El Sol

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 27.08.2018 MIN.

MAX.

21º

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados o regulares del noroeste con ráfagas.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · CONTRATAPA

El intendente Watson reconoció a 42 entidades vecinales de Florencio Varela El Jefe Comunal elogió a los dirigentes barriales al señalar que "salen a trabajar por el bien común puertas afuera"

SOCIEDAD · PÁGINA 3

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.299. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

El Cervecero debuta esta noche frente a Rafaela DEPORTES · PÁGINAS 12 Y 13

Comienza en Santa Fe el sueño del QAC de acceder a la Superliga dando el primer paso en el difícil camino de la Primera B Nacional. El DT Marcelo Fuentes no confirmó el equipo Luis Martin

Molina y Sica reafirmaron su compromiso con las Pymes y comerciantes del distrito El Ministro de Producción provincial visitó una fábrica de galletitas local

Como en el campeonato anterior, el primer partido de la temporada será lejos de casa Guillermo Vatovec

GREMIALES · PÁGINA 9

DEPORTES · PÁGINAS 14 Y 15

El Sindicato de Trabajadores Municipales reiteró su reclamo por la reapertura de las paritarias

El Mate de Monzón sigue invicto: rescató un punto sobre el final frente a Ituzaingó y empató 1-1


2

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Un Día de Libros en la ciudad Martiniano Molina y el ministro de Gestión Cultural provincial, Alejandro Gómez, compartieron el sábado una jornada de literatura y arte con vecinos de Villa Itatí El intendente Martiniano Molina y el ministro de Gestión Cultural de la Provincia, Alejandro Gómez, acompañaron el sábado a los vecinos del barrio Itatí en las múltiples actividades culturales gratuitas que se realizaron en la Plaza Papa Francisco. Las mismas fueron en el marco de la segunda edición del encuentro Un Día de Libros, que impulsa el gobierno provincial y que acompaña el Municipio. "Esta jornada es muy importante porque reivindica el valor de la cultura, la literatura y el arte como herramienta de transformación social", dijo el jefe comunal. Y agregó: "Hay que seguir apostando a que los chicos aprendan y se diviertan con los libros".

Además, Molina destacó el hecho de que el evento se realice en un barrio como Itati. "Seguimos trabajando en equipo con la Provincia en pos de la inclusión. Hoy el Estado está presente en Itatí, y trabajando para mejorar las condiciones de miles de familias que durante mucho tiempo fueron olvidadas". Y añadió: "tal y como nos pide la gobernadora María Eugenia Vidal, les decimos que no los vamos a dejar solos". Durante la jornada, también estuvieron presentes el secretario General de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik; y el secretario de Medios Bonaerense, Mariano Mohadeb. Por parte del Municipio participaron el secre-

tario de Cultura y Educación, Ariel Domene, y el concejal Guillermo Galetto. JORNADA CULTURAL Un Día de Libros es un programa que impulsa el Gobierno bonaerense desde el año pasado con el fin de promover la lectura en todas las edades. Así, este fin de semana y bajo el lema Un Libro por un Abrazo, se llevó a cabo la segunda edición del evento, de la cual participaron, además de Quilmes, los municipios de Lanús, Morón y Tres de Febrero. En el plano local, las actividades tuvieron lugar en la Plaza Papa Francisco del Barrio Itatí; la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino

La jornada cultural se desarrolló en la Plaza Papa Francisco de Bernal

Sarmiento; la Casa de la Cultura; el Espacio INCAA Quilmes del Teatro Municipal; y en la Peatonal Rivadavia (entre Sarmiento y Av. Mitre). En dichos puntos, se llevó a cabo un amplio abanico de propuestas culturales, las cuales incluyeron talleres de

escritura y pintura, presentaciones de libros, espectáculos infantiles, películas, shows de música y cuentacuentos, entre otras ofertas. Además, la jornada, que a su vez conmemoró el natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, quien nació el

24 de agosto de 1899, contó con grandes figuras del mundo artístico, entre las que se destacaron Antonio Birabent, Peto Menahem, Milo Lockett, Esteban Morgado, Silvina Chediek, Diego Paszkowski y Florencia Canale, entre otros.

SOCIEDAD

Entregaron juguetes a más de 500 chicos El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, entregó juguetes,

sorteó bicicletas y brindó una merienda a más de 500 chicos en la Unidad Sanitaria "La Sarita", donde se llevó

a cabo una nueva edición del programa nacional "El Estado en tu Barrio". "Estamos muy contentos por la gran cantidad de chicos que se acercaron con sus familias para festejar el Día del Niño y por la enorme alegría que significa que cada uno de ellos cuente con un juguete para jugar", expresó el Coordinador General de Gobierno, Diego Buffone, quien encabezó la jornada junto al director de Atención al Vecino, Roberto Soria. El funcionario remarcó la

importancia de operativos como "El Estado en tu Barrio" para la "integración e inclusión social de los distintos barrios del distrito" y aseguró: "tal y como indica nuestro intendente Martiniano Molina, el Estado debe estar siempre cerca del vecino. Por eso, junto a Nación y Provincia, vamos a seguir ayudando a los quilmeños que más lo necesitan y sobre todo, a los niños, quienes representan el futuro de nuestra sociedad". Esta iniciativa se sumó a la jornada recreativa que

Los más pequeños de La Sarita tuvieron un día de festejos

compartió la semana el intendente Martiniano Molina junto a más de 350 chicos en Villa Luján, donde también se entregaron juguetes, se

brindó una merienda y se realizaron espectáculos infantiles y shows artísticos en el marco de los festejos por el Día del Niño.


3

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Fortalecimiento comercial de las pymes locales El acompañamiento a la producción representa uno de los pilares fundamentales de la gestión del intendente Martiniano Molina. Por eso, el Municipio lleva a cabo una política productiva orientada a favorecer el desarrollo comercial y expandir la industria local. En ese sentido, a partir de un proyecto presentado por el ejecutivo municipal, el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes sancionó en julio de este año por unanimidad, una ordenanza que dispuso la exención, por seis meses, del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene a comerciantes que tributen dentro del Monotributo Municipal. Este beneficio para los comerciantes quilmeños fue celebrado por el intendente Martiniano Molina, quien a su vez, recordó que la aprobación de esta norma se trató de "una medida extraordinaria y un esfuerzo muy grande del Municipio", ya que "esta ordenanza tiene un impacto en su recaudación cercano al 1,4 millón de pesos menos por mes, y así aliviamos la carga tributaria de muchos comerciantes para que no se pierda la generación de nuevos empleos".

Reafirman compromiso En una reunión, el intendente Molina y el ministro de Producción Daniel Sica coincidieron en seguir trabajando para ayudar al crecimiento de los pequeños y medianos comerciantes locales El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recibió este sábado al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, con el fin de intercambiar información y coordinar acciones conjuntas, que favorezcan al fortalecimiento comercial de las pymes y comerciantes locales. "Creemos que el Estado tiene que estar cerca de los pequeños y medianos comerciantes, y que hay que facilitarles las herramientas para que puedan producir cada día más y en mejores condiciones", aseguró el jefe comunal. Y agregó: "En este sentido, seguimos reafirmando nuestro compromiso con los comerciantes quilmeños, articulando acciones junto a Nación y Provincia para que potencien la producción y contribuyan al crecimiento del distrito". El ministro Sica analizó la situación actual de las pymes nacionales: "Estamos trabajando para acompañar a las pymes en esta coyuntura, poniendo el foco en cuidar

la fluidez de la cadena de pagos. Nuestra prioridad hoy es cuidar el equilibrio fiscal y mantener la estabilidad macroeconómica. Estamos convencidos de que vamos a salir fortalecidos de esta situación", afirmó. La jornada comenzó con una reunión de trabajo en la Casa de la Cultura y siguió con una recorrida por la empresa TEM-FLOR, ubicada en Quilmes Oeste, y que desde 1979 se dedica a la elaboración artesanal de galletitas dulces. Una pyme que emplea a 16 personas de la zona. "Me siento muy honrada porque después de muchos años es la primera vez que nos consideran y nos contienen. Esperamos a futuro poder generar mejores productos", expresó María Elisa Cortiñas, gerente general de TEM-FLOR. También formaron parte de la visita el Secretario de Integración Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, Fernando

"Estamos trabajando para acompañar a las pymes en esta coyuntura", dijo Sica

Premoli, y el secretario General de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik. Además, por parte del Municipio, estuvieron presentes el Jefe

de Gabinete, Mariano Martinelli, y el titular de la Coordinación de Desarrollo Económico e Industrias Culturales de Quilmes, Damián Cukierkorn.


4

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Nuevo timbreo en Bernal El intendente Molina y el secretario general de la Provincia, Fabián Perechodnik, hicieron la recorrida junto a funcionarios y un centenar de miembros del equipo de Cambiemos

El Jefe Comunal y los funcionarios dialogaron con los vecinos para conocer sus inquietudes

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el Secretario General de la Provincia, Fabián Perechodnik, encabezaron el sábado el timbreo provincial que en Quilmes se realizó en las calles de Bernal, para escuchar las inquietudes de la gente. De la actividad participaron, además, el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli, integrantes del equi-

po local de Cambiemos, concejales y funcionarios. "Una vez más salimos a la calle a dar la cara, para que los vecinos tengan la oportunidad de expresarse y decirnos qué es lo que les preocupa. Desde el inicio de nuestra gestión siempre apuntamos a que exista una cercanía entre el Estado y los ciudadanos", destacó Molina. Por su parte, Perechodnik expresó: "Estar cerca de los vecinos es lo que nos pide nuestra Gobernadora y por eso estamos acá escuchando y acompañando al Intendente de Quilmes". El recorrido incluyó la visita a los domicilios de vecinos de Bernal. Además, llegaron hasta la base del SAME, ubicada en el hospital Méndez, donde dialogaron con el personal que trabaja en ese servicio y destacaron su labor y compromiso. Allí también estuvo acompañando el secretario de Salud del Municipio, Miguel Maiztegui. Molina aprovechó la oportunidad para subrayar el avance de las obras y señaló: "La obra pública que está

llevando adelante la actual gestión de Cambiemos demuestra que se puede hacer, qué se hace con los recursos, que no se van en bolsos, sino que se van en ladrillos verdaderos para la gente". Entre los funcionarios que participaron del timbreo se encuentran Guillermo Sánchez Sterli, diputado provincial por la tercera sección electoral; los secretarios María Ángel Sotolano (Desarrollo Social), Pablo Zawistowski (Economía), Miguel Maiztegui (Salud), Ariel Domene (Cultura y Educación); Francisco Milia (Desarrollo Urbano y Obras Públicas), y Sergio Chomyszyn (Servicios Públicos); Gonzalo Ponce, director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI; Carlos Muratore, director de Anses Bernal; Mariana Pérsico, Titular del Registro civil de Bernal; Juan Bernasconi, presidente del Concejo Deliberante quilmeño; y los concejales Guillermo Galetto, Damián Castro, Myriam Pucheta y Facundo Maisu.

NACIONALES . GREMIALES

Reunión docente Se espera que durante la jornada de hoy, los sindicatos que representan a los docentes universitarios se reúnan con representantes del Ministerio de Educación para intentar acercar posiciones entre el 15% en tres cuotas que ofrecido en la última reunión y el 30% con cláusula gatillo que reclaman los gremios. El encuentro se realizará en el Palacio Sarmiento y estará encabezado por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, quienes recibirán a dirigentes de Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT. Por su parte, los sindicatos del sector ratificaron la marcha federal pautada para el jueves, mientras se mantienen a la expectativa de lo que pueda suceder en la reunión.



6

lunes 27 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Gran responsabilidad

SOCIEDAD

Realidad industrial muy preocupante

Horacio Valdez, el primer gremialista surgido de Berazategui que llega a ocupar la Secretaría General de las 62 Organizaciones, analizó la coyuntura nacional "Es una gran responsabilidad la que asumí, pero lo hice porque el Pronismo necesita un nuevo impulso, recordar valores, dar testimonio de una doctrina, rememorar las 20 verdades, la revolución inconclusa y tener presente que hay alguien que se desprendió de su propia causa para que se materialice la causa del pueblo. Los compañeros de los gremios me pidieron que lleve adelante este sueño para convertirlo en una realidad". Así lo manifestó Horacio Valdez, secretario general del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio a nivel nacional, luego de ser electo como nuevo titular de las "62 Organizaciones peronistas",

Valdez siempre cerca de sus compañeros afiliados

un nucleamiento emblemático, brazo político del Peronismo, que fue conducido por referentes que quedaron en la historia del sindicalismo argentino, como Lorenzo Miguel. El hombre surgido como

trabajador de Rigolleau (en Berazategui), que subió paso a paso todos los escalones de su gremio hasta llegar a la máxima conducción nacional, recibió a EL SOL en su despacho del SOIVA, donde apuntó que "el Peronismo ha armonizado históricamente los intereses de todos los sectores sociales y solamente hay que saber elegir quienes entienden más esta sintonía. Nada está perdido si somos capaces de construir una ola de votos que tenga que ver fundamentalmente con nuestros principios, los trabajadores, su dignidad y condiciones de labor. No es cuestión de repartir cargos pero el Movimiento Obrero debe también tener repre-

sentación en el Congreso, en las Legislaturas y en los Concejos Deliberantes para que los que se levantan a la madrugara para ir a trabajar tengan una voz que los represente y les devuelva su dignidad para que su esfuerzo le alcance para vivir". Valdez dijo que "mi gestión no va a ser en contra de nadie sino a favor de todos. Algunos compañeros quieren formar otra 62 Organizaciones y realmente son bienvenidos, porque todos debemos dar testimonio del peronismo que queremos pero no hay 62 Organizaciones con globos amarillos ni con otro partido político que no sea el Peronismo. Nosotros somos el brazo político del Peronismo, queremos reivindicar nuestra propia historia y eso no es un pecado. Proponemos para la sociedad el estilo de vida que nos enseñó el General Perón, donde se valora lo nacional y popular, con raíces profundamente humanistas y cristianas. Que el Gobierno entienda su propia forma de hacer política y cuando el Peronismo se rearme seguramente vamos a confrontar ideas con absoluta racionalidad".

Mussi junto a Sabatini, Rosato y Leiter

El Parque Industrial Plátanos realizó un almuerzo al que invitó al presidente del Concejo Deliberante de Berazategui Juan José Mussi y al secretario de la Producción del Municipio, Raul Sabatini, donde se analizó la realidad actual que golpea al sector fabril. "La producción y el trabajo puede revertir esta crisis pero hoy el negocio es para el sector financiero, las lebacs, el dólar… y nadie va a venir a invertir mientras existan estas opciones más rentables pero menos productivas para el país. Estamos proponiendo el congelacmiento del precio de la energía al menos por seis meses para equilibrar nuestros costos, más que nada porque compramos la energía en dólares, como el gas, y vendemos nuestros productos en pesos en un mercado recesivo que no nos permite trasladar estos mayores costos a los precios"-apuntó Daniel Rosato, presidente del Parque Industrial Plátanos-. "La presión tributaria y la falta de financiamiento completan un combo muy complicado para el sector pyme industrial, porque se ha roto la cadena de pagos y se incrementó en un cincuenta por ciento la cantidad de cheques rechazados, lo que ha resentido el mercado"-completó el duro panorama-. Por su parte el doctor Juan José Mussi dijo que "nos duele mucho ver que lo que con tanto esfuerzo levantamos juntos, las industrias generadoras de empleo, hoy estén padeciendo este vía crucis que puede terminar en la crucifixión inexorable si no se cambian las reglas del juego económico"-advirtió-. Cabe apuntar que además estuvieron presentes referentes de distintos parques industriales locales y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Berazategui, Alberto Bloise junto a miembros de su comisión directiva.


7

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Caravana cultural Bajo ese denominador, diferentes espacios populares del distrito marcharon por el centro de la ciudad en reclamo de un reconocimiento y en contra del ajuste Diferentes centros culturales del distrito marcharon en los últimos días por el centro de la ciudad para reclamar por la situación que atraviesan los diferentes espacios. Bajo la consigna "Quilmes es Cultura Popular" los diferentes centros, entre los que hay escuelas de bellas artes, teatros independientes y diversos artistas de comunidades migrantes, entre otros sectores, marcharon por el centro del distrito con una consigna clara y reafirmando el pedido de que cada uno de los lugares tenga asegurado su funcionamiento. Florencia Sandoval, referente del Centro Cultural

Raymundo Gleyzer aseguró que "nos encontramos en esta caravana cultural con movilización para visibilizar todo el arte y la cultura popular que construimos, exigiendo algo bastante indispensable, que se nos reconozca y se nos de un espacio a lo que venimos construyendo desde hace bastante tiempo". Asimismo, dijo que "también pedimos que se levante la clausura de Gleyzer, que lleva ya tres meses, es un centro que hace 10 años se está construyendo además. Además nos manifestamos contra el ajuste que se está sufriendo en materia de cultura y educación". Durante la jornada se reali-

FLORENCIO VARELA. GREMIALES

Celebran aniversario Un concurrido acto se desarrolló en las últimas horas en Florencio Varela, en donde representantes gremiales de la región recordaron el 61° Aniversario de las "62 organizaciones gremiales peronistas". El encuentro se desarrolló en la sede de UCAIRRA, de la mencionada localidad , y allí estuvieron presentes más de sesenta sindicatos, quienes a través de sus Secretarios, participaron de éste recuerdo considerado como "histórico" para el sindicalismo argentino. La convocatoria a la reunión, estuvo a cargo de los dirigentes integrantes de la "CGT Regional" y de las "62 organizaciones Peronistas" de la región, que comprende a los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. La reunión tuvo como cierre, la charla participativa a cargo del reconocido economista, Martín Pollera, quien se refirió a la complicada actualidad económica que vive el país y a la grave crisis que atraviesa a la industria y el comercio local.

zaron distintas presentaciones artísticas. Hubo, por ejemplo presentaciones circenses y muestras fotográficas en la vía pública. De esta forma,

diversos espacios culturales de la zona siguen con su reclamo a la espera de que se reconozca su trabajo por la cultura popular.

"Quilmes es cultura popular", fue el mensaje de la manifestación


8

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Rodríguez Basalo quiere una justicia más independiente Junto a Ornella Serra encabeza la Lista Nº 3 Compromiso con la Constitución, que participará de la elección de un representante de letrados en el Consejo de la Magistratura El titular del Colegio de Abogados de Quilmes y representante del Colegio bonaerense, Bienvenido Rodríguez Basalo, junto a la cordobesa Ornella Serra presentaron la Lista Nº 3 "Compromiso con la Constitución" para la elección de un representante de los abogados en el Consejo de la Magistratura de la Nación. El Consejo de la Magistratura está integrado por 6 representantes del Poder Legislativo, 3 de los magistrados, un académico, uno por el Poder Ejecutivo Nacional, y 2 de los abogados, uno por la Ciudad de Buenos Aires, y otro por el interior. Este último representante del "interior" es elegido por los abogados de las 23 provincias, y el quilmeño Rodríguez Basalo encabeza una de las listas que se han presentado. En diálogo con los medios locales indicó que "es un compromiso el que tenemos para tener una justicia independiente y no que responda

a poderes de turno. Hemos recorrido el interior del país y hay lugares done la imagen de la justicia tiene una imagen negativa de 82% como lo es en la provincia de Chaco, desde nuestro espacio buscamos revertir ese proceso tan negativo para la institucionalidad", dijo Rodríguez Basalo. Ante un recinto colmado se realizó la presentación formal de la Lista Nº 3 en la sede del Colegio de Abogados de Quilmes, de Alvear 414. Más adelante el colegiado agregó que "todos juntos debemos volver a rescatar la calidad institucional que nos merecemos todos los argentinos", al tiempo que remarcó: "hoy el estado de derecho en Argentina está siendo vapuleado, donde no se observan las garantías constitucionales", dijo el candidato a ocupar un lugar en el Consejo de la Magistratura. En otro tramo del diálogo con la prensa, Basalo señaló que "este es un desafío que juntamente con la doctora

Serra, asumimos en representación de los abogados de todo el país, ya que hemos decidido a ocupar una silla que nos pertenece constitucionalmente". Luego criticó: "consideramos que la de los abogados en el Consejo de la Magistratura es una pequeña representación, porque no hay motivo alguno por el cual tengamos una representación menor que los demás estamentos que lo integran, más cuando la Constitución Nacional habla de equilibrio. No obstante, nuestra participación tiene que arrancar con un contrato electoral para representar a aquellos que indica la Constitución". Rodríguez Basalo agregó: "también estamos disconformes con la representación de los abogados en el Consejo de la Magistratura, que es muy poco federal cuando un solo letrado tiene que representar a 23 provincias, con distintas realidades, distintas necesidades y formas de trabajar el

"El compromiso es tener una justicia que no responda a los poderes de turno", dijo el letrado

derecho. Por eso el proyecto que abrazamos los abogados que es que tengamos 5 representantes: uno por la Ciudad de Buenos Aires, otro por la provincia de Buenos Aires, otro por la franja media del país, otro por el Norte y uno más por el Sur. No hay motivo alguno para la reducción que tuvo nuestra representación en el Consejo de la Magistratura", apuntó. Por su parte, la letrada cordobesa Serra consideró que "el Consejo de la Magistratura debe tener una represen-

tación genuina del abogado de a pie, porque hasta ahora no ha existido. Porque todas las inquietudes y necesidades del abogado de a pie, y sobre todo del interior, han sido olvidadas. Si analizamos los números, en 2014 solo el 7% de los cargos públicos fueron ocupados por abogados de a pie; y en 2017 el 50% del presupuesto ejecutado del Consejo de la Magistratura fue para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a Córdoba sólo el 7%. Esto prueba claramente que hay un olvido absoluto

del abogado de a pie, lo que va en detrimento del servicio de justicia", finalizó. PRESENCIAS Entre los referentes del derecho estuvieron entre otros el intendente de Florencio Varela, doctor Andrés Watson, representantes de los colegios de abogados de la Provincia, el titular de la Caja de Previsión Social, Daniel Burke; el referente del vecinalismo quilmeño, Walter Di Giuseppe, entre otros.

BERAZATEGUI . POLICIALES

Indentifican el cuerpo hallado junto a las vías

Se trataba de Pedro Jacinto Coria, de 70 años

El cuerpo del hombre apareció sin vida el viernes por la mañana en un terraplén junto a las vías del Ferrocarril Roca. Tenía una bolsa de nylon en la cabeza y no presentaba signos de violencia. Estaba vestido con un sueter de color marrón claro, un pantalón de vestir del mismo color y zapatos negros. Fue identificado ayer como Pedro Jacinto Coria, de 70 años. Según manifestaron familiares del occiso, Pedro Jacinto "era evangelista Pen-

tecostés. Lo único que hacía era predicar la palabra de Dios, no tenía maldad". Además, negaron que el hombre tuviera pensamientos suicidas y expresaron que "no era capaz de hacer eso". A lo que continuó y detalló que "el solo ahora que cumplió 70 años sintió una depresión lo cual lo estábamos ayudando, solo tomaba una pastilla para dormir, pero estaba bien dentro de todo, nada grave".

"Tengo mucho dolor porque él era todo para nosotras, era un hombre luchador crío a sus tres hijas solo y nunca se dejó caer siempre la peleó. Espero saber qué pasó", dijo una de sus hijas. La causa, a cargo de la UFI N° 4 de Berazategui, Silvia Borrone, está caratulada como "averiguación causales de muerte". De momento se analizan las cámaras de seguridad de la zona para tratar de dilucidar cómo llegó el cuerpo al lugar.


9

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES . GREMIALES

Municipales podrían parar La medida de fuerza fue planteada durante una asamblea de delegados que se desarrolló el viernes en la sede del Sindicato de Trabajadores Muncipales del distrito El Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes no descarta realizar un paro en las próximas horas, ante la falta de respuesta por parte del Ejecutivo Comunal para establecer fecha para el inicio de negociaciones paritarias. La medida fue planteada durante una asamblea de delegados que se desarrolló el pasado viernes en la sede del STMQ, en donde su titular Raúl Ronco Méndez, expuso los resultados de la reunión que había mantenido con funcionarios comunales ese mismo día a primera hora de la mañana.

Informaron que no hubo acuerdo en la discusión paritaria entre ambas partes Desde al gremio se informó que no hubo acuerdo empezar la discusión paritaria entre las partes, pero Méndez aseguró que "hay que sentarse a discutir como realizar una recomposición salarial, porque lo que se había firmado hace un tiempo hoy ya quedó por debajo de los índices de inflación que el propio Gobierno reconoce". Según se supo la semana próxima será decisiva para la convocatoria a una medida de fuerza ya que se desarrollará otro encuentro de delegados y se determinará la fecha para la protesta.

La posibilidad fue planteada durante una reunión en la sede del SMTQ


10

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Arte contra la trata en la UNQ Se viene la IX Jornada contra la Trata de Personas Osvaldo Tondino y por eso se convoca a presentar diversas expresiones en el mes de octubre En el marco de la IX Jornada contra la Trata de Personas: Osvaldo Tondino que se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se abre la convocatoria a expresiones artísticas Sin engaño no hay trata. De eso se trata. Los trabajos seleccionados serán premiados. Los interesados pueden enviar su relato, canción, afiche, corto, foto, spot radial y experiencias sobre los temas trabajados en los talleres de prevención de la trata. La recepción de trabajos será del 22 al 31 de octubre de 2018, de 11 a 17 horas, en el Box 29 de la Secretaría de Extensión Universitaria. En tanto

que la exposición de los trabajos será el 15 de noviembre. La IX Jornada contra la Trata de Personas: Osvaldo Tondino se propone debatir sobre las acciones que se llevan adelante respecto a la asistencia de víctimas del delito de trata con fines de explotación sexual y laboral, tanto a nivel gubernamental como no gubernamental. Además, tiene como objetivo el propiciar la reflexión sobre esta problemática entre estudiantes, graduados, docentes, profesionales, directivos, integrantes de instituciones educativas, funcionarios públicos e integrantes de organizaciones sociales.

En este marco, la UNQ abre la Convocatoria a expresiones artísticas Sin engaño no hay trata, de eso se Trata, de la que podrán participar escuelas y organizaciones sociales con producciones sobre el tema Prevención en Trata de Personas con fines de explotación sexual y laboral. Se pueden consultar las bases y condiciones en: httpp://www.facebook.com/Cursos.UNQ/. Todas las consultas sobre puntos estrictos de las Bases serán presentadas en el correo electrónico: vinculacionsocial@unq.edu.ar, telefónicamente al 4365-7100 int 5303, en el horario de 11 a 17.

El afiche que invita a la comunidad universitaria a participar de esta jornada

PROVINCIA . SOCIEDAD

Informe sobre derechos vulnerados en el Conurbano bonaerense Los derechos relacionados al trabajo son los más vulnerados entre los habitantes del Conurbano, tal como lo demuestra un trabajo presentado por la Defensoría del Pueblo bonaerense, que también arrojó que estas situaciones se observan al analizar el acceso a la salud, las cuestiones vinculadas a la vivienda y con los servicios públicos. El trabajo, titulado Representaciones sociales en torno a la defensa de derechos, fue elaborado en el marco del seminario El ámbito de la opinión pública de la facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para el organismo que conduce Guido Lorenzino, y puso el foco en más de 400 personas, de entre 20 y 50 años, de ocho partidos.

“Buscamos conocer qué perciben los habitantes como derechos, cuáles reconocen como los que menos se respetan, quién es el responsable de que eso suceda y qué tipo de acción realizan cuando un derecho es vulnerado, los que nos pone frente a un mapa de cuáles son las principales problemáticas de los bonaerenses, y que nos permite elaborar estrategias para actuar sobre ellas”, sostuvo Lorenzino. Según el informe, el 98% de los encuestados contestó que existen derechos que no se cumplieron, para ellos o su familia, en los últimos cinco años. De estos, casi 80% mencionó tres o más tipos de derechos vulnerados. La temática más recurrente tiene que ver con los derechos laborales (45%), particularmente con el trabajo a nivel

personal, como conflictos en relación de dependencia, salarios, honorarios o despidos injustificados. Luego aparecen los temas relacionados a la vivienda y el barrio, como el alumbrado público, cloacas y la limpieza de las calles; y el derecho a la salud, lo que queda en evidencia con la falta de instrumentos en hospitales y salas o la mala atención en estos establecimientos. Entre otros derechos vulnerados figura también el transporte público (mala calidad del transporte, horarios, inseguridad) y problemas medioambientales, atribuidos a la existencia de basurales y a la contaminación que generan. A la hora de señalar responsables ante estas situaciones, el 40% de los encuestados indicó que los gobiernos,

Según la Defensoría del Pueblo, las situaciones más preocupantes giran en torno al ámbito laboral

tanto en el nivel nacional como en el provincial y municipal, son los principales

responsables de la vulneración de derechos. Más atrás aparecen las personas parti-

culares (18%), como las empresas (16%) y las instituciones públicas (14%).


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 27 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Pone primera en Rafaela Comienza hoy la ilusión de Quilmes de llegar a la Superliga, pero antes debe recorrer el difícil camino de la B Nacional. Hoy a las 20, el equipo de Marcelo Fuentes (aún no confirmado) se presenta en el oeste santafesino. Televisa: DirecTV Sports


12

DEPORTIVO

lunes 27 de agosto de 2018

QUILMES

DIVISIONES JUVENILES

Cinco triunfos ante Morón Se disputó una nueva fecha del campeonato de Divisiones Juveniles de la B Nacional donde Quilmes logró 15 puntos de 18 ante Morón. Los cinco triunfos del Cervecero: en Pontevedra, la Cuarta goleó 5-0 (goles de José Luis Valdez, Camilo Machado, Gastón Pinedo, Marcelo Olivera y Juan Bautista Sánchez de León), la Quinta ganó 3-0 (goles de Roberto Lescano 2 y Lucas Pessarini) y la Sexta venció 2-1 (goles de Mariano Medina y Tomás Bottari). En Alsina y Lora, la Octava goleó 5-1 (goles de Leandro

Llegó la hora

Hoy a las 20, el equipo de Marcelo Fuentes (aún no confirmado) pone primera en el oeste santafesino y frente a Atlético de Rafaela empieza a recorrer el difícil camino de la BN 2018/19 SEBASTIAN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Novena: ganó 2-0 gracias a Bruno Rodríguez y Alexis Páez

Gutiérrez 2, Miguel Leguizamón, Damián Garcetti y David Ortiz) y la Novena se impuso 2-0 (goles de Bruno

Rodríguez y Alexis Páez). Mientras que la Séptima perdió 2-1 (gol de Damián Castaño de penal).

A pesar de los problemas económicos e institucionales por los que atraviesa el club, Quilmes pondrá en marcha hoy por la noche una

nueva ilusión de volver a pertenecer al selecto grupo de equipos de Primera División que abandonó hace un poco más de un año. El Cervecero, por segunda temporada consecutiva, desde que descendió debutará en la Primera B Nacional lejos de casa, como visitante frente a Atlético de Rafaela. El partido, que se jugará en el Nuevo Monumental, comenzará a las 20, será dirigido por Emanuel Ejarque (que por primera vez dirigirá a ambos equipos) y televisará DirecTV Sports. El entrenador Marcelo Fuentes, que también hará su presentación en el banco

de Quilmes, no confirmó la formación inciial y aseguró que lo hará poco antes del partido. Sin embargo, en la última práctica táctica sorprendió con la ausencia de Braian Lluy entre los once y contó con la recuperación del marcador lateral izquierdo Marcelo Cardozo y con el mediocampista izquierdo Matías Noble. Los once que trabajaron el sábado por la mañana en la pelota parada y que serían los que hoy inicien el encuentro fueron Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz y Cardozo; Augusto Max; Tomás Blanco, Juan Imbert, Mauro

La charla entre Marcelo Fuentes y el uruguayo Rodrigo Mieres


DEPORTIVO

lunes 20 27 de agosto de 2018

del debut Bellone y Noble; Anselmo. En caso de confirmarse este equipo, el juvenil Blanco, que firmó su primer contrato antes del viaje a Rafaela, jugará su primer partido profesional (ni siquiera fue convocado alguna vez para concentrar). La delegación del QAC, además de los titulares estuvo integrada por Marcos Ledesma, Braian Lluy, el uruguayo Rodrigo Mieres, Juan Larrea, Cristian Zabala y Tomás Verón Lupi (también convocados por primera vez), Eric Ramírez, el uruguayo Sebastián Sosa y Justo Giani.

DESCENSOS

CAMPEONATO 2018/19

ZONA METRO 2018/19

PTS PJ G E P GF GC

EQUIPOS

PTS

PJ PROM

77

44 1,750

3

1

1 0 0 3 0

Chacarita

Chicago

3

1

1 0 0 2 0

Sarmiento

40

25 1,600

Brown (A)

105

69 1,521

Almagro

101

68 1,485

Morón

34

25 1,360

Quilmes

32

24 1,333

Chicago

88

69 1,275

86

69 1,246

Agropecuario 3

1

1 0 0 2 1

Gimnasia (M)

3

1

1 0 0 2 1

Brown (A)

3

1

1 0 0 1 0

Ind. Rivadavia 3

1

1 0 0 1 0

Mitre

3

1

1 0 0 1 0

Ferro

Sarmiento

3

1

1 0 0 1 0

Los Andes

86

69 1,246

Arsenal

1

1

0 1 0 1 1

Dálmine

86

69 1,246

Ctral. Córdoba 1

1

0 1 0 1 1

Arsenal

1

1

1,000

Platense

0

1

0,000

Gimnasia (J)

1

1

0 1 0 1 1

Morón

1

1

0 1 0 1 1

Almagro

0

0

0 0 0 0 0

Chacarita

0

0

0 0 0 0 0

Def. Belgrano 0

0

0 0 0 0 0

Quilmes

0

0

0 0 0 0 0

Rafaela

0

0

0 0 0 0 0

Santamarina

0

1

0 0 1 1 2

Rafaela

36

24 1,500

Temperley

0

1

0 0 1 1 2

Brown (PM)

103

69 1,492

Brown (PM)

0

1

0 0 1 0 1

Ind. Rivadavia

101

69 1,463

Los Andes

0

1

0 0 1 0 1

Instituto

100

69 1,449

Mitre

35

25 1,400

Gimnasia (J)

87

69 1,260

Santamarina

85

69 1,231

Ctral. Córdoba

1

1

1,000

Olimpo

0

1

0,000

0

1

0 0 1 0 1

Platense

0

1

0 0 1 0 1

Ferro

0

1

0 0 1 0 2

Instituto

0

1

0 0 1 0 3

Temperley

0

1

0,000

Def. Belgrano

0

0

0,000

ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS

PTS

ro, Estudiantes de La Plata). Mientras que cuatro jugadores de la anterior temporada renovaron sus contratos: Juan Larrea (defensor); Braian Lluy (defensor); Augusto Max (volante) y Rodrigo Mieres (defensor). El ciclo de Fuentes se inció el lunes 11 de junio, el núcleo central de la pretemporada lo realizó en la ciudad y en este extenso receso LA PRÓXIMA

Dálmine

Olimpo

Macagno

El juvenil Tomás Blanco firmó su primer contrato antes del viaje

POSICIONES EQUIPOS

Ferrero

ESTADIO ÁRBITRO

Para afrontar esta temporada, Quilmes incorporó a diez futbolistas: Federico Anselmo (delantero, Argentinos Juniors); Mauro Bellone (volante, Flandria); Emanuel Bilbao (arquero,

DIEZ REFUERZOS

LOS PROTAGONISTAS ATLÉTICO DE RAFAELA

Suso

PJ PROM

Gimnasia (M)

3

1

Agropecuario

38

25 1,520

3,000

2DA. FECHA Ferro-Brown (PM) Brown (A)-Olimpo Sarmiento-Rafaela Quilmes-Los Andes Ind. Rivadavia-Ctral. Córdoba Morón-Almagro Chacarita-Platense Mitre-Gimnasia (M) Temperley-Dálmine Instituto-Agropecuario Santamarina-Arsenal Gimnasia (J)-Def. Belgrano Libre: Chicago

RESULTADOS 1RA. FECHA Chicago 2-Ferro 0 Dálmine 3-Instituto 0 Los Andes 0-Ind. Rivadavia 1 Arsenal 1-Gimnasia (J) 1 Agropecuario 2-Santamarina 1 Platense 0-Mitre 1 Olimpo 0-Sarmiento 1 Brown (PM) 0-Brown (A) 1 Ctral. Córdoba 1-Morón 1 Gimnasia (M) 2-Temperley 1 Hoy a las 20: Rafaela-Quilmes A las 21.05: Almagro-Chacarita Libre: Def. Belgrano

QUILMES ATLÉTICO CLUB

Martino Ramírez

Masuero

Blondel

Brown de Puerto Madryn); Marcelo Cardozo (defensor, Cafateleros de Tapachula, México); Juan Imbert (volante, Chacarita); Matías Noble (volante, Gimnasia de La Plata); Nicolás Ortiz (defensor, Gimnasia de La Plata), Sebastián Sosa (delantero, Juventud Unida de Gualeguaychú); Eric Ramírez (volante, Gimnasia de La Plata) y Facundo Bruera (delante-

13

Nadruz

Quiroga

Anselmo Albertengo

el Cervecero disputo siete amistosos. Jugó frente a Estudiantes de La Plata en City Bell (0-2); con Estudiantes de Buenos Aires en el Centenario (0-1); con la Reserva de Gimnasia de La Plata (2-1) en Estancia Chica; frente a Vélez (0-0) como local; con Aldosivi en Mar del Plata (0-4); ante Temperley en el Ciudad de Quilmes (2-0) y cerró frente a San Martín de Formosa (0-0) nuevamente como local.

TV HORA

Lozano

T. López Max Ortiz Bellone

Imbert

Noble

Copetti

Nuevo Monumental de Rafaela Mario Ejarque

Blanco

Bilbao

Cardozo

DirecTV Sports 20

YA JUGÓ Y GANÓ El rival de esta noche llegará con envión anímico al choque ante el QAC, como lo puede significar el hecho de haber dejado en el camino a Lanús, en los 16avos. de la Copa Argentina 2018, tras superarlo por 2-1 en un partido jugado en la cancha de Sarmiento de Junín, el miércoles de la semana pasada. Con Emiliano Romero descartado por suspensión, el técnico Víctor Bottaniz

se decidió por la presencia del mediocampista Gabriel Ramírez (ex Quilmes) y éste sería el único cambio en el local con respecto a los once que vienen de eliminar al Granate. Por consiguiente, la Crema formaría con Ramiro Macagno; Lucas Blondel, Abel Masuero, Gastón Suso y Gianfranco Ferrero; Enzo Copetti, Agustín Nadruz, Gabriel Ramírez y Angelo Martino; Mauro Albertengo y Matías Quiroga.


14

DEPORTIVO

lunes 27 de agosto de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Salvó la derrota en el final El Mate estaba en desventaja, mejoró en el segundo tiempo y empató 1-1 frente a Ituazaingó por la segunda fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. Mauro Boaglio abrió la cuenta y Gastón Grecco, a través de un penal, le dio la igualdad al Criollo

El lateral izquierdo Santiago López lleva dos goles con la camiseta del Mate

Lucha todas: Braian Chávez intenta maniobrar ante la marca de Hernán Ortíz FERNANDO MARTINI

ARG. DE QUILMES

1

Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Rodrigo Marothi, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli y Brian Duarte; Braian Chávez y Pablo De Hoyos. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Leandro Paredes, Guillermo Báez, Jonathan Giménez y Diego González.

deportes@elsolnoticias.com.ar

PRIMERA C: Jugado el 26/8/18 por la 2ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 22m Boaglio (I) y 86m Grecco, de penal (AQ).

CAMBIOS: 62m Gastón Grecco por De Hoyos (AQ); 64m José Luis Ríos por Boaglio (I); 73m Walter ITUZAINGÓ 1 Hermoso por Cristofanelli (AQ); 80m Sergio Marclay por Marothi (AQ); Matías Lescano; Fernando López, Hernán 82m Matías Vallejos por López (I) y Ortíz, Santiago Yossini y Diego Serrano; 90n Lucas Sergi por Costa Repetto Nicolás López, Diego Grecco, Mariano (I). AMONESTADOS: Duarte, Cristaldo y Javier Pintos; Patricio Costa Escobar, Cristofanelli y Chávez Repetto y Mauro Boaglio. (AQ); Grecco, Costa Repetto (I). DT: Diego Ayoroa. SUPLENTES: Blas Pisano, Emmanuel Mantovani, Maximiliano ÁRBITRO: Diego Colombo. Tevez y Alan Gramajo.

CANCHA: Argentino de Quilmes.

Argentino de Quilmes ayer empató 1-1 con Ituzaingó por la segunda fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. Mauro Boaglio abrió el marcador y Gastón Grecco, de penal, puso cifras definitivas. El Mate rescató un punto al Verde como local, sin lucirse en el terreno de juego el equipo de Pedro Monzón mostró carácter en el

complemento para evitar la derrota. Con pocas ideas y con la pelota más por el aire que por el piso, fue el Verde el que se puso en ventaja con un remate de Bogalio para abrir el marcador. Fue el 1-0. El equipo de la Barranca no estuvo preciso en la primera etapa y predominó la indecisión en cada jugada. Si bien el campo de juego estaba en pésimas condiciones, el Criollo estuvo lejos de ser el equipo que

goleó a Central Córdoba en la primera fecha del campeonato. El Criollo abusó del pelotazo y no le generó peligro al arquero Matías Lescano. Se repartieron la pelota: entre pifias, pelotazos y nerviosismo (mucho más de los jugadores del Mate), la primera etapa no fue entretenida. Lejos de crear juego asociado y de probar el arco mediante un tiro de larga distancia, ambos equipos no se inquietaron en el pri-

mer tiempo. Ituzaingó estaba augusto con el trámite, en la cuál el elenco de Diego Ayoroa estaba cómodo porque el resultado estaba a su favor y controlaba el ritmo del partido. La segunda mitad fue diferente porque Argentino encaró el partido de otra forma: asumió el protagonismo del juego y explotó las bandas para lastimar al rivla a puro centros envenenados. El conjunto de Diego Ayo-


15

lunes 27 de agosto de 2018

Fotos: Guillermo Vatovec

Argentino de Quilmes empató en su primer partido como local en el campeonato

Chapa Duarte le dio mayor frescura al ataque del Mate en el segundo tiempo

roa no estaba cómodo: no tuvo juego asociado y no generó situaciones de riesgo en el segundo tiempo.

guía buscando el empate. El defensor Fernando López enganchó a Wally Hermoso que exageró en la caída y el juez cobró penal.

POSICIONES PRIMERA C

EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

V. San Carlos 6

2

0 0 0 3 1

Arg. Quilmes 4

2

1 1 0 5 1

G. Lamadrid

4

2

1 1 0 2 0

L. N. Alem

4

2

1 1 0 3 2

D. Merlo

4

2

1 1 0 2 1

D. Armenio

4

2

1 1 0 1 0

Sp. Italiano

3

2

1 0 1 4 2

S. Martín (B)

3

1

1 0 0 2 1

V. Arenas

3

1

1 0 0 2 1

Midland

3

2

0 0 1 2 2

Ituzaingó

2

2

0 2 0 2 2

Dock Sud

1

1

0 1 0 0 0

Berazategui

1

1

0 1 0 0 0

Cañuelas

1

2

0 1 1 3 6

Laferrere

0

1

0 0 1 1 2

Luján

0

1

0 0 1 1 2

Sp. Barracas 0

1

0 0 1 1 2

Excursionistas 0

2

0 0 2 2 4

El Porvenir

0

1

0 0 1 0 2

C. Córdoba (R) 0

2

0 0 2 0 5

Creció la figura de Fabrizio Acosta que siempre fue una opción por el costado derecho. El Criollo lo tuvo en un débil cabezazo de Rodrigo Marothi tras una gran habilitación de Brian Duarte. La visita prefirió ceder pelota y terreno de juego y el conjunto de Monzón empujó al Verde que no encontraba respuestas. Argentino de Quilmes, que dominó todo el partido, PRIMERA C FECHA 2 Midland 2-Excursionistas 1 Sportivo Italiano 0-Villa San Carlos 1 Argentino de Quilmes 1-Ituzaingó 1 Cañuelas 2-Leandro N. Alem 2 D. Armenio 1-C. Córdoba (R) 0 G. Lamadrid 0-Deportivo Merlo 0 Hoy a las 15.30 San Martín (B)-Victoriano Arenas Dock Sud-El Porvenir Luján-Sportivo Barracas Mañana a las 15.30 Laferrere-Berazategui

que estuvo a punto tantas veces, no consiguió el gol de la victoria. Moncho movió el banco y acertó con el ingreso del ex Cañuelas, Gastón Grecco, que entró rápido en contacto con la pelota. El dueño de casa demostró capacidad para resolver problemas: ganó la pelea en la mitad de cancha, así encontró los huecos que con lo condujeron al gol. A cuatro minutos del final del partido, el árbitro Cristian Suárez cobró un penal dudoso para el Mate que se-

TELE KINO

Grecco tomó la pelota y con un derechazo al palo derecho de Lescano, lo

cambió por gol. Fue el 1-1. Ese gol revivió completamente al Criollo se animó a más porque Ituzaingó no daba seguridad en ninguna de sus líneas. El final del encuentro fue enérgico porque Argentino fue en busca de la hazaña nate un equipo que pedía a gritos al árbitro que finalizara el partido. El Mate pudo haberlo ganado: Braian Chávez recuperó una pelota que parecía frente a Hernán Ortíz y habilitó a Grecco, que

resolvió rápido pero su tiro fue tapado por Lescano, de gran partido. Argentino consiguió su primer empate en el Torneo 2018/2019. La igualdad se valora por el esfuerzo y la personalidad de Argenitno para no bajar los brazos y encontrar el empate cuando el marcador parecía inamovible. El equipo de Pedro Damián Monzón tendrá que mejorar mucho de acá al final del torneo pero esta clase de triufos ayudan desde el factor anímico.

RE KINO

QUINI 6

LOTO

Lejos de crear juego asociado, ambos equipos no se inquietaron en el primer tiempo

Tradicional

La Segunda

00 / 21 / 31 35 / 40 / 41

03 - 04 - 05 - 06 - 07 09 - 10 - 13 - 15 - 16 17 - 19 - 20 - 21 - 25

01 - 02 - 03 - 04 - 07 10 - 12 - 13 - 14 - 16 19 - 20 - 21 - 22 - 23

02 / 05 / 13 22 / 24 / 28 1 Ganador $ 19.071.422,09

Pozo $ 47.505.331,27 Vacante

15 aciertos: Vacante $ 11.261.675 14 aciertos: 56 apostadores $ 4.878 c/u 13 aciertos: 1.383 apostadores $ 363 c/u 12 aciertos: 16.073 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 83.956 apostadores $ 30 c/u

15 aciertos: 1 apostador $ 240.403

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 17.986.442,69 Vacante

1 con 6 aciertos $ 4.198.656,38

Cartones premiados con Moto 110CC Mondial: 216.225 - 596.580 - 606.318 932.768 - 1.406.478

10 / 15 / 16 30 / 34 / 38

01 / 08 / 10 11 / 12 / 33

P. EXT. 2.164 ganadores $ 1.386,32 c/u

Tradicional

03 / 07 / 13 / 15 / 17 / 25

Jacks: 5 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 189.172.991 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 23.429.227 - Vacante 6 aciertos $ 11.266.428 - Vacante

Desquite

13 / 14 / 15 / 23 / 34 / 35

Jacks: 0 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 189.172.991 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 23.429.227 - Vacante 6 aciertos $ 11.266.428 - Vacante

Sale o Sale

04 / 05 / 17 / 26 / 35 / 41 Jacks: 0 - 5 - 8 42 apostadores con 5 aciertos $ 28.093 c/u


Lunes 27 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.399

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Afianzar los vínculos sociales El Municipio reconoció la labor de 42 entidades que fortalecen los lazos solidarios. "Ustedes son ciudadanos que tienen problemas, pero eso no los detiene", dijo el intendente Watson La cooperación, la asistencia y la perseverancia son cualidades inherentes a las instituciones barriales situadas en diversas regiones del distrito. Por este motivo, la comuna reconoció la incansable labor de 42 entidades intermedias que, a diario, forjan y robustecen los lazos solidarios. "Ustedes son ciudadanos que, por las políticas actuales tienen problemas dentro de su casa, pero eso no los detiene, y con gran compromiso social con el otro, salen a trabajar por el bien común puertas afuera de sus hogares; son vecinos

que les preocupa lo que pasa", manifestó el intendente Andrés Watson.

El Jefe Comunal extendió su agradecimiento a todas las asociaciones civiles En este sentido, el jefe comunal continuó su mensaje y puntualizó sobre la quita de los recursos económicos provenientes del fondo soje-

ro, una de las últimas acciones dispuestas por el gobierno nacional en detrimento de los municipios: "Nos sacaron millones de pesos que postergan mejoras que los varelenses necesitamos; pero, pese a eso, no nos van a doblegar porque estamos unidos, gobierno local, vecinos e instituciones, trabajando para protegernos, sobre todo en defensa de los que más necesitan, las familias más vulnerables, los niños y abuelos". De este modo, hizo extensivo su agradecimiento a todos los representantes de asocia-

"Ustedes salen a trabajar por el bien común puertas afuera de sus hogares", dijo Andrés Watson

ciones civiles, sociedades de fomento, centros de jubilados, organizaciones culturales, deportivas, productivas, ligas de mujeres, entre otras instituciones. Por su parte, la secretaria de Relaciones Institucionales, Deportes y Recreación, Amancia Báez, ratificó la decisión del Ejecutivo municipal de respaldar y trabajar conjuntamente con las entidades barriales que, según resumió, "llevan a cabo una

labor solidaria por la mejora de la calidad de vida de los varelenses". "Nuestro pueblo es solidario. En los peores momentos ha salido la gente a comunicarse, a relacionarse y organizarse, esto me da mucha alegría y placer porque creo en la comunidad organizada. Aquí vemos nuevamente, cómo nuestra gente no baja los brazos a pesar de la angustia", expresó y propuso que "sigamos trabajando juntos, que la

unidad no se rompa". La máxima autoridad municipal entregó los decretos de reconocimiento a cada una de las instituciones que se incorporan al registro de entidades de bien público, y la flamante bandera varelense. Lo hizo acompañado de Báez, junto a la titular de Cultura y Educación, Julieta Pereyra, y el subsecretario de Entidades de Bien Público, Oscar Núñez, entre otros funcionarios del gabinete.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.