Diario EL SOL 29-05-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 29.05.2018 MIN.

MAX.

19º 26º

Cielo nublado, probabilidad de lluvias y algunas tormentas, mejorando. Vientos leves del norte.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.322. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Vidal, Ibarra y Molina visitaron la Técnica Nº 7 SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Exitosa edición de Mercado Vecino en el Paseo de la Memoria de Berazategui

La Gobernadora, el Ministro de Modernización y el Intendente presentaron el programa Inclusión Digital, que busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la educación

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Realizaron 75 infracciones y retuvieron 34 camiones que arrojaban residuos En la primera semana de controles, la Municipalidad inspeccionó más de 200 vehículos y recaudó 504.865,38 pesos

POLICIALES · PÁGINA 9

Las autoridades dialogaron con los alumnos de la ex IMPA, donde los chicos estudian robótica y programación

Cuatro aprehendidos y rodados secuestrados en un procedimiento en Varela Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 13

DEPORTES · PÁGINA 15

El arquero Leguizamón confía en que el Mate revertirá la serie ante Luján para llegar a la Final del Reducido

Emanuel Trípodi se alejó del QAC y tendría todo acordado con Agropecuario de Carlos Casares


2

martes 29 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Basura: retuvieron más de 30 camiones En la primera semana de los controles para evitar el arrojo de residuos, fueron inspeccionados más de 200 vehículos. Hubo 75 actas de infracción labradas y se recaudó más de 500 mil pesos La primera semana de los severos controles realizados por el Municipio de Quilmes contra la descarga ilegal de residuos en el distrito dejó como resultado 75 actas de infracción labradas, además de 34 camiones y 27 licencias de conducir retenidos, según se informó desde la Dirección de Tránsito, una de las áreas involucradas en los operativos realizados en diez puntos estratégicos. En los primeros días del operativo se inspeccionaron 203 vehículos, lo que marca lo estricto de los controles. Se efectuaron en Rotonda de Pasco; las avenidas Varela, Iriarte y Otamendi en su intersección con la Autopista Buenos Aires-La Plata; en los cruces de Camino General Belgrano con las avenidas 12 de Octubre, Triunvirato y Rodolfo López y en Avenida La Plata y Varela. A su vez, diez de los 34 camiones retenidos ya fueron retirados por sus propietarios, quienes debieron pagar

ante el Juzgado de Faltas para recuperar los vehículos. Así, por ese concepto, la Comuna recaudó 504.865,38 pesos. Los operativos se realizan en el marco de los severos controles de seguridad y tránsito que el intendente Martiniano Molina dispuso para evitar la descarga de residuos sólidos urbanos en lugares prohibidos y erradicar la generación de microbasurales a cielo abierto, además de proteger el medio ambiente. En dichos retenes, que comenzaron el lunes 21 de mayo, interviene personal de la secretaría de Servicios Públicos, Patrulla Urbana, Defensa Civil, Tránsito, Medio Ambiente y Policía Local. Allí se detectan los vehículos potencialmente infractores y se les realiza un control de la carga. Según lo observado se procede a la retención del vehículo o formulación del acta de infracción, en caso de irregularidad. El coordinador General de Emergencias, Protección

Los controles se realizan en distintos puntos del distrito

Civil y Movilidad Urbana del Municipio de Quilmes, Juan Mendizábal, detalló que 10 de los 34 camiones retenidos fueron retirados por sus dueños, "realizando los pagos correspondientes en el Juzgado de Faltas". Los operativos están en funcionamiento las 24 horas de

manera ininterrumpida y en un esquema de permanente rotación. El equipo dispuesto por el Municipio en los diez retenes cuenta con 148 personas, entre personal municipal y policial que trabaja en diferentes turnos para mantener los operativos sin pausas.

POLÍTICA

Larreta visitará el distrito El jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que el viernes estará visitando la ciudad de Quilmes para hablar con los vecinos acerca de distintas temáticas. El mandatario y uno de los dirigentes más importantes del PRO anunció que a primera hora de la mañana del 1 de junio, estará en la ciudad junto al intendente Martiniano Molina, con el fin de poder intercambiar opiniones y escuchar a la gente del barrio. La visita estará centrada en poder contar a los vecinos que se acerquen hasta el lugar algunos aspectos del Plan de Seguridad Vial "que se encuentra llevando a cabo entre todos los ciudadanos". Los interesados en participar, tendrán que anotarse previamente y lo podrán llevar a cabo mediante la página web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o bien a través de la comunicación al teléfono 4909-2401, en el horario que va desde las 9 hasta 19 y el ingreso será libre y gratuito.

COLUMNA DE OPINIÓN

Ni Pandora ni qué ocho cuartos Sentenció como unas exequias indiscutibles. Sobreviene el final de un ciclo. Así como el mundo no puede parar de girar y de allí el paso del tiempo, tampoco el avance de la tecnología y con ella los cambios de gusto de los consumidores. Yo vi crecer a la caja de Pandora. La recuerdo en blanco y negro. Un cajón de manzana inmenso y ni qué hablar de lo que pesaba. Mi nona Filomena nos hacía de almorzar y esos días, cuando estábamos en casa de los nonos, eran de fiesta, ya que ellos nos dejaban ver la tele cuando comíamos. Los Tres Chiflados, Pepe Biondi y después alguna de Sandrini o Balá o Palito Ortega. Justamente su hijo Sebastián fue quien dictó la sentencia. La gente ya no se sienta a ver la televisión en el horario que se le imponga sino cuando ellos quieren. Entonces prefieren Netflix o Youtube. Es muy difícil captar la atención desde un canal de aire cuando el mundo se acelera en fibra óptica. Vi de chico cómo, esa caja que liberó todos los males del mundo, creció sin parar transformándose en color acaparando la vida de la gente. Vi la desesperación de estar dentro de ella, como también la angustia de no verse más allí. Vi cómo poco a poco terminó por matar al cine, que si bien en nuestro país mantiene todavía algo de su forma, ha desaparecido en gran parte del mundo. Llenó la cabeza de mucha gente que buscó la facilidad de descansar sobre la historia de otro, sintiéndose parte de un mundo ficticio e irreal. Hoy ya no queda ni Pandora ni qué ocho cuartos. En alusión al "realillo" español que compraba todos los alimentos de la canasta básica y que equivalía a ocho cuartos de peseta, pero que cuando llego la época de escasez y ya era imposible comprar algo con esa cantidad; popularizando la frase

Walter Di Giuseppe

"qué tres pesetas, ni qué ocho cuartos". Nos juntamos para proyectar una película de cine pero terminamos nostálgicos sobre todo lo que nos dio y por el abuso y la mediocridad de sus principales exponentes sucumbió ante la nada misma. La historia cuenta que Zeus, deseoso de vengarse de Prometeo por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, presentó al hermano de éste, Epimeteo, una mujer llamada Pandora, con quien este se casó. Como regalo de bodas, Pandora recibió un misterioso pithos -una caja- con instrucciones de no abrirla bajo ninguna circunstancia. Los dioses habían otorgado a Pandora una gran curiosidad, por lo que decidió abrir la caja para ver qué había dentro. Al abrirla, escaparon de su interior todos los males del mundo. Cuando atinó a cerrarla, solo quedaba en el fondo Elpis, el espíritu de la esperanza. Por eso, podrá desaparecer la televisión como fue concebida o podrá cambiar el diario como lo vemos día a día, lo que jamás perderemos son las ganas de dar nuestra opinión y que ella se refleje en el pensamiento del otro; ya que tal cual en la historia de Pandora, "La esperanza es lo último que se pierde". Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

martes 29 de mayo de 2018

QUILMES . EDUCACIÓN

Molina y Vidal en la EET Nº 7 El Intendente local recibió a la Gobernadora bonaerense y al Ministro de Modernización de la Nación, quienes presentaron el Programa de Inclusión Digital en la ex IMPA El intendente Martiniano Molina recibió ayer a la gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, quienes presentaron el Programa Nacional de Inclusión Digital en un acto que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes. De la actividad también participaron el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell. "Quiero agradecer a la gobernadora María Eugenia Vidal y a todo el equipo del Gobierno nacional y provincial por acercar a Quilmes programas tan valiosos como este, que nos permiten avanzar en inclusión social, acercando el uso de la tecnología a los sectores más vulnerables, como herramienta para generar igualdad de oportunidades", expresó el intendente Martiniano Molina. RECORRIDA El encuentro incluyó una recorrida por la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 7, donde más de 900 chicos aprenden a través de proyectos con robótica, impresoras 3D y programación. El programa de Inclusión Digital es impulsado por el Ministerio de Modernización de la Nación, con el apoyo de los ministerios de Desarrollo Social y de Educación, que mediante "alfabetizadores digitales" brinda a los sectores de la sociedad menos familiarizados con las tecnologías, las

habilidades, la motivación y la confianza necesarias para usar estas herramientas en su desarrollo personal y profesional. "Como gobierno tenemos el compromiso de garantizar que los avances tecnológicos generen oportunidades para más y mejor desarrollo. Estamos trabajando para preparar a los argentinos no sólo para los trabajos del futuro sino para los del presente: hoy solo podemos pensar en igualdad de oportunidades si reducimos la brecha digital al máximo con capacitación en herramientas tecnológicas y, sobre todo, garantizando conectividad accesible y de calidad en cada rincón del país", sostuvo Ibarra durante el acto. Durante la jornada, Vidal e Ibarra firmaron un convenio por el cual se comprometen a continuar con el programa hasta alcanzar al menos 500 escuelas de la Provincia y seguir con las acciones en unidades penitenciarias, capacitaciones a jubilados y pensionados y beneficiarios del programa Hacemos Futuro y la participación en el operativo de El Estado en tu Barrio. La iniciativa comenzó a ser implementada en la Provincia en julio de 2017 y hasta la fecha se han capacitado unas 29.403 personas en 46 municipios. Se dicta en diferentes modalidades como ciclos de charlas sobre el uso seguro de las redes, ABC Móvil para promover el uso productivo del celular con conexión a Internet, ABC Digital para conocer más sobre los usos de Internet, y Consultorio digital, aplicado en los operativos de El Estado en tu Barrio, para capacitar en el

uso del correo electrónico y trámites que faciliten el acceso a servicios y beneficios del Estado.

Ibarra, Molina y Vidal junto a los alumnos de la Técnica Nº 7 y demás funcionarios



5

martes 29 de mayo de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Sánchez Sterli en OIT El abogado quilmeño, desde su banca de Diputado Provincial, se encuentra representando a la Argentina ante la Organización Internacional del Trabajo El diputado provincial de Quilmes, Guillermo Sánchez Sterli, se encuentra en la Conferencia Internacional del Trabajo. Los estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Argentina entre ellos, se reúnen cada año en su sede en Ginebra, Suiza, para debatir las problemáticas del trabajo en todo el mundo. El diputado Sánchez Sterli, abogado especialista en Derecho del Trabajo preocupado por la situación del empleo en Argentina en general, pero la provincia de Buenos Aires y Quilmes en particular, participa de los debates que se llevarán a cabo para sancionar los marcos generales que cada país deberá reglamentar en la búsqueda de resolver los problemas laborales que viven las diferentes sociedades en la actualidad. Cómo promover la justicia

GREMIALES

A Suiza El secretario general del gremio remisero, el quilmeño Alejandro Poli, también participará de este tradicional encuentro de la OIT en Ginebra. En su caso, estará en representación de los trabajadores, a partir de la tarea sindical. Poli partirá esta tarde y será uno de los de los dirigentes gremiales que estará presente en la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo y no se descarta que llegue a ser uno de los oradores sobre la realidad de los trabajadores del país. Como se recordará el líder remiseros es uno de los dirigentes gremiales que está más cerca del Gobierno Nacional y más precisamente del ministro de Trabajo, Jorge Triacca, con quien ha tenido varios encuentros.

social a través del trabajo decente, las situaciones de violencia laboral, la igualdad de género, el acceso al empleo, la capacitación y fundamentalmente el trabajo como herramienta para combatir la desigualdad y dignificar a los hombres y las mujeres será el centro de las discusiones de los

participantes. También serán ejes del debate, cómo generar trabajo, eliminar las diferencias de género para el acceso al empleo, promover la igualdad de salarios entre hombres y mujeres, la erradicación del trabajo infantil y la formalización del trabajo para tener acceso a la seguridad

social y la atención de salud de los trabajadores y sus familias. Las temáticas siempre se abordan desde el diálogo social y el tripartismo, representantes de los gobiernos, de los trabajadores y de los empleadores brindaran sus puntos de vista para llegar a los mejores resultados.

El legislador presente en el inicio de la 107° Conferencia Anual


6

martes 29 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Mucho qué desear

SOCIEDAD

Avanza tratamiento de los residuos

El grabado de autopartes se realiza en un local con un reducido estacionamiento interno, que genera caos de tránsito en la calle. Ahora quieren marcar las llantas

Berazategui impulsa el reciclado de desperdicios

Para que los vecinos puedan darle un nuevo uso a los residuos y con el fin de hacer una ciudad más linda y limpia, la Municipalidad anunció que se incorporarán 6 nuevos EcoPuntos al programa Berazategui Recicla en diferentes barrios. Los autos estacionan en infracción sobre Eva Perón

Persianas ciegas como un búnker, más que una oficina

El Centro de Grabado de Autopartes ubicado en la avenida Eva Perón Nº 2753 de Berazategui deja mucho qué desear. En un local de reducidas dimensiones los autos no tienen espacio para hacer la cola dentro de un predio, como sí ocurre en la planta de VTV distante pocos metros de ese lugar. Por lo tanto se forman largas filas de rodados que deben estacionar en

Además obligan a obtener un turno por Internet, mientras otros automovilistas se presentan espontáneamente y los atienden, demorando a aquel que cumplió con el requisito vía web. Los empleados atienden al público detrás de una perciana ciega, y de muy mala manera. Una vez finalizado el trabajo (grabado de puertas, capot y cristales) en el lugar se ofrece un grabado en promoción de 100 pesos para grabar las llantas. Ante la pregunta si eso también era obligatorio, la respuestra fue enigmática: "hoy no es obligatorio pero en un par de meses lo va a hacer y te va a costar 600", puntualizó una empleada que parece tener información directa y privilegiada del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La gente sale indignada del lugar: "me cobraron 1.600

infacción sobre la avenida Eva Perón, habiéndose ocasionado ya un altercado entre un camionero y un automovilista que esperaba para hacer el grabado obligatorio de piezas porque el rodado más pesado al pasar al lado del auto le arrancó un espejo y los conductores casi se van a las manos. Los separó un agente de policía que cumplía funciones de civil.

pesos para grabarme tres puertas y dicen que con esto van a evitar los robos. A mí ya me robaron adentro… Si me rompen un cristal tengo que venir a grabar de nuevo, si me chocan y tengo que cambiar la puerta, la tengo que grabar de nuevo. Ahora viene el curro de las llantas -comentó enojado el automovilista- la semana que viene por ahí graban alguna pieza del motor y así nosotros seguimos pagando y manteniendo a políticos que no sáben cómo sacarnos más plata", se retiró vociferando términos irreproducibles. Respecto del grabado de autopartes, la legislación solo alcanza a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Las multas van de 1.200 a 3.500 pesos. En caso de infracción, los agentes pueden retener la licencia de conducir, pero no secuestrar el vehículo.

DÓNDE ACUDIR La Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) informó que los espacios funcionarán en: 126 entre 2 y 3, barrio Aldana; en el centro de Barrio Marítimo (por calle 134); en 30 esquina 164, Villa Mitre; 153 entre 20 y 21 A, barrio El Ombú; 113 entre 22 y 23, barrio 21 de Septiembre y en la sociedad de fomento Carlos Tomás Sourigues, en Avenida Sabin Nº 341 entre 259 y 260. Estos nuevos EcoPuntos se suman a los 20 con los que ya cuenta la Comuna, que tienen como objetivo clasificar y darle tratamiento previo a residuos domiciliarios (papel, cartón, plástico y restos electrónicos). Cada EcoPunto se encuentra en una entidad barrial, que puede ser un club, un centro de jubilados o una sociedad de fomento. En ellos se realiza el acopio de los desechos recuperados. Los 20 que funcionan en la ciudad se encuentran en los barrios Argentina, Los Manzanos, El Progreso, Comandante Ramos, Almirante Brown, Pueblo Nuevo, Buenaventura, Río Encantado, La Maquinita, Gutiérrez, Berazategui Centro, Barrio Once, Bloque de Esperanza, Barrio Nuevo, Kennedy Norte y Sur, Plátanos Norte, Nuevo Milenio, El Sol y 3 de Junio. Por otra parte, abrirán próximamente nuevas dependencias en barrios cerrados para que también puedan darle tratamiento a los residuos. Para saber dónde se encuentran los EcoPuntos más cercanos al domicilio, los interesados pueden ingresar en berazategui.gob.ar/berazateguirecicla.


7

martes 29 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Mercado Vecino fue un éxito La jornada de venta de productos económicos y saludables se desarrolló en el Paseo de la Memoria y los concurrentes pudieron comprar tomates a 15 pesos el kilo, lechuga a 70, el pan a 25 y el asado a 89, entre otros. Además, hubo shows La Municipalidad de Berazategui organizó una jornada especial y recreativa de Mercado Vecino en el Paseo de La Memoria (sito en 101 entre 7 y 10). Esta iniciativa, que hace casi dos años se realiza en diferentes puntos de la ciudad, tuvo precios realmente muy económicos como el tomate a 15 pesos, la lechuga a 70, el pan a 25 y el kilo de asado a 89, entre otras ofertas. Personas de este y otros distritos pudieron comprar productos de calidad y económicos para llevar a la mesa familiar. Además, se realizaron diferentes actividades para el disfrute de toda la familia. El programa Mercado Vecino permite comprar frutas, verduras, carne y pan, entre otros productos, sin intermediarios. También beneficia a los productores locales, que tienen la posibilidad de sumarse a un nuevo punto de comercialización, sin pagar absolutamente nada. En el encuentro estuvieron presentes el intendente, Juan Patricio Mussi y el presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, quienes dialogaron con los productores, emprendedores y

Los vecinos de Berazategui y de otros distritos aprovecharon las buenas ofertas

vecinos. El director general de la Secretaría de Trabajo berazateguense, Matías Garavagno, expresó: "esta es una iniciativa que impulsamos desde la Municipalidad hace casi dos años. Debido a la coyuntura económica y social que nos encontramos atravesando, decidimos unificar distintos rubros. Por eso hay productores con frutas, verduras y el camión de la carne a precios muy económicos. También estuvo la Feria Emprender con artesanos y además, hubo shows en vivo para que los vecinos,

más allá de comprar barato, pasen un lindo día". Asimismo, Juan Marothi, vecino del distrito, manifestó: "estoy orgulloso de ser de Berazategui y de poder disfrutar de todos los beneficios que, a través del Municipio, nos brindan. Estamos pasando por un momento muy difícil como argentinos, con las políticas que lamentablemente impactan en los que menos tienen. Es una gran iniciativa para que aprovechen todos los ciudadanos porque hay muy buenos precios". "Me enteré a través del Twit-

Mercado Vecino es una iniciativa impulsada por la Comuna desde hace dos años

ter de la Municipalidad de esta jornada. Hay precios muy accesibles y de calidad. Soy de Florencio Varela, pero compro casi todo en Berazategui. Esto nos ayuda mucho, y no solamente a los vecinos sino también a los productores y emprendedores", comentó, por su parte, Norma Jermuni, de Florencio Varela. De la jornada participaron 30 emprendedores de los rubros textil, tejido, bijouterie, decoración, calzado, vidrio y cerámica; 7 puestos de verduras y frutas; 4 de productores de plantas y jabones naturales

y el puesto móvil con cortes de carne. También estuvieron presentes integrantes del Bera Recicla y propuestas gastronómicas de food trucks. Sixto Méndez, productor de verduras y uno de los primeros que empezó con Mercado Vecino, opinó: "vendo todo lo que es hortalizas: acelga, remolacha, rúcula, radicheta y lechuga. Como producimos en nuestra quinta, tenemos los productos a un precio accesible. Estoy agradecido al intendente, Juan Patricio Mussi, que nos dio un espacio para trabajar en estos eventos".

Por otra parte, los vecinos que se acercaron al Paseo de la Memoria disfrutaron del show de Bera Circo y participaron de sorteos de productos exclusivos de los emprendedores. La llegada de Mercado Vecino significó una nueva posibilidad de crecimiento para los productores locales, debido a que antes había un tercero que comercializaba la mercadería y eso hacía que sólo quedara un mínimo de ganancia para el productor. Con estas medidas, Berazategui busca cuidar al productor y al vecino.

CULTURA

Continúa el homenaje a Cacho Tirao El renovado Salón Auditorio del Complejo Cultural León F. Rigolleau (calle 15 y 157) fue escenario de una nueva edición del Festival Permanente de Guitarra Cacho Tirao, que se extenderá durante todo el año a modo de homenaje a este recordado guitarrista y compositor folclórico berazateguense. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, en esta ocasión se presentaron los artistas Arturo Zeballos, Sebastián Bach y Jorge Gaitán. "Estamos contentos porque la sala es muy linda para la guitarra, con muy buena acústica. Que Berazategui le brinde esta posibilidad a los guitarristas, un espacio de este nivel, con el público que ya está habituado, es muy importante. Yo vivo en Quilmes y allí no se da este tipo de eventos, lo que sería digno de imitar", expresó Zeballos. El repertorio fue muy variado e incluyó a varios compositores argentinos, desde Atahualpa Yupanqui hasta Carlos Moscardini, y algunas interpretaciones de la guitarra clásica.

Otro de los artistas, Sebastián Bach, comentó: "es la primera vez que vengo a tocar acá. Asistí a varios conciertos, pero como espectador. Siempre hubo un público cálido y los artistas fueron bien recibidos. Que se realice un ciclo de conciertos de guitarra me parece excelente, porque es un instrumento que con el paso del tiempo perdió protagonismo en los escenarios. Y tener la posibilidad de venir y tocar me parece mejor todavía". "Me parece espectacular lo que hace Berazategui, que se abra un espacio así para que vengamos a tocar y a ver espectáculos. Pasé por sentimientos encontrados, como siempre que uno se sube al escenario, de nervios y felicidad", agregó Jorge Gaitán, el tercero de los guitarristas convocados. Al espectáculo asistieron vecinos de diferentes distritos. Gisel Hütter, de La Plata, opinó: "venimos siempre a esta ciudad y nos encanta esta actividad, los artistas que traen, así que siempre nos fijamos en la Fan Page de Cultura de la Municipalidad para ver qué eventos hay".

Se presentaron Arturo Zeballos, Sebastián Bach y Jorge Gaitán

Los interesados en asistir a los recitales del Festival Permanente de Guitarra deberán retirar sus entradas gratuitas y anticipadas en el mismo Complejo Cultural Rigolleau (15 y 157) o en el Complejo Municipal El Patio (149 entre 15 y 15 A), de lunes a viernes de 9 a 19 o los sábados, de 9 a 15.



9

martes 29 de mayo de 2018

POLICIALES

Iba armado en el colectivo Personal de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), a cargo del subcomisario Ricardo Ruiz, en cumplimiento con el operativo motochorros y prevención de hechos ilícitos contra el transporte público de pasajeros, aprehendió a un sujeto menor de edad, imputado por el delito de tentativa de robo y portación ilegal de arma de guerra. Todo sucedió en un control en la calle 835 y 893, cuando los efectivos de la comisaría junto con el móvil de la zona 5 del Comando Patrullas de Quilmes Oeste, procedieron a la interceptación de un colectivo de la Línea 293. Cuando el pasaje fue requisado, a un joven de 17 años le fue hallado en su poder un revólver calibre .38 con numeración limada con 3 cartuchos mismo calibre, con el cual pretendía cometer un hecho ilícito al chofer y a los pasajeros. El menor fue aprehendido y una vez en la sede policial, se estableció que el mismo tendría vinculación a otros hechos contra el transporte público de pasajeros.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Operativo de saturación El procedimiento policial se realizó en la zona de Ingeniero Allan y se utilizó el dispositivo Morpho Touch para identificar a las personas Cuatro aprehendidos y vehículos secuestrados fueron parte del resultado de un operativo de saturación en Ingeniero Allan. Personal de la seccional Florencio Varela 6ª, al mando del subcomisario Rubén Romero, estuvo al frente de las acciones que organizó la Jefatura Distrital de Varela, a cargo del comisario inspector Gabriel Ávalos y la supervisión de la Jefatura Departamental Quilmes. Con este megaoperativo de saturación se buscó dar un impacto de prevención, presencia e imagen policial y, además, se obtuvo un alto resultado positivo. En definitiva, se logró la identificación de 145 personas con el dispositivo Morpho Touch, como así también la aprehensión de un ciu-

dadano en orden al delito infracción al artículo 289 del CP (secuestro de una moto Gilera con numeración de motor suprimida); otro sujeto por poseer pedido captura activo por robo automotor y otros dos por el delito de infracción al artículo 14 de la ley 23.737 (secuestro de 2,6 gramos de marihuana). En tanto, se secuestraron 15 motovehículos y dos automóviles por diferentes infracciones de tránsito. El procedimiento contó con el apoyo del Comando de Patrullas de Florencio Varela, la Policía Local, la Guardia Comunal de la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de Varela, efectivos policiales de todas las comisarias de Varela y la Policía Vial del Destaca-

Los efectivos también inspeccionaron a los vehículos en tránsito

mento Alpargatas. En una mesa de trabajo se diagramaron varios recorridos en Barrio Parque y en el barrio La Carolina, con tres puntos estratégicos de interceptación de automóviles y

motocicletas. Como también, interceptaciones de personas bajo la utilización del identificador de personas Morpho Touch, el cual con simplemente apoyar las huellas surge si posee pedido de captura.


10

martes 29 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Calle bloqueada por residuos Es la arteria 181 en su intersección con la avnida Tomás Flores, en Bernal Oeste. La basura ya invade la calzada y no se puede circular por la zona. Quejas de los vecinos por el olor y los roedores. Una empresa de la zona pide la erradicación del basural La formación de basurales sigue siendo un problema complicado de resolver para el Municipio de Quilmes. En una recorrida por el oeste del distrito, un equipo periodístico de Diario El Sol pudo visualizar uno de grandes dimensiones en la avenida Tomás Flores y calle 181, Bernal Oeste. Los vecinos piden su erradicación.

En tal sector hay una importante cantidad de desperdicios de todo tipo que está bloqueando el tránsito sobre la nombrada intersección. La presencia de roedores es constante, de hecho este medio pudo notar movimientos sobre los desechos que hacían indicar la aparición de ratas. La suciedad está ubicada a

Reclamo y corte de los vecinos Durante la mañana de ayer, vecinos de la zona de Tomás Flores y calle 193 Bis se manifestaron sobre la avenida en reclamo de recolección. Los residentes señalaron que, ante la falta de respuestas por parte de la Municipalidad, vienen reclamando desde hace muchos días.

pocos metros de la Rotonda de Pasco. A pesar de las mejoras que hubo en la zona en cuanto a pavimentación, la existencia del cúmulo de desechos continúa produciendo un foco infeccioso constante. La misma tuvo su origen años atrás, pero con el paso del tiempo fue aumentado su tamaño de tal manera que la calle quedó bloqueada. Las principales quejas por la presencia de montículos de basura compuesto por ramas y desperdicios en general, vienen por parte de los propietarios del depósito de garrafas ubicado sobre las citadas calles. Los desperdicios están tapando una de

Guillermo Vatovec

Una imagen que demuestra cómo está la calle de Bernal Oeste. Piden una inmediata solución

las salidas laterales de emergencia, con el riesgo que ello implica. Los dueños del espacio exigen a la Comuna que limpie el lugar. Es importante señalar que

no es la primera vez que El Matutino del Gran Buenos Aires refleja la problemática referida a basurales que cortan intersecciones. Por ejemplo, días atrás, se

mencionaron dos espacios repletos de basura: uno en Avenida La Plata y 401 bis, Ezpeleta Oeste y el otro en Martín Rodríguez y Doctor Agote, en Quilmes Oeste.

SOCIEDAD

Piden por el arreglo de avenida Quejas por doquier. Son las que manifiestan a diario los automovilistas que circulan por Avenida La Plata entre Oscar Smith y Avenida Florencio Varela, en Ezpeleta Oeste. Es que en tales intersecciones se ha observado una importante cantidad de baches que está dificultando la circulación en una de las arterias más transitadas de la ciudad. Los vecinos reclaman obras. Al llegar al cruce de Avenida La Plata con República de Francia, un equipo periodístico de Diario El Sol que recorrió la zona en toda su extensión, pudo visualizar una serie de pozos que lentifica sobremanera la fluidez del tránsito. Los baches están alojados en el centro y en los costados de ambas manos. Al ser una avenida con mucha circulación, los autos, motos, camiones y colectivos que recorren el citado sector

Guillermo Vatovec

El mal estado de Avenida La Plata entre Smith y Florencio Varela

no pueden esquivar los cráteres, por lo cual deben bajar su marcha de forma considerable, para no dañar los vehículos. Manejar por la zona en horarios nocturnos suele ser muy complicado: sumado a los cráteres, la iluminación no es buena. Es importante señalar que la zona está a la espera de obras desde hace varios años; durante la gestión de Francisco Gutiérrez la situación era de

similares características. Igualmente es bueno decir que el Municipio de Quilmes ha llevado a cabo notables mejoras en distintas arterias del distrito. De hecho en Avenida La Plata desde Smith hasta Laprida se realizaron importantes trabajos de pavimentación con tareas de reencarpetado asfáltico incluidas que cambiaron de gran manera el aspecto de la mencionada zona.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 29 de mayo de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Trípodi se fue del QAC De manera sorpresiva, porque había dicho que quería quedarse otra temporada en el Cervecero, el arquero pasó por la sede y acordó la rescisión de contrato con la institución. Además, en un anticipo de @elsolquilmes, podría firmar para Agropecuario Archivo El Sol

Archivo El Sol

ARGENTINO DE QUILMES

DEFENSA Y JUSTICIA

Adrián Leguizamón se tiene fe en el partido de vuelta frente a Luján por las Semifinales del Reducido

Juan Pablo Vojvoda renunció a la dirección técnica del Halcón y emigró a Talleres de Córdoba


12

martes 29 de mayo de 2018

LUCAS PRATTO

"Tevez entró en el juego de hablar mal del colega"

El Oso criticó al delantero de Boca por sus declaraciones previas al sorteo de Octavos de la Copa Libertadores, donde podrían cruzarlse. "Ponzio respeta a los rivales", disparó Se espera con ansiedad el sorteo de la siguiente fase de la Copa Libertadores de América. Aunque algunos futbolistas empezaron a palpitar el clásico desde los micrófonos de la prensa. Lucas Pratto se refirió a los dichos de Carlos Tevez, delantero de Boca Juniors. Se armó la polémica. Comenzaron los fuegos cruzados a días de lo que será el sorteo de la Libertadores, que podría enfrentar en Octavos de Final a River Plate y a Boca en un torneo internacional por tercera vez en los últimos cuatro años.Además de la Supercopa, que fue la segunda final directa en la historia de ambos clubes. Carlos Tevez, figura del

Xeneize, había dicho que se quería cruzar con el Millonario y se ve que no cayeron bien sus palabras en Núñez. "Tenía una opinión antes, pero ahora la está opacando un poco. Antes me parecía un ídolo de Boca que respetaba a todo el mundo. Y ahora entró en este juego mediático de hablar mal del otro. Y eso no está bueno. Y menos entre colegas", declaró el exjugador de San Pablo de Brasil. "Juan Román Riquelme y Martín (Palermo), por citar otros dos ídolos de Boca, siempre respetaron a los rivales. Lo mismo pasa con (Leonardo) Ponzio, nuestro capitán, que respeta a los ri-

vales. Ese es el camino de los grandes jugadores y grandes ídolos de los clubes grandes. Y Tevez últimamente está en otro camino", disparó Lucas Pratto en una entrevista con Clarín. Por otra parte, Lucas Pratto busca devolver la confianza al director técnico Marcelo Gallardo. El jugador surgido de Defensores de Cambaceres no ha convertido muchos goles en la Superliga pero su rendimiento fue clave en la creación de juego. El Oso fue el máximo asistidor del Millonario en el certamen local (6 pases gol), se ha complementado perfectamente con Ignacio Scocco, quien es el actual goleador del conjunto de

"Antes Tevez me parecía un ídolo de Boca que respetaba a todo el mundo", señaló el ex Vélez

Núñez, que busca sumar un nuevo título a nivel internacional. Cabe señalar que la última

vez que el Xeneize y el Millonario se enfrentaron fue por la Supercopa Argentina, en la que el equipo de

Gallardo se impuso por 2-0 con goles de Gonzalo Martínez (convirtió de penal) y de Scocco.

FÚTBOL INTERNACIONAL

Viatri tiene el alta médica y renovará su contrato con Peñarol

"El apoyo de la gente ha sido muy grande, ojalá podamos ganar más títulos", manifestó

El delantero Lucas Viatri renovará contrato con Peñarol de Uruguay. El argentino estuvo casi seis meses inactivo por una lesión ocular tras la fiesta de Año Nuevo, al explotarle en la cara un artículo de pirotecnia. Si bien en junio se vence su contrato con unos de los clubes más grandes de Uruguay, la dirigencia del Aurinegro le renovaría contrato al delantero de 31 años. El ex Boca Juniors dialogó con la prensa y habló sobre su recuperación y expectativas. "Hace tiempo que no tengo conctacto con la pelota. No quiero volverme loco, tengo que llevar la recuperación de a poco, no debo apurarme. Lo importante es que voy a empezar de cero con el resto del grupo. Le mandé un mensaje enseguida a mis compañeros cuando me dieron el alta para agradecerles", exclamó. Agregó: "a mis compañeros les agradezco porque siempre estuvieron, ellos me bancaron en estos cinco meses de recuperación que fueron duros". "Estoy esperando que llegue mi representante, que está de viaje ahora, para cerrar

todo. No creo que haya ningún problema, quiero seguir jugando en el club. Imagino que la firma se dará ni bien mi representante llegue a Uruguay", explicó el futbolista que surgió de la cantera Xeneize. "Nos tenemos que preparar para volver a ganar un torneo internacional, nos quedamos con bronca luego de la eliminación de la Libertadores", dijo. "Espero volver pronto para devolverle a la gente de Peñarol todo lo que me ha dado en este tiempo. Uno nunca puede devolver totalmente lo que los hinchas le dan. El apoyo ha sido muy grande, ojalá podamos ganar más títulos", finalizó. El delantero es optimista en cuanto a su renovación y habló de la posibilidad de Martín Palermo dirigiendo al equipo oriental. El equipo busca reconstruirse. La apuesta grande de Peñarol ahora será la Copa Sudamericana. El Carbonero (9 unidades) quedó un punto debajo de Atlético Tucumán (10 puntos) en la Libertadores, quedó afuera y ahora jugará la segunda fase de la Sudamericana.


13

martes 29 de mayo de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Sueña con revertir la serie

Adrián Leguizamón, arquero del Mate, dialogó con El Sol Deportivo y se mostró optimista de cara al partido de vuelta por las semi del Reducido. El Criollo mañana debe ganarle a Luján por más de un gol para llegar a la Final por el segundo ascenso FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Crecen los nervios porque ya no hay margen de error. Argentino de Quilmes mañana debe hacer un partido perfecto ante Luján si quiere soñar con la B Metro. El empate o la derrota lo dejan afuera: el Mate necesita ganar por más de un gol PRIMERA C REDUCIDO SEMIFINALES PARTIDOS DE IDA J. J. Urquiza 1-Central Córdoba (R) 2 Luján 1-Argentino de Quilmes 0 PARTIDOS DE VUELTA Mañana a las 14 Central Córdoba (R)-J. J. Urquiza Argentino de Quilmes-Luján

para meterse en la Final del Reducido de la Primera C. El arquero Adrián Leguizamón dialogó con El Sol Deportivo y lamentó la caída en el primer cruce ante el Lujanero, pero se mostró oprtimista sobre el enfrentamiento que se disputará mañana en la Barranca (el encuentro comenzará a las 14). "Nos encontramos con un rival muy duro que se hizo fuerte en su cancha. Tuvieron unos veinte minutos muy buenos que les alcanzó para abrir el marcador y ganar. Estos partidos se definen por pequeños detalles", explicó el 1 del Criollo. Agregó: "Luján nos complicó, nos quedamos con bronca porque queríamos ganar. Sabemos que quedan 90 minutos y podemos cambiar la serie".

"Queremos dar vuelta este resultado. Ellos nos complicaron con mucha presión, sabemos que en nuestra cancha podemos hacer nuestro juego", aseguró Legui. "Tenemos que dominar, no tenemos que dejar que el reloj nos juegue en contra. Hay tiempo, tenemos 90 minutos y tenemos que ganar el partido. Queremos llegar a la Final", manifestó. "Sabemos que estamos bien anímicamente. Sabemos que queda un partido, tendremos que hacernos fuertes en nuestra cancha para levantarnos de esto", declaró. "Confiamos en el plantel, somos un gran equipo y tenemos que demostrar que podemos revertir la situación. Tenemos que estar concentrados", culminó Leguizamón.

Silvana Livigna

El arquero fue uno de los puntos más altos de Argentino pese a la derrota contra Luján

DEFENSA Y JUSTICIA

BOCA

El Halcón se quedó sin DT

Quiere retener a Edwin Cardona

conjunto varelense. El Halcón ayer lanzó un comunicado oficial explicando la salida del entrenador que se mudó a Córdoba para ahoTélam

Juan Pablo Vojvoda ayer renunció a la dirección técnica de Defensa y Justicia; el DT tenía contrato vigente (finalizaba en octubre) con el

Vojvoda tenía contrato con Defensa hasta octubre de este año

ra dirigir a Talleres. "En Defensa y Justicia siempre hemos apostado por procesos a largo plazo, sin mirar ese horizonte corto de nuestro fútbol de los 4 o 5 partidos siguientes. Entendemos que cuando hay una idea y se trabaja a consciencia, a la corta o a la larga los objetivos se alcanzan. Con dolor, entendemos que si una persona considera que su carrera puede desarrollarse en otro lugar, no podemos ser un obstáculo para ello. Lamentamos profundamente que este proyecto, del cual teníamos grandes expectativas, se vea trunco; pero para que sea un proyecto conjunto ambas partes debemos estar igual de comprometidas a futuro", informó el club. Ahora la dirigencia del equipo varelense busca entrenador para continuar con su proyecto futbolístico.

Edwin Cardona tuvo un buen rendimiento en Boca, a pesar de que decayó su nivel en el segundo semestre. El colombiano tuvo notables partidos y se ganó la confianza de los dirigentes del Xeneize, quienes planean pagar 300 mil dólares para extender su cesión hasta diciembre. El futbolista, de 25 años, llegó al Xeneize desde Monterrey (México) en julio de 2017 a préstamo por un año, con opción de extenderlo otros 6 meses si lograba la clasificación a Octavos de Final de la Copa Libertadores, objetivo que se cumplió. Para retenerlo, ahora debe abonar una suma que supera los 7 millones de pesos argentinos. Una vez que se complete el préstamo, la opción de compra por Cardona estipulada en el acuerdo entre Monte-

Cardona, con pocas posibilidades de ser convocado para el Mundial

rrey y Boca es de 6 millones de dólares. Según informó el diario Olé, la dirigencia de Boca se movería rápidamente para

hacer uso de esa opción, ya que el técnico de los Rayados mexicanos, el uruguayo Diego Alonso, declaró que quiere al colombiano.


14

martes 29 de mayo de 2018

ARGENTINA

Se despide frente a Haití La Selección Nacional esta noche se despedirá de su público en la Bombonera antes de afrontar la Copa del Mundo 2018. El entrenador Jorge Sampaoli probará con Wilfredo Caballero en el arco y la única duda pasa por si jugará Nicolás Otamendi La figura de la Albiceleste, Lionel Mess, estará desde el minuto inicial. Además, Jorge Sampaoli busca consolidar un equipo rápido y versátil en todas sus líneas. El técnico se habría decidido por Wilfredo Caballero como el arquero titular luego de la lesión de Sergio Romero Télam

La Selección Argentina hoy se medirá con Haití en un amistoso internacional antes de viajar a Rusia para disputar la Copa del Mundo. La Selección Argentina ejercerá la localía en la cancha de Boca; el encuentro será transmitido por la señal de cable TyC Sports.

Otamendi está en duda para el partido amistoso de hoy

hace unos días. La única duda del DT es si jugará o no Nicolás Otamendi, que ayer se entrenó de forma diferenciada. El defensor padece una molestia inguinal que lo marginó de las prácticas. Sampaoli pondría este once para esta noche en la Bombonera: Wilfredo Caballero; Cristian Ansaldi, Nicolás Otamendi o Gabriel Mercado, Federico Fazio y Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Giovani Lo Celso; Manuel Lanzini, Lionel Messi, Ángel Di María; Gonzalo Higuaín. En tanto, Haití ocupa el puesto 108 en la clasificación de la FIFA y buscará sumar experiencia en este duelo contra un rival candidato para la Copa del Mundo 2018. Entre los convocados figuran tanto el goleador Duckens Nazon, de 24 años y que actúa en la tercera división del

Télam

La Selección Argentina necesita aceitar su idea de juego para llegar en forma al Mundial

fútbol de Inglaterra, como el defensa central Ricardo Adé, de 27, que juega en el chileno Santiago Morning.

La visita saldría a la cancha con: Josue Duverger; Arcus Carlens, Ricardo Adé, Alex Christian Junior y Fabien

Vorbe; Bryan Alceus y Zachary Herivaux; Steeven Saba, Michael Cantave y Richelor Sprangers; Duckens Nazon.

DIVISIONES INFANTILES

DIVISIONES JUVENILES

El QAC en Huracán

11 puntos de 18

El entrenamiento del domingo en la cancha de Huracán fue muy particular porque la Selección Nacional trabajó con tribunas repletas debido a la iniciativa de la AFA de invitar a todos los clubes que juegan los campeonatos de Divisiones Infantiles y el Quilmes Atlético Club dijo presente. La delegación del Cervecero estuvo compuesta por los chicos de las categorías 2005, 2006 y 2007 que tienen la coordinación de Daniel Espíndola y también estuvieron a las órdenes de los técnicos Maximiliano Serafinovich y Carlos Núñez.

Por el Torneo 2018 de Divisiones Juveniles de la BN, Quilmes cosechó 11 puntos de 18 posibles ante Nueva Chicago. En Alsina y Lora, la Cuarta empató 2-2, con goles de Juan Cruz Anastasio y de Lucas Villalba. La Quinta ganó 2-0, con

La delegación de Quilmes presente en el Estadio Tomás A. Ducó

goles de Gabriel Mendoza. La Sexta ganó 3-0, con goles de Mariano Medina, de Ricardo Lezcano y de Rodrigo Cao. En Mataderos, la Séptima ganó 2-1, con goles de Axel Batista. La Octava perdió 1-0. La Novena empató 0-0.


15

martes 29 de mayo de 2018

QUILMES

Trípodi no sigue en el Cervecero

Archivo El Sol

Más allá de tener un año más de contrato, el arquero decidió dejar el club y a la brevedad firmará la rescisión del vínculo. Según anticipó @elsolquilmes, su futuro está en Agropecuario

La semana de Quilmes comenzó con todo porque se confirmó el alejamiento de Emanuel Trípodi, más allá de que tenía contrato vigente hasta el 30 de junio de 2019. Ayer por la tarde, el arquero estuvo en la sede social y arregló la rescisión del vínculo con el club y según @elsolquilmes "su futuro está en Agropecuario", ya que el presidente de la entidad de Carlos

Casares, Bernardo Grobocopatel, publicó en Facebook lo siguiente: "Emanuel Trípodi, arquero ex Boca, Argentinos Jrs. y Quilmes, entre otros, se suma a nuestro sueño que se llama Primera División". De manera sorpresiva, porque había dicho que quería quedarse otra temporada en el Cervecero, ET decidió alejarse y esto le facilitó toda la cuestión a la dirigencia, que no lo quería más en la institución "por una cuestión económica" y también "por ser un tipo conflictivo".

157 PARTIDOS Trípodi, hoy con 37 años, defendió el arco del QAC en 157 ocasiones, desde que llegó para el campeonato 2009/10 hasta la temporada 2012/13, donde consiguió dos ascensos a Primera A, uno en 2010 y otro en 2012. Además hay que sumar lo correspondiente al Torneo 2017/18 de la Primera B Nacional. El primero: 22/8/09 vs. Boca Unidos de Corrientes en el Estadio Centenario. Fue 0-0 y el DT fue José María Bianco. El último: 22/4/18 vs. Boca Unidos de Corrientes en el Estadio Centenario. Fue 1-1 y el DT fue Mario Sciacqua. En agosto del año pasado regresó a Quilmes para darle una mano en la BN, pero el objetivo del ascenso (directo o por Reducido) no se cumplió y no habrá revancha ya que tomó la determinación de no seguir en el club. Por consiguiente, otro ídolo, otro referente, que se va por la puerta de atrás...

Emanuel Trípodi decidió alejarse de Quilmes y su futuro estaría en Agropecuario de Carlos Casares

SEDE QAC

Altamiranda: primer contrato Tal como estaba previsto, Juan Altamiranda firmó su primer contrato como jugador profesional y el vínculo con el QAC se extiende hasta el 30 de junio de 2021. El volante central del Selectivo se ganó esta posibilidad después de jugar 17 partidos de 24 en el Torneo 2017/18 de Tercera División de la B Nacional. Como contrapartida, los jugadores 1997 que quedaron libres fueron Axel Paniagua, el uruguayo Brian Prado y Fabrizio Torresi.

@qacoficial

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El volante central del Selectivo firmó el vínculo ayer por la tarde

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 2879 2- 2331 3- 5797 4- 7223 5- 4404 6- 6386 7- 0199 8- 3737 9- 9011 10- 3015

1- 6543 2- 1290 3- 1209 4- 6537 5- 2869 6- 0271 7- 8395 8- 2502 9- 3627 10- 8378

11- 8088 12- 3455 13- 4314 14- 9316 15- 3117 16- 6815 17- 1422 18- 9940 19- 0979 20- 6554

1- 6162 2- 3766 3- 3260 4- 6475 5- 5287 6- 1430 7- 9792 8- 2628 9- 4808 10- 8914

11- 0521 12- 0164 13- 6197 14- 7504 15- 7093 16- 7001 17- 5809 18- 3348 19- 3215 20- 7993

11- 4170 12- 0866 13- 8603 14- 0297 15- 4295 16- 4318 17- 7833 18- 3243 19- 3672 20- 2629

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1536 2- 7592 3- 4148 4- 5630 5- 6701 6- 2227 7- 2674 8- 7534 9- 9542 10- 1669

11- 2328 12- 7457 13- 9322 14- 0231 15- 3027 16- 0830 17- 8500 18- 2808 19- 9415 20- 5587

1- 0883 2- 0985 3- 9842 4- 2588 5- 5611 6- 8009 7- 2451 8- 7849 9- 4348 10- 5334

11- 0505 12- 5104 13- 4079 14- 5325 15- 8109 16- 7884 17- 2400 18- 0247 19- 1806 20- 0774

NOCTURNA 1- 3411 2- 3243 3- 4323 4- 6657 5- 0872 6- 6026 7- 3496 8- 1453 9- 5660 10- 4808

11- 4363 12- 0370 13- 4260 14- 5472 15- 9924 16- 8731 17- 0990 18- 2772 19- 5718 20- 4942

MONTEVIDEO 1- 862 2- 224 3- 187 4- 066 5- 858 6- 346 7- 869 8- 985 9- 732 10- 585

11- 061 12- 127 13- 030 14- 023 15- 044 16- 377 17- 245 18- 380 19- 878 20- 600

PLUS 1- 01 2- 08 3- 11 4- 18 5- 23 6- 24 7- 26 8- 31 9- 42 10- 43

11- 46 12- 53 13- 57 14- 60 15- 63 16- 70 17- 72 18- 90 19- 95 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.412.273 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 102 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 967 ganadores $ 50 c/u


Martes 29 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.322

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Distinciones y emociones @qacoficial

La Secretaría de Atención al Socio llevó adelante el séptimo homenaje a los Vitalicios de la institución y en el acto, realizado en las instalaciones de Guido y Paz, también hubo un especial reconocimiento para el exdelantero y goleador Daniel Leani

Martín Malvar, Alberto López y el gran goleador del QAC SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El séptimo homenaje a los Vitalicios del Quilmes Atlético Club tuvo también un reconocimiento para el exdelantero y goleador Daniel Oscar Leani. El acto, organizado por la Secretaría de Atención al Socio, se realizó en las ins-

La postal del sábado al mediodía, con los Vitalicios homenajeados, Daniel Leani y algunos integrantes de la Secretaría de Atención al Socio

talaciones de Guido y Paz, con la presencia de amigos y familiares de aquellos que recibieron sus merecidas distinciones. Momentos de emoción y de muchos recuerdos se dieron durante el evento del sábado al mediodía, con la participación de estos 14 Vitalicios:  Justo Emilio Pérez (socio

Nº 436 y 75 años de antigüedad).  Luis Carlos Bianchet (socio Nº 922).  Juan Antonio Díaz (socio Nº 1.225).  José Miguel Rolando Arballo (socio Nº 1.470).  Jorge Mariano Giaimo (socio Nº 1.505).  Horacio Emilio Piccini (socio Nº 1.718).

Eduardo Alberto Garaffo (socio Nº 1.781).  Daniel Turqui (socio Nº 1.806).  Oscar Romo (socio Nº 1.859)  Juan Carlos Ríos (socio Nº 1.880).  Armando Garzón (socio Nº 1.895).  Daniel Iglesias (socio Nº 2.003). 

 Irma Amalia Pott (socia Nº

2.573).  María Oliva Agarotti (socia Nº 9.257). Además estos 7 socios pasaron a ser Vitalicios: Lorenzo Gustavo Negri, Oscar Rómulo Pino, Sergio Ferré y Ferré, José Germán Luciano, Fabián Marcelo Vidotto, Néstor Oscar Gargiulo e Irene María Borawsky.

EL GOLEADOR Leani, hoy con 53 años, fue goleador del Cervecero en las temporadas 1986/87 (campeón de Primera B y 23 goles) y 1987/88 (26 goles). No cabe duda que DL dejó su sello en el QAC y la gente siempre tiene el mejor recuerdo de este delantero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.