Quilmes // Buenos Aires
Martes 25.09.2018 MIN.
MAX.
13º 21º
Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del sector este.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.424. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINA 10
DEPORTES · PÁGINA 11
Argentino comenzó con la semana de trabajo pensando en el partido del domingo frente a Dock Sud
Fuentes reconoció los errores que llevaron al QAC a la derrota ante Almagro y admitió su preocupación
Se amplía la presencia de las fuerzas federales
Archivo El Sol
Archivo El Sol
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Lo anunciaron Vidal y Bullrich en el distrito, con la participación de Molina en el acto. 1.500 agentes se sumarán a los 6.000 actuales. El Intendente agradeció el respaldo
SOCIEDAD · PÁGINA 7
El Bera Rock tendrá una nueva edición con Miss Bolivia, Kapanga y Cruzando el Charco Será entre mañana y el domingo en el Centro De Vicenzo, con entrada gratuita. También actuarán bandas emergentes
Guillermo Vatovec
POLÍTICA · PÁGINA 8
El radicalismo respaldó al Intendente para una posible reelección en 2019 Molina fue el orador de un acto de la UCR en Cambiemos que contó con la presencia de Domene y de Geronés "Estamos recibiendo un apoyo enorme en esta zona del Conurbano", dijo el Jefe Comunal en el Parque de la Ciudad
SOCIEDAD · PÁGINA 3
218 quilmeños conforman la comitiva local en la Final de los Juegos Bonaerenses
2
martes 25 de septiembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Fuerzas federales en el GBA Vidal, Bullrich y Molina anunciaron en la ciudad el refuerzo de los operativos policiales que se realizarán en el Conurbano, con el desembarco de 1.500 efectivos que se suman a los 6.000 actuales. El Intendente agradeció el "apoyo enorme" recibido En Quilmes, el intendente Martiniano Molina acompañó a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el anuncio del refuerzo de los operativos de saturación de las fuerzas federales en el Conurbano bonaerense, con el desembarco de 1.500 efectivos que se suman a los 6.000 que ya vienen realizando tareas de prevención en distintos municipios. El nuevo despliegue territorial incluye más controles y tecnología de última generación para combatir el delito. "Como hace más de dos años, estamos trabajando en equipo por una prioridad que es la que tienen los vecinos de la provincia de Buenos Aires: vivir en paz, más tranquilos, no tener miedo", aseguró la gobernadora María Eugenia Vidal. Y destacó: "reconocemos el problema que sufren los bonaerenses y por eso hemos aumentado los operativos contra la droga, entrando a lugares donde antes nadie se animaba a entrar". En el acto, realizado en el Parque de la Ciudad de Quil-
"Como hace más de dos años, estamos trabajando en equipo", dijo la Gobernadora
mes, también estuvieron el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo y el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco. Vidal subrayó que "la suma de 1500 efectivos nuevos que van a estar donde la gente más los necesita: cuando se baja del tren, cuando vuelve del trabajo, cuando se sube a un colectivo, cuando tiene que llevar a su hijo a la escuela; en cada una de esas situaciones queremos que haya más pre-
sencia policial". "Estamos aquí para seguir avanzando en el trabajo conjunto para combatir al delito complejo, la droga, y para brindar seguridad a todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires", afirmó la ministra Patricia Bullrich. Y continuó: "en primer lugar hemos dispuesto un programa de saturación, aumentando la presencia policial en las estaciones de trenes y lugares con mucha afluencia de gente, como centros de trasbordo, centros comerciales, educativos y espacios recreativos. Gracias al mapa del delito que han elaborado las autoridades provinciales, podremos reforzar las zonas de alta densidad delictiva". Bullrich también se refirió a las Unidades de Prevención Barrial y a la necesidad de cuidar a los jóvenes "para que no los integren a los apa-
Los agentes serán destinados a las zonas más inseguras del Gran Buenos Aires
ratos del narcotráfico". Y concluyó: "todo este trabajo lo haremos con la dotación de perros entrenados y la más alta tecnología: sistemas de drones, teléfonos preparados para la identificación de personas y helicópteros con cámaras para captar patentes desde el aire". A su turno, el intendente Martiniano Molina destacó: "estamos recibiendo un apoyo enorme en esta zona del Conurbano por parte de las fuerzas de seguridad federales. La población reclama desde el primer día por la seguridad. Se viene trabajando en equipo en la búsqueda de soluciones. Este es un camino que estamos recorriendo las fuerzas de los municipios, de la Provincia y de la Nación para dar tranquilidad a la población. Es un gran apoyo por el que agradezco en nombre de todos los quilmeños".
En el caso de Quilmes, puntualizó el Jefe Comunal, "se trabajará coordinando con nuestras fuerzas, desde el Centro Único de Monitoreo, sobre la base del mapa del delito que muestra los puntos calientes y consensuando los lugares adonde ir". Finalmente, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, Denis Szafowal, detalló que "este refuerzo de fuerzas federales en el Conurbano permitirá afianzar los operativos dinámicos y sorpresivos que ya se venían realizando desde el lanzamiento del mismo: los de saturación, que se desarrollan de acuerdo a la información del mapa del delito; los de investigación, que están relacionados con causas judiciales; y los aleatorios, que se realizan en puntos callejeros neurálgicos de la ciudad". El personal que se suma a las
tareas de control en el territorio bonaerense está integrado por efectivos de la Policía Federal Argentina; miembros de la Gendarmería Nacional; oficiales de la Prefectura Naval Argentina; y agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En el anuncio también participaron el subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial de la Nación, Darío Oroquieta; la subsecretaria de Prevención del Delito y la Violencia de la Nación, Elizabeth Caamaño; el jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perroni; el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli; los concejales quilmeños Raquel Coldani, Rocío Escobar, Guillermo Galetto y Facundo Maisú, entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales y de las fuerzas de seguridad.
3
martes 25 de septiembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
218 quilmeños a los Juegos BA Quedó conformada la comitiva local que participará de la final de los Bonaerenses, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre en La Feliz Quilmes tendrá una delegación con 218 representantes en la XXVII Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre. La comitiva local partirá el próximo viernes 28 desde la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383) y estará integrada por jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades especiales, quienes resultaron ganadores de la etapa regional en distintas disciplinas deportivas y culturales. La Subsecretaría de Deportes y
Turismo del Municipio de Quilmes, informó que 202 deportistas clasificaron en las siguientes disciplinas: Ajedrez, Atletismo Femenino Convencional, Atletismo Masculino Convencional, Atletismo Femenino Integrado, Básquetbol 5x5, Básquetbol 3x3, Beach Vóley, Boccia, Canotaje, Chin Chon, Escoba de 15, Fútbol 11, Fútbol Intelectual, Hockey Femenino, Handball, Lucha, Nado Sincronizado, Natación Integrada, Natación Convencional, Padel, Patín, Pelota Juvenil, Pelota Adultos, Tae-Kwon-Do, Tenis, Tenis Dobles, Tenis de Mesa, Tiro, Patín Artístico, Skate, Surf, Softbol
y Voleibol. En tanto, desde la cartera de Cultura y Educación indicaron que 16 personas lograron los primeros puestos en Pintura, Dibujo, Cocina, Poesía, Narrativa, Tango y Teatro. Los finalistas tuvieron la oportunidad de asistir a dos jornadas informativas que se titularon Rendir+, en las cuales importantes deportistas como Eduardo Gallardo; Priscila Álvarez; Alejandro Frega; Matías Neto y Pedro Franco, brindaron charlas y contaron sus experiencias deportivas. Los Juegos Bonaerenses reúnen más de 300 mil participantes de los
El distrito volverá a tener una fuerte participación en los torneos provinciales
1.235 municipios de la provincia y su objetivo principal es incluir e integrar a los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad en la práctica del deporte y la cultura.
En cada jornada se crea un espacio de amistad, relacionamiento, aprendizaje y diversión que promueve la incorporación de valores como la tolerancia y el respeto.
4
martes 25 de septiembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Benedetto tu eres…
SOCIEDAD
Homenaje del Social a Lacquaniti y a Lobo
La estrella de Boca Juniors benefició al Colegio San Pablo (El Pato) donde cursó de chico, donando una biblioteca. Se emocionó cuando los pibes corearon su nombre El exitoso delantero de Boca, Darío "Pipa" Benedetto, donó una biblioteca a la escuela donde cursó desde la infancia, el Colegio San Pablo de El Pato, en medio de un reconocimiento muy emotivo que le hicieron las autoridades de la entidad educativa. "No encuentro palabras para devolver tanto afecto", dijo con voz quebrada el goleador Xeneize. "Quiero sumar un granito de arena para que todos los pibes tengan una oportunidad para crecer y desarrollarse a través del estudio y la formación", destacó Pipa ante una multitud de chicos que coreó su nombre y lo hizo lagrimear de emoción. Daniel Ovejero, representante legal del Colegio San Pablo, le dijo a El Sol que "Darío
Pipa Benedetto se emocionó en su colegio San Pablo
Benedetto, como exalumno de la escuela y formando parte de la Comisión Bibliotecas Futboleras que está llevando libros a distintos establecimientos educativos del país, eligió a nuestra escuela para beneficiarla. Esta iniciativa surge a partir de los campeones del Mundial 86 que co-
menzaron a armar bibliotecas donde ellos cursaron el nivel primario. A raíz de la preocupación porque los chicos cada vez leen menos, la idea es ir fomentando el hábito de la lectura a partir de diferentes libros que le interesen más a los chicos". Ovejero apuntó que "Darío Benedetto donó la biblioteca a partir del proyecto que arma el señor Irigoyen, con textos deportivos y otros de interés general. En la escuela esto causó una gran revolución porque muchos alumnos son hinchas de Boca y están con un entusiasmo muy grande por ver a su ídolo. Él está identificado con El Pato, porque los padres y abuelos viven acá y el frecuenta este lugar de Berazategui y constantemente está en contacto con
la comunidad. El se inició en el Club Atlético El Pato, que con mucho esfuerzo luego de pasar por Arsenal y triunfar en México viene a coronar en Boca Juniors". En otro orden, añadió que "los alumnos se ven reflejados en la carrera de Benedetto, que es un ejemplo de saber que cuando hay esfuerzo se puede progresar. Muchas veces los caminos están un poco cerrados y ver que un pibe de nuestro barrio llega a jugar en Primera División es un ejemplo para los chicos y puede servir como motivador para que ellos sigan estudiando y trabajando e incluso se dediquen a hacer algún deporte". Ovejero recordó la historia de Darío Benedetto, que a los 12 años perdió a su madre, tuvo que salir a trabajar para sostener su hogar y sobreponerse a la adversidad. "El espíritu de lucha que tiene Darío invita a que los alumnos imiten esa experiencia y puedan llevar adelante su progreso al igual que él". Finalmente agradeció a Benedetto "por este gesto que lo enaltece y nos llena de orgullo y reflexiones sobre los valores que trasmitimos tanto a él como a los chicos del Colegio San Pablo que habitan nuestras aulas".
Mussi junto a Pérez y a la familia de Lacquaniti
El Club Social Berazategui bautizó con el nombre de Roberto Lacquaniti a la remodelada Secretaría de la institución local, al homenajear a quien fuera uno de sus presidentes. También hubo un homenaje en vida para Horacio Piccinini, cuyo nombre se le impuso a la Sala de Reuniones del club,una determinación sorpresiva para el propio homenajeado. Asimismo el club decidió colocar el nombre de Carlos Lobo, el histórico goleador que le dio a la Asociación Deportiva Berazategui el primer campeonato en los torneos de AFA, a la cancha de parqué ubicada en el primer piso de la entidad. Fernando Pérez, presidente del club, recibió al presidente del HCD, doctor Juan José Mussi, asegurando que "es un honor contar con la presencia del doctor Mussi para quien Lacquaniti fue no solo un gran concejal sino un gran amigo, además de haber sido un orgullo contarlo como presidente de la institución". Mussi, por su parte, señaló que "la bondad y lealtad de Roberto (Lacquaniti) ameritaba esta distinción así como la calle (147) que lleva su nombre. Fue un ser único e irrepetible", destacó haciendo emocionar a quien fuera su esposa e hija, presentes en el acto. Asimismo, en la cancha de parqué se descubrió la plaqueta con el nombre de Carlos Lobo, goleador histórico de la ADB, a ese espacio deportivo, sumándose el presidente de la entidad Naranja, Roberto "Mata" Rodríguez al homenaje. Lobo se animó a patear un penal que ejecutó con precisión milimétrica transformando el tiro en gol, que coreó toda la comitiva. Finalmente el Club Social le mostró a Mussi el proyecto de remodelación y modernización edilicia de la institución, a cargo del arquitecto Eduardo Puszyck, elogiando y alentando la iniciativa.
5
martes 25 de septiembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Se viene un nuevo Bera Rock Con Kapanga, Miss Bolivia y Cruzando el Charco, del 26 al 30 del corriente se realizará la 10ª edición del festival musical organizado por la Comuna Como todos los años, llega una nueva edición del festival de música más importante de la región Sur. Íntegramente organizado por la Municipalidad de Berazategui, la 10ª edición del "Bera Rock" es otro orgullo de dicha ciudad. Será desde este miércoles 26 y hasta el domingo 30 de septiembre, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, de calle 18 y 148. A partir de las 14, con acceso libre y gratuito, Berazategui vuelve a ofrecer 5 días de música con la participación de bandas emergentes y consagradas. En su primer día, cerrará la jornada el destacado artista argentino Antonio "Tano" Romano (a las 23.30); el jueves primará el rock nacional y se presentará el exintegrante de Los Abuelos de la Nada, Gustavo "Vasco" Bazterrica, con su banda "Bazterrícolas" (a las 21.55), para cerrar el reconocido grupo Kapanga (a las 23). En tanto, el tercer día del evento podrán mostrar sus dotes las bandas locales previamente seleccionadas y ya entrado el fin de semana, el sábado cerrará "Cruzando El Charco" (su show será a las 23.30); mientras que el domingo será de fiesta, de la mano de Miss Bolivia, que se presentará a las 22.30.
Como ya es costumbre, hasta la medianoche se pondrá a disposición de todas las bandas un escenario completo, además de asistencia técnica en luces y sonido, tanto para los artistas reconocidos como para que los nuevos tengan la experiencia de protagonizar un concierto con organización netamente profesional. Durante varias jornadas de extensa duración, la dinámica de los shows está creada en escenarios contiguos, de modo que termina de tocar una banda e inmediatamente comienza la otra.
Instrumental y Ska (sábado 29). Para finalizar, el domingo 30 será mixto. Esta cita obligada para los amantes del rock abre cada año su escenario a cientos de bandas berazateguenses que comparten su pasión por la música con artistas tales como Pedro Aznar, Raúl Porchetto, Edelmiro Molinari, Catepecu Machu, Jauría, Juanse, La Mancha de Rolando, Resistencia, La Mississipi, Vox Dei y Onda Vaga, entre otros, que ya han pasado por este evento.
PARA TODOS LOS GUSTOS
Además de los recitales de cada jornada, el Bera Rock tendrá otros atractivos en su décima edición: el día de su apertura, de 14 a 16, se presentará el proyecto distrital "La Gran Banda", del que participan establecimientos educativos locales, de la orientación arte-música. Las Escuelas secundarias N° 32, N°41, N° 38, N° 31 y N° 15 realizarán un ensamble conjunto de tres temas: A dónde está la libertad (Pappo’s Blues), El final es en donde partí (La renga) y Un ángel para tu soledad (Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota).
En esta nueva edición del Bera Rock, también habrá una variada propuesta de géneros y estilos: El miércoles 26 será el turno del Pop, Pop/ Rock, Progresivo, Alternativo, Experimental, Indie e Infantil; mientras que el jueves 27, el escenario estará destinado a grupos de Rock & Roll, Blues, Country y Folk Fusión. Los días siguientes, el ciclo tendrá como protagonistas a las bandas de Heavy, New Metal, Hard Rock, Hardcore, Punk y Grunge (viernes 28) y Rock Nacional, Funk Rock, Reggae,
MÁS MÚSICA, MUESTRAS Y GASTRONOMÍA
Habrá bandas para todos los gustos musicales y también buena gastronomía
En tanto, el jueves 27 y el viernes 28, de 14 a 16, bandas integradas por niños y adolescentes estarán al frente de "Rock en Construcción"; el jueves, de 19.30 a 20.30, las mujeres dominarán la escena con "Ellas hacen Rock" y las bandas tributo también tendrán su espacio, el viernes, de 18.30 a 20.30. Por último, habrá sitios para visitar durante los cinco días en los que se desarrollará el evento: "Cultura Joven" será el lugar para disfrutar de los libros referentes a la cultura rock, de 14 a 20. Y también habrá una muestra fotográfica: "Retrospectiva 10 años", en donde se podrán ver postales relacionadas a la historia del evento musical más importante de Berazategui.
Los visitantes del festival, además, podrán acceder a productos gastronómicos económicos que estarán en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. RÉCORD MUNDIAL El Bera Rock surgió en 2009 y batió el ansiado Récord Guinness, ofreciendo 160 horas y 35 minutos ininterrumpidos de rock en vivo, marca que jamás pudo ser superada por ningún otro evento del mundo. Con el paso de los años, se convirtió en un show emblemático de toda la zona sur y cuenta con una convocatoria de alrededor de 30 mil personas. Para mayor información, ingresar a berazategui.gob.ar/berarock.
SOCIEDAD
Sigue la apuesta a la educación pública El Centro Universitario Berazategui (CUB) ya supera los 500 alumnos y, debido al gran número de consultas recibidas tras su inauguración formal, se espera que el año próximo la cantidad de estudiantes crezca considerablemente. El ejemplo de María Marta Pérez es apenas uno de los más de 500 que hoy cursan. A sus 34 años, la vecina oriunda del barrio San Juan pudo sumarse a las cursadas y dedicarse al reparto de galletitas al mismo tiempo. "Estoy estudiando terapia ocupacional, porque siempre me gustó el tema de ayudar a los chicos. No tengo un horario fijo en el trabajo,
pero tampoco a nadie que me ayude con mi hijo de 4 años. Entonces lo dejo en el jardín, vengo a la Facultad, salgo y lo voy a buscar", explica María Marta. La vecina aclara que la llegada de esta sede universitaria a Berazategui "facilitó muchísimo todo y fue el impulso para no perder más tiempo y que no pasen más los años". "Estudiar es lo más lindo que te puede pasar en la vida. Es el camino más sacrificado, porque depende de un esfuerzo terrible, pero seguramente es más glorioso a la larga. Por eso digo que luchen siempre, que no se rindan, que sueñen y que
eso se haga realidad. Que perseveren, que averigüen y que no se queden quietos, porque el futuro es este, no queda otra opción", concluye la estudiante. El Centro Universitario Berazategui (CUB) tiene el fin de acercar la universidad pública y gratuita a todos los vecinos del distrito. Está ubicado en Diagonal Obispo Jorge Novak y 145, en un predio cedido a préstamo por la empresa Fibercord S.A y consta de seis aulas, un área administrativa y una recepción. Permite cursar algunas carreras, o parte de ellas, pertenecientes a la Universidad de Quilmes (UNQ) y a la Universidad Nacional Arturo
María Marta Pérez comenzó a cursar con 34 años, trabajo y un hijo de 4 años
Jauretche (UNAJ). En el Centro, las clases se dictan de lunes a viernes, de 8 a 22 y sábados, de 8 a 14. Además, se puede cursar el primer año de algunas de las carreras de grado que se brindan
en esas universidades. Para conocer las carreras de la UNAJ y UNQ que se dictan en el nuevo Centro Universitario, ingresar a la web: berazategui.gob. ar/centrouniversitario.
6
martes 25 de septiembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Barrio atemorizado Es en la zona cercana a la plaza De la Cruz, en pleno centro quilmeño. El domingo una familia fue asaltada cuando salía de su vivienda. Quejas de los vecinos Nuevamente el temor por la inseguridad vuelve a sacudir a los vecinos de la zona este del distrito. En esta oportunidad, lugareños fueron atacados por tres delincuentes armados, que los despojaron de varias pertenencias. Ocurrió el domingo en horas de la tarde, cuando parte de una familia se encontraba en el ingreso a su casa, en la vereda de la misma. En un momento, se acercan tres sujetos, dos de ellos simulando ser pareja y un tercero detrás, escondido. Al llegar al encuentro de esta familia, los atacan para asaltarlos. Los redujeron, les sa-
caron zapatillas, documentos y otras pertenencias para luego escaparse con el auto. Momentos más tarde, los damnificados hicieron la denuncia correspondiente y horas después encontraron el vehículo "descartado" en una zona periférica del distrito. TRES DELINCUENTES Mercedes, hija de uno de los damnificados, dialogó con Diario El Sol: "según sabemos, los tipos cometieron un robo con el auto y después lo des-
cartaron en una zanja". En cuanto al estado de salud de los damnificados, la mujer manifestó que "no les hicieron un daño físico, fue más que nada el susto porque todo fue muy violento". Al respecto de los asaltantes, describió que "eran hombres menores de 30 años, encapuchados. Según lo que me comentaron por lo que habían escuchado parecía que alguno de ellos era policía, por la forma de manejarse. A mi mamá no le hicieron nada. Le sacaron una campera, le sacaron la llave de la casa".
COLUMNA DE OPINIÓN
El nombre del hombre No es un juego de palabras y mucho menos un juego en sí. A lo largo de la historia los hombres de bien se han preocupado por mantenerlo indemne a pesar de siempre estar en peligro, ya que el principal mal que lo aqueja es la envidia. Mi viejo siempre me enseñó a cuidarlo, aunque desde chico creí que no tenía mucho sentido este nombre de tradición francesa, pero de origen germánico, con un apellido italiano. Tampoco me queda claro que supiera, en el momento de darme semejante distinción, que mi nombre es una variante del germánico Gualterio, el cual procede de las voces germánicas «waldan», que significa "fuerza, potencia", y de «harja», cuyo significado es ejército, por lo que su interpretación etimológica puede comprenderse como "jefe del ejército". Más bien, y por lo que pude saber años más tarde, mi papá tenía una gran admiración por un actor de cine italiano llamado Walter Chiari y es por ello que me llamaron así. El nombre es un atributo de la personalidad, el modo de individualizar a una persona dentro de una comunidad determinada, para el ejercicio de sus derechos. En las personas naturales, el nombre es uno de los derechos fundamentales, desde el nacimiento y se integra al sujeto de derecho durante toda a su existencia y continúa incluso después de su muerte. Por su importancia primordial, es objeto de varias garantías, como: inmutabilidad, imprescriptibilidad, inalienabilidad, inestimabilidad, irrenunciabilidad y, finalmente, intransmisibilidad. Pero para mí no es solo eso. No lo fue en los casi diez años que trabajé en el Ministerio de Trabajo, Delegación Quilmes, Varela y Berazategui. Y así en cada lugar donde me desempeñé o tuve alguna incidencia en mi paso, siempre procuré hacer las cosas bien. También quizás sin saber lo que me depararía el destino, me decían mis padres cuando salía, que tenga juicio. Para nosotros que venimos de la nada, porque no teníamos pasados trascendentes ni adinerados, lo más importante fue siempre nuestro buen nombre y honor. Ese derecho al buen
Walter Di Giuseppe
nombre que luego de estudiar entendí que es un término jurídico alusivo a la buena fama, a la buena opinión que los demás tengan de alguien. El nombre es "fama, opinión, reputación o crédito", es, en consecuencia, el resultado del comportamiento en sociedad. Es por eso que no puedo entender cómo existe una calumnia siempre para desprestigiar a los que con no mucho esfuerzo construimos el nombre. Yo no me esforcé por ser buena gente, solamente lo fui y lo sigo siendo. Por eso a los que me acompañan siempre les digo que cuando oigan hablar mal de mí es porque están mintiendo. Jamás hice algún daño a alguien y siempre intenté ayudar al otro, descartando, desde el vamos, cualquier tipo de exabrupto o violencia. No es mi esencia. Digo esto porque las redes sociales vinieron a colapsar un segmento de gente que ya no se comunicaba. Para aquellos que lo hacían, se les propulsó su naturaleza a la enésima potencia. Y para aquellos que tenían una vida vacía y chata, les dio un lugar donde puedan sonar que tienen un millón de amigos y que todo lo que hacen o dicen "me gusta". Sé que tengo que amoldarme al futuro, pero la evolución tiene precio y de igual manera que genera vínculos también esconde en esos actores a aquellos detractores que no tienen ni tendrán vida pública y que solo envidian lo que a lo largo de los años hombres con todas las letras han logrado afianzar. Nuestro nombre. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
7
martes 25 de septiembre de 2018
SOCIEDAD
Sin trenes ni colectivos La huelga paraliza el transporte urbano, interurbano y de larga distancia, por la adhesión de la UTA. Tampoco habrá trenes, por la suma de gremios del sector, en tanto que las seis líneas de Subte y Premetro, en la Capital, se anticiparon con un paro que comenzó ayer a las 20. A raíz de la medida de fuerza dispuesta por la central sindical los bancos no atenderán al público; se estima que tampoco habrá clearing bancario. Asimismo, se verá afectado el dictado de clases en las escuelas públicas y sería parcial en las privadas, por la adhesión del gremio de Sadop.
QUILMES . SOCIEDAD
El paro se hace sentir No hay recolección de residuos en la ciudad y solo funcionan las guardias de los hospitales. En tanto que el SAME y el Cementerio no se verán afectados El Municipio de Quilmes informó que desde anoche (a las 22), la planta principal de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado -CEAMSE- dejó de prestar servicio a raíz de la medida de fuerza que comenzó a regir a la 0 de hoy a nivel nacional. La disposición durará hasta las 22 de hoy y afectará el servicio de recolección en el distrito quilmeño. El área de Servicios Públicos municipal informó que por tal motivo queda suspendida la recolección durante todo el día y por eso que se recomendó a los vecinos no sacar la basura por 24 horas. Mientras que el área de Salud infor-
mó que el hospital Sub-Zonal Materno Infantil Doctor Eduardo Oller de San Francisco Solano; el hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte de Quilmes; el Centro Asistencial Modelo Don Bosco y el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo -Dispensario Municipal-, funcionarán con guardias durante todo el día. El servicio del Sistema de Atención Médica de Emergencias -SAME- no se verá afectado. Y el Cementerio municipal funcionará con normalidad en su habitual horario de visita, de 8 a 17.
El servicio de Guardia del Hospital Isidoro Iriarte atenderá durante todo el día
8
martes 25 de septiembre de 2018
QUILMES . POLÍTICA
Molina ya habla de reelección El radicalismo cerró filas con el Intendente, que fue el orador principal del acto de inauguración de un local de la agrupación Radicales por Cambiemos en Quilmes Oeste. Domene -el anfitrión- y Geronés coincidieron en que este fue el puntapié inicial La inauguración de un local partidario en Avenida Amoedo y Manuel Quintana, Quilmes Oeste, fue la excusa perfecta para dejar nuevamente en claro que un importante sector de la UCR local decidió cerrar filas con Martiniano Molina, ya que el Intendente fue el orador principal del acto organizado este sábado al mediodía por la agrupación Radicales por Cambiemos. Ante más de 150 personas, Molina habló de la importancia de la UCR dentro de
la coalición que desde 2015 gobierna el país, hizo un balance de su gestión al frente del Municipio y valoró la figura de Raúl Alfonsín, entre otras cuestiones. La presencia del Jefe Comunal se da a un mes de la elección interna de la Unión Cívica Radical, votación que se realizará el 28 de octubre. En tanto, el anfitrión Ariel Domene, secretario de Educación y Cultura del Municipio y el exintendente Fernando Geronés, coincidieron en que el acto partidario fue el
puntapié inicial para la campaña de reelección del Jefe Comunal. "Lamentablemente, la Argentina tiene todavía índices de pobreza altísimos, pero estamos ante un Presidente que tiene claro para dónde ir, con una gobernadora que lucha todos los días para erradicar las mafias de una vez por todas de la provincia de Buenos Aires y nosotros acompañando día a día con todos los funcionarios, con todos ustedes y con toda la población para que no vuelva
más a Quilmes toda esa desidia, todo ese abandono del Estado que duró más de 20 años. Hace casi tres años los vecinos eligieron este cambio, eligieron Cambiemos, y vamos a seguir, porque estamos convencidos de que se tiene que hacer a través de estos valores, a través del escuchar y del estar presentes", declaró Molina. Luego, el Intendente agregó: "la convocatoria de Cambiemos es amplia, es a todos los que consideran que nuestra sociedad debe seguir cambiando, se debe seguir transformando, por el futuro de los pibes, de todos esos chicos que vemos en los lugares más humildes presos del narcotráfico, que hoy se está combatiendo. Sabemos que el corazón late fuerte y que somos muchos los que queremos seguir en esta senda. Más allá de las discusiones, de las divisiones, de los cánticos que buscan desestabilizar a nuestro Gobierno, un Gobierno que está haciendo las cosas que no se hicieron en 70 años. Vamos a seguir trabajando y a estar cerca de ustedes porque este es el camino del cambio, esta es la transformación, a través del radicalismo, de otros espacios dentro de Cambiemos, del PRO. Vamos a seguir caminando y transformando Quilmes". Más tarde, Molina hizo referencia a lo ocurrido durante la presidencia de Alfonsín y lo comparó con la matriz de corrupción que la Justicia investiga tras los 12 años de kirchnerismo: "él venía llevando adelante una gran transformación que no le permitieron terminar porque tenía estas banderas, que son las del trabajo mancomunado, el trabajo en equipo, la honestidad, el poder avanzar, el no robar...
Ariel Domene, Martiniano Molina y Fernando Geronés en el acto
Y hoy estamos viendo cada vez más que esa realidad que ahora se ve y hace un tiempo imaginábamos, charlábamos y discutíamos, era la herramienta oscura por la cual no sólo se beneficiaron unos pocos y destruyeron un país, una provincia, un Quilmes, sino que fue un modus operandi que se fue potenciando y cada vez fuimos más atrás, más abajo". El Intendente también se refirió a distintos hitos de su gestión: "vamos solos caminando porque no tenemos nada que ocultar, porque podemos caminar con la frente bien alta, con mucho orgullo por lo que estamos haciendo. Les recuerdo que aparte de Itatí, estamos trabajando ya en otros cinco barrios importantísimos, como son El Monte-Matadero, Los Álamos, Los Eucaliptos, Memoria, Verdad y Justicia... Allí estamos haciendo obras históricas. Además, siempre decimos que la educación debe estar en el centro si queremos transformar la Argentina de una vez por todas. En Quilmes pudimos arreglar 130 escuelas y hacer cinco nuevos jardines municipales. De hecho, esta semana inauguramos uno de ellos en Villa La Florida". En tanto, Ariel Domene expresó: "es un orgullo in-
augurar este primer local de todos los que se van a abrir en la ciudad para presentar una propuesta al quilmeño, porque el día de hoy arranca la campaña 2019 de Martiniano Molina por su reelección en Quilmes. Nos encontramos con una provincia de Buenos Aires en llamas, donde los chicos comían por seis pesos en las escuelas y no todas las escuelas tenían el SAE desarrollado. Donde el narcotráfico y el paco eran los dueños de la ciudad y de las villas. Donde la Policía estaba en connivencia con el narcotráfico y había corrupción que, por suerte, en un país en el que la Justicia empieza a trabajar de forma independiente, se empieza a descubrir. Esa era la propuesta del Gobierno si el presidente era Daniel Scioli". En el mismo sentido, Geronés sumó: "la consigna de trabajo es la continuidad del vicegobernador Daniel Salvador al frente del Comité Provincia y la reelección de Martiniano en 2019". Participaron también del encuentro los dirigentes Facundo Gaitán y Oscar García; los concejales Guillermo Galetto, Facundo Maisú y Daniela Conversano y los consejeros escolares Pablo Splawski y Marcela Gago, entre otros.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 25 de septiembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Más que preocupados… Hoy empieza una nueva semana de trabajo para Quilmes y será con autocrítica después de la pobre actuación y la derrota ante Almagro en el Centenario. El equipo de Marcelo Fuentes tiene que enfrentar el domingo a Platense en Vicente López Guillermo Vatovec
10
DEPORTIVO
martes 25 de septiembre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Con la mente en Dock Sud
El Mate comenzó la semana con la cabeza puesta en el enfrentamiento ante el elenco de Avellaneda. Se confirmó que Gonzalo Beloso será el juez. Hoy el plantel no se entrenará debido al paro general que también afecta al transporte público FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes trabaja con la mente puesta en Dock Sud, su rival del domingo. El plantel del Mate ayer comenzó la semana de entrenamientos y trabajó en la PRIMERA C FECHA 8 Viernes a las 21 Sportivo Italiano-Ituzaingó Sábado a las 15.30 Leandro N. Alem-C. Córdoba (R) Domingo a las 15.30 Cañuelas-El Porvenir Argentino de Quilmes-Dock Sud Midland-Deportivo Merlo Laferrere-Luján D. Armenio-General Lamadrid Excursionistas-Berazategui Lunes, 15.30 Victoriano Arenas-V. San Carlos S. Martín de Burzaco-Sp. Barracas
Barranca. El equipo de Pedro Monzón viene de igualar con General Lamadrid. El CrioPOSICIONES PRIMERA C EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
D. Armenio
15 7
4 3 0 7 1
Berazategui
14 7
4 2 1 6 2
Dock Sud
13 7
4 1 2 7 5
L. N. Alem
12 7
3 3 1 9 5
V. San Carlos 12 7
3 3 1 5 3
Sp. Italiano
11 7
3 2 2 12 8
Vic. Arenas
11 7
3 2 2 12 12
Midland
10 7
3 1 3 7 8
Arg. Quilmes 9
6
2 3 1 10 8
Sp. Barracas 9
7
2 3 2 10 8
G. Lamadrid
9
7
2 3 2 6 5
El Porvenir
9
7
2 3 2 8 8
Laferrere
9
7
2 3 2 7 7
C. Córdoba (R) 7
7
2 2 3 5 9
Excursionistas 7
7
1 4 2 10 9
Dep. Merlo
7
7
2 1 4 4 7
Ituzaingó
6
7
1 3 3 4 8
Cañuelas
5
7
1 2 4 7 14
S. Martín (B)
4
7
1 1 5 4 10
Luján
3
6
0 3 3 4 7
llo mejoró futbolísticamente pero debe corregir errores tácticos para crecer como equipo. La jornada arrancó con una entrada en calor. Luego el entrenador Monzón dispuso un ejercicio intenso de definición: se registraron tres filas, en dos los jugadores tiraban centros y en la del medio, los delanteros definían. Trabaja para encontrar la mejor versión: Moncho quiere cambiarle la cara a su equipo, por eso está buscando los mejores intérpretes para poder hacerle frente a cualquier rival de la C. Por eso, encontrar la solidez defensiva es uno de los aspectos que más le preocupa al exentrenador de Independiente, entre otros. La semana servirá para planificar el duelo con el Docke y llegar en óptimas condicio-
Silvana Livigna
El Mate busca encontrar su mejor versión para no perderle pisada al pelotón de punta
nes ante el elenco de Avellaneda, que se ha preparado para lograr el ascenso a la B Metropolitana. Ayer se realizó el sorteo de
los árbitros y Gonzalo Beloso será el juez el domingo en la Barranca. Por último, Monzón hoy decidió darle el día libre a
sus dirigidos por el paro general convocado por la CGT. No habrá transporte público y muchos futbolistas no podrían llegar a destino.
SELECCIÓN ARGENTINA
Lionel Scaloni confirmó que Messi no estará ante Irak y Brasil
Argentina se medirá con los Leones de la Mesopotamia y ante el Scratch en octubre por fecha FIFA
El entrenador Lionel Scaloni ayer informó que Lionel Messi no se reincorporará aún a la Selección Argentina y por ende no estará en los próximos amistosos internacionales, frente a Irak y ante Brasil. El DT de la Albiceleste confirmó el acuerdo que hicieron para que el crack de Barcelona continúe alejando mientras el seleccionado nacional atraviesa una etapa de transición. Los nuevos rostros llegaron a la Selección y la nueva generación de jugadores quiere demostrar que está a la altura de defender la camiseta del combinado argentino, que ha ganado dos mundiales en su historia. Los amistosos que corresponden a fecha FIFA están pactados para el 11 y para el 16 de octubre. El primer encuentro será ante los Leones de la Mesopotamia y el segundo ante la Verdeamarelha. Los amistosos serán clave para ver cómo se encuentra Argentina y de qué manera
desarrolla su funcionamiento colectivo como equipo. Con Nicolás Tagliafico como nuevo abanderado, Mauro Icardi, Leandro Paredes, Lautaro Martínez, Rodrigo Battaglia y Germán Pezzella, entre otros, buscan ganarse un lugar en la consideración del entrenador Scaloni, que también quiere mantenerse en el cargo (asumió como entrenador interino tras la conflictiva salida de Jorge Sampaoli después del Mundial de Rusia). "Yo quiero que estos chicos sigan y ver que demuestren, porque la camiseta de Argentina pesa. Después cuando venga el técnico decidirá si estos chicos pueden vestirla o si llamará a los que nos llevaron a diez finales", explicó Scaloni. Agregó: "la lista sale mañana (hoy). Los jugadores de Europa ya fueron convocados. Obviamente hablo con Leo (Messi), tengo muy buena relación y seguimos pensando que lo mejor ahora es que no venga".
DEPORTIVO
martes 25 de septiembre de 2018
11
QUILMES
"Una derrota que duele…"
Guillermo Vatovec
Marcelo Fuentes analizó la caída ante Almagro en el Centenario y destacó el esfuerzo realizado, pero también mostró preocupación por el funcionamiento del equipo SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El DT de Quilmes analizó el partido ante Almagro y se mostró dolido con el resultado. Resaltó la ineficacia para convertir la situaciones que se les presentan y señaló la paridad que existe en la Primera B Nacional. "Jugamos un partido desordenado, desde la posibi-
Domingo por TyC y el árbitro Suárez Todo confirmado: Platense-Quilmes se juega el domingo a las 16.35 en Vicente López y será televisado por la pantalla de TyC Sports. Además la AFA informó que el árbitro será Gastón Suárez, acompañado por los asistentes Mariano Rossetti y Nicolás Bravo. La semana de trabajo del QAC se inicia hoy por la mañana, a las 9, en el Estadio Centenario.
lidad que tuvimos y no convertimos. Se hizo un sobre esfuerzo físico desordenado. Hice cambios para buscar abrir el resultado y lo tuvimos que hacer pero 0-1. Veo un esfuerzo importante pero venimos de perder y esta derrota duele". Explicó que intentó buscar el triunfo desde los cambios realizados en el entretiempo, cuando sacó a Augusto Max y a Matías Noble e hizo ingresar a Eric Ramírez y a Justo Giani. "Busqué manejar mejor la pelota en la zona del cinco e intenté que la maneje Mauro (Bellone) y puse a Justo (Giani) para que pueda abastecer a los dos pívots. Eric (Ramírez) nos podía dar el recorte en el uno contra uno; buscamos abrir el partido y guardé un cambio para después cerrarlo". El entrenador del Cervecero recordó: "cuando arrancó el torneo, les dije que iba a ser un campeonato de un gol arriba o de un gol abajo pero, desgraciadamente, no estamos convirtiendo lo que generamos y terminamos un gol abajo. Hay que solucionarlo".
Advirtió que observará la reacción anímica de los jugadores. "Este es un club grande y con una historia importante. El jugador que se sostenga anímicamente va a tener más posibilidades de estar adentro que afuera. Valoramos lo que hacen. El equipo entregó todo, anímicamente no te sentís cómodo cuando perdés. Pero hay que digerirlo y ponerse de pie". Se quedó con lo positivo: "generamos situaciones de gol, corremos mucho por ahí por inexperiencia o porque debemos revertir resultados. No quiero perder la entrega que tienen los jugadores y la generación de situación de gol. Cerrar el arco nos está costando", indicó. Por último, el técnico del QAC puntualizó que "los partidos que perdemos por un gol, los podemos ganar por un gol. Los partidos son así en esta categoría. No podemos dejar de generar las situaciones; este equipo llega pero no convierte, con el correr del campeonato esperemos alcanzar esa madurez que nos falta para poder solucionarlo".
La cara del entrenador Marcelo Fuentes lo dice todo a pocos minutos del final en el Centenario
POSICIONES CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS
DESCENSOS
RESULTADOS
ZONA METRO 2018/19
4TA. FECHA
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
4 0 0 5 0
Chacarita
80
48 1,666
PTS PJ G E P GF GC
Almagro
12 4
Mitre
10 4
3 1 0 7 3
Sarmiento
45
28 1,607
Chicago
9
3
3 0 0 4 0
Almagro
113
72 1,569
Ind. Rivadavia 9
4
3 0 1 4 1
Brown (A)
109
72 1,513
Sarmiento
8
4
2 2 0 4 2
Platense
6
4
1,500
Dálmine
7
4
2 1 1 8 4
Def. Belgrano
4
3
1,333
Rafaela
7
4
2 1 1 7 5
Chicago
94
71 1,323
Ferro
92
72 1,277
Brown (A)
7
4
2 1 1 5 3
Arsenal
5
4
Agropecuario 7
4
2 1 1 5 4
Dálmine
90
72 1,250
Gimnasia (M)
7
4
2 1 1 4 4
Morón
35
28 1,250
Platense
6
4
2 0 2 4 2
Quilmes
35
28 1,250
Instituto
6
4
2 0 2 6 8
Los Andes
87
72 1,208
Temperley
1
4
Arsenal
5
4
1 2 1 5 5
Ferro
6
4
2 0 2 5 5
Ctral. Córdoba 5
4
1 2 1 3 4
Def. Belgrano 4
3
1 1 1 4 4
Gimnasia (J)
3
3
Quilmes
3
4
Chacarita
3
Olimpo Santamarina
1,250
PTS
0 3 0 3 3
Rafaela
43
28 1,535
1 0 3 3 4
Agropecuario
42
28 1,500
4
1 0 3 3 6
Mitre
42
28 1,500
3
4
1 0 3 2 6
Ind. Rivadavia
107
72 1,486
2
4
0 2 2 3 5
Instituto
106
72 1,472
Brown (PM)
103
71 1,450
Gimnasia (J)
89
71 1,253
Ctral. Córdoba
5
4
Santamarina
87
72 1,208
Olimpo
3
4
0 2 2 1 5
Temperley
1
4
0 1 3 4 8
Los Andes
1
4
0 1 3 0 4
Brown (PM)
0
3
0 0 3 0 4
5TA. FECHA
PJ PROM 3
4
LA PRÓXIMA
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
6
2
Libre: Brown (PM)
0,250
Gimnasia (M)
Morón
Chicago 1-Olimpo 0 Brown (A) 0-Los Andes 0 Sarmiento 1-Ctral. Córdoba 1 Quilmes 0-Almagro 1 Ind. Rivadavia 1-Platense 0 Chacarita 2-Dálmine 1 Temperley 2-Arsenal 3 Instituto 4-Def. Belgrano 3 Santamarina 2-Gimnasia (J) 2 Mitre 2-Agropecuario 1 Morón 0-Gimnasia (M) 0 Ferro 2-Rafaela 1
Gimnasia (J)-Instituto Def. Belgrano-Temperley Arsenal-Mitre Agropecuario-Chacarita Dálmine-Morón Gimnasia (M)-Ind. Rivadavia Platense-Quilmes Almagro-Sarmiento Ctral. Córdoba-Brown (A) Los Andes-Ferro Rafaela-Chicago Olimpo-Brown (PM)
2,000
1,250 0,750
Libre: Santamarina
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 2225 2- 1156 3- 8451 4- 9344 5- 9653 6- 0409 7- 7660 8- 2291 9- 7049 10- 7212
1- 9704 2- 6425 3- 7573 4- 2802 5- 0164 6- 5986 7- 6342 8- 2552 9- 0954 10- 8520
11- 8682 12- 2066 13- 3498 14- 1641 15- 1471 16- 2062 17- 7620 18- 6792 19- 2006 20- 7563
1- 3578 2- 4772 3- 2038 4- 0223 5- 7426 6- 2498 7- 6380 8- 1331 9- 4896 10- 9280
11- 9656 12- 8313 13- 0081 14- 9882 15- 8683 16- 0370 17- 0040 18- 5342 19- 2348 20- 7808
11- 8222 12- 1681 13- 1371 14- 7391 15- 9491 16- 2378 17- 4248 18- 8118 19- 1047 20- 7309
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5505 2- 5824 3- 3083 4- 8288 5- 9362 6- 4915 7- 3812 8- 1643 9- 1509 10- 9799
11- 2023 12- 0880 13- 2236 14- 7355 15- 8485 16- 1874 17- 7775 18- 0312 19- 8808 20- 9441
1- 6375 2- 7419 3- 8265 4- 3284 5- 8459 6- 5520 7- 2450 8- 2764 9- 2133 10- 1391
11- 8372 12- 7400 13- 0329 14- 3769 15- 3331 16- 7683 17- 9114 18- 3734 19- 7410 20- 7140
NOCTURNA 1- 9080 2- 3027 3- 1894 4- 7279 5- 8719 6- 2384 7- 2275 8- 3494 9- 4337 10- 9105
11- 6106 12- 6726 13- 0705 14- 3265 15- 2520 16- 5860 17- 4959 18- 5833 19- 9307 20- 7196
MONTEVIDEO 1- 520 2- 553 3- 487 4- 600 5- 211 6- 280 7- 498 8- 674 9- 512 10- 443
11- 770 12- 717 13- 964 14- 042 15- 258 16- 985 17- 923 18- 717 19- 999 20- 216
PLUS 1- 05 2- 06 3- 07 4- 19 5- 20 6- 26 7- 27 8- 33 9- 37 10- 38
11- 46 12- 59 13- 60 14- 65 15- 75 16- 79 17- 80 18- 84 19- 94 20- 96
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.763.361 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 108 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 955 ganadores $ 50 c/u
Martes 25 de septiembre de 2018 Año XCI - Nº 30.424
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
TERCERA BN
Tercer triunfo consecutivo Con goles de José Luis Valdez, Quilmes superó por 2-0 a Almagro en la cancha principal de Alsina y Lora. Puntaje ideal: 9 de 9 para el equipo de Leonardo Lemos SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Quilmes volvió a ganar en el campeonato de Tercera División 2018/19 de la B Nacional. Con goles del delantero José Luis Valdez (28m y 46m), el equipo de Leonardo Lemos venció 2-0 a Almagro en la cancha principal de Alsina y Lora. De esta manera, el Cervecero tiene puntaje ideal: 9 de 9 gracias a tres triunfos QUILMES
2
Marcos Ledesma; Elías Barraza, David Ledesma, Santiago Hardaman y Agustín Bindella; Iván Smith, Juan Altamiranda (c) y Gastón Pinedo; Tomás Verón Lupi, José Luis Valdez y Camilo Machado. DT: Leonardo Lemos. SUPLENTES: Esteban Glellel; Matías Barrientos, Martín Figueroa y Rodrigo Vélez.
ALMAGRO
seguidos en igual cantidad de partidos disputados. El QAC se presentó con Marcos Ledesma en el arco; Elías Barraza, David Ledesma (pidió jugar para sumar minutos), Santiago Hardaman y Agustín Bindella en el fondo; Iván Smith, el capitán Juan Altamiranda y Gastón Pinedo en el medio; Tomás Verón Lupi, Valdez y Camilo Machado en el ataque. Quilmes se hizo de la iniciativa desde el mismo co-
0
Francisco Del Riego (c); Kevin Marinich, Nicolás Fattoni, Bruno Perretta y Marco Lambert; Lucas Ibáñez, Matías González, Martín Kuzniecka y Iván Kabobel; Lautaro Carrachino y Ramiro Ausa. DT: Sergio Achával. SUPLENTES: Ramiro Sureda; Facundo Díaz, Enzo Diez, Enzo D'Angelis y Agustín Buriano.
TERCERA BN: Jugado el 24/9/18 por la 4ta. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 28m y 46m Valdez (Q). CAMBIOS: 65m Tomás Yorio por Valdez (Q), 70m Lucas Mercado por Habobel (A), 75m Agustín Fernández por Kuzniecka (A), 82m Agustín Lezcano por Verón Lupi (Q) y 86m Matías Fernández por Machado (Q). ÁRBITRO: Damián Alcaraz. CANCHA: Auxiliar Nº 1 de Alsina y Lora.
mienzo del encuentro gracias al andar de Smith y Pinedo en la mitad de la cancha más los aportes de Verón Lupi y el colombiano Machado por los costados; mientras que el Tricolor buscó cortar la generación de juego del dueño de casa y salir rápido de contraataque como para sorprender a la defensa quilmeña. Pero, a los 28m, apareció el goleador Valdez y el Cervecero pasó a ganar el partido. Tanto la dirigencia como el público presente no hicieron otra cosa que hablar de JLV hasta culminar el primer tiempo. Y apenas empezó la segunda etapa llegó el segundo gol del juvenil nacido en la localidad bonaerense de Ascensión en 1998. En esta oportunidad, Valdez definió de zurda ante el achique del arquero Francisco Del Riego. El QAC siempre fue más que el equipo de José Ingenieros y justificó plenamente
EL GOLEADOR
el resultado gracias a la seguridad de Marcos Ledesma como también de la última línea y la recuperación de Altamiranda. A los 65m, el DT decidió darle descanso a Valdez y fue reemplazado por Tomás Yorio. Vale mencionar que la participación de JLV estuvo en duda hasta último momento debido a un golpe que tiene en el empeine derecho. De ahí hasta el final, más allá de los ingresos de Agustín Lezcano y Matías Fernández, el comentario giró otra vez alrededor de Valdez. MARCELO CALELLO "Qué cosa extraña la de este chico, cinco técnicos lo bajaron del plantel profesional y él sigue metiendo goles en Inferiores", enfatizó el presidente Marcelo Calello. Y seguramente, el ayudante Diego Fernández ya le habrá pasado el informe de JLV a Marcelo Fuentes.
6 goles en 3 partidos del Torneo 2018/19 José Luis Valdez (foto) es el actual goleador del campeonato de Tercera División de la BN y no tiene lugar en el plantel profesional de Quilmes. Además, JLV es el tercer delantero de Inferiores con más goles en las últimas 15 temporadas. Hizo 91, desde Novena hasta Tercera y solamente es superado por Damián Gómez y por Diego Diellos.