Quilmes // Buenos Aires
Jueves 03.01.2019 MIN.
MAX.
16º 27º
Cielo nublado a parciamente nublado. Vientos regulares del sector sur con ráfagas, disminuyendo a moderados.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.508 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 2
El arquitecto Eduardo Ricciuti fue designado como el nuevo presidente de la CEAMSE
La Unidad de Pronta Atención Nº 17 de Bernal Oeste ya tiene un nuevo director: el doctor Ariel Sinagra Silvana Livigna
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINA 15 Y CONTRATAPA
Franco Niell es Cervecero, firmó por 18 meses "Quilmes es un club grande, vine para entrar al Octogonal y pelear por el ascenso"
El delantero de 35 años, que proviene de Brown de Madryn, rubricó su vínculo con la institución y hoy comienza la pretemporada junto al resto del plantel de Leonardo Lemos
SOCIEDAD · PÁGINA 6
El sábado llegan los Reyes Magos a Berazategui Melchor, Gaspar y Baltasar estarán en el distrito para alegría de los pequeños
Por una iniciativa de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, a partir de las 19 recorrerán diferentes barrios del distrito. Los niños podrán sacarse fotos y recibir regalos POLICIALES · PÁGINA 8
Aprehendieron a dos mecheras que habían robado en un bazar y en un local de ropa de la peatonal
2
jueves 3 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
La UPA 17 tiene nuevo director
SOCIEDAD
MOQSA cambia la frecuencia de los micros rápidos
Se trata de Ariel Sinagra -llega de trabajar en el Hospital Iriarte-, que asumió el cargo luego de que apartaran a la exdirectora de la Unidad de Pronta Atención
Desde ahora, el rápido hacia la Capital saldrá cada una hora
El flamante director, Ariel Sinagra, junto a la doctora Mirta Benedetti y al director del Hospital de Quilmes, Juan Fragomeno
Ariel Sinagra fue nombrado ayer como nuevo director de la Unidad de Pronta Atención 17 (UPA 17) ubicada en Bernal Oeste. En tanto, en dicho lugar, hace casi un mes un empleado denunció a una médica ecuatoriana que trabajaba sin la matrícula correspondiente y usaba un sello ajeno.
Luego del conflicto generado a comienzos de diciembre de 2018 en el nosocomio ubicado en Cabo Sessa Nº 1499, Sinagra -que fue cirujano de Guardia del Hospital de Quilmes y luego Jefe de dicho sector- asumió la dirección en un discreto acto que se llevó a cabo en la unidad. En el mismo estuvieron el
director del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, Juan Fragomeno, la doctora Mirta Benedetti y Raúl Meza, representante de ATE. "A raíz de las denuncias del mes pasado y que desde ATE veníamos reclamando distintas irregularidades que había, el Ministerio de Salud decidió que la exdirectora (María Cristina Germanoff) sea apartada de su cargo. Estuvimos presentes para dar apoyo a Sinagra y a todos ahí", manifestó Meza. Cabe recordar que la profesional fue detenida luego de que se constatara de que estaba ejerciendo la medicina de manera irregular en el UPA 17. Allí, uno de los enfermeros que llegó a hacer su turno habitual, consultó por
la doctora que se encontraba de guardia y observó que la misma prescribía medicamentos bajo un nombre que no era con el que se había presentado inicialmente. Al considerar esta actitud como sospechosa, el enfermero hizo la denuncia y con la llegada del personal policial, se corroboró que la persona era de nacionalidad ecuatoriana, que era doctora pero que había sido contratada mientras esperaba a que su título sea homologado, un trámite que suele tardar alrededor de dos años. Por este motivo, la doctora afirmaba que prescribía con el sello de otra profesional, acción que está considerada como la práctica ilegal de la medicina.
La empresa de colectivos MOQSA informó que desde el comienzo de este nuevo año bajarán la frecuencia diaria del servicio de micros rápidos en la mayoría de sus recorridos. La confirmación de lo que hace unos días era un fuerte rumor, se dio en las propias unidades del Micro Ómnibus Quilmes Sociedad Anónima, donde mediante varias notas alertaban a los usuarios que, a partir del 1 de enero del nuevo año los colectivos pertenecientes a la línea 159, más conocida como El Blanquito, bajarán drásticamente su frecuencia en el servicio de transporte a uno por hora. El anunció realizado mediante la cartelería ubicada en los propios micros, comenzó a llevarse a cabo aunque en los mismos se especifica que la medida se realiza "por tiempo indeterminado". La tradicional empresa que une la Zona Sur del Conurbano con la CABA, envió un informe donde hablaba que la medida se tomaría en los servicios rápidos y los motivos de la determinación serían que ante la difícil situación económica del sector y a la merma en la cantidad de pasajeros que viajan durante la temporada estival, llevó a esta decisión específica.
SOCIEDAD
Nuevas pantallas En las últimas horas el Municipio de Quilmes comenzó con un intenso trabajo de recambio de pantallas publicitarias en la vía pública. Durante la mañana de ayer, distintas cuadrillas pertenecientes a la Comuna realizaron las tareas en distintos barrios quilmeños, comenzando este esperado y anunciado trabajo por parte de la Municipalidad. Las tareas se intensificaron en Bernal y Don Bosco, principalmente sobre la avenida San Martín.
3
jueves 3 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
El fuerte temporal provocó problemas
SOCIEDAD
Nuevo sistema de aire acondicionado en la Guardia del Iriarte
Hubo voladura de chapas, calles inundadas, ramas y árboles caídos luego de la tormenta de ayer por la tarde. Rápida intervención de personal del Municipio Distintos puntos de la ciudad se vieron afectados por el temporal que azotó la ciudad durante la tarde de ayer. La tormenta dejó un saldo de ramas, árboles y postes de luz caídos, además de calles anegadas. Ante tal panorama, el Municipio actuó rápidamente con el equipo de emergencias. La lluvia que estaba pronosticada para el 30 y 31 de diciembre, por la tarde y noche respectivamente, no llegó. Tampoco ocurrió durante el primer día del año. Sin embargo ayer, cerca de las 14, llegó la tormenta, que duró poco más de media hora y tuvo fuertes vientos y gran cantidad de agua caída (40 milímetros aproximadamente). Como resultado hubo árboles y cables caídos, además de varias calles anegadas en la ciudad. En la esquina de Guido y Pringles, así como también en la intersección de Guido y Lavalle, cayeron árboles producto de los fuertes vientos. En Alvear y Brandsen, frente
El director Fragomeno y los jefes de servicio en la presentación
En Guido y Pringles un árbol que cayó producto de las ráfagas impidió la libre circulación del tránsito
al Círculo Médico, una rama se desprendió de un árbol. Las inundaciones impidieron cruzar las calles y dificultaron el tránsito en las esquinas
de Primera Junta y Agustín Bottaro (el agua llegó hasta Bottaro y Garay); Moreno y Conesa y en la intersección de Yrigoyen y Primera Junta, donde llegó al nivel de las vías. También volaron chapas de distintas casas en Quilmes Oeste y palos de luz cedieron sobre los techos de las viviendas. Ante tal situación el Municipio actuó rápidamente. Personal de Desmonte, Defensa Civil, Tránsito, Patrulla Urbana, Bomberos, Guardavidas, Servicios Públicos y Alumbrado Público trabajaron en las calles donde se produjeron los inconvenientes citados. RESCATE EN EL RÍO
Personal municipal trabajó en la zona de Lavalle y Guido
Durante la tormenta, el
Cuerpo de Guardavidas del Municipio rescató a tres grupos de bañistas que estaban en el río y por la intensa lluvia no podían regresar a la costa. Hubo dos grupos: uno de tres y otro de cuatro personas que se metieron a nadar y la tormenta los sorprendió y no los dejó volver. Además, una canoa con sus tres tripulantes estaba pasando por la misma dificultad. Desde la costa y en lancha, el Cuerpo de Guardavidas acudió al rescate de cada grupo y los llevó a tierra firme en pleno diluvio. Las diez personas rescatadas se encontraron a salvo y por lo tanto no debieron ser atendidas por médicos, de acuerdo a lo confirmado por las fuentes consultadas.
El Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte concretó un gran cierre de 2018. Con la presencia de autoridades y jefes de servicio, quedó inaugurado días atrás el sistema de aire acondicionado central en la Guardia, junto con la incorporación de nuevo equipamiento para distintos servicios. El director ejecutivo, doctor Juan Manuel Fragomeno, aseguró que "es muy positivo cerrar el año fortaleciendo con aparatología las áreas" y confió que con la obra de la Guardia "se cumplió una asignatura pendiente". Todo lo realizado fue con recursos del Sistema de Atención Médico Organizada (SAMO). Por un lado, se puso en marcha el flamante sistema de aire acondicionado en la Guardia, lo que ubica al Hospital Iriarte entre los nosocomios provinciales que cuentan con ello en tan importante servicio a la comunidad. A su vez, se incorporaron dos laringoscopios (uno pediátrico y uno adulto) y dos bombas de aspiración eléctrica para la Guardia; dos camillas de transporte de pacientes hiperobesos para el área de camilleros; un carro de paro para equipo de resucitación para Maternidad y un electrocardiógrafo para Clínica Médica. En este sentido, el director Juan Fragomeno, acompañado del director asociado, Santiago Príncipe, resaltó: "estamos muy contentos. Es muy positivo cerrar el año fortaleciendo con aparatología los servicios e inaugurando una gran obra como la del aire acondicionado para toda la Guardia, que incluye la sala de espera, donde cumplimos con una asignatura pendiente". A su vez, indicó: "el año fue de mucho trabajo y sacrificio y los beneficios son los que se ven. Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Salud y el Municipio, con la premisa de una salud única en Quilmes. Sumamos equipamiento que hacía más de 20 años que no se compraba y efectuamos día a día obras edilicias menores para el mantenimiento general del hospital". Por último, Fragomeno destacó: "todo esto que nos permitió terminar el año de esta manera tiene un valor agregado, que es el hecho de realizarlo con recursos genuinos que provienen del SAMO, que es lo que se recupera de la atención a pacientes que poseen obra social".
4
jueves 3 de enero de 2019
NACIONALES . POLÍTICA
Hubo un recambio de autoridades en la CEAMSE El arquitecto Eduardo Enrique Ricciuti asumió como nuevo presidente del organismo ambiental metropolitano Luego de obtener la validación del jefe de Gobierno porteño y de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, el arquitecto Eduardo Ricciuti ha sido nombrado presidente del Directorio de la CEAMSE. Cuenta con una sólida experiencia en las políticas concernientes al medio ambiente y el desarrollo sustentable, como así también a la temática interjurisdiccional del Área Metropolitana. Hasta el momento Ricciuti se desempeñaba como subsecretario de Asuntos Interjurisdiccionales y Política Metropolitana del Ministerio de Gobierno de la CABA. Fue además, Ministro de
Ambiente y Espacio Público y Subsecretario de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre otras actividades fue director del Programa Institucional de Medio Ambiente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y realizó un posgrado en la Universidad de Valladolid sobre tratamiento y gestión de la contaminación. El anterior presidente, licenciado Gustavo Coria, pasó a cumplir funciones en el Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El nuevo titular de CEAMSE, expresó su compromiso de "darle continuidad a las
políticas de innovación y crecimiento que experimentó la empresa en el último período. Continuar con los planes de incorporación de nuevas tecnologías, como así también la reducción de residuos a través del reciclaje para afianzar la cadena virtuosa de la economía circular". Puso también de manifiesto la determinación de continuar trabajando junto a la comunidad en la tarea de concientizar sobre la importancia de la separación en origen. "En nuestro concepto los residuos tienen un valor que debemos rescatar", sintetizó. Junto al arquitecto Ricciuti llega como nuevo gerente
El arquitecto Eduardo Ricciuti cuenta con una sólida experiencia en políticas medioambientales
general el ingeniero Alberto Termine, también con experiencia en temas ambientales, ya que desempeñaba
tareas en el directorio de Acumar. De esta manera se reafirma la continuidad de las polí-
ticas y el exitoso cambio de paradigma que desarrolló CEAMSE en los tres años de la anterior gestión.
SOCIEDAD
ANSES: precaución ante fraude o estafa a los adultos mayores Ante nuevas denuncias en diversos puntos del país sobre personas que llaman por teléfono, en su mayoría adultos mayores para solicitar información y datos personales, ANSES recuerda que no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso. Es importante aclarar que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos. En tanto, únicamente en los casos que fuese necesario contar con un abogado (como, por ejemplo, para aceptar la propuesta de Reparación Histórica), los empleados de ANSES se lo harán saber al ciudadano de manera
Desde la ANSeS brindaron información sobre cómo se debe actuar
presencial en una oficina de atención al público. Asimismo, tanto para asesora-
miento como para el inicio de trámites, se puede solicitar un turno en www.anses.gob.ar, o
bien, comunicándose al número 130, gratuito desde cualquier teléfono fijo. De esta manera, las personas concurren a las oficinas de ANSES en la fecha y hora asignadas y son orientadas de manera gratuita específicamente en la gestión de su interés por personal capacitado. Cabe destacar, además, que en todas las oficinas los empleados están siempre identificados con sus nombres; por esta razón, si alguien los llama, deben pedirle sus datos personales y legajo para denunciarlos por las vías correspondientes. CÓMO DENUNCIAR FRAUDE O ESTAFA ANSES posee una Coordina-
ción de Investigaciones, dependiente de la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios, que fue creada con el fin de recibir las denuncias que se presenten por fraude y estafa, a través de uno de estos medios: • Por correo electrónico, a denuncias@anses.gob.ar • Por escrito a Avenida Paseo Colón Nº 329-5º Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1063ACP). • Personalmente a la sede de ANSES detallada en el punto anterior de lunes a viernes de 8 a 16. • Por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 7 a 20 (gratuito desde línea fija). • Personalmente en la oficina de atención de la ANSES más cercana a su domicilio.
5
jueves 3 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Personas viven en el bajovías Una pareja está instalada desde hace algunos días en un recoveco del paso peatonal del cruce de Espora, en Bernal, al pie de la escalera que sale a la avenida San Martín. Los vecinos señalaron que no son molestos y piden asistencia oficial Durante los últimos días crecieron las quejas de los vecinos de Villa Crámer y del centro de Bernal, debido a que afirman que hay personas viviendo en el nuevo bajovías de la calle Espora. En una recorrida, un equipo periodístico de Diario El Sol pudo corroborar las denuncias y observó la presencia de un hombre de unos aproximadamente 30 años y de una mujer que rondaría la misma edad. Ambos, se encuentran instalados en el lugar y tienen un colchón en el sector en la salida a la avenida San Martín de la obra que fuera inaugurada en 2017. Sin embargo y tras intentar hablar con las personas -que no se encontraban allí a la hora de la llegada del equipo periodístico- poco se pudo saber hasta el momento sobre la historia de estos individuos, que según comentaron los vecinos, pasan la mayor parte
Fotos: Guillermo Vatovec
Según relataron los vecinos consultados, los ocupantes del bajovías pasan la mayor parte del día durmiendo
del día durmiendo y no tienen mucho contacto con los ocasionales transeúntes
que circulan por la zona, que son varios debido a que esa estructura es un enlace
SOCIEDAD
clave entre el este y el oeste de Bernal para los peatones y automovilistas.
Los lugareños consultados opinaron que "sería bueno que alguna autori-
dad se acerque para darles asistencia. Se nota que no están bien alimentados, ni que tiene una higiene apropiada", destacando también que "nunca mostraron agresividad ante la gente" que utiliza dicho paso. Asimismo, en la salida de la escalera de dicho sector, se puede observar otro colchón sobre una cama oxidada, indicios de que otra persona habita allí. Finalmente, ya sobre la avenida San Martín aunque unos metros hacia Don Bosco, sin salir de la obra del bajovías, también hay otros dos colchones. Parece ser que el túnel se convirtió, en los últimos días, en un lugar donde las personas sin techo encuentran un sitio para pasar la noche y poder protegerse de las inclemencias del clima, esperando, seguramente, tener alguna asistencia por parte de las autoridades comunales.
SOCIEDAD
Turnos solo por ventanilla Barrio Parque: poca presión de agua
El Iriarte no dará turnos vía Internet
Por razones de mantenimiento y mejora del sistema en línea, hasta el viernes 1 de febrero inclusive no se podrán solicitar turnos por el sitio web del Hospital Doctor Isidoro
Iriarte. Se informa a la comunidad que aquellos interesados en sacar turnos deberán hacerlo por ventanilla en el nosocomio. Por citaciones, concurrir de lunes a viernes de 8 a 12 y, para turnos en el día, de lunes a viernes a las 6. El balance anual del servicio de turnos on-line es muy positivo. Según el relevamiento realizado, se otorgaron alrededor de 800 por mes en 2018 con un promedio de 40 dados por día hábil. Entre las especialidades más solicitadas se encontraron clínica médica, traumatología, dermatología y alergia, mientras que también se requirió atención por Internet en cardiología y maternidad.
Preocupa el bajo suministro de agua
Vecinos de Bernal Este manifestaron su preocupación respecto a la poca presión de agua que hay en la zona desde hace una semana. En
consecuencia, en algunas viviendas hay faltante del suministro. Asimismo, hay zonas en las que AySA está llevando a cabo obras, pero en esa zona, los habitantes aseguran que no hay trabajos. La cuadra más complicada es la de Andrade entre Paraná y José López, de Barrio Parque. Luego de Navidad, muchos usuarios comenzaron a notar que la cantidad de agua que salía era escasa. "Hace ya una semana que estamos con poca cantidad. Me levanté una mañana y cuando quise abrir la canilla para llenar la pava era un hilo prácticamente lo que caía. A la tarde ya casi no había, por eso hablé
con dos vecinos y tenían el mismo problema, en el caso de uno de ellos, directamente no tenía nada de nada. Recién cuatro días después volvió a tener mínimamente", manifestó Patricio, uno de los damnificados. Cabe agregar que han ingresado en la página de AySA pero no tenían registrado arreglos en dicha cuadra, por lo tanto los desconcertó aún más: "no vimos que haya arreglos en la zona esta, por eso no sabemos cuál es el problema. Esperemos que se solucione pronto porque es mucho el tiempo que estamos con problemas con el agua", agregó.
6
jueves 3 de enero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Vienen los Reyes
Habrá descuentos en regalos y promociones hasta este sábado
Tras una iniciativa de la Secretaría de Gobierno municipal, el sábado Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán diferentes barrios con el fin de alegrar a los niños
Es en el marco del programa Yo Compro en Bera Reyes Magos
Los chicos podrán saludarlos, sacarse fotos y recibir un regalo
Desde las 19, los tres Reyes Magos estarán en distintos puntos
Como cada año, los Reyes Magos recorrerán distintos puntos de la ciudad este sábado. La iniciativa corresponde a la Secretaría de Gobierno municipal y el fin es alegrar a niños y niñas
-A las 19.40: calle 138 y 17, barrio 9 de Julio. -A las 20: calle 117 y 18, barrio Primavera. -A las 20.30: calle 122 y Avenida de los Autonomistas, barrio Los Manzanos.
de Berazategui. El cronograma de visitas previsto es el siguiente: -A las 19: calle 157 y 50, Plátanos. -A las 19.15: calle 158 y 48, Plátanos.
En cada una de las paradas, los más chicos podrán saludar, sacarse fotos con los Reyes y recibirán un regalo de parte de estos emblemáticos protagonistas de las fiestas navideñas.
Hasta este sábado se podrán aprovechar las promociones y descuentos que ofrece la Municipalidad de Berazategui con la campaña ya vigente Yo Compro en Bera Reyes Magos. Las ofertas se aplican a una amplia variedad de rubros, con el fin de facilitarle a la ciudadanía las compras en otra fecha especial. Para acceder a estos beneficios, los interesados pueden ingresar al Facebook de la Municipalidad (MuniBerazategui), en el evento Yo Compro en Bera Reyes Magos. Allí encontrarán los descuentos de hasta un 50% en diferentes comercios de los rubros: indumentaria para niños, jugueterías, perfumerías, mueblerías, casas de música, bicicleterías, heladerías y locales gastronómicos, entre otros. La ya tradicional iniciativa Yo Compro en Bera, de la Secretaría de Desarrollo Comercial del Municipio, busca fortalecer el consumo interno, por eso difunde y apoya a los comercios locales, mientras los ciudadanos acceden a variadas opciones de descuentos y promociones. Para mayor información, se pueden comunicar con la Secretaría de Desarrollo Comercial al 4356-9200 (interno 1194).
SOCIEDAD
Alumnos de la UNQ eligen a Berazategui como ejemplo cultural
Los estudiantes fueron recibidos por el titular del HCD, Juan José Mussi
Estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes, de la Licenciatura en Comunicación Social y la Tecnicatura Universitaria en Producción Digital, eligieron a Berazategui como Municipio ejemplar por su gran oferta de talleres y cursos prácticamente gratuitos y no excluyentes para vecinos de otras localidades. El equipo de estudiantes fue recibido por el presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, quien miró con mucha satisfacción el resultado del trabajo realizado por los alumnos de la UNQ. El proyecto consistió en una amplia investigación y presentación final de un documental de 20 minutos que muestra la oferta cultural existente dentro de la Ciudad y su historia desde el inicio. "Elegimos este tema cuando pensamos en algo con lo que convivamos diariamente y sea participativo. Nos pusimos a investigar la Muestra Anual Educativa (MAE), nos dimos cuenta que la cultura que se genera en Berazategui es muy grande y decidimos mostrarlo", comentó Micaela Ojeda, que es berazateguense y tiene 19 años. "Estamos hoy acá, porque sentíamos que era muy importante para nosotros que una figura tan grande, como la del doctor
Mussi, nos diera la aprobación", expresó luego de la proyección del documental. Este año, la Muestra Anual Educativa tuvo como consigna Berazategui Re-pública, para revalorizar la tradicional fiesta popular como un espacio de interacción con los vecinos de todas las localidades. Por otro lado, Nicolás Méndez, estudiante que también participó del trabajo, expresó: "yo soy de Quilmes y allí la cultura podría decirse que no existe, no se promueve, no hay centros culturales, tampoco talleres. Acá hay una oferta muy grande desde la parte técnica, con talleres de audiovisual, Photoshop, hasta artesanías, baile y Break Dance. Me deja una visión muy positiva que haya tanta oferta cultural, porque en el momento que uno se plantea estudiar, tiene opciones para hacerlo". El equipo de estudiantes de la prestigiosa Universidad quedó encantado con la posibilidad que el Municipio le da a la gente, al notar que muchas personas viajan de muy lejos a estudiar y aprender en los talleres que se brindan a un costo accesible para aquellos que quieran superarse y aprender en Berazategui.
7
jueves 3 de enero de 2019
POLÍTICA
Mussi: "no me van a borrar del PJ"
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Valorar experiencia Alumnos del CFI Nº 1 realizaron sus prácticas profesionalizantes en empresa local, logrando completar su trayecto educativo, a través del programa municipal Lazos
Juan José Mussi con Castagneto y Fernández, en el PJ local
La Corriente de Liberación Nacional Kolina, de Berazategui, despidió 2018 con un encuentro que reunió a la militancia en la sede del Consejo del Partido Justicialista (PJ). El presidente del HCD y del PJ local, Juan José Mussi y el diputado nacional y líder de la Agrupación, Carlos Castagneto, estuvieron presentes. Mussi señaló: "tenemos que lograr la unidad total del peronismo porque en la vereda de enfrente hay un gobierno ultra neoliberal. Nosotros tenemos que estar unidos en Berazategui y así en cada distrito, para alcanzar la unidad peronista en la provincia de Buenos Aires, que es factor indudable de triunfo para el país. Del Movimiento Nacional y Popular a mí no me van a borrar aunque quieran. Pero no es momento de hablar de candidaturas". Castagneto resaltó: "Berazategui es un ejemplo y yo creo que si en el país tendríamos muchos más Juan José y Juan Patricio Mussi, serían muy distintas las cosas en la Argentina". En tanto, el concejal de Berazategui y referente local de Kolina, Gaspar Fernández, participó del encuentro junto al presidente de Kolina Buenos Aires y titular del bloque de concejales de Unidad Ciudadana de La Plata, Gastón Castagneto.
Durante el transcurso de este año y en el marco del programa de responsabilidad social empresarial Lazos, impulsado por la Municipalidad de Berazategui, a través de su Secretaría de Trabajo, diez alumnos del Centro de Formación Integral Nº 1 (CFI) realizaron sus prácticas profesionalizantes en la empresa Guedikian Impresores S.A. Allí, estos jóvenes con discapacidad lograron completar su trayecto educativo tras adquirir experiencia en el mundo laboral. Con el fin de promover la igualdad de oportunidades, la gestión del intendente Juan Patricio Mussi ha desarrollado múltiples acciones para acompañar a los sectores con mayor vulnerabilidad social. Es así que, a través del programa Lazos nació
Alumnos del CFI Nº 1 aprendieron el valor de la experiencia
el proyecto Incluirnos, que precisamente tiene como objetivo "aumentar y mejorar el número de inserciones de personas en situación de vulnerabilidad laboral y no laboral a la sociedad". En este caso, estudiantes del último trayecto (futuros egresados) del CFI Nº 1 realizaron sus entrenamientos
laborales en la gráfica Guedikian Impresores SA de Berazategui, ubicada en calle 7 y 109, donde desarrollaron toda clase de tareas operativas y manuales vinculadas a su producción, como packaging en cartulina de cartón, envases para la industria alimenticia y vasos de polipapel. En el transcurso de esta capa-
citación, que se extendió durante tres meses y realizaron siempre a la par de alumnos de escuelas técnicas, también recibieron instrucción sobre la compañía, sus normas de seguridad e higiene en el ámbito laboral y se les hizo entrega de ropa de trabajo y calzado de seguridad. "El objetivo es que los chicos tengan ese primer acercamiento al mundo del trabajo, cumpliendo un total de 200 horas de prácticas profesionalizantes, desempeñándose como operarios en diferentes puestos y haciéndose una idea de lo que se pueden llegar a encontrar cuando vayan a buscar empleo", explicó el coordinador de Lazos, César Magdycz, quien destacó la buena predisposición de Guedikian SA a la hora de sumarse a esta iniciativa.
8
jueves 3 de enero de 2019
QUILMES . POLICIALES
Aprehendieron a dos mecheras
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Abusador detenido
La mujeres habían robado elementos de un bazar y de negocios de ropa de la peatonal Rivadavia. Fueron atrapadas tras un rápidfo accional de la Policía
El paraguayo de 24 años aprehendido imputado por abuso sexual
La Policía logró dar con las delincuentes en Rivadavia y Mitre
Una de las mecheras detenidas por los uniformados
Tras un rastrillaje por la zona céntrica, efectivos de la seccional 1ª (Quilmes Centro, Este y La Ribera), al mando del subcomisario Rubén Andrada, aprehendió a dos mecheras en la peatonal Rivadavia. Gracias a la labor del servicio preventivo de seguridad, las dos femeninas que habían sustraído prendas, zapatillas y bijouterie de varios locales comerciales, fueron capturadas con la totalidad de los elementos en su poder. Posteriormente los elementos sustraídos fueron reconocidos por las víctimas en la comisaría y además sindicaron a las dos mujeres como causantes de robo. El hecho se dio durante el servicio denominado "prevención área comercial en
local comercial de la calle Rivadavia al 100, aportando las características físicas de las causantes. Con esto, los uniformados realizaron un rastrillaje por la zona y efectivamente, tras indicaciones del empleado, divisaron a la distancia a las dos mujeres siendo que ambas ingresaban a un local de ropa. En el lugar fueron interceptadas, identificadas y requisadas por personal femenino, procediéndose al secuestro de un bolso conteniendo las prendas de vestir, calzados y maquillaje, de los cuales aún tenían colocadas las perchas y las etiquetas. De esta manera se procedió a la aprehensión de las mismas y al traslado al asiento físico de la seccional Quilmes 1ª.
días festivos", que es coordinado por la Jefatura de Distrito y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Alejandro y con la supervisión del jefe Departamental de Quilmes, comisario inspector Carlos Domínguez.
Tras robar en un bazar, las mujeres fueron identificadas al ingresar a un local de ropa Durante la recorrida bajo la modalidad de caminante, el personal policial fue alertado por un empleado de un comercio del rubro bazar, que momentos antes dos femeninas le habían sustraído mercadería del
En la dependencia se hicieron presentes empleados de diferentes comercios de la peatonal Rivadavia manifestando haber sido víctimas de hechos ilícitos, reconociendo mercadería que se les había secuestrado a estas femeninas. En tanto, se mantuvo comunicación con el doctor Ariel Rivas, titular de la UFI Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes, quien dispuso que se labren actuaciones que fueron caratuladas como hurto. Dentro de las cosas sustraídas se pudieron contabilizar cinturones, cosméticos, aros, remeras, vestidos, riñoneras y zapatillas, todos los artículos de distintos locales comerciales, con las respectivas bolsas y etiquetas con los precios colocados.
Personal de la División Motorizada del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, procedió a la aprehensión de un sujeto de nacionalidad paraguaya, de 24 años, acusado por el delito de abuso sexual simple con acceso carnal en grado de tentativa, quien momentos antes había intentado violar a una menor de 15 años, que estaba junto a su madre y, previamente, les había robado. El hecho se dio cuando los uniformados se encontraban realizando un operativo de prevención en la zona bancaria por la zona del centro varelense. Allí tomaron conocimiento vía radial de que se había producido un robo en las cercanías del Poder Judicial, más precisamente en Lavalle y General Paz. Además, el masculino que había cometido el hecho ilícito estaba siendo seguido por el doctor Christian Granados, titular de la UFIJ en Temática Unidad Carcelaria, quien fue puesto en conocimiento por una mujer que fuera víctima del hecho junto con su madre. Es así que los efectivos al arribar a las arterias Boccuzzi entre Ituzaingó y Buenos Aires, lograron dar con el sujeto y aprehenderlo. En el lugar se entrevistaron con el doctor Granados, quien les informó de lo sucedido. A su vez, se solicitó un móvil del Comando Patrullas de Florencio Varela a los fines de trasladar al aprehendido a la comisaría 1ª. Una vez en la dependencia, el personal se entrevistó con la víctima juntamente con su progenitora, quien les dijo a los efectivos que el masculino aprehendido abusó de ella manoseándola y que, en el forcejeo, ella se cayó al piso donde el imputado se arrojó encima de ella e intentó levantarle la pollera para violarla. Ante esa situación y con ayuda de la madre comenzaron a gritar pidiendo auxilio y en esos momentos el pervertido salió corriendo. Se mantuvo comunicación con la Fiscalía en turno, que derivó la comunicación a la UFIJ Nº 8 por tratarse de un presunto abuso sexual, desde donde se dispusieron directivas por abuso sexual simple con acceso carnal en grado de tentativa.
9
jueves 3 de enero de 2019
QUILMES . POLICIALES
Robo, persecución y detenidos Luego de realizar una entradera en Barrio Parque Bernal, tres delincuentes fueron aprehendidos por la Policía tras chocar el vehículo en el que intentaban escapar Fueron días complicados en cuanto a seguridad en la zona de Barrio Parque Bernal. Al hecho en el que falleció un delincuente luego de un enfrentamiento armado con la Policía, se le sumó el ocurrido el lunes, donde dos sujetos intentaron robar en una casa y fueron perseguidos por el dueño de la propiedad. Ocurrió el lunes por la tarde, en las vísperas de la celebración de Año Nuevo, cuando un grupo de cinco sujetos ingresó a robar en una vivienda de Labardén al 100,
entre Crámer y Chiclana, en el reconocido barrio de Bernal Este. Al percatarse de la situación, cuando los delincuentes estaban dejando la propiedad en un Volkswagen Bora, el dueño de la vivienda decidió perseguir a los delincuentes con su vehículo particular hasta la esquina de Labardén y Andrade, donde ambos vehículos chocaron y uno de ellos dio contra un poste de iluminación. Allí, los delincuentes comenzaron a escapar a pie y
finalmente fueron aprehendidos tres de ellos, de 18,19 y 20 años, quienes quedaron detenidos por robo agravado en poblado y en banda, con intervención de la Fiscalía Nº 1, a cargo del doctor Ariel Rivas. Dos de ellos fueron capturados en Caseros y Ascasubi, mientras que el restante fue aprehendido por personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, al mando del comisario Francisaco Centurión, en Espora y Caseros, frente a la subida de la autopista Buenos Aires-
La Plata. Al respecto, el propietario de la vivienda donde impactaron los autos contra el poste de alumbrado comentó: "la zona se ha vuelto caliente durante el último tiempo. Uno va escuchando distintas cosas que pasan. No sé a qué se debe específicamente, pero sí uno nota que la cosa está más complicada". Cabe recordar que días atrás, en otro hecho delictivo, un delincuente fue abatido en la calle Paraná y Caseros, a pocas cuadras del hecho detallado en
Así quedó el VW Bora, en la esquina de Labardén y Andrade
estas líneas. Fueron días difíciles para los vecinos de Barrio Parque Bernal, que despidieron 2018
con varios hechos de inseguridad y que aguardan que 2019 les depare un camino de seguridad y tranquilidad.
10
jueves 3 de enero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
55 bodas en sitios emblemáticos Hoy se realizará el sorteo; las parejas ganadoras podrán contraer matrimonio en 11 lugares tradicionales del territorio bonaerense. Uno de ellos será en Berazategui Por segundo año consecutivo, los bonaerenses tendrán la oportunidad única de casarse en 11 lugares emblemáticos de la Provincia, entre ellos, uno de Berazategui. Las 55 parejas ganadoras podrán dar el sí en: la Casa de la Cultura (Tandil), Parque Natural Laguna de Gómez (Junín), Secretaría de Turismo (San Pedro), el Museo Fangio (Balcarce), el Complejo Histórico de Chivilcoy, la Rambla de Ostende (Pinamar), Casa de la Cultura (Tigre), Estación de tren de Vagues (San Antonio de Areco), el Museo y Archivo Histórico Regional (Necochea), Asociación Argentina de Polo (Pilar) y el Museo de Golf Roberto De Vicenzo (Berazategui). El objetivo de esta iniciativa es celebrar casamientos en lugares simbólicos con gran trascendencia cultural e histórica de los distintos partidos, para que los vecinos puedan contraer matrimonio fuera del tradicional registro civil local. Hasta ayer estuvo abierta la inscripción on line y luego, mediante un sorteo que se realizará hoy, se elegirán 55 parejas ganadoras -5 por cada uno de los lugares em-
El Museo del Transporte de Quilmes tuvo 5 casamientos en 2018
blemáticos- que serán notificadas vía mail. Como novedad, fue requisito que sólo una de las dos personas que conforman la pareja tenga domicilio radicado en cualquier municipio de la Provincia de Buenos Aires. En 2018, en el marco de la primera edición del Programa Casamientos Emblemáticos, se celebraron 24 uniones en la República de los Niños (La Plata), Museo MAR (Mar del Plata), el Museo del Transporte (Quilmes), Teatro Municipal de Bahía Blanca y el Teatro Municipal Rafael de Aguiar (San Nicolás). Los casamientos en estos lugares simbólicos se llevan
adelante por una propuesta de la Dirección Provincial del Registro de las Personas dependiente de la Subsecretaría de Gestión Gubernamental del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. "Es muy importante seguir celebrando estos matrimonios emblemáticos en nuevos municipios, para acompañar a las parejas en una fecha tan especial, logrando dar a conocer lugares destacados de nuestra provincia", dijo el director Provincial del Registro de las Personas bonaerense, José Etchart. En la Provincia de Buenos Aires se celebran un promedio de 48.100 civiles al
año. En los últimos tres los casamientos de personas de diferente sexo aumentaron 11%, mientras que el matrimonio igualitario creció 23%. Los meses en los que más uniones se celebran son enero, febrero, noviembre y diciembre. El cronograma de casamientos en lugares emblemáticos 2019 es el siguiente: -1 de febrero: Casa de la Cultura, Tandil. -8 de febrero: Parque Natural Laguna de Gómez, Junín. -22 de febrero: Secretaría de Turismo, San Pedro. -8 de marzo: Museo Fangio, Balcarce. -15 de marzo: Complejo Histórico, Chivilcoy. -22 de marzo: Rambla de Ostende, Pinamar. -29 de marzo: Casa de la Cultura, Tigre. -5 de abril: Estación de Tren de Vagues, San Antonio de Areco. -12 de abril: Museo y Archivo Histórico Regional, Necochea. -17 de abril: Asociación Argentina de Polo, Pilar. -26 de abril: Museo del Golf Roberto De Vicenzo, Berazategui.
NACIONALES . POLÍTICA
El cronograma electoral tiene una intensa agenda El 2019 va a ser un año atravesado por el cronograma de elecciones. Es que el primer test provincial se dará apenas iniciado 2019, en pleno verano. Será el 17 de febrero, cuando se votará en primarias en La Pampa. Allí el peronismo buscará retener la gobernación en una elección a la que Cambiemos irá a una interna. Tras esa prueba, se votará en otras seis provincias que desdoblaron sus comicios de la contienda nacional: Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. En La Pampa, la elección general es tres meses después de las PASO: el 19 de mayo. El cronograma electoral también maraca al 10 de marzo como la fecha cuando se vota en Neuquén, donde no hay PASO y cada alianza antes define sus candidatos en internas partidarias. En San Juan, el gobernador Sergio Uñac fijó las elecciones primarias abiertas para el 31 de marzo, mientras que las elecciones generales serán el 2 de junio. En Chubut, el gobernador Mariano Arcioni cambió las fechas de las elecciones provinciales: el 7 de abril serán las primarias y el 9 de junio las generales. En tanto, en Entre Ríos, Gustavo Bordet dispuso que se vote el 14 de abril para definir las candidaturas y el 9 de junio las generales. Si bien se descuenta que varios mandatarios intentarán tener sus comicios cerrados cuando sean las elecciones nacionales, el grupo de provincias que ya está confirmado que votarán antes agosto lo completan Santa Fe (28 de abril, las PASO y el 16 de junio la general) y Córdoba (que tiene elecciones el 12 de mayo, sin PASO). Por otra parte, apenas un puñado de distritos (como Salta y Formosa) no modificarán su calendario, y votarán cuando sean las PASO nacionales, el 11 de agosto, y las elecciones presidenciales y legislativas nacionales, el 27 de octubre. En la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta ya tiene la potestad para unificar las elecciones porteñas con las nacionales, aunque todavía no se pronunció al respecto. De todos modos, la principal incógnita es cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires. La gobernadora María Eugenia Vidal arregló con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que recién en febrero definirá con el Presidente si desdobla la elección. La Mandataria ya se encargó de dejar en claro que sólo tomará esa decisión si es funcional a la aspiración de reelección de Macri. En una situación similar se encuentran Jujuy y Mendoza, gobernadas por los oficialistas Gerardo Morales y Alfredo Cornejo. Ambos conversaron con Macri sobre el tema, pero todavía no resolvieron qué harán.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 3 de enero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El primer refuerzo Silvana Livigna
Franco Niell dejรณ Brown de Puerto Madryn y ayer firmรณ contrato por 18 meses. El delantero se mostrรณ optimista: "Quilmes es un club grande y no pienso en el descenso". Hoy empieza la pretemporada del plantel dirigido por Leonardo Lemos
DEPORTIVO
jueves 3 de enero de 2019
12
POLIDEPORTIVO. TENIS
Las lesiones los dejan afuera Juan Martín del Potro y Guido Pella, por diferentes motivos, se vieron obligados a bajarse de competencias. El primero del Abierto de Australia, el segundo se retiró de Doha (Qatar) Hace algunos días Juan Martín del Potro confirmó que no estará presente en el Abierto de Australia 2019, que se desarrollará entre el el 14 y el 27 de enero en Melbourne. El tenista argentino aprovechó el uso de sus redes sociales para adelantar que su lesión evoluciona en buena forma, pero que no apurará el regreso en Melbourne. "La recuperación avanza muy bien. Estoy contento
con los progresos de estas semanas", expresó la Torre de Tandil, que pese a este progreso tan favorable comunicó que será baja del Major que se juega en cada inicio de temporada. "Lamentablemente no será en Australia, pero más adelante les contaré en qué torneo podré volver", soslayó. Del Potro se lesionó en octubre de 2018 mientras disputaba un encuentro ante el croata Borna Coric, en el
Una fuerte lumbalgia dejó a Guido Pella fuera del ATP 250 de Doha
Masters 1000 de Shanghai. Una fuerte caída provocó que su rodilla se vea afectada de forma grave, a tal punto que debió abandonar el partido cuando apenas se había jugado un set. Días después se confirmó que había sufrido una fractura en la rótula de la pierna derecha. Desde entonces, los plazos de la vuelta son una incógnita. "El objetivo es estar sano, trabajando a conciencia, por lo que en esta importante etapa de inicio del tratamiento no habrá precisiones sobre tiempos o torneos", explicó el jugador, que en cada momento difícil supo mantener la calma para volver con más fuerza. La baja del Abierto de Australia le impedirá avanzar con la puesta a punto desde el ritmo de juego, algo que necesitará tener desarrollado pocas semanas después, ya que en marzo el argentino deberá defender el título en Indian Wells para
Juan Martín Del Potro anunció su ausencia del Abierto de Australia, que tendrá inicio a mitad de mes
poder permanecer dentro del Top 10. PELLA ABANDONÓ Guido Pella no pudo presentarse ante el italiano Marco Cecchinato, quien fue semifinalista del último Roland Garros, en busca de los Cuartos de Final del ATP 250 de Doha. Una lumbalgia le impidió asistir al juego, por lo que
el italiano se aseguró, sin entrar en cancha, un lugar entre los ocho mejores del torneo. Cabe recordar que el 1 de enero Pella venció en el primera ronda al turco Cem Ilkel (221º del mundo y con marca 0-10 a nivel ATP), con parciales de 7-6 (1) y 6-3. Al bahiense lo esperaba el número 20 del ranking, pero con el antedecente
de que Cecchinato no se encuentra en su mejor momento: venía de lograr solo 5 triunfos ATP sobre canchas duras en 20 partidos. "Lamentablemente no pude jugar hoy por una fuerte lumbalgia que me agarró cuando me desperté, me da tristeza irme de Doha así, pero estas cosas pueden pasar", expresó GP en su cuenta oficial de Twitter (@ guido_pella).
MICHAEL SCHUMACHER
HANDBALL
"Está en las mejores manos"
Con fechas confirmadas
La familia de Michael Schumacher, el múltiple campeón de la Fórmula 1, emitió ayer un comunicado donde se pidió comprensión por la poca información sobre la salud del piloto, que hoy cumple 50 años. "Estamos contentos de celebrar el cumpleaños de Michael junto con ustedes. Tienen que entender que mantengamos en privado un tema tan delicado como su salud", expresa el escrito en el cual se anunció un museo virtual que funcionará desde hoy.
Los Gladiadores ya tienen su organigrama confirmado para la primera ronda del Mundial de Handball 2019, que se desarrollará del 9 al 27 de enero en Dinamarca. Por el grupo D, el debut del seleccionado nacional será el viernes 11 ante Hungría. Luego será el turno de Suecia el 13; la tercera jornada está programada para el jueves 17 vs. Qatar. Las últimas dos, ante Egipto y Angola, para el 14 y 16 de este mes, respectivamente.
Pasaron 5 años del accidente de ski que lo dejó en grave estado
Los Gladiadores tendrán su debut el viernes 11 ante Hungría
DEPORTIVO
jueves 3 de enero de 2019
13
DEFENSA Y JUSTICIA
Arrancó con dos caras nuevas
El Halcón inició ayer por la tarde su preparación en vistas a 2019 que tendrá sus miras puestas en el ámbito local y en el internacional. Sebastián Beccacece ya cuenta con sus primeras incorporaciones: Fernando Márquez y José Luis Fernández De la mejor manera posible. Ayer por la tarde Defensa y Justicia comenzó su pretemporada con dos caras nuevas en vistas a lo que será un año cargado de desafíos. Tanto Fernando Cuqui Márquez como el experimentado José Luis Fernández fueron oficializados como refuerzos del equipo que conduce Sebastián Beccacece. "¿Extrañabas sus goles?", publicaron ayer por la tarde desde la cuenta oficial de Twitter (@ClubDefensayJus) para dar a concer el retorno del Cuqui Márquez, quien a mediados de 2018
se fue del club para probar suerte en la liga de Malasia, donde vistió la camiseta del Johor Darul Takzim FC. En su etapa anterior en el Halcón, Márquez logró convertir 11 goles en 23 partidos y quedando en la historia por su doblete en lo que fue la primera victoria en la historia de Defensa y Justicia en la Bombonera. El otro que se entrenó bajo el mando de Beccacece fue el experimentado José Luis Fernández, mediocampista ofensivo proveniente de Rosario Central y de gran trayectoria, con paso en Racing Club, Godoy Cruz y
Benfica de Portugal, entre otros. Además. está a punto de sumarse Alexis Castro, mediocampista zurdo que no será tenido en cuenta por Jorge Almirón en San Lorenzo de Almagro. El inicio del campeonato será tempranero: el viernes 26 de enero Defensa será local del Ciclón por la fecha 16 de la Superliga; luego viajará a Tucumán para visitar a San Martín el 1 de febrero. Días después tendrá su debut en Primera Ronda de la Copa Sudamericana 2019, cuando viaje a Brasil para visitar a Botafogo.
Retorno goleador. Fernando Márquez vuelve al Halcón tras seis meses en la liga de Malasia
RACING CLUB
INDEPENDIENTE
Con cambios en la ofensiva
El goleador se va para México
El puntero del campeonato inició 2019 con fuertes novedades. El delantero Gustavo Bou y la directiva de la Academia acordaron de palabra la rescisión del préstamo que tenía por delante seis meses de vigencia. El futuro de La Pantera todavía es incierto, aunque todo indica que su destino será en el exterior. El principal apuntado para reemplazarlo es Darío Cvitanich. Luego de que Lautaro Martínez pasase al Inter a mediados de 2018, los directivos fueron en busca de alternativas en una zona sensible del equipo. Además del delantero de Tijuana también se sumó al equipo Jonathan Cristaldo, quien con el correr de las fechas mejoró su rendimiento y fue dejando cada vez más relegado a Bou, que apenas logró sumar poco más de 600 minutos, repartidos en 10 juegos, en seis meses en Racing. Fue el poco rodaje lo que
"Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera", manifestó Emmanuel Gigliotti a fines de octubre de 2018 luego de convertir un doblete en el partido que el Rojo le ganó a Huracán por 3 a 1. La cúspide de su rendimiento futbolístico dejó al Puma en lo más alto de la tabla de goleadores de la Superliga con 12 tantos y le abrió las puertas hacia un nuevo rumbo deportivo: Toluca de México. Los dólares de la Liga MX seducen tanto a los futbolistas como a los dirigentes de los clubes argentinos. La directiva del Rojo aceptó la oferta para dejar ir a su goleador, uno de los jugadores más determinantes de los últimos dos años. El pase del delantero de 31 años al Toluca está a punto de cerrarse, sólo resta el acuerdo del futbolista y la firma del contrato para que se haga oficial el
Gustavo Bou deberá volver a Xolos y buscar un nuevo destino
favoreció el deseo de ambas partes para que se interrumpa el préstamo y así el delantero pueda ir en busca de un nuevo destino deportivo que le permita recuperar su mejor nivel. Confirmado esto, ahora todas las miradas apuntan hacia
el sur. Hace varias semanas que Coudet sigue de cerca a Cvitanich. Sin embargo, la desvinculación del delantero de Banfield no es un tema sencillo ya que es ídolo en la institución y, además, es goleador del equipo en la Superliga, con 5 tantos.
Tras dos años en el Rojo, Emmanuel Gigliotti a un paso del Toluca
acuerdo, que le dejará a la institución de Avellaneda una cifra que rondará los tres millones de dólares limpios. Por otra parte, otro de los que evalúa su futuro es el arquero Martín Campaña, que es pretendido por el
Santos de Brasil, equipo que conduce el argentino Jorge Sampaoli. Vale recordar que Ariel Holan ya había aprobado las partidas de Maximiliano Meza al Monterrey y de Leandro Fernández a Vélez Sarsfield.
DEPORTIVO
jueves 3 de enero de 2019
14
BOCA JUNIORS
Alfaro: "es cielo o infierno"
El entrenador tuvo su presentación oficial ayer por la tarde en la Bombonera. El ex DT del Cervecero brindó una conferencia de prensa y expresó sus sensaciones en lo que consideró como el desafío más grande de su carrera profesional Se hizo oficial. Luego de firmar el contrato que lo vincula por dos años con el Club Atlético Boca Juniors, el exentrenador de Quilmes, Gustavo Julio Alfaro, brindó una conferencia de prensa en el salón Juan de Dios Filiberto de la Bombonera, donde confesó que inicia un camino que desea hace un largo tiempo y que la decisión para llegar al Xeneize fue "muy controvertida, meditada y analizada". "Siento que estoy cumpliendo con un compromiso que asumí con mi viejo, cuando hace mucho tiempo atrás dejaba de lado la ingeniería química para dedicarme al fútbol", inició en su presentación y añadió: "le prometí que iba a llegar a lo más grande del fútbol argentino y hoy siento que estoy en un lugar muy difícil y muy lindo". Luego de recorrer las instalaciones del club de la ribera y de firmar su contrato por
24 meses, Alfaro posó con la camiseta azul y oro junto al director deportivo, Nicolás Burdisso y al presidente Daniel Angelici. Sobre el primer contacto con el mandamás de Boca, Alfaro comentó: "le dije a Daniel (Angelici), cuando tuvimos las primeras palabras, que la vara estaba muy alta; que Boca está obligado a ganar todo lo que juega. Tenemos desafíos muy fuertes por delante". Claro y profundo, algo que lo destacó desde el inicio y a lo largo de toda su carrera, sintetizó en pocas palabras la responsabilidad que tiene por delante: "para mí Boca no tiene purgatorio: es cielo o infierno. Es ganar, es salir campeón. Es la meta". "Para nosotros los entrenadores es una decisión muy fuerte venir acá porque no es fácil llegar a estos lugares; yo tuve que trabajar 25 años para llegar a este lugar", completó el DT, de
Nicolás Burdisso y Daniel Angelici con el flamante entrenador Xeneize, que hoy dirigirá su primera práctica de pretemporada
56 años. En la síntesis que hizo de su carrera resaltó que, si bien pasó por varios desafíos
"Trabajé 25 años para llegar a un lugar como este", comentó Gustavo Alfaro en rueda de prensa
distintos, todos lo ayudaron a estar en el lugar correcto en el momento indicado. Incluso comentó que en 2007 rechazó la posibilidad de dirigir a Boca por un compromiso que recién había asumido con Julio Grondona en Arsenal de Sarandí. "Siempre me ha costado y ha sido cuesta arriba. Presiones, obligaciones, las tenés siempre. En el fútbol los momentos ideales no se eligen, tocan, se presentan. Está en función de las decisiones que uno toma asumirlas o no", explicó. Consultado sobre el momento en el que se encuentra de su carrera, concluyó: "siento que estoy en la etapa final, que estoy en el cierre y son los últimos años. Me agarra en plenitud y tengo mucho por dar, por aprender, por conquistar y luchar. Si algo le falta a mi carrera es ganar una Copa Libertadores. Es una deuda que tengo para mí y espero cumplir".
Entre las bajas y las caras nuevas
Otra de las novedades importantes que tuvo el Xeneize ayer fue la presentación de Lisandro Magallán en el Ajax de Holanda. Y, previo a la conferencia de Alfaro, se dio a conocer que hay un avance por el defensor paraguayo Junior Alonso, quien llegaría a préstamo proveniente del Celta de Vigo. Si bien no quiso hacer nombres propios, el flamante DT valoró el material del trabajo con el que hoy iniciará la pretemporada. "Es uno de los mejores planteles de Sudamérica sin lugar a dudas. El nivel de exigencia es alto, pero el de posibilidades también", afirmó.
DEPORTIVO
jueves 3 de enero de 2019
EX QAC
15
QUILMES
Al lado de Maradona Archivo El Sol
El gran desafío de Niell SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
José María Martínez
Año Nuevo y trabajo nuevo para el entrenador José María Martínez. Justo el lunes 1 de enero, por la tarde, asumió como flamante asistente técnico de Diego Maradona en Dorados de Sinaloa (México). Pancho Martínez ocupa el lugar de Luis Islas y el sábado, como local, Dorados recibe a Celaya por la jornada inaugural del Clausura 2019 en el Ascenso de México. El ex Quilmes (fue DT interino dos veces en el Apertura 2006 de Primera A, DT oficial en la B Nacional 2007/08 y posteriormente, Coordinador de Inferiores) tiene, por el simple hecho de estar al lado de Maradona, una gran oportunidad de desarrollar todo lo que sabe…
Silvana Livigna
El delantero, de 35 años, ayer por la tarde firmó contrato por 18 meses y dijo: "yo vine para entrar al Octogonal y pelear por el ascenso. Soy optimista y no pienso en el promedio del descenso"
Franco Niell es Cervecero. Ayer, el ex Brown de Puerto Madryn firmó contrato por 18 meses y hoy por la tarde se pone a disposición del entrenador Leonardo Lemos, en el inicio de la pretemporada de todo el plantel profesional. El delantero, de 35 años, se mostró optimista por arribar al club: "estoy contento de estar en Quilmes y me motivó el hecho que es un club grande. Es un desafío muy lindo, ahora no queda otra que dejar lo mejor…". Acerca de los pocos puntos que tiene el QAC en la B Nacional 2018/19 y por consiguiente, está peleando por la permanencia, indicó: "ganando unos partidos nos acomodamos. Estoy acostumbrado al tema del promedio, pero yo vine para
entrar al Octogonal y pelear por el ascenso. Leo (Lemos) sabe que soy un jugador con trayectoria y me dijo que era importante que venga para sumarle experiencia al grupo". "Estoy bien y vine para arrancar el trabajo con todo el plantel. No me tocó jugar al principio en Madryn por cuestiones del DT anterior, pero después terminé el año jugando. Vine a Quilmes para jugar la mayor cantidad de partidos", manifestó Niell durante la improvisada conferencia de prensa en la sede social de Guido y Paz. Por último, señaló que "uno tiene edad como para darle apoyo y tranquilidad a los más jóvenes. Quilmes siempre me gustó, es un club grande y muy lindo para venir a jugar…". LA TRAYECTORIA Argentinos Juniors desde
El delantero Franco Niell firmó contrato y se convirtió en el primer refuerzo de Quilmes para 2019
2004/05 hasta 2007/08; DC United (Estados Unidos) en 2008; Gimnasia y Esgrima La Plata en 2008/09; Deportivo Qui-
to (Ecuador) en 2009 y 2010; Querétaro (México) en 2011/12; Figueirense (Brasil) en 2012; GELP en 2012/13; Rosario Cen-
tral desde 2013/14 hasta 2015; nuevamente Gimnasia desde 2016 hasta 2017/18 y Brown de Puerto Madryn en 2018.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 7806 2- 0417 3- 5398 4- 7448 5- 7980 6- 5483 7- 7188 8- 8108 9- 5344 10- 7943
1- 9334 2- 4776 3- 4985 4- 2679 5- 5439 6- 2089 7- 4435 8- 5504 9- 2272 10- 5859
11- 7516 12- 9260 13- 1458 14- 9420 15- 1210 16- 1055 17- 1307 18- 6061 19- 4905 20- 3716
1- 5005 2- 3985 3- 1310 4- 3051 5- 0384 6- 9227 7- 0586 8- 9229 9- 9776 10- 4612
11- 2978 12- 2233 13- 9382 14- 6178 15- 7910 16- 8671 17- 0473 18- 2462 19- 6788 20- 4604
11- 2373 12- 1988 13- 1100 14- 5106 15- 0932 16- 5746 17- 3596 18- 6315 19- 0681 20- 2708
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5221 2- 1984 3- 7409 4- 6090 5- 1976 6- 1650 7- 7323 8- 2642 9- 7088 10- 8798
11- 5198 12- 7947 13- 6798 14- 3099 15- 5818 16- 7580 17- 0105 18- 8760 19- 2246 20- 9753
1- 4327 2- 2903 3- 2539 4- 1610 5- 1562 6- 4783 7- 6996 8- 0792 9- 4545 10- 7903
11- 9607 12- 5155 13- 3975 14- 7338 15- 2124 16- 0934 17- 3100 18- 1308 19- 5892 20- 8104
NOCTURNA 1- 3083 2- 0474 3- 7578 4- 8762 5- 0714 6- 5313 7- 2623 8- 2104 9- 8355 10- 1169
11- 3473 12- 0101 13- 2924 14- 8359 15- 2569 16- 9641 17- 6325 18- 0068 19- 5703 20- 5850
MONTEVIDEO 1- 825 2- 529 3- 570 4- 036 5- 769 6- 184 7- 143 8- 692 9- 326 10- 097
11- 823 12- 599 13- 492 14- 281 15- 865 16- 350 17- 027 18- 445 19- 550 20- 548
PLUS 1- 01 2- 03 3- 04 4- 13 5- 14 6- 23 7- 24 8- 25 9- 41 10- 50
11- 55 12- 59 13- 62 14- 68 15- 69 16- 73 17- 74 18- 78 19- 79 20- 83
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.501.406 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 90 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.140 ganadores $ 50 c/u
jueves 3 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.508
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Terminaron las vacaciones Hoy por la tarde, a las 16, vuelve al trabajo el plantel de Leonardo Lemos en el Estadio Centenario y con un refuerzo: Franco Niell. La agenda del DT dice que el equipo jugará cuatro amistosos durante enero SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Terminaron las vacaciones para Quilmes. El entrenador Leonardo Lemos dispuso que, hoy por la tarde, el plantel profesional vuelva al trabajo en el Estadio Centenario. La novedad pasa por la primera cara nueva de 2019: Franco Niell, quien ayer firmó un contrato de 18 meses con la institución. Además de Niell, hay otros 35 jugadores que deben iniciar la pretemporada de enero con miras a la segunda parte de la B Nacional, donde el Cervecero se juega la permanencia en la categoría. Mientras el DT espera por otro refuerzo, tanto Nicolás Ortiz como Eric Ramírez tienen que presentarse en la primera práctica del año ya que ambos no resolvieron sus desvinculaciones con el QAC. Y, como contrapartida, dos juveniles de Alsina y Lora fueron confirmados por Le-
Fotos: Archivo El Sol
mos para tener continuidad en el plantel durante 2019: Elías Barraza y Matías Barrientos. Por otra parte, Tomás López sigue recuperándose de la ruptura de ligamento cruzado anterior y de la lesión grado 2 en el ligamento interno de la rodilla derecha y no podrá ser tenido en cuenta durante todo el primer semestre. EL NÚMERO
36
Los jugadores que hoy empezarán la pretemporada en el Estadio Centenario
CUATRO PARTIDOS La agenda de Leonardo Lemos dice que Quilmes jugará cuatro amistosos
El técnico Leonardo Lemos empieza a dar indicaciones de cara a un semestre donde se juega mucho
en enero: Miércoles 16 vs. Dock Sud (Primera C).
Sábado 19 vs. Fénix (B Metropolitana). Miércoles 23 vs. rival a
confirmar.
Sábado 26 vs. Almagro (B
Nacional).
Todo el plantel Estos los 36 jugadores del plantel 2019: Arqueros: Emanuel Bilbao, Alan Ferreyra, Esteban Glellel y Marcos Ledesma. Defensores: Alan Alegre, Elías Barraza, Matías Barrientos, Agustín Bindella, Marcelo Cardozo, Santiago Hardaman, Juan Larrea, David Ledesma, Braian Lluy, Tomás López (lesionado), Raúl Lozano, Rodrigo Mieres, Martín Ortega y Nicolás Ortiz. Volantes: Juan Altamiranda, Mauro Bellone, Juan Imbert, Augusto Max, Matías Noble, Brandon Obregón, Gastón Pinedo y Cristian Zabala. Delanteros: Federico Anselmo, Tomás Blanco, Facundo Bruera, Justo Giani, Camilo Machado, Franco Niell, Marcelo Olivera, Eric Ramírez, José Luis Valdez y Tomás Verón Lupi.
QAC VERSIÓN 2019
El cuerpo técnico de Lemos Estos son los integrantes del cuerpo técnico de Leonardo Lemos para 2019: DT Alterno: Matías Neto. PF: Martín Fernández. PF Alterno: Tomás Mattarazzi. Preparador de Arqueros: Leonardo Cortizo. Médico: Fabio Sánchez. Kinesiólogos: Bernardo Kuszej y Germán Giménez. El único cambio, con respecto a 2018, pasa por la inclusión de Cortizo en lugar de Darío Herrera.
Los profesores Martín Fernández y Tomás Mattarazzi