreto. A los directivos les dan fechas y no se cumplen. Por lo que sabemos el proyecto está aprobado, lo que se tiene
que ver es la financiación. Que empiece ahora y no en diciembre". "Queremos que esto se solucione, nosotros somos de 6º pero, si bien ya nos vamos del colegio, hay compañeros que quedan atrás". En concreto, afirman que
los baños del colegio tienen problemas en el sistema de cañerías y que "no hay agua de vez en cuando". Según indicaron, dieron unos 15 días para recibir novedades y, de no obtener respuestas, continuarán las medidas de fuerza.
La Corriente Clasista y Combativa de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela realizó durante la jornada de ayer una manifestación en la delegación del distrito de ANSeS, reclamando por una supuesta "presión por parte de representantes del organismo estatal para intentar identificar a los líderes de organizaciones sociales". En un comunicado difundido ayer, se había afirmado que "en el día de hoy una de nuestras compañeras fue a realizar la encuesta correspondiente a ANSeS. En el lugar fue interrogada por personal quienes solicitaban información de la organización a la que pertenece, datos personales de miembros de la misma, como nombres y DNI . Al negarse a dar esta información, fue presionada y amedrentada para que lo haga. Repudiamos este accionar de organismos del Gobierno Nacional que persiguen a las organizaciones de trabajadores desocupados y precarizados". "De ninguna manera nos vamos a dejar amedentrar por esta política del gobierno de Macri. Mañana 9 hs (por ayer) movilizaremos desde la estación de Quilmes a ANSeS en repudio a los ataques y amedrentamientos a nuestros compañeros". Durante la manifestación, Yaqueline, miembro de la CCC, aseguró que "el motivo de esta manifestación es para reclamar el apriete que estamos sintiendo del Gobierno para dar los nombres de nuestros coordinadores. Pedimos basta de represión del Gobierno para los trabajadores. Por eso salimos a la lucha y seguimos duro con el reclamo".
SOCIEDAD
Demoras y malestar en la Autopista por accidente en hora pico Durante la jornada de ayer, la mañana comenzó complicada en cuanto a tránsito en la Autopista Buenos AiresLa Plata, debido a un accidente que generó demoras y el enojo de los automovilistas. Según indicaron, del acci-
dente participaron dos vehículos y se vio afectada la circulación del carril 3 de la autovía, mano hacia la Ciudad de Buenos Aires. Si bien no trascendió cuántas personas estuvieron involucradas, el tránsito se vio demorado durante algunas horas, ya
que la zona fue delimitada y la circulación estaba reducida. El escenario se complicó aún más sabiendo que el hecho, registrado alrededor de las 8.30, sucedió en un horario de paso fuerte por la autopista que conecta La Plata con la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, hubo otros inconvenientes en el trazado, para complicar todavía más la situación de los automovilistas y algunos lo manifestaron a través de las redes sociales. "En #AuBsAsLaPlata, por siniestro vial en Km. 21,5 sentido CABA, se registran demoras desde el Km. 22,5. Hacia La Plata sin demoras", señaló un usuario.
Las demoras provocaron el malestar de los automovilistas sobre la autovía
9
sábado 23 de junio de 2018
POLICIALES
Autopartes ilegales
QUILMES . POLICIALES
Cayó pareja narco Un matrimonio que lideraba una banda de narcomenudeo fue aprehendida tras una serie de allanamientos en la villa Los Eucaliptos. Incautaron 210 dosis de paco
Intervino en el hecho personal de la seccional Quilmes 6ª (Ezpeleta)
Efectivos de la seccional Quilmes 6ª (Ezpeleta), a cargo del subcomisario Carlos Risso, aprehendieron a un sujeto tras un procedimiento por comercialización ilegal de autopartes. Siguiendo las normativas de la Jefatura Departamental de Seguridad de Quilmes, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez y del jefe Distrital del Comando de Quilmes Este, comisario Francisco Centurión, se realizó la labor en cuanto a la prevención del delito contra la propiedad del automotor y sus conexidades que pudieran perpetrarse en Ezpeleta. Tras intensificar los controles sobre los comercios/locales y quienes realicen actividades de carácter comercial y/o industrial, pero en especial contra el rubro automotor, con el objetivo de desalentar aquellos que pretendan comercializar auto/motopartes usadas de procedencia ilícita, se elaboraron investigaciones mediante tareas de inteligencia. En ese marco se comprobó que en un comercio de Ezpeleta Oeste se estaba desarrollando venta ilícita de autopartes, por lo que se procedió a la clausura preventiva del taller mecánico ubicado en Zolezzi entre Río de Janeiro y Sucre, en cuyo interior mantenían acopiadas varias autopartes, local que no se encontraba habilitado para ejercer dicha actividad ni registrado ante el RUDAC. Además, las autopartes no poseían obleas de seguridad. De esta manera, se aprehendió al responsable del comercio, de 56 años, por no contar con habilitación municipal, libro de registro policial y realización de trabajos en la vía pública. En tanto, se secuestraron 25 burros, 20 bobinas, 15 placas y discos de embrague, 10 alternadores, 10 cuerpos de burros de arranque, 10 amortiguadores, 4 cajas de cambio, 4 tapas de cilindro de diferentes rodados, 4 cremalleras, 3 bombas inyectoras, 2 bombas de aceite, una manga de suspensión, una masa de freno y un aire acondicionado.
POLICIALES
Control de la PNA La Prefectura Naval Argentina a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de tenencia de estupefacientes. Todo sucedió en una recorrida jurisdiccional preventiva sobre la calle Carabelas al 700, cuando interceptaron a un masculino. Y dentro del control de rutina se procedió a la requisa, constatándose que poseía entre sus pertenencias un envoltorio de nailon que contenía marihuana, por un equivalente a 12 dosis. El sujeto fue traslado a la seccional 8ª y tomó intervención la UFI Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por infracción al artículo 14 de la Ley 23.737.
Gran cantidad de dosis de paco incautadas como así también elementos de fraccionamiento, una balanza digital de precisión, dinero en efectivo, celulares y anotaciones clave para la causa, fue el resultado de allanamientos con objetivos múltiples en la villa Los Eucaliptos, de Quilmes Oeste. Hubo cinco apehendidos. El procedimiento fue coordinado desde el Distrito Comando Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y contó con la colaboración del Gabinete de Investigaciones de la seccional Quilmes 8ª, el grupo GAD Quilmes, Infantería y Caballería, todos bajo la órbita de la seccional Quilmes 3ª, al mando del comisario Ramón Núñez, responsable de la investigación y la supervisión del jefe Departamental, comisario inspector Carlos Domínguez. Tras una ardua investigación en una causa por comercialización ilegal de estupefacientes, se colectaron las pruebas suficientes (videos, fotografías, compradores previos) y se las enviaron a la UFI Nº 20 de
Los demás integrantes de la banda que fueron arrestados por la Policía junto al matrimonio
Quilmes, que le requirió al Juzgado de Garantías Nº 2 cuatro órdenes de allanamiento de los lugares investigados, las cuales fueron otorgadas. Se desplazó al personal hacia los objetivos previa reunión estratégica con el fin de impartir las directivas al personal con el fin de optimizar el procedimiento. Culminados los allanamientos, estos arrojaron resultado altamente positivo, en
virtud de que se procedió a la aprehensión de un matrimonio investigado como responsable de la comercialización de estupefacientes, como así también de los que cumplían función como satélites, distribuidores y custodias dentro de la organización desbaratada, con un total de cinco aprehendidos. Además, se secuestraron 210 dosis de paco, efectivo, cuatro teléfonos celulares
vinculados a la comercialización, una balanza digital de precisión y anotaciones que permiten diversificar la investigación hacia otros eslabones de la cadena del comercio ilegal. Las fuentes agregaron que con el resultado altamente positivo se logró erradicar del barrio Los Eucaliptos esta organización delictiva que con su accionar tanto daño ocasionaba a los jóvenes del lugar.
POLICIALES
Dos aprehendidos por vender drogas Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, a cargo del comisario mayor Diego Díaz Aguirre, procedió a la aprehensión de un hombre y de una mujer por comercialización ilegal de drogas. Tras corroborarse la venta de estupefacientes por parte de una femenina y de un masculino y luego de aportar a la causa las pruebas necesarias, se solicitaron las órdenes de allanamiento a la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, a través del ayudante fiscal Leonardo Valli, ambos del Departamento Judicial Quilmes. Así, se dio cumplimiento a cuatro órdenes de allanamiento en Quilmes, por infracción a la Ley 23.737, que fueron concretadas en las últimas horas, obteniéndose como resultado, además de los aprehendidos, el secuestro de material estupefaciente. También se secuestraron teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Parte de lo secuestrado en los procedimientos de Drogas Ilícitas
10
sábado 23 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Museo de festejo El Complejo Municipal San Francisco celebra su 25º aniversario con numerosas actividades para toda la familia, recordando el patrimonio histórico del distrito Hoy se cumple el 25º Aniversario del Museo Histórico de Berazategui, Complejo Municipal San Francisco, situado en las calles 23 y 149 de este distrito, ofreciéndose actividades de 16 a 18 para festejarlo.
acercarse a disfrutar de una velada a pura milonga en la tanguería más linda de la Zona Sur. Previamente los concurrentes podrán participar de una clase práctica con un costo de 30 pesos de 19 a 20.30 y los que prefieran acceder a la Milonga a las 21 lo pueden hacer con un costo de 70 pesos y si tienen ID -cédula de identidad berazateguense- pagarán solo 60.
MAÑANA El Museo Histórico de Berazategui cumple 25 años y las autoridades de la Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui invitaron a toda la comunidad a celebrar la historia del patrimonio local con propuestas y actividades para toda la familia. Entre las actividades destacadas, se realizará un recorrido por recetas históricas con la Cocina Móvil, en una cita imperdible, con entrada libre y gratuita. Dentro de las actividades previstas se realizarán visitas guidas a la exposición El Taller de Martín. Carros, maquetas e invenciones con la participación especial del vecino y artesano Martín Wainmaier. Asimismo, se
El Complejo Cultural San Francisco, todo para descubrir
dispondrá el Stand de Regalá Cultura, con producciones de artistas locales para poder adquirir piezas de extraordinaria belleza y calidad, realizadas por manos berazateguenses. También habrá actividad dinámicas a cargo del colectivo de adultos mayores Unidos por el Museo, en tanto que en el acto central habrá entrega de reconocimientos. Por otra parte, se llevará a cabo la presentación
del proyecto Memorias de Cocina, historias con sabores a cargo de José María Macarrone, con cocina móvil y charla en vivo con invitados. Se aclaró que el evento será reprogramado en caso de malas condiciones climáticas. CLÁSICA MILONGA Buena Yunta, el espacio de música ciudadana creado por la Secretaría de Cultura Municipal en el Club Libertad, situado en la calle 146 entre 11 y 12, ofrece esta noche otra fecha de Clásica Milonga. Por ello, sus organizadores invitaron a los amantes de este género musical a
CICLO AUDITORIO En el marco del 40º aniversario del Complejo Cultural León F. Rigolleau se realiza el Ciclo Auditorio, en el cual se ofrecerán distintos espectáculos en el renovado espacio cultural. Entre las grandes propuestas de espectáculos, los asistentes tendrán el placer de disfrutar el sábado 30 dejunio a las 21.30 de la música de Victoria Morán y Willy González. Las entradas anticipadas a 150 pesos y a 130 con cédula de identidad berazateguenses se pueden adquiri de lunes a viernes de 9 a 19 y los sábados de 9 a 15 en el Complejo Municipal El Patio (149 entre 15 y 15 A) y en el Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau (15 Nº 5675).
GREMIALES
Municipales van también al paro El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, que conduce Gabriel Carril Campusano, adhirió al paro decretado para este lunes por la CGT. El titular de la organización le dijo a El Sol que "nuestra COEMA que conduce el compañero Amadeo Genta, determinó adherir a la medida de fuerza en todo el país, al igual que nuestra Federación, conducida por Oscar Tomás Ruggiero y nuestro gremio de Berazategui también va a sumarse al cese de actividades". Asimismo, dijo que "el paro es una medida lógica, justa y un reclamo más que válido y necesario en momentos donde todos sabemos la inflación que estamos padeciendo, la
Gabriel Carril (STMB)
pérdida del poder adquisitvo de nuestros salarios y por eso hay que plantear con fuerza que no estamos de acuerdo con el ajuste. Entendemos que la CGT, tal vez algo demorada, ha tomado esta decisión y acompañamos".
SOCIEDAD
Servicios de la Comuna ante la huelga nacional La Municipalidad de Berazategui informa que, como consecuencia del paro decretado a nivel nacional, al que adhiere el Sindicato de Trabajadores Municipales, este lunes se garantizará el servicio de guardias de distintas dependencias. El área de Alumbrado Público atenderá en casos de emergencias, al igual que Servicios Sanitarios (agua y cloacas). Asimismo, los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) permanecerán de guardia las 24 horas, como el CAPS Nº 1 Doctor Javier Sábatto (Avenida 14 entre131 y 132); el Nº 2 (159 entre 54 y 55, Hudson); el Nº 3 (457 y 415, Gutiérrez); el Nº 5 (159 B entre 23 y 24); el Nº 11 (517 y 611, Ruta 36 -ex Ruta 2-, Km. 38,500, El Pato) y el Nº 14 (151 A esquina 35, Plátanos). En tanto, funcionará en forma habitual la Secretaría de Seguridad, las 24 horas, en los teléfonos 0800-999-2525 y 0800999-0247. Emergencias al 911. Finalmente, se solicitó a los vecinos no sacar la basura mañana, ya que el lunes no se realizará la recolección.
Sábado 23 de junio de 2018 /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Nos dieron esperanzas El triunfo de Nigeria ante Islandia por 2-0, aumentó las chances de Argentina de clasificarse a la próxima ronda, que ahora depende de sí misma: solamente le sirve la victoria, ya que si pierde o empata se vuelve en la primera instancia del Mundial
12
sábado 23 de junio de 2018
ARGENTINA
La Selección se entrenó antes para observar el partido clave En el trabajo de ayer hubo movimientos regenerativos para los futbolistas que jugaron en el 0-3 ante Croacia; en la concentración todos gritaron los goles de Nigeria. El conjunto nacional tiene una vida más en la Copa del Mundo de Rusia Todos gritaron los goles, fue un desahogo. La Selección Argentina ayer se entrenó temprano para poder observar el partido entre
Nigeria e Islandia, en el cual los africanos se impusieron por 2-0. En medio de un silencio incómodo, el plantel ayer se
Argentina se prepara de cara al partido del martes ante Nigeria
entrenó en Bronnitsy tras la dura goleada por 3-0 frente a Croacia. Golpeados primero por el empate con Islandia y luego por la derrota ante los europeos, los jugadores regresaron rápidamente desde Nizhni Nóvgorod. La jornada contó con una práctica donde los titulares trabajaron en el gimnasio y el resto del plantel trabajó junto a los sparrings, según comunicó la cuenta oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Luego del entrenamiento matutino, el plantel observó la victoria de Las Águilas, triunfo que le entregó vida al combinado nacional.
La Albiceleste deberá resolver sus problemas para ser un equipo capaz de conseguir un triunfo
El cuerpo técnico deberá apuntar al factor mental: recuperarse anímicamente
para no entregarse una vez que reciba un gol. Argentina deberá mejorar sustancialmente su rendimiento para seguir en carrera en la Copa del Mundo. POSICIONES GRUPO D
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
CROACIA
6
2
2 0 0 5 0
NIGERIA
3
2
1 0 1 2 2
ISLANDIA
1
2
0 1 1 1 3
ARGENTINA
1
2
0 1 1 1 4
RESULTADOS ARGENTINA 0-CROACIA 3 NIGERIA 2 -ISLANDIA 0
PRÓXIMA FECHA Martes a las 15: ISLANDIA-CROACIA Martes a las 15: NIGERIA-ARGENTINA
El seleccionado nacional se medirá el martes frente a Nigeria y el entrenador Jorge Sampaoli deberá encontrar el equipo para conseguir un triunfo que le permita meterse a la siguiente fase del Mundial. Argentina y Nigeria se medirán en el Zenit Stadium, de la ciudad de San Petersburgo, en busca de lograr la milagrosa clasificación. Lo cierto es que la Albiceleste depende de sí misma para dar vuelta la situación. Si el equipo de Sampaoli no gana un partido de su grupo, será imposible avanzar en la competencia. Este equipo debe revitalizarse. Argentina tiene pocas virtudes y trabaja para recuperarse tras el duro golpe sufrido ante la Vatreni.
13
sábado 23 de junio de 2018
MUNDIAL
Lo que la Albiceleste necesita La Selección debe derrotar sí o sí a Nigeria para poder acceder a los Octavos de Final, pero además debe esperar que Islandia no le gane a Croacia, en ese caso necesitaría superar a los africanos por dos goles más sin importar otras variables La Selección Argentina pasó de estar al borde del abismo a dar unos pasitos hacia atrás con el triunfo por 2-0 de Nigeria sobre Islandia. Ahora, la Albiceleste deberá ganar sí o sí ante los africanos y poner un ojo en lo que pase entre Croacia y los Vikingos para poder ascceder a los Octavos de Final de la Copa del Mundo y enfrentar casi con seguridad a Francia. Los partidos que definirán la suerte de los cuatro equipos en el Grupo D se jugarán en simultáneo en San Petersburgo y Rostov del Don, el martes desde las 15; allí empezará a definirse el destino del equipo dirigido por Jorge Sampaoli.
LO QUE DEBE SUCEDER A continuación, las posibilidades con todas las variables: Si Islandia empata o pierde con Croacia, a Argentina le bastará con un triunfo por la mínima diferencia para avanzar a los Octavos. Si Argentina empata o pierde con Nigeria quedará eliminado de la Copa del Mundo. Si Argentina e Islandia ganan, la Selección debe imponerse ante Nigeria por dos goles más que los europeos para avanzar sin importar otras variables. Si ambas terminan empatadas en diferencia de gol y goles a favor (podría ser si Argentina gana 2-0 e Islandia 2-1 o 3-0 y 3-1), habrá
desempate por tarjetas acumuladas (la Selección tiene 3 amarillas y los Vikingos ninguna). En caso de persistir la igualdad habrá sorteo, algo inédito para definir una clasificación en una Copa del Mundo. LOS VALORES DE TARJETAS En caso de igualdad en puntos, la FIFA determina que se desempate por el siguiente orden de criterios: goles a favor, resultado entre sí, tarjetas amarillas y rojas y sorteo. Los valores de las tarjetas son las siguientes: amarilla -1; expulsión por doble amarilla -3; roja directa -4; y roja directa con amarilla previa -5.
En caso de una nueva derrota o un empate, el equipo de Sampaoli se quedará afuera de la Copa
ANTECEDENTE
Hace siete meses, Nigeria lo goleó en Rusia
Argentina lo ganaba fácil 2-0, pero luego se lo dieron vuelta
El 14 de noviembre del año pasado, en la ciudad rusa de Krasnodar, Argentina y Nigeria se vieron por última vez las caras, en un partido que los dirigidos por Jorge Sampaoli tenían dominado y que se les escapó de las manos para terminar perdiendo por 4 a 2. Argentina ganaba por 2 a 0 y no pudo sostener el resultado. En ese partido, que sirvió para promocionar la Copa del Mundo, no estuvo Lionel Messi en el campo de juego. El equipo dirigido por Jor-
ge Sampaoli salió a jugar ese partido con un sistema táctico de 3-3-3-1 formado por: Agustín Marchesín; Javier Mascherano, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi; Enzo Pérez, Éver Banega, Giovani Lo Celso; Cristian Pavón, Paulo Dybala, Ángel Di María; Sergio Agüero. Con un Pavón más que activo por la banda derecha, Argentina generó muchas ocasiones en ese primer tiempo. Daniel Akpeyi, arquero nigeriano, había tomado con la mano una pelota afuera de
su área y Éver Banega supo cambiar el tiro libre por gol. Más tarde el Kun Agüero empujó un centro de Pavón y el marcador era de 2-0. Sin embargo, Kelechi Iheanacho, con un inatajable tiro libre, marcó el descuento antes del cierre de la primera etapa. En el inicio de la segunda mitad, a los 6 y a los 8 minutos, Alex Iwobi y Brian Idowu respectivamente dieron vuelta el encuentro y a falta de poco menos de 20 minutos para terminar, el propio Iwobi selló el 4-2
aprovechando los errores del fondo argentino. El entrenador Jorge Sampaoli hizo seis cambios ese día: Darío Benedetto ingresó por Agüero en el entretiempo. Ya con el resultado adverso ingresó el Papu Gómez por Lo Celso y Fernando Belluschi por Dybala. Con el 4-2 ingresaron Emiliano Rigoni, Diego Perotti y Emiliano Insúa por Di María, Pavón y Pezzella respectivamente, completando el recambio de más de medio equipo.
14
sábado 23 de junio de 2018
MUNDIAL / GRUPO D
Musa le dio vida a Argentina
El delantero nigeriano marcó los dos goles de su seleccionado en el triunfo frente a Islandia y reavivó las chances de las Águilas y de la Albiceleste en la Copa del Mundo. Ahora crece un poco la esperanza del equipo de Jorge Sampaoli No lo den por muerto a Argentina todavía porque Ahmed Musa le dio oxígeno al equipo de Jorge Sampaoli en el Mundial. Nigeria ayer venció a Islandia por 2-0 y así el conjunto Albiceleste se sacó el respirador artificial y abrió los ojos por primera vez en casi 24 horas luego de recibir una gran ayuda de Nigeria y dejó para cualquiera el segundo boleto a los Octavos de Final que reparte el Grupo D de la Copa Mundial. Fue el resultado que más le convenía a Argentina, un día después de sufrir una de las derrotas más dolorosas de su historia. Los goles de Ahmed Musa en el comple-
mento, luego de una primera mitad en la que Nigeria ni siquiera remató al arco, dejan a los de Jorge Sampaoli en una buena posición pensando en la última jornada, más aún si se tiene en cuenta toda la negatividad que llegó post-derrota con los croatas. La primera etapa del partido fue discreta, ambos equipos no se animaron a arriesgar demasiado. En el primer tiempo el equipo europeo estuvo mejor afirmado en el terreno de juego y generó peligro al arco defendido por Francis Uzoho. El conjunto de Gernot Rohr prefirió defender cer-
ca de su arco para planificar un contragolpe que sea satisfactorio. Los Vikingos se hicieron fuertes en la pelota quieta, inquietaron con un tiro libre de Gylfi Sigurdsson en el cual no pudo conectar Alfred Finnbogason para abrir el marcador. En el comienzo del segundo tiempo, el elenco africano logró la apertura en el marcador. La clave del complemento fue el cambio de actitud de Nigeria, que fabricó espacios mediante los pies de Kelechi Iheanacho y de Musa, que tuvo una tarde increíble. El equipo de Heimir Ha-
Musa fue el hombre del partido y le dio el triunfo a su seleccionado, que se permite soñar
llgrimsson avisó con un remate a colocar de Rúrik Gíslason. Sin embargo, a los tres minutos, Ahmed Musa bajó con su pie derecho un centro desde la derecha y de sobrepique la mandó al fondo de la red para poner en ventaja a su equipo por 1-0. Con la ventaja en el resultado, el conjunto dirigido por Rohr se encontró con más espacios en ataque debido a que su rival fue en busca de la igualdad y con un rápido contraataque proveniente de un despeje largo, Musa ingresó al área por izquierda y tras eludir al arquero estampó el 2-0. Los goles le dieron la confianza necesaria al equipo, que físicamente arroyó al elenco Víkingar. Las Águilas demostraron que a su intensidad le pueden agregar asociación y pase corto. A los 35, apoyado con el VAR, el árbitro Matthew Conger sancionó una falta dentro del área y le otorgó la posibilidad de descontar a los islandeses a través de un penal. No obstante, Sigurdsson impactó muy abajo la pelota y envió el tiro por encima del travesaño. Victor Moses fue la manija
Nigeria ganó porque en el segundo tiempo se comió al rival
de Nigeria y le dio energía al elenco para dominar el partido y generar huecos frente a la defensa rival. Con el correr de los minutos y sin poder conseguir un acercamiento en el resultado, los Vikingos adelantaron jugadores en campo contrario como un intento desesperado e marcar pero sin éxito. Con espacios en ataque, Nigeria pudo aumentar la diferencia pero no estuvo fino en las definiciones. Ahora Argentina (1 punto) deberá ganarle a Nigeria (3) en la última fecha para subir-
se al segundo puesto de la tabla y esperar que Islandia (1 punto) no le gane a un equipo que viene con los ánimos por las nubes como Croacia (6 unidades), ya clasificado a la segunda fase. En caso de que la Albiceleste y los Vikingos terminen con la misma cantidad de unidades, el pase se definirá por diferencia de gol. Por su parte, Nigeria también se permite soñar y deberá ganarle a Argentina para lograr su pasaje a los Octavos de Final de la Copa del Mundo.
15
sábado 23 de junio de 2018
MUNDIAL
Lo ganó en tiempo adicionado En un partido combativo y cerrado, Brasil triunfó sobre el final con goles de Coutinho y de Neymar Jr, para decretar el 2-0 sobre Costa Rica. Así, el elenco de Tite logró su primera victoria en la Copa del Mundo y eliminó a los Ticos de la competencia Brasil ayer venció a Costa Rica por 2-0 por el Grupo E del Mundial de Rusia. Los goles los marcaron Coutinho y Neymar Jr. La selección brasileña logró encaminar la clasificación a Octavos de Final con un triunfo sobre la hora en el Estadio Krestovski. Los Ticos hicieron todo el desgaste físico, combatieron en la mitad de cancha y por momentos le robaron la pelota al conjunto de Ney y compañía. Un partido muy dinámico en el que el Scratch intentó constantemente ante un Keylor Navas que fue la figura del combinado costarricense. A pesar de las llegadas de la Verdeamarelha, fueron los Ticos quienes tuvieron la chance más clara a los 12 mi-
nutos. Una jugada de Cristian Gamboa por la derecha terminó en un centro atrás que remató Celso Borges y pasó muy cerca del palo de Alisson Becker. Se utilizó la asistencia del VAR, con el cual el árbitro holandés Bjorn Kuipers volvió tras sus pasos y desestimó un penal a Neymar. El equipo de Tite luchó todo el tiempo y logró su triunfo cuando menos se esperaba. Coutinho metió el primer gol a los 90 minutos al definir después que el balón quedara suelto frente al arco. Neymar Jr marcó el segundo a los 97m (se habían adicionado 6 minutos), con un remate dentro del área tras una asistencia de Douglas Costa para desatar la alegría contenida de los jugadores
POSICIONES GRUPO E
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
BRASIL
4
2
1 1 0 3 1
SUIZA
4
2
1 1 0 3 2
SERBIA
3
2
1 0 1 2 2
COSTA RICA
0
2
0 0 2 0 3
RESULTADOS BRASIL 2 - COSTA RICA 0 SERBIA 1 - SUIZA 2
PRÓXIMA FECHA Miércoles a las 15 SERBIA - BRASIL Miércoles a las 15 SUIZA - COSTA RICA
de la Canarinha. Brasil es una selección candidata desde el vamos, aunque en este Mundial de Rusia está todavía lejos de tener actuaciones rutilantes. Pero siempre impone respeto.
A Brasil le costó mucho alcanzar su primera victoria en la Copa del Mundo de Rusia
GRUPO F Y G
GRUPO E
Hoy se jugarán tres partidos
Suiza se lo dio vuelta a Serbia
Hoy se disputarán tres partidos del Mundial: dos corresponden al Grupo F y uno al Grupo G. La jornada comenzará temprano con el partido entre Bélgica y Túnez, que comenzará a las 9 y será transmitido por la señal de cable TyC Sports. Más tarde, a las 12, jugarán Corea del Sur frente a México, que llega en alza tras haber vencido al último campeón del mundo, Alemania. Irá por Tyc Sports. A las 15, será el turno de Alemania y Suecia; el encuentro será transmitido por la TV Pública.
Suiza ayer consiguió un triunfo agónico frente a Serbia por el Grupo E del Mundial. Ganó 2-1 con goles de Granit Xhaka y de Xherdan Shaqiri, mientras que Aleksandar Mitrovic había abierto el marcador. Serbia se puso en ventaja con un gran cabezazo de Mitrovic. Fue el 1-0. El DT de Suiza, Vladimir Petković, hizo los cambios para despertar a su equipo
Chicharito Hernández, clave en la ofensiva del Tri
y obtuvo los resultados esperados. Un tremendo zurdazo Xhaka significó el 1-1.
Los Navajos siguieron buscando y en el minuto 90 apareció Shaqiri para poner el 2-1 final.
LOTO 5
2 - 7 - 13 - 23 - 24 5 aciertos - 1 ganador - $ 1.265.836 4 aciertos - 45 ganadores - $ 2.075 c/u 3 aciertos - 1.596 ganadores - $ 10 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 1525 2- 4818 3- 8569 4- 3645 5- 4960 6- 4133 7- 2406 8- 2781 9- 3092 10- 7975
11- 8565 12- 2213 13- 0115 14- 2340 15- 8144 16- 6180 17- 6180 18- 7952 19- 5472 20- 9789
1- 6249 2- 3189 3- 6354 4- 7957 5- 0413 6- 1080 7- 5960 8- 5204 9- 4025 10- 4350
11- 9676 12- 7524 13- 9918 14- 7009 15- 7616 16- 2178 17- 4518 18- 6833 19- 7740 20- 8017
NOCTURNA 1- 5166 2- 1845 3- 0116 4- 1767 5- 6242 6- 9958 7- 0806 8- 7016 9- 1214 10- 6302
11- 2489 12- 3894 13- 3778 14- 7155 15- 1305 16- 8455 17- 0408 18- 1765 19- 2473 20- 2876
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7938 2- 6215 3- 7354 4- 7495 5- 0443 6- 7798 7- 1245 8- 4895 9- 8263 10- 4348
11- 2060 12- 6667 13- 6928 14- 4641 15- 6331 16- 0353 17- 7639 18- 0612 19- 0049 20- 4564
1- 3915 2- 3710 3- 3761 4- 5533 5- 1199 6- 4960 7- 4532 8- 2364 9- 2960 10- 5690
11- 6471 12- 7556 13- 1173 14- 2924 15- 2566 16- 8891 17- 5734 18- 3629 19- 5445 20- 7957
NOCTURNA 1- 2055 2- 9908 3- 4804 4- 7329 5- 4726 6- 7604 7- 5482 8- 7305 9- 1229 10- 5300
11- 7444 12- 9662 13- 1480 14- 0400 15- 2929 16- 4850 17- 9805 18- 9361 19- 2586 20- 8144
MONTEVIDEO 1- 224 2- 743 3- 671 4- 884 5- 414 6- 688 7- 469 8- 054 9- 769 10- 337
11- 056 12- 074 13- 455 14- 866 15- 165 16- 077 17- 896 18- 627 19- 661 20- 211
PLUS 1- 00 2- 04 3- 05 4- 06 5- 08 6- 19 7- 26 8- 28 9- 29 10- 44
11- 45 12- 50 13- 54 14- 55 15- 61 16- 62 17- 80 18- 82 19- 86 20- 87
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 85 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.143 ganadores $ 50 c/u
Sábado 23 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.344
MUNDIAL
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Echan a violentos
Llegó el segundo refuerzo Cervecero
Al menos cuatro hinchas argentinos fueron identificados y expulsados del Mundial tras la paliza que le dieron a dos croatas en el pasillo del estadio. Además, se les prohibirá el ingreso a canchas de la provincia y piden que sean deportados Cuatro hinchas que agredieron a croatas en el estadio fueron identificados y echados del Mundial. Se trata de Gabriel Pardo, Leonardo Elía, Federico Eslejer y Rodrigo Catalán. A todos se les quitará su Fan ID y según autoridades de Buenos Aires tampoco podrán entrar a estadios de la provincia. "Ya identificamos a cuatro y la idea es lograr hacerlo con todos. Estamos trabajando codo a codo con la Policía de Rusia para tener un Mundial en paz", dijo Guillermo Madero, director de Seguridad Deportiva del Gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió a las autoridades rusas que "los detengan y deporten. Firmamos un acuerdo para cuidar a los argentinos y ser firmes con los que quiebran la Ley". EL HECHO Un grupo de argentinos arremetió contra dos croatas en un pasillo del estadio. Les dieron una tremenda paliza antes de que intervengan las
Infobae
Nicolás Ortíz, joven marcador central, se suma a los entrenamientos
Los cuatro hinchas no figuraban como barrabravas, pero tuvieron un bochornoso comportamiento
fuerzas de seguridad rusas. Además de cancelarles el Fan ID (que les permite entrar a los estadios) y que serán echados del Mundial, la APreViDe (organismo que rige la seguridad de los
eventos deportivos en tierras bonaerenses) decidió prohibirles el ingreso a los estadios de Buenos Aires. "Lo que pasó es inadmisible y repudiable. Por eso tomamos la decisión de que, al
menos en la provincia, estos cuatro sujetos no entren más a las canchas. Es una barbaridad", dijo Juan Manuel Lugones, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte.
El defensor Nicolás Darío Ortíz se convirtió en el segundo refuerzo Cervecero para el próximo torneo de la Primera B Nacional. El marcador central de 23 años, proveniente de Gimnasia y Esgrima La Plata, firmó contrato hasta el 30 de junio de 2019 y hoy se integrará a los entrenamientos. El hijo del Indio Ortíz se sumó a Marcelo Cardozo, lateral izquierdo de 30 años que llegó desde Cafetaleros de Tapachula (ascenso de México). Por otro lado, la institución renovó el contrato del defensor Juan Larrea y del mediocampista Augusto Max, que ayer retornó a los entrenamientos en Quilmes. Para el lunes se espera el arribo de otros dos futbolistas como el arquero Emanuel Bilbao (Guillermo Brown de Madryn) y el mediocampista Mauro Bellone (Flandria). Además continúan las negociaciones por Cristian Llama (Gimnasia de Mendoza) y Maximiliano Comba (Estudiantes de Río Cuarto).