Quilmes // Buenos Aires
Lunes 25.06.2018 MIN.
0º
MAX.
13º
Parcialmente nublado. Baja probabilidad de precipitaciones, luego mejorando. Vientos leves a moderados del noroeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.345. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 3
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Con miles de vecinos y un colorido desfile cívico-tradicionalista, La Florida festejó su 92º Aniversario
El intendente Watson participó de jornadas de controles médicos a niños de las Ligas de Fútbol Infantil SOCIEDAD · PÁGINA 3
Tu Barrio Propone: última semana para presentar proyectos Las iniciativas vecinales solo podrán enviarse a través del sitio web oficial
El programa que busca promover la participación ciudadana en el distrito entra en los días finales para las propuestas, que se sumarán a las más de 1.100 postuladas para las 24 zonas
Ante Nigeria, el DT Sampaoli cambia nombres y sistema PÁGINAS 14, 15
GREMIALES · PÁGINA 2
Se espera un día muy complicado sin transportes, bancos ni carga de combustible por el paro de la CGT
Télam
El técnico, que mantuvo una reunión con jugadores, sigue firme en su cargo
La Selección, en un clima enrarecido por versiones y desmentidas, prepara el trascendental partido de mañana. Ingresarían Armani, Di María, Banega e Higuaín para un 4-4-2
2
lunes 25 de junio de 2018
NACIONALES. GREMIALES
Comenzó el paro convocado por CGT
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Se corrió la maratón San Juan Bautista
Desde la 0 se cumple la medida de fuerza, la que dicen "será la más contundente de los últimos años". No habrá transportes ni bancos; afectará a cientos de escuelas Desde la 0 de hoy se cumple la anunciada jornada de paro que fue propuesto por la CGT y a la que adhieren también distintos patidos políticos de izquierda. Según se especula, no habrá colectivos, trenes, subtes ni aviones desde la 0 de hoy. Por su parte, uno de los líderes de la Confederación General del Trabajo, Juan Carlos Schmid, auguró una medida de fuerza "contundente" contra el Gobierno Nacional. Los organizadores aseguran que el paro general de esta jornada será el más contundente de los últimos años. Se estima que no habrá: trenes, colectivos, subtes, taxis, vuelos de cabotaje, ni bancos. Además, estará afectada la actividad marítima en los principales puertos de la Argentina y la carga de combustible en las estaciones de servicio. En cuanto a los gremios docentes en su mayoría se plegan a la medida de fuerza y afectará las clases en los colegios bonaerenses; solo se atenderán las urgencias en los hospitales ya que los docentes y los médicos de
Hubo récord de participantes en la 18ª edición: 2.296 personas
La medida de fuerza afectará el transporte público de pasajeros, bancos y a numerosas escuelas
Provincia también adhirieron a la huelga. Se verá asimismo afectada la recolección de residuos y atención al público en las dependencias estatales y del Poder Judicial de todo el país. Para el final, el triunvirato de la CGT confirmó que la medida de fuerza no será acompañada por ningún tipo de movilización.
Sin embargo, quienes sí se convocarán en el centro serán los partidos de izquierda y gremios enrolados en el sindicalismo combativo, que anunciaron su adhesión y llamaron a un paro con "amplia participación de los trabajadores en la calle", por lo que programaron distintos cortes de tránsito y movilizaciones para finalizar con
un multitudinario acto en el Obelisco. Por su parte, en Quilmes, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales aseguraron que se mantendrá una guardia en cada uno de los sectores y que, como integrantes de la Federación que los reúne (FESIMUBO), se pliegan a la medida de fuerza.
Con las celebraciones patronales de Florencio Varela como contexto, miles de corredores participaron en la 18ª edición de la maratón San Juan Bautista: 2.296 personas, de todas las edades, partieron de la línea de largada ubicada en la puerta del edificio municipal y recorrieron un itinerario que atravesaba tanto las calles como las avenidas de la ciudad. La prueba atlética fue conquistada por el atleta de Berisso -Silvio Espíndola- quien empleó 25 minutos. No pudo ocultar su satisfacción y ponderó el estilo de competencia más su trazado. La partida fue presidida por el intendente Andrés Watson junto a varios funcionarios de su Gabinete. El Jefe Comunal saludó a competidores y vecinos y destacó que "la misión de un evento tan importante fue promover la actividad deportiva y la vida saludable entre los varelenses". El subsecretario de Deportes y Recreación, Adrián Renzini, hizo hincapié en la gran participación: "logramos un récord de concurrencia con asistencia tanto de nuestro distrito como de diferentes localidades. Concebimos una prueba inclusiva". Misa en honor al Santo Patrono: el obispo auxiliar de la Diócesis quilmeña, Maxi Margni, presidió la celebración religiosa en la parroquia San Juan Bautista con la participación de Andrés Watson. Margni resaltó la importancia de afianzar los vínculos en la ciudadanía: "este tipo de conmemoraciones consolidó una identidad que los vecinos reconocieron para apropiársela. Todos los miembros de la comunidad tomaron el desafío de reivindicarla con fe y amor en cada rincón de Varela". Premiación: las Fiestas Patronales culminaron con la entrega de los premios bautizados con el nombre del santo para distinguir a los vecinos e instituciones varelenses -tanto por su trayectoria como por su labor cotidiana- en el salón auditorio de la UNAJ. La festividad tomó Interés Provincial a través de un proyecto presentado en la legislatura bonaerense por el diputado Julio Pereyra.
SOCIEDAD
Se difundió un comunicado del Hospital El Cruce Autoridades del Hospital El Cruce emitieron un comunicado rechazando la falta de presupuesto y el vaciamiento de la institución denunciados por trabajadores, pacientes y allegados, que convocaron a un abrazo simbólico el jueves con el lema #YoBancoLaSaludPublica. "Ante las versiones que circulan en redes
sociales y en algunos medios de comunicación, desde el Consejo de Administración y la Dirección Ejecutiva informamos a la comunidad hospitalaria y a la comunidad en general que el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce tiene su presupuesto 2018 asegurado…", desmintiendo recortes y despidos, aunque sí se van
"a optimizar los recursos" para un "mejor funcionamiento". Negaron que se prevea el cierre de los Consultorios de Atención Médica Integral y dijeron que "se va a seguir revisando el gasto" para optimizar el presupuesto. Y rechazaron los dichos vertidos en redes sociales "por falsos y tendenciosos".
3
lunes 25 de junio de 2018
S0CIEDAD
QUILMES . SOCIEDAD
TBP: última semana para las propuestas
La Florida celebró su 92º Aniversario Con la participación de miles de vecinos y presencia de autoridades municipales e instituciones, se hizo una jornada que incluyó el tradicional desfile y un festival
Molina durante una de las numerosas reuniones realizadas
El programa municipal Tu Barrio Propone, que busca promover la participación ciudadana en el distrito, entró en la última semana de plazo para la presentación de proyectos, los que se sumarán a los más de 1.100 que ya fueron postulados en las 24 zonas en las que se dividió el distrito. Hasta el momento, La Florida, Ezpeleta Oeste, Bernal y Quilmes Oeste son los barrios que encabezan la nómina de propuestas. Las iniciativas presentadas por los vecinos se encuentran vinculadas a diferentes temáticas tendientes a lograr mejoras que los barrios necesiten, entre las que se destacan, entre otras, educación, medioambiente, infraestructura urbana y comunitaria, seguridad y tránsito. Los vecinos de la zona 15 del barrio La Florida, delimitada entre las avenidas Camino General Belgrano, Monteverde, Ribereña Las Piedras y las calles 816 y 887 bis, elaboraron un total de 86 proyectos, registrados de manera presencial, en el foro vecinal realizado en la escuela Nº40 y vía web, a través de la página oficial. En la zona 22, perteneciente al sector de Ezpeleta Oeste y comprendida entre las avenidas La Plata, Smith, Hipólito Yrigoyen y Florencio Varela, fueron registradas 71 propuestas comunitarias. Mientras que de la zona 6 que contempla a Bernal, se recibieron 70 proyectos y de la 9, Quilmes Oeste, 69. En la primera instancia del programa se desarrollaron los foros vecinales en cada una de las zonas del distrito, donde se registró una participación de 3.000 personas. Las estadísticas de los primeros diez barrios con más proyectos presentados se completa con las siguientes zonas: Zona 8: delimitada por las avenidas Zapiola-Lamadrid, Calchaquí, Camino General Belgrano y Amoedo, con 66. Zona 10: delimitada entre Canal de Beagle y las avenidas Lamadrid, La Plata y Amoedo, con 66. Zona 5: delimitada entre Avenida Los Quilmes, Montevideo, Lamadrid y José Evaristo Uriburu, con 54. Zona 11: delimitada entre las avenidas Las Heras, Cevallos, Olavarría y Gaboto, con 53. Zona 13: comprendida entre la autopista Buenos Aires-La Plata, Avenida José Hernández y Monteagudo, con 52. Zona 14: entre las avenidas Juan Domingo Perón, Monteverde, Arroyo Las Piedras y calle 822, con 51.
La Florida celebró este fin de semana su 92º Aniversario con un gran desfile cívico- tradicionalista y un festival artístico que congregó a miles de vecinos e instituciones de la ciudad. La jornada conmemorativa se inició con el izamiento de la Bandera Nacional y el tradicional desayuno en las instalaciones de los Bomberos Voluntarios y continuó sobre la calle 844. Estuvo encabezada, en representación del intendente municipal, Martiniano Molina, por el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene y el presidente de la Comisión de Festejos, Oscar Keller. "Estamos muy felices de estar una vez más acompañando a cada uno de ustedes en este cumpleaños que tiene el barrio y decirles que vamos a seguir con el mandato de nuestro intendente Martiniano Molina de estar cerca de todos los vecinos para trabajar juntos y llevar adelante la transformación enorme que viene desarrollando Quilmes", sostuvo Domene. En la misma línea, el funcionario destacó los últimos
Las fuerzas vivas durante el desfile cívico-tradicionalista; detrás las autoridades en el palco principal
avances en materia de políticas públicas llevados a cabo por el Municipio y aseguró: "estamos haciendo obras que el vecino necesitaba desde hacía muchos años, como nuevas redes cloacales, construcción de unidades sanitarias y pronto vamos a inaugurar un jardín municipal con tres aulas para incorporar 120 chicos al sistema
educativo. Son trabajos que no realizamos solos sino gracias al compromiso y al apoyo de todos ustedes de cambiar la ciudad". Del desfile, que comenzó cerca de las 10.30 y que contó con el acompañamiento de la banda de música 12 de Octubre de de los Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, participaron va-
VÍA WEB Hasta este viernes, los vecinos tienen tiempo para continuar sumando iniciativas mediante el sitio web https://tubarriopropone.com.ar/website/app.html. En una segunda instancia, se procederá a la evaluación técnica y presupuestaria de cada proyecto presentado y en julio comenzará la etapa de votación, de forma presencial y con presentación de DNI en cada institución donde se realizaron los encuentros. El presupuesto asignado para cada una de las zonas es de un millón de pesos: 900 mil destinados a proyectos y 100 mil para subsidios. Puede ser utilizado para uno o más proyectos, según lo que se defina en cada votación zonal.
Los vecinos presenciaron las diversas actividades, que tuvieron lugar sobre la avenida 844
rias instituciones de la zona, como jardines de infantes, escuelas, bomberos voluntarios de las distintas localidades de Quilmes, Defensa Civil, Grupo GAD, Veteranos de Malvinas y centros tradicionalistas del distrito, entre otros. La jornada se completó con un festival artístico que incluyó una gran variedad de shows de música en vivo, espectáculos para niños y distintas propuestas culturales para disfrutar en familia. También formaron parte del encuentro el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi; el coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal; el subsecretario de Cultura y Educación, Luis Pulen; el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego y los concejales Guillermo Galetto y Myriam Pucheta, entre otras autoridades.
4
lunes 25 de junio de 2018
QUILMES . POLÍTICA
Guadagni habló de educación Silvana Livigna
El prestigioso especialista en el tema brindó una charla en el Club Social que fue convocada por el dirigente Ángel Abasto. Participaron entre otros varios referentes políticos y docentes El especialista en Educación, miembro de la Academia Nacional de Educación y director del Centro de Estudios de la Educación Argentina, Alieto Guadagni, brindó una charla en el Club Social de Quilmes. Fue convocado por el dirigente peronista Ángel Abasto y fueron invitados docentes, profesores universitarios e instituciones. "Es una colaboración muy importante de uno de los hombres que más conocen de educación en el país, donde va a expresar el punto de vista que el tiene sobre el sistema de edu-
cación", expresó Abasto, quien agregó que "esta reunión no tiene tintes partidarios". Alieto Guadagni, quien además es economista, expresó que "el siglo XXI es el de la ciencia y la tecnología y van a salir adelante los países que tengan un buen sistema educativo". El especialista arrojó alarmantes estadísticas de lo que sucede en el país respecto de la pobreza y la educación. "Entre los pibes que van a escuelas privadas terminan el colegio entre un 70 y 75 por ciento. Y de los que van a escue-
las públicas, entre un 27 y 28 por ciento". "En José C. Paz, el 60 por ciento de los chicos no sabe Matemática, comparado con el 9 por ciento de los pibes que van a escuelas privadas en Recoleta y Belgrano. Si naciste en el Conurbano estás condenado", detalló. "Hay un núcleo duro de la población, concentrado en el Conurbano bonaerense, que no puede salir de la pobreza porque está totalmente excluido". Y añadió: "entre los pibes menores de 14 años la pobreza es de 45%".
Ángel Abasto presentó a Alieto Guadagni, miembro de la Academia Nacional de Educación
Defensor de la educación pública, reconoce sin embargo que "nunca
retrocedió tanto la escuela pública como en el período que arranca en 2003, cada
vez hay menos alumnos en el sistema público y más en las escuelas privadas".
6
lunes 25 de junio de 2018
PROVINCIA . EDUCACIÓN
Datos del sistema educativo La tasa de repitencia en escuelas secundarias bonaerenses de gestión privada llegó al 4% y el abandono al 3% en 2017. En las públicas esas cifras ascendieron al 15% y al 5%, respectivamente, según el anuario sobre el tema presentado días atrás La Dirección General de Cultura y Educación presentó la primera edición de su informe anual El Estado de la Escuela en la provincia de Buenos Aires, que revela los principales datos e indicadores del sistema educativo bonaerense. El documento, que no tiene antecedentes en la provincia en cuanto a presentación de cifras oficiales, relevó información en distintas variables que dan cuenta de mediciones y resultados de aprendizaje de los alumnos. Durante la presentación, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, sostuvo: "muchas de las cifras son preocupantes por ejemplo en lo que respecta al abandono escolar y la repitencia, pero esta información nos está permitiendo trabajar sobre esto para poder darle una solución". De acuerdo con el trabajo, en las primarias de la pro-
vincia la tasa de promoción llegó en 2017 al 95,8% y en las secundarias al 82,3%; la repitencia en el primario fue del 3,5% y en el secundario del 11,3%; el abandono fue casi nulo en colegios primarios (0,5%) mientras que en el secundario trepó al 4,4%; y la tasa de sobreedad fue del 43% en secundarios estatales y de 11,6% en privadas.
Resultados de la 1ª edición del informe anual sobre las escuelas de la Provincia El informe determinó también que el sistema educativo de la provincia se compone por 20.917 establecimientos educativos a los que concurren 4.772.935 alumnos. Fue presentado el viernes en el Teatro Argentino de La Plata por el vicegobernador
Daniel Salvador y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, además de Sánchez Zinny. Para llegar a establecer el rendimiento de los alumnos, el informe de la Dirección tomó los resultados de las evaluaciones Aprender 2017 que arrojaron que, en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales del nivel primario, la mayor proporción de estudiantes registró un desempeño satisfactorio o avanzado (65% en Ciencias Sociales y 68% en Naturales). En este mismo operativo, en el secundario el desempeño fue similar en Lengua (65% de los estudiantes obtuvo resultados satisfactorios o avanzados) pero en Matemática sólo el 31% alcanzó un desempeño satisfactorio o avanzado. Los resultados de aprendizaje muestran que para ambos niveles educativos y en las áreas evaluadas, el sector de gestión privada registró
Se conocieron las cifras tras el estudio realizado en la cursada del año pasado
mejores desempeños comparado con el sector de gestión estatal. No obstante, en el área de matemática los resultados
son bajos tanto para los chicos que asisten a colegios públicos como privados. En 2017 la provincia de Buenos Aires destinó el 26,5% de su presupuesto al funcionamiento de las escuelas: el gasto por alumno del sector de gestión estatal fue $ 37.928. El 93% del gasto público provincial educativo se destina a gastos en personal, el 6,7% a gastos corrientes (no personal) y sólo un 0,3% a gastos de capital. Este 93% está compuesto por un 89,9% de gastos en personal que se desempeña en gestión estatal, y el 10,1% restante corresponde a gastos en transferencias al personal que se desempeña en la gestión privada (equivalente al 74% de la partida 5, correspondiente a transferencias). "Es muy importante que el Estado pueda emitir información sobre el sistema educativo y las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Contar con estos datos es fundamental para poder tomar decisiones de políticas educativas y enfocar las iniciativas en los lugares
que tienen más desafíos", aseguró Sánchez Zinny en la presentación. En tanto, Finocchiaro dijo que "lo más preocupante de las cifras es no conocerlas. Saber la verdad siempre nos interpela. La verdad, si trabajamos entre todos nosotros para afrontarla, sí tiene remedio". "En la provincia de Buenos Aires hay casi cinco millones de alumnos y eso siempre fue visualizado como algo negativo. ¿Cómo podemos creer que tener cinco millones de alumnos es un problema? Ellos son una potencia infinita para la Provincia, su mayor riqueza. Nuestra responsabilidad como funcionarios y directivos es derrumbar los muros que esos chicos y chicas tienen enfrente, para que la educación vuelva a darles un horizonte infinito", agregó el funcionario. Por su parte, Salvador expresó que "este informe es fundamental porque todos estamos convencidos que el destino del país está atado a lo que pasa en las aulas de la provincia de Buenos Aires ya que representa el 40% de la matrícula nacional".
7
lunes 25 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Convocatoria a los artistas El Ministerio de Cultura de la Nación abrió el registro para quienes quieran participar de las Fiestas Populares de todo el país, que se realizarán durante la segunda parte del año El Ministerio de Cultura de la Nación abrió una nueva convocatoria, en el marco del Programa Festejar, para apoyar con asistencias artísticas a las Fiestas Populares de todo el territorio nacional. La nueva convocatoria está destinada a eventos que se realicen entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2018. El Programa Festejar tiene entre sus objetivos fomentar las celebraciones populares de todo el país como espacios de encuentro y generadores de valores comunitarios. Pondera las propuestas estéticas,
como también su capacidad de generar empleo, el impulso de las economías locales, su relación con las industrias creativas y la promoción del turismo cultural.
El Programa Festejar nuclea y pondera a las propuestas estéticas y capacidad En sus cuatro convocatorias anteriores se inscribieron cerca de 1600 fiestas, de las cuales 465 fueron
seleccionadas para formar parte del programa y acceder de ese modo al apoyo que les permitió ganar en atractivo, llegada al público y estímulo a los sectores vinculados a la economía creativa en cada región. Argentina tiene una enorme y diversa riqueza cultural manifestada en más de 2800 fiestas, festivales y carnavales que se realizan cada año en todo el país. Cada festividad es una oportunidad para que los productores culturales regionales acerquen sus productos y difundan su actividad, con gran participación de emprendedores
Está abierta la posiblidad de participar de este nuevo Programa Festejar en todo el territorio
que se proponen hacer de las industrias asociadas a la cultura (diseño, música, artes escénicas, editorial,
audiovisual, entre otros) su medio de vida, potenciando la economía creativa. Los organizadores inte-
resados pueden postular su fiesta en la siguiente dirección: https://festejar. cultura.gob.ar/.
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Charla y concierto en la UNQ
Bertoldi llega al Club Tucumán
El miércoles se realizará la charla-concierto De la física y a la música, que estará a cargo de Alberto Rojo con la participación de Diego Golombek, en el salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña Nº 352, Bernal) a partir de las 18. La charla alterna ejecuciones musicales en trío (guitarra, voz, percusión y contrabajo) con explicaciones del vínculo histórico y científico entre la física y la música. El nivel de las explicaciones es divulgativo, y abarca conceptos como: -¿Qué es el sonido? -Galileo y el comienzo de la física con un experimento musical. -El efecto Doppler en astronomía y acústica (y cómo calcular la velocidad de una ambulancia con buen oído. -La música como cristal de tiempo. -De Broglie, la afinación y la física cuántica. El objetivo de las presentaciones es por un lado inspirar
Mientras se prepara para lo que será la presentación oficial de su segundo álbum de estudio Prender un Fuego, la cantante Marilina Bertoldi sigue de gira por todo el país con su solo set, un espectáculo donde a través de -principalmente- su guitarra interpreta canciones de su álbum debut Sexo con Modelos (2016), como también de su ex agrupación Connor Questa. En esta ocasión, llegará a Quilmes el próximo sábado 30 de junio para actuar en el Club Tucumán (Andrés Baranda 941) desde las 20, con Santi Martínez como músico invitado y Jardines como banda de apertura.
El afiche de la convocatoria para el miércoles
al público, sobre todo a los jóvenes, para luego profundizar explorar por su cuenta el mundo de la ciencia, y por otro enfatizar el vínculo íntimo entre el arte y la ciencia. SOBRE ALBERTO ROJO Es licenciado y doctor en física por el Instituto Balseiro
y tiene una amplia trayectoria como músico divulgador. Como músico y compositor colaboró con Mercedes Sosa y Pedro Aznar; como divulgador es autor de tres libros editados en Siglo XXI Editores y es autor y conductor del programa Artistas de la Ciencia, transmitido en Canal Encuentro.
UN SET MUY DIVERTIDO "Me cargué de eléctricas, acústicas y pedales. Es un set muy divertido, libre e intenso que me pone muy feliz poder hacer", expresó la artista ganadora de un premio Carlos Gardel
Marilina trae todo el rock de su segundo álbum a la ciudad
y nominada a los Grammy Latinos 2016, quien presentará su nuevo mate-
rial en octubre con Niceto Club de Palermo como escenario.
8
lunes 25 de junio de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Condenados por un asesinato El TOC Nº 5 dictó prisión perpetua para dos personas que, tras robarle a un remisero, lo mataron y arrojaron su cuerpo en Calchaquí La Justicia de Quilmes condenó a prisión perpetua a dos sujetos que robaron a un remisero, lo mataron, tiraron su cadáver sobre Avenida Calchaquí y luego incendiaron el auto. El fallo fue dado a conocer ayer por el Tribunal Oral Nº 5, que aplicó por mayoría el máximo de pena a los dos ahora condenados. En el proceso, que se prolongó durante varias jornadas, para los magistrados Gustavo Farina, Mónica Rodríguez y Juan Martín Mata quedó acreditado que Gastón Espíndola y Hernán Ezequiel González el 20 de septiembre de 2013 tomaron un remís que era conducido por la víctima, Sergio Castellanos; al que le robaron, lo mataron de un disparo y posteriormente prendieron fuego el rodado, un Peugeot 504. Asimismo, uno de los delincuentes atendió el Nextel de la víctima, cuando era buscado por sus compañeros y les avisó "no lo busquen más, lo hicimos pollo". Entre los elementos relevantes considerados en los fundamentos del fallo los jueces se citó el reco-
nocimiento en rueda positivo por parte de la entonces telefonista de la agencia como el de un compañero que halló el auto quemado. Por sus características y lo particular, los hechos provocaron que se ocuparan del temas medios nacionales. Tal consta en la causa el episodio comenzó a las 4, cuando la víctima, identificada como Sergio Castellanos (38), había aceptado realizar un viaje en su Peugeot 504 negro con al menos dos hombres desde la remisería Santa Rosa en la que había empezado a trabajar hacía pocos días, ubicada en la zona conocida como Cinco Esquinas, en el partido de Florencio Varela. Luego de que transcurriera alrededor de una hora desde que Castellanos se había ido, uno de sus compañeros había decidido llamarlo a través de su radio Nextel para saber por qué no regresaba: "al negrito te lo tiramos en Calchaquí, lo hicimos pollo", había sido la respuesta de uno de los delincuentes que atendía el llamado respondiendo a los alertas.
El Tribunal quilmeño dio a conocer el fallo, donde por mayoría se aplicó el máximo de pena a los acusados
El encargado, entonces, había salido a buscarlo en su propio vehículo y, luego de recorrer el área sin éxito, le contó lo que sucedía a unos policías con los que se había cruzado en el camino. Los efectivos le habían dicho que alrededor de las 5 habían hallado a un hombre asesinado de un disparo en la cabeza en la zona de Berazategui. Los policías llevaban al remisero hasta el cruce de 137 y 3, de esa localidad, donde éste identificaba el cadáver de Castellanos, que un vecino había hallado poco antes en medio de un charco de sangre.
Horas después, la Policía hallaba el Peugeot 504 de la víctima con un principio de incendio en las calles 215 y 260, aún en Berazategui, aunque a unas cuadras de distancia. PRUEBAS CLAVE Asimismo, en el curso del juicio el fiscal Alfredo Samprón Noel recordó que tras el homicidio e incineración del auto del remisero, se había determinado que la madrugada del crimen un conocido delincuente de la zona y otros tres hombres em-
pujaron el Peugeot 504 negro de la víctima hasta donde fue hallado y lo prendieron fuego. A través de tareas de inteligencia e imágenes de cámaras de seguridad, se probó que la noche del crimen todos habían ido a bailar al boliche Insomnio, de Florencio Varela, ubicado cerca de la remisería Santa Rosa, donde trabajaba Castellanos. Los investigadores encontraron fotografías con los rostros de los sospechosos y al exhibírselas a recepcionista de la remisería, los identificó como los supuestos clientes que tomaron el viaje.
SOCIEDAD
El SAME asistió a heridos tras un choque en Quilmes Centro Un violento accidente se produjo en el mediodía de ayer en la esquina de Colón y Mitre, en pleno centro de Quilmes, donde chocaron una motocicleta y un automóvil.
Como consecuencia del impacto, profesionales del SAME atendieron a las personas que resultaron heridas, en tanto que personal de Seguridad Urbana fueron quienes corta-
ron el tránsito para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. INSEGURIDAD Por otra parte, en la madrugada del domingo, tras una persecusión entre vehículos los conductores y acompañantes se enfrentaron en la esquina de Olavarría y Alvear. Tras varios minutos de pelea se retiraron todos, en un supuesto estado de ebriedad, sin que en ese lapso llegue la Policía.
Personal de emergencias en el lugar del accidente -Colón y Mitre-
9
lunes 25 de junio de 2018
QUILMES . POLICIALES
POLICIALES
Presentan denuncia por presunto abuso
Prófugo detenido Efectivos de la comisaría 5ª de La Cañada aprehendieron en los pastizales de una vieja carbonería del barrio La Matera a un sujeto acusado de haber abusado de una menor y luego robarle
La madre denunciante se reunió con autoridades del colegio
En las últimas horas, la madre de una alumna de primaria de la Escuela Nº 28 Hilario Ascasubi presentó una denuncia en la comisaría 1ª de Quilmes por un presunto abuso a su hija, que habría sido perpetrado por uno de Secundaria dentro de un baño de la institución. El hecho habría ocurrido durante un acto escolar, en el que los alumnos de Secundaria compartieron el patio de la escuela con la Primaria. Según se denunció, la víctima habría sido sorprendida por un joven "con gorra con visera", al que no pudo reconocer debido a que le tapó los ojos y la boca, quien la manoseó por sobre su ropa. La madre se presentó en el establecimiento educativo para poner en conocimiento a las autoridades sobre la denuncia presentada. En tanto que los directivos pusieron en marcha los protocolos correspondientes para este tipo de situaciones.
Un sujeto acusado de haber abusado de una menor para luego robarle el celular -y que estaba prófugo desde el martes 19 del corriente- fue detenido por la Policía de la provincia de Buenos Aires en Bernal Oeste. La detención fue llevada a cabo por el personal de la comisaría 5ª local a raíz de una denuncia realizada por la madre de una menor, quien sindicó al sujeto en cuestión como la persona que había abusado sexualmente y asaltado a su hija, dándose a la fuga. Desde ese momento, se inició una investigación abocada a dar con el paradero del sujeto, quien fue encontrado en 808 y 881 de dicha
JUDICIALES
Lo condenaron a 8 años de prisión por un homicidio en barrio La Paz Un hombre que apuñaló a otro en una discusión en Barrio La Paz fue condenado a 8 años de prisión por "homicidio simple", en un fallo votado por unanimidad por los jueces del Tribunal Oral 4 de Quilmes. De esta manera los magistrados avalaron la requisitoria del abogado defensor, que en los alegatos había solicitado el mínimo de pena para Miguel Sarmiento. Vale recordar que durante el juicio los testigos habían reconocido en la sala de juicio al imputado, al que refirieron como el autor de las heridas mortales. Los comparecientes ante el Tribunal Oral 4 no dudaron en referir a Miguel Sarmiento como el autor de la puñalada mortal que mató a Brian Wik en ju-
El TOC Nº 4 votó por unanimidad el veredicto condenatorio
nio de 2015. En el juicio se determinó que Miguel Sarmiento fue el autor material del crimen de Brian Wik el 14 de junio de 2015 en 863 y 898 del barrio de Bernal Oeste, cuando junto a otros agresores descendieron de un Renault 9 y sin mediar palabra el encausado le había asestado una puñalada mortal que derivó en el fallecimiento
del joven. Todos los testigos que comparecieron ante los jueces Caputo, Ojeda y Calaza se refirieron a los hechos en cuestión, como testigos presenciales y en la sala de señalaron a Sarmiento como el responsable de la herida mortal. En consecuencia, el TOC 4 votó por unanimidad el pronunciamiento condenatorio.
localidad gracias a los testimonios de los vecinos. En ese lugar, ubicado en el barrio La Matera, se emplaza una carbonería donde los efectivos pudieron observar que adentro del predio se encontraba el individuo, quien al percatarse de la presencia policial se ocultó entre los pastizales. Inmediatamente, el personal dio la voz de Alto ante lo cual el hombre empezó a correr para escaparse; fue en vano, ya que fue reducido y detenido rápidamente. In-
El individuo que fue apresado en Bernal Oeste por la Policía
terviene en la causa, caratulada como Abuso Sexual con Acceso Carnal, la UFI Nº 8,
a cargo de la doctora Rosana Valeria Meyer, del Departamento Judicial Quilmes.
10
lunes 25 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Tarifazo mortal
SOCIEDAD
Nociones de Catastro en un curso reciente
La secretaria general del Suteba denunció la muerte de un alumno por un cortocircuito ocurrido por una conexión irregular. No podía pagar la factura de luz "Hemos perdido un alumno que murió quemado, porque se incendió su casa a causa de un cortocircuito eléctrico dada una conexión irregular ante un cortaron la luz que sufrió su familiaque no podía pagar la factura de este servicio". Así lo denunció la secretaria general del Suteba Berazategui, Miriam Marinozzi quien explicó que "Nahuel Valenzuela es el alumno en cuestión y no es el único caso de una familia que no puede pagar los servicios de energía eléctrica y su grupo familiar se engancha de la luz, o usan un brasero para calentarse, utilizan estufas eléctricas y salta todo por el aire apareciendo tragedias como ésta en la que se perdió un alumno de 10 años de la escuela Nº 53 –apuntó Marinozzi- en el caso de esta familia, existían tres casas en un mismo terreno y no
Miriam Marinozzi y Eduardo Gómez (Suteba) junto a Davis (FEB)
podían pagar los servicios por falta de recursos, con instalaciones eléctricas que no estaban preparadas para usar estufas eléctricas y se quemaron las tres viviendas del terreno dejando a tres familias en la calle, que fueron alojadas provisoriamente en la sede de una sociedad de fomento". La titular del Suteba local
aseguró además que "este caso se repitió en la localidad de El Pato, donde dos familias pasaron por una situación similar porque se calentaban ante el frío reinante, con un brasero. Esto tiene que ver con no poder pagar los servicios, que son verdaderamente impagables. Los ponen a precios internacionales, mientras siguen subsidiando a las empresas y no a los usuarios, por lo tanto este tema es de suma gravedad y resolverlo debe ser algo urgente. Este invierno no puede terminar con otra vida ni con otro alumno sin casa". Asimismo el ex secretario general del Suteba local, Eduardo Gómez, agregó que "en este proceso de ajuste se avanza sobre nuestro sistema jubilatorio y se intenta de nuevo la armo-
nización con el IPS dando a entender que como en casos como el del Banco Provincia de Buenos Aires sus integrantes no son privilegiados sino que aportaron por encima de la media nacional. Eso lo hacen aparecer como un privilegio. Un gobierno que priorice los intereses populares debería privilegiar una jubilación adecuada para todos los trabajadores del país, no sacar a aquellos que hemos logrado a lo largo de una lucha de años algo cercano a lo que realmente necesita un trabajador al final de su labor vitalicia…". Gómez sentenció que "el Gobierno nos muestra tribunas llenas de argentinos en el Mundial de Fútbol de Rusia, pidiendo que baje el dólar o rutas llenas de turistas que se van a la Costa. Es una parte mínima de la Argentina que se cuenta dos o tres veces a lo largo del año. Sobre 42 millones viajan 2 o 3 millones de argentinos. Eso no muestra de ninguna manera un mejoramiento de la sociedad argentina, continúa la pobreza estructural que provoca la muerte como decía Miriam Marinozzi, Hay un sector minoritario que como en el Gobierno anterior, siempre se benefició y participó de una fiesta que no llega a la inmensa mayoría", destacó el dirigente de Suteba.
El agrimensor Guillermo Neo durante la disertación
Se llevó a cabo un curso sobre Nociones de Catastro, constitución del estado parcelario, mensura, nuevas valuaciones fiscales y su incidencia. El mismo se concretó, con entrada libre y gratuita, en la sede del Colegio de Abogados de Quilmes, sita en la calle Alvear Nº 414. Disertaron la agrimensora Adriana Rubio (visadora Distrito VI) y los agrimensores Guillermo Neo (vicepresidente CPA Distrito VI) y Mario Perciavale (secretario CPA Distrito VI), en un encuentro organizado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Quilmes, el Círculo de Abogados de Florencio Varela y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Quilmes. ACUTALIZACIÓN PERMANENTE Sobre el particular, el agrimensor Guillermo Neo destacó que "los temas tratados son de actualización permanente ya que ARBA que ahora maneja prácticamente todo lo referente a Catastro y mensura de tierras saca periódicamente circulares que van actualizando la operatoria por eso enfocamos los temas que mas relación tienen con los abogados como ser el estado parcelario, dado que ellos nos lo solicitan para sucesiones porque fija el valor fiscal de las propiedades y también el plano de mensura pues les resulta imprescindible para los juicios de usucapión (posesión veinteañal, etc)". NOMENCLATURA CATASTRAL Neo aseguró que "en mi caso particular hablé sobre la nomenclatura catastral y los datos según título, su origen y evolución hasta la fecha y sobre todo la designación y nomenclatura de las unidades funcionales".
Lunes 18 de junio de 2018
Lunes 25 de junio de 2018 /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Despertate La Selección Argentina se prepara para enfrentar a Nigeria mañana, donde solo le sirve el triunfo. El DT Jorge Sampaoli volvió a hacer variantes en el sistema táctico y cambió al arquero y a otros tres jugadores
12
lunes 9 de abril de 2018
DEPORTIVO
lunes 25 de junio de 2018
13
MUNDIAL / GRUPO H
Colombia desplegó su fútbol
El elenco cafetero dominó el partido y fue contundente: goleó por 3-0 a Polonia, que se quedó afuera de la Copa del Mundo. Yerry Mina, Radamel Falcao y Juan Cuadrado convirtieron Colombia ayer venció con categoría a Polonia por 3-0 y quedó a un paso de meterse en Octavos de Final del Mundial de Rusia. Yerry Mina, Radamel Falcao García y Juan Cuadrado marcaron los goles del elenco de José Pekerman. El elenco cafetero hizo un partido perfecto, se adueñó de la la mitad de cancha y con mucho sacrificio logró su primer triunfo en la competencia internacional. Colombia se hizo fuerte en el terreno del Kazan ArePOSICIONES GRUPO H
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
JAPÓN
4
2
1 1 0 4 3
SENEGAL
4
2
1 1 0 4 3
COLOMBIA
3
2
1 0 1 4 2
POLONIA
0
2
0 0 2 1 4
RESULTADOS JAPÓN 2 - SENEGAL 2 POLONIA 0 - COLOMBIA 3
PRÓXIMA FECHA Jueves a las 11: JAPÓN - POLONIA Jueves a las 11: SENEGAL - COLOMBIA
na. El elenco de Pekerman asumió la responsabilidad del partido desde el primer minuto: estuvo ordenado, cuidó la posesión de la pelota y fue paciente para crear situaciones de gol. Juan Cuadrado, a su vez, fue la opción más buscada por el sector derecho y con sus escaladas a base de velocidad y habilidad llevó peligro al área rival y se tornó un dolor de cabeza para los defensores europeos. El primer gol del partido llegó a poco del final y fue mediante una jugada preparada tras un corner, en la que Juan Quintero tocó para James y éste utilizó su preciso pie zurdo para enviar un centro a la cabeza de Yerry Mina, quien cabeceó sin problemas en la puerta del área chica y desató el festejo colombiano. Fue el 1-0. El funcionamiento del elenco sudamericano no se vio afectado pese a la baja por lesión de Abel Aguilar a la media hora de juego, ya que su reemplazo, Mateus Uribe, estuvo a la altura. La segunda mitad mostró a un conjunto polaco mu-
cho más animado al ataque, pero sin ser amenazante. La presencia de Robert Lewandowski fue sólo eso, presencia, sin poder entrar en un circuito de juego que hiciera temblar la defensa rival. Colombia aprovechó la ventaja para pararse de contragolpe y sacó rédito por duplicado. Primero, con una escapada de Radamel Falcao, quien no perdonó en el mano a mano al portero Wojciech Szczes, el ex River definió con tres dedos y puso el 2-0. Wilmar Barrios reguló al equipo, siendo la contención y el guerrero de la mitad de cancha. El jugador de Boca Juniors tuvo intervenciones ejemplares. Después de eso, llegó el último gol para liquidar el elenco europeo. James Rodríguez metió un pase quirugico para Cuadrado, que se escapó y remató con tranquilidad. Fue el 3-0. La Tricolor suma sus primeros tres puntos, eliminó del Mudial a Polonia y quedó a un punto de Senegal y Japón, los punteros de la zona.
RUSIA 2018
Hoy se definirán los Grupos A y B Hoy se definen dos grupos del Mundial de Rusia 2018: habrá cuatro partidos. Por el Grupo A, Uruguay se medirá con el anfitrión Rusia a partir de las 11.
En el mismo horario, se medirán los eliminados Egipto y la Arabia Saudita de Juan Antonio Pizzi. Por el Grupo B, se enfrentarán Irán y Portugal. El
encuentro comenzará a las 15. Por otra parte, España se medirá con Marruecos, el partido arrancará también a las 15 y será transmitido por la TV Pública.
Falcao García marcó el segundo gol del seleccionado colombiano que sueña con meterse en Octavos
EMPATE ENTRE JAPÓN Y SENEGAL Japón y Senegal ayer empataron 2-2 por el Grupo H del Mundial. Inui y Honda marcaron para el equipo nipón y Mane y Wague para Los Leones de la Teranga. El empate dejó abierta la clasificación a los Octavos. Es que el elenco asiático, los africanos y Colombia pelearán por los dos lugares.
Inglaterra aplastó a la débil Panamá Por el Grupo G, Inglaterra ayer goleó 6-1 a Panamá y se clasificó a los Octavos de Final del Mundial de Rusia 2018. Hubo triplete de Harry Kane, doblete John Stones y uno de Jesse Lingard, mientras que Felipe Baloy descontó para el seleccionado panameño, que ayer se quedó afuera. A pesar de un arranque furioso, el equipo centroamericano no hizo pie a lo largo de los noventa minutos y padeció el encuentro. Lo cierto es que el gol de Baloy se gritó con todo porque significó el primero que logra Panamá en una Copa del Mundo.
14
DEPORTIVO
lunes 25 de junio de 2018
MUNDIAL
Clima raro pero con cambios
Envuelta en rumores y críticas, la Selección realizó una práctica pensando en Nigeria. Otra vez Sampaoli modificará el sistema e ingresarían Armani, Banega, Di María e Higuaín La derrota ante Croacia aún mantiene sus secuelas en la Selección Argentina, que vi-
vió envuelta en un sinfín de rumores y cuestionamientos, aunque aún hay chances de
FESTEJO
El cumple de Messi Mientras permaneció concentrado en Bronnitsy, trabajando para lograr el difícil acceso a los Octavos de Final del Mundial de Rusia, Leo Messi no paró de recibir felicitaciones de compañeros y amigos el día de su trigésimo primer cumpleaños. Hasta desde la cuenta oficial de FIFA saludaron al astro argentino, que sopló las velitas con los integrantes del equipo Albiceleste.
Leo sopló las velitas junto a sus compañeros en la concentración
pasar de ronda. Ayer en el predio de Bronnitsy volvió a rodar la pelota y Jorge Sampaoli empezó a mostrar su idea para el partido de mañana ante Nigeria, donde el equipo está obligado a ganar para poder clasificarse a los Octavos de Final. Como era de esperar, habrá cambio de arquero y de esquema. El entrenador confirmó esto poniendo a Franco Armani entre los titulares y volviendo a la línea de cuatro defensores en el fondo. Eduardo Salvio será nuevamente el lateral derecho -Nicolás Tagliafico, el izquierdo- y Gabriel Mercado sigue en el equipo pero para ser el segundo marcador central, junto con Nicolás Otamendi. La mitad de la cancha será con cuatro jugadores a la hora de defender: Enzo Pérez, Javier Mascherano, Éver Banega y Ángel Di María, que vuelve al equipo tras mirarlo desde afuera ante los croatas. Y el otro cambio es arriba:
El plantel realizó una nueva práctica apuntando al partido de mañana, donde sólo le sirve el triunfo
Sampaoli incluyó en la práctica de ayer a Gonzalo Higuaín como compañero de ataque de Lionel Messi, en lugar del Kun Agüero. Los once para jugar en San Petersburgo serían: Armani; Salvio, Otamendi, Mercado, Tagliafico; E. Pérez, Mascherano, Banega, Di María; Messi e Higuaín.
El presidente de AFA contra la prensa El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, criticó con dureza el accionar de la prensa y les pidió "un gesto de respaldo". "Han visto al cuerpo técnico dirigiendo la práctica, al plantel entrenando. Han visto que mucho de lo que se ha dicho es mentira. Pedimos un gesto de respaldo", afirmó Tapia. "Realmente son el cuarto poder. No se olviden que son comunicadores y que con esta función que ustedes tienen de poder comunicar trascienden, instalan y tergiversan. Antes hablaban de los equipos, de cómo juegan, hoy está todo desvirtuado, pero eso lo vamos a dejar para después del Mundial", enfatizó. El presidente de la AFA agregó que "esta oportunidad que nos ha dado el fútbol, el destino, tenemos que aprovecharla. Queremos darle la posibilidad a los argentinos, a los hinchas de la Selección, que son los únicos que no tienen la mala intención de dañar la imagen de este grupo que lo único que ha hecho es venir y ponerse la camiseta tendría algún beneficio", explicó Tapia, visiblemente enojado con la prensa. "Buscan dañar la imagen de la Selección Argentina", aseguró.
DEPORTIVO
lunes 25 de junio de 2018
15
MUNDIAL
Masche: "la relación es normal"
Javier Mascherano, símbolo de la Selección Argentina, desmintió un malestar entre los futbolistas y el DT Sampaoli. Admitió la situación compleja, pero no pierde la confianza El volante de la Selección Argentina, Javier Mascherano, desestimó rotundamente cualquier tipo de cortocircuito entre el plantel y el cuerpo técnico luego de que una serie de rumores pongan en duda la continuidad de Jorge Sampaoli al mando del equipo: "la relación con el entrenador es totalmente normal". "Desde un análisis en concreto, sabemos que la situación es compleja, que no es broma y que tenemos que unirnos, dar opiniones y tratar de hacer todo lo posible para que el equipo llegue con la mayor cantidad de certezas al partido. La relación con el entrenador es totalmente normal. Obviamente que si sentimos una incomodidad la vamos a plantear, sino seríamos hipócritas. ¿Vas a jugar un partido incómodo? Estás perjudicando al equipo", explicó. Mascherano echó por tierra el mito reinante sobre ésta generación de jugadores acerca de que son ellos quienes arman los equi-
pos y fuerzan las salidas de los entrenadores: "¿Quién arma los equipos? Preguntáselo a los entrenadores. Han pasado varios y, ¿qué dijeron cuando se fueron? Que nadie les pedía nada. Se le ha puesto ese mote a ésta generación y no entiendo ni porqué ni en qué conviene hacerlo, pero es repetitivo. Después, la bola no se puede parar", analizó el oriundo de San Lorenzo, Santa Fe.
El Jefecito negó haberse agarrado a trompadas con Pavón tras el 0-3 con Croacia Sobre el estado de Messi señaló que "Leo está bienpero en un colectivo donde las cosas no sale todos tenemos nuestra frustración". "Él es un ser humano y tiene sus frustraciones, pero está con ganas de revertir la situación y de revertir la imagen que estuvimos dan-
do en estos dos partidos", sostuvo. Apeló al orgullo del grupo al recordar que son los "vigentes subcampeones del mundo" y se mostró confiado pese a los malos resultados porque "en algún momento" de este Mundial de Rusia lo tendrán que demostrar. "Voy a creer en estos chicos hasta el final, porque muchos de ellos me han llevado a jugar tres finales", remarcó. Pero apuntó que en este momento necesitan "certezas" y que los once que salgan a la cancha "tienen que tener las cosas muy claras". Encontrar estas certezas fue el fin de la reunión mantenida con el técnico Jorge Sampaoli y el cuerpo técnico. Aunque Masche normalizó ese encuentro con Sampaoli al señalar que "en cualquier equipo de fútbol los entrenadores tratan de saber cuál es la opinión del jugador en cuanto al sentimiento que tiene dentro de la cancha".
Mascherano también rechazó de manera categórica que los jugadores sean los que arman el equipo
Tras reconocer que la Selección "no está jugando bien" en este Mundial, Javier Mascherano anunció que están "haciendo lo posible para revertir la situación". "Lo mejor para cambiar las dinámicas son los partidos. En esta situaciones memoria de pez, porque el pez no tie-
ÁRBITRO
Un turco para Argentina-Nigeria El turco Cuneyt Cakir fue designado por la FIFA para dirigir el trascendental Argentina-Nigeria, de la tercera jornada del grupo D del Mundial de Rusia. Cakir estará auxiliado por sus compatriotas Bahattin Duran y Tarik Ongun, y el cuarto árbitro será el holandés Bjorn
Kuipers. El otro partido del grupo, IslandiaCroacia, lo arbitrará el español Antonio Miguel Mateu Lahoz, auxiliado por Pau Cebrián y Roberto Díaz. El cuarto árbitro será el panameño John Pitti, informó la FIFA.
El brasileño Sandro Ricci dirigirá el Dinamarca-Francia, del grupo C, mientras que el ruso Sergey Karasev será el encargado de arbitrar el Australia-Perú, en el que el conjunto sudamericano se despedirá del torneo al estar ya eliminado.
ne memoria, y para adelante. Ya está", sostuvo. Confiado ante la "chance" que les presenta el duelo en San Petersburgo, Javier Mascherano explicó que la voluntad de los jugadores "es cambiar las cosas". "Pero eso no se da de una manera mágica. Esto es fútbol y tiene que ver con la di-
námica de cómo vienen las cosas. Tenemos la fe de que el equipo ha podido revertir esa situación otra veces y esta es una oportunidad más para poder sobrepasar. Tratamos de dar lo mejor y ayudarnos entre nosotros. Es lo que va a terminar tirando del equipo. Es fundamental la unión entre nosotros".
QUINI 6
LOTO
Tradicional
La Segunda
00 / 23 / 24 31 / 37 / 39
00 / 15 / 17 26 / 37 / 41
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 18.190.046,40 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 33.422.421,31 Vacante
20 con 5 aciertos $ 207.690,48 c/u
01 / 11 / 14 19 / 23 / 44
24 / 28 / 29 35 / 36 / 39
P. EXT. 461 ganadores $ 6.507,59 c/u
Tradicional
11 / 14 / 21 / 32 / 37 / 41
Jacks: 8 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 167.151.013 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 22.615.286 - Vacante 6 aciertos $ 10.784.369 - Vacante
Desquite
07 / 08 / 16 / 23 / 24 / 34
Jacks: 3 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 167.151.013 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 22.615.286 - Vacante 6 aciertos $ 10.784.369 - Vacante
Sale o Sale
00 / 03 / 16 / 24 / 26 / 31 Jacks: 1 - 3 - 4 - 8 1 apostador con 6 aciertos $ 1.140.749
TELE KINO
RE KINO
01 - 02 - 03 - 04 - 06 07 - 08 - 09 - 11 - 14 15 - 16 - 20 - 22 - 23
01 - 04 - 05 - 06 - 07 09 - 10 - 11 - 12 - 13 14 - 19 - 20 - 23 - 24
15 aciertos: 1 apostador $ 82.661.884
14 aciertos: 65 apostadores $ 5.333 c/u
14 aciertos: 70 apostadores $ 5.628 c/u 13 aciertos: 1.980 apostadores $ 366 c/u 12 aciertos: 23.018 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 121.664 apostadores $ 30 c/u
Cartones premiados con LED Smart 50" Full HD + Rack: 81.097 - 406.430 - 957.063 1.032.718 - 1.311.591
+ 3 viajes p/4 personas + 5 autos + 2 camionetas + casa
Lunes 25 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.345
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Controles médicos a chicos La Municipalidad realizó una intensa jornada de exámenes sanitarios a niños que integran los clubes que están agrupados en las Ligas de Fútbol Infantil. Participó el intendente Watson A mediados de mayo, el Municipio y las cinco Ligas de Fútbol distrital rubricaron un Acta de Compromiso que preveía controles sanitarios a chicos desde los seis hasta los doce años vinculados a los distintas instituciones deportivas que disputaban los torneos organizados por las diferentes federaciones. Durante el fin de semana, el intendente Andrés Watson concurrió al Centro de Salud Ingeniero Allan, donde presenció la operativa de los agentes sanitarios en unos noventa jugadores. En el lugar, conversó tanto con las familias como con los titulares de algunos clubes, para trazar una perspectiva sobre el desempeño diario
de los menores y la incidencia positiva del fútbol en su desarrollo. De esa manera, continuaron con la implementación del convenio firmado hace un mes con una ampliación en su rango de cobertura. "Cumplimos con nuestra palabra y ratificamos el compromiso certificado por las asociaciones responsables de cada torneo", indicó la máxima autoridad del partido. Al respecto, Watson enumeró las acciones que debían cumplirse: revisaron a todos los participantes para habilitar su competencia, completaron las libretas de vacunación, controlaron su peso, evaluaron sus medidas, efectuaron electrocardiogra-
mas y evaluaron varios aspectos de su motricidad. "Cuestiones ligadas a la salubridad de los vecinos, principalmente en un aspecto preventivo, fueron prioritarias para la gestión históricamente. Mucho más cuando las diagramación de las acciones tuvo como destinatarios a los nenes", afirmó el Jefe Comunal, quien además valoró las tareas junto a la ciudadanía. "Cumplir un objetivo generó una satisfacción enorme tanto en los trabajadores como en la gente que recibió con mucha alegría esta iniciativa", describió. Los niños atravesaron las exhaustivas revisaciones de peso, talla más el chequeo del
Watson en el Centro de Salud Ingeniero Allan. Los chicos fueron revisados para habilitar su competencia
calendario vacunatorio, entre otras intervenciones orientadas a la musculación y recomendaciones específicas. Posteriormente, Watson visitó el centro sanitario de atención primaria de Pico de
Oro, donde especialistas vinculados a la cartera de sanidad municipal desarrollaron los análisis clínicos. Cabe destacar que fijaron la realización de las revisiones médicas todos los sába-
dos (hasta el 28 de agosto), organizándose en distintos Centros de Salud del partido: según la cercanía con los lugares, estipularon la convocatoria de tres o cuatro entidades para cada jornada.