Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 23.05.2018 MIN.
4º
MAX.
19º
Cielo algo o parcialmente nublado, probables neblinas en áreas suburbanas. Vientos leves del sector oeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.317. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 7
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Siete personas aprehendidas y droga incautada durante un operativo policial en Villa Itatí
Florencio Varela prepara una variada agenda de actividades para los festejos del 25 de Mayo Silvana Livigna
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINAS 12 Y 13
El Mate derrotó a Merlo y avanza en el Reducido Braian Chávez jugó un buen partido y participó del primer gol en la Barranca
Argentino ganó 2-0 con goles de Gabriel Tellas y de Brian Duarte. El equipo de Monzón se clasificó a Semifinales del Octogonal y se prepara para medirse este sábado con Luján
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Fuertes controles contra la descarga ilegal de residuos Los conductores de los vehículos podrían enfrentar una denuncia judicial
Los operativos municipales se realizan en diez puntos del distrito durante las 24 horas, con 150 personas trabajando. Ya secuestraron camiones que circulaban en infracción Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 15
El Consejo de Fútbol del QAC define al nuevo manager: Colotto o Frediani, mañana lo comunicará
2
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
GREMIALES
Molina recibió a jóvenes atletas
Pulen: "el 80% de los docentes dio clases pese al paro"
El Intendente se reunió con tres deportistas que representarán al país como parte del seleccionado bonaerense de fútbol en China y les entregó una plaqueta El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recibió a los tres jóvenes deportistas quilmeños que representarán a la Argentina como parte de un seleccionado bonaerense de fútbol, en la ciudad china de Chengdú. "Estamos orgullosos de estos chicos que, con mucho esfuerzo y dedicación, están consiguiendo un gran logro, ser seleccionados para representar a nuestro país y a la provincia de Buenos Aires", expresó Molina. Se trata de Rodrigo Ramírez, Rodrigo Benjamín Ortiz y Maximiliano Frías, quienes estuvieron entre las figuras de la edición 2017 de los Juegos Bonaerenses y por ello fueron integrados al plantel que viajará a Asia. Molina les entregó a los tres jóvenes quilmeños una plaqueta de reconocimiento a los deportistas seleccionados para integrar la delegación Argentina de fútbol 11. Al respecto, el subsecretario de Deporte y Turismo de la comuna, César Di Diego, señaló: "seguimos
Molina y sus funcionarios junto a Rodrigo Ramírez, Rodrigo Benjamín Ortiz y Maximiliano Frías
sumando logros deportivos que ponen a la ciudad en el lugar que debe estar", y agregó: "vamos a seguir acompañándolos para que crezcan con los valores de la familia y el deporte". Los jóvenes seleccionados formaron parte del equipo de fútbol de la Escuela
Secundaria Nº 37 de San Francisco Solano, que en los últimos Juegos Bonaerenses obtuvieron el tercer puesto. El primer puesto fue para la ciudad de Laprida, el segundo para Azul y el cuarto para Guaminí. Roberto Monzón, director de Deportes y Educación
municipal, detalló que el seleccionado bonaerense se conformó con seis representantes del equipo campeón, y tres representantes del segundo, tercero y cuarto puesto. Partirán hacia la ciudad de Chengdú el jueves 24, donde competirán con equipos chinos.
Lo confirmó el secretario de Educación y Cultura del Municipio de Quilmes, en concordancia con los datos aportados por la Jefatura Distrital de Educación. "La mayoría entendió el mensaje de la gobernadora María Eugenia Vidal, que la discusión se tiene que dar con los chicos en las aulas", expresó. El 80% de los docentes quilmeños no acató al paro docente que convocaron los gremios bonaerenses que integran el Frente de Unidad Docente (FUD) -SUTEBA, UDOCBA, SADOP y AMET- para ayer y hoy, según confirmó el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Luis Pulen, en base a los datos aportados por la Jefatura Distrital. "El nivel de acatamiento al paro docente en Quilmes fue muy bajo y el 80 por ciento de los maestros asistió a dar clases", sostuvo Pulen, quien indicó además que la escasa adhesión a la medida de fuerza se debe al diálogo y trabajo permanente que el intendente Martiniano Molina promueve ante las instituciones educativas de la ciudad. Además, Pulen destacó que "los docentes entendieron el mensaje de la gobernadora María Eugenia Vidal, que la discusión se tiene que dar con los chicos en las aulas" y agregó: "la educación es un derecho, y por disposición del intendente el Fondo de Financiamiento Educativo está llegando a los establecimientos educativos que lo necesitan, para que docentes y alumnos puedan estudiar en las condiciones que merecen". Por último, el funcionario destacó que esperan el mismo porcentaje de presentismo de docentes para hoy, en el segundo día de la medida de fuerza, "lo que permitirá que la mayoría de los alumnos quilmeños puedan concurrir a clases normalmente". De acuerdo al relevamiento realizado por la Jefatura Distrital, Quilmes tuvo el nivel de acatamiento más bajo en la zona. El 20 por ciento de ausentismo en las escuelas del partido está muy por debajo de lo registrado en Berazategui (48%) y en Florencio Varela (44%). Así, Quilmes reafirmó una tendencia que ya se había visto en el paro docente que SUTEBA y FEB realizaron en el inicio del ciclo lectivo, el 5 y 6 de marzo pasado. Según relató el propio Pulen, fue cuando "gracias al fuerte trabajo del intendente Martiniano Molina en las escuelas, con un muy buen manejo del Fondo Educativo y una labor enorme de la Secretaría", se consiguió un nivel de presentismo cercano al 80 por ciento.
SOCIEDAD
El distrito formará parte de la Red Pública de Salud La gobernadora, Maria Eugenia Vidal, anunció la creación de una Red Pública de Salud del Área Metropolitana, que prevé la construcción de 54 centros de atención primaria en varios municipios de la provincia y la remodelación de otros 309.
La medida apunta a garantizar, junto con los 45 centros sanitarios de la ciudad de Buenos Aires, la atención de 2 millones de pobladores del conurbano bonaerense. La primera etapa involucra a 24 muni-
cipios y obras de infraestructura en 363 CAPS, en los municipios de Quilmes, Lanús, Morón, San Miguel, Ezeiza, Tres de Febrero, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Pilar, Marcos Paz, Brandsen y San Martín.
3
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
SOCIEDAD
El Estado en tu Barrio sigue en Itatí
Contra la descarga ilegal de residuos El Municipio realiza fuertes controles para evitar que se arrojen residuos y ya secuestraron camiones descubiertos en infracción. Hay diez puntos de inspección que funcionan las 24 horas
El programa municipal continuará hasta mediados de junio
Continúa hasta mediados de junio. El operativo El Estado en tu Barrio que se está llevando a cabo en forma permanente en Villa Itatí, tenía como fecha de cierre el viernes 18 de mayo, pero finalmente continuará hasta el viernes 15 de junio. Los días y horarios son de martes a viernes de 10 a 14. Cabe destacar que el mencionado programa tiene como sede a la plaza delimitada por las calles Los Andes, Falucho, General Levalle y Pampa, en Bernal Oeste. En definitiva, los vecinos del populoso barrio quilmeño podrán seguir con los asesoramientos y la realización de trámites de DNI, ANSeS, PAMI, Asignación Universal por Hijo, SUBE y tarifas sociales, prevención de las adicciones; consultorio jurídico; acceso a programas educativos como Terminá el Secundario y juegos recreativos para los más pequeños, entre otras prestaciones. El programa organizado por el Municipio de Quilmes junto con Provincia y Nación tiene como fin promover el acceso de la población a distintos servicios del sistema estatal. Por otro lado, también continuará la atención médica clínica, pediátrica y vacunación en tráiler del Ministerio de Salud de la Nación. Y el área de Zoonosis municipal montará un operativo de vacunación y desparasitación gratuita para perros y gatos. CERCA DE NOCHE Como complemento a la asistencia diurna de El Estado en tu Barrio, el operativo Cerca de Noche seguirá desarrollándose de la misma manera. De lunes a jueves, de 18 a 0, los vecinos pueden acercarse al tráiler ubicado en la intersección de Los Andes y Falucho para realizar consultas sobre violencia familiar, abuso y adicciones.
El Municipio implementó un severo esquema de control de ingreso de camiones al partido para evitar la descarga de residuos de manera ilegal en el distrito, con diez retenes dispuestos en puntos estratégicos y en ese esquema ya dispuso el secuestro de vehículos que fueron descubiertos en infracción por los equipos comunales involucrados en la tarea. En los diez puntos de control trabajan en conjunto las áreas de Servicios Públicos, de Seguridad y Ordenamiento Urbano y la Agencia de Fiscalización y Control, junto con la Policía local. Y el objetivo final es evitar la disposición descontrolada e ilegal de residuos sólidos urbanos en distintos lugares del partido. Para garantizar la eficacia, están en funcionamiento las 24 horas de manera ininterrumpida y en un esquema de permanente rotación. El equipo dispuesto por el Municipio en los diez retenes cuenta con 148 personas,
entre personal municipal y policial que trabaja en diferentes turnos para mantener los operativos sin pausas. El área de Seguridad dispone de 60 empleados; ocho corresponden a Fiscalización y Control; diez a Servicios Públicos, mientras que la Policía local aporta 70 efectivos. En dichos retenes se detectan los vehículos potencialmente infractores, a los que se les realiza un control de la carga, como también se les pregunta por el origen y destino de los desechos que transporte y se les solicita toda la documentación legal que les habilite la circulación. Las sanciones previstas para los infractores van desde la posible retención del vehículo, por irregularidades en la documentación del mismo, hasta la realización de una denuncia judicial si se detecta que, sin el permiso correspondiente, estaba transportando residuos prohibidos según las normas municipales vigentes.
SOCIEDAD
Tu Barrio Propone tiene su aplicación web La aplicación web del programa municipal Tu Barrio Propone ya está disponible en el sitio https://tubarriopropone. com.ar/website/app.html. Los vecinos interesados en utilizarla solo tendrán que registrarse siguiendo los pasos que indica el video instructivo y, así, podrán postular su proyecto, ver los de la comunidad y acceder al cronograma. Así, la instancia de los foros presenciales, que se realizan desde este año en
los distintos barrios, se complementa con esta plataforma digital para potenciar las posibilidades de participación vecinal. Por su parte, la etapa de votación de los proyectos será nominal y presencial. Acerca de esta nueva herramienta, el coordinador general de Gobierno del Municipio de Quilmes, Diego Buffone, aseguró que "se trata de dar un paso más en las políticas de moderni-
zación que impulsa nuestro intendente Martiniano Molina de cara a una gestión cada vez más ágil, innovadora y participativa". Se trata del programa municipal que busca democratizar la asignación de recursos y generar proyectos de carácter comunitario para los barrios del distrito. Este año se implementa en 24 zonas y cada una tiene un millón de pesos de presupuesto.
Uno de los camiones interceptados por empleados comunales
La gestión de Martiniano Molina trabaja intensamente para mejorar las condiciones medioambientales en el distrito. Y este esquema de control busca evitar la
disposición de residuos en puntos críticos, como lo es la cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras y la creación de basurales a cielo abierto.
5
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES . POLÍTICA
HCD: importantes decisiones Los ediles dieron respaldo al proyecto nacional para despenalizar el aborto. Además, aprobaron la exención de tributos municipales para el Club 12 de Octubre y una recategorización para que la cooperativa El Progreso pague menos de gas El Concejo Deliberante de Quilmes celebró ayer su segunda sesión ordinaria de mayo. El extenso temario incluyó el tratamiento de cinco "sobre tablas", es decir, sin despacho de las comisiones. Entre ellos, se aprobó la exención de tributos municipales para el Club 12 de Octubre, de Quilmes Oeste y la adhesión al Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual. También la adhesión al proyecto nacional de interrupción voluntaria del embarazo, que logró acompañamiento no unánime del Cuerpo. Dentro de las minutas verbales aprobadas, se incluyeron la sanción de una recomendación para que el Ejecutivo incorpore al último aumento de sueldos del personal municipal a dos escalafones que, al ser los que perciben un seguro no remunerativo, quedaron sin contemplar en el incremento. Los ediles sancionaron también una recomendación para que el gobierno municipal gestione ante las autoridades nacionales una recategorización que permita que la cooperativa ezpeletense El Progreso pueda gestionar menor costo en sus tarifas energéticas. Hubo pedidos aprobados para operativos de limpieza en barrios del oeste y este del distrito; bacheos y lumi-
narias y la reiteración de la preocupación por la antena de telefonía ubicada en calle 891 entre 804 y 806, la que se encuentra emplazada dentro de un predio cuyo propietario ha violentado las fajas de clausura oportunamente impuestas por la Justicia de Faltas. Ya durante el tratamiento sobre tablas del proyecto, la edila Myriam Puchetta (Cambiemos), resaltó: "acompañamos esta adhesión que para nosotros es el ejercicio constante de una política pública activa. Somos un distrito que tiene entre su personal político superior a dos funcionarios Trans y el primero en crear la Dirección de Diversidad Cultural y de Género. Esta adhesión es la ratificación de la voluntad siempre expresada del intendente Molina de una administración plena en defensa de la igualdad de derechos". "REIVINDICAR LA PLURALIDAD" Por su parte el presidente del Concejo Deliberante, Juan Bernasconi, aseguró tras la finalización de una sesión que se extendió por espacio de más de tres horas, que "tuvimos otra maratónica jornada cuyo condimento principal fue el debate final sobre un tema personal y controvertido como el de la interrupción voluntaria del
El Concejo sesionó esta semana dos días consecutivos
embarazo, adhesión que tratamos en el marco del más absoluto respeto por la pluralidad de opiniones que, tal como sucede en todos los ámbitos sobre este tema, aquí no es unánime", sostuvo. Para Bernasconi, "somos un espacio que reivindica la participación, la pluralidad, y que sabe que la salida a todos los temas es el debate responsable. Como presidente -aclaró- a veces me toca poner límites al apasionamiento en algunos cruces, pero es parte del ejercicio democrático que supimos construir entre todos".
Fotos: Guillermo Vatovec
"Somos un espacio que reivindica la participación, la pluralidad", dijo Juan Bernasconi
6
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES . CASO ÉRICA OBREGÓN
Joven condenado
SOCIEDAD
Disertó la jurista Aída Kemelmajer
De esta manera se avaló el requerimiento de la fiscalía como del particular damnificado en el debate sustanciado en la sede de Yrigoyen al 100 de Quilmes A través de un fallo de la Justicia de Menores de Quilmes condenó al adolescente Maximiliano F por ser el agresor de la joven Érica Obregón tras intentar matarla en mayo de 2017. De esta manera se avaló el requerimiento de la fiscalía como del particular damnificado en el debate sustanciado en la sede de Yrigoyen al 100 de Quilmes. Érica Obregón todavía sufre secuelas de lo que le ha tocado vivir hace casi un año. Fue el 31 de mayo de 2017 cuando Maximiliano F. con quien había tenido un vínculo afectivo, la apuñaló en el cuello, y huyó creyéndola muerta. "Lo queremos preso y estamos conformes con el fallo
Los familiares aguardaron expectantes el veredicto
de la Justicia, para la paz de mi hija que sigue sufriendo", manifestó Georgina Núñez, mamá de Érica. Según consta en la denuncia radicada en la comisaría 1ª de Varela, "Maximiliano
F ingresó a la casa de Obregón, la encontró durmiendo, la agarró, la intentó asfixiar, intentó ahorcarla y como no pudo, tomó un cuchillo y le cortó el cuello, dejándola luego herida y desangrán-
dose". La causa está caratulada como intento de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Al ahora condenado Maximiliano F. tras la denuncia se le dictó una perimetral y detención domiciliaria, la cual según Gregoria Núñez, mamá de Érica, habría incumplido durante gran parte del 2017. El abogado de la familia, doctor Luis Logran, dijo que "estamos conformes con el fallo del doctor Alejandro Paccioretti, que marca que en primera instancia el joven ha sido condenado por femicidio agravado en grado de tentativa en contra de Érica y sienta un precedente relevante en el caso".
JUDICIALES
Comenzó juicio por un crimen en la ribera Un joven acusado de un homicidio de un vecino de la ribera comenzó a ser juzgado ayer por el Tribunal Oral Nº 3 de Quilmes en una jornada de audiencias donde una familiar de la víctima tuvo dichos contradictorios y opuestos a otros testigos con relación a los hechos. Además se lo juzga al encausado por un hecho de robo acaecido en una vivienda de la calle Unamuno en la zona oeste quilmeña. Una hermana de la víctima estuvo a punto de ser procesada por "falso testimonio" tras decirle a los jueces Alejandro Portunato, Alicia Anache y Alejandro Paccioretti que ella "no iba a meter más a nadie en los hechos"; a lo que el presidente del Tribunal le alertó que omitir decir cosas que sabía era lo mismo que mentir. El primero de los hechos, el crimen, se dio el 3 de febrero de 2013 en Yoldi e Iriarte de la ribera cuando Claudio Caffieri es-
taba con otro sujeto y desde un auto le dispararon con un arma de fuego, provocándole una herida que derivó en su deceso, los hechos se dieron alrededor de las 3 de la madrugada. Un relato clave fue el del joven que estaba junto a la víctima que indicó a preguntas de la fiscal María Oricchio como de la defensora oficial, Mónica Trape que no recordaba el modelo del auto como tampoco pudo identificar al procesado como responsable de los hechos. Acto seguido fue convocada a brindar testimonio una hermana de Caffieri que no dudó en sindicar al imputado como el responsable de los hechos, aunque incurrió en contradicciones acerca de que ella había visto el crimen; aunque luego indicó que estaba a 200 metros y que la iluminación no era buena. "Achon -en relación al imputado Darío Romero-, él y su familia tienen ame-
El proceso está a cargo del Tribunal Oral Criminal Nº 3
nazados a todo el barrio, al testigo que declaró antes que no dijo toda la verdad que él sabe, fueron a la casa y le dijeron que tuviese cuidado con lo que manifestaba en el juicio", recordó la compareciente. Ante tal situación la fiscal solicitó un careo a lo que los jueces no dieron lugar. Finalmente la doctora Mónica Trape solicitó que se vuelva a convocar al joven que estaba con
Caffieri cuando lo mataron y lo interrogó acerca de si había recibido amenazas u hostigamientos de los familiares del imputado Romero, a lo que el declarante fue tajante: "no, en ningún momento". Los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta las próximas horas cuando siga adelante el debate oral y público en la sala de cuarto piso de la sede de Penales.
La jurista brindó una disertación organizada por el CMFQ
La exmiembro de la Suprema Corte de Justicia, doctora Aída Kemelmajer de Carlucci, brindó una magistral disertación en el Teatro Municipal de Quilmes en un encuentro académico organizado por el Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Quilmes. La actividad se enmarcó en las Jornadas Preparatorias del Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia que se realizará en Mendoza. "El Congreso de Mendoza será un hito relevante en el estudio de temáticas nuevas sobre lo que se abordará y en el Colegio como se creó una comisión de género, me he explayado acerca de bioética y familia", indicó la coredactora del Código Civil y Comercial que entró en vigencia en 2015. Siempre predispuesta al diálogo y con una humildad que enaltece más la figura de la jurista, accedió a la entrevista y dio su postura con respecto a la despenalización del aborto: "si partimos de absolutos nunca nos vamos a poder poner de acuerdo con el otro, porque no se puede argumentar". Kemelmajer, quien lucha por la despenalización del aborto desde hace décadas, planteó que el debate parece oponer visiones del mundo irreconciliables. Sin embargo, resaltó que tanto quienes están en contra del aborto como quienes defienden el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo comparten la mirada de que es una decisión trágica y que se trata de una práctica que debe ser evitada. "En Argentina ha llegado el momento de los legisladores. Quisiera que el debate termine con un proyecto que respete la autonomía de la mujer. En los primeros meses el feto depende absolutamente del cuerpo de la mujer; nosotros también estamos por la vida. Hablamos de muchas mujeres, se ha dado un antagonismo erróneo, de pro vida y los que estamos a favor de la despenalización y legalización, también respetamos la vida, aca lo que no es correcto es formar bandos, debemos empezar a cuidar el lenguaje", señaló. "En la temática de interrupción del embarazo; hay dos posiciones, unos que quieren que todo siga igual y los que queremos que cambie. Debemos pedir que se aplique la ley de educación sexual, pero son los mismos sectores los que son críticos con este tema, los que se oponían a que se trate la educación sexual. Queremos la despenalización y que todas las mujeres puedan recurrir a abortos seguros", enfatizó. "No soy quien para decirle a la Iglesia lo que debe hacer, pero a mi humilde criterio la Iglesia tiene que tomar conciencia que durante años ha imposibilitado la educación sexual, ha sido un factor que ha demorado el debate y es tiempo que permita la formación en cuanto a educación sexual", finalizó la jurista. La reunión fue auspiciada por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
7
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES . POLICIALES
Aprehendidos en Villa Itatí Se realizó un fuerte operativo saturación en el barrio de Bernal Oeste, que terminó con siete detenidos y el secuestro de estupefacientes y de varios vehículos Secuestro de estupefacientes (marihuana y cocaína), vehículos y motos incautadas y un total de siete aprehendidos fue el saldo de un operativo de saturación realizado en Villa Itatí. El procedimiento contó con la participación de las seccionales Quilmes 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª; la Subcomisaría Don Bosco, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Grupo GAD, Grupo GAD Motorizado, Motos de Prefectura, Infantería, Caballería, Patrulla Urbana, la Dirección de Tránsito del Municipio, personal de la Secretaría de Seguridad, a cargo de Denis Szafowal y
el Centro Único de Monitoreo. El operativo fue coordinado desde la Jefatura Distrital Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión y supervisado por el jefe Departamental, comisario inspector Javier Cusmai. El procedimiento de prevención de hechos ilícitos e interceptación vehicular estuvo a cargo de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro, Bernal y Don Bosco Oeste), a cargo del subcomisario Tomás Rudakoff. El despliegue del operativo se produjo en distintos puntos estratégicos, que fueron determinados en la reunión
previa, los cuales permitieron abarcar operativamente los puntos de acceso, salida y vías de escape posibles, lo que permitió un óptimo desempeño del personal involucrado, en virtud de que cualquier transeúnte o conductor que quisiera entrar o salir de los barrios se toparía con personal de seguridad. El operativo contó con interceptación vehicular y también con patrullaje dinámico preventivo. Además, se reforzaron zonas de los barrios El Progreso, Don Bosco y Bernal. El personal de seguridad realizó varios procedimien-
tos con resultados positivos, en los que hubo aprehendidos por capturas, delitos contra la propiedad y por posesión de drogas ilícitas. Se destaca la participación del Centro Único de Monitoreo Quilmes, desde donde se brindó información en directo al personal policial sobre lo que acontecía en la zona del operativo, lo que posibilitó las aprehensiones. No solamente se llevaron a cabo aprehensiones y detenciones, ya que personal de la Dirección de Tránsito labró una gran cantidad de infracciones a los transgresores de las normas viales.
Fuerzas de seguridad en conjunto llevaron a cabo el procedimiento
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
BERAZATEGUI . POLICIALES
Robaban motos
La Policía arrestó a un individuo que tenía un arma de fuego y una navaja Personal del Comando de Patrullas Berazategui, a cargo del comisario Leonardo Spinelli, aprehendió a un sujeto imputado por el delito de portación ilegal de arma de guerra. Todo sucedió cuando los efectivos se encontraban detenidos en calles 1 y 138, realizando un perímetro en el Instituto Braun Menéndez, en virtud de que fueran comisionados al lugar por una amenaza de bomba. Allí se apersonó la directora del establecimiento, quien alertó al personal de que en la esquina de 1 y Lisandro de la Torre (vereda de la escuela, donde funcionan oficinas y biblioteca), se encontraba una persona de sexo masculino, aportando características físicas y vestimentas del sujeto, ya que el mismo le resultaba sospechoso en el lugar. UNA 9 MM EN LA CINTURA
A los individuos se les incautaron municiones
Efectivos de la seccional Florencio Varela 2ª, al mando del comisario Sergio Donadío, procedieron a la aprehensión de cuatro sujetos imputados por el delito de robo de motovehículos bajo la modalidad asalto con armas. Todo ocurrió tras cumplimentar cuatro órdenes de allanamiento que otorgó la UFIJ Nº 2, a través del Juzgado de Garantías Nº 8, ambos descentralizados de Florencio Varela, en el marco de una investigación por los delitos antes mencionados. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia y en los procedimientos se incautaron armas, proyectiles, cartuchos de escopeta y dinero.
Tal es así que los efectivos se acercaron a dicha intersección, donde efectivamente se hallaba el sujeto con las características aportadas, a quien se le dio la voz de Alto Policía, orden que es acatada, colocándolo con los brazos hacia la pared, ya que éste dio unos pasos hacia atrás. En presencia de un testigo, se lo registró, hallando a la altura de la cintura una pistola calibre 9mm, marca Browning, con munición intacta en recámara y un cargador con 10 municiones del mismo calibre, para luego de ello hallar en el cuello del masculino un colgante, el cual resulta ser una navaja marca Cold Steel, con filo en su hoja de ambos lados. Asimismo, se requisó una bolsa que poseía, encontrando en su interior una llanta y un eje de motocicleta. Una vez identificado, al hombre de 54 años se le secuestró en
Personal del Comando de Patrullas detuvo a un sujeto de 54 años
urgencia el arma de fuego, municiones, cargador y funda, como así también el cuchillo tipo navaja, procediendo a su aprehensión en orden al delito de portación ilegal de arma de guerra, trasladando al aprehendido, al testigo y a la docente del establecimiento por separado al asiento de la comisaría Berazategui 1ª.
8
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Mejoras edilicias
SOCIEDAD
Contra el tarifazo
El Club Social y Deportivo Tucumán, con sede en Andrés Baranda Nº 941, está siendo remodelado. Hubo obras de pintura, refacciones e iluminación de la fachada El tradicional Club Social y Deportivo Tucumán sigue sumando mejoras edilicias en sus instalaciones. Quienes transiten por la sede de Andrés Baranda Nº 941 podrán ver la nueva fachada, acondicionada a nuevo con obras de pintura, refacciones e iluminación que realzan la presencia del octogenario club en el barrio. Estas obras reafirman la voluntad institucional de que el club siga creciendo y consolide su presente y su futuro con mejoras de las que puedan disfrutar tanto sus socios como toda la comunidad de Quilmes y de la zona sur. Esta iniciativa se suma a las obras que se han venido desarrollando en los últimos años. A partir del año 2010, el club realizó mejoras en la pileta y el gimnasio, efectuó diversas refacciones, construyó nuevos vestuarios y puso en marcha un nuevo bufé. En lo que hace al natatorio, la obra principal consistió en la climatización de la pileta, lo que permite su aprovechamiento a lo largo del año con clases para distintas edades en una amplia variedad de horarios y actividades recreativas para toda la familia. La obra incluyó también la construcción de nuevos y cómodos vestuarios para damas y caballeros. Desde su puesta en marcha, la pileta climatizada ha sumado
Se hizo una multitudinaria protesta en el centro de la ciudad
Una de las tantas obras que se está llevando a cabo en el populoso club de la zona oeste del distrito
numeroso público y ha significado la apertura de un nuevo espacio para la realización de actividad física para los vecinos de Quilmes. En cuanto a la cancha de fútbol 5, sede de los populares torneos en los que participan más de 100 equipos de toda la zona sur, se han realizado obras de pintura y se han revestido las paredes con material acolchado, con el objetivo de evitar golpes potencialmente riesgosos y brindar más seguridad a los jugadores. Asimismo, se ha sumado un nuevo vestuario completamente equipado, lo cual proporciona un espacio
más cómodo para quienes participan de la actividad. En materia de fútbol, asimismo, se desarrollan dos escuelitas para niños, una de las cuales, llamada Proyecto Fulbito, constituye una iniciativa de inclusión social y deportiva para los más chicos. Por su parte, el nuevo bufé, ubicado en el sector de la cancha de fútbol, ofrece comidas a precios accesibles para quienes pasan por el club, y cuenta con televisión y servicio de wifi gratuito. Además de estas actividades, el club también ofrece clases de otros deportes, tales como pelota-paleta, taekwondo, patín artístico,
gimnasio y tang soo do, en una amplia variedad que convoca a mujeres y hombres, chicos y grandes. Las obras y mejoras ponen de manifiesto el proyecto institucional de un club que desde 1935 está integrado en su comunidad y ha formado a varias generaciones en la práctica de diversas actividades deportivas, transmitiendo valores de respeto, solidaridad y compañerismo. El presente del club es de construcción, con la mirada puesta en un futuro de más inclusión para todos los vecinos que quieran participar de sus actividades.
Agrupaciones políticas y sociales, gremios y vecinos que conforman la Multisectorial local marcharon ayer por el centro de la ciudad en el marco del cabildo abierto convocado para repudiar el "tarifazo" desplegando una enorme Bandera Argentina. Una importante cantidad de manifestantes se reunió en la Plaza San Martín poco después de las 17.30 y luego marchó hacia la avenida Hipólito Yrigoyen por la peatonal con la Enseña Patria. Una vez en Rivadavia e Yrigoyen, los manifestantes realizaron un piquete para respaldar el proyecto de ley de la oposición que busca frenar los últimos aumentos de luz y de gas. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Quilmes, Claudio Arévalo, detalló que "esto es una continuidad del reclamo que venimos sosteniendo los trabajadores estatales, porque más del 50 por ciento de nuestros sueldos se van en tarifas de servicios", en tanto pidió que las autoridades nacionales, provinciales y municipales "de una vez por toda empiecen a gobernar para los que menos tienen, que son la clase trabajadora y el pueblo".
CULTURA
Fotoperiodismo
La charla será hoy desde las 18.30 en la Casa de la Cultura
Esta tarde desde las 18.30, en la Casa de la Cultura local (Rivadavia Nº 383 esquina Sarmiento) se llevará a cabo la charla libre y gratuita que dará el fotoperiodista Walter Astrada, 3 veces ganador del prestigioso premio World Press Photo en el marco del taller fotográfico que dictará en FineArt Quilmes el 2 y 3 de junio. Walter Astrada empezó su carrera como fotógrafo de La Nación (Argentina). Ha trabajado para las agencias Associated Press y France Press. Trabaja en forma independiente, principalmente en proyectos a largo plazo, tales como uno personal sobre la violencia contra las mujeres a nivel mundial y uno grupal sobre personas afectadas de esclerosis múltiple en toda Europa. Imparte conferencias y talleres y es miembro del equipo de instructores del World Press Photo. Actualmente viaja en una moto Royal Enfield con la idea de dar la vuelta al mundo mientras documenta los países que va recorriendo.
9
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Un barrio se quedó sin luz Desde la primera hora del domingo una zona de Ezpeleta no tiene energía eléctrica. Los vecinos cortaron la avenida Mitre porque dicen que la empresa no les brinda soluciones Los vecinos de un amplio sector de Ezpeleta no tienen energía eléctrica desde hace varias horas y hasta la tarde de ayer, la única respuesta que habrían conseguido de parte de la empresa Edesur es que no tendrán luz por aproximadamente 10 días y que se instalaría en el lugar un grupo electrógeno de emergencia para brindar el esperado servicio. Todo comenzó el fin de semana, más precisamente en la madrugada del domingo cuando las viviendas aledañas a la avenida Mitre y Santiago del Estero hasta
Santiago del Estero y Río Colorado, como así también las de Mitre y Carbonari hasta Carbonari y Río Colorado, sufrieron el corte de energía eléctrica. Y hasta la tarde de ayer, se había extendido, sin que la empresa administradora del servicio brindara detalles al respecto. SIN SOLUCIÓN Esta situación derivó en varias denuncias vecinales en las que todas coinciden que la compañía no brindó información sobre el tiempo
y el problema que provocó el corte. "Somos muchísimas familias afectadas. Llevamos 55 horas sin luz", le expresó a Diario El Sol la vecina Mariela. En principio, Edesur enviaría un transformador de emergencia, para que al menos desde allí pueda salir la energía para abastecer a todo el barrio. Como consecuencia, en la tarde de ayer se realizó un corte de la avenida Mitre, para pedir soluciones urgentes a este problema que afecta e cientos de vecinos.
Los lugareños cortaron la avenida Mitre para que la empresa dé una respuesta rápida
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Jornada de atención a PyMES
Nuevo operativo de limpieza La Municipalidad realizó un intenso operativo de limpieza el último fin de semana en tres barrios de Ezpeleta, en el que participaron 70 trabajadores comunales. Las tareas fueron coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos. Los trabajadores municipales, de distintas delegaciones quilmeñas, llevaron a cabo operativos de limpieza integral que incluyeron tareas de barrido, levantamiento de ramas
El encuentro se realizó en la sede de Desarrollo Económico perteneciente a la Municipalidad
El Municipio de Quilmes, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico e Industrias Culturales, en conjunto con el Ministerio de Producción de la Nación llevó a cabo, días pasados, una jornada de atención a PyMES y emprendedores del distrito. En el encuentro que se desarrolló en Mitre entre Castelli y Paso, Quilmes Este, se acercaron los programas y las herramientas de las Casas de la Producción en pos de un mejor impacto de las PYMES en la comunidad productiva. En relación a ello se aportaron ideas en relación a una solicitud de crédito monetario por parte del Banco Nación en caso de llevar a cabo una inversión en maquinaria o ampliación del espacio físico de la Microempresa o PyME. En cuestión, el evento contó con mesas de
consulta permanente en la las que PYMES y emprendedores se pudieron asesorar en: Formalización (menos impuestos para la empresa); Oportunidades de negocios (venta de productos al mundo); Innovación (ideas innovadoras para la empresa); Financiamiento (créditos para crecer). Además de asesoramiento en Registro PyME y Exporta Simple. Las PyMEs y Emprendedores que se acercaron pudieron establecer contacto con las Casas de la Producción (el Ministerio de Producción en el país) y otras instituciones tales como INTI, BICE y Garantizar. Por último, cabe señalar que se registraron demandas y necesidades, para luego ser canalizadas a través de los beneficios que ofrece el Ministerio de Producción de la Nación.
y de basura en los barrios José Hernández, Ferroviario y La Esperanza. Para dichos trabajos se utilizó una retroexcavadora, una pala frontal y 20 camiones para el traslado de la basura hacia la CEAMSE. Estos operativos continúan desarrollándose en distintos puntos de la ciudad con el fin de brindar una mejor calidad de vida a todos los vecinos de Quilmes.
10
miércoles 23 de mayo de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
El éxito de unirse
SOCIEDAD
La industria de luto: se fue Pebete Vázquez
Concluyó la 5ª Exposición de Arquitectura, Berazategui Construye, con un brindis del que participaron todos los que colaboraron con esta muestra solidaria Concluyó la 5ª Exposición Berazategui Construye 2018 organizada por el Club de Leones de este distrito, con un brindis que reunió en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo a todos los que confiaron en esta muestra de arquitectura con un fin solidario y que dejó en claro los beneficios de trabajar unidos, las instituciones entre sí y con el Municipio. Colaboraron los que adquirieron un stand, los que contrataron publicidad, Ubaldo Matildo Fillol que recibió el premio al Deportista Ejemplar, los que distinguieron al Maestro Mayor de Obras, Julio Giacomini, a quien se le otorgó in memoriam el
Expositores y organizadores brindaron en el cierre de la muestra
premio al Empresario Solidario, los disertantes que ilustraron a la comunidad sobre seguridad, economía, inversiones, desarrollo sustentable, entre tantos temas de interés para la gente, los
que le pusieron un toque musical a cada noche como el tenor Sergio Barrera, la vibrante voz del tango de Liliana Hernández o la deslumbrante interpretación de Ángela Navarro, que le puso
un broche de oro el domingo por la noche. Más temprano tuvo lugar la disertación del secretario de la Producción del Municipio de Berazategui, Raúl Sabatini, un hombre que por desición política del entonces intendente Juan José Mussi le abrió la puerta a una inversión privada cercana a los 50 millones de dólares plasmada en la radicación de más de 530 industrias que le dieron trabajo en la construcción a miles de obreros. Sergio Bustos, presidente de Leones agradeció a todos ellos y recalcó la incansable labor del arquitecto Marcelo Statello, director de la muestra y del león Roberto Vitullo, motor de la organización.
José Santos Vázquez, el Pebete que extrañará Berazategui
A los 88 años murió José Santos Vazquez, más conocido como Pebete, un industrial innovador cuyas máquinas decoradoras de botellas y envases de vidrio llegaron a distintos países del mundo, aunque lo más importante para su comunidad, la de Berazategui, fue su espíritu solidario que lo llevó a trabajar por APANAAL entre otras instituciones que conocieron su altruismo y generosidad. Esa misma característica fue la mejor herencia para su familia, que siguió colaborando con entidades de bien público para orgullo de Pebete, sabiendo que la semilla nunca cae lejos del árbol. Una multitud despidió sus restos en la casa velatoria Cuellas y lo acompañó al lugar de su descanso eterno, el Cementerio Parque Iraola (en su amado Berazategui). José Sántos Vazquez fue reconocido por sus amigos y por la comunidad de Berazategui, simplemente como Pebete y él le hizo honor a su apodo porque siempre se mantuvo activo como un joven. Enfrentó contratiempos de salud con la entereza de un gladiador siendo, más que un inventor, un ejemplo de vida. Con apenas 6º grado, logró inventar y a lo largo de su vida fabricar, más de 400 máquinas decoradoras de vidrio que hoy funcionan en Polonia, Israel, Rumania e Israel, entre otros países, con la insignia de Decormec, hecho en Argentina, Berazategui, Capital Nacional del Vidrio. A los 9 años Pebete ya se tuteó con el trabajo, ayudando a su madre a vender flores. Siguió el camino de su padre, Pepe, quien trabajó 52 años en Rigolleau y cuando terminó 6º grado, con 14 años cumplidos, ingresó a la citada industria vidriera apilando cajones y botellas. Aprendió y se superó siempre venerando la cultura del trabajo. Junto a su esposa, Irene Guillermina Berazategui (bisnieta de Don José Clemente Berazategui) formó una hermosa familia. Pebete se fue contento porque sus hijos, Graciela, José Luis, Rubén y Gabriel y demás descendientes, le dieron un impulso impresionante a la empresa que él forjó. Así como Enrique Shaw dejó una impronta imborrable en Rigolleau, Pebete Vázquez recibió el más emotivo de los reconocimientos, el de los trabajadores de Decormec.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 23 de mayo de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Avanza en el Octogonal Argentino de Quilmes eliminó a Deportivo Merlo en la Barranca tras haberse impuesto por 2-0 con goles de Gabriel Tellas y de Brian Duarte. El Mate de Monzón encontró los espacios en el complemento y se clasificó a las Semifinales del Reducido Silvana Livigna
12
miércoles 23 de mayo de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Pasó de fase y crece
Con goles de Gabriel Tellas y de Brian Duarte, el Mate ganó 2-0 y eliminó al Deportivo Merlo del Reducido. Los de Pedro Monzón arrasaron en el complemento FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Fabrizio Acosta intenta escaparse ante la marca de Mauro Frattini
Argentino de Quilmes ayer venció al Deportivo Merlo y se metió en Semifinales del Reducido de la Primera C. Fue por 2-0, con goles de Gabriel Tellas y de Brian Duarte. El Mate consiguió un importante triunfo y se permite soñar con el ascenso. El conjunto de la Barranca entendió desde un principio la manera en la que tenía que jugar este partido. Con los dientes apretados, aportó toda su intensidad para recuperar la pelota y mostró el hambre que lo caracteriza. La primera mitad del partido fue pareja, ambos equipos no le dieron coherencia a sus acciones y predominaron las imprecisiones. Muchos nervios, muchos reclamos y casi nada de juego.
Creció la figura del mediocampista Gustavo Escobar, que estuvo preciso en cada corte y neutralizó a Franco Benítez. Al primer tiempo lo dominó la tensión. El equipo de Pedro Monzón tuvo la iniciativa desde el primer minuto de juego, pero le faltó justeza en el arco rival. Argentino de Quilmes resolvió mejor que Merlo la salida ante la presión. Eso fue posible porque el equipo del Moncho Monzón asfixia con más convencimiento al rival que el de Rodrigo Bilbao. El Charro acudió a la experiencia y a la desenvoltura de Javier Molina, pero el delantero no pudo con los experimentados Matías Correa y Matías Villavicencio. El dueño de casa avisó con un tiro lejano de Chapa Duarte. El arquero Adrián Legui-
zamón, que no tuvo demasiado trabajo, respondió cada vez que lo llamaron ante disparos lejanos y forzados. El segundo tiempo fue diferente porque Argentino encontró los espacios para lastimar a Deportivo Merlo. Más allá del deplorable estado del terreno de juego, el Mate encontró soluciones dentro del blando barro de la Barranca. Chapa Duarte fue incisivo en el juego: el volante marcó el ritmo del segundo tiempo y clarificó el juego con pases cruzados. El entrenador Bilbao buscó darle más frescura a su equipo con el ingreso de Federico Maraschi, pero no lo consiguió. En consecuencia, a partir de esa variante, el dueño de casa explotó la salida del defensor Armando Panceri.
Rodrigo Marothi fue vertical sobre el costado derecho y así Argentino logró la apertura en el marcador. Marothi escapó a toda velocidad, habilitó a José Montiel, que remató con derecha y el arquero Federico Tursi dejó un rebote que fue capturado por Tellas, que la empujó con el arco vacío. Fue el 1-0 . El goleador volvió a aparecer en un momento crucial. Ese tanto fue revitalizante para el Albiceleste que necesitaba animarse más. El Charro lo tuvo con una estupenda volea de Maraschi que pegó en el palo izquierdo de Legui. Argentino de Quilmes fue agresivo cuando se lo propuso y tuvo la unificación necesaria para conformar un bloque sólido cuando se defendía sin la posesión de la pelota. Luego, Duarte entró en contacto con la pelota y cla-
Gabriel Tellas marcó su décimo octavo gol con la camiseta Mate
Un león en la mitad de cancha: el quilmeño Gustavo Escobar mostró coraje y garra para neutralizar los avances de la ofensiva de DM
13
miércoles 23 de mayo de 2018
Fotos: Silvana Livigna
la ilusión Gustavo Escobar valoró la victoria El volante Gustavo Escobar ayer dialogó con El Sol Deportivo y destacó la victoria frente a Merlo. El Mate se metió en Semifinales del Reducido y aspira al ascenso. "Estaba muy embarrada la cancha. Una vez que agarramos ritmo y nos afirmamos, pudimos hacer el partido que queríamos", explicó. "A pesar de la ventaja (deportiva) queríamos ganar el partido, no nos conformábamos con el empate", declaró. "Siempre vamos a dar lo mejor para seguir avanzando. Hay que ir paso a paso y con la cabeza tranquila. Hicimos un gran partido y ahora pensamos en Luján", sentenció. "Sabemos que el sábado tenemos que hacer un buen partido; será clave traernos un resultado positivo", cerró.
rificó el juego con pases en profundidad.
Chapa Duarte fue incisivo en el juego: el volante marcó el ritmo del segundo tiempo y clarificó el partido El equipo del Oeste no prosperó con otra ocurrencia. El reloj fue el mayor enemigo del desesperado Merlo. Los de Bilbao estuvieron imprecisos en todo el segundo tiempo. Con la cabeza en el cronómetro y no en el juego. Fue en ese momento cuando apareció una de las virtudes del Criollo: su capacidad para crear juego asociado y ser contundente. Chapa Duarte recuperó una pelota en campo propio, corrió 40 metros, se sacó la marca de Víctor Soto y le picó la pelota a ARG. DE QUILMES
Estupenda definición. Brian Chapa Duarte cerró el partido con un golazo: recorrió 40 metros con el balón y definió con categoría
PRIMERA C REDUCIDO CUARTOS DE FINAL Central Córdoba (R) 0-Cañuelas 0 Argentino de Quilmes 2-Dep. Merlo 0 Luján 2-Midland 1 J. J. Urquiza 2-Leandro N. Alem 1
2
Adrián Leguizamón; José Montiel, Matías Correa, Matías Villavicencio, Elías Martínez; Rodrigo Marothi, Fabrizio Acosta, Gustavo Escobar, Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Lisandro Mitre, Leandro Sosa, Gustavo Oberman y Gastón González.
DEPORTIVO MERLO
Tursi. Exquisita definición del 10, que desató la alegría de todos los hinchas. Fue el 2-0. La visita se fue desdibujando y terminó derrumbado por su falta de ideas. Este triunfo alimenta las ansias de un plantel que quiere abrazar la gloria. Victoria que vivifica al equipo, que aspira alto en la categoría. El Criollo se metió en Semifinales del Reducido y se medirá el sábado con Luján (se jugarán dos partidos, la serie se define en la Barranca). Argentino sueña y tiene más de un motivo para hacerlo. Por mérito propio, convicción y fútbol.
0
Federico Tursi; Emmanuel Francés, Víctor Soto, Eduardo Talarico, Armando Panceri; Mauro Frattini, Guillermo Ojeda, Franco Benítez, Ezequiel Cardozo; Cristian Seltzer y Javier Molina. DT: Rodrigo Bilbao. SUPLENTES: Agustín Bacini, Rodrigo Benítez, Tomás Zabaglia y Lucas Rancic.
PRIMERA C: Jugado el 22/4/2018 por los Cuartos de Final del Reducido. GOLES: 61m Tellas y 81m Duarte (AQ). CAMBIOS: 53m Federico Maraschi por Panceri (DM); 61m Gabriel Alderete por Seltzer (DM); 73m Leandro Rodríguez por Cardozo (DM); 82m Jorge Medina por Tellas (AQ); 85m Walter Hermoso por Marothi (AQ) y 89m Franco Cristofanelli por Duarte (AQ). AMONESTADOS: Tursi, Soto y Francés (DM). ÁRBITRO: Rodrigo Sabini. CANCHA: Argentino de Quilmes.
El tradicional festejo del equipo: Chávez y Acosta se suman a Tellas en la celebración de Gabygol para la alegría del equipo de Monzón
14
miércoles 23 de mayo de 2018
SELECCIÓN NACIONAL
Messi se entrenó en Ezeiza La Pulga llegó ayer por la mañana al país y se dirigió directamente al predio de la AFA, donde se sumó al grupo conducido por Jorge Sampaoli que realizó una jornada de doble turno. Hoy llega Federico Fazio y mañana se incorpora Gonzalo Higuaín La Selección Nacional se entrenó en Ezeiza y lo hizo con la esperada presencia de Lionel Messi en el predio de la AFA. Messi arribó al país ayer por la mañana, a las 7.30, en un vuelo retrasado de Iberia. El aterrizaje fue más tarde de lo previsto y el Nº 10 se fue directamente al predio de la AFA, donde el entrenador Jorge Sampaoli le dio vía libre para ausentarse de la práctica matutina y así poder descansar. Pero el delantero se sumó finalmente al grupo de futbolistas, aunque no participó de la tarea pero siguió de cerca lo que hizo el resto del plantel mundialista. Messi se paró junto a inte-
grantes del cuerpo técnico y desde un costado siguió los movimientos de la Selección Nacional. La Pulga se dejó ver recién a las 10.30 y luego de saludar a los trabajadores del predio y de mantener una charla con Daniel Martínez, médico del seleccionado y posteriormente con Lionel Scaloni, que forma parte del cuerpo técnico de Sampaoli. Entre los jugadores que fueron convocados al Mundial y practicaron estuvieron Eduardo Salvio, Cristian Pavón, Sergio Romero (luego sería desafectado por lesión, ver recuadro), Wilfredo Caballero, Nicolás Otamendi, Sergio Agüero, Marcos Rojo, Lucas Biglia, Nicolás
Tagliafico, Giovani Lo Celso, Marcos Acuña, Cristian Ansaldi, Paulo Dybala, Javier Mascherano y Manuel Lanzini. En tanto, quien no estuvo junto al grupo pese a encontrarse en el predio de la AFA fue Gabriel Mercado, que trabajó en el gimnasio para intensificar la recuperación de la lesión lumbar que sufrió el 12 de mayo ante Betis. Messi se sumó al grupo de trabajo por la tarde, donde el DT realizó el segundo turno tal como estaba previsto. Además, Federico Fazio llegará hoy al país, mientras que Gonzalo Higuaín, que recientemente fue padre, estará sumándose recién mañana.
Guzmán por Romero
Lionel Messi, ayer en el predio de la AFA
Nahuel Guzmán será el arquero que ocupará la plaza que dejó vacante Sergio Romero por lesión en la lista de la Selección Argentina. Guzmán había mostrado su descontento por el corte de la lista y, si bien había dicho "de la Selección Nacional no quiero hablar…", no le había respondido a Wilfredo Caballero en sus intentos por hablar con él y además su padre le había dedicado algunos posteos a Jorge Sampaoli en las redes sociales. Entre la confirmación de la mala noticia sobre Romero y la aparición de Guzmán hubo algunos vaivenes y hasta se mencionaron otros nombres. Finalmente, primó la cordura y Sampaoli llamó a Guzmán para integrar la lista de los 23 elegidos para el Mundial de Rusia.
JUVENTUD DE BERNAL
Pudo con Fernando Cáceres
Por la Liga Lujanense, Juventud de Bernal jugó como local en la cancha de Berazategui
Juventud de Bernal venció 1-0 a Fernando Cáceres por la 2ª fecha de la Zona B de la Liga Lujanense. El próximo rival se llama Satsaid. El encuentro se disputó en el Estadio Norman Lee y Juventud marcó la diferencia mediante Nahuel Pelli, el actual goleador del equipo con 3 conquistas. No cabe duda de que fue una importante victoria obtenida por Juventud ante el último finalista del Federal C.
Ahora Juventud suma 4 puntos de 6 posibles, ya que en la 1ª fecha empató 3-3 como visitante de Camioneros. Vale mencionar que por la reestructuración de los campeonatos habrá solamente un ascenso desde la Liga Lujanense y en la actual temporada se jugará a dos ruedas por el sistema de todos contra todos. Además, en esta temporada no se realizarán los torneos juveniles Sub 15 y Sub 17 por cuestiones económicas.
15
miércoles 23 de mayo de 2018
QUILMES
"No podemos hablar…" Fue la declaración de Mariano Kaploean como integrante del Consejo de Fútbol que define al nuevo manager: Diego Colotto o Néstor Frediani. La idea es comunicarle la decisión a la Comisión Directiva que se reúne mañana, a las 20, en Guido y Paz El Sol
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El Consejo de Fútbol del QAC define la contratación del nuevo Asesor/Manager de cara a la próxima temporada en la B Nacional. La elección pasa por Diego Colotto o Néstor Frediani y la intención es comunicar la decisión en la reunión de Comisión Directiva prevista para mañana en la sede social de Guido y Paz. "No podemos hablar…", declaró al pasar Mariano Kaploean tras finalizar la reunión de anoche. El sábado se hizo la charla con Colotto y ayer por la tarde estuvo Frediani con el CF. "Fue una buena reunión (de una hora y media
de duración) y ahora hay que esperar la determinación que tome la dirigencia", comentó el Ñato al retirarse de Guido y Paz. Llegó el momento de las conclusiones y las deliberaciones dentro del Consejo de Fútbol compuesto por Marcelo Calello, Federico Deyá, Christian Sterli, Uriel Vecchio, Gabriel Heis, Lisandro López y el mencionado Kaploean. Se busca al reemplazante de Humberto Zuccarelli y no fue nada fácil conseguir el consenso entre los 7 consejeros para decidirse por Colotto o Frediani. Todo indica que la elección ya está definida, pero hay que esperar la confirmación oficial. "La idea es tratar de
darle seriedad al tema y que el protagonista elegido no se entere primero por la prensa y después por la dirigencia", indicó un integrante de la CD. Y de la misma manera se trabajará para dar a conocer al nuevo DT de Quilmes, pero se viene una reunión de Comisión Directiva más que esperada por oficialistas y opositores debido al delicado momento económico que atraviesa la institución y por los pasos a seguir en el fútbol profesional con vistas al próximo campeonato de la BN. La convocatoria está hecha para mañana por la noche, a las 20, en las instalaciones de la sede social de Guido y Paz. Segundos afuera...
La reunión del Consejo de Fútbol con el entrenador Néstor Frediani se realizó ayer en la sede social
DIVISIONES JUVENILES Fotos: Archivo El Sol
Guido Martínez es el lateral izquierdo de la 4ª División del QAC
Se completa lo pendiente contra Aldosivi Fútbol de Divisiones Juveniles de la B Nacional en el predio amateur de Alsina y Lora. A partir de las 9, Quilmes recibe a Aldosivi de Mar del Plata para completar lo que se encuentra pendiente de la Zona 2 en Sexta, Quinta y Cuarta. Todo arranca con el encuentro de la Sexta y el equipo de Néstor Frediani formará de la siguiente manera: Walter Gómez; Jano Martínez, Agustín Bindella, Rodrigo Figueroa, Javier Pereyra, Dylan López, Mariano Medina, Matías Fernández, Gonzalo Calabria, Ricardo Lezcano y Gonzalo Junco. Además fueron citados Alan Garay; Santiago Muzzo, Tomás Bottari, Iván Gioia, Santiago Quattrocchi y Rodrigo Cao.
Luego, a las 11, empieza la Quinta y el equipo de Javier Patalano jugará con Julián García; Gabriel Viera, Valentín Fiezzi, Ramón Enciso, Ignacio Figueroa, Matías Rapari, Tomás Verón Lupi, Julián Scorticati, Jesús Márquez, Roberto Lescano y Luis Sandoval. También fueron convocados Franco Melo; Lucas Pessarini, Branco Mera, Gabriel Mendoza, Agustín Filosa, Ezequiel Albornoz y Facundo Ruiz Díaz. La jornada en Alsina y Lora termina con el partido de la Cuarta y el equipo de Cristian Quiñónez se presentará con Esteban Glellel; Matías Barrientos, Guido Martínez, Juan Bautista Sánchez de León, Martín Figueroa, Santiago
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
Hardaman, Lucas Villalba, Emiliano Soria, Tomás Blanco, Camilo Machado y Rodrigo Vélez. Además serán suplentes Julián Colman; Diego Heredia, Elías Barraza, Juan Pablo Mattea, Matías Chamares, Tomás Baglieri y Juan Cruz Anastasio. LIBERTAD DE ACCIÓN Tres juveniles con edad de primer contrato quedaron libres. Ellos son Axel Paniagua (lateral izquierdo), Brian Prado (volante central) y Fabrizio Torresi (volante derecho/izquierdo). El uruguayo Prado estaba en el Selectivo; Paniagua y Torresi en la Cuarta.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8642 2- 2578 3- 6182 4- 7207 5- 5391 6- 7268 7- 8822 8- 5688 9- 6433 10- 9734
1- 8131 2- 8689 3- 4992 4- 8255 5- 4433 6- 4577 7- 6576 8- 2090 9- 3895 10- 6388
11- 9564 12- 0713 13- 9377 14- 2262 15- 2337 16- 8733 17- 9817 18- 8566 19- 9780 20- 4703
1- 0185 2- 1456 3- 8140 4- 4181 5- 3806 6- 6339 7- 8400 8- 9452 9- 4298 10- 6215
11- 8482 12- 8311 13- 7952 14- 7535 15- 4060 16- 4021 17- 6384 18- 0774 19- 6973 20- 8633
11- 0115 12- 0375 13- 3923 14- 0640 15- 5522 16- 6859 17- 8000 18- 2734 19- 0354 20- 9725
1- 7153 2- 3660 3- 9043 4- 3510 5- 5626 6- 1415 7- 6470 8- 2290 9- 6573 10- 6453
11- 7958 12- 5321 13- 8337 14- 2394 15- 3423 16- 7874 17- 0194 18- 7237 19- 6130 20- 5188
1- 4567 2- 9347 3- 2269 4- 4831 5- 7617 6- 7904 7- 6990 8- 6237 9- 3621 10- 0947
11- 7045 12- 2146 13- 7202 14- 5324 15- 2636 16- 3037 17- 8451 18- 0931 19- 0761 20- 8248
1- 6369 2- 9688 3- 4254 4- 2625 5- 9233 6- 0757 7- 8106 8- 9817 9- 3634 10- 3942
11- 6451 12- 7863 13- 2933 14- 9084 15- 5072 16- 0449 17- 5599 18- 0552 19- 6131 20- 9268
MONTEVIDEO 1- 435 2- 310 3- 183 4- 186 5- 875 6- 435 7- 057 8- 266 9- 209 10- 245
11- 735 12- 879 13- 120 14- 716 15- 319 16- 205 17- 559 18- 651 19- 336 20- 724
PLUS 1- 06 2- 17 3- 25 4- 31 5- 33 6- 34 7- 42 8- 49 9- 51 10- 52
11- 54 12- 57 13- 63 14- 64 15- 68 16- 69 17- 72 18- 84 19- 88 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.025.345 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 82 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 870 ganadores $ 50 c/u
Miércoles 23 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.317
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Festejos por el 25 de Mayo El distrito se prepara para celebrar el 208º aniversario de la Revolución de Mayo con variadas actividades. Desde las 9.30, en la plaza San Juan Bautista, alumnos de escuelas públicas y privadas realizarán bailes, el cierre será con el Ballet Nativo En vísperas al 208º aniversario de la Revolución de Mayo, Varela se prepara para recibir esta importante fecha patria, un proceso que marcó el camino para
lograr seis años más tarde nuestra Independencia Nacional. La licenciada Andrea Di Giovani, subsecretaria de Educación del Municipio,
Actividades para la jornada patria Programa: -9.30: Comienzo del acto. Himno Nacional, a cargo de la Orquesta E y scuela, dirigida por Leandro Zaworotny. El alumno Alan Duarte entonará el Himno Nacional (alumno de 1ª año de la Escuela Secundaria Nº 45, del barrio Pico de Oro). -9.45: El Jardín Municipal Nº 8, presentará el programa educativo municipal de candombe Río Platense llamado "Entre dos orillas", con música en vivo a cargo de artistas de la Secretaría de Cultura y Educación. -10.10: La escuela Secundaria "Julio Cortázar", del barrio de Zeballos, hará su participación con el "Ballet AwkaLiwen". Los alumnos bailarán una zamba, llamada "La amorosa", una chacarera "Mensaje de Chacarera" y un malambo. -10.30: Cierre del "Ballet Nativo". El ballet varelense fue fundado el 9 de enero de 2009 bajo la dirección de Facundo Alfaro y está compuesto por 56 bailarines, de diferentes categorías, tales como: infantil, juvenil, mayor y adultos. Nos han representado en varios festivales y certámenes en distintos puntos del país. En esta ocasión bailarán un popurrí de danzas.
mantuvo una entrevista con la Radio Municipal en la que adelantó acerca de los preparativos de lo que será una fiesta patria para toda la familia. La jornada, que comenzará desde las 9.30 en la Plaza San Juan Bautista, contará con la participación de las escuelas tanto públicas como privadas del distrito, que pondrán color a la celebración con bailes típicos y, diferentes números artísticos y presentaciones preparadas para la ocasión. Por su parte, el Jardín Municipal Nº 8 del barrio Villa Arias ofrecerá un programa educativo Municipal de Cultura Popular, basado en la música rioplatense; al tiempo que también se contará con la participación de ballets y la música de la Orquesta Escuela de Florencio Varela, entre otros. "Queremos que todos los vecinos participen de esta fiesta patria tan importante que nos une a todos los argentinos", relató Di Giovani. En caso de condiciones climáticas desfavorables, aclaró que el festejo pasará
La Municipalidad de Florencio Varela se vistió de celeste y blanco para la ocasión
al Salón de Ex Combatientes de Malvinas, ubicado en 25 de Mayo y Castelli. Acompañando la celebración, también se realizó a través de las redes sociales institucionales una campaña alentando a los varelenses a embanderar la ciudad con los colores de nuestra patria. Se trata de contribuir al
fervor nacional colocando banderas, cintas y papeles en casas particulares, locales comerciales, empresas o instituciones barriales. Además, a lo largo de la semana se seguirá la viralización alusiva al tema incentivando a todos a contar anécdotas de actos patrios en la escuela, compartir fotos o videos de estos en-
cuentros que podrán ser actuales o del recuerdo, o bien aportar imágenes de comidas típicas, o canalizar pensamientos que reflexionen sobre el ser nacional hoy. La invitación es a hacerlo utilizando los hashtags #VarelaHacePatria, #RevolucionDeMayo y #SemanaDeMayo.