El Sol 3-4-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 03.04.2018 MIN.

MAX.

17º 26º

Neblinas y bancos de niebla. Nubosidad variable. Vientos leves del sector este.

90° ANIVERSARIO @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 29.275. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINA 15

Trípodi valoró el empate obtenido en Santiago del Estero, porque "este punto va a servir si ganamos el próximo partido"

Archivo El Sol

/elsolquilmes

PRECIO $ 25

BERAZATEGUI · PÁGINA 7

El centro San Camilo festeja su primera década Cuenta con tres consultorios y un quirófano con modernos equipamientos

El instituto oftalmológico municipal fue creado el 31 de marzo de 2008. El año pasado se realizaron cuatro trasplantes de córnea, 3.700 cirugías y más de 35 mil consultas médicas

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La ciudad sumó en marzo 421 luminarias led El Municipio adquirió más de mil lámparas a través de una licitación pública

El recambio se hizo en el marco del Plan de Alumbrado Eficiente del Ministerio de Energía de la Nación. Se busca obtener un ahorro a partir de las nuevas tecnologías SOCIEDAD · PÁGINA 2

Inauguraron el Centro y Museo de los Veteranos de la Guerra de Malvinas con un emotivo acto


2

martes 3 de abril de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Histórica y emotiva jornada En un nuevo aniversario de la gesta del Atlántico Sur, quedó inaugurado el Centro y Museo de los Veteranos de Malvinas. Los ediles, presentes en los actos de homenaje El presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi, encabezó la delegación de concejales que participó ayer, de los actos de homenaje a los Veteranos de Malvinas. Tras los emotivos discursos, el titular del Legislativo quilmeño subrayó "El orgullo de acompañar a estos soldados y a la memoria de los que quedaron en las Islas como testimonio de una soberanía cuyas banderas jamás abandonaremos." Los concejales Damián Castro, Daniela Conversano, Facundo Maisu, Raquel Vallejos y Guillermo Galetto –quien hizo uso de la palabra en representación del intendente Martiniano Molina- acompañaron en el escenario a las autoridades y ex autoridades del centro

de veteranos de Malvinas: José Valdez; Néstor Godoy, Omar Sanchez, Pedro Pierre y Gustavo Barrios. Tras el acto de homenaje, los Veteranos y las autoridades presentes dejaron inaugurado el Museo que funcionará en la sede del centro, ubicada en Joaquin V.Gonzalez 3657, de Quilmes oeste. "Este Museo es el testimonio vivo de Malvinas en nuestra Ciudad y festejamos y acompañamos el esfuerzo con el que ha sido llevado adelante", indicó Bernasconi, quien además recibió una placa de agradecimiento a la administración Molina por el acompañamiento dado a los Veteranos desde el inicio de la gestión. "Los Veteranos saben que el intendente Molina y todos

nosotros estamos a disposición no solo de sus necesidades locales, sino de aquellas que correspondan a otras instancias, pero en las que podamos servir como puentes", añadió. Por su parte, el ex secretario de Gobierno y actual concejal, Guillermo Galetto, habló durante el acto en representación del intendente Molina. "A 36 años de la Gesta de Malvinas nos toca estar acompañando a nuestros Héroes en un día que es además muy particular, porque se inaugura este espacio donde funcionará el Museo, obra que pudimos acompañar para que se concrete". "Venimos además –agregó- a reafirmar el orgullo que sentimos los quilmeños por nuestros Veteranos, que

Representantes de los Veteranos junto al titular del HCD, Juan Bernasconi, en el corte de cinta

hicieron un enorme trabajo post; convirtiendo el sufrimiento de una guerra en solidaridad, amor, orgullo y trabajo." En el predio quedó además descubierta una escultura realizada por el artista quil-

meño Tito Ingenieri, obra que supera los dos metros, y fue íntegramente realizada con metales soldados. De los actos participaron además de las fuerzas vivas de la Ciudad, los funcionarios del gabinete quilmeño,

autoridades provinciales, escuelas quilmeñas, organismos de Derechos Humanos, ex autoridades municipales y se contó con la actuación de "La Sonora de la Iapi", interpretando el Himno Nacional Argentino.

SOCIEDAD

La UNQ también recuerda a los héroes El jueves 5 de abril en la Universidad Nacional de Quilmes se realizará un homenaje a los Héroes de Malvinas, con la presencia de Veteranos de Guerra y de Alberto Ramírez, hermano de Ricardo Argentino Ramírez, soldado argentino caído en combate en Colina del Zapador (Sapper Hill), durante la defensa de Puerto Argentino del avance inglés; cuya tumba fue recientemente identificada en el cementerio de Darwin

tras ser reconocidos sus restos por el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Cruz Roja. La cita es a las 17 en el ágora de la UNQ, Roque Saenz Peña 352, Bernal, con la presentación de una muestra fotográfica perteneciente al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Quilmes; y a las 18 una charla a cargo de Ramírez e integrantes del Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas de Lanús. El evento, denominado "Malvinas, identidad y territorio nacional bicontinental" es una propuesta del proyecto de extensión universitaria "El buen vivir en nuestra comunidad imaginada", perteneciente al programa CREES-ICOTEA, que busca una profunda reflexión sobre la magnitud que cobra la disputa territorial con el Reino Unido de Gran Bretaña en el Atlántico Sur, que mantiene ocupados militarmente, de forma totalmente ilegal e ilegítima, unos tres millones de kilómetros cuadrados de territorio insular y marítimo que pertenecen irrenunciablemente a la República Argentina como Estado bicontinental suramericano. Conviene destacar que Alberto Ramírez acaba de regresar de nuestras Islas Malvinas, donde rindió un merecido homenaje

Una particular jornada se vivirá el jueves en la sede universitaria

ante la tumba de su hermano el Dragoneante Ricardo Argentino Ramírez, quien perteneció al batallón de infantería de Marina 5 de Río Grande y fue abatido defendiendo la soberanía Argentina frente las tropas inglesas el 14 de junio de 1982. Ricardo Argentino nació el 25 de Mayo de 1962 en Quitilipi, provincia del Chaco y a los seis años de edad se mudó junto a su familia a Lanús, En Malvinas estuvo a cargo de un mortero y murió al cabruna bomba cerca de él mientras se replegaba junto a su tropa hacia Puerto Argentino.


3

martes 3 de abril de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Recambio de luminarias led En el marco del Plan de Alumbrado Eficiente (PLAE) que impulsa el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, se colocaron 421 luces en diferentes puntos de la ciudad durante el mes de marzo. Se informó que las tareas seguirán en los próximos días

La iniciativa corresponde a la decisión del Gobierno nacional de contribuir al ahorro energético

Las cuadrillas intercambian las lámparas de sodio por las nuevas luces led, más ecológicas y eficientes

Con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente y al ahorro de energía, el Municipio de Quilmes, a través de la Subsecretaría de Alumbrado Público, Semaforización y Línea, implementa desde marzo el Plan de Alumbrado Eficiente (PLAE), un programa impulsado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación que promueve el recambio de luminarias de sodio por luces led. Así, hasta la fecha, se instalaron 421 lámparas de las 1.046 que se adquirieron a través de licitación pública.

Av. Calchaquí hasta Juan B. Justo; Andrés Baranda desde Lamadrid hasta 12 Octubre; República del Líbano desde Andrés Baranda hasta Av. La Plata; Av. Carlos Pellegrini desde M. Curie hasta Blas

Los trabajos se realizan periódicamente y están a cargo de cuadrillas correspondientes al área de alumbrado municipal, que preparan la infraestructura para la nueva luminaria a partir de la adecuación del sistema de PAT (puesto a tierra), donde se revisan las bases, los soportes, las columnas y los fusibles. Los grupos de trabajo están conformados por un electricista, un chofer operador de máquina hidroelevadora y un inspector; y las lámparas que se instalan poseen diversas potencias lumínicas:

SOCIEDAD

Autopista colapsada Una gran cantidad de vehiculos transitaban desde primera hora de la tarde de ayer por el peaje de Hudson proveniente de la Costa Atlántica tras el fin de semana extra large que se extendió por los feriados de Semana Santa desde el juevs pasado hasta la víspera en donde se conmemoró un nuevo aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas. Esta situación llevó a que durante toda la tarde y gran parte de la noche el paso de los vehículos sea contante con dstino a Capital Federal, por la autov{ia Balbin, en donde se instaló un celoso control policial para evitar accidentes que afortunamdamente hasta última hora no se había reportado ninguno de importancia.

250, 215, 160, 135 y 105 watts. Así, entre las principales zonas intervenidas, se encuentran: Belgrano desde Zapiola hasta Av. Lamadrid; República del Líbano desde

Parera; Primera Junta desde Hipólito Yrigoyen hasta Mitre; Dorrego desde Moreno hasta Mitre; General Acha desde Amoedo hasta 12 de Octubre; y Guido desde Hipólito Yrigoyen hasta la

subida a la autopista Buenos Aires-La Plata. Los trabajos continuarán los próximos días en diferentes puntos de la ciudad, que se detallarán oportunamente.


4

martes 3 de abril de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Estado en tu barrio en Solano Desde hoy y hasta el viernes este programa de atención al vecino se instala en la Unidad Sanitiaria del Barrio Dreymar. Además, Cerca de Noche continúa en la zona de Itatí

Este programa que ayuda a realizar trámites a miles de vecinos de todo el distrito llega a 895 y 819

Desde hoy, martes 3 y hasta el viernes 6 de abril, se llevará a cabo una nueva edición del programa El Estado en tu barrio en San Francisco Solano. Así, de 10 a 14 y en la Unidad Sanitaria Dreymar -Emilio Torres (895) entre 819 y 829-, los vecinos podrán acercarse a los stands de los organismos oficiales, como ANSeS, PAMI y el Registro Provincial de las Personas, para realizar trámites, pedir información y acceder a distintos servicios que ofrece el Estado. Durante los cuatro días, se

llevarán adelante acciones de documentación, asesoramiento sobre tarifas sociales, controles de salud, vacunación, campañas de prevención de adicciones, entrenamiento laboral para jóvenes y firmas de libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros servicios. Además, participará de la actividad el equipo de Zoonosis municipal, que brindará asistencia a perros y gatos. Cabe destacar que, este operativo se desarrollará en simultáneo con la versión extendida del Estado en tu barrio que seguirá funcionando en Los Andes y Gral. Levalle, Itatí, hasta el 18 de mayo. Se recuerda

que en todos los casos, las jornadas se suspenden en caso de lluvia. CERCA DE NOCHE EN ITATÍ Como complemento a la asistencia diurna que ofrece El Estado en tu barrio, desde el 19 de marzo se lleva a cabo en el distrito el operativo nocturno Cerca de noche. Hasta el 26 de abril, los vecinos podrán acercarse de lunes a jueves, de 18 a 24, al tráiler ubicado en la intersección de Los Andes y Falucho para realizar consultas de forma anónima y gratuita sobre violencia familiar, abuso y adicciones.

GREMIALES

Paro en el Provincia Los trabajadores del Banco Provincia realizarán hoy y mañana un paro de actividades, tras no haber llegado a un acuerdo en las negociaciones paritarias. Sumados a los cinco días del fin de semana extra-largo, dicha entidad cumplirá siete días sin atención, por lo cual podría haber inconvenientes con la provisión de dinero en la red de cajeros automáticos. "Las medidas gremiales se realizarán sin presencia de los trabajadores en las sucursales y fueron convocadas ante el fracaso de la negociación paritaria, con el agravante de la situación institucional del Banco sometida a maniobras de vaciamiento y ante el despojo previsional a partir de la sanción de la Ley 15.008 impulsada por la Gobernadora, que perjudica y compromete los beneficios jubilatorios de todas las compañeras y compañeros del Provincia", aseguran los dirigentes gremiales que convocaron la medida. La semana pasada, los empleados del Banco Provincia realizaron jornadas de atención reducida y no se descarta que el agravamiento del conflicto gremial derive en un paro de bancarios a nivel nacional. La Bancaria, conducida a nivel nacional por Sergio Palazzo rechazó el último ofrecimiento del gobierno, de un 15% en cuatro cuotas, argumentando que de esa forma se trataría de un pago de poco más de 10%. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo "impuso" ese ofrecimiento y eso activó a que los bancarios decretaran los dos días de paro en la provincia de Buenos Aires. Esta medida se unirá al reclamo de los estatales, docentes y médicos, que llevan una protesta frente a la Gobernación de la Provincia, con una "carpa blanca".


5

martes 3 de abril de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Conciencia y sustentabilidad Con el Auditorio Nicolás Casullo de la UNQ (Roque Sáenz Peña 352, Bernal) como sede, el próximo jueves se proyectará el documental argentino Agroecología en Cuba, filmado en el país caribeño y con el enfoque en la soberanía alimentaria El próximo jueves y en el marco del centenario de la revolución rusa, se proyectará en la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña 352, Bernal) el film Agroecología en Cuba, de Juan Pablo Lepore y Nicolás van Caloen. DOCUMENTAL ARGENTINO El documental argentino filmado en Cuba invita a pensar en la agroecología como opción y necesidad en la construcción de soberanía alimentaria, tomando la experiencia de aquel país como referencia mundial e invitando a pensar que otro tipo de

campo es posible. A su vez recoge los testimonios de campesinos, consumidores, productores, trabajadores rurales y técnicos agrícolas que relatan la experiencia viva de la agroecología cubana, una experiencia sin comparación en el mundo y que pone en tela de juicio el paradigma imperante en muchos países de Latinoamérica: el agronegocio contaminante, altamente dependiente del paquete tecnológico de semillas transgénicas, agroquímicos y fertilizantes, y que es ofrecido por un puñado cada vez más concentrado de empresas multinacionales. La jornada busca debatir sobre las posibilidades de trans-

formar el modelo productivo del agronegocio hacia una agricultura que respete los ciclos biológicos, las culturas y la tierra, un modelo que provea de alimentos sanos, sin agrotóxicos ni trabajo precarizado. A su vez, desde las 12,en la entrada de la UNQ se encontrarán ferias de agroecología y de economía social y solidaria para comprar alimentos saludables y productos locales (Feria Agroecológica de Productores, Mercado Territorial y Tienda Colectiva). La proyección será a las 18 en el Salón Auditorio Nicolás Casullo de la UNQ. Invita la Cátedra de Soberanía Alimentaria.

Durante la jornada también habrá ferias agroecológicas y de economía social y solidaria


6

martes 3 de abril de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Sangre para vivir El Club de Leones lanza una mega campaña de donación para el Banco de Sangre del Hospital Evita Pueblo. Además, medirán la visión de los niños en escuelas públicas "El Club de Leones de Berazategui está embarcado en proyectos ambiciosos, como el que estamos trabajando con el doctor Juan José Mussi y las autoridades del Hospital Evita Pueblo, primero lanzando una mega campaña de donación de sangre para poder engrosar el banco de sangre de nuestro centro de salud local y el segundo es el de la realización de exámenes de vista para niños de primer grado, de todas las escuelas públicas de Berazategui". Así lo señaló el presidente de la institución leonística local, Sergio Bustos, quien señaló que "en el último caso apuntamos al examen de niños de tan corta edad, porque en ese rango y el tratamiento correcto se pueden llegar a corregir con éxito alguna anomalía". Además comentó que "quien compra un bono de 200 pesos que nosotros es-

Bustos junto a Mussi y Leiter (UIB) en el lanzamiento de la expo

tamos vendiendo, se hace padrino de un chico que recibirá un par de zapatillas. Sabemos que muchos niños no pueden concurrir a clases porque no tienen calzado por eso lanzamos este proyecto para poder apadrinar a un chico para que reciba educación. Conseguimos

un fabricante que nos deja a un costo muy bajo los pares de zapatillas que podamos adquirir. Sabemos que contamos con el apoyo del doctor Mussi, y si bien nosotros tenemos una importante cantidad de pares de calzado que en breve vamos a distribuir con la ayuda del Municipio ese número de zapatillas crecerá exponencialmente". Bustos también anunció que "estamos cerrando un convenio con el Colegio Manuel Belgrano para que trabajen con nuestros jóvenes Leo en la tarea de inculcar el trabajo solidario tan necesario en nuestra sociedad". Bustos formuló estos anuncios en el lanzamiento reciente de la 5º Expo Berazategui Construye que se

desarrollará del 17 al 20 de mayo de 2018 de 14 a 21, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de calle 18 y 148 de Berazategui, con entrada libre y gratuita. El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural El Patio, de calle 149 entre 15 y 15 "A" con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, su secretario de Cultura, Federico López, además del director de la muestra, Arquitecto Marcelo Statello y el referente leonístico, Roberto Vitullo. Además estuvieron presentes autoridades del Centro Comercial, la Unión Industrial, el Centro de Martilleros, los Arquitectos, Ingenieros, Agrimensores y empresarios del sector.

BREVES

Maestros enfermos van a la escuela La secretaria general del SUTEBA Berazategui, Miriam Marinozzi, denunció que desde que se implementó el nuevo sistema de licencias médicas para docentes y auxiliares que dependen de la DGCyE bonaerense "hay tantas dificultades para poder acceder a la aplicación por internet que hay docentes que han decidido ir a trabajar enfermos porque no pueden resolver el tema". Advirtió la dirigente gremial docente que "esto implica un riesgo no solo para los docentes sino también para los alumnos, además que no se pueden cubrir las suplencias, porque si faltara y no le dieran la contestación al pedido de licencia en tiempo y forma las escuelas no están recibiendo el alerta que supuestamente llegaría on line. No les importan los docentes ni los alumnos",

Miriam Marinozzi

remató. "Nos consta que hay compañeras con conjuntivitis viral que han ido a trabajar sabiendo que es tremendamente contagioso, denunció Marinozzi, evidentemente el Gobierno Provincial se está cobrando una venganza infinita. Los que trabajamos en la educación estamos en el blanco del Gobierno de la Provincia y nos tienen en la mira".

Celebran los 50 años del Achaval El próximo lunes 9 de abril la escuela de educación secundaria Nº 14 Doctor Tristán Achaval Rodríguez cumple 50 años de vida, por lo que la dirección del establecimiento invitó a toda la comunidad educativa, alumnos, ex alumnos, profesores, auxiliares y allegados a tomar parte de los festejos. En la citada fecha, a las 9, se desarrollará una correcaminata, que se iniciará en la puerta del establecimiento educativo, ubicado en la avenida Mitre y 7 de Berazategui. A las 10, tendrá lugar el acto protocolar, para luego proceder a la inauguración de una muestra fotográfica que podrá ser visitada en el interior del establecimiento, con fotos aportadas por los alumnos, ex alumnos, profesores y allegados, para recorrer visualmente estas cinco décadas de esta tradicional escuela de Berazategui.


7

martes 3 de abril de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Diez años junto a los vecinos El Centro Oftalmológico Municipal San Camilo, creado bajo la gestión del intendente Juan Patricio Mussi, abrió sus puertas el 31 de marzo de 2008. Brinda atención gratuita a los vecinos con o sin obra social Este espacio posee atención médica especializada, lleva adelante campañas de concientización y cuenta con quirófanos para operaciones. Durante el año 2017 se realizaron 4 trasplantes de córnea, 1.500 cirugías de cataratas, 2.200 cirugías de otro tipo, 30 mil estudios complementarios y más de 35 mil consultas médicas. El San Camilo cuenta con 3 consultorios oftalmológicos completos, 2 quirófanos, una sala de prequirófano y de recuperación quirúrgica, y una sala de estudios. Adriana Federico, directora médica del Centro Oftalmológico Municipal, expresó: "San Camilo cumple años y estamos muy contentos de formar parte de este gran equipo. Es un centro muy completo, abierto a la comunidad. Ofrecemos consultorios externos, estudios oftalmológicos y cirugías: retina, párpados, lagrimales y cirugías menores. Se hacen láseres, campos visuales, presión ocular y jornadas, entre otros servicios y actividades". Vecinos que se operaron, que se hicieron controles o estudios complementarios cuentan su experiencia y qué significó para ellos el San Camilo.

10 AÑOS EN 10 HISTORIAS Una de las primeras operaciones de córnea que se llevaron adelante en el San Camilo fue la de Silvia López. Ella padecía de queratocono, una deformación en la córnea, que afectaba cada vez más su visión y su vida cotidiana. "El San Camilo es todo para mí porque no veía, y poder verle de nuevo la cara a mis hijos fue lo máximo que me pudo pasar. Esta operación me ayudó un montón", contó la paciente. Otra de las vecinas que recibió el trasplante fue Gladys Vargas, a quien el virus de la culebrilla le afectó la visión de un ojo y le trajo aparejado diversos problemas de salud. Sumado a eso, ciertos problemas personales la llevaron a un estado de depresión total. Sin embargo, tras la operación las cosas cambiaron. "Habían pasado años y de repente apareció la córnea, fue un milagro. Me operé y el amor con que me trataron me llenó de energía y me transformó la forma de ver la vida", manifestó Vargas. Luis Gómez es otro de los operados. Enfrentó una distrofia corneal que le impedía trabajar. Con respecto a los oftalmólogos del Cen-

tro, opinó: "la atención que tuve por parte de los profesionales fue excelente. El plantel que me acompañó se caracterizó por ser 'muy humano'. Para mí fue muy importante esta operación, necesitaba ver porque soy remisero y tengo una familia que mantener". Por su parte, Delia Fanny Torrez, de 64 años, fue trasplantada de córnea del ojo derecho en el año 2012. Más tarde, fue intervenida por cataratas en ambos ojos en este Centro médico. "Al operarme de cataratas veo más claro, los colores más vivos y brillantes. No tenía obra social, y sin embargo me dieron la medicación y todo lo necesario. No tuve que abonar nada", comentó. Con tan solo 18 años, Gabriela Lencina tenía queratocono muy avanzado en los dos ojos y necesitaba ser trasplantada de las córneas. "Me costaba mucho ver. Siento que esta operación me va a cambiar en todo sentido, voy a poder seguir estudiando y tener una carrera", manifestó. Sebastián Di Costanzo tiene 24 años. Sufría de una deformación de las córneas a causa de un golpe. No contaba con recursos para la operación, y fue intervenido gratuitamente: "noto muchos cambios

Un intensa tarea de salud gratuita se realiza en este centro oftalmológico modelo

porque no veía nada. Se me dificultaba estudiar y trabajar. Actualmente, soy recepcionista en una remisería. Gracias a los doctores del San Camilo pude rehacer un poco mi vida. Vine acá y me devolvieron la ilusión". En 2017 se realizaron jornadas y campañas de detección de glaucoma, cataratas y retinopatía diabética. Además, se llevaron a cabo talleres de prevención de conjuntivitis para niños y adultos y se realizó la primera Campaña Nacional de Prevención de Ambliopía en niños. Feliciana Narváez, vecina del barrio Villa Mitre, se acercó a la jornada de glaucoma: "Yo ya padezco esta enfermedad, así que aproveché la ocasión para hacerme el control. Además, por suerte, me operaron de cataratas acá. Yo no tengo obra

social, así que no hubiera podido. Todos me atendieron muy bien". En este sentido, Nora Zapata, quien también participó de la actividad, manifestó: "Me enteré de esta jornada a través de la fan page de la Municipalidad y me acerqué. Me dieron los resultados enseguida y no aboné nada". Por su parte, Carina Arrua acompañó a su mamá, quien necesita una operación de párpados. Son sus primeras consultas pero, aún así, destaca el buen trato que recibió. "Es buenísimo que exista este lugar para atender a la gente que no puede", opinó. En tanto, Héctor Córdoba, de 64 años, se acercó porque necesitaba anteojos, a lo que comentó: "Recibí muy buena atención, me dieron hasta los remedios".

SOCIEDAD

Exhibición de la escuela de circo En el marco del ciclo Cultura Colectiva de la Municipalidad de Berazategui, el domingo 8 de abril la Escuela Municipal de Circo presentará un adelanto de "Ludus", el espectáculo que su elenco estable ofrecerá durante las vacaciones de invierno. Tendrá lugar a las 16.00 en la plaza Santo Tomás (calle 27 e/ 106 y 106A), y estará conformado por una gran variedad de exhibiciones circenses al aire libre, además de talleres de malabares y danzas dirigidos a todo el público, que podrá acceder al evento de manera gratuita. "Siempre arrancamos el año con una nueva propuesta y, en esta ocasión, hemos decidido hacerlo con un adelanto de lo que estamos preparando para las vacaciones de invierno. Se

trata de un espectáculo muy lindo, de repertorio y que está registrado, con música original y escenografía. Lo bautizamos con el nombre del juego de mesa ‘Ludus’ porque el objetivo es mostrarles a los más jóvenes de qué manera nos divertíamos antes de que existieran los juegos electrónicos", explica Mario Pérez, director de la Escuela Municipal de Circo, que desde hace 25 años funciona en Berazategui. Con un elenco de más de 20 personas, el espectáculo estará conformado por tres funciones y dos talleres abiertos a la comunidad: uno de malabares y otro de danzas. "La idea es ayudar a que el barrio participe del evento, y que aquellos vecinos que tengan alguna cualidad artística

y quieran mostrarlo, también puedan hacerlo a través de este espacio. Como antiguamente ocurría con los circos, en este caso también nosotros vamos a pedirle al público que traiga sus sillas, porque será una jornada larga, que comenzará a las 16 y seguramente se extenderá hasta las 19 o 20 horas", agrega Pérez. La Escuela Municipal de Circo funciona en el Club Ducilo (calle 5 y 151), donde todos aquellos vecinos que quieran aprender acrobacias y malabares, entre otras habilidades circenses, pueden inscribirse durante todo el año. Allí, desde 1992, en esta institución -dependiente de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Berazategui- se desarrollan diversas actividades para

El encuentro se desarrollará el próximo domingo en la Plaza Santo Tomás

niños (a partir de los 8 años) y adultos sin límite de edad. "Se trata de una escuela municipal, pero tiene el nivel y los avances de cualquier establecimiento privado. Tenemos un nivel muy alto de docentes y, además, son

todos profesores de educación física", aclara Pérez. Las clases se dictan los lunes, martes y jueves, de 9.30 a 11.30, y los martes y jueves también en el turno tarde, de 15.00 a 17.00



9

martes 3 de abril de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Tras los piratas del asfalto Personal policial de Berazategui realizó un operativo cerrojo en donde se interceptó un camión que había sido robado en la zona de Longchamps. Se procedió a aprehender a dos personas y se secuestró un arma de fuego y material de construcción La Comisaría Primera de Berazategui, junto al Personal de Comando y Personal de la UPPL de la misma localidad, llevaron a cabo un operativo cerrojo en donde atraparon a los supuestos responsables del robo de un camión marca Ford 14.000, que había sido sustraído minutos antes en la ciudad de Longhamps en el Conurbano bonaerense. TRABAJO INTENSO Tras el alerta brindado al 911 denunciando el mencionado delito, los efectivos a cargo del comisario Ins-

pector Juan Vicente Cardozo, cumpliendo la orden de servicio de "prevención de delitos contra las personas, robo automotor y entradera", se trasladó hacia la zona del Barrio Los Pinos en donde se llevó a cabo el operativo cerrojo. En la oportunidad, los efectivos lograron interceptar el vehículo en la calle 123 entre 2 y 3 de Berazategui, para proceder en el instante a la detención de una persona por el delito de "Robo-Robo calificado de automotor agravado por el uso de armas de fuego en poblado con privación ilegítima de la libertad", en tanto, que en el despliegue

policial, también se logró incautar un arma de fuego precisamente un revolver calibre 22 corto. Además, en la oportunidad, los efectivos también lograron secuestrar el camión en cuestión, para luego también incautar tres bolsones que contenían piedras, arena y varillas de construcción que se encontraban en el interior de una vivienda de la zona, lugar en donde también se procedió a la aprehensión de otro hombre por el delito de "encubrimiento". En el caso tomó intervención la UFI Nº 12 de los Tribunales de Lomas de Zamora

El camión que fue secuestrado durante el procedimiento policial


10

martes 3 de abril de 2018

QUILMES . CULTURA

A puro teatro en el Don Bosco Adolescentes y adultos ya pueden inscribirse al curso de actuación que ofrece el Multicultural. Asimismo, el próximo sábado tendrá lugar La Casa de Bernarda Alba Se encuentra abierta la inscripción al curso de actuación del Multicultural Don Bosco, a cargo del profesor Néstor Neir.

Abril será un mes que promete obras teatrales para grandes y chicos El curso es para adolescentes y adultos (a partir de los 15 años) y se dictará los lunes de 19 a 21.30 horas, comenzando el próximo 9 de abril en la sede de Belgrano 280 esquina Don Bosco.

Informes e inscripción en el teatro, escribiendo al mail teatrodonboscoprensa@ ymail.com, o comunicándose al 4252-0046 interno 111 y 1153493900 (horario de atención de 10 a 13 y de 16 a 20). También se puede escribir por mensaje privado de Facebook a la página Teatro Prensa. LA CASA DE BERNARDA ALBA El próximo sábado 7 de abril desde las 21 se presentará en el Multicultural la obra La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, a cargo del grupo Cazadores del Arte Perdi-

do. Con dirección y puesta en escena de Charly Palermo, producción de Jazmín Ramos y Charly Palermo, y las actuaciones de Mabel Centeno, Hilda Bártoli, Claudia Carbajales, Vir Sueldo, Mariana Muñoz, Jazmín Ramos, Nadia Ostraticky, Yanina Navarro y Yoly Mandia. La Casa de Bernarda Alba, es la última de las tragedias rurales de García Lorca, fue concluida el 19 de junio de 1936, es decir poco antes de la muerte del autor. La primera representación de la casa de Bernarda Alba, no se representaría en España, por la guerra Civil Española y sus consecuencias. La obra se estre-

nó el 8 de marzo de 1945, en el teatro Avenida de Buenos Aires. En la Casa de Bernarda Alba el concepto del honor entendido esto como buen nombre, reputación e imagen pública, está en el corazón de su mismo conflicto. También la obra tiene fuertes reminiscencias de las tragedias griegas. Está concebida enteramente en términos de libre albedrío y determinismo. Presenta en forma máxima, y con la mayor intensidad dramática, la lucha humana para defender el libre albedrío frente a fuerzas contrarias, poderosas y debilitadoras.

El clásico teatral de Federico García Lorca llega al espacio cultural

SOCIEDAD

Mateada por la Memoria Hasta el viernes tiene lugar la décima edición de la ya clásica Mateada por la Memoria en la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña 352, Bernal), un homenaje a Raymundo Gleyzer a cargo del cuerpo de delegados y delegadas de Ate de la casa de altos estudios (UNQATE). En el marco de lo que fue el 42° aniversario del golpe cívico-militar se realiza esta actividad que este año tiene la particularidad de recordar al cineasta argentino, que siempre estuvo comprometido con la realidad del pueblo, defensor del arte como herramienta no solo para reflejar la realidad sino para transformarla, siempre del lado de los sectores empobrecidos y los trabajadores. Su obra constituyó una pieza de denuncia indispensable y fundamental. El argumento más fuerte planteado por los delegados y delegadas para la elección del homenaje es que "recordarlo nos ayuda a pensar el presente, nos interpela en

Esta nueva edición tendrá espacio hasta el próximo viernes

la necesidad de construir un presente y un futuro distinto, nos obliga a luchar por ese ideal por el que toda una generación de compañeros dejaron la vida y que por ellos decimos presente, ahora y siempre". En el marco de las actividades organizadas, hasta el viernes 6 inclusive habrá una muestra de fotos de Raymundo Gley-

zer y su obra en el Ágora de la UNQ. En tanto que hoy en el mismo lugar se proyectará el cortometraje Nuestras Islas Malvinas (año 1966), y mañana será el turno de Swift (1971), BANADE (1972) y La tierra quema (1964). Por último, el viernes será jornada de cine, debate y mateada desde las 17, con la proyección de Los Traidores.


DEPORTIVO @elsolquilmes

/elsolquilmes

Martes 3 de abril de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Trípodi piensa en positivo

El Mate se entrenó con la mente puesta en el enfrentamiento de mañana con San Martín de Burzaco

POLÍTICA QAC

Las agrupaciones Azul, Blanca y Rojo Punzó abren el Registro de Adhesiones en la sede social

Archivo El Sol

ARGENTINO DE QUILMES

Archivo El Sol

Más allá de la bronca por el agónico 1-1 de Mitre, el arquero de Quilmes destacó el empate obtenido en Santiago del Estero y aseguró que "este punto va a servir si ganamos el próximo partido (el martes que viene ante Morón) en el Centenario"


12

martes 3 de abril de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

"Somos un equipo peligroso"

Matías Villavencio valoró la victoria ante Jota Jota Urquiza y destacó el presente del equipo, que busca seguir escalando en la Primera C. "Jugamos de forma inteligente y tuvimos carácter. Estamos en un gran momento”, manifestó el ex Independiente FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes transita un inmejorable momento en el campeonato de la Primera C. Matías Villavicencio dialogó con El Sol Deportivo y analizó el gran presente del Criollo, que aspira a subir a la B Metropolitana. El experimentado defensor destacó la victoria frente a Justo José de Urquiza como visitante y respaldó el trabajo del entrenador Pedro Monzón. “Estamos muy contentos. Pudimos sacar adelante un partido muy difícil. Le ganamos ante un gran equipo. Supimos manejar bien el

partido y mantuvimos el orden”, expresó el ex Olimpo de Bahía Blanca. “Quedó demostrado que somos un equipo peligroso. Creo que recuperamos los puntos que habíamos perdido contra Armenio. Jugamos de forma inteligente y tuvimos carácter. Estamos en un gran momento”, reconoció. “Tenemos un gran ataque. Tenemos dos animales arriba, tanto el Flaco (Tellas) como el Tanque (Chávez) se matan y no dan una pelota por perdida. En el segundo tiempo casi no nos llegaron. Eso es valorable”, confesó. “El segundo tiempo los pasamos por arriba físicamente. Se sintió y gol-

peamos en los momentos. Seguimos prendidos ahí arriba”, explicó. “El ingreso de Churro (Rodrigo Soria) y de Rodrigo (Marothi) fue bueno porque funcionó en el equipo. Fuimos más fuertes en la mitad de cancha. Es un mérito del entrenador. Los que entran desde el banco están dando soluciones y todos empujamos para el mismo”, declaró. “Hay que seguir partido tras partido. No queda mucho para el final del torneo y debemos mantener esta regularidad. Sabemos que todo está parejo, pero tenemos que seguir trabajando con mucha humildad”, finalizó Villa.

Archivo El Sol

Matías Villavencio le ha dado solidez a la última línea de Argentino de Quilmes

LESIONADO

EL EQUIPO

Herrera sigue recuperándose

Quiere continuar ganando

El quilmeño Nicolás Herrera se lesionó en el clásico contra Berazategui

La lesión de Nicolás Herrera obligó al entrenador Pedro Monzón a buscar nuevas variantes sobre el costado izquierdo. El quilmeño se había afianzado como lateral izquierdo y era una pieza fundamental en la línea defensiva del Mate. Herrera, que se luxó el hombro izqauierdo, continúa con el brazo inmóvil. En cuatro semanas podrá comenzar con los trabajos de kinesiología.

A su vez, Moncho ha probado con Elías Martínez, que cumplió en esa posición pero su lesión (tiene pubalgia y esterá afuera dos semanas más aproxidamente) hizo que tuvese que probar con otros futbolistas. Se cree que Fabrizio Acosta volverá a ser el lateral por izquierdo. La cuestión es que Acosta, al jugar con pierna cambiada, perdió peso en ofensiva.

El plantel de Argentino de Quilmes ayer se entrenó en la Barranca con la mente puesta en el choque de mañana contra San Martín de Burzaco (se disputará en la Barranca). La delegación comenzó la jornada matutina con una intensa entrada en calor general, que se extendió por quince minutos. La misma fue diagramada por Fabio Escribano. En la continuidad del trabajo, el plantel saltó a las canchas cuatro y cinco para desarrollar un circuito de cuatro estaciones de fuerza potencia con terminación de técnica, durante media hora. El técnico Pedro Monzón diagramó un ejercicio táctico de repaso de movimientos y comportamientos ofensivos, para el cual demarcó diferentes zonas en el terreno. Argentino se prepara para este nuevo cruce que será crucial para seguir en alza. El

Argentino recibirá a San Martín en la Barranca

Mate (50 unidades) necesita ganar para seguir de cerca al puntero Defensores Unidos de Zárate (59). A ocho partidos para el final del Torneo 2017/2018, el Criollo busca seguir de racha. Una victoria de lo-

cal serviría para crecer el ánimo. Por último, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) movió los partidos al horario de invierno. Por eso, el Mate mañana recibirá a las 15.30 a Sanma.


13

martes 3 de abril de 2018

SUPERLIGA

"Le pedí disculpas al hincha"

Pablo Pérez, volante de Boca, se mostró arrepentido por el exabrupto tras el gol de la victoria frente a Talleres de Córdoba. "Me vi en una imagen vergonzosa, di la imagen de que estoy loco", reconoció el actual jugador de la Selección Argentina Pablo Pérez declaró que no insultó a todos los hinchas de Boca durante su desenfrenado festejo tras el tanto del triunfo sobre Talleres de Córdoba. El volante del Xeneize marcó el gol agónico ante el elenco cordobés y desató su furia contra un plateista que lo insultó en el entretiempo. Entonces el mediocampista, apuntado por la gente por su exabrupto, asegura que su furia estaba dirigida a una sola persona en particular, con la que se contactó post partido: "me vi en una imagen vergonzosa, estoy totalmente arrepentido, di la imagen de que estoy loco. Después me pasaron el teléfono del hincha y lo llamé para pedirle disculpas. Él también me pidió perdón", dijo el capitán del Xeneize.

"Vi al tipo este que me estaba diciendo algo y cuando hice el gol fue lo primero que me acordé. Salí corriendo buscándolo a él y se malinterpretó que estaba insultando a toda la cancha. Yo no tengo por qué insultar a la gente de Boca, ni siquiera se merecen que insulte al aire. Si lo hiciera, sería totalmente injusto; desde que llegué sólo me demostraron cariño. Pido disculpas si alguien se sintió agredido, lo que hice fue una vergüenza en todos los aspectos", manifestó en diálogo con ESPN. "Estábamos todos tensos y nerviosos, el partido era súper importante. Hubo bastantes cosas que pasaron en la semana que me desgastaron y me hicieron sentir cansancio. La previa del partido había sido complicada. Fue todo personal. Además, ha-

bía sido el culpable del gol de ellos", explicó el ex Newell's Old Boys. "No nos juntamos con la barra. Yo había sentido una molestia en la práctica y me querían hacer un estudio, pero fui a la concentración, me encerré en la habitación, apagué el teléfono y me fui a dormir la siesta. No quería saber nada", afirmó el jugador que es tenido en cuenta por Jorge Sampaoli en el seleccionado nacional. Por último, Pérez reconoció que jugó contra el conjunto cordobés con miedo de sufrir una nueva lesión muscular: "tenía miedo de volver a desgarrarme. El sábado no fui a hacerme estudios porque sabía que si salía algo, me quedaba afuera del partido. Les pedí perdón a los médicos porque los contradije".

BERAZATEGUI

Télam

"Estábamos todos tensos y nerviosos, el partido era súper importante", aseguró Pérez

RUMBO A RUSIA

Manzana y un récord histórico Lionel Messi sueña con jugar una final frente a España Naranja y un jugador histórico en la institución. Manzana dialogó con ADB Club y no escondió su emoción al respecto.

Archivo El Sol

Juan Carlos Horvat cumplió 300 partidos con la camiseta de Berazategui. El experimentado mediocampista es una de las piezas clave del

Juan Carlos Horvat es un emblema histórico del Naranja

"Es un orgullo enorme, me llena de alegría. Este club me ha dado mucho y siempre busqué dar lo mejor de mí para que las cosas salgan de la manera. Soy de la ciudad y a uno lo pone conteto el cariño que recibe de los hinchas", explicó el exjugador de Argentino de Quilmes. "Creo que este consigue con mucho sacrificio y con mucha entrega. Es clave el apoyo de la familia, que siempre me acompañó y estuvo cerca mío. Han compartido ese sentimiento conmigo", reconoció el volante. "Se dio de una grna forma. El Ascenso a la C es uno de los momentos más hermosos que viví, no teníamos la condición de jugar de local y le ganamos a un gran equipo como es San Martín de Burzaco. Después de cicno temporadas pudimos salir de esa categoría", finalizó.

El Mundial de Rusia 2018 es el horizonte de la Selección argentina, en busca de la revancha de la final perdida ante Alemania en Brasil. Pero antes del certamen más importante del fútbol, el equipo de Jorge Sampaoli tendrá algunas pruebas para aceitar el funcionamiento. Lionel Messi habló sobre diferentes temas en una entrevista a la revista de la Federación española -recogidas por As-. El jugador de Barcelona confesó que se "siente un jugador más" para las nuevas generaciones . "Sería un partido especial, llevo mucho tiempo viviendo aquí y conozco bien a los jugadores, tengo amigos en la Selección española, así que veremos. ¡Ojalá se dé, pero siempre y cuando gane Ar-

Messi llega al Mundial de Rusia como un futbolista más pensante

gentina!", manifestó. Además, elogió a la Roja: "España hizo una fase de clasificación muy buena, es claramente una de las can-

didatas al título. El nivel de los jugadores es espectacular y siempre es un rival a vencer para el resto de selecciones".


14

martes 3 de abril de 2018

QUILMES

El Registro de Adhesiones

Desde hoy a las 12 y hasta el lunes 30 de abril a las 20, se encuentra abierto el libro de la política donde tres agrupaciones (Azul, Blanca y Rojo Punzó) deben sumar, como mínimo, 200 firmas para renovar sus credenciales dentro de la institución SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Más allá del delicado momento de Quilmes en la Primera B Nacional, la política del mundo Cervecero tiene por delante un mes muy particular con la apertura del Registro de Adhesiones, donde tres agrupaciones (Azul, Blanca y Rojo Punzó) deben legitimizar sus credenciales de cara a las elecciones de 2019. El libro de la política se abre hoy a las 12 en la sede social de Guido y Paz, con la nueva Lista Azul, la opositora Lista Blanca y la oficialista Rojo Punzó. El trámite de sumar 200 firmas se extiende hasta el

lunes 30 de abril a las 20 y los interesados deben ser socios del QAC, siempre mayores de 18 años y con 2 años, como mínino, de antigüedad. El nuevo horario de la administración de la sede social: lunes a viernes de 12 a 20 y sábados de 9 a 13). EL MENSAJE AZUL "Nos llevaron a este momento, por las diferentes gestiones Quilmes sabe de derrotas, pero de aquí en más construiremos la victoria que merecemos. Quilmes nos necesita. Mostrale a la dirigencia, que el club merece más, que no apoyás este rumbo,

Archivo El Sol

y vos con tus ideas y propuestas son parte importante para lograr juntos un Quilmes mejor". EL MENSAJE BLANCO "Unidos por, para y solo por el QAC. Hasta el final nadie debe entregarse, el Decano del Fútbol Argentino tiene la obligación de no entregarse... Es por eso que te invitamos a firmar el Libro Blanco y a escuchar nuestras ideas. Citamos a los que quieran, a partir del martes 3 a las 12, a firmar en Guido y Paz. Queremos seguir siendo la opción para el socio que quire un Quilmes unido".

Llegó el esperado mes de abril, donde la política del QAC tiene un particular día a día en la sede social

SELECTIVO QAC

DIVISIONES JUVENILES

El jueves espera por Flandria

Empieza recién el sábado 28

Silvana Livigna

Martín Ortega, José Luis Valdez y Cristian Zabala ante Los Andes en el predio amateur de Quilmes

El Selectivo de Quilmes espera por Flandria en la continuidad del Torneo 2017/18 de Tercera División de la B Nacional. El encuentro fue programado para el jueves, a partir de las 16.30, en la cancha principal de Alsina y Lora, con el arbitraje de Nicolás Di Plácido. Vale mencionar que el equipo de Leonardo Lemos acumula 4 triunfos consecutivos

y se mantiene como escolta del líder e invicto Rafaela. Los demás: Rafaela-Los Andes (mañana a las 9, con Fabián Jaimes), All Boys-Sarmiento (mañana a las 11, con Juan Cruz Robledo), Brown-Morón (mañana a las 15.30, con Víctor Avalos), Ferro-Almagro (jueves a las 15, con Damián Alcaraz) y Dálmine-Chicago (postergado). Libre: Riestra.

Quilmes, luego de 16 años consecutivos en Juveniles de Primera A, debe iniciar la temporada 2018 en Juveniles de la B Nacional y primer campeonato anual tendrá la participación de 27 clubes y divididos según la geografía del país. Todo comienza recién el sábado 28 de abril. Los 27 equipos son Agropecuario de Carlos Casares, Aldosivi de Mar del Plata, All Boys, Almagro, Atlético de Rafaela, Boca Unidos de Corrientes, Brown de Adrogué, Deportivo Morón, Estudiantes de San Luis, Ferro Carril Oeste, Flandria, Juventud Unida de Gualeguaychú, Independiente Rivadavia de Mendoza, Instituto de Córdoba, Los Andes, Nueva Chicago, Quilmes, Sarmiento de Junín y Villa Dálmine. Entre los invitados se encuentran Almirante Brown, Camioneros, Chaco For Ever, Crucero del Norte, Deportivo Maipú de Mendoza, Estudiantes de Río Cuarto, Gimnasia de Mendoza y

Sarmiento de Resistencia. Mientras tanto Deportivo Riestra decidió participar en Juveniles de Primera B. Por consiguiente, cambia el nivel de competencia del Cervecero pero el objetivo del coordinador Claudio Texeira y Cía. continúa siendo el mismo: potenciar el Selectivo y promover más jugadores al plantel profesional.

LA ZONA 2 El Torneo 2018 de Divisiones Juveniles de la BN se divide en tres grupos de cuatro y en tres zonas de cinco clubes para un total de 27 equipos. Los rivales de Quilmes en el Grupo 2 son Aldosivi de Mar del Plata, Los Andes y Nueva Chicago.


15

martes 3 de abril de 2018

QUILMES

"Hay que ser positivo" Silvana Livigna

Más allá de la bronca por el agónico empate de Mitre, el arquero Emanuel Trípodi destacó que este punto le sirve al QAC si gana el martes próximo en el Centenario SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Emanuel Trípodi es todo un referente de este Quilmes que está luchando por la permanencia en la Primera B Nacional y más allá de lo que pasó en Santiago del Estero, el arquero afirmó: "hay que ser positivo, hay que pensar en positivo" de cara a la sprint final del Cervecero en el campeonato. Ahora el QAC recibe a Deportivo Morón (el martes próximo a las 21.05), después visita a Atlético de Rafaela (el lunes 16 por la noche en el oeste santafesino) y termina su participación frente a Boca Unidos de Corrientes en el Estadio Centenario ya que en la última fecha de la temporada 2017/18 queda libre. Luego de Mitre 1-Quilmes 1

en Santiago del Estero, ET comentó: "este punto va a servir si ganamos el próximo partido en el Centenario". "La jugada previa al gol de Mitre fue foul y nos duele muchísimo este resultado porque el trabajo que habíamos propuesto, que era hacer un gol y neutralizar al rival, se logró. Lo que pasó sobre el final nos duele muchísimo", expresó el arquero quilmeño durante una improvisada conferencia de prensa con el periodismo que sigue la campaña de Quilmes. Y sobre lo que viene indicó: "se termina el campeonato, pero todavía tenemos que aprender a jugar en el Centenario porque después de 20 fechas todavía no lo pudimos hacer. Ahora tenemos 10 días para concentrarnos en esto y salir adelante...".

"Este punto que sumamos en Santiago del Estero hay que darle valor, pero va a servir si le ganamos en casa a Deportivo Morón. Lo que se logró ya se logró, pero hay que ser positivo y pensar que todavía tenemos chances de salvarnos del descenso", manifestó Trípodi y repitió: "tenemos que aprender a jugar de local". TICO ILARREGUI "Tengo mucha bronca por el empate. La verdad es que perdimos dos puntos sobre el final y ahora tenemos que ganar dos partidos de tres. Y no queda otra que seguir dejando la vida en cada pelota para salvarnos del descenso", puntualizó el delantero Francisco Ilarregui. Y sobre el gol que desperdició al quedar cara a cara con el

EL NÚMERO

154 Son los partidos oficiales de Emanuel Trípodi en el arco del Cervecero

arquero Ezequiel Mastrolía al promediar el segundo tiempo, Tico señaló: "decidí mal. Estoy muy triste y tengo que seguir aprendiendo...". Por un lado, la experiencia de Trípodi y por el otro, la juventud de Ilarregui para reflejar el complicado momento que está atravesando el equipo de Mario Sciacqua que no puede dejar la zona descenso a la B Metro.

Quilmes 0-Flandria 2 y toda la bronca del arquero Emanuel Trípodi

ESTADIO CENTENARIO

QAC: un grupo regresa hoy al trabajo y el otro, recién mañana Quilmes llegó ayer por la mañana desde Santiago del Estero y el trabajo continúa hoy por la mañana en el Estadio Centenario, pero solamente con el grupo de los suplentes; mientras que los titulares fueron citados recién para mañana por el cuerpo técnico. La delegación del Cervecero, después del empate 1-1 contra Mitre, arribó ayer a las 10.30 al Centenario y una parte del plantel fue convocado para hoy por la mañana por Mario Sciacqua y Cía. Los jugadores que debe presentarse al entrenamiento matutino son Enzo Acosta, Miguel Caneo, Nicolás Castro, Diego Colotto, Alan Ferreyra, Justo Giani, Juan Larrea, David Ledesma, Marcos Ledes-

ma, Augusto Max, el uruguayo Rodrigo Mieres, Matías Nouet, Brandon Obregón, Martín Ortega, Sebastián Romero, el uruguayo Alex Silva, Iván Smith, Román Strada y Matías Tissera.

Federico Alvarez, Felipe Cadenazzi, Leandro González, Francisco Ilarregui, Tomás López, Matías Mansilla, Emanuel Trípodi y Jonata Torres.

LOS TITULARES

Sciacqua asumió y debutó como DT en diciembre del año pasado y Quilmes ya estaba en zona de descenso a la B Metro. Pasaron 10 encuentros y el Cervecero sigue en zona descenso después de 3 triunfos, 3 empates y 4 derrotas (con 12 goles a favor y 11 en contra). La única oportunidad que salió de la zona de descenso fue luego del 3-0 sobre Brown de Adrogué en el Centenario. Aquella noche, con goles

Tanto Braian Lluy como Gabriel Ramírez terminaron el partido frente a Mitre con traumatismos importantes y deben ser evaluados por el cuerpo médico del QAC de cara a una semana de trabajo que para los titulares empieza recién mañana en el mismo horario de las 9.30. Además de los mencionados Lluy y Ramírez, el descanso de hoy es también para Tobías Albarracín,

UNA VEZ...

La semana de Morón se inicia hoy por la mañana, con una parte del plantel, en el Estadio Centenario

de Torres, Larrea y Strada, parecía que había futuro pero el fantasma de la

B Metro sigue presente y el QAC ingresó a la recta final de la temporada con

la obligación de ganar dos partidos de tres para llegar al milagro de la salvación.


Martes 3 de abril de 2018 Año XCI - Nº 30.275

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El pasado me condena... Los agónicos empates de Agropecuario en Carlos Casares y de Mitre en Santiago del Estero, más las caídas sufridas frente a Flandria, Independiente Rivadavia y All Boys en el Estadio Centenario, dejaron al Cervecero muy cerca de la B Metropolitana

5 de febrero de 2018: Agropecuario 1-Quilmes 1. Gol de Exequiel Narese a los 89m en Carlos Casares

11 de febrero de 2018: Quilmes 0-Flandria 2 en el Centenario

1 de abril de 2018: Mitre 1-Quilmes 1. Gol de Joaquín Quinteros a los 89m en Santiago del Estero

11 de marzo de 2018: Quilmes 0-Independiente Rivadavia 1

26 de marzo de 2018: Quilmes 2-All Boys 3 en el Centenario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.