Diario El Sol 27-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 27.11.2018 MIN.

MAX.

18º 27º

Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos leves a moderados del noreste.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.478. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 10

DEPORTES · CONTRATAPA

Renunció Zisuela como presidente de Argentino y en las próximas horas el club recibirá el telegrama

El Cervecero celebra hoy los 131 años; los festejos se iniciaron el domingo con un exitoso maratón

Jornada por el Día de la Acción contra el Sida BERAZATEGUI · PÁGINA 5

El viernes se desarrollarán diversas actividades para llevar conciencia a la comunidad sobre las medidas de prevención. Asimismo, se realizará la clásica correcaminata

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Molina y el ministro Elustondo acordaron una agenda común sobre temas tecnológicos El Intendente recibió al funcionario provincial para delinear políticas conjuntas orientadas a los vecinos

POLICIALES · PÁGINA 6

Prefectura detuvo a un ladrón que le había robado la cartera a una mujer en Solano La víctima fue una señora de 64 años a la que el delincuente interceptó en la esquina de Tomás Flores y Donato Álvarez SOCIEDAD · PÁGINA 7 Además, el Municipio premiará a los alumnos de las escuelas que participaron del certamen de tecnologías móviles

La Asociación Civil Caballos Quilmes ratificó la defensa de los equinos secuestrados


2

martes 27 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Junto a Elustondo Molina recibió al Ministro de Ciencia y Tecnología bonaerense para acordar una agenda de trabajo en común con el objetivo de mejorar la atención de los vecinos El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, se reunió ayer en la Casa de la Cultura con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo, para acordar y delinear una agenda de trabajo en común, donde se aborden cuestiones tecnológicas y ambientales tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito. Durante el encuentro, el Jefe Comunal afirmó: "avanzamos en varias líneas de trabajo junto al ministro y todo su equipo, en cuestiones muy interesantes, principalmente en todo lo que tiene que ver con la tecnología y la sustentabilidad". Además, Molina adelantó que dialogaron sobre la idea del Municipio de crear una Centro de Formación de Empleos Verdes, relacionados con el medio ambiente y destacó que "también abordamos la problemática de las inundaciones en el distrito y la posibilidad de sumar nuevas tecnologías en lo que hace a las tareas de prevención". Por su parte, el ministro Elustondo, declaró: "conversamos sobre la posibilidad del desarrollo de un parque tecnoambiental en Quilmes para ponderar y sumar más espacios verdes, con el objetivo de llevar a cabo políticas públicas que lleven soluciones tecnológicas y de innovación. Por este motivo, estamos analizan-

Molina y Elustondo durante el encuentro en la Casa de la Cultura, en el mediodía de ayer

do instalar uno de los Clubes Sociales de Innovación acá en Quilmes, la posibilidad de una edición de Estación Ciencia y de participar en conjunto en capacitaciones en temas ambientales". Acompañaron al Ministro en la reunión la vinculadora tecnológica del Cocinet

La Plata, Marta Zubillaga; el subsecretario de Tecnología e Innovación bonaerense, Fernando Lapolla; el director de Promoción de la Tecnología e Innovación, Mariano Briolotti y el asesor del Ministerio, Sebastián Vigliola. Por parte del Municipio estuvieron presentes, el jefe de

Gabinete, Manuel Buján; el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia; el titular de la Coordinación de Desarrollo Económico, Damián Cukierkorn; la directora de Promoción Ambiental, Brenda Correa de Castro y el asesor Rubén Mundel.

SOCIEDAD

ANSeS no atenderá al público Mediante un comunicado de prensa dado a conocer en las últimas horas, ANSeS informó que sus delegaciones y oficinas no prestarán

servicio ni atenderán al público hoy, por la celebración del Día del Trabajador Previsional Argentino. En tanto, mañana las oficinas abrirán con total normalidad. Se recordó que en el sitio web del organismo, www. anses.gob.ar, se pueden gestionar consultas y realizar trámites durante las 24 horas, los 365 días del año. El 12 de noviembre de 2009 se promulgó la Ley Nº 26.533, que declara al 27 de noviembre como el

Día del Trabajador Previsional Argentino, en conmemoración a la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación en 1943. Ayer tampoco hubo atención al público y solo se recibieron las consultas con turno previo, ya se que cumplió una jornada de protesta por el aumento salarial del 12% que recibieron los empleados del organismo. Los empleados estatales aseguran que el plan de lucha continuará.

COLUMNA DE OPINIÓN

Del violín a la violencia Comúnmente ni lo pienso y ni lo hablo porque no lo siento. Siempre me consideré un ser extremadamente racional y por eso cuando alguna situación se predispone contraria a mis pensamientos solo les digo que me convenzan de lo que dicen y listo. Pero deben convencerme. En ese sentirme racional queda completamente excluida el uso de la fuerza, ya que la comunicación por medio de la expresión violenta es justamente la antítesis a ser racional. Podría seguir elaborando tesis, contra tesis y seguramente parafrasear algún doctorado de erudito en la materia, pero a esta altura de los acontecimientos del fin de semana no me consta que la violencia callejera será un símbolo de irracionalidad. Quizás justamente lo contrario. Mi larga experiencia en la política me ha llevado a deducciones tan básicas que algunas veces cuando las contaba parecían sorprenderse en la ignorancia, para luego descreer de mis dichos. El común de la gente cree que las decisiones importantes de nuestra clase dirigente siempre son tomadas desde un punto de vista de grandes estudiosos, largas charlas y debates, y serios análisis sobre el futuro de las mismas; y lo que no saben que muchas de ellas se toman porque no dejan de ser seres humanos, con sus mediocridades, su falta de criterio, su egocentrismo y esa cuota de poder arrogante que les hace creer que están ahí por ser cultos. Sin embargo la forma más común, en estos tiempos, es la famosa prueba y error. La expresión es conocida como ensayo y error, siendo un método heurístico para obtener el conocimiento, tanto proposicional como procedimental consiste en probar una alternativa y verificar si funciona. Si es así, se tiene una solución. En caso contrario -resultado erróneo- se intenta una alternativa diferente. El problema que en algunos casos cuando ya no funciona sobreviene la hecatombe. Si creés que no es así, tengo algunos ejemplos, pero seguramente vos tendrás aún muchos más en los cuales viste cómo

Walter Di Giuseppe

avanzaban con algo y luego daban marcha atrás dejando un tendal al paso. Obviamente hay excepciones, como la crecida del dólar que hizo elevar todos los insumos, gastos, impuestos, vida, etc; pero cuando bajó… nada se reacomodó o disminuyó. Acá la gente que tiene el monopolio del uso de la fuerza es el Estado, pero no lo saben; y lejos de entenderlo se le escapa la tortuga y termina todo en un desastre. Esa es la contención que hoy tenemos para un partido de fútbol o para esperar una reunión del G20. Da vergüenza que estén encargados de áreas personas que no saben ni siquiera lo básico en cuanto al uso legal de la fuerza pública, escudándose en la necesidad de una orden judicial. ¿¿¿Qué??? Así pues hay ejemplos de decisiones que se toman entre copas y hay otras que se programan en lugares oscuros para que todo salga mal. Así mientras le mostramos al mundo lo que es nuestra dirigencia, algunos seguimos sonando en un país mejor y por eso a tan solo unas cuantas horas antes de que sobrevenga el caos estábamos parados en una esquina de San Francisco Solano deleitando a los solanenses con un gran artista que tocaba el violín para todos. Se perdió la alegría, el respeto y el orden. Desde lejos seguimos construyendo una nueva forma de administrar el Estado, con respeto, cultura, educación y porque no decirlo, con instrumentos que no estaban a nuestro alcance en otras épocas. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

martes 27 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Filmada en la ciudad El Intendente asistió al preestreno de la película El Jardín de la Clase Media, que se rodó en escenarios del distrito. Además, reconoció al director Ezequiel Inzaghi El intendente Martiniano Molina presenció el preestreno de la película El Jardín de la Clase Media, que se realizó en el Teatro Municipal en el contexto del primer aniversario del Espacio INCAA Quilmes. Se dio como cierre de la temporada 2018 de esta iniciativa, que

este año recibió a un total de 15 mil espectadores que disfrutó de manera gratuita de la proyección de más de 140 películas. El Jefe Comunal entregó un reconocimiento al director de la película Ezequiel Inzaghi y al productor Gustavo Corrado, ya que la

misma fue declarada de Interés Municipal y también una mención especial por su trayectoria artística a Enrique Liporace y a Jorge Martínez, parte del elenco de actores que protagonizaron el filme. Del encuentro también participaron el concejal

Guillermo Galetto; el subsecretario de Cultura, Pedro Costa y los directores del Espacio INCAA Quilmes, Gastón Asprea y del Teatro Municipal, Sebastián Suárez. El Jardín de la Clase Media, basada en la novela de Julio Pirrera Quiroga, es un

El Intendente entregó reconocimientos al director y al productor

thriller que narra una historia que transcurre en tiempo de elecciones legislativas en Argentina. Está filmada en locaciones quilmeñas y su elenco está compuesto por los siguientes actores: Eu-

genia Tobal, Luciano Cáceres, Esteban Meloni, Ludovico Di Santo, Roly Serrano, Leonor Manzo, Enrique Liporace, Jorge Martínez, Walter Donado, Mónica Cabrera y Lalo Mir.


4

martes 27 de noviembre de 2018

SOCIEDAD

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Un pibe de oro

Más ciclovías para incrementar la red

El deportista Juan Saco, con apenas 16 años, se consagró Campeón Sudamericano de Handball en Cadetes con la Selección Argentina. Un orgullo para el distrito El Colegio Leonardo Da Vinci tiene un pibe de oro entre sus alumnos que se consagró como deportista. Juan Saco, de 16 años, cursa el 5º año del Secundario en el colegio de Berazategui y juega al Handball como lateral derecho. El 10 de noviembre se consagró Campeón Sudamericano, en la categoría Cadetes, representando a la Selección Argentina de Handball en el Torneo Sudamericano disputado en Luján de Cuyo, Mendoza. "EXPERIENCIA INOLVIDABLE" "Fue una experiencia inolvidable, le ganamos por más de 10 puntos de diferencia a

Juan Saco, con apenas 16 años, ya sabe lo que es ser campeón

los seleccionados de Perú, Uruguay, Chile y Paraguay y llegamos a la Final, donde jugamos con Brasil, que también accedió invicto a

esa instancia; fue un partido inolvidable en el que pudimos vencer por 28 a 25 y consagrarnos campeones", dijo Saco y agradeció el apoyo de su familia, compañeros, amigos y "de alguien que tuvo mucho que ver con mi carrera, Fernando Pérez (profesor de Educación Física en el Da Vinci y presidente del Club Social Berazategui) porque me alentaron para que hoy pueda disfrutar de este sueño". SUS COMIENZOS En relación a sus comienzos en este deporte, Saco

contó que "todo comenzó en la escuela, participando de los Torneos Bonaerenses, ahí descubrí mi afinidad con el handball, después de perder en una instancia decisiva en mi primer participación puse todo mi empeño para mejorar; nunca imagine que podría llegar tan lejos. Luego del comienzo en los Bonaerenses empecé a practicar en el Club Ducilo, en la Escuela Municipal y así jugando un amistoso tuve la oportunidad de que me viera actuar la esposa de Erik Gull, considerado el mejor jugador argentino de todos los tiempos. Fue así que gracias a una gestión de Fernando Pérez me becaron para jugar en el Club Alemán de Quilmes y eso me abrió otras puertas. Pude participar de selectivos y torneos nacionales hasta llegar a la Selección Nacional". Finalmente, el joven deportista berazateguense sostuvo que "después de esta hermosa experiencia en la Selección Argentina tengo muchas metas y objetivos, que estoy seguro, con esfuerzo, constancia y disciplina, podré ir cumpliendo".

La bici, una amiga para lograr una vida sana

La Red de Carriles exclusivos para bicicletas, una de las obras más importantes desarrolladas por la Municipalidad para el bienestar de los vecinos, continúa ampliándose en distintos puntos de la ciudad. En este sentido, luego de terminarse la primera etapa de la obra, que une las estaciones ferroviarias de Sourigues, Ranelagh y Villa España, desde Camino General Belgrano hasta Lisandro de la Torre, se sumaron nuevos tramos en Lisandro de la Torre, desde 24 hasta 31, la calle 58 entre 162 y 167 y el camino al río, en la localidad de Hudson. Las nuevas sendas se encuentran debidamente señalizadas con reductores de velocidad reflectivos y están equipadas con delineadores, topes de cordón para reordenar áreas de estacionamiento, cartelería para orientar el tránsito y bicicleteros. Esta iniciativa, aprobada por el Concejo Deliberante local, contempla el cuidado del ambiente y la disminución de muertes por accidentes viales en el distrito. Además, contribuye a que los vecinos puedan llevar adelante una vida más saludable. La construcción de estos carriles está a cargo del Municipio en un 90%, materiales, mano de obra, maquinaria y señalética y tiene como objetivo integrar lugares estratégicos del distrito, como clubes, escuelas, espacios verdes y recreativos, entre otros. También, busca conectar puntos de transferencia y combinación con otros medios de transporte. El proyecto se comenzó a desarrollar a partir de un eje troncal conformado por las arterias anexas al Ferrocarril Roca (el ramal Constitución-La Plata y el ramal Bosques). Así, se forma una "T" de aproximadamente 8,7 kilómetros, que vincula la ciudad de sur a norte y de este a oeste.


5

martes 27 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Preparan jornada de prevención En el marco del Día Mundial de la Acción contra el VIH-SIDA que se conmemora el 1 de diciembre, la Municipalidad organizó para este viernes, de 8.30 a 15, actividades en diferentes lugares del distrito con el objetivo de concienciar a la comunidad Como cada año por el Día Mundial de la Acción contra el VIHSIDA (que se conmemora el 1° de diciembre), este viernes 30 de noviembre se desarrollarán diversas actividades en la ciudad de Berazategui, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la prevención de la enfermedad. Con la clásica correcaminata y el concurso de Nuevas Tecnologías Móviles 3.0, incorporado en la edición anterior, a partir de las 8.30, se dará comienzo a las actividades. Organizada por el Municipio, a través de la Secretaría de Políticas Socio- Educativas, se realizará una correcaminata por las calles céntricas, se presentarán obras de teatro sobre la temática y se montará un centro de testeo rápido de VIH en la Peatonal. También, se conocerán y premiará a los alumnos de escuelas públicas y privadas ganadores de la 2° edición del concurso de nuevas tecnologías móviles,creado para concientizar sobre la prevención del virus. Los vecinos podrán participar de una nueva jornada preventivoeducativa integral, a partir de las 8.30, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18). Por un lado, a las 9, se largará la correcaminata de 4 Km por

A las 9, se largará la correcaminata por las calles del centro de la ciudad

Habrá diferentes actividades para alumnos de los todos los niveles educativos

el centro de la ciudad, de la que será parte una gran cantidad de adolescentes y alumnos. Por otro lado, desde las 11, en el escenario principal del Centro De Vicenzo se presentarán las obras de teatro seleccionadas que realizaron los alumnos durante el año, enmarcadas en la toma de conciencia para prevenir diferentes enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, en horas del mediodía se expondrán los trabajos del Concurso por el Día Mundial de la Acción contra el SIDA 3.0 y a las 13,

Además, durante ese día, en la peatonal de avenida 14 y 147, todos aquellos que lo deseen podrán realizarse el test rápido de VIH. Se trata de un estudio gratuito, voluntario y confidencial que, en solo 20 minutos, permite que cada persona pueda conocer su diagnóstico. El stand funcionará de 9 a 12.

se hará la respectiva premiación. De esta actividad participaron todos los niveles educativos de Berazategui; es así que los alumnos -junto a los docentes- expondrán sus producciones digitales realizadas durante el ciclo lectivo y que, posteriormente, fueron publicadas y votadas por la población a través del Facebook de la Municipalidad (MuniBerazategui). En este sentido, el programa incluye una amplia oferta de actividades con dos objetivos: concientizar y prevenir.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA El Día Mundial de la Acción con-

tra el SIDA se conmemora cada 1 de diciembre, con la finalidad de prevenir los avances de la pandemia causada por el VIH. Con el antecedente de que en 1981 se diagnosticó el primer caso en el planeta, 7 años más tarde se celebró en Londres la Cumbre Mundial de Ministros de Salud, donde se estudiaron y revisaron los programas para la prevención de dicha pandemia y se declaró a 1988 como el Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el SIDA.

SOCIEDAD

Sigue la colecta de tapitas y botellas La Municipalidad de Berazategui convoca a todos los vecinos a colaborar con tapitas y botellas de plástico, de todos los colores y tamaños, para el armado del gran árbol de Navidad sustentable de la Ciudad y, de esta manera, cuidar el ambiente. La iniciativa municipal, a favor de la ecología, continuará hasta el domingo 2 de diciembre y las tapas y botellas serán recibidas en los 33 EcoPuntos distribuidos en todo el Partido y en los cestos

reciclados que se encuentran en el nuevo Edificio Municipal (Avenida 14 entre 131 y 131 A); el Complejo Cultural Rigolleau (15 Nº 5675); el Club Ducilo (151 y 5); el Club Libertad (11 entre 146 y 147); la peatonal del Centro de Berazategui (Avenida 14 y 147); el Club Maltería Hudson (Avenida Bemberg y 158) y la heladería GarDim de Ranelagh (Avenida Doctor Luis Agote y 362). Esta propuesta, impulsada por

el Municipio desde el año 2015, apunta a incentivar la conciencia del reciclado entre los vecinos de la ciudad y, de esta manera, seguir avanzando en el cuidado del ambiente y la limpieza del distrito. Los interesados en colaborar con dichos elementos plásticos para el armado del árbol navideño sustentable, que será de unos 5 metros de altura, pueden conocer cuál es el EcoPunto más cercano a su casa, ingresando en berazategui.gob.ar/berazateguirecicla.

Los EcoPuntos son uno de los lugares para llevar los elementos para el árbol


6

QUILMES . POLICIALES

Fue aprehendido en Tomás Flores y entre Doctor Emilio Torres y 894

martes 27 de noviembre de 2018

Solano: Prefectura detuvo a un ladrón El delincuente momentos antes le había robado la cartera a una mujer de 64 años en Tomás Flores y Donato Álvarez. Fue aprehendido tras una persecución Personal de la Prefectura Naval Argentina, en el Operativo de Seguridad Urbana Quilmes, apostado en avenida Tomás Flores entre Donato Álvarez y Doctor Emilio Torres, de San Francisco Solano, fue alertado por transeúntes acerca de un individuo que se hallaba en veloz carrera (visible desde el punto de alerta) que previamente le había sustraído la cartera a una mujer de 64 años.

El malviviente tiene 35 años; interviene la UFIJ Nº 5 en una causa por tentativa de robo Inmediatamente se procedió a realizar una persecución a pie, logrando interceptarlo y reducirlo utilizando la fuerza mínima e indispensable, luego de no acatar la orden de Alto Prefectura, en Tomás Flores entre Doctor Emilio Torres y calle 894, no hallándose entre sus pertenencias la mencionada cartera, siendo reconocido por la víctima como el autor del robo. La persona aprehendida resultó ser un hombre de 35 años, que fue trasladado a la seccional interviniente. La UFIJ Nº 5 de Quilmes, a cargo del doctor Jorge Saizar, dispuso que se efectúen actuaciones por tentativa de robo, entregándose el sumario y al aprehendido -previo reconocimiento médico- a personal de la comisaría jurisdiccional.


7

martes 27 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Respuesta de ACCQ Mediante un comunicado, la Asociación Civil Caballos Quilmes (ACCQ)decidió responder a los dichos de Laura Cibelli, quien en la última manifestación de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) en la puerta de los Tribunales Penales de Quilmes -la semana pasada- declaró que la Asociación "mete las trabas y ellos no quieren definir esta situación en serio de la tracción a sangre, solamente quieren perseguir a los carreros porque son pobres en lugar de intentar mejorar las

condiciones de trabajo que es lo que nosotros planteamos como Federación". En su mensaje, la ACCQ respondió: "nuestro accionar judicial ha sido, es y será tendiente en todo momento a hacernos cargo del lugar que nuestra Asociación ocupa, cual es la de ser oficialmente los defensores de los equinos secuestrados. Así, equivoca el concepto al señalar que nosotros 'metemos trabas'. En efecto, lo que en realidad estamos haciendo, es cancelar la posibilidad de que los caballos secuestrados, que han sido

víctimas de las personas que usted defiende, vuelvan a sufrir hambre, sed descontrolada, trabajo hasta el hastío, vuelvan a sangrar, a sufrir golpes, a caminar días enteros apunto de parir, vuelvan a cargar pesos tremendos sin herraduras, vuelvan a ver a sus potrillos ser utilizados también para actividades que no pueden realizar, vuelvan a sufrir la mutilación de sus ojos para beneficio solo de quienes los utilizan y todo ello sin el menor respeto de quienes en sí mismos los entienden como un mero y desechable

objeto de trabajo. Nuestro actuar es tendiente únicamente a cancelar toda posibilidad de que esas cosas sigan pasando, está dirigido a cuidar de quienes son claras víctimas de un delito tipificado penalmente". Agregaron: "nos daña profundamente la idea que usted pretende instalar respecto a que estamos 'persiguiendo a los carreros porque son pobres', puesto que nuestro foco no es sobre ellos, sino sobre los propios animales (sea quien sea el culpable de su sufrimiento). Aunque debo decir que

Guillermo Vatovec

Las representantes de la Asociación Civil Caballos Quilmes

sí nos complace escuchar que usted parece señalar que quiere, al igual que nosotros, definir la situación de la tracción a sangre en Quilmes. Es en este sentido que le proponemos, con gran entusiasmo, que juntos trabajemos para erradicarla

completamente en nuestro distrito, que lo hagamos codo a codo no solo por los animales, sino también por las personas que tampoco merecen tirar de un carro, y por todos los niños que día a día se ven obligados a hacer lo propio".


8

martes 27 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Quejas por un microbasural Los vecinos de la zona de Felipe Amoedo y Joaquín V. González, reclamaron por gran cantidad de basura acumulada y pidieron que se reinstalen los contenedores Vecinos de la zona oeste del distrito manifestaron su preocupación por la acumulación de basura sobre la avenida Felipe Amoedo. En concreto, el problema se encuentra en el cruce con Joaquín V. Gonzalez, donde se encuentra un complejo de edificios que disponía de un

contenedor para arrojar los residuos. El mismo fue retirado desde hace un tiempo por motivos que se desconocen y actualmente varios de los lugareños dejan la basura directamente en la calle, lo que genera olores nauseabundos y malestar general entre los lugareños.

Laura, vecina de la zona, comentó al respecto: "la verdad no sé por qué sacaron los contenedores, en un momento se dijo que algunos vecinos habían tirado escombros, pero igual no se entiende por qué no los volvieron a colocar". Agregó: "yo paso todos los

días por acá y es horrible el olor que se genera y es una imagen malísima para el barrio, porque vemos todo tipo de residuos. No sé si algún vecino ya habrá hecho algún reclamo, pero necesitamos que vuelvan a poner el contenedor porque, si no, esto va a seguir creciendo".

Guillermo Vatovec

Una imagen elocuente de los residuos acumulados en la zona


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 27 de noviembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Los 131 aĂąos del QAC Luis Martin


10

DEPORTIVO

martes 27 de noviembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Zisuela renunció a su cargo El presidente del Mate expuso su dimisión indeclinable producto del desgaste de los últimos años, internas con la Comisión Directiva y el paro que realizaron los futbolistas por una deuda económica. Su máximo deseo era subir a la B Metropolitana FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

El presidente de Argentino de Quilmes, Daniel Zisuela, ayer le presentó su renun-

cia a la Comisión Directiva del Mate. Entre deudas económicas, un paro que hicieron los jugadores previo al partido con Leandro N. Alem y cortocir-

Ya había dimitido hace 4 meses

Archivo El Sol

Ya había ocurrido: Zisuela había renunciado el 20 de julio de este año, pero días después había decidido seguir. Esta vez, su renuncia es indeclinable.

cuitos con el cuerpo técnico, Zisuela decidió dar un paso al costado después de 12 años de mandato. ¿Por qué? Se juntaron muchos aspectos que desencadenaron con una situación que no daba para más. Internas con diferentes miembros de la Comisión provocaron que el sindicalista vuelva a presentar su renuncia, como había sucedido hace cuatro meses, antes del comienzo del Torneo 2018/2019. También dejarán la institución Oscar Savedra, Valeria Ghío, Matías Savedra y Sergio Zisuela. La ausencia de Zisuela en la cotidianeidad del Criollo en los últimos años evidenció su alejamiento del club quilmeño. El telegrama de renuncia

En los últimos años, el sindicalista había decidido abocarse completamente a la política en Varela

llegará a la sede social de la institución en las próximas horas.

Julio César Sosa pasará al mando y será el nuevo mandatario de Argentino

de Quilmes, mientras que Gustavo Mujica será el vicepresidente.

DEFENSA Y JUSTICIA

SUPERLIGA

Regresó al triunfo

Juega el Canalla

Defensa y Justicia ayer venció por 2-1 a Tigre por la décima tercera fecha de la Superliga. Los goles del Halcón fueron obra de Matías Rojas y de Nicolás Fernández, mientras que Walter Montillo había puesto el empate transitorio. El Halcón volvió al triunfo y ganó merecidamente ante un necesitado Tigre, que no pudo aguantar la igualdad en Florencio Varela. Rojas abrió la cuenta y era todo alegría para el equipo de Sebastián Beccacece hasta que lo empató el ex Ciclón, Montillo. A poco del final, Fernández aprovechó un grosero error del arquero y empujó la pelota con el arco vacío. Fue el 2-1 para el delirio de la gente del Halcón en el Tomaghello.

Esta noche será el turno de Rosario Central y de San Martín de San Juan que se medirán por la séptima fecha de la Superliga, en otro partido postergado. El encuentro comenzará a las 21 y el juez será Nicolás Lamolina. El local irá con: Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Marcelo Ortiz, Renzo Alfani, Alfonso Parot; Washington Camacho, Néstor Ortigoza, Leonardo Gil, Federico Carrizo; Germán Herrera y Fernando Zampedri. El Verdinegro, en tanto, saldría así: Luis Ardente; Gonzalo Prósperi, Francisco Mattia, Arián Pucheta, Federico Milo; Matías Fissore; Gustavo Villarruel, Marcos Gelabert, Claudio Mosca, Francisco Grahl y Pablo Palacios Alvarenga.

Defensa ganó y persigue muy de cerca al puntero Racing


DEPORTIVO

martes 27 de noviembre de 2018

11

QUILMES

"Sumar para el promedio" El Sol

Leonardo Lemos analizó el empate en Jujuy y definió que la situación del equipo en el campeonato es complicada. Pensando en Santamarina, hoy el plantel tiene descanso SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Leonardo Lemos, entrenador de Quilmes, analizó el empate sin goles en Jujuy. "No hay ni juveniles ni grandes en el plantel, juega al que veo mejor y ante Gimnasia jugaron los que llegaron en mejores condiciones. Al que le toca salir pone una energía tremenda y no se fastidia por estar afuera. De esto se trata...", explicó.

Indicó que "la verdad es que tuve dudas para armar el equipo. Creí que se podía jugar con algún interno más, pero opté por otro esquema de juego. Lo clave es que todos los jugadores tiran para el mismo lado". "Es importante salir de la derrota, queríamos quedarnos con los 3 puntos pero no lo conseguimos. Gimnasia también está comprometido con el descenso y se dio un partido parejo y trabado.

Entiendo que la situación del equipo es complicada. El punto que conseguimos no estaba mal, pero no era lo que pretendíamos", señaló el DT. Y sobre el partido sintetizó: "fue duro y no pudimos encontrar espacios ante un equipo necesitado. De alguna manera le sacamos un punto a Los Andes y sabemos que necesitamos sumar para engrosar el promedio".

131º ANIVERSARIO

"Estamos todos juntos en esto y vamos a salir adelante…", aseguró el entrenador Leonardo Lemos

El cumple del QAC

@qacoficial El Sol

Se espera por Ortiz e Imbert

Hoy el Quilmes Atlético Club cumple 131 años. Todo comenzó el 27 de noviembre de 1887 y de ahí que es El Decano del Fútbol Argentino. El actual presidente es Marcelo Calello, como integrante del Frente Generacional Cervecero. Este cumpleaños encuentra al QAC tratando de salir adelante desde el aspecto deportivo en la B Nacional y también desde el punto de vista económico/financiero debido al importante pasivo mensual.

Ayer por la tarde, el plantel de Quilmes se entrenó en el campo auxiliar con la presencia de Alan Alegre y se espera por la evolución de los lesionados Nicolás Ortiz (foto), que sufrió una entorsis en la rodilla izquierda y Juan Imbert, que tiene un fuerte traumatismo en el tobillo derecho, como para saber si podrán estar a disposición para recibir el domingo a Santamarina de Tandil en el Centenario. El Estadio Centenario-Ciudad de Quilmes

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 9412 2- 2530 3- 3501 4- 9603 5- 3040 6- 7417 7- 3452 8- 9894 9- 4508 10- 3489

1- 5930 2- 9022 3- 8534 4- 4522 5- 5202 6- 1368 7- 7061 8- 4371 9- 4595 10- 7468

11- 7670 12- 7406 13- 6838 14- 8784 15- 9771 16- 6447 17- 9434 18- 5603 19- 4345 20- 9003

1- 0169 2- 3943 3- 1836 4- 4473 5- 3430 6- 5072 7- 7688 8- 4562 9- 8677 10- 8008

11- 9551 12- 6386 13- 7987 14- 5877 15- 8648 16- 1962 17- 9489 18- 5074 19- 3451 20- 8569

11- 8435 12- 7284 13- 8651 14- 3242 15- 1204 16- 1912 17- 9283 18- 4782 19- 9681 20- 4462

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6872 2- 1996 3- 6699 4- 2687 5- 7062 6- 1973 7- 4442 8- 9000 9- 8304 10- 7824

11- 5143 12- 9125 13- 0561 14- 8800 15- 8657 16- 7717 17- 4374 18- 9206 19- 8384 20- 6083

1- 0022 2- 2919 3- 9957 4- 2953 5- 1952 6- 5141 7- 4564 8- 2492 9- 7477 10- 4941

11- 6273 12- 0872 13- 5218 14- 9719 15- 7091 16- 4042 17- 1719 18- 0324 19- 1461 20- 1558

NOCTURNA 1- 5656 2- 6987 3- 4601 4- 2595 5- 9182 6- 3177 7- 5782 8- 6688 9- 8531 10- 0036

11- 9149 12- 6036 13- 1651 14- 0206 15- 4100 16- 9379 17- 3160 18- 7441 19- 9594 20- 1050

MONTEVIDEO 1- 839 2- 845 3- 304 4- 245 5- 015 6- 387 7- 384 8- 073 9- 392 10- 314

11- 217 12- 599 13- 285 14- 005 15- 409 16- 017 17- 357 18- 604 19- 412 20- 515

PLUS 1- 00 2- 01 3- 06 4- 31 5- 36 6- 40 7- 41 8- 48 9- 49 10- 50

11- 51 12- 56 13- 60 14- 77 15- 79 16- 82 17- 87 18- 88 19- 94 20- 95

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 13.413.919 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 104 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.023 ganadores $ 50 c/u


Martes 27 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.478

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El Maratón por los 131 años Hoy se cumple un nuevo aniversario de la institución y la Secretaría de Actividades Amateurs realizó la prueba atlética 7K, con largada y llegada en el Centenario. El ganador fue el quilmeño Eusebio Moyano

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Fotos: Luis Martin

La entrada en calor de los atletas con Marisol Martínez y Cía.

Hubo 700 inscriptos pero 400 personas largaron el Maratón

Los últimos de 7K y de 3K salen por la avenida Vicente López

Fabiana Gramajo fue tercera en la clasificación general femenina

La llegada de Leonardo Angulo y más atrás Walter Queijeiro

El directivo Andrés Deyá agradeció el apoyo de los sponsors

La III Edición del Maratón Cervecero se realizó en el Estadio Centenario por los 131 años que hoy cumple el Quilmes Atlético Club. El ganador de la competencia 7K fue Eusebio Moyano. La Secretaría de Actividades Amateurs organizó el evento que totalizó 700 inscriptos pero de la prueba, con largada y llegada en el Estadio Centenario, participaron 400 atletas. La clasificación general mostró como ganador al quilmeño Moyano por tercera vez consecutiva y en esta oportunidad se impuso en 21m 23s. El podio masculino se completó con Ignacio Oliva (22m 34s) y José Sánchez (23m 07s). Mientras que Natalia Se-

Eusebio Moyano se adjudicó la competencia de 7K en 21m 23s

gura se adjudicó la clasificación general femenina, con un registro de 27m 11s. Atrás quedaron Paula Olivera (27m 39s) y Fabiana Gramajo (30m 17s). En la categoría No Vidente

se destacó la participación de Carina Rodríguez que marcó un tiempo de 42m 55s. Más información del Maratón Cervecero en la edición de mañana de El Sol Deportivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.