Diario EL SOL 27-06-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 27.06.2018 MIN.

MAX.

4º 18º

Nubosidad variable. Vientos moderados del sector oeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 3

Molina recorrió el nuevo Jardín Municipal Nº 5: "es una apuesta por el futuro" El Intendente visitó el establecimiento -pronto a inaugurarse- en Bernal y dijo que la educación precisa "ámbitos de calidad"

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Pereyra presentó en Diputados de la provincia un proyecto contra el ajuste en la salud

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.347. EDICIÓN DE 28 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Sufrió hasta el final, pero logró el pase a Octavos Argentina le ganó 2-1 a Nigeria y sigue adelante en el Mundial de Rusia. Con goles de Messi -a los 14 minutos- y de Rojo -a los 86-, la Selección obtuvo una victoria agónica

El legislador busca evitar el denunciado recorte de fondos en el Hospital El Cruce

El desahogo de Messi y Rojo tras el gol de la victoria. El sábado, a las 11, se viene un partido difícil ante Francia

POLICIALES ·

PÁGINA 9

La Policía aprehendió a un ladrón de autos en la zona oeste y recuperó dos vehículos que habían sido sustraídos


2

miércoles 27 de junio de 2018

QUILMES . POLÍTICA

El Concejo condonó la deuda de la UNQ

NACIONALES . BREVES

Aumentó un 2,9% la Canasta Básica

Se trató sobre tablas un proyecto que exime a la Universidad del pago de tasas municipales vencidas. Además, le cedió a un club de Ezpeleta el uso de un predio El Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante ayer su última Ordinaria del mes. Con el ingreso de una veintena de proyectos al trabajo de las comisiones y la aprobación sobre tablas de dos de ellos, los ediles desarrollaron un debate que incluyó diez Minutas de Comunicación Verbal, varias de las cuales resultaron aprobadas. Estas últimas consistieron en pedidos de informes sobre la situación presupuestaria y edilicia de la Escuela Municipal de Bellas Artes; así como pedidos para el efectivo desmantelamiento de una antena de telefonía en el barrio La Paz; informes sobre la Liga Municipal de Fútbol y consultas sobre publicidades de la última kermesse cultural llevada adelante en la ciudad de San Francisco Solano. SOBRE TABLAS: CONDONACIÓN A LA UNQ El presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, expresó al concluir la sesión "su satisfacción", por la sanción sobre

Un informe privado difundió datos sobre la inflación

La sesión de ayer del Concejo Deliberante fue el último encuentro ordinario del mes

tablas del proyecto que condona deudas a la Universidad de Quilmes por el pago no efectuado oportunamente de tributos municipales. Bernasconi señaló que "este proyecto fue iniciativa de la oposición y lo discutimos desde el oficialismo entendiendo que aquello que le sirve a la ciudad y a sus principales instituciones tiene nuestro aval, nuestro impulso y todo lo que administrativamente nos corresponde hacer para llevarlo

adelante. Esa es la ciudad y las instituciones que queremos", sostuvo. El segundo proyecto aprobado en la sesión de ayer so-

bre tablas fue el que le otorga el uso al Club Social y Deportivo Unión de Ezpeleta de un predio ubicado en esa localidad.

POLÍTICA

Silvina Batakis en la ciudad

La exministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, disertará esta tarde sobre la situación del país en Mitre Nº 850-866. El Partido Justicialista de Quilmes convoca a las 18.30.

La Canasta Básica Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires, el ingreso mínimo para no ser considerado indigente, registró un aumento de 2,9% en mayo, según la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), que mide alimentos, indumentaria y algunos servicios públicos y marca el ingreso mínimo que para no ser considerado pobre, subió 2,5%, de acuerdo al trabajo. En los últimos 12 meses, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento de 21,4%; mientras que la Canasta Básica Total (CBT) acumuló en un año un aumento de 23%, según FIEL. En mayo, el costo de la CBA por adulto alcanzó 2.236 pesos, en tanto que el de la CBT ascendió a 5.303; para una familia tipo de cuatro miembros, el costo de la CBA se ubicó en mayo en 6.911 y el de la CBT en 16.385 pesos.

Empezó la recesión El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó que la economía descendió 0,9% en abril respecto de igual mes del año anterior, con lo que configuró la primera baja interanual después de 13 meses. Según justificaron desde el organismo estadístico, la caída fue consecuencia de un fuerte descenso de la agricultura por la sequía, que junto a la ganadería, caza y silvicultura cayeron 30,8%, con fuerte impacto sobre el nivel general. En tanto, las cifras oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) en abril respecto de marzo último, registraron una baja del 2,7%, la primera contracción tras ocho meses de alzas. La concentración de la recolección de cosecha gruesa, principalmente de maíz y soja entre mayo y julio, junto al severo cambio de expectativas que provocó la corrida cambiaria que se extendió hasta el 14 de junio, cuando se cerró el acuerdo con el FMI, anticipa un ciclo recesivo que al menos se extenderá hasta todo el tercer trimestre. Esa proyección no solamente es la prevista por la mayor parte de las consultoras privadas, sino también por los ministros de Producción, Dante Sica y el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña.


3

miércoles 27 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"Una apuesta por el futuro" Molina recorrió el Jardín de Infantes Nº 5 de Villa Alcira, próximo a inaugurarse. Allí, dijo que la educación necesita "ámbitos de calidad" En una recorrida por el nuevo Jardín de Infantes Municipal Nº 5 de Villa Alcira, que ya está próximo a inaugurarse, el intendente Martiniano Molina aseguró que para su gestión "la educación es prioridad" y ratificó el compromiso de "seguir generando ámbitos de calidad para que tanto alumnos como docentes puedan desarrollar sus tareas en condiciones adecuadas". El nuevo jardín, construido a través del Fondo de Financiamiento Educativo Provincial, es el primero en el barrio y habilitará vacantes para 120 chicos. "Estamos fortaleciendo la educación inicial, que durante muchos años estuvo postergada; es una apuesta por el futuro de nuestros chicos", afirmó el jefe comunal. Por su parte, el secretario de Cul-

tura y Educación del Municipio de Quilmes, Ariel Domene, indicó que "este jardín era muy esperado por los vecinos y, gracias al compromiso asumido por el intendente, se ha podido dar respuesta a esta necesidad". Además, el equipo del área que conduce Domene participó de la jornada con una propuesta artística que consistió en pintar las paredes del exterior y del interior del jardín con coloridos dibujos. Esta tarea fue coordinada por el subsecretario de Cultura, Pedro Costa, y el director del Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, Martín Dieguez, a quienes Domene definió como "los dos grandes dibujantes que tenemos en la Secretaría". En la ocasión, también se plantó un ceibo en el patio "para que los chicos

El secretario de Cultura, Ariel Domene y el Intendente durante la recorrida por el edificio de la institución de Bernal

conozcan la flor nacional y tengan un vínculo con la tierra", apuntó el funcionario. Ubicado en Victoria entre Lago Lácar y Lago Carril Lauquen, el establecimiento cuenta con dos aulas,

baños, sala maternal, un salón de usos múltiples, cocina, comedor y oficinas administrativas. El monto de inversión es de 4.308.565, 21 pesos. A esta obra, se suma la construcción

del Jardín de Infantes Municipal Nº 4 en La Florida, que también está llegando a su fin. Este establecimiento educativo cuenta con tres aulas que permitirán incluir a 180 niños en el sistema educativo del Nivel Inicial.


4

miércoles 27 de junio de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

Continúan los operativos El Estado en tu Barrio y Cerca de Noche se realizan en forma simultánea y permanente en los barrios más vulnerables, como Villa Itatí de Quilmes

Quilmes y otras 15 localidades son sede de los programas

Con la nueva modalidad de operativos permanentes y simultáneos de los programas El Estado en tu Barrio y Cerca de Noche, en los barrios vulnerables del conurbano bonaerense como Villa Itatí en Quilmes, La Cava en San Isidro, Villa Puerta de Hierro en La Matanza y Barrio Carlos

Gardel en Morón, se asiste a los vecinos con diferentes trámites y consultas. Durante esta semana, 16 localidades del conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires cuentan con operativos territoriales a través de ambos programas, que lleva adelante el ministerio de

Desarrollo Social. El Estado en tu Barrio estará mañana y viernes 29 -entre las 9 y las 14- en los distritos de: Almirante Brown, Avellaneda, General San Martín, General Pueyrredón, La Matanza, La Plata, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes y San Isidro. De esta manera, cientos de vecinos se acercan a los operativos para realizar distintos trámites importantes para su vida como obtener el DNI, la Tarifa social para los servicios, anotar a los niños en la Asignación Universal por Hijo, Más Vida, SUBE y consultas médicas. En tanto, el lunes comenzó una nueva semana del programa "Cerca de Noche", con la realización de 9 operativos en las localidades de Almirante Brown, José C. Paz, Lanús,

La Plata, Pilar, Quilmes, San Isidro, San Miguel y Tres de Febrero. Los vecinos pueden acercarse hasta el jueves 14, entre las 18 y las 24. Allí personal especializado los asistirá en temas de género, niñez, violencia intrafamiliar, salud mental, desarrollo social, y adicciones, entre otros. EN EL DISTRITO En tanto, El Estado en tu Barrio está en dos sedes: calle 888 y 809, Unidad Sanitaria La Paz, en Solano y en la calle Maipú y Formosa, en Villa Itatí, Bernal Oeste. Por su parte, el progrema Cerca de Noche, está en calle Los Andes y Falucho, Plaza Papa Francisco, en Villa Itatí, en Bernal Oeste.

SOCIEDAD

Vidal visitó Garín

La Gobernadora entregó ambulancias para el SAME

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitó ayer por la mañana la Unidad de Diagnóstico Precoz Doctor Horacio Argentino Dupuy, en la localidad de Garín, partido bonaerense de Escobar. Al finalizar la recorrida, la mandataria bonaerense participó de la entrega oficial de dos ambulancias de alta complejidad que serán utilizadas por el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). El SAME fue implementado en Escobar en abril de 2017. Estas ambulancias se sumarán a las 5 que ya funcionan en el servicio. Desde la asunción de la gobernadora Vidal, su implementación fue un objetivo central de la gestión; al día de hoy ya son 56 municipios en los que el SAME Provincia está en marcha. Vidal estuvo acompañada por el intendente local, Ariel Sujarchuk; por el ministro de Salud provincial, Andrés Scarsi y por el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.


5

miércoles 27 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Metrobus: desvíos por obras Los cambios en la circulación generaron complicaciones para los automovilistas y también para los vecinos y comerciantes. Se sobrecargaron las vías alternativas, lo que derivó en congestionamientos de tránsito y se dificultó el acceso a la zona Los desvíos por las obras del Metrobus en Avenida Los Quilmes generaron complicaciones en la jornada de ayer. Si bien los primeros movimientos habían comenzado hace unos días, ayer se vivió por primera vez un gran inconveniente con el paso vehicular por la zona, que fue casi constante durante toda la jornada, tomando en cuenta que hablamos de una de las principales arterias del distrito, vital para el tránsito de colectivos y de vehículos particulares, ya que conecta luego con Avenida Mitre, en Avellaneda y después con el Puente Pueyrredón, para ir hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según las primeras imágenes, la desviación del tránsito se hacía por Zapiola; ayer un equipo periodísti-

co de Diario El Sol pudo observar que el desvío concreto se encuentra en el cruce con Montevideo, donde todos los vehículos se ven obligados a tomar rutas alternativas, yendo hacia Dardo Rocha, para luego retomar hacia la zona de El Triángulo de Bernal. Raúl, comerciante y vecino de la zona, habló con este medio y dijo que "arancó hace unos días pero ahora comenzó mucho más el caos de tránsito y está un poco más complicado. Esperamos que sea para mejor, hay que bancarse este tiempo, no sé cuánto será". En cuanto a la obra en sí, el lugareño opinó: "vemos muy bien que venga el Metrobus. Ojalá que sea una mejora grande para el transporte, tenemos el antecedente en Capital que

funcionó muy bien. Si bien la gente más o menos es la misma, quizás con más y mejor paso de gente, levante también el comercio". Respecto del tránsito en la zona, Raúl agregó que "yo en particular no tengo vehículo, pero sí hay comerciantes aquí cerca que tuvieron muchos problemas para entrar o salir, hay algunos por ejemplo que tienen que llevar o traer mercadería y es un caos circular por acá hoy en día". Asimismo, algunos comerciantes de la zona de Los Quilmes que quedaron sin paso vehicular por ese tramo de la avenida manifestaron su queja, ya que "el paso de la gente hace que vendamos, si no pasan autos, las ventas bajan bastante para nosotros, esperemos que no sea por mucho tiempo".

Muchos de los vehículos se desviaron por Montevideo y la zona se cargó


6

miércoles 27 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Quejas por basura

SOCIEDAD

Sigue el reclamo Luis Martin

Vecinos y comerciantes del centro de Ezpeleta y de la rotonda de Smith pidieron por la limpieza de residuos acumulados, que generan olores y la aparición de ratas Durante los últimos días se vienen reiterando reclamos de los vecinos de Ezpeleta y Quilmes Oeste en lo que tiene que ver con dos microbasurales que generan mal olor y la presencia de roedores en la zona. El primero de ellos está ubicado en Chile y Centenario, pleno centro de Ezpeleta, una zona plagada de comercios y donde la basura comenzó a acumularse al mismo tiempo que las denuncias y reclamos. "Acá es difícil. Se acumula mucha basura y si bien un camión viene todos los días a la noche y se levanta, al otro día vuelve a aparecer la basura en la calle, debe ser un problema de planificación", afirmó Marcelo, comerciante de la zona. Al ser consultado sobre el origen de los residuos, el lugareño describió: "es variado. Esta es una zona de muchos comercios y hay algunos que tiran ahí. Si te fijás bien vas a ver verdura y otros desperdicios. También hay algunos edificios que quizás no tienen un contenedor o no sé cuál será el motivo, pero también veo a

Los alumnos de la Escuela Nº 15 piden que se construyan los baños

Así se ve la esquina de Avenida Centenario en su cruce con la calle Chile: con basura

vecinos que vienen y tiran ahí la basura. Durante el día a veces se vuelve complicado, aunque ahora no haga tanto calor comienza a haber olores y se ven ratas que andan dando vueltas". No muy lejos hay otro basural importante sobre Avenida La Plata, casi esquina Venezuela, cerca de la rotonda de Smith.

Allí, la acumulación, según manifiestan los lugareños, es de larga data. "Acá los problemas vienen desde hace tiempo. Nunca sabemos bien quiénes son los que tiran la basura ahí, pero pasan los días y vemos más bolsas. Nadie se hace cargo ni tampoco se la llevan", dijo Susana, la vecina que hizo su reclamo a El Sol.

Continúa firme el reclamo de los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 15 de Quilmes con respecto a la reparación de los baños de la institución. La semana pasada, alrededor de 800 alumnos se manifestaron en la puerta de la institución para pedir que se resuelva esta situación, que data de hace más de un año. "Nosotros usando los baños químicos tenemos un montón de problemas. Son antihigiénicos, una compañera tuvo por ejemplo infección urinaria y la escuela ni nadie se hace cargo de los medicamentos ni de los días que faltan. Queremos saber cuándo se aprueba el proyecto. Vamos al Concejo y presentando la carta se tiene que hacer algo. Manifestándonos sabemos que nos tienen que escuchar", dijo Agustina, alumna del colegio. "Nosotros nos vamos, pero por ejemplo mi hermana queda acá. Somos más de 1.000 alumnos y no puede ser que hace tanto tiempo que funcione sin baños. Directamente no tendríamos que entrar a la escuela", agregó. Según detallaron los chicos, el principal problema es en las cañerías de los baños, que necesitan una renovación. Asimismo, autoridades afirmaron que los reclamos "están todos presentados, pero por diversos motivos burocráticos aún no comenzaron las obras".

SOCIEDAD

El incremento del tránsito en Alvear generó pozos y baches Una gran cantidad de vecinos de la zona de Quilmes Este, casi en el límite con Ezpeleta, manifiesta su preocupación por una serie de baches que se pueden observar a lo largo de la calle

Alvear. Es que comenzando en Primera Junta hacia el lado de Ezpeleta, los pozos se suceden uno tras otro. Varios lugareños adjudican este mal estado del asfalto a las repara-

ciones que se están realizando sobre Mitre, ya que mucho tránsito pesado se desvía por la zona. Martín, uno de los vecinos de la zona más complicada para transitar, a la altura del

1500 de Alvear aproximadamente, brindó su testimonio a Diario El Sol. "En toda la calle, desde que comenzaron a desviarse los colectivos de Mitre, hay un montón de baches; es terri-

ble. Justamente imagino que en la planificación de la reparación de Mitre debieron prever esto y si no debieran estar intentando solucionarlo, porque los pozos están cada vez peor. Cada vez que a la noche un camión pasa, escucho la frenada de la gente que se mete de trompa en el pozo; eso sumado a una luminaria quemada hace dos meses justo cerca del bache, así que no se ve", afirmó el vecino.

Asimismo, detalló que "las casas tiemblan cuando hay paso de un vehículo grande, la calle no está en condiciones para el paso de este tipo de tránsito, esto es falta de planificación. Desde lo que es Primera Junta hacia el lado de Ezpeleta la calle está destruida; evidentemente no está preparada para recibir la cantidad y el peso del tránsito que está sufriendo", finalizó Martín.

El pavimento destrozado motivó las quejas de los vecinos


7

miércoles 27 de junio de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Juzgan a un acusado de haber abusado de la hija de su pareja El Tribunal Oral 1 pasó a un cuarto intermedio hasta las próximas horas, cuando se realicen los alegatos con los pedidos de pena de las partes Con la declaración del imputado que dijo desconocer por qué lo denunció su expareja de una delicada imputación como lo es "abuso sexual", finalizó la última audiencia de etapa testimonial y en las próximas horas serán los alegatos en el juicio oral donde se juzga a un vecino de Quilmes Oeste acusado de haber abusado durante años de la hija de su pareja, desde que esta era una niña. Tal consta en la causa, los abusos se habrían dado entre 2002 y 2011 en la vivienda de 330 Bis al 1700 de la zona oeste quilmeña.

Por los hechos está imputado Pedro Gitman y el debate está a cargo del Tribunal Oral 1 integrado por su presidenta, Marcela Vissio, Florencia Butiérrez y Julia Rutigliano. En la última jornada declaró el imputado; indicó a preguntas de la fiscalía como de la defensa y las juezas: "nunca pude haber sido el responsable de las denuncias que se me acusa ya que trabajaba constantemente, nunca estaba en mi casa. Ella -en relación a su expareja- dijo que me iba a arruinar la vida y lo cumplió con esta denuncia que me

hizo", indicó el encausado. La denuncia se impulsó por dichos de la víctima, que cuando era pequeña le habría dicho a su madre sobre los abusos por parte de Gitman; el informe del médico forense que al momento de la denuncia referían a una "defloración de vieja data" como de la acción que motorizó la causa que fue la denuncia realizada por los padres biológicos de la criatura. De acuerdo a la acusación del fiscal Fernando Celesia, los hechos se dieron entre 2002 y 2011. Gitman es asisitido por el defensor

Fernando Celesia es el fiscal que tiene a su cargo la acusación en el juicio oral

oficial, doctor Roberto Rosales. El Tribunal Oral 1 de Quilmes pasó a un cuarto intermedio hasta

las próximas horas, cuando se realicen los alegatos con los pedidos de pena de las partes.


8

miércoles 27 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Tener memoria…

SOCIEDAD

Aprueban ciclovías en Avenida Vergara

Recordaron a Alejandro Estigarría, descubriendo una baldosa con su nombre frente a su casa. El estudiante del Politécnico es un desaparecido de la dictadura El Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Berazategui descubrió una baldosa conmemorativa frente al domicilio de Alejandro Estigarría, un alumno del Politécnico de Berazategui que fue "desaparecido" por la dictadura militar en los años de plomo. El acto se desarrolló en la calle 61 "A" entre 133 y 134 del barrio Marítimo, donde a pesar del frío se reunieron numerosos vecinos y allegados al recordado estudiante del Poli. Valeria Zeitlin, por "El Encuentro" condujo el acto y destacó la presencia de Néstor Hornos, el consejero Gustavo González, el Movi-

Homenaje a Alejandro Estigarría en Barrio Marítimo

miento Evita, Agrupación 26 de Julio, Claudio Staniscia (Director del Politécnico), el Foro Ribereño en Defensa del Río de la Plata, el Foro en Defensa de los derechos

de la Niñez, el Movimiento Popular Patria Grande, Darío Perillo, Lidia Braceras (Suteba), Pablo Centurión (CTA, Omar Hernández (Suteba Berazategui), Pino

Maneiro, alumnos de la EET Nº 3 entre otros. En el acto se contó la historia de Estigarría, que era scout y estudiaba en el Politécnico, hasta que lo secuestraron el 27 de mayo de 1977 a la una de la madrugada en Ranelagh durante un operativo del BIM 3. Entraron a su departamento, encapucharon al padre, le dieron un culatazo y se lo llevaron… En esos días secuestraron a otros dos integrantes del Politécnico. Hablaron en el acto Hugo Leguizamón, Omar Hernández y Silvina (hermana de Alejandro) y Gustavo en un emotivo encuentro.

Berazategui apuesta a las ciclovías en todo el distrito

El Concejo Deliberante de Berazategui, que preside el doctor Juan José Mussi, aprobó en su última sesión la Ordenanza Nº 5597 por la cual se afecta a la avenida Valentín Vergara desde Avenida Florencio Varela hasta Avenida 14 (Rigolleau) para destinarlo circuito ciclovías. Ese tramo será denomiado Circuito Vergara Parcial 1 y podrá ser conectado con otros recorridos en cualquier punto de enlace del distrito. Asimismo, se designó como autoridad de aplicación de la presente a la Secretaría de Seguridad, Subsecretaría de Tránsito, con los mismos alcances señalados en la Ordenanza Nº 5505. Se encomendó al Ejecutivo Municipal a realizar las adecuaciones presupuestarias pertinentes al costo para la ejecución del Circuito Vergara Parcial 1, facultándolo asimismo a la reglamentación de la citada ordenanza. En ese sentido deberán respetarse los 40 centímetros de ambos lados del cordón hacia el inicio del ciclovías, mínimo de 2,20 metros y respetar las medidas de los arbustos de un metro de altura para poder visualizar el cruce del peatón, prioridad al mantenimiento de la misma en toda su extensión. SINTÉTICO PARA EL HOCKEY En otro orden el HCD autorizó al Ejecutivo Municipal a adjudicar la Licitación Pública Nº 09/2018 a Commercial Carpets S.A. que proveerá y colocará el césped sintético en la cancha de hockey húmeda en el predio ex Club Ducilo. Cabe destacar que la ordenanza detalla que en la citada licitación, cuyo presupuesto fue de 10.500.000 pesos, el único oferente que se presentó fue el citado, elevando una propuesta por 10.286.797,39 pesos por lo que el HCD consideró que el presupuesto citado "es una oferta de evidente conveniencia". Finalmente, el HCD dio curso favorable a la renovación del contrato de locación del inmueble situado en la calle 151 Nº 1302, entre la Municipalidad de Berazategui y Luis Alberto Noguera, para dar continuidad al funcionamiento del Juzgado de Garantías Nº 7 a cargo del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires por el término de 12 meses, comprendiendo el período del 1 de abril de 2018 hasta el 31 de marzo de 2019.


9

miércoles 27 de junio de 2018

POLICIALES

QUILMES . POLICIALES

Cinco aprehendidos por venta de drogas

Cayó ladrón de autos La Policía recuperó dos vehículos que habían sido robados en la zona oeste del distrito. En uno se movían los delincuentes y el restante era de un remisero

Los elementos secuestrados en La Matera y Villa Los Paraguayos

Efectivos de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPI-Santa María), bajo la supervisión del jefe de Zona Distrital de Comando Quilmes Oeste, a cargo del comisario inspector Carlos Goyena, llevó a cabo diez allanamientos en los alrededores del barrio La Matera y de la villa Los Paraguayos, en el oeste del distrito, por el delito de comercialización de estupefacientes agravada, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 20. Hubo cinco detenidos. La investigación fue iniciada meses atrás, cuando el personal policial tras realizar tareas investigativas y encubiertas en el lugar donde se comercializaban los estupefacientes, lograron identificar a quienes integraban parte de esta banda delictiva, formada por diferentes líneas de mando, entre los vendedores, satélites y proveedores. Una vez que los integrantes y sus domicilios, como así también donde se llevaba a cabo la venta de las drogas fueron individualizados, tras reunir los elementos de prueba necesarios se solicitaron a la Fiscalía de intervención las órdenes de allanamiento para cada uno de los lugares. Del resultado de los procedimientos se secuestraron 213 dosis de cocaína, 57 de pasta base (paco), 89 de marihuana, una pistola calibre .45mm, otra calibre .22mm, ocho teléfonos celulares y 102.000 pesos en efectivo, logrando la detención de cinco sujetos masculinos de entre 25 y 50 años, quedando todos a disposición de la Justicia.

Tras un rastrillaje y aprovechando la geoposición, personal del Distrito Comando Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, aprehendió a un asaltante de vehículos logrando recuperar un rodado que había sido sustraído momentos antes mediante la utilización de arma de fuego. En el procedimiento se le secuestraron la pistola con la que se cometió el asalto y tres celulares. Asimismo, la Policía recuperó otro vehículo sustraído horas antes bajo la misma modalidad. Todo ocurrió cuando efectivos de la zona 38 se encontraban realizando un patrullaje dinámico siguiendo los lineamientos impartidos desde la Jefatura Departamental de Quilmes, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez. Al llegar a la intersección de las calles Beruti y Martín Rodríguez, fueron alertados por un ciudadano que les manifestó que minutos antes tres masculinos en un Volkswagen Bora le habían sustraído su vehículo, un Fiat Siena. El hombre en cuestión resultó ser remisero y había terminado un viaje. Y tras el descenso de una clienta, en el lugar fue abordado por los sujetos quienes le sustrajeron el vehículo y pertenencias, incluso su celular. Rápidamente el personal policial con los datos aportados inició un rastrillaje por la zona y alertó a los móviles aledaños sobre lo acontecido, siendo la modula-

El VW Bora en el que circulaban los delincuentes que interceptaron al remisero

ción escuchada también por personal de la seccional Quilmes 3ª. Aprovechando la geoposición del celular sustraído, los uniformados se comisionaron a Avenida La Plata y Triunvirato, donde interceptaron a un sujeto a quien la víctima identificó automáticamente como el causante del robo del rodado. Así, se le impartió la voz de Alto Policía y tomando los recaudos necesarios lo redujeron y le realizaron la requisa personal, encontrando un arma de fuego calibre .22 en su poder y pertenencias de la víctima del hecho. De esta manera, se le incautó el revólver .22 corto Eco, con tres proyectiles intactos en su tambor y 2 percutidos, como así también un celular perteneciente a la víctima, un Samsung

J7 Prime y dos celulares más (otro igual y un S8). Ante esto, se aprehendió al sujeto en el lugar y se le secuestraron los dispositivos celulares. El Volkswagen Bora gris que utilizaban los malvivientes fue hallado en las calles Blas Parera y Beruti, sin ocupantes y totalmente cerrado, distante a unos 400 metros de la aprehensión del malviviente, imputado por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego. El personal policial continuó con la búsqueda del rodado del remisero, el cual fue hallado sin faltante alguno, en las calles Centenario y Casinelli, por un patrullero de la zona 48 del Distrito Comando Quilmes Este. Continúa la investigación para dar con el resto de la banda delictiva.

POLICIALES

BERAZATEGUI . POLICIALES

Sujeto arrestado en Villa España Más controles Un sujeto fue aprehendido en Villa España ya que, luego de que la Policía lo interceptara durante un operativo que se realizó en las calles 143 y 25, en la requisa personal se le halló una navaja y un paquete de cigarrillos pero que en su interior llevaba marihuana, además de dinero en efectivo. El procedimiento se concretó en el ámbito del Destacamento Villa España, al mando del oficial principal Leandro Infante y estuvo a cargo de la seccional Berazategui 1ª, liderada por el comisario Ramón Rodríguez y coordinado por el jefe Departamental Quilmes, comisario inspector

El dinero, la marihuana y la navaja que le incautaron al individuo

Carlos Domínguez. El aprehendido, de 21 años, llevaba capullos de marihuana dentro del atado de cigarrillos, por lo que fue trasladado a la sede policial. Intervino

en el hecho la UFIJ Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, que dispuso actuaciones caratuladas infracción a la Ley 23.737.

La Prefectura Naval Argentina a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, continúa con los procedimientos en diferentes puntos del distrito y procedió a la aprehensión de cuatro personas por tenencia de estupefacientes y otros delitos. Durante una recorrida jurisdiccional preventiva sobre la avenida Zapiola y calle 177, de Bernal Oeste, interceptaron a un masculino y dentro del control de rutina se lo requisó, constatándose que tenía una mochila negra que en su interior contenía 177 películas en DVD y un envoltorio de nailon con marihuana, equivalente a 4 dosis. A su vez, en un control en la calle Montevideo y 173 Bis, Bernal Oeste, otro hombre fue aprehendido, ya que llevaba consigo una tuquera de metal, un cigarrillo de armado casero de marihuana y más sustancia

Uno de los aprehendidos por la Prefectura

por un equivalente a 16 dosis. En tanto, otro individuo fue arrestado en Pasco y calle 894, de San Francisco Solano, con 16 dosis de cannabis sativa; mientras que el restante fue aprehendido en Franklyn al 1700, de Quilmes, también con 16 dosis de marihuana. Tomó intervención en todos los hechos la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, quien dispuso actuaciones por infracción a la Ley 23.737.


10

miércoles 27 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Entrega de diplomas

SOCIEDAD

Asfalto destruido en el barrio El Socorro

El Departamento de Mujeres de la Unión Industrial de Quilmes realizará en el Teatro Municipal un reconocimiento a los participantes de Mujeres en Acción Organizado por el Departamento de Mujeres de la Unión Industrial de Quilmes, se realizará en el Teatro Municipal, una entrega de certificados a todos los colaboradores y artífices de Mujeres en Acción. Con entrada libre y gratuita, hoy a las 16, en el reconocido espacio cultural quilmeño teñirá su interior de alegría con las actuaciones del Coro Abruzzese, de Berazategui y el Ballet Almería, de la Sociedad Española de Quilmes, dentro de la entrega de diplomas y menciones a cargo de la Unión Industrial. Luego de la exitosa muestra Mujeres en Acción, en la que decenas de emprendedoras,

líderes y referentes visibilizaron el rol de la mujer en nuestra comunidad en el predio industrial La Bernalesa durante el mayo pasado, el Departamento de Mujeres de la UIQ decidió organizar un encuentro para agasajar a todos aquellos que hicieron posible este evento. ÉXITO CONJUNTO "Mujeres en Acción fue un éxito gracias al trabajo del presidente de la Unión Industrial, Horacio Castagnini, junto a toda la comisión directiva, como así también al aporte de los artistas, trabajadoras, colaboradoras y todas aquellas personas que trabajaron para lograr que fuera posible", declaró Sandra Torres, presidenta del Departamento. La actividad se realizará en el teatro ubicado en Mitre 721, del centro de Quilmes,de 16 a 18, con entrada libre y gratuita.

Uno de los tantos baches que se formó en la zona

Una gran cantidad de denuncias por parte de un grupo de vecinos llegaron hasta la redacción de El Sol en donde piden una urgente intervención por parte de la Municipalidad para arreglar los baches que se formaron en varias calles del barrio El Socorro, de Quilmes Oeste. Según se pudo saber, los sectores en donde se observan la mayor cantidad de pozos son en la calle 381 entre 347 y República de Francia, detrás del Colegio Perpetuo Socorro, en el límite con Florencio Varela, donde por momentos se vuelve intransitable. Los problemas en la zona no son nuevos, ya que indican que desde hace mucho tiempo que el reclamo se renueva y según expresaron "nadie se acerca a ver qué ocurre en este barrio y con estas calles". "Estamos todos los días esquivando los pozos", no dudó en afirmar un vecino, quien agregó que "es un lugar en donde pasa mucho transporte pesado y rompen todo".

SOCIEDAD

Crean Club de Emprendedores Se invita a la comunidad a participar de las actividades de inauguración del Club de Emprendedores de Quilmes, que se realizará mañana a las 15, en las aulas 246 y 247 de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El Club de Emprendedores es un espacio de trabajo colaborativo donde se promueve la innovación e incubación, potenciando el talento y las capacidades locales y por tanto el fortalecimiento y desarrollo de emprendimientos y redes. Es una iniciativa gestionada entre el Municipio de Quilmes, a través de la Coordinación de Industrias Culturales y Desarrollo Económico, la Organización Civil Sur por la Cooperación y Organiza-

La inauguración será en la UNQ mañana a las 15

ción Solidaria -SURCOS- y la UNQ, desde el Departamento de Economía y Administración y el Observatorio

del Sur de la Economía Social y Solidaria, junto al Ministerio de Producción de la Nación.


11

miércoles 27 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Se viene una nueva edición de Expo Novias y Quinces El encuentro se desarrollará en La Paloma Eventos, ubicado en la calle 9 Nº 4626, de 16 a 21, con entrada libre y gratuita. Habrá vestidos y ambientación de salones, entre otras cosas Una nueva edición de la Expo Novias y Quinces tendrá lugar el próximo domingo desde las 16 hasta las 21, en La Paloma Eventos, de Berazategui (calle 9 Nº 4626), con entrada gratuita. Sin duda alguna que esta jornada se convertirá en el lugar y el día ideal para concretar todo lo que se necesite para una boda o un quince años, y así lo destacó a Diario El Sol Ricardo Sebastián Spavento, quien está al frente de Confitería La Paloma Eventos: "se va a exponer más que nada todo lo referente a casamientos y quince años, como ves-

timenta, vestidos de quince, de casamientos; también van a participar algunas empresas con stands de ambientaciones para justamente ambientar lo que son los salones, y a su vez habrá fotografía y videos, es decir, todo lo que haga referencia a lo que implica una fiesta". La realidad indica que esta será la primera vez que La Paloma organice directamente este evento, el cual ya se había desarrollado en años anteriores gracias a la revista La Fiesta: "esta empresa encargada de la revista lo hacía en diferentes zonas y siempre nos tocaba hacerlo a nosotros

cuando se trataba de Berazategui, y era cuando mayor concurrencia había, dicho por los mismos organizadores", expresó Spavento, quien a su vez agregó que es toda una responsabilidad y un desafío hacerse cargo ellos mismos del evento: "siempre ha venido mucha gente todos los años, así que nos interesó seguir con esto porque la gente nos llamaba y nos preguntaba cuándo se iba a hacer la expo, de modo que nos dio las ganas y el interés de seguir haciéndola. Nos interesa mucho, es una gran responsabilidad y oportunidad para nosotros".

La Paloma Eventos será el escenario para esta nueva muestra, imprescindible para novias y quinces

QUILMES . SOCIEDAD

Donación del Rotary Club local y el del Cruce al ISFD Nº 54 "Cuando alfabetizamos a una persona, le damos un don para toda la vida que se filtra en la comunidad entera". Rotary International tiene seis áreas de interés en las que todos los clubes rotarios del mundo desarrollan sus actividades; una de ellas es la Educación y Alfabetización. Rotary apoya la educación

Autoridades del Rotary Club Quilmes y del Cruce junto a directivos del ISFD Nº 54

en todo el mundo mediante becas, contribuciones y proyectos de servicio. APOYO Así, el Rotary Club Quilmes, en su permanente apoyo a la educación pública y en esta oportunidad en conjunto con Rotary Club

Cruce Varela, ha entregado elementos de laboratorio y material bibliográfico al Instituto Superior de Formación Docente Nº 54. En dicho Instituto se cursan los profesorados de Ciencias Naturales, Educación Inicial, Educación Primaria, Matemática y Ciencias Sociales.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 8280 2- 7744 3- 2160 4- 6147 5- 4468 6- 6331 7- 7532 8- 7465 9- 2346 10- 5997

1- 9773 2- 2539 3- 7130 4- 9378 5- 7656 6- 5973 7- 1965 8- 8551 9- 3893 10- 4872

11- 3197 12- 5377 13- 5784 14- 0034 15- 4863 16- 2082 17- 7229 18- 7223 19- 7718 20- 0020

1- 8030 2- 9246 3- 7707 4- 9880 5- 0667 6- 6535 7- 2961 8- 2231 9- 3920 10- 1840

11- 9860 12- 7293 13- 7568 14- 6701 15- 5203 16- 5457 17- 2131 18- 1720 19- 3004 20- 0021

11- 8465 12- 3285 13- 0001 14- 4973 15- 2945 16- 4168 17- 6346 18- 0181 19- 7621 20- 4031

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5029 2- 3676 3- 5969 4- 0351 5- 6479 6- 3479 7- 4734 8- 8146 9- 8578 10- 5646

11- 1093 12- 9501 13- 1557 14- 6635 15- 4508 16- 9187 17- 7841 18- 4765 19- 5089 20- 3772

1- 2247 2- 4088 3- 5862 4- 5356 5- 3908 6- 0419 7- 9523 8- 3362 9- 2879 10- 0541

11- 3441 12- 6211 13- 5150 14- 9071 15- 4080 16- 2450 17- 1099 18- 7250 19- 4014 20- 0665

NOCTURNA 1- 6623 2- 8473 3- 6456 4- 5840 5- 1914 6- 4665 7- 4784 8- 8283 9- 1209 10- 6455

11- 7365 12- 7581 13- 2632 14- 8889 15- 4504 16- 6918 17- 2430 18- 5962 19- 3950 20- 2727

MONTEVIDEO 1- 131 2- 219 3- 885 4- 155 5- 191 6- 233 7- 659 8- 539 9- 201 10- 916

11- 241 12- 524 13- 605 14- 004 15- 091 16- 769 17- 266 18- 018 19- 422 20- 025

PLUS 1- 04 2- 09 3- 14 4- 18 5- 23 6- 27 7- 30 8- 32 9- 40 10- 50

11- 55 12- 56 13- 62 14- 65 15- 73 16- 78 17- 81 18- 83 19- 84 20- 89

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.579.069 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 96 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.116 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 27 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.347

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Contra el ajuste en la salud El exintendente Julio Pereyra presentó un proyecto en la Cámara de Diputados en defensa del funcionamiento del hospital El Cruce, ante la posibilidad de que haya recortes en su presupuesto El jefe del Bloque Unidad y Renovación en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, el varelense Julio Pereyra, acompañado de trabajadores del nosocomio de alta complejidad ubicado en el Cruce Varela, legisladores e intendentes, encabezó la presentación de un proyecto en el que expresa su preocupación y el de la comunidad varelense y de la región, frente al posible recorte presupuestario del Hospital, de casi el 43 por ciento. El Diputado dejó en claro que la iniciativa y las acciones contra el ajuste, deben ser defendidas por toda la comunidad y no entenderse con aspectos político electorales. "Este Proyecto va en contra del vaciamiento y recorte del Hospital, que es uno de los mejores hospitales de alta complejidad de América Latina. Con esto queremos acompañar a sus trabajadores, quienes luchan por preservar la calidad de la salud pública, la investigación y las fuentes de trabajo. La salud para nosotros no es un gasto, es un derecho y por ende una política de Estado que debemos defender todos sin mezclar la política partidaria", dijo Pereyra. De su distrito, también estuvo el

intendente Andrés Watson que, ante los recortes que se estarán por profundizar, advirtió: "estoy muy preocupado porque la salud de los vecinos de Florencio Varela está en peligro. Agradezco al legislador Pereyra por haber impulsado el proyecto y a los presidentes de los distintos bloques que se han unido para hacer esta presentación tan importante no solo para los vecinos de Florencio Varela sino también para los de Almirante Brown, Quilmes y Berazategui que son todos pacientes del Hospital Néstor Kirchner que hoy se ve atacado por una falta de presupuesto y una disminución en la calidad de la salud", dijo Watson luego de la presentación ante intendentes y profesionales de la salud involucrados en el conflicto. La propuesta fue acompañada por todos bloques del peronismo y por los intendentes del peronismo que el martes se expresaron mediante un comunicado, en el mismo sentido. Entre otros estuvieron presentes también: el presidente del Bloque PJ Unidad y Renovación de la Cámara de Senadores, Darío Díaz Pérez; el presidente del Bloque del

Julio Pereyra encabezó la presentación del proyecto, donde expresa su preocupación sobre la situación del nosocomio

Frente Renovador, Rubén Eslaiman; la presidenta del Bloque Unidad Ciudadana, Florencia Saintout; el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta y el primer director del referido hospital, Arnaldo Medina. En el lugar, Gerónimo Chaparro, presidente de la Asociación de Profesionales y Martín Silberman, jefe de Investigaciones del Hospital, manifestaron la importancia del apoyo institucional de la Cámara de Diputados y expresaron su tristeza e incomodidad ante el recorte pre-

supuestario: "Se está destruyendo una institución de mucho prestigio y nuestros derechos laborales se van perdiendo poco a poco. Es muy triste por lo que significa esto en términos de defensa de la salud pública, que es algo que todos defendemos". Chaparro explicó que "la dimensión que tiene el recorte presupuestario pude llegar afectar las prestaciones del hospital a un nivel inimaginable, y por eso vamos a luchar para conseguir la restitución

de ese presupuesto". Por su parte, Silberman, aprovechó la oportunidad también para pedirle a la ciudadanía "que esta no es una causa política partidaria, es una causa de los trabajadores, de la comunidad y de defensa de la salud pública. Queremos dar una señal a los decisores políticos y queremos que la foto que vea el Ministro de Salud cuando nos juntemos el jueves, sea de un pueblo defendiendo esta causa sin banderías políticas".


Miércoles 27 de junio de 2018 /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

SUPLEMENTO DE 8 PÁGINAS QUE ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE DIARIO EL SOL

Cuando estaba en Rojo, logró la clasificación Con un gol agónico del defensor del Manchester United, Argentina superó a Nigeria por 2 a 1 y logró acceder a los Octavos de Final del Mundial. Antes había abierto el resultado Leo Messi e igualado Víctor Moses. El sábado, a las 11, juega con Francia


2

DEPORTIVO

miércoles 27 de junio de 2018

MUNDIAL / GRUPO D

14m: ya salió el derechazo cruzado de Lionel Messi para abrir el marcador frente a Nigeria en San Petersburgo

86m: el abrazo y el grito de gol con Marcos Rojo después de su gran definición

Pasó a puro sufrimiento Con goles de Lionel Messi (14m) y de Marcos Rojo (86m), Argentina superó 2-1 a Nigeria y se clasificó para los Octavos de Final. El sábado se mide con Francia Argentina superó 2-1 a Nigeria y se clasificó a los Octavos de Final del Mundial de Rusia 2018. Los goles fueron anotados por Lionel Messi (14m) y por Marcos Rojo (86m); mientras que Víctor Moses (51m) de penal había empatado el partido en el Zenit Arena de San Petersburgo. Como Islandia perdió 2-1 frente a Croacia, el equipo de Jorge Sampaoli quedó segundo en el Grupo D. POSICIONES GRUPO D

EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

CROACIA

9

3

3 0 0 7 1

ARGENTINA

4

3

1 1 1 3 5

NIGERIA

3

3

1 0 2 3 4

ISLANDIA

1

3

0 1 2 2 5

RESULTADOS ARGENTINA 2-NIGERIA 1 CROACIA 2-ISLANDIA 1

OCTAVOS DE FINAL Sábado a las 11 en Kazan: FRANCIA-ARGENTINA Sábado a las 15 en Sochi: URUGUAY-PORTUGAL

La Selección Nacional jugaba con autoridad y ganaba gracias al gol de Messi, después una fantástica habilitación de Éver Banega. De ahí en adelante, Argentina hizo un gran primer tiempo y encontró el juego que necesitaba para adquirir confianza en una instancia límite. El equipo de Jorge Sampaoli pudo haber sacado una mayor diferencia, pero Gonzalo Higuaín desperdició un mano a mano frente a Francis Uzoho luego de un pase filtrado de Messi. Más tarde, el capitán argentino estrelló un tiro libre en el poste izquierdo del arquero nigeriano. Todo se complicó en el segundo tiempo. El árbitro turco Cuneyt Cakir sancionó una infracción de Javier Mascherano dentro del área y, tras la revisión del VAR, Moses de penal puso el 1-1. Sampaoli movió el banco pero la pelota empezó a quemar y a pesar. Cristian Pavón entró por Enzo Pérez y Maximiliano Meza hizo lo propio

ARGENTINA

2

Franco Armani; Eduardo Salvio, Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Pérez, Javier Mascherano, Éver Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuain y Ángel Di María. DT: Jorge Sampaoli.

NIGERIA

El más capitán de toda la historia

1

Francis Uzoho; Brian Idowu, William Troost-Ekong, Leon Balogun; Kenneth Omeruo, John Obi Mikel, Wilfred Ndidi, Víctor Moses, Oghenekaro Etebo; Kelechi Iheanacho y Ahmed Musa. DT: Gernot Rohr.

por Ángel Di María. Más tarde, el DT mandó a la cancha a Sergio Agüero por Nicolás Tagliafico y Argentina jugó a todo o nada… Higuaín tuvo una opción inmejorable dentro del área, pero el remate terminó en la tribuna. La Selección Nacional estaba jugado en defensa y Odion Ighalo quedó cara a cara con el debutante Franco Armani, quien con una fenomenal atajada salvó la caída del arco argentino y lo que hubiera sido la eliminación de la Copa del Mundo. Y el desahogo llegó a los

MUNDIAL DE RUSIA: Jugado el 26/6/18 por la 3ra. fecha del Grupo D. GOLES: 14m Messi (A), 51m Moses (N) de penal (N) y 86m Rojo (A). CAMBIOS: ET Odion Ighalo por Iheanacho (N), 60m Cristian Pavón por Pérez (A), 70m Maximiliano Meza por Di María (A), 79m Sergio Agüero por Tagliafico (A), 90m Alex Uwobi por Omeruo (N) y 92m Simy por Musa (N). AMONESTADOS: Mascherano, Banega y Messi (A); Balogun y Mikel (N). ÁRBITRO: Cuneyt Cakir (Turquía). CANCHA: Zenit Arena de San Petersburgo.

86m: Gabriel Mercado se proyectó por el carril derecha, envió un centro perfecto al área que fue capturado por Rojo y como venía metió un derechazo que sorprendió a Uzoho. Locura total en San Petersburgo... AHORA CON FRANCIA La Selección Nacional ya está entre las 16 mejores de la Copa del Mundo y el sábado al mediodía, en el Kazan Arena, se jugará el pase a Cuartos de Final ante un candidato como Francia.

Lionel Messi (foto) sumó un nuevo hito a sus números con la camiseta de Argentina. El capitán acumuló la presentación Nº 64 con la cinta en su brazo izquierdo y se transformó en el futbolista que más veces utilizó el brazalete en toda la historia de la Selección Nacional. Superó a Roberto Ayala, quien lideraba el conteo con 63. Detrás se encuentran Diego Maradona con 57 y Javier Mascherano con 47.

EL GOL Nº 100 Además, LM abrió el marcador contra Nigeria y gritó el gol Nº 100 del Mundial de Rusia 2018. Es el tercer futbolista argentino que marca en tres mundiales diferentes (2006, 2014 y 2018) luego de Maradona (1982, 1986 y 1994) y Gabriel Batistuta (1994, 1998 y 2002). En total, suma 127 partidos oficiales con Argentina y está en el podio de más presencias junto a Mascherano con 146 y a Javier Zanetti, con 143.


DEPORTIVO

miércoles 27 de junio de 2018

3

MUNDIAL / GRUPO D

"Con el corazón y rebeldía" El entrenador Jorge Sampaoli se mostró conforme con la clasificación a los Octavos de Final y resaltó la entrega y el sacrificio que puso de manifiesto el equipo en el peor momento del partido

"Estos jugadores pusieron el corazón y jugaron con mucha rebeldía. Esto fortalecerá las chances de cara al futuro", afirmó el entrenador Jorge Sampaoli después de Argentina 2-Nigeria 1 y la clasificación a los Octavos de Final en el Zenit Arena de San Petersburgo. Estas fueron las demás frases del DT argentino durante la conferencia de prensa: "Hoy (por ayer) los jugadores tuvieron jerarquía para imponerse a un rival muy difícil". "Con Lionel (Messi) compartimos los sueños de hacer algo importante en Rusia". "El deber del técnico es que todo el entorno futbolístico le de continuidad en el juego a Lionel Messi". "Le agradezco a todo el público, porque sentimos

que estábamos en Argentina. Nos pone muy felices todo el aliento, tanto en el estadio como ayer (por el lunes) en el hotel". "La regularidad y la consistencia que tuvo el equipo nos va a permitir pasar la próxima final que nos toca. Vamos a jugar con un equipo como Francia que es candidato, así que va a ser un partido muy exigente". "El sábado vamos a jugar con un seleccionado que tiene grandes individualidades. Trabajaremos en lo colectivo para que Messi pueda dar lo que dio hoy (por ayer) en gran parte del partido". "Siempre es muy importante la mirada del futbolista dentro de la cancha como para analizar cada partido". Nigeria ya es historia, ahora el futuro de Argentina se llama Francia.

MARCOS ROJO

"Lo necesitábamos"

El agónico gol y el desahogo de Marcos Rojo para el 2-1 final

"Lo necesitábamos. Ahora empieza la Copa del Mundo para nosotros. En la concentración había dicho que iba a meter un gol", aseguró Marcos Rojo luego de Argentina 2-Nigeria 1 y el pase a Octavos. Expresó que "después del partido con Croacia nos unimos más que nunca. El gol es para mi familia y para este grupo que se lo merece. ¡Vamos Argentina!"

El argentino Jorge Sampaoli destacó al equipo durante la conferencia de prensa que se hizo en el Zenit Arena de San Petersburgo

Un abrazo que fue interminable…

Ante tanta adversidad, el agónico gol de Marcos Rojo generó un desahogo generalizado en los jugadores y el cuerpo técnico de la Selección Argentina, reflejado en ese abrazo interminable que se dieron en la mitad de la cancha Lionel Messi y Javier Mascherano (foto). Para bien o para mal son los dos referentes de este plantel nacional y de esta generación que perdió tres finales y que busca su revancha en Rusia, aunque estuvo muy cerca de quedar eliminada en la primera ronda. Está claro que si no se sufre, parece que no vale…

LIONEL MESSI

"Gracias a Dios"

El seleccionado argentino que enfrentó a Nigeria en el Zenit Arena

"Sabía que Dios está con nosotros y que no nos iba a dejar afuera…", enfatizó Lionel Messi tras el 2-1 sobre Nigeria y la clasificación a los Octavos de Final. Indicó que "le agradezco a toda la gente que está en Rusia, por todo el sacrificio y también a todos los que alientan desde Argentina porque estuvieron siempre con nosotros. La camiseta de la Selección Nacional está por sobre todo".


4

DEPORTIVO

MUNDIAL

miércoles 27 de junio de 2018

Los quilmeños Vecinos de la ciudad estuvieron alentando a la Selección y disfrutaron de la victoria Argentina sobre Nigeria. El Mate y el Cervecero estuvieron presentes en San Petersburgo

César Sosa, vicepresidente de Argentino de Quilmes, mostrando con orgullo una bandera del Mate

En la previa, como no podía ser de otra manera, con la cerveza en mano junto a un nigeriano

La pose con la camiseta de Argentina de otro hincha de Quilmes que viajó a Rusia para el Mundial psus ciduipis nostrud te ero

El escenario de fondo y otros dos hinchas Cerveceros muestran el trapo argentino con el escudo QAC


miércoles 27 de junio de 2018

DEPORTIVO

5

hicieron el aguante

Fabián junto a un amigo nigeriano en la previa del encuentro

La luz solo parece iluminar a Maradona, entre las banderas del escudo de Quilmes y la otra de Argentina con la identificación de Ezpeleta

Sebastián se puso la nueva de Quilmes para gritar por la Selección

Una postal del centro de San Petersburgo con los hinchas argentinos reunidos y una bandera celeste y blanca con Diego y Quilmes


6

DEPORTIVO

miércoles 27 de junio de 2018

MUNDIAL / GRUPO C

El primer empate sin goles Hicieron su negocio y no se sacaron diferencias: ambos clasificados, Francia y Dinamarca igualaron 0-0 por el último partido de la Fase de Grupos. En un encuentro chato, se repartieron la pelota y prácticamente no se generaron peligro Francia y Dinamarca ayer empataron sin goles por la última fecha del Grupo C. Con ambos equipos clasificados, ambos equipos jugaron completamente distendidos y dejaron pasar los minutos. Poco entusiasmo y pocas ocasiones de gol. El empate de ayer fue un partido chato y apagado, por mementos no se generaron peligro. Sólo un triunfo le daba a POSICIONES GRUPO C

EQUIPOS FRANCIA

PTS PJ G E P GF GC 7

3

2 1 0 3 1

DINAMARCA 5

3

1 2 0 2 1

PERÚ

3

3

1 0 2 2 2

AUSTRALIA

1

3

0 1 2 2 2

RESULTADOS FRANCIA 0 - DINAMARCA 0 PERÚ 2 - AUSTRALIA 0

los daneses la punta de su grupo, pero el público en las gradas advirtió que eso nunca sucedería. Por eso, se encargó de silbar a los escandinavos a lo largo de todo el complemento. Eriksen fue el jugador más peligroso del conjunto que dirige Åge Hareide. Intentó lastimar desde larga distancia. El elenco francés respondió con un remate del hombre del Atlético de Madrid, Antonio Griezmann, pero lo tapó el arquero Schmeichel. El complemento fue más aburrida que lo visto en el primer tiempo. Ambos equipos se repartieron la pelota y no se generaron ningún tipo peligro. El resultado evidentemente beneficiaba a ambos. Entonces se produjo la primera

igualdad sin goles en la Copa del Mundo que se disputa en Rusia. Durante los 90 minutos, los dirigidos por Age Hareide se negaron contundentemente a atacar, realizando pases intrascendentes y sumando apenas un tiro al arco. Francia no se quedó atrás, apenas pateó en cuatro ocasiones y sus dos armas de ataque, Olivier Giroud y Antoine Griezmann, apenas se hicieron un pase en todo el cotejo. El término "biscotto" se popularizó en la Eurocopa 2004, cuando las selecciones de Suecia y -nuevamente- Dinamarca, firmaron un empate que eliminó a Italia. Vale aclarar que el empate no dejó eliminado a ningún equipo, ya que Australia, el otro elenco con posibilidades para clasificar, perdió 2

El empate beneficiaba a los dos equipos, por eso se jugó con mucha tranquilidad

a 0 ante Perú y dilapidó sus chances. Francia ayer hizo su nego-

cio: terminó líder del grupo y será el rival de la Selección Argentina, que ayer logró un

triunfo agónico ante Nigeria que significó el pase a los Octavos de Final.

EL OTRO PARTIDO

Perú se despidió con un triunfo Perú ayer se despidió del Mundial de Rusia con un triunfo. Ganó por 2-0 con goles de André Carrillo y Paolo Guerrero. Carrillo fue quien abrió el marcador a los 17 minutos, cuando Paolo Guerrero recibió un pelotazo por izquierda, cediendo el balón a la Culebra que llegaba por el otro extremo y dejó sin chances al arquero Mat Ryan. Fue el 1-0. Australia no renunció al partido y con Rogić tuvo la oportunidad del empate sobre los 27 minutos. Sin embargo, San Gallese apareció para dejar el marcador a favor de Perú. Perú sufrió un poco antes de finalizar el primer tiempo. A los 34 minutos Santamaría salvó del empate. Un centro de Kruse casi termina en los pies de Juric. Felizmente el defensor peruano se adelantó a la jugada y mandó el balón al tiro de esquina. Pese a que Australia estaba levemente mejor, fue Perú quien consiguió el primer gol del partido. Guerrero, el capitán peruano, mostró toda su calidad al recibir dentro del área, dominar con jerarquía y cruzar un centro perfecto para la llegada de André Carrillo, quien marcó el gol con una volea precisa. Una jugada colectiva simple y efectiva para que Perú vuelva a anotar un gol en

una Copa del Mundo. A partir de allí, la victoria de Perú sólo era explicada por la combinación de Guerrero y Carrillo, porque Australia volvió a ser profundo y mereció empatar antes del descanso. Los Socceroos pisaban el área con pelota dominada pero los rechazos de los defensores peruanos y su falta de puntería no le permitían igualar las acciones. El equipo de Gareca defendió el resultado a favor con uñas y dientes para irse al ganando 1-0. Para el inicio del segundo tiempo, Renato Tapia dejó su lugar a Pedro Aquino. La idea de Gareca era tener una mejor recuperación en el campo. Tras algunos minutos, Perú volvió a gritar otro gol. El equipo del Tigre Gareca no tardó en volver a golpear, apareció Guerrero y metió el 2-0 con un tremendo remate. Tras el segundo gol peruano, Australia no renunciaba al ataque. Buscó con Cahill (entró en el segundo tiempo) darle mayor ataque pero la sólida defensa Bicolor se imponía casi siempre. A poco del final, Perú estuvo cerca de gritar su tercer gol. Los de Gareca se despidieron de la competencia con una pequeña alegría.

El conjunto de Ricardo Alberto Gareca logró una sola victoria en la Fase de Grupos


DEPORTIVO

miércoles 27 de junio de 2018

7

MUNDIAL

Un partido más para Pitana El árbitro argentino fue designado por la FIFA para controlar México y Suecia por el Grupo F. Será acompañado otra vez por sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Hernán Maidana El arbitro argentino, Néstor Pitana, junto con sus asistentes Juan Pablo Belatti y Hernán Maidana, fueron designados para arbitrar el encuentro de hoy entre México y Suecia por el Grupo F del Mundial de Rusia 2018. Ayer por la mañana, la FIFA confirmó a Pitana como el árbitro para el partido entre el Tri y la Blågult, en el Arena Ekaterimburgo. El misionero será asistido por sus compatriotas Belatti y Maidana, con Andrés Cunha (Uruguay) como el cuarto oficial. En 2007, Pitana hizo su debut como juez en Argentina y en 2010 dirigió su primer partido internacional. En 2014 participó del Mundial de Brasil, donde arbitró cuatro partidos, incluyendo el cruce entre Francia y Alemania en los Cuartos de Final.

El misionero Néstor Pitana será hoy el árbitro de México y Suecia

Además, impartió justicia en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en la Copa Confederaciones 2017. Pitana dirigió el encuentro inaugural de la Copa del Mundo entre Rusia y Arabia

Saudita en Moscú y ahora tiene por delante un partido más que importante, ya que México está primero en el Grupo F y Suecia tiene su última posibilidad para lograr el pase a los Octavos de Final.

GRUPOS E Y F

Hoy es el turno de Brasil, de Alemania, de México y de Suiza Empieza a culminar la primera etapa del Mundial de Rusia 2018. Hoy culminarán los grupos E y F. Así se definirán el resto de los cruces de los Octavos de Final de la Copa. Hoy habrá cuatro partidos, dos se disputarán a las 11 y los otros arrancarán a las 15. En Ekaterimburgo, Corea del Sur se medirá con Alemania, a las 11. El encuentro será transmitido por la TV Pública. El actual Campeón del Mundo depende de un resultado positivo para lograr el segundo lugar en el Grupo F. En Nizhny Nóvgorod y en el mismo horario, México y Suecia se cruzarán por la última jornada del grupo. El partido será transmitido por la señal de cable TyC

El Scratch quiere lograr su segunda victoria para culminar como líder del grupo

Sports. En tanto, por el E, Brasil quiere culminar líder de su grupo y se medirá con Serbia. El encuentro comenzará a las 15 y será transmitido

por la TV Pública. También a las 15, Suiza se cruzará con Costa Rica. El partido será emitido por la señal de cable TyC Sports. Los Navajos están obli-

Alemania está obligado a ganar para pasar a la siguiente fase del Mundial

gados a ganar porque Las Águilas Blancas de Serbia cuentan con chances de quedarse con el segundo lugar del grupo. Cabe señalar que ya se co-

nocen cuatro cruces por los Octavos de Final: Argentina irá contra Francia; Uruguay se cruzará contra la Portugal de Cristiano Ronaldo; por la otra llave, España se me-

dirá con el anfitrión Rusia y Croacia se enfrentará con Dinamarca. Hoy se confirmarán más cruces por la siguiente fase, que comienza el sábado.


Miércoles 27 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.347

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

MUNDIAL

El corazón de bandera Diego Maradona vivió de manera intensa la clasificación agónica del seleccionado argentino a Octavos de Final y terminó descompuesto. El Diez se ubicó en el palco debajo de un trapo Cervecero

Maradona observó el partido desde el sector VIP del Estadio Krestovski; le pasó de todo: se reconcilió con Coppola después de 15 años, festejó, se angustió, celebró, descargó bronca y terminó siendo atendido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.