Quilmes // Buenos Aires
Martes 24.07.2018 MIN.
MAX.
1º 11º
Probables heladas. Parcialmente nublado. Vientos leves del sector sur, rotando al este.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.370. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 9
DEPORTES · CONTRATAPA
La 501 sufrió otro robo: los ladrones se llevaron todo lo que encontraron y provocaron serios destrozos
El volante ofensivo Juan Imbert firmó con el Cervecero y aseguró que "vengo a sumar partidos"
@qacoficial
Guillermo Vatovec
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Se incorporaron cinco escuelas al servicio de cloacas Los trabajos se iniciaron en mayo y se completaron en el tiempo estipulado
Las obras se realizaron entre la Municipalidad y AySA. Las autoridades comunales destacaron que seguirán avanzado "para que cada vez más vecinos accedan" al sistema
DROGA EN LA UP 24 DE VARELA · PÁGINA 7
No declararon los tres sospechosos y siguen detenidos La droga estaba escondida entre la verdura destinada a la comida de los presos
Fueron aprehendidos tras un allanamiento en el Mercado Central y en La Matanza. Se los investiga por el ingreso de más de ocho kilos de cocaína camuflados en cajones de tomates GREMIALES · PÁGINA 10
Los gremios docentes rechazaron la nueva oferta de Vidal y peligra el reinicio de clases tras el receso
2
martes 24 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Incorporan escuelas al servicio de cloacas Es el resultado de una tarea entre el Municipio y AySA. Las autoridades comunales aseguraron que seguirán avanzando para que accedan "cada vez más vecinos" Cinco escuelas quilmeñas ya cuentan con el servicio de cloacas gracias a una tarea llevada adelante conjuntamente por el Municipio y la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), dentro del Plan Cloaca+Trabajo. Se trata de las primarias Nº 37, Nº 27 (ambas de Quilmes Oeste), Nº 77 (La Paz), Nº 72 y Nº 65 (ambas de Bernal Oeste). Desde la Secretaría de Servicios Públicos de Municipio de Quilmes detallaron que en total se colocaron 190 metros de cañerías PVC con un diámetro de 110 milímetros y se ejecutaron 12 cámaras de inspección. La obra fue financiada por AySA, ejecutada por la cooperativa Comunidad Organizada Quilmeña y supervisada por técnicos del Municipio. El trabajo inició en mayo y se completó en los tiempos previstos. Asimismo, las autoridades del área aseguraron que "las
Los trabajos benefician a más de 2.600 alumnos de las escuelas públicas del distrito
obras cloacales significan siempre una mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos, en este caso, de la comunidad educativa de los barrios". Y agregaron que se seguirá "trabajando en esta línea para que cada vez
más quilmeños accedan a este servicio esencial". Estas obras impactarán positivamente en un total de 2.654 alumnos que asisten a las mencionadas instituciones educativas, como así también en todo su personal docente, auxiliar y administrativo: son 466 de la escuela Nº 27, 352 de la Nº 37, 1.103 de la Nº 65, 393 de la Nº 72 y 340 de la Nº 77.
El trabajo realizado en las escuelas se enmarca dentro de la obra de desagües cloacales que se ejecutó en el barrio Laprida-La Vera, también financiada por AySA. Dividida en dos módulos, el primero concluido en 2017 y con el segundo en proceso, se instalaron un total de 4.302 metros de cañerías, se hicieron 577 conexiones domiciliarias nuevas.
COLUMNA DE OPINIÓN
Agujero negro Cuando uno tiene ganas de observar y aprender la vida muestra día a día algo nuevo. Tuve la suerte de llevar a los chicos a un show de payasos y como me es muy difícil abstraerme de la realidad cuando hacían el truco de magia y risas del bolsillo que ponía cosas y desaparecían me sentí reflejado en un cuestionamiento que yo vengo haciendo hace rato sobre el Estado y su bolsillo de payaso. Tanto para cuando saca y saca y saca, sin parar; como para cuando mete y nada queda. Con un poco más de sofisticación creo que los estados mal administrados tienen el síndrome del agujero negro. La propia definición de síndrome es tan perfecta para asimilarla al problema estatal que no quiero ni siquiera redactarla con mis palabras y la comparto tal cual dice el diccionario: "Conjunto de síntomas que se presentan juntos y son característicos de una enfermedad o de un cuadro patológico determinado provocado, en ocasiones, por la concurrencia de más de una enfermedad". Claro como el agua y con un agujero tan negro que asusta conocer. Pero es necesario tener claro algunos conceptos, ya que a nivel patrimonial no es muy diferente a nuestra administración cotidiana. Debo saber con qué cuento y cuáles son las necesidades que debo afrontar, pero si tengo pasivos ocultos entonces estamos mucho más que complicados; y esos pasivos ocultos son los que siempre quise desentrañar y llamo los agujeros negros del Estado. El concepto de un cuerpo tan denso que ni siquiera la luz puede escapar de él, fue descrito en un artículo enviado en 1783 a la Royal Society por un geólogo inglés llamado John Michell. Un agujero negro1 es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir radiación, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en la década de 1970. Ja ja ja, la sola comparación me da esa gracia que explota en uno por no llorar. Es un lugar tan denso que ni siquiera escapa la luz, pero que emite radiación. Esto es una de las pequeñas partes de un Estado descuidado, o demasiado vilmente cuidado, que oculta sus verdades para mostrar una ecuación que cierre dentro de los parámetros normales de equidad y por sobre la línea de flotación; pero que siniestramente tira la basura bajo una alfombra tan espesa que jamás
Walter Di Giuseppe será encontrada a simple vista. Algunas veces me siento inspirado en el propio Holmes. Queridos vecinos de Quilmes, hoy les daré algo más en que pensar cuando Uds. creen que los números de un Estado cierran. Esos agujeros negros se componen, y por mostrar tan solo un caso, en -por ejemplo- infinitas cantidad de juicios que se inician contra una comuna cuando no está ordenada dentro de los parámetros que legalmente debería estar. Esta cantidad de juicios serán soportados por nuevas administraciones, por cuanto a la actual y momentánea poco le importan, En su claro pensamiento que no deberán hacerse cargo. Son los reclamos de un vecino que rompió una llanta en un pozo, aquel que le denegaron una habilitación y tuvo que requerirla en la justicia, el que sufrió un accidente por algún caño ilegal en la vía publica, un choque contra un carro o contra un vehículo mal estacionado, el llegado tarde de una atención médica, o como corolario la pretendida privatización de la recolección de basura cuando no saben cómo ordenarla. Todos lucros cesantes, danos emergentes y el daño y perjuicio con más las cosas y los honorarios profesionales que deberán pagarse a la sentencia, que seguramente tendrá el Estado porque además no es defendida por un cuerpo técnico lo suficientemente bien formado, informado y respaldado por un ejecutivo para enfrentarlos. Si la gestión no gestiona, los juicios se incrementan. En igual medida esos agujeros negros que alguno deberá pagar algún día, y no tengan dudas que siempre seremos nosotros los quilmeños. Cuanto más luz demos sobre las cuestiones de TODOS, más fácil será tomar las decisiones correctas. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).
3
martes 24 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Jornada integral en Bernal El programa El Estado en tu Barrio comenzará hoy en la Unidad Sanitaria 25 de Mayo, de Roque Cisterna entre San Marcos y 187. El jueves se sumará una feria saludable Desde hoy y hasta el viernes 27 de julio, se llevará a cabo en Bernal Oeste una nueva edición del programa El Estado en tu Barrio. Así, de 10 a 14 y en la Unidad Sanitaria 25 de Mayo -calle Suboficial Roque Cisterna entre San Marcos y 187-, los vecinos podrán acercarse a los stands de los organismos oficiales -como ANSeS, PAMI y el Registro Provincial de las Personas- para realizar trámites, pedir información y
acceder a distintos servicios que ofrece el Estado. Durante los cuatro días, se llevarán adelante trámites de documentación, asesoramiento sobre tarifas sociales, controles de salud, vacunación, campañas de prevención de adicciones, entrenamiento laboral para jóvenes y firmas de libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros servicios. Además, participará de las jornadas el equipo
de Zoonosis municipal, que brindará asistencia a perros y gatos. En esta oportunidad, el jueves se sumarán al operativo distintos stands del programa El Mercado en tu Barrio, donde los vecinos podrán adquirir alimentos a precios accesibles. Se recuerda que las atenciones son totalmente gratuitas y que las jornadas se suspenden en caso de lluvia.
Los vecinos podrán realizar distintos trámites y recibir atención sanitaria gratuita
5
martes 24 de julio de 2018
ZONA SUR . SOCIEDAD
Más cortes de luz en la región En la jornada de ayer casi 550 usuarios se vieron afectados por interrupciones en el servicio de baja tensión de energía eléctrica tanto en Quilmes como en Berazategui y Varela Nuevamente en la jornada de ayer miles de vecinos de la región (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela) se vieron afectados por interrupciones en el servicio de energía eléctrica, tanto en baja como en media tensión, manifestando sus quejas contra Edesur por los sucesivos cortes de luz. En las últimas horas, según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad -Enre- hubo
en el distrito 368 usuarios afectados, de los cuales 125 son de San Francisco Solano; en tanto que en Berazategui hubo 111 (incluido Villa España) y en Varela, 68, todos en el servicio de baja tensión. Mientras que en lo relacionado a la media tensión, Berazategui fue el distrito más afectado, con 1.506 usuarios incluida la localidad de El Pato, por problemas en la
SOLICITADA
LAS PYMES SON EL MOTOR DE LA SOCIEDAD Quilmes es víctima de las agresivas importaciones y la falta de brújula en la planificación económica regional. El Gobierno municipal ignora las Pymes y las maltrata. La región abraza más de 150 empresas Pymes (Quilmes, Varela, Berazategui). Se firmaron actas de creación de "Clínicas Tecnológicas" lamentablemente solo fuegos artificiales. Las Pymes y microemprendedores Quilmeños sienten las graves consecuencias de la orfandad de un Estado ausente. La grave situación económica, y la caníbal inflación atentan contra las oportunidades de modernización y el financiamiento de proyectos de innovación. La ausencia de políticas serias y responsables hacia las empresas aleja la posibilidad de generar empleo para los Quilmeños. La tasa de fracaso anual es de 9%, las tarifas aumentaron agresivamente, y el mercado financiero presiona en Quilmes; cada día hay mas persianas de Pymes bajas mientras la bicicleta financiera parece funcionar a la perfección. La tasa de interés alta en la actualidad desalienta las posibilidades de crédito productivo, ninguna pyme tiene una rentabilidad para encarar créditos sustentables, lejos de ello en nuestra ciudad en el ultimo trimestre cerraron 10 Pymes; vemos como se desvanece el empleo registrado mientras el Intendente se cruza de brazos y observa como nuestra ciudad entra en una situación donde la "timba financiera y la reprimarización de la economía" interesa mas que la protección y la estimulación al pequeño y mediano emprendedor. El intendente avala socarronamente el actual modelo económico que ha traído menos consumo y mayor desocupación; lo que deja a las claras lo poco que le interesamos los Quilmeños, ventilando indiferencia a la reorganización de los sectores productivos. Pymes Quilmeñas quedaron al margen por falta de gestión de funcionarios locales al ingreso en las grandes cadenas de supermercados, lo que hubiera posibilitado obtener financiamiento a tasas más bajas. Julio Nieto - Presidente Grupo Realizar Quilmes.
Imagen de video
Subestación Gutiérrez. EN SAN VICENTE Un grupo de vecinos de San Vicente protestó en las últimas horas frente a la oficina de Edesur de la localidad: quemaron gomas en la puerta y el fuego se propagó hasta el frente del edificio, por lo que estallaron los vidrios. Tuvieron que intervenir los Bomberos.
En San Vicente, quemaron neumáticos frente a la oficina de Edesur; debieron intervenir los Bomberos
6
martes 24 de julio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Gracias por el fuego Un profesor jubilado del Politécnico repara estufas de su querida escuela para que los alumnos no pasen frío. Ernesto Dabadie enseña solidaridad Ernesto Dabadie es un profesor jubilado del Politécnico, como todos conocen en Berazategui a la Escuela de Educación Técnica Nº 3, donde se aplica el lema El mejor técnico dentro del mejor hombre. A pesar de integrar la clase pasiva, luego de más de 40 años como docente de ese establecimiento, no "colgó los guantes"ni pudo despegar del Poli, su segunda casa y concurre todos los días para arreglar las estufas para que los alumnos no pasen frío este invierno. "Fui profesor de Física, de Taller, de Dibujo, pero me llegó la jubilación y no me quería quedar en mi casa, a pesar que me gustan y participo de los talleres de Folklore que da el Municipio. En el Poli se esta-
Ernesto Dabadie, un ejemplo de labor solidaria
ban muriendo de frío los pibes y como desgraciadamente no tenemos ninguna ayuda de la Provincia debemos apechugar y ser solidarios, en mi caso arreglando las estufas. La respuesta está nuestras manos en lugar de pasar por los funcionarios que deberían dar soluciones y cobran por hacerlo.
Vengo todas las mañanas a traer a mi nuera, tomo mate con mis ex compañeros y colaboro. Mi nieta me pidió que, como yo sabía de gas, arreglara los calefactores que están deteriorados por el tiempo y a la mayoría no le andan los chisperos. Si no fuera por la Cooperadora no podría hacer mi labor, porque un chisperito de Volcán cuesta más de 500 mangos… Me siento feliz haciendo esto, no se lo que sería de mi vida sin esta escuela, es un recreo venir acá", dijo emocionado. "El Director, el Vicedirector, el Jefe de Taller y los profesores del Poli, fueron todos alumnos míos y veo que tienen la camiseta de la escuela puesta, sostuvo el abuelo ejemplaracá siempre se dijo que se buscaba 'El mejor técnico dentro
del mejor hombre' y hoy están los mejores hombres al frente de la escuela, buscando forjar a los mejores técnicos porque si no nos involucramos, como vamos, esto se va al diablo…", alertó. "Soy un caradura y me siento un poco dueño del Policomentó-; días pasados ví un grupo de alumnos que le estaba haciendo bochinche a una profesora, así que dejé de arreglar una estufa, me acerqué a ellos y les hablé como lo hacía cuando era profesor. Se hizo un silencio sepulcral en el aula porque no se esperaban que un viejo que arreglaba estufas les pudiera decir algo que los hiciera reflexionar. Les dije que la profesora no les podía enseñar lo que ellos no querían aprender…y con eso recapacitaron. Me afloró mi veta docente y los 40 años de experiencia en el manejo de adolescentes. El respeto no se gana a los gritos". Comentó finalmente que "esta fue una escuela que, cuando se fundó, en 14 años hasta pasar al Estado, no tuvo una sola hora libre porque nosotros estábamos siempre acá, de las 7 de la mañana a las 7 de la tarde, el compromiso que tienen los profesores del Poli es fundamental", concluyó.
SOCIEDAD
Seguridad: Mussi convocó a reunión Ante los reclamos vecinales por la inseguridad creciente en la zona céntrica de Berazategui, el intendente Patricio Mussi convocó a autoridades de instituciones y a comerciantes para transmitirles las tareas que el Municipio desarrolla en materia de seguridad, área que depende del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En la convocatoria estuvieron presentes: Alberto Bloise (presidente del Centro Comercial de Berazategui); la UIB; Bomberos Voluntarios; concejales, consejeros escolares, inspectores de Educación y autoridades de las escuelas Secundaria Nº 14 (Tristán Achával Rodríguez), Primaria Nº 9, Técnica Nº 3 (ex Politécnico) y del colegio Martín Güemes, representantes de MOQSA, referentes sindicales que nuclean a los remises y taxis y centros de jubilados. La reunión se dio a pocos días del asesinato de Gertrudis Rojas, una reconocida verdulera de la zona céntrica quien a pesar de entregar la recaudación de su negocio, fue apuñalada. BLOISE ESTUVO EN PROVINCIA Consultado el presidente del CCIB, Alberto Bloise, destacó la disposición del
Juan Patricio Mussi
intendente Patricio Mussi quien según dijo "se mostró dispuesto a considerar toda propuesta para mejorar la seguridad que provenga de los comerciantes y la entidad que los agrupa". Posteriormente, Bloise se reunió con el secretario del Ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo, en su despacho de La Plata, donde se habló de una aplicación para los celulares para una comunicación más rápida y fluida ante un hecho de inseguridad, al tiempo que le pidieron más domos y sostener la saturación de fuerzas de seguridad provincial en Berazategui, a lo que el funcionario accedió. No se descartó solicitar una reunión con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para evaluar la evolución del tema.
7
martes 24 de julio de 2018
BERAZATEGUI . JUDICIALES
Complicado por los testigos del crimen
JUDICIALES . COCAÍNA EN LA CÁRCEL DE VARELA
No declararon los tres sospechosos Los detenidos se mantuvieron en silencio ante el fiscal de la UFI Nº 9. Están involucrados en la causa que investiga el ingreso de droga a la Unidad 24
El hombre fue reconocido en una rueda ordenada por la Fiscalía
El hombre sospechado de asesinar a la verdulera Gertrudis Rojas Coca, ocurrido el miércoles en Berazategui, fue señalado como autor del crimen por la hija de la víctima y por otros dos testigos presenciales del hecho, trascendió ayer. El sujeto de 27 años, apresado el viernes en una vivienda de la calle 12 y 159, fue identificado en rueda de presos ordenada por la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena y convalidada por el juez de Garantías, Damián Vendola. El acto identificatorio fue realizado en la sede de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº 2 de Berazategui. En tanto, el sujeto seguirá preso por el homicidio en ocasión de robo ocurrido el 18 de este mes. Según reconstruyó la fiscalía, ese día, a las 19, el sospechoso ingresó en la verdulería situada en la calle 149 al 1100, de Berazategui, donde Rojas Coca, propietaria del comercio, atendía con su hija de 16 años y se disponía a cerrar. Mientras bajaba la persiana, el asaltante la amenazó con un cuchillo y le exigió dinero. Gertrudis Rojas Coca le indicó a su hija -que estaba en estado de shock- que corriera a pedir ayuda. Forcejeó con el delincuente con el fin de darle margen a la menor para que saliera en busca de auxilio. El atacante, entonces, le clavó el cuchillo en el abdomen y escapó. Cuando la chica regresó al local, acompañada por una vecina, encontró a su madre malherida. La víctima sufrió un paro cardíaco mientras esperaba la ambulancia que la trasladaría al hospital Evita Pueblo, de Berazategui, adonde murió, a poco de ingresar en el shockroom.
Los tres detenidos acusados de querer ingresar drogas en la Unidad 24 de Florencio Varela camuflándola en cajones de tomates se negaron a declarar ante el fiscal Marcelo Cellier, de la UFI Nº 9 temática. El chofer del rodado como dos de sus socios son asistidos por la defensora oficial, Lorena Montiel y fueron aprehendidos el viernes tras un allanamiento en el Mercado Central y en una vivienda de La Matanza. A partir del secuestro de más de 8 kilos de cocaína prestos a ingresar en la Unidad Nº 24 del Complejo Carcelario de Florencio Varela días atrás, tras intensas tareas de investigación, personal de la DDI Quilmes, a cargo del comisario Ariel Silva y de la UFI Nº 9 temática junto a la ayudantía fiscal, allanaron alcanzando resultados positivos. Para las tareas fue clave la labor de perros de la División Canes, que permitieron detectar droga en uno de los rodados. Con motivo de dichas pesquisas se focalizó la labor
Los perros de la División Canes descubrieron la droga camuflada entre los tomates
sobre el camión que trasladó los cajones de tomates donde fueron hallados los panes de cocaína. Fue así que para profundizar la investigación a fines de determinar la procedencia de la droga como la responsabilidad de los imputados, se llevaron adelante diligencias judiciales. Autoridades judiciales, más
precisamente los fiscales Marcelo Cellier y Christian Granados, dispusieron la aprehensión de Juan Carlos y Jorge Pantano como de Braian Vera; con respecto al domicilio del conductor del camión se secuestró el rodado, detectando los canes residuales de estupefacientes en la unidad. Las próximas horas serán de-
cisivas para el desarrollo de la causa. Vale recordar que la semana última más de ocho kilos de cocaína eran decomisados cuando, a través de una empresa que proveía verduras, se pretendió ingresar la droga a la Unidad 24 de Florencio Varela camuflada en cajones con tomates.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Cuatro aprehendidos por varios robos Cuatro personas –tres hombres y una mujer- fueron aprehendidas en las últimas horas acusadas de cometer hechos ilícitos en diferentes zonas de Florencio Varela. Todo comenzó cuando personal del Móvil 22824 (de zona 16) del Comando de Patrullas de Florencio Varela tomó conocimiento vía radial de individuos en un automóvil negro que iban cometiendo ilicitudes en varios
puntos de las jurisdicciones. Atento a ello, los efectivos detectan un rodado de similares características emprendiendo el seguimiento con apoyo del móvil de la zona 11. En ese marco, lograron interceptarlo en Avenida Sarmiento y Cariboni, donde se hace descender a sus ocupantes, siendo tres masculinos y una femenina. Asimismo, solicitando testigo se
procede a realizar una requisa en el interior del automóvil -un Ford Focus negro- hallando un arma de fuego plateada calibre .22 y municiones en el interior de sus alveolos, además de una bolsa con dinero en efectivo. Por último, se procedió a la incautación de todos los elementos, procediendo al traslado de los aprehendidos a la comisaría tercera de Florencio Varela.
La Policía secuestró un arma de fuego calibre .22
8
martes 24 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
La UNQ junto a los cartoneros La Universidad realizará un taller en el local del Movimiento de Recicladores de Berazategui, sobre distintas formas de ver la realidad. Se propondrá "una profunda reflexión sobre el desarrollo de diversas miradas de representación del mundo" Mañana, a partir de las 18, se desarrollará el taller El mundo que nos enseñaron organizado por la Universidad Nacional de Quilmes en el local del Movimiento Nacional de Trabajadores Cartoneros y Recicladores (MOCAR) de Berazategui, ubicado en la calle 148 entre 15 y 15 A. El encuentro, totalmente gratuito y abierto a toda la comunidad, forma parte del proyecto de extensión universitaria de la UNQ El buen vivir en nuestra Comunidad imaginada, integrante del programa CREES-ICOTEA. El encuentro, según informaron, "propone una profunda reflexión sobre el propio territorio, promoviendo el desarrollo de diversas miradas sobre la representación del mundo que tradicionalmente fue presentado desde una visión única, es decir centrado en el continente
europeo". En consecuencia, esta actividad invita a revisar diversos aspectos que forman parte de la historia oficial y la cultura territorial impuesta, "para emancipar nuestro pensamiento geopolítico desde una perspectiva suramericana y bicontinental de la República Argentina", señalaron los organizadores en un comunicado . El dictado del taller estará a cargo de la licenciada Claudia Falvo y el licencido Miguel Girgio, Veterano de la Guerra de Malvinas. Tras el dictado del mismo se entregarán certificados de asistencia. Los interesados se pueden inscribir previamente en el enlace: https://docs. google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf CcGwmlG5jQCd wxgov_PietzPZ4d1rymZCqMosEhw9LxXUyg/viewform
La convocatoria para el encuentro que se realizará en 148, entre 15 y 15 A
9
martes 24 de julio de 2018
QUILMES . POLICIALES
Otro robo en la Escuela 501 Guillermo Vatovec
Una vez más desconocidos ingresaron al establecimiento de educación especial de la zona oeste y, además de llevarse material de trabajo, provocaron destrozos En las últimas horas, un grupo de vándalos ingresó a la Escuela Especial 501 de Quilmes Oeste, realizando varios destrozos. Durante la jornada de ayer, directivos del establecimiento educativo ubicado sobre República del Líbano y Sanez Peña confirmaron los hechos, señalando que principalmente hubo "vandalismo. Ingresaron y rompieron muchas cosas. Todavía no podemos saber con precisión qué se lleva-
ron, pero la mayor parte son destrozos". En la misma línea, dijeron: "sí quizás en una primer mirada notamos una zona muy revuelta, muchos alimentos que se encuentran desordenados. Nos dimos cuenta de eso, del desorden que generaron cuando entraron. Notamos el faltante de elementos de cocina". Si bien no se pudo establecer aún con certeza el método que utilizaron para entrar, algunos especulan
POLICIALES
Operativo de la PNA
Prefectura atrapó a una persona con varias dosis de marihuana
Durante la madrugada de ayer, la Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, desarrolló recorridas por el distrito, deteniendo a un hombre con marihuana. Ocurrió en 893 y 826, donde interceptaron a un hombre y, al requisarlo, los uniformados encontraron que entre sus pertenencias tenía un envoltorio de nailon con una sustancia que reunía las características de la droga mencionada. Luego de las pruebas correspondientes, arrojó resultado positivo para Cannabis Sativa, en una cantidad equivalente a 28 dosis. El individuo finalmente fue aprehendido con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por infracción a la ley 23.737, quedando a disposición de la Justicia.
con que pudieron saltar la reja y luego forzar la entrada para ingresar. Durante la jornada de hoy se especula que los directivos de la institución hablen con la prensa para conocer más detalles de lo sucedido. HECHOS REITERADOS Cabe mencionar que no es la primera vez que ocurre
un hecho de estas características en esa escuela. Es el décimo robo en lo que va del año y el cuarto en lo que va del mes. En septiembre de 2016, por ejemplo, la comunidad educativa se encontró con que durante un fin de semana varios desconocidos habían irrumpido en el lugar y generaron destrozos. Si bien en ese momento no se llevaron nada de valor, sí revolvieron y destruyeron
El frente del establecimiento, que sufrió roturas en su interior
algunos de los armarios de los salones, que contenían materiales didácticos.
Además, desparramaron alimentos, tanto en mesas como en sillas.
10
martes 24 de julio de 2018
PROVINCIA . GREMIALES
Se agrava el conflicto docente Los gremios de la educación rechazaron un aumento del 16,7% que ofreció el Gobierno de Vidal y realizarían una medida de fuerza para el regreso de las vacaciones
Una de las columnas que en la víspera llegó a la ciudad de La Plata para apoyar la escuela pública
Los sindicatos docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta salarial realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal, que ascendía a apenas un 16,7% de recomposición, señalaron. Los trabajadores esperaban ahora una nueva convocatoria para el jueves antes de anunciar formalmente una medida de fuerza, que se llevaría a cabo desde el próximo lunes. Sin embargo, el Gobierno descartó un nuevo encuentro, por lo que la convocatoria a la huelga sería un hecho.
"Es una vergüenza que después de tantos días sin convocatoria, la propuesta del gobierno haya sido del 15%. Vidal, sabiendo que hay una estimación del 28 y 30% de inflación, nos está ofreciendo el 15% y una promesa para volver a sentarnos a fines de agosto", sostuvo ayer el gremialista Roberto Baradel. El Gobierno bonaerense propuso a gremios docentes un aumento del 15% a julio más 1,7% en concepto de material didáctico y el compromiso de una nueva convocatoria en agosto. Adrián Weissberg, secreta-
rio adjunto de Suteba Quilmes, habló con FM Sur y dijo ayer: "en primera instancia vamos a ir a la Dirección General de Escuelas, a manifestar nuestro profundo rechazo a la reforma de los planes de estudios de manera unilateral a las escuelas técnicas, que perjudican seriamente la formación de los alumnos, quitando materias enteras y una gran cantidad de horas de formación". Finalmente, confirmó la postura que sostiene que "en caso de no haber acuerdo, está decidido un no reinicio de clases por 72 horas".
QUILMES . SOCIEDAD
Una calle destruida en el oeste Vecinos de la zona oeste del distrito manifestaron su preocupación del estado de la calle Corrientes al 3000, que se encuentra bastante deteriorada. Los lugareños afirman que la raíz de estos inconvenientes es la obra que se está haciendo sobre 12 de Octubre y alrededores. Debido a las tareas, hay mucho tránsito y sobre todo líneas de colectivos que tienen que pasar por las calles alternativas, deteriorándolas con el paso del tiempo. Un equipo periodístico de El Sol recorrió el lugar y se entrevistó con los damnificados. Uno de los lugareños manifestó: "están pasando los colectivos porque están arreglando 12 de Octubre y como pasan ahora por las calles internas, se están destruyendo. Está complicado, quisiéramos que esto se solucione porque tampoco sabemos nada
Guillermo Vatovec
Corrientes al 3000, el pavimento se encuentra destrozado
respecto de cuánto vamos a estar así, cuánto va a durar la obra ni tampoco si va a venir alguien a reparar la calle". Asimismo, el vecino reclamó la presencia de la Comuna. "Quisiéramos que el Municipio tome nota de esto y también que les llegue nuestro reclamo. Hasta el momento no ha venido nadie para la reparación".
ANDRADE Y ASCASUBI Otro de los puntos complicados para el tránsito se encuentra en Quilmes Este, más precisamente en Andrade y Ascasubi, donde los vecinos reclamaron que el asfalto está destruido de punta a punta, complicando la circulación vehicular.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 24 de julio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Imbert ya es Cervecero El volante ofensivo, de 28 años y ex Chacarita, se incorporó ayer por la mañana al plantel conducido por Marcelo Fuentes. El séptimo refuerzo para la temporada 2018/19 de la B Nacional firmó por un año y con una opción de compra del 50% del pase @qacoficial
12
martes 24 de julio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Cuarta semana de trabajo Archivo El Sol
El Mate de Pedro Monzón continúa con la puesta a punto; ayer se entrenó en el predio del Área Material. El plantel realizó pasadas de velocidad y fútbol en espacios reducidos FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Sigue la pretemporada de invierno: Argentino de Quilmes ayer comenzó su cuarta de semana de entrenamiento, sostenida con un ejercicio de fuerza y de velocidad. El plantel ayer se entrenó en el predio del Área Material. La jornada comenzó con una entrada en calor que diagramó el preparador
físico Daniel Jara. Los futbolistas realizaron pasadas de velocidad que fueron controladas por el profesor Jara. Después de eso, el plantel se dividió en seis y comenzó una etapa de fútbol en espacios reducidos. Ha quedado un plantel corto, como pretende el entrenador Pedro Monzón. El DT busca un grupo pequeño para que crezca la competencia interna entre todos los
futbolistas. El Criollo intentará repetir lo hecho en la última temporada, en la cual casi logra el ascenso a la B Metro. Argentino está en proceso de formación y la intención del cuerpo técnico es formar un grupo sólido para hacerse fuerte en la batalla más dura: el torneo de la Primera C. Los jugadores hoy regresarán al trabajo a partir de las 10; están citados en la Barranca. TRIDENTE
LOS QUE SE FUERON
El DT Pedro Monzón busca pulir detalles futbolísticos de cara al duro torneo de la Primera C
MITRE
MONTIEL
OBERMAN
Muchos emigraron al Docke Se han ido varios jugadores experimentados. Sin embargo, eso no le molesta al entrenador Pedro Monzón, porque algunos de los que futbolistas que se han ido el DT considera que puede reemplazarlos. Lo cierto es que cinco jugadores continuarán su carrera en el Dock Sud de Ariel Perdiechizi (el principiante DT participó del último gerenciamiento del Criollo): el arquero Lisandro Mitre, Jorge Medina, Rodrigo Churro Soria, José Montiel y Gustavo Oberman firmaron contrato con el elenco de Avellaneda, que ha dado qué hablar en el mercado de pases. Además, el expreparador físico de Argentino de Quilmes, Fabio Escribano, también emigró el Docke. Y el goleador Gabriel Tellas jugará en B Metropolitana: el atacante fue cedido a préstamo a All Boys. MEDINA
Nombre: Jorge Medina Posición: volante Destino: Tato se mudó al Docke de Perdiechizi.
GONZÁLEZ
Nombre: Gastón González Posición: delantero Destino: no pudo ganarse un lugar, busca club.
Nombre: Jonathan Tridente Posición: delantero Destino: relegado y con poco lugar, busca club. VILLAVICENCIO
Nombre: Matías Villavicencio Posición: defensor Destino: fue a la Asociación Deportiva Berazategui.
Nombre: Lisandro Mitre Posición: arquero Destino: se fue a Dock Sud en busca de continuidad. TELLAS
Nombre: Gabriel Tellas Destino: extendió su contrato con el Mate y se fue a All Boys a préstamo.
Nombre: José Montiel Posición: lateral derecho Destino: era habitual titular y se fue al Docke. SORIA
Nombre: Rodrigo Soria Posición: volante Destino: Seguirá su carrera en Dock Sud.
Nombre: Gustavo Oberman Posición: volante Destino: también emigró a Dock Sud. ROCHA
Nombre: Gonzalo Rocha Posición: arquero Destino: trabaja en las inferiores de Defensa.
13
martes 24 de julio de 2018
BOXEO
¿La vuelta de Maravilla?
El quilmeño Sergio Martínez soliticó la licencia ante la Federación Argentina y "evalúa regresar a la actividad", confesó el promotor uruguayo Sampson Lewkowicz El quilmeño excampeón del mundo, Sergio Maravilla Martínez, hace unos días solicitó nuevamente su licencia ante la Federación Argentina de Boxeo y evalúa regresar a la actividad. Si bien la noticia había sido desmentida hace unos días por su agente, el propio Sampson Lewkowicz ahora reconoció que está "esperando una decisión" de Maravilla Martínez, quien ya tiene 43 años. "Sergio pidió la licencia porque va a hacer una película. Y como va a combatir sin cabezal, está entrenando cada vez más fuerte. Mentalmente y de la rodilla está perfecto. El fin de esta historia es que saca la licencia y luego va a tomar una decisión…", dijo el uruguayo
en declaraciones formuladas al programa Ring Side en el aire, que se emite por Radio La Red. Lewkowicz negó que el posible regreso se deba a las necesidades económicas del propio Maravilla. "Hasta mi propio hijo me preguntó si Sergio andaba mal de dinero. De ninguna manera, solamente es que un guerrero nunca se entrega. Él no estaba bien con (Miguel) Cotto, hasta podría haber muerto esa misma noche, pero no se entregó. El monstruo que tiene cada boxeador adentro le dice que no pueden irse con la última pelea perdida", indicó el promotor uruguayo. Martínez perdió su última pelea, el 7 de junio de 2014, precisamente ante el boricua
Cotto y por consiguiente, resignó el cetro de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo. El boxeador quilmeño tiene una foja de 51-2-3, con 28 triunfos antes del límite y, además de haber reinado en el peso mediano, logró el cetro superwelter del CMB. Tuvo un estilo propio peleando con sus manos bajas, teniendo velocidad mental y de manos y un gran juego de piernas para ser un gran contragolpeador. También mostró una técnica refinada, grandes reflejos y mucho corazón arriba del ring. El 14 de junio, a sus 40 años, anunció oficialmente el retiro luego de haber padecido varios lesiones que le habían hecho mermar su nivel, en especial una rodilla.
TENIS
Avanzan Schwartzman y Mayer en el Abierto de Hamburgo El porteño Diego Schwartzman, cabeza de serie 2 y el correntino Leonardo Mayer
(36 en la ATP) debutaron con triunfos en el torneo de tenis de Hamburgo, Alemania.
Diego Schwartzman se impuso al noruego Casper Ruud
Schwartzman venció en tres sets al noruego Casper Ruud (141 en la clasificación mundial) con parciales de 6-4, 2-6 y 6-2; mientras que el Yacaré Mayer superó al español Albert Ramos (40 en el mundo) por 6-3 y 6-2. El Peque Schwartzman (12 en el ranking ATP) se enfrentará en la segunda ronda al local Daniel Masur (349) que derrotó 6-3 y 6-4 a su compatriota Maximilian Marterer (47). Mientras que al Yaca Mayer le esperará un duro compromiso ante el ganador del encuentro entre el reciente campeón de Umag, el italiano Marco Cecchinato y el francés Gaël Monfils (juegan hoy).
7/6/14: el rostro de Sergio Martínez después de la última pelea como profesional ante Miguel Cotto
14
martes 24 de julio de 2018
DEFENSA
COPA ARGENTINA
Partido postergado
Larrondo es refuerzo del Halcón
El encuentro entre Independiente y Brown de Adrogué será suspendido porque el Rojo debe viajar rápido a Japón para disputar la Suruga Bank. La AFA terminó cediendo al pedido de los dirigentes Partido suspendido, así era como lo quería el entrenador del Rojo, Ariel Holan. El encuentro entre Independiente y Brown de Adrogué por los 16avos de Final de la Copa Argentina será postergado. Dirigentes del Rojo convencieron a miembros importantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para suspender el encuentro que estaba pactado para el jueves. Es que Independiente 48 horas después debe volar rumbo a Japón para disputar la Suruga
Bank frente al Cerezo Ozaka (el partido se disputará el 8 de agosto). Si bien inicialmente la Asociación del Fútbol Argentino se mostró reacia a la idea, finalmente terminó cediendo ante el pedido del presidente del Rojo, Hugo Moyano. La cabeza puesta en lograr un nuevo título para quedar en la historia: el plantel y el cuerpo técnico están completamente enfocados en lograr el decimoctavo trofeo internacional. La noticia se dio a cono-
cer con un comunicado de la cuenta oficial de Twitter de la AFA. El encuentro por Copa Argentina se iba a disputar en la cancha de Lanús; ahora se espera por la reprogramación el enfrentamiento. Por último, el cotejo deberá disputarse a la vuelta del viaje de Independiente a Japón, con la opción de hacerlo en la Fecha FIFA de septiembre. Al Diablo se le juntarán muchos partidos y tendrá una agenda apretada entre Superliga, Libertadores y Copa Argentina.
SAN LORENZO
Independiente ya piensa en el cruce contra el Cerezo Ozaka
Defensa y Justicia se reforzó con un jugador de jerarquía: se trata de Marcelo Larrondo, que llega desde River Plate. El delantero fue cedido a préstamo al elenco de Sebastián Beccacece. Larrondo no tuvo el rendimiento que se esperaba en el Millonario, producto de las lesiones. Eso hizo que el atacante nunca encontrara regularidad en el equipo. Cabe destacar que River le pagó 37.500.000 pesos a Rosario Central por el 100% del pase de Larrondo. Ahora, el punta intentará acumular rodaje en el Halcón para tener una chance a futuro en el equipo de Marcelo Gallardo.
BOCA
"Ser protagonistas en las tres competencias", dijo Mouche
Gerónimo Rulli se quedará en la Real Sociedad de España
Pablo Mouche es una de las caras nuevas de San Lorenzo de Almagro. El delantero llegó para potenciar al Ciclón, que quiere dar pelea en todos los frentes. "Muchos chicos se fueron, otros se quedaron, algunos son nuevos y otros ya tienen experiencia. Con Ariel (Rojas) tratamos de acoplarnos al nuevo equipo y mejorar detalles para jugar mejor", explicó el ex Boca Juniors. Agregó: "el equipo ahora se encuentra más ofensivo y en el mano a mano lastima. Tenemos jugadores de buen pie, punzantes, agresivos, como Botta y Belluschi, jugadores rápidos, como Merlini y yo o jugadores de área como Blandi. Necesitamos generar buen funcionamiento de juego ya que tenemos un equipo que combina control con velocidad". Además, el futbolista hizo un análisis detallado sobre el
Se terminó la ilusión de los dirigentes de Boca Juniors: el arquero Gerónimo Rulli se quedará jugando en la Real Sociedad de España. En el Xeneize siguen buscando: Agustín Rossi sufrió errores y no brinda la seguridad que necesita un equipo que sueña con ganar la Libertadores. Para ello, la dirigencia busca un reemplazante de calidad en el puesto. Con un presente en flojo nivel, pero con un futuro intacto, el ex Estudiantes surgió como el preferido de Guillermo Barros Schelotto. Sin embargo, Manchester City es dueño de su pase y habría ejercido cierta presión para mantenerlo en el fútbol europeo. "Yo siempre dije que me gustaría jugar en los mejores equipos y considero a Boca de los mejores", había dicho el arquero en confe-
Pablo Mouche (30 años) llegó de Banfield, donde tuvo un buen año
último partido disputado por los 32avos de la Copa Argentina y habló sobre los objetivos de San Lorenzo para el resto del año. "El otro día no jugamos bien, más que nada en el primer tiempo. Fue un partido oficial y de
mucha magnitud por ser un club del Ascenso. Por suerte, en el segundo tiempo se pudo jugar mejor y sacar la diferencia. Más allá de todo, tenemos que ser protagonistas de las tres competencias del semestre", culminó.
Rulli ayer confirmó en conferencia de prensa que seguirá en España
rencia de prensa. Rulli tenía grandes intenciones de regresar al fútbol argentino y tener lugar en un equipo grande para con-
tar con posibilidades de ser llamado a la Selección Argentina. Así lo hizo Franco Armani y terminó yendo al Mundial de Rusia.
15
martes 24 de julio de 2018
QUILMES
Se venden abonos a platea Todas las facilidades posibles para que los socios puedan acceder y/o renovar ubicaciones en el sector techado del Estadio Centenario con vistas al Torneo 2018/19 de la B Nacional. Además, la oferta de julio tiene la compra de los estacionamientos
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
La Secretaría de Atención al Socio del Quilmes Atlético Club puso a la venta los abonos a platea y los estacionamientos en el Estadio
Centenario para la próxima temporada de la B Nacional que comienza el 18 de agosto. Los precios son accesibles y además, en julio, está en vigencia la promoción 3x2 (exclusiva para los asociados de la institución).
Hay que renovar 312 abonos y esto incluye a los plenos integrales. El precio para todo el campeonato es de 3.000 pesos en julio y de 3.300 en agosto. Los estacionamientos para la BN 2018/19 valen 2.000
pesos en julio y 2.200 en agosto. Mientras que los 10 palcos ya fueron vendidos el año pasado y por consiguiente, no hay más ubicaciones disponibles. También se informó que
los abonos se pueden adquirir por el sistema Sede Virtual (sede.quilmesaclub. org.ar) o los interesados tienen que dirigirse, de lunes a viernes de 12 a 20, a la sede social de Guido y Paz. Y la promoción 3x2 es muy
clara: hay 3 abonos a platea para los socios pero pagan 2, son 6.000 pesos durante julio y se puede pagar con tarjeta de crédito en cuotas sin interés a través de Mercado Pago (www.mercadopago. com.ar/cuotas).
PREDIO QAC
Siguen los robos en las instalaciones de Alsina y Lora Mientras la dirigencia del QAC hace gestiones con tres empresas de seguridad privada y evalúa presupuestos, continúan los robos en el predio amateur de Alsina y Lora. Una vez más, los ladrones rompieron el nuevo paredón de la autopista e ingresaron al predio
de Divisiones Inferiores del Quilmes Atlético Club con el fin de dañar sus instalaciones y de robar un sector del alambrado perimetral de la cancha 5, justo en el arco donde por detrás pasa el arroyo. Más allá de las denuncias policiales y/o mediá-
ticas, los robos siguen ya que el alambrado perimetral de la cancha 5 fue repuesto en más de una oportunidad durante los últimos días. Además, los ladrones dañaron otros sectores y, por consiguiente, el día a día se hace cada vez más inseguro en Alsina y Lora.
Así quedó el nuevo paredón
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 9310 2- 9262 3- 4903 4- 9143 5- 1017 6- 3467 7- 1828 8- 0322 9- 7419 10- 3199
1- 9508 2- 3699 3- 8894 4- 4593 5- 7895 6- 5653 7- 5783 8- 8718 9- 4170 10- 2753
11- 8851 12- 3748 13- 4893 14- 9193 15- 6904 16- 4953 17- 4715 18- 5792 19- 2156 20- 4363
1- 6955 2- 8332 3- 3586 4- 0049 5- 5806 6- 8594 7- 8064 8- 6429 9- 8225 10- 1221
11- 0527 12- 9299 13- 6949 14- 9860 15- 6088 16- 4429 17- 0446 18- 4152 19- 4843 20- 7222
11- 9556 12- 4520 13- 7242 14- 8227 15- 3808 16- 8680 17- 3609 18- 8090 19- 7066 20- 5420
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5642 2- 0832 3- 6591 4- 3970 5- 9120 6- 4066 7- 8504 8- 2647 9- 0045 10- 9854
11- 8464 12- 8508 13- 2339 14- 2782 15- 2793 16- 6360 17- 5952 18- 4130 19- 1672 20- 9026
1- 4655 2- 5261 3- 7382 4- 9208 5- 1704 6- 5177 7- 9659 8- 1407 9- 5657 10- 9877
11- 3794 12- 9242 13- 2740 14- 0111 15- 1000 16- 7637 17- 3844 18- 1381 19- 3192 20- 4057
NOCTURNA 1- 5311 2- 1889 3- 7250 4- 6423 5- 8736 6- 7587 7- 3009 8- 4697 9- 0967 10- 7546
11- 0008 12- 4439 13- 4746 14- 6866 15- 9899 16- 4425 17- 8298 18- 2739 19- 2630 20- 0346
MONTEVIDEO 1- 589 2- 224 3- 430 4- 570 5- 149 6- 895 7- 071 8- 802 9- 305 10- 333
11- 043 12- 489 13- 789 14- 317 15- 171 16- 240 17- 475 18- 525 19- 762 20- 049
PLUS 1- 08 2- 09 3- 11 4- 23 5- 25 6- 30 7- 36 8- 39 9- 46 10- 50
11- 66 12- 67 13- 75 14- 86 15- 87 16- 89 17- 95 18- 97 19- 98 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.536.111 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 103 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 880 ganadores $ 50 c/u
Martes 24 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.370
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Vengo a sumar partidos" Guillermo Vatovec
Ayer por la mañana, Juan Imbert se sumó al plantel de Marcelo Fuentes. El volante ofensivo, de 28 años, llegó con la ilusión de tener continuidad en el primer equipo Pensando en el próximo amistoso Guillermo Vatovec
El plantel de Quilmes (foto) inició una nueva semana de pretemporada en el campo auxiliar del Estadio Centenario y trabajó pensando en el amistoso de mañana ante Argentinos Juniors en La Paternal. Más allá de la aparición en escena de Juan Imbert, en el gimnasio junto al ex Chacarita estuvieron Mauro Bellone, el uruguayo Sebastián Sosa y el juvenil Alejo Rodríguez. Los demás jugadores practicaron con total normalidad a la espera del próximo partido de preparación, donde el entrenador Marcelo Fuentes sigue evaluando las opciones que tiene para armar el mejor equipo posible para el Torneo 2018/19 de la B Nacional.
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Juan Imbert se incorporó al Quilmes Atlético Club. El volante ofensivo, de 28 años, jugó la última temporada en Chacarita y firmó por un año con una opción de compra por el 50% del pase. Ayer por la mañana, Imbert se presentó en el Estadio Centenario y realizó un primer día de trabajo físico en el gimnasio junto al profesor Tomás Mattarazzi. "Estoy contento por esta posibilidad de jugar en Quilmes. Ahora me tengo que poner bien en lo físico para estar a la altura de mis compañeros", aseguró Imbert después de la práctica matutina. Comentó que "hablé con el técnico (Marcelo Fuentes) y tengo que ponerme bien en la parte física. Igualmente, me falta mucho más con la pelota que en lo físico y todavía hay tiempo para que empiece el campeonato".
-¿Por qué elegiste venir a Quilmes? -Tengo la posibilidad de jugar una cantidad importante de partidos y es algo que todo jugador necesita y quiere, esto de tener continuidad. Me gustó la idea y vengo con el entusiasmo lógico y con la ilusión de hacer las cosas bien... Expresó que "el técnico me dijo que me veía para cumplir varias funciones dentro del equipo, algo que siempre hice en mi carrera y las cosas me salieron bien. Tengo la intención de sumar partidos, algo que me parece que siempre es importante". Imbert se convirtió en el séptimo refuerzo del QAC para el Torneo 2018/19 de la B Nacional, siendo que antes llegaron Marcelo Cardozo (ex Cafetaleros de Tapachula, México); Emanuel Bilbao (ex Brown de Puerto Madryn); Mauro Bellone (ex Flandria); el uruguayo Sebastián Sosa
Juan Imbert, ayer por la mañana en el gimnasio del Centenario
(ex Juventud Unida de Gualeguaychú, pero llegó como futbolista libre de Nacional de Montevideo, Uruguay); Nicolás Ortiz (ex Gimnasia y Esgrima La Plata) y Matías Noble (ex GELP pero llegó como jugador libre).
Además renovaron sus contratos Braian Lluy, Agusto Max y Juan Larrea. Ahora la dirigencia quilmeña busca un delantero de área y/o goleador para completar los pedidos iniciales del DT.