Diario EL SOL 26-06-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 26.06.2018 MIN.

MAX.

17º

Parcialmente nublado. Heladas aisladas. Vientos moderados o leves del noroeste. Baja sensación térmica.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.346. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINAS 4 Y 5

SOCIEDAD · PÁGINA 3

El paro se sintió fuerte en la región y en todo el país; la CGT pidió un cambio en la política económica

La 50ª edición de El Estado en tu Barrio se realizará hasta el viernes en la Unidad Sanitaria de La Paz BERAZATEGUI · PÁGINA 7

Donaron ropa a comedores y a merenderos Se busca llegar a los sectores más vulnerables que sufren las bajas temperaturas

A partir de la iniciativa municipal Abrigando Sueños, fueron repartidos gorros, bufandas, frazadas y mantas. El proyecto es parte del programa Lazos de la Secretaría de Trabajo

Télam

Argentina, a todo o nada ante Nigeria en Rusia

PÁGINA 15

Última oportunidad para el equipo de Sampaoli de mostrar un cambio de actitud

La Selección debe triunfar esta tarde e Islandia empatar o pierder con Croacia para acceder a Octavos de Final. Si los Vikingos ganan, la clasificación se define por diferencia de gol

SOCIEDAD · PÁGINA 9

DEPORTES · PÁGINA 13

Hubo dos partos en veinte minutos en la comisaría de Ingeniero Allan, con la ayuda de los uniformados

El QAC sumó dos refuerzos: se incorporaron el arquero Emanuel Bilbao y el volante Mauro Bellone


2

martes 26 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

La UNQ apuesta al arte experimental El año que viene se pondrá en marcha un taller que buscará nuevas formas de investigación y enseñanza, en línea con las universidades más avanzadas La Universidad de Quilmes pondrá en marcha en 2019 un Taller de Experimentación Artística de la Escuela de Artes (EUdA). La construcción y diseño serán financiados por el Programa I+D+i y la casa de altos estudios. El Taller ocupará un espacio que hoy está asignado al estacionamiento y linda con la Planta Supersopa. Diego Romero Mascaró, director de la EUdA y docente investigador de la UNQ, informó que se tratará de "un espacio que nos permitirá realizar investigaciones artísticas de la manera que nosotros necesitamos. Requerimos, esencialmente, de espacios grandes para ensuciar, probar, construir y destruir; ámbitos de auténtica intervención. En una Universidad como la nuestra, que apuesta al robustecimiento del área de investigación, los artistas requeríamos de otras condiciones que demandaban las propias características de nuestro objeto. En un clima social y económico

La casa de altos estudios adecuará un espacio para el desarrollo de la iniciativa

adverso, esta casa de estudios asumió el compromiso de concretar un sueño para muchos miembros de la comunidad". En una entrevista que publica el portal de la Universidad, el docente añadió: "la idea es conjugar todos los proyectos en un ámbito que tenderá a ser multiuso. Las subdivisiones serán flexibles y estarán

vinculadas a las necesidades de investigación que surjan de preguntas comunes a diversas carreras. Me refiero, por ejemplo, a un espacio de realidad virtual; un área de electrónica; así como también a un taller sucio que habilite la acción de máquinas, soldadoras y sierras, para fabricar nuestros propios insumos de trabajo. El objetivo es que todos se sientan incluidos y partícipes de este nuevo lugar". Por último, Romero Mascaró señaló que "existen investigaciones musicológicas, o bien cinematográficas, cuyas producciones finales son teóricas (un paper, un libro) y se asemejan al tipo de trabajos que se realizan, por ejemplo, desde Departamento de Ciencias Sociales".

"La idea es conjugar los proyectos en un ámbito que tenderá a ser multiuso" "También están aquellas que cumplen con las rigurosidades más próximas al marco provisto por el Departamento de Ciencia y Tecnología (como ocurre, en la actualidad, con los aportes del Laboratorio de Percepción Sonora). Luego, se hallan las investigaciones vinculadas al campo del desarrollo de software (para especialización de sonidos, por caso) y de hardware (susceptible de ser implementado en obras artísticas)", concluyó.

COLUMNA DE OPINIÓN

La mentira como herramienta Todo tiene que ver con los valores, sino la frase de Mahatma Gandhi "Más vale ser vencido diciendo la verdad, que triunfar por la mentira", sería una incoherencia en el mundo moderno de la política. No es la primera ni será la última vez que se utilice la mentira como herramienta política, quizás cuando uno habla de ella el subconsciente nos lleva al mayor grado de perversión que tuvo una en especial por su gran difusión públicay sus efectos nocivos, como la expuesta por el Ministro encargado de la propaganda del gobierno de Adolf Hitler en la Alemania Nazi, Joseph Goebbels, que se refirió como "Miente, miente que algo queda" para sostener la calumnia. Otro caso similar, para justificar el uso de una herramienta tan perversa es la frase que se adjudica a Nicolás Macchiavello cuando supuestamente dijo que "el fin justifica los medios", cosa que particularmente no creo dicha por él, pero sí que pudiere haber generado su interpretación como dicen, en la exclamación de Napoleón Bonaparte al finalizar su lectura de El Príncipe. Todo indicaría que no habría de haber un correlato directo entre la mentira y la forma de generar un uso, aunque inmoral, como servil para alguna mente que intentara influenciar sobre la percepción de la realidad a su beneficio. Pero todo depende desde que óptica se lo mire. Así tenemos el reconocido teorema de Raúl Blaglini. Un hombre surgido de la política mendocina que más poder detentó en la historia. Fue candidato a gobernador en 1987 y perdió con José Octavio Bordón, pero venía siendo un diputado nacional de relevancia nacional y con proyección notoria debido a sus conocimientos de economía y su liderazgo en el gobierno de Raúl Alfonsín. Su exposición como idea central podría ser resumida en varias versiones, pero solo citaré tres: -Cuanto más lejos se está del poder, más irresponsables son los enunciados políticos; cuanto más cerca, más sensatos y razonables se vuelven.

Por Walter Di Giuseppe

-Las convicciones de los políticos son inversamente proporcionales a su cercanía al poder. -Cuanto más se acerca un político al poder más se aleja del cumplimiento de sus promesas de campaña. Yo creo que la mentira es la mentira. Y si de ella se vale un hombre político para lograr conquistar a una población, entonces para mí está dentro de los parámetros constitucionales y penales de Traición a la Patria. Y si no que alguien me explique si semejante hecho no se encuentra dirigido a someter total o parcialmente la integridad e independencia de un pueblo. O sea y para ir resumiendo nuestra triste realidad, podría confirmar, según el uso nefasto de la mentira, y el Teorema expuesto; que infantilmente estaban tan lejos de ganar que dijeron cualquier cosa, pero seriamente ese uso ilimitado de decir cualquier cosa, o sea mentiras, fue utilizado perfecta y perversamente como única forma de acceder al convencimiento de una población con el único fin de subsumirla en el engaño. Y todavía los veo intentando denodadamente justificar lo injustificable. Pobre Macchiavello llevar en sus hombros una responsabilidad irreal sobre los inescrupulosos Médici y sus sucesores. Mi saludo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).


3

martes 26 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Llega al oeste la edición Nº 50 de El Estado en tu Barrio Comienza hoy y se extenderá hasta el viernes en la Unidad Sanitaria del barrio La Paz. Desde que empezó, en diciembre de 2015, la iniciativa permitió realizar más de 230 mil trámites. Los lugareños también podrán recibir atención sanitaria

Desde hoy y hasta el viernes, los puestos estarán instalados en 888 y 809

La Comuna informó sobre las actividades que se realizarán en la Unidad Sanitaria

Con el operativo que se extenderá desde hoy y hasta el viernes 29 en la Unidad Sanitaria del barrio La Paz, llegará a la edición número 50 en Quilmes el programa El Estado en tu Barrio, que en este distrito dio la posibi-

gatos; y se ofrecerá información sobre prevención en adicciones y del programa de inserción laboral Empleo Joven. "La gestión del intendente Martiniano Molina, con el fuerte respaldo de la Nación y la Provincia, sostiene con hechos que el Estado debe estar siempre cerca de los vecinos. Este programa es uno de los ejemplos de cómo hay un Estado presente no sólo desde los discursos. Y seguiremos trabajando en esa misma línea", sostuvo el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone. La atención durante el operativo es totalmente gratuita y las jornadas se suspenden en caso de lluvia.

lidad de realizar más de 230 mil trámites desde su implementación, en diciembre de 2015. Este operativo se desarrollará de 10 a 14, en la Unidad Sanitaria La Paz -calle 888 y 809, de Quilmes Oes-

Buscan acercar el Estado a la gente El Estado en tu Barrio es un programa que impulsa el gobierno nacional en coordinación con los gobiernos provinciales y municipales y que tiene como fin acercar los servicios del Estado a las personas que más lo necesitan. Así, durante los operativos realizados desde diciembre de 2015 en el distrito, se realizaron más de 230 mil trámites en unos 30 lugares distintos de la ciudad. Allí, los vecinos de Quilmes tuvieron la posibilidad de realizar diversas gestiones incluso en el mismo día. Así, entre los principales servicios brindados, se efectuaron 32.500 trámites del Registro Nacional de las Personas (Renaper), 25.500 de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), 21.500 del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), 7900 por la Tarifa Social y 7.500 para el Registro Provincial de las Personas. Además, se aplicaron 15.000 vacunas y hubo 10.500 consultas por peso y talla.

te-, y permitirá a los vecinos realizar trámites y acceder a distintos servicios que ofrecen organismos oficiales del Estado, tales como ANSeS, PAMI y el Registro Nacional de las Personas, además de recibir atención médica. Como es habitual durante cada jornada de asistencia, a lo largo de los cuatro días que durará el operativo, se realizarán trámites de documentación, asesoramiento sobre tarifas sociales, gestiones de Tarjetas SUBE y firmas de libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras prestaciones. Asimismo, personal correspondiente a la Secretaría de Salud municipal realizará controles médicos –medición de talla, peso y tests rápidos de HIV– y continuará con la aplicación de vacunas, conforme a lo establecido por el Calendario Nacional. Por otro lado, la Dirección de Zoonosis municipal brindará asistencia a perros y

CONTINUIDAD EN ITATÍ En paralelo a la presencia en Quilmes Oeste, desde hoy y hasta el viernes se reanuda el operativo que El Estado

en tu Barrio viene realizando en el Barrio Itatí. Será en la esquina de Formosa y Maipú. Este programa se desarrolló

durante casi tres meses en Itatí en la intersección de las calles Los Andes y General Lavalle, desde el 20 de marzo hasta el 15 de junio.


4

martes 26 de junio de 2018

QUILMES . GREMIALES

Paro: alta adhesión

NACIONALES . GREMIALES

La CGT reclamó un cambio de rumbo

La medida de fuerza se hizo sentir en toda la región. Casi no se registró actividad en los colegios y comercios. No hubo ningún tipo de transporte durante la jornada

Integrantes del Triunvirato de la Confederación analizaron la jornada

La estación de Quilmes estuvo desierta, sin trenes ni colectivos

Durante la jornada de ayer la ciudad amaneció desierta como reflejo de una importante adhesión al paro general convocado por la CGT. Los principales centros del distrito no tuvieron su presencia habitual, las calles no se mostraron con su habitual circulación de personas, no hubo transporte y la mayoría de los negocios no abrieron sus puertas. En una recorrida por la Peatonal Rivadavia, un equipo periodístico de El Sol y alrededores se observó una gran mayoría de locales cerrados, aunque las grandes cadenas y algunos comercios pequeños decidieron abrir sus puertas, en algunos casos con custodia policial por temor a alguna agresión. "Acá abrimos hasta el mediodía, la gente que nos compra diariamente viene igual así que no tenemos problemas en abrir. Se complica en el caso del transporte para los que no tenemos auto o en el caso de los clientes que compran de forma ocasional, pero de cualquier forma vale la pena abrir", afirmó Diego, comerciante de una fiambrería del centro de Quilmes. "Nosotros vamos viendo cómo se da el día, pero es complicado mantener todo el día abierto. Por un lado los empleados tienen muchos problemas para llegar y además no hay la

cantidad de gente habitual que pasa por acá y compra. Acá hay una realidad, a nosotros lo que principalmente nos complica es el transporte, porque por más que no haya la actividad de siempre, si hay colectivos por ejemplo la gente viene y va igual, así que gente que pasa y compra habría igual", afirmó la propietaria de un kiosco cercano a la peatonal Rivadavia. Asimismo, la CTA Quilmes tomó la determinación de llevar un corte en 12 de

La peatonal Rivadavia con persianas bajas y casi sin movimiento

Octubre y Avenida La Plata. Por otra parte, trabajadores de Kimberly-Clark realizaron un piquete esta mañana frente a la planta de la avenida Espora, en Bernal. DECLARACIONES Alejandro Quiñónez, secretario Adjunto de ATE Quilmes, aseguró en diálogo con FM Sur que "lo que hay que decir es que hoy es un paro en todo el estado provincial, municipal y también nacional. Según tenemos

"En la región la medida fue casi total" Por su parte, a primera hora de ayer, los integrantes del Triunvirato que comanda la CGT Regional informaron que el alcance de la medida de fuerza en toda esta zona tuvo una adhesión muy alta, que en números lo tradujeron en aproximadamente un 97 por ciento. Los datos lo dio a conocer tras las primeras horas de la medida de fuerza el secretario general de ATSA y de la CGT Regional, Ricardo Romero, quien tras una recorrida expresó que "la actividad era casi nula" y que "el porcentaje de adhesión habría llegado al 97 por ciento". Además, explicó que el paro "surgió como una necesidad de los trabajadores, que ven deteriorado el salario y que no alcanza, en muchos casos, para poder cubrir las necesidades primarias". Romero habló ante los medios sobre la contundencia de los gremios a la hora de llevar adelante la huelga: "es sin lugar a dudas el paro más fuerte de los últimos tiempos", agregando que "durante el recorrido matinal (de ayer), prácticamente no había ninguna actividad alguna, por lo que consideramos que se hizo sentir de manera plena". El gremialista reconoció también que gran parte de la efectividad estuvo relacionada al compromiso de los transportistas de no brindar servicio de trenes ni colectivos.

entendido hay una adhesión de más de 90% de los estatales. Hoy se ha parado el país, basta salir a la calle para ver que parece como si fuera un día feriado", afirmó. Asimismo, agregó que desde su punto de vista la de ayer fue "una acción necesaria, en conjunto del movimiento obrero y otras organizaciones sociales y que además está precedida por la enorme marcha del 1 de junio, que puso de manifiesto la necesidad de tener que manifestarse contra las políticas económicas de gobierno, con al acuerdo con el FMI y la situación que vivimos los trabajadores en general". En la misma línea, desde los sindicatos estatales afirmaron que realizaron tres ollas populares en Quilmes: una en Monteverde y 898, otra en el Triángulo de Bernal y otra en la rotonda de Smith. "Esa es nuestra forma de darle actividad a este paro" argumentaron. "La situación de los estatales es cada vez peor, cobramos por debajo de la línea de pobreza, nos dieron un aumento del 15% en tres cuotas y la inflación cerraría alrededor de un 30. Acá nos dieron una paritaria muy a la baja y la inflación está casi al doble. Por eso también esta es una oportunidad para reclamar por una reapertura de paritarias, libres y sin techo" concluyó Quiñónez.

Los principales referentes de la CGT Nacional realizaron en la tarde de ayer una conferencia de prensa en donde hablaron sobre el paro nacional de 24 horas que se desarrolló en la víspera y que, según dijeron, "tuvo un muy alto acatamiento". En la reunión se reclamó "la reapertura general de las paritarias" y "libertad de negociación". También, los dirigentes, que compartieron palabras alusivas, resaltaron que desde diciembre de 2015 a la fecha hubo un 95% de inflación y que quieren marcarle al FMI qué cosas no están dispuestos a ceder. Al comienzo de la tarde, cuando transcurría la jornada de protesta, en el edificio de la CGT, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña rodeados por la mesa directiva de la central obrera, resaltaron el alto acatamiento a la huelga general y reclamaron al Gobierno que "escuche", brinde respuestas y "cambie el programa económico". En el encuentro los dirigentes sindicales destacaron la presencia en el lugar del secretario general de la Confederación Sindical de las Américas, Víctor Báez, quien apoyó el reclamo y escuchó atentamente a Schimd, quien abrió la conferencia y explicó que "queremos plantearle al FMI qué cambios no están dispuestos a tolerar los trabajadores", expresando que "un paro general en un país significa el fracaso del diálogo social y también el fracaso de la política". "La CGT llegó a esta determinación después de haber agotado todas las instancias en los diversos planos institucionales para encontrar alternativas. Sin lugar a dudas, las medidas instrumentadas en los últimos tiempos están afectando seriamente no solo a los trabajadores sindicalizados sino a las pymes, a los comercios, a las economías regionales y a los sectores más vulnerables del país. Este es el cambio que le solicitamos al Gobierno. Por eso fracasaron las negociaciones. No por tozudez ni porque la CGT este abanderada con ninguna fuerza partidaria", añadieron los referentes del Triunvirato de la organización sindical. RESPUESTA Schmid también le respondió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien dijo que la medida de fuerza le costaba al país 29 mil millones de pesos. "En el último mes se han perdido 11 mil millones de dólares sin ningún paro de la CGT. ¿De quién es la responsabilidad de eso?", se preguntó. A su turno, el triunviro Héctor Daer destacó que "desde diciembre de 2015 a hoy, hubo una inflación del 95%" y ante esta situación el dirigente gremial no dudó en decir que "no somos los trabajadores los culpables de ese proceso". Daer continuó con su enumeración: "fueron favorecidos impositivamente los sectores que más ganan y más tienen, sobre todo, los del sector agropecuario", finalizó.


5

martes 26 de junio de 2018

NACIONALES . POLÍTICA

Macri: "el paro no suma"

Télam

El Presidente cuestionó la medida de fuerza de ayer y aseguró que su gobierno busca "fortalecer los empleos que tenemos y crear nuevos". También hubo críticas de la CAME El presidente Mauricio Macri criticó ayer la medida de fuerza impulsada por la CGT en una visita a la ciudad bonaerense de Tandil y por la tarde difundió un video en el que se lo ve en la Casa Rosada señalando: "Acá se trabaja". "No suman porque yo no creo que haya habido un Gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo, por el trabajador, por generar nuevas oportunidades, por fortalecer los empleos que tenemos y crear nuevos", afirmó en una entrevista realizada en el multimedios El Eco de Tandil. Macri sostuvo que "lo que hay que hacer es seguir con lo que venimos haciendo, sentados en conjunto en una mesa" de diálogo con los distintos sectores. El mandatario recorrió las instalaciones del Hospital de Niños Doctor Debilio Blanco Villegas de Tandil, que forma parte del Plan Nacional de Telesalud Pediátrica que el Gobierno implementó el año pasado. Por la tarde, el Presidente publicó un video en su cuenta de Instagram y su página de Facebook donde se lo ve en la Casa Rosada, flanqueado por los granaderos. "Acá se trabaja", se limita a decir Macri mirando a la cámara. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que efectivos de la Gendarmería secuestraron una camioneta y un arma calibre .22 en La Matanza y denunció que sus ocupantes tenían la intención de "generar disturbios". "Llevaba la camioneta llena de cubiertas para incinerar y un arma calibre 22. Lo detuvimos a través de Gendarmeria. ¡En la Argentina democrática no hay lugar para los violentos!", tuiteó la funcionaria. En tanto, las pérdidas en

la facturación del sector comercial por el paro de la CGT fueron de 9.745 millones de

pesos, estimó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La gobernadora María Eugenia Vidal y Macri, durante la visita al Hospital de Niños de Tandil


6

martes 26 de junio de 2018

BERAZATEGUI . GREMIALES

Defender el salario

SOCIEDAD

Difunden temas de salud en el CECQ

El secretario general del gremio municipal, Gabriel Carril, dijo que la situación de los trabajadores es de suma precariedad y que, a pesar del aumento, habrá revisión El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril Campusano, sostuvo que "la situación de los asalariados es de suma precariedad, por la inflación que no cede y la pérdida del poder adquisitivo, por eso nuestra permanente preocupación es defender el salario. Si bien en Berazategui pudimos cerrar en paritaria un aumento del 20 por ciento en una sola cuota, y nos vamos a sentar a dialogar en noviembre para revisarlo, hay municipios del interior bonaerense que pagan sueldos muy por debajo de la línea de pobreza. En Suipacha, por ejemplo, un compañero con 11 años de antigüedad y 30 horas semanales, con el aumento percibió 3.800 pesos de básico. Con eso no se puede vivir".

Gabriel Carril Campusano, secretario general del STMB

Carril aseguró además que "hay que estar con frío metido en una zanja con aguas servidas o desempeñar una tarea en las alturas en medio de un fuerte viento, como lo hacen los compañeros de Alumbrado y hay que soportar los malos tratos y amenazas que sufren los trabajadores de los centros de salud en horarios nocturnos… Ser municipal no es fácil, por eso

estamos orgullosos de nuestra organización". Asimismo, indicó que "el Impuesto a las Ganancias es obra del Gobierno anterior, el actual Gobierno dijo que lo iba a quitar pero no lo hizo. El salario no es ganancia. Hay compañeros que perciben un descuento por Ganancias que establece la AFIP y eso no lo puede manejar nuestro Sindicato y cuando los básicos aumentan, automáticamente se incrementan todos los descuentos. Nuestro gremio, que viene creciendo en cantidad de servicios y prestaciones, a veces ha sufrido desafiliaciones por este tema pero el tiempo nos va a dar la razón, por eso hemos notado algún arrepentimiento y las puertas del gremio siempre estarán abiertas. Hoy estamos entre los mejores 10 salarios de la Provincia sobre

los 135 distritos". Cabe apuntar que Carril, en la nueva conducción de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, fue designado el 8 de junio como Secretario de Turismo, Obras y Servicios Sociales. "Entre las cosas que tendré a cargo no solamente estará la hotelería, las obras sociales, los préstamos sino también los hogares de tránsito y quiero destacar nuestro servicio social que no tienen otras organizaciones. Nuestro objetivo inmediato es la compra de un hotel lo más cerca de la Casa Cuna y del hospital Garrahan para sumar el 5º hogar y así brindar mejores servicios. Cuando tenemos algún compañero atravesando un problema de salud complejo, necesita venir a la Capital Federal para tratarse. En este sentido les ofrecemos a nuestros afiliados con problemas de salud, una estadía para él y los más allegados de su familia para que esté acompañado en esas circunstancias en lugares absolutamente dignos para contenerlos". Sobre su designación, Carril agradeció a Oscar Tomás Ruggiero, secretario general de la Federación, señalando que "lo tomo como un reconocimiento a la organización que encabezo en Berazategui".

Mónica Perfumo junto a los doctores Sastre, Senturión y Tittarelli

En una actividad organizada por la Secretaría de la Mujer del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, se llevó a cabo una charla con profesionales médicos sobre bronquiolitis, vacunación, tabaquismo y discapacidad. Mónica Perfumo, titular de la citada Secretaría del CECQ, sostuvo que "tuvimos la suerte de contar con la disertación de las doctoras Tittarelli, Senturión y el doctor Sastre, quienes abordaron los temas referidos con gran profesionalismo y pedagogía. Además respondieron las consultas que hicieron los compañeros afiliados". Comentó que los referidos profesionales trabajan en los policonsultorios que tiene la organización gremial en Berazategui y Varela, en tanto que el doctor Sastre es el coordinador general. "El tema de la bronquiolitis es muy importante, porque los médicos nos están brindando una herramienta fundamental, que es la información para que estemos prevenidos ante la aparición de los síntomas de esta enfermedad. Nuestro secretario general, Roberto Rodríguez, siempre está preocupado por brindar este tipo de capacitación que nos hacer crecer como padres con hijos pasibles de contraer esta patología". Por su parte, el doctor Sastre dijo que "tratamos de llevar conocimientos sobre como cuidar a nuestros hijos ante la bronquiolitis al tiempo que en materia de prevención difundimos todas las medidas para evitar un ambiente tóxico para tornarlo en uno saludable eliminando el humo de cigarrillo". Por su parte la doctora Senturión dijo que "la obra social se ocupa permanentemente de prevenir, brindando la medicación que se necesita, capacitando a los médicos en forma continúa e informando a los pacientes". Finalmente, la doctora Tittarelli, añadió que "en esta época se dan patologías de cuadros respiratorios, llevar conocimientos es prevenir".


7

martes 26 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Donan ropa a los comedores La iniciativa municipal Abrigando Sueños consistió en recolectar abrigo que fue entregado a merenderos y a otros centros donde se ayuda a los más vulnerables. Se recibieron gorros, bufandas cuellos polares, guantes, medias, calzado y mantas La iniciativa municipal Abrigando Sueños tiene como finalidad la recolección de ropa de abrigo para donar a diferentes comedores y merenderos del distrito. Durante un mes se recibieron gorros, bufandas, cuellos polares, guantes, medias, calzado, frazadas y mantas. Este proyecto -del Programa Lazos de la Secretaría de Trabajo- busca llegar a los sectores más vulnerables. La colecta comenzó a fines de abril, y se extendió por un mes. Se recibieron desde gorros, bufandas, cuellos polares, guantes, media y calzado, hasta frazadas y mantas. Esta iniciativa, generada por el Programa Lazos de la Secretaría de Trabajo, busca llegar a los sectores más vulnerables. El director general del área, Matías Garavagno, expresó: "estamos muy contentos por los resultados. Desde Lazos tratamos de promocionar lo que es la responsabilidad social y empresarial, ya que empresas como L&H donaron retazos de materiales para que las emprendedoras pudieran confeccionar bufandas y cuellos polares. Ade-

El proyecto forma parte del programa Lazos de la Secretaría de Trabajo

Varias empresas donaron material para confeccionar parte de la ropa

más, muchos vecinos donaron ropa porque Berazategui es un municipio solidario y queremos reflejar eso". Durante el primer fin de semana de junio, se organizaron las jornadas de clasificación y armado de kits de abrigo para luego repartir. Gabriela Rosolen, voluntaria de VolBer, manifestó: "estoy en el voluntariado desde que comenzó,

aquellas familias numerosas. Es muy bueno que en Berazategui se acuerden de los chicos", opinó la referente del espacio, Daiana Solorzano. En la jornada de confección de bufandas y mantas participaron emprendedoras de la Feria Emprender, voluntarios de VolBer (Voluntariado Municipal de Berazategui) y miembros de los come-

hace casi un año. Me enteré por la Fan Page de Facebook de la Municipalidad y quise sumarme. Me parece buenísima esta iniciativa". "En nuestro merendero, Aprendiendo a Compartir, le damos la merienda a 50 chicos. Muchos de ellos no tienen ropa de abrigo, y a veces van con remeras a pesar del frío así que esta ayuda es muy importante al igual que para

dores y merenderos Aprendiendo a Compartir, de Bustillo; Pancita Alegre, Kennedy Sur; Todo por mi Barrio, Gral. Belgrano; y Pancitas llenas y Los Niños son el Futuro, de Sarmiento. Para contactarse con los responsables del Programa Lazos o recibir más información, llamar al 43569200, interno 1191, o escribir a lazos@berazategui.gob.ar.

SOCIEDAD

El Centro de Día de la Municipalidad celebró su 25º aniversario El Centro de Día de la Municipalidad de Berazategui cumplió 25 años y lo festejó junto a pacientes, padres y profesionales del lugar. En la institución, ubicada en el barrio Kennedy Norte, se brinda atención a personas con discapacidad severa motora, se realiza su rehabilitación y se los ayuda en la integración a la sociedad. El encuentro fue organizado por la directora del Centro, Melisa Prieto, quien señaló: "el Centro de Día era algo que la gente de Berazategui demandaba, por eso creemos que fue muy necesaria su creación. Esto benefició a los chicos y sus familias". Además, durante el festejo, se le otorgó una mención especial a Sonia Benítez, administrativa del lugar desde el año de su inauguración. "Tengo 25 años en este lugar, y la siento como mi segunda casa. Acá encontrás amor", señaló Sonia. Los pacientes que se atienden en el Centro de Día llegan con diagnósticos como encefalopatía crónica no evolutiva y disca-

pacidad severa motora. Son retirados de su domicilio por el vehículo de la institución; al ingresar desayunan y son higienizados por orientadoras, para luego comenzar con sus actividades diarias de rehabilitación. Dentro del Centro almuerzan y participan de diferentes talleres, para finalmente merendar y regresar a sus hogares. Además, en el Centro de Día, festejan los cumpleaños de los pacientes y realizan actividades de inclusión a la sociedad, como paseos en plazas. CENTRO DE DÍA MUNICIPAL DE BERAZATEGUI Este espacio fue creado el 18 de mayo de 1993 por el entonces intendente, doctor Juan José Mussi, con el objetivo de atender a personas con discapacidad severa motora. Depende de la Secretaría de Salud, y está ubicado en calle 128, entre 50 y 51, del barrio Kennedy Norte. A través de un equipo interdisciplinario

El festejo fue con pacientes, padres y profesionales de la entidad comunal

de kinesiólogos, pediatras y terapistas ocupacionales, entre otros, se trabaja la rehabilitación y la integración social des-

de diferentes lugares. Actualmente cuenta con 18 pacientes, todos ellos vecinos de Berazategui.


8

martes 26 de junio de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

Ley para la protección animal Es una iniciativa impulsada por la Defensoría del Pueblo para que se reconozca de interés público y social a las actividades realizadas por las ONG's que se dedican a la atención sanitaria de las mascotas. Defienden la salud y el medio ambiente La Defensoría del Pueblo bonaerense busca que se reconozca a la participación ciudadana como factor indispensable para el cuidado animal, por lo que presentó un proyecto de ley para destacar el valor de las prácticas que llevan adelante distintas ONG's, grupos animalistas y proteccionistas. Se trata de una iniciativa que apunta a reconocer de interés público y social a las actividades dedicadas a la atención sanitaria de las mascotas, que tienen un impacto directo en la defensa de la salud y del ambiente. "Esta postura tiene que ver con la situación de emergencia que atravesamos en la

Provincia, donde se ve una clara ausencia de políticas públicas de castración para lograr el equilibrio poblacional, con más de 6.000.000 de perros y gatos, según datos oficiales, en situación de calle y sin vacunar, que generan un situación de riesgos para todos", sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino. Si bien hay una ley provincial que apunta a regular estas prácticas, las exigencias que plantea se acotan a los lugares donde se hacen las prácticas quirúrgicas y deja de lado el resto de los espacios donde se hacen prácticas veterinarias excepcionales y con carácter social,

sobre todo en los lugares de alta vulnerabilidad social, asumiendo todo el costo. Puntualmente, el proyecto -elaborado por el área de Promoción de Derechos de los Animales de la Defensoría- apunta a la concientización sobre los derechos animales; fomentar la adopción de mascotas que estén en situación de calle y en refugios; realizar campañas de esterilización social o masiva a bajo costo o gratis; la reglamentación de las prácticas de castración y las responsabilidades ligadas a ellas. "Buscamos mejorar la calidad de vida de la población bonaerense al reducir por

una vía ética el número de animales en situación de calle, desde una mirada responsable y que apunte a destacar el compromiso diario de muchas organizaciones dedicadas a esta tarea", puntualizó Lorenzino. RECONVERSIÓN DE LOS ZOOLÓGICOS En cuanto a la situación de los animales en situación de encierro, desde la Defensoría se impulsó un proyecto de ley para que se prohíban nuevas habilitaciones de zoológicos y se lleve adelante en toda la Provincia un proceso de reconversión de los parques de estas carac-

Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo bonaerense

terísticas. Además, se desarrollaron acciones tendientes a promocionar los derechos

de los animales y mesas de diálogo con los legisladores para avanzar en la sanción de la norma.


9

martes 26 de junio de 2018

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Dos partos en 20 minutos La seccional 6ª de Ingeniero Allan fue escenario de un hecho inédito, ya que dos parturientas dieron a luz en la dependencia con la ayuda de los uniformados La seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), al mando del subcomisario Rubén Romero, fue el lugar donde ocurrieron dos partos que se dieron en un período aproximado de veinte minutos: el primero de ellos ocurrió cuando la parturienta y su pareja llegaron a la Guardia y el nacimiento del niño se dio gracias a la asistencia del personal policial; mientras que el segundo fue realizado por el médico de una ambulancia que llegó para asistir a la reciente mamá, pero justo rompió bolsa otra embarazada que llevaba al hospital. Los hechos sucedieron en la madrugada de ayer en la dependencia ubicada en las calles 1155 entre 1146 y 1148 de la mencionada localidad, cuando se hizo presente una pareja en avanzado estado de nerviosismo. La mujer, de 31 años y embarazada de nueve meses, estaba en trabajo de parto y en la Guardia de la seccional rompió bolsa, por lo que los policías que estaban allí colaboraron en el nacimiento del niño.

Los agentes Ariel Barraza, Melina Rivero y Damián López que asistieron a la mamá de 20 años

Los efectivos que prestaron ayuda, junto al padre del bebé, fueron el jefe de turno, oficial principal Ariel Alberto Barraza; el oficial de servicio, oficial ayudante Damián Alejandro López y la ayudante de guardia, la oficial Melina Rivero. Pocos minutos después, arribó una ambulancia con un doctor que revisó a la reciente mamá y a su bebé, quienes estaban en perfecto estado de salud.

SE VINO EL SEGUNDO ANTES DE LO PENSADO "El médico llevaba también a otra embarazada de 9 meses hasta el nosocomio más cercano pero suponía que iba a tener tiempo de pasar por la comisaría, ya que estaban cerca en el momento de la emergencia y después llevar a la mujer al hospital", dijo uno de los efectivos que protagonizó la inédita noche.

La mujer de 31 años -que parió en la seccional- con la oficial Rivero

Sin embargo, esta segunda parturienta, de 20 años, rompió bolsa y dio a luz a una niña, también en las instalaciones de la comisaría. En esta oportunidad llegaron más efectivos policiales que colaboraron en este nacimiento y fueron la oficial Silvia Maidana; el oficial Federico Ayala; el teniente primero, Carlos Altuzarra; la sargenta Cintia Ludueña y el efectivo de la Policía Local, Rodolfo Damián Suárez.

BERAZATEGUI . POLICIALES

Segundos después arribó una nueva ambulancia para trasladar a las dos recientes mamás y a sus niños, quienes están en perfecto estado de salud en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ayer por la mañana, los efectivos que prestaron colaboración en los nacimientos fueron a visitar a los bebés al nosocomio y le entregaron un ramo de flores a cada una de las mamás y también ropa para los niños.

POLICIALES

Operativo saturación en el barrio Ducilo Control en micros En el barrio Ducilo, más precisamente en Avenida Mitre entre 6 y 7, se implementó en las últimas horas un operativo saturación e interceptación vehicular entre las 17 y las 20, como así también un procedimiento en prevención de hechos ilícitos contra el transporte publico de pasajeros, coordinado por el comisario inspector Juan Vicente Cardozo, jefe Distrital juntamente con el comisario Ramón Rodríguez, titular de la seccional Berazategui 1ª, Gabinete Criminológico y personal de esa dependencia. En ese marco, se incautaron rodados -autos y motos- y se aprehendió a varias personas. La tarea contó con la colaboración de la UPP Nº 1 de

Durante el procedimiento policial se recuperó dinero robado

Berazategui y la Secretaría de Seguridad del Municipio, supervisada por el comisario inspector Carlos Domínguez, jefe Departamental Quilmes. Según se informó, se obtuvieron resultado altamente

positivos, procediéndose a la incautación de 12 automóviles y de 10 motovehículos por parte de Tránsito municipal, careciendo los mismos de documentación. Además, se aprehendió a cuatro masculinos -dos de 19, uno de

25 y otro de 46 años- todos en diferentes horarios, los tres primeros por el delito de Infraccion al Artículo 14 Ley 23.737 (tenencia de estupefacientes para consumo personal); mientras que el cuarto poseía un teléfono celular y dinero en efectivo, un cortafierro y un elemento de hierro envuelto en nailon negro. Con relación al sujeto de 46 años, personal del Gabinete Criminológico de la comisaría 1ª estableció que este individuo, momentos antes, intimidando a un empleado de una pinturería le sustrajo el celular y dinero de la caja, para luego darse a la fuga. Una vez exhibidos los elementos secuestrados, la víctima los reconoció como de su propiedad.

Además del énfasis en colectivos, se controlaron automóviles

Personal de la seccional Berazategui 1ª, a cargo del comisario Ramón Antonio Rodríguez, está realizando operativos de control de colectivos, como también de vehículos en general, en distintos horarios y lugares del ámbito de esa jurisdicción. En los procedimientos se obtuvieron resultados altamente positivos, debido a que se incautaron gran cantidad de motos por infracciones de tránsito y por diferentes delitos. Lo mismo ocurrió con los automóviles. En tanto, se incautaron estupefacientes como marihuana, armas blancas y armas de fuego.


10

martes 26 de junio de 2018

ZONA SUR . GREMIALES

Piden una reunión con Scarsi Desde la AMRA respondieron al comunicado difundido desde el hospital en red El Cruce y solicitaron un encuentro con el Ministro de Salud

En respuesta al comunicado publicado en la web institucional del Hospital de Alta Complejidad El Cruce desmintiendo las versiones que indican un fuerte ajuste presupuestario, desde la Asociación de Médicos de la República Argentina afirmaron que van a solicitar una reunión con carácter de urgente "con el actual ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, para tomar conocimiento de la situación que aqueja al HAC El Cruce. Hemos tomado conocimiento de una importante disminución presupuestaria, lo cual no condice con las prestaciones de excelencia del mismo. Atento a la gravedad de la situación elevamos copia al Ministerio de Trabajo y a la Defensoría del Pueblo zonal. Hacemos reserva de las medidas gremiales y comunicamos

el estado de alerta, movilización y Asamblea permanente hasta ser recibidos". "Según lo que está trascendiendo, este Hospital modelo en el país está por sufrir un recorte del 40% en su presupuesto y el despido masivo de profesionales con el inminente cierre de servicios como por ejemplo la atención a pacientes de PAMI la cual, según se denuncia desde el mismo nosocomio, está próxima a suspenderse. Por todo esto, los profesionales y trabajadores del Hospital realizarán el próximo jueves 28 un abrazo solidario pidiendo que esta política de vaciamiento pare ya y que, tal como reza la imagen que está circulando por las redes, 'salvemos al hospital El Cruce, #YoBancoLaSaludPública'", afirmaron.

Frente a versiones encontradas, los médicos buscan la palabra oficial del titular de Salud provincial

"Desde AMRA Delegación Sur ya hemos mantenido comunicaciones hasta ahora informales con miembros del gabinete de Salud provincial. Esas comunicaciones carecen de la

formalidad que amerita el caso y por lo tanto seguiremos a la espera de la correspondiente reunión con el ministro Scarsi, única autoridad capaz de darnos las explicaciones necesa-

rias ante esta gravísima situación", concluyeron en el comunicado. Lo cierto es que los trabajadores organizaron para el jueves a las 11 un abrazo solidario.

QUILMES . SOCIEDAD

Donación de FRIDIM a la Fundación del Padre Farinello Días pasados miembros de FRIDIM (Fundación para la Recuperación e Integración y del Discapacitado Mental Motor y Múltiple), visitaron la sede de la Fundación del recientemente desaparecido padre Luis Farinello. Esta Escuela Especial y Centro de Día, mediante sus representantes, estuvieron en el lugar de ayuda a los chicos y dejaron una pequeña pero saludable donación para aquellos a quienes el padre Luis tanto protegió y protegerá por siempre. Instalados en la sede de la calle Mozart, en la zona este del distrito, los anfitriones del comedor, entre ellos Osvaldo, encargado del lugar, recibió a los visitantes de manera afectuosa e informó sobre las necesidades que tienen "por lo cual nos comprometimos a ayudar con lo que esté a

Gente de FRIDIM con las donaciones en la sede de la Fundación

nuestro alcance", explicó Miriam de la Fundación FRIDIM, quien agregó: "es por eso que de la misma forma se generó un compromiso el de ayuda de todo aquel que desde su amor por el prójimo pueda colaborar con el lugar, lo cual será de suma importancia y valor".

La directora de dicha Fundación, licenciada Nadia Santos, junto a la trabajadora social, Miriam Lezcano, docentes, coordinadoras y auxiliares compartieron un lindo momento con los chicos del lugar. "Gracias por recibirnos y por el amor que nos brindaron", finalizaron.


Martes 26 de junio de 2018 /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Solamente sirve ganar Con la obligaciรณn de conseguir un triunfo, la Selecciรณn Argentina se juega hoy frente a Nigeria el pase a los Octavos de Final del Mundial. En el caso de que Islandia derrote a Croacia, la clasificaciรณn se define por diferencia de gol en el Grupo D



13

martes 26 de junio de 2018

QUILMES

Dos refuerzos para el QAC

El arquero Emanuel Bilbao (ex Brown de Puerto Madryn) y el mediocampista Mauro Bellone (ex Flandria) se sumaron ayer por la mañana al plantel que conduce Marcelo Fuentes SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

La semana de Quilmes comenzó con dos caras nuevas: el arquero Emanuel Bilbao y el mediocampista Mauro Bellone. Ayer por la mañana, Bilbao (ex Brown de Puerto Madryn) y Bellone (ex Flandria) se sumaron al plantel dirigido por Marcelo Fuentes en el Estadio Centenario con vistas a la próxima temporada de la Primera B Nacional. Por ahora, la lista de refuerzos del Cervecero se completa con el lateral izquierdo Marcelo Cardozo (ex Cafetaleros de Tapachula en el ascenso de México) y el defensor Nicolás Ortiz (ex Gimnasia y Esgrima La Plata). Además está confirmada la continuidad tanto del marcador central Juan Larrea como del volante central Augusto Max. El uruguayo Rodrigo Mieres continúa recuperándose de una operación en el ligamento cruzado anterior y lateral interno de la rodilla izquierda; mientras que el también oriental Alex Silva escribió en Twitter (@ Alexsilv9): "quiero desmentir totalmente la información de que soy nuevo jugador de @RamplaJuniorsFC lanzada por algunos portales y cuentas. Estoy en Bs. As.,entrenando con Quilmes y preparándome para lo que se venga". El plantel del QAC sigue con la pretemporada a la espera de un corte definitivo de la lista de juveniles que hoy se entrenan a las órdenes de Fuentes y, por consiguiente, aquellos que son descartados trabajarían con el Selectivo.

El arquero Emanuel Bilbao

El mediocampista Mauro Bellone


14

martes 26 de junio de 2018

MUNDIAL / GRUPO A

Goleada de Uruguay El equipo de Oscar Tabárez logró la clasificación tras vencer por 3-0 al anfitrión Rusia por la última fecha del Grupo A de la Copa del Mundo. La Celeste ahora se medirá ante la Portugal de Cristiano Ronaldo Uruguay ayer derrotó a Rusia por 3-0 y conquistó el Grupo A de la Copa del Mundo de Rusia. Con goles de Luis Suárez, de Denis Cheryshev en contra y de Edinson Cavani, el elenco oriental sumó su tercer triunfo al hilo y logró el pase a los Octavos como líder de zona. La Celeste jugó su mejor partido de la Fase de Grupos y goleó al anfitrión. El conjunto de Oscar Tabárez abrió rápido el marcador con un gol de tiro libre de su máxima figura. Lucho Suárez vio el hueco y definió a colocar contra el palo del arquero Igor Akinfeev, que nada pudo hacer. Fue el 1-0. El elenco sudamericano dominó el partido porque ganó el duelo en la mitad de cancha; el jugador del Inter, Matías Vecino, se complementó a la perfección con el de Boca, Nahitan Nández.

Luego, Diego Laxalt ganó un rebote y remató desde afuera del área, el tiro se desvió en Cheryshev y descolocó al arquero de los Osos Tricolor. Fue el 2-0 y significó la absoluta tranquilidad del equipo del Maestro, que ya manejaba el ritmo del encuentro. En el complemento, pese a estar con uno menos en el campo, los rusos salieron bien posicionados y atacaron con la misma intensidad que en la primera mitad. Uruguay trabajó con más tranquilidad en el campo en búsqueda de un hueco por dónde entrar. La selección anfitriona de este Mundial intentó jugar cerca del arco de Fernando Muslera y generó peligro con su único delantero, Artiom Dzyuba: el alto luchó todas las pelotas aéreas pero no pudo ganarle en el mano a mano a la férrea defensa de la Celeste, sostenida por

Todo alegría: Edinson Cavani y el capitán Diego Godín celebran el tercer gol de la Celeste

los jugadores del Atlético de Madrid, José María Giménez y Diego Godín. En tiempo adicionado llegó el último gol del elenco Charrúa. A través de la pelota quieta, Cavani conectó un rebote que dejó el arquero y

puso el 3-0. Puntaje ideal y victoria que alimenta las esperanzas de La Garra Charrúa. Este triunfo le permite soñar; ahora se medirá con Portugal por los Octavos de Final de la Copa del Mundo. El encuen-

tro se disputará el sábado a las 15. El cruce tendrá lugar en Sochi. El conjunto de Tabárez llega en alza y busca seguir avanzando en este Mundial, que sigue brindando sorpresas en cada encuentro.

Hoy, otros tres partidos Además del encuentro de esta tarde entre Argentina y Nigeria, continúa la acción y hoy habrá otros tres partidos: dos corresponden al Grupo C y uno al Grupo D. La jornada de fútbol comenzará a las 11 con Dinamarca, que se cruzará con Francia. El encuentro será transmitido por TyC Sports. Ambos equipos están clasificados pero la cuestión es definir quién de los dos terminará en el primer lugar del grupo. Los esperan del otro lado Croacia (ya en Octavos), Islandia, Nigeria y Argentina (los 3 con chances). En el mismo horario, a las 11, Australia se medirá con Perú. El equipo de Ricardo Gareca quedó eliminado del Mundial. El partido será transmitido por la TV Pública. Luego, por el Grupo D, Croacia se enfrentará a Islandia. Comenzará a las 15 e irá por TyC Sports. Este partido es trascendental en el futuro de Argentina, que hoy aspirará a conseguir un triunfo que lo meta en los Octavos de Final.

ESPAÑA-MARRUECOS

EMPATÓ CON IRÁN

No hubo diferencias

Portugal se clasificó

España ayer empató 2-2 frente a Marruecos por la última jornada del Grupo B de la Copa del Mundo de Rusia. Youssef En-Nesyri y Khalid Boutaïb marcaron para el elenco africano, mientras que Isco e Iago Aspas convirtieron para los europeos. La Roja sufrió y logró el empate agónico en tiempo de descuento. Aspas salvó al elenco de Fernando Hierro cuando se moría el partido. A pesar de que seleccionado español se metió en Octavos, ha declinado su nivel futbolístico.

En un partido envuelto en especulaciones y lleno de polémicas, Portugal e Irán ayer empataron 1-1 por la última fecha del Grupo B del Mundial. Ricardo Quaresma abrió la cuenta y Karim Ansarifard puso cifras definitvas mediante un penal. Fue un partido parejo y

A pesar de haber logrado la clasificación, España bajó su nivel

emotivo; hasta el elenco iraní pudo haber logrado la clasificación si entraba el remate de Vahid Amiri en la última jugada del partido. Los Lusos lograron el pase a Octavos y el 2-2 dejó afuera al elenco de Carlos Queiroz, que estuvo cerca de lograr la hazaña.


15

martes 26 de junio de 2018

MUNDIAL / GRUPO D

Llegó la hora de la verdad No queda otra que ganar ante Nigeria y esperar una victoria (o al menos un empate) de Croacia sobre Islandia para clasificar a los Octavos de Final. El entrenador Jorge Sampaoli no confirmó el equipo, pero se sabe que Franco Armani será el arquero Llegó la hora de la verdad. Hoy por la tarde, a las 15, Argentina enfrenta a Nigeria por un lugar en los Octavos de Final del Mundial de RuARGENTINA Franco Armani; Eduardo Salvio, Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Pérez, Éver Banega, Javier Mascherano, Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Jorge Sampaoli.

NIGERIA Francis Uzoho; Keneth Omeruo, William Ekong, Leon Baloguin; Víctor Moses, Oghenekaro Etebo, John Obi Mikel, Wilfred Ndidi, Bryan Idowu; Ahmed Musa y Kelechi Iheanacho. DT: Gernot Rohr.

ARBITRO: Cuneyt Cakir (Turquía). HORA: 15. CANCHA: Zenit Arena.

sia 2018, donde el equipo de Jorge Sampaoli debe ganar sí o sí en el Estadio Zenit Arena de San Petersburgo, ya que en caso de empatar o perder se quedará afuera de la Copa. Con un triunfo sumaría 4 puntos en el Grupo D, por lo que para clasificarse debe esperar una victoria (o al menos un empate) de Croacia ante Islandia. En caso que Islandia gane, será clave la diferencia de gol con Argentina para avanzar a la siguiente fase. "Y para nosotros es un partido trascendental. Creo que ambos equipos van a hacer lo posible para poder clasificar. Eso genera que el duelo sea muy atractivo", destacó Sam-

paoli ante la prensa. Indicó que "más allá de que tengo en la cabeza el equipo, no lo quiero confirmar porque aún no lo comuniqué a los jugadores". Todo indica que será con el debut de Franco Armani en el arco; Eduardo Salvio, Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Enzo Pérez, Éver Banega, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Huguaín. LAS AUTORIDADES Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Asistentes: Bahattin Durán (Turquía) y Tarik Ongún (Turquía).

El técnico Jorge Sampaoli y el arquero debutante Franco Armani, ayer en la conferencia de prensa

SAN PETERSBURGO

El Zenit Arena en el centro cultural del país

El Zenit Arena tiene una capacidad para 70.000 espectadores

Los ojos del mundo entero estarán puestos hoy, a las 15, en el Zenit Arena de San Petersburgo. La Selección Argentina jugará ante Nigeria para definir el segundo clasificado del Grupo D, detrás de Croacia, en el Mundial de Rusia 2018. El encuentro tendrá lugar en el Estadio Krestovski, de San Petersburgo, con una capacidad para 70.000 personas, lugar donde habitualmente es local el Zenit, en la máxima categoría de la liga rusa y de ahí que también se

lo conoce como el Zenit Arena, que fue una de las sedes en la Copa Confederaciones 2017. En la actual Copa del Mundo, recibió el partido de Irán 1 vs. Marruecos 0; el triunfo de Rusia 3 vs. Egipto 1 y la victoria de Brasil 2 vs. Costa Rica 0. Mientras que el cuarto encuentro previsto tiene la ilusión de millones de argentinos, que esperan el pase a los Octavos de Final del equipo dirigido por Jorge Sampaoli.

LA CIUDAD

POSICIONES

San Petersburgo es una ciudad-puerto de Rusia en el mar Báltico. Fue la capital imperial durante dos siglos y fue fundada, en 1703, por Pedro El Grande. Sigue siendo el centro cultural del país, con lugares como el ultramoderno Teatro Mariinsky, donde se presenta ópera y ballet y el Museo Estatal Ruso, que exhibe arte nacional, desde pinturas de íconos ortodoxos hasta obras de Kandinsky.

GRUPO D

EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

CROACIA

6

2

2 0 0 5 0

NIGERIA

3

2

1 0 1 2 2

ISLANDIA

1

2

0 1 1 1 3

ARGENTINA

1

2

0 1 1 1 4

RESULTADOS ARGENTINA 0-CROACIA 3 NIGERIA 2-ISLANDIA 0

PRÓXIMA FECHA Hoy a las 15 en ISLANDIA-CROACIA Hoy a las 15 en San Petesburgo NIGERIA-ARGENTINA

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1883 2- 7421 3- 0140 4- 8126 5- 1281 6- 2029 7- 7002 8- 0862 9- 7490 10- 6807

1- 7488 2- 5963 3- 5760 4- 9574 5- 8828 6- 2004 7- 2340 8- 0887 9- 4095 10- 8484

11- 2951 12- 6501 13- 0701 14- 9098 15- 5941 16- 7648 17- 4128 18- 1938 19- 0255 20- 2843

1- 6015 2- 9548 3- 2551 4- 5170 5- 2785 6- 3396 7- 9486 8- 9999 9- 3900 10- 2494

11- 3623 12- 7193 13- 0489 14- 4680 15- 6961 16- 7368 17- 9612 18- 8435 19- 7554 20- 0090

11- 3089 12- 5784 13- 8174 14- 4137 15- 6165 16- 8094 17- 0488 18- 7297 19- 5375 20- 1179

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7614 2- 3875 3- 4181 4- 5265 5- 7566 6- 1790 7- 4697 8- 8653 9- 3310 10- 4330

11- 1231 12- 0267 13- 6992 14- 9500 15- 1115 16- 4965 17- 2620 18- 9116 19- 8203 20- 8849

1- 1053 2- 8381 3- 4651 4- 6525 5- 9843 6- 0476 7- 0664 8- 0399 9- 3789 10- 4205

11- 5494 12- 4332 13- 2458 14- 6335 15- 2851 16- 9687 17- 7159 18- 0037 19- 8764 20- 8445

NOCTURNA 1- 9535 2- 1688 3- 1303 4- 8453 5- 0689 6- 6496 7- 8909 8- 3593 9- 0817 10- 4465

11- 6695 12- 1736 13- 9756 14- 6692 15- 2171 16- 4894 17- 2758 18- 1488 19- 3447 20- 0670

MONTEVIDEO 1- 902 2- 968 3- 479 4- 052 5- 545 6- 799 7- 906 8- 187 9- 683 10- 342

11- 149 12- 553 13- 591 14- 607 15- 975 16- 766 17- 636 18- 642 19- 369 20- 369

PLUS 1- 03 2- 05 3- 09 4- 17 5- 35 6- 36 7- 47 8- 53 9- 56 10- 58

11- 65 12- 70 13- 71 14- 88 15- 89 16- 92 17- 93 18- 94 19- 95 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.273.737 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 81 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 758 ganadores $ 50 c/u


Martes 26 de junio de 2018 AĂąo XCI - NÂş 30.346

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

MUNDIAL

El apoyo incondicional

Los hinchas realizaron ayer un banderazo en la puerta del Hotel Palace Bridge, donde se aloja Argentina en San Petersburgo y de manera sorpresiva los jugadores salieron y gritaron con los simpatizantes @ElfutbolQAC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.