Diario EL SOL 25-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 25.07.2018 MIN.

MAX.

3º 12º

Neblina. Cielo parcialmente nublado o nublado. Tiempo desmejorando. Vientos leves del sector este.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.371. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 3

AMBA: se definió la ubicación de los 29 CAPS

SOCIEDAD · PÁGINA 9

Masiva manifestación en Berazategui para reclamar Justicia por dos crímenes

La Municipalidad dio a conocer dónde estarán los Centros de Atención Primaria de la Salud que funcionarán con el nuevo sistema. Construirán 7 nuevos y refaccionarán 22

SOCIEDAD · CONTRATAPA

El intendente Watson festejó el Día del Amigo junto a un grupo de adultos mayores El Jefe Comunal de Florencio Varela se comprometió a "protegerlos para que tengan una buena calidad de vida"

POLICIALES · PÁGINA 7

El mapa que muestra la distribución de los CAPS, para los que se invertirán cerca de 315 millones de pesos

Una pareja fue detenida bajo acusación de abusar y de matar a su bebé de 4 meses

SOCIEDAD · PÁGINA 2

DEPORTES · PÁGINA 12

Vecinos de Ezpeleta y de La Ribera protestaron para pedir que se solucionen los cortes de luz

Anselmo solucionará su situación con Unión de Santa Fe para oficializar el pase al Cervecero


2

miércoles 25 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Un elenco suizo en la Casa de la Cultura

SOCIEDAD

Vecinos pidieron que se terminen los cortes de luz

Eurythmeum CH presentó dos espectáculos gratuitos para adultos y niños, en el marco de la política comunal que busca fomentar la disciplina de euritmia En el marco de las propuestas culturales que el Municipio de Quilmes continúa ofreciendo durante las vacaciones de invierno, el Elenco Suizo de Euritmia Eurythmeum CH se presentó este fin de semana en la Casa de la Cultura, mediante la puesta en escena de dos espectáculos, de entrada libre y gratuita, uno destinado a niños y el otro a adultos. El director de la Escuela Argentina de Euritmia, Axel Rodrigué, destacó la presentación del Elenco Suizo, e invitó a los vecinos a participar de la carrera de Euritmia, que de forma gratuita brinda el Municipio de Quilmes en la Casa de la Cultura -Rivadavia 383-:"estamos transitando el segundo año de existencia en Quilmes", indicó y calificó a la euritmia como "una formación muy completa, que se centra en la actividad física y corporal". "Estamos tratando de llevar esta disciplina a la gente, que sea accesible y esté al alcance de todo el mundo", continuó Rodrigué, quien culminó enfatizando la decisión del intendente Martiniano Molina,

Una de las obras se basa en un relato amazónico y la otra, en un poema de Octavio Paz

de hacer gratuita la carrera: "la propuesta de que sea de carácter público es muy interesante", expresó. Los vecinos que quieran ser parte de la Escuela Argentina de Euritmia deberán presentarse de lunes a viernes, de 8 a 17, en la Casa de la Cultura. La inscripción continúa abierta durante el mes de julio. SINOPSIS El director del Elenco Sui-

zo Eurythmeum CH, Eduardo Torres, detalló de qué trataron las dos funciones que presentaron en Quilmes. El Árbol del Agua Grande, función dedicada a los niños, "relata cuentos típicos de la amazonia Colombiana", indicó; mientras que Desnudos de su Nombre Canta El Ser, función para adultos, habla sobre el poema Medianoche de Octavio Paz. Torres manifestó su felicidad por "contribuir a seguir difundiendo el arte de la euritmia" y celebró que en Quilmes "se pueda estudiar de manera gratuita" la carrera.

El elenco es integrado por diez personas que actualmente están completando el estudio de formación profesional en la Escuela Suiza de Euritmia Eurythmeum CH de Dornach. SOBRE LA EURITMIA La euritmia es un arte de movimiento creado en 1912, que tiene como objetivo la expresión artística, ayuda a la concentración y al desarrollo de la creatividad, la estética y la sensibilidad social, tanto en espacios artísticos, como pedagógicos, terapéuticos y sociales.

En Ezpeleta, cortaron Avenida La Plata y República de Francia

Un grupo de vecinos decidió cortar Avenida La Plata y República de Francia, en protesta por los reiterados cortes de luz. "Hace cuatro días que no tenemos luz. Ya no sabemos qué hacer. Nadie atiende nuestros reclamos, no podemos estar tanto tiempo sin servicio. Nosotros pagamos siempre nuestros impuestos. Acá hay gente mayor, chicos, personas discapacitadas que se encuentran sin calefacción. Esto no puede seguir así", afirmó uno de los vecinos. Según especificaron los lugareños, los problemas se encuentran en los barrios San Cayetano y 24 de Diciembre. "Hace más de una semana viene y va el servicio. Necesitamos una solución urgente. Estamos dispuestos que nos pongan medidores. Anoche (lunes) se cayeron todos los cables y tuvo que venir la Policía para ayudarnos. No hay medidores y no figura nada", completaron los lugareños, que continúan a la espera de una solución. EN LA RIBERA Por otra parte, en Otamendi y 75 hubo también una concentración de vecinos pidiendo por la restauración del servicio. "Hace una semana que estamos sin luz y pedimos respuestas, queremos que venga alguien y nos de una solución", afirmaron.


3

miércoles 25 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Definen el lugar de los CAPS La Municipalidad y la Provincia difundieron la ubicación de los 29 Centros de Atención Primaria de la Salud, en los que se brindará cobertura sanitaria a través de la Red AMBA El Municipio y la Provincia definieron la ubicación de los 29 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que tendrá en Quilmes como parte de la Red AMBA, con los que se brindará cobertura en todo el distrito, como parte de un programa que beneficiará a 320 mil vecinos y prevé una inversión cercana a los 315 millones de pesos. Con la Red AMBA, los 29 CAPS estarán situados en siete edificios construidos a nuevo y en otros 22 que serán refaccionados. Así, se garantizará que haya un centro de atención primaria a no más de 15 minutos de la casa de cada vecino, donde un equipo médico profesional interdisciplinario contará con el equipamiento necesario para asistir a quien lo requiera. Los siete nuevos CAPS que se construirán son CIC La Ribera, 2 Avenidas, Quilmes Oeste, Villa Alcira, Solano, La Florida y El Hornero. Dentro de los que se ampliarán y/o repararán están Ali-

cia Franco, Cañada Gaete, René Favaloro, Arturo Illia, La Florida, La Primavera, 8 de Octubre I, Los Eucaliptus, Antártida Argentina, Bernardo Houssay, CIC La Paz, CIC La Matera, Villa Itatí, San Martín, Centro Asistencial Don Bosco, Elustondo, La Paz, CIC María Eva IAPI, CIC Ramírez, CIC 2 de Abril, CIC Santo Domingo y Villa Azul. Las autoridades sanitarias locales informaron que se diagramó un plan de contingencia con el fin de garantizar la atención a la comunidad mientras se ejecuten las obras. En los centros en los que se realicen tareas de refacción parciales, siempre quedarán disponibles consultorios para la atención. Por su parte, en los que las reformas involucren toda la estructura edilicia, se dispondrán tráilers con módulos de consultorios y baños para que la gente pueda acceder al servicio sin interrupciones. La red AMBA estipula, además, mejoras en el mo-

delo de gestión y atención a los pacientes, con la suma de mayor cantidad de profesionales. También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de información, con la incorporación de la historia clínica electrónica. Con esta estructura, se busca garantizarles el acceso a la salud en forma rápida a unos 320 mil vecinos de Quilmes. El programa es resultado de un trabajo en conjunto con la Provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y cuenta a su vez con el apoyo de la Nación. Con esta iniciativa se busca consolidar el primer nivel de atención y las redes de salud de la región, con el objetivo de fortalecer las salas barriales -capaces de resolver el 85% de las consultas más frecuentes- y, así, dejar a los hospitales más aliviados para que puedan dar respuesta oportuna a los casos de urgencia o de alta com-

El mapa de los CAPS y la futura ubicación en el distrito fue difundido por la Municipalidad

plejidad. En Quilmes, el plan fue presentado el 15 de junio por Fernán Quirós, coordinador de la Red AMBA, el intendente Martiniano Molina y el secretario de Salud local, Miguel Maiztegui.

SOCIEDAD

Elecciones en la UNQ La Universidad Nacional de Quilmes convocó a las elecciones de representantes, según el cronograma de cada claustro. -Representantes del Personal Administrativo y de Servicios: 19 y 20 de septiembre. -Representantes del Claustro Estudiantil: 11, 12, 13 y 14 de septiembre. -Representantes del Claustro de Graduados: 11 y 12 de septiembre. El 27 de julio vence el pla-

zo para la recepción de los correos electrónicos solicitando la incorporación al padrón de votantes que vivan a más de 50 Km de distancia de la UNQ. A las 16 del último día de cada elección se retiran los sobres del correo Argentino para las elecciones de los diferentes claustros. Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web de la Universidad.

Los comicios para los diferentes claustros serán en septiembre



5

miércoles 25 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"No tiene que volver a pasar" La directora de la Escuela Especial Nº 501, asaltada horas atrás por sexta vez en lo que va del año, pide seguridad para preservar el establecimiento y a la gente que allí concurre A más de 24 horas de que la Escuela de Educación Especial Nº 501 de Quilmes fuera nuevamente violentada (por sexta vez en lo que va del año), la directora de la institución, Julieta Roulliet, habló con Diario El Sol al respecto de la difícil situación que se está viviendo en el establecimiento educativo ubicado en República del Líbano al 400, en la zona oeste del distrito. "Este es el sexto hurto desde el comienzo del ciclo lectivo. Han entrado a revolver, no pude detectar que se hayan llevado algo concreto. Sí han revuelto y roto cosas que nos cuesta mucho recuperar", afirmó la directora. Respecto de la situación actual, analizó: "es horrible, te encontrás con esto y si bien no hay pérdidas económicas, es un esfuerzo volver a reconstruir la institución, un vidrio que se rompe o un micrófono que desaparece. Hay una parte emocional en todo esto; nos van golpeando. Cada vez que llego y veo la escuela así me voy destruida a mi casa. Acá es todo muy a pulmón, trabajamos con discapacidad, no nos olvidemos de eso". Respecto de la o las personas que ingresan, Roulliet opinó: "yo lo que creo es

que es alguien que viene a pasar la noche, come nuestra comida, ensucia el lugar y si pueden se llevan algo. Al no encontrar, se enojan y rompen todo, acá se puede ver maldad. Comen, rompen, ensucian, orinan el lugar. Supongo que hay una misma gente que entró varias veces en los últimos hechos. Ya saben cómo manejarse". En cuanto a la metodología de ingreso, la titular del establecimiento detalló que "el frente de la escuela es un patio con un portón y el paredón que es bajo. Nosotros vemos que al llegar ponen tachos y saltan. Al saltar el paredón ya están dentro de la escuela y ahí se toman el tiempo de romper puertas o robar ollas; hace poco se llevaron el teléfono inalámbrico. Hay gente que cuando escucha esto acerca algunas cosas, pero la idea es que no vuelva a pasar". En referencia a las medidas a tomar de ahora en adelante, aseguró: "yo como directora y los cuatro que formamos el equipo directivo, lo que hacemos es presentar las notas de pedido a las autoridades que corresponden; queremos que se refuerce el frente de la escuela con un paredón más alto. Ya hay gente de la Municipalidad con planos

SOCIEDAD

Para los no videntes Ante la falta de espacios de integración para personas con capacidades diferentes, en particular los ciegos y disminuidos visuales en ámbitos estatales, los concejales del bloque de Unidad Ciudadana Quilmes presentaron en las últimas horas un proyecto de Ordenanza para que se incorporen materiales y recursos para no videntes a la Biblioteca Pública Sarmiento, ubicada en la Manzana Histórica de la ciudad.

para ver qué se puede hacer y estamos esperando a la gente del Consejo Escolar también". Finalmente, confirmó que "las clases van a comenzar el día lunes, el tema del comedor es diferente porque justo tenemos fallas también en el termotanque y con la heladera, pero ya hicimos el reclamo correspondiente y creemos que se va a solucionar".

Guillermo Vatovec

La directora Julieta Roulliet cree que es gente que entra a comer, dormir y que si puede se lleva algo


6

miércoles 25 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

En Pringles, Garay y Primera Junta: denuncian entraderas Los lugareños se reunieron y acordaron presentar una nota dirigida a las autoridades policiales, explicando el grave problema que vienen padeciendo desde hace unos meses Vecinos de la zona de Pringles entre Primera Junta y Garay, en Quilmes Este, denunciaron una serie de entraderas que se han venido dando en los últimos meses con un modo de operar similar de los delincuentes: "habitualmente son chalecitos de características semejantes y se dan en la misma hora, entre las 19 y las 20". Los lugareños se reunieron el sábado al mediodía y acordaron presentar una nota dirigida a las autoridades policiales como a los medios de

comunicación, denunciando el problema que vienen padeciendo desde hace unos meses. Entre las acciones que anunciaron será gestionar la colocación de alarmas comunitarias como también conformar grupos de WhatsApp para estar comunicados entre sí y alertar ante algún hecho sospechoso en el radio de cuadras mencionado. Entre las víctimas de los robos además de los lugareños hay alumnos de las escuelas de la zona. "Vamos a presentar notas

para que se tome en cuenta el problema que venimos sufriendo, porque es muy casual tantos hechos seguidos mediante la misma modalidad. Queremos que las autoridades policiales tomen el compromiso para solucionar este tema", explicó uno de los vecinos al tiempo que agregó que "en los últimos meses parece que marcan las casas y luego las roban, vamos a comunicarnos ente todos los que vivimos por acá a fin de cuidarnos".

Los vecinos se reunieron el fin de semana y acordaron hacer grupos de WhatsApp

JUDICIALES

POLÍTICA

Caen 50% juicios laborales en la Provincia Por brecha salarial Los juicios laborales del 2018 en la provincia de Buenos Aires cayeron un 24% con respecto a 2017, y particularmente los procesos por accidentes se desplomaron 50%, cuando el año pasado se habían incrementado un 121%. A partir de un informe de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, presentado a raíz del proyecto de reforma del fuero laboral que propone el Ejecutivo, y que implica la división de los actuales tribunales en juzgados unipersonales y la creación de instancias regionales de revisión, se pudo ver cómo descendieron los casos. De acuerdo al documento que maneja el máximo tribunal de la Provincia, en lo que va de 2018 el inicio de

juicios laborales disminuyó notablemente. En base a esos datos, se proyecta una caída del 24 por ciento para todo el año. En ese sentido, los pleitos iniciados por accidentes laborales (una de cada tres causas) retrocedieron a la mitad, cuando el año precedente habían dado un salto del 121 por ciento. SUBA PAREJA Las estadísticas de la Corte reflejan un incremento parejo en el período 20082016 (con algunos años de decrecimiento), y un salto impresionante a partir de 2017: 35 por ciento en general, 121 por ciento para el caso de los accidentes laborales. El pico de crecimiento del año pasado está

Los datos se conocieron a partir de datos de la SCJ

relacionado también con las ART: desde febrero de 2017 la Ciudad de Buenos Aires adhirió a la nueva ley nacional, lo que produjo un traslado masivo de causas a la provincia, principalmente a los juzgados del Conurbano bonaerense Recordemos

que la nueva ley de Riesgos de Trabajo convirtió en obligatoria la actuación de las comisiones médicas, una instancia que hasta entonces era optativa, puesto que los trabajadores, ante un accidente, podían recurrir directamente a la Justicia.

La senadora nacional Magdalena Odarda presentó en el Congreso un proyecto de ley con el objetivo de "erradicar" la brecha salarial existente entre hombres y mujeres. La legisladora advirtió que, por ejemplo, esta brecha alcanza el 28% en Río Negro. Para dar una respuesta concreta, Odarda propone modificar la Ley de Contrato de Trabajo y "establecer con claridad el principio de no discriminación en todos los aspectos de la vida laboral". "Los hombres y las mujeres tendrán iguales derechos en todo lo relativo a su acceso al empleo, a su selección y contratación, a sus condiciones de prestación, a su desarrollo o evolución en la carrera, y a su participación y representación en la empresa", explicó la rionegrina. Asimismo, adelantó que su iniciativa prohíbe que en los contratos individuales, las convenciones colectivas de trabajo y las reglamentaciones autorizadas se establezcan cualquier tipo de discriminación en el empleo, fundada en el género o en el estado civil de quienes trabajan. Por último, la integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social informó que su proyecto de ley establece sanciones económicas para los empleadores que no respeten el principio de equidad salarial. "Tenemos que dar un mensaje claro y es que no se puede tolerar más discriminación hacia las mujeres en ningún sector de la sociedad, en este caso, en el ámbito laboral. Por eso hay que debatir soluciones concretas, esa es la intención de nuestra propuesta", concluyó Odarda.


7

miércoles 25 de julio de 2018

QUILMES . POLICIALES

POLICIALES

Una menor baleada

Aberrante crimen Una pareja, conformada por una mujer de 24 años y por un hombre de 56, fue aprehendida imputada por el delito de abuso sexual y muerte de su bebé de 4 meses

Efectivos de Quilmes 5ª aprehendieron a los autores de los disparos

Un nuevo caso de violencia e inseguridad se registró en la zona de Quilmes, en adyacencias del barrio La Cañada, donde por razones que se están tratando de establecer (la Policía no descarta un enfrentamiento entre bandas delictivas), una nena de 8 años fue alcanzada por una bala luego de que dos delincuentes tirotearan la vivienda en la que se hallaba. Los autores de los disparos están aprehendidos. Fuente policiales revelaron que "en un hecho ocurrido el lunes a la madrugada, en principio, entre gente de malvivir, dos delincuentes balearon una casa y una menor, que sería sobrina del sujeto apuntado por los malvivientes, recibió el roce de un proyectil en la zona de la cadera. Por suerte está fuera de peligro y fue dada de alta". Asimismo y en base a declaraciones de testigos del hecho, los aprehendidos se constituyeron en la vivienda de la víctima, sita en Rodolfo López al 400, en un Fiat Siena y en un Volkswagen Gacel, en compañía de otros malvivientes. De repente, comenzaron a disparar hacia el inmueble y uno de los impactos recayó contra la menor víctima, quien se hallaba acostada en la cama dentro de su dormitorio. Posteriormente, ambos se dan a la fuga con los rodados y se logró su aprehensión en calles 886 y 814, en la zona de la Villa 812, donde los lugareños, al interiorizarse de lo que habían hecho, comenzaron a agredirlos físicamente, incendiando el rodado Fiat Siena. Uno de los delincuentes debió ser intervenido quirúrgicamente por un disparo de arma de fuego en la zona axilar izquierda y está fuera de peligro. Interviene en el hecho la doctora Ximena Santoro, fiscal de la UFIJ Nº 7 del Departamento Judicial Quilmes.

Una pareja acusada de abusar sexualmente y de provocar la muerte de su hijo de 4 meses en una vivienda de Quilmes el pasado fin de semana, fue aprehendida en las últimas horas luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Ambos serán indagados hoy. Según informaron las autoridades, la madre de la víctima fue detenida en su domicilio de Quilmes ubicado en las calles Uruguay y Andrés Baranda, mientras que el padre fue apresado en una vivienda de la ciudad de Claypole. Las detenciones fueron dispuestas por la Justicia luego de la pericia realizada al cuerpo de Tiziano, el bebé de cuatro meses asesinado. El médico forense estableció que la víctima había sido abusada sexualmente con acceso carnal y que había sufrido quemaduras en la zona del cuello (lado derecho) antes de su deceso. Ante ello, la Justicia ordenó la detención de los padres como principales sospechosos de la aberración. La pareja, de 24 años la mujer y 56 el hombre (aunque otras fuentes aseguraron que el sujeto tendría 31 y contaría con antecedentes de haber golpeado a otro de sus hijos) fue puesta a disposición

de la Justicia bajo la carátula "Abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante calificado por su comisión de progenitor y por haber seguido de muerte (y en calidad de partícipe necesario)". En tanto, los otros hijos de los aprehendidos quedaron al resguardo del Servicio Local de Quilmes, quienes procedieron mediante orden del Servicio Zonal al traslado de los menores a la Casa de Abrigo de Lomas de Zamora. CRONOLOGÍA El aberrante hecho levantó dudas desde su inicio. Tiziano ingresó al Hospital de Quilmes el sábado 21 de julio a las 11, donde más tarde falleció. Las sospechas se profundizaron cuando ingresaron a la Sala de Guardia de la comisaría 3ª dos ciudadanos, ambos refiriendo ser tíos del menor fallecido, con certificado de defunción y Partida de Nacimiento en su poder; expresando que la madre del menor no pudo ir a comparecer, por lo que ellos deseaban recibir la entrega del cuerpo del bebé. Ante esto el personal policial, mediante estrictas directivas de la doctora Ximena Santoro, titular de la UFIJ Nº 7 de Quilmes -a cargo de la

El padre -de capucha blanca- fue aprehendido en Claypole

investigación- se entrevistó con ambos y seguidamente se los identificó a los individuos en la causa. Con los elementos probatorios reunidos, se solicitó al magistrado en turno allanamiento en urgencia, concretado por personal del Gabinete Criminológico de la seccional 3ª (Quilmes Oeste), junto con el subjefe de la seccional, subcomisario Oscar Smith, coordinados por el comisario Francisco Centurión, jefe de Comando y Comisarías Quilmes Este, a los fines de cumplir el procedimiento, contando con la presencia de la doctora

Santoro, procedimiento que fue supervisado por el jefe Departamental, comisario inspector Carlos Abraham Domínguez. Una vez en el lugar lograron la aprehensión de la madre biológica de Tiziano, una mujer de 24 años y del secuestro en urgencia de dos teléfonos celulares. En lo que respecta al padre, por averiguaciones e investigaciones practicadas, se había dirigido a la localidad de Claypole, partido de Almirante Brown. Ante esto se dirigió una nueva comisión para allanamiento en urgencia, siendo que finalmente fue hallado y aprehendido allí.

POLICIALES

PNA: una persona aprehendida en Solano La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de tenencia de marihuana.

Todo se dio en una recorrida jurisdiccional preventiva sobre las calles 876 y 839, de San Francisco Solano, donde dentro del control de rutina interceptaron a un masculino. Allí se procedió a la requisa, constatándose que poseía

un envoltorio de nailon que contenía cannabis sativa, equivalente a 4 dosis. ACTUACIONES De esta manera se procedió a su aprehensión, con intervención de la UFI Nº 20 del

Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por infracción al artículo 14 de la Ley 23.737, entregándose el procedimiento a la comisaría jurisdiccional para prosecución de rigor.

El sujeto fue imputado por tenencia de estupefacientes


8

miércoles 25 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Protesta de empleados de TCB Silvana Livigna

Trabajadores del reconocido centro de diagnóstico por imágenes quilmeño se manifestaron frente a su sede en reclamo de irregularidades en la forma de pago de sueldos Los trabajadores de un conocido centro de diagnóstico por imágenes de Quilmes se encuentran realizando retención de tareas por falta de pago. En las reuniones de partes por el momento no llegaron a un acuerdo y la medida de fuerza continuará hasta que haya una solución. Tras más de cuatro años de conflicto, los aproximadamente 30 empleados de la empresa TCB (Centro de Diagnóstico), decidieron parar a modo de reclamo, porque aseguran que no cobran sus haberes como corresponde y que lo percibido lo hacen en cuotas,

agregando que, a pocos días de finalizar el mes, sólo percibieron menos de la mitad de sus sueldos. "Desde hace cuatro años cuando abrieron una sucursal en un conocido shopping de Avellaneda, comenzaron los inconvenientes en el pago de los empleados de la sede de Quilmes", comentó uno de los trabajadores afectados. "Desde ese momento a la fecha siempre hubo problemas con el pago, que empezó a realizarse por partes y en varias cuotas", agregó. Con el correr de tiempo la situación se agravó y en muchos de los casos la deuda se fue acumulando, por lo que

tomó participación el sindicato (ATSA), que mediante los delegados asesoraron a los trabajadores, quienes en principio decidieron realizar la protesta frente al edificio de la calle Videla Nº 130 entre San Martín y Moreno, en pleno centro quilmeño. "Nos vamos a quedar protestando frente al edificio hasta tanto nos brinden una respuesta al reclamo", expresó uno de los empleados, quien informó que "además se debe el aguinaldo" y que propusieron abonar el mismo "en cuatro cuotas", pero que también fue rechazado por los trabajadores, para cerrar luego en dos pagos.

Los empleados realizan retención de tareas por falta de pago, según denunciaron

Asimismo, explicó que pasada gran parte del mes, sólo se cobró un 45 por ciento de los haberes y al parecer

no hay fecha para completar el salario. Toda esta conflictiva situación desembocó en que los

trabajadores tomen cartas en el tema y decidan parar y manifestarse frente al conocido centro de diagnóstico.

SOCIEDAD

Cruce Varela: Puentazo Federal por despenalización del aborto Durante la jornada de ayer, un grupo importante de personas se convocó en la zona del Cruce Varela para sumarse a la iniciativa del Puentazo Federal que se realizó en varios puntos del país, en reclamo por la despenalización del aborto. Yanel Mogaburo, miembro de la región sureste de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y una de las personas que formó parte de la convocatoria, afirmó en diálogo con Diario El Sol que "la iniciativa (en referencia al Puentazo Federal) se largó a nivel nacional, impulsado por la campaña de la legalización del aborto y tiene como iniciativa eso justamente, manifestarnos en diferentes puentes de nuestro país para reclamar que el 8 (de agosto) el Senado de la Nación sancione la ley por el aborto legal seguro y gratuito. Nosotros en nuestra zona decidimos hacerlo en esta el Cruce Varela porque entendemos que es un lugar emblemático para la región y que une a diferentes puntos". Asimismo, destacaron que la idea fue concentrarse y subir al puente para colgar los diferentes pañuelos para visibilizar la iniciativa. "Hay una sociedad entera que el 8 reclama que haya una resolución en torno a

este proyecto", agregaron. En referencia a lo que pudiera suceder el 8 del próximo mes con la aprobación o no del proyecto, Yanel sostuvo: "somos muy optimistas , desde la campaña esperamos unas 3 millones de personas en el Congreso el 8 de agosto. Personas que van a reflejar la convocatoria federal de la campaña y del apoyo al proyecto de legalización y despenalización, estamos convencidas de que ganamos el reclamo en las calles y ahora resta que los senadores y senadoras tomen una decisión. Esperamos que la decisión tenga que ver con el proyecto ya impulsado, no queremos modificaciones. Esperaremos el voto positivo con mucha alegría por el trabajo que venimos llevando adelantes desde hace 13 años". PRESENTACIÓN FORMAL Asimismo, mañana a las 17, en el Ágora de la UNQ, se llevará a cabo la inauguración formal de la zona sureste de la Campaña por el Derecho al Aborto. En referencia a esto, afirmaron que "para nosotras es muy importante porque nos muestra, cómo ha crecido en la zona de Quilmes, Varela, Berazategui y Avellaneda desde hace un tiempo que nos

Decenas de manifestantes estuvieron ayer en el Cruce Varela pidiendo la despenalización del aborto

venimos organizando. Están todos invitados a participar, creemos de que más allá de lo que suceda el 8, creemos que se ne-

cesita una campaña fuerte en la zona. Si no se aprueba estamos preparadas para seguir dando la pelea".


9

miércoles 25 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Marcha por justicia y seguridad Numerosos vecinos reclamaron anoche que se esclarezcan los crímenes de Sofía María Sliwa y Gertrudis Rojas Coca, ambas víctimas de los delincuentes que cegaron violentamente sus vidas en las últimas semanas en Ranelagh y el centro del distrito Numerosos vecinos de Berazategui participaron anoche de una marcha para reclamar Justicia para Sofìa Sliwa y Gertrudis Rojas, ambas víctimas de los delincuentes en las últimas semanas en Ranelagh y en Berazategui Centro. Las actividades comenzaron a las 17 con una reunión con autoridades de Seguridad del Municipio y de la Provincia de Buenos Aires en la Escuela Secundaria Nº 14 (Tristán Achával Rodríguez) donde se expusieron reclamos e inquietudes por parte de los vecinos. Con posterioridad, a las 19.30, se inició la marcha desde el citado establecimiento educativo, en Avenida Mitre y 7, hacia la calle 14 del distrito, pasando por una de las escuelas donde trabajó la docente brutalmente golpeada y asesinada en una entradera, Sofía María Sliwa y también por el frente de la verdulería donde se desempeñaba Gertrudis Rojas Coca, quien a pesar de entregar la recaudación de su negocio, fue salvajemente apuñalada sin ningún tipo de contemplación. La marcha continuó hasta el frente del Bingo Begui, en la calle 14 y Paseo Lacquaniti, donde se expresaron familiares de ambas víctimas, que reclamaron Justicia para esclarecer ambos crímenes y seguridad para toda la población de Berazategui. También hubo un "sirenazo" en todo el distrito donde los comerciantes hicieron sonar sus alarmas y los automovilistas las bocinas de sus coches adhiriendo al pedido de justicia y seguridad. Reclamaron también la conformación de una Co-

Familiares de víctimas de la inseguridad marcharon desde Avenida Mitre y 7 -sede de la Secundaria Nº 14 (Tristán Achával Rodríguez) hasta la Calle 14 pidiendo Justicia

misión Vecinal Permanente contra la inseguridad. Mario Veliz, viudo de Gertrudis Rojas, le dijo a El Sol: "queremos justicia, que el detenido por el crimen de mi esposa no salga de la cárcel. Me sentí respaldado por parte de la gente que marchó a la comisaría 1ª y participó de esta manifestación. Estoy conteniendo a mis hijos que están siendo asistidos por un psicólogo y mi comercio está siendo atendido por mi sobrino. Todavía estamos devastados… Hay muchos que piden pena de muerte o cadena perpetua para el asesino, pero igual la vida de mi esposa no me la devuelve nadie. Lo importante es que este crimen no quede impune. Me alienta el apoyo de la gente, los vecinos y mi familia". Agregó que "mi esposa estuvo tirada en el piso desangrándose más de media hora sin que viniera un policía que fuimos a buscar a dos cuadras, donde está la

comisaría primera… Después, camino al hospital, falleció. La mataron como a un perro", comentó angustiado. Por su parte Guillermo Vatovec, fotógrafo de este matutino e hijo de la docente jubilada ultimada, Sofía Sliwa, dijo tras la marcha que "la causa sigue igual, dicen que están investigando pero no hay ningún detenido. Nos informaron que siguen con el cotejo de huellas y hay algunas pistas, pero todavía no tenemos nada en concreto. Pasó un mes y medio del hecho, hubo algunos allanamientos pero no arrojaron resultados positivos. Pasa el tiempo, esto se enfría y parece que este caso va a quedar impune. La fiscal Silvia Borrone tiene la causa". Asimismo, indicó que "después de 50 años de docencia, siento que muchos reconocieron a mi madre por su labor y su entrega. Me alienta el afecto que recibo de la gente porque mi

mamá fue querida en todos lados, en la escuela, en el barrio, en la UNQui, en el Taller Literario… Ella era muy activa a pesar de haberse jubilado el año pasado con sus 77 años, pero no llegó a disfrutar su jubilación". Vatovec pidió "justicia para mi madre, que encuentren a los responsables y que no quede impune este hecho como otros que lamentablemente pasaron al olvido. Esta pesadilla que estamos viviendo le puede tocar a cualquiera, vivimos a cada instante a suerte y verdad en manos de quienes no valoran la vida… Hasta que no se cambien las leyes no va a pasar nada con estos malvivientes, porque entran por la puerta giratoria o no pagan como deberían hacerlo", sentenció. Afirmó finalmente que "el sábado estuvimos recolectando firmas para presentar un petitorio ante la Provincia y el Municipio porque la inseguridad hoy nos toca

a todos y los reiterados hechos registrados lo comprueban. No puede ser que mientras estábamos haciendo la marcha por Gertrudis Rojas estaban robando al

mismo tiempo un comercio del centro de Berazategui. No sé si es algo político, desconozco por qué está pasando esto o a lo que se debe", concluyó.


10

miércoles 25 de julio de 2018

BERAZATEGUI . GREMIALES

Nuevos horizontes

SOCIEDAD

El Torito Calvo forja su futuro

Gabriel Carril Campusano, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales del distrito, con nuevas y mayores responsabilidades en la Federación El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril, fue designado como secretario de Obras y Servicios Sociales de la Federación de Gremios Municipales Bonaerenses. "Es una Secretaría que se fusionó con Turismo, voy a tener a cargo la hotelería, las obras sociales y los préstamos, además de los hogares de tránsito. Contamos con un servicio social que no lo tienen otras federaciones de municipales. Nosotros po-

Gabriel Carril Campusano hace crecer a su organización gremial

seemos hogares de tránsito en Bahía Blanca, Junín, Mar del Plata y La Plata. Pronto vamos a adquirir un hotel en Capital

Federal, lo más cerca posible de la Casa Cuna y del Garrahan para inaugurar el 5º Hogar. Cuando hay algún compañero municipal o alguno de sus familiares atravesando alguna

situación de salud compleja y necesitan venir a las grandes urbes le brindamos la posibilidad al titular, al paciente y a un acompañante (hay excepciones según la familia) para que se alberguen en forma gratuita en lugares dignos". Finalmente, dijo: "estoy agradecido de trabajar al lado de un hombre serio, un gran administrador como nuestro secretario general a nivel federativo, Oscar Tomás Ruggiero a quien le agradezco la designación para asumir este desafío con el mayor de los compromisos".

El Torito Calvo en el gimnasio; cuna de campeones

El Totito Calvo tiene una nueva chance de brillar en los primeros planos del boxeo. Está preparando una pelea en Canadá con un púgil de ese país, rankeado y en ascenso para ir luego por una nueva chance por el título mundial. A su vuelta lo espera una nueva presentación por el título argentino en Super Welter, pelea que podría realizarse en Berazategui. Walter Calvo además es entrenador de campeones, con la consagración de Agustín Valenzuela surgido de Boxes Gym y también le da la oportunidad a numerosas chicas que trabajan a la par de los varones y a veces los superan en número.


DEPORTIVO

Miércoles 25 de julio de 2018

Está, pero no está… /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Federico Anselmo se presentó ayer como nuevo jugador de Quilmes en el Estadio Centenario y todavía no firmó contrato ya que el delantero, de 24 años, está vinculado a Unión de Santa Fe hasta junio de 2019. Llega a préstamo o como jugador libre


12

DEPORTIVO

miércoles 25 de julio de 2018

QUILMES

Hay que esperar por Anselmo

El delantero, de 24 años, se inició en Estudiantes de La Plata pero firmó contrato con Unión de Santa Fe hasta junio de 2019 y la última temporada jugó en Argentinos Juniors SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Todo indica que Federico Anselmo será jugador de Quilmes en la B Nacional 2018/19, pero hay que esperar a que el delantero arregle su situación con Unión de Santa Fe, donde tiene contrato hasta junio de 2019. Ya sea a préstamo o como jugador libre viene al Cervecero, aunque la puesta en

escena de ayer por la mañana en el Estadio Centenario tenía un paso previo que debió cumplirse antes de la presentación mediante la cuenta de Twitter (@qacoficial). "Tengo un año más de contrato con Unión, pero el tema lo voy a hablar con mi representante ya que tengo muchas ganas de jugar en Quilmes", expresó Anselmo después de la práctica. Si esto se concreta, Anselmo será el octavo refuerzo

para este Quilmes versión Marcelo Fuentes. El delantero nació el 11 de junio de 1994 en Las Acequias (Córdoba). Se inició en las inferiores de Talleres de Las Acequias y en febrero de 2010 llegó a Estudiantes de La Plata, donde debutó como profesional en 2014. En 2016 fue cedido a préstamo a Atlético de Rafaela, Unión de Santa Fe y la última temporada jugó en Argentinos Juniors.

No hay amistoso con Argentinos

Federico Anselmo, ayer por la mañana en el Estadio Centenario

Finalmente, el amistoso de Quilmes contra Argentinos Juniors fue suspendido. El encuentro estaba previsto para hoy a las 10 en La Paternal, pero ayer la gente de la AAAJ cambió el escenario y trasladó el partido hasta Cardales, mientras que el QAC quiso jugar en el Estadio Centenario. No hubo acuerdo y, por consiguiente, el partido fue suspendido.


DEPORTIVO

miércoles 25 de julio de 2018

13

QUILMES

Aumentan las cuotas sociales

La Comisión Directiva aprobó e informó los nuevos valores que se tendrán que pagar a partir del miércoles 1 de agosto, tanto para los Activos como las Activas, los Cadetes, las Cadetas, los Jubilados y los Infantiles. Más info: www.quilmesaclub.org.ar SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

A partir del miércoles 1 de agosto, las cuotas sociales tendrán nuevos valores en el Quilmes Atlético Club, tal como fue aprobado en la última reunión de Comisión Directiva. Además, aumentaron los porcentajes correspondientes a los descuentos en los diferentes planes familiares de 3, 4 o 5 personas. Dentro de una semana empezarán a regir los aumentos del 15% que fueron dispuestos por la CD (ad

referendum de la Asamblea de Representantes); las cuotas de los socios Activos pasan de 380 a 440 pesos por mes y si los pagos se realizan mediante el sistema de débito automático, hay que abonar 410. Las Activas y también los Cadetes pasan de 310 a 360 pesos por mes y con débito hay que pagar 330. Las Cadetas pasan de 260 a 300 pesos por mes y con débito hay que abonar 270. Los Jubilados y los Infantiles pasan de 220 a 250 pesos por mes y con débito hay que pagar 220.

DIVISIONES JUVENILES

PLANES FAMILIARES Mientras que la Secretaría de Atención al Socio del QAC informó que los planes familiares quedaron de la siguiente manera: * Plan Familiar de 3 personas: ahora 15% y desde el 1/8 20% de descuento. * Plan Familiar de 4 personas: ahora 20% y desde el 1/8 25% de descuento. * Plan Familiar de 5 personas: ahora 25% y desde el 1/8 30% de descuento. Más información en www. quilmesaclub.org.ar o directamente en la sede social de Guido y Paz.

DIVISIONES INFANTILES

Los rivales del QAC Presente Cervecero a partir de agosto Mientras se define el primer campeonato anual de Divisiones Juveniles de la B Nacional, ya se definieron los cuatro grupos del segundo torneo, con dos zonas metropolitanas y dos del Interior, que comienza en agosto y con la participación del Quilmes Atlético Club. En la Zona 1, el QAC tiene como rivales a Olimpo de Bahía Blanca, Camioneros, Chacarita, Deportivo Morón, Flandria, Los Andes, Temperley y Villa Dálmine. En la Zona 2 juegan Agropecuario de Carlos Casares, Sarmiento de Junín, All Boys, Almagro, Almirante Brown, Arsenal, Brown de Adrogué, Ferro y Nueva Chicago.

Los rivales de Quilmes para el próximo campeonato de la BN

Quilmes participa en el Grupo A de Divisiones Infantiles de la AFA y recién pudo conseguir sus primeros dos triunfos ante Tigre en la 6ta. fecha de la Segunda Fase del Torneo 2018. El Cervecero frente al Matador en Alsina y Lora ganó en las categorías 2006 y 2007; mientras que perdió la 2005. Estas son las principa-

les posiciones en el Grupo A: * Categoría 2005: Independiente 18 puntos y River 15. El QAC está 20mo. y último con 0. * Categoría 2006: Vélez y Lanús 18 puntos; Racing y River 15. El QAC se encuentra 15to. con 5. * Categoría 2007: Vélez 16 puntos y Lanús 14. El QAC se ubica 17mo. con 3 unidades.

Los infantiles del Cervecero están participando en el Grupo A


14

DEPORTIVO

miércoles 25 de julio de 2018

SUB 20

"Estoy muy ilusionado"

El entrenador Lionel Scaloni se mostró muy entusiasmado por la chance de estar al frente del seleccionado juvenil en este certamen internacional que se disputa en Valencia. Además, recordó sus vivencias cuando fue citado por José Pekerman Lionel Scaloni, el entrenador que dirigirá a la Selección Sub 20 de Argentina en el Torneo COTIF L'Alcudia, se mostró ilusionado con la posibilidad de dirigir al equipo en este certamen internacional que se juega en Valencia, España. En charla con www.afa.org. ar comentó que "me siento capacitado para aceptar este desafío. Estuve preparándome, trabajando los últimos años con grandes cuerpos técnicos. Además estoy muy

ilusionado con esta oportunidad que se me brinda. Estoy convencido en que va a salir todo bien...". "Recuerdo que cuando veníamos en la época de los juveniles que estaba José Pékerman, sentíamos una enorme satisfacción en el viaje desde La Plata, en esta época que estaba jugando con Estudiantes, viajaba con mis compañeros Bernardo Romeo y Leandro Cufré, desde el viaje hasta llegar al predio solamente pensaba en entrenar, en vivir el día a

día. Ahora, desde mi rol, trato inculcarle eso a los chicos que el día a día es algo único y que no se van a olvidar nunca más. Y ojalá dentro de unos años, estemos hablando de estos jugadores del Sub 20 en la Selección Mayor. Ese es su reto", expresó Scaloni. LAS ETAPAS El DT indicó que "hay diferentes etapas entre los juveniles, no es lo mismo un seleccionado Sub 15

Lionel Scaloni espera aprovechar al máximo está oportunidad de dirigir al Sub 20 en Valencia

que un Sub 20, ya que un seleccionado Sub 20 viene con una base y muchos juegan en sus clubes en Primera División, donde además tienen su manera de jugar. Si con los juveniles del Sub 15 y 17 se lleva a cabo una forma de juego, ayuda a que los resultados sean mejores. Considero que va todo de la mano: una manera de jugar y además los resultados. No podemos dejar de lado los resultados porque sin ellos no se puede seguir adelante. Es verdad que en los juveniles siempre se intenta dejar el resultado de lado, pero considero que si el resultado es positivo, ayuda a que las cosas se puedan hacer más fáciles". Todas las ganas de Scaloni para hacer el mejor papel posible en L'Alcudia.

Un torneo sobre césped sintético "El COTIF L'Alcudia es un torneo muy particular, que se juega en césped sintético, por lo que la pelota pica de otra manera y las dimensiones son distintas. Tiene una connotación diferente a un torneo normal de césped natural. Intentamos explicarle a los jugadores que vamos a jugar de una manera donde a lo mejor si fuera en un torneo de césped natural no sería la misma. Nos tenemos que adaptar. En lo particular, a mi gusta hacer un fútbol vertical, siempre priorizar el arco de enfrente, donde buscamos robar la pelota para atacar. Es mi idea de juego, y la vamos a intentar plasmar dentro de la cancha", manifestó el DT. Señaló que "la experiencia de estar en la Selección Mayor es única. Aprendí un montón, en un seleccionado como el nuestro todo se magnifica. El aprendizaje ha sido increíble. Y la decisión de quedarme es que esta es mi casa, llevo toda mi vida acá adentro. Conozco todos los rincones, a la gente que trabaja aquí (en Ezeiza). Mi deseo fue siempre intentar volver a dar una mano acá, porque me dio muchas satisfacciones cuando era un juvenil. Estoy muy agradecido por la oportunidad".


DEPORTIVO

miércoles 25 de julio de 2018

15

DEFENSA Y JUSTICIA

"Tengo un gran presente" Mientras espera la revancha con El Nacional en Quito por la Copa Sudamericana, Christian Almeida destacó el momento del equipo varelense y también todo el afecto que le expresó el simpatizante del Halcón desde que llegó de Liverpool de Uruguay Una de las figuras del gran triunfo ante El Nacional en Florencio Varela fue Christian Almeida, quien ingresando desde el banco de suplentes le dio otra dinámica al mediocampo, convirtiendo además el gol definitivo del triunfo por 2-0. -¿Cómo llegaste a Defensa? -Se dio todo muy rápido. Estaba entrenando en Liverpool de Uruguay, pero libre y con el pase en mi poder. Sabía que si surgía una oportunidad la iba a aprovechar. Surgió la posibilidad en Defensa y ni lo dudé… -Llegaste y rápidamente fuiste titular… -Llegué, vivía en el predio, hacía doble turno para

adaptarme rápido. Venía a ser suplente, pero la salida de (Rafael) Delgado me abrió una posibilidad. (Juan Pablo) Vojvoda me llamó, me dijo que iba a jugar. Por suerte pude estar a la altura en ese momento e hice un buen partido. -Te ganaste el cariño de la gente, que reconoce tu esfuerzo… -La gente siempre está apoyando y uno trata en la cancha de devolver ese cariño. -Hay un Christian Almeida goleador, ¿cuántos goles convertiste? -Ya van 3 goles, se me está dando seguido. Esperemos seguir así. Me tocó convertir y cada una de esas veces

el equipo ganó, así que muy contento. Los tres goles fueron a Racing por la Superliga; a Mitre de Santiago del Estero por la Copa Argentina y el último partido a El Nacional de Ecuador, por la Sudamericana. -¿Qué sabés de jugar en la altura? -No he tenido la chance de jugar en la altura. Por lo que averigüé se complica, ellos van a salir a darle mayor ritmo y va a ser distinto al partido que jugamos en Varela. -Defensa demostró ser superior, ¿es favorito más allá de la altura? -Fuimos muy superiores, creamos muchas situaciones de gol. Fuimos mucho más que ellos. Pero sabemos

que allá, con la altura será distinto. Ellos van a salir a proponer. Esperemos tratar de mantener el cero en nuestro arco, que es lo más importante. ¿En Liverpool de Uruguay imaginaste meter un gol por copa internacional? -La verdad que no. Con Liverpool jugué la Copa, pero no pude meter un gol por la copa, ni me lo imaginaba. Por suerte, tengo un gran presente. En la nota publicada en www.defensayjusticia.org. ar aprovechó la oportunidad para agradecerle a la gente del Halcón por el apoyo y dijo que sigan confiando en este equipo.

@ClubDefensayJusticia

Christian Almeida confía en obtener un buen resultado en Quito

ESTADIO TOMAGHELLO

Amistoso con Platense a puertas abiertas

El equipo de Sebastián Beccacece se entrenó ayer en Bosques

Mientras prepara el viaje a Ecuador, Defensa y Justicia juega hoy un amistoso con Platense en el Estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela y lo hace desde las 9.30 a puertas abiertas. Aquellos que quieran presenciar el amistoso deberán ingresar por la Puerta Nº 1, que corresponde a la tribuna de la calle Humahuaca. Y no habrá ningun otro ingreso habilitado. De esta manera, el Halcón piensa en la

revancha del martes, a las 19.30, contra El Nacional en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Vale decir que el equipo de Sebastián Beccacece practicó ayer en Bosques pero en doble turno y, posteriormente, quedó concentrado. MARCELO LARRONDO El pase de Marcelo Larrondo a Defensa y Justicia aún no está cerrado.

Si bien Larrondo fue anunciado como refuerzo falta un paso previo a la firma del contrato: la revisión médica. La misma estaba pactada para ayer por la mañana y el futbolista mendocino no apareció… Finalmente, el propio club informó que la revisación cambió el día y que se hace recién hoy. De esta manera, si todo sale bien, el atacante de River pasará a Defensa tal como estaba previsto.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 5879 2- 2910 3- 7324 4- 7315 5- 1012 6- 0992 7- 5493 8- 0483 9- 3412 10- 1437

1- 1593 2- 4796 3- 3260 4- 8744 5- 6240 6- 0330 7- 3382 8- 5826 9- 6002 10- 0959

11- 1457 12- 4911 13- 2627 14- 9800 15- 2151 16- 2058 17- 3076 18- 2617 19- 2487 20- 8466

1- 2125 2- 5056 3- 7481 4- 5677 5- 2177 6- 2740 7- 6447 8- 1794 9- 5280 10- 6702

11- 6521 12- 2756 13- 4143 14- 7667 15- 5948 16- 8110 17- 2240 18- 6257 19- 4587 20- 0571

11- 2318 12- 5818 13- 1392 14- 8660 15- 5474 16- 0718 17- 5996 18- 8492 19- 0089 20- 8709

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3188 2- 2141 3- 1623 4- 0691 5- 5519 6- 6977 7- 2192 8- 6643 9- 0448 10- 6872

11- 2070 12- 8890 13- 0445 14- 3396 15- 6919 16- 3204 17- 6336 18- 9651 19- 3911 20- 9281

1- 6199 2- 3900 3- 1372 4- 1058 5- 9993 6- 0650 7- 9925 8- 9032 9- 7841 10- 8110

11- 2466 12- 2460 13- 6558 14- 9869 15- 5214 16- 1621 17- 9394 18- 6008 19- 8458 20- 8463

NOCTURNA 1- 5663 2- 3180 3- 4925 4- 4383 5- 6890 6- 8427 7- 3721 8- 4530 9- 8887 10- 3714

11- 9218 12- 5450 13- 8771 14- 0575 15- 3216 16- 2542 17- 0623 18- 2803 19- 0624 20- 6265

MONTEVIDEO 1- 460 2- 254 3- 192 4- 121 5- 247 6- 329 7- 037 8- 046 9- 117 10- 000

11- 142 12- 933 13- 018 14- 431 15- 911 16- 004 17- 818 18- 213 19- 167 20- 532

PLUS 1- 03 2- 14 3- 16 4- 18 5- 21 6- 23 7- 24 8- 25 9- 27 10- 30

11- 42 12- 50 13- 63 14- 65 15- 71 16- 75 17- 80 18- 83 19- 87 20- 90

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.905.852 2do. premio (7 aciertos): 10 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 179 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.646 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 25 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.371

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Junto a jubilados

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD

Varelense en la Selección de Natación Adaptada

El intendente Andrés Watson compartió el Día del Amigo con los adultos mayores que concurren al centro La Amistad y se interiorizó de su actualidad Cada 20 de julio, en Argentina se conmemora el Día del Amigo; por diversas razones que rozan la agenda diaria, en ocasiones, se ve postergado o anticipado el festejo para poder dedicarle este reconocimiento a quienes comparten los buenos y malos momentos de la vida. Así, en el inicio de esta semana, el intendente Andrés Watson optó por compartir la fecha con los vecinos que concurren al Centro de Jubilados y Pensionados La Amistad. Watson empleó la ocasión para poder interiorizarse sobre las necesidades de la zona y de la entidad, mediante el relato de quienes han habitado por largo tiempo las calles del barrio. Asimismo, el Jefe comunal destacó la dedicación de los miembros de la comisión "que hacen posible que los adultos mayores puedan tener un espacio de recreación y contención" y agregó: "se ve el compromiso y el esfuerzo que realizan, los felicito". El Intendente también detalló que "desde las distintas áreas nos interesa muchísimo apoyar a los adultos mayores y protegerlos para que tengan una buena calidad de vida durante esta etapa que están transitando, en la cual han recorrido un camino y nos pueden seguir guiando a partir

Watson: "desde las distintas áreas, nos interesa apoyar a los adultos mayores"

de sus experiencias". Escoltado por la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Alonso, la máxima autoridad del distrito dialogó con los anfitriones y compartió un delicioso desayuno. Las celebraciones dieron paso a actividades recreativas como baile y canto, soluciones efectivas para combatir el frío. Por su parte, Ana -presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados La Amistad- explicó que "realizaron este festejo conjuntamente con la profesora del taller de la memoria, para celebrar entre todos el día del amigo". Asimismo, expresó su alegría al contar con el apoyo del man-

datario: "muchas veces los abuelos quedamos a un lado, por eso estamos contentos ver que nuestro intendente, a pesar de lo joven que es, sepa diseñar y realizar iniciativas muy lindas para la tercera edad". Los presentes disfrutaron entre risas e historias, contando sus anécdotas vividas con aquellos hermanos del alma. "La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad", decía el filósofo empirista Francis Bacon; es que estos amigos de Villa Aurora han vivido el, a veces, lacerante poder de las penas pero sin duda comprobaron la excepcional fuerza cicatrizante de la amistad.

Shamira Betancor, integrante del selectivo municipal, se entrenó en el CENARD

Shamira Betancor, integrante del Selectivo Municipal de Natación para personas con discapacidad, recibió la convocatoria de la Selección Argentina y ocupó un lugar en la concentración Albiceleste realizada en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD). El último fin de semana del mes, la deportista varelense protagonizó extensas e intensivas jornadas de entrenamiento junto a los mayores exponentes de la disciplina -nucleados en la Federación Argentina de Deportes Sobre Silla de Ruedas- para optimizar su rendimiento en la piscina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.