Diario EL SOL 28-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 28.07.2018 MIN.

MAX.

11º 13º

Cielo nublado. Probables neblinas y bancos de niebla, luego lluvias y chaparrones. Vientos leves del sector este

90° ANIVERSARIO @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

DEPORTES · PÁGINA 13

Argentino de Quilmes sumó 9 refuerzos y se retiró del mercado. Además, firmaron 7 juveniles

Archivo El Sol

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.374. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate DEPORTES · CONTRATAPA

El Cervecero enfrentará hoy a la Reserva de Gimnasia y Esgrima La Plata, a las 11, en Estancia Chica

Luis Martin

/elsolquilmes

PRECIO $ 25

Retoman el ritmo de obras en Mitre SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Hoy llega al distrito la Llama Olímpica, es el primer municipio Este lunes comenzarán las tareas de hormigonado en la esquina con José Hernández. por donde pasará la antorcha En este cruce se usará un material que permite un fraguado más rápido

Luis Martin

POLICIALES · PÁGINA 6

Continúan los operativos de seguridad de la Prefectura

Las obras serán desde Hernández, donde se eliminaron las columnas de energía de la empresa Edesur que interferían

JUDICIALES · PÁGINA 9

Defensa del Pata Medina se opone a elevación a juicio


2

sábado 28 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Llama Olímpica por la ciudad Quilmes es el primer municipio por donde pasará la antorcha. Por el pronóstico de lluvia, se modificó el cronograma de actividades para recibir al fuego sagrado de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018, que empiezan el 6 de octubre Quilmes recibirá hoy la antorcha con la llama olímpica de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018, con un acto que presenta un cambio en el cronograma original puesto que se realizará en la sede del Sindicato del Plástico, ubicada en la intersección de las avenidas La Plata y Rodolfo López. El maratón familiar que la organización había programado para acompañar el paso del fuego olímpico quedó suspendido por razones climáticas. Será en la ciudad de Quilmes donde se inicie el recorrido previsto por la antorcha hasta llegar a la jornada de inicio de los Juegos Olímpicos de la Juventud, previsto para el 6 de octubre en la ciudad de Buenos Aires. "Estos Juegos OIímpicos son muy importantes porque estamos convencidos de que el deporte es una gran herramienta de integración social y creemos en los valores ciudadanos que fomenta, como la amistad, el esfuerzo, el respeto por el otro y el trabajo en equipo. Es por eso que, como argentinos, nos sentimos felices y orgullosos de poder recibir a chicos del mundo que estarán compitiendo en las distintas disciplinas", resaltó el intendente Martiniano Molina.

Por ello, se invita a la comunidad quilmeña a asistir al predio y participar de las múltiples actividades deportivas para recibir al fuego sagrado olímpico, que tendrá su primera parada en Quilmes y luego recorrerá distintas zonas del país. El cronograma de actividades de hoy es el siguiente: -10: Apertura de puertas al público. -10.40: Inicio del evento: Bandera, Banda y Palabras Oficiales de Apertura. -11: Ingreso Antorcha Olímpica. -11.20: Comienzo de muestras deportivas en dos espacios simultáneos. Las actividades deportivas, abiertas a la comunidad, se realizarán en dos espacios dentro del predio. En la planta baja mostrarán una práctica de gimnasia deportiva, integrada y aeróbica, taekwondo y bádminton. Mientras que en la planta alta habrá kung fu, tiro deportivo, levantamiento de pesas, ajedrez y hockey. La llama recorrerá 14 mil kilómetros del país en el lapso de dos meses, ya que el 6 de octubre llegará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para dar comienzo oficial a los Juegos de la Juventud. El tour oficial de la antor-

cha comenzará en la ciudad de La Plata el 5 de agosto y seguirán relevos, donde participarán 170 relevistas, en la ciudad de Mar del Plata, Rosario, Paraná, Santa Fe, Puerto Iguazú, Corrientes, San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Córdoba, Neuquén, Bariloche, Ushuaia y culmina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. JUEGOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES 2018 El evento promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI), que reúne a 3998 atletas de entre 15 y 18 años, se realizará del 6 a 18 de octubre en cuatro parques temáticos ubicados en

Quilmes será el primer distrito por donde pase la antorcha olímpica, que se encendió en Grecia

distintos puntos de Capital Federal. Cada uno de ellos combinará competencias deportivas oficiales y activi-

dades culturales y educativas para atletas, entrenadores, jóvenes, familias y comunidad local e internacional.

Para más información ingresar en la web oficial de la competencia https://www. buenosaires2018.com/es

SOCIEDAD

La Madre Tierra La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Quilmes, a cargo del doctor José Estevao, a través del área de Pueblos Originarios, en forma conjunta con la Mesa de Coordinación Indígena de Quilmes y la Agrupación India Quilmes Cacique Santos A. Mamani, convoca a todos los vecinos quilmeños a participar de la celebración de la Pachamama Dicha ceremonia se realizará, como todos los años, en la plaza San Martín, en Mitre y Rivadavia, en Quilmes Centro; el 1 de agosto a partir de las 8, en la Huaca sagrada, obra de don Teófilo Yapura. La Pachamama es el centro de la cosmovisión de los pueblos indígenas de los Andes centrales de América del Sur, y su concepto se extiende por todo el continente, siendo venerada como la Madre Tierra, fuente de sustento de toda la humanidad. Es en la tierra donde se realiza y dignifica el trabajo de hombres y mujeres. Es nuestra protectora y proveedora; nos cobija y posibilita la vida, la fecundidad y la fertilidad.

Invitan a los vecinos a sumarse a la celebración de la Pachamama

Es una madre llena de vida; y para recibir su protección, también debemos protegerla. Por eso el primer día del mes de agosto, Quechuas, Aimaras y otras etnias realizan ancestralmente ofrendas y agasajos para devolver parte de lo recibido.


3

sábado 28 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Retoman las obras en Mitre La etapa final de renovación integral de la avenida reanudará el ritmo de trabajo desde el lunes, cuando empiecen las tareas de hormigonado en la esquina con Hernández, en Ezpeleta, con el objetivo de concluir el cambio iniciado para la arteria La etapa final de la obra de renovación de la avenida Mitre retomará el ritmo de trabajo desde este lunes, cuando comiencen las tareas de hormigonado en la esquina con José Hernández, en Ezpeleta, con el objetivo de concluir con un gran cambio ya iniciado para esta arteria del distrito que puso en marcha el Municipio. La nueva etapa de la obra comenzará en la intersección de Mitre con la avenida José Hernández, donde ya se eliminaron las columnas de energía de la empresa Edesur que interferían. Para este cruce en particular, se aplicará un tratamiento de hormigonado que permite un fraguado más rápido. Mientras tan-

to, en la zona continuaron los trabajos de renovación de veredas. Estos trabajos, ya planificados por el Municipio, estarán supeditados a las condiciones climáticas, ya que con lluvia no se podrán realizar las tareas. La etapa final de la obra contempla trabajos con hormigón en tres zonas de la avenida Mitre, entre Ascasubi y José Hernández, entre Illanes y Antártida Argentina, y entre Salta y Laguarda. En algunos tramos, resta aún eliminar interferencias de la empresa MetroGAS, que impiden que se pueda avanzar en forma más veloz. La obra es financiada a través del Fondo de Infra-

estructura Provincial (FIM) de la Provincia, ya cuenta con un tramo inaugurado, que es el que va desde la avenida Florencio Varela hasta Laguarda y prevé llegar hasta Primera Junta. La longitud total del proyecto es de 3.060 metros. Contempla la reconstrucción del pavimento existente con hormigón, dos carriles por sentido de circulación de 3,50 metros cada uno y una isleta separadora central de un metro de ancho. Además, se realiza la readecuación de las obras hidráulicas a lo largo de la traza, con la construcción de sumideros en correspondencia con la nueva línea de cordón y con el tendido de nuevos conduc-

SOCIEDAD

Los vecinos, con ansiedad, aguardan a que concluyan las tareas sobre la renovada traza

tos longitudinales a instalar debajo de la calzada, con las correspondientes conexiones a la red exis-

tente. El plan se completa con semaforización, nuevo alumbrado público, rampas para personas con movili-

dad reducida, señalización horizontal y vertical, y refugios peatonales, entre otras mejoras para los vecinos.

SOCIEDAD

Euritmia: reunión con director Nuevo puesto para los vecinos

El intendente Molina recibió al responsable del Euritmia Eurythmeum CH de Suiza

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recibió en el edificio municipal a Eduardo Torres, director del Euritmia Eurythmeum CH, un elenco artístico suizo que estas vacaciones de invierno se presentó en la Casa de la Cultura quilmeña con las obras El árbol del Agua Grande y Desnudos de su Nombre Canta El Ser.

Además, durante el encuentro conversaron sobre la Escuela Municipal de Euritmia que funciona en la Casa de la Cultura municipal, en Rivadavia Nº 383, a la que Torres destacó como "la única de formación gratuita a nivel mundial". La euritmia o arte en movimiento, fue creada por Rudolf Steiner en 1912 y está relacionada con la educación Waldorf.

El Mercado en tu Barrio, la feria que ofrece alimentos de calidad a precios accesibles, empezó a funcionar en el predio de Camino General Belgrano Nº 14500, Quilmes Oeste y puede visitarse los viernes y sábados de 8 a 14. Con financiamiento provincial, se realizaron obras de infraestructura en el lugar para ponerlo en valor y garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de la feria. El monto de inversión total fue de 2.500.000 pesos. Es una iniciativa de los ministerios de Agroindustria de la Nación y de Producción la Provincia de Buenos Aires, que se articula con el Gobierno local a través de la Agencia de Fiscalización

Los puestos son alternativas de compra directa

y Control Comunal. El objetivo es facilitar el acceso de la población a diversos alimentos como carnes, lácteos, panificados, frutas y verduras, entre otros productos.

El nuevo punto de atención se suma al que ya viene funcionando en la zona de la estación de Quilmes (Av. Hipólito Yrigoyen y Alsina) los martes, jueves y viernes, también de 8 a 14.


4

sábado 28 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Manifestaron contra el aborto Silvana Livigna

La manifestación Pro Vida se realizó pese al mal tiempo en Mitre y Rivadavia

Pese al mal tiempo y con un predominante color celeste, la ONG Amor en Acción realizó un encuentro en la plaza San Martín "en favor de la vida" En la tarde de ayer se realizó una jornada de concienciación Pro-Vida en la peatonal Rivadavia, donde se opusieron a la aprobación de la Ley a favor de la legalización del aborto. El encuentro, en donde primó el color celeste, contó con una importante cantidad de personas, que desafió el frío y la lluvia para hacer conocer su mensaje. Una pantalla gigante, junto a un gazebo, muchos globos y el constante sonar de la canción de Axel, Celebra la vida, se llevaron la atención

de la concentración, que había sido suspendida por mal tiempo a mitad de semana. Allí, Verónica, una de las impulsoras de la iniciativa, contó el sentido de la convocatoria. "Estamos bajo la ONG Amor en Acción y realizamos este encuentro para poder difundir distintas imágenes donde se refleja de qué trata esta Ley, que lejos está de ser lo que se quiere mostrar por los distintos medios de comunicación", consideró. "Esta ley tiene un trasfondo políti-

co y social que viene en un proceso por todo el mundo, Pero nosotros estamos trabajando por la vida", agregó. También se refirió a que existen varios proyectos de Ley "para ayudar a mamás en situación de embarazos no deseados. Nosotros tenemos propuestas". Y concluyó: "marchamos por los derechos de los niños por nacer, aquellos que no pueden manifestarse. No tenemos ni una intención política, ni religiosa, es por la vida".

SOCIEDAD

Sin recolección

Luis Martin

La imagen que se repitió en la mayoría de los barrios del distrito

Debido al cese de actividades del Sindicato de Trabajadores Municipales en el área de Servicios Públicos, no hubo recorrido nocturno de recolección de residuos. A causa de esto, la ciudad amaneció con los canastos repletos de bolsas, que no fueron recolectadas. Asimismo, muchos vecinos manifestaron su malestar por la medida, la cual aseguran "no fue informada. O por lo menos muchos no sabíamos. Yo por ejemplo no sabía y saqué la basura como siempre. No la levantaron y hoy cuando me levanto veo que vinieron los perros y desparramaron toda la basura en la vereda", afirmó Jorge, vecino de la zona de Vicente López y Entre Ríos, en Quilmes Oeste. Por su parte, lugareños de Larrea y Amoedo manifestaron que "desconocemos los motivos y tampoco sabíamos que iba a ser hoy"; asimismo, afirmaron que "durante todo el año fue un tema la recolección. Durante la primera parte del año, había semanas que no había recolección, después días que sí y días que no, era una cosa de locos", precisó Nilda, una de las vecinas que habló con Diario El Sol. Si bien es verdad de que muchos vecinos al notar la interrupción en el servicio decidieron retirar las bolsas, muchos de ellos no lo hicieron, generando que la ciudad amaneciera con los canastos llenos.


5

sábado 28 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Vecinos reunidos por cruce peatonal La convocatoria es para hoy a las 10.30 y el principal reclamo de este sector de Don Bosco pasa por pedir la finalización y señalización del paso sobre las vías Vecinos Autoconvocados de Don Bosco se reunirán nuevamente durante la jornada de hoy en Los Andes y San Martín, para plantear y compartir los principales inconvenientes que ocurren en el barrio. Inicialmente, afirmaron que "vamos a seguir mostrando que queremos que se terminen las obras correspondientes al cruce peatonal de Los Andes-José Ingenieros. Hace seis meses estamos luchando para que lo terminen". Asimismo, no descartaron realizar alguna medida que tenga que ver con cortes de calle, por ejemplo. "Va a depender de cómo estén los ánimos entre los vecinos, originalmente la idea es no cortar". Cabe recordar que hace unos días, los vecinos destacaron que "nos acercamos a los obreros, porque vimos que había una cuadrilla de quince que estaba trabajando, así que buscábamos saber en qué estado estaba la obra y quizás confirmar cuándo lo inauguran. Nos encontramos con que estaban desarmando el laberinto peatonal rojo y blanco que hay en todos los cruces porque aparentemente estaba mal hecho, nos parece una burla a esta altura". Precisaron que "por suerte en el día se pudo solucionar, pero seguimos esperando a que se resuelva todo. Falta solamente algo de señalización, pero quisiéramos que sea cuanto antes, hace seis meses que estamos. Además nos habían dicho que antes del bajovías iba a estar inaugurado, pero hoy los autos ya están pasando".

La convocatoria es para esta mañana en Don Bosco


6

sábado 28 de julio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Más operativos de Prefectura La fuerza de seguridad federal continúa realizando los procedimientos en el distrito, abarcando diferentes zonas. En los últimos días, cuatro personas fueron aprehendidas

Uno de los sujetos fue apresado en la zona de La Ribera, debajo del puente de la autopista y Otamendi

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, en diferentes procedimientos en la zona de La Ribera, aprehendió a cuatro sujetos imputados por el delito de tenencia de estupefacientes. Todo ocurrió en una de las habituales recorridas jurisdiccionales preventivas. Una de ellas se dio sobre la avenida Isidoro Iriarte y

Puccini, donde dentro de un control de rutina interceptaron a un masculino, que cuando fue requisado, se constató que poseía un envoltorio de nailon que contenía marihuana, por un equivalente a 16 dosis. En tanto, otro sujeto fue arrestado en Avenida Otamendi y calle 80, cuando se le halló entre sus pertenencias 12 dosis de cannabis sativa. Por su parte, el tercer aprehendido cayó en Ave-

nida Mosconi y San Luis, de Quilmes Oeste, con 12 dosis de la citada hierba; mientras que el restante fue apresado en las calles 831 y 897, de San Francisco Solano, con 16 dosis de marihuana. Tomó intervención la UFI Nº 20 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por infracción al artículo 14 de la Ley 23.737.

SOCIEDAD

Violenta entradera: testimonios Producto de una violenta entradera, una mujer resulto con varios golpes en su cuerpo. Cabe recordar que el hecho ocurrió cerca de las 9 del martes, en Larrea entre San Mauro de Castelverde y Benito Pérez Galdós, de Quilmes Oeste. Allí, una mujer estaba abriendo la puerta de su casa. En ese momento, apareció un delincuente que la empujó y la tiró al piso mientras quedaba la puerta abierta. Segundos más tarde, llegó una Fiat Qubo del que bajaron otros dos sujetos, quienes también agredieron a la mujer y se metieron en la vivienda. Luego de casi dos minutos, salieron del domicilio y se subieron a la camioneta con pertenencias de la víctima, dinero y pequeñas cosas de valor, para finalmente escapar. Toda la secuencia fue filmada por una cámara de seguridad privada situada enfrente de la escena. Este hecho se suma a va-

Luis Martin

La mujer que habita la casa fue salvajemente golpeada

rias denuncias de vecinos que aseguran con preocupación que la zona oeste del distrito está siendo asolada por delitos de este tipo y de escruches, que son ingresos a casas mientras los moradores se ausentan. TESTIMONIOS Un equipo periodístico de El Sol recorrió la zona y habló con los vecinos, quienes manifestaron que la víctima de la entradera

"más que lo que le pudieron robar, sufrió los golpes. La patearon y le dieron la cabeza contra el suelo. Le quedaron golpes en la cabeza y en la espalda. Por suerte otra vecina se dio cuenta de lo que pasaba y comenzó a pedir ayuda, creo que fue eso lo que ahuyentó a los ladrones", precisó una vecina. Asimismo, afirmó que estos hechos "se viven a toda hora" y que "no se pude vivir tranquila".


7

sábado 28 de julio de 2018

BREVES

Dos sujetos aprehendidos

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Cae peligroso narco Un delincuente que se dedicaba a la comercialización de drogas de todo tipo a jóvenes y adolescentes en el barrio La Carolina fue aprehendido por la Policía

Los motochorros amedrentaban a sus víctimas con un revólver

Personal del Gabinete de Investigaciones de la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla), al mando del comisario Carlos Lanza, con apoyo de efectivos del Comando de Patrullas local, procedieron a la aprehensión de dos sujetos que momentos antes, mediante intimidación con arma de fuego tipo pistola calibre .22 Bersa, le sustrajeron una moto Honda XR 250 blanca a un ciudadano. Luego de una extensa persecución y tras llevar a cabo el operativo cerrojo correspondiente, se logró interceptar a los malvivientes, recuperando rápidamente el motovehículo sustraído a un joven de 23 años y aprehendiendo a ambos delincuentes. Además, se secuestró el arma de fuego utilizada, un celular y dinero en efectivo. Conforme a las averiguaciones practicadas, mediante filmación y otros elementos, se pudo establecer que los imputados resultaron ser también los autores de un hecho de robo ocurrido el sábado 21 de julio, cometido en un supermercado chino ubicado en jurisdicción de la comisaría 4ª (Bosques). Así, los delincuentes quedaron aprehendidos en orden al delito de robo calificado por empleo arma de fuego en concurso real con robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede ser acreditada, con intervención de la UFIJ Nº 4 de Florencio Varela. Ambos sujetos resultaron ser malvivientes de la zona extremadamente peligrosos, considerados a través de su modalidad como motochorros. Asimismo, se procedió a secuestrar en poder de los sujetos prendas de vestir que utilizaron en el hecho del robo al supermercado mencionado.

Atraparon a ladrones tras una persecución en Ezpeleta Tras una alerta emitida al 911 por robo de un automotor, efectivos de las zonas 42 y 43 del Comando de Patrullas de Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, acuden a las intersecciones de las calles Sobral y Río de Janeiro, en Ezpeleta. Al arribar al lugar comienzan el rastrillaje en búsqueda del Volkswagen Gol robado, el cual es hallado en Andrés Baranda y República de Francia junto a una camioneta Renault Sandero. Al advertir la presencia policial ambos vehículos colisionan y los delincuentes comienzan a darse la fuga a pie en diferentes direcciones y manteniendo un enfrentamiento armado con los efectivos. Como resultado de la persecución se logró atrapar a dos masculinos, quienes fueron trasladados a la comisaría Quilmes 3ª, donde quedaron aprehendidos por el delito de robo calificado con abuso de arma, atentado y resistencia a la autoridad y robo de automotor.

Efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), al mando del subcomisario Rubén Romero, aprehendieron a un peligroso sujeto imputado por el delito comercialización ilegal de estupefacientes. Todo se inició cuando de forma hermética se llevaron adelante investigaciones sobre un punto de venta de drogas en el barrio La Carolina, por lo que tras averiguaciones practicadas en forma encubierta, lograron establecer que en un domicilio de las calles 1147 y 1137, un delincuente vendía todo tipo de drogas a los jóvenes y adolescentes del barrio y de otros lugares. Así, se dio origen a la investigación con intervención de la UFI Nº 1 de Florencio Varela, que avaló la pesquisa y a través del Juzgado de Garantías, se otorgó la orden de allanamiento para dicho domicilio, en

procura de secuestrar todo tipo de estupefacientes, cortes, elementos para el estiramiento y subproductos. De esta manera se organizó el operativo para el procedimiento y de imagen y presencia policial; por lo que se contó con al apoyo del personal de la Policía Local y del Destacamento Vial Alpargatas. Una vez coordinada la acción de estrategia a realizarse, se procedió a la irrupción en el lugar. Allí se identificó al implicado, quien resultó ser responsable de la comercialización. En su domicilio se procedió al secuestro una pistola calibre 11.25 sistema Colt DGFM sin almacén cargador; 3 municiones calibre .45 intactas; una vaina servida .38 Special; además de un arma de fabricación casera denominada "tumbera"; 43 envoltorios de nailon negro con marihuana (total 139,5 gramos); 23 envoltorios de nailon

Parte de las drogas y las armas que fueron secuestradas

celeste con clorhidrato de cocaína (total 3,9 gramos); recortes y elementos para el fraccionamiento. Con el identificado se pro-

cedió a la aprehensión en orden al delito de comercialización de estupefacientes y portación ilegal de arma de uso de guerra.

POLICIALES

Varela: rompen elementos de la Escuela 17 Personal del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, aprehendió a tres sujetos, entre ellos una mujer, que momentos antes habrían cometido hechos de vandalismo en la Escuela Nº 17. Todo ocurrió durante una recorrida preventiva, cuando los efectivos del móvil observaron en las calles San José y Burruchaga, donde se encuentra ubicada la institución educativa y sobre el techo del establecimiento, a dos masculinos y a una femenina, quienes al notar la presencia policial intentaron evadir a los uniformados. De inmediato se solicitaron móviles de apoyo que rápidamente acudieron al lugar y zonas lindantes, concretándose la aprehensión de los tres implicados. En el lugar se constataron los daños de las luminarias, tanto de los pasillos como de la entrada del establecimiento educativo. En consecuencia, se trasladó a los aprehendidos a la sede de Florencio Varela 3ª.

Tres personas fueron atrapadas por actos de vandalismo


8

sábado 28 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Piden por sus hijos Una pareja asegura que desde hace 4 meses que no le permiten ver a sus hijos y que pese a los constantes reclamos formales nadie los ayuda en su objetivo Una pareja asegura que hace unos cuatro meses que no le permiten ver a sus hijos y que se encuentra realizando diversos reclamos para poder lograrlo. Se trata de Noelia y Samuel, dos quilmeños que afirman que sus cuatro chicos de 7, 6, 3 y un año y 7 meses fueron alejados de ellos y que no se les permite tomar contacto con ellos. "En Niñez nos dicen que no nos

van a ayudar. Nosotros comenzamos con problemas cuando hicimos el cambio de domicilio cuando nos fuimos a Sarandí, ahí teníamos problemas para conseguir vivienda, pero conocíamos a una persona que nos dio una mano en un CIC", comenzó Noelia. Aseguraron que "nosotros estábamos trabajando en un semáforo y ahí llegaron y se llevaron a dos de los chi-

cos, diciendo que nosotros, como teníamos problemas de vivienda, no podían estar con nosotros. Eso fue el 25 de abril de este año. Al día siguiente nosotros nos presentamos en Niñez, en Quilmes, porque teníamos domicilio allá todavía y nos dicen lo mismo y nos sacaron a los otros dos chicos. Nosotros hablamos también con Desarrollo Social en Avellaneda, donde nos atendió

una chica que tampoco nos ayudó". "Nos dicen que no van a permitir que nos revinculemos con los chicos. Además, como no tenemos dirección fija, no podemos pedir un abogado. Ahora nos dicen que no podemos hablar con los chicos porque supuestamente se estaban reinsertando", continuaron. "Yo mismo fui al instituto donde supuestamente están

Noelia y Samuel se presentaron en El Sol para realizar el pedido

los chicos para presentarnos y ver si nos podían dejar verlos. La verdad las autoridades nos trataron muy mal y no nos permitieron verlos. Nosotros lo que pedimos es que

nos permitan tener vínculo con ellos, necesitan el afecto familiar". Los dos seguirán adelante para intentar reencontrarse con sus hijos.

SOCIEDAD

Dudas sobre un caso de sarampión Si bien diversos medios aseguran que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que un bebé de 10 meses y con residencia en Quilmes es el tercer caso de sarampión autóctono entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en lo que va del mes, fuentes consultadas por Diario El Sol aseguran tomar el caso con precaución, ya que "no estaría realmente confirmado". A los de un nene de cinco meses y una nena de seis que salieron a la luz durante la semana pasada, se suma este nuevo caso. Cabe recordar que en nuestro país hay que remontarse hasta 2001 para registrar el último caso endémico del que se tenga registro. No obstante, en marzo comenzaron las alertas, cuando se supo que una niña de 8 meses tenía la enfermedad. Según indican las hipótesis, fuentes consultadas por este medio el caso del niño quilmeño "no estaría 100% confirmado, no hay que alarmar a la gente. Es un caso que está bajo estudio porque se trata de un bebé que compartió sala con uno de los que estaba infectado en el Hospital Garrahan". El nene actualmente está en tratamiento ambulatorio en su casa, aunque no se pudo precisar en qué parte del distrito. No estaba vacunado porque tiene menos de un año, la edad en la que puede ser inoculado. Representantes de la Secretaría de Salud realizaron una recorrida preventiva en la zona de residencia, en un radio de nueve cuadras. Asimismo, hubo un rastreo entre los miembros familiares para detectar el esquema de vacunación de la familia, si hubo antecedentes de enfermedades con exantemas febriles o viajes durante el último tiempo. "Los tres casos presentaron clínica compatible (fiebre, exantema, tos y conjuntivitis) y fueron confirmados por serología (IgM positiva en suero) y detección de genoma viral por PCR", indica el último boletín epidemiológico que difundió el Gobierno. REUNIÓN DE EXPERTOS Los integrantes del comité de expertos de sarampión, convocados por el Ministerio de Salud de la Nación, acordaron el jueves una serie de recomendaciones destinadas a fortalecer la

respuesta ante la aparición del tercer caso de esta enfermedad y la circulación del virus en países de la región. El comité entregó las indicaciones sugeridas al ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein y a sus pares de ciudad y de provincia de Buenos Aires, Ana María Bou Pérez y Andrés Scarsi, respectivamente, quienes participaron de la reunión. Entre las medidas se encuentran fortalecer la vigilancia epidemiológica, intensificar las acciones de vacunación, establecer un mecanismo de rápida clasificación en las guardias de hospitales y centros de salud de la ciudad y provincia de Buenos Aires y mantener el inicio de la campaña de seguimiento de sarampión y rubéola para octubre. "Los tres casos están circunscriptos a Capital Federal y provincia de Buenos Aires por lo que se acordó que en la guardias se establezca un sistema de selección que permita efectuar un triage de pacientes rápidamente por enfermedad febril exantemática y acortar los tiempos de atención de los mismos", afirmó el titular de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Cristian Biscayart, al cierre de la reunión que se realizó en las últimas horas en la sede del Ministerio de Salud de la Nación. "Es importante recordar que el sarampión es muy contagioso. Contagia cuatro días antes y cuatro días después del comienzo de la erupción. Por lo cual cuando una familia consulta a un hospital o centro de salud hay que armar mecanismos para que no tengan largas horas de espera en una Guardia sino que rápidamente se lo pueda etiquetar, colocar barbijo y sean atendidos en un lugar separado en función de cada institución", puntualizó Ángela Gentile, integrante de la Comisión para la Certificación de la Eliminación de la Circulación Endémica de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita. El comité de expertos, formado por integrantes de sociedades científicas, de los ministerios de Salud de Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires y especialistas, también recomendó intensificar las acciones de vacunación para que no haya esquemas incompletos. "El personal de salud, la comunidad y las fa-

Mucha atención en la reunión de referentes sanitarios en Nación

milias tienen que estar alertas frente a niños que tengan fiebre, tos, conjuntivitis, los ojos lagrimosos y sarpullido", señaló la presidenta de la Comisión Nacional de Inmunización (CONAIN), Mirta Roses. Por otro lado, Biscayart informó que el país cuenta con dosis suficientes de la vacuna y que en la reunión el comité reafirmó sostener el inicio de la campaña de seguimiento de sarampión y rubéola para octubre y noviembre para los niños de 13 meses a 4 años inclusive. En este sentido, Mirta Roses destacó que "vamos a tener desde el 1 de octubre la campaña de seguimiento. Además vamos a estar alertas a los lugares en donde surgieron esos casos para tomar medidas específicas". De la reunión también participaron la representante de OPS en Argentina, Maureen Birmingham; Mirta Magariños, de Inmunizaciones de OPS; Pablo Bonvehí, de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) y de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI); la interventora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Doctor Carlos G. Malbrán (ANLIS) Claudia Perandones e integrantes de los ministerios de Ciudad y provincia, Carlota Russ, de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), María Marta Contrini, del Comité Científico de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP) y Analía Urueña, de la SAVE.


9

sábado 28 de julio de 2018

PROVINCIA . CAUSA UOCRA-PATA MEDINA

Oposición a elevación a juicio Se trata de la causa en la que se investiga si el gremialista fue el que organizó una serie de tomas de obras en construcción en 2017 en el centro y barrio Norte de la capital provincial La defensa del extitular de UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, adelantó que se opondrá al pedido de elevación a juicio de la causa por coacción agravada que investiga la fiscal Ana Medina, de la UFI Nº 1 y además anunció que va a denunciar por falso testimonio a uno de los empresarios que acusó al sindicalista. Se trata de la causa en la que se investiga si Medina fue el que organizó una serie de tomas de obras en construcción en septiembre pasado en el centro y barrio Norte de la capital provincial. En diálogo con los medios, el abogado César Albarracín explicó que "no hay ni una prueba que indique que Juan Pablo Medina dispusiera la toma de las obras. Sí, en cambio, cuando fue intimado por la Justicia para que intervenga para que se

levanten esas medidas, lo hizo y se desarticularon las tomas". El letrado sostuvo que "las tomas fueron de los trabajadores sin ninguna sugerencia u orden del sindicalista, y por eso esta causa debe cerrarse y Medina debe ser sobreseído". Al respecto, Albarracín aseguró que van a oponerse a la elevación a juicio que solicitó la fiscal, por lo que el juez de Garantías, Juan Pablo Masi, deberá expedirse. Desde la defensa del "Pata" indicaron que si el magistrado le da curso al pedido de la fiscal, van a apelar la medida. En tanto también explicaron que denunciarán al empresario Gustavo Tejada, de la firma constructora ABES, por falso testimonio. De acuerdo a Albarracín, el empresario tuvo contradicciones en sus declaraciones

judiciales. Como se recordará, esta causa se inició cuando obreros de la construcción tomaron las obras de 58, 5 y 6; 8, 33 y 34; 7 y 39; 47, 12 y 13 y 58, 10 y 11, en demanda de mejoras salariales. Eso derivó en una denuncia penal y la intervención de la Justicia. Vale recordar que esta semana, la fiscal Ana Medina solicitó la elevación a juicio de una de las causas que tiene abiertas en la justicia Juan Pablo "Pata" Medina. En noviembre del año pasado, en oportunidad de ser indagado en esta causa, Medina aseguró que ese accionar se ajustaba a los legítimos métodos de los gremios. Y aseguró que se lo perseguía "por un hecho netamente gremial" ya que "cuando un empresario no cumple lo acordado, los trabajadores se manifiestan".

GREMIALES

El lunes paran los judiciales En unidad con gremios docentes, profesionales de la salud y estatales, el lunes la Asociación Judicial Bonaerense volverá a realizar un paro de 24 horas en reclamo de paritarias. La negociación fue suspendida por el Gobierno después de la reunión del 28 de mayo, en la cual el gremio que encabeza Pablo Abramovich rechazó por insuficiente la oferta salarial propuesta por María Eugenia Vidal. La AJB exige que el Poder Ejecutivo provincial vuelva a abrir el diálogo que cerró a fines de mayo "y realice una oferta salarial acorde a la realidad económica que se está viviendo en el país y en la provincia". El gremio judicial considera inaceptable una oferta de incremento del 15 por ciento en tramos, cuando todas las proyecciones estiman que la inflación anual se ubicará por encima del 30 por ciento. Ante la falta de continuidad de la negocia-

ción salarial, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) resolvió realizar un paro por 24 horas el lunes. CON CICOP Y ATE Se realizará en consonancia con la medida de fuerza que llevarán a cabo ese mismo día los profesionales de la salud nucleados en Cicop y los estatales de ATE. Para definir esta nueva medida de acción gremial, la Asociación Judicial Bonaerense no sólo repudió la suspensión de la negociación dispuesta por el Ejecutivo provincial desde el 28 de mayo, sino también la falta de cumplimiento de la medida cautelar ordenada por el Tribunal de Trabajo Nº 3 de La Plata. Cabe agregar que para ello hubo asambleas en cada una de las departamentales del territorio de la Provincia.

Juan Pablo Medina y su defensa técnica se oponen a la elevación a juicio oral


10

sábado 28 de julio de 2018

BERAZATEGUI . CULTURA

Llegan las Locas…

BREVES

Jóvenes Leo por el Comedor Los Peques

La obra protagonizada por Moni Checchi García y Viviana Ruano se ofrecerá en el Centro Cultural Rigolleau el 5 de agosto. Las entradas ya están en venta Finalmente y a pedido del público llega a Berazategui la obra de teatro Locas, con Mónica Checci García y Viviana Ruano, oriunda de Berazategui, de la mano de Lorena Barutta y expresando el hermoso texto del genial José Tascual Abellán. Las localidades ya están en venta en el Complejo Cultural El Patio, en el Centro Cultural Rigolleau y en calle 13 Nº 4949 de esta ciudad. La propuesta se ofrecerá en el Centro Cultural León Rigolleau el 5 de agosto a las 19. "Los locos son ángeles en busca de refugio en un mundo cruel y despiadado". Así

La obra Locas llega al Centro Cultural Rigolleau

se definen las artífices de la obra teatral, dos mujeres, debatiéndose en la lucha entre la locura y la cordura en un consultorio psiquiátrico. Sus mundos son casi opuestos y casi iguales… Este es el comienzo de la

gira que inicia esta obra, que sale de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y comienza en Berazategui. En el marco del 5º encuentro mensual del histórico evento Manchas, se realizará hoy una jornada teórico-práctica brindada por la artista Diana Montalto destinada a artistas y estu-

diantes de arte, en busca de definir el concepto del género Mancha. El mismo tendrá lugar hoy de 15 a 18, en el Complejo Cultural El Patio, de calle 149 entre 15 y 15 A Berazategui. Esta noche a las 21, Buena Yunta vuelve a ofrecer una velada a pura milonga en la tanguería más linda del sur. Previamente los asistentes podrán participar de una clase práctica a partir de las 19, con un costo de 30 pesos de 19 a 20.30 y la milonga -a las 21- 70 pesos y 60 con ID berazateguense. Los interesados pueden obtener más información al 4226-1378. Buena Yunta está ubicada en 146 entre 11 y 12, Berazategui, Club Libertad.

Los chicos de Los Peques esperan la ayuda

El Club Leo Fenicios de Berazategui, una ONG de jóvenes solidarios, demuestran nuevamente su sensibilidad tratando de contagiar ese valor a la comunidad en esta oportunidad para ayudar a un comedor de Berazategui que sufrió recientemente un incendio. "Nuestro principal enfoque está en colaborar con niños ayudando a través de donaciones,obras de recaudación y voluntariado. Hoy estaremos recolectando donaciones al frente de Bingo Begui (14 y 147) desde la 14, para el comedor Los Peques, que sufrió un incendio y perdió todo hace unas semanas. Nos gustaría que nos puedan ayudar, ya que lo necesitan mucho", destacaron.

La historia local tiene seguidores La Comisión de Estudios Históricos de Berazategui, miembro de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires, (FEEHPBA) informó que su página web, que invita a visitar el Museo Virtual Berazategui para conocer el Municipio local llegó a tener más de 1.500.000 visitas desde su inauguración, el 1 de febrero de 2011. El sitio web incluso fue mencionado por medios nacionales; un orgullo para la entidad que preside el ingeniero y museólogo, Rodolfo Cabral. Aquellos que todavía no la visitaron pueden hacerlo ingresando a www.museovirtualbegui.com.ar. La entidad local agradeció a "todos nuestros lectores y colaboradores" y recordó su dirección y contacto en Lisandro de la Torre Nº 1736; correo vhberazategui @gmail.com


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 28 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Rumbo a Estancia Chica El Cervecero irá hoy hasta el predio de Gimnasia para enfrentarse a la Reserva del Lobo, en el tercer partido amistoso -que jugará a partir de las 11- dentro de la pretemporada. El técnico Marcelo Fuentes seguirá probando variantes en el equipo Luis Martin


12

DEPORTIVO

sábado 28 de julio de 2018

BERAZATEGUI

Villavicencio está ilusionado El experimentado defensor, uno de los refuerzos de la ADB, habló sobre su llegada al club y contó sus expectativas. "Hay que estar orgullosos de esta camiseta, esperamos hacer una buena campaña", manifestó el ex Olimpo e Independiente El defensor Matías Villavicencio, de 37 años, llegó a Berazategui para aportarle toda su experiencia. El ex Olimpo e Independiente es uno de los refuerzos del Naranja en este mercado de pases. Villa dialogó con ADB Club y analizó la pretemporada, que fue llevada a cabo en Mar del Plata y dio a conocer sus expectativas. "Estoy muy contento de estar en el club, hemos he-

cho una gran pretemporada. Creo que trabajamos muy bien", explicó el ex Argentino de Quilmes. Agregó: "el año pasado jugué por primera vez en la C y creo que todas las categorías son diferentes. Hay gente que cree que jugar en divisiones menores puede ser más fácil, pero es todo lo contrario. El juego es más friccionado al que se ve en Primera División". "Hay que estar orgullosos

Villa tendrá su chance en el club de la ciudad donde se crió

de esta camiseta, sé que han venido muchos jugadores y esperamos hacer una buena campaña", sentenció el experimentado defensor. "Se está armando un buen grupo. Siempre me convencí de que armando un buen grupo se logran cosas importantes. Eso es clave, así lo veo", exclamó. Añadió: "sabemos que va a ser un torneo complicado. Por más que seamos 31 jugadores, todos en algún momento vamos a tener la chance de jugar en el campeonato y hay que dejar todo". "Soy uno de los jugadores más grandes del plantel, pero intento llevar por el camino correcto a los más jóvenes, como lo hicieron conmigo cuando comencé mi carrera. Les intento decir a los chicos que no se relajen con haber llegado a jugar en primera, hay que buscar más y más", confesó. "Venir a jugar al club es una cuota pendiente que tenía, me crié en la ciudad y he seguido con mi papá las campañas de Bera. Vestir esta camiseta es un sueño",

"Estoy seguro de que vamos a dar pelea, se armó un buen equipo", sostuvo el defensor

declaró. "Sabemos que hay 20 equipos que van en busca de lo mismo, pero nos permitimos soñar", aseguró el ex San Martín de Tucumán. "Sería sacarse un peso importante si en el torneo no hay descensos. La idea es salvarnos, pero una cosa te lleva a la otra. Hay que hacer una buena campaña para no complicar el futuro del club y para pelear por el ascenso", dijo el ex Depor-

tivo Morón. "No conocí al Búfalo (Guillermo Szeszurak) pero me doy cuenta de que es un persona que sabe lo quiere y es muy trabajador. Sabe cómo lograr un ascenso porque ya lo ha conseguido, definitivamente es un entrenador ganador. Se puede ganar un título y haber tenido suerte pero tres ascensos no son casualidad. Creo que vamos a hacer un gran torneo con él", afirmó.

"Estoy seguro de que vamos a dar pelea, se armó un buen equipo. Espero que arranquemos el campeonato con el pie derecho y que las victorias estén de nuestro lado", sostuvo. "Sabemos la cantidad de gente que convoca Berazategui y no hay duda de que van a estar para apoyarnos. Intentaremos entregarle alegrías a los hinchas que siempre están alentando", finalizó Villavicencio.

En su etapa en San Martín (T): marcando a Radamel Falcao García


DEPORTIVO

sábado 28 de julio de 2018

13

ARGENTINO DE QUILMES

Todos los refuerzos del Mate

El equipo de Pedro Monzón sumó nueve jugadores y se retiró del mercado de pases. Regresó Sergio Pájaro Marclay, llegó el delantero Gastón Grecco y sumó experiencia en defensa con Guillermo Báez, quien surgió de las Inferiores de Boca FERNANDO MARTINI

BÁEZ

BARRIOS

CATALDI

GALLO

GRECCO

deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes sumó 9 refuerzos y así se retiró del mercado de pases. El Mate incorporó a futbolistas con experiencia en la Primera C y en la B Metropolitana. La dirigencia del Criollo apostó a jugadores experimentados para conformar el plantel que irá en busca del ansiado ascenso. Regresó al club Sergio Marclay después de dos años. El Pájaro, jugador surgido de la cantera de Quilmes, llegó desde Sportivo Italiano y es una opción importante en ataque. Gastón Grecco es otro de los rostros nuevos. El ex Cañuelas promete pagar con goles: Gato se ha destacado en Brown de Adrogué, Defensores de Belgrano, Tristán Suárez, Ferro y Barracas Central, entres otros clubes.En su último equipo, Cañuelas, Grecco jugó 77 partidos y marcó 19 goles. Otro de los refuerzos es el defensor Guillermo Báez, que llega de El Porvenir. El marcador central, de 38 años, surgió de la cantera de Boca Juniors y también vistió la camiseta de Tristán Suárez, All Boys, Colegiales, Morón, San Miguel y Deportivo Merlo, entre otros clubes. Otro de los refuerzos es el defensor Federico Hernán Cataldi. Todos sus partidos los disputó la ultima temporada en Independiente de Neuquén. No tiene goles. Pablo De Hoyos, de 26 años, es el otro delantero que eligió Pedro Monzón para reforzar la ofensiva. El delantero llega de Deportivo Armenio, donde jugó 24 partidos y no mar-

Nombre: Guillermo Báez Posición: defensor Edad: 38 Último club: El Porvenir.

có goles. Además, jugó en Aldosivi, Los Andes, Flandria, Comunicaciones, Luján y Armenio. En tanto, el Mate incorporó a un arquero y se trata de Gonzalo Paredes, de 24 años. Trayectoria: Inferiores en Gimnasia y Esgrima La Plata, luego jugó en Villa San Carlos y Boxing Club de Río Gallegos. Disputó 6 partidos, todos en el elenco platense. Además se sumó Axel Emanuel Gallo, de 21 años. El joven debutó en Brown de Adrogué y llega al equipo Criollo en búsqueda de continuidad. Otros de los futbolistas que firmó contrato fue Jonathan Páez, que llegó para ganarse un lugar en la mitad de cancha; es un volante con características defensivas. Páez llega de Villa San Carlos y también jugó en Defensores de Belgrano, Estudiantes de Caseros, Tristán Suárez, Platense, Morón, Comunicaciones, Laferrere y Santamarina de Tandil. Llegó también el defensor Leonel Barrios. Puede desempeñarse como marcador

Nombre: Leonel Barrios Posición: arquero Edad: 24 Último club: Dock Sud. DE HOYOS

Nombre: Federico Cataldi Posición: defensor Edad: 22 Últ. club: Independiente (N). MARCLAY

Nombre: Emanuel Gallo Posición: volante Edad: 21 Último club: Brown (A). PÁEZ

Nombre: Gastón Grecco Posición: delantero Edad: 36 Último club: Cañuelas. PAREDES

Nombre: Pablo De Hoyos Posición: delantero Edad: 26 Último club: Armenio.

Nombre: Sergio Marclay Posición: delantero Edad: 36 Último club: Sp. Italiano.

Nombre: Jonathan Páez Posición: volante Edad: 31 Últ. club: Villa San Carlos.

Nombre: Gonzalo Paredes Posición: arquero Edad: 24 Últ. club: Villa San Carlos.

central o como lateral derecho. Viene de Dock Sud. Cabe señalar que siete ju-

veniles del Criollo firmaron su primer contrato. La apuesta de la dirigen-

cia es volver a pelear por el ascenso a la B Metro. El equipo de Pedro Damián

Monzón estuvo muy cerca de su propósito y ahora pretende concretarlo.


14

DEPORTIVO

sábado 28 de julio de 2018

INDEPENDIENTE

"El viaje a Japón es duro" Emmanuel Gigliotti palpitó el cruce contra el Cerezo Osaka por la Suruga Bank y se tiene confianza. La copa "es importante. Cualquier jugador siempre quiere jugar una Final y más si suma un título internacional", explicó el ex San Lorenzo y Boca Emmanuel Gigliotti confía en sumar un nuevo título con Independiente. El delantero dialogó con Jogo Bonito por FM Late y contó sus expecta-

tivas sobre lo que será el choque contra el Cerezo Oasaka en Japón. "La Suruga Bank es importante. Cualquier jugador

El Puma se ha ganado un lugar importante en el Rojo

siempre quiere jugar una Final y más si suma un título internacional. No vimos mucho de Cerezo Osaka pero sabemos que es un equipo rápido", manifestó. Agregó: "el viaje a Japón es muy duro. Por más que estés en Primera y con todas las comodidades se hace interminable. Es como estar 2 días seguidos acostado". "Sería un error subestimar al Cerezo Osaka. Será un partido duro. La vuelta de Japón es complicada. Te lleva 5 o 6 días volver al horario habitual", expresó el ex Boca. "Escuché lo que nombraron de Vélez pero son sólo rumores. Me sentaría a escuchar por respeto pero estoy bien y feliz en Independiente. Me quiero quedar acá",

"No se si soy referente o no, pero trato de contar mis experiencias a los juveniles", señaló Gigliotti

afirmó el Puma. "La temporada recién arranca y sé que hasta el momento no estoy entre los

titulares. Cuando me toque entrar tengo que demostrar y no debo desesperarme", dijo.

"No se si soy referente o no, pero trato de contar mis experiencias a los juveniles", finalizó.

BOCA

El futuro de Pintita Gago es una incógnita Se iba a llevar a cabo ayer una reunión importante entre Fernando Gago, Guillermo Barros Schelotto y Daniel Angelici , pero decidieron postergarla para la próxima semana. El jugador tomará una decisión sobre su futuro. Resulta que Pintita, tras recuperarse de la rotura de ligamentos que sufrió en octubre de 2017 con la Selección, volvió a padecer una lesión en la pretemporada con Boca Juniors. Si bien es un desgarro y podría recuperarse en pocas semanas, el jugador se sintió afectado por la mala racha de problemas físicos. Varios referentes del plantel Xeneize como Pablo Pérez, Cristian Pavón y hasta el flamante refuerzo, Mauro Zárate,

dejaron en claro lo importante que es Gago para el equipo. Sin embargo, su futuro es una verdadera incógnita. Durante las lesiones anteriores, el volante se sintió muy acompañado por su familia en Buenos Aires y por ese motivo se decidió que abandonara la pretemporada en Estados Unidos para comenzar con su recuperación en suelo argentino, aunque todavía no se acercó al club -con permiso correspondiente- para pensar en el regreso a las canchas. Y en un plantel en el que no abundan los centrocampistas de cualidades similares, la baja de Gago puede ser perjudicial para el bicampeón del fútbol argentino.

Las lesiones complicaron la carrera futbolística de Gago


DEPORTIVO

sábado 28 de julio de 2018

15

B NACIONAL

Ahora volvieron los descensos Todavía no quedó confirmada la disputa del próximo torneo de la BN ni del resto de las categorías de Ascenso. En la reunión de Comité Ejecutivo de AFA del jueves será donde se defina el tema. Agremiados presiona para instalar las promociones La reunión del Comité Ejecutivo de AFA del jueves pondrá claridad y definirá la disputa de los torneos de la próxima temporada y de la restructuración en la Primera B Nacional para 2019/2020. La novedad es que si bien no habrá descensos directos, se podrá perder la categoría a través de promociones. Según informó ayer el sitio Doble Amarilla, por pedido del gremio de futbolistas que conduce Sergio Marchi, se reeditarán las promociones. El informe periodístico agrega que "en cuanto a la segunda categoría de cara a la reestructuración futura

con la división en Primera Metropolitana y Primera Interior, habrá los habituales dos ascensos más tres de la estructuración en lo que en los pasillos del edificio de Viamonte ya se denomina 2+3. Con la salvedad que el quinto de cada zona jugará una promoción con el peor clasificado de su respectiva jurisdicción". MÁS DETALLES "De esta forma, a los actuales once equipos del Interior y catorce de la Zona Metropololitana se sumarán cinco equipos ascendidos y los cuatro que bajen de la Superliga que irán al grupo

que les corresponda según sean directa o indirectamente afiliados a la AFA". Mientas que en el resto de las categorías el reparto de ascensos será con el sistema de los dos habituales más uno extra por reestructuración (2+1) que se disputará en forma de promoción con un equipo de la categoría superior. Tras este año de transición el Nacional B quedará dividido en dos zonas que pretenderán no tener más de 18 equipos, lo mismo que la Primera B y la Primera C, dejando en 15 la Primera D, que en este próximo torneo volverá a suspender la desafiliación.

A dos y tres semanas del inicio de las temporadas, aún no se conoce cómo se disputarán

DEFENSA Y JUSTICIA

Llegaron dos delanteros de Newell's

La institución rosarina cedió a préstamo a Tévez y a Huguenet

Defensa y Justicia incorporó a préstamo por un año a dos delanteros de Newell's Old Boys: Mauricio Tévez e Ignacio Huguenet y el conjunto de Varela sigue sumando refuerzos. Ambos futbolistas surgidos de las Divisiones Juveniles de la institución rosarina se pondrán bajo las órdenes de Sebastián Beccacece y el club de Florencio Varela cuenta con una opción de compra de 1.500.000 dólares por el 50 por ciento de los derechos económicos de ambos pases. Hasta el momento los refuerzos con los que contará el entrenador Sebastián Beccacece, que regresó al Halcón, son los siguientes: Nicolás Tripichio (Vélez Sarsfield); Manuel Capasso (Acassuso); Lisandro Martínez (Newell's Old Boys); Domingo Blanco; Jonás Gutiérrez y Gastón Togni

(Independiente); Lucas Villarruel (Huracán); Matías Rojas (Cerro Porteño); Eugenio Isnaldo (Asteras Tripolis de Grecia); Julio González (General Díaz de Paraguay) y Marcelo Larrondo (River).

LOTO 5

1 - 6 - 14 - 17 - 22 5 aciertos - Vacante - $ 1.359.326 4 aciertos - 57 ganadores - $ 1.778,55 c/u 3 aciertos - 1.655 ganadores - $ 10 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 0307 2- 3353 3- 0851 4- 1999 5- 9228 6- 1750 7- 9490 8- 0043 9- 9595 10- 6907

11- 1840 12- 0660 13- 1259 14- 5058 15- 0293 16- 9990 17- 8137 18- 3593 19- 8201 20- 9604

1- 4023 2- 3118 3- 6799 4- 1900 5- 1089 6- 2302 7- 3446 8- 2100 9- 9211 10- 6433

11- 3884 12- 7793 13- 3557 14- 0059 15- 9127 16- 3254 17- 4033 18- 5340 19- 1940 20- 3917

NOCTURNA 1- 5556 2- 2422 3- 7501 4- 6747 5- 4829 6- 6842 7- 4813 8- 6761 9- 2035 10- 8973

11- 2401 12- 6404 13- 3602 14- 3831 15- 6931 16- 6956 17- 0947 18- 9312 19- 2450 20- 2595

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 0476 2- 5586 3- 1950 4- 9744 5- 6629 6- 4789 7- 6855 8- 4284 9- 6142 10- 6717

11- 5247 12- 0958 13- 8995 14- 4765 15- 2534 16- 8840 17- 9461 18- 4101 19- 1178 20- 6308

1- 3038 2- 9501 3- 1476 4- 1099 5- 6265 6- 1791 7- 1210 8- 5631 9- 3778 10- 5963

11- 5914 12- 7513 13- 2002 14- 3710 15- 7361 16- 9094 17- 8347 18- 1090 19- 6774 20- 0553

NOCTURNA 1- 0355 2- 8913 3- 1202 4- 6100 5- 4779 6- 2151 7- 5859 8- 9141 9- 7375 10- 5362

11- 7364 12- 4571 13- 7586 14- 6163 15- 2070 16- 8570 17- 8883 18- 8961 19- 9055 20- 9375

MONTEVIDEO 1- 583 2- 968 3- 822 4- 280 5- 956 6- 059 7- 223 8- 667 9- 421 10- 574

11- 360 12- 543 13- 971 14- 592 15- 227 16- 082 17- 147 18- 353 19- 313 20- 143

PLUS 1- 00 2- 02 3- 08 4- 13 5- 41 6- 51 7- 55 8- 59 9- 61 10- 62

11- 63 12- 64 13- 70 14- 71 15- 75 16- 79 17- 83 18- 86 19- 94 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 5.076.048 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 89 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 835 ganadores $ 50 c/u


Sábado 28 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.374

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Otra prueba para el QAC Luis Martin

El equipo de Marcelo Fuentes se mide ante la Reserva de Gimnasia y Esgrima de La Plata desde las 11 en el campo sintético de Estancia Chica. Será el tercer partido amistoso del Cervecero, que busca la puesta a punto para el inicio de la B Nacional

Los jugadores realizaron ayer un ejercicio táctico en el sintético del estadio de Hockey SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes jugará hoy su tercer partido amistoso en esta extensa pretemporada para afrontar la Primera B Nacional. El Cervecero se medirá

desde las 11 ante la Reserva de Gimnasia, en Estancia Chica. El mal tiempo no afectará la realización del partido, ya que se disputará en un campo de juego con superficie sintética. El técnico de Quilmes,

Marcelo Fuentes, definió los once que pondrá hoy: Alan Ferreyra en el arco; Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortiz y Marcelo Cardozo; Augusto Max; Marcelo Olivera, Justo Giani, Cristian Zabala y Matías Noble; Tomás Blanco.

El partido de hoy a la mañana será una nueva evaluación para los integrantes del plantel

Serán dos los partidos que se disputen en el predio de Gimnasia. El equipo suplente no está confirmado, pero sería: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Sebastián Uzzante, David Ledesma y Agustín Bindella; Juan Altamiranda; Tomás

Verón Lupi, Juan Imbert, Lucas Villalba, Camilo Machado; Federico Anselmo. Hasta el momento Quilmes jugó frente a Estudiantes de La Plata (0-2) y con Estudiantes de Caseros (0-1). La serie de partidos con-

tinuará el miércoles 1 de agosto: recibirá a Vélez en el Centenario y el sábado 4 será visitante de Aldosivi de Mar del Plata. Se programará otro amistoso para jugarse el sábado 11, pero aún no tiene rival definido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.