DIARIO EL SOL 30/01/2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 30.01.2019 MIN.

MAX.

24º 35º

Nublado, probabilidad de lluvias y tormentas algunas fuertes, luego mejorando. Vientos moderados del oeste.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 8

Continúa la reparación del pavimento en dos barrios de Florencio Varela Cuadrillas municipales realizaron las tareas en La Esmeralda y en López Romero, para mejorar la vía pública

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.531. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

La ribera es uno de los sitios elegidos por los vecinos SOCIEDAD · PÁGINA 3

El programa Quilmes Verano se desarrolló con éxito en enero y continuará en febrero con propuestas gastronómicas, deportivas y artísticas orientadas a toda la familia

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Un voraz incendio en un depósito de chatarra obligó a evacuar varias viviendas Quince dotaciones de Bomberos trabajaron ayer para apagar las llamas

Guillermo Vatovec

Con las altas temperaturas, los lugareños eligen recorrer los puestos montados frente al río Archivo El Sol

JUDICIALES · PÁGINA 7

DEPORTES · CONTRATAPA

Se negaron a declarar los padres de los tres niños que sufrieron golpes y quemaduras de cigarrillo

El DT Leonardo Lemos comenzó las pruebas para definir el equipo que recibirá el sábado a Temperley


2

miércoles 30 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Talleres del programa Envión Más de 850 jóvenes participaron de la propuesta que se lleva adelante en el distrito por iniciativa del gobierno bonaerense. El plan incluye clases de huerta, arte, reciclaje y boxeo, entre otras propuestas que se ofrecen de manera gratuita El Municipio de Quilmes continúa brindando talleres en el marco del programa Envión que impulsa el Gobierno provincial con el objetivo de contener a jóvenes de entre 12 a 21 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Los talleres que reúnen a más de 850 vecinos quilmeños se brindan durante todo el año en seis sedes del distrito. Los adolescentes participan en talleres de Huerta, Arte, Recreación, Reciclaje Creativo, Muralismo/ Caricatura, Cine y Audiovisual, Radio, Percusión, Boxeo, Ocupacional y Laboral, Teatro, Corte y Confección, Organización de Eventos y Dinámica Grupal, entre otros.

Las mismos se brindan en los centros integradores comunitarios Santo Domingo, La Matera, 2 de Abril, IAPI, La Paz y La Ribera. Los talleres van rotando por dichos lugares durante todo el año. El director General de Juventud del Municipio de Quilmes, área que coordina a nivel territorial el programa provincial, detalló que los cursos se basan en tres ejes estructurantes, "que son el del trabajo, educación y salud en el marco de la integración social". El funcionario agregó que los talleres son acompañados por el asesoramiento de un equipo técnico de profesionales en cada espacio donde se brindan, como psicólogos y trabajadores

SOCIEDAD

sociales, quienes guían a los jóvenes en el trayecto de aprendizaje. Quienes quieran interiorizarse y solicitar información del programa, podrán hacerlo a través del email envionquilmes@gmail. com. SOBRE EL PROGRAMA ENVIÓN El Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires está destinado a chicos de entre 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El objetivo esencial es la inclusión, la contención, el acompañamiento y el

Chicos de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social pueden aprender distintos oficios

diseño de estrategias que fortalezcan su estima, reparen y brinden igualdad

de oportunidades. Para más información, se puede ingresar en https://

www.gba.gob.ar/desarrollosocial/asistencia/envión.

SOCIEDAD

Horas de recolección Otro operativo integral de limpieza El Municipio de Quilmes dio a conocer un comunicado en donde recuerda los circuítos, días y horarios del servicio de recolección de residuos. Tanto en la zona Este (avenida Dardo Rocha/ Avenida La Plata hasta la Ribera) como en la zona Oeste (Avenida La Plata hasta Donato Álvarez), la recolección domiciliaria se realiza de lunes a sábados en dos turnos: - Zona Este a partir de las

04.30 (horario de mañana) - Zona Oeste a partir de las 14 (horario de tarde).

A través de la Subsecretaría de Coordinación Territorial y Operativa perteneciente a la Secretaría de Servicios Públicos de Quilmes, se desarrolló un operativo integral de limpieza, barrido, desmalezamiento y recolección de montículos en los barrios Los Cedros, Cooperarios, Elsieland y Perpetuo Socorro de Quilmes Oeste. LAS ZONAS Los trabajos fueron realizados junto a la Delegación de Quilmes Oeste/ La Colonia, en el radio comprendido por las avenidas Mosconi, Triunvirato, Calchaquí y Gral. Savio, donde se recolectaron 35 camiones, entre pasto, ramas, barrido y montículos de residuos, y como refuerzo del servicio normal que realiza el Muni-

cipio en los espacios comunes de la ciudad. Además, se efectuó el saneamiento del canal de Alberdi, entre Cevallos y Autopista Buenos AiresLa Plata. Allí se llevó adelante el desmalezado de ambas márgenes, la limpieza de 40 metros del zanjón paralelo a la autopista, desobstrucción de sumideros aledaños y parquización del lugar. Se retiraron 30 camiones, 5 bateas y 1 roll off entre malezas, barro y basura. En el marco del programa de limpieza y saneamiento de cuencas que la Secretaría de Servicios Públicos realiza junto al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, personal municipal y cooperativistas extrajeron 6

Las tareas se realizaron en distintos barrios del distrito

camiones de residuos de los márgenes y curso de agua del arroyo Las Piedras

en su intersección con la avenida Rodolfo López y aledaños.


3

miércoles 30 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

La ribera, el lugar más elegido Miles de vecinos disfrutaron en enero de la propuesta municipal que incluye un recorrido gastronómico con actividades deportivas y culturales gratuitas Miles de vecinos disfrutaron en enero de Quilmes Verano, el programa municipal con propuestas gastronómicas, deportivas y culturales gratuitas para compartir en familia y con amigos. Las actividades continúan en febrero y pueden consultarse en el sitio web oficial del Municipio www.quilmes.gov.ar/quilmesverano. Con sombrillas, reposeras y recreación para todas las edades, la Ribera es uno de los escenarios elegidos por los quilmeños para disfrutar del verano en la ciudad. En el primer mes del programa, algunas de las opciones que tuvieron más convocatoria fueron beach vóley, fútbol y básquet.

Quilmes Verano se realiza en el río y también en distintos espacios verdes del distrito Los puestos gastronómicos, por su parte, se convirtieron en una de las principales atracciones. Pueden visitarse en la zona del río y todos los fines de semana, a

partir del atardecer, en distintos espacios verdes de la ciudad. En las plazas, los sábados y domingos, de 17 a 20, se realizan actividades recreativas y deportivas para grandes y chicos. El programa Quilmes Verano se completa con una gran variedad de propuestas culturales: un ciclo de cine, música, talleres de percusión y batería, shows de payasos y humor, entre otras opciones que pueden encontrarse en los centros culturales de la ciudad como el Amaicha de San Francisco Solano, el Leonardo Favio de Bernal y el Mercedes Sosa de Quilmes oeste. SEGURIDAD Para cuidar a los vecinos que se acercan a la Ribera en la temporada de verano, el Municipio despliega un fuerte operativo de prevención en el marco del Operativo Sol del Gobierno provincial. Así, hay un equipo de rescate municipal integrado por 52 guardavidas, que cada fin de semana se refuerza con otros 80. A esto se suma la tarea de control

Los chicos participan de las actividades de recreación

de las áreas de Defensa Civil, Patrulla Urbana y Tránsito. A su vez, el SAME tiene un punto fijo para dar pronta asistencia a quienes lo necesiten. La Policía Local, por su parte, aporta 20 agentes que recorren la zona a pie, 6 en bicicleta y 2 en un

móvil. También presta servicio un escuadrón de la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas), un grupo de la DDI (Dirección Departamental de Investigaciones) y otro de Drogas Ilícitas. Colaboran, además, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional.

La sombrillas y las reposeras invitan a disfrutar del aire libre


4

miércoles 30 de enero de 2019

SOCIEDAD

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Un reloj solar

El paso a nivel de la 7 sigue cerrado

Lo instalaron en el nuevo Parque de la Familia Mascotera y fue realizado por alumnos y profesores de la Escuela Media Nº 15 y la Técnica Nº 2 de Hudson Berazategui inauguró el "Parque de la Familia Mascotera", un espacio verde donde los vecinos pueden pasear con sus mascotas y disfrutar de distintos atractivos, como una granja educativa, compuesta por animales recuperados por su Clínica Veterinaria Municipal. De esta manera, el municipio gestionado por Juan Patricio Mussi, sigue posicionándose como la primera Ciudad Mascotera referente de la Argentina. Asimismo, el espacio in-

Alumnos y docentes de la EEM Nº 15 y el reloj solar

cluye proyectos de energías renovables, como un reloj solar, construido con la par-

ticipación de la Escuela Secundaria N° 15 (Ecoescuela de Gutiérrez) y la Técnica N° 2 de Hudson; un estanque con animales y parquización con gran variedad de especies vegetales autóctonas, del Vivero Municipal. Sobre el reloj solar, desde

la EEM Nº 15, se explicó que "este es un proyecto multidisciplinario donde participaron docentes de varias materias y chicos de todos los cursos de la escuela junto con distintas áreas del Municipio". Asimismo aseguraron que "la escuela trabaja haciendo tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, el reloj solar utiliza la energía natural para proyectar una sombra en el piso que marca la hora. Está diseñado en dos planos, el horizontal y el vertical que se realizó en una figura triangular. Falta una segunda etapa para marcar la hora de acuerdo al cambio de estación del año. El trabajo nos llevó seis meses en investigación, diseño y materialización".

Cierran por obras el paso a nivel de la calle 7

La Municipalidad de Berazategui informó que, como consecuencia de las obras de reacondicionamiento que actualmente se realizan en el paso a nivel de avenida 7, éste permanece cerrado al tránsito vehicular por aproximadamente 60 días. ALTERNATIVAS En este marco, desde la Subsecretaría de Tránsito municipal advierten que, durante ese lapso, quienes deban hacer uso de este cruce podrán contar con dos vías alternativas: el paso a nivel de avenida Florencio Varela y el paso bajo nivel de calle 12. Asimismo, se les recomienda a todos los conductores circular con precaución, respetar la señalización de las zonas afectadas y utilizar los desvíos propuestos, a fin de evitar complicaciones en el tránsito.


5

miércoles 30 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Vecinos sufrieron por el calor Habitantes de Villa Crámer debieron ser socorridas durante un corte de luz como consecuencia de la alta temperatura. Hubo apagones en otros barrios del distrito y en Mitre y Ascasubi, lugareños cortaron el tránsito para hacer sentir su reclamo

En otro reclamo por cortes de energía, una gran cantidad de vecinos de Mitre y Ascasubi decidió manifestarse ayer por tarde debido a las repetidas interrupciones en el servicio.

SOCIEDAD

Árbol mal podado

Guillermo Vatovec

Avenida Los quilmes y Pampa, lugar del conflicto

Avenida Los Quilmes y Pampa es el lugar en donde está ubicada la vivienda que, desde que comenzaron a hacer arreglos en la zona, una familia padece problemas de todo tipo. Entre algunos de los tantos que sufren: caños rotos de agua. "Al árbol lo cortaron porque las ramas daban a la calle, pero no lo podaron bien y se rompió porque camiones se lo llevaron puesto y se destrozó. Es muy común que pasen micros y lo rocen. Por suerte Defensa Civil vino rápido y lo solucionó enseguida, pero aún tengo los troncos acá", manifestó Liliana, propietaria y damnificada. De tal manera, agregó: "En mi propiedad tuve tres pozos que quedaron al aire libre y era un peligro para los que pasaban caminando porque se podían caer, me rompieron dos caños de agua, el de desagüe que me tuve que ocupar yo de arreglarlo. Cuando hubo que hacer las entradas para el ingreso de autos, nos encargamos de pedirles por favor que las terminen bien porque estaban desprolijas. Esto es continuo, desde que empezó la obra que estoy así. No se puede vivir, estoy cansada".

Vecinos de Almafuerte y Cramer, en cercanías a Bernal Centro, tuvieron que ser asistidos por médicos producto de golpes de calor que padecieron por los cortes de energía ocurridos en la zona. Damnificados manifestaron su descontento y pidieron que se busque una pronta solución. Con intermitencia, la luz se iba y volvía a cada rato. Durante la madrugada de ayer se cortó cerca de las 5, horas después se restableció el servicio pero a las 10 volvieron a quedarse sin electricidad. Asimismo -más allá del descontentolos habitantes del barrio se acostumbraron a dichos eventos ya que constantemente se quedan sin energía. "Lamentablemente siem-

pre pasa. Nos tienen de hijos los de Edesur. Las cosas que yo tenía en la heladera se están echando a perder ¿quién me devuelve todo eso? decime. Impotencia tengo, dolor, bronca. Es imposible dormir así", manifestó Claudio, un lugareño. Como consecuencia de esto, cinco personas adultas debieron ser asistidas por unidades médicas por golpes de calor que sufrieron debido a que no contaban con nada frío para tomar o airearse. "Pobres personas que las tuvieron que venir a ver, es una vergüenza que no piensen en los más chicos y lo más grandes. Gente mayor que tenga que padecer esto, mis vecinos son grandes con problemas de movilidad, no salen de sus

Almafuerte y Cramer es la zona más complicada por los cortes

casas algunos y que tengan que sufrir de esta manera no está bueno", explayó una vecina. Al cierre de esta edición continuaban sin luz.

Cabe agregar hacia avenida Caseros, en el barrio Villa Alcira, desde hace unos días también los vecinos reclaman por cortes de entre 12 y 24 horas.


6

miércoles 30 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Se incendió un depósito Guillermo Vatovec

Una chatarrería de Bernal Oeste comenzó a arder cerca de las 7 y rápidamente acudieron Bomberos Voluntarios de esa localidad, Quilmes, La Florida, San Francisco Solano y Florencio Varela. Si bien el fuego fue voraz, no hubo heridos

Arduas tareas de extinción de las llamas en el predio de Zapiola entre 162 y 163

Un depósito de chatarra se incendió ayer por la mañana en Bernal Oeste por lo cual tuvieron que trabajar más de una decena de dotaciones de bomberos. Como consecuencia del hecho, evacuaron a habitantes cercanos. El suceso tuvo desenlace

cerca de las 7 en Zapiola entre 162 y 163 cuando un galpón de grandes dimensiones comenzó a arder en la parte trasera por causas que al cierre de esta edición se desconocían. "Un depósito de 100 por 50 mts que es destinado a

la chatarra. Se trabajó con la Regional N· 2 con siete líneas de ataque. Dado a que tenemos casas linderas muy cerca del foco se procedió a evacuación preventiva de los vecinos por la cantidad de humo tóxico que se emanaba. Con una máquina tipo pulpo se trabajó para quitar los hierros, ya que hay varillas, caños y eso hizo dificultosa la tarea", manifestó Oscar Licata, jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bernal. Por su parte, un comerciante agregó: "llegue para abrir el local y me encontré con esto, se prendía fuego

Cerca de 15 dotaciones trabajaron en el lugar del siniestro hasta extinguir las llamas

pero por suerte trabajaron muy bien. El miedo de mucho era que el humo intoxique a los que viven en frente pero por suerte no pasó nada. Es común que en estos tipos de galpones pase

esto, hay de todo, vaya uno a saber porqué empezó. Gracias a Dios a mi no me llego a afectar". Cabe agregar que las calles paralelas se encintaron y trabajaron Patrulla Urba-

na, Personal de Tránsito del Municipio, SAME; además, recibieron el apoyo de los cuarteles de Quilmes, La Florida, San Francisco Solano y Florencio Varela. No hubo que lamentar heridos.

SOCIEDAD

Buscan a Jacqueline Fernández Es desesperada la búsqueda de una joven que el domingo se fue de su domicilio y aún no se sabe nada de su paradero. Está medicada y padece una

enfermedad psiquiátrica. Jacqueline Fernández tiene 26 años , vive en De Pinedo y 165 y desde el último fin de semana su paradero es un misterio. "Se fue tipo 19 y nos dijeron que cerca de las 22 la vieron por avenida Mosconi, lo que no sabemos si se fue para Constitución. El lunes nos dijeron que la vieron por el río, pero nada. Fuimos a la fiscalía y nos dijeron que no nos podían atender. Estamos desesperados porque toma medicación. Tiene un lunar arriba de la boca, tenía remera

Rosa, con la foto de su hija

verde, pantalón marrón y sandalias con tiritas una cartera negra", dijo Rosa, su madre.


7

miércoles 30 de enero de 2019

QUILMES . JUDICIALES

Acusados de golpear a niños La pareja detenida durante el fin de semana en el Barrio Santa Marta de Florencio Varela, imputada de someter a pequeños de 3, 6 y 11 años, a maltratos y quemaduras con cigarrillos se negaron a declarar al ser indagados por la fiscal de la UFI 10 La pareja que fue detenida el sábado acusada de someter a golpes a niños de 3, 6 y 11 años, fueron indagados ayer por la fiscal actuante, Mariela López, ambos se negaron a declarar, son asistidos por la defensa oficial. La fiscalía requirió la detención de ambas y continuaran en esa condición. El juez a cargo es el doctor, Adrian Villagra, de Garantías N° 8 de Florencio Varela. En relación a los menores tomó intervención Niñez y la Asesoría de Incapaces N° 4, disponiendo a los menores con las abuelas paterna y materna, siendo que las mismas ya tenían bajo su responsabilidad a otros hijos de la imputada; los pequeños aún se encuentran internados por lo que aún

no están con sus adultos en guarda. Durante el fin de semana la Policía Bonaerense allanó un domicilio situado en el barrio Santa Marta, de Florencio Varela, y rescató a tres hermanitos de 3, 6 y 11 años, que presentaban golpes en la cabeza y el cuerpo, además de quemaduras con cigarrillos. TESTIGO Todo comenzó cuando un testigo de identidad reservada, que sería vecino de la pareja, los denunció, luego de escuchar en reiteradas oportunidades como eran maltratados presuntamente por el padre y su pareja. Según informó, diariamente escuchaba los gritos y bru-

tales golpes que provenían de esa casa. Ante la urgencia del caso la Policía actuó con celeridad, junto a la Fiscalía Nº 10 a cargo de la doctora López. Así fue que allanaron el domicilio el sábado en horas de la tarde y detuvieron a la pareja, que está imputada por "maltrato infantil", mientras que además la mujer está acusada por "lesiones triplemente agravadas en el marco de violencia de género y por tratarse las víctimas de menores de edad". A los chicos los encontraron llorando y en estado de histeria. Presentaban signos de haber sufrido lesiones por golpes en la cabeza, la nariz y en las piernas, quemaduras de cigarrillos en las

Los detenidos se negaron a declarar en la instancia de indagatoria ante la fiscal Mariela López

rodillas, y un abandono total que incluía hacinamiento y falta de higiene.

En la víspera los aprehendidos, que permanecerán privados de la libertad

se negaron a declarar ante la fiscal que se encuentra a cargo de la investigación.

FLORENCIO VARELA . JUDICIALES

Oficial del CP fue desafectado tras ser denunciado por extorsión Un oficial del Comando de Patrullas de Florencio Varela fue desafectado tras ser denunciado por extorsionar a un comerciante de ese distrito a cambio de la entrega de un monto de dinero semanal, tal consta en la denuncia efectuada por la víctima. El uniformado es Edgardo Toranzo, que cumplía funciones en el Comando y que a partir de las actuaciones judiciales a cargo del fiscal, Hernán Bustos Rivas, quedó imputado por extorsión. Con motivo de una denuncia realizada por el titular de un negocio que funciona en su propio domicilio, se comenzó una tarea que derivó en las últimas horas con la aprehensión de un miembro del CP de Varela,

identificado como Edgardo Alexis Toranzo, que habría solicitado a un vecino del distrito que posee un comercio en su casa "un monto de dinero semanal a cambio de no armarle una causa judicial". DENUNCIA A partir de tal situación, el vecino -de quien este medio se reserva sus datos filiatorios- hizo la denuncia y en las últimas horas el titular de la UFI 5, doctor Hernán Bustos Rivas, junto a Gendarmería Nacional apresaron al uniformado, que habría cobrado parte del dinero exigido "con billetes marcados". Tal consta en las actuaciones, la víctima, un co-

merciante varelense; "se dio conocimiento a la fiscalía en turno, que procedió a llevar a cabo diligencias con personal de Gendarmería Nacional, con quienes tras llevar a cabo tareas en cuanto a tareas encubiertas y seguimiento procedieron a la aprehensión". Toranzo se hallaba en servicio pero fuera de jurisdicción. En el procedimiento además se secuestró en poder del denunciado la suma de dos mil pesos, dinero que fuera marcado a fines de la investigación. Asimismo en la requisa se incautó al denunciado envoltorios de cocaína. Con el efectivo se encontraba personal al que se le tomó declaración testimonial como testigo no adoptando medi-

Edgardo Alexis Toranzo fue desafectado de la fuerza tras intervenir Asuntos Internos

da alguna. Posteriormente se dio curso a Asuntos Internos

que dispuso la desafectación de Toranzo que ahora enfrenta un proceso por ex-

torsión que cursa en la UFI 5 de la Unidad Descentralizada de Florencio Varela.


8

miércoles 30 de enero de 2019

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Mejoras viales en los barrios La Comuna realiza un intenso trabajo en pavimentos de las zonas de La Esmeralda y de López Romero. También se anunciaron tareas de desmalezado en el cementerio y de poda de árboles y colocación de cartelería en la Plaza San Juan Bautista

Los camiones hormigoneros acompañaron la tarea de los empleados municipales en las calles

Se realiza la repavimentaición de varios ingresos donde el mismo estaba dañado

Durante el fin de semana y en la jornada del lunes, cuadrillas comunales avanzaron en la reconstrucción de hormigón en dos puntos del barrio La Esmeralda

de saneamiento hidráulico, que permiten prevenir anegaciones, en puntos de San Jorge; al tiempo que sobre Avenida Bosques procedieron a tareas de

(Bélgica y Barzi, y EE. UU y Aniceto Díaz), optimizando las condiciones de circulación vehicular. Por otro lado, ya se abrió al tránsito Hipólito Yrigo-

SOCIEDAD

yen entre Gorriti y Gabriela Mistral del barrio Lopez Romero. Paralelamente, un importante grupo de operarios continuaron con labores

reconversión y reacondicionamiento de luminarias, contribuyendo a una mayor seguridad en la zona. Por último, se estuvieron realizando trabajos de poda

y colocación de cartelería en la plaza San Juan Bautista; mientras continuaron las labores de higiene y desmalezado en el Cementerio Municipal.

SOCIEDAD

Un corazón para Selene La ciudad celebra su 128º aniversario En redes sociales y a través de varios medios, se difunde el desesperado pedido de la familia de Selene Serrano, la joven varelense que necesita con urgencia un trasplante de corazón. Los últimos días, se viralizó un video donde el papá de la niña, Dario, hace un nuevo llamado a la comunidad, con la esperanza de que aparezca el órgano para que su hija siga viviendo. Además el sábado 9 a las 15, en el Colegio Sagrado Corazón habrá un Bingo Solidario y lo recaudado será donado a la familia de Selene. Selene es una varelense de solo 12 años que se encuentra en lista de emergencia a la espera de un corazón para ser trasplantada. Durante principios del mes de enero una miocardiopatía dilatada afectó repentinamente este órgano de la menor, y ahora se encuentra internada en el Hospital Italiano donde la están conteniendo de manera temporal con medicación.

Florencio Varela festeja un nuevo año de existencia con actividades para todos los vecinos. El acto oficial tendrá lugar a las 8.30 hoy en la plaza central -25 de Mayo entre Chacabuco y Maipú. MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS Luego de la ceremonia protocolar, los organizadores informaron que se oficiará una misa de acción de gracias en la Parroquia San Juan Bautista, uno de los lugares más característicos de la ciudad. También se presentará un libro que trata sobre los orígenes del partido; y el domingo 3 de febrero se hará un desfile tradicionalista de carros y carruajes

Se invita a los vecinos para que hoy participen de los festejos


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 30 de enero de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Empezó con las pruebas Silvana Livigna

El entrenador del Cervecero, Leonardo Lemos, dispuso de una práctica de fútbol frente a la Reserva. Sin Franco Niell, que entrenó diferenciado, la delantera la conformaron Tomás Blanco y Federico Anselmo. Todavía esperan por la rescisión de David Drocco con Huracán


10

DEPORTIVO

miércoles 30 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

"Para que el punto sirva hay que ganarle a Ituzaingó"

Walter Hermoso, mediocampista del Mate, habló del presente del equipo y palpitó el cruce del domingo frente al Verde como visitante. "Hay que ganar, hay que encontrar la forma de juego y después se pensará en el puntero", argumentó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

D. Armenio

37 20 9 10 1 22 11

Dock Sud

35 20 10 5 5 25 15

Midland

35 20 11 2 7 28 20

V. San Carlos 34 20 9 7 4 25 13 Laferrere

31 19 8 7 4 23 13

Arg. Quilmes 32 20 9 5 6 25 21 Vic. Arenas

29 20 8 5 7 34 27

Excursionistas 29 20 7 8 5 22 18 L. N. Alem

28 20 7 7 6 23 20

Sp. Italiano

28 20 7 7 6 20 19

Dep. Merlo

25 20 5 10 5 17 20

Berazategui

24 20 5 9 6 12 18

G. Lamadrid

23 20 5 8 7 19 19

El Porvenir

23 20 5 8 7 21 27

C. Córdoba (R) 22 20 5 7 8 14 22 Luján

21 20 4 9 7 14 19

Ituzaingó

21 20 4 9 7 16 24

Cañuelas

19 20 4 7 9 19 30

Sp. Barracas 15 20 3 6 11 17 27 S. Martín (B) 15 20 3 6 11 9 21

El volante Walter Hermoso dialogó con El Sol Deportivo y analizó el empate contra Central Córdoba. "Hicimos un buen primer tiempo y creamos muchas situaciones de gol. Habíamos arrancado bien pero no supimos manejar el partido a partir de nuestra ventaja", sostuvo. "Dejamos venir al rival y nos complicó. Tenemos que aprender de los errores. No nos puede pasar esto en el próximo partido", afirmó. "Nos metimos atrás y eso nos jugó en contra. Creo que el gol de Central Córdoba fue una equivocación nuestra porque dejamos acercarse demasiado metros al defensor de ellos para que tire el centro. Son cosas que hay que mejorar", argumentó. Hermoso confía en que

Argentino de Quilmes peleará por el título este año. El Mate se prepara para medirse el domingo ante Ituzaingó, como visitante. Agregó: "para que el punto sirva hay que ganarle el domingo a Ituzaingó. Sabemos que somos un equipo en proceso: buscamos seguir creciendo y queremos lograr el objetivo que es el ascenso". "No hay que apresurarse. El empate no nos sirve pero no hay que perder la cabeza. Debemos ganar el domingo para acercarnos a la punta que defiende Armenio", señaló. "Ganar partidos ayudará a ganar confianza. Hay que ir paso a paso", sentenció. El Criollo anhela lograr el ascenso a la B Metro, ese sueño trunco que no pudo

BERAZATEGUI

abrazar en junio de 2018 (AQ perdió la Final del Reducido ante Justo José de Urquiza por penales). "Estoy seguro de que será un partido peleado y trabado, como suele suceder en esta categoría. Sabemos que tenemos jugadores que están en buen nivel y no queremos dejar más puntos en el camino", manifestó. El berazateguense arrancó como titular el campeonato y el entrenador Pedro Monzón volvería a apostar por él. "Hay que ganar, hay que encontrar la forma de juego y después se pensará en Armenio. Hay que avanzar poco a poco. Sabemos que podemos lograrlo", culminó Hermoso. Por su parte, el plantel del Mate hoy se entrenará en la Barranca a partir de las 9.

Fotos: Archivo El Sol

Wally hizo un partido aceptable en la igualdad ante el Charrúa

El entrenador Pedro Monzón ya piensa en el equipo que pondrá para derrotar

al León, que se encuentra en los últimos lugares de la tabla.

EXCURSIONISTAS

Tiene muchísimo por mejorar Nahuel Arias: "pelear arriba" Berazategui está muy comprometido con el descenso, se encuentra en zona de descenso y necesita culminar la temporada en zona de Reducido para lograr la permanencia. El entrenador Marcelo Barrera no la tiene nada fácil: debe recuperar anímicamente a un plantel que piensa más en la calculadora que en el juego mismo. El bajo nivel del Naranja volvió a verse evidenciado el fin de semana cuando Matías Villavicencio volvió a ser expulsado. El ex San Martín de Tucumán vio la roja por cuarta vez en el Torneo 2018/2019. La falta de gol es otro de los puntos flojos de la ADB. El entrenador ha intentado juntar a los experimentados Ricardo Segundo (ex San Telmo) y Cristian Milla (ex Huracán y Defensa y Justicia) pero no han podido com-

El Naranja quiere lograr la permanencia

plementarse en el terreno de juego. Por eso, el DT continúa buscando variantes que la garanticen victorias. Y Bera necesita triunfos porque el descenso amenaza.

Nahuel Sebastián Arias, volante de Excursionistas, valoró el presente del equipo y habló de lo que será la segunda mitad del campeonato de la C. "Hay que seguir sumando triunfos para seguir ganando confianza. Estamos muy metidos y sabemos lo que queremos", dijo. "El objetivo de nosotros era salir de la zona de abajo, en la que estábamos muy complicados. Hicimos una gran primera rueda y gracias a eso pudimos salir. No hay que creerse salvados pero estamos un poco más aliviados. Ahora el objetivo es pelear arriba, no estamos lejos, tenemos un gran plantel, podemos pelear el ascenso", admitió el exjugador de Argentino de Quilmes. Arias se ha ganado un lugar importante en la consideración el entrenador Gabriel Man-

Arias confía en la recuperación de Excursio

zini, ambos se conocen del Mate. Arias le dio triunfo al Verde frente a San Martín de Burzaco. El volante marcó un gol que significó el 1-0 contra el Azul.


DEPORTIVO

miércoles 30 de enero de 2019

CARLOS TEVEZ

11

DEFENSA Y JUSTICIA

"Si Guillermo seguía me hubiera ido"

Sueña en grande El delantero del Halcón, Fernando Márquez, analizó el presente del equipo de Sebastián Beccacece y reconoció que el objetivo es terminar entre los 5 primeros

"Me banqué muchas faltas de respeto", disparó el ex West Ham

El delantero Carlos Tevez nunca fue del gusto de Guillermo Barros Schelotto. Las diferencias en Boca entre los ídolos, uno como jugador y otro como entrenador, siempre existieron pero se mantuvieron en silencio hasta ayer, cuando el Apache decidió disparar contra el ahora DT de Los Ángels Galaxy. "Si Guillermo seguía en Boca, yo no seguía, me hubiera ido. Hubo muchas faltas de respeto, yo estoy en el club que amo y soportaba cosas que en otro momento no iba a permitir, para no entrar en conflicto me comí muchas cosas", explicó. A lo largo de la charla, Tevez reconoció que su situación parecía sentenciada con la llegada de Mauro Zárate, al explicar que: "si hay un jugador que es ídolo del club, traes a alguien para reemplazarlo y al primer partido lo mandás al banco, es una señal de que no te quieren. Yo sabía que la llegada de Zárate era para sacarme a mí". La relación entre el Apache y el Mellizo se rompió una vez que el experimentado delantero se fue a jugar a China, donde perdió su nivel futbolístico. Una vez que Tevez regresó no logró entrar en la consideración de Schelotto.

Volvió con todo. Fernando Márquez tuvo su primer partido en el Tomaghello ante San Lorenzo y se encargó de darle la agónica victoria con la cual el Halcón había alcanzado la cima de la Superliga. Fue el primer tanto del Cuqui en este retorno a un Defensa y Justicia que sueña cada vez más alto. "Uno se siente muy cómodo y muy feliz acá. Tanto el plantel como yo estamos muy bien y les pedimos a los hinchas que sigan así, que nosotros trataremos de dar el mayor de los esfuerzos", indicó el delantero en diálogo con el portal varelense Todo Defensa luego de lo que fue el 1-0 ante el Cuervo. Del mismo modo, completó: "dejaremos todo para alcanzar nuestro objetivo que es estar entre los cinco primeros para lograr la tan ansiada clasificación a la Copa Libertadores 2020. Hasta ahora la estadística acompaña al equipo de Sebastián Beccacece, que por un momento compartió la cima del campeonato con

287 días pasaron del último gol del Cuqui con la camiseta del Halcón

Racing y todavía se ilusiona con un poco más. "Si nos encontramos con posibilidades de pelear el campeonato, lo vamos a hacer. No vamos a mentir, en parte soñamos con lo grande. Toda persona sueña con cosas grandes, hay que dar el esfuerzo y luego ver si alcanza o no alcanza", admitió el Cuqui. Por ahora, al goleador le

toca ir desde atrás en un equipo que mantiene el tridente ofensivo con el cual terminó el 2018. Relajado, Márquez reconoció que todavía le falta afianzar el aspecto físico para poder entrar de la discusión en el equipo titular. "Los primeros días de entrenamiento me costaron un poco porque yo venía de

tres meses sin entrenar con un grupo, más allá de haber estado con un preparador físico", reconoció el Cuqui, y que además comentó: "hoy en día pasa más por trabajos con pelota, reducidos... me siento mejor. Me falta en lo físico, de a poco y con muchas ganas trataré de ponerme a punto y acercarme al nivel que vienen los chicos". En tanto a lo grupal, el delantero amplió lo que muchos de sus compañeros se encargan de remarcar en cada diálogo hacia los medios, donde los elogios para la labor de Beccacece son muchos y también se reconoce el trabajo de cada integrante del plantel profesional. "Veo un grupo comprometido y unido, daremos todo para que así sea", cerró. Defensa ya planea su viaje a Tucumán. El viernes visitará La Ciudadela para medirse con San Martín desde las 21.10, con el arbitraje de Pablo Echavarría. Desde allí partirá a Brasil para enfrentar a Botafogo.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 0090 2- 3060 3- 0460 4- 8053 5- 2329 6- 4755 7- 1601 8- 5507 9- 3629 10- 3905

1- 9526 2- 4465 3- 3632 4- 5095 5- 6268 6- 0330 7- 1926 8- 0883 9- 5648 10- 7118

11- 7164 12- 9384 13- 0554 14- 9001 15- 1048 16- 8207 17- 0360 18- 5564 19- 2064 20- 4701

1- 4694 2- 2370 3- 0332 4- 8856 5- 3304 6- 9320 7- 2858 8- 4591 9- 1315 10- 2579

11- 1162 12- 5882 13- 6287 14- 2060 15- 6312 16- 8837 17- 9056 18- 2627 19- 3400 20- 2277

11- 6368 12- 2212 13- 8102 14- 6335 15- 9064 16- 5459 17- 6578 18- 6003 19- 7410 20- 6034

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8332 2- 4782 3- 2052 4- 6517 5- 1752 6- 3722 7- 0376 8- 3119 9- 6743 10- 2787

11- 0955 12- 3683 13- 2926 14- 4505 15- 7316 16- 0631 17- 2991 18- 3727 19- 8538 20- 0858

1- 5970 2- 4824 3- 5937 4- 4959 5- 7970 6- 3057 7- 6638 8- 8834 9- 8702 10- 9674

11- 6028 12- 9485 13- 3639 14- 1560 15- 3962 16- 9116 17- 5660 18- 1820 19- 2548 20- 2220

NOCTURNA 1- 9874 2- 8181 3- 2105 4- 6704 5- 6264 6- 3423 7- 7515 8- 5002 9- 4568 10- 8056

11- 2057 12- 4131 13- 0778 14- 0691 15- 8404 16- 5047 17- 3777 18- 2215 19- 7609 20- 5702

MONTEVIDEO 1- 299 2- 523 3- 781 4- 948 5- 445 6- 162 7- 543 8- 075 9- 140 10- 293

11- 472 12- 497 13- 844 14- 879 15- 665 16- 393 17- 885 18- 653 19- 224 20- 411

PLUS 1- 02 2- 04 3- 05 4- 09 5- 15 6- 22 7- 23 8- 31 9- 45 10- 47

11- 56 12- 57 13- 64 14- 68 15- 74 16- 77 17- 78 18- 81 19- 84 20- 91

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 112 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.186 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 30 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.531

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El primer ensayo de la semana El plantel que conduce Leonardo Lemos realizó una práctica de fútbol ante la Reserva. El entrenador paró el equipo con una variante respecto al amistoso ante Almagro. Blanco ocupó el lugar de Niell, que hoy volverá a entrenar a la par del resto Primera prueba con la cabeza en el reinicio del torneo. En el entrenamiento matutino de ayer, Leonardo Lemos decidió realizar un ensayo táctico frente a la Reserva de Cristian Quiñónez y paró el primer equipo en vistas a lo que será el encuentro del sábado ante Temperley, desde las 19.10. El campo auxiliar volvió a

tener las puertas cerradas para lo que fue la primera práctica de fútbol de la semana. Allí, el entrenador paró un equipo similar al que puso en los últimos amistosos. El mismo, tuvo una única variante y fue la ausencia de Franco Niell entrenó diferenciado-, quien fue reemplazado por Tomás Blanco.

Luego del entrenamiento, el plantel se refrescó en la pileta municipal

Así, el primer tramo de la práctica tuvo como titulares a Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo; Gastón Pinedo, Augusto Máx y Brandon Obregón; Justo Giani; Blanco y Federico Anselmo. Las únicas variantes que hubo en la jornada de ayer fueron los ingresos de David Drocco y Juan Imbert en lugar de Obregón y Blanco. Del otro lado, la Reserva de Quiñónez formó con: Alan Ferreyra; Ramón Enciso, Bautista Sánchez, Valentín Rodríguez y Guido Martínez; Tomás Bottari, Javier Pereyra y Gabriel Mendoza; Rodrigo Vélez, Roberto Lescano y Lucas Villalba. El segundo partido se dio entre el alternativo y un tercer equipo del plantel profesional. Los suplentes lo hicieron con Emanuel Bilbao; Martín Ortega, David Ledesma , Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Blanco, Juan Alta-

Piensa en el debut. Leonardo Lemos comenzó a perfilar el equipo que saldrá a la cancha ante Temperley

miranda y Matías Noble; Drocco; Imbert y José Luis Valdez. Mientras que el restante lo hizo con: Esteban Glellel; Elías Barraza, Matías Barrientos, Santiago Hardaman y Agustín Bindella; Cristian Zabala , Pereyra y Mauro Bellone; Camilo Machado, Facun-

do Bruera y Tomás Verón Lupi. ESPERAN A DROCCO En el entrenamiento de hoy, Franco Niell volverá a trabajar a la par del resto luego de lo que fue su recuperación por una molestia en la

rodilla izquierda, sufrida en el amistoso ante Almagro. De esta manera, sólo queda esperar la confirmación de la rescisión de Drocco con Huracán para poder tener al plantel completo a disposición para lo que será el primer gran desafío del 2019, ante el Gasolero.

SOCIOS

El sábado, con enero pago Desde la Secretaria de Socios confirmaron que para el encuentro del sábado a las 19.10, los socios que ingresen al Centenario deberán tener la cuota de enero paga. Por otra parte, mañana culmina el plazo para los que quieran abonar la cuota anual y poder contar con los distintos beneficios económicos que suele ofrecer esta alternativa. El mismo, permite que los socios abonen el valor de 10 cuotas sociales y se le bonifiquen las dos restantes. Además, para este descuento está incluida la alternativa del plan familiar y el hecho de que lo que se abona es en referencia al precio vigente las distintas categorías. Vale recordar que desde el viernes,1/02, comenzará a regir el incremento de la cuota social.

Hay una gran expectativa para el debut del 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.