Diario EL SOL 23-08-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 23.08.2018 MIN.

MAX.

17º

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados del sector norte.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.396. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

BERAZATEGUI · PÁGINA 7

35 mil personas visitaron la Feria de Artesanías

POLICIALES · PÁGINA 8

Detuvieron a una ciudadana peruana en una "cueva narco" allanada en la villa Itatí

Más de 500 artesanos de todo el país exhibieron sus obras en el Centro de Vicenzo. El encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura, ya es un clásico en la región

SOCIEDAD · PÁGINA 5

El Hospital El Cruce busca mejorar la calidad de atención para los adultos mayores Se firmó el contrato de locación para la utilización de las instalaciones de Asistencia Médica Integral

GREMIALES · PÁGINA 9

SOCIEDAD · PÁGINA 9

DEPORTES · CONTRATAPA

La UNAJ marchó en rechazo a la oferta salarial del 15% y al ajuste presupuestario denunciado

QAC: el arquero ante Rafaela será Emanuel Bilbao y Marcelo Cardozo está en duda por una molestia

Archivo El Sol

Los expositores presentaron su trabajo durante cinco días, con una gran aceptación del público

El sindicato de la AFIP presentó una acción de amparo para frenar un recorte de salarios


2

jueves 23 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina, contra la violencia social

NACIONALES . POLÍTICA

Autorizaron allanar las propiedades de Cristina Fernández de Kirchner @SenadoArgentina

El Intendente participó de una charla en el Centro Cristiano Catedral de Vida de Solano. Dijo que la Comuna está a disposición de los vecinos para resolver conflictos El intendente Martiniano Molina participó de una charla abierta, para toda la comunidad, bajo el lema Todos Somos Parte: Hablemos de Violencia, que tuvo lugar en la sede del Centro Cristiano Catedral de Vida de San Francisco Solano -calle 845, Nº 2675- y de la que también formaron parte vecinos y diferentes organizaciones del distrito. Ante los presentes el Jefe Comunal enfatizó que "no puede haber una sociedad justa e inclusiva si es violenta", porque "la violencia siempre se la agarra con los más débiles: los niños, las mujeres y los ancianos", indicó. Agregó que "las herramientas del Municipio seguirán estando a disposición para atender a las problemáticas de los vecinos de manera permanente". En la jornada también es-

La expresidenta Cristina Fernández durante la sesión de anoche

El Jefe Comunal dijo que los más débiles siempre son las víctimas de los hechos violentos

tuvo la subsecretaria de Políticas de Género y Familia del Municipio de Quilmes, Ileana Lingua, quien en la

misma línea que el Intendente destacó el trabajo municipal en relación a la temática: "tenemos un equipo interdisciplinario que trabaja de lunes a lunes para brindar acompañamiento y brindar asistencia en situaciones críticas". Además, estuvieron el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, Gonzalo Ponce y el titular de ANSeS San Francisco Solano, Germán Romero, entre otras autoridades.

Las especialistas del ámbito jurídico que disertaron en la charla fueron la doctora Gabriel Jazmín Blanchiman, jueza a cargo del Juzgado de Familia Nº1 de Quilmes y la doctora María Jimena Elesgaray, responsable de la Fiscalía Nº 6 y especialista en Violencia de Género e intrafamiliar. Los organizadores de la charla fueron el Grupo SER, Empoderando Familias, Abogados 2020 y la ONG Centro de Acción Social-Catedral de Vida.

El Senado de la Nación autorizó anoche por unanimidad con 66 votos a favor el dictamen que autoriza el allanamiento que ordenó el juez Claudio Bonadio a las tres viviendas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (quien también votó por la afirmativa) en el marco de la causa de los cuadernos. Asimismo, se pidió "cuidar el derecho a la intimidad" de la senadora del FpV. En el marco de la sesión, la exjefa de Estado brindó un encendido discurso, aclarando: "no me arrepiento de nada de lo que hice". Cristina fue más allá, al considerar que "si me meten presa, la Argentina no será un país más gobernable". Los allanamientos se realizarán por orden de Bonadio en los domicilios de Recoleta (CABA) y de Río Gallegos y El Calafate, ambos en la provincia de Santa Cruz. En tanto, tras la aprobación unánime en general del dictamen emitido por la Comisión, a la hora de realizarse la votación en particular también se aprobó por unanimidad la autorización para que se realicen los allanamientos (artículos 1 y 3); en cambio, al tratarse el 2 (referido a que el magistrado deberá cumplimentar las diligencias procesales con la debida diligencia, prudencia y decoro) 47 senadores votaron a favor y 20 en contra, rechazando así las condiciones que solicitó la exmandataria para allanar sus propiedades. "¿Realmente creen que los que están hablando como arrepentidos están diciendo la verdad? ¿Que la patria contratista y la cartelización de la obra pública empezó el 25 de mayo de 2003?", sostuvo durante su encendida alocución Cristina Fernández. Y, en otro tramo, resaltó: "creo en la redistribución del ingreso, en el empoderamiento de los derechos, en las universidades públicas, en la investigación y en la ciencia, en el desendeudamiento como instrumento de autonomía de la toma de decisiones. De ese país no me van a hacer arrepentir, si creen que con los Bonadios, los desafueros, me voy a arrepentir, no, no me voy a arrepentir de nada de lo que hice. De lo único que me arrepiento es de no haber sido lo suficientemente inteligente para convencer a muchos de que lo que estábamos haciendo, incluso con errores y aciertos, era mejorar las vidas de los argentinos".


3

jueves 23 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

El Municipio repara escuelas Aseguran que se trata de un refuerzo de las tareas que se vienen realizando junto a la Provincia. Molina recibió a las autoridades de los establecimientos para conocer sus necesidades. En algunos edificios, las obras ya comenzaron El Municipio de Quilmes puso en marcha una serie de reparaciones en las escuelas del distrito que cuentan con un deterioro estructural de varios años de arrastre, para lo que se prevé una inversión comunal que complementará los trabajos que ya viene realizando la Provincia. Para conocer la profundidad de la problemática, el intendente Martiniano Molina recibió a directivos de las instituciones para interiorizarse sus necesidades, y al mismo tiempo se inició un relevamiento en los edificios afectados. Una vez finalizada la ronda de reuniones y la revisión de las escuelas, se tendrá certeza del presupuesto necesario para la renovación de esos edificios, cuyos fondos serán destinados por el Mu-

nicipio. Además de obras por problemas en instalaciones de gas y de electricidad, también se prevén reparaciones en infraestructura edilicia. De ese modo, por caso, ya se está trabajando en la Escuela Primaria Nº 75, de Quilmes Oeste, donde se ejecutaban tareas en instalaciones de gas y electricidad. Otra de las escuelas en las que se iniciaron obras es la Primaria Nº 84, de Quilmes Este, donde se reparan el techo en una galería y filtraciones en las paredes. De las reuniones que el intendente Molina mantuvo con los directivos de las instituciones educativas también participaron el secretario de Cultura y Educación local, Ariel Domene, el consejero escolar

Pablo Splawski y el Jefe Distrital de Educación de Quilmes, Oscar De Sarro, en representación del gobierno bonaerense, ya que las escuelas afectadas son provinciales. Este plan de reparación del Municipio se suma como complemento de los trabajos que ya se vienen ejecutando en Quilmes a través del Fondo de Financiamiento Educativo de la provincia de Buenos Aires. A través de este fondo, en dos años y ocho meses de gestión se inauguraron cuatro jardines de infantes municipales y en breve se inaugurará el quinto; se construyeron 48 aulas para los tres niveles (inicial, primario y secundario) y se incorporaron 2.900 chicos al sistema educativo.

La Comuna lleva adelante las tareas como complemento de las que ya se realizan

Entre las obras más emblemáticas de 2018, se destacan la construcción de

cuatro aulas para Primarias, otras cuatro para Secundarias y ocho salas para el Ni-

vel Inicialy el nuevo edificio del Jardín Nº 923, de Bernal Oeste.


4

jueves 23 de agosto de 2018

QUILMES . CULTURA

Una nueva obra Casa de Arte Doña Rosa presentará mañana a las 21 Abandonemos toda esperanza, que llega del teatro independiente de CABA a Colón Nº 279 Mañana a las 21, luego de dos temporadas consecutivas en la cartelera de teatro independiente de Buenos Aires, llega al escenario de Casa de Arte Doña Rosa Abandonemos toda esperanza, una comedia dramática que parte de una intervención sobre el clásico En Familia, de Florencio Sánchez. Una versión y dirección del psicoanalista y psiquiatra Alfredo Martín, donde con un humor sumamente irónico, se abordan dos temáticas en paralelo: el infierno que emerge al interior de una familia perversa y cómo la impostura y el cinismo, tan propios de la clase media, deja nefastas consecuencias en lo político/ social, legitimando tanto la corrupción como la impunidad. La obra retrata a una familia de clase media venida a menos que espera la llegada de su hijo, a quien hace tiempo que no ve. Los integrantes tratan de disimular su degradación frente al recién llegado, pero no tienen que comer. El hijo, ya enterado, decide

Un gran elenco para la obra versionada y dirigida por Alfredo Martín

hacerse cargo de la administración del hogar, pero la impostura y los engaños se naturalizan mientras la miseria hará su trabajo sucio. Actúan en la obra Nicolás Barsoff (Damián), Julián Belleggia (Tomasito), Marcelo Bucossi (Jorge, el padre), Cinthia Demarco (Laura), María Fernanda Iglesias (Delfina),

Julia Funari (Mercedes, la madre), Luciana Procaccini (Emilia), Gustavo Reverdito (Antonio) y los quilmeños Mariano Falcón (Eduardo) y Lorena Székely, recientemente ganadora del Premio María Guerrero a la Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de Asunción. En este espectáculo, la entrada es a la gorra.

CULTURA

Sigue el éxito de Mateo El sábado a las 21 y el domingo a las 20, continúa con gran éxito Mateo, de Armando Discépolo. ¿Por qué un grotesco y por qué Mateo? Discépolo está presente… en la esquina de cada barrio. Un héroe trágico tan desdichado como culpable, un hombre aplastado cruelmente por un mundo hostil en el cual no tiene ya lugar. Miquele intenta escapar a su destino pero ya es viejo y hace tiempo que el fracaso de no llevar dinero a su hogar está carcomiendo todo a su alrededor. La pregunta sería, ¿por qué no? Más allá del cocoliche, más allá de la lejanía con aquellos inmigrantes italianos, Mateo nos habla de nosotros mismos una vez más: la desocupación, la miseria, el rebusque, la disyuntiva entre ser un trabajador esclavo o poder vivir dignamente apelando a cualquier recurso. Discépolo más vivo que nunca nos sumerge en un mundo oscuro y siniestro que forma parte de nuestro día a día. Algunos lo vivimos diariamente. Otros eligen no verlo pero está. Esa Argentina en la cual la esperanza se escurre… Salir de pobres, sobrevivir, dar de comer a la familia, son temas que nos siguen identificando.

El grotesco de Armando Discépolo

En la obra actúan Antonella De Laurentiis, Elizabet Núñez, Gonzalo Camiletti, Rodolfo Diez, Ricardo Moren, Silvina Sastre, Pablo Zumbo y Yanina Cupini, bajo la dirección de Ezequiel Varveri y Gonzalo Camiletti.

CULTURA

CULTURA

CULTURA

La oficina del patrimonio

Muestras y más…

Moana

El sábado a las 21 y el domingo a las 20, llegan las últimas funciones de La oficina del patrimonio, en sala 2. Una obra escrita y dirigida por Eduardo Protto, en la que dos personajes en medio de la monotonía de sus vidas, se debaten entre la rebeldía y la resignación ante la fuerza caprichosa del destino. Actúan: Eduardo Soto, Oscar Bertoni y Carlos Pellegrini.

Artes Visuales Las salas de exposición de la Casa de Arte Doña Rosa continúan exhibiendo Los adioses, una muestra de la grabadora quilmeña Hilda Paz. Lo que se viene... Muy pronto en Casa de arte Doña Rosa: • El sueño de Dante, una divina comedia argentina. • El cerco de Leningrado, de José Sanchís Sinisterra. • Taller de Mosaico Azzurro ofrece el 7 y 8 de septiembre un workshop de Mosaico clásico para iniciarse en esta técnica milenaria. Por consultas y reservas llamar al 4224-7270 o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes. Redes: FB: Casa de Arte Doña Rosa o Instagram: Casadeartedr.

El sábado, a las 16, llega al ciclo de teatro infantil Moana, un espectáculo musical para toda la familia de la mano de la compañía Traje'Arte, bajo la dirección de Facundo Pilatti.


5

jueves 23 de agosto de 2018

FLORENCIO VARELA . SALUD

Un acuerdo por los abuelos El Hospital El Cruce firmó un contrato de locación de las instalaciones donde funcionan los consultorios de Asistencia Médica Integral, en beneficio de los pacientes mayores Las autoridades del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Néstor Kirchner firmaron el contrato de locación de las instalaciones donde funcionan los consultorios de AMI (Asistencia Médica Integral) para las personas mayores de Florencio Varela con el propietario del lugar. La firma se rubricó en las últimas horas, en el local de AMI ubicado en Sallarés 272. Participaron del acto autoridades del Hospital El Cruce, el presidente del Consejo de Administración, el doctor Alejandro García Escudero; el consejero Dr. Julio Harris y el director Ejecutivo del Hospital El Cruce, Gabriel González Villa Monte. También participó el intendente del municipio de Florencio Varela, Andrés Watson; junto al secretario de Gobierno, Cristian Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Alonso; la subsecretaría de Desarrollo Social, Paula Maneiro y la doctora Liliana Borsani. Por su parte, el presidente

del Consejo de Administración, el doctor Alejandro García Escudero, expresó "este es un proyecto que ya tiene tres años de trabajo y que funciona muy bien en base a la accesibilidad para los pacientes mayores que tienen dificultades a una prestación de buena calidad, en un ámbito adecuado, muy bien preparado. Como parte de esta nueva gestión queremos darle continuidad a la locación y desde el hospital seguir brindando la prestación de servicios con nuestros especialistas. Este acto tiene el valor de reafirmar el compromiso del hospital con la comunidad de Florencio Varela". Los consultorios AMI dependen del Hospital El Cruce y fueron inaugurados hace tres años. Brindan atención a más de 10.000 adultos mayores con cobertura de PAMI. Cuenta con nueve consultorios y un salón de usos múltiples. Las autoridades recorrieron las instalaciones de AMI. Estos consultorios disponen de 18 especialidades y funciona

PROVINCIA . SOCIEDAD

Récord de trasplantes La Unidad de Trasplante Renal del hospital provincial Sor María Ludovica de La Plata realizó, en lo que va del año, ocho intervenciones en menores con insuficiencia renal. De este modo el 2018 se convirtió en el de mayor producción para esa Unidad pionera y única en su tipo en el sistema de salud bonaerense. Desde su apertura, en 2002, lleva efectuados un total de 93 trasplantes renales pediátricos, alrededor de 6 por año.

de lunes a viernes de 8 a 20. Diariamente se atienen en promedio 200 pacientes.

El intendente Watson junto a las autoridades del nosocomio y de AMI


6

jueves 23 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Club emblemático

SOCIEDAD

La inseguridad no cede pese a refuerzos

El San Francisco cumplió 87 años y lo celebró reuniendo a numerosos socios. Su presidente recibió a Mussi y dijo que la histórica institución "es una gran familia" El histórico club San Francisco de Berazategui celebró sus 87 años de vida con un gran almuerzo en su sede de calle 148 y 22. El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan José Mussi, se acercó al lugar para saludar a los presentes y hacer entrega de un subsidio con el fin de que la institución siga creciendo. "No todos los días se cumplen 87 años y por eso hoy no podíamos dejar de estar junto a todos los vecinos y vecinas que forman parte del Club San Francisco", señaló el titular del HCD berazateguense. Asimismo, el doctor Mussi agregó: "cumplir tantos años para una institución solo es posible cuando hay trabajo, honestidad y respeto, como

pasa en este club. Esperamos que sigan creciendo como hasta ahora y cuenten con nosotros para acompañarlos". Asimismo Mussi aseguró que "siempre el Municipio acompañó desde nuestra gestión a todos los clubes, porque estas instituciones representan un poco a las familias, las mismas que contienen a los jóvenes para alejarlos de los peligros de la calle. Quien invierte en deportes ahorra en enfermedades y en adicciones. Nosotros lo sabemos porque siempre lo hicimos y hemos notado los resultados. Además en los clubes se aprenden valores de convivencia y solidaridad que marcarán a los chicos el resto de sus vidas·. En tanto, el presidente de la institución, José Vaccaro Not-

Mussi y Vaccaro Notte en el festejo del Club San Francisco

Hubo reuniones por inseguridad y respuestas. El delito no afloja

te, expresó: "estamos felices porque cumplimos un nuevo aniversario y el salón está lleno, lo que es para nosotros la mayor satisfacción porque poder encontrarnos todos en nuestro amado club es impagable. Aquí conocimos a amigos entrañables, algunos ya no están físicamente, pero están siempre presente en nuestra mente y en nuestros corazones, porque este club es una gran familia que cobija a todos los vecinos sin diferencias y eso en este momento es

A pesar de los operativos de saturación, la llegada de cinco patrulleros, la colaboración de Gendarmería y las reuniones de las instituciones de bien público que colaboraron en mejorar la situación, la inseguridad no cede en Berazategui. Un comerciante del centro de la ciudad, volvió a sufrir un intento de entradera en su domicilio y ya evalúa mudarse de su barrio. En los últimos 15 días la familia de Maxi (un querido comerciante del centro de Berazategui) sufrió dos violentos intentos de asalto. El último quedó grabado en una cámara de seguridad y muestra el momento en que dos delincuentes los interceptan cuando llegaban a su casa. La víctima dijo: "arranqué y aceleré sin importarme lo que había adelante". Su mujer estuvo a punto de bajar del auto con uno de sus hijos en brazos y el ladrón les apuntó. "En todo momento estuvimos a merced de él", remarcó Maxi y le envió un mensaje al delincuente: "le agradezco que no haya disparado", si bien analizó: "si me quedaba tampoco tenía garantías de que no fueran a matarnos. Le alcancé a gritar a mi esposa que se agachara y pisé el acelerador". Hacía dos semanas le había pasado otro hecho estremecedor: "patearon la puerta de mi casa para entrar", dijo Maxi aunque reconoció que afortunadamente, no hubo víctimas para lamentar. No obstante ambos hechos los dejó en shock y la familia evalúa mudarse: "me apuntaron dos veces, ¿voy a esperar una tercera?", se preguntó Maxi con desesperación. La comunidad de Berazategui no tiene respiro. Dos muertes recientes, la de la docente Sofía Sliwa, a la que mataron a golpes en una entradera en Ránelagh, aún impune, y la comerciante del centro Gertrudis Rojas, salvajemente apuñalada a pesar de entregar la recaudación, con homicida preso, alertaron a vecinos y autoridades, hubo refuerzos pero la delincuencia está desatada, parece incontrolable.

fundamental para salir adelante, en unidad". Por otro lado, destacó: "Juan José y Juan Patricio Mussi siempre nos acompañan y eso permite que sigamos haciendo cosas". Participaron de la celebración, además, el secretario de Organizaciones No Gubernamentales del Municipio, Marcelo Benedetti; el subsecretario de Deportes, Mariano Larregina; y el coordinador de Alumbrado Público, Sergio Faccenda; entre otras autoridades municipales.


7

jueves 23 de agosto de 2018

SOCIEDAD

Vacunas extra para bebés

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Exitosa Feria de Artesanías La muestra nacional que se desarrolló en el Centro De Vicenzo, en la que expusieron más de 500 artesanos, fue visitada por 35 mil personas

Niños de 6 a 11 meses recibirán una dosis extra de la vacuna contra el sarampión

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa, es por eso que la Municipalidad de Berazategui, comenzó con la nueva campaña de vacunación, a modo de dosis extra para bebés de 6 a 11 meses. Además, se advierte a los vecinos sobre la importancia de aplicarla en los niños de un año, y el refuerzo al ingreso escolar. En la ciudad no existen casos de sarampión. Sin embargo, el Municipio vacunará en forma itinerante por los barrios. Especialistas de la Secretaría de Salud Pública e Higiene local insisten en la necesidad de que los padres sigan las recomendaciones sanitarias. "Desde el punto de vista preventivo, la vacunación es lo más importante. La triple viral, que incluye el sarampión, se aplica en forma obligatoria y por calendario al año de vida y al ingreso escolar; esas son las dos vacunas que todo niño debe tener. En estos momentos hay una campaña nueva en la Ciudad, para aplicar una vacuna extra al calendario a los pacientes de 6 a 11 meses", explicó la directora médica del Centro de Atención Primaria de Salud N° 1 Dr. Javier Sábatto, Luciana Soto. El sarampión es una enfermedad viral potencialmente grave y muy contagiosa. Los síntomas que presenta son: fiebre alta, secreción nasal, tos, conjuntivitis, manchas blancas en la boca y cara interna de la mejilla, y manchas rojas en la piel. "En Berazategui no tenemos ningún caso confirmado, pero la medida preventiva tan exhaustiva es para que no llegue. Por otra parte, el Municipio además va a iniciar una campaña itinerante por diferentes barrios para reforzar la vacunación. Se realizó una base de datos de todos los niños registrados de entre 6 y 11 meses y cada agente sanitario de cada CAPS se pondrá en contacto con las familias para que no quede ningún bebé sin recibir esta dosis extra", agregó Soto. Desde el área detallaron que el sarampión se suele transmitir a través del aire o contacto directo de secreciones procedentes de la nariz, la boca y la garganta de personas infectadas. "Puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños con problemas de nutrición y pacientes inmunodeprimidos, e incluso puede llevar a la muerte". Los vecinos se pueden acercar a cualquier Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la Ciudad, por cualquier consulta o para vacunar a los menores de su familia gratuitamente. En tanto que en el Centro Sábatto se habilitó un nuevo consultorio exclusivo para la campaña triple viral, que funciona de lunes a viernes, de 9.00 a 15.00. RECOMENDACIONES PARA VIAJEROS En este sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) aconseja a quienes vayan a salir del país que verifiquen si los niños tienen completo el esquema de vacunación, y que aquellos de entre 6 y 11 meses reciban una dosis de esta vacuna. En caso de presentar síntomas durante el viaje o dentro de las tres semanas desde el regreso, consultar inmediatamente al médico. Los países con mayor índice de contagio son Brasil, Venezuela, Perú y varios de Europa. Ante cualquier consulta, comunicarse con la Dirección de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio, al 4261-4673, o ingresar a berazategui.gob.ar/caps.

i bla consequis

El Centro de Actividades Roberto De Vicenzo fue sede, como cada año, de la exitosa Feria Nacional Berazategui Artesanías, donde expusieron más de 500 artesanos de todo el país. En esta edición, 35 mil personas disfrutaron del prestigioso evento que ya es un clásico de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. "Estamos muy contentos por una nueva Feria de Artesanías, donde estuvieron representadas 17 provincias, lo que la hace una de las más federales. Nos llena de orgullo poder seguir sosteniendo este espacio gratuito, que está pensada para que vecinos de Berazategui y de otros distritos puedan disfrutarla", afirmó el secretario de Cultura, Federico López. Asimismo, señaló: "mantener una política de promoción de la artesanía es siempre necesaria y ahí es donde está presente el estado municipal de Berazategui, que por una decisión política del intendente, Juan Patricio Mussi, sostiene este evento desde hace 13 años". La exposición contó con más de 150 stands e incluyó el 13er Encuentro Nacional de Artesanos y la 28ª Feria-Exposición Maestros y Aprendices. Hubo artesanos de distintos rubros, como joyeros, marroquineros, alfareros, plateros, talabarteros, cesteros, sogueros,

i bla consequis

artesanos en vidrio, jugueteros, especialistas en ponchos y cuchilleros, tanto locales como también del Conurbano bonaerense y de otras provincias. Además, este año, se desarrolló un desfile performático con prendas distintivas de toda la Argentina, a cargo de la Escuela Municipal de Artesanías. También, estuvo presente el Autoclub de Berazategui con su tradicional exposición de autos clásicos. RECONOCIMIENTO El intendente local, Juan Patricio Mussi, y el presidente del Concejo Deliberante (HCD), Juan José Mussi, recorrieron la Feria que duró cinco días. Durante su visita, el Dr. Juan José Mussi recibió un reconocimiento de los artesanos que participaron de la primera edición hace 13 años, por su apoyo para comenzar con la Feria. Dora Esteves, directora de la Escuela Municipal de Artesanías, junto a los artesanos, le hizo entrega de un cuchillo con sus iniciales. UNA FERIA DISTINGUIDA Reconocida por el diseño, la calidad y la originalidad de sus artesanías, la exposición fue declarada

de Interés Provincial y Municipal, y ha obtenido el Sello de Calidad Directrices de gestión turística para ferias de artesanías entre 2015 y 2017. Estos galardones ponen de relieve no solo todo lo hecho por el Municipio para mejorar el nivel y la excelencia de esta propuesta, sino también la calidad de sus participantes, que en su mayoría han sido premiados en eventos y ferias nacionales e internacionales. Uno de los expositores, el cordobés Jorge Sanfilipo, artesano en juguetes, destacó: "Hace varios años que vengo y la verdad que me gusta mucho la Feria por el público y la organización que tiene", y agregó: "Es una propuesta muy buena para los artesanos porque nos da a conocer, así que estamos muy contentos". ESCUELA MUNICIPAL DE ARTESANÍAS Única en todo el país, lleva más de 30 años capacitando a los vecinos de Berazategui en la creación, realización y comercialización de objetos artesanales. Las clases se dictan en el Complejo Cultural El Patio (149 e/ 15 y 15 A), donde los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 16.00 a 21.00, o comunicarse al 4216-6190.


8

jueves 23 de agosto de 2018

QUILMES . POLICIALES

Allanan cueva narco Una mujer de nacionalidad peruana fue aprehendida en Villa Itatí imputada por el delito de comercialización de estupefacientes. Incautaron dosis de cocaína Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del subcomisario Tomás Rudakoff, desarticuló una cueva de venta de estupefacientes y secuestró cocaína fraccionada para la venta, luego de divisar movimientos compatibles con comercialización de drogas durante uno de los habituales patrullajes. Así, se interceptó y aprehendió en Villa Itatí a una dealer de nacionalidad peruana y durante el allanamiento en urgencia a su vivienda, se incautó la cocaína que estaba oculta y lista para comercializar. El procedimiento fue coordinado por la Jefatura de Comando y Comisaría Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, bajo la supervisión de la Jefatura Departamental, al mando del comisario inspector Abraham Domínguez y la cooperación de los destacamentos Villa Itatí Nº 1 y Nº 2, la Subcomisaría Don Bosco, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Quilmes y la comisaría Quilmes 9ª. Todo se dio durante una de las recorridas del personal policial, en la que se advirtió las maniobras y movimientos de pasamanos compatibles con la comercialización de estupefacientes, entre un masculino y una femenina, en calles Ayacucho y Montevideo, de Bernal Oeste. Por ello, el personal que se hallaba en un móvil policial comenzó una persecución a pie de ambas personas. El hombre se escabulló por los pasillos de la villa; en tanto que la mujer, que también huía, pudo ser alcanzada. La aprehendida corría llevando en sus manos una bolsa de nailon en cuyo interior

Parte de los estupefacientes que fueron incautados en el allanamiento a cargo de la seccional 2ª

poseía un envoltorio con cocaína. En presencia de testigo fue trasladada a la seccional, siendo que allí al ser requisada en profundidad por personal femenino, se halló dentro de su ropa interior otro envoltorio similar con cocaína y dinero en efectivo; mientras que en el bolsillo llevaba un celular. En la dependencia se man-

tuvo comunicación con la titular de la UFIJ Nº 20 de Quilmes, doctora María Clarissa Antonini, que con las evidencias obtenidas tras el secuestro del celular, dispuso un allanamiento en urgencia para un domicilio de la zona de Juan B. Justo y Florida, de Quilmes Oeste. Una vez allí, en el domicilio no había moradores pero dentro de un tarro con

especias se logró secuestrar varios envoltorios que contenían también clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo producto del comercio ilegal. Finalizado el procedimiento se informó al magistrado interviniente sobre el resultado, que dispuso la orden de que la femenina quedara aprehendida por comercialización de estupefacientes.

POLICIALES

Varios aprehendidos en distintos controles Efectivos de la Policía, alertados por el 911, se apersonaron en Camino General Belgrano y República del Líbano, donde hallaron a un joven de 25 años tendido en estado consciente, tras haber sido víctima de un hecho ilícito por parte de dos delincuentes. Un testigo del hecho brindó características de los malvivientes y hacia qué dirección emprendieron la fuga, por lo que rápidamente se empezó con el rastrillaje de la zona. Finalmente y a las pocas cuadras del lugar lograron concretar la aprehensión de ambos sujetos, quien tenían pertenencias (dinero en efectivo y carné de discapacidad) de la víctima. Como resultado de esto, se procedió al traslado de los detenidos, de 19 y 21 años, a la comisaría Quilmes 5ª (La Cañada), mientras que la víctima fue llevada al Hospital Isidoro Iriarte para brindarle atención médica. En otro hecho, en el marco del operativo Plazas Seguras, efectivos de la Patrulla Urbana de la Comuna de Quilmes aprehendieron a un hombre en la plaza Onda Verde (Hipólito Yrigoyen y Guido)

POLICIALES

Nuevo operativo de saturación en Villa Itatí Un operativo de saturación desarrollado en las últimas horas en Villa Itatí, dejó como resultado tres aprehendidos y varias motocicletas secuestradas por infracciones de tránsito. Participaron del procedimiento personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión; los Gabinetes de Prevención de las seccionales Quilmes 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª, junto con Prefectura Naval Argentina, grupos policiales descentralizados GAD, GAD Motorizado, Cuerpos de Infantería y Caballería, personal del Municipio de Quilmes, Protección Ciudadana y la Dirección de Tránsito. El operativo preventivo consistió en caminatas por los pasillos de la villa, identificación de personas, interceptación de vehículos y prevención y patrullaje dinámico. Como característica particular, se destaca la integración de fuerzas policiales, fuerzas federales nacionales y la personal del Municipio local. Se obtuvo un resultado positivo, lográndose la aprehensión

Hubo interceptación de vehículos privados y públicos

de tres masculinos por capturas compulsivas, por asuntos pendientes con la Justicia. En otro orden de cosas, una gran cantidad de infracciones de tránsito fue labrada tras constatarse el incumplimiento de las normas viales.

Dos de los sujetos detenidos

que llevaba en su poder un machete. Además, en Humberto Primo y Cevallos se interceptó a un colectivo que llevaba a dos jóvenes colgados de la puerta. Tras identificarlos se detectó que usaban un carné de discapacidad trucho para viajar e iban consumiendo una lata de pegamento, por lo que fueron trasladados a la comisaría. Por último, en la jornada del 20 de agosto, efectivos de las comisarías 4ª, 5ª, 7ª y 9ª de Quilmes realizaron un nuevo operativo de prevención de hechos ilícitos en el transporte público de pasajeros y vehículos en general. Estos operativos se realizan a diario en distintas líneas de colectivos con el fin de brindar mayor seguridad y protección, tanto a los ciudadanos que utilizan estos transportes como a los choferes. En esta ocasión, se interceptó una treintena de colectivos de las líneas 148, 178, 247, 585 y 278, identificándose a 75 pasajeros y arrojando como resultado la detención de tres personas (dos de ellos con pedido de captura activo y uno por resistencia a la autoridad). Además, los efectivos procedieron al secuestro de 5 motos por violar las leyes de tránsito.


9

jueves 23 de agosto de 2018

FLORENCIO VARELA . EDUCACIÓN

Nueva marcha por la UNAJ Docentes, estudiantes y trabajadores se movilizaron para denunciar un "recorte presupuestario" y rechazaron el aumento del 15% de los salarios ofrecido La Universidad Nacional Arturo Jauretche se movilizó desde su sede hacia el Cruce Varela, en una nueva medida para luchar contra lo que ellos aseguran es un "recorte presupuestario" que pone en riesgo la continuidad de la casa de estudios. Durante la jornada de ayer alrededor de las 13, diversas facciones de estudiantes, docentes y no docentes de la institución comenzaron a congregarse con diversos carteles para demostrar su sentir. Mediante un comunicado en su sitio web, el sindicato docente de la casa de estudios comunicó que "en la UNAJ hay 140 compañeros/as que no cobramos el trabajo de 2017, 250 que no cobramos

el CPU de 2018, 700 contratados que esperamos que la SPU cumpla su promesa de regularización. El gobierno gastó el último miércoles 800 millones de dólares en intentar contener el aumento del dólar, 800 millones que le regaló a los bancos, porque el dólar aumentó igual. Con una ínfima parte de eso se soluciona la situación de la UNAJ. Plata no falta, falta decisión política". "El mes que viene entra al Congreso el Presupuesto para el año 2018, ahora es el momento clave para dejar en claro la insuficiencia del presupuesto actual. Es importante hacer fuerza para que el presupuesto próximo no se estime tomando el de este año

NACIONALES . GREMIALES

Protesta en la AFIP El sindicato que representa a los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó una acción de amparo en la Justicia para solicitar la inconstitucionalidad de una disposición oficial que establece un recorte en los salarios de los empleados del organismo. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) denunció ante el fuero Laboral que la Disposición 204/2018 del administrador, Leandro Cuccioli, viola el Convenio Colectivo de Trabajo y vulnera principios elementales del derecho laboral, afectando los sueldos de sus representados. La medida de Cuccioli establece un recorte en la Cuenta de Jerarquización, un fondo conformado con un porcentaje de la recaudación impositiva con el que se paga parte del salario de los empleados. La decisión afecta a más de 20.000 trabajadores de la AFIP. En el marco del plan de lucha, la AEFIP -que a nivel nacional conduce Guillermo Imbrogno- promovió la acción de amparo ante la Justicia Laboral solicitando la inconstitucionalidad de la citada disposición y de "todas las disposiciones que la AFIP ha dictado en forma unilateral y arbitraria afectando el salario de los trabajadores". Pablo Flores, secretario general de la Seccional Capital de AEFIP, señaló que "nuestro compromiso es la defensa de nuestro salario y nuestro convenio colectivo. Seguiremos luchando contra esta ilegal medida de Cuccioli, que no es ni más ni menos que un cobarde intento de ajustar metiéndole la mano en el bolsillo a los trabajadores y no lo vamos a permitir".

como base". "Es temprano para hacer una evaluación de los alcances del paro. La oferta del gobierno es insultante, es mantener un 15%. En nuestro caso el reclamo tiene que ver con lo salarial pero también con lo presupuestario. Por lo tanto el reclamo es constante. La idea es complementar un poco lo que sucede y mostrar lo que sucede en el sistema universitario, con especial atención en lo que pasa en la Jauretche", aseguró el titular de la Asocia-

ción de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la UNAJ, Esteban Secondi. Afirmó: "las expectativas son hacer visibles nuestra problemática ante la comunidad. En cuanto al paro tenemos un plenario (mañana) de CONADU, que es quien conduce el conflicto a nivel nacional. Ahí se definirá el plan de lucha luego de la reunión de este viernes. Acá no nos centramos tanto en los números, pero sí que esto trascienda las paredes de la universidad, en un

La protesta volvió a contar con gran cantidad de manifestantes

acto que estamos organizando tanto docentes como no docentes y estudiantes". Por su parte, Iván Masucchi, representante de los estudiantes, aseguró que "desde los tres gremios convocamos la

movilización de hoy para que en el distrito sea visible. No considero que lo de hoy no sea un quiebre, pero sí forma parte de una de las tantas actividades que vamos a realizar en nuestro plan de lucha".


10

jueves 23 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Las escuelas en alerta Varios establecimientos del distrito continúan con el reclamo de mejoras para solucionar problemas de infraestructura. Hubo manifestaciones en la 24, la 501, la 79 y la 84. La Comuna anunció un plan de obras Durante la jornada de ayer continuaron los reclamos de distintas comunidades educativas de nivel primario y secundario del distrito en reclamo de la reparación de distintos edificios. Por otra parte, se llevó a cabo una toma y olla popular en la ES Nº 34 de Solano en reclamo por demora en la instalación de una cocina de 11mil pesos para el comedor escolar. También denuncian falta de gas, luz e intermitencias en el servicio de agua potable. Asimismo, parte de la comunidad educativa de la escuela especial 501 decidió realizar una permanencia en el establecimiento, a la espera de una solución por la falta de gas, luz y agua, además de problemas edilicios. Una de las madres aseguró: No puede ser esto, no sé qué esperan para arre-

glar. Sino tenemos respuesta mañana vamos a hacer una olla popular y vamos a cortar las calles. En la escuela 79 de la ribera se realizó una protesta en el segundo piso del Municipio. "No hay gas, en los baños salen las napas, hay caños rotos. Mi nena de 8 años va a tercer grado y todos los días es un problema distinto. Ya no dan comida y hoy ya no hubo clases. Todas las mamás estamos juntando firmas y queremos una solución" dijo Eva, una de las mamás que asistió a la protesta. Finalmente, cuatro días después de la última protesta, un grupo de padres de la escuela 84 se congregó en la puerta del establecimiento, en Humberto Primo y Moreno, para debatir sobre los principales problemas de la institución.

En Solano, la Secundaria 34 realizó una olla popular para pedir una cocina para el comedor

Una madre que participó del encuentro afirmó que "comenzaron algunos trabajos que tienen que ver con una galería que no estaba en con-

diciones aunque todavía queda mucho por hacer". Aseguraron que si "todo sale como esperamos, quizás entre mañana y el viernes (por hoy y

mañana) puedan volver las clases en una parte del colegio". La Municipalidad anunció el inicio de tareas de reparación (ver página 3).

SOCIEDAD

Susto en el HCE Una sobrecarga en la línea eléctrica del edificio del Consejo Escolar de Quilmes, organismo encargado de la reparación de las escuelas públicas del distrito, causó un incendio en el tablero y generó alarma dentro del lugar. Según se informó, los cables se habrían quemado al enchufar un caloventor. Eso hizo volar la fase y causó el corte de luz, con el consiguiente olor a humo. Los empleados administrativos del Consejo dieron aviso a los Bomberos Voluntarios de Quilmes, que enviaron una autobomba hasta la sede ubicada en la avenida Andrés Baranda y Presidente Perón. Contaron además con el apoyo de la Patrulla Urbana municipal. Cabe destacar que el siniestro fue menor, ya que el incendio ya había sido controlado por los propios empleados a la llegada de los bomberos. En el lugar se tomaron las medidas preventivas para impedir accidentes relacionados con el evento.

JUDICIALES

Cartoneros volvieron a pedir por los caballos: hubo incidentes La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores volvió a manifestarse en la puerta de los tribunales del distrito para reclamar nuevamente por la reposición de una cantidad de caballos que fue incautada. Los manifestantes le habían dado una fecha límite que no fue respetada y por eso se presentaron en busca de una audiencia. En un momento se registraron algunos disturbios entre la policía y los manifestantes, pero rápidamente volvió todo a la normalidad. Laura Cibelli, en representación de la agrupación aseguró: "volvemos porque estamos cansados de esperar para que nos devuelvan los caballos a nuestros compañeros. La causa es una vergüenza y sobre todo la falta de respeto que tienen con los trabajadores porque hace tres meses que los caballos tendrían que haber sido devueltos, ya se hicieron los análisis correspondientes, se presentaron los dueños. Pasan las semanas y la causa no avanza.

Exigimos que devuelvan los caballos a sus dueños legítimos". Respecto a la ubicación de los ejemplares, Cibelli aseguró que "los caballos están en el kilómetro 52 de la Ruta 2, pero no hemos podido ir con nuestra veterinaria. No nos convocaron a ir. La gente sigue sin trabajar, además que vengan a las 4 o 5 de la mañana a patear tu puerta y a robarte el animal cuando vos estás durmiendo no me parece justo. Además, con muchos maltratos". Por su parte, los trabajadores fueron asesorados por el referente Juan Grabois, quien afirmó: "estamos pidiendo una declaración de certeza sobre a qué se refieren cuando hablan de maltrato animal, porque no entendemos cómo la policía montada pueden decomisar equinos de manera totalmente abusiva y nuestros compañeros que los aman, que los cuidan, que los vacunan, que los usan para trabajar y que no los dopan son perseguidos".

Guillermo Vatovec

Los manifestantes aseguraron que hay muchas familias afectadas por la situación


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 23 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Una duda y una certeza Emanuel Bilbao fue elegido por el DT Marcelo Fuentes y será el arquero de Quilmes frente a Atlético de Rafaela; le ganó el puesto a los locales Marcos Ledesma y Alan Ferreyra. El lateral Marcelo Cardozo, por una molestia física, es un interrogante


12

DEPORTIVO

jueves 23 de agosto de 2018

QUILMES

Pasión Cervecera en el Parque

Silvana Livigna

Silvana Livigna

La presentación de la nueva camiseta y del plantel 2018/19 dejó algunas cosas para destacar y también otros detalles para corregir de cara al próximo evento. Los socios, hinchas e invitados compartieron una cena agradable junto a los jugadores

Marcelo Calello charlando con Marcelo Fuentes y Cía.

El Pollo Cerviño y los arqueros Ledesma, Ferreyra, Bilbao y Glellel

Tres socios presentaron la nueva indumentaria de los arqueros

La gente de Quilmes disfrutó un buen momento con Daniel Cardozo

Hubo 300 personas en el salón del Parque de la Cervecería


DEPORTIVO

jueves 23 de agosto de 2018

13

QUILMES

El club salió a la peatonal

La Secretaría de Atención al Socio decidió instalarse el sábado en Rivadavia esquina Brown y el resultado fue positivo, porque varios hinchas consiguieron ponerse al día y otros se sumaron gracias a la campaña Soy Hincha, Soy Socio SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El QAC salió a la calle a través de la Secretaría de Atención al Socio y logró sumar más hinchas a la masa societaria como también que varios puedan ponerse al día con las cuotas, porque ya empieza el Torneo 2018/19 de la B Nacional. Martín Malvar y Cía. instalaron un stand en la peatonal Rivadavia esquina

Brown, donde cinco hinchas pasaron a ser socios y otros se pusieron al día gracias a la campaña Soy Hincha, Soy Socio. Vale mencionar que las cuotas sociales tienen estos valores:  Activos 440 pesos (con débito, 410).  Activas y Cadetes 360 pesos (con débito, 330).  Cadetas 300 pesos (con débito, 270).  Jubilados e Infantiles 250 (con débito, 220).

PREDIO QAC

Otra donación Azul La Agrupación Azul del QAC continúa colaborando con el predio amateur de Alsina y Lora, siempre con el objetivo de mejorar el día a día de los juveniles de la institución. "El sábado al mediodía acercamos artefactos de cocina (dos ollas grandes, juegos de mesa completos con vasos, platos y cubiertos) y una cuchilla profesional", comentó Blas Laghezza. Y agregó que "donamos artículos de limpieza, bolsas de basura industrial, detergente y lavandina. También un integrante de nuestra agrupación se comprometió a reparar las heladeras de la pensión que no funcionan".

Las ollas más los platos y los vasos para la cocina de Alsina y Lora

La campaña Soy Hincha, Soy Socio en la peatonal Rivadavia

Integrantes de la Secretaría después del gran trabajo realizado


14

DEPORTIVO

jueves 23 de agosto de 2018

DIVISIONES INFANTILES

Quilmes salió subcampeón

La Categoría 2005 del QAC perdió la Final ante Gremio de Porto Alegre en el Torneo Sueño Celeste que se jugó en el oeste santafesino. La 2007 fue eliminada en los 16avos. SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Dos categorías de las Divisiones Infantiles del Quilmes Atlético Club participaron en el Torneo Sueño Celeste 2018 que se jugó en el oeste santafesino. La 2005 logró el subcampeonato y la 2007 fue eliminada en los 16avos. de Final. La 2005, con Sergio Bustos como DT, avanzó hasta la gran Final del certamen y perdió 6-0 contra el podero-

so Gremio de Porto Alegre. El camino de la 2005: empató 0-0 vs. Firmat de La Pampa; ganó 1-0 vs. Kimberley de Mar del Plata (gol de D. Pérez) y ganó 1-0 vs. Atlético Central Quitilipi de Chaco (gol de E. López). Luego, el Cervecero ganó 4-0 vs. Gimnasia y Tiro de Salta; derrotó 3-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata (goles de Calcabrini, Pardo y D. Pérez) y empató 0-0 vs. Atlético de Rafaela, pero se impuso en la definición por penales para

llegar a la Final. El camino de la 2007: perdió 1-0 vs. Unión de Sunchales; empató 0-0 vs. Jorge Donis de Santiago del Estero; ganó 7-0 vs. Jorge Newbery de Rojas (goles de Pérez -3-, Correa, Barral, Palacios y Vaquero). Más tarde, perdió 2-1 vs. Godoy Cruz de Mendoza y el equipo conducido por Carlos Núñez se despidió del Sueño Celeste. Una experiencia más que importante para el QAC.

El plantel completo de la Categoría 2005 del QAC que consiguió el subcampeonato en Rafaela

COPA ARGENTINA

Rafaela eliminó a Lanús

Atlético de Rafaela, el rival de Quilmes en el comienzo de la B Nacional, pudo con Lanús en Junín

Anoche, por los 16avos. de Final de la Copa Argentina 2018, Atlético de Rafaela derrotó 2-1 a Lanús en el Estadio Eva Perón de Junín. Los goles de la Crema fueron anotados por Mauro Albertengo (29m y 37m); mientras que el Granate descontó por intermedio de Fernando Coniglio (47m). Ahora, el conjunto rafaelino espera por el ganador de Sarmiento de Resistencia-Unión de Santa Fe. Lanús formó con Guillermo Sara; Leonel

Di Plácido, Marcelo Herrera, Rolando García Guerreño, Nicolás Pasquini; Fernando Barrientos, Tomás Belmonte, Lucas Mugni, Gastón Lodico; Fernando Coniglio y Marcelino Moreno. Mientras que Rafaela se presentó con Ramiro Macagno; Lucas Blondel, Abel Masuero, Gastón Suso, Gianfranco Ferrero; Enzo Copetti, Agustín Nadruz, Emiliano Romero Clavijo, Ángelo Martino; Mauro Albertengo y Matías Quiroga.


DEPORTIVO

jueves 23 de agosto de 2018

15

COPA LIBERTADORES

El Rojo podría ganar afuera A pesar de que Independiente-Santos igualaron sin goles en la ida de Octavos de Final en Avellaneda, el resultado cambiaría y el equipo argentino se quedaría con el triunfo 3-0 de confirmarse la posible mala inclusión del uruguayo Carlos Sánchez Independiente y Santos se enfrentaron por la ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores y el partido terminó 0 a 0. De todas formas, podría llegar a cambiar el resultado ya que la Conmebol inició un proceso de investigación por la posible mala inclusión de Carlos Sánchez, quien debía cumplir una suspensión pendiente de su época de jugador en River Plate. "La Conmebol informa que la Unidad Disciplinaria inició un procedimiento disciplinario de oficio al Santos Futebol Clube", señaló el comunicado, destacando el supuesto incumplimiento de tres artículos del reglamento

disciplinario. Los apartados son el 7 y el 19. En el inciso F del artículo 7 se hace hincapié en "incumplir las decisiones, directivas u órdenes de los órganos judiciales". Mientras que el inciso J señala: "Inscribir en el informe arbitral de un partido o alinear a lo largo del encuentro a un jugador no elegible para disputar el mismo". Esos dos puntos del artículo 7 están en observación. Mientras que el artículo 19 está enfocado en la "determinación del resultado de un partido por responsabilidad o negligencia de uno de los equipos".

SUPERLIGA El Comité de Licencias de la Superliga de Fútbol estableció sanciones económicas para los clubes Huracán y Unión. Con respecto al expediente que se le abrió a Huracán por el estado del campo de juego en la primera fecha, durante el partido contra River, la multa es de 500 entradas generales. Por su parte, en el caso de Unión de Santa Fe, el expediente indica que la sanción es por no haber presentado a tiempo la habilitación de su estadio: fue multado con el pago de 300 entradas generales.

Conmebol anunció de manera oficial que inició "un procedimiento disciplinario de oficios al Santos"

QUILMES Guillermo Vatovec

Los trabajadores del club continuaron con la medida de fuerza

Los empleados del QAC siguen de paro Por segundo día consecutivo, los empleados de Quilmes continuaron con el cese total de actividades y mantuvieron la medida de fuerza iniciada el martes en reclamo de haberes atrasados. Si bien la directiva cumplió con el pago del aguinaldo que se le reclamaba, no lo hizo con el sueldo de julio, por lo que los empleados decidieron seguir con el paro. Los trabajadores del club pidieron que se los ponga al día, tal como la directiva se lo había prometido tiempo atrás, cuando iba a ingresar el dinero correspondiente por la venta de Francisco Ilarregui a Argentinos Juniors. "El presidente Calello nos había dicho que el 15 de agosto íbamos a estar al día", se quejó ayer un empleado en el Centenario.

LOTO

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

11 / 16 / 18 38 / 42 / 43

05 / 19 / 24 32 / 34 / 37

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Pozo $ 43.325.658,94 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 11.484.542,88 Vacante

18 con 5 aciertos $ 172.707,55 c/u

09 / 18 / 31 35 / 40 / 43

Tradicional

04 / 06 / 09 / 21 / 22 / 27

Jacks: 8 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 187.725.417 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.598.770 - Vacante 6 aciertos $ 9.456.962 - Vacante

Desquite

01 / 02 / 10 / 11 / 18 / 19

Jacks: 0 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 187.725.417 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.598.770 - Vacante 6 aciertos $ 9.456.962 - Vacante

00 / 14 / 25 28 / 38 / 43

Sale o Sale

06 / 08 / 10 / 13 / 16 / 24 Jacks: 0 - 8 - 9 37 apostadores con 5 aciertos $ 23.509 c/u

P. EXT. 572 ganadores $ 5.244,76 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 9710 2- 4372 3- 9958 4- 5776 5- 1415 6- 9412 7- 3049 8- 8836 9- 1764 10- 7960

1- 2712 2- 1612 3- 2130 4- 9078 5- 6643 6- 1873 7- 4586 8- 3487 9- 8438 10- 3455

11- 2103 12- 5139 13- 9021 14- 3805 15- 7955 16- 5591 17- 1766 18- 5361 19- 1440 20- 0512

1- 9753 2- 4126 3- 8828 4- 8892 5- 1063 6- 3298 7- 9780 8- 6451 9- 7683 10- 1010

11- 1888 12- 6383 13- 5569 14- 1664 15- 1663 16- 1904 17- 0648 18- 1675 19- 1057 20- 7374

11- 1969 12- 8979 13- 0983 14- 0650 15- 5137 16- 2246 17- 0536 18- 6255 19- 2477 20- 8895

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8526 2- 0122 3- 8598 4- 9586 5- 0065 6- 7428 7- 4882 8- 4138 9- 3737 10- 7861

11- 3383 12- 4087 13- 2722 14- 1350 15- 2994 16- 5501 17- 8308 18- 1308 19- 0507 20- 4713

1- 0994 2- 5403 3- 6882 4- 1028 5- 2307 6- 8212 7- 1642 8- 0374 9- 5605 10- 2173

11- 3948 12- 1553 13- 2964 14- 5010 15- 4406 16- 6944 17- 4898 18- 0883 19- 1083 20- 1851

NOCTURNA 1- 7286 2- 2193 3- 4647 4- 0021 5- 3926 6- 1985 7- 7480 8- 2188 9- 9609 10- 8932

11- 8330 12- 5827 13- 0558 14- 7164 15- 6433 16- 0270 17- 6059 18- 3435 19- 7992 20- 1939

MONTEVIDEO Al cierre de esta edición no se habían proporcionado los resultados de este sorteo

PLUS 1- 09 2- 21 3- 26 4- 27 5- 30 6- 32 7- 33 8- 35 9- 39 10- 47

11- 58 12- 59 13- 64 14- 70 15- 80 16- 85 17- 86 18- 88 19- 92 20- 93

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.487.402 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 109 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.165 ganadores $ 50 c/u


Jueves 23 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.396

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Uno confirmado y el otro no El técnico Marcelo Fuentes eligió a Emanuel Bilbao como arquero para arrancar la temporada; mientras que el defensor Marcelo Cardozo está en duda por una molestia muscular. El equipo que visitará a Atlético de Rafaela comenzará a definirse

El arquero Bilbao le ganó el puesto durante la pretemporada a Marcos Ledesma y a Alan Ferreyra SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes se entrenará hoy a partir de las 9.30 y el técnico Marcelo Fuentes empezará a definir el equipo que debutará el lunes ante Atlético de

Rafaela. De todas maneras, ya el entrenador del Cervecero tomó una decisión que le comunicó ayer a los jugadores: el arquero que arrancará jugando será Emanuel Bilbao.

Ayer hubo una charla grupal como introducción al trabajo, donde Fuentes anunció quién se quedó con el arco de Quilmes para comenzar la Primera B Nacional. Luego, ejercicios de fuerza en el gimnasio y en el cam-

El lateral izquierdo Marcelo Cardozo, que llegó como refuerzo, está más afuera que adentro del debut

po de juego del Centenario; pero la actividad finalizó con ejercicios técnicos y jugadas de pelota parada en ataque, en el campo auxiliar. Con relación al equipo, el lateral izquierdo Marcelo Cardozo arrastra una so-

brecarga en el isquiotibial derecho y está en duda para el partido ante la Crema. Por lo que en el ejercicio de pelota parada de ayer, ocupó su lugar Tomás Blanco, pasando Braian Lluy a jugar como lateral por izquiera.

Por lo tanto, los once que participaron del trabajo fueron: Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortíz y Lluy; Augusto Max; Blanco, Juan Imbert, Mauro Bellone y Matías Noble; Federico Anselmo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.