Diario EL SOL 24-05-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 24.05.2018 MIN.

MAX.

23º

Neblinas y bancos de niebla matinales en áreas suburbanas, algo nublado. Vientos leves del noroeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.318. EDICIÓN DE 40 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

JUDICIALES · PÁGINA 9

POLICIALES · PÁGINA 10

El dueño del boliche L'Zero declaró en el juicio que investiga el crimen de Páez y aseguró ser inocente

Robo piraña en Wilde: ladrones asaltaron a automovilistas en medio de un embotellamiento SOCIEDAD · PÁGINA 7

Expo Berazategui Construye fue un éxito de asistencia La muestra se desarrolló en el Centro de Actividades Roberto de Vicenzo

Más de 20 mil personas visitaron la feria que reunió durante cuatro días a empresas, inmobiliarias, escuelas técnicas y a la UNAJ. El intendente Juan Patricio Mussi recorrió el predio

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Crean el archivo de Derechos Humanos local URBANA MIX

DEPORTES · CONTRATAPA

Como todos los jueves, reclame con esta edición el suplemento especial con la mejor información

En la reunión de Comisión Directiva de hoy se oficializará a Diego Colotto como manager del QAC

Archivo El Sol

Molina, Avruj y el titular del Archivo General de la Memoria, Sergio Kuchevasky

El jefe comunal Martiniano Molina y el secretario nacional de DD.HH., Claudio Avruj, firmaron el convenio que incluye un programa de investigación, capacitación y difusión


2

jueves 24 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina asistió a una jornada deportiva

SOCIEDAD

Reunión de la RIL

El Jefe Comunal se reunió con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, en el Encuentro Metropolitano del que participaron alumnos del Instituto Fleming La Red de Innovación Local mantuvo un encuentro en el distrito

Molina y Santilli saludaron a los chicos en Parque Patricios

Los asistentes junto a las autoridades posaron para la foto

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diego Santilli, compartieron el cuarto Encuentro Deportivo Metropolitano que se desarrolló en el polideportivo Parque Patricios de Capital Federal. "Los valores del deporte son fundamentales para el desarrollo de nuestros chicos, es importante que puedan aprender y diver-

El encuentro, promovido por las subsecretarías de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, consiste en una serie de jornadas de fútbol, básquet y handball para chicos de entre 10 y 12 años, que se desarrollan simultáneamente en diferentes polideportivos. Estos encuentros son parte de un proyecto de alcance interjurisdiccional que propone utilizar el deporte como instrumento de integración y convivencia pacífica. Así, la Ciudad invita a chicos no federados de distritos de la Provincia en la búsqueda de fomentar entre los participantes valores relacionados con la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, la inclusión y la justicia. En este marco, Diego Santilli, acompañado por el

tirse en este tipo de jornadas recreativas", sostuvo el Intendente. En la misma línea que Molina, Santilli indicó: "el deporte mejora nuestra salud, pero también es un gran integrador para nuestros jóvenes, nos inspira valores, nos enseña a funcionar en equipo, por eso aplaudimos estos encuentros y renovamos nuestro compromiso de continuar mejorando la infraestructura deportiva".

jefe comunal quilmeño, el subsecretario de Deportes de la Ciudad, Luis Lobo y el ministro de Gobierno porteño, Bruno Screnci, inauguró la remodelación del gimnasio y de las canchas de fútbol y handball del Polideportivo Parque Patricios, y anunció el inicio de los trabajos para techar y climatizar dos natatorios. La jornada contó con una delegación de alumnos del Instituto Alexander Fleming de Quilmes. La asesora Legal, Gabriela Pereira y directivos del establecimiento indicaron que participaron 40 alumnos en los distintos torneos. Además, representando a Quilmes estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego y el director de Ligas, Federaciones y Promoción Social, Daniel Katinas.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, Francisco Milia, destacó la presencia en el distrito de la Red de Innovación Local (RIL), que tuvo el viernes su primer encuentro aquí y buscará aportar soluciones urbanísticas en la ciudad, dentro de su programa itinerante de reuniones que promueve el aprendizaje en red para lograr mejores políticas públicas. La primera reunión del Grupo RIL en Quilmes se realizó entre los responsables del área de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de nueve distritos, entre los que estaban la ciudad de Buenos Aires, La Plata y otros del Conurbano bonaerense. Y seguirá, en las próximas semanas, con el encuentro entre los intendentes de los mismos partidos, con Martiniano Molina como anfitrión. "El RIL es una representación más del trabajo en equipo. Hablamos del futuro de Quilmes. La Ciudad de Buenos Aires está actualizado su código de planeamiento urbano, el municipio de Pilar lo mismo. En base a eso debatimos. El resto de los distritos en su momento también serán anfitriones y verán qué temas plantean ellos para discutir entre todos", expuso Francisco Milia. La jornada del Grupo RIL en Quilmes empezó con la exposición de Milia y su equipo sobre la problemática local, siguió por una recorrida por algunas zonas apuntadas para su mejora y otras donde se está realizando obra pública, y concluyó con la devolución de las posibles soluciones por parte de los invitados. El trabajo se realiza en base a la metodología CREA analizando el caso de una problemática presentada por el municipio anfitrión. "Ya se viene trabajando, junto con la Nación y la Provincia, en la búsqueda de soluciones integrales. Y el RIL viene a reforzar ese concepto. Siempre es importante nutrirse de otras voces que pueden dar muestra de sus propias experiencias a través de ideas aplicables en cada zona", refrendó Milia. Participaron del encuentro: Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires; Carlos Colombo, subsecretario de Planeamiento de la Ciudad de Buenos Aires; Ilena Cid, secretaria de Obras y Servicios Públicos de La Plata; Carlos Ortiz, secretario de Desarrollo Urbano de Lanús; Diego Lippo, director de Administración de Obras y Servicios Públicos y Alejandra Lapaset, directora de Obras Particulares de Lomas de Zamora; Nicole Wasser, directora de Planeamiento Urbano de Morón; Juan Pablo Caputo, subsecretario de Planeamiento Urbano de Pilar; Carlos Rodríguez, secretario de Obras y Servicios Públicos de San Martín y Marcelo Naveiro, secretario de Desarrollo Urbano y Lucrecia Panizoni, subsecretaria de planeamiento Urbano de Tres de Febrero.


3

jueves 24 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Crean el archivo de DD. HH. El intendente Molina y el secretario nacional de Derechos Humanos, Claudio Avruj, firmaron el acuerdo para crear un centro de documentación local. El convenio también comprende un programa común de investigación, capacitación y difusión El intendente Martiniano Molina y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, firmaron el convenio marco que define el armado del Archivo y Centro de Documentación de Derechos Humanos de Quilmes. "Es un gran paso para continuar fortaleciendo la democracia y la memoria", expresó Molina. En la misma línea que el mandatario local, Avruj confirmó que uno de los principales ejes de la política de Derechos Humanos que la gestión sostiene a nivel federal es la "Memoria, la verdad y la justicia". Además, detalló que estos trabajos se vienen articulando de manera permanente con el Municipio de Quilmes: "tenemos un compromiso muy fuerte de trabajar con todas las provincias y municipios", sostuvo. El Jefe Comunal agradeció la presencia y disposición del secretario de Derechos Humanos de la Nación y del titular del Archivo

"Tenemos un compromiso de trabajar con las provincias y municipios", dijo Avruj

General de la Memoria, Sergio Kuchevasky e indicó que "se pondrán a disposición del Municipio toda la información y profesionales como historiadores, investigadores y periodistas del Archivo General". Por último, el subsecretario de Derechos Humanos de Quilmes, José Estevao, aseguró que la firma de este convenio "estimula

a seguir trabajando con muchas fuerzas las políticas de Derechos Humanos, y especialmente el tema de la Memoria". Del encuentro, que se desarrolló en la Casa de la Cultura quilmeña, también participaron el Director Nacional de Sitios de Memoria, Ariel Gomplewicz, y el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone.

El encuentro tuvo lugar ayer en la Casa de la Cultura

DETALLES Además de la creación del Archivo y Centro de Documentación de Derechos Humanos local y la conformación de un programa en común de investigación, capacitación, difusión y extensión entre las partes, el convenio marco promueve la difusión de investigaciones desarrolladas por ambas insti-

tuciones respecto a las violaciones de los derechos humanos durante los golpes militares ocurridos en Argentina. El convenio, que tendrá dos años de vigencia, también apunta a la preservación de los Sitios de Memoria en el partido de Quilmes, de acuerdo a lo previsto en la Ley 26.691, como el ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes y Puesto Vasco.

SOCIEDAD

Entregaron diplomas a 200 empleados que se capacitaron El Municipio de Quilmes y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) entregaron los diplomas a 200 empleados que realizaron los cursos de formación en gestión pública correspondientes al primer cuatrimestre del año. El programa apunta a modernizar la gestión pública y mejorar los servicios que la Comuna brinda a los vecinos. El acto se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, y fue encabezado por el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone, quien manifestó estar "contento con la respuesta que hubo por parte de los empleados" y que "la idea es seguir capacitando al personal para que pueda adquirir nuevos conocimientos y ascender en el escalafón municipal". También participó la directora de Participación Ciudadana local, Érica Nieves, que se encarga de articular las jornadas de capacitación. El coordinador de la secretaría de Gobierno destacó el compromiso del intendente Martiniano Molina en "seguir profesionalizando y jerarquizando la carrera del agente municipal" y la importancia de estas capacitaciones para "optimizar la gestión

pública en pos de mejorar la atención a los vecinos". Durante el primer cuatrimestre del año, se realizaron un total de cinco cursos, los cuales abarcaron tres encuentros cada uno. Las temáticas de los mismos fueron: diseño y formulación de proyectos; procedimientos administrativos; comunicación interpersonal; comunicación escrita y trabajo en equipo y liderazgo. TRABAJO CON EL IPAP El Municipio, desde 2016, trabaja de manera articulada con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) en la planificación de programas y proyectos de formación y capacitación destinados a agentes de la administración pública local. Así, durante el año pasado, fueron capacitados más de 500 empleados municipales en cuestiones tales como atención al vecino; participación ciudadana; fuentes de sustentabilidad económica para las organizaciones civiles y procedimientos administrativos municipales, entre otros temas.

Los trabajadores municipales realizaron cursos de formación en la gestión pública


4

jueves 24 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Semana de la Salud en la UNQ Hoy finalizan las jornadas llevadas a cabo en la Universidad local por las que pasó una importante cantidad de alumnos y vecinos para realizarse chequeos médicos. Hubo una gran participación del sector de Infectología del Hospital Iriarte Luego de haber tenido una gran convocatoria, finaliza hoy la Semana de la Salud en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Con la colaboración del Hospital Isidoro Iriarte, el programa comenzó el lunes con un control de presión arterial y entrega de folletería. Tal como se organiza todos los años, dicho programa termina con más de un centenar de alumnos y habitantes de la zona que se han acercado para despejar dudas y hacerse los chequeos correspondientes. Por su parte, Gabriela

Capel, jefa de Salud y Discapacidad de la UNQ manifestó que significan para la comunidad educativa las jornadas que comprenden distintos controles y charlas. "Es un servicio más que le queremos abrir a la comunidad, porque la verdad es que varias de las cosas que hacemos acá queremos hacerlas para todos los vecinos porque tenemos una variedad de edades y actividades que realiza la universidad. Tenemos varios mayores que queríamos ofrecerles el servicio de poder contar con

vacunaciones. Emprendimos toda esta semana como todos los años y que comprende dos bloques, tanto en mayo como en octubre, que lo que comprende a la salud damos la vacuna antigripal y ya dimos más de 400 vacunas". En cuanto a la participación del sector de infectología del Hospital de Quilmes, encabezado por el doctor Gustavo Cañete y Marcela Anglese, Capel agregó: "fueron muy generosos, como todos los años, hicieron el testeo de HIV a más de 200 personas,

además estuvieron dando charlas, explicando a cada una de las personas que se acercaba la importancia de hacerse un control cada seis meses, que esto es gratuito y que son cinco minutos con solo un pinchazo. Sabemos que los servicios de salud están saturados y que este lugar brinde esto es un orgullo". Cabe agregar que el martes se realizó una charla bajo el título Historia, Actualidad y Perspectivas de la Interrupción Legal del Embarazo en el Auditorio Nicolás Casullo.

Fotos: Guillermo Vatovec

Las profesionales que trabajaron en la sede de la UNQ

SOCIEDAD

Choque en Bernal

El accidente ocurrió en Lebensohn y José Lopez, Barrio Parque

Mañana complicada en Barrio Parque Bernal, ya que un motociclista resultó levemente herido luego de ser embestido por una camioneta en un cruce peligroso. Por el hecho estuvo cortada una de las calles y la víctima fue trasladada al nosocomio local. El suceso ocurrió cerca de las 10 en Lebensohn y José López, a metros de la Escuela Primaria Nº 47. El conductor de la moto (de unos 40 años), que circulaba de sur a norte, cruzó ni bien cortó el semáforo y fue impactado por una Ford 100 (se dirigía hacia la estación de dicha localidad) que no lo vio, ya que un colectivo de la línea 324 le obstruía la visión. Como consecuencia, el hombre cayó violentamente contra el asfalto y fue socorrido por quien lo atropelló y por vecinos. Un testigo declaró que fue una situación rápida y que en dicha intersección siempre ocurre ese tipo de accidentes: "me estaba yendo a trabajar y de repente cuando voy a cruzar escuché un fuerte golpe y ahí ví al chico de la moto que estaba cayendo al piso. Nos asustamos mucho, pero por suerte recuperó el conocimiento a los pocos segundos. Le dolía el hombro y las piernas pero creo que no era nada grave. La zona es peligrosa, no puede ser que siempre pase esto, hay autos y colectivos que no respetan el semáforo. Lo que más miedo da es que hay un colegio acá nomás, muchos chicos transitan por acá". Trabajaron efectivos de la Policía Bonaerense y personal del SAME, que trasladó al hombre al Hospital Isidoro Iriarte.



6

jueves 24 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Docentes en lucha

SOCIEDAD

Bomberos bajaron intensidad de sirena

Masiva adhesión al paro nacional. Gran número de integrantes de Suteba partieron desde la ciudad hacia CABA. Denuncian que el Gobierno busca un recorte salarial Una importante cantidad de docentes partió ayer de Berazategui hacia la Capital Federal, para manifestarse en contra de la política salarial hacia el sector del Gobierno Nacional y provincial en el marco de un paro de los maestros. Desde Suteba Berazategui, su secretaria general, Miriam Marinozzi, le dijo a El Sol que "en diez provincias, incluida la de Buenos Aires, no se han cerrado paritarias porque nos siguen ofreciendo un 15 por ciento de aumento salarial y es absolutamente insuficiente, además de los problemas de infraestructura, la falta de cargos, las becas, los comedores… que hacen al sistema educativo deficiente, por eso

Marinozzi y Hernández con los docentes salen del Suteba local

nos sobran los motivos para parar". Omar Hernández, secretario adjunto de Suteba Berazategui, añadió que "el Gobierno apuesta a un recorte salarial. El año pasado tuvimos un aumento del 21

por ciento y con la cláusula gatillo le empatamos a la inflación que fue del 25 por ciento. Tenemos un salario tan bajo, nuestro básico está en el orden de los 4 mil pesos, que deberíamos ir a un proceso de recuperación del poder adquisitivo. Un docente con el máximo de antigüedad no llega a cobrar 17 mil quinientos pesos con que hoy está trazada la línea de pobreza. Los docentes son pobres en esta Argen-

tina y formamos parte de este contingente de lo que el Observatorio Social de la UCA denunció sobre la pobreza, donde 255 mil chicos más cayeron por debajo de la línea de pobreza. En un proceso inflacionario que no va a cerrar este año en menos de un 30 por ciento, ofrecer un 15 sin cláusula gatillo es recortarnos drásticamente el poder adquisitivo". Advirtió que "ahora nos preparamos para la lucha contra la reforma laboral que seguramente van a intentar imponer mientras se jugue el Mundial de Fútbol. Por suete tenemos agenda, hoy (por ayer) estamos de paro, la semana próxima las organizaciones sociales lanzan la Semana Federal, estamos esperanzados en que la CGT declare alguna medida que ponga al Movimiento Obrero, la clase trabajadora y la sociedad en su conjunto en el escenario central, que es la calle".

Enrique Rochetti y el oficial Sergio Corsini con una unidad

El presidente de la Sociedad Bomberos Voluntarios de Berazategui, Enrique Rocchetti, sostuvo ante las quejas de algunos vecinos sobre el volumen de la sirena que utiliza la entidad para convocar a los servidores públicos ante una salida de emergencia que "hoy es el único medio real para llamar a nuestros muchachos. Con el tiempo y el avance de la tecnología esto puede cambiar. La sirena también tranquiliza a quien espera nuestra ayuda, porque si alguien nos llama y escucha la sirena sabe que vamos en su auxilio, de lo contrario se preocuparían más", señaló el presidente de la entidad bomberil de Berazategui. Rocchetti agregó que "a pesar de todo hemos bajado la intensidad y la frecuencia de ejecución de la sirena. Antes se hacían tres toques, dos y uno, depende de cada emergencia que está codificada. Ahora se da un solo toque que tiene una duración de no más de 30 segundos. La gente debe entender que la sirena es nuestra herramienta de trabajo… Ayer fueron a bajar un gato de un árbol y no se tocó la sirena… Esto es para cuando hay un incendio o un caso de gravedad", apuntó. Sobre una eventual mudanza de la sede del Cuartel Central a otra zona, el presidente de Bomberos aseguró: "hace varios años un par de bancos quisieron comprar nuestro inmueble pero no podemos venderlo porque es una donación de Rigolleau que se hizo en la década del 50, dado que la empresa quería tener cerca a los bomberos porque cuidan a su personal, sus máquinas y además pagan menos de seguro. Nos gustaría en el futuro estar dentro del predio de Rigolleau sobre Avenida 21. Donde estamos hoy tenemos dificultades para ingresar y salir, la calle 14 es muy transitada, tenemos la barrera del tren a 70 metros y además doblan todos los colectivos por 145… Cuando Bomberos se instaló acá no había nada. Hoy la gente que vive a nuestro alrededor se queja pero cuando llegó el cuartel había todo campo. Desde el 48 estamos radicados como Cuartel, pero como destacamento de Quilmes ya funcionábamos mucho antes", explicó finalmente.


7

jueves 24 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Una masiva concurrencia Se desarrolló en el distrito la 5ª edición de la Expo Berazategui Construye, en la que más de 20 mil personas visitaron el encuentro de arquitectura, tecnología y productos de servicio, que se realizó en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo Más de 20 mil personas visitaron la 5ª edición de la Expo Berazategui Construye que durante cuatro días se desarrolló en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 entre 18 y 18A), con entrada libre y gratuita. El intendente municipal, Juan Patricio Mussi y el presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, recorrieron los stands del evento. Este año, el encuentro de arquitectura, tecnología, productos y servicios que desde 2011 impulsa el Club de Leones local, con el apoyo de la Municipalidad de Berazategui, ofreció charlas, conferencias y talleres para el público en general; y más de 90 puestos de pinturerías, empresas constructoras, inmobiliarias, escuelas técnicas y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). "Estamos muy contentos con el resultado de esta nueva edición de la Expo Berazategui Construye, que se desarrolló en un clima muy familiar y con la concurrencia de muchísima gente. Y eso es crucial para nosotros, porque desde hace ya varios años realizamos este evento con dos grandes objetivos: fomentar

La muestra es impulsada por el Club de Leones de Berazategui y la Municipalidad

Hubo conferencias, talleres y más de 90 diferentes puestos

las construcciones sustentables y ecológicas; y que la gente le pierda el ‘miedo’ a los arquitectos, generando a través de esta muestra ese vínculo necesario entre los vecinos y los profesionales de la construcción", explicó Sergio Bustos, máxima autoridad del Club de Leones a nivel local. En este sentido, Bustos destacó el apoyo de las autoridades municipales a esta iniciativa impulsada desde su entidad. "Desde la primera exposición, el acompañamiento que hemos tenido por parte

un Berazategui 100% alfabetizado. Con ella, la entidad asumió el compromiso de colaborar en todos los tratamientos oftalmológicos que requieran los alfabetizandos. Por otra parte, las autoridades realizaron junto a los padres de Wanda Taddei el descubrimiento simbólico de un banco rojo, con la inscripción "En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas", donado por la Unión Industrial de Berazategui. Con él, la entidad se suma a la Municipalidad de Berazategui, que

de la Municipalidad de Berazategui ha sido fundamental y determinante para el éxito de este proyecto", resaltó. Por su parte, el secretario de Cultura, Federico López, expresó: "nuevamente, desde el Estado municipal hemos decidido acompañar esta exposición orientada a la construcción, la tecnología y los servicios, que desde el año 2011 impulsa el Club de Leones de Berazategui, una institución muy comprometida con nuestra Ciudad y que tienen muchas líneas de acción vinculadas al vecino,

con propuestas que siempre intentamos acompañar desde el Municipio", expresó el secretario de Cultura local, Federico López. En el marco de la 5ª Expo, se logró recaudar el dinero necesario para la compra de 5 mil pares de zapatillas para niños de escuelas públicas del distrito, a través de la vente de un bono contribución. Además, se realizó la firma de adhesión del Club de Leones a la Campaña Municipal de Alfabetización, única en su tipo en Latinoamérica e impulsada con el fin de lograr

también proyecta instalar un banco rojo en la Peatonal 14, en el marco del Proyecto Cultural y Pacífico de Prevención, Información y Sensibilización contra el Femicidio. Durante el evento, se ofrecieron charlas y conferencias sobre ambiente y ecología, que estuvieron vinculadas a la importancia de cuidar nuestros recursos naturales, los sistemas de construcción sustentables, la arquitectura con tierra, la seguridad y el medio ambiente en edificios, la sustentabilidad urbana y el desarrollo inmobiliario.

SOCIEDAD

Gran encuentro folclórico por el 25 En el marco de los 208 años de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de Berazategui invita a todos los vecinos a participar de los festejos que se desarrollarán este viernes 25 de mayo, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (18 y 148), desde las 11. Habrá una fiesta folclórica con shows en vivo y stands de comidas típicas. La entrada es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia. La Secretaría de Cultura local organizó para mañana el festejo, con propuestas dentro del Centro De Vicenzo y al aire libre. La actividad incluirá puestos de comidas típicas de cada región del país, ballets folclóricos, conjuntos musicales y se otorgarán reconocimientos a trayectorias. "La gente va a poder disfrutar de la música, el canto, de stands y sobre todo de ver la unión de todos los artistas folclóricos de Berazategui. Estamos muy

expectantes", expresó Ernesto Ponce, director de Logística de la Secretaría de Cultura. El festejo tendrá como número central un gran carnavalito humahuaqueño, en el que bailarán 200 personas. Participarán del encuentro los siguientes ballets folclóricos, quienes además serán los responsables de los stand de comidas típicas: Casa del Arte, Abriendo Tranqueras, Alfonso Ballet, San Rudecindo, Cautivos de la Danza, Milagros del Tiempo, El Caudillo, Tacuil, Milagros del Valle, Fogón Criollo, Alma Gaucha, Añoranzas y Agrupación Folclórica Latiendo. Por otra parte, se presentarán: Grupo Sera; Canto Sagrado; Buscando Horizonte; Braian el Cantor de los Fogones; Luis Hudson Rojas; Lucía Ceresani; Estela Correa y Héctor "Trabuco" González; La Surtida; Los González Martínez; Azul de Santiago y Érica Cabral.

Más de 200 bailarines participarán con los distintos ballets


8

jueves 24 de mayo de 2018

QUILMES . CULTURA

Otoño teatral

BREVES

Picnic continúa agotando localidades

La Casa de Arte Doña Rosa ofrece obras para toda la familia. El sábado a las 16 se presenta La Cenicienta y el domingo a las 17, Niño de Agua

Con un elenco renovado, el fin de semana estará Picnic, de Gustavo Castignola

Niño de Agua, un espectáculo original de Martín Perata

La Cenicienta, un verdadero clásico

La actividad en la Casa de Arte Doña Rosa, ubicada en la calle Colón Nº 279, de Quilmes Centro, no se detiene. Así es que el sábado 26 a las 16, el ciclo de teatro infantil presenta Cenicienta, un clásico que cuenta la historia de una joven que encuentra su destino junto a un príncipe gracias a un zapa-

vorado todo, ya no hay conexión entre las personas y entre éstas y la naturaleza. Ellas tienen una misión, saben que algo deben hacer aunque no se conocen. Uniendo fuerzas podrán lograrlo. Con Carolina Schworer, Silvina Sastre y Victoria Presson, bajo la dirección de Gonzalo Camiletti.

to. Un espectáculo para toda la familia interpretado por el grupo Traje'Arte, bajo la dirección de Facunto Pilatti. En tanto, el domingo 27 a las 17, continúa con éxito Niño de Agua, un espectáculo original de Martín Perata que nos presenta de modo poético y musical un mundo en el que La Sed lo ha de-

CULTURA

CULTURA

A su vez, el sábado a las 21, la Sala 2 presenta Gordos, una relación de amor entre el hombre y la comida. Una obra de Gonzalo Leonés con dirección de Rocío Figueredo. Actúan: Martín Fiorini, Sebastián Genes y Gonzalo Leonés. Nacida como una gorda idea de tres gordos tomando cerveza en una noche de verano, esta comedia nos invita a espiar escenas de la vida no tan cotidiana de diferentes tipos de gordos, que sufren al igual que cualquier otro gordo con respecto a la comida. Con mucho humor grotesco, las diversas pequeñas historias y los

Continúa la muestra producida por el Taller de Mosaicos Azzurro: De telares, tapices y tapetes, una exposición con gran despliegue de obras en las que "se teje con piedras". De lunes a viernes de 16 a 20, sábados y domingos de 17 a 21. En tanto, se informa que mañana, 25 de Mayo, la casa permanecerá cerrada. Por reservas comunicarse al 4224-7270 o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes. Para seguir en las redes: FB: Casa de arte Doña Rosa; Instagram: Casadeartedr.

Luego de un fin de de semana de localidades agotadas, el sábado a las 21 y el domingo a las 20, vuelve Picnic, un río con historia, temporada 2018. Con un gran elenco renovado luego de un casting barrial realizado en 2017 y luego de más de 15 años de estar en cartel, vuelve uno de los espectáculos más emblemáticos de nuestra ciudad que cautiva año tras año al público de Quilmes. Picnic es fundamentalmente un puerta abierta a todos los quilmeños con ganas de reír y compartir en un escenario parte de nuestra propia historia. Es una combinación de teatro, música, coreografías y mucho humor, convertida desde hace muchos años en el espectáculo preferido por el público y aún hoy no deja de sorprender y cautivar a los concurrentes. Autores: Adrián Mulet y Gustavo Castignola; coreografías y asistencia: Daniela Cimer, dirección de actores: Gonzalo Camiletti. Dirección general: Gustavo Castignola. Este espectáculo es a la gorra. Por reservas, comunicarse al 4224-7270.

El sábado a las 21, Gordos Muestra De telares, tapices y tapetes

Humor grotesco en la Sala 2

particulares y bizarros obesos personajes nos llevarán a darnos cuenta que todos somos gordos y que serlo es un orgullo.

La exposición es producida por el Taller de Mosaicos Azzurro


9

jueves 24 de mayo de 2018

QUILMES . CRIMEN EN EL BAILABLE L'ZERO

Declaró el principal acusado El dueño del local, Gustavo Vallejos, se declaró inocente y sostuvo que él nunca salió del VIP, que cuando fue el de seguridad a hablarle le habían dicho "que habían matado a alguien" y que había sido "un policía que era habitué" del boliche Gustavo Vallejos, el dueño del boliche L'Zero y principal acusado del crimen de Diego Páez al que mataron de un balazo en la puerta del boliche sito en inmediaciones de Avenida Pasco, declaró ayer ante las partes y el Tribunal Oral Nº 4 de Quilmes. Lo más relevante fue que se declaró inocente y sostuvo que él nunca salió del VIP, que cuando fue el de seguridad a hablarle le habían dicho "que habían matado a alguien" y que había sido "un policía" que frecuentaba el local. Con la declaración del

principal acusado del crimen de un joven en inmediaciones del boliche L'Zero de Bernal Oeste, siguió ayer el juicio oral y la semana próxima serán los alegatos con los pedidos de pena de la fiscalía a cargo de la doctora, Mariel Calviño, el particular damnificado, doctora Camila Gerini y las defensas a cargo de Daniel Brola y Luis Deuteris. Diego Páez, tal consta en la causa, recibió un impacto de bala que le provocó la muerte cuando se encontraba frente a las puertas del boliche L'Zero de la

JUDICIALES

Juicio por femicidio El vecino de Berazategui acusado de prender fuego a su esposa, heridas por las cuales la mujer agonizó cinco días y finalmente falleció comenzó a ser juzgado ayer en los Tribunales Penales de Quilmes a cargo del Tribunal Oral 4. En la víspera declararon nueve testigos que refirieron a los hechos y fueron interrogados por las partes. La acusación está a cargo del doctor Daniel Ichazo, de las fiscalías de Berazategui, mientras que el imputado, Osvaldo Villasboa, es asistido por la defensora oficial, Mercedes Bussola. Los hechos se dieron en una finca de 155 entre 8 y 9 de Berazategui el 3 de agosto de 2015 y el 8 murió la víctima, María Rojas, que convivía con su agresor. Tal consta en la causa fueron los vecinos que llamaron al servicio de alerta 911 para informar acerca de una mujer envuelta en llamas en la vereda y a los gritos, en la puerta de la casa, por lo que pronto llegaron al lugar efectivos de la comisaría 1ª de Berazategui y personal médico de emergencias. Al llegar, los médicos constataron que la víctima se encontraba en el suelo con el fuego ya apagado pero con graves quemaduras en el tórax, el abdomen, en extremidades y el rostro y la trasladaron rápidamente en ambulancia al hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde falleció María tras días de agonía. La situación de la pareja de la víctima se complicó aún más con el relato de vecinos de la cuadra, que manifestaron que habían escuchado una pelea en la vivienda de la anciana y que habían visto cómo mientras otras personas ayudaban a apagar las llamas a la espera de la ambulancia el acusado se mantenía "desaprensivo", "sin mostrar conmoción" y se limitaba a decir que María era paciente "psiquiátrica". Varios familiares y allegados de María declararon en la causa que pese a que la mujer nunca había radicado una denuncia por violencia de género, su pareja la amenazó varias veces con que le iba "a prender fuego". El debate seguirá la semana próxima con audiencias de producción de prueba a la que fue convocada más de una veintena de testigos que aportará datos al proceso.

calle Paso al 5200, esquina 196 de Bernal Oeste. Por el crimen, ocurrido el 8 de marzo de 2014, es juzgado el dueño del bailable Gustavo Adrián Vallejos como uno de los empleados de seguridad, José Martínez. El homicidio de Páez se produjo en medio de una gresca entre varios jóvenes y el personal de seguridad de L'Zero. Incluso, mientras asesinaban a Páez, uno de los patovicas habría intentado ingresar por la fuerza al local nocturno a otro muchacho que finalmente fue rescatado por uno de sus amigos.

Sobre Vallejos pesa la acusación de "homicidio, abuso de armas y portación ilegal de arma de guerra": "yo no tuve que ver con los hechos, nunca salí de la zona del VIP y me informaron que habían matado a alguien y refirieron a un policía que era habitué del local bailable", dijo Vallejos a preguntas de las partes en la audiencia de la víspera. Los jueces Mario Caputo, Andrea Calaza y Alberto Ojeda pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, cuando siga adelante el juicio oral.

Los jueces del Tribunal Oral Criminal 4 llevan adelante el juicio


10

jueves 24 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Pareja prostituía a sus hijos Ocurrió en El Pato. Un matrimonio fue aprehendido imputado por el delito de facilitación para la prostitución de menores de 18 años a la que sometía a sus pequeños a cambio de alimentos. Además, un septuagenario fue acusado por el abuso sexual Un nuevo operativo contra la corrupción de menores y la prostitución fue llevado adelante por personal de Cybercrimen Distrital de Berazategui, coordinados por la Jefatura Distrital local, a cargo del comisario inspector Juan Vicente Cardozo y con la intervención del fiscal Daniel Ichazo, titular de la UFIJ Nº 1 Descentralizada y el Juzgado de Garantías Nº 4, ambos de Berazategui, con resultados positivos, ya que se aprehendió a un matrimonio que entregaba a sus hijos, seis de ellos menores de edad, para que fueran prostituidos a cambio de alimentos. Además, un hombre de 70 años fue aprehendido, ya que sería el abusador. Todo se dio en el Barrio XI, de la localidad agrícola

de El Pato. Allí se cumplimentó una orden de allanamiento y secuestro, por una causa caratulada corrupción de menores, abuso sexual y promoción o facilitación para la prostitución de menores de 18 años, ordenada por la UFIJ Nº 1 del doctor Ichazo, con la participación de las dependencias mencionadas y la colaboración de las comisarías Berazategui 3ª, 4ª y 5ª; la Policía Local y la Subsecretaría de Seguridad del Municipio. El procedimiento culminó con la aprehensión de dos hombres y de una mujer. Uno de ellos, de 70 años, propietario de un maxikiosco/almacén, que fue imputado por el delito de corrupción de menores y abuso sexual, quien les haría entrega de alimentos con el

fin de mantener relaciones sexuales con menores de edad. Y como corolario de una acción aberrante, se estableció que los niños eran facilitados por los aprehendidos, un matrimonio compuesto por un hombre de 36 años y una mujer de 38, quienes fueron imputados por el delito de promoción o facilitación para la prostitución de menores de 18 años. En tanto, en el domicilio del allanamiento, fueron identificados ocho menores de edad y dos femeninas mayores de edad, todos ellos hijos de la pareja. Por su parte, se dispuso que los menores reciban contención psicológica por parte del área de Ciencia de la Conducta del Ministerio de Seguridad de la

ZONA SUR . POLICIALES

Un hombre de 36 años y su mujer, de 38, fueron detenidos por efectivos de Berazategui

provincia de Buenos Aires, encontrándose los niños al resguardo de la Fiscalía de

instrucción. Para finalizar, se procedió al secuestro de tres celu-

lares, dinero en efectivo, fotografías, anotaciones, agendas y CDs.

QUILMES . SOCIEDAD

Ataque estilo piraña en Wilde Murieron perros en un incendio Una banda de ladrones bajo la modalidad "piraña" asaltó a varios automovilistas durante un embotellamiento en Wilde, partido de Avellaneda, ocurrido a causa de un corte en al Acceso Sudeste, en el que vecinos de la zona se manifestaban por los constantes y prolongados corte de luz por parte de Edesur. El hecho sucedió en la calle Lartigau al 500, casi en la esquina con Bolívar, cuando aprovechando la imposibilidad de los vehículos de circular por el atascamiento, una decena de delincuentes comenzó a acechar a los automovilistas y a arrebatarles sus pertenencias e inclusive, a uno lo hicieron bajar del rodado y le sustrajeron sus valores. El robo ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 21, a escasas dos cuadras de una comisaría y un poco más de tres de un puesto de

A una de las víctimas la hicieron bajar de su vehículo para robarle

Prefectura Naval. "Mientras los autos se tenían que desviar y demorar por un embotellamiento en el Acceso Sudeste, había gente que venía en grandes grupos a robarle a los conductores", contaron testigos. Mientras que otra vecina aseguró que llamaron al 911 pero "nunca vino la Policía", pesar de que "la comisaría

está a una cuadra y media". Lo cierto es que los lugareños aseguran que son muchos los hechos de inseguridad en la zona y que les solicitan a las autoridades comunales y, especialmente a las provinciales, "que intensifiquen la presencia policial en Wilde, ya que el barrio se está volviendo muy peligroso".

Una decena de perros murió tras un incendio registrado en una vivienda donde eran cuidados en Villa Las Rosas, Quilmes Este. A media tarde de ayer, se alertó sobre un siniestro en la calle Castelli entre Lavalle y Moreno. Hasta allí, de inmediato, llegó una unidad de los Bomberos Voluntarios de Quilmes que desplegó su equipo de emergencia y tras forzar rejas y puertas de entrada al domicilio (no había ocupantes), ingresaron a apagar las llamas que se habían propagado por uno de los inmuebles que forman parte del conjunto de casas construidas en el terreno. Tras varios minutos de intervención y lograr apagar el fuego que había tomado una de las habitaciones del lugar, los servidores públicos hallaron en el cuarto

Silvana Livigna

El siniestro ocurrió en Castelli, entre Lavalle y Moreno

contiguo cerca de 15 perros de distintas razas, afectados por el humo expandido en el lugar. De inmediato se realizaron distintas maniobras para propiciarles oxígeno, pero al parecer el esfuerzo fue inútil en la mayoría de los casos, ya que 10 de los perros habían perecido, informó el suboficial segundo

Gerardo Pereiras, a cargo del operativo, quien también contó que los animales rescatados fueron derivados de inmediato a un lugar para su pronta atención. Trabajaron una dotación del cuartel central con 6 bomberos, personal del SAME y unidades de la Policía Local, que apoyaron la tarea.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 24 de mayo de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Colotto seguirá ligado al club como manager El futbolista que integró los últimos dos planteles del QAC será el reemplazante de Humberto Zuccarelli. El anuncio oficial se hará hoy en la reunión de Comisión Directiva, que promete ser caliente. Apareció el nombre de Azconzábal como DT


12

jueves 24 de mayo de 2018

BOXEO I

Golpe a golpe en El Porvenir El Mata, Mussi, Maidana y Milozzi La velada en El Porvenir tuvo como invitados especiales al presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, al excampeón del mundo Marcos Maidana y al exjugador, gloria del QAC, Horacio Milozzi, quienes compartieron la noche junto al dueño de casa, el titular del Sindicato de Comercio, Roberto Rodríguez (foto). "Esta noche tenemos la presencia de campeones como Milozzi, campeón con Quilmes en 1978, a Juan José Mussi que mantiene el invicto y no perdió una sola elección, al Chino Maidana que fue un gran campeón y al Principito Coggi. Nos llena de orgullo poder acercar a todos este espectáculo y con gente que le dio alegría al deporte de nuestro pais. Creo que fútbol, el boxeo y el Turismo Carretera son las tres pasiones que los argentinos abrazamos", al tiempo que señaló sobre el futuro de Isidro Ranoni Prieto, que venía de una lesión que "tenía una eliminatoria en Hamburgo que debió ser suspendida, pero estamos preparando un viaje a Las Vegas para volver a pelear entre los número uno", expresó el Mata Rodríguez. Mientras que Mussi, dijo que "para nosotros las peleas son comunes en la política, si no vemos pelear no subsistimos. Hoy estamos rodeados de campeones y de una enorme cantidad de público que me asombra. Esto es un éxito".

Fernando Martínez noqueó a Fabián Claro y logró el título argentino supermosca que se encontraba vacante. Todo fue organizado y promocionado por TRB Boxeo En una nueva velada boxística, realizada en el Club El Porvenir de Quilmes, se disputaron interesantes combates. Cumpliendo una contundente actuación, el porteño Fernando Daniel Martínez, de la Ciudad de Buenos Aires, noqueó en forma efectiva en el segundo asalto al experimentado chascomusense y radicado en el partido de La Costa, Fabián Hernán Claro con dos cruzados diestros a la mandíbula y atrapó el título argentino supermosca, que se encontraba vacante, en el combate de fondo. La velada, organizada y producida por TRB Boxeo, de Sergio Rodríguez, en alianza con Chino Promotions -del ex campeón mundial Marcos Maidana, que estuvo presente en el recinto- se completó con otras interesantes peleas, como la disputada por la campeona sudamericana superpluma, Ana Romina Güichapani, de Pico Truncado, que sin exponer el título derrotó por puntos, en fallo unánime y en ocho capítulos a la muy digna zurda cordobesa Cintia Gisela Castillo. En otro de los disputados combates de la noche de El Porvenir, Reuquen Cona

Quedó atrás una noche más de boxeo y nocaut en las instalaciones de El Porvenir de Quilmes

Facundo Arce, de Marcos Paz, doblegó en las tarjetas, por dictamen unánime, en seis rouds, a Sandro Carlos Matías, de Burzaco. Parecía que un furioso Arce definiría rápidamente la porfía, al derribar a su rival en el primer capítulo con un cross diestro a la quijada, sumado al haber conseguido otro conteo protector en el quinto, por parte del árbitro Lucas Katalinich

al asestarle varios impactos a la cabeza y al cuerpo. Pero Matías se rehizo y pudo asestar varios golpes al cuerpo y la cabeza de Arce, quien mostró algunas fisuras defensivas y un punch no tan devastador.En tanto, el vencedor fue penado con una unidad de descuento del juez al pegar en la nuca. En otro trabado combate la matancera por adopción,

Iara Berenice Cortes, establecida en Ciudad Celina, superó por puntos, en fallo mayoritario a la complicada probadora santafesina Elizabeth Britos. Y para concluir, en un interesante, parejo y cambiante combate, Rodrigo Jonathan Martínez, de Florida, empató en cuatro rounds, en fallo dividido, con César Alejandro Pérez, de Claypole.

BOXEO II

BOXEO III

Dionicius, con total claridad

El Terrible ganó por nocaut

La campeona mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo, la invicta entrerriana Débora Dionicius, se impuso sobre la ex retadora mundialista colombiana Luna Torroba, por puntos y en un amplio fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por decimosegunda ocasión su corona, en un duelo revancha, en el combate estelar de la velada desarrollada en el Club Social y Deportivo Salud Pública, de Villaguay

El ex campeón latino e invicto villaguayense Marcelo Cóceres (72,500 kilos y 23-0-1, 13 KOs) destruyó al monarca chileno mediano, Mirko Manquecoy (72,500 kilos y 8-7-1, 1 KO), por nocaut técnico en el segundo asalto, y así conquistó el título latino mediano del Consejo Mundial de Boxeo, que se encontraba vacante. Luego de un inicio de estudio, el Terrible Cóceres, ex campeón latino superwelter de la Federación Internacional de Boxeo y actual Nº 2 del ranking argentino mediano, comenzó a filtrar su largo cross diestro a la mandíbula. Sin amilanarse, Manquecoy respondió con dos derechas, boleada y cruzada a la mejilla al iniciar el segundo, hasta que

(Entre Ríos). Con su habitual técnica, precisión y velocidad, Dionicius, que fuera monarca sudamericana, hizo valer una vez más toda su valía frente a una conocida Torroba, colombiana radicada en Anguil (La Pampa), ex retadora mundialista minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo, que poco pudo hacer. Y tras castigarla en el décimo round, redondeó una convincente actuación para repetir lo sucedido el 12 de

marzo de 2016 cuando la venció en la Ciudad de Buenos Aires, y tras la campana final llegaría la decisión que desató el delirio de los más de 2.500 espectadores que colmaron el escenario y volvieron a vibrar con ella tras cinco años sin presentarse en su ciudad. Las tarjetas de los jueces expresaron la diferencia exhibida: Edgardo Codutti 100-90, Néstor Savino 9991, y Héctor Bergara 99-91, todas a favor de Dionicius.

Cóceres conectó un profundo cross diestro al pómulo que lo hizo trastabillar. Pero la definición estaba por venir… En el siguiente cruce, el nacido en Villaguay hace 27 años, y radicado en San Jorge (Santa Fe) acortó las distancias y combinó una feroz ráfaga de dos izquierdas, la primera en gancho a la zona hepática para hacerlo tambalear y la segunda cruzada a la mandíbula con que envió a un liquidado chileno a la lona, sin ningún tipo de respuestas, por lo que el árbitro Rubén Béñez decretó el precipitado final que desató el estruendoso festejo del público que se acercó hasta las instalaciones del Club Social y Deportivo Salud Pública de Villaguay.


13

jueves 24 de mayo de 2018

JUEGOS ODESUR

La Villa Suramericana 2018

Un total de 672 departamentos servirán para albergar a unas 5 mil personas entre atletas y jueces en la ciudad boliviana de Cochabamba. Todos los bloques habitacionales llevarán los nombres de los 14 países participantes del gran evento deportivo Un total de 672 departamentos distribuidos en 14 bloques, cada uno de 12 niveles, un hotel para jueces, una pista de atletismo, un polideportivo y un velódromo forman parte de la Villa Suramericana, que fue construida en una superficie de siete hectáreas y que este viernes 18 fue inaugurada en la zona de La Tamborada, al sur de Cochabamba. El ministro de Deportes, Tito Montaño, informó que la infraestructura, que demandó una inversión aproximada de 128 millones de bolivianos, después de los Juegos se convertirá en un Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo. "Los deportistas de Bolivia reciben un anhelo esperado, a partir de hoy podemos empezar a soñar con medallas de oro, de plata y bronce porque recién el país va a poder tener infraestructura deportiva acorde a las competencias internacionales", manifestó Montaño. Cada bloque del complejo habitacional está conformado por 48 departamentos,

cuatro por nivel, cada uno con tres dormitorios para dos personas, dos baños, instalaciones de gas, electricidad, agua y calefones. Los departamentos cuentan con equipamiento básico como camas, veladores, percheros con colgadores y mesa con sillas; además de ropa de cama, toallas y basureros. Los bloques llevan el nombre de los 14 países que forman parte de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR): Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Al interior de la Villa Suramericana se habilitó una terminal de buses para el arribo y salida de los más de cuatro mil atletas que se alojaran por más de 14 días en el complejo habitacional. En el bloque Bolivia se instaló un policlínico con áreas de fisioterapia y kinesiología, además de la estación de control de dopaje. La infraestructura cuenta

con áreas comunes y ofrecerá diferentes tipos de servicios, como limpieza, seguridad, lavandería, comedor, zona internacional para el descanso y recreación de los atletas. PARA LOS JUECES El hotel para jueces consta con 217 dormitorios dobles, 30 dormitorios para personas con discapacidad, dos suites, con capacidad para 468 usuarios, incluidas personas con discapacidad. Cuenta gimnasio, área de masajes, sauna seco y vapor, piscina, ascensores, áreas de lavandería, Internet y áreas administrativas. MÓDULO DEPORTIVO El polideportivo está conformado por dos canchas funcionales de futbol de salón, basquetbol, voleibol, tenis de mesa, deportes de contacto, ajedrez y otros deportes. El escenario también cuenta con vestuarios para deportistas con todos los servicios,

La Villa Deportiva de Cochabamba que espera por todos los deportistas para los Juegos Odesur 2018

baños para el público, cafetería y área deportiva. Durante los Juegos el polideportivo será utilizado como comedor de atletas, atenderá el servicio de alimentación de desayuno,

almuerzo y cena mediante bufet. El desayuno será de 5 a 10, el almuerzo de 11 a 16, la cena de 17 a 23 y atenderá con un servicio especial de lunch box nocturno de 23

a 4 en casos excepcionales, como cuando las delegaciones arriben de sus países fuera del horario establecido de alimentación o cuando los atletas tengan control antidopaje.

TURISMO CARRETERA

TAEKWONDO

Cuatro quilmeños campeones Se viene la fecha de Concordia Se disputó el Campeonato Panamericano de Taekwondo Tradicional I.T.TA.F.

en Santiago de Chile, con la participación de Argentina, Chile, Costa Rica, Nicaragua

Los representantes de la Asociación Taekwondo Sur en Chile

y Venezuela. La Selección Nacional contó con 4 participantes quilmeños pertenecientes a Asociación Taekwondo Sur. Ellos son Gimena Marchessi, Natalia Martínez, Nicolas Prom y Sebastián D'Agrosa. Los quilmeños consiguiendo 10 medallas (6 oros, 3 platas y 1 bronce) en las modalidades Formas Individual y por Equipo, Combate Individual y por Equipo. Y así colaboraron con la obtención del Overall que se entrega a la Selección con mayor cantidad de puntos por medallas y con 547 unidades se pudo consagrar ¡Argentina Campeón Panamericano!

El Gran Premio SpeedAgro, la sexta cita del Turismo Carretera que se diputará entre mañana y el domingo en el Autódromo Ciudad de Concordia, tendrá dos presentaciones: en Concordia y en Salto (Uruguay). La conferencia en suelo

entrerriano se llevará a cabo hoy a las 19 en la Estación de Servicio Axion ubicada en Entre Ríos Nº 997. En la misma estarán presentes Enrique Tomás Cresto, Intendente de Concordia; Alfredo Francolini, Secretario de Gobierno y Turismo;

Marcelo Cresto, Secretario de Deportes; Oscar Cutro y Gustavo Francois, Presidente y Vicepresidente del club, respectivamente, y Víctor Escalas, Presidente de SpeedAgro. Además, de la presentación formarán parte Hugo Mazzacane, Presidente de la ACTC; los pilotos Agustín Canapino, Norberto Fontana y Nicolás González en representación del Turismo Carretera y Ayrton Londero, por parte del TC Pista. La otra presentación se efectuará mañana a las 20 en las instalaciones del Salto Hotel & Casino, ubicado en 25 de Agosto Nº 5 de Salto (Uruguay).


14

jueves 24 de mayo de 2018

MUNDIAL

"Lo vamos a volver a intentar"

Javier Mascherano aseguró: "vamos a dar todo lo mejor", pero no prometió resultados porque "sería demagogia", dijo el referente de la Selección, que va por la revancha a Rusia Javier Mascherano dijo que sostener que Argentina va a salir Campeón del Mundo en Rusia "sería demagogia", pero aseguró que los jugadores van a "dar todo" para que la Albiceleste "haga el mejor Mundial posible". "Lo vamos a volver a intentar, es nuestra obligación intentar hacerlo de la mejor manera posible. Vamos a dar todo lo mejor que está a nuestro alcance para que Argentina haga el mejor Mundial posible. Prometer resultados sería demagogia, los resultados no responden de las ganas, responden de otros factores", sostuvo Mascherano en rueda de prensa.

"Nosotros podemos controlar la ambición, las ganas y el espíritu. Trataremos de ponerlo sobre la mesa a la hora de competir en el Mundial", añadió. El exdefensa de Barcelona lamentó la baja por lesión del arquero Sergio Romero y dijo que será una pérdida "muy sensible", tanto en lo futbolístico como en lo humano. "Lleva diez años siendo titular en la Selección. Son cosas del fútbol, pueden pasar. Hay que desearle lo mejor a (Nahuel) Guzmán (su reemplazante) y tirar para adelante", afirmó. Mascherano también se refirió al capitán Albiceles-

te, Lionel Messi y consideró que con él en el campo "todo es mucho más fácil". "El fútbol muchas veces es caprichoso. Una Copa del Mundo no es sencilla, pero tenemos argumentos como para poder ir a competir. Después se verá para qué está la Selección Argentina. Sería un error empezar a pensar ya en la Final, el primer partido va a ser esencial para comenzar con confianza. Tenemos que apuntar a ese partido", explicó. El jugador del Hebei Fortune de China reconoció que Argentina no llega de la mejor manera al Mundial, pero sostuvo que eso tiene que ser "beneficioso".

Mascherano se refirió al momento que atraviesa el equipo de Sampaoli a pocos días de la Copa

"El último resultado contra España (1-6) está latente, pero a la hora de preparar el Mundial eso no nos tiene que jugar en contra, al contrario, a favor, para corregir esos errores, para saber que esos errores no los podés cometer en un Mundial". "Hay que ser realista, hay otras selecciones que están hoy en día en un gran nivel y nosotros no hemos demostrado todavía estar en ese nivel, pero eso no significa

que Argentina no pueda ser candidata ni competitiva", agregó. Para Mascherano, sería un error "estar pensando en ser campeones del mundo" porque primero hay que enfocarse en "llegar de la mejor manera a la Fase de Grupos". También lamentó que en los últimos cuatro años el equipo haya tenido cuatro seleccionadores distintos: Alejandro Sabella, Gerardo

Martino, Edgardo Bauza y ahora Jorge Sampaoli. "Cada vez que la Selección se encontraba en su pico de rendimiento el entrenador se iba. Ojalá no vuelva a pasar, por la próxima generación. Nosotros ya lo hemos sufrido. Nosotros no vamos a poder disfrutar de tener una etapa en la Selección de una cierta tranquilidad. Ojalá las futuras generaciones puedan vivir con un clima mucho más estable".

ENTRENAMIENTO

Se sumaron Acuña y Guzmán El mediocampista del Sporting de Portugal, Marcos Acuña y el arquero del Tigres mexicano, Nahuel Guzmán, se sumaron ayer a los entrenamientos de Argentina de cara al Mundial de Rusia, que se jugará del 14 de junio al 15 de julio. Guzmán fue llamado en lugar de Sergio Romero, quien el martes fue dado de baja por una lesión en la rodilla derecha. Con Acuña y el Patón Guzmán ya son 17 los jugadores de la Albiceleste que se entrenan en las instalaciones que tiene la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza. Los otros son Lionel Mes-

Luego de la baja por lesión de Romero, llegó el Patón Guzmán

si, Lucas Biglia, Nicolás Otamendi, Cristian Ansaldi, Paulo Dybala, Giovani Lo Celso, Wilfredo Caballero, Marcos Rojo, Cris-

tian Pavón, Eduardo Salvio, Sergio Agüero, Manuel Lanzini, Javier Mascherano, Nicolás Tagliafico y Gabriel Mercado.


15

jueves 24 de mayo de 2018

DIVISIONES JUVENILES

Solamente ganó la Sexta El equipo de Néstor Frediani superó 2-0 a Aldosivi, con goles de Mariano Medina y de Rodrigo Cao, en la cancha principal de Alsina y Lora; mientras que la Quinta y la Cuarta de Quilmes perdieron por la mínima diferencia ante el equipo marplatense SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

No fue el miércoles esperado para Quilmes en Divisiones Juveniles de la B Nacional. Ayer completó lo que estaba pendiente ante Aldosivi de Mar del Plata y en la cancha principal de Alsina y Lora solamente ganó la Sexta. La cosecha de 3 puntos de 9 posibles en condición de local dejó preocupación en el predio amateur del Cervecero de cara a la segunda rueda dentro de la Zona 2 de la BN. La actividad oficial comenzó con la Sexta y el triunfo 2-0 con goles de Mariano Medina y de Rodrigo Cao. El equipo de Néstor Frediani: Walter Gómez; Jano

Martínez (Santiago Muzzo), Agustín Bindella, Rodrigo Figueroa, el capitán Javier Pereyra, Dylan López, Mariano Medina, Matías Fernández, Gonzalo Calabria (Cao), Ricardo Lezcano (Tomás Bottari) y Gonzalo Junco. No ingresaron Alan Garay; Iván Gioia y Santiago Quattrocchi. El árbitro fue Felipe Viola. Luego llegó el turno de la Quinta, que perdió 1-0. El equipo de Javier Patalano: Julián García; el capitán Gabriel Viera, Valentín Fiezzi, Ramón Enciso, Ignacio Figueroa, Matías Rapari (Facundo Ruiz Díaz), Tomás Verón Lupi, Julián Scorticati (Agustín Filosa), Jesús Márquez, Roberto Lescano y Luis Sandoval (Gabriel Mendoza).

No ingresaron Franco Melo; Lucas Pessarini, Branco Mera y Ezequiel Albornoz y Facundo Ruiz Díaz. El árbitro fue Eric Grunmann. Y finalmente la Cuarta perdió 1-0. El equipo de Cristian Quiñónez: Esteban Glellel; Matías Barrientos, Guido Martínez, Juan Bautista Sánchez de León (Elías Barraza), Martín Figueroa, Santiago Hardaman, Emiliano Soria (Matías Chamares), el capitán Lucas Villalba (Juan Cruz Anastasio), Tomás Blanco, Camilo Machado y Rodrigo Vélez. No ingresaron Julián Colman; Diego Heredia, Juan Pablo Mattea y Tomás Baglieri. El árbitro fue Maximiliano Armesto.

La semilla para la cancha Nº 1 y ya funciona el lavadero Llegó la semilla de invierno (foto) para la cancha Nº 1 de Alsina y Lora y, por consiguiente, la fecha del sábado ante Nueva Chicago se juega, a partir de las 10, en la renovada cancha Nº 2. Además ya está funcionando a pleno el lavadero del predio amateur, con un lavarropas industrial, una centrifugadora y una secadora. Varios hinchas y socios colaboraron con la instalación de gas (Gustavo Sosa), de luz

y sus correspondientes térmicas (El Colo), la cerámica (Agrupación Azul) y las estanterías (Gerardo Igarzábal). Mientras que los Amigos

del Centenario, que se reúnen todos los miércoles en el quincho, prometieron, ya que se viene el Mundial de Rusia, un Smart TV 42" para la pensión.

Guillermo Vatovec

Toda la alegría del recién ingresado Rodrigo Cao por haber anotado el definitivo 2-0 frente a Aldosivi

SEDE QAC

Con sentido de pertenencia Más allá del feriado nacional y de los 31 años que cumple el predio amateur del QAC, la Subcomisión de Fútbol Juvenil e Infantil organizó una charla denominada Con sentido de pertenencia que se llevará a cabo mañana, a las 11, en la sede social de Guido y Paz. La charla, que será ofrecida por los entrenadores Nelson Vivas, Néstor Frediani, Javier Patalano y el directivo Patricio Minig, es exclusiva para los jugadores juveniles e infantiles del club. No es abierta al pú-

blico y al respecto, el dirigente Mariano Kaploean comentó que "es algo muy importante

para los chicos del predio y este tipo de charlas ya se está dando en otros clubes".

QUINI 6

LOTO

Tradicional

La Segunda

06 / 08 / 16 21 / 30 / 45

03 / 09 / 12 30 / 37 / 41

Pozo $ 58.868.405,74 Vacante

Pozo $ 52.252.478,05 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 81.304.374,66 Vacante

21 con 5 aciertos $ 165.555,24 c/u

11 / 13 / 14 17 / 26 / 28

Tradicional

03 / 06 / 17 / 18 / 23 / 30

Jacks: 9 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 156.496.758 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 24.252.959 - Vacante 6 aciertos $ 8.124.718 - Vacante

Desquite

02 / 07 / 18 / 21 / 39 / 41

Jacks: 1 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 156.496.758 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 24.252.959 - Vacante 6 aciertos $ 8.124.718 - Vacante

14 / 20 / 25 35 / 36 / 41

Sale o Sale

01 / 18 / 21 / 25 / 29 / 35 Jacks: 0 - 1 - 8 - 9 12 apostadores con 5 aciertos $ 75.754 c/u

P. EXT. 2.744 ganadores $ 1.093,29 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 5726 2- 4580 3- 1595 4- 8563 5- 2240 6- 1145 7- 0044 8- 9948 9- 5892 10- 0189

1- 3540 2- 1450 3- 3466 4- 9119 5- 5001 6- 3215 7- 9158 8- 6860 9- 1404 10- 9110

11- 0003 12- 9886 13- 9840 14- 0613 15- 0282 16- 3509 17- 3148 18- 3740 19- 0577 20- 7717

1- 0316 2- 0901 3- 3446 4- 2008 5- 4890 6- 4110 7- 3554 8- 6508 9- 4033 10- 3684

11- 4974 12- 8330 13- 9795 14- 8949 15- 6334 16- 6249 17- 1089 18- 6883 19- 0110 20- 6447

11- 2301 12- 9731 13- 5183 14- 2706 15- 4088 16- 6505 17- 7048 18- 1351 19- 2922 20- 4901

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3985 2- 3721 3- 2522 4- 0493 5- 5502 6- 5366 7- 3780 8- 6255 9- 2893 10- 1682

11- 1762 12- 3742 13- 6292 14- 4381 15- 3817 16- 5679 17- 7725 18- 4910 19- 0783 20- 1829

1- 4181 2- 4481 3- 7443 4- 9010 5- 2938 6- 8759 7- 0897 8- 5491 9- 8296 10- 3404

11- 2525 12- 1970 13- 4105 14- 3904 15- 3391 16- 8270 17- 7254 18- 5485 19- 1923 20- 7550

NOCTURNA 1- 0110 2- 9934 3- 9826 4- 7461 5- 8718 6- 0557 7- 3217 8- 5876 9- 6465 10- 5952

11- 9330 12- 5020 13- 4270 14- 4037 15- 4507 16- 5203 17- 0439 18- 1911 19- 3441 20- 8569

MONTEVIDEO 1- 280 2- 577 3- 494 4- 680 5- 985 6- 198 7- 096 8- 330 9- 160 10- 997

11- 517 12- 867 13- 882 14- 172 15- 137 16- 484 17- 000 18- 828 19- 223 20- 088

PLUS 1- 03 2- 07 3- 10 4- 11 5- 17 6- 18 7- 20 8- 26 9- 30 10- 34

11- 37 12- 39 13- 41 14- 52 15- 57 16- 61 17- 65 18- 69 19- 70 20- 76

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.359.259 2do. premio (7 aciertos): 13 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 161 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.548 ganadores $ 50 c/u


Jueves 24 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.318

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Se oficializa lo de Colotto… En la reunión de CD de esta noche, la directiva anunciará el acuerdo con el reemplazante de Humberto Zuccarrelli. Ahora irán por el técnico del equipo: apareció el nombre de Juan Manuel Azconzábal. Se conoció un interés de Talleres por Tico En la reunión de Comisión Directiva se oficializará el cambio de funciones de Diego Colotto, que pasará de ser jugador profesional a convertirse en manager/asesor de la dirigencia de Quilmes. De esta manera, Colotto será el reemplazante de Humberto Zuccarelli en el cargo y, por ende, dejará la práctica activa del fútbol. Pero no será el único tema que se tratará hoy en el encuentro que tendrán los integrantes de la CD, a partir de las 20 en la sede social de Guido y Paz. La postergada reunión de Comisión Directiva promete ser caliente, dados los últimos acontecimientos deportivos y la situación económica por la que atraviesa el club. Colotto le ganó la pulseada a Néstor Frediani (DT de la 6ª División) que también había mantenido una reunión con la directiva. El encuentro con el Ñato fue breve y se realizó el martes por la noche en la sede. A pesar de no tener la identificación con el club, según un integrante del Consejo de Fútbol se inclinaron por Die-

go Colotto por los siguientes argumentos: lo consideran una persona inteligente, un DT joven, con conocimiento de los juveniles que forman parte del plantel profesional, tiene agenda internacional por su trayectoria de futbolista y sobre todo cuenta con un buen proyecto que expuso en la reunión del sábado con el CF. Colotto siempre tuvo una estrecha relación con la directiva, ya que fue uno de los pocos que sobrevivió al insólito descenso a la B Nacional y a pesar de no jugar mucho en la última temporada fue considerado por varios directivos como una pieza importante en los últimos dos planteles. SUENA EL VASCO Una vez definido el manager, irán por el DT. Si bien muchos mantienen firme la postura de darle una oportunidad a Leonardo Lemos como técnico del plantel profesional, hay otros que buscan entrenadores de mayor experiencia. Por eso, hablaron entre otros con Felipe De la Riva

Diego Colotto dejará la ropa de jugador y se pondrá la de manager

(se queda en Dálmine); intentaron el regreso de Mario Sciacqua; fueron por Juan Manuel Llop y quedaron lejos en lo económico y ahora apareció otro nombre (también relacionado con la "escuela" de Estudiantes de La Plata): Juan Manuel Azconzábal. El Vasco (43) ascendió a Primera con Atlético de Tucumán (2015).

Se inició en Estudiantes (2012) -luego de cumplir la función de manager- y condujo además a San Martín de San Juan y a Huracán. HAY OTRA OFERTA POR TICO La directiva de Quilmes rechazó el ofrecimiento del Alcobendas Sport de España (cuarta categoría) por Fran-

Juan Manuel Azconzábal, otro de la escuela Pincha que se nombra

cisco Ilarregui. La propuesta era de 500.000 dólares por el ciento por ciento del pase y una plusvalía del 10 por ciento de una futura venta superior a 1.500.000 dólares. También hubo un interés de Godoy Cruz que fue desestimado por el representante del jugador, Gastón Ibáñez. La directiva espera que en

las próximas horas se formalice un pedido de Talleres de Córdoba, que también se mostró interesado en el delantero. Una vez que se haga oficial el ofrecimiento, deberán ponerse de acuerdo la directiva y el jugador. Quilmes necesita con urgencia lograr una venta para poder pagar las deudas con el plantel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.