Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 30.05.2018 MIN.
MAX.
16º 18º
Nublado, probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. Vientos moderados del sector oeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.323. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · CONTRATAPA
POLICIALES · PÁGINA 9
Alumnos de la Media 9 de Varela visitaron junto a Watson la Unidad Productora Forestal Municipal
La Policía detuvo a un peligroso motochorro luego de una larga persecución; hay un prófugo SOCIEDAD · PÁGINA 3
Los foros de Tu Barrio Propone, con gran asistencia El programa impulsado por el Municipio para que los vecinos participen de los proyectos locales llevó adelante 11 de las 24 reuniones previstas, con una fuerte convocatoria
"Nadie conoce los barrios como los vecinos", dijo el intendente Molina Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 13
Trípodi, muy duro con la dirigencia del Cervecero "Ahora pueden quedarse tranquilos, ya no tienen más al villano en el club", dijo ET
"Nos subimos al barco con Miguel (Caneo) y Chirola (Romero) y ellos se bajaron todos. Entre el sentido de pertenencia y el otro camino, eligieron el otro camino", disparó el arquero Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 15
Argentino tendrá que ganarle hoy a Luján por más de un gol para acceder a la Final del Reducido
2
miércoles 30 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Volvió El Estado en tu Barrio Desde ayer y hasta el viernes 1 de junio, los vecinos podrán realizar distintos trámites en los stands del PAMI, ANSeS y el Registro Provincial de las Personas, entre otros organismos oficiales, en Avenida La Plata y Lamadrid, en la zona oeste Desde hace tiempo que está instalado en la gente. Esta semana el programa El Estado en tu Barrio visitará Quilmes Oeste, más precisamente en Avenida La Plata y Lamadrid (barrio Los Eucaliptos). Cientos de vecinos fueron parte de la jornada inicial que se desarrolló ayer. Hasta el viernes 1 de junio, los vecinos tendrán tiempo para realizar distintos trámites en los stands de los organismos oficiales de ANSeS, PAMI y el Registro Provincial de las Personas, y se prestará asistencia médica de forma totalmente gratuita.
Impulsado por Nación y Provincia y coordinado por el Municipio de Quilmes, los horarios de visita serán de 10 a 14. Durante los días que durará el operativo, se llevarán adelante gestiones de documentación, asesoramiento sobre tarifas sociales, firmas de libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y trámites de tarjetas SUBE, entre otros servicios. Además el Ministerio de Educación de la Nación instaló el trailer de Educar (un programa de educación digital). Por otro lado, personal correspondiente a la secretaría de Salud municipal hará test rápidos de HIV y aplicará
vacunas conforme al Calendario Nacional de Vacunación. También, se brindará capacitación en prevención de adicciones y entrenamiento laboral para jóvenes. Por último, en el stand de la Dirección de Zoonosis comunal, se ofrecerá asistencia a perros y gatos. Cabe destacar que este operativo, es el noveno de 2018 y se desarrollará en simultáneo con la versión extendida de El Estado en tu Barrio en Itatí, que seguirá funcionando en Los Andes y General Levalle hasta el 15 de junio. Se recuerda que, en todos los casos, las jornadas se suspenden por lluvia.
Guillermo Vatovec
Cientos de personas pasaron ayer por El Estado en tu Barrio, en Quilmes Oeste
SOCIEDAD
Empleo Joven: cupo para 80 vacantes En el marco del programa de formación e inserción laboral Empleo Joven, que promueve el Ministerio de Trabajo de la Nación y articula la Dirección General de Empleo municipal, se realizó la entrevista de selección de personal para la empresa Arcos Dorados, que abrió un cupo de 80 vacantes laborales para diferentes puestos en sucursales de su cadena de comidas rápidas en Quilmes y en la Ciudad de Buenos Aires. La actividad se realizó en la sede social del Quilmes AC -Guido y Paz-, donde fueron entrevistados 200 jóvenes, de 18 a 24 años, que asistieron a los cursos de Introducción al Trabajo (CIT). El director General de Empleo de la Comuna, Gabriel González, detalló que las entrevistas se efectuaron este lunes en dos turnos de 100 chicos.
"Las vacantes disponibles son para distintas sucursales de Arcos Dorados, tanto en Quilmes como en la Ciudad de Buenos Aires. Queremos facilitar a los jóvenes el acceso a su primer trabajo en un espacio que le ofrezca beneficios y capacitación", aseguró González. Además, el funcionario municipal indicó que el objetivo de la Dirección General de Empleo es la inserción laboral de jóvenes y adultos: "trabajamos de manera permanente con los Ministerios de Trabajo de Nación y Provincia", expresó. A su vez, informó que quienes estén interesados en inscribirse en Empleo Joven, y participar de los Cursos de Introducción al Trabajo (CIT), deberán acercarse de lunes a viernes, de 9 a 13, a Gran Canaria Nº 1279 1er. piso, Quilmes Oeste, con original y fotocopia de DNI y copia de CUIL. De la jornada de selección, participaron también la coordinadora General de Capacitación y Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Nancy Hildebrandt; la coordinadora de Inclusión de Arcos Dorados, Vanessa Gómez y los coordinadores de la Gerencia de Empleo, Soledad García y Andrés Benzacar. Este año, a través del programa, ya fueron empleados 150 jóvenes quilmeños, de los cuales 72 tuvieron su primer día de trabajo en el nuevo local de comidas rápidas de Yrigoyen y Rivadavia, el miércoles 16 de mayo. El programa integral de inserción laboral y formación Empleo Joven, está destinado a personas entre 18 y 24 años que quieran acceder a su primer empleo y capacitarse a través de
La actividad se llevó a cabo en la sede del Quilmes Atlético Club
distintos cursos de formación profesional. A través del mismo podrán: Capacitarse con cursos gratuitos de Formación Profesional; Finalizar los estudios primarios y/o secundarios; Realizar prácticas calificantes en ambientes de trabajo; Iniciar un proyecto productivo de manera independiente; Insertarse laboralmente en un empleo formal; Recibir un apoyo económico Los Cursos de Introducción al Trabajo (CIT) buscan mejorar las oportunidades de empleabilidad de los jóvenes. Las capacitaciones duran tres meses y se trabaja sobre los derechos laborales, las competencias de comunicación y confección del currículum, entre otros temas.
3
miércoles 30 de mayo de 2018
SOCIEDAD
QUILMES . SOCIEDAD
Erradicaron 38 microbasurales en distintos barrios
Avanza el programa Tu Barrio Propone El plan que fomenta la cooperación vecinal para desarrollar proyectos en cada zona del distrito ya realizó 11 de los 24 foros previstos, con una gran participación
Más de 145 mil kilos de residuos fueron enviados a la Ceamse
A partir de una política ambiental sostenida que impulsa la gestión del intendente Martiniano Molina, el Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, realizó operativos de limpieza integral en 38 puntos del distrito donde había basura acumulada. Los trabajos fueron coordinados por la Subsecretaría de Coordinación Territorial y Operativa y estuvieron a cargo de cuadrillas conformadas por 63 trabajadores, quienes llevaron a cabo tareas de recolección de residuos y ramas, desmalezamiento y barrido. Para dichas tareas, se utilizaron 19 camiones volcadores, dos retroexcavadoras, dos palas frontales, roll-off, escobillones y palas comunes. Estos operativos de limpieza de microbasurales a cielo abierto también se realizan durante los fines de semana. Según precisaron las autoridades del área, desde principios de mayo hasta la actualidad, el personal municipal recolectó 146.380 kilos de basura de esos sitios, que fueron reducidos en la CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado). LAS ZONAS Las zonas intervenidas fueron: Camino General Belgrano y Fabián Cuelli (calle 321); Camino General Belgrano y Doctor Mazza; Madres de Plaza de Mayo y Calchaquí; Triunvirato y Acha; Triunvirato y Unamuno; Corrientes y Avenida La Plata; Liniers entre 162 y Avenida de los Quilmes; Boedo entre 162 y Avenida de los Quilmes; Avenida Monteverde y Avenida Provincial; Agente Rufino Edelmiro Syerra y Ascasubi; Uriburu y El Jacarandá; Arturo Illia y calle 264; Pasco y calle 181; Avenida Varela y Autopista; calle 178 y Montevideo; Monteverde y calle 894; Luis Agote y Martín Rodríguez; Avenida Donato Álvarez desde Avenida Pedemonte a Coronel Lynch; Avenida Pedemonte y calle 182; Bermejo y Victorica. Asimismo, se desarrollaron operativos en Sargento Cabral y Chubut; Sargento Cabral y Neuquén; Camino General Belgrano y Rodolfo López; Camino General Belgrano y calle 806; Camino General Belgrano y calle 808; Camino General Belgrano y calle 842; Camino General Belgrano y calle 325; calle 816 y calle 885; calle 816 y Arroyo Las Piedras; Alberdi y Cevallos; Avenida Provincial y calle 856; Cabo Sessa y calle 187; Boulevard Dardo Rocha (desde Misiones a Bermejo); Pasco y 193; Pasco y 192; Pasco y 193 Bis y Florencio Varela y Colectora Norte.
El programa Tu Barrio Propone, impulsado por el Municipio de Quilmes para promover la cooperación ciudadana y democratizar aún más la asignación de los recursos, ya tuvo presencia en 11 de los 24 foros en los que se dividió el distrito, con una gran convocatoria e interés por parte de los vecinos. "Nadie conoce los barrios como los vecinos y nadie mejor que ellos para visualizar las necesidades básicas del lugar y proponer un proyecto en comunidad para darle solución", expresó el intendente Martiniano Molina en uno de los últimos foros barriales que tuvo lugar en la Escuela Primaria Nº18 de Bernal, en el que participaron más de 100 vecinos. El coordinador general de Gobierno del Municipio de Quilmes, Diego Buffone, detalló que luego de recorrer los 24 circuitos del programa, se realizará "una evaluación técnica y presupuestaria de cada proyecto presentado". Luego, se pasará a la ins-
"Nadie mejor que los vecinos para visualizar las necesidades básicas", dijo Molina
tancia de votación: "comenzará en julio y se realizará en forma presencial, con presentación del DNI, en las escuelas donde se desarrollaron los foros", indicó Buffone. A través de la web quilmes. gov.ar/tubarriopropone, los vecinos podrán presentar sus proyectos e incluso ver todos los que se presentaron en sus zonas, para analizar-
los antes de votar por el que crea más conveniente para el barrio. Hasta ayer, el programa fue presentado a través de los foros en las escuelas Nº8 de Quilmes Oeste; Nº54 de Ezpeleta Oeste; Nº64 de San Francisco Solano; Nº59 del barrio Los Eucaliptos; Nº47 de Bernal; Nº40 de La Florida; Nº52 de Ezpeleta oeste; Nº46 de
Cada proyecto será sometido a una evaluación técnica y presupuestaria
Don Bosco y Nº18 de Bernal; Nº67 de Ezpeleta Este y Nº24 de Bernal. PROGRAMA Para que puedan considerarse, los proyectos deben ser de carácter comunitario; estar ubicados dentro del radio establecido para la zona en la que se presenta; encontrarse dentro de las facultades y jurisdicción del municipio; ser viables en función del límite presupuestario establecido para cada zona y ser factibles técnicamente. Cada una de las 24 zonas en las que fue dividida el distrito contará con un presupuesto de un millón de pesos: 900 mil pesos destinados a proyectos y 100 mil pesos que serán para subsidios. El presupuesto asignado puede ser utilizado para uno o más proyectos, de acuerdo a lo que definan los foros vecinales de cada zona. Y una vez definidas las propuestas, deben ejecutarse durante 2018.
5
miércoles 30 de mayo de 2018
SOCIEDAD
ARBA detectó 44 carnicerías en infracción
Muchos comercios no están inscriptos en Ingresos Brutos
ARBA detectó 44 carnicerías en Quilmes que no están inscriptas en Ingresos Brutos, lo que coloca a la ciudad en el tercer puesto de un eventual ránking de comercios en infracción del Conurbano. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires avanza en el control de todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización de la carne en territorio bonaerense. Por eso puso la mira en casi mil carnicerías de la Provincia que no están inscriptas en Ingresos Brutos, entre las cuales unos 775 locales corresponden al área metropolitana y 211 al interior. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires profundizará paulatinamente la fiscalización en cada uno de los domicilios y, en caso de corresponder, suspender las actividades y cerrar provisoriamente los establecimientos de venta minorista de carne hasta que regularicen su situación. Según los cruces de datos que realizó ARBA, las carnicerías en infracción se encuentran distribuidos principalmente en La Matanza (75 casos), Lanús (47), Quilmes (44), Lomas de Zamora (40) Almirante Brown (38), Tres de Febrero (34) y Avellaneda (30), además de las mencionadas en nuestra ciudad. La suspensión de actividades y el cierre provisorio de un establecimiento que se encuentra en la informalidad económica y el incumplimiento tributario, es una medida prevista en el artículo 78 del Código Fiscal. Esta situación se mantendrá mientras perdure la situación irregular detectada, aunque se le impondrá como sanción una multa que dependerá de la falta cometida. Estas acciones forman parte de otras medidas tendientes a formalizar la actividad del sector cárnico que viene desarrollando la Agencia desde el año pasado. A partir de un acuerdo con AFIP, se estableció un régimen unificado de pago a cuenta de los impuestos sobre los Ingresos Brutos e IVA, que actúa como condición necesaria para que los contribuyentes del rubro puedan acceder a la habilitación de faena. ARBA estableció otra serie de cambios fiscales como lo es la obligatoriedad a que frigoríficos, matarifes y otros intermediarios que efectúan ventas a mayoristas y minoristas realicen percepciones en nombre del fisco provincial, que sirven como pago a cuenta de Ingresos Brutos. A principios de abril, se intimaron a establecimientos de este tipo para que cumplan con el deber actuar como agentes de percepción y recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
QUILMES . SOCIEDAD
Nuevos carnés PAMI anunció el lanzamiento de las tarjetas para los afiliados a la obra social, pero los abuelos del distrito deberán esperar hasta diciembre para recibirlas El PAMI anunció el lanzamiento de una nueva tarjeta para sus afiliados que reemplazará al anterior formato de identificación, pero los abuelos de Quilmes la recibirán recién en diciembre. La identificación, confeccionada en colores azul, celeste y blanco, incluirá los datos del titular -su nombre, apellido y número de afiliación- y contará además con una banda magnética, códigos de seguridad y QR. La tarjeta creada para simplificar los trámites que realizan los afiliados, desde retirar insumos o medicamentos en farmacias hasta atenderse con un médico o prestador asignado. La distribución de las credenciales, alrededor de cinco millones en total, se realizará por etapas y en regiones de todo el país: por mes se entregarán alrededor de 450 mil entre junio próximo y abril de 2019. Los afiliados del área de influencia de la delegación Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, serán los primeros en recibirla, el mes que viene. El cronograma de entrega establecido por el PAMI, vía correo postal, prevé completar en julio el reparto de credenciales en todo el territorio cordobés, para luego avanzar con Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, en agosto próximo. El mes siguiente, en septiembre, está previsto que los afiliados al PAMI de las delegaciones de Azul, Bahía Blanca, Chivilcoy, Junín y Mar del Plata reciban su nueva identificación plástica, que llevará impresos datos de contacto y un detalle de términos legales, además de su numeración. En octubre próximo, las entregas se realizarán en la Capital Federal y en la zona de influencia de la delegación San Justo; en noviembre, en Luján, Morón y San Martín; y en diciembre, en
Las características de las tarjetas que, aseguran, ayudarán a simplificar los trámites
La Plata, Lanús y Quilmes. El cronograma continúa hasta marzo, en el interior del país. La identificación plástica llegará por correo al domicilio de los afiliados. En este sentido, el organismo estatal indicó que "no será necesario que el afiliado esté en su casa para recibirla" y agregó que "el correo enviará la nueva credencial al domicilio que figura en el último DNI (Documento Nacional de Identidad)". Es importante aclarar que el afiliado no tendrá que
tramitar la credencial en su agencia o Unidad de Gestión Local (UGL). No deberá firmar ningún comprobante ni atender en su domicilio a ninguna persona que se presente para la entrega de la tarjeta. Esta tarjeta plástica que lanza el PAMI reemplazará al anterior formato de identificación en papel, el cual permanecerá vigente de todos modos hasta que su titular reciba la nueva credencial, aclaró el organismo. Una vez en poder del afiliado, es necesario activarla
para que tenga validez, desde la página de Internet del PAMI, ingresando en www. pami.org, llamando por teléfono al 0800-333-1386, o en los 300 "puntos digitales" públicos de todo el país. Los datos necesarios para llevar adelante este trámite son los siguientes: número de afiliado; DNI; código de seguridad que figura al dorso de la nueva tarjeta y datos de contacto, como números de teléfono (fijo y celular) y una dirección válida de correo electrónico.
6
miércoles 30 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Gestión urbana en la UNQ Mañana comienza un curso sobre distintos aspectos de gobierno y gestión de ciudades. Contará con la participación de numerosos profesionales de varias universidades, que expondrán investigaciones sobre estrategias habitacionales Mañana a partir de las 18 se realizará en el aula 64 de la Universidad Nacional de Quilmes la primera reunión de las Jornadas Anuales de Gobierno y Gestión de las Ciudades co-organizadas por el proyecto de investigación Estrategias de internacionalización, diplomacia urbana e imagen de ciudad de la UNQ dirigido por el profesor Gabriel Fernández Gasalla e INNOVAES, que es un centro de investigación especializado en estudios y políticas pública territoriales. En esta primera jornada se abordarán temáticas vinculadas a los nuevos escenarios para el desarrollo de las Áreas Metropolitanas;
experiencias innovadoras para el gobierno de las ciudades; ciudades inteligentes; marketing territorial; herramientas para la promoción de las exportaciones locales y estrategias de internacionalización urbanas. Todas estas problemáticas son de sumo interés para un municipio como Quilmes y es necesario debatirlas ampliamente con el conjunto de las instituciones y actores políticos, económicos y culturales que integran nuestra comunidad, para promover políticas públicas municipales. La actividad es abierta a toda la comunidad y sus organizadores informaron que no se requiere inscripción
Una vez más, un grupo de profesionales de varias Universidades expondrá sobre la temática de las ciudades emergentes
previa. Mañana se desarrollará el programa de Áreas Metropolitanas, tendencias y políticas. La misma estará a cargo de Juan Manuel Pippia (INNOVAES. Coordinador del Área de Asuntos Municipales). También se disertará sobre el tema Menos Gobierno
SOCIEDAD
abierto y más Gobernanza para la Transparencia y Diplomacia Pública, dictada por Javier Cubillas (Analista de Asuntos Públicos Fundación Atlas). Ecosistemas de innovación en la Gestión Urbana, con Carolina Tkachuk (Universidad Nacional de Quilmes), será otro de los puntos a ex-
poner, para dar paso a "La Internacionalización de las ciudades: Nuevas condiciones y oportunidades para América Latina" con Ignacio Ortiz Vila (Universidad Nacional del Oeste. Universidad Nacional de Tres de Febrero). Más adelante se hablará sobre Estimulando las expor-
taciones a nivel Municipal a cargo de Carolina Sepaccuercia (INNOVAES. Investigadora del Área de Asuntos Municipales) y finalmente Desde el sur, para el sur. Diplomacia urbana para las ciudades el Conurbano por Gabriel Fernández Gasalla (Universidad Nacional de Quilmes).
GREMIALES
Jornada del CAQ en Avellaneda Curso de formación política
El encuentro se llevó a cabo en ATE y su secretario general, Claudio Arévalo, abrió la jornada
Representantes del Colegio de Abogados local participaron de un encuentro con su colegas vecinos
Días atrás, el Colegio de Abogados de Quilmes participó de una Jornada Académica en el Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús, donde se contemplaron los aspectos legales de la subasta judicial y su comparación con los distintos regímenes del Mercosur. En el citado encuentro los disertantes fueron la doctora Gladys Carolina Bidinost, el Martillero Adrián Giménez y como modera-
dora y cierre de la jornada, la doctora Sandra Bartkoff. También estuvo presente la Comisión Permanente del Mercosur: doctor Bienvenido Rodríguez Basalo (presidente del Colegio de Abogados de Quilmes); Pedro de Palma, Nora Worner, Silvia Mauro, Alejandro Zimerman, Adriana Coliqueo, María Victoria Favre y Carlos Amarele.
Se llevó a cabo en el auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Quilmes, un taller de formación política dictado por Daniel Ortiz, Sergio Florentín y Cesar Vílchez. El secretario de ATE local, Claudio Arévalo, inició la jornada efectuada en Vicente López y Rodolfo López, Quilmes Oeste. Durante la jornada, se habló del rol del delegado, la reforma laboral, la reforma del IPS y la Ley 10.430. También se puso en debate el presentismo y todas las situaciones que están viviendo los trabajadores estatales, naciona-
les, provinciales y municipales. El titular del gremio a nivel local estuvo acompañado por Samanta Vitalone que forma parte del equipo de ATE Provincia del centro de formación; la secretaria ProFinanza ATE Provincia y además auxiliar de Quilmes y miembro de la conducción bonaerense, Graciela Veiga. "Este espacio de formación, impulsado y respaldado por la conducción de nuestra seccional, es un ámbito que debemos valorar y cuidar como lugar de intercambio, debate y de transformación", expresaron desde ATE Quilmes.
7
miércoles 30 de mayo de 2018
NACIONALES . SOCIEDAD
Por un futuro sustentable Cervecería y Maltería Quilmes lanzó su nueva plataforma que compromete a cumplir 5 objetivos: agua, cambio climático y energía renovables, cadena de valor y packaging circular Con el sueño de Unir a la Gente por un Mundo Mejor, Cervecería y Maltería Quilmes, parte de AB InBev, lanza 100+Sustentabilidad, su nueva plataforma de sustentabilidad a través de la cual se compromete a cumplir 5 objetivos a 2025: agricultura sustentable; agua; cambio climático y energías renovables; cadena de valor y packaging circular. Para Pablo Querol, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales de Cervecería y Maltería Quilmes, "nuestra trayectoria nos indica la importancia de estar comprometidos con el desarrollo sustentable, que implica ir más allá del medio ambiente, mostrando un liderazgo que inspire a otros actores a hacer de una manera más integrada, entendiendo la importancia de trabajar junto a la cadena de valor y encontrando oportunidades de negocio en cada uno de los puntos de la pro-
ducción sustentable". "El nuevo compromiso impulsa la implementación de prácticas sustentables y nuevas tecnologías en la elaboración de nuestros productos, integrando los aspectos ambientales en el plan de negocios, en la toma de decisiones y en las actividades diarias", agregó Querol. Este año Cervecería y Maltería Quilmes cumple 128 años en Argentina y el compromiso con el desarrollo social, ambiental y económico del país es a largo plazo. Así, se encuentra acompañado del plan de inversiones de 26.870 millones de pesos que anunció hace menos de dos años para el período 2016-2020, el cual ya ejecutó el 40%. Estas inversiones estuvieron destinadas principalmente a aumentar la capacidad productiva de las cervecerías y plantas de gaseosas ubicadas en todas las regiones del país (Buenos
Aires, Córdoba, Corrientes, Tucumán, Capital Federal, Mendoza). SUSTENTABILIDAD EN NÚMEROS Los ejes de trabajo de 100+ Sustentabilidad son: -Agricultura sustentable con la capacitación, conexión y fortalecimiento al 100% de los productores agropecuarios. -Protección del Agua para garantizar que el 100% de las comunidades en áreas con riesgo hídrico, cercanas a las cervecerías y plantas de gaseosas, tengan mejoras medibles en su calidad y disponibilidad. -Acción por el clima con el compromiso de utilizar el 100% de la energía eléctrica de fuentes renovables y reducir un 25% las emisiones de CO2. -Packaging circular para que el 100% de los produc-
Los objetivos ecológicos a cumplir por la empresa pensando en 2025
tos en envases retornables sean realizados con material reciclado. -Cadena de valor para lograr que el 100% de los pequeños proveedores directos estén conectados, empoderados y capacitados. Pablo Querol finalmente comentó: "en nuestro camino desde el campo hasta la botella, las metas que presentamos nos permiten po-
tenciar el progreso integral de toda nuestra cadena de valor, desde el trabajo en el campo con los productores agropecuarios, responsables de elaborar las mejores variedades de cebada para los ingredientes de nuestras cervezas, el vidrio de la botella para nuestros envases, hasta las 173 pymes distribuidores, eslabones clave de nuestra cadena de valor, res-
ponsables de llevar nuestros productos a todo el país". Los nuevos objetivos en sustentabilidad se encuentran englobados dentro de la plataforma 100+. Allí también se encuentran los ejes 100+Diversidad e Inclusión, 100+Consumo Responsable y 100+Impacto económico, que la Compañía desarrolla desde el trabajo en diferentes áreas.
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Día de la Donación de Órganos en El Cruce Hoy es el Día de la Donación de Órganos y para celebrarlo el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Néstor Kirchner (SAMIC) organizará una jornada de promoción de la donación de órganos. La actividad se realizará en las instalaciones del nosocomio. En el hall de entrada habrá stands organizados por el servicio de Enfermería. Allí se distribuirán materiales informativos para generar mayor conciencia en nuestra comunidad sobre la importancia de la donación. También se convocará a quienes aún no lo hayan hecho a manifestar su voluntad y renovar su compromiso de ser donantes, registrando la decisión en las planillas que habrá en los stands y que serán proporcionados por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA). Sin donación de órganos y tejidos no hay trasplante. Un donante puede salvar o mejorar la calidad de vida de hasta diez per-
sonas. La donación es solidaria, altruista y desinteresada. Un proceso de donación y trasplante es un procedimiento complejo en el que pueden llegar a intervenir hasta 100 personas entre profesionales sanitarios, técnicos y personal de apoyo. El hospital participa del tratamiento de trasplante en todas sus dimensiones. El Hospital El Cruce cuenta con seis equipos de procuración e implante ellos son: médula ósea, hepático, renal, córneas, corazón y el de procuración. Hasta el momento 994 pacientes fueron trasplantados, esta cifra incluye la suma de los pacientes que se implantaron en el hospital y los que se implantaron con órganos o tejidos procurados en el Hospital. Además, en el salón auditorio se realizará un encuentro con especialistas que expondrán sobre la donación de órganos. Se proyectarán videos con testimonios de trasplantados y se brindará un homenaje para los donantes y sus familias junto a
ellos se procederá a plantar un árbol en los jardines del hospital. La especie elegida será un Ginkgo Biloba, un árbol único en el mundo, sin parientes vivos. La historia nos cuenta que un año después de la bomba de Hiroshima, en la primavera de 1946, a cerca de un kilómetro de distancia del epicentro de la explosión, un viejo Ginkgo destruido y seco comenzó a brotar. Para Hiroshima se transformó en símbolo del renacimiento y objeto de veneración por lo que se lo denomina "portador de esperanza". La fecha del 30 de mayo fue elegida por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Por este motivo, ese día es una oportunidad para hablar sobre el valor de la donación de órganos y reflexionar sobre una problemática que afecta a miles de personas, quienes necesitan de un trasplante para mejorar su calidad de vida.
La convocatoria a la jornada de concienciación
8
miércoles 30 de mayo de 2018
ZONA SUR . BANDA DE JUEGO ILEGAL EN GBA
Aguardan por excarcelaciones Las próximas horas serán clave, ya que el juez Mora se pronunciará con respecto a los pedidos elevados por las defensas de los 35 detenidos. Hubo renuncia de letrados
La víspera se desarrolló con notificaciones de renuncias de algunos de los abogados defensores de los 35 detenidos acusados de ser parte de una red de juego ilegal y apuestas liderada por el empresario Roberto Laffont, alias El Lujanero; vale recordar que el fin de semana desde la fiscalía 2 de Berazategui a cargo de la doctora María de los Ángeles Attarian Mena se llevaron adelante una veintena de procedimientos judiciales donde se incautaron planillas de pasadas de quiniela, teléfonos celulares, equipos de fax, armas de grueso calibre, entre otros elementos. La Policía de la Ciudad desbarató una importante red de juego clandestino que operaba en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires.
Los cerca de 20 allanamientos realizados en la ciudad de Buenos Aires y en Berazategui, Quilmes, Ezpeleta, Mercedes, Luján, Florencio Varela, Ramos Mejía, Caseros, San Francisco Solano, Pablo Podestá y San Martin dieron como resultado la detención de 35 personas y la incautación de material relacionado con las apuestas clandestinas (lotería y quiniela). Entre los detenidos se encuentra Roberto "Lujanero" Laffont, uno de los más importantes empresarios del juego clandestino de la provincia y el creador del software de los programas utilizados para la recepción de las apuestas clandestinas. Esta investigación fue realizada por la División Análisis Delictivo de la Información de la Policía de la Ciudad a
pedido del Juzgado de Garantías 7 de Quilmes a cargo del doctor Alejandro Mora y de la UFI 2 de Berazategui que dirige María de los Angeles Attarian. Esta banda tenia un búnker en cada una de las zonas mencionadas en donde a través de WhatsApp se recepcionaban las jugadas provenientes de distintos puntos del país e incluso del exterior ya que se encontraron apuestas llegadas de Uruguay. A través de dicha aplicación cada uno de los pasadores de quiniela, el punto más bajo de esta cadena, enviaba las fotos de las apuestas a los búnkers donde se dejaban asentadas. Cabe señalar que como muchos pasadores eran mayores de edad esta operatoria la realizaban mediante el envío de las jugadas por fax. "En los
Algunas de las computadoras que fueron secuestradas en los allanamientos de la semana última
38 allanamientos realizados se detuvio a 35 personas y se secuestro documentos, teléfonos, computadoras, faxes y más de 350 mil pesos. Estos aparatos serán peritados y la investigación puede conti-
nuar", explicó el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro. EXCARCELACIONES En la víspera se tomó no-
tificación de la dimisión de algunos de los letrados de los 35 detenidos y se aguarda la definición del juez Alejandro Mora en torno a las solicitudes de excarcelación elevadas en las últimas horas.
JUDICIALES
SOCIEDAD
Robaron tablero eléctrico y dejaron al juzgado sin luz
Una nueva charla sobre token
Sucedió la semana pasada, de repente se cortó la luz y todos creyeron que se trataba de una interrupción de servicio más, sin embargo se sorprendieron al detectar que la situación era generalizada a raíz de que ladrones se llevaron un tablero de alimentación eléctrica sito en cercanías del Juzgado. Debido al hecho delictivo se alteró por unas horas el funcionamiento de la dependencia a cargo del doctor Luis Armella. La noticia sorprendió a propios y extraños debido a la dimensión del tablero sustraido: "es claro que cualquier persona o ladrones comunes esto no lo pueden hacer, se trata de gente calificada que tiene conoci-
El Juzgado vio alterada su rutina cotidiana por el corte de luz
mientos avanzados en cuanto a electricidad, en virtud de lo que se llevaron", explicó a este medio una de las fuentes consultadas. Asimismo, los investigadores intentan por estas horas observar cámaras de
seguridad a fines de poder detectar si se observa a los autores del hecho ilícito que alteró la semana última la actividad cotidiana en la sede de la Avenida 12 de Octubre, en la zona oeste quilmeña.
Una charla sobre token, notificación electrónica en la Justicia, se realizó en el Colegio de Abogados de Quilmes. Los disertantes fueron los doctores José Balmaceda y Gabriel Restelli, que respondieron a las consultas de los letrados; además se abordó jurisprudencia que fue analizada en el marco de la implementación de las notificaciones. La propuesta ofrecida desde la sede de los matriculados se viene repitiendo en distintas sedes de los profesionales del Departamento Judicial; el encuentro académico provocó interés entre los letrados "ya que es el tema del momento y todos debemos adecuarnos ya que existe la normativa acorde a estos tiempos", expresaron los letrados consultados. "Debemos entender como profesionales del Derecho
Los doctores Balmaceda y Restelli expusieron ante el auditorio
que estamos en una época de cambios donde debemos adaptarnos al mundo en que vivimos donde la notificación electrónica le da al servicio de justicia mayor celeridad,
optimización de los tiempos, estamos en el cambio por medio de la acordada de la Suprema Corte que rige desde el viernes 1", dijo el doctor Balmaceda.
9
miércoles 30 de mayo de 2018
QUILMES . POLICIALES
Cayó peligroso motochorro Junto con un cómplice, que está prófugo, venía cometiendo un raid delictivo por Bernal, Quilmes y Don Bosco. Recuperan elementos robados Personal del Comando de Patrullas Quilmes Este, al mando del comisario Miguel Durán, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de robo agravado por el uso de arma de utilería, cuando actuaba junto a un cómplice bajo la modalidad motochorro. Todo sucedió cuando el móvil de la zona 36, que hacía las recorridas de rutina por la calle Boedo, en Bernal Oeste, avistó una moto Yamaha XTZ blanca con negro sin patente realizando maniobras peligrosas con dos sujetos masculinos a bordo. Ante esto, se los interceptó y se les impartió la voz de Alto Policía, que no fue acatada y se dieron a la fuga, comenzando una persecución. En la intersección de Jujuy
y Azcuénaga, las sujetos perdieron el control y cayeron a la cinta asfáltica reincorporándose ambos de inmediato y fugando a pie en sentidos opuestos. El acompañante, que tenía una campera azul, arrojó un elemento similar a un arma de fuego. Uno de los oficiales lo siguió a pie y con ayuda de su compañera, que se desplazaba en el móvil, lograron interceptarlo en las calles La Rioja y Larrea, de Quilmes Oeste. REQUISA Testigo de por medio -en el lugar donde quedó la moto- se realizó una requisa y del interior de la misma se sustrajo una billetera roja camuflada con negro con 9 tarjetas de crédito y débito a nombre de
una mujer, el DNI de la misma, un carné de obra social, 2.000 pesos en efectivo, una billetera rosa, 5 celulares, 2 cargadores de IPhone y una llave de un auto. Con todo esto, se trasladó todo a la seccional Quilmes 2ª y el sujeto aprendido, de 18 años, fue identificado, quedando a disposición de la UFIJ Nº 1. Ya en la dependencia policial, se localizó a los propietarios de los celulares secuestrados y se estableció que este motochorro habría sustraído los mismos en zonas de Estación Don Bosco, Quilmes Centro y Bernal Este y Oeste y se les devolvió lo sustraído. El delincuente permanece detenido por el delito de robos calificados reiterados en concurso real con encubrimiento agravado y hurto de motovehículo.
POLICIALES
Parte de los elementos que fueron secuestrados por la Policía
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Roban auto con un nene adentro Aprehendidos por un crimen
Por el asesinato de Alcides Báez, detuvieron al acusado de ser el autor material y a su cómplice
El hecho ocurrió ayer a la mañana a pocos metros del Jardín del Colegio Almafuerte de Bernal
Delincuentes robaron un auto con un chico de 8 años en su interior y luego lo abandonaron a las pocas cuadras. Todo sucedió en las inmediaciones del Jardín de Infantes del Colegio Almafuerte, de José Manuel Estrada al 30. Una mamá del jardín y vecina de la zona contó a la prensa que el hecho ocurrió ayer a las 8. "Yo dejé a mi hijo y a los segundos pasó eso. El padre bajó del auto a dejar a su nene y se ve que dejó la llave puesta. El otro chico, que va a la Primaria, quedó atrás. Y en ese momento, se subieron al auto y arrancaron". Los delincuentes cometieron el robo a la vista de todas las familias que, según dijeron los tes-
tigos, les tiraban mochilas y otros objetos para tratar de detenerlos. MÁS DETALLES "Las maestras que tienen autos salieron a perseguirlos y a buscar al nene. Por suerte, una señora lo encontró cerca de la calle Chiclana y lo trajo a la escuela", relató. El menor, de 8 años, fue recibido por el personal del colegio que dio aviso a su familia y lo contuvo. "Me dijeron que él está bien, más allá del miedo que le quedó por la situación", finalizó la lugareña.
Dos sujetos -de 18 y 26 años- fueron detenidos ayer por la Policía de la provincia de Buenos Aires, acusados de ser los autores del crimen de Alcides Ramón Báez, ocurrido el sábado en un kiosco de la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela. La primera detención se concretó durante
Se incautaron un revólver .32 largo y tres balas
el mediodía de ayer, cuando los efectivos policiales apresaron al mayor de los delincuentes acusado de ser el autor material del crimen de la víctima, de 18 años. La captura se produjo en la esquina de Juan Jaures y Bragado, de Florencio Varela, cuando el sospechoso se desplazaba por la vía pública cerca de la casa donde se escondía y en momentos en que estaba por escaparse, agregaron los investigadores. Posteriormente, los uniformados también lograron dar con el cómplice, de 18 años, quien se encontraba en su vivienda de la calle 713 al 3000 de la mencionada ciudad, donde los policías incautaron un revólver calibre .32 largo con tres cartuchos intactos. Intervienen en la causa la UFI Nº 6 Descentralizada de Varela y el Juzgado de Garantías Nº 8 del Departamento Judicial Quilmes.
10
miércoles 30 de mayo de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Imposible producir
SOCIEDAD
Boca tiñe de azul y oro el De Vicenzo
El titular del IPA, Daniel Rosato, denunció que a Pymes les cobran energía eléctrica y gas en dólares. La devaluación los devastó. Debió parar una línea de su fábrica El presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, denunció que a las pequeñas empresas les cobran la energía eléctrica y el gas que usan para producir en dólares, por lo que la reciente devaluación que produjo el Gobierno Nacional pulverizó su rentabilidad. "Compramos gas en boca de pozo y le pagamos a MetroGAS el transporte. El tema es que la factura está en dólares, así que ante cualquier problema de devaluación, ese aumento se transforma en pesos", explicó Rosato, presidente de IPA a Periodismo Para Todos, el programa que conduce Jorge Lanata por Canal 13 el último domingo. Una situación similar están padeciendo otras 8.500 empresas. Deben contratar directamente a ese proveedor y pagar en dólares. Las principales afectadas son la industria del vidrio, de
Daniel Rosato, titular de IPA
papel y cerámica, entre otras. "En el último mes, entre electricidad y gas, en la empresa familiar en la que me desempaño gastamos 2,5 millones. Pero en el medio sufrimos el salto del dólar y tenemos ventas realizadas a 30, 60 y 90 días. Cuando cobramos eso
que está en pesos, automáticamente no cubrimos los costos de la energía", explicó Rosato. Advirtió que "no podemos trasladar estos mayores costos al precio de nuestros productos, porque tendríamos que aumentar un11 por ciento su valor". Admitió que "el precio de la energía antes era irreal y no se podían seguir pagando facturas tan bajas", pero consideró que el reacomodamiento tarifario "fue abrupto", dijo el titular de IPA y del Parque Industrial Plátanos. Rosato agregó que "en nuestra fábrica hacíamos también los maples de cartón para embalar los huevos en la que se utiliza pasta de papel reciclado . Pero debido a los altos costos paramos esa línea y tuvimos que redistribuir a esos 10 trabajadores que se desempeñaban en esa línea. Es la primera vez que tenemos que parar", comentó.
Claudio Paul Caniggia estará en el De Vicenzo
La Municipalidad de Berazategui y el Club Atlético Boca Juniors invitaron a la comunidad a la inauguración de la Muestra Xeneize que será hoy a las 18, en el Centro de Actividades Recreativas, Culturales y Deportivas Roberto De Vicenzo de la calle 148 y 18 en este distrito. Se trata de la exhibición ambulante Boca en tu Municipio, que le permitirá a los hinchas y vecinos fotografiarse con las copas obtenidas por el equipo auriazul, conocer las principales obras de arte del Xeneize y hasta realizar gestiones del club. La misma podrá ser visitada de manera libre y gratuita. Comprometieron su asistencia Claudio Paul Caniggia y Diego Cagna, además de Guillermo Coppola. La muestra estará abierta hasta el 3 de junio, pudiendo ser visitada de 12 a 20. Los socios de Boca, presentando su carné, podrán participar de interesantes sorteos. Christian Gribaudo, secretario general del Club Atlético Boca Juniors, recibirá al intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi y al presidente del HCD, doctor Juan José Mussi, que fueron especialmente invitados a la muestra. Alfredo Riscosa, presidente de la Filial de Boca en Berazategui, le dijo a El Sol que "siempre pensé en traer a la ciudad donde vivo esta muestra que refleja la grandeza de nuestro club tanto en lo deportivo como en lo cultural. Hace 9 años que estoy al frente de la filial y siempre hemos colaborado con la comunidad, tanto en festivales por el Día del Niño, recolectando donaciones para los inundados; hemos llevado chicos al Museo en la Bombonera… entre tantas actividades". Asimismo, agradeció al presidente del club, Daniel Angelici, "por el apoyo permanente que nos dió, así como también debo reconocer la generosidad tanto del intendente Patricio Mussi como de su padre, Juan José Mussi, para realizar este evento en el Centro De Vicenzo".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 30 de mayo de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Se despidió con todo Emanuel Trípodi explicó por qué se desvinculó de Quilmes y criticó duramente a los directivos de la institución: "la verdad es que ya firmé la rescisión del contrato y ahora pueden quedarse tranquilos porque ya no tienen más al villano dentro del club"
"Nos subimos al barco con Miguel y Chirola y ellos se bajaron todos. En los momentos difíciles no había nadie, estábamos solos…"
"Entre el sentido de pertenencia que teníamos los tres y el otro camino, la dirigencia eligió el otro camino. Nos expusieron y nos usaron"
"Me expusieron como un tipo problemático, quilombero y eso no me gusta. La relación se rompió cuando ellos no cumplieron lo que dijeron…"
"Se viene otro año más que duro y estoy convencido que la posta en el próximo plantel la tiene que tomar Caneo, no puede ser otro..."
12
miércoles 30 de mayo de 2018
DIVISIONES JUVENILES
QAC: fue más que Chicago Tres triunfos y dos empates dejaron como saldo 11 puntos de 18 posibles en la 4ª fecha de la Zona 2 del Torneo 2018 de la B Nacional. El Cervecero ganó en Quinta (2-0), Sexta (3-0) y Séptima (2-1); mientras que empató en Cuarta (2-2) y Novena (0-0) SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Se disputó la 4ª fecha de la Zona 2 del Torneo 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional donde Quilmes enfrentó a Nueva Chicago y cosechó 11 puntos de 18 posibles como producto de tres triunfos (2-0 en Quinta, 3-0 en Sexta y 2-1 en Séptima) y de dos empates (2-2 en Cuarta y 0-0 en Novena). En la cancha 2 de Alsina y Lora, el Cervecero igualó 2-2 en Cuarta y los goles quilmeños fueron anotados por Juan Cruz Anastasio y por Lucas Villalba. El equipo de Cristian Quiñónez: Esteban Glellel; Matías Barrientos, Guido Martínez, Elías Barraza, el capitán Martín Figueroa, Santiago Hardaman (Villalba), Matías Chamares (Tomás Blanco), Juan Pablo Mattea (Emiliano Soria), Tomás Baglieri, Ca-
Quinta: Gabriel Mendoza fue el goleador en el 2-0 ante Chicago
Sexta: Rodrigo Cao, Ricardo Lezcano y Mariano Medina se anotaron en el contundente 3-0
milo Machado y Anastasio. No ingresaron César Báez; Diego Heredia, Juan Bautista Sánchez de León y Rodrigo Vélez. El árbitro fue Héctor Bracho. Vale decir que fueron expulsados Pablo
tín Filosa (Roberto Lescano) y Mendoza. No ingresaron Franco Melo; Julián Scorticati, Ezequiel Albornoz y Luis Sandoval. El árbitro fue Adrián Barán. Cabe mencionar que fue expulsado Lucas Giménez en el conjunto de Mataderos. Y la jornada en el predio amateur terminó con el triunfo 3-0 en Sexta, con goles señalados por Mariano Medina, Roberto Lezcano y Rodrigo Cao.
@Dealsinaylora
Gioia en el visitante y Anastasio en el local. Luego el QAC ganó 2-0 en Quinta y ambos goles fueron convertidos por Gabriel Mendoza. El equipo de Javier Patalano: Julián García; Gabriel Viera, Valentín Fiezzi, Ramón Enciso, Valentín Chileme, el capitán Lucas Pessarini, Tomás Verón Lupi (Facundo Ruiz Díaz), Ignacio Figueroa, Jesús Márquez (Nicolás Battistessa), Agus-
El equipo de Néstor Frediani: Walter Gómez; Jano Martínez, el capitán Agustín Bindella (Lezcano), Leandro Barrera, Tomás Bottari, Dylan López (Rodrigo Dino), Medina, Rodrigo Fernández, Cao, Ramiro Texeira (Javier Pereyra) y Gonzalo Junco. No ingresaron Alan Garay; Facundo Gamo, Emiliano Holzel y Gonzalo Calabria. El árbitro fue Manuel Etcheverri.
COMO VISITANTE La Séptima de Matías Neto se impuso 2-1 sobre Chicago gracias a los goles de Axel Batista. La Octava de Enrique Colman perdió 1-0. Mientras que la Novena de Rodolfo Quinteros terminó 0-0. En total, 11 puntos que sirven para seguir pensando que la clasificación a la Segunda Fase es posible.
¿No hay indumentaria nueva?
Amigos de lo ajeno en el predio
Llamó mucho la atención que algunos entrenadores ante Chicago dirigieran con indumentaria vieja de Lotto. ¿No hay ropa nueva de Hummel para todos en Juveniles?
Una vez más, amigos de lo ajeno en Alsina y Lora. En esta ocasión, el robo fue en el quincho (foto) ya que ingresaron por el techo y se llevaron mercadería.
Cuarta: el equipo de Cristian Quiñónez llegó al 2-2 sobre el final
13
miércoles 30 de mayo de 2018
QUILMES
"Nos usaron, nos dejaron solos"
Emanuel Trípodi dijo su verdad sobre el alejamiento y criticó a la dirigencia por cuestiones que pasaron durante la última temporada de la B Nacional. El arquero habló de desidia, de falta de respeto y de que se olvidaron del sentido de pertenencia SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El arquero Emanuel Trípodi fue claro y contundente sobre su alejamiento de Quilmes: "la verdad es que ya firmé la rescisión del contrato y la dirigencia puede quedarse tranquila porque ya no tiene más al villano dentro del club". "Lo mejor que puedo hacer en este momento es dar un paso al costado y lo hice porque me molestó mucho lo que se dijo en los últimos días, en los últimos meses. La situación se fue desgastando y la palabra, algo fundamental, dejó de tener valor. El grupo siempre priorizó lo deportivo, pero es muy difícil cuando del otro lado
hay desidia y falta de respeto", aseguró Trípodi. Además criticó duramente a la dirigencia quilmeña: "en junio nos subimos al barco con Miguel (Caneo) y Chirola (Sebastián Romero) y ellos se bajaron todos. En los momentos difíciles no había nadie, estábamos solos... Y las cosas se tienen que decir de frente, no mandar a un amigo, a un periodista o al representante que te digan ´che, te quieren limpiar…´. No sigo por un montón de cuestiones, el grupo nunca hizo una declaración por el tema económico, pero igualmente atentaron contra la estabilidad del plantel". "En todo momento me expusieron como un tipo problemático, quilombero y eso
no me gusta. Siempre hablamos con Marcelo (Calello) y la relación con la dirigencia se rompió cuando no cumplieron lo que dijeron ya que el respeto se gana con credibilidad. Hay que decirle la verdad a la gente y cuando tenían que agarrar el timón no quedó nadie...", declaró ET y estos dichos repercutieron anoche en las diferentes redes sociales. Expresó que "me equivoqué al pensar que teníamos un vestuario serio, no había un vestuario hermético" y prefirió no hablar de la desigación de Diego Colotto como Secretario Técnico. "Entre el sentido de pertenencia que teníamos los tres (Caneo, Romero y Trípodi) y el otro camino, la dirigencia
eligió el otro camino. Nos expusieron y nos usaron. Nos subieron al barco y nos dijeron nos vemos en junio. Nos dejaron solos, sentí que nos trajeron para tapar el descenso, si salía bien estaba bárbaro, pero salió mal y sos un camarillero, un conflictivo. Yo no voy a ser una piedra en el zapato, pero nos conocemos todos y ellos a los técnicos con los que hablaron le dijeron que no cuenten con Trípodi. Tengo bien en claro que no me querían más en el club". "Se viene otro año más que duro y estoy convencido que la posta en el próximo plantel la tiene que tomar Caneo, no puede ser otro", señaló el arquero, que todavía no firmó con Agropecuario.
Fotos: Archivo El Sol
Emanuel Trípodi criticó duramente a la actual dirigencia del QAC
EL NUEVO DT
FRANCISCO ILARREGUI
El CF y Colotto con Lemos
Listo para irse al Alcobendas
El Consejo de Fútbol, que preside Marcelo Calello y el secretario técnico del QAC, Diego Colotto, estuvieron reunidos con el entrenador Leonardo Lemos de cara a la próxima temporada de la Primera B Nacional. La charla de la dirigencia con el DT del Selectivo pasó por varios temas, como por ejemplo la actualidad de las Divisiones Juve-
Está todo encaminado para que Francisco Ilarregui sea transferido al Alcobendas Sport de España en 500 mil dólares. Ayer, la dirigencia de Quilmes mantuvo una reunión con el representante Gastón Ibáñez y se pusieron de acuerdo para que Tico se vaya al ascenso del fútbol español. Después de tantas idas y vueltas, de otros ofrecimientos que no se concretaron, la di-
niles, la metodología de trabajo a implementar en el plantel profesional y el presupuesto para los refuerzos. Todo indica que es la gran oportunidad que está esperando Lemos, pero la decisión final pasa por Calello, Mariano Kaploean, Federico Deyá (no estuvo en la reunión), Christian Sterli, Uriel Vecchio, Gabriel Heis, Lisandro López y el mencionado Colotto.
Leonardo Lemos es uno de los candidatos para dirigir al Cervecero
rectiva quilmeña tomó la decisión de vender al delantero, pero a la vez exigió un adelanto de 100 mil dólares como para darle un poco de oxígeno a la delicada economía del Cervecero. Por consiguiente, Tico Ilarregui ya tiene futuro español luego de tener apenas 32 encuentros oficiales con la camiseta del QAC y de haber señalado 3 goles.
14
miércoles 30 de mayo de 2018
OPINIÓN REGISTRADA
Entre el fútbol local y el Mundial
A la espera de una oportunidad en el país, el profesor Daniel Córdoba habló de lo que viene en Rusia con Alemania, Brasil, Inglaterra, Francia, Argentina y Portugal
Sus condiciones para volver a dirigir "Estuve dirigiendo en el extranjero, tengo como objetivo dirigir donde sea y si es en el país mucho mejor, siempre y cuando la propuesta sea extremadamente competitiva, exigente y pasional, contando con una buena estructura donde uno pueda llevar adelante los entrenamientos sin mayores inconvenientes ya que uno quiere plasmar la idea de lo que es el fútbol competitivo", comentó el profesor Córdoba. Señaló que "vengo de estar en Bolivia donde me llamaron para dirigir a los seleccionados juveniles y presenté un proyecto muy interesante con tres niveles de selecciones: altura, nivel medio y llano".
El profesor Daniel Córdoba tiene una extensa trayectoria como entrenador en el fútbol argentino, también tiene experiencias importantes en el exterior, y mientras espera una oportunidad para volver a dirigir charló con El Sol Deportivo sobre la actualidad del fútbol nacional e internacional de cara al Mundial de Rusia. "El fútbol argentino a nivel local es tremendamente parejo, sin hacer un juicio si es parejo para arriba o parejo para abajo. Aquellos equipos
que tiene abundancia económica les cuesta mucho sacar una diferencia y esto hace que todo sea terriblemente competitivo. Ya sea por el poder adquisitivo o por el trabajo de inferiores hay 20 equipos, inclusive en la primera categoría del Ascenso, que no se sacan diferencias. Hoy un equipo que sabe lo que tiene que hacer dentro del campo de juego y está bien mentalmente le juega de igual a igual a cualquiera. Todo está muy parejo y hace que el fútbol sea ilógico, y lo es porque se juega con los pies, de ahí que aparezcan resultados extraños y por ejemplo a Boca le costó mucho pasar de fase en la Copa Libertadores, otro tanto a Independiente, y a los que hicieron un menos desembolso tal vez les costó menos... El fútbol está muy parejo en todo América Latina por lo que pude recorrer", enfatizó el profesor Córdoba. Acerca del Mundial de Rusia y la Selección Argentina manifestó que "lo de Alemania es algo ejemplar en esto de sostener a un entrenador después de Jürgen Klinsmann, estoy hablando de Joachim Löw que ya ganó un Mundial, una Copa Confederaciones y que seguramente estará entre los cuatro mejores seleccionados del mundo. Alemania es
El profesor Daniel Córdoba hizo una radiografía sobre el Mundial
una marca registrada y sería muy raro que no llegue a las semifinales en Rusia. Hoy pueder ser que sienta la falta de un definidor pero tiene una pareja de centrales que es excelente, volantes mixtos muy buenos y le está faltando reemplazar a un gran goleador como Miroslav Klose". "Brasil, que parecía desauciado luego del Mundial 2014, encontró un DT en lugar de Dunga que le otorgó un matiz, una frescura que le permitió volver a las fuentes del fútbol brasileño. Tal vez coindició que además de la gran figura que es Neymar tiene a sus jugadores en los mejores equipos del mundo y estos siempre juegan finales. Si a esto le sumamos a Inglaterra que en las eliminatorias se presentó como un equipo muy fuerte, si a esto le sumamos Francia que tiene grandes individualides dispersas por todo el mundo y hasta aquí hablé de cuatro selecciones", opinó. ARGENTINA Y CÍA. Y sostuvo que "la Selección Argentina tiene a uno de los dos mejores jugadores del
mundo o al mejor del mundo y además tiene jugadores con experiencia en los mundiales y con hambre de revancha. Todo esto pesa más que las excesivas frustraciones que tuvo este grupo, que practicamente es el mismo. Ahora hay que ver si los nuevos tienen el lugar que se merecen, hay que jugadores nuevos que deben ser titulares, estoy hablando de (Marcos) Acuña, (Federico) Fazio y (Eduardo) Salvio que le pueden cambiar la cara al equipo con los que ya estaban... Y con respecto a la formación del plantel creo que falta un nueve más de área y un volante de contención, un volante realmente de marca, pero es lo que se eligió. Sin temor a equivocarme, el resto de los seleccionados hay una gran paridad y aquí hay que mencionar a Portugal, que es campeón de la Eurocopa y tiene a Cristiano Ronaldo, así como Argentina tiene a (Lionel) Messi. Tanto Portugal como Argentina pueden sobresalir ya que tienen dos jugadores distintos y pueden marcar la diferencia ellos solos, pero está todo tan parejo que hasta Italia se quedó afuera de la Copa del Mundo".
15
miércoles 30 de mayo de 2018
ARGENTINA 4-HAITÍ 0
ARGENTINO DE QUILMES
Una despedida del país a puro gol… www.afa.com.ar
El Mate buscará revertir la historia El equipo de Pedro Monzón juega la revancha contra Luján y deberá ganar por más de un gol para llegar a la Final del Reducido por el segundo ascenso a la BM Luis Martin
FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Todos los abrazos y saludos para Lionel Messi después del 1-0
Con tres goles de Lionel Messi y uno de Sergio Agüero, la Selección Nacional goleó 4-0 a Haití en la cancha de Boca. Protagonista y jugando siempre en campo rival, el equipo de Jorge Sampaoli cumplió con su deber en los primeros 45m y con el penal anotado por Messi se fue al entretiempo con un 1-0 que pudo haber sido mucho más amplio. La segunda parte fue completamente de Argentina. A los 57m apareció nuevamente el Nº 10 para el 2-0 y a los 65m llegó el 3-0 por intermedio de Leo. Finalmente, Agüero estableció el definitivo 4-0 y la ovación para el seleccionado.
La agenda de la Selección Nacional Hoy a las 15: Llegada de la delegación a Barcelona. A las 19.30: Entrenamiento (con 15m iniciales abiertos a la prensa). 1 de junio a las 10.15: Entrenamiento. A las 18.20: Entrenamiento (con 15m iniciales abiertos a la prensa). 2 de junio a las 10.15: Entrenamiento (con 15m iniciales abiertos a la prensa). 3 de junio a las 10.15: Entrenamiento (con 15m iniciales abiertos a la prensa). 4 de junio a las 10.15: Entrenamiento. A las 18.20: Entrenamiento (con 15m iniciales abiertos a la prensa). 5 de junio a las 10.15: Entrenamiento (con15m iniciales abiertos a la prensa). 6 de junio a las 10.15: Entrenamiento (con 15m iniciales abiertos a la prensa). 7 de junio a las 10.15: Entrenamiento (con 15m iniciales abiertos a la prensa) 8 de junio a las 10.30: Entrenamiento. A las 14.40: Salida al aeropuerto de Barcelona. A las 15.30: Vuelo a Israel.
Sueña con darlo vuelta: Argentino de Quilmes hoy se enfrentará con Luján por el partido de vuelta de la Semifinal del Reducido de la Primera C. El encuentro se disputará en la Barranca a partir de las 14. El Mate está obligado a ganar si quiere pasar a la Final del Octogonal (el Lujanero ganó 1-0 en el encuentro de ida). En caso de que el local gane por la misma diferencia del primer partido, habrá definición por penales. El equipo de Pedro Monzón se juega todo esta tarde ante el duro Luján, que buscará mantener la diferencia que logró en el marcador. Es decir, un empate o derrota del Criollo lo dejarán afuera de la competencia por el ascenso a la B Metropolitana. TRES CAMBIOS Moncho, DT de Argentino, realizaría tres cambios con respecto al once que cayó en La Basílica, uno de los ellos es obligado porque José Montiel fue expulsado. Entonces, regresaría al equipo Rodrigo Soria y entraría por el sancionado Montiel; Jorge Medina reemplazaría al lesionado
Llegó la hora de la revancha entre Luján y Argentino. A partir de las 14 en la Barranca quilmeña
Gustavo Escobar y Gustavo Oberman iría por Rodrigo Marothi. Al meterse Soria en el equipo, Fabrizio Acosta dejaría la mitad de la cancha para posicionarse como lateral derecho. El local saldría de la siguiente manera: Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, Matías Correa, Matías Villavicencio, Elías Martínez; Gustavo Oberman, Jorge Medina, Rodrigo Soria y Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas.
Por su parte, el técnico Osvaldo Ruggero apostaría por el mismo equipo que ganó 1-0 en el primer encuentro en el Estadio Municipal de Luján. La visita formaría con este once: Matías Lescano; Delfor Minervino, Luciano Monasterio, Martín Zúccaro, Franco Rodríguez; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Federico Carneiro, Gonzalo Pérez; Lucas Chambi y Juan Cruz Vera Borda.
ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, Matías Correa, Matías Villavicencio, Elías Martínez; Gustavo Oberman, Jorge Medina, Rodrigo Soria y Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. DT: Pedro Monzón.
LUJÁN Matías Lescano; Delfor Minervino, Luciano Monasterio, Martín Zúccaro, Franco Rodríguez; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Federico Caneiro, Gonzalo Pérez; Lucas Chambi y Juan Cruz Vera Borda. DT: Osvaldo Ruggero.
ARBITRO: Jorge Broggi. CANCHA: Argentino de Quilmes. HORA: 14.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 9105 2- 5609 3- 1866 4- 8093 5- 0115 6- 2567 7- 6606 8- 4295 9- 6043 10- 0233
1- 3032 2- 0701 3- 5984 4- 9199 5- 8148 6- 3678 7- 3193 8- 3535 9- 0670 10- 7805
11- 5249 12- 7979 13- 4648 14- 6350 15- 9411 16- 6637 17- 9307 18- 2006 19- 2282 20- 4729
1- 3509 2- 2367 3- 9175 4- 2726 5- 4809 6- 5719 7- 5864 8- 0371 9- 1755 10- 9188
11- 5256 12- 7963 13- 4750 14- 5378 15- 9801 16- 2132 17- 5231 18- 8417 19- 2308 20- 7757
11- 5229 12- 3569 13- 2916 14- 2034 15- 5148 16- 6585 17- 9983 18- 0985 19- 8270 20- 4917
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5529 2- 0444 3- 3204 4- 9887 5- 8996 6- 1214 7- 4542 8- 2195 9- 5498 10- 0226
11- 6541 12- 3122 13- 2205 14- 8990 15- 4693 16- 8908 17- 7800 18- 9722 19- 2625 20- 5634
1- 8162 2- 5663 3- 2026 4- 4054 5- 7551 6- 1978 7- 8622 8- 5903 9- 6563 10- 6551
11- 3535 12- 0163 13- 8224 14- 7927 15- 0715 16- 9517 17- 5620 18- 1738 19- 4206 20- 9029
NOCTURNA 1- 5769 2- 6323 3- 0706 4- 1258 5- 3226 6- 2348 7- 8577 8- 1136 9- 0350 10- 7884
11- 6704 12- 2431 13- 0593 14- 2734 15- 6201 16- 3338 17- 8920 18- 7911 19- 0764 20- 0249
MONTEVIDEO 1- 452 2- 449 3- 551 4- 164 5- 568 6- 951 7- 029 8- 596 9- 523 10- 010
11- 674 12- 227 13- 474 14- 743 15- 029 16- 625 17- 984 18- 516 19- 868 20- 920
PLUS 1- 01 2- 04 3- 06 4- 11 5- 20 6- 23 7- 26 8- 31 9- 34 10- 36
11- 38 12- 48 13- 49 14- 50 15- 58 16- 64 17- 69 18- 77 19- 84 20- 93
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.742.844 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 115 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.098 ganadores $ 50 c/u
Miércoles 30 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.323
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Generar conciencia ambiental El intendente Andrés Watson acompañó a los alumnos de la Escuela de Enseñanza Media Nº 9, de Zeballos, en la recorrida por la Unidad Productora Forestal Municipal Los alumnos de la Escuela EES Nº 9 -radicada en Zeballos- visitaron la Unidad Productora Forestal Municipal (UPFM): lugar de plantación y cuidado para distintas especies arbóreas cuya robustez posibilitó la formación de barreras forestales que atenuaron el impacto de temporales en cultivos e invernáculos o detuvo el impacto del viento tanto en la zona rural como urbana. El Mandatario comunal, Andrés Watson, acompañó a los estudiantes durante el recorrido por las instalaciones. En ese contexto, resaló la importancia de estimular tanto a niños como adolescentes en la construcción de una conciencia medioambiental. Tras el paseo pedagógico, participaron de charlas informativas y actividades didácticas para comprender la importancia de las tareas realizadas en el predio. "Una experiencia muy valiosa para los chicos. Este tipo de acciones potenciaron su interés en la temática por la facilidad para afianzar
el conocimiento adquirido en el aula sobre el cuidado del ambiente. Sin dudas, resultó mucho más simple el aprendizaje mediante el juego. Pudieron trasplantar los plantines para colaborar con el personal del área en su labor cotidiana, por ejemplo", relató Victoria, la docente a cargo. "Uno de los ejes centrales para las intervenciones efectuadas por el municipio en el territorio fue la determinación d potenciar nuestras barreras forestales en espacios públicos, accesos al distrito, regiones productivas más sectores periurbanos", señaló Beatriz Domingorena, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable. TRABAJOS EN EL BARRIO 5 DE ENERO Tras compartir su itinerario con los jóvenes, el Intendente supervisó el reacondicionamiento de la plaza delimitada por las calles Río Caraguatá y San Vicente donde la cooperativa "La fabriquera de La Plata"
junto con agentes pertenecientes a Espacios Verdes, limpiaron el predio, desmalezaron, colocaron cestos comunitarios para culminar con las mejoras en los senderos internos. Rubén, frentista del lugar, salió de su casa a charlar con la máxima autoridad del partido para plantear sus inquietudes y agradecer por la iniciativa que transformó "un pastizal en un espacio recreativo. ¡Cambió todo el barrio!", afirmó.
Andrés Watson junto a los alumnos en la visita a la UPFM en su paseo pedagógico
SALUD
Comienzo de la contingencia en las IRA El Ejecutivo Municipal decretó el inicio de la contingencia en Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) desde el 1 de junio al 31 de agosto, cuya prioridad precisará de la atención especializada en los Centros de Salud del distrito y de una estrategia tendiente a propiciar el cuidado integral del niño con el eje en el desarrollo infantil. Durante el período mencionado, desde el Sistema Integrado de Salud local implementarán los Centros de Internación
Abreviada, los cuales funcionarán en todos los Centros de Salud de lunes a sábados de 7 a 19, ampliándose durante las 24 horas para aquellas unidades sanitarias que cuenten con servicio de Guardia Médica, y su posterior seguimiento de cuidado domiciliario o ambulatorio para lactantes con Infecciones Respiratorias Agudas "Primera Noche". La perspectiva de las carteras de Salud de los gobiernos municipal y provincial se apoya en la prevención y el control de
las enfermedades prevalentes, en especial las IRAB cuyos síntomas y consecuencias pueden derivar en la mortalidad u ocasionar impactos en la nutrición y desarrollo de los niños. Según estadísticas provistas por el área sanitaria comunal, las infecciones respiratorias generan alrededor del 50% de las internaciones en época invernal y alcanzan al 70 % de las consultas ambulatorias en el Sistema Integrado de Salud de Florencio Varela.