El Sol 25-1-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 25.01.2019 MIN.

MAX.

22º 31º

Nubosidad variable, desmejorando. Vientos moderados o regulares del noreste, con algunas ráfagas.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.526. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

POLICIALES · PÁGINA 6

DEPORTES · PÁGINA 15

Finalmente, la Justicia permitió los allanamientos en el supermercado abandonado de San Francisco Solano

El Cervecero perfila el once titular para el amistoso de mañana frente a Almagro, si el clima lo permite

La Municipalidad supervisa obras SOCIEDAD · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La Comuna de Quilmes y su compromiso con la Seguridad Vial: Campaña de Manejo

La Comuna de Florencio Varela verifica el avance de las mejoras edilicias en infraestructura escolar y las tareas de bacheo, saneamiento hidráulico e higiene urbana

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Una página web para reclamos de vecinos con la Provincia La lleva adelante Atención Ciudadana y se puede consultar por trámites, inquietudes y hacer sugerencias

Se están realizando trabajos de reconstrucción de pavimentos en diferentes barrios del distrito

POLICIALES · PÁGINA 6

Dos delincuentes aprehendidos luego de una persecución


2

viernes 25 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Ferias en la ribera Desde este fin de semana se realizarán expo ventas de distintos productos de economía social y solidaria. Se busca fomentar el consumo responsable A partir de este fin de semana los quilmeños podrán visitar en la ribera las Ferias de la Economía Social y Solidaria, iniciativa que impulsa el Municipio con el fin de promover la producción local. Así, todos los sábados y domingos, de 13 a 19, en la intersección de la avenida Cervantes y Álamos habrá stands con alimentos, indumentaria, productos de belleza y artesanías, elaborados íntegramente por emprendedores locales. Desde la Dirección General de Economía Social y Acción Cooperativa del Municipio remarcaron que el propósito de estas ferias

es "fomentar el consumo responsable bajo la premisa de un comercio justo y solidario" y que, además, "durante todo el año se brinda asesoramiento en la formalización de los emprendimientos y capacitaciones gratuitas para que cada quilmeño pueda desarrollar al máximo sus proyectos". Asimismo, informaron que la actividad se suspende en caso de lluvia y que aquellos emprendedores interesados en formar parte de la iniciativa pueden enviar un correo a economiasocialfess@ gmail.com o dirigirse a las oficinas ubicadas en Mitre 172.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Intiman a Edesur

Trabajo en conjunto

Ante los reclamos por el corte de electricidad que registra la Dirección de Defensa al Usuario y al Consumidor y Lealtad Comercial del Municipio de Quilmes, el intendente Martiniano Molina dispuso que la Comuna intime a EDESUR. Se solicitó que la empresa prestataria realice medidas para "mejor proveer", lo que implica arbitrar de modo urgente todo lo necesario para la adecuada prestación del servicio de energia electrica domiciliaria a los usuarios quilmeños. La intimación detalla que a los fines del cumplimiento de la demanda, la empresa deberá presentar a la Dirección Municipal correspondientes, los informes que acrediten las medidas implementadas con una periodicidad no mayor a diez días hábiles entre un informe y otro. Además, especificaron que en caso de no haber respuestas satisfactorias, se realizará un amparo de incidencia colectiva con todas las denuncias que recibe el Municipio, y tengancomo factor común las deficiencias en la calidad de prestación.

El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Zoonosis municipal, articuló un trabajo en conjunto con el Laboratorio de Zoonosis Urbanas de la Provincia de Buenos Aires, en la prevención de enfermedades zoonóticas que puedan comprometer la salud pública del distrito. En este marco, los vecinos cuyas mascotas posean solicitud de análisis presuntivo por alguna patología que pueda transmitirse entre animales y seres humanos, podrán dirigirse de lunes a viernes, de 12 a 13.30 y con orden de derivación otorgada por un veterinario, al Centro de Zoonosis municipal (Alberdi y Paz), para llevar a cabo una extracción de muestra de sangre y luego enviarla a los laboratorios del organismo provincial para analizarla. ANÁLISIS A partir de los análisis de las muestras de sangre de los animales, se pueden detectar enfermedades zoonóticas tales como leishmaniasis, leptospirosis, toxoplasmosis, rabia, chagas, brucelosis y clamidiasis aviar, entre otras. "Este trabajo conjunto que realizamos desde 2017 con el Laboratorio de Zoonosis Urbanas bonaerense es muy importante, porque nos permite detectar enfermedades zoonóticas que pueden afectar la salud del animal y de todos los integrantes de las familias quilmeñas", remarcó el director de Zoonosis local, Dr. Horacio Leiva. Y agregó: "Hablamos de patologías que no sólo pueden causar problemas crónicos sino que incluso son potencialmente mortales. Por eso, es fundamental contar con este recurso".

COLUMNA DE OPINIÓN

Con los pies en la tierra "Anda despacio y abrime la ventana, me gusta sentir la brisa y saludar a la gente que me ve pasar". Era recurrente que Luis me pidiera eso cuando íbamos a algún lugar donde lo esperaban. Hasta me hacía estacionarme a un par de cuadras del lugar para llegar caminando. Era allá por 2003, cuando la patriada era más grande porque, me acuerdo que decían, éramos solo candidatos testimoniales; solo fijábamos los conceptos base de nuestra posición política pero no teníamos ninguna posibilidad cierta de acceder al poder. ¿Era ego? ¿Publicitaba su programa en la TV? ¿O solamente controlaba su grado de conocimiento? Cuanta blasfemia circulaba por mi joven mente. Cuanta verdad tenía su accionar. Solo tuve que ver lo que pasaba y reaccione en cuanta cita que teníamos, ya que siempre llegábamos tarde. Pero era yo quien llegaba tarde a la comprensión de los hechos. Igual no fue mucho tiempo para entender cómo se nutría de la gente, del cariño, el respeto, el reconocimiento y principalmente la bendición del desahogo de quien se le acercaba y relataba, en breves segundos, sus penurias. Solo les bastaba, a los imprevistos transeúntes, que Luis le apoyara su suave mano sobre la cabeza para decirles que vayan en paz. El poder es perverso porque las personas con poder abusan de él con mucha frecuencia. Justamente por ello la democracia se asienta en controles y limitaciones al ejercicio del poder: división de poderes, asignación de competencias, derechos humanos y su defensa internacional, respeto a la constitucionalidad y a la pirámide normativa, debido proceso, revisión judicial de las potestades administrativas, control político del Parlamento, libertad de información. Siempre me resaltaba mis buenas intenciones y lo difícil que me sería llegar porque daba temor a quienes me rodeaban. Claro el sistema no tenía lugar para un utópico. Pero fui generando mis propios anticuerpos para cuando llegara ese momento y esas intenciones loables no

Walter Di Giuseppe

sucumbieran al embrujo del poder. El poder afecta la capacidad cerebral de "reflejar", o sea, de reproducir en nosotros los sentimientos de los demás y que permite a una persona orientarse por ellos. Luis lo tenía muy claro, el rompía el cerco día a día y se rodeaba de gente real, no de los aduladores "amigos del campeón". Este efecto del poder se agrava por la conducta de las personas cercanas a los poderosos. Estas personas tienden a imitarlos, y su actitud ayuda a quienes detentan poder a perder la empatía frente a terceros; y con el tiempo desparpajado desprecio por los demás, pérdida de contacto con la realidad, actuaciones imprudentes y temerarias y exhibición de incompetencia. Ese era el Padre Luis y su habilidad de llevarnos todo el tiempo a poner los pies en la tierra. Camino mi ciudad y recibo día a día pequeñas cuotas de estima, reconocimiento y esperanza de la gente; la asumo con una gran responsabilidad y confronto, dentro del gran respeto que le tengo, las aristas del poder para que no me dejen sucumbir en su embrujo, con una regla clara de estrategia simple que me dijera personalmente en esa época el propio Fidel Castro en el ex Hotel Hyatt -hoy Four Seasons-: "…jamás, pero jamás dejes de escuchar al pueblo". Mi saludo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

viernes 25 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Seguridad vial: compromiso La Comuna realizó la 1ª Campaña de Manejo Seguro del año y se entregaron cascos a los agentes de las áreas de Tránsito, Defensa Civil y Servicios Públicos El Municipio de Quilmes realizó la primera Campaña de Manejo Seguro del año y entregó cascos a los agentes que prestan servicio en las áreas de Tránsito, Defensa Civil y Servicios Públicos, como parte de una política de prevención vial que se lleva adelante con el apoyo del Gobierno provincial. Con una charla inicial sobre educación y seguridad vial, se hizo foco en la importancia del uso del casco y la postura correcta para andar en moto y en cuatriciclo. Luego, se realizó una práctica para aplicar lo aprendido. De este modo, se desarrollaron técnicas de manejo, frenado y slalom, una maniobra de esquive de emergencia. Según muestran las estadísticas, el uso del cas-

co en una moto reduce las muertes por accidente en un 37% y las lesiones cerebrales en un 67%. Por eso, es clave colocarlo correctamente y que quede fijo en la cabeza. GENERAR CONCIENCIA “Apuntamos a generar conciencia acerca de la importancia de cumplir las normas y tomar todos los recaudos necesarios para evitar riesgos, ya que conducir un vehículo requiere de responsabilidad y compromiso”, explicaron desde la Comuna. A su vez, anticiparon que se prevé realizar clínicas de manejo seguro en moto cada 15 días. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Metropoli-

tano de Seguridad Vial para Motociclistas que lanzó el año pasado el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con los municipios de Quilmes, Tres de Febrero, Lanús, Pilar y Vicente López, con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la ase-

soría técnica del Banco de Desarrollo de América Latina. Este Plan, que está en sintonía con la agenda del Gobierno provincial, surge del compromiso de abordar la temática del transporte y la movilidad segura de manera conjunta, periódica y estratégica.

Se desarrollaron técnicas de manejo, frenado y slalom


4

viernes 25 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Luminarias rotas

PROVINCIA . SOCIEDAD

Página web para consultas y quejas

Independencia, entre Lebensohn y Carabelas, es una de las cuadras con varios focos sin funcionar hace más de dos meses. Vecinos manifestaron su enojo Varias luminarias ubicadas en una zona de Barrio Parque Bernal se quemaron hace meses, es por eso que habitantes de la cuadra manifestaron sus molestias, ya que han hecho los reclamos correspondientes pero aún no recibieron una solución. Independencia entre Lebensohn y Carabelas es el lugar en cuestión. Allí hay tres focos de la calle que hace dos meses se rompieron, encima las abundantes ramas de los árboles tapan los mismos; por lo cual funcionen o no, la cuadra se convierte en una oscuridad total. Por su parte, una de las damnificadas declaró: “Hace mucho que estamos así, hice el reclamo dos veces y no vinieron, además pido para que corten las ramas porque es una boca de lobo. Me llegaron a decir que no encuentran el farol, porque realmente no se ve. Llamé a la Subsecretaría de Alumbrado Público pero evidentemente no me escucharon, me tomaron el reclamo nada

En www.gba.gob.ar/contacto los vecinos vuelcan sus inquietudes

Las ramas, además, tapan las luminarias y la cuadra queda a oscuras

más. Es mucho lo que pago de impuestos y soy jubilada, no puede ser que no tenga luz, es reinseguro estar así. Soy una de las que siempre reclama, parezco la loca. Vivo hace 79 años en este lugar y hoy está más feo que nunca, es lamentable”.

En tanto, Claudia, otra vecina de la zona agregó: “encima hay focos que están prendidos todo el día, no puede ser. Hice la denuncia vía redes sociales; No podemos estar así nadie viene. Nosotras siempre llamamos”.

Del mismo modo, agregaron que la recolección en el barrio es muy escasa y que hay semanas que tienen los residuos en las veredas durante días: “tuve que limpiar todo con lavandina porque era horrible como estaba, el olor que había”.

Consultar, reclamar, sugerir y hasta felicitar a organismos provinciales se puede hacer desde la casa o el celular. Es por el proyecto Gestión Integral de Solicitudes (GIS), que comprende una plataforma electrónica (https://www.gba.gob.ar/contacto), donde el vecino vuelca sus inquietudes para que sean resueltas: ya llegaron casi 18 solicitudes. Entre mayo y diciembre de 2018 a la web llegaron 11.912 consultas y 5.800 reclamos. La Matanza fue la región desde donde más solicitudes se completaron (casi el 8%), seguido por La Plata (7,39%), Avellaneda (6,72%) y Berazategui, con el 5%. Por esta vía el gobierno, mediante la Dirección Provincial de Atención y Servicios al Ciudadano que lo lleva adelante, busca mejorar la atención y experiencia del ciudadano y facilitar la resolución de solicitudes por parte de los organismos provinciales y sus respuestas a las mismas. A su vez espera conocer la satisfacción del ciudadano en cuanto a la atención global de su administración. "Queremos conocer la satisfacción del ciudadano en cuanto a la atención global como gobierno provincial. Mediante esta plataforma electrónica podremos realizar un seguimiento y formular acciones que mejoren la calidad de atención y servicios", dijo Juan Pablo Becerra, subsecretario de Atención Ciudadana de la provincia de Buenos Aires. Además el funcionario agregó que: "Tenemos como propósito unificar diferentes canales de información, facilitar la atención de solicitudes por parte de los organismos y sus respuestas a los ciudadanos bonaerenses". ¿Cuáles son los pedidos más asiduos? Los referidos a partidas de nacimiento online; por ejemplo, saber cómo se realiza el trámite. A fin de 2018, el 56% de las solicitudes referían al Registro Provincial de las Personas.



6

viernes 25 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Dos delincuentes fueron aprehendidos tras persecución Circulaban a bordo de un auto de manera sospechosa y al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga. Al llegar a Amoedo, entre Elustondo y Unamuno, los sujetos se bajaron del vehículo y en la huida a pie, fueron detenidos Tras una persecución y gracias al rápido accionar del personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, al mando del comisario inspector Francisco Centurión, aprehendió a dos delincuentes que circulaban en un vehículo con aparentes fines ilícitos. En un tramo de la persecución, los individuos intentaron darse la fuga a pie, ingresando por un domicilio, pero fueron atrapados. Los dos sujetos fueron aprehendidos y uno de ellos violó la medida de arresto domiciliario por homicidio. Se secuestró un arma de fuego, municiones y un celular. El hecho se dio durante el patrullaje cuando en la intersección de las calles Entre Ríos y Elustondo, los efectivos divisaron a la distancia a tres sujetos del sexo masculino quienes

se hallaban a bordo de un vehículo BMW 118I gris, quienes ante la presencia policial a comenzaron a darse a la fuga. PERSECUCIÓN Rápidamente se inició una persecución que finalizó en calle Amoedo entre Unamuno y Elustondo, de Quilmes Oeste, donde del mencionado vehículo descienden sus tres ocupantes, y comienzan a huir a pie. Dos de ellos treparon el cerco de una de las viviendas de las calles antes mencionadas e ingresaron a la misma. De inmediato se impartió la voz de alto a los dos primeros, siendo que estos sujetos hicieron caso omiso y opusieron resistencia, No obstante el personal policial, valiéndose de maniobras aprendidas en cursos de capacitación lograron re-

ducirlos utilizando la fuerza mínima e indispensable. ARMA INCAUTADA En la vereda del domicilio se logró hallar teléfono celular y un cargador de un total de doce municiones calibre 45mm, elementos que fueron secuestrados. Por otro lado se presentó ante las autoridades policiales el dueño de la vivienda, anoticiando sobre el hallazgo de un arma de fuego tipo pistola marca Glock, calibre 45mm automática, con un cartucho mismo calibre alojado en recámara. De esta manera, se procedió a la aprehensión de los dos malvivientes de 23 y 25 años. Al cursar la información de los individuos a Radio Estación Quilmes, el operador de turno informó que uno de los masculinos presentaba un registro de

Uno de los aprehendidos violó la medida de arresto domiciliario por homicidio que pesaba sobre él

arresto domiciliario con intervención del Tribunal en Criminal Nº 4 de Quilmes,

en el marco de una causa caratulada homicidio, pudiéndose establecer que tal

medida restrictiva fue transgredida por el individuo a las 4 de la madrugada.

POLICIALES

Solano: allanamiento en súper abandonado Hace tiempo, el dueño de un supermercado de San Francisco Solano, ubicado en la avenida San Martín y calle 893, decidió bajar la persiana del comercio y marcharse. El tema es que dejó adentro toda la mercadería que tenía para la venta y almacenada. Diario El Sol informó sobre este tema en su edición del 26 de octubre y ya para ese entonces, el reclamo de los vecinos era que hacía cuatro meses que estaba cerrado y desde el local emanaban olores nauseabundos y la aparición de ratas en los alrededores. De todas maneras, ninguna autoridad competente se hizo cargo de la situación. En los últimos días el lugar tomó más notoriedad, ya que con el brote de hantavirus, la presencia de un roedor genera otro tipo de temores, por lo que días atrás, hubo una marcha vecinal pidiendo que se tomen medidas y además,

se escrachó al comercio con pintadas. Esta actitud de los lugareños derivó en una reacción de las autoridades, que a través de la Justicia, logró que se realice un allanamiento en el supermercado abandonado, para limpiarlo y sacar todo lo que producía los malos olores y las proliferación de roedores. “El operativo se llevó a cabo con una orden judicial de allanamiento con personal policial y del Municipio: Se hicieron fumigaciones y se desratizó. En tanto, la Policía pudo hallar al propietario del local, pero no a la persona que subalquiló el supermercado, que dejo todo abandonado”, informaron fuentes policiales. “Había alimentos en mal estado y ratas en lo que se considera una cantidad normal para un lugar abandonado. Se sigue con tres trabajos más de desratización y luego recién

Personal policial y de la Comuna trabajó en San Martín y 893

pueden vaciar el lugar, ya que buscan que las ratas coman los cebos y mueran en el interior y no que se propaguen”, concluyeron las fuentes.


7

viernes 25 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Intento de robo en Alberdi Dos sujetos en cercanías del casco céntrico de la ciudad merodean y tratan de robar en los comercios. El martes uno le hizo de campana a otro mientras distraía a la dueña de una casa de alimento para mascotas. Los vecinos están en alerta Comerciantes cercanos al casco céntrico están atemorizados por personas que rondan la zona para tratar de robarles. Asimismo, días atrás, un sujeto intentó sustraer elementos del mostrador de un local mientras otro le hacía de campana y distraía a la dueña en la calle. Uno de los hechos más sobresalientes ocurrió el martes por la tarde en Alberdi al 200, en un local de comida para mascotas, cuando un hombre entró mientras la dueña estaba afuera dialogando con el conductor de un vehículo que le ofrecía electrodomésticos para vender. “Estaba atrás del mostrador con la puerta abierta, estacionó un auto en doble fila, me llamó y cuando me acerqué me empezó a ofre-

cer heladeras y otros electrodomésticos. Todo muy raro me parecía. Cuando me di cuenta tenía a alguien adentro del negocio, entré y me empezó a pedir cosas que yo no vendo, le dije que no tenía nada de lo que quería, me agradeció y se fue. Cuando veo las cámaras más tarde, claramente se ve como me quería robar y le hacía señas al que estaba conmigo afuera mientras se pegaba al mostrador y justo se puede observar como quiere abrir la puerta pero no pudo porque fue en el momento que lo vi. No se llevó nada y se fue caminando por Alberdi hacía el lado de la Municipalidad”, declaró Rocío, dueña del comercio. Además, respecto a otros casos agregó: “Acá ya me pasó dos veces esto, vienen

y relojean como está el lugar y es el mismo hombre. Hablando con otros comerciantes me dijeron que a ellos les pasó lo mismo. Se acercan y estudian todo para ver si pueden robar; los vecinos tienen que conocerles la cara a estas personas, para que sepan que quieren delinquir. Creemos que por estar el juzgado cerca y estar siempre lleno de patrulleros es seguro pero evidentemente no. La denuncia la hice, llame al 912; tengo que llevar las imágenes y el video para que los vean a la Comisaría”. Cabe agregar que el sujeto que intento cometer el ilícito quedó grabado por las cámaras y se puede observar que tiene una hereden la cara, la cual trata de curársela todo el tiempo.

Alberdi al 200. Frente del comercio en donde quisieron robar, pero no pudieron

Minutos más tarde, los mismos malvivientes quisieron realizar la misma modalidad en una verdulería cercana.

Por consiguiente, los dueños de los locales ya estaban alerta porque meses atrás otros sufrieron robos del

mismo delincuente -apodado “Casquito”- en la zona de Videla en reiteradas ocasiones.

de problemáticas de manera personal en la dependencia de Matheu 67 o bien por

correo electrónico a la dirección oficial: afycc@quilmes. gov.ar.

SOCIEDAD

La Comuna limpió predio de acumulador El Municipio de Quilmes, en un trabajo articulado entre las áreas de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal -AFyCC-, Servicios Públicos, Desarrollo Social y Salud, comenzó en las últimas horas con un intenso trabajo de limpieza y desinfección de un domicilio ubicado en Lamadrid, entre Húsares y avenida La Plata, por registrar un gran acopio de basura que podría perjudicar la salubridad de los vecinos. El allanamiento se pudo concretar luego de que la AFyCC denunciara el caso en la comisaría 3ª de Quilmes y que el fiscal de turno diera los permisos para el mismo. De esta manera la

La Municipalidad realizó un trabajo conjunto entre áreas

Comuna pudo acceder al domicilio para ejecutar los trabajos de limpieza. “Encontramos más de 2 metros de basura en un predio de 60 x 20” detalló el titular de la AFyCC, Ignacio Chiodo, quien agregó que “se elevarán los informes correspondientes para que la justicia analice la situación y proceda a las sanciones pertinentes”. El funcionario destacó el rápido accionar de las áreas municipales y sostuvo que trabajarán hasta limpiar la totalidad del domicilio. Los vecinos quilmeños pueden realizar denuncias de este tipo


8

viernes 25 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Pianista quilmeño, a Rusia Facundo Navarro tiene 16 años y vive en el barrio El Monte-Matadero. Fue seleccionado para representar a la Argentina en una competencia para menores de 22 y es el único latinoamericano elegido. "Estoy feliz. Nunca lo imaginé", dijo Facundo Navarro, un joven quilmeño de 16 años, viajó a Rusia tras haber sido seleccionado para representar a la Argentina en la tercera Competencia Internacional “Vladimir Krainev”, para pianistas menores de 22 años, que tendrá lugar en Moscú. “Estoy feliz. Nunca lo imaginé. No creí que me fueran a aceptar, siendo que hay tantos participantes europeos y asiáticos, y allá todos tocan impecable”, cuenta Facundo durante una entrevista que le realizaron en el programa Involucrados de América TV. La noticia la recibió vía mail: “Decía que los jurados me dieron la aprobación para pasar a la segunda fase del concurso, todavía no caigo”, afirmó el joven talento, quien además adelantó que en la prueba preliminar va a tocar una Sonata de Mozart, un Estudio de Chopin, y dos obras de Rachmaninov. “Este es un ejemplo de que cuando uno quiere, se puede. Como quilmeño siento un orgullo enorme al visitar y conocer a esas familias que se esfuerzan y trabajan por salir adelante, que inculcan a sus hijos valores como el ser honesto, superarse y crecer. Este es el caso de Facundo, que vive con sus padres en un barrio muy humilde, son 11 hermanos, toda una vida

luchándola, pero en estos días les llegó una noticia que emociona a todos: fue seleccionado para competir en Rusia en un certamen importantísimo de piano. Este es un reconocimiento para toda la familia, por eso desde el municipio lo apoyamos y lo alentamos en esta etapa tan importante, para que pueda viajar y cumplir sus sueños”, destacó el intendente Martiniano Molina, tras la visita que realizó el viernes pasado al hogar de los Navarro. El joven es la única persona de Latinoamérica en quedar seleccionada para participar en Rusia. “Cuando era chico, mis papás trajeron un pequeño teclado y me puse a jugar con él”, afirma Facundo, quien toca el piano desde los seis años y ahora tiene preparado el esmoquin para lucirse en la segunda fase del certamen, ya que la primera fase consistió en enviar tres videos para que un jurado decida si lo aceptaba o no. Inocencia, su mamá, con mucha emoción contó: “Cuando le dieron la noticia de haber quedado seleccionado, nosotros no lo podíamos creer. Después le pidieron que confirme si él iba a viaja, pero como nosotros no contábamos con el dinero para los pasajes, la ropa, y todo lo demás, el intendente Martiniano

Molina se puso a disposición nuestra, así como su profesor, quien le enseña desde los ocho años en el Bellas Artes. Iba de lunes a viernes, le tuvo paciencia y lo sacó adelante. Fue el primero en darse cuenta de su talento y en motivarlo a participar”.

Facundo tiene 10 hermanos y comenzó a estudiar piano a los 8 años en la EMBA El niño prodigio, que vive en una zona humilde en la parte baja de Quilmes, en El Monte-Matadero, confiesa que ensaya ocho horas diarias y, como no tiene piano, solo un teclado al que le faltan la mitad de las teclas, practica en la casa de la patrona de su papá y en la escuela. “Por la mañana voy a la escuela y por la tarde voy al conservatorio, a la EMBA”, afirma. Y remarca: “Me gustaría vivir de la música, pero por ahora toca seguir estudiando y perfeccionándome”. Gracias a sus papás -Arnaldo, un changarín de 68 años, e Inocencia, ama de casa, quienes se esforzaron toda la vida para que sus 11 hijos se capaciten- Facundo comenzó a estudiar piano a

Facundo va a tocar una Sonata de Mozart, un Estudio de Chopin y dos obras de Rachmaninov

los ocho años en la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel. Participó en clases magistrales con Fernando Pérez y Luis Ascot, tomó clases particulares con Christian Usciatti y ahora con Ana Fau, fundadora y directora del Festival y la Academia Rachmaninov, quien lo motivó a participar del concurso internacional. Durante la entrevista por América TV, su profesora Ana Fau, relató: “Soy pianista concertista, viví 25 años fuera de Argentina, dando conciertos en todo el mundo y clases en Estados

Unidos, tengo alumnos que ganaron certámenes durante mucho tiempo y llegó un punto en mi vida donde decidí hacer algo por los chicos de mi país. Hace tres años regresé y organicé una clase maestra para pianistas jóvenes. En ese momento, Cristian Usciatti, del instituto de Bellas artes de Quilmes y primer maestro de Facundo, a quien conozco desde hace muchos años, me comentó de este chico, simplemente lo motivé para que se presente en este concurso internacional. Mi intención inicialmente era mantenerlo entusiasmado

para que siguiera practicando y estudiando. Vi en él mucha vocación, mucho interés y talento, y dije, este chico tiene futuro. Ni bien lo vi supe que era pianista en su modo de ser, porque esta es una profesión que lleva toda la vida”. “Con herramientas como la educación, los valores, el deporte, la música y el arte, se puede salir adelante”, afirmó el Intendente local, quien se comprometió a organizarle a su vuelta un concierto a beneficio en el teatro municipal, para que todos conozcan el talento del joven pianista.


9

viernes 25 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Vecinos enojados

Guillermo Vatovec

Habitantes de la zona aledaña a una fábrica de viviendas ubicada sobre Calchaquí y Uruguay manifestaron su queja por la aparición de ratas y rotura de las calles Vecinos de la zona cercana a Calchaquí y Uruguay realizaron un fuerte reclamo contra la empresa Viviendas Roca, radicada allí. Los lugareños afirman que tienen varios inconvenientes con esta entidad privada, algunos de tránsito y otros vinculados con la sanidad. Al respecto, Flavia, vecina de la zona, comentó “queremos denunciar que en Quilmes Oeste tenemos muchos problemas con Viviendas Roca, sobre todo

porque estamos viendo mucha presencia de ratas y estamos seguros que vienen de ahí. Responsabilizamos a la empresa por esto y queremos que se soluciones. Además pedimos a la Municipalidad que exija las regulaciones que tiene que pedir para que se cumpla con la reglamentación mínima de la fábrica”. Además agregó: “también estamos molestos por el trato que tienen muchos de los trabajadores con nosotros. Hemos sufrido

maltratos y amenazas. Estacionan sus camiones y semis en garajes de los vecinos. Llenaron el barrio de problemas, acá claramente el dinero está por sobre las leyes, normas y reglamentaciones”. CALLES ROTAS Alberto, otro lugareño afectado por estos inconvenientes, precisó: “detrás del frente que está sobre Calchaquí hay uno o dos galpones. Estos tipos se

hicieron dueños del barrio. Rompen todos los cordones de las veredas cuando pasan con los camiones y además es imposible estacionar porque cuando vienen a descargar la cuadra se llena de vehículos de gran porte” aseguró Alberto, uno de los damnificados. Por otro lado afirmó: “además en el último tiempo tuvimos la aparición de ratas en diferentes zonas cercanas a la fábrica. Nosotros consideramos que vienen de esos galpones”.

Los vecinos aseguran que tienen inconvenientes con la empresa

Recordó: “yo hace 30 años que vivo en el barrio, recuerdo que antes había un negocio que se llamaba Viviendas Monteverde, no sé si son los mismos dueños. Antes no había tanto problema, eso seguro. Actualmente comenzamos a

tener inconvenientes”. Ambos comentaron que los vecinos han mantenido reuniones en los últimos días comentando lo sucedido y afirmaron que comenzaron a juntar firmas para presentar un escrito en el Municipio.


10

viernes 25 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Voluntariado local

SOCIEDAD

Deudas municipales: vuelven los planes

Un balance más que positivo arrojó el Programa Lazos, por el que empresas pueden apadrinar instituciones en forma directa. Promueven acciones solidarias a entidades Desde la Secretaría de Trabajo del Municipio de Berazategui se impulsó el Programa Lazos y se invitó a los vecinos a participar del Voluntariado local denominado "Vol-Ber", dejando como saldo positivo a lo largo de 2018 numerosas acciones dignas de imitar El Voluntariado Berazategui permite a los que se sumen "canalizar sus ganas de ayudar y mejorar la calidad de vida de la comunidad, pudiendo mejorar las instituciones de bien público, colaborar con instituciones barriales, compartir el tiempo con los vecinos en espacios comunitarios, realizar distintas actividades en beneficio de los más chicos y promover intervenciones que le agreguen valor a la comunidad", señalaron desde el

Voluntariado Berazategui, "Vol-Ber" a las comunidad solidaria

Municipio. Los interesados en participar, se pueden comunicar de lunes a viernes de 8 a 16, al 4356-9200 interno 1191 o enviar un email a lazos@berazategui.gov.ar Algunos ejemplos de lo expuesto se registran en casos concretos, como el de la empresa berazateguense Preto,

que se adhirió al proyecto y ya realizó el primer aporte mensual de tomates que fueron destinados al centro de rehabilitación "Sendero de Vida" (calle 365 Nº 299, Ranelagh). Este proyecto permite apadrinar instituciones de la ciudad de manera directa. La empresa metalúrgica Gruapa SRL-Jaso Argentina realizó la primera donación mensual de alimentos que fueron destinados a instituciones solidarias del Barrio 3 de Junio. Dichos productos fueron hechos en Berazategui, en este caso por tomates triturados Preto y fideos Qué Rico.

Asimismo, otra acción destacada es derivada de lo recaudado en el Mercado Vecino, que en una de las acciones fue destinado a la EP N°52, que pudo ampliar su biblioteca con materiales adquiridos en la Feria del Libro de Berazategui. Mercado Vecino otorga un espacio a las instituciones públicas para que brinden a los vecinos productos de almacén a un precio accesible. El slogan del programa Lazos lo dice todo: "Juntos podemos hacer grandes cosas", como el aporte que permitió realizar distintos festejos y agasajos por la celebración del Día de la Niñez, como la UIB (merienda para todas las jornadas), Guedikian Impresores SA (Vasos descartables), Mader Vent SA (Golosinas), Grupo Zucamor SA (golosinas), Prodalsa SA (Insumos de pastafrolas para todos los eventos), Gruapa SRL-JASO Argentina (golosinas) Itar Amoblamientos SRL (golosinas) y Arcos Dorados SA (juguetes)

Vuelven los planes de pago de deudas con cuota fija

Del famoso plan de los cinco pesos quedó solo el recuerdo, dado que la inflación le dio cristiana sepultura. Ese plan municipal de regularización de deuda permitía al contribuyente cancelar su deuda con cuotas fijas de cinco pesos pero a condición que estuviera al día con las tasas actuales. El plan fue un éxito porque el Municipio, más allá que el recúpero de la deuda de los contribuyentes se licuara por la inflación, la recuperación de contribuyentes regulares marcó la diferencia y se cumplió el verdadero objetivo. En la actualidad, la crisis hizo que un plan de cinco pesos moviera casi a risa, pero las deudas que tienen numerosos contribuyentes con el Municipio es un tema serio. Hay zonas, como el barrio Luz, por ejemplo, donde solo el 9 por ciento de los vecinos, pagan sus tasas (agua, alumbrado, recolección de residuos) servicios que el Municipio presta con regularidad. El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para recuperar deuda a través de un nuevo plan de pagos para deudores de ABL y Servicios Sanitarios que no se encuentren en gestión judicial. Los que hasta el 31 de diciembre del año pasado tengan deudas de hata 15.000 pesos podrán pagar en cuotas fijas, según una escala (de acuerdo al monto de la deuda) de $ 50, $ 100 y $ 150 que se incluirán en las boletas de las tasas de 2019. Si no se paga lo actual, se cae el plan. El límite para adherir a este plan es el 31 de junio de este año. Lo que busca el Municipio es "generar el saneamiento de la deuda en los contribuyentes pertenecientes a los sectores socioeconómicos más vulnerables como consecuencia de las especiales circunstancias económicas por las que atraviesa el pais"-tal como señala en los considerandos la ordenanza que aprobó este plan-.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 25 de enero de 2019

El último doble turno

Para cerrar la semana previa a la prueba más exigente de la pretemporada, el plantel trabajará en el campo auxiliar. De cara al amistoso de mañana ante Almagro, Leonardo Lemos repitió el equipo que le ganó a Everton


12

viernes 25 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Chávez muestra optimismo Archivo El Sol

El Tanque contó sus expectativas y analizó el enfrentamiento del domingo ante Central: "levantamos el nivel de juego en los últimos partidos y la idea es mantener esa regularidad" FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes quiere lograr el ascenso a la B Metropolitana, el domingo se reanudará el campeonato de la C y el Criollo recibirá a Central Córdoba en la Barranca, a partir de las 17. Braian Chávez dialogó con El Sol Deportivo, analizó la pretemporada del Mate y habló del encuentro que se acerca ante el conjunto rosarino. "Se trabajó con mucha seriedad, estamos muy bien físicamente y esperemos que el trabajo se vea reflejado en el campo de juego. Queremos arrancar la segunda rueda de la mejor manera", explicó el ex San Miguel. Agregó: "se viene el partido del domingo y será clave comenzar el año con una victoria. No estamos lejos de la punta y sabemos perfectamente que los triunfos nos ayudarán a acercarnos al objetivo que queremos alcanzar. Es muy importante la unión del grupo". "Llegaron delanteros para ganar peso en el ataque. Lo

trascendental es lograr triunfos: no importa si se gana 1-0 o 4-0, lo que interesa es sumar victorias para escalar en la tabla de posiciones. Eso nos proponemos", argumentó el Tanque. "Debemos ser ordenados y contundentes si aspiramos a algo importante. Sabemos que si hacemos las cosas bien, vamos a dar qué hablar en el campeonato. Sabemos que Armenio dejará puntos en el camino y dependerá de nosotros achicar la diferencia, que no es grande", sentenció. "Los jugadores nuevos se están acoplando al plantel y eso es importante. Tanto Ramón (Borda) como Iván (Sandoval) se adaptaron muy bien y esperemos que logremos el objetivo que es el ascenso. Trabajamos para eso y no bajaremos los brazos", aseguró. "Si estamos convencidos, lograremos cosas importantes este año. Queremos lograr el ascenso que se nos escapó el año pasado. Confiamos en nosotros y sabemos que será vital hacernos fuertes en nuestra cancha", sostuvo.

"Levantamos el nivel de juego en los últimos partidos de la primera rueda y la idea es mantener esa regularidad. Hemos encontrado una forma de jugar y estamos convencidos de la idea de juego de Moncho (Pedro Monzón). Estamos cerca de la punta y vamos a pelear por llegar a la cima", finalizó Chávez. PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

D. Armenio

36 19 9 9 1 22 11

Dock Sud

34 19 10 4 5 24 14

Laferrere

32 19 8 8 3 25 16

Midland

32 19 10 2 7 27 20

Braian Chávez se perfila para ser titular el domingo frente al Charrúa

V. San Carlos 31 19 8 7 4 23 13 Arg. Quilmes 31 19 9 4 6 24 20

PRIMERA C

Vic. Arenas

28 19 8 4 7 33 26

L. N. Alem

28 19 7 7 5 23 19

FECHA 20

Sp. Italiano

28 19 7 7 5 19 17

Hoy a las 17 Sp. Barracas-V. San Carlos

Excursionistas 26 19 6 8 5 21 18 Dep. Merlo

24 19 5 9 5 17 20

El Porvenir

23 19 5 8 6 21 24

Berazategui

23 19 5 8 6 12 18

C. Córdoba (R) 21 19 5 6 8 13 21 G. Lamadrid

20 19 4 8 7 16 19

Luján

20 19 4 8 7 14 19

Ituzaingó

20 19 4 8 7 15 23

Cañuelas

16 19 3 7 9 17 29

Sp. Barracas 15 19 3 6 10 17 25 S. Martín (B) 15 19 3 6 10 9 20

Ajustando detalles para el debut

Mañana a las 17 Gral. La Madrid-El Porvenir Dep. Armenio-Berazategui Laferrera-Victoriano Arenas Midland-Lenadro N. Alem Domingo a las 17 Arg. de Quilmes-Central Córdoba (R) Cañuelas-Sportivo Italiano Luján-Merlo Lunes a las 17 Dock Sud-Ituzaingo San Martín (B)-Excursionistas

El Mate de Monzón quiere comenzar el año con una sonrisa

Argentino de Quilmes se prepara para el primer partido del año, que será frente a Central Córdoba en la Barranca quilmeña. El plantel del Mate ayer se entrenó en el club y realizó una prácitca formal de fútbol. El entrenador, Pedro Monzón, no podrá contar Brian Duarte y apostaría por un equipo con futbolistas veloces. Entonces, Rodrigo Marothi se metería en el once incial. El Criollo formaría con: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Matías Martínez, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli y Walter Hermoso; Marothi y Braian Chávez. AQ buscará su primera victoria para perseguir de cerca al líder Deportivo Armenio.


DEPORTIVO

viernes 25 de enero de 2019

13

COPA AMÉRICA 2019

Colombia, Paraguay y Qatar

El seleccionado nacional será cabeza del Grupo B y ya conoce sus rivales. Contra los Cafeteros, el 15 de junio en Salvador. Ante los guaraníes, el 19. El cierre ante los asiáticos: el 23. La continuidad de Lionel Scaloni depende del rendimiento del equipo La Selección Argentina ya conoce sus rivales en la Copa América 2019 que se disputará en Brasil. La Albiceleste será cabeza de serie del Grupo B y debutará ante Colombia, el sábado 15 de junio en Salvador. El segundo rival del conjunto de Lionel Scaloni será Paraguay, en Belo Horizonte, el miércoles 19 de junio. El cierre de la zona ante Qatar, el domingo 23 de junio, en Porto Alegre. El sorteo ayer incluyó un musical y se destacó la presencia Ronaldinho y Cafú, Javier Zanetti y el uruguayo Diego Lugano. Además, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dio un discurso a modo de cierre. Argentina contra Colombia se presenta como el encuen-

tro más atractivo de la fase de grupos: dos equipos fuertes que son candidatos, no solo a encabezar la zona, sino a quedarse con el título. El combinado nacional buscará encontrar un funcionamiento de juego que le permita brillar en suelo brasilero para conseguir un nuevo título. Con la vuelta de Lionel Messi (su último partido fue en la elminación ante Francia en el Mundial de Rusia), el seleccionado argentino buscará hacerse dueño del torneo que se le hizo esquivo después de haber perdido dos finales ante Chile. El entrenador, Lionel Scaloni, se juega mucho en esta competencia ya que su continuidad dependerá el rendimiento de Argentina en la copa.

Por otra parte, Brasil se medirá en el Grupo A a Perú, Venezuela y Bolivia, en un grupo bastante asequible para el anfitrión del torneo. En tanto, Uruguay se enfrentará en el Grupo C a Chile, vigente campeón del torneo, Japón y Ecuador. Cabe señalar que el estadio Maracaná (Río de Janeiro), el Morumbi (Sao Pauo), el Arena Corinthians (Sao Paulo), el Mineirao (Belo Horizonte), Arena do Gremio (Porto Alegre) y el Arena Fonte Nova (Salvador de Bahía) serán las sedes del torneo. Los amantes al fútbol ansían que llegue el invierno para disfrutar de la competencia, de la que se espera que las figuras de cada Selección entreguen el mejor nivel en cada uno de los partidos.

SELECCIÓN ARGENTINA

Messi será convocado en marzo Sin duda, es la gran noticia del año para los argentinos en lo que va de 2019. El entrenador, Lionel Scaloni tiene la intención de

convocar a Lionel Messi para el partido del 22 de marzo ante Venezuela. El llamado aún no es de carácter oficial, pero, tal como

Se termina el descanso para Messi después del Mundial de Rusia

confirmaron desde la cercanía al seleccionado, la Pulga volverá a vestir la camiseta nacional con la mira en el gran objetivo del año: la Copa América de Brasil. Hasta ahora, Scaloni consideraba que Messi necesitaba un descanso luego de una Copa del Mundo de Rusia en la que Leo brindó el máximo para que llegase un éxito que no pudo darse y que terminó de manera controversial por las versiones que refirieron a un clima tenso entre el entrenador y sus dirigidos. Por último, el jugador del Barcelona no será el único futbolista internacional de peso que volverá a ser convocado, ya que la intención de Scaloni pasa por contar también con la presencia de Di María, Agüero y Otamendi, quien ya fue convocado en los amistosos de fin del año pasado.

Javier Zanetti junto al brasilero Cafú durante el sorteo que se realizó en Rio de Janeiro


14

DEPORTIVO

viernes 25 de enero de 2019

DEFENSA Y JUSTICIA

Va por otro grande En el Tomaghello y con público visitante, el Halcón recibe esta noche desde las 21.15 a San Lorenzo de Almagro, por la fecha número 16 de la Superliga Argentina Se festejó un hito y ahora quiere mantener el nivel ante otro grande. El equipo de Sebastián Beccacece recibirá esta noche a San Lorenzo de Almagro en el Norberto Tomaghello. El encuentro que iniciará a las 21.15 tendrá el arbitraje de Nicolás Lamolina y tendrá la asistencia del público visitante. Tan a gusto se sintió el entrenador del Halcón por lo demostrado ante River Plate, que no se esperan variantes en el once que salga a la cancha esta noche y se enfrente ante un duro San Lorenzo de DEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Lisandro Martínez, Alexander Barboza, Rafael Delgado; Matías Rojas, Leonel Miranda, Domingo Blanco; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece.

SAN LORENZO Fernando Monetti; Marcelo Herrera, 3 Gonzalo Rodríguez, Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Fernando Belluschi, Raúl Loaiza y Rubén Botta; Gonzálo Castellani, Nicolás Blandi y Gustavo Torres. DT: Jorge Almirón

ÁRBITRO: Nicolás Lamolina CANCHA: Norberto Tomaghello HORA: 21.15

Almagro que está en pleno proceso de adaptación a la idea que pretende su entrenador, Jorge Almirón. Sin embargo, se espera que la propuesta del equipo diste de lo realizado en el Monumental. La intención es poder continuar con todo lo realizado en el Tomaghello en lo que va del campeonato, donde siempre se mostró como protagonista del juego en base a la tenencia de la pelota. Hasta aquí, el Defe ganó 4 de los 7 encuentros disputados como local y empató los tres restantes. El partido tendrá varios condimentos que harán que la noche sea especial. En primer lugar, si Defensa logra ganarle al Cuervo alcanzará la cima del campeonato y se posicionará a la par de Racing Club. Al menos hasta el sábado por la noche, cuando la Academia juegue ante Aldosivi en Mar del Plata, si el Halcón suma de a tres quedará puntero de la Superliga. Además, habrá asistencia de ambas parcialidades en

MERCADO DE PASES

Llegaron dos más y un tercero al caer @ClubDefensayJus

Fernando Barrientos (foto) y Bautista Merlini se sumaron al Defe

Si gana, el Halcón quedará puntero de la Superliga Argentina

el Tomaghello y esto fue celebrado por los hinchas y socios del Halcón, que pretenden desbordar de público el estadio en lo que podría ser otra jornada inolvidable. Las entradas para el público local estarán a la venta desde las 10 y hasta las 17.30 en la Sede del Club. A las 18 continuará el expendio de localidades en la boletería ubicada en la Av. Novak.

EL RIVAL El equipo que dirige Almirón tiene una variante obligada debido a la expulsión de Fabricio Coloccini ante Huracán la semana pasada. En su lugar jugará el colombiano Gonzalo Rodríguez. Además, Gustavo Torres estaría en lugar del lesionado Nicolás Reniero y el ex Halcón, Gonzalo Castellani, lo haría por Héctor Fértoli.

No para. El movimiento de Defensa y Justicia en el mercado de pases no tiene descanso. En total son siete las incorporaciones que tuvo el Halcón. Esta semana se confirmaron los arribos de Juan Bautista Merlini y Fernando Barrientos . El primero en poner su firma fue Barrientos.Luego de su frustrada transferencia a San Martín de Tucumán, el ex mediocampista de Lanús se sumó a préstamo por seis meses y ya realiza sus primeros entrenamientos al mando de Sebastián Beccacece. Ayer por la tarde se hizo oficial la otra incorporación. Bautista Merlini jugará en el Halcón el próximo semestre. El volante izquierdo, de 23 años hizo las inferiores en Platense, donde debutó en noviembre de 2013 en un partido por Copa Argentina ante Liniers. En agosto de ese año fue transferido a San Lorenzo. Recién en julio de 2016 debutó en la primera del Cuervo en un encuentro por Copa Libertadores ante Liga de Quito. Desde entonces disputó en San Lorenzo 48 partidos con 2 goles. En Varela el movimiento no se detiene y en las próximas horas podría cerrarse el préstamo del delantero uruguayo Gonzalo Bueno, proveniente de Colón de Santa Fe.

INDEPENDIENTE

Cecilio Domínguez es jugador del Diablo Ahora sí. Luego de largas semanas cargadas de idas y vueltas en las negociaciones, el delantero paraguayo Cecilio Domínguez se transformó en la segunda incorporación de Independiente en el corriente Mercado de Pases. El anterior en arribar fue Pablo Pérez, desde Boca Juniors. Ariel Holan puede estar tranquilo porque una de sus obsesiones se transformó en realidad. Ayer por la tarde se hizo oficial el traspaso del delantero, por el cual Independiente pagará una cifra que rondará los seis millónes de dólares a cambio del 75% de los derechos federativos del jugador. En el día de hoy el jugador llegará al país y brindará una conferencia de prensa luego de firmar su contrato. Dominguez tiene 24 años e inició su carrera profesional en 2011, donde vistió los colores del Sol de América donde jugó hasta 2014. Luego pasó a Cerro Porteño durante dos

temporadas. Allí, en 2015, logró el campeonato Apertura de la Primera División. En 2016 comenzó su periplo por el fútbol mexicano en el América, donde se transformó en figura del equipo gracias a su vertiginoso estilo de juego y explosión por las bandas, además de los 21 goles en los 72 partidos disputados en la LigaMX. Se transformó en la obsesión del entrenador de Independiente, que necesita reemplazar a Maximiliano Meza en ese sector. La directiva roja insistió y luego de una larga espera -América estuvo en búsqueda de un reemplazante- se cerró su incorporación. Pese a esto, la cabeza de Holan se encuentra metida de lleno en el reinicio de la Superliga. El domingo a las 17.10, el Rojo recibirá a Talleres de Córdoba por la Fecha 16.

El delantero Domínguez llega hoy al país y firmará el contrato


DEPORTIVO

viernes 25 de enero de 2019

15

QUILMES

Prepara el último amistoso El plantel del Cervecero realizó ayer una práctica de fútbol en el campo auxiliar. Leonardo Lemos repitió el equipo que le ganó a Everton (LP). Hoy habrá doble turno y esperan que el clima acompañe para el duelo de mañana ante Almagro Ensaya alternativas. Leonardo Lemos continúa en busca del equipo ideal en vistas a lo que será el reinicio del campeonato ante Temperley. En la jornada de entrenamiento de ayer, hubo un ensayo táctico en el que se repitió el once que venció a Everton de La Plata el miércoles por 3-0 y serían los mismos intérpretes los que estarían mañana en el último amistoso de pretemporada, ante Almagro desde las 9. Hubo turno matutino en el campo auxiliar y el cuer-

po técnico aprovechó para profundizar cuestiones técnicas con una práctica de fútbol luego de lo que fue un miércoles con tareas recreativas y de regeneración muscular. Si bien se repitió el once que le ganó a Everton, Lemos aprovechó para rotar a los cuatro jugadores que componen el bloque ofensivo en busca de tener alternativas para la medida más exigente de la pretemporada. Tras una entrada en calor con una ruta de pases y traslado, se pararon dos equipos.

Contra Temperley, el sábado a las 19 El Cervecero ya tiene día y horario confirmado para la reanudación la Primera B Nacional 2018/2019. La Asociación del Fútbol Argentino dispuso que el encuentro entre el Cervecero y el Gasolero se dispute el sábado 2 de febrero desde las 19 en el Estadio Centenario, el mismo irá televisado por TyC Sports. De esta manera, Lemos tendrá siete días para preparar lo que será un duro encuentro ante un Temperley que se encuentra en la decimosexta ubicación de la tabla de posiciones, con 4 puntos más que Quilmes.

El titular formó con: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo;Gastón Pinedo, Augusto Max y Brandon Obregón; Justo Giani, Federico Anselmo y Franco Niell. Estos enfrentaron a Emanuel Bilbao; Martín Ortega, Matías Barrientos, Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Elías Barraza, Juan Altamiranda y Cristian Zabala; Tomás Verón Lupi, Facundo Bruera y Camilo Machado. La tarea consistió en salidas desde los arqueros y traslado de la pelota para generar tenencia desde la línea de fondo. Los centrales y el volante central tenían que ser alternativade descarga de los arqueros y desde allí iniciar cada transición del balón hacia los delanteros. La particularidad de la jornada estuvo en la rotación del bloque ofensivo. Matías Noble, Juan Imbert, José Valdez y Tomás Blanco se turnaron en su participación con Obregón, Giani, Niell y Anselmo. Además, sobre el final del entrenamiento

Silvana Livigna

Hubo fútbol en el anexo. Lemos decidió realizar tareas tácticas con la mira puesta en Almagro

Lluy pasó al equipo titular y jugó unos minutos como lateral izquierdo, en lugar de Cardozo. QUE EL CLIMA AYUDE Hoy habrá una jornada de doble entrenamiento. Por la mañana el plantel desarrollará el primer turno y luego habrá charla con el grupo de

coaching y concentración en Villa Centenario hasta la tarde, cuando se desarrolle el segundo tramo del trabajo. Posterior a esto, el plantel concentrará en la Villa a la espera del último amistoso de pretemporada, que se disputará mañana desde las 9 ante Almagro y esperan poder realizarlo en el Estadio Centenario. Sin embargo,

la previsión climática indica que durante la madrugada del sábado podrían generarse algunas tormentas, lo cual podría afectar al desarrollo del partido ya que el césped del Ciudad de Quilmes está siendo cuidado luego de ser resembrado y, también, será utilizado el lunes a las 21.10 en el encuentro entre Estudiantes y Vélez Sarsfield.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 5126 2- 7624 3- 0558 4- 9381 5- 7000 6- 4685 7- 0980 8- 1520 9- 9672 10- 8755

1- 1417 2- 8825 3- 3306 4- 2950 5- 9406 6- 6329 7- 3253 8- 5146 9- 8259 10- 7646

11- 6776 12- 8227 13- 6303 14- 9334 15- 8301 16- 4695 17- 0584 18- 9655 19- 1191 20- 9549

1- 7064 2- 5614 3- 3875 4- 9232 5- 6193 6- 6055 7- 9129 8- 5012 9- 6495 10- 9061

11- 6968 12- 9917 13- 7722 14- 2392 15- 7198 16- 3370 17- 6150 18- 2948 19- 7422 20- 9885

11- 5680 12- 9157 13- 5900 14- 0266 15- 4792 16- 6539 17- 9289 18- 1449 19- 5069 20- 3313

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3813 2- 4519 3- 8883 4- 1525 5- 9610 6- 5371 7- 5062 8- 5082 9- 5063 10- 9588

11- 1359 12- 7579 13- 8461 14- 4312 15- 0116 16- 5688 17- 0716 18- 3929 19- 5323 20- 2429

1- 3220 2- 6733 3- 4027 4- 7229 5- 6458 6- 7529 7- 8235 8- 4339 9- 1243 10- 5001

11- 1765 12- 4060 13- 5168 14- 9148 15- 5158 16- 9065 17- 1444 18- 6963 19- 0652 20- 5349

NOCTURNA 1- 3268 2- 3696 3- 8682 4- 0333 5- 9469 6- 3319 7- 0074 8- 0071 9- 4245 10- 5944

11- 9231 12- 0272 13- 5394 14- 9885 15- 9252 16- 1332 17- 1225 18- 1501 19- 4775 20- 5967

MONTEVIDEO 1- 389 2- 786 3- 015 4- 941 5- 780 6- 221 7- 562 8- 729 9- 769 10- 280

11- 721 12- 112 13- 782 14- 212 15- 502 16- 055 17- 707 18- 410 19- 508 20- 032

PLUS 1- 01 2- 19 3- 25 4- 31 5- 32 6- 33 7- 44 8- 45 9- 52 10- 67

11- 68 12- 69 13- 71 14- 72 15- 74 16- 75 17- 82 18- 85 19- 94 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 12.974.704 2do. premio (7 aciertos): 11 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 180 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.789 ganadores $ 50 c/u


Viernes 25 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.527

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

La Comuna supervisa obras La Municipalidad continúa verificando el avance de los trabajos de mejoras edilicias de la infraestructura escolar, en el marco de un acuerdo tripartito entre el Municipio, el Consejo Escolar y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia En el marco del convenio tripartito acordado entre el gobierno municipal, el Consejo Escolar y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, la Secretaría de Obras, Servicios Público y Planificación Urbana local, informó el progreso de obras en los establecimientos educativos. Actualmente, luego de diversos relevamientos ejecutados en los edificios, se completó la totalidad del proyecto de obras que se ha presentado al Estado Provincial; asimismo, entre procedimientos concluidos y en ejecución, se alcanzó más del 70% de lo estipulado. Las intervenciones restantes aguardan los procesos licitatorios correspondientes o bien la aprobación por parte de la administración bonaerense. Según lo acordado entre los organismos, se priorizó la accesibilidad a los establecimientos educativos: veredas, accesos peatona-

En materia de infraestructura escolar, se completó el más del 70% de los estipulado

les, rampas para personas con distintas capacidades, y barandas, pintura reglamentaria y la puesta en valor del parque lumínico circundante para garantizar la seguridad en turnos vespertinos. Finalmente, la cartera municipal indicó que los procesos licitatorios comenzaron el 19 de septiembre, sin em-

bargo, dada la feria judicial, los proyectos remanentes se encuentran a la espera de la continuidad de los procesos administrativos, con responsabilidades ajenas al Municipio. MÁS TAREAS Los operarios municipa-

La accesibilidad a los establecimientos educativos es una de las prioridades

les estuvieron abocados al comienzo de obra vial, un operativo de saneamiento hidráulico y acciones vinculadas a la higiene urbana. En primera instancia, iniciaron con la reconstrucción en hormigón en el empalme de las calles Aniceto Díaz y EE.UU., en el barrio La

Esmeralda. En el lugar, estuvieron abocados al desmonte para el tratamiento del suelo. En el barrio San Francisco, ejecutaron mejoras vinculadas a la reparación y reacondicionamiento del alumbrado público, tareas de saneamiento hidráulico

para reforzar la prevención de anegamientos, desmalezado y limpieza de las colectoras. Luego, en Ingeniero Allan, sobre Diagonal P. Moreno y Diag. Fontana, recolectaron residuos y ramas, y colocaron cartelería de prohibición de arrojo de residuos.

SOCIEDAD

Capacitación sobre hantavirus y dengue En las instalaciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable -Bocuzzi 138-, se dictó una capacitación sobre hantavirus y dengue, destinado a agentes del área; la misma estuvo a cargo del subsecretario de Salud, Rubén Trepicchio y el director de Medicina Preventiva, Gabriel Nauda. Los profesionales expusieron las principales causas de estas enfermedades, así como también abordaron sintomatologías y medidas preventivas, por pedido expreso del Intendente Andrés Watson y ante la preocupación por los brotes de hantavirus registrados en nuestro país. Dicha capacitación fue impulsada a partir del permanente contacto con zonas de basurales de los agentes de la dependencia municipal mencionada, además de ser un nexo para multiplicar los conocimientos a la comunidad. El secretario Trepicchio remarcó la impor-

tancia de trabajar estas temáticas desde la articulación entre diversas áreas y con una visión integral “debido a que afectan otros determinantes sociales, como la vivienda, el medio ambiente, el trabajo”. Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable -Beatriz Domingorena- resaltó ”la importancia de las medidas preventivas para los agentes que se ocupan de la erradicación de basurales, en vista no sólo de la prevención que ellos mismos tienen que tener a la hora de manipular los elementos de trabajo y en el contacto con el exterior cuando están realizando tareas de recupero, sino también por la tarea de ir casa por casa de los vecinos, donde muchas veces surgen estas inquietudes”. En tanto, Nauda también destacó que “no es sólo una cuestión médica lo que nosotros tratamos de remarcar es más abarcativo, donde involucra otras áreas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.