Diario EL SOL 29-08-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 29.08.2018 MIN.

MAX.

13º 25º

Neblinas en el área suburbana, cielo algo nublado. Vientos leves del sector norte.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.401. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 13

Tras la derrota del QAC en Santa Fe, Marcelo Cardozo reconoció errores del equipo, pero consideró que van por un buen camino

Molina inauguró el Restaurant del Parque Cervecero SOCIEDAD · PÁGINA 3

Junto a directivos de la empresa, el Intendente participó del corte de cintas y dijo: "es un orgullo verlo brillar nuevamente". El salón tuvo una inversión de 40 millones de pesos

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Florencio Varela celebró el Día de la Radiofonía con una transmisión desde la peatonal El intendente Watson elogió el trabajo de la emisora municipal y dijo que se encuentra "al servicio del vecino"

JUDICIALES · PÁGINA 6

Imputaron a los directivos de la Clínica del Niño por el arrojo de residuos a la calle Los desechos patogénicos fueron recolectados por un camión municipal, cuando deben recibir otro tratamiento

El Jefe Comunal y su esposa Ileana Luetic junto al presidente de la firma, Martín Ticinese y a otros directivos

POLICIALES · PÁGINA 7

Una mujer y 2 hombres fueron detenidos por vender drogas en un kiosco de la ribera


2

miércoles 29 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Operativos para ordenar el espacio público en la estación La Municipalidad trabajó junto a la Policía para liberar las paradas de colectivos y las rampas de acceso para discapacitados ocupadas por vendedores ambulantes. Aseguran que los puesteros serán trasladados a otro sitio

Los agentes municipales y los uniformados realizaron el procedimiento en conjunto

La Comuna informó que los procedimientos de las distintas áreas son continuos

El Municipio, mediante las áreas de Fiscalización y Control Comunal y la Dirección General de Tránsito y Transporte, continúa con los operativos para ordenar el espacio público en la zona

y Control Comunal municipal, Miguel del Castillo, destacó: "esto no busca cortar el ingreso económico de los puesteros, sino todo lo contrario; ir ordenando hasta llegar a su traslado

de la estación de ferrocarril de Quilmes, donde también contó con el apoyo del Grupo de Apoyo Departamental -GAD- de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Durante el mismo, fueron

liberadas las paradas de colectivos y las rampas de acceso para discapacitados, que estaban ocupadas por vendedores ambulantes. Al respecto, el titular del Agencia de Fiscalización

definitivo y de esta manera poder formalizarlos y ayudarlos para estar mejor". El funcionario detalló además que del operativo también participó el área de Bromatología municipal

para inspeccionar todo lo relacionado "a la salud pública". Y por último confirmó que los controles callejeros "son continuos" y apuntan a ordenar el espacio público.

SOCIEDAD

Éxito de Jubilandia en el teatro Más de 500 adultos mayores disfrutaron de la obra Jubilandia, que protagoniza el actor Mike Amigorena con la participación de Andrés D'Adamo y Gerardo Chendo. La cita fue en el Teatro Municipal, con al aporte del Instituto de

Previsión Social y del Municipio. El desarrollo de la obra se basó en interpretaciones de canciones populares de todas las épocas, las cuales se combinaron con humor y la interacción con el público presente.

Mike Amigorena protagoniza la obra


3

miércoles 29 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina, en la inauguración del Restaurant de la Cervecería El Intendente participó del corte de cintas en el tradicional salón, en el que se invirtieron 40 millones de pesos. "Es un orgullo y un placer verlo brillar nuevamente", aseguró El intendente Martiniano Molina celebró la renovación del restaurante del tradicional Parque Cervecero de la ciudad, que cuenta con un nuevo salón que fue inaugurado ayer en un acto que contó con la presencia del Jefe Comunal, además de autoridades provinciales y de la Cervecería y Maltería Quilmes. "Es un orgullo y un placer ver brillar nuevamente un lugar histórico para nuestro distrito y con el cual los quilmeños nos sentimos tan identificados", sostuvo el Intendente. La renovación del histórico salón, que requirió una inversión de 40 millones de pesos, incluye 6 tanques de última tecnología con capacidad de 500 litros, pantalla gigante y un nuevo escenario que recibirá a

bandas y a artistas de distintos lugares y géneros. Además, el Intendente, quien arribó al lugar acompañado por su esposa Ileana Luetic, agradeció la invitación de las autoridades de la Cervecería Quilmes y expresó que "desde nuestro lugar acompañamos a una empresa que está comprometida con la gente y que es una fuente de trabajo para cientos de vecinos. Creemos en el trabajo en conjunto entre lo privado y lo público, entendemos que el Estado debe acompañar tanto a los pequeños productores, como a las pymes y las grandes industrias, porque cada uno de ellos es el motor del desarrollo de nuestra sociedad". Martín Ticinese, flamante presidente de Cerve-

cería y Maltería Quilmes, en la misma línea que el Jefe Comunal, sostuvo: "como quilmeños, hace más de 128 años sabemos la importancia que tiene este espacio para todos los vecinos de Quilmes y de Zona Sur". "El proyecto del restaurante persigue el único objetivo de devolverle a la comunidad este espacio icónico y ofrecer la mejor experiencia para que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar, porque Quilmes fue, es y será una cerveza de raíz popular y elaborada para todos". Del acto oficial de inauguración también participaron el secretario General de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik y autoridades del Municipio de Quilmes, como el

El Jefe Comunal aseguró que "los quilmeños nos sentimos identificados" con el histórico sitio

titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Miguel del Castillo. Además, estuvieron el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi

NACIONALES . ECONOMÍA

El dólar, imparable: superó los 32 pesos Con una suba que avanzó hasta los 32,07 pesos, según el Banco Nación, el dólar volvió a reflejar las dudas del mercado hacia el peso argentino. La suba de ayer, 1,6% respecto a la del lunes, no es la mayor del año en porcentaje diario, pero si continúa con la tendencia alcista que dominó la semana anterior, son siete jornadas de récords diarios. El problema de fondo, expresan los analistas y economistas consultados por Infobae, continúa siendo el frente externo débil del país. El déficit de cuenta corriente continúa marcando una mayor salida de dólares que entrada de la divisa. Y también se mezclan

factores como una mayor expectativa inflacionaria, la presión por parte de ahorristas para protegerse de la misma y los rumores de las necesidades de financiamiento por parte del Gobierno Nacional. "En el día a día es difícil de justificar una única razón, pero es cierto que Argentina está en una situación donde básicamente se contagia de cualquier virus que está dando vueltas en el mercado internacional, hoy (por ayer) particularmente fue Brasil", explicó Miguel Kiguel, exsecretario de Finanzas y director de EconViews. El economista también consideró que "el mercado todavía no interna-

lizó los ajustes de la cuenta corriente estos últimos meses", lo cual genera presiones adicionales en el tipo de cambio. "Un factor muy presente es la combinación de una preocupación de la cuenta corriente con una expectativa inflacionaria, donde para agosto el aumento de precios va a estar más cerca de los niveles de julio de lo que pensábamos", detalla. "Creo que en estas últimas semanas está prevaleciendo alguna idea de una búsqueda de refugio entre los distintos ahorristas y otros operadores en la economía", agregó Daniel Marx, exsecretario de Finanzas de la Nación y director de Quantum Finanzas.

y los ediles Raquel Coldani, Rocío Escobar, Damián Castro, Myriam Pucheta y Facundo Maisú. El salón, ubicado en Avenida Triunvirato 700, cuenta con una capacidad

para 500 personas y generará 63 nuevos puestos de trabajo. Estará abierto los miércoles y jueves de 18 a 1; viernes y sábados de 12 a 3 y domingos de 12 a 1.



5

miércoles 29 de agosto de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Crean comisión para escuelas Guillermo Vatovec

El Concejo Deliberante trató sobre tablas un proyecto que propone analizar la situación edilicia de los establecimientos y controlar el suministro alimentario a los comedores El Concejo Deliberante celebró ayer la segunda sesión ordinaria de agosto. Ingresaron al trabajo de las comisiones legislativas quince proyectos, entre los que se destaca la convalidación del convenio firmado por el Municipio con el Fondo Nacional de las Artes para la concreción de un programa de becas y formación. Sobre tablas, se sancionó la creación de una comisión especial que ha sido bautizada Primero las Escuelas, que centrará su tarea en el análisis y articulación de acciones que permitan seguir trabajando en el estado de las escuelas quilmeñas y el control del suministro alimentario de los estudiantes. CONVENIOS Y RECONOCIMIENTO Dentro de los proyectos que el Deliberante dejó sancionado, se encuentra el reconocimiento como Ciudadano Ilustre Post Mortem, del soldado Luis Alberto Díaz, un Héroe de Malvinas quilmeño. El presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, resaltó además la convalidación del convenio celebrado con AEPUQ (Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Quilmes), que permitirá que los profesionales asociados a los diferentes colegios que integran esa entidad, asesoren sobre temas específicos al Municipio. Los ediles dejaron convalidados los convenios ingresados durante la pasada sesión, con el Archivo Nacional de la Memoria y el Ministerio del Interior, Obras y Servicios Públicos

de la Nación. "Instrumentos que permiten seguir avanzando en el trabajo territorial y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos", sintetizó Bernasconi.

Bernasconi dijo que se podrá realizar un "análisis amplio" de los edificios escolares Además, bajo el formato de Minutas de Comunicación Verbal, los ediles aprobaron expresiones solicitando mejor ordenamiento de seguridad en la zona ribereña, en la que se lleva adelante la obra de Cervantes e Iriarte; la agilización del trámite de pago a la Comunidad India Quilmes; mejoras en la zona ribereña de Bernal y una recomendación tendiente a mejorar el salario municipal. ESCUELAS "Sin dudas la creación de esta comisión permitirá un análisis amplio y un mejor seguimiento de las situaciones que puedan plantearse en las escuelas quilmeñas", expresó Bernasconi, al referirse a la sanción de un proyecto que crea una Comisión Especial integrada por secretarios del Ejecutivo, gremios docentes, concejales y consejeros escolares. "Todo lo que articule, mejora", indicó el titular Legislativo, que subrayó las expresiones de la edila Daniela Conversano (Cambiemos) presidenta de la Comisión de Educación y

Cultura del Concejo Deliberante y parte de la mesa que acordó la norma, quien reseñó todas las tareas encaradas por la Secretaría Ejecutiva municipal en esa materia. De acuerdo a lo informado, la comisión sesionará dos veces al mes y lo hará hasta diciembre de este año, cuando concluirá -según dispone la norma- su funcionamiento.

El nuevo organismo legislativo se reunirá dos veces por semana hasta diciembre


6

miércoles 29 de agosto de 2018

QUILMES . VUELCO DE RESIDUOS PATOGÉNICOS

Imputación para directivos Todo se inició cuando la Comuna realizó una denuncia tras detectar el arrojo ilegal de residuos patogénicos sin el tratamiento adecuado. Alcanza a todo el directorio Imputaron a todos los directivos de la Clínica del Niño por el arrojo de residuos patogénicos peligrosos. La imputación judicial de los directivos se produce luego que la Comuna denunciara a la Clínica del Niño por el arrojo ilegal de residuos patogénicos, acción que desarrolló tras detectar cómo un camión recolector de residuos municipal cargaba residuos sin tratamiento del nosocomio para que sean arrojados junto a los desechos domiciliarios.

La instrucción es subrogada por distintos fiscales del Departamento Judicial Quilmes, quienes llevan adelante la investigación instruida a través de la pp13-00-01972818/00. Investigación que el pasado 31 de julio notificó "a los Directivos del contenido de los artículos 60 y 162 del CPP respecto del delito previsto por la Ley 24051 de Residuos Patogénicos, haciéndole saber además que podrá presentarse dentro del quinto día de notificado en la

sede de esta Fiscalía por escrito o en forma personal con la asistencia de un abogado de su confianza a fin de aclarar los hechos e indicar las pruebas que puedan serles útiles". Con esta disposición, la Justicia busca dilucidar cómo era la maquinaria puesta en funcionamiento que no trataba los residuos patogénicos y buscaban ser ilegalmente desechados con los domiciliarios. Metodología que les ahorraría miles de pesos semanales, por la no contratación de una

La Municipalidad de Quilmes denunció a la Clínica del Niño ante la Justicia local

empresa idónea que realice el tratamiento específico que establece la ley. Además, la Justicia le solicitó a la Agencia de Fiscalización y Control Comunal de la Municipalidad que remita copia certificada de las actuaciones respecto de la fiscalización del establecimiento de salud Clínica del Niño Quilmes, los días 17 y 24 de julio de 2018 y todo dato de interés. Y libró un oficio al Organis-

mo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para que remitan copia de las actuaciones. Hay que recordar que la investigación se origina cuando la Municipalidad montó un operativo en el que detectó que un camión recolector de residuos comunal cargaba los residuos patogénicos de la Clínica del Niño para ser des-

echados ilegalmente con los residuos domiciliarios. Tras abrirse las bolsas en cuestión, en su interior se habían encontrado jeringas, gasas, guantes, inyectables, entre otros elementos contaminantes que no habían recibido el tratamiento correspondiente. Por el hecho, la Municipalidad puso a disponibilidad a los empleados del servicio que recolectó los residuos patogénicos.

JUDICIALES

Juró la fiscal Curra Zamaniego La doctora Mariana Curra Zamaniego juró ayer como fiscal del Departamento Judicial Quilmes en un acto celebrado en la sala B del primer piso de la sede de Penales donde el Fiscal General, Marcelo Dragui, puso en funciones a la representante del Ministerio Público. Además estuvieron los adjuntos, Karina Gil y Pablo Leguizamón; los camaristas Patricia Pattanella, Alejandro Cascio y Pablo Barbieri y la defensora General, Noemí Pérez, ante un recinto colmado de funcionarios, magistrados y empleados que compartieron el emotivo momento con la flamante fiscal. De vasta trayectoria en el Poder Judicial, la doctora Curra Zamaniego comenzará a desempeñarse en una de las

Curra Zamaniego prestó juramento ante el Fiscal General, Dragui

fiscalías, tras cumplir tareas durante muchos años como responsable de la Secretaría de la Fiscalía General. Entre los funcionarios y magistrados estuvieron la fiscal

Mariana Dongiovanni; el fiscal Sebastián Videla y la fiscal María Eugenia Aparicio, entre algunas de las presencias la sala del primer piso de la sede de Yrigoyen Nº 475.


7

miércoles 29 de agosto de 2018

QUILMES . POLICIALES

Vendían drogas en un kiosco Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos en la zona de La Ribera, ya que comercializaban estupefacientes en un local lindante con los domicilios allanados por la Policía Personal del Gabinete de Prevención de la seccional Quilmes 1ª (Quilmes Centro, Este y La Ribera), al mando del comisario Alejandro Kapust, procedió a la aprehensión de tres personas, entre ellas una mujer, imputados por los delitos de tenencia de estupefacientes para su comercialización y resistencia a la autoridad. El hecho se dio en domicilios próximos a La Ribera de Quilmes y un kiosco lindante, en los que se realizarían actividades de comercialización de estupefacientes. Efectuadas las comunicaciones a autoridades judiciales en turno, se obtuvieron las autorizaciones

respectivas para el desarrollo de tareas investigativas en el marco de la Ley 23.737. En consecuencia, se procedió a practicar en distintos días y horarios diligencias encubiertas, donde se logró certificar la comercialización de estupefaciented en la vía pública como en los domicilios, por lo que reunidos los elementos producto de la labor realizada, se requirieron órdenes de allanamiento y atento a ello la Justicia las expidió para los sindicados y sus domicilios y lugares de refugio. Es así que en las últimas horas, juntamente con personal del grupo GAD Quilmes, personal del destaca-

POLICIALES

mento de La Ribera y personal de la Policía Local, a cargo del jefe de Distrito, comisario Francisco Centurión y coordinados y al mando del jefe Departamental Quilmes, comisario inspector Carlos Domínguez, se irrumpió en los domicilios. Allí, además de los detenidos, se procedió a incautar 90 envoltorios con clorhidrato de cocaína por un total de 40,6 gramos; un trozo rectangular de picadura de marihuana (100 gramos); 30 envoltorios de nailon transparente que contenían picadura de marihuana (45 gramos); recortes de nailon para el fraccionamiento y dinero en efectivo -5.000 pesos-.

POLICIALES

Portación ilegal Cayó abusador Efectivos del Gabinete Táctico Operativo de la comisaría 5ª (La Cañada), junto con el Comando de Patrulla de Quilmes se encontraban realizando una recorrida por la Avenida Lamadrid y detectaron un vehículo Peugeot 504, el cual era abordado por un masculino, conduciendo de forma sospechosa en la intersección con la calle José Luis Cabezas. LLEVABA UN REVÓLVER CALIBRE .38 DEBAJO DEL ASIENTO Tras lograr que detenga la marcha, el personal policial procedió a la requisa del rodado, hallando debajo del asiento del acompañante un arma de fuego tipo revolver calibre .38 y, luego de consultarlo sobre la documentación de la misma, el conductor refirió no tenerla. Respetando el procedimiento se mantuvo comunicación telefónica con la UFIJ Nº 3, que dispuso la aprehensión del masculino de 35 años por portación ilegal de arma de guerra, siendo trasladado a la sede policial.

En el marco de los operativos contra delitos prevenibles que realiza la Policía Local de Quilmes, a cargo del comisario Diego Hermosilla, se logró detener a un masculino de 48 años, de profesión remisero, que tenía pedido de captura activo por abuso sexual desde hace 3 años. LA APREHENSIÓN SE CONCRETÓ EN SOLANO El hecho sucedió en la intersección de las calles 844 y 895, de San Francisco Solano, cuando dos efectivos de la Policía Local identificaron a una persona del sexo masculino y, tras consultar en el sistema (vía radio) sobre si el demorado poseía algún impedimento legal, les informaron que tenía pedido activo en una causa caratulada como abuso sexual por un hecho sucedido en noviembre de 2015 en Lomas de Zamora. Ante lo expuesto, se procedió al traslado del detenido a la comisaría 4ª, donde se labraron las actuaciones correspondientes.

Parte de los elementos secuestrados en los procedimientos realizados por personal de la 1ª y el GAD

POLICIALES

Nocturnidad: tres aprehendidos En la madrugada del sábado, los efectivos del grupo GAD que es dirigido por el comisario Carlos Bruzzo, en el marco del Operativo de Nocturnidad y control de boliches de expansión nocturna dispuesto desde la Jefatura Departamental -a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez-, en la intersección de las calles Elustondo y Brasil, de Quilmes Oeste, lograron la aprehensión de tres sujetos del sexo masculino oriundos de Florencio Varela, los cuales mediante el uso de arma punzante despojaban a sus víctimas de elementos de valor y celulares, aprovechando la multitud del lugar para evadirse y encontrar alguna otra víctima para asaltar. Alrededor de las 4.30, un menor de 15 años, tras ser asaltado por esta gavilla, se dirigió hasta la posición donde se encontraba apostado el personal de la unidad táctica, indicándole

Resultaron ser dos mayores y un menor de edad

lo sucedido, por lo que de inmediato los efectivos se abocaron a la búsqueda de esta banda, que es avistada luego de un breve recorrido por la zona. Los sujetos, al notar la presencia policial, intentaron darse a la fuga, pero eso fue evitado por la rápida respuesta de los miembros del GAD, quienes lograron su aprehensión en la calle Elustondo al 4400. Luego de una revisión de la zona y en presencia de

testigos se logró secuestrar tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y un elemento punzante tipo "faca" de fabricación casera. Trasladados los sujetos a la comisaría Quilmes 9ª, logró identificarse a los autores de los hechos, dos mayores y un menor, de 17 años, quienes quedaron a disposición de la UFI Nº 1 de Quilmes, por el delito de robo agravado en poblado y en banda y uso de arma.


8

miércoles 29 de agosto de 2018

NACIONALES . GREMIALES

PROVINCIA . GREMIALES

El paro se sintió

Sigue la paritaria de los universitarios

Comenzó la huelga docente de 72 horas en rechazo a la propuesta salarial de la Gobernación. La FEB aseguró que la medida de fuerza responde a varias causas Se concretó la primera jornada de paro convocada por los sindicatos docentes de la Provincia de Buenos Aires, que en total será de 72 horas, con gran adhesión de los gremios del distrito. Al respecto, Ulises Núñez, representante de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) a nivel local, aseguró: "el paro tiene todo el contexto de crisis de infraestructura, de salud, de seguridad e higiene y el de nuestro salario por supuesto, que no es menos. Lo que sí nos importa hoy es el tema de infraestructura, estamos acompañando a auxiliares y docentes en estos reclamos. El reclamo paritario estaba un poco en segundo plano por la conciliación obligatoria, ahora con una nueva propuesta irrisoria". OPINIONES CRUZADAS Durante las primeras horas de la mañana de ayer, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel

Archivo El Sol

Las aulas permanecerán cerradas hasta mañana. Sánchez Zinny pidió "seguir conversando"

Sánchez Zinny, en declaraciones a medios nacionales afirmó: "nosotros ofrecimos una cifra del 20% el jueves pasado para agosto y septiembre y volvernos a reunir en octubre. No pautamos una cifra anual. A pesar de no haber firmado todavía, estamos pagando un aumento de 20,7 % que los docentes van a cobrarlo en breve. Hay que seguir con-

versando, nos hemos reunido mucho y vamos a seguir, pero creemos que el paro no es la solución. Nosotros frente al contexto económico nos parece importante seguir viendo qué ingresos tiene la Provincia". Por su parte, Débora Procaccini, titular de Suteba Quilmes, afirmó que "nos parece totalmente falso" que el Estado no disponga

de los recursos para afrontar una cifra anual. "La plata ellos la destinan a donde lo creen más conveniente. Vamos a seguir peleando porque creemos que las escuelas públicas son necesarias, vamos a seguir luchando por el hambre, porque los que vemos las realidades de los chicos somos los docentes, no las autoridades", resaltó.

Además de la situación de los docentes a nivel provincial, sus pares universitarios también atraviesan un conflicto que lleva varias semanas y que el lunes tuvo un nuevo episodio. El Ministerio de Educación de la Nación recibió a los sindicatos de la Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT en una mesa de diálogo que fue liderada por el titular de la cartera, Alejandro Finocchiaro y la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. La propuesta inicial del Gobierno, que desató un paro universitario en más de 50 instituciones, fue un incremento salarial del 15% en tres pagos: 5% en mayo; 5,8% en agosto y un 4,2% adicional en octubre. Pero, en la vereda contraria, los gremios sostuvieron la contraoferta del 30% y una cláusula gatillo que se ajuste según la inflación. Al respecto, Esteban Secondi, referente de docentes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, aseguró en diálogo con El Sol que "la oferta no se mueve, el Gobierno gasta en obra pública de gente que según el mismo gobierno está acusada de corrupción y no se financia el presupuesto de las universidades, es una falta de respeto y un atropello al derecho a la universidad, esa es nuestra perspectiva, acá hay que sostener fuertemente el derecho a la universidad que si bien son salarios también es condiciones dignas de estudios, las becas, los boletos estudiantiles y que haya condiciones de acceso y permanencia en la universidad, que es lo que se está retirando". En referencia a la reunión que se realizará, el titular de ADEIUNAJ afirmó que "quizás ofrezcan algo más, pero no tengo mucha esperanza de que se soluciones. Parecen estar muy negados a entender lo que significa la importancia de la educación y la universidad". Por otra parte, Jorge Luis Núñez, secretario adjunto de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (ADIUNQ), afirmó por su parte: "la reflexión sigue siendo la misma en tanto el rechazo que generó la noticia entre los docentes de la universidad y también el rechazo de todas las federaciones en la mesa propuesta por el Gobierno, en cuanto a que no se vislumbra una mejora que supere el techo del 15% más allá de que se adelantó una de las cuotas. Las expectativas son bajas, la mayor de las energías están puestas en la marcha del jueves desde el Congreso, que será en función de la defensa de un derecho, que es el acceso a la educación pública y a la universidad". Con respecto a las medidas de fuerza que se vienen desarrollando, afirmó: "nosotros, como miembros de la CONADU, en los últimos dos plenarios se decidió una modalidad de paro alternativa o con intermitencia podríamos decir, la cual consiste en una semana total de paro de actividades, que fue la semana pasada y una semana de visibilización, de actividades, clases públicas y de instalación del conflicto, actualmente estamos en ese tipo de semana". En cuanto a la reunión de hoy, Núñez especificó que "salvo que mañana haya alguna propuesta muy superadora, que es una recomposición del 30%, acorde a la inflación, seguramente se ratificará la marcha del jueves, entendemos que será mayoritaria". Finalmente, hablando en específico sobre la UNQ, el representante de docentes precisó que "ayer (por el lunes) tuvimos una asamblea interclaustro que decidió una serie de actividades. En ese sentido mañana va a haber algunas en la peatonal Rivadavia entre las 12 y las 17, donde intentaremos hacer visible este problema. Por la noche habrá una vigilia y ya el jueves vamos a marchar en unidad".


9

miércoles 29 de agosto de 2018

SOCIEDAD

QUILMES . SOCIEDAD

Las Primarias 79 y 87 reclamaron una solución inmediata Guillermo Vatovec

Zona oeste: reunión por la seguridad Los comerciantes de la avenida 12 de Octubre y Lisandro de la Torre mantuvieron un encuentro con autoridades policiales por la ola de robos que se registra

Alumnos de las dos escuelas protestaron frente al Municipio

Parte de las comunidades educativas de las Escuelas Primarias Nº 87 (La Matera) y Nº 79 (La Ribera) se movilizaron ayer al edificio municipal, en reclamo de una solución inmediata a los problemas estructurales que tienen ambos establecimientos educativos. Por este motivo, durante varias horas estuvo cerrado. Con diferentes carteles y elementos para hacer ruido, padres, docentes y directivos de ambas instituciones se movilizaron en busca de soluciones. Una de las madres presentes en la manifestación afirmó: "queremos una solución, no podemos estar así. En la escuela hay de todo, ratas y cucarachas. No podemos estar llevando a nuestros hijos así. Acá se suspendieron las clases hace tres semanas. Venimos a reclamar para tener una solución y no irnos con las manos vacías. Nosotros vamos mañana a la escuela y está cerrada, la directora nos dijo que desde Consejo Escolar no dicen nada, que no nos mientan, que nos digan la verdad". Agregó: "La Matera se fue formando de a poco, fuimos ganando la salita, la escuela. Lo malo es que siguen estos problemas, muchos con el asfalto. Cada vez que llueve no hay clases, estamos en la misma". ATE QUILMES TAMBIÉN MARCHÓ Y SE FIRMÓ UN ACTA DE COMPROMISO Alejandro Quiñónez, secretario adjunto de ATE Quilmes, fue uno de lo sindicalistas que participó de la manifestación al igual que todos los gremios vinculados. "La situación no cambió nada. Parece que ahora la solución es que MetroGAS venga y cierre la llave de paso del gas. Por lo tanto los chicos no comen bien y se mueren de frío, estamos cansados de los relevamientos. Queremos soluciones, los problemas están claros: 15.000 chicos siguen sin clases por la crisis edilicia", expresó. Finalmente, se concretó una reunión entre representantes de las escuelas, de los sindicatos y del gobierno municipal, donde se armó un acta y hubo un compromiso de parte de la Comuna a iniciar las obras en ambos establecimientos durante la jornada de hoy.

Comerciantes de la zona de 12 de Octubre y Lisandro de la Torre se reunieron con autoridades policiales en busca de mejoras para la seguridad en la zona. Pablo, el vecino que organizó la reunión, habló con Diario El Sol y aseguró: "nosotros planteamos a los directivos tanto de la comisaría como del Centro de Monitoreo las inquietudes en cuanto a seguridad, en cuanto a los robos que estamos teniendo. El comisario de la 3ª, el señor Muñoz, se hizo presente con el Jefe de Calle. Se hizo eco de lo que les contamos, de las franjas donde veíamos que faltaba quizás un poco más de presencia policial, porque veíamos que era un horario en el que había muchos robos a mujeres sobre todo, que van caminando o en las paradas de colectivos. Esto es por la mañana sobre todo". El lugareño destacó que anteriormente "hacia el lado de Acha se veía un móvil pero no recorría la zona. Lo que nos dijeron son las posibles soluciones, sabiendo de que ninguna será inmediata. Nos dijo que hay que ir limpiando zona por zona. Ahora nos toca a nosotros. Iban a poner también el recorrido de algunas efectivos mujeres desde Martín Rodríguez hasta Acha". Con respecto al importante hecho ocurrido hace unos días donde un delincuente terminó abatido en un intento de robo en una heladería de la cuadra, aseguró: "la verdad es que no fue un llamado de alerta. Venimos de muchos casos

Pidieron a la Policía que incremente los patrullajes en la zona, lo que se comprometió a hacer

anteriores. Uno al lado de la misma heladería, otro en el almacén de muebles, que le entraron dos veces. En la maderera acá cerca tuvieron un intento de robo también y el martes nos pasó a nosotros acá, solamente me metí adentro de la oficina y no se pudieron llevar nada". Agregó: "venimos de dos semanas en las que vemos que los robos suceden desde

el lado de Acha hacia Martín Rodríguez. Sabemos que esta zona es tierra de nadie, antes veíamos más presencia de móviles, de la Comuna, alguien siempre había. Últimamente no vemos más a nadie". Finalmente, sentenció: "nosotros le dimos la posibilidad al Ministerio que nos levante el reclamo y les dimos un plazo de 40 días para tener una segunda reunión y

ver lo que se consiguió. Lo que nos dijeron es que iban a poner una custodia fija, de 8 a 20. Además nos comentaron que iban a poner un sistema de cámaras para que tengamos más conectividad con el Centro de Monitoreo. Esa fue la respuesta que nos dieron. Si ellos no responden, veremos la chance de algún corte para ver si hay alguna salida".

SOCIEDAD

Encuentro de DD.HH. en la UNQ El lunes se realizó en la sede de la UNQ el VII Encuentro Los Juicios de Lesa Humanidad son un tema de todos, con la presencia de varios expositores, entre ellos la diputada nacional (MC), la quilmeña Lucrecia

Monteagudo. En la oportunidad se trabajó en torno a la difusión y reflexión sobre el estado actual de los Juicios. Una gran concurrencia siguió la reunión.


10

miércoles 29 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Priorizar el deporte

SOCIEDAD

Caos vehicular en barrio Los Ombúes

El Centro de Empleados de Comercio apuesta a que hombres y mujeres participen en torneos de fútbol. Ya tienen una selección que compite a nivel federativo del gremio Para el Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, el deporte es una prioridad. El titular de la organización gremial, Roberto Rodríguez, señaló que "hace algún tiempo a través de la Secretaría de Turismo y Deporte se organiza el Torneo Metropolitano de Fútbol Femenino y Masculino. Hoy nosotros fuimos anfitriones de las selecciones de todo el Gran Buenos Aires, nos juntamos con la Secretaría de la Mujer de San Martín, La Plata y Quilmes para desarrollar la fecha una vez en cada

Rodríguez y Nieva resaltaton la importancia del deporte en el gremio

lugar. Contamos con la presencia de Oscar Nieva, secretario de Turismo y Deporte y promotor de todo esto y más allá de todos los problemas que tenemos como cualquier trabajador argentino entendemos que el deporte y el espar-

cimiento es parte de la vida de un individuo y nosotros como sindicato y federación no podemos estar ajenos a esta realidad". Asimismo, indicó que "este año hicimos un torneo de futbol femenino interno y de allí surgió la selección que

hoy nos representa. Hay que recordar que la jornada que realizamos el año pasado tuvo lugar en el camping La Amistad de El Pato, Berazategui, con la visita del compañero Armando Cavallieri". Finalmente indicó Rodríguez que "este año no se pudo jugar en el camping porque está en obra, dado que estamos remodelando el sector de vestuarios y duchas, cuya construcción data de hace 25 años y necesitaba una mejoría, además de la plaza de agua que vamos a inaugurar esta temporada".

Camiones y automóviles forman "un embudo"

Vecinos del barrio Los Ombúes de Hudson solicitaron la ayuda del Municipio de Berazategui para que interceda ante las autoridades que correspondan para dar solución al caos vehicular y evitar los accidentes que se producen en el acceso a dicha urbanización, que es el puente que cruza la autopista. Destacan que en horas pico transitar por el lugar es un Vía Crucis y detallan que ya se han registrado varios accidentes. Elevaron una propuesta para resolverlo; no obstante pidieron la intervención de los técnicos idóneos del Municipio para proyectar una solución definitiva..


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 29 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Hay que tener paciencia La actuación de Quilmes en Rafaela dejó cosas para destacar y otras para corregir pensando en Los Andes. Tanto Marcelo Cardozo como Mauro Bellone dijeron que el equipo está por un buen camino, pero "nos dormimos cinco minutos y perdimos"


12

DEPORTIVO

miércoles 29 de agosto de 2018

DIVISIONES JUVENILES

QAC: otra buena cosecha

Enfrentó a Morón y logró 15 puntos de 18 posibles, pero perdió el invicto en el campeonato de la BN por la caída en Séptima. Las restantes categorías se mostraron superiores: 5-0 en Cuarta, 3-1 en Quinta, 2-1 en Sexta, 5-1 en Octava y 2-0 en Novena Osvaldo Guglielmi

Octava: Miguel Leguizamón, Leandro Gutiérrez, Damián Garcetti y David Ortiz, los goleadores en el 5-1 SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Se disputó una nueva fecha de Divisiones Juveniles de la B Nacional donde Quilmesse mostró superior a Deportivo Morón, aunque perdió el invicto por la caída de la Séptima en Alsina y Lora. Después del Cervecero consiguió cinco triunfos: 5-0 en Cuarta, 3-1 en Quinta, 2-1 en Sexta, 5-1 en Octava y

2-0 en Novena. El próximo rival del QAC es Villa Dálmine y el encuentro pendiente de la 1ª fecha se juega hoy a partir de las 9, pero solo en las categorías mayores. Como visitante, en Pontevedra, la Cuarta goleó 5-0 gracias a los goles de José Luis Valdez, Camilo Machado, Gastón Pinedo, Marcelo Olivera y Juan Bautista Sánchez de León. El equipo de Cristian Quiñónez: Es-

teban Glellel; Elías Barraza, Sánchez de León, Santiago Hardaman y Guido Martínez; Machado, Iván Smith, Pinedo y Lucas Villalba; Olivera y Valdez. La Quinta de Maximiliano Serafinovich ganó 3-1, con dos goles de Roberto Lescano y el restante de Lucas Pessarini. Mientras que la Sexta de Néstor Frediani se impuso 2-1, con goles de Mariano

Novena: las autoridades del encuentro y los capitanes de Morón y Quilmes (el arquero Mateo Correa)

Medina y de Tomás Bottari. Como local, en la cancha principal de Alsina y Lora, la jornada comenzó con la derrota 2-1 de la Séptima y el gol quilmeño fue anotado por Damián Castaño de penal. El equipo de Juan Manuel Genin: Blas Rolón; Nicolás Zalazar, Jonathan Aguirre (Luciano Barboza), Emanuel Gaudio, el capitán Lautaro Benítez (Facundo

Noya), Leandro Alo, Nicolás Cáceres (Franco Acevedo), Castaño, Emanuel Benítez, Mario Sanabria y Oscar Álvarez. No ingresaron Ignacio Zalazar; Juan Pablo Harkes, Luciano Gómez y Maximiliano Méndez. El árbitro fue Nahuel Rassullo. Más tarde, la Octava goleó 5-1 gracias a la efectividad en dos ocasiones de Leandro Gutiérrez más los aciertos de Miguel Leguizamón,

Caras y caretas del sábado en la cancha 1 de Alsina y Lora La foto muestra a la Subcomisión de Fútbol Amateur y Cía. luego de la jornada del sábado en Alsina y Lora: Lisandro López, Gustavo Fernández, el agregado de Jairo Gomelsky, Mateo Magadán, Leonardo Traverso y Ángel Nicotera. El grupo del día a día se completa con Sebastián Ferreyra y Esteban Petruolo; mientas que también estuvo el directivo Uriel Vecchio. Los extranjeros siguen llegando al predio amateur de Quilmes. Hay más juveniles de Camerún, se sumaron otros dos de Costa Rica (Yarick Sebastián Granados Solís y César Augusto Acuña Valverde) y además, hay un delantero colombiano (Luis Armando

Mena Murillo) que tiene 21 años. Está claro que el club busca un ingreso de dinero a través de las llamadas pasantías…

SE JUEGA ANTE DÁLMINE Hoy a las 9, se juega el partido pendiente de la 1ª fecha del campeonato de la B Nacional ante Villa Dálmine, pero únicamente en las categorías mayores. La actividad oficial comienza con la Sexta de Néstor Frediani. Luego, a las 11, se presenta la Quinta de Maximiliano Serafinovich y la jornada se completa, a las 13, con la Cuarta de Cristian Quiñónez.

Damián Garcetti y David Ortiz. El equipo de Enrique Colman: Lucas Accarezzare; Johanan Giorgi, el capitán Santiago Acevedo, Ortiz, Pedro Canosa, Leguizamón (Máximo Barbeta), Gabriel Amarilla (Rodrigo Contreras), Elías Brizuela (Dylan Ponce), Bruno Gauna (Tomás Oñatibia), Garcetti y Gutiérrez (Juan Ignacio Capano). No ingresaron Ricardo Matto y Facundo Giles. El árbitro fue Iván Aliende. Finalmente, la Novena venció 2-0 con goles de Bruno Rodríguez y de Alexis Páez. El equipo de Ricardo Vendakis: el capitán Mateo Correa; Facundo Machuca, Mauro Paredez, Marcos Baigorria, Matías Guillén, Elías Viera, Rodríguez (Matías Corrales), Jano Figueroa, Ariel Contreras (Páez), Víctor Pérez (Juan Ignacio Quattrocchi) y Mateo Cherrutti (Jeremías Araujo). No ingresaron Thomas Juárez; Román Gómez y Bruno Benítez. El árbitro fue Luis Castillo.


DEPORTIVO

miércoles 29 de agosto de 2018

13

QUILMES

"Merecimos los 3 puntos" El lateral izquierdo Marcelo Cardozo destacó la labor del equipo en la cancha de Rafaela: "jugamos un buen partido, ellos se encontraron con dos goles y más no hicieron…" SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Marcelo Cardozo, el lateral izquierdo de Quilmes, fue determinante en la caída 2-1 ante Atlético de Rafaela en el oeste santafesino. A los 44m abrió el marcador para el Cervecero y a los 74m cometió una clara infracción sobre Enzo Copetti dentro del área que desembocó en el penal que definió el partido. Igualmente, aseguró que "merecimos quedarnos con los 3 puntos". "Creo que hicimos un buen partido, pero lamentablemente perdimos. En la jugada del penal llegué tarde y me lo llevé puesto al jugador de Rafaela. Ahora

no queda otra que mirar para adelante y el lunes tenemos otra final ante Los Andes (en el Estadio Centenario)", comentó Cardozo después de la derrota sufrida en la jornada inaugural del Torneo 2018/19 de la B Nacional. Expresó que "no estoy contento por el gol ya que no ganamos; hicimos un buen partido, ellos se encontraron con dos goles y creo que mucho más no hicieron como para quedarse con el triunfo. Nosotros merecimos quedarnos con los 3 puntos". Mientras que Mauro Bellone, otro debutante con la camiseta del QAC en la actual temporada, indicó que "más allá de la bronca y el dolor por la derrota, creo que es el

camino que tiene que seguir Quilmes". "La teoría marca que no te podés descuidar nunca, nos dormimos cinco minutos y nos dieron vuelta el partido. Fuimos un equipo con una entrega increíble, pero la sensación es que dormimos en dos jugadas puntuales y esto marca lo que es la categoría", manifestó el volante que llegó desde Flandria. Y puntualizó que "recién arrancamos y tenemos que creer en nuestro trabajo. Creo que hicimos todo el desgaste del partido y la derrota tiene que ver con esas distracciones que pasan. Pero le busco el lado positivo y creo que este es el camino".

44m: el momento de la alegría quilmeña con el gol de Marcelo Cardozo. Luego, Rafaela se impuso 2-1

PLANTEL 2018/19

B NACIONAL

Se fueron 20 y llegaron 10

Vuelta al trabajo y amistoso

Quilmes se desligó de 20 jugadores profesionales y sumó 10 refuerzos para el Torneo 2018/19 de la B Nacional.

Pensando en el compromiso del lunes por la noche ante Los Andes, el plantel profesional de Quilmes regresa hoy por la mañana al trabajo en el Estadio Centenario. Los jugadores titulares tienen por delante una tarea de recuperación física después del desgaste sufrido contra Atlético de Rafaela; mientras que los jugadores que entraron pocos minutos o directamente no ingresaron y aquellos que no viajaron tienen por delante un amistoso frente a Estudiantes de Buenos Aires. Así empieza la semana de trabajo del Cervecero de cara al choque contra el equipo de Lomas de Zamora por la 2da. fecha del Torneo 2018/19 de la B Nacional.

Los 20 que no siguen son Enzo Acosta (préstamo a Flandria), Tobías Albarracín (en Temperley), Federico Álvarez (regresó a Belgrano

Francisco Ilarregui continúa su carrera en Primera División

de Córdoba), Felipe Cadenazzi (en Mitre de Santiago del Estero), Miguel Caneo (en Atlanta), Lucas Carrizo (libre), Nicolás Castro (en Sarmiento de Junín), Diego Colotto (actual Secretario Técnico), Pedro Formosa (libre), Leandro González (en Temperley), Francisco Ilarregui (en Argentinos Juniors), Matías Mansilla (regresó a Rosario Central), Matías Nouet (en Flandria), Gabriel Ramírez (en Atlético de Rafaela), Sebastián Romero, Alex Silva (en Fénix de Montevideo, Uruguay), Román Strada (en Mitre de Santiago del Estero), Matías Tissera (regresó a Newell's), Jonatan Torres (en Almagro) y Emanuel Trípodi (en Agropecuario de Carlos Casares).

La actividad del QAC sigue hoy por la mañana en el Centenario

Por otra parte, el lateral derecho Martín Ortega se entrena con el seleccionado

Sub 20, que hoy enfrenta a Uruguay en la cancha de Danubio.


14

DEPORTIVO

miércoles 29 de agosto de 2018

B NACIONAL

Barraza viene al Centenario

Ya tiene árbitro el choque Quilmes-Los Andes para el lunes a las 21.05 en el Centenario; mientras que los asistentes serán Adrián Delbarba y Gastón Rallo SERGIO FIORENTINO

Copa Argentina Por los 16avos. de Final de la Copa Argentina 2018 todavía no tiene fecha confirmada el encuentro pendiente entre IndependienteBrown de Adrogué. El partido se jugará en la cancha de Lanús y el árbitro será Nicolás Lamolina, acompañado por los asistentes Maximiliano Del Yesso y Diego Verlotta; mientras que como cuarto juez fue designado Gastón Suárez. El ganador de Independiente-Brown de Adrogué debe medirse con Central Córdoba de Santiago del Estero.

deportes@elsolnoticias.com.ar

Ayer por la tarde, se conocieron los árbitros y los asistentes correspondientes a la 2da. fecha del Torneo 2018/19 de la B Nacional y Julio Barraza dirigirá, el lunes por la noche, el encuentro Quilmes-Los Andes en el Estadio Centenario. Barraza tendrá como asistentes a Adrián Delbarba y Gastón Rallo; mientras que el partido fue programado por la AFA a partir de las 21.05 y será televisado en directo por TyC Sports. La lista completa de las designaciones para el fin de semana en la BN: * Chacarita-Platense (Facundo Tello). Asistentes: Martín Grasso y Nahuel Rasullo.

* Mitre de Santiago del Estero-Gimnasia de Mendoza (Nicolás Lamolina). Asistentes: Mariano Rúas e Iván Allende. * Independiente Rivadavia de Mendoza- Central Córdoba de Santiago del Estero (Bruno Bocca). Asistentes: Damián Espinoza y Ramiro Cabrera. * Instituto de CórdobaAgropecuario de Carlos Casares (Sebastián Ranciglio). Asistentes: Matías Bianchi y Jorge Olivera. * Sarmiento de Junín-Atlético de Rafaela (Luis Lobo Medina). Asistentes: José Castelli y Maximiliano Castelli. * Quilmes-Los Andes (Julio Barraza). Asistentes: Adrián Delbarba y Gastón Rallo. * Gimnasia de Jujuy-De-

fensores de Belgrano (Luis Alvarez). Asistentes: Hugo Páez y Nicolás Bravo. * Ferro Carril OesteBrown de Puerto Madryn (Diego Ceballos). Asistentes: Diego Martín y Gonzalo Pedro. * Temperley-Villa Dálmine (Mario Ejarque). Asistentes: Manuel Sánchez y Rubén Bustos. * Deportivo Morón-Almagro (Ramiro López). Asistentes: Walter Ferreyra y Juan Del Fueyo. * Brown de Adrogué -Olimpo de Bahía Blanca (Lucas Novelli). Asistentes: Mauricio Flores y Nadya Chiariotti. *Santamarina de TandilArsenal (Héctor Paletta). Asistentes: Juan Manuel Vázquez y Juan Pablo Millenaar.

Julio Barraza dirigirá Quilmes-Los Andes en el Estadio Centenario

LIGA SUDESTE QUILMEÑA

FUTSAL

El Guli Martínez, un goleador histórico

Se vienen los Juegos de la Juventud 2018

La Liga Sudeste Quilmeña, que se disputa en el predio Ramondetti de la ribera quilmeña, realizó un inédito reconocimiento a un jugador amateur. La organización del torneo decidió darle el trofeo de Goleador Histórico de la categoría Mayores a Gustavo Martínez. El 9 de El Oso (equipo donde jugaba el recordado exarquero del QAC, Alejandro Mulet) fue galardonado al haber pasado los 500 goles en casi 12 años de competencia. Martinez, quién mamó de chico el amor por el fútbol de su padre Juan, tuvo un pasado por las divisiones inferiores de Banfield y Mandiyú de Corrientes, entre otros, pero los más de dos años del Servicio Militar, en aquella época era obligatorio, cortaron una carrera que tenía destino de Primera División. El Guli siguió dando todo en las canchas del fútbol amateur, como tantas historias que tiene esta ciudad, y tuvo su justo reconocimiento con un hermoso trofeo.

El capitán y goleador Gustavo Martínez. El Guli recibió la copa por hacer más de 500 goles

La Selección Argentina de Futsal, dirigida por Matías Lucuix, continúa con la preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud: "tenemos que entrenar al 100% para estar entre los mejores como equipo". A menos de 40 días del debut en el máximo torneo para la categoría juvenil de este año, la Selección Nacional entrenó ayer durante dos horas en el Coliseo Futsal del predio que la AFA tiene en Ezeiza. La práctica empezó con trabajos en el gimnasio coordinados por el profesor Esteban Pizzi, mientras que los arqueros realizaban ejercicios en forma diferenciada con el preparador Nicolás Noriega. Luego, ya en el parquet, los jugadores realizaron una práctica táctica intensa con el técnico Lucuix. Actualmente practican 15 jugadores, los arqueros Federico González (Boca), Marcos Ferreyra (Racing), Franco Pezzenati (Ferro) y Cristian Vargas (San Lorenzo), y los jugadores Nahuel Urriza (Jorge Newbery), Agustín Raggiati (El Talar), Facundo Gassmann (San Lorenzo), Brian Panigo (Atlanta), Mathías Coronel y Valentino Caruso (Ferro), Joaquín Hernández (Kimberley), Agustín Páez (17 de Agosto), Alan De Candia (Boca) y Pablo Rodríguez (América del Sud).


DEPORTIVO

miércoles 29 de agosto de 2018

15

BERAZATEGUI

Festejó en el Lejano Oeste @ADB_Oficial

El equipo de Guillermo Szeszurak derrotó como visitante a Laferrere y así obtuvo su primer triunfo en el campeonato. El martes espera por San Martín de Burzaco en el Norman Lee LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

Gran triunfo de Berazategui ante Laferrere por el Torneo 2018/19 de la Primera C. Bera sabía que la mejor manera para sorprender a Lafe era salir a atacarlo desde el vamos. Pero del otro lado, el local también había trazado la misma estrategia. Por esto, el encuentro arrancó con trámite cambiante ya que mientras los primeros cinco minutos fueron netamente favorables para al dueño de casa, a partir de ahí y hasta el final de los primeros cuarenta y cinco minutos todo fue para el Naranja, que contó con cuatro chances claras de gol. Pero sólo supo aprovechar

LAFERRERE

0

Sebastián Blazquez; Gabriel Ferro, Nicolás Pizarro y Leonardo Domínguez; Juan Ferreira, Juan Coassini, Néstor Pintos y Leandro Coronel; Raúl Pérez; Eduardo Dos Santos y Lucas Scarnato. DT: Norberto D´Angelo. SUPLENTES: Cristian Moyano; Ariel Cafferata, Jorge Ferrero y Oscar Acuña.

BERAZATEGUI

1

Sebatián Hernández; Lucio Nadalán, Matías Villavicencio, Matías Madero y Federico Motta; Ignacio Branda, Facundo Macarof, Iván Sacino y Matías Italiani; Ricardo Segundo y Jonathan Maciel. DT: Guillermo Szeszurak. SUPLENTES: Air Acosta; Nicolás González, Lucas Urán y Sergio Hipperdinger.

una: a los 22m, tras una excelente jugada colectiva nacida en los pies de Facundo Macarof en la mitad de la cancha, apareció Ricardo Segundo para marcar su primer gol con la casaca de la ADB y el único del partido.

PRIMERA C: Jugado el 28/8/18 por la 2da. fecha del Torneo 2018/19. GOL: 23m Segundo (B). CAMBIOS: 56m Martín Iglesias por Nadalín (B); Oswaldo Blanco por Scarnato (L); Walter Godoy por Coassini (L); 65m Julián Sarasíbar por Branda (B); 77m Cristian Milla por Macarof (B) y Martín Méndez por Coronel (L). AMONESTADOS: Ferro, Pintos y Blanco (L); Motta, Madero y Segundo (B). ARBITRO: Gonzalo Beloso. ASISTENTES: Emiliano Fernández y Giuliano Grillo. CANCHA: Laferrere.

Con el resultado a su favor, Berazategui le cedió la pelota al rival y se replegó en la cancha para intentar liquidarlo de contra. Pero los delanteros estuvieron con la pólvora mojada y por eso la primera etapa terminó ape-

A los 23m, Ricardo Segundo anotó el gol de la gran victoria del Naranja en la cancha de Laferrere

nas con ese gol de diferencia para la visita, que había sido mucho más que Laferrere. Como era de prever, en el arranque del complemento,

Se conocieron los árbitros para la 3ª fecha del Torneo 2018/19 de la Primera C La AFA confirmó los árbitros para la 3ª fecha del Torneo 2018/19 de la Primera C y la lista es la siguiente:  Villa San Carlos-Luján (Cristian Benítez).  Sportivo Barracas-General Lamadrid (Gonzalo Beloso).  Deportivo Merlo-Sportivo Dock Sud (Gastón Iglesias).  El Porvenir-Argentino de Quilmes (Damián Rubino).

 Ituzaingó-Deportivo Armenio (Juan Pafundi).  Central Córdoba de RosarioDeportivo Laferrere (Sebastián Zunino).  Berazategui-San Martín de Burzaco (Juan Pablo Loustau).  Victoriano Arenas-Ferrocarril Midland (Juan Pablo Battaglia).  Excursionistas-Cañuelas (Rodrigo Pafundi).

 Leandro N. Alem-Sportivo Italiano (Ramiro Magallán).

LOS PROMEDIOS San Martín de Burzaco Sportivo Italiano Deportivo Laferrere Sportivo Dock Sud Berazategui Excursionistas

1,153 1,128 1,115 1,012 1,000 0,950

Lafe salió decidido a buscar el empate y si bien lo arrinconó a Bera contra su propia área, no pudo con la extraordinaria tarde del arquero Sebastián Hernández, quien tapó cuanta pelota o misil le tiraron... como un tremedo remate a quemarropa de Oswaldo Blanco, a los 75m, que salvó con sus piernas cuando parecía que el balón llevaba destino de red. Gracias a él y al orden del equipo dirigido por Guillermo Szezsurak, Berazategui pudo sumar sus primeros 3 puntos en el campeonato, nada menos que ante Laferrere y de visitante en el Lejano Oeste.

POSICIONES PRIMERA C

EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Vict. Arenas San Carlos Arg. Quilmes Lamadrid Alem Dep. Merlo Berazategui Dep. Armenio Sp. Italiano Midland San Martín El Porvenir Ituzaingó Dock Sud Luján Sp. Barracas Cañuelas Excursionistas Laferrere Ctral. Córdoba

6 6 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 2 1 1 1 1 0 0 0

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 2 1 1 1 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 2 2 2

4 3 5 2 3 2 1 1 4 2 2 1 2 1 1 1 3 2 1 0

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 5829 2- 2206 3- 8863 4- 8730 5- 3999 6- 3324 7- 1696 8- 3795 9- 9728 10- 3109

1- 4654 2- 6073 3- 4524 4- 8304 5- 5487 6- 3769 7- 5792 8- 8118 9- 6808 10- 8762

11- 0191 12- 4106 13- 8102 14- 6960 15- 1501 16- 7728 17- 5481 18- 1794 19- 7358 20- 2792

1- 4075 2- 0825 3- 2432 4- 2815 5- 8199 6- 5331 7- 5672 8- 4176 9- 1276 10- 3976

11- 5908 12- 7347 13- 3710 14- 5345 15- 5808 16- 4434 17- 3883 18- 7215 19- 3579 20- 2258

11- 5075 12- 7712 13- 7809 14- 9917 15- 5832 16- 9241 17- 8741 18- 3637 19- 1513 20- 0779

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9386 2- 0843 3- 4704 4- 7268 5- 4623 6- 1133 7- 8414 8- 8684 9- 1517 10- 4155

11- 0630 12- 3438 13- 5338 14- 6373 15- 4261 16- 4487 17- 8094 18- 8863 19- 3793 20- 5480

1- 0918 2- 8420 3- 4280 4- 5294 5- 8681 6- 9259 7- 9886 8- 3767 9- 6716 10- 3771

11- 5421 12- 5048 13- 8549 14- 6580 15- 3888 16- 0289 17- 9073 18- 3284 19- 6134 20- 1193

NOCTURNA 1- 3264 2- 3611 3- 2431 4- 3156 5- 2109 6- 6686 7- 7623 8- 8001 9- 2138 10- 7493

11- 3593 12- 0724 13- 2681 14- 6763 15- 5332 16- 8561 17- 5458 18- 4883 19- 0593 20- 8393

MONTEVIDEO 1- 894 2- 069 3- 772 4- 167 5- 714 6- 697 7- 386 8- 619 9- 558 10- 319

11- 405 12- 925 13- 242 14- 711 15- 504 16- 044 17- 383 18- 488 19- 907 20- 362

PLUS 1- 01 2- 06 3- 09 4- 11 5- 15 6- 23 7- 24 8- 31 9- 32 10- 38

11- 56 12- 58 13- 60 14- 61 15- 63 16- 64 17- 81 18- 83 19- 86 20- 93

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 147 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.518 ganadores $ 50 c/u

1 1 1 0 2 1 0 0 2 2 3 2 2 2 2 2 6 4 3 5


Miércoles 29 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.401

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Día de la Radiofonía en Varela Se conmemoró en el distrito con una transmisión en vivo desde los estudios móviles de la radio comunal. El intendente Andrés Watson manifestó: "creamos una emisora al servicio del vecino" Con una radio abierta en la peatonal Monteagudo, Florencio Varela celebró el Día de la Radiofonía Argentina mediante una transmisión en vivo desde los estudios móviles pertenecientes a la emisora comunal con entrevistas, artistas en vivo y música. En ese contexto, el intendente Andrés Watson destacó la importancia de tener una radio municipal: "Su creación fue muy importante. Incorporamos un canal de difusión para las actividades, otorgándole un espacio de expresión a los varelenses. Con mucho orgullo, creamos una emisora al servicio del vecino". En tal sentido, valoró las cualida-

Radio Municipal Para escuchar la Radio Municipal, acceder a la página web www.radiomunicipalfv. gob.ar, descargar gratuitamente la aplicación móvil para celulares Radio Municipal FV o sintonizar FM 87.9.

des del medio como un elemento fundamental para multiplicar un mensaje. "Reflejar el trabajo del gabinete en el éter posibilitó la distribución de información importante en muchos más hogares del distrito, con un desarrollo periodístico cálido e interesante para los ciudadanos", describió. La secretaria de Cultura y Educación, Julieta Pereyra, junto a la titular en la cartera de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena, participaron en la programación especial. Ambas resaltaron el compromiso por ratificar "la pluralidad de voces incluida en las políticas de estado desarrolladas desde la gestión que encabeza la máxima autoridad del partido". CIERRE DE TALLERES INTERACTIVOS SOBRE RADIO Y TELEVISIÓN Jóvenes varelenses finalizaron el curso teórico práctico -dictado de manera conjunta entre el municipio y la organización Varela Solidaria, donde exploraron las diversas áreas convergentes en el trabajo

comunicacional: radial, televisiva más referencias a la gráfica o el ámbito virtual mediante la utilización de redes sociales. "La comunicación evolucionó y ese proceso creó múltiples variantes para reconstruir la realidad. Las nuevas herramientas plantearon un nuevo desafío: utilizarlas con inteligencia al momento de narrar un suceso o analizar información", reflexionó el mandatario comunal Andrés Watson tras entregar distinciones a los estudiantes por su asistencia. "Cumplimos con el objetivo que motivó la creación del taller: brindar la oportunidad a un grupo conformado por adolescentes de conocer el rol de los medios de comunicación y ayudarlos a definir la elección de su profesión", remarcó la Subsecretaria de Prensa y Comunicación del Municipio, Noelia Piñeiro. Durante el último encuentro, los alumnos conocieron los estudios de la Radio Municipal y analizaron las tareas esenciales para el funcionamiento de la emisora. Además, descubrieron los diferentes formatos empleados con frecuencia en el desarrollo de contenidos.

Watson en vivo en la Radio Municipal durante la transmisión en la peatonal

Los ejes temáticos que ordenaron la cursada fueron: producción, operación técnica, locución, conducción y entrevistas para aquellos interesados en la labor radiofónica. En televisión, los tópicos desarrollados fueron: guión, trabajos frente y detrás de las cámaras, fotografía más edición de video. En ambos casos, hubo actividades para ejercitar los conocimientos adquiridos. "Vivimos una experiencia maravillosa. Los chicos exhibieron todo su potencial e interactuaron con un desempeño sobresaliente. Sin dudas, ratificaron nuestra expectativa y acentuaron las ganas de acompañarlos en su formación como futuros comunicadores",

describió Justo Lamas, prestigioso periodista y referente de la entidad solidaria. Chantal Titolo viajó desde el Barrio La Capilla para asistir con gran esfuerzo a las clases durante cuatro sábados consecutivos. "Viví cada encuentro con mucha emoción. Aprendí cosas sumamente útiles que sirvieron como una manera de comprobar todo lo que imaginaba", remarcó. Nicolás Agüero, oriundo de Santa Rosa, afirmó: "me gustó descubrir nuevos puntos de vista o vencer el temor para aprender a hablar ante un micrófono. Resultó muy positivo porque me llevé una excelente preparación y nuevas amistades".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.