Quilmes // Buenos Aires
Lunes 28.01.2019 MIN.
MAX.
22º 34º
Neblinas matinales especialmente en areas suburbanas, nubosidad variable. Vientos leves o moderados del este.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsol_noticias
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.529 EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Realizan un programa integral de bacheo SOCIEDAD · PÁGINA 3
DEPORTES · PÁGINA 10
El Mate comenzó el año con un empate: 1 a 1 ante Central Córdoba en la Barranca El equipo de Monzón fue más que su rival pero pagó caro la falta de contundencia El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
QAC: la última prueba de la pretemporada terminó 0-0 con Almagro en el Centenario
La iniciativa comunal, impulsada por la Secretaría de Servicios Públicos, durante 2018 concretó 24.000 m2 de reparaciones, que continuarán a lo largo de todo 2019
Leonardo Lemos probó con David Drocco y Juan Imbert durante el segundo tiempo Guillermo Vatovec
Ya avanzaron las tareas en distintas zonas del centro y oeste de Quilmes, Bernal y Ezpeleta Oeste
POLICIALES · PÁGINA 5
ECONOMÍA · PÁGINA 8
Una pareja fue detenida el sábado en el barrio Santa Marta por maltratar a sus tres hijos menores
Según un informe de la Secretaría de Desarrollo local, cayó la producción en Florencio Varela
2
lunes 28 de enero de 2019
NACIONALES . ECONOMÍA
Cayó la venta de motos: 54% menos ventas que en 2017 Durante el 2018 se llegaron a patentar 26.262 motovehículos en el país, disminuyó un 54,5% con respecto a 2017. Hubo un alza en la compra de scooters, que se usan para andar por dentro de la ciudad, son más baratas y consumen menos combustible La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que durante diciembre del 2018 fueron patentados 26.262 motovehículos, un 54,5 por ciento menos de unidades que el mismo mes del 2017. Hay sobrestock. Las scooters, las más vendidas. ¿Qué marca se vendió más? Al igual que en el mercado de automóviles, en el cual durante 2018 dejó 260 mil vehículos sin vender y el número de venta de unidades fue de 900 mil, el de motos también fue golpeado el año pasado. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio cuenta de la crisis económica en la que vive sumida la industria, al igual que otros sectores, e informó que el número de unidades patentadas durante diciembre del año pasado fue de 26.262 motovehículos, una caída del 54,5% respecto al mismo mes de 2017 cuando se habían registrado 57.291. Estos números reflejaron una baja del 14,9% si se compara con noviembre, cuando se registró la venta de 30.844 unidades.
Un dato para tener en cuenta fue el crecimiento en el segmento de los scooters. Durante todo el 2018 se observó un crecimiento interanual del 2,2% y completó el año 2018 con 572.693 unidades. Sin embargo, esto representó la venta de un 16,8% menos que en 2017, que había sido de 688.479 vehículos de este tipo. Las scooter son usadas para circular dentro de la ciudad y además son mucho más fáciles de conducir. También hay que tener en cuenta que tienen un valor mucho más barato que una moto en cuanto al mantenimiento. Asimismo, asegurar estos vehículos es mucho más económico que una moto convencional; y el consumo medio por kilómetro de los scooter también suele ser inferior. En conclusión, allí se puede ver porqué fue la más vendida. El informe de ACARA detalla además que el mercado de 2018 finalizó con Buenos Aires como la plaza con mayor volumen de operaciones, prácticamente triplicando a la segunda, que es Santa Fe. Córdoba
recuperó el tercer lugar por sobre Chaco, que quedó cuarta, y Tucumán se afianzó en el quinto lugar por sobre Santiago del Estero, que finalizó en la sexta posición. "Hay empresas formadoras de precios en el sector de las motos que están sin rentabilidad e incluso vendiendo en el mercado interno por debajo de los costos porque hay un gran sobrestock", declaró al diario Página 12 Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos. "Como los primeros cuatro meses de 2018 fueron buenos, se pensó que íbamos a llegar a las 800 mil unidades vendidas, pero después la situación fue muy distinta", concluyó Stefanuto. RESPECTO AL RANKING DE MARCAS La marca Honda consolidó en el primer puesto de ventas con las 5.662
Durante 2018 se observó un crecimiento interanual del 2,2%, 572.693 unidades, en la venta de scooters
unidades vendidas en diciembre de 2018. La siguieron:Zanella, Motomel, Corven, y Gilera. Por último, el modelo más
patentado del año fue la Zanella ZB110, con 38.429 unidades, seguido por la Honda Wave 110S con 38.112, tercero la Corve-
nEnergy 110 con 31.450, cuarto la Motomel B110 con 30.888 y quinto la GileraSmash con 27.342 unidades.
SOCIEDAD
Certificación negativa: obtención en la web La Certificación Negativa, que es el comprobante que acredita que una persona no posee aportes como trabajador ni beneficios previsionales a su nombre, puede obtenerse al instante, en pocos pasos y con solo ingresar a www.anses.gob.ar. Además, sirve para acreditar que no tiene prestaciones en curso de pago, y suele ser exigida por los hospitales públicos para atender gratuitamente a quienes no tienen Obra Social o por los municipios de las provincias que no transfirieron su caja previsional a la Nación. Para obtenerla, el interesado debe ingresar directamente
en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Certificación Negativa. Allí tendrá que colocar su número de CUIL/T, período a buscar, el código de la imagen y pulsar Continuar. GRUPOS DE PAGO PARA HOY Jubilados y pensionados cuyos haberes superan los $10.580 y sus documentos terminan en 4 y 5. Titulares de la Prestación por Desempleo -PLAN 1- con documentos terminados en 4 y 5.
3
lunes 28 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Programa integral de bacheo Dentro de la política de mantenimiento del espacio público, el Municipio avanza con el plan de asfalto en hormigón para garantizar mejoras en el tránsito vehicular. Se priorizan las avenidas y puntos críticos de circulación del transporte público
En 2018 se concretaron 24.000 m2 de reparaciones en calzadas de todo el distrito
En enero se avanzó con la intervención de calles en Bernal, La Paz, Quilmes centro, Oeste y Ezpeleta
El Municipio de Quilmes lleva adelante un programa integral de bacheo de hormigón en toda la ciudad, con la remoción y reemplazo total de pavimento, acondicionamiento de banquinas y cordones. En 2018, la Secretaría de Servicios Públicos concretó 24.000 m2 de reparaciones en calzadas de todo el distrito, logro histó-
la Ribera; Sarmiento en su intersección con Mármol, Echeverría, Lugones y Paz y Cuenca, entre Mármol y Lugones. En el barrio La Paz continuarán trabajando sobre las arterias principales y la calle 898, como así también en la avenida Mitre, Quilmes centro. Se recomienda circular con mucha precaución por estos
rico para la gestión comunal, que se extenderá con la planificación y resultados de este año. En enero, equipos municipales avanzaron con la intervención de calles en Bernal, La Paz, Quilmes oeste, Quilmes centro, Ezpeleta este y los próximos días comenzarán las reparaciones en distintas zonas de Quilmes, Ber-
nal, Don Bosco y en las calles Brown y Alvear a la altura de Ezpeleta, entre otras. Los trabajos iniciados comprenden: calle 892, desde 806 hasta 808 y 898 del barrio La Paz,; avenida Presidente Perón, entre Blas Parera y O’Higgins; Deán Funes, entre Andrade y Caseros, Barrio Parque Bernal; avenida Cervantes en
sectores, ya que es necesario tomar medidas de corte total o parcial. Las arterias se irán habilitando a medida que avancen los trabajos en la vía pública. El Plan integral de bacheo de hormigón se desarrolla en toda la ciudad, priorizando avenidas, puntos críticos de circulación del transporte público, accesos a los barrios
y la seguridad vial. A su vez, la Secretaría de Servicios Públicos informó que, tras las reparaciones, quedó habilitada la circulación por Pringles; calle 898 en Los Eucaliptus; Humberto Primo y Moreno; 892 y 803 de La Paz; Ameghino y Victorica y Unamuno, entre Ayolas y Madres de Plaza de Mayo.
QUILMES . SOCIEDAD
Continúa el programa Junto a Vos en el barrio Villa Luján
Estos operativos se realizan todos los lunes en distintos puntos
Este lunes 28, desde las 9.30, se realizará un nuevo operativo del programa Junto a Vos en el barrio Villa Luján. Los vecinos pueden acercarse a la calle Balcarce, entre Syerra y Toledo donde podrán asesorarse y realizar gestiones de servicios como PAMI, ANSES y Asignación Universal por Hijo. Además, personal del área de Salud municipal aplicará vacunas conforme al Calendario de Vacunación Nacional y realizará controles de peso y talla. También se tramitarán tarjetas de Plan + Vida y SUBE, y se ofrecerá asesoramiento en temas relacionados con pensiones, discapacidad, adicciones y salud mental. Estos operativos de asistencia, que el año pasado beneficiaron a más de 17 mil vecinos, se realizan todos los lunes en diferentes zonas del distrito. Su fin es facilitar
el acceso de la comunidad a los distintos servicios que ofrecen los organismos oficiales del Estado y a controles de salud de forma gratuita.
4
lunes 28 de enero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Un justo homenaje
SOCIEDAD
Piden proteger al Parque Pereyra
Una calle llevará el nombre del Padre Jorge Domingo Thor, de destacada actuación en favor de los pobres en distintos barrios del distrito La calle 3 entre avenida Dardo Rocha y avenida Valentín Vergara llevará el nombre de "presbítero Jorge Domingo Thor". Así lo estableció el Concejo Deliberante de Berazategui, en una de las últimas sesiones del cuerpo del año pasado recordando que "en 1975 nació la comunidad Santa Juana Antina Thouret con las Hermanas de la Caridad. Por el trabajo arduo de las citadas Hermanas, quienes llevaron su evangelizacion a los vecinos del lugar, consiguieron el predio para levantar una capilla. En 1991 se da categuerisis a familias en el asentamiento 1º de Mayo, en casas de familias y lugares de celebración como en la plazoleta del barrio"-destaca
El Padre Jorge Thor, reconocido por el HCD.
la normativa del HCD-. "La llegada del sacerdote Jorge Domingo Thor a la comunidad, Capilla Virgen de Itatí y Santa Juana Antita Thouret se registró en Noviembre de 1996. Al año siguiente, bajo el nombre de
Capilla Virgen de Itatí y Santa Juana fue inaugurada y en 1986 surge la comunidad de Luján. El Padre Thor supo que ese iba a ser su lugar de evangelización y el nacimiento de la parroquia. En la necesidad de cambiar el nombre de la Capilla Virgen de Itatí porque exisíta una denominada igual en Villa Mitre, el Concejo de la Comunidad dejó el nombre al templo de Santa Juana Antina Thouret. Es así que se empezó a dar catequesis en la escuela y sociead de fomentodel barrio Los Ciruelos, y viendo la gran cantidad de niños que asistían surgió la necesidad de conseguir un predio más grande, por lo que el Municipio le dio en comodato dicho espacio a diez años, con el esfuerzo de
la comunidad que reunió las firmas necesarias". Asimismo se indicó que "cuando el sacerdote Jorge viajó a Alemania para contactarse con el Obispo y otros religiosos de su pueblo para pedir ayuda para su comunidad argentina, recibió ese respaldo, por lo que el aporte se invirtió en la construcción de la Capilla Virgen de Luján, Capilla Sagrado Corazón, Virgen de Copacabana, Santa Juana antita Thouret, Casa Parroquial y Casa de Jóvenes, quedando así conformada la Comunidad Parroquial". Destaca la ordenanza que la comunidad en su conjunto colaboró para llegar a este logro y pondera al Padre Thor que nació el 19 de abril dce 1937, siendo ordenado sacerdote el 18 de julio de 1964. Falleció el 18 de Agosto de 2012 dejando un gran vacío en su comunidad que propuso para recordarlo imponer su nombre a una calle del lugar donde él actuó y dejó el ejemplo del trabajo, la perseverancia y la rectitud en los procedimientos para favorecer al barrio con las obras que hoy todos pueden disfrutar y de las cuales sus pobladores se sienten orgullosos.
Trabajadores piden por el Parque Pereyra.
Los representantes de los trabajadores de ATE y UPCN del Parque Provincial Pereyra Iraola y dependencias Aledañas, ECAS y Estación Forestal Vivero Darwin –situadas en Berazategui- presentaron un petitorio firmado y apoyado por todos los actores sociales del Parque, trabajadores, productores, pobladores históricos, Asamblea de la Reserva de Biosfera, UNLP, y diferentes ONGs, a través del cual solicitaron al Ministro Sarquis que arbitre los medios necesarios para que todo el territorio de Parque vuelva a estar en la cartera Agraria. "Las consecuencias de querer forzar que OPDS este en el territorio han llegado hasta actos de violencia y atropello a habitantes y trabajadores a los que nadie está dispuesto a tolerar. Sumado a esto la presentación de un proyecto de Ley el 13 de Noviembre pasado queriendo dar un marco legal al Parque donde claramente se propone un manejo alejado de la realidad territorial –apuntaron- un proyecto hecho desde el desconocimiento, inconsulto y con riesgos potenciales para pobladores y habitantes, el núcleo más castigado, perseguido, señalado y padeciente de injusticias y abandono por parte del Estado por décadas"-puntualizaron-. Solo a modo de ejemplo, recordaron que a raíz de recientes lluvias y fuertes vientos se cayó un roble centenario sobre el asfalto de acceso al Sector San Juan, sin que la OPDS interviniera. Personal del Ministerio de Agro industria en día no laborable lo pudieron retirar para que el poblado que tiene como única salida esa calle, no quedara aislado, además de ser el acceso al Colegio María Teresa, la Base de Prefectura, el puesto de Guardabarreras y la Base de Guardaparques.
5
lunes 28 de enero de 2019
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Detenidos por maltratos Fue el sábado en el barrio Santa Marta. Los aprehendidos fueron un hombre y una mujer, que agredían físicamente a sus tres hijos (dos niñas y un niño) Un hombre y una mujer fueron detenidos el sábado a la tarde por maltratar a sus hijos. Ocurrió en el barrio Santa Marta de Florencio Varela. Todo comenzó cuando el personal policial de la Comisaría 4ª de Florencio Varela recibió un llamado por un conflicto vecinal. Los efecti-
vos se presentaron en la calle 830 del Barrio Santa Marta donde se encontraron con tres niños que sollozaban y sufrían una crisis de nervios. Allí, una vecina y un grupo de vecinos contenían a los chicos que no paraban de llorar. La vecina contó que no era la primera vez que esto sucedía,
Algunas de las heridas que les provocaron a uno de los pequeños
sino que en el barrio conocían la situación que el sábado llegó al punto límite. Los padres agredían físicamente a sus tres hijos, dos nenas y un nene. Hace dos días, al escuchar los gritos de llantos de los menores, una vecina con un grupo de vecinos decidieron ingresar a la finca, donde agarraron a los niños y los sacaron de la vivienda. Pudieron ver que la menor tenía lesiones en el cuero cabelludo, que se notaban a simple vista y además se notaba que estaba mal higienizada. La mayor contaba con claras lesiones en ambas rodillas que se parecían a quemaduras de cigarrillo. Y por último se encontraba el hermanito de las nenas, quien estaba golpeado en su nariz. La policía ingresó a la finca donde se hallaban los padres. En ella se observaba un claro
BERAZATEGUI . POLICIALES
Cayó sujeto que estaba prófugo Un hombre que estaba prófugo fue detenido el sábado mientras la policía realizaba tareas de rutina de identificación en la calle 116. El personal de Comando de Patrullas, correspondiente a la zona jurisdiccional número 14, a cargo del Subteniente Flores Damián, secundado por la Sargenta Ammirata Daiana detuvieron a un hombre que estaba prófugo en un retén. Durante una recorrida por las calles, en la intersección de 116 y 17 identificaron un Chevrolet Corsa en el cual circulaba como un ciudadano común y corriente Mariano Andrés Centurión, quien estaba prófugo de la justicia. A partir de un cruce de datos aportados al sistema de
En 116 y 17 lo indentificaron mientras circulaba con un auto
informática se constató que correspondían a Centurión Mariano Andrés de 29 años, quien poseía un pedido de captura activa desde el 14 de octubre de 2015 solicitado por el Tribunal oral criminal
número 05 del Departamento Judicial de Quilmes por un robo calificado. Por tal motivo, los efectivos policiales lo detuvieron y lo trasladaron a la Seccional 1ra de Berazategui.
desorden y falta de higiene, lo que hacía que el lugar tenga condiciones de habitabilidad muy precaria. Una vez adentro, tanto el hombre como la mujer se resistieron y agredieron a la policía que, cuando pudo reducirlos, los detuvieron y los trasladaron a la dependencia 4ª de Varela. En tanto, los niños fueron llevados al Hospital Mi Pueblo, donde recibieron asistencia médica con custodia. Los menores permanecen en el Hospital fuera de peligro y contenidos
La vivienda en donde las criaturas vivían el calvario
por los médicos del lugar. En la causa caratulada como lesiones triplemente agravadas en el marco de
violencia de género y por tratarse de víctimas menores de edad interviene la UFI 10 de Quilmes.
6
lunes 28 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Basural preocupa a vecinos Se encuentra en Don Bosco lindante a una subestación de Edesur. Habitantes en una zona aseguran que se llena de ratas y constantemente hay olores nauseabundos Habitantes de Don Bosco manifestaron su preocupación por un terreno lindante a una subestación de Edesur en donde se llena de bolsas de residuos y desechos de los carros que pasan y tiran lo que no les sirve. Asimismo, aseguran que hay invasión de ratas. El descampado está ubicado en Illia entre Bardi y Los Tilos, en el límite con el partido de Avellaneda y en frente de un complejo de torres. Allí, desde hace años que dicho lugar se usa para tirar desperdicios y elementos que quedan en desuso, lo que provoca en épocas con altas tem-
peraturas que haya olores nauseabundos y se haga intransitable la zona.
Carreros tiran desechos de todo tipo y generan que se haga un basural incontrolable Uno de los damnificados que vive cerca del basural explicó que no sabe a quien recurrir para que la gente deje de tirar cosas y que los contenedores no fueron de solución ya que el inconveniente no se so-
lucionó: "hemos llamado a Edesur para ver si nos podía dar una mano, ya que está al lado de una planta de energía de ellos pero evidentemente no pueden hacer nada. El Municipio viene, barre todo pero al rato se vuelve a ensuciar. Esto es culpa de las personas que tirar de todo. Nosotros como vecinos del barrio no podemos vivir de esta manera". ROEDORES Por otra parte, una vecina agregó: "en casa llegué a encontrar tres ratas enormes, y vienen de ahí, ni te
Illia entre Bardi y Los Tilos, lugar en donde está el descampado lleno de basura
digo la de moscas y perros que se juntan. Es insalubre estar acá con esas pestilencias".
Cabe destacar que el Municipio se acercó a varios lugares con problemas de residuos para dialogar con
habitantes de las zonas en conflicto y se comprometieron a buscar una solución, entre ellas en Villa Luján.
SOCIEDAD
Otro choque en una de las esquinas más peligrosas de Bernal Una camioneta chocó con una moto el sábado al mediodía en la intersección de las calles Cramer y Dean Funes en Barrio Parque Bernal. No hubo heridos, pero los vecinos piden que el Municipio encuentre una solución rápida antes de que ocurra una tragedia mayor. Los vecinos ya están acostumbrados a que en la esquina de Dean Funes y Cramer haya, al menos, un choque por mes. Es
que el sábado pasado nuevamente en esa intersección de calles de Barrio Parque Bernal hubo un choque de frente entre una Fiat Fiorino, que circulaba por Dean Funes, y una moto, que iba por Cramer. Afortunadamente, los conductores no sufrieron heridas y sólo se levantó el capó de la camioneta. Quienes viven en la zona están cansados de que en esta esquina se den colisiones con bastante frecuencia. "¿Tres choques?
Esos son los que salieron en los medios, pero se registran muchos más y el Municipio no hace nada por lo menos que pongan una loma de burro", afirmó a El Sol una vecina que prefirió no dar su nombre. Además, los oriundos del lugar reclaman que se ponga un lomo de burro o un cartel que indique la peligrosidad de la esquina como medida precautoria. Luego del choque del colectivo de la línea 324 con el garage de una casa, ubicada sobre Cramer y que todavía permanece en reparación, en el que hubo decenas de heridos los accidentes incrementaron y no se tomó ninguna medida precautoria por parte del Municipio, amen de que los choferes de la empresa de colectivos pasan de largo el cruce con Dean Funes y tampoco miran quien viene por esa calle.
Dean Funes y Cramer, epicentro de otro accidente
7
lunes 28 de enero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Informe sobre la economía El mismo fue hecho por el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, Walter Martello. Entre otras cosas, remarcó: "la AUH está perdiendo su poder de compra de forma acelerada" El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, Walter Martello, realizó un informe sobre el impacto que está teniendo la situación económica en los sectores socialmente más postergados, especialmente en el Gran Buenos Aires. Advirtió que, pese a la magnitud de la crisis, aún no fue publicado en el Boletín Oficial el decreto presidencial que debería extender el mecanismo de reintegro del 15% del IVA por compras realizadas con tarjeta de débito. Hasta el año pasado este régimen alcanzaba a más de 1,5 millones de personas, incluyendo beneficiarios/as de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo; jubilados/as y pensionados/as que cobran el haber mínimo, y personas que perciben pensiones no contributivas. "El decreto 94/18 prorrogó hasta el 31 de diciembre pasado el sistema de reintegro del IVA. Como aún no fue prorrogado, este sistema de devolución podría dejar de realizarse. A su vez, el límite de 300 pesos de reintegro mensual, que estableció el gobierno nacional, ha quedado
absolutamente desactualizado por los aumentos de precios", explicó Martello, quien está a cargo del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) de la Defensoría. En ese sentido, el Defensor del Pueblo Adjunto remarcó que el monto promedio de devolución para los beneficiarios de planes sociales, según reconoció el Jefe de Gabinete en uno de los informes que elevó al congreso nacional, fue de apenas $38,30 durante 2018. "Es una cifra irrisoria. La AUH está perdiendo su poder de compra de forma acelerada, a punto tal que en el último año aumentó poco más del 28%, cuando el índice de inflación fue casi un 70% superior (47,6%)", destacó Martello. El pedido del Defensor del Pueblo Adjunto se produce en momentos en que se viene registrando un sostenido aumento de la inseguridad alimentaria (reducción involuntaria de la porción de comida) en niños, niñas y adolescentes, producto de los elevados índices de pobreza e indigencia, especialmente en el Conurbano bonaerense.
Según el INDEC, el Gran Buenos Aires es la región con el índice de indigencia más elevado del país (8% de la población) y durante el último año registró aumentos en los precios de distintos alimentos de la canasta básica que estuvieron muy por encima del 47,6% de inflación anual que fue informado por el INDEC. Por ejemplo, el precio del kilo de pan francés aumentó 96%, siendo el más caro del país, mientras que el paquete de 500 gramos de fideos secos tipo guiseros se incrementó en un 100,5%. "Esto se traduce en una acelerada pérdida del poder adquisitivo. Mientras que en 2017 el monto de la AUH permitía comprar 34 kilos de pan en el Conurbano, ahora solo alcanza para 23 kilos", afirma el informe elaborado por el Observatorio de derechos de NNyA de la Defensoría. Asimismo, el avance 2018 del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, elaborado por la Universidad Católica, alertó sobre el impacto de la crisis en la situación de los NNyA del Conurbano, donde más de 3 de cada 10 chicos/
Alarmantes números dejó el análisis realizado por Martello de cara al 2019
as (35,8%) de hasta 17 años viven en hogares en los que, durante el año pasado, se redujo la dieta por razones económicas. A su vez, el 13% de los NNyA presentan una inseguridad alimentaria severa, es decir, expresaron haber experimentado "hambre" por falta de alimentos en los últimos 12 meses. El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia agregó: "No solo es necesario que se prorrogue el actual sistema de reintegros del IVA, sino que también se debe avanzar de forma urgente en un mecanismo, destinado exclusivamente a los destinatarios de
planes sociales, que consista en la devolución del 100% del IVA". Asimismo, Martello consideró que las demoras en actualizar la AUH y las asignaciones familiares profundizan aún más el impacto de la crisis socioeconómica. "Se debe instrumentar una actualización automática de las asignaciones sociales que sea similar a la cláusula gatillo aplicada en las negociaciones paritarias, con el objetivo de paliar la pérdida de poder adquisitivo de los beneficiarios. El costo fiscal podrá ser atenuado a partir del impulso al consumo que traerá aparejado este tipo
de medidas, en momentos en que se viene registrando una caída en las ventas mayoristas y minoristas", destacó. Durante la última visita a la Argentina de Hilal Elver, relatora especial de la ONU sobre Derecho a la Alimentación, que tuvo lugar en septiembre pasado, las autoridades nacionales le informaron que, en relación a la AUH, los montos de la asignación van a ser incrementados a la par de la inflación. "Hasta el momento, los incrementos aplicados a la AUH están lejos de representar lo que se le informó oficialmente a la relatora", concluyó Martello.
SOCIEDAD
Acciones Marie Sklodowska-Curie El webinar presentará las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) con un enfoque específico en una llamada abierta actual "RISE" (Research and Innovation Staff Exchange) que promueve la colaboración internacional e intersectorial a través del intercambio de personal de investigación e innovación y el intercambio de conocimientos e ideas de investigación a mercado (y viceversa). Se expondran las reglas de participación además de consejos y su-
gerencias sobre la preparación de la propuesta. El seminario web durará alrededor de 1 hora, donde los participantes obtendrán una visión general y conocimientos prácticos de los expertos en el campo. Se realizará el 21 de febrero y la disertante será Sibylla Martinelli (EUresearch, Suiza. Persona de contacto nacional del MSCA). La participación en este seminario web permitirá a los participantes identificar oportunidades adecuadas
y mejorar su potencial de innovación a través de la investigación interdisciplinaria e intersectorial, la adscripción y la capacitación en Europa. Cualquier pregunta abierta que quede se tratará en una sesión interactiva de preguntas y respuestas posterior. Esta oferta está diseñada para solicitantes interesados de la región en cuestión. Las conferencias se realizarán en inglés. El webinar es gratuito. El espacio es limitado, y la asistencia es por orden de llegada.
Se realizará el 21 de febrero y se expondrán reglas de participación
8
lunes 28 de enero de 2019
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Brusca caída de los indicadores económicos Durante 2018, la industria manufacturera cayó un 31%, el comercio un 24,3% y la construcción mostró un retroceso interanual del 16,5%. Para este año, el Municipio impulsó diferentes programas para enfrentar la crisis económica
Gráfico que describe la caída del 15,6% de la actividad comercial durante el pasado año
Gráfico que describe la fuerte disminución de actividad en la construcción durante todo el 2018
La Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo del Municipio elaboró un informe correspondiente al IV trimestre del 2018, que volvió a marcar un franco retroceso de la actividad productiva del distrito, compuesta por la industria manufacturera, el comercio y la construcción. En este sentido y como aconteció durante los tres trimestres anteriores, la industria manufacturera tuvo una caída del 31 % con respecto al cuarto trimestre de 2017, alcanzando un 16, 3% interanual, derivado de los menores niveles de consumo y la apertura importadora. Según detalla el informe, durante este periodo se profundizaron las caídas en los segmentos productivos de "Caucho y Plásticos" (-23,5%), "Metales Comunes" (-22,5%), "Productos Químicos" (-10,8%) y
justamente está en el proceso inverso. En este contexto, el Intendente Dr. Andrés Watson explicó que "no hay futuro productivo si el modelo económico se concentra en altas tasas de interés que desincentivan la inversión productiva y devaluaciones permanentes que alejan los precios de los bienes de los bolsillos de nuestros vecinos". Por su parte, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo Martín Pollera detalló que "el Municipio pone todo su esfuerzo para combatir los problemas que viven nuestras empresas y vecinos como consecuencia de malas decisiones del gobierno nacional, a través de sus herramientas municipales". Sin embargo, será difícil que se revierta la tendencia contractiva. El menor consu-
"Textil, Calzado e Indumentaria (-8,0%). Por su parte, el Indicador Trimestral de la Actividad Comercial (ITCO), que analiza la evolución del comercio a través del nivel de ventas perteneciente a 130 locales representativos del sector minorista, también evidenció una caída (como lo hizo durante todo el 2018 y el 2017) del 24,3% que es explicada por los menores niveles de venta en todas las ramas que se miden. La destacada contracción comercial del 2018 (-15,8%) se explica por la fuerte caída del salario real a lo largo del año, donde la inflación alcanzó el 47,1% en la Provincia de Buenos Aires. A excepción de "Ferreterías" que creció 1,2%, el resto de los sectores comerciales mostraron una baja en sus niveles de ventas durante
el año: Alimentos (23,7%), Textil (16,0%); Electrodomésticos (10,6%). Por último, el Indicador Trimestral de la Actividad de la Construcción (ITAC) también reflejó una retroceso interanual del 16,5% para el último trimestre del año pasado. Tras un buen desempeño durante 2017, la construcción tuvo una nueva caída como consecuencia de las altas tasas de interés, la reducción del gasto público y la paralización de la obra pública y la devaluación que forzaron aumentos considerables de los precios de los principales materiales de la construcción. Cabe señalar que tanto la industria, como el comercio y la construcción son dinamizadores del empleo, que a su vez generan un mayor consumo, una mayor producción, y un ciclo virtuoso de la economía, pero que hoy
mo interno, como resultado de menores salarios reales y empleo, sumado al encarecimiento de los costos de la producción por el aumento de la tarifas y de los insumos tras la devaluación del peso respecto al dólar, dificultan el poder competir para abastecer el cada vez más reducido mercado local. Estas son las principales causas de esta contracción de la actividad productiva y comercial del distrito. DESAFÍOS 2019 Ante este contexto, durante este año el Municipio seguirá trabajando para defender el empleo y los ingresos de los varelenses mediante: -Nuevos canales de comercialización para productores y emprendedores: "Mercado Activo", donde se ofrecen variados productos de la Canasta Básica Alimenta-
ria a precios accesibles; y el "Paseo de Compras Virtual" para emprendedores. -El Programa de Encuentro, Vinculación y Asistencia (EVA), el Programa de Fomento a las Exportaciones (PROFEX), el Banco de Proyectos Productivos Innovadores (BPPI) y el Programa de Emprendedores que permiten ampliar la capacitación de la mano de obra, generar nuevos vínculos para facilitar la logística, elaborar nuevos ámbitos y canales para la comercialización, fomentar la exportación, atraer inversiones y asesorar a los vecinos que desean poner en marcha un proyecto económico. -El Portal Web de Empleo para canalizar las ofertas y demandas laborales. -El Programa Huertas Varelenses para sostener ingresos familiares y mejorar la alimentación.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 28 de enero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Estuvo cerca del gol
Guillermo Vatovec
Un remate en el palo de Brandon Obregón, un cabezazo de Federico Anselmo que sacó el arquero Horacio Ramírez (foto) y una mala definición de Tomás Blanco no le permitieron a Quilmes quedarse con el amistoso ante Almagro. Fue 0-0 en el Estadio Centenario, donde David Drocco y Juan Imbert sumaron media hora de fútbol
10
lunes 28 de enero de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Empate con sabor a poco El Sol
En el primer partido de la segunda rueda, el Mate igualó 1-1 contra Central Córdoba de Rosario. Franco Cristofanelli abrió la cuenta y Gastón Tedesco puso cifras definitivas FERNANDO MARTINI
ARG. DE QUILMES
1
Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Fabrizio Acosta, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Walter Hermoso; Matías Martínez y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Matías Correa, Guillermo Báez y Enzo Zárate.
C. CÓRDOBA (R) Matías Giroldi; Gerardo Pérez, Leandro Esquivel, Juan Casini, Mario Senra; Lucas Bracco, Renzo Funes, Alfredo Trejo, Federico Ferrari; Gastón Tedesco y Cristian Yassogna. DT: Daniel Teglia. SUPLENTES: Francisco Mastrángelo, Pablo Saucedo, Iván Flamenco y Pablo Stupiski.
1
deportes@elsolnoticias.com.ar
PRIMERA C: Jugado el 27/1/2019 por la 20ma fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 19m Cristofanelli (AQ) y 39m Tedesco (CC). CAMBIOS: 58m Iván Sandoval por Herrera (AQ); 59m Lucio Cereseto por Senra (CC); 71m Rodrigo Marothi por Hermoso (AQ); 74m Juan Manuel López por Bracco (CC); 81m Nicolás Straccia por Ferrari (CC) y 85m Matías Irala por Chávez (AQ). AMONESTADOS: no hubo. ÁRBITRO: Juan Pafundi. CANCHA: Argentino de Quilmes. El Sol
Braian Chávez tuvo una oportunidad de gol en el primer tiempo
Comenzó el año con un empate: Argentino de Quilmes ayer igualó1-1 contra Central Córdoba de Rosario en la Barranca. El encuentro correspondió a la vigésima fecha del Torneo 2018/2019 de la C. Franco Cristofanelli puso en ventaja al Mate y Gastón Tedesco puso cifras definitivas. La primera vez que el local hilvanó una cadena de pases, abrió el marcador. Fabrizio Acosta asistió a Cristo con un buscapié, el volante definió con derecha. Fue el 1-0. Central Córdoba respondió un minuto después de con un violento zurdazo de Alfredo Trejo. A poco del final, los volantes del Criollo dejaron avanzar con absoluta libertad al defensor Leandro Esquivel, que metió un centro y apareció Tedesco para derrotar
Cristo pelea la posesión de la pelota con el ex Deportivo Merlo, Nicolás Straccia
en el mano a mano a Adrián Leguizamón. Tiro a colocar y gol: 1-1. Renzo Funes se confió y cometió un error que casi paga caro: buscó al arquero Matías Giroldi con un pase atrás, que quedó corto. En-
tonces Chávez se escapó pero perdió en el mano a mano, el 1 del Charrúa bloqueó el disparo del delantero con su cuerpo. AQ estuvo a punto a convertir en varias ocasiones pero chocó con Giroldi. Archivo El Sol
El Mate de Monzón quiere lograr el ascenso a la B Metropolitana
La segunda mitad fue diferente porque la visita se conformó completamente con la igualdad. El ingreso de Iván Sandoval (uno de los dos refuerzos) fue clave porque Argentino ganó peso en ataque. El exdelantero de Cañuelas avisó con un potente remate que pegó en el palo izquierdo. Sandoval volvió a aparecer y metió un derechazo que fue tapado por Giroldi. Al equipo de Pedro Monzón le faltó aceleración en los últimos metros para triunfar en el marcador. El Criollo sumó un empate con sabor a poco pero confía en mejorar en la próxima cebada, confía en reapaerecer en el próximo encuentro. Procura mejorar su rendimiento.
DEPORTIVO
lunes 28 de enero de 2019
11
BERAZATEGUI
No se achicó ante el puntero Por la fecha 20 de la Primera División C, el Naranja igualó sin goles con Armenio. La ADB jugó todo el complemento con un hombre menos debido a la expulsión de Matías Villavicencio, a los 46 minutos del partido por una doble amonestación Fue un reinicio positivo. Si bien Berazategui no consiguió sumar de a tres, lo sucedido el sábado en lo que significó la vuelta del campeonato dejó una buena impresión. En Escobar, la ADB empató sin goles ante Deportivo Armenio, que se mantiene en la punta del campeonato. El contexto provocó que el punto se valore con creces, ya que durante todo el segundo tiempo el Naranja debió jugar con un hombre menos debido a la expulsión del defensor central Matías DEP. ARMENIO
0
German Oviedo; Fernando Pascual, Juan Casarini, Luis Rodríguez y Mauro Rubira; Nicolás Zurco, Nahuel Sica, Cristian Ortiz y Hugo Paniagua; Santiago Gómez y Víctor Piriz Alves DT: José Villarreal. SUPLENTES: Nahuel Valiñas, Martín Olmedo, Santiago Velazquez y Maximiliano Ortigoza.
BERAZATEGUI
Villavicencio. Sin sobresaltos. El inicio del juego se mostró tal como estaba previsto. Armenio intentó imponer condiciones en el partido con la búsqueda de tener la posesión y las situaciones de riesgo más claras, aunque esto no sucedió. El equipo de Marcelo Barrera se mostó firme en el mediocampo y consiguió mantener la paridad durante los primeros 45 minutos. Sin apuros pese a la alta exigencia, Bera esperó y trató de sorprender a través de
0
Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Villavicencio, Matías Madero y Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz y Federico Motta; Sergio Sosa y Ricardo Segundo. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Oscar Acosta, Lautaro Caride, Lucio Nadalin, Lautaro Guattini y Cristian Milla.
PRIMERA C: Jugado el 26/01/2019 por la 20ª fecha de la Primera C 2018/2019. GOLES: No hubo. CAMBIOS: 65m Juan Horvat por Segundo (B); 66m Javier Molina y Matías Medina por Piriz Alvez y Zurco (D.A); 81m Matías Costas por Ortíz (D.A); 82m Jonatan Maciel por Sosa (B). AMONESTADOS: Iglesias (B), Rodríguez (D.A) EXPULSADOS: 46m Villavicencio (B) ÁRBITRO: Damián Rubino CANCHA: Deportivo Armenio.
@PromesasN
intentó conseguir la ventaja el local, aunque en ningún momento logró sobrepo-
nerse ante la gran labor de Sebastián Hernández. Una expulsión polémica y a resistir. Al minuto del complemento el árbitro del encuentro, Damián Rubino, decidió mostrarle a Villavicencio la segunda amarilla y dejó a la ADB con un jugador menos. De allí en más, los de Barrera se replegaron y cedieron terreno, lo cual provocó que el líder del campeonato se imponga en las acciones del partido. El DT de Bera decidió reforzar el mediocampo con el ingreso de Juan Horvat y desde allí poder batallar en
esa zona e intentar lastimar de contragolpe, ante un Armenio vocado al ataque por completo. A medida que los minutos pasaron el empate comenzó a cobrar cada vez más sentido. El Naranja, aún en zona de descenso, fue a la casa del puntero del campeonato y logró hacer un partido inteligente. Sigue estando cargado de obligaciones pero superó una difícil medida y en una situación adeversa. Consiguió su novena igualdad en lo que va del torneo y ahora deberá prepararse para recibir a Laferrere en el Norman Lee.
RE KINO
QUINI 6
LOTO
Con uno menos, la ADB hizo un partido inteligente ante el puntero
distintos contrataques. La experiencia de Victor Piriz Alves fue por donde
TELE KINO 01 - 03 - 06 - 07 - 08 10 - 11 - 12 - 13 - 16 17 - 19 - 20 - 23 - 24
01 - 02 - 04 - 05 - 07 08 - 09 - 10 - 12 - 14 15 - 19 - 22 - 23 - 24
15 aciertos: 1 apostador $ 21.284.301
14 aciertos: 45 apostadores $ 5.364 c/u
+ VIAJE POR LA ARGENTINA P/4 PERS. + AUTO + CAMIONETA + CASA
14 aciertos: 44 apostadores $ 6.235 c/u 13 aciertos: 1.428 apostadores $ 353 c/u 12 aciertos: 15.922 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 84.489 apostadores $ 30 c/u
Cartones premiados con Combo LED 50" Smart + Rack: 69.978 - 484.932 - 754.837 1.177.603 - 1.503.017
Tradicional
La Segunda
05 / 07 / 11 17 / 20 / 32
08 / 16 / 19 20 / 24 / 41
5 ganadores $ 10.711.003,45 c/u
Pozo $ 15.330.441,68 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 55.084.434,49 Vacante
52 con 5 aciertos $ 95.010,26 c/u
16 / 17 / 19 25 / 33 / 37
01 / 06 / 15 19 / 26 / 40
P. EXT. 1.222 ganadores $ 2.454,99 c/u
Tradicional
02 / 03 / 06 / 25 / 27 / 38
Jacks: 1 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 244.660.866 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.517.986 - Vacante 6 aciertos $ 8.871.229 - Vacante
Desquite
06 / 13 / 20 / 23 / 29 / 30
Jacks: 7 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 244.660.866 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.517.986 - Vacante 6 aciertos $ 8.871.229 - Vacante
Sale o Sale
02 / 07 / 21 / 22 / 30 / 34 Jacks: 0 - 1 - 7 - 9 23 apostadores con 5 aciertos $ 49.660 c/u
Lunes 28 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.529
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Le faltó el gol ante Almagro Fotos: Guillermo Vatovec
El último amistoso de la pretemporada sirvió para crecer en funcionamiento pero el equipo no pudo aprovechar lo poco que generó en ataque. Sumaron minutos Drocco y Imbert SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Comenzó la cuenta regresiva de cara la reinicio de la B Nacional 2018/19. Quilmes, que el sábado espera por Temperley en el Estadio Centenario, dejó atrás el último amistoso de la pretemporada ante Almagro y, después de 80 minutos, empató 0-0. El equipo de Leonardo Lemos mostró un mejor funcionamiento colectivo y estuvo cerca de ganar el partido, pero no pudo aprovechar lo poco que generó en ataque.
QUILMES
0
Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo; Brandon Obregón, Augusto Max y Gastón Pinedo; Justo Giani, Federico Anselmo y Franco Niell. DT: Leonardo Lemos.
ALMAGRO
0
Horacio Ramírez; Nicolás Arrechea, Nahuel Ledesma y Santiago López Demarchi; Mariano Puch, Ezequiel Piovi, Iván Ramírez y Adrián Torres; Damián Arce; Jonatan Torres y Joaquín Susvielles. DT: Sergio Gómez y Favio Orsi.
A los 11m, Brandon Obregón recibió un pelotazo de Alan Alegre, entró al área
AMISTOSO: Jugado el 26/1/19. CAMBIOS: ET Brian Benítez por López Demarchi, Rodrigo Izco por Basualdo y Juan Manuel Martínez por J. Torres (A); 50m David Drocco por Obregón y Juan Imbert por Giani (Q); 52m Ezequiel Denis por Puch (A); 57m Mauro González por Arce (A); 60m J. Torres por Susvielles (A); 66m Braian Lluy por Cardozo (Q); 70m Matías Noble por Pinedo, Tomás Blanco por Niell y José Luis Valdez por Anselmo (Q). ARBITRO: Rodrigo Arin. ASISTENTES: Gonzalo Arin y Leandro Castro. DETALLE: Se jugaron 80m. CANCHA: Quilmes.
como volante derecho y el remate pegó en el palo izquierdo de Horacio Ramí-
David Drocco jugó media hora y sumó más experiencia al mediocampo quilmeño en el amistoso
rez. A los 12m, un córner de Raúl Lozano y el cabezazo de Federico Anselmo no terminó en gol por la gran reacción del arquero visitante. Tanto el Cervecero como el Tricolor se repartieron aciertos y errores en el primer tiempo. Recién en el
inicio del complemento, Almagro inquietó a Marcos Ledesma con un cabezazo por arriba del travesaño. A los 50m, el DT puso a David Drocco y Juan Imbert, quienes le dieron más experiencia y juego al mediocampo quilmeño.
A los 73m Braian Lluy habilitó a Matías Noble, el centro que llegó desde la izquierda y Tomás Blanco, con el arco a disposición, definió desviado. En definitiva, una prueba positiva del QAC frente a un rival de la BN.
EL ALTERNATIVO
Perdió 3-1 frente al Tricolor A segundo turno y luego de dos tiempos de 30 minutos, el Alternativo de Quilmes perdio 3-1 con los suplentes de Almagro en el Estadio Centenario. El equipo de Leonardo Lemos se presentó con Emanuel Bilbao; Martín Ortega, David Ledesma, Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Cristian Zabala, Juan Altamiran-
da y Matías Noble; Tomás Blanco, Facundo Bruera y José Luis Valdez. En el segundo tiempo, el Cervecero tuvo siete cambios y quedó parado con Alan Ferryera; Elías Barraza, Matías Barrientos, Santiago
Hardaman y Agustín Bindella; Tomás Verón Lupi, Altamiranda, Zabala y Camilo Machado; Blanco y Valdez. El árbitro fue Leandro Castro y el único gol del QAC, a los 50m, fue anotado por Valdez de penal.
El uruguayo Rodrigo Mieres hizo 30 minutos de fútbol ante Almagro