Quilmes // Buenos Aires
Sábado 30.03.2019 MIN.
MAX.
21º 30º
Probables neblinas y bancos de niebla. Parcialmente nublado. Vientos leves del este, rotando al noreste.
PRECIO $ 25 /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.582. EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
JUDICIALES · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Caso Blanca Troncoso: absolvieron a los tres imputados del crimen de la abuela por falta de pruebas
El operativo social Junto a Vos sigue acercando trámites y servicios a los barrios del distrito Archivo El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
Quilmes visita a Ferro obligado a sumar de a tres Archivo El Sol
Argentino de Quilmes viene de conseguir una victoria importante ante Armenio
DEPORTES · PÁGINA 7
El Mate quiere estirar ventajas ante Laferrere El equipo de Monzón, líder de la C, tendrá otro partido clave por el ascenso: visita al Verde, que también está prendido. Dock Sud empató y el Criollo puede ampliar la diferencia DEPORTES · PÁGINA 7
Berazategui, con urgencia de una victoria, recibe a Central Córdoba desde las 12 en el Norman Lee
Archivo El Sol
Quilmes está en zona de descenso y solo le sirve ganar para mejorar su promedio
El Cervecero ya casi no tiene margen de error y viaja a Caballito con la necesidad de obtener un triunfo que le siga dando vida en la lucha por la permanencia en la B Nacional
2
sábado 30 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
UNQ: intercambio
SOCIEDAD
Éxito de Junto a Vos
La Universidad Nacional de Quilmes es una de las cuatro elegidas de la Argentina para promover intercambios estudiantiles con casas de altos estudios de EE.UU. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue seleccionada como una de las cuatro instituciones públicas de Educación superior de Argentina para formar equipos con universidades de Estados Unidos que promoverán el intercambio estudiantil, las oportunidades de capacitación y la posibilidad de investigar de forma conjunta. La UNQ y las universidades nacionales de Tucumán, de Río Negro y de Tierra del Fuego resultaron ser las ganadoras del Fondo de innovación La fuerza de 100.000 en las Américas, patrocinado, en esta oportunidad, por Exxon Mobil. En el marco del programa, la UNQ colaborará con la de Texas A&M Internacional University en un proyecto relacionado con la robótica y la ingeniería en automatización industrial, enfocando en las aplicaciones de la vida real. Los resultados académicos
que resulten del proyecto serán publicados en medios locales y nacionales. El Embajador de EE.UU. en Argentina, Edward Prado, destacó que los intercambios "permiten reforzar los vínculos entre los países. Además "no solo enriquece a las personas que forman parte del programa, sino que fortalecen las relaciones entre sus instituciones y las comunidades", expresó. Los premios del Fondo de innovación son de 25.000 dólares a los que se suman los recursos adicionales que aportan las universidades. El objetivo es construir puentes de conectividad, aumentar la movilidad estudiantil y fortalecer la cooperación educativa regional y la competitividad en las américas. Los equipos que se conformen trabajarán en el desarrollo de las habilidades técnicas de ingeniería, robótica, energía e infraestructura, entre otros campos
Archivo El Sol
Más de 800 quilmeños pasaron por el operativo en Bernal Oeste
La UNQ colaborará con la Texas A&M International University
de estudio. En el caso de la UNQ particularmente, la carrera involucrada es Ingeniería en
Automatización y Control Industrial (IACI) del Departamento de Ciencia y Tecnología.
Más de 800 vecinos de Bernal Oeste realizaron trámites y accedieron a servicios en el operativo Junto a Vos que organizaron conjuntamente las secretarías de Desarrollo Social y de Salud del Municipio de Quilmes, pocos días atrás en la asociación civil La Hora de los Pueblos, ubicada en la esquina de Mauriño y Rodríguez Peña. En la ocasión, los equipos municipales aplicaron 33 vacunas del Calendario Nacional, entregaron 200 cajas de leche, firmaron 97 libretas de la AUH y atendieron 32 consultas sobre discapacidad y pensiones, 48 del Plan + Vida, 108 de ANSeS, 10 de PAMI, 230 de SUBE y Atención al Vecino, 19 de Empleo Joven y 34 de Salud Mental y Adicciones. El próximo operativo Junto a Vos se desarrollará el lunes, desde las 9, en el Club de Madres, ubicado en Río Atuel Nº 5220 entre Carbonari y Santiago del Estero, Ezpeleta. La actividad quedará suspendida en caso de lluvia.
CULTURA
Obra sobre Malvinas La Secretaría de Cultura y Educación invita a la presentación de Facfolc, un manto de neblina, del director Fernando Locatelli. Un emotivo homenaje a los Excombatientes de Malvinas en una obra que expone un enorme trabajo corporal, visual e interpretativo. La cita es el martes 2 de Abril, a las 20, en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre Nº 721). Facfolc (Fuck Falklands) cuenta la historia de Antonio, un joven argentino convocado a luchar en la guerra de las Malvinas. Un texto muy sensible relata distintos momentos de su vida. Sobre el escenario no hay un Antonio, ni dos, sino tres Antonios que representan a cientos de pibes inocentes. Fernando Locatelli: es actor, director, dramaturgo y docente. Entre su producción actoral y de dirección escénica se destaca su participación en El Puntero, Para vestir santos, Las monedas de oro que financiaron el descoque, Correo Nocturno, Eso Esférico sobre el Coso Nuevo, 12 Polvos,
Facfolc, un manto de neblina se presentará el 2 de Abril a las 20
Estado de sitio, Verde Julia, La pequeña gran culpa, Raquel, Un muchacho con problemas, Baño María, Al dente, Noticia de un fallecimiento, Historias de Otros, Vincent y los Cuervos, entre otras.
3
sábado 30 de marzo de 2019
CULTURA
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Editan libro sobre Gioconda Bertoia
Se va al Mundial Sasha Kaufmann representará al país y al distrito en el certamen ecuménico de Tae Kwon Do en Alemania. Mussi le entregó un subsidio para cubrir parte del viaje
Gioconda Bertoia, una mujer con entereza
Gioconda Bertoia, una mujer con entereza, es el título del libro de reciente edición y que resume la trayectoria de una mujer admirable que incursionó en la literatura y el periodismo con destacadísima actuación y numerosos premios por su labor, habiendo transcurrido su vida en Berazategui. El autor del libro es el arquitecto Jorge Valentín Bertoia,
Jorge Valentín Bertoia
perteneciente a una de las familias más tradicionales de Berazategui, quien narra con estilo sencillo y claro la vida de Gioconda Bertoia, que llegó a los 15 meses desde Italia, eligiendo su familia al distrito como lugar de residencia. Al mismo tiempo cuenta que a pesar de los padecimientos físicos de la escritora (producto de una enfermedad articular infecciosa que la postró en una silla de ruedas) ella supo encontrar en las letras un vehículo para viajar a través de su imaginación, lo que dejó reflejado en sus escritos y poesías con un estilo único y admirable. Gioconda publicó muchos de sus trabajos en el diario El Sol y en otros medios del país y del extranjero. Este trabajo, editado por Dunken, será presentado en la Feria del Libro de Berazategui este año.
Sasha Kaufmann representará a Berazategui y a la Argentina en el Mundial de Tae Kwon Do que se disputará en Alemania en abril. El presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, le otorgó un subsidio para que en parte pueda costear los gastos de traslado y estadía en el país teutón, donde buscará la gloria llevando los colores del Club Social, donde practica su especialidad. El acto de entrega del subsidio se llevó a cabo en el salón de reuniones del nuevo edificio municipal donde Mussi y el titular de Entidades de Bien Público, Marcelo Benedetti, recibieron a Sasha Kaufman acompañada por su profesor Fausto Mercado, el presidente del Club Social, Fernando
Juan José Mussi, Sasha Kaufmann, Fausto Mercado y Fernando Pérez
Pérez y parte de la Comisión Directiva de la institución. "Hacemos un esfuerzo para acompañar a los deportistas porque es prioridad del intendente Patricio Mussi, fomentar la actividad física en todo el distrito y particularmente apoyamos a quienes como en este caso van a represen-
tar al país y a Berazategui en una instancia mundial, lo cual nos llena de orgullo", dijo Mussi ante los numerosos presentes, representantes de entidades que también recibieron subsidios, como
las sociedades de fomentoVilla Quilmes, Barrio AOT, El Ombú y Rigolleau. Sasha viajará el 14 de abril rumbo a Alemania en busca de ratificar todo lo bueno que logró a nivel Sudamericano, donde obtuvo varias medallas y a pesar de su corta edad apuntalar la experiencia obtenida en los mundiales de Hungría e Irlanda. La joven berazateguense cursa estudios en el Colegio Almirante Brown y desde que comenzó a practicar Tae Kwon Do puso en práctica sus principios: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.
4
sábado 30 de marzo de 2019
QUILMES . CASO BLANCA TRONCOSO
Absolvieron a los imputados Walter Ávalos, Lucas Ávalos y Matías Solís escucharon la resolución de los jueces del Tribunal Oral Nº 2 que los absolvió ya que "por falta de pruebas" el fiscal Sebastián Videla desistió de la acusación. Harán causa a testigo por "falso testimonio" La Justicia de Quilmes absolvió a los tres imputados por el crimen de la abuela Blanca Troncoso, luego de que el fiscal desistiera de la acusación por falta de pruebas. Al mismo tiempo, el doctor Sebastián Videla solicitó el procesamiento por "falso testimonio" de un testigo que fue clave en el proceso y que en la primera audiencia del juicio oral modificó totalmente sus dichos respecto de lo que había dicho en la instrucción. Jonathan Orellana había indicado que los encartados eran responsables del homicidio mientras que ante los jueces Félix Roumieu, Pablo Pereyra y Fernando Celesia en la sala de debate desligó a los mismos. Videla además requirió que
a Walter Ávalos se le haga causa por encubrimiento del crimen ya que varios testigos lo sindicaron en inmediaciones de la casa de la víctima momentos antes del asesinato. Walter Ávalos, Lucas Ávalos y Matías Solís escucharon la resolución de los jueces, que los absolvió ya que "por falta de pruebas" el fiscal desistió de la acusación. Asimismo, se ordenó que se haga causa por el "falso testimonio" del detenido Orellana y de encubrimiento de Walter Ávalos -alias Pillín-, al que varios testigos lo situaron en inmediaciones de la vivienda de la abuela momentos antes de producirse el crimen, el 16 de marzo de 2014. "La verdad que no pue-
do confiar en la Justicia, me siento vacío, dolido por cómo la mataron a mi mamá y nadie me ha dado respuestas; espero que se haga causa a Orellana ya que deliberadamente mintió", dijo a los medios Gabriel Berón, hijo de la abuela a la que mataron a golpes en su casa de Florencio Varela para robarle. Blanca Troncoso tenía 67 años cuando fue asesinada a golpes en su casa del barrio Lomas de Monteverde, en marzo de 2014. La investigación derivó en la detención de varias personas. Cuando la Policía entró a la casa, la mujer ya estaba muerta y los ladrones habían abandonado en el jardín algunos objetos de electrónica que a último momento decidieron no llevarse.
El fiscal Videla dialogando -luego del pronunciamiento del tribunal- con el hijo de la víctima
PROVINCIA . SOCIEDAD
Entregaron móviles para las unidades del SPB y para el DOE En representación del ministro de Justicia de la Provincia, Gustavo Ferrari, el subsecretario de Política Penitenciaria, Matías Quiero, encabezó ayer en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario el acto de entrega de móviles para Unidades Penales del interior bonaerense y para la Dirección de Operaciones, con la presencia de autoridades de la cartera mencionada, el titular del SPB, Xavier Areses e integrantes de la Plana Mayor. Durante la ceremonia, Quiero entregó camionetas para las Unidades 3 San Nicolás, 4 Bahía Blanca, 6 Dolores, 11 Baradero, 14 General Alvear, 17 Urdampilleta, 19 Saavedra, 20 Trenque Lauquen y 37 Bárker, además, uno de los vehículos será destinado a la Dirección de Operaciones que funciona en Olmos. Los móviles contribuirán para las distintas labores penitenciarias,
tanto para el traslado de los detenidos como así también para actividades de asistencia y tratamiento de la población carcelaria. En la entrega se destacó que por primera vez en la historia institucional una camioneta 4 por 4 será parte de la dotación de la Unidad 14 General Alvear, la que está situada en una zona rural, a 23 kilómetros del casco urbano de esa localidad. Al respecto, Quiero sostuvo que "estamos equipando al Servicio Penitenciario con la logística necesaria para enfrentar la compleja función de trabajar por la seguridad en las cárceles y por bregar para bajar la tasa de reincidencia con la oferta de programas tratamentales relacionados con la educación y la formación en oficios de los privados de libertad". Acompañaron los directores de las Unidades mencionadas, auto-
ridades de los Complejos Penitenciarios de zona centro norte, zona centro sur, este, sur y norte, además del subjefe del SPB, Horacio Falcone, el director general de Seguridad, Juan Vaccaro, la directora de Política Penitenciaria, Ayelén Fernández Duarte, la directora general de Administración, Paula Savariano, el subsecretario de Legal, Técnica y Administrativa, Santiago Ávila, y los asesores Juan Manuel de Rosa y Oscar Open, entre otras importantes autoridades. En lo que va de la gestión de Ferrari en el ministerio de Justicia ya se entregaron 181 vehículos para el sistema penitenciario, entre camionetas, camiones, colectivos, combis, autos y ambulancias. En este sentido, Areses agradeció al ministro Ferrari y a la gobernadora María Eugenia Vidal la provisión del equipamiento vehicular de última generación y
Areses destacó la labor que se viene llevando adelante en el SPB
destacó que "en los últimos años hubo una gran vocación estatal no sólo por revalorizar la misión y la función de la fuerza penitenciaria sino por transmitir esa impronta en la sociedad y que pudiera comprenderse acabadamente el rol que llevamos adelante no so-
lamente del punto de vista de la seguridad sino también desde el punto de vista tratamental, en orden a lograr y hacer posible que las personas privadas de su libertad puedan reinsertarse en la sociedad en mejores condiciones en las cuales las recibimos".
5
sábado 30 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Eximprenta Pellerano: desalojo Luis Martin
Fue en las primeras horas de la mañana de ayer. Los trabajadores aseguran que la empresa es desde hace meses una cooperativa reconocida y resistieron la medida Tras más de un año y medio de toma por parte de los trabajadores, desalojaron la eximprenta Pellerano. Durante las primeras horas de la mañana, comenzaron a llegar los móviles policiales, que sacaron al trabajador que estaba en el lugar. Horas más tarde llegaron el resto de los empleados y los dueños, quienes ingresaron, generándose algunos momentos de tensión. Más tarde, los damnificados fueron a manifestarse a Tribunales. Acompañados por otros sin-
dicatos como ATE o SATSAID, los trabajadores decidieron cortar Yrigoyen durante varias horas y luego marcharon hacia por el centro quilmeño, a la espera de una resolución del conflicto. Hector Palozi, delegado de la cooperativa que se conformó tras el cierre, dialogó con El Sol sobre esta situación. "Esto es un taller en vías de recuperación, es una fábrica recuperada que venía trabajando con los compañeros y con un permiso de continui-
dad laboral de una cooperativa reconocida. El juez en la causa (Martín) Nolfi, rechazó el pedido de desalojo 7 veces, de un momento para otro autoriza el desalojo actuando a contraderecho de los trabajadores. Ahora se presentó la Policía a las 6.30, violentando al compañero que estaba en el turno de noche y ahora esperamos que haya una solución". Sobre el comienzo de la toma, recordó: "esto se inicia en octubre de 2015 y nunca
hubo una respuesta por parte de la patronal, no se presentaron a dos audiencias del Ministerio de Trabajo, no se hizo lugar a los pedidos de los juzgados, nunca se acercaron a presentar una propuesta a los trabajadores que ellos le han cometido fraude; nosotros sostenemos que esto fue una quiebra fraudulenta producto de un vaciamiento". Finalizó: "los dueños ahora están dentro del inmueble. La única vez que vienen después de dos años. El plan es perma-
Dijeron que los dueños "nunca presentaron una propuesta"
necer, convocamos a todos a que escuchen nuestra voz. Nuestra propuesta es ir por lo positivo, tenemos un proyecto
productivo en el lugar; nos resistimos a vivir de rodillas, no vamos a perder nuestra dignidad como trabajadores".
6
sábado 30 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
PIQ: regularización tributaria Archivo El Sol
Los empresarios radicados en el Parque Industrial Quilmes resolvieron en forma unánime durante una asamblea normalizar la situación impositiva del predio El 18 del corriente se llevó a cabo una Asamblea de Propietarios en el Parque Industrial Quilmes donde unánimemente se decidió esforzarse por regularizar la situación tributaria. Los dueños de parcelas tienen a su cargo el pago de tasas e impuestos de cada lote adquirido, pero, a pesar de la aprobación como Parque Industrial por el Gobierno de la Provincia y la aprobación del parcelamiento por la Dirección de Geodesia, las partidas inmobiliarias vienen unificadas en todo el predio de 171 hectáreas. La situación genera que no se acepten pagos individuales y la cancelación de la deuda debe hacerse en conjunto. Esto hace que, ante la existencia de empresas que no puedan o no quieran cumplir con sus tributos, la deuda no pueda saldarse.
Los empresarios, decidieron dar el puntapié inicial para lograr soluciones, que necesita tanto el Estado como las empresas. Fue así como asumieron el pago de los 19.000.000 de pesos que se adeudan por Tasa de Servicios Urbanos municipales. Lo hicieron con el compromiso del Municipio de Quilmes que ha valorado su esfuerzo de permitir el pago Se está a la espera de suscribir el acuerdo pertinente. Lamentablemente, la comprensión del Municipio no es acompañada por ARBA para permitir saldar la deuda por el impuesto inmobiliario. El ente recaudador provincial no solo no facilita el pago, sino que –ademásrealiza determinaciones de impuesto incorrectas, hace revalúos retroactivos e incluye como adeudados períodos ya cancelados.
Desde el año 2015, los empresarios quieren pagar sus impuestos y ARBA se mantiene en una posición intransigente, negándose a revisar sus determinaciones y a enmendar sus errores. La posición de ARBA ha obligado a iniciar acciones judiciales ante el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de Quilmes, donde mediante una "Acción Declarativa" se plantea la realización de una correcta valuación, una adecuada aplicación del impuesto y la consideración de los períodos ya abonados. Lamentablemente, este tipo de acciones pueden recorrer todas las escalas del sistema judicial (llegando incluso a la Corte Suprema Nacional); ello implica largos años de tramitaciones y de situaciones irresueltas. La situación descripta nos lleva a un absurdo: Los em-
presarios quieren pagar sus impuestos y los burócratas de ARBA -encabezados por el contador Walter D’Angela- no lo permiten. Las Pymes en la República Argentina están pasando por una situación muy difícil. Un país con una carga impositiva de alrededor del 60% hace imposible la inversión y el crecimiento. Frente a este panorama no se encuentra razón para que la Provincia de Buenos Aires se niegue a recaudar, partiendo de principios sancionatorios acompañados de falta de criterio para resolver los problemas burocráticos de recaudación. Es un principio harto conocido en materia tributaria que el límite de la recaudación de un impuesto está dado por la posibilidad de que el contribuyente lo pague. ARBA pretende mantener una deuda nominal mal
Los empresarios del PIQ le apuntaron a ARBA por las trabas
calculada e injusta en lugar de recaudar el impuesto que le corresponde. En el Parque Industrial Quilmes, a los empresarios se les liquida el impuesto por un parque de 51Ha, un centro asistencial, dos escuelas, las calles y, además, se le aplica la alícuota en forma incorrecta y se la hace retroactiva a períodos ya pagos. ARBA conoce sus errores y se niega a admitirlo y se niega a percibir el pago correcto. No hay futuro posible en un
país con recesión, inflación y falta de crédito, cuando el Estado, en lugar de corregir sus errores y lograr resultados prácticos, se encierra en los caprichos de burócratas. En definitiva, los empresarios del Parque Industrial reiteran su voluntad de pago y esperan la firma del acuerdo con el Municipio de Quilmes y que ARBA revierta su actitud para que el Estado recaude lo que realmente corresponde y lo aplique a solucionar las necesidades de la gente.
SOCIEDAD
Queja por mal funcionamiento de barrera
Las barreras del cruce de Conesa suben y bajan sin control
Vecinos y automovilistas que circulan por Quilmes Centro, más precisamente por la barrera de la calle Conesa-Rodolfo López, manifestaron su preocupación por el mal funcionamiento de la misma. "Por favor hace días que la barrera de Conesa no funciona. Sube y baja sola, los automovilistas se bajan para subirla y no hay guardabarrera", expresó Susana, una lugareña y usuaria de la barrera a Diario El Sol y casi que suplicó: "¡¡¡Difundan antes de lamentar un accidente!!!".
Lo cierto es que en los últimos días, las barreras suben y bajan de manera aleatoria y es imposible descifrar si se acerca el tren o no, con el enorme riesgo que eso implica. Además, se forman larguísimas colas de autos a la espera de poder pasar. Sin dudas, es un tema que requiere una solución prioritaria e inmediata de parte de la Línea Roca o del Ministerio de Transporte de la Nación, ya que hay vidas en juego mientras el problema persista.
DEPORTIVO
sábado 30 de marzo de 2019
7
ARGENTINO DE QUILMES
Partido clave por el ascenso Silvana Livigna
El Mate visita a Laferrere hoy a las 16 y el equipo de Monzón se enfrentará a un rival directo en la lucha por llegar a la B Metro. Los de la Barranca le llevan 6 puntos FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes hoy se medirá con Deportivo Laferrere como visitante por la fecha 30 del Torneo 2018/2019 de la C. El encuentro comenzará a las 16 y el árbitro será Rodri-
go Pafundi. El Mate necesita una victoria para sacarle ventaja a sus inmediatos perseguidores. El equipo de Pedro Monzón viene de derrotar a Armenio y hoy buscará su segundo triunfo consecutivo ante un Lafe que quiere alcanzar el primer puesto.
BERAZATEGUI
Sigue en la pelea Berazategui recibirá hoy a Central Córdoba de Rosario a partir de las 12 en el Norman Lee. El Naranja necesita una victoria para poder salir del descenso. El equipo dirigido por Marcelo Barrera está último en la tabla del descenso con 112 puntos, mientras que Sportivo Barracas suma 114 y San Martín 116, entre los más comprometidos; a la vez se encuentra tan solo a un punto de Deportivo Merlo, que es el último que ingresaría al Reducido por el ascenso a la B Metropolitana. SAN MARTÍN DE BURZACO-DOCK SUD: EMPATE Dock Sud, que ocupa la segunda posición en la tabla (estaría ascendiendo) con 52 puntos -a uno de Argentino de Quilmes- no pudo ganar en su visita a San Martín de Burzaco, con el que terminó igualando 0-0.
El Mate tendrá una dura prueba en el estadio Ciudad de Laferrere ante un rival directo por la lucha del ascenso a la B Metropolitana. El DT contará con el regreso de Leonel Barrios, que cumplió una fecha de suspensión ante Armenio y hoy volverá al equipo titular. El ex Dock Sud entrará en lugar de Gustavo Escobar. Así, obligará a desplazarse a Enzo Zárate -que jugó como lateral derecho ante el Tricolor- a la mitad de cancha, su posición natural. Los once de Monzón: Adrián Leguizamón; Barrios, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Walter Hermoso, Zárate, Franco Cristofanelli, Rodrigo Marothi; Matías Martínez e Iván Sandoval. La novedad es que Braian Chávez estará en el banco y podría volver a sumar minutos después de haberse recuperado de su lesión. Por su parte, el Verde necesita un triunfo para meterle presión a Dock Sud. Los dirigidos por D'Ángelo tienen
47 puntos, están terceros en la tabla y quieren seguir por el buen camino. El dueño de casa saldría a la cancha con: Sebastián Blázquez; Leonardo Domínguez, Nicolás Pizarro, Gabriel Ferro; Jorge Ferrero, Germán Basualdo, Juan Coassini, Walter Godoy; Raúl Pérez; Oswaldo Blanco y Lucas Scarnato. Cabe señalar que será la primera vez en el campeonato que Rodrigo Pafundi arbitre al conjunto de la Barranca quilmeña. DEP. LAFERRERE Sebastián Blázquez; Leonardo Domínguez, Nicolás Pizarro, Gabriel Ferro; Jorge Ferrero, Germán Basualdo, Juan Coassini, Walter Godoy; Raúl Pérez; Oswaldo Blanco y Lucas Scarnato. DT: Norberto D'Ángelo.
El conjunto de Pedro Monzón ante otro partido decisivo
ARGENTINO (Q) Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Walter Hermoso, Enzo Zárate, Franco Cristofanelli, Rodrigo Marothi; Matías Martínez e Iván Sandoval. DT: Pedro Monzón.
LOTO 5
20 - 21 - 24 - 27 - 28 5 aciertos - Vacante - $ 789.528 4 aciertos - 11 ganadores - $ 12.229 c/u 3 aciertos - 558 ganadores - $ 20 c/u
ÁRBITRO: Rodrigo Pafundi. HORA: hoy a las 17. CANCHA: Laferrere.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 9279 2- 0478 3- 8424 4- 6922 5- 1226 6- 5536 7- 5118 8- 7060 9- 5454 10- 0983
1- 5896 2- 3639 3- 4490 4- 2926 5- 0603 6- 0734 7- 7060 8- 6382 9- 9288 10- 9215
11- 6094 12- 3246 13- 6111 14- 8445 15- 6334 16- 1803 17- 1978 18- 9808 19- 1454 20- 9250
1- 8664 2- 1115 3- 1246 4- 0525 5- 0265 6- 6458 7- 7461 8- 3152 9- 2703 10- 0163
11- 6899 12- 6562 13- 4714 14- 2390 15- 8003 16- 2199 17- 4025 18- 3527 19- 8189 20- 1058
11- 3113 12- 9325 13- 1227 14- 9053 15- 1282 16- 7086 17- 0239 18- 9625 19- 2526 20- 0821
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5900 2- 7902 3- 7210 4- 2474 5- 1422 6- 9623 7- 0221 8- 6066 9- 8675 10- 5985
11- 4631 12- 4116 13- 8923 14- 1663 15- 5064 16- 3271 17- 2009 18- 7008 19- 9304 20- 5941
1- 5024 2- 3705 3- 6759 4- 3178 5- 1734 6- 8223 7- 8419 8- 0106 9- 8056 10- 4617
11- 0804 12- 9820 13- 9333 14- 3486 15- 0876 16- 6769 17- 9114 18- 4507 19- 5312 20- 5305
NOCTURNA 1- 5734 2- 8711 3- 7512 4- 8970 5- 5069 6- 7946 7- 9538 8- 1133 9- 9828 10- 2118
11- 5452 12- 3055 13- 1015 14- 0313 15- 8245 16- 8344 17- 1967 18- 1209 19- 5145 20- 8127
MONTEVIDEO 1- 863 2- 068 3- 186 4- 408 5- 834 6- 120 7- 092 8- 300 9- 626 10- 794
11- 981 12- 605 13- 125 14- 728 15- 285 16- 921 17- 577 18- 024 19- 820 20- 369
PLUS 1- 09 2- 11 3- 12 4- 13 5- 15 6- 18 7- 27 8- 28 9- 33 10- 34
11- 36 12- 38 13- 44 14- 45 15- 46 16- 52 17- 55 18- 67 19- 69 20- 70
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.813.416,80 2do. premio (7 aciertos): 12 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 209 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.931 ganadores $ 50 c/u
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Sábado 30 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.582
QUILMES
Busca un poco de oxígeno El Cervecero necesita un triunfo que le permita dejar el último puesto de la tabla de los promedios, cuando tan solo quedan cuatro partidos para finalizar la B Nacional. El equipo de Leonardo Lemos visitará mañana a las 15 a Ferro en Caballito SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Cada vez más apretado. Pero a diferencia de las últimas fechas, Quilmes arrancará la 22da. de la Primera B Nacional en zona de descenso. A cuatro partidos de finalizar la temporada, el Cervecero visitará mañana a las 15 a Ferro en el estadio en el estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, con arbitraje de Ramiro López y televisado por DirecTV Sports. El técnico Leonardo Lemos vivió una semana muy espe-
cial luego del empate sin goles frente a Brown de Adrogué en el Centenario. El martes mantuvo una reunión con los directivos para analizar el momento pero le buscaron reemplazante. Como ninguno de los propuestos aceptó el ofrecimiento, al otro día le ratificaron la confianza adelante del plantel. Lemos no confirmó la formación que llevará a Caballito, pero por lo realizado en los últimos dos entrenamientos realizará tres cambios: Braian Lluy en reemplazo de Marcelo Cardozo, Brandon
Obregón por Matías Noble y Tomás Blanco por Juan Imbert (suspendido por acumulación de amonestaciones). Los once fueron: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Alan Alegre, Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Tomás Blanco, Augusto Max, Mauro Bellone y Brandon Obregón; Franco Niell y Federico Anselmo. En el entrenamiento de ayer luego probó a Justo Giani por Blanco, Eric Ramírez por Obregón y reingresaron Obregón por Max y el propio Max por Bellone. Además de los once que empezaron la práctica de
ayer quedaron concentrados: Emanuel Bilbao; Juan Larrea, Marcelo Cardozo, Matías Noble, Eric Ramírez, Cristian Zabala, Justo Giani, José Luis Valdez y Facundo Bruera (dos se quedarán afuera del banco de los suplentes. UN BUEN MOMENTO Ferro lleva cuatro victorias consecutivas y seis partidos sin derrotas; invicto que mantiene desde la llegada de Jorge Cordon (era coordinador de los juveniles) y ahora lucha por un lugar en el Reducido para disputar el segundo ascenso. Los once serán: Andrés Bailo; Hernán Grana, Sebastián Olivarez, Matías Mariatti y Lucas Ferrari; Walter Busse, Fernando Miranda, Nicolás Gómez; Lautaro Torres; Cristian Bordacahar y Bruno Díaz. Además citaron a: Iván López, Franco Lazzaroni, Pablo
Leonardo Lemos no confirmó la formación pero haría tres cambios
Medina, Federico Murillo, Rodrigo Melo, Renzo Tesuri, Bruno Barranco, Matías
Ramírez y Nahuel Maidana (dos se quedarán afuera del banco).
LOS PROTAGONISTAS FERRO CARRIL OESTE Gómez
Ferrari Bailo
Mariatti Olivarez Grana
ESTADIO ÁRBITRO
Ferro Ramiro López
QUILMES ATLÉTICO CLUB
Torres Miranda
Díaz
Bordacahar
Busse
Blanco
Bellone Alegre Ledesma Max Anselmo Obregón Mieres Niell
TV HORA
Lozano
DirecTV Sports Mañana a las 15
Cardozo