Diario El Sol 28-08-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 28.08.2018 MIN.

MAX.

24º

Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados del sector norte.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.400. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Quilmes ganaba, pero lo perdió en cinco minutos DEPORTES · PÁGINAs 12 y 13

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Taekwondistas de Berazategui fueron reconocidos durante una sesión en el Deliberante

En su debut ante Rafaela, el Cervecero de Marcelo Fuentes se puso en ventaja a través de Marcelo Cardozo. No lo supo aguantar y el local aprovechó dos descuidos para el 2-1 @OficialAMSyD

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Molina tuvo su primera jornada de trabajo en el nuevo Centro de Gestión de Solano El Intendente dijo que la tarea es "para la gente, en todos los barrios, con un especial foco en los más postergados"

SOCIEDAD · PÁGINA 5

El derechazo de Mauro Albertengo ante la pasividad de Cardozo y la llegada tarde del capitán Augusto Max

Apedrearon a un micro en la autopista Buenos Aires-La Plata e hirieron a una mujer

POLICIALES · PÁGINA 9

POLICIALES · PÁGINA 4

La madre que abandonó a su pequeño bebé en Bosques fue puesta a disposición de la Justicia

La Policía realizó operativos de control de autos y de identificación de personas en todo el distrito


2

martes 28 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Trabajo en Solano Molina utilizó por primera vez la oficina propia del Centro de Gestión inaugurado hace poco. El Intendente dijo que se da respuesta a los "históricamente postergados" El intendente Martiniano Molina tuvo ayer su primera jornada de trabajo en el nuevo Centro de Gestión de San Francisco Solano, una dependencia que acerca servicios y trámites a los vecinos y en la que el Jefe Comunal tiene su despacho. "Celebramos la apertura de este nuevo centro que nos permite dar respuestas concretas a una zona que estuvo históricamente postergada. Es un modo de fortalecer el nexo con los solanenses. Esto habla de un Estado presente, al servicio de los vecinos. Somos parte de un gobierno, encabezado por el presidente Mauricio Macri, que hace lo que se tiene que hacer: trabajar para la gente", sostuvo Molina. El Intendente cuenta con oficina propia en este nuevo edificio de Avenida 844 Nº 2236, por lo que sus visitas serán recurrentes. En efecto, ayer mantuvo su primera reunión con funcionarios de su Gabinete, representantes de instituciones de la localidad y con Germán Romero, titular de la UDAI Solano de la ANSeS y referente político

El Jefe Comunal junto a funcionarios y fuerzas policiales en la flamante sede de 844 Nº 2236

de la zona. El Centro de Gestión Ciudadana se enmarca dentro de una política que apunta a descentralizar la atención a los vecinos, con eje en la calidad de las gestiones ciudadanas. En este sentido, el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone, señaló que "es parte de la política de cercanía que impulsa el intendente Molina y lo definimos como un centro de gestión modelo, ya que posibilita hacer una gran cantidad de trámites y acceder a numerosos servicios". En esta dependencia, de lunes a viernes, de 8 a 14,

se pueden realizar trámites vinculados con Atención al Vecino, Defensa del Consumidor, Asesoramiento Jurídico Gratuito, Subsecretaría de Promoción y Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, Asistencia a la Víctima (del Ministerio de Justicia provincial) y Oficina de Empleo/Monotributo social. A su vez, se puede sacar turno para el carné de conducir. Además, de 8 a 16 funciona un punto de atención BAPRO y de 8 a 18, presta servicio ARQUI (Agencia de Recaudación Quilmes). Los teléfonos son 4350-3000 interno 3091 (informes) y 4350-3000 interno 3093 (ARQUI). El centro cuenta con una sala especial que todos los jueves y viernes se utilizará para realizar ceremonias de casamiento y un Salón de Usos Múltiples. La dependencia se suma a los otros cuatro centros de gestión ciudadana en fun-

cionamiento con sede en Belgrano Nº 450, Bernal; 12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes Oeste; Sarmiento Nº 608, Quilmes Centro y Honduras Nº 5259, Ezpeleta. De la visita participaron los secretarios de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; y de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano; los subsecretarios de Administración, Compras y Contrataciones, Nicolás Monteagudo; de Coordinación Territorial y Operativa, Braian Neila y de Gestión Ambiental, Hernán Quiroga; la subsecretaria de Políticas de Género y Familia del Municipio, Ileana Lingua y el exintendente Fernando Geronés. Estuvieron además Alejandro Ibarra, presidente del Club de Leones; Adolfo Cruzate, del Rotary Club; Horacio Souto, presidente de la Comisión de Festejos; Héctor Ibarra, presidente de la Cámara de Comercio y Eduardo Lena, de los Bomberos Voluntarios.

COLUMNA DE OPINIÓN

Enseñanzas de un padre No terminó el mes del aniversario de su fallecimiento y pareciera que jamás dejaremos que descanse en paz. Como si fuera un estigma de la historia argentina sobre los realmente héroes de nuestra Patria, que cumplieron con sus proezas en el tiempo que lo debieron; pero la ignorancia social los mantiene en vilo hasta que se hagan callo sus enseñanzas. Así los Combatientes de Malvinas siguen recorriendo escuelas y dando historia viva de su proeza. Así el Padre de la Patria seguirá enseñando con sus máximas y su palabra ya que "Sin educación no hay libertad de los pueblos". Hoy la educación pública está en jaque, pero no me asombra porque no elegimos patriotas para administrarnos sino productos de márquetin que se instalan por el solo hecho del conocimiento público. No hay una mínima investigación sobre su pasado, ya que si realmente lo hubiera muchísimos de ellos jamás habrían existido, y mucho menos prosperado, en la arena política. Mi viejo no tuvo la suerte que tuve yo de estudiar, pensaba. Italia estaba en otra historia, no enseñaba en establecimientos, lo hacía en la calle, con una sociedad devastada por la guerra y el hambre. Mi suerte no fue tan suerte, eso fue una política de Estado. Y la suerte, en todo caso, fue que mi papá viniera a nuestro país buscando un futuro para continuar con su vida. Argentina fue mi suerte. Yo nací en un hospital público. Institución que debemos al vasco Dr. Isidoro Iriarte y un grupo de gente que hoy recordamos con nombres de calles pero que seguramente pocos saben qué hicieron. Iriarte, como yo, también se formó en escuela y universidad pública. Seguramente la obra de Florencio Sánchez "M'hijo el dotor" debe haber marcado a fuego a mis padres. Mi hermana odontóloga, mi hermano ingeniero y yo abogado. Esa fue la escuela y la universidad pública. Mi viejo me decía que no desperdicie mi tiempo, que estudie. Que lo mejor que me podía dar era mi educación. El padre de la Patria decía que "La ilustración y fomento de las letras es la llave maestra que abre las puertas de la abundancia y hace felices a los pueblos". Ambos tenían claro que "La prosperidad de los pueblos está en razón de las verdades que conocen y no de las ideas que adquieren: en los tiempos de agitación, así como en la tran-

Walter Di Giuseppe

quilidad, las desgracias nacen de la ignorancia de ciertas verdades, que por falta de medios para difundirlas, no solo carece de ellas el pueblo, sino que confunde las nociones inexactas que recibe...". La globalización y sus diversificaciones nos dieron infinidad de formas para comunicarnos, y también se guardaron todas las herramientas para que esa comunicación pueda ser manipulada al extremo de decidir por nosotros mismos; y si no lo creen díganme que opinión les merece el juicio a Mark Zuckerberg, creador de Facebook, quien admitió que los datos personales de 87 millones de usuarios de esta red social fueron vendidos a una empresa de consultoría política utilizada por el equipo de Donald Trump, para segmentar a los votantes potenciales durante su campaña electoral. Creo en la Universidad Pública. Soy hijo de ella. Soy el fruto de un Estado Presente que se ocupó por forjarme para que le devuelva, en el momento apropiado -hoy- los recursos que puso en mí. Cuando esté al alcance de la decisión mi ciudad no solo tendrá el Honor de contar con la UNQUI sino que el actual edificio donde hoy funciona la Municipalidad se convertirá en otra Universidad de Las Artes; porque, y vuelvo a las enseñanzas de un padre, "Los gobiernos interesados en el progreso de las letras no deben cuidar solamente de que se multipliquen las escuelas públicas, sino de establecer en ellas el método más fácil y sencillo de enseñanza que, generalizándose por su naturaleza, produzca un completo aprovechamiento y se economice el tiempo necesario para la adquisición de otros conocimientos" Gral. José de San Martín. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

martes 28 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Operativo integral Más de 600 vecinos asistieron al programa Junto a Vos en la Capilla San Jorge de Solano. Los lugareños pudieron hacer trámites y accedieron a controles de salud Más de 600 vecinos de San Francisco Solano se acercaron ayer a la Capilla San Jorge (calle 894 Nº 2358) de esa localidad, para participar de una nueva edición del operativo municipal Junto a Vos. Allí, pudieron realizar trámites correspondientes a distintos organismos del Estado y acceder a controles de salud de forma totalmente gratuita. Durante la jornada, se brindó asesoramiento sobre tarifas sociales y programas de asistencia de la ANSeS y PAMI; se firmaron libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH); y se tramitaron las tarjetas del Plan +Vida y SUBE, entre otros servicios. Además, personal del área de Salud comunal efectuó

controles de peso y talla y continuó con la aplicación gratuita de vacunas, conforme a lo establecido por el Calendario Nacional. Además, quienes se acercaron al lugar recibieron cajas de leche en polvo. EMPLEO JOVEN Por otro lado, la jornada también permitió a los vecinos informarse sobre el programa de inserción laboral Empleo Joven y temas referidos a discapacidad, salud mental y prevención en adicciones. Estos operativos del programa Junto a Vos son impulsados por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes y se realizan en diferentes puntos del distrito con el

fin de acercar el Estado a los vecinos que más lo necesitan. La próxima jornada será el lunes 3 de septiembre, en

el comedor de la comunidad San Ceferino, ubicado en Intendente Oliveri y la calle 390, entre las 9.30 y las 14.

Se brindó asesoramiento sobre tarifas sociales y programas


4

martes 28 de agosto de 2018

QUILMES . POLICIALES

Siguen los procedimientos La Policía realizó controles vehiculares y de transeúntes en distintos puntos del distrito, con la intención de prevenir los delitos más comunes. Participaron varios grupos de las fuerzas de seguridad y hubo diferentes estrategias de interceptación La Jefatura Depertamental Quilmes ordenó una importante cantidad de operativos de interceptación y de identificación que fueron llevados a cabo por personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión. De manera estratégica, mediante la recolección de información delictiva, personal policial procedió a la interceptación e identificación selectiva de vehículos y transeúntes en áreas lindantes a la zona de Villa Itatí, en Bernal Oeste y en la ribera quilmeña. Personal

perteneciente a la seccional Quilmes 2ª, Subcomisaría Don Bosco, Destacamento La Cava, Destacamento Papa Francisco y puestos de vigilancia móvil Santa Clara, el Acceso y San Martín, acompañados por personal de Infantería, Caballería y Grupo UTOI, se apostaron en las calles aledañas a la villa Itatí. En tanto y, en forma complementaria, personal de la comisaría Quilmes 1ª y Destacamento la Ribera hicieron lo mismo en el área jurisdiccional correspondiente. Asimismo, se realizó una serie de patrullas de carác-

ter dinámico, rondines y caminatas a pie abarcando el área operativa de todas las formas posibles para brindar seguridad y prevención a las zonas antes mencionadas. Este plan integral de seguridad en la ciudad y en el total del distrito de Quilmes y pasadas dos semanas de la visita y control del Superintendente general de Policía, comisario general Fabián Perroni, a la base de la jefatura de Comando y Comisarías locales, se continúa con la dinámica de trabajo, con el propósito de disminuir delitos prevenibles.

SOCIEDAD

Los operativos se realizaron en las zonas consideradas de mayor riesgo del partido

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Choque en la avenida Yrigoyen Cayó un presunto homicida Un joven resultó herido luego de que fuera atropellado por un auto y debió ser trasladado a un nosocomio con traumatismos importantes. El hecho ocurrió ayer en horas de la mañana en Yrigoyen y Matheu, en el centro del distrito. Allí, un Renault 9 que venía sobre la avenida realizando un viaje de trabajo, ya que se trata de un auto remís, quiso doblar en Matheu y, en dicha maniobra, chocó contra un motociclista que venía también por Yrigoyen pero en sentido contrario. Tras el impacto, el joven perdió la estabilidad de la moto y cayó sobre el asfalto. Rápidamente, las fuerzas de seguridad cercaron la zona para interrumpir el tránsito y se dio aviso a los servicios de emergencias médicas, quienes acudieron para

El motociclista resultó con heridas de distinta consideración

dar las primeras asistencias al herido, que presentaba traumatismos de gravedad, por lo que debió ser trasladado al Hospital Isidoro Iriarte del distrito. Según cuentan los veci-

nos, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características, donde un auto que viene por Yrigoyen intenta doblar a la izquierda para tomar una calle transversal.

En las últimas horas, personal de la DDI Quilmes realizó distintos allanamientos y procedió a la detención de una persona que era buscada bajo acusación de un homicidio en ocasión de robo en Florencio Varela. La investigación comenzó a raíz de un hecho de sangre ocurrido el 13 de agosto en Palermo y Rawson de Florencio Varela, en el que pierde la vida un hombre de 34 años, cuando cuatro desconocidos lo abordan cuando se dirigía a trabajar, efectuándole un disparo mortal en zona craneal, para quedarse con sus pertenencias y fugándose del lugar. Fue así que las investigaciones policiales llevaron a realizar distintos allanamientos en donde se efectuaron tres detenciones, quedándo un acusado, de apodo Reloco, prófugo. Fue así que los poli-

El sujeto era buscado desde el 13 de agosto, tras un crimen

cías identificaron el lugar donde se guarecía para proceder a un allanamiento a la vivienda de la calle Teodoro Feld, entre Arenales y Güemes de la localidad de San Vicente, logrando hacer efectiva la detención del buscado.

Fue así que en su poder encontraron entre otras cosas un pantalón de fútbol con símbolos del Club River Plate, que tiene relación con la investigación que está llevando a cabo la UFI 5 a cargo del doctor Hernán Bustos Rivas.


5

martes 28 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Ola de robos en la zona este Los vecinos denunciaron que se producen a toda hora en el radio que va de Guido a 25 de Mayo y de Paz hasta Belgrano. Por eso, comenzaron a organizarse y no descartan protestas para reclamar una mayor presencia policial en esas calles Vecinos de Quilmes Este denunciaron que durante las últimas semanas se vienen registrando numerosos hechos delictivos en la zona. Según detallaron, el radio donde ocurren estos hechos delictivos comprende desde Guido hasta 25 de Mayo y desde Paz hasta Belgrano.

"Nos estamos organizando para hacer un petitorio a la Municipalidad y a la comisaría" Los robos se generan a todas horas y en distintas modalidades. El último gran desencadenante fue una entradera en una vivienda en Ortiz de Ocampo y Pringles, donde un grupo de delincuentes violentó una reja para desvalijar la casa. Según cuentan los vecinos, este es un hecho más que los lleva a organizarse y a evaluar medidas para que mejore la seguridad en el barrio. Los lugareños armaron un grupo de WhatsApp que hasta el día de hoy tiene más de cien miembros y a partir de allí, con distintas reuniones, analizan los pasos a seguir en busca de mayor protección. Asimismo, una semana atrás, sobre Brandsen, cerca de las 11, destacaron que se generó un robo que sorprendió a muchos. No por el hecho delictivo en sí, sino porque los delincuentes, con total impunidad, saludaban a la gente que pasaba por allí mientras forzaban una reja, siendo un horario de mucha circulación en la zona. "Ocurrió hace una semana. Nos dijo el propio vecino que fue víctima que estaban escondidos atrás de un auto

sobre Brandsen a las 11 y que saludaban a los vecinos con total impunidad, mientras violentaban la reja. Lo último fue lo que le pasó a mis vecinos de Pringles, que es un matrimonio joven con un bebé, el día del corte de luz, que es lo llamativo, porque en el primer corte que habíamos tenido hace unos días también robaron en el barrio, aunque con una modalidad diferente. Esto fue el sábado a la noche, se habían ido a un cumpleaños y cuando volvieron estaba toda la casa dada vuelta", narró Patricia, vecina de la zona, a este medio. La lugareña detalló que "nos estamos organizando para hacer un petitorio al Municipio y a la comisaría; algunos vecinos hablaban de hacer un corte también. Queremos que haya una pronta solución. Hay de todo, entraderas, robos por detrás de las casas. Los vecinos tienen cercos eléctricos y hay alarmas vecinales pero nada es suficiente. Decidimos organizarnos y armar un grupo de WhatsApp hace poco, cuando le robaron a una señora en la calle, la golpearon y los delincuentes se escaparon burlándose de ella. Ahí decidimos empezar a comunicarnos y nos dimos cuenta de forma más concreta la situación que se estaba desarrollando en el barrio y lo vulnerables que estamos". Con respecto a lo que conlleva vivir bajo estas circunstancias, la vecina analizó: "es tremendo vivir así. Yo me crié en este barrio, hace 40 años que vivo acá. Tengo un hijo de 21 años que lamentablemente no puede disfrutar como yo disfruté en mi juventud, porque acá la cuestión es estar cuidándonos todo el tiempo. Es

estar avisándonos permanentemente. Él por ejemplo deja el auto en la cochera acá enfrente y siempre lo tengo que estar vigilando y mandándonos mensajes permanentemente hasta que cruza corriendo para entrar rápido. A ese nivel llegamos. Yo duermo con el control de la alarma en mi mesita de luz, por temor a que se metan. Dejé de hacer las compras después de las 18. Hay mucha impunidad, no podemos seguir así". El temor de no poder vivir tranquilos llevó a los vecinos a organizarse y a evaluar medidas para mejorar la seguridad en el barrio.

Guillermo Vatovec

Los lugareños aseguran que prefieren no salir de sus casas a partir de las 18

SOCIEDAD

Otra vez apedrean a un micro en la autovía Un nuevo hecho de inseguridad en la Autopista Buenos Aires-La Plata. En esta oportunidad se registró un nuevo ataque a un micro que pasaba por la autovía, donde una mujer resultó herida. El hecho ocurrió en el kilómetro 50,5, la que es calificada por los habituales automovilistas como "una zona complicada", por donde pasa un arroyo debajo y en donde afirman que jóvenes entre 11 y 13 años se refugian para en un momento determinado abalanzarse sobre la autovía y lanzar piedras contra los vehículos con el objetivo de robar. Así fue lo que ocurrió el domingo, cuando un ómnibus de la empresa Chevallier Costera pasaba por el carril que va hacia La Plata y un piedrazo ingresó a la unidad tras romper una ventanilla e impactó contra el rostro de

El ataque se produjo en el kilómeto 50,5 de la autopista. Una mujer resultó herida

una mujer. El colectivo paró un kilómetro después para que una ambulancia asistiera a la víctima. Testigos conta-

ron que detrás del colectivo, una camioneta que también pasó por allí recibió piedrazos, aunque en ese caso no hubo heridos.

No se trata de un hecho aislado, ya que varios usuarios denuncian que son atacados a piedrazos mientras circulan por la autopista.


6

martes 28 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . POLÍTICA

Están En marcha

BREVES

Una cloaca tiene salida a la calle

Presentaron una propuesta electoral integrada por Libres del Sur, Movimiento Evita, Unidad Popular y el Partido del Trabajo y del Pueblo para enfrentar al Gobierno "El acuerdo del Gobierno con el FMI representa más ajuste, hambre, desocupación, más recortes presupuestarios de todo tipo que llegan incluso hasta la obra pública… Macri sabe que el pueblo argentino va a dar pelea por eso está reglamentando la salida del Ejército argentino a las calles, lo que repudiamos profundamente. Nosotros somos la contracara de esa política. Queremos instalarnos como los representantes de los de abajo y proponerles una salida más corta y rápida para los que padecen hambre y no tienen trabajo". Así lo señaló Omar Hernández, en la presentación en sociedad de En marcha, herramienta electoral en la que cofluyeron Libres del

Hernández, Acosta, Aguirre y Morales en conferencia de prensa

Sur, Movimiento Evita, Unidad Popular y el Partido del Trabajo y del Pueblo. En conferencia de prensa, desarrollada en un bar céntrico de Berazategui, otro de los referentes de En marcha, Carlos Acosta (UP), dijo que "no somos un club de amigos, vamos a construir una

democracia con consenso y trabajo conjunto para ofrecer una herramienta electoral que le permita a la comunidad recuperar el trabajo defendiendo a nuestros viejos, nuestros hijos,la salud, la educación y de una vida digna. Para eso hay que derrotar a este Gobierno hambreador que quiere llevar a la desnutrición a nuestros pibes y al cajón a nuestros jubilados". Eduardo Morales (Libres del Sur) agregó que "la deuda externa que han contraído estos muñecos es incalculable… Nos tratan de sacar de la realidad con los cuadernitos pero nada se dice del postergado aumento a los docentes, de los muertos en las escuelas por desidia de los funcionarios de la gobernadora Vidal, de los chicos que pasan hambre y las

familias que no llegan a fin de mes", apuntó. Matías Aguirre (Movimiento Evita) aportó: "no nos une el susto sino las ganas de ayudar a los que tienen las ollas vacías. A una compañera del barrio Belgrano, le vino una tarifa de 35 mil pesos y tiene un merendero donde van a comer los pibes muchas veces compartiendo la ración con sus padres y abuelos. Buscamos una unidad desde el campo político y gremial para sacar del poder a este Gobierno de ricos para ricos. Berazategui es el segudo distrito a nivel Provincial en violencia de género y eso hay que revertirlo, por eso vamos a luchar juntos. En este distrito tenemos la única empresa argentina que fabrica ferrite en calle 14 y Dardo Rocha. Hace más de seis meses que por los tarifazos no tienen luz, porque se la cortaron. La cooperativa por desición propia pidio que le cortaran el gas porque le estaba generando un gasto que no podían abonar. La producción que viene de afuera llega a 40 y el costo de la empresa local es de 70. Eran 30 trabajadores, quedaron 25, les quitaron un subsidio del Ministerio de Trabajo y están paralizados… sin luz ni gas".

Los detritos cloacales flotan en el pavimento

Una situación insólita e irregular se registra en un barrio de Berazategui, donde un vecino tiene la cloaca con salida a la calle, generando un olor nauseabundo y un foco de infección en la vía pública. El hecho anómalo que se registra en la avenida 7 Nº 3320, entre 133 y 134, fue denunciado por los propios vecinos, quienes deben soportar esta situación, viviendo a pocos metros del contribuyente que por razones que se descocen no desagua el conducto de su domicilio a la conexión cloacal de la red municipal, como todos los residentes de su barrio que cuentan con ese servicio. A pocos metros de la cloaca abierta funciona una carnicería que debe "convivir" con un enjambre de moscas diariamente, atraídas por los detritos cloacales que flotan entre el cordón y el pavimento. Una de las enfermedades que pueden transmitir las moscas es el cólera, esta patología provoca diarrea, vómitos, calambre musculares, perdida de líquidos en el cuerpo y en los casos muy graves llega a producir la muerte. Hicieron pública la denuncia para que esta situación irregular de larga data se solucione definitivamente.

Reclamos a Vidal De la visita sorpresa que efectuó la gobernadora Vidal al presidente del Centro Comercial, Alberto Bloise para hablar de la inseguridad en Berazategui, la mandataria se llevó varios reclamos -según trascendió- entre otros la creación de una Policía Científica, una Judicial, una Alcaldía, la reparación de las comisarías que están muy deterioradas, más móviles y personal policial y capas para los efectivos caminantes.


7

martes 28 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Reconocieron a taekwondistas Los atletas tuvieron una destacada actuación en el mundial, que se hizo en el país luego de 20 años. El Concejo Deliberante distinguió a siete jóvenes que obtuvieron sus medallas, cuatro de los cuales participaron en la modalidad adaptada Representantes de Berazategui tuvieron una destacada actuación en el Mundial de Taekwondo internacional, celebrado en el país después de 20 años. Por su destacada labor, el Concejo Deliberante local distinguió a siete chicos que obtuvieron medallas, cuatro de ellos en la modalidad adaptada. Entre el 1 y 5 de agosto, en Tecnópolis se llevó a cabo este mundial del que participaron más de 30 países. Todos los berazateguenses lograron un lugar en el podio. "Llevamos un grupo grande de nuestra ciudad. Los chicos tuvieron tres clasificatorias el año pasado para participar del mundial que se realizó en nuestro país. Paralelamente se hizo el mundial adaptado, para niños con capacidades diferentes. Hubo

cuatro representantes de la zona de Berazategui, todos con medallas y hasta han salido campeones del mundo", expresó el instructor, Francisco Núñez.

"Agradezco que reconozcan a los chicos y al esfuerzo de todas las familias" Asimismo, con respecto al reconocimiento por parte del Concejo Deliberante, agregó: "agradezco que reconozcan a los chicos y el esfuerzo de todas las familias. Estuvieron pendientes de muchas cosas". Por su parte, Daniel Yanny, otro de los instructores, manifestó: "el nivel de Be-

razategui en la disciplina es buenísimo, tenemos muchos competidores que ya pasaron por varios mundiales. Nosotros siempre tratamos de que cada chico pueda pasar un selectivo para que vivan la experiencia del mundial". En este sentido, en lo que fue la 10ª sesión ordinaria, en presencia de todos los concejales y del presidente, Juan José Mussi, se les hizo un reconocimiento a estos jóvenes. "Sentí una mezcla de emociones, felicidad y también nervios. Terminar de competir y saber que soy subcampeona mundial en Formas me hizo muy feliz. Es un orgullo haber representado a Berazategui y a la Argentina", enfatizó Giuliana Socoliuc. Además, Agustina Michellini, campeona en lucha en la categoría prejuvenil,

Los deportistas aseguraron que se sintieron orgullosos de representar al distrito en la competencia

comentó: "es inexplicable y hermosa la sensación de participar por primera vez

en una competencia de este tipo. En la final estaba perdiendo cuatro a cero y lo di

vuelta con un tres a uno. Me emociona representar a Berazategui".

SOCIEDAD

Terminaron de filmar una importante serie A través del programa Berazategui, Set de Filmación, con el que el Municipio impulsa y fomenta la producción audiovisual, terminó de rodarse en el distrito el último capítulo de la segunda temporada de Un gallo para Esculapio, la multipremiada

serie televisiva dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por un gran elenco actoral, como Luis Luque, Peter Lanzani, Ariel Staltari, Julieta Ortega y Juan Leirado. Las grabaciones se llevaron a cabo en Puerto Trinidad, Hudson y en el antiguo

Un distrito al servicio de la creatividad audiovisual La Municipalidad de Berazategui, a través del área de Industrias Creativas, impulsa desde 2014 el programa Berazategui, Set de Filmación, con el fin de promover la actividad audiovisual y difundir el patrimonio cultural y natural de la ciudad. De esta manera, ya se desarrollaron 60 producciones en sitios de Berazategui contando largometrajes, series, cortos y spots publicitarios.

edificio municipal. "Es un honor, para nosotros, estar aquí en Berazategui, recibiendo el apoyo de un Municipio tan importante y tan comprometido con la cultura. Esto es algo muy positivo, porque uno puede venir y trabajar con tranquilidad, sintiendo el apoyo de la gente. Eso está bueno y por eso estamos muy contentos", expresó durante del rodaje Ariel Staltari, quien además de ser uno de los principales protagonistas de Un gallo para Esculapio, también se encuentra entre sus guionistas. Desde este segundo rol, precisamente, más vinculado a su trabajo como libretista, el actor hizo hincapié en las locaciones berazateguenses

para llevar adelante la grabación del capítulo final de la serie ganadora del Marín Fierro de Oro 2018. "El lugar fue como lo soñamos en el papel, exactamente así, con esta casa, este lago, este marco y esta atmósfera. Por eso, todo estuvo perfecto", analizó en referencia a Puerto Trinidad, de Hudson. Por su parte, Luis Luque destacó el programa Berazategui, Set de Filmación, impulsado por la gestión del intendente Juan Patricio Mussi. "Me parece una idea extraordinaria, porque significa integrar a la gente con el arte y porque, además, la industria cinematográfica genera mucho trabajo. Por eso es muy necesario fomen-

Un Gallo para Esculapio se rodó en escenarios de la ciudad

tar y crear nuevos polos culturales, que sin dudas es una de las cosas que más necesita la gente", evaluó. Con respecto a la nueva temporada de esta obra dramática, que se estrenará a mediados de octubre por la

señal de cable TNT y, posiblemente, en algún canal de aire, Luque adelantó: "tenemos muchas expectativas para esta segunda parte, que va a ser muy poderosa, tal vez más poderosa que la primera".


8

martes 28 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

La 79 hizo una olla popular Guillermo Vatovec

La escuela reclamó la reparación de las instalaciones de gas y denunció que desde hace casi un mes los niños no reciben bebidas calientes. "Corren riesgo chicos y docentes", dijeron Parte de la comunidad educativa de la escuela 79 de la ribera local realizó una jornada de protesta para reclamar por la emergencia edilicia que atraviesa el establecimiento, que se suma a las de otros del distrito en tal condición. El día comenzó con una olla popular al frente del establecimiento, que continuó con un corte en Avenida Otamendi. Mariana, una de las mamás de la escuela 79 que formó parte de la jornada de protesta, declaró: "la situación indica que desde el 3 de agosto los chicos no tienen gas y solamente les dan un sándwich de jamón y queso sin nada caliente; recién hoy -ayer- los chicos pudieron tomar una leche caliente por la olla popular que hicimos. Corren riesgo los chicos y corren peligro también los docentes y las porteras".

En la misma línea, Cintia, otra de las madres que participó de la medida, comentó: "acá siempre hubo clases, por lo menos hasta ahora, pero queremos que se acerque alguien a comprometerse a que se realicen las obras que son necesarias. Hoy por ejemplo cuando cortamos la calle vino la Policía a corrernos, como que era ilegal lo que estamos haciendo. También es ilegal que nuestros chicos estudien en estas condiciones". Asimismo, representantes de Suteba y ATE se hicieron presentes durante la jornada para acompañar a la comunidad educativa. Pablo D'Aquino, uno de los miembros del sindicato de docentes bonaerense que acompañó la jornada, aseguró: "nosotros venimos hace años denunciando que hay un colapso de estructura. Lamentablemente

tuvieron que morir dos compañeros para que esto salga a la luz. Hoy los establecimientos educativos ("porque es difícil llamarlos solamente escuelas, porque hay muchos casos en donde en un mismo edificio funcionan una Primaria y una Secundaria") que tienen problemas edilicios son alrededor de 110. Tienen que poner la plata, porque si no van a suceder más accidentes". Por su parte, Alejandro Quiñones, secretario adjunto de ATE que también participó de la jornada, aseveró: "en la 79 se repite lo que se viene dando en una gran cantidad de escuelas de Quilmes. Acá parece que la única solución es cortar el gas y la realidad indican que hay chicos que cuentan con la comida caliente que se le puede dar en el colegio y además necesitan

Los representantes de ATE aseguran que hay unos 110 establecimientos escolares con problemas

la calefacción para estudiar en condiciones". El referente precisó también que el reclamo por el momento apunta a dos frentes, por un lado la suspensión de las clases y por otro una movilización al Municipio para reclamar por la reparación del edificio. Por otra parte, Quiñones

destacó la posibilidad de que hoy se pueda tratar en el HCD local la conformación de una comisión de emergencia para realizar "un relevamiento de todas las escuelas que estén en esta situación y destinar los fondos necesarios para las obras". En tanto, se destacó que

el proyecto incluye que esta comisión debe ser multisectorial, con presencia de representantes de "concejales, consejeros escolares, Cultura e Infraestructura del Municipio, el SAE y los cuatro sindicatos que conformamos el Frente de Gremios de la Educación".

GREMIALES

GREMIALES

ATE protestó en Tribunales

Reunión de 62 Organizaciones

Una prolongada protesta de trabajadores de ATE se realizó ayer frente a los Tribunales de Quilmes, cuando los representantes del gremio fueron a apoyar a los empleados de la Municipalidad que fueron citados por el fiscal, ante la denuncia de la Comuna. La convocatoria se realizó en horas de la mañana y, tras varias horas de permanencia en el lugar, uno de los empleados denunciados se encadenó en la puerta del edifico de Yrigoyen y Videla, en el centro quilmeño. Como se recodará la desafectación de la Municipalidad se produjo a fines del año pasado y los representantes de ATE que se encontraban

Un concurrido acto se desarrolló en las últimas horas en Florencio Varela, en donde representantes gremiales de la región recordaron el 61º Aniversario de las 62 Organizaciones Peronistas. El encuentro se desarrolló en la sede de UCAIRRA, de la mencionada localidad y allí estuvieron presentes más de sesenta sindicatos, quienes a través de sus secretarios, participaron de este recuerdo considerado como "histórico" para el sindicalismo argentino. La convocatoria a la reunión estuvo a cargo de los dirigentes integrantes de la CGT Regional y de

Durante la manifestación, un empleado se encadenó a la puerta

ayer, entre ellos el secretario general provincial, Oscar de Isasi, explicaron que la me-

dida se había tomado "por reclamar derechos laborales adquiridos".

Los sindicalistas dialogaron sobre la situación económica

las 62 Organizaciones Peronistas de la región, que comprende a los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. La reunión tuvo como cierre la charla participati-

va a cargo del reconocido economista, Martín Pollera, quien se refirió a la complicada actualidad económica que vive el país y a la grave crisis que atraviesan la industria y el comercio local.


9

martes 28 de agosto de 2018

SOCIEDAD

Cortes por trabajos de bacheo La Municipalidad informó que partir de hoy a las 8 se interrumpirá el tránsito vehicular de la calle Humberto Primo, entre Lavalle y Moreno, por trabajos de bacheo. Tal como se dio a conocer, los caminos alternativos, por un lapso aproximado de 15 días, serán: -Expreso Villa Nueva: Mitre-Alem-Hipólito Yrigoyen-su ruta. -Autos: Humberto PrimoLavalle-su ruta. Asimismo, se supo ayer que el corte y los desvíos estarán señalizados y acompañados por personal de la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Municipalidad.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Encontraron a la madre Fue identificada la progenitora del bebé que fue abandonado en su cochecito con una nota diciendo que "lo dejo xq estoy en la calle" (sic). Fue puesta a disposición de la Justicia La Policía de la provincia de Buenos Aires identificó y localizó a la madre del bebé que fue abandonado en un cochecito la semana pasada en la localidad de Bosques, de Florencio Varela. La progenitora, de 26 años, que al momento del arribo policial se encontraba con otro niño, fue puesta a disposición de la Justicia, que en las próximas horas determinará su situación. El niño, de aproximadamente un año y medio, había sido abandonado el 24 de agosto en una vereda de la calle Capdevilla de la mencionada localidad varelense, tapado con frazadas, con una mamadera y una nota en un papel que decía: "lo dejo xq estoy en

la calle". Como resultado de la investigación, los uniformados lograron llegar a un domicilio ubicado en la calle César Cantú esquina Lugones de la ciudad de Bosques, donde la mujer se encontraba viviendo en el lugar, el que alquila hace alrededor de un mes, según los dichos de la dueña del inmueble. Los efectivos de la Jefatura Departamental Quilmes, a cargo del operativo, incautaron el Documento Nacional de Identidad del niño abandonado. La mujer fue puesta a disposición de la UFIyJ Nº 6 de Varela y se esperan las actuaciones judiciales que determinen la situación de la madre y de los menores involucrados.

La mujer tiene 26 años y vive en una casa alquilada


10

martes 28 de agosto de 2018

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Ruidazo en Hospital El Cruce Trabajadores pidieron por la apertura de la negociación paritaria, reclamando además por sus condiciones laborales. En tanto, dijeron que el aumento ofrecido "es insuficiente" Trabajadores del Hospital El Cruce reclamaron ayer "con un ruidazo" la reapertura de la negociación paritaria: por los reclamos históricos y los actuales referidos a las condiciones laborales y al escueto 15 por ciento que las autoridades les ofrecieron de aumento salarial. Jerónimo Chaparro, secretario general del sindicato del personal del Hospital El Cruce, le dijo a El Sol que "el ruidazo es la

primera de una serie de medidas que vamos a tomar los trabajadores del Hospital El Cruce no solo por el insuficiente aumento salarial que nos están imponiendo, que es del 15 por ciento, más bajo que la inflación registrada, sino además en reclamo de una serie de demandas históricas que tienen los trabajadores que no están resueltas en el Hospital. Si bien el reciente abrazo en defensa del Hospital por el intento

de recorte presupuestario nos unificó, hay una serie de demandas de los compañeros que no vienen teniendo respuestas hace mucho tiempo, eso generó una escalada y conciencia en los trabajadores por lo que ya no nos vamos a quedar callados si no se resuelven esas demandas". Agregó Chaparro que "ahora hay diálogo pero no hay respuestas. Pasaron dos meses del abrazo y ya es tiempo que las so-

A semanas del abrazo simbólico, los trabajadores del Hospital El Cruce siguen reclamando

luciones comiencen a llegar. El hospital tiene buen edificio y gran tecnología, pero somos los trabajadores los que generamos calidad de atención. Si no hay agentes motivados la calidad prestacional cae y el salario es una de las cosas que motivan además de una serie de cuestiones como insalubridad, carrera hospitalaria, maltratos en algunos sectores, obra social y varios temas más que están en nuestra agenda y merecen una respuesta adecuada".

Asimismo, indicó que "la semana que viene vamos a realizar una jornada sanitaria, para la cual convocamos a la comunidad. Vamos a poner una serie de gazebos donde se van a desarrollar charlas sobre prevención de la salud en el playón del Hospital para que la gente exprese el apoyo hacia los trabajadores mientras esperamos una respuesta de las autoridades". Raúl Correa, del Sindicato de Salud Pública, agregó que "participaron

unos 500 trabajadores de distintos sectores del nosocomio, de la asamblea llevada a cabo en la puerta del hospital, todos convencidos de reclamar por un incremento salarial que claramente está superado por la inflación. Los trabajadores están poniendo en agenda la salud, lo que lamentablemente no está entre las prioridades de la política. El recorte del gasto público no puede hacerse sobre los salarios de los trabajadores de la salud ni de todo el Estado".

PROVINCIA . GREMIALES

Crece el conflicto docente Los docentes universitarios rechazaron ayer el aumento salarial ofrecido por el Gobierno Nacional, pero volverán a reunirse mañana para continuar la negociación paritaria. En tanto, en la provincia de Buenos Aires se inicia hoy otro paro de 72 horas tras rechazar los sindicatos bonaerenses la última oferta salarial de María Eugenia Vidal. El Ministerio de Educación de la Nación recibió ayer a los sindicatos de la Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT en una mesa de diálogo que fue liderada por el titular de la cartera, Alejandro Finocchiaro y la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. La propuesta inicial del Gobierno, que desató un paro universitario en más de 50 instituciones, fue un incremento salarial

del 15% en tres pagos: 5% en mayo; 5,8% en agosto y un 4,2% adicional en octubre. Pero, en la vereda contraria, los gremios sostuvieron la contraoferta del 30% y una cláusula gatillo que se ajuste según la inflación. Finocchiaro argumentó que "no hay ajuste en la universidad pública", en referencia a las críticas de los sindicatos por el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Y resaltó que se pondrán de acuerdo con los docentes, ya que consideran que el reclamo es legítimo. En tanto, los maestros bonaerenses iniciarán hoy un paro de 72 horas, tras rechazar el aumento del 20,7% que ofreció Vidal. La administración provincial aseguró que se descontarán los días no trabajados.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 28 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Se descuidó y perdió Quilmes ganaba 1-0 gracias al gol de Marcelo Cardozo (44m) pero en cinco minutos Rafaela se quedó con el triunfo 2-1. El equipo de Marcelo Fuentes hizo un partido de mayor a menor y anoche se fue del oeste santafesino con las manos vacías @OficialAMSyD


12

DEPORTIVO

martes 28 de agosto de 2018

QUILMES

Se durmió cinco minutos y lo p El equipo de Fuentes se puso en ventaja gracias a Cardozo (44m) y perdió porque dos descuidos terminaron en goles de Albertengo (70m) y Quiroga (75m) de penal

LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL

PTS 0 0

J 1 1

G 0 0

E 0 0

GOLEADORES 1 gol: Marcelo Cardozo AMONESTADOS 1 amarilla: Marcelo Cardozo y Matías Noble. EXPULSADOS PRODUCCIONES Local: Visitante: 0 punto de 3 posibles (0%). Total: 0 punto de 3 posibles (0%).

P 1 1

GF 1 1

GC 2 2

SERGIO FIORENTINO SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes comenzó ganando y terminó perdiendo 2-1 ante Atlético de Rafaela en el oeste santafesino. Un inicio de campeonato que dejó buenas y malas para este joven equipo de Marcelo Fuentes.

El primer cuarto de hora fue discreto, donde la Crema y el Cervecero se repartieron aciertos y errores, pero siempre lejos de los arcos defendidos por Ramiro Macagno y Emanuel Bilbao. A los 20m, llegó el QAC después de un desborde de Matías Noble por la izquierda, el centro y el cabezazo de Tomás Blanco que controló el arquero rafaelino. A los 34m, Quilmes estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo desde media distancia de Federico Anselmo, pero hubo un desvío y el balón salió junto al palo izquierdo de Macagno. A los 44m, una pelota pa-

rada de Juan Imbert desde la izquierda, cruzó toda el área y por el segundo palo apareció Marcelo Cardozo para abrir el marcador en el oeste santafesino. Atrás quedó una primera etapa más que inteligente por parte del Cervecero ante un rival que hizo poco y nada... El QAC se mostró atento y seguro tanto en la defensa como en el medio y de la mitad hacia adelante tuvo juego alrededor de Imbert y también con Mauro Bellone, más la movilidad del debutante Blanco y el despliegue de Anselmo. En la segunda parte, tal

LA SÍNTESIS ATLÉTICO DE RAFAELA

2

1-cap-Ramiro Macagno; 4-Lucas Blondel, 2-Abel Masuero, 6-Gastón Suso y 3-Gianfranco Ferrero; 8-Enzo Copetti, 7-Agustín Nadruz, 5-Gabriel Ramírez y 10-Ángelo Martino; 11-Mauro Albertengo y 9-Matías Quiroga. DT: Víctor Bottaniz. SUPLENTES: 12-Nahuel Pezzini; 14-Pablo Gaitán, 17-Maximiliano Casa y 18-Enzo Bertero.

QUILMES

1

1-Emanuel Bilbao; 4-Raúl Lozano, 2-Tomás López, 6-Nicolás Ortiz y 3-Marcelo Cardozo; 5-cap-Augusto Max; 7-Tomás Blanco, 10-Juan Imbert, 8-Mauro Bellone y 11-Matías Noble; 9-Federico Anselmo DT: Marcelo Fuentes. SUPLENTES: 12-Marcos Ledesma; 13-Rodrigo Mieres, 14-Braian Lluy y 15-Juan Larrea.

El grito de gol de Matías Quiroga para sellar el definitivo 2-1 ante Quilmes en el Nuevo Monumental

PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 27/8/18 por la 1ª fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 44m Cardozo (Q), 70m Albertengo (AR) y 75m Quiroga (AR) de penal. CAMBIOS: 51m 16-Diego Meza por Ferrero (AR), 62m 17-Justo Giani por Noble (Q) y 15-Lucas Quiróz por Nadruz (AR), 67m 18-Sebastián Sosa por Blanco (Q), 76m 16-Cristian Zabala por Max (Q) y 89m 13Nicolás Zalazar por Copetti (AR). AMONESTADOS: Copetti, Meza y Macagno (AR); Noble y Cardozo (Q). ÁRBITRO: Mario Ejarque. ASISTENTES: Diego Martín y Nahuel Rassullo. CUARTO JUEZ: Fabricio Llobet. CANCHA: Atlético de Rafaela.

como se esperaba, Rafaela salió en busca del empate apostando a la potencia de Mauro Albertengo y/o Matías Quiroga; mientras que el visitante trató de no perder el orden para dar batalla en la mitad de la cancha. Con el avanzar del reloj, el DT de Quilmes se decidió por Justo Giani y posteriormente, por el uruguayo Sebastián Sosa para tener más aire fresco en el contraataque. Pero, a los 70m, Albertengo metió un derechazo que se levantó y se clavó junto al palo izquierdo de Bilbao. Ahí el partido se puso 1-1. Y la noche se complicó para el Cervecero ya que la Crema, a los 75m, pudo dar vuelta el resultado mediante un penal ejecutado por Quiroga. En la acción previa, Cardozo se llevó puesto a Enzo Copetti dentro del área y el árbitro Mario Ejarque no dudó en señalar la pena máxima. Luego fue a todo o nada para el QAC con el debut del juvenil Cristian Zabala por el capitán Max y en la jugada siguiente, el arquero Macagno le sacó un remate de gol de Giani. A los 88m, el mismo Giani dejó en posición de gol a Sosa, pero el uruguayo desperdició una gran oportunidad. Pudo haber sido empate y fue derrota por esos cinco minutos fatales que aprovechó muy bien el equipo de Víctor Bottaniz. Esto recién empieza, pero anoche Quilmes mereció algo más…

El

M

"

E Fu an es de te, pa E fo ge ha " sa Ni tie ela mo dó em an qu to


DEPORTIVO

martes 28 de agosto de 2018

o pagó muy caro

ela te de Mael er en

oj, citeyo er ra-

nue to o. 1. có la dar nte uiia, oa ea ue na

da ut ala la ro ate

ani sa, ció

ey co vede

ro ió

Lozano, López, Blanco, Giani y Zabala, todos del Predio Anoche, el joven equipo de Quilmes presentó tres titulares surgidos del Predio Amateur y otros dos juveniles que entraron durante el segundo tiempo. Los titulares fueron Raúl Lozano (con apenas 2 encuentros oficiales), Tomás López (foto) y el debutante Tomás Blanco. Luego ingresaron Justo Giani (recién suma 5 partidos) y Cristian Zabala (otro debutante). Sin duda, empezó una temporada 2018/19 que será muy especial para la gente de Alsina y Lora ya que varios juveniles tendrán la oportunidad de jugar en la B Nacional bajo la conducción de

Marcelo Fuentes. Los dos jugadores que integraron la delegación del QAC y que quedaron

CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS

RESULTADOS

ZONA METRO 2018/19

1RA. FECHA

EQUIPOS

PTS

PJ PROM

1 0 0 3 0

Chacarita

77

45 1,711 25 1,600

PTS PJ G E P GF GC

MARCELO FUENTES

Dálmine

3

Chicago

3

1

1 0 0 2 0

Sarmiento

40

"Hay que ajustar detalles"

Agropecuario 3

1

1 0 0 2 1

Brown (A)

105

69 1,521

Almagro

104

69 1,507

Morón

34

25 1,360

Quilmes

32

25 1,280

Chicago

88

69 1,275 69 1,246

El entrenador Marcelo Fuentes comentó que "el análisis que puedo hacer en este momento es con el dolor de la derrota. Pero igualmente, creo que el partido estaba para un empate". Expresó que "estoy conforme con la actuación en general del equipo, aunque hay que ajustar detalles". "Me pareció ver una defensa sólida con Tomás López y Nicolás Ortiz, en el primer tiempo apostamos más a la elaboración del juego y tuvimos carácter cuando no quedó otra que salir a buscar el empate. Y con Justo (Giani) anduvimos cerca, más allá que nos desordenamos en todas las líneas", indicó.

Gimnasia (M)

3

1

1 0 0 2 1

Rafaela

3

1

1 0 0 2 1

Almagro

3

1

1 0 0 1 0

Brown (A)

3

1

1 0 0 1 0

Ferro

86

Ind. Rivadavia 3

1

1 0 0 1 0

Los Andes

86

69 1,246

Mitre

3

1

1 0 0 1 0

Dálmine

86

69 1,246

Sarmiento

3

1

1 0 0 1 0

Arsenal

1

1

1,000

Platense

0

1

0,000

Temperley

0

1

0,000

Def. Belgrano

0

0

0,000

Arsenal

Marcelo Fuentes al finalizar el partido en la cancha de Rafaela

También el DT manifestó que "entre los detalles tenemos que ajustar que nos aga-

rraron mal parados tanto en el primer gol de ellos como en la jugada del penal".

1

1

1

0 1 0 1 1

Ctral. Córdoba 1

1

0 1 0 1 1

Gimnasia (J)

1

1

0 1 0 1 1

Morón

1

1

0 1 0 1 1

Def. Belgrano 0

0

0 0 0 0 0

Quilmes

0

1

0 0 1 1 2

Santamarina

0

1

0 0 1 1 2

Temperley

0

1

0 0 1 1 2

Brown (PM)

0

1

0 0 1 0 1

Chacarita

0

1

Los Andes

0

Olimpo

0

Platense

0

ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS

PTS

PJ PROM

Gimnasia (M)

3

1

Rafaela

39

25 1,560

Agropecuario

38

25 1,520

Brown (PM)

103

69 1,492

0 0 1 0 1

Ind. Rivadavia

101

69 1,463

1

0 0 1 0 1

Instituto

100

69 1,449

1

0 0 1 0 1

Mitre

35

25 1,400

0 0 1 0 1

Gimnasia (J)

87

69 1,260

Santamarina

85

69 1,231

Ctral. Córdoba

1

1

1,000

Olimpo

0

1

0,000

1

Ferro

0

1

0 0 1 0 2

Instituto

0

1

0 0 1 0 3

afuera de los 18 fueron Eric Ramírez (no llegó la habilitación) y el juvenil Tomás Verón Lupi.

DESCENSOS

POSICIONES El intento de Juan Imbert ante la marca del uruguayo Agustín Nadruz y la presión de Gabriel Ramírez

13

3,000

Chicago 2-Ferro 0 Dálmine 3-Instituto 0 Los Andes 0-Ind. Rivadavia 1 Arsenal 1-Gimnasia (J) 1 Agropecuario 2-Santamarina 1 Platense 0-Mitre 1 Olimpo 0-Sarmiento 1 Brown (PM) 0-Brown (A) 1 Ctral. Córdoba 1-Morón 1 Gimnasia (M) 2-Temperley 1 Rafaela 2-Quilmes 1 Almagro 1-Chacarita 0 Libre: Def. Belgrano

LA PRÓXIMA 2DA. FECHA Ferro-Brown (PM) Brown (A)-Olimpo Sarmiento-Rafaela Quilmes-Los Andes Ind. Rivadavia-Ctral. Córdoba Morón-Almagro Chacarita-Platense Mitre-Gimnasia (M) Temperley-Dálmine Instituto-Agropecuario Santamarina-Arsenal Gimnasia (J)-Def. Belgrano Libre: Chicago


14

DEPORTIVO

martes 28 de agosto de 2018

BÁSQUETBOL

Manu decidió ponerle un final

Emanuel David Ginóbili, el mejor jugador de básquet argentino de la historia, anunció su retiro tras 23 años. "Enorme gratitud para mi familia, amigos, compañeros, DT, staff y aficionados. Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño", dijo El mejor jugador de la historia del básquet argentino ayer le puso fin a su carrera deportiva. Manu Ginóbili envió a través de redes sociales un mensaje con el cual confirmó la noticia. Lo hizo tras 23 temporadas en el alto rendimiento y 16 en la NBA. A través de un mensaje en Twitter, el 20 de los Spurs y 5 de la Selección Argentina le dijo adiós a su carrera. Entre sus logros más destacados, Ginóbili consiguó cuatro anillos de la NBA, Medalla de Plata en el Mundial Indianápolis 2002, Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, además de ser Jugador Más Valioso y multicampeón en Italia con la Kinder

Bologna. "Con una gran mezcla de emociones les cuento que decidí retirarme del básquet. Enorme gratitud para mi familia, amigos, compañeros, DTs, staff, aficionados y todos los que fueron parte de mi vida en estos 23 años. Fue un viaje fabuloso que superó cualquier tipo de sueño. ¡Gracias!", publicó el bahiense. A lo largo de estos últimos años, Ginóbili consiguió el reconocimiento de toda la NBA. Con aplausos, el bahiense era recibido como una verdadera estrella en todos los estadios de la liga estadounidense. Igualmente quería comenzar a tener una vida más dedicada a su familia y a compartir el

desarrollo de sus hijos. La marcha de Ginóbili deja a la NBA sin el jugador más "explosivo" y "creativo" que había en la liga, del que siempre se podía esperar la última genialidad que diese la victoria a su equipo. Los Spurs y Popovich querían que siguiese para que completase el último año del contrato, pero Ginóbili ya había comentado que sólo si sentía la necesidad interna de seguir activo lo haría. Sus genialidades le permitieron ser el único jugador bajo la dirección de Popovich, al que el legendario entrenador le permitía en el campo tomar la última decisión y no hacer lo que él había planificado.

Manu Ginóbili, de 41 años, fue un jugador clave en especial en los momentos decisivos

Gracias por la magia

Saludos desde todo el mundo

San Antonio Spurs ayer publicó un emotivo video dedicado a Manu Ginóbili, en el cual mostraron las mejores jugadas a lo largo de su carrera. Un merecido homenaje al argentino, que llegó al equipo en la temporada 2002-2003 y brilló con dicha camiseta. Manu Ginobili, de 41 años, puso fin así a 16 años en la NBA, todos con los Spurs. De acuerdo a Bleacher Report, el argentino tenía aún pendiente un año y 2,5 millones de dólares de contrato. Fecha doblemente especial: Manu eligió justo un 27 de agosto, jornada en la cual la Argentina se consagró campeón olímpico en Atenas 2004. Será un día histórico para el básquet argentino, que será recordado por siempre.

Desde Walter Herrmann hasta Carlos Delfino, desde Luciana Aymar hasta Steve Nash, desde Scottie Pippen hasta Steve Kerr, pasando por Stephen Curry y Gabriela Sabatini. Todos saludaron al mejor basquetbolista argentino y de América Latina, que ayer anunció públicamente su retiro. Incluso anoche, tras derrotar a Donald Young en sets corridos en el US Open, Juan Martín Del Potro -Nº 3 del mundo- dijo "gracias Manu" al ser entrevistado en vivo a pie de pista ante el público neoyorquino. Fanáticos, futbolistas, tenistas, figuras del rugby y del hockey, también periodistas también se expresaron a través de las redes sociales. Clubes como Boca y River enviaron sus reconocimientos al bahiense: su nombre copó rápidamente las redes sociales. Fue tendencia #GraciasManu, donde llovieron mensajes de elogio y profesando su amor hacia el basquetbolista.

Manu, símbolo de la Generación Dorada y Abanderado en Atenas 2004


DEPORTIVO

martes 28 de agosto de 2018

15

ARGENTINO DE QUILMES

"No fuimos el mismo equipo" El delantero del Mate, Gastón Grecco, fue autocrítico con el nivel en el empate con Ituzaingó como local. "Lo único importante es que no se haya perdido: en casa nunca se deben dejar puntos en el camino", reconoció el ex Tristán Suárez FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Gastón Grecco, autor del gol que significó el empate de Argentino de Quilmes ante Ituzaingó, habló con El Sol Deportivo y contó sus sensaciones de la igualdad. "Dejamos todo y buscamos la victoria, aunque no lo pudimos conseguir. No fuimos el equipo que ganó en Rosario contra Central Córdoba, ni cerca estuvimos. Lo único importante es que no se haya perdido: en casa nunca se deben dejar puntos en el camino", explicó el delantero, que lleva dos goles con la camiseta del Mate. Agregó: "quedamos con bronca porque nunca nos

pudimos acomodar en el partido, buscamos el arco rival pero nos costó crear juego asociado para lastimar".

"Estaba seguro a dónde iba a patear, por suerte pude convertir", dijo "Fue un partido peleado pero es evidente que no hicimos lo que habíamos planificado. Si bien la cancha no estaba en buenas condiciones, no estuvimos precisos con la pelota. No es excusa pero a veces termina influyendo", aseguró el ex Cañuelas. "Los partidos en esta ca-

tegoría no entregan margen de error, por eso hay que pensar que hay que ganar el próximo encuentro contra El Porvenir, que será muy duro", afirmó. Además, Grecco se refirió al penal que pateó y que significó la igualdad: "estaba seguro a dónde iba a patear, por suerte pude convertir. Después tuve una jugada clara que pensé que la pelota entraba". "El Porve se hace fuerte en Gerli pero nosotros sabemos que podemos conseguir un triunfo allá", manifestó. "Ahora es momento de analizar lo hecho con Ituzaingó, mejorar y llegar de la mejor forma al próximo compromiso", finalizó.

Guillermo Vatovec

El experimentado delantero, a fuerza de goles, quiere alcanzar la titularidad

BERAZATEGUI Archivo El Sol

Berazategui hoy tendrá una dura parada en La Matanza

El Naranja se mide contra Laferrere Hoy es el turno de Berazategui, que cerrará la segunda fecha del Torneo 2018/2019. El Naranja se medirá esta tarde con Laferrere como visitante. El encuentro comenzará a las 15.30 y el árbitro será Gonzalo Beloso. Bera quiere dar la sorpresa en el estadio Ciudad de Laferrere, escenario complicado para cualquier equipo que le toca visitarlo, ya que el local quiere ser protagonista en el campeonato. El equipo que lidera Guillermo Búfalo

Szeszurak intentará ganar por primera vez en el torneo. Si bien el entrenador no confirmó el once, se espera que haya un solo cambio con respecto al equipo que paró ante Deportivo Armenio. Lucas Urán reemplazaría a Ignacio Branda en la mitad de cancha. Entonces, la ADB saldría al campo de juego con: Sebastián Hernández; Lucio Nadalín, Matías Villavicencio, Matías Madero y Federico Motta; Urán, Iván

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

Sacino y Jonathan Maciel; Facundo Macarof, Ricardo Segundo y Matías Italiani. Además, están concentrados: Ain Acosta Luna, Nicolás González, Lautaro Caride, Martín Iglesias, César Sarasibar, Germán Ayala, Sergio Gabriel Hipperdinger, Cristian Milla y Nahuel Pérez. De estos jugadores, dos futbolistas se quedarán fuera del banco de los suplentes.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 3071 2- 4398 3- 3592 4- 6184 5- 1969 6- 2215 7- 1740 8- 4735 9- 6329 10- 8022

1- 8875 2- 2539 3- 8484 4- 6797 5- 8433 6- 3285 7- 4530 8- 0152 9- 5131 10- 1629

11- 4454 12- 4554 13- 8301 14- 0158 15- 2623 16- 8685 17- 5310 18- 2834 19- 7341 20- 3232

1- 6110 2- 5487 3- 4042 4- 2518 5- 7282 6- 5981 7- 7970 8- 9712 9- 2281 10- 7969

11- 7561 12- 4233 13- 6334 14- 1479 15- 1501 16- 4080 17- 6507 18- 4879 19- 1187 20- 4520

11- 6240 12- 5337 13- 9426 14- 5751 15- 1359 16- 3574 17- 7675 18- 3936 19- 3406 20- 6819

1- 9428 2- 7700 3- 1860 4- 4225 5- 3807 6- 0392 7- 1344 8- 8308 9- 6642 10- 8259

11- 9422 12- 4881 13- 1319 14- 1520 15- 8118 16- 5301 17- 8346 18- 0074 19- 3659 20- 0418

1- 6834 2- 8959 3- 1342 4- 5386 5- 5793 6- 8581 7- 0582 8- 5800 9- 1532 10- 0548

11- 2827 12- 4093 13- 4666 14- 7392 15- 3115 16- 9769 17- 0151 18- 7129 19- 3474 20- 9679

1- 4055 2- 4774 3- 6805 4- 1948 5- 4007 6- 2360 7- 9334 8- 7612 9- 6452 10- 3169

11- 0348 12- 8222 13- 8146 14- 7800 15- 5642 16- 9008 17- 0310 18- 2609 19- 8044 20- 7237

MONTEVIDEO 1- 135 2- 756 3- 143 4- 976 5- 523 6- 988 7- 850 8- 762 9- 209 10- 231

11- 091 12- 895 13- 172 14- 400 15- 430 16- 513 17- 560 18- 873 19- 283 20- 490

PLUS 1- 00 2- 05 3- 07 4- 08 5- 09 6- 10 7- 12 8- 22 9- 34 10- 37

11- 42 12- 44 13- 46 14- 48 15- 52 16- 55 17- 60 18- 69 19- 74 20- 82

1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 5.068.698 2do. premio (7 aciertos): 11 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 192 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.914 ganadores $ 50 c/u


Martes 28 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.400

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Bajo la lupa del Millonario River está observando a tres juveniles del Cervecero: Bruno Gauna y Leandro Gutiérrez, ambos delanteros de la Octava y Mateo Correa, el arquero de la Novena. "El informe es para la dirigencia y después ellos deciden…", indicó Pedro González SERGIO FIORENTINO

BRUNO GAUNA

LEANDRO GUTIÉRREZ

MATEO CORREA

Categoría 2003 Delantero de la Octava División Goles en 2017: 12 Goles en 2018: 0

Categoría 2003 Delantero de la Octava División Goles en 2017: 9 Goles en 2018: 8

Categoría 2004 Arquero de la Novena División Capitán del equipo en 2018

bien con los pies. Este año estamos hablando mucho con él para que vuelva a tener el hambre de gol, el año pasado hizo 12 goles y podía haber hecho 25 y ahora todavía no pudo convertir...". "Leandro es un delantero

más explosivo y ahora tiene mucho más gol que el año pasado. Antes tenía más explosión por los costados, desbordaba y tiraba el centro atrás para la llegada de los demás compañeros. Son dos delanteros muy buenos

deportes@elsolnoticias.com.ar

River tiene bajo la lupa a tres juveniles de Quilmes que fueron observados por Pedro González durante la jornada del sábado ante Deportivo Morón, en la cancha principal del predio amateur de Alsina y Lora. Dos de estos tres chicos juegan en la Octava y el restante en la Novena. Ante Morón, por la 4ª fecha del Torneo de la B Nacional, el observador hizo el informe que le solicitó la dirigencia riverplatense de los delanteros Bruno Gauna y Leandro Gutiérrez (convirtió dos goles), ambos de la Octava que conduce Enrique Colman. Además, anotó el nombre de Mateo Correa, el arquero y también capitán de la Novena que dirige Ricardo Vendakis. "Este informe es exclusivo para el Pato (Ubaldo Fillol) y después él mismo se encarga de hacer el seguimiento para tomar una deci-

Pedro González, el observador de River estuvo en Alsina y Lora

sión", comentó PG al charlar con El Sol Deportivo. Y aclaró que "estuve con el coordinador (Leonardo Lemos), me presenté, le dije que estoy trabajando para River y que estoy observando juveniles de Quilmes".

Tanto Gauna (reapareció luego de una suspensión) como Gutiérrez son goleadores de la Categoría 2003 y al respecto, el entrenador Colman indicó que "Bruno es un delantero muy potente y muy técnico, juega muy

que fueron observados por Pedro González ya que a River le gustan mucho estos dos goleadores que son de Quilmes", sintetizó Colman al dialogar con El Sol Deportivo después del gran triunfo por 5-1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.