El Sol 26-5-18

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 26.05.2018 MIN.

MAX.

8º 21º

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del sector norte.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar DEPORTES · PÁGINA 14

El Mate se mide con Luján por las Semifinales del Reducido en el estadio Municipal El encuentro será a partir de las 15.30 con el arbitraje de Sebastián Zunino Silvana Livigna

DEPORTES · PÁGINA 15

La designación de Colotto como secretario técnico del Cervecero generó chispazos

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.330. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Molina participó de los festejos por el 25 de Mayo SOCIEDAD · PÁGINA 3

El Intendente asistió al tradicional Tedeum en la Catedral que dio el obispo auxiliar Marcelo Magni. Luego, las celebraciones se trasladaron a la Plaza San Martín

Se agitó la interna Cervecera y hubo fuertes críticas en las redes sociales

El Jefe Comunal saludó a los granaderos. "Los argentinos debemos estar unidos", aseguró

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Los Obispos de la región advirtieron en la UNQ sobre la crisis habitacional y rechazaron el posible acuerdo con el FMI


2

sábado 26 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Exitosos operativos de salud El Municipio informó que el programa sanitario que recorre todos los barrios ya atendió, en lo que va del año, a casi cinco mil personas. Además, se entregaron miles de kilos de leche en polvo llegados del Programa Provincial Materno Infantil Casi 5 mil vecinos de Quilmes fueron asistidos por el Municipio a través de operativos realizados en los barrios socialmente más vulnerables del distrito. En lo que va del año, la Secretaría de Salud efectuó 24 jornadas sanitarias en las que se brinda atención clínica, pediátrica, dermatológica, y de control de peso y talla. El lunes se realizará un nuevo operativo en el comedor La victoria de los Niños, ubicado en Ribereña Las Piedras 1057, entre 848 y 849, La Florida. Además, en esos operativos se aplican vacunas regidas por el calendario; se realiza entrega de leche y de medicamentos, se firman libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el área de Zoonosis municipal realiza vacunación, desparasitación, tratamiento de sarna en mascotas, y tareas de fumigación y desratización en las inmediaciones del barrio. Según informaron desde la Secretaría de Salud municipal, en los primeros cuatro meses de 2018 se atendieron 456 consultas pediátricas; 114 clínicas; 1.618 controles de talla y peso; 171 diagnósticos de VIH; 306 consejerías en

salud sexual y 1.781 firmas de libretas de la AUH. Por otra parte, se entregaron 4.600 kilos de leche en polvo en el marco del Programa Provincial Materno Infantil. El responsable de la cartera sanitaria de Quilmes, doctor Miguel Maiztegui, indicó: "este abordaje territorial favorece el acceso a la salud a aquellos que viven en lugares alejados de los centros urbanos. Además, del trabajo articulado con los distintos programas de los gobiernos Nacional y Provincial, el Municipio ofrece prestaciones de atención primaria que son muy necesarias y fundamentales en la población más vulnerable". Los profesionales de la Secretaría desarrollan acciones de prevención, y de detección y control de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias crónicas. Asimismo, se trabaja en educación sexual, salud bucal, nutrición, entre otras temáticas. Por su parte, la Dirección de Zoonosis organiza charlas de capacitación dirigidas al personal municipal que participa en las tareas de

fumigación y desratización, sobre la aplicación de cebos raticidas en lugares donde se efectuaron trabajos de desmalezado y limpieza, junto a la entrega de los mismos en las distintas delegaciones municipales. CRONOGRAMA DE OPERATIVOS PARA MAYO Durante el mes de mayo los operativos de salud se realizarán de 9 a 13 y están sujetos a modificaciones por inclemencias climáticas. Durante junio, las jornadas de Salud se desarrollarán todos los viernes en los barrios Papa Francisco; Km 13; Villa Azul y en unidades sanitarias de Bernal Oeste y de La Matera.

Los profesionales también aplicaron vacunas y realizaron controles a la gente de los barrios

SOCIEDAD

El Intendente recordó a Manuel Oliveira El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recordó como "un gran artista que ha dejado una gran huella", a Manuel Oliveira, quien falleció este jueves a los 90 años de edad. El jefe comunal lamentó el fallecimiento del artista: "Quiero brindar mi apoyo en este momento tan doloroso para sus seres queridos, una triste pérdida para el pueblo y el arte quilmeño", sostuvo Molina. Oliveira fue un artista y referente del arte latinoamericano contemporáneo. Realizó más de 220 muestras en museos del país y del extranjero. Además, el intendente recordó la muestra de pinturas y dibujos que fue exhibida durante el mes de mayo del 2016 en el Museo de Artes Visuales "Víctor Roverano". El artista Oliveira fue declarado Ciudadano Ilustre de Quilmes por el Honorable Concejo Deliberante en 1996. Nació en una casa de calle Alsina el 16 de septiembre de 1927, y en su relación con el Municipio, entre otras cosas, fue prosecretario y docente de la Escuela Municipal de Bellas Artes "Carlos Morel".

Una de las apariciones del destacado artista junto a Molina


3

sábado 26 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Celebración del 25 de Mayo El intendente Molina, junto a su gabinete y representantes del oficialismo, participó de los actos oficiales por el día patrio. Se realizó el tradicional Tedeum en la Catedral y luego hubo actos conmemorativos en la Plaza San Martín y en Villa Luján

Molina, junto a representantes del HCD y de la legislatura provincial, presente en la Catedral

La formacion realizada en la mañana de ayer frente al Monumento en la Plaza San Martín

El intendente de Quilmes Martiniano Molina participó en la mañana de ayer de la celebración en Quilmes por el 208º aniversario de la Revolución de Mayo, que incluyó el tradicional Tedeum en la Catedral de la ciudad, espectáculos en la plaza San Martín y un locro con vecinos en Villa Luján. La ceremonia religiosa congregó a cientos de vecinos, y estuvo presidida por el obispo auxiliar Marcelo Maxi Margni. "Es una fecha que nos recuerda que los argenti-

Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal, entre otros. Además, estuvieron el diputado provincial, Guillermo Sánchez Sterli; el coordinador General de Gobierno, Diego Buffone; el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego, y miembros del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, como el presidente Juan Bernasconi, y los concejales Raquel Coldani, Guillermo Galetto, Damián Castro, Facundo Maisu, Myriam Pucheta y Daniela

nos debemos estar unidos, porque de esa manera conseguimos todo lo que nos proponemos", expresó el intendente Martiniano Molina luego de la misa, y prosiguió: "continuaremos profundizando el sueño de libertad de nuestros patriotas". Las palabras del obispo auxiliar quilmeño convocaron a continuar el camino de una nación "libre, soberana y justa" que marcaron las generaciones que nos precedieron: "Pidamos entonces, en este nuevo aniversario del

primer gobierno patrio, esa luz de razón que busca transformar y ese coraje necesario para emprender sin engaños y honestamente, el camino hacia la justicia", enfatizó. Del Tedeum también participaron el jefe de Gabinete, Mariano Martinelli y los secretarios de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano; de Salud, Miguel Maiztegui; de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia; de Cultura y Educación, Luis Pulen; de Servicios Públicos, Sergio Chomyzsyn, y de

Conversano. FESTEJOS EN PLAZA SAN MARTÍN Luego de la ceremonia, el intendente Martiniano Molina, se trasladó a las afueras de la Catedral quilmeña, donde compartió junto a los vecinos y entidades de la ciudad, el espectáculo que brindó el Ballet Municipal y las sonoras infanto juveniles de la IAPI y Ezpeleta, quienes se presentaron en público por primera vez.

"Les agradezco a todos por la participación en este día tan especial" manifestó Molina ante los vecinos que presenciaron el espectáculo. Y agregó: "es maravilloso ver a los chicos unidos, con un mensaje tan claro que nos dice si se puede, que trabajando juntos, y a través del arte y la cultura, vamos a salir adelante". El mandatario local también visitó la Sociedad de Fomento Villa Lujan -Mozart 22-, donde se realizó un locro popular para 200 vecinos.

SOCIEDAD

La Feria de las Colectividades trajo mucho color y sabor Los representantes de distintas comunidades extranjeras se hicieron presentes en la colorida y ya tradicional Feria de las Colectividades que una vez más ayer, dió comienzo en la ciudad de Quilmes, como parte de los festejos patrios por el 25 de Mayo. La actividad comenzó en la mañana de ayer y tendrá continuidad durante toda la jornada de hoy en la Peatonal Rivadavia, entre Mitre y Sarmiento, frente a la Plaza San Martín, en uno de los laterales de la Manzana Histórica del distrito. Además de los puestos de más de una

decena de países, se realizaron distintos espectáculos en el pequeño pero coqueto anfiteatro ubicado en la histórica plaza quilmeña. Allí, se presentó una gran diversidad de artistas que mostraron distintas danzas típicas de las naciones que participaron del evento como el caso de España, Paraguay, Bolivia, Brasil y El Líbano entre otros expositores. En el lugar se puede disfrutar de las más exquisita y variada gastronomía típica de estos lugares, los cuales continúan convocando a gran cantidad de vecinos.

Cultura y gastronomía de todo el mundo se sumaron al festejo en la Peatonal Rivadavia


4

sábado 26 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Charla de hábitat en la UNQ El encuentro, que se desarrolló en la sede universitaria, contó con la presencia del Obispo Carlos Tissera y referentes sociales de la región. Allí se expuso sobre Tierra, Techo y Trabajo. Además se disertó sobre los problemas de la Argentina Días pasados, se llevó a cabo en el auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) el primer encuentro de acceso justo al hábitat denominado Tierra, Techo, Trabajo. Organizado por el Consejo de Barrios y Asentamientos de Quilmes, participaron legisladores, delegados barriales, referentes de organismos sociales y eclesiales. Con la consigna Vivienda justa para todos se debatió durante todo el día sobre las problemáticas que hay en torno a la vivienda y al cuidado del ambiente, siendo los más pobres lo que sufren mayormente los problemas ambientales y los embates naturales.

Entre los sacerdotes se recordó la acción de Monseñor Novak El último panel de la jornada tuvo como protagonistas al vicerrector de la UNQ, Alfredo Alfonso, a los obispos titular y auxiliar de Quilmes, Carlos José Tissera y Marcelo Margni, respectivamente, y al obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado argentino, Jorge Lugones. Alfonso destacó la presencia de los movimientos y organizaciones y dejó las puertas abiertas de la universidad, demostrando que la

casa de altos estudios que dirige es un espacio para toda la comunidad. Y agradeció: "quiero decir públicamente y agradecer al obispo, porque el Obispado de Quilmes ha cedido unas de sus licencias de FM a la UNQ. Estamos muy contentos porque dentro de poco vamos a tener la radio de la UNQ funcionando. Esto gracias al obispo Tissera". Por su lado, los obispos con sus testimonios definieron que el problema de la gente es el problema de la Iglesia. Al tomar la palabra Tissera, hizo referencia a Agustín Ramírez, el "mártir de los sin techo" y recordó también a Gerardo Farrell, obispo coadjutor de Quilmes, de quien se conmemoraba el 18° aniversario de su fallecimiento. Enseguida, continuó: "el obispo Jorge Novak hoy estaría aquí, y seguro que está. Los sectores políticos se ocupan de los pobres, pero lamentablemente pareciera que para hacerlos crecer en número. Existen pocas políticas que se ocupen de las verdaderas necesidades". Y agregó: "cuando la sociedad se quiere fundar sobre el dinero, se destruye. Porque la cuestión de las tierras es fundamental. Es triste saber que hay muchos hermanos que no pueden decir ‘tengo una casa’. Eso deshumaniza". Siguió el discurso del obispo Lugones: "nosotros luchamos, pero nuestra lucha es pacífica". Refiriéndose a la encíclica Laudato si del

Papa Francisco, explicó: "la pastoral social propone una tierra para todos, rural, aborigen, urbana". Y agregó: "en el conurbano el problema de habitalidad es serio; en los sectores más desprotegidos las viviendas son sumamente precarias".

En el encuentro se destacó la participación de los Obispos de toda la región sur del GBA "No nos gusta entrar en lo mediático... queremos acompañar la lucha por un desarrollo sustentable de nuestra sociedad. Temas como la contaminación del aire, la contaminación del agua, la basura, agreden al pobre (...) Nosotros buscamos el salario social, no el plan; salario, salario digno", concluyó. Por su parte, el obispo auxiliar de Quilmes, Marcelo Margni comentó que estuvo presente en la resistencia al desalojo de las familias asentadas en terrenos que pertenecen a la empresa PENTA S.A. en Bernal Oeste. Al res-

Los Obispos fueron los expositores en el encuentro que se desarrolló en la sede la Universidad

pecto, comentó: "el gobierno municipal hizo el desalojo cuando había asegurado que no lo haría. Sentimos que nos mienten; uno confía y se miente, y eso da bronca; te hacen sentir que no vale la pena juntarse y dialogar". Y describió: "ese día cuando llegué, a unos 400 metros de los terrenos que la gente había tomado ya se sentía un olor que no se soportaba; era un olor inhumano. Esos son terrenos privados que nadie quiere, ¿quién quiere vivir

en un terreno así?". Este panel integrado por los obispos, son una muestra de apoyo de Tissera y de Margi a los dichos sobre el acuerdo del Gobierno con el FMI que el obispo Lugones recientemente pronunció en Radio María Argentina: "hay diálogo con el Gobierno nacional, hay conversación y buenos modales, pero no hay hechos realmente visibles que ayuden justamente a los sectores menos protegidos que son los más pobres

(...) Si nosotros tuviéramos mayor índice de Producto Bruto Interno (PBI), mayor comercialización, menor inflación se podría ver la posibilidad de pedir préstamos tan importantes, nada más y nada menos que al FMI, que sabemos a lo que aspira; lo ha demostrado ya en nuestra historia argentina, en una triste historia y deuda argentina: la deuda externa. Así que nosotros no vemos que esta sea una salida inteligente".

SOCIEDAD

Abren la inscripción para cargos docentes La Universidad Nacional de Quilmes convocó a concursos para la provisión de 53 cargos docentes. De acuerdo con el artículo 12º del Estatuto Universitario, los docentes ordinarios de la Universidad Nacional de Quilmes son designados por el Consejo Superior mediante concurso público y abierto de títulos, antecedentes y oposición. Por Resolución (R) Nº 597/18 se aprobó la convocatoria de las Unidades Académicas de Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Economía y Administración, de la Escuela Universitaria de Artes y de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes (ESET). La inscripción se iniciará el lunes y se extenderá hasta el viernes 1 de junio de 2018. En el Portal UNQ se puede consultar el listado de cargos, la solicitud de inscripción y requisitos.

La UNQ busca cubrir 53 puestos en distintas áreas


5

sábado 26 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Por los reclamos, se forman largas filas frente a Metrogas Una gran cantidad de vecinos de la región llega diariamente hasta las oficinas de la avenida Hipólito Yrigoyen del centro quilmeño pidiendo que revisen cada uno de los casos por boletas que llegan vencidas o con intimaciones de pago Largas filas pueden verse en los últimos días frente a la oficina que Metrogas tiene en Quilmes, más precisamente en Hipólito Yrigoyen 468. ¿La causa? Son muchos los usuarios que empezaron a recibir intimaciones por falta de pago o, incluso, a los que las boletas con el monto a pagar les llegaron después de vencidas. Por supuesto que, si a todo esto, le sumamos la gran cantidad de gente que se hace presente llegando desde ciudades aledañas cono Varela o Berazategui (ciudades donde no hay oficinas de atención comercial todavía), y lo engorroso que se hace el trámite, el descontento generalizado es absolutamente normal y entendible. El Sol se hizo presente durante la semana para saber la situación de algunos usuarios que estaban esperando en la larga fila para ser atendidos, y los reclamos fueron similares: "me llegó

una intimación por falta de pago, avisándome que me iban a cortar el servicio. Lo más lindo que pagué la semana pasada. Ahora me encuentro con que hay un montón de gente que está en la misma, o que les cortaron incluso. Dicen que mandaron tarde las boletas o nos llegó tarde a nosotros. La verdad no sé que pensar, pero nos hacen perder el tiempo innecesariamente", expresó Daniel Rellián.

"Nos dicen que nos van a cortar por falta de pago, pero ya lo habíamos abonado" Claro está que la pérdida de tiempo ante estos trámites, algo que claramente perjudica los quehaceres cotidianos, no es un tema menor: "estuve más de cuatro horas haciendo la

cola, y muerta de frío para que me atiendan. Fui a las 11 y me atendieron casi a las 16. Yo pagué lo que debía y me puse al día, pero igualmente me mandaron el aviso de corte. Creo que hacen cualquier cosa con tal de cobrarte lo que ellos quieren y recaudar", manifestó visiblemente molesta Elida, quien a su vez agregó que a una vecina suya "directamente le cortaron el gas cuando hacía poco días había pagado. Tiene dos chicos chiquitos, es una falta de sensibilidad y respeto total". A Horacio Stasi le sucedió algo similar, aunque ya padeció la misma situación el mes pasado: "nos llegó la boleta cuando ya había vencido. No es nuestra culpa, tampoco sé si es de Metrogas o del correo que reparte. Pero no te pueden cortar el gas o mandarte el aviso de corte cuando ni siquiera sabes lo que consumiste y cuánto es. Es todo

Luis Martín

Mucha gente mayor se pasa gran parte del día pidiendo que se revise la facturación de sus domicilios

muy desprolijo, porque encima tenes que perder toda la mañana esperando un numerito y que te atiendan

después del mediodía. Acá ves mucha gente mayor, o madres con chicos que no tienen con quien dejarlos, y

tienen que venir a tomar frío y no es justo", sentenció el vecino que llegó desde San Francisco Solano.

SOCIEDAD

Aula Vereda Quilmes y un nuevo festival solidario Esta noche a partir de las 21 en Contrasentidos Centro Cultural (Humberto Primo Nº 320, Quilmes Centro) se llevará a cabo un festival solidario organizado por Aula Vereda Quilmes, cuyo fin no es otro que seguir construyendo el aula en el barrio La Odisea. "Nuevamente convocamos a amigos y compañeros a comprometerse y solidarizarse con los niños del barrio La Odisea que participan en Aula Vereda. Estamos en la etapa final de la construcción del aula y necesitamos

una vez más de la solidaridad de todos para seguir desarrollando nuestras actividades en el barrio, que ya llevan más de 3 años", destacan los organizadores de este evento, que invitan a la comunidad a acercarse para pasarla bien, disfrutar de buena música, de las performances artísticas y la gastronomía de primer nivel. Cabe destacar que Aula Vereda es un proyecto de educación popular para niños, niñas y adolescentes, que en Quilmes trabaja en el barrio La Odisea.

El encuentro tendrá lugar esta noche a partir de las 21 en Contrasentidos Centro Cultural de Quilmes Centro


6

sábado 26 de mayo de 2018

ZONA SUR . POLICIALES

Cayó una banda en Varela Personal de la seccional 5ª de la localidad procedió a la captura de tres personas, entre ellas una mujer, que se dedicaban al robo de viviendas y vehículos de alta gama. Se allanó un inmueble y se encontró gran cantidad de material de electrónica Personal de Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla), al mando del comisario Carlos Lanza, aprehendió a tres personas, entre ellas a una mujer, que integraban una banda imputada por el delito encubrimiento agravado por su habitualidad, robo; robo automotor en poblado y en banda por tratarse modalidad entradera, que cometía dichos ilícitos en la zona sur. Tras arduas tareas de investigación, se solicitaron las órdenes de allanamiento a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6 descentralizada de Flo-

Parte de los vehículos que la policía secuestró

rencio Varela del Departamento Judicial de Quilmes, que fueron cumplimen-

tadas en las últimas horas con resultado ampliamente positivo.

Elementos que fueron hallados por el personal policial tras la investigación

Allí se procedió a la aprehensión de los tres imputados en la causa y a la incautación de vehículos de alta gama, los cuales fueron robados en hechos de la modalidad entradera y una vez reducidos, éstos eran en su totalidad refaccionados y erradicando las numeraciones registrales originales de los mismos, salían con nuevas numeraciones y documentación respectiva.

Se aprehendió a tres personas que integraban una banda imputada por varios delitos Asimismo se incautó gran cantidad de autopartes, ya reducidas y listas para su comercialización, sopletes y máquinas de soldar con diferentes puntos para la confección de las numeraciones apócrifas. En el interior de la vivienda se logró la incautación de gran cantidad de electrodomésticos producto de ilícitos, como así armas de fuego y gran cantidad de municiones intactas y aptas para el disparo de distintos calibres y marcas, como también una granada de mano marca FMK2, la cual fue

desactivada y puesta fuera de circulación por personal de idóneo de explosivos de la Policía. Del resultado de las diligencias de allanamiento y secuestro se logró incautar en el lugar a consecuencia de tareas investigativas los siguiente: una camioneta Dodge RAM, de color roja; con chapas patentes apócrifas y pedido de secuestro activo por robo-robo automotor, de la comisaría Cañuelas 1ª. Un Renault Fluence GT con chapa patente apócrifa y pedido de secuestro activo de la comisaría La Plata 7ª. Un Volkswagen Golf con chapa patente apócrifa y pedido de secuestro activo de la comisaria Esteban Echeverría 1ª, por robo-robo automotor. Un Ford Falcón con numeración suprimida de motor y chasis, un camión Mercedes Benz con número de motor suprimido; un motor completo de camioneta marca Nissan; una motocicleta Motomel; un teléfono celular Samsung; un equipo de música marca LG, modelo CM9730, un amplificador de bajo marca Roller, un bajo eléctrico marca Strings, una impresora multifuncional HP, una notebook Acer color gris, una notebook HP, tres modem de wifi de Telefónica de Argentina, un decodifica-

dor de DirecTV, un celular Samsung modelo SMG710, un teléfono Nextel Blackberry, otro modelo i418, una pedalera y volante de video juego marca Thrustmaster, una TV Led Samsung de 65 pulgadas, una Play Station 4, un control Kinetik de XBOX 360, una TV Led de 32 pulgadas Admiral, una llave navaja de Peugeot, una llave de ignición de Volkswagen, un tensiómetro Citizen, una balanza digital marca Silfab, un escáner de automotor Vgate Maxi Scan, un decodificador DirecTV, 19 guantes de látex, un diploma de grafóloga científica, una caña telescópica para pesca, una batería eléctrica Ringway, dos decodificadores de DirecTV, una autógena Lusqtoff, 67 municiones calibre 11,25mm, 38 municiones calibre 7,65mm, una munición calibre 9mm, todas intactas y aptas para el disparo, una vaina servida calibre 38 especial, un revólver calibre 22 largo marca Galand, con numeración suprimida, una granada de mano marca FMK2, una pistola calibre 9mm marca Taurus PT 92 sin numeración visible, una escopeta calibre 12/70 marca Mosberg, autopartes varias de distintos vehículos y modelos y autopartes varias de automóvil Peugeot 408.


7

sábado 26 de mayo de 2018

QUILMES . CULTURA

Se despide el festival de títeres La séptima edición del encuentro latinoamericano pone el punto final con las funciones de hoy y mañana en el Multicultural Don Bosco En el marco del 7º Festival Latinoamericano de Títeres en el Multicultural Don Bosco de Bernal (Belgrano 280), organizado por el Teatro Don Bosco y el Grupo Fantoche Violeta, y auspiciado por la Asociación Civil Los Hijos de Fierro y el Instituto Nacional Del Teatro, se desarrollarán las últimas dos funciones. En esta ocasión, esta tarde desde las 16 llega Y estoy vivo y contando… Juan Moreira. Relata la historia de Moreira, personaje que encarna al criollo trabajador, mezcla de indio con español habitante de la llanura bonaerense, que frente a la injusticia, la humillación y el autoritarismo ejercido por un

gobierno que diseñó un país solo para unos pocos, asume un destino signado por la violencia y la venganza. Moreira es aquel héroe romántico de los folletines del siglo XIX que con su lucha justiciera intentará defender su honor, como el pueblo trabajador lo hace, esperando poder ser parte algún día de ese país, de esa justicia que les han negado. Mientras que para finalizar, mañana también a las 16 se presentará El pequeño circo más grande del mundo. Una carpa ha sido instalada… Los vagones llegan repletos de fantasía, la alegría que desborda la banda, sus personajes, la música interpretada por diminutos muñe-

cos que anuncian el circo. Pronto aparecen las cebras amaestradas exaltando la amistad. El mono con su tristeza nos recuerda que no somos dueños de los sentimientos. Los felinos, el aro de fuego han de cruzar, poniendo en evidencia la solidaridad. Siempre hay algo sorprendente que esperar, y los malabaristas y los payasos han de llegar. Todos aquellos seres que pueblan nuestra memoria, sin olvidar al gran elefante, hacen de este circo liliputiense un espectáculo realmente grandioso que nos despierta los sentimientos y nos envuelve la imaginación. Con la ilusión vino el circo, y con una nueva ilusión se va.

El pequeño circo más grande del mundo será la obra que cierre el festival

CULTURA

CULTURA

Por primera vez en la ciudad

Libro sobre Apreciatividad

Le Temps inicia su gira nacional esta noche en SOS Estudio. Mientras, preparan nuevo disco

Después de un gran comienzo de año en The Roxy Live del barrio porteño de Palermo, festejando el aniversario de su primer álbum Pastillas Para Amar Mejor, y del fogueo en el Festival de Bandas Grunge Argentinas (donde presentaron oficialmente a su nueva bajista), Le Temps comienza su gira 2018 en la ciudad de Quilmes. El show será esta noche desde las 21 en SOS Estudio (Andrés Baranda Nº 540, Quilmes Oeste), con Demian Leví y Vulebard como bandas invitadas. Con fechas confirmadas en Buenos Aires, Rosario, Morón, Córdoba y Mendoza, el grupo busca no sólo seguir afianzando su performance como banda y sumando adeptos, sino también seguir uniendo voces dentro del estilo.

Mientras tanto, continúan en la producción de su nuevo álbum que será sucesor del exitoso Pastillas Para Amar Mejor, siguiendo con la línea conceptual de este y cerrando así una historia. Pastillas Para Amar Mejor, tal el nombre del álbum debut, es un disco conceptual que debe escucharse en orden y preferiblemente tener el disco físico para relacionarlo con el arte de tapa, el cual está ligado a las letras y los sonidos. Un trabajo nada librado al azar, sino bien pensado y elaborado por la banda de Grunge y Steampunk que conforman Sergio Iván Juárez alias SnSDk (en guitarra y voz), Vanesa Morano (su nueva integrante en bajo y coros) y Matías Scheidegger (en batería).

La Licenciada Laura Isanta presentó su nuevo libro Apreciatividad: el arte de percibir lo valioso. Claro está que no fue una presentación más, ya que la especialista quilmeña lo hizo en la 44º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde también se dedicó a firmar ejemplares y responder consultas en torno a esta obra que llega gracias a Ediciones Granica. "Gracias a todos los que acompañaron este lanzamiento con su presencia y con su corazón. Un nuevo nacimiento y una experiencia soñada", expresó la autora. Cabe destacar que el libro se desarrolla sobre el concepto de "Apreciatividad" entendido como la capacidad de tomar consciencia de la importancia de lo que sabemos que tiene valor. "Cuando somos apreciativos con nosotros mismos, se eleva nuestra autoestima y eficacia; y cuando somos apreciativos con los otros, mejoran la calidad de nuestras relaciones", propone Isanta. La profesional quilme-

Laura Isanta firmando ejemplares en la Feria del Libro

ña es diplomada en Felicidad Organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y Diplomada en Psicología Positiva. Coach Certificado. Especialista en Indagación y Diálogos Apreciativos (Appreciative Inquiry). También es Directora del Instituto del Bienestar - Sede Argentina, y Directora de la consultora Laura Isanta, Appreciative Consulting. Es autora y facilitadora del primer curso de Habilida-

des Apreciativas de Latinoamérica y del primer curso en español de Inteligencia Apreciativa avalado por T. Thatchenkery. Ha facilitado procesos de Diálogos Apreciativos y trabajado su modelo ACOM en importantes empresas de diferentes países tales como Givaudan, Movistar, Naranja, Banco Ciudad, Basf, Nokia, Banelco, Essen Aluminio, Telefé, Panavial, Beiersdorf, Ernst & Young, AUSA, entre otras.



9

sábado 26 de mayo de 2018

NACIONALES . POLÍTICA

NACIONALES . POLÍTICA

El Tedeum de Poli

Masiva marcha en rechazo al FMI Télam

La oposición se hizo escuchar en la Plaza de la República

Agrupaciones vinculadas al kirchnerismo, sindicatos opositores, organizaciones sociales y de derechos humanos convocaron una multitudinaria concentración en la Plaza de la República, donde se realizó un acto que, con motivo de conmemorar el 25 de mayo, sirvió de marco para repudiar la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciada por el Gobierno. La heterogénea manifestación opositora incluyó la actuación de grupos musicales, la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y la lectura de un documento titulado 'La Patria está en peligro', en el que se cuestionó los lineamientos políticos seguidos por la administración del presidente Mauricio Macri. "Rechazamos los acuerdos del gobierno con el Fondo Monetario Internacional, su modelo de dependencia política y económica con las grandes potencias extranjeras que están reeditando en nuestro continente un plan sistemático que sólo ofrece a las mayorías populares un destino de miseria planificada. Rechazamos el endeudamiento que significa una cadena de dependencia sobre nuestro pueblo", señalaba el comunicado. En esa línea, también rechazaron "los acuerdos de libre mercado que el gobierno y los gerentes corporativos que gobiernan la Argentina andan mendigando por los Estados Unidos y Europa" y "la apertura irrestricta de las importaciones, el fomento de la concentración económica en un puñado de multinacionales y la matriz especulativa con la que intentan destrozar el aparato productivo e industrial para direccionar los beneficios económicos para los que especulan en la city porteña". La proclama incluyó críticas al "salvaje tarifazo", la reforma laboral, "los topes paritarios", la reforma previsional "que inicia una privatización encubierta del sistema" y "las medidas del gobierno para meter mano en el fondo de garantía del Anses y especular con la plata de las trabajadoras y los trabajadores".

POLÍTICA

Macri en Olivos El presidente Mauricio Macri instó a los argentinos a seguir "construyendo bases sólidas" que permitan al país "crecer 20 años seguidos y derrotar definitivamente a la pobreza", al ofrecer esta tarde un locro en la quinta de Olivos junto a jubilados y a su gabinete en pleno. El jefe del Estado consideró que "todo pasa por ponernos de acuerdo, que sigamos construyendo esas bases sólidas que nos permitan crecer, no un año ni dos, sino 20 años seguidos y así derrotar definitivamente a la pobreza". Macri aseguró que "hay oportunidad de progreso para todos" y sostuvo que "trabajando juntos vamos a construir realmente lo que soñamos: un gran futuro para compartir".

El arzobispo porteño fue moderado en las críticas hacia el gobierno nacional. Dijo que los cambios "demandan tiempo" y se pronunció en contra del aborto El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, dijo ayer que los cambios sociales y culturales "trascienden a los gobiernos" y pidió "desconfiar de los logros instantáneos", en su homilía ante el presidente de la Nación, Mauricio Macri, durante el tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo, en la que reiteró el rechazo de la Iglesia a la legalización del aborto. "Los cambios sociales y culturales se dan en procesos que demandan tiempo, que nos trascienden, se extienden más allá de los períodos de un gobierno y hasta superan a generaciones. Debemos desconfiar de los logros instantáneos y de las recetas prometeicas", afirmó Poli en una breve homilía en la Catedral Metropolitana, ante la mirada atenta del jefe del Estado, de su esposa, Juliana Awada, y el gabinete en pleno. El cardenal ratificó ademas, en su mensaje, el rechazo a la Iglesia a la legalización del aborto, al declarar que "la defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara y apasionada". En un mensaje en el que abogó por mantener la Fe y aseguró que Dios padre "acompaña el camino tanto en los momentos de gloria como en los tiempos de crisis y de desencuentros entre los argentinos", Poli llamó a "no dejar a Dios al margen" de nuestras "decisiones" y a no "confiar solo en nuestra capacidad y nuestras estrategias": En este sentido, aseguró que "si algo hemos aprendido de nuestro derrotero, es a que debemos acostumbrarnos a decir que si comenzamos hoy, dentro de diez, quince o veinte años se verán

Télam

Macri, Awada y parte del gabinete nacional ingresando a la Catedral de Buenos Aires

los frutos'" y abogó por "perseverar unidos en los objetivos por el bien común". "Mientras dura ese proceso -aseveró-, el primer deber del Estado es cuidar la vida de sus habitantes, especialmente de los débiles, los pequeños, los pobres y marginados, los enfermos y los ancianos abandonados", porque "cuidar la vida de punta a punta de la existencia es querer ser Nación". "En la Argentina bicentenaria no sobra nadie, todos somos necesarios e importantes, por lo que ninguna persona debe ser excluida de la fiesta de la vida, hasta el más humilde y olvidado de la Patria profunda", resaltó Poli en el Tedeum que comenzó poco después

de las 10. El Presidente arribó a la Catedral Metropolitana a las 10 después de recorrer a pie, por la avenida Rivadavia, el trayecto que la separa de la Casa Rosada, junto a su esposa, la vicepresidenta, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y todo su gabinete. Entre otros integrantes del gabinete, se vio en la Catedral a los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda), Juan José Aranguren (Energía), Patricia Bullrich (Seguridad), Pablo Avelluto (Cultura), Jorge Triaca (Trabajo) y Andrés Ibarra (Modernización). También a Emilio Monzó (presidente de la Cámara de Diputados) y a Federico Pinedo (presidente provisional del Senado.


10

sábado 26 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . CULTURA

Festival de Jazz La 16ª edición de encuentro internacional se realizará mañana en el Centro Cultural Rigolleau. El evento es impulsado por el docente y productor Ricardo Pellican La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui auspicia la llegada de la 16ª edición del Festival Internacional de Jazz Django Argentina. La cita es este domingo 27 de mayo en el Complejo Cultural León F. Rigolleau (15 y 157). El Festival Internacional de Jazz Django se realiza anualmente desde el 2003 y recorre el país durante mayo. Este año, se desarrollará del 4 al 31 de mayo, y pasará por la Ciudad este domingo 27, a las 19. El evento es impulsado por el reconocido guitarrista, bajista, compositor, arreglador, docente y productor artístico, Ricardo Pellican, y presenta a diversos artistas argentinos, y de otros países, que este año recorren toda la Capital y provincia de Buenos Aires. En su paso por Berazategui, en el Festival ofrecerá los shows de Titanes en el Swin", y Bina Coquet Cuaterto, de Brasil. Además, contará, como invitado especial, con Sebastián Abuter Pinto, de Chile. Las entradas se adquieren

Jazz del mejor en el Centro Cultural Rigolleau

de manera anticipada y gratuita. Se podrán retirar en el Complejo Municipal El Patio (149 entre 15 y 15A) y en el Complejo Cultural León F. Rigolleau (15 N°5675) hoy de 9 a 15. La Municipalidad de Berazategui organizó una reunión con instituciones intermedias de todo el distrito, con el fin de invitarlas a participar activamente de la Campaña Municipal de Alfabetización, única en su tipo en toda Latinoamérica e impulsada por el intendente, Juan Patricio Mussi, con el apoyo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El objetivo es que presten sus instalaciones para el funcionamiento de Centros de Alfabetización y colaboren con la realización del censo en sus barrios. Participó del encuentro el presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi. La reunión se desarrolló en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18), con la presencia de representantes de sociedades de fomento, centros de jubilados, clubes de barrio y asociaciones tradicionalistas y de colectividades, entre otras entidades públicas, sociales, vecinales, deportivas, religiosas y culturales de Berazategui. En este sentido, el titular del HCD local destacó la buena predisposición por parte de las entidades berazateguenses: "tras el encuentro, ya muchos se acer-

caron para decirnos que se sumaban a la propuesta". El secretario de Cultura municipal, Federico López, señaló: "estamos muy contentos con los resultados de la Campaña de Alfabetización, porque en poco tiempo hemos avanzado mucho. Pero consideramos necesaria la colaboración de las instituciones intermedias para fortalecer la etapa territorial de esta iniciativa, como los Censos de Trayectoria Educativa que realizamos barrio por barrio, puerta a puerta, con el fin de detectar a aquellas personas con necesidades de mejorar sus prácticas de lectura y escritura". En tanto, el coordinador general de la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, Adultos y Adultas de Berazategui, Daniel Carceglia, analizó: "hasta el momento hemos censado 45 manzanas, donde encontramos 75 personas con necesidades de aprender a leer y escribir; es decir, más de una persona por manzana. Es por eso que necesitamos de todas las fuerzas vivas del distrito, porque son ellos los que conocen concretamente a los vecinos del barrio y pueden ayudar a acercarnos a ellos. Somos el único Municipio que está desarrollando una campaña de estas características y queremos que todos participen", explicó Juan José Mussi.

CULTURA

Sigue el homenaje a Cacho Tirao El renovado Salón Auditorio del Complejo Cultural León F. Rigolleau (15 y 157) fue escenario de una nueva edición del Festival Permanente de Guitarra Cacho Tirao, que se extenderá durante todo el año a modo de homenaje a este recordado guitarrista y compositor folclórico berazateguense. ARTISTAS INVITADOS Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, en esta ocasión se presentaron los artistas Arturo Zeballos, Sebastián Bach y Jorge Gaitán. "Estamos contentos porque la sala es muy linda para la guitarra, con muy buena acústica. Que Berazategui le brinde esta posibilidad a los guitarristas, un espacio de este nivel, con el público que ya está habituado, es muy importante. Yo vivo en Quilmes y allí no se da este tipo de eventos, lo que sería digno de imitar", expresó Zeballos. El repertorio fue muy variado e incluyó a varios compositores argentinos, desde Atahualpa Yupanqui hasta Carlos Moscardini, y algunas interpretaciones de la guitarra clásica. Otro de los artistas, Sebastián Bach, comentó: "es la primera vez que vengo a tocar acá. Asistí a varios conciertos, pero como espectador. Siempre hubo un público cálido y los artistas fueron bien recibidos. Que se realice un ciclo de conciertos de guitarra me parece excelente, porque es un instrumento que con el paso del tiempo perdió protagonismo en los escenarios. Y tener la posibilidad de venir y tocar me parece mejor todavía". "Me parece espectacular lo que hace Berazategui, que se abra un espacio así para que vengamos a tocar y a ver espectáculos. Pasé por sentimientos encontrados, como siempre que uno se sube al escenario, de nervios y felicidad", agregó Jorge Gaitán, el tercero de los guitarristas convocados. Al espectáculo asistieron vecinos de diferentes distritos. Gisel Hütter, de La Plata, opinó: "venimos siempre a esta Ciudad y nos encanta esta actividad, los artistas que traen, así que siempre nos fijamos en la Fan Page de Cultura de la Municipalidad para ver qué eventos hay". "Fue muy lindo el show, sobre todo porque es un homenaje a Cacho Tirao, que fue profesor de guitarra de mi hija. Me encantó y además recordé cuando venía acá a ver los actos de fin de curso de mis hijos", subrayó Stella Maris De Medio, vecina de Ranelagh. Aquellos interesados en asistir a los recitales del Festival Permanente de Guitarra deberán retirar sus entradas gratuitas y anticipadas en el mismo Complejo Cultural Rigolleau (15 y 157), o en el Complejo Municipal El Patio (149 e/ 15 y 15 A), de lunes a viernes, de 9 a 19; o los sábados, de 9 a 15.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 26 de mayo de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Comienzan las Semis Por un lugar en la final del Reducido de la Primera C, Argentino de Quilmes visitará esta tarde a Luján por el partido de ida de dicha instancia. El equipo de Pedro Monzón quere dar la sorpresa en el estadio Municipal. El encuentro empezará a las 15.30 Archivo El Sol

QUILMES

SELECCIÓN ARGENTINA

La designación de Colotto generó rechazo entre los hinchas, socios y en la interna de la directiva

Franco Armani brindó una conferencia de prensa y dio a conocer sus expectativas


12

sábado 26 de mayo de 2018

TAEKWONDO

Buscan seguir creciendo Tras el espectacular rendimiento en el Panamericano de Santiago, los quilmeños Gimena Marchesi, Natalia Martínez y Sebastián D'Agrosa dialogaron con El Sol Deportivo, contaron la experiencia en Chile y dieron a conocer sus expectativas Fotos: Silvana Livigna

Marchesi se entrena en el Club Tucumán, Martínez y D'Agrosa, en Club Atlético Bernal FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Después del gran desempeño en el Panamericano de Chile, los quilmeños que integran la Selección Argentina de Taekwondo mantienen los pies sobre la tierra. Natalia Martínez, Gimena Marchesi (ambas de 20 años), Sebastián D'Agrosa (21) y Nicolás Prom (17) buscan afianzarse dentro del cuadrilátero. Los jóvenes taekwondistas dialogaron El Sol Deportivo, dieron a conocer sus expectativas y contaron su experiencia en el Panamericano de Santiago que obtuvieron 10 medallas: 6 de oro, 3 de plata y 1 de bronce. Con un enorme esfuerzo para costear gastos del viaje,

este grupo le retribuyó a sus familiares y seres queridos con resultados positivos en el certamen. No hay duda que estos logros pueden potenciarse aún más si existiera una ayuda económica. -La experiencia en Chile fue más que positiva... S.D - Nos pone contentos el rendimiento que tuvimos en Santiago. Fue una hermosa experiencia, hay un gran grupo humano y lo encaramos con mucha seriedad. N.M - Se armó un gran grupo dentro y afuera del cuadrilátero. Nos apoyamos entre todos, siempre hay un compañero que te respalda en las victorias y en las derrotas. G.M - Estamos contentos por eso y queremos seguir compitiendo. Es lindo saber

Los chicos del Club Atlético Bernal junto a los entrenadores

El entrenador Presson junto a Marchesi, Martínez y D'Agrosa

que detrás de cada combate tenés a tus compañeros alentándote. -¿Qué tan importantes es el factor mental? G.M - La contención mental y la confianza son importantes para conseguir los resultados que se pretenden.

S.D - El factor psicológico es clave. La competencia significa un desgaste físico importante pero es crucial no caerse anímicamente. N.M - La cabeza es fundamental, también es importante el apoyo del entrenador que está para marcarte

detalles. -¿Cuáles son sus expectativas de acá a fin de año? G.M - Entrenar siempre te mantiene en forma y nunca hay que relajarse. Hay que revalidar lo conseguido. N.M - Quiero seguir entrenando y mejorando. Nos llevamos muy bien entre nosotros, hay un gran ambiente de trabajo. Nos motiva venir a entrenar y mucho más nos motivan las competencias. S.D - Buscamos continuar entrenando y buscamos corregir los errores. Y en lo personal aspiro llegar al cinturón negro. Hay que entrenar para eso. ¿La alegría es doble cuando ustedes mismos planificaron el viaje? S.D - Uno se compromete de todas formas. Uno no deja

de bajar los brazos, más allá de que no tenemos apoyo de otras instituciones. "Encargarte del pasaje, de la estadía, averiguar dónde entrenar y cómo prepararte, hace que no te concentres plenamente en la instancia deportiva. Queremos que este deporte tome el valor que merece. Sería lindo contar con ayuda del municipio para costear algunos gastos", explicó el entrenador Gonzalo Presson. "Apuntamos a crecer colectivamente. A través de un resultado importante, buscamos generar visibilidad a nuestro trabajo. Sería ideal que tengamos apoyo para cumplir nuestro calendario y profesionalizarse", finalizó el profesor del Quilmes Atlético Club.


13

sábado 26 de mayo de 2018

SELECCIÓN ARGENTINA

"Es un orgullo ser parte"

Franco Armani habló en conferencia de prensa, lamentó la lesión de Sergio Romero y contó sus expectativas de cara al Mundial. "Los tres arqueros estamos en un gran nivel. Le demostraremos al entrenador que estamos para jugar", aseguró Se tiene confianza, su espectacular momento puede ser determinante para ganarse un lugar. Franco Armani ayer brindó una conferencia y de prensa, habló de su primera práctica en la Selección Argentina y sueña con una posible oportunidad en el debut del Mundial frente a Islandia. El arquero de River Plate se ilusiona con el Mundial que comenzará el 14 de junio al mediodía. "Es dolorosa la lesión de Sergio (Romero), le deseo una pronta recuperación. Estoy seguro de que cuando regrese, lo va a ser de la mejor manera. Volverá más fuerte", manifestó. "Leo (Messi) es un gran jugador, es un honor compartir con él cada entrenamiento. Hay que disfrutarlo. Tiene un don y es muy difícil taparle pelotas. Me mató en la definiciones, es un crack. Es increíble la sensibilidad que tiene a la hora de definir, me hizo muchos goles", declaró entre risas. "Me tocó no empezar la semana completa con la Selección porque tuvimos que cumplir con el partido de Copa Libertadores. Perdí un poco

de días de entrenamiento pero no importa. Estoy conociendo al grupo, de a poco. Intento a adaptarme a los chicos. Estoy seguro de que me voy a poner a la par de mis compañeros", reconoció. Agregó: "los tres arqueros estamos en un gran nivel. Le demostraremos al entrenador que estamos para jugar". "La idea es quedarme después del Mundial, hace muy poco tiempo que estoy en River. El objetivo nuestro es la Copa Libertadores, queremos lograr eso", aseguró. "Cuando se lesionó Chiquito (Romero) yo no estaba en Ezeiza. Me enteré de lo que sucedió pero no sé mucho más que el resto. Duele la situación porque se pierde la competencia más importante", expresó el exarquero de Deportivo Merlo. "La Selección Argentina siempre tuvo mucho potencial, tenemos los mejores jugadores. Hay que valorar a los futbolistas que so nuestros, estoy seguro de que haremos una gran Copa del Mundo", remarcó. "Hay que prepararse para este Mundial. Queremos llegar en las mejores condiciones", sentenció el arquero.

Además, se refirió a los otros arqueros Nahuel Guzmán y Wilfredo Caballero: "los tres trabajamos para estar en la cancha. Cada uno tiene diferentes características, tenemos diferentes cualidades. Será importante para el grupo que cada uno aprenda del compañero. Queremos sumar. Queremos hacer bien las cosas en Rusia". "Sabía que la vidriera que tenía el fútbol argentino no era la misma que la del fútbol colombiano. Jugar en River te acerca más a la Selección Argentina que jugando en otros equipos. Siempre pensé en poder vestir estos colores, soñaba con defender esta camiseta. Fue una decisión difícil dejar Nacional pero hoy estoy contento por este presente que estoy viviendo", confesó el santafesino. "Es un orgullo formar parte de la Selección. Es increíble formar parte con jugadores de gran jerarquía. Los compañeros están para acompañar a los que somos nuevos, son sencillos. Hay mucho humildad y soñamos con conseguir un nuevo título, queremos la Copa", culminó el ex Atlético Nacional de Colombia.

Telam

Franco Armani se ilusiona con tener su oportunidad en el arco de la Albiceleste ante Islandia

Trabajo táctico sin arqueros La Selección Argentina ayer se entrenó en el predio de Ezeiza. El director técnico Jorge Sampaoli realizó un trabajo táctico sin arqueros. El DT puso este equipo: Cristian Ansaldi, Nicolás Otamendi, Federico Fazio, Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Giovani Lo Celso; Manuel Lanzini, Lionel Messi, Ángel Di María; Gonzalo Higuaín. La idea del entrenador era que el equipo pueda desarrollar su juego, fortalecer la contención de la pelota y ser rápido en la recuperación. Más allá de que Sampaoli quiere un equipo vertical, deberá buscar las variantes que ayuden a su sistema.

GRUPO D Sábado 16 de junio a las 10 Argentina-Islandia Croacia-Nigeria Jueves 21 de junio a las 15 Argentina-Croacia Viernes 22 de junio Nigeria-Islandia Martes 26 de junio a las 15 Nigeria-Argentina Islandia-Croacia


14

sábado 26 de mayo de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Se abre el primer capítulo Por el primer cruce de Semifinales del Reducido, el Mate se medirá esta tarde con Luján en la Basílica. El entrenador Pedro Monzón haría un cambio con respecto al equipo que eliminó a Deportivo Merlo: retornaría al once Jorge Tato Medina FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Hoy comenzarán las Semifinales del Reducido de la Primera C: Argentino de Quilmes hoy visitará a Luján en el estadio Municipal. El encuentro comenzará a las 15.30 y el juez será Sebastián Zunino. Llegó el momento de que empiece a rodar la pelota. LUJÁN Matías Lescano; Delfor Minervino, Luciano Monasterio, Martín Zúccaro y Franco Rodríguez; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Federico Carneiro, Gonzalo Pérez y Lucas Chambi; Juan Cruz Vera Borda. DT: Osvaldo Ruggero.

ARGENTINO DE QUILMES 3 Adrián Leguizamón; José Montiel, Matías Correa, Matías Villavicencio, Elías Martínez; Fabrizio Acosta, Gustavo Escobar, Jorge Medina y Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. DT: Pedro Monzón.

ÁRBITRO: Sebastián Zunino. HORA: 15.30. CANCHA: Municipal de Luján.

El Mate esta tarde tendrá un duro cruce ante el Lujanero, que buscará hacerse fuerte en su casa. La serie se dividirá en dos partidos de 90 minutos (la vuelta se disputará el miércoles en la Barranca, a las 14). El director técnico de Argentino, Pedro Monzón, no confirmó el once. Se estima que Moncho hará una variante en relación al equipo dejó afuera a Deportivo Merlo: Jorge Medina volvería a la cancha e ingresaría por Rodrigo Marothi. Por lo tanto, el Criollo salPRIMERA C REDUCIDO SEMIFINALES PARTIDOS DE IDA Hoy a las 15.30 J. J. Urquiza-Central Córdoba (R) Luján-Argentino de Quilmes

dría al campo de juego con: Adrián Leguizamón; José Montiel, Matías Correa, Matías Villavicencio, Elías Martínez; Fabrizio Acosta, Gustavo Escobar, Medina y Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. Volvería la línea de cinco y Acosta se correría sobre la banda derecha para encontrar profundidad en ataque con su velocidad. Por su parte, el Lujanero repetirá el once que eliminó a Midland. Entonces, el local formaría con: Matías Lescano; Delfor Minervino, Luciano Monasterio, Martín Zúccaro y Franco Rodríguez; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Federico Carneiro, Gonzalo Pérez y Lucas Chambi; Juan Cruz Vera Borda. Las dos veces que se enfrentaron en el Torneo 2017/2018 se registraron un empate (1-1) y victoria

Archivo

Argentino de Quilmes esta tarde buscará conseguir un resultado positivo en Luján

de Luján (1-0). Por último, Zunino arbitrará al Mate por cuarta vez en el torneo: registra dos triunfos (contra Cañuelas por 2-0, ante Jota Jota por 4-1) y un empate (1-1 contra Italiano por la fecha 3).

GABRIEL TELLAS

Se tiene confianza El goleador de Argentino, Gabriel Tellas, sabe que será importante conseguir un triunfo en el primer partido de Semifinales. El delantero analizó el presente del equipo y palpitó el cruce de esta tarde con Luján. "Cuando un equipo está bien mentalmente los partidos se dan de otra forma, estamos confiados y sabemos que tenemos un gran equipo", explicó. "Tenemos que ser inteligentes y hacernos dueños de la pelota. Será clave mantener la calma, son dos partidos", dijo. "Me pone contento poder ayudar al equipo. Se me están dando los goles y eso es una satisfacción muy grande", cerró Tellas.

Nicolás Herrera volvió a entrenarse Nicolás Herrera comenzó a entrenarse a la par de sus compañeros. Herrera se había luxado el hombro izquierdo ante Berazategui. A pesar de que se pierde el Reducido, el defensor buscar fortalecerse físicamente.

LA OTRA SEMIFINAL Silvana Livigna

Tellas está imparable: lleva 18 goles con la camiseta del Mate

Jota Jota y el Charrúa La otra Semifinal del Reducido de la Priemra se jugará al mismo horario que el partido del Mate y el Lujanero. Justo José de Urquiza esta tarde se medirá con Central Córdoba de Rosario en el estadio de San Miguel, ubicado en los Polvorines. El enfrentamiento comenzará a las 15.30 y el juez será Rodrigo Pafundi.

El conjunto de Loma Hermosa ejercerá la localía en la cancha del Verde ya que su estadio se está remodelando (llevan más de cinco meses de obra). Lo que será un partido que promete por el gran rendimiento de ambos equipos. La última vez que se enfrentaron igualaron 1-1 por la fecha 34.


15

sábado 26 de mayo de 2018

QUILMES

La resistida llegada de Colotto La designación del defensor como secretario técnico del Fútbol Profesional del QAC generó un gran revuelo en la interna dirigencial y una marcada resistencia en el hincha de Quilmes, que se expresó con contundencia en las redes sociales SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Luego de la reunión de Comisión Directiva realizada el jueves por la noche en la sede social del QAC, Diego Colotto fue oficializado como Secretario Técnico del Fútbol Profesional. Lo comunicó la institución a través de su cuenta de twitter @qacoficial; luego de anunciarlo en Comisión Directiva. Pero su designación causó un amplio rechazo en el Mundo Quilmes tanto en la interna de la CD como en el socio e hinchas que se expresaron en la red social y por los distintos medios de comunicación que se ocupan del día a día Cervecero. Diego Colotto fue elegido sobre la otra propuesta que tenía a Néstor Frediani (DT de la 6ta. División y referente del club). Se inclinaron por el defensor Colotto por los siguientes argumentos: lo consideran una persona inteligente, un DT joven, con conocimiento de los juveniles que forman parte del plantel profesional, tiene agenda internacional por su trayectoria de futbolista y sobre todo cuenta con un buen proyecto que expuso en la reunión del sábado con

el Consejo de Fútbol. Colotto siempre tuvo una estrecha relación con la directiva, ya que fue uno de los pocos que sobrevivió al insólito descenso a la B Nacional. EN LA COMISIÓN Pero el rechazo no solo llegó de parte del hincha y del socio, también hubo oposición dentro de la Comsión Directiva. La contratación no fue expuesta en votación y ni figuró en el órden del día. Según explicaron voceros del oficialismo, esto se debe a que se trata de la incorporación de un empleado del club y por lo tanto no es necesario que pase por aprobación de Comisión Directiva, ya que la actual conducción tiene facultades para hacerlo. Finalizando la reunión la directiva Nancy Hutchison (Agrupación Blanca) preguntó si no se iba a hablar de la contratación de Colotto y fue en ese momento donde se conoció el cargo que ejercerá el ex defensor de Quilmes que fue integrante de los últimos dos planteles. "Para dejar las.cosas en claro... Tema Colotto: Si desde nuestra agrupación no se preguntaba... no estaba en la orden del día y no pensaban informarnos nada

El traspaso de Diego Colotto de jugador a secretario técnico del Fútbol Profesional causó una resistencia muy grande en el QAC

sobre dicha designación... Asi de mal se estan manejando...", informó la Agrupación Blanca en su cuenta de Twitter.La minoría se expresó de manera contundente sobre la contratación del flamante Secretario Técnico del Fútbol Profesional de Quilmes.

LOS MENSAJES Luego de la aparición de la publicación oficial hubo varias respuestas en ese mismo mensaje: Roberto E. Gallo @robertoegallo: "una pena que el Ñato Frediani no fuera designado para el cargo. Por

El sugestivo mensaje de Caneo Al mismo tiempo que la directiva oficializó la contratación de Diego Colotto como Secretario Técnico del Fútbol Profesional, Miguel Caneo escribió un sugestivo twitt: "Sigan eh, sigan…". A Caneo se le termina el contrato el 30 de junio y aún no lo notificaron si al ídolo de Quilmes lo tendrán o no en cuenta parta formar parte del plantel que afrontará la próxima temporada de la Primera B Nacional, aunque todo indica que no forma parte del proyecto futbolístico de la directiva. También el propio Caneo mantuvo un cruce con un supuesto hincha de QAC que no tenía identidad, que lo invitó a aceptar ofertas dl Boyaca Chicó y Arsenal. El Chino le respondió: "2 seguidores y no decís tu nombre, me haces acordar a algunos q se esconden jajaja ".

el sentido de pertenencia digo". Fer @FerColanto: "Pésima desicion, una pena...". Mariano Ávalos @alejoqac: "Yo hubiese ido por vidal Sosa, el paraguayo conoce bien el futbol guaraní !!" Fernando Villordo @fernyqac: "Como le faltan el respeto a los hinchas…" Pablo @pablee13: "Que ganas de que no los vuelvan a votar eh...". José Martins @qacjose: "Todo mal hacen... así estamos". Cervecero Soy @Matim59: "Para nada de acuerdo. No representa al club en lo más mínimo. Dudo de su capacidad. Ya robó bastante sueldo haciendo nada como jugador El papá de León @leopasquini: "I N U T I L E S" Graciela Costa @gracostaqac: "No es que estamos fundidos? No creo que sea

ad honorem. Que mal que elegimos y así estamos". Fernando Zerba @FernandoZerba: "Son un papelón #NuncaMás". Mono @alee_qac: "Los convenció igual q Cristian Díaz, con una computadora y diciendo un par de boludeces? Ya sabían que sería Colotto desde la 1er reunión, para q le hicieron perder el tiempo al ñato Frediani? Sigan priorizando a los de afuera y boludeando a los nuestros q les va a ir bárbaro". Guido Cervecero @Guidoqac5: "Acá no existe el concepto de aprender ?". Leonardo Salvatierra @ salvatierraleo4: "Por qué se ensañan con el hincha y socio de Quilmes.hace 2 años que a nivel futbolístico se están tomando malas decisiones". Matias Buscaglia @mabuscaglia: "Sigan cosechando éxitos".


Sábado 26 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.320

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Con sentido de pertenencia El Chango Vivas formó parte de un panel de oradores en una charla sobre la identidad cervecera destinada a jugadores de las divisiones juveniles. Además, participaron Marcelo Calello, Néstor Frediani, Javiel Patalano, Claudio Texeira y Patricio Minig

Nelson Vivas le transmitió a los jóvenes sus vivencias de su espectacular trayectoria como jugador

Ante un salón colmado de jugadores de divisiones juveniles del QAC, Nelson David Vivas fue el principal exponente de la charla sobre la historia del club para transmitir el sentido de pertenencia. Además del Chango formaron parte de los oradores: Marcelo Calello (presidente

del QAC), Patricio Minig (secretario de Actas y Documentos), Néstor Frediani (ex jugador del club y DT de la Sexta División), Javier Patalano (ex jugador de las divisiones juveniles y DT de la Quinta División) y Claudio Texeira (coordinador del fútbol juvenil).

Vivas contó su arribo al club. "Vin de San Nicolás y me dio la posibilidad de formar parte del plantel profesional el Gallego García que ya no está entre nosotros. Yo pensé que ahí había llegado pero después me dí cuenta que en ese momento recién empezaba mi carrera".

El auditorio de la sede social de Guido y Paz estuvo colmado y la charla despertó mucho interés

Luego Vivas pasó por Boca, Lugano de Suiza, Arsenal de Inglaterra, Celta de Vigo, Inter de Milán, River y regresó a Quilmes, donde se retiró. Además jugó 39 partidos en 9 años de Selección Nacional, donde disputó el Mundial de Francia 98. Además el Chancgo le con-

tó a los jóvenes detalles que hacen al jugador profesional y que hay que tener en cuenta durante la carrera. HOMENAJE A VITALICIOS Se realizará el 7mo. homenaje a los socios vitalicios del

QAC, hoy a las 11 en la sede social de Guido y Paz. Además estará presente el x jugador y goleador del QAC, Daniel Leani (53) que tendrá un reconocimiento de parte del club. Leani tuvo dos pasos por el Cervecero en las temporadas 1987-1988 y 1992-1993.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.