Diario EL SOL 30-06-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 30.06.2018 MIN.

MAX.

20º

Probables neblinas y bancos de niebla, cielo algo nublado. Vientos leves del este, rotando al norte.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.350. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 7

POLICIALES · PÁGINA 8

Colocaron la piedra fundacional de la futura Escuela de Perros Guía, por iniciativa del Club de Leones

La Policía desarticuló una banda de travestis que se dedicaba a la venta de drogas en Berazategui @Argentina

De la mano de Lionel Messi, la Albiceleste sueña con pasar a Cuartos

PRECIO $ 25

DEPORTES · PÁGINAS 14, 15 Y CONTRATAPA

Argentina, a todo o nada frente a la difícil Francia El Seleccionado Nacional se jugará el pase de ronda hoy desde las 11, en Kazán, cuando se mida con el combinado galo por los Octavos de Final del Mundial de Rusia 2018

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Reconstruirán el puente que une Quilmes y Varela Molina y Levy junto a funcionarios durante la rúbrica del acuerdo

El intendente Martiniano Molina firmó un convenio con la asociación civil ISF para reparar el paso sobre el arroyo Las Piedras que une los barrios Los Eucaliptos y El Molino POLÍTICA · PÁGINA 9

El diputado nacional Agustín Rossi estuvo en Florencio Varela junto al intendente Watson y a Julio Pereyra


2

sábado 30 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Asisten a los adultos mayores en el Operativo Promover Más de 600 personas recibieron atención del Municipio, de PAMI y ANSES en distintos puntos del distrito, con la intención de que los "abuelos" no tengan que trasladarse a la hora de realizar algún trámite previsional y de prestaciones de salud Alrededor de 600 adultos mayores ya recibieron asistencia a través de los operativos Promover, que lleva adelante el Municipio de Quilmes de manera conjunta con PAMI y ANSES en distintos barrios del distrito, con el objetivo de acercarles a los vecinos servicios referidos a cuestiones previsionales y prestaciones de salud. En los operativos realizados durante tres jornadas, equipos de trabajo de PAMI, ANSES y del Municipio asistencia y atención a adultos mayores en los barrios La Matera y La Florida. Quienes se acercaron a cada jornada pudieron tramitar constancias de afiliación de PAMI, cambio de médico de cabecera y domicilio, prestaciones sociales, cobertura de elementos de fisiatría, y gestionar pedidos de anteojos, pañales, audífonos y medicamentos sin cargo. Además, se recibieron consultas sobre la Ley de Reparación Histórica para

Agentes municipales entrevistan; llegaron al barrio para atender

PAMI tambien puso a disposición de los abuelos la infraestructura para trasladarse a cada barrio

jubilados y pensionados, trámites de jubilaciones, de pensiones universales, poderes, tarjeta Argenta y salario por cónyuge. La directora general de Adultos Mayores de Quilmes, Gabriela Adur, informó que "concurren muchos adultos mayores y

de adultos mayores en situación de vulnerabilidad". Y detalló que los operativos Promover ya se realizaron en el merendero Los Reyes de La Matera; en el comedor Todo por los Chicos, en La Florida y en el centro de jubilados y pensionados General Belgrano de La Florida, donde también estuvo presente el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local 37 de PAMI (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), Gonzalo Ponce.

sus familiares también, donde se los ayuda con los diferentes trámites, se los asiste en caso que tengan alguna duda o inquietud y se comunican las actividades que desarrollamos desde el Municipio". También destacó la significativa participación de los adultos mayores, "quienes nos hacen propuestas que nos sirven para profundizar el trabajo que hacen en los barrios los equipos de restitución y promoción de derechos". Por su parte, la directora General de Asistencia a la Comunidad, Elizabeth Virgilio, afirmó que la iniciativa tiene por objetivo "brindar asistencia para la inclusión

MÁS PARTICIPACIÓN, MÁS DERECHOS La Dirección General de Adultos Mayores, en su

sede de Roca Nº 635, Bernal, brinda espacios de intercambio y reflexión,todos los miércoles, a las 14, a través de los talleres abiertos Más Participación, Más Derechos. Allí, se transmiten necesidades y derechos de los adultos mayores, basados en los principios generales de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos, que determina, entre otros puntos: - La promoción y defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor. - La valorización de la persona mayor, su papel en la sociedad y contribución al desarrollo.

- La dignidad, independencia, protagonismo y autonomía de la persona mayor. - La igualdad y no discriminación. - La participación, integración e inclusión plena y efectiva en la sociedad. - El bienestar y cuidado. - La seguridad física, económica y social. Para más información comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 14, con la Dirección General de Adultos Mayores al teléfono 43503058, vía e-mail a: adultosmayoresquilmes@gmail. com o bien dirigirse personalmente a Roca Nº 635 (entre Constitución y Almafuerte) Bernal Este.


3

sábado 30 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Construirán nuevo puente El intendente Molina firmó un convenio con la asociación civil Ingeniería Sin Fronteras, para reconstruir el paso vehicular y peatonal que unirá Quilmes y Florencio Varela

El nuevo puente unirá los barrios Los Eucaliptos y El Molino. Molina y Levy firmaron el acuerdo

El intendente Martiniano Molina y el director de la asociación civil Ingeniería Sin Fronteras (ISF), Adán Levy, firmaron un convenio marco de cooperación y uno específico para la reconstrucción del puente vehicular con pasarela peatonal sobre el arroyo Las Piedras, que conecta los barrios Los Eucaliptos de Quilmes y El Molino de Florencio Varela. "Se trata de establecer compromisos recíprocos con vistas a diseñar y ejecutar proyectos participativos en beneficio de la comunidad, sobre todo, en los barrios más vulnerables del distrito", aseguró el Jefe Comunal tras rubricar los acuerdos. En este sentido, Molina destacó la importancia del puente que se planea reconstruir sobre el arroyo Las Piedras, ubicado en calle 52B, entre calle 895 y 52. Este proyecto cuenta también con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de la Subsecretaría de Infraestructura Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires. Se prevé que la obra comience a corto plazo y se complete en 12 meses. "Con este trabajo daremos

solución a la actual problemática que se vive en la zona debido a que el puente existente se encuentra un metro por debajo de la cota de inundación, lo que representa serios inconvenientes cuando se produce la crecida del arroyo", explicó el Intendente. Por su parte, Levy sostuvo que firmar estos convenios significa "pensar nuestra tarea en alianza con el Municipio y proyectar el trabajo de manera articulada". Acerca del puente, puntualizó: "se elevará el tablero, que es la calzada por donde circulan los vehículos, 1,20 metros aproximadamente. Así, lograremos que el paso sea seguro, incluso en caso de crecida del arroyo. A su vez, la idea es hacerlo más ancho. Actualmente, tiene cerca de tres metros de ancho y una pasarela peatonal al costado y el proyecto lo que busca es unificar estas dos cosas con 5,20 metros de ancho en total". El convenio específico, que tiene como antecedente el preacuerdo firmado en mayo, establece que será responsabilidad del Municipio colaborar en la confección y firmar la documentación técnica que da

inicio al expediente necesario para la aprobación de la obra, así como gestionar ante las dependencias correspondientes las autorizaciones y permisos que se requieran. A su vez, cada comuna (Quilmes y Florencio Varela) se compromete a aportar la suma mínima de 300.000 pesos, monto que será transferido a la cuenta de ISF, entidad encargada de administrar los fondos y recursos materiales. Además, la asociación civil asume el compromiso de construir y ejercer la dirección técnica de la obra así como aportar mano de obra, que estará compuesta principalmente por voluntarios de la organización y del barrio. También contratará y afrontará los gastos de responsabilidad civil de la obra. Del acto participaron Diego Buffone, coordinador general de la Secretaría de Gobierno; Brenda Correa, directora general de Promoción Ambiental; Cristian Oquendo Muñoz, coordinador ejecutivo de la Secretaría de Obras Públicas y Francisco Odeón, coordinador general de Infraestructura de ISF.



5

sábado 30 de junio de 2018

QUILMES . ELECCIONES EN EL CÍRCULO MÉDICO

Amparo frena el acto comicial Un recurso judicial fue presentado ante el Juzgado de Garantías Nº 2; el requerimiento lo realizó la oposición (encabezada por el titular de Salud del Municipio, Miguel Maiztegui). Malestar en la actual conducción a cargo del doctor Norberto Melli Debido a una medida judicial dictada el jueves por el Juzgado de Garantías Nº 2, a cargo del doctor Martín Nolfi, ayer no pudo realizarse la elección de autoridades en el Círculo Médico de Quilmes (CMQ). La misma fue presentada por la oposición, encabezada por el actual secretario de Salud del Municipio, Miguel Maiztegui. Vale recordar que los comicios debían realizarse ayer de 9 a 18, pero ante dicha situación debieron ser suspendidos hasta tanto se expida la Justicia. La Comisión Directiva del CMQ había impugnado la lista del Secretario de Salud por "reiteradas irregularidades, a saber: que sus integrantes tenían deudas con la Tesorería Social al momento de presentarla; que integrantes de la lista

eran socios de otros círculos y eran funcionarios en el Círculo de Berazategui y además presentaron fotocopias en vez de documentos originales", explicó Norberto Melli, actual presidente de la institución. "Tuvieron varias instancias administrativas para regularizar la situación y en todas ellas no estuvieron acordes al Estatuto. Para poder estar en el Círculo Médico tenés que presentar una lista acorde a los estatutos, no te los podés llevar por delante. Y como no pudieron recurrieron a la Justicia con un Juez de Garantías, cuando nosotros tenemos instancias propias para resolver este conflicto", sostuvo Melli. Y agregó: "cuando se acostumbran después de estar 18 años a cargo de una institución como esta, creen que

todo es posible y cuando no es así, en vez de recurrir a las instancias que corresponden, recurren a la Justicia". APELARON ANTE LA CÁMARA El presidente del Círculo Médico ya apeló el amparo ante la Justicia. "Cuando el Juez lo decida llevaremos adelante la elección. Esperemos que se haga pronto, porque hay muchas decisiones que tomar y uno está impedido porque se acaban los mandatos", señaló. El doctor Melli lamentó que "es la primera vez en 84 años que la Justicia pone un amparo en el CMQ para que no se lleve adelante una elección, en una situación totalmente civil donde los médicos pueden solucionar sus problemas dialogando".

POLICIALES

Clausuraron paseo de compras

Durante el procedimiento se secuestraron CD apócrifos y ropa con marcas adulteradas

Efectivos de la seccional Quilmes 9ª, juntamente con personal del GAD, el Comando de Patrullas, dependiente de la Jefatura Departamental, como así también del área de Inspección General del Municipio, Migraciones y Fiscalización General, procedieron

en la tarde de ayer a la clausura del Paseo de Compras razón social Calchaquí, en virtud de no poseer la habilitación correspondiente, secuestrándose en el procedimiento CD apócrifos y ropa con marca también adulterada, señalaron fuentes policiales.

La Justicia deberá expedirse y determinar cuándo se realizarán las elecciones en el CMQ


6

sábado 30 de junio de 2018

NACIONALES . POLÍTICA

Pata Álvarez lanzó candidatura El dirigente peronista está recorriendo diferentes barrios de la Provincia y el país, a casi tres meses de postularse como precandidato a Presidente para 2019 El dirigente político vinculado al peronismo, Gustavo Pata Álvarez, lanzó hace casi tres meses su postulación para ser Presidente de la Nación. "Soy oriundo de Ezeiza, tengo 47 años y soy un militante peronista de base ortodoxo, milito desde adolescente con Menem, Duhalde, Néstor y ahora que conocí a Cristina", expresó el político. El precandidato Álvarez ya está caminando todo el territorio argentino en búsqueda de apoyo de los ciudadanos y se encuentra en campaña presidencial, caminando y recorriendo barrios, clubes y unidades básicas en diferentes provincias de todo el país. Su historia no es la más co-

mún. Por el contrario, Pata Álvarez se hizo de abajo. Fue cartonero y recolector de residuos. Pero en la actualidad es el titular de la Fundación Usá el Mate, que se dedica a rescatar chicos que frecuentan las drogas y a personas en situación de calle. Si bien nunca ocupó un cargo político de relevancia, es conocido en el ambiente, ya que por su perfil bajo, prefirió dedicarse a trabajar y hacer que los funcionarios con los que se relacionaba (muchos de estos reconocidos) sepan y conozcan las necesidades de los más desposeídos. Ahora, se decidió a apostar fuerte y el 2 de abril se lanzó como precandidato a

Presidente y con su equipo de prensa, ya difundió sus propuestas y sus videos promocionales, con un lenguaje simple y directo, "dirigido al corazón de la gente". En uno de ellos, realizado en la estación Fiorito, le habla a una sola persona sentada en una silla en las vías del ferrocarril con la frase "que ningún argentino se pierda el tren de la historia". Desde su entorno resaltaron que "esto somos nosotros, una gran familia de Ushuaia a La Quiaca, que quiere transformar un sueño personal en un gran sueño colectivo por el bien de la Argentina". En tanto, el precandidato a Gobernador de la Provincia sería

nada menos que el empresario de la carne, el matancero Alberto Samid. Entre las propuestas Gustavo Álvarez Presidente 2019, se destacan: 1- Antídoto contra la decadencia: educación, cultura, deporte para asegurar el presente y el futuro de todos los que habiten en el suelo argentino; propone el 30% del presupuesto nacional en educación, lo que sería un hecho histórico. 2- Inyección productiva revitalizadora: créditos blandos para Pymes, pequeños productores y microemprendedores. 3- Cuidado intensivo de la comunidad: orden de con-

Gustavo Álvarez junto a Alberto Samid en plena campaña

trol de las calles para recuperar la paz social. 4- Nacimiento de una nueva Argentina: creación de nuevas ciudades sustentables a lo largo del país, unidas por el Ferrocarril Nacional. 5- Aprovechamiento saludable del agua: desarrollo de un sistema nacional hidráulico que mediante canalizaciones y reservorios optimiza el suelo

de nuestro recurso natural. 6- Ley de Estabilización Salarial y Referencia: un valor ético para garantizar la dignidad de nuestro mayores y el trabajo de quienes construyen el futuro de la Nación. Jubilación mínima de 25 mil pesos por mes; un salario docente de, al menos, 25 mil pesos o el equivalente a 1.000 dólares.


7

sábado 30 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Nace la Escuela de Perros Guía Por iniciativa del Club de Leones, ayer se colocó en Ezpeleta la piedra fundacional de la nueva institución. Los responsables indicaron que, además de beneficiar a disminuidos visuales, prepararán canes para que trabajen con Bomberos y la Policía Con la presencia de diversas autoridades municipales, del Club de Leones y de organizaciones sociales, se desarrolló ayer el acto de colocación de la piedra fundacional correspondiente a la construcción de las instalaciones de la Escuela de Perros Guía Argentinos, en Cassinelli y Uriburu, Ezpeleta. En el emotivo acto tomaron la palabra, entre otras personas, María Sol, una joven disminuida visual que dio su testimonio al respecto de la ayuda que le significa Canela; la perra guía que la acompaña diariamente. Luego del encuentro, Maximiliano, director académico de la escuela, declaró: "tengo la piel de gallina; es el sacrificio de 8 años de trabajo, también agradecido de tener el reconocimiento político. Ya habíamos sido galardonados por el gobierno

porteño y hoy con el otorgamiento de estas tierras tan añoradas, tenemos todo listo como para construir una escuela de perros asistencia y perros guía de primer mundo, así que estamos muy emocionados". Agregó: "también prepararemos perros para Bomberos y Policía, dando un beneficio a toda la sociedad. Es un círculo que cierra para todos lados". En cuanto a la formación en concreto, se sabe que los perros serán entrenados por dos años y evaluados bimestralmente, observando qué aptitudes e inteligencia tienen, buscando siempre la versatilidad para que se desempeñen en distintos sectores. "Estamos entrenando por ejemplo para chicos autistas o ahora perros de búsqueda. La idea es crear una

unidad canina, también capacitando a los servidores públicos correspondientes", precisó. Actualmente, la organización cuenta con un pie de cría propio, donde se realizan las selecciones de perros proactivos. Asimismo, también se dispone de vientres del exterior, provenientes de organizaciones de renombre mundial, así como también bancos de esperma. Respecto de la obra en sí, se espera que tenga una duración de aproximadamente seis meses. Maximiliano concluyó: "quiero agradecer nuevamente al Club de Leones, a la Intendencia, al jefe de Bomberos, al comisario Centurión y a los perros, que son los protagonistas, que nos aportan todo el tiempo solo a cambio de refugio, comida y afecto".

Luis Martin

El acto se desarrolló en Cassinelli y Uriburu, donde se construirá la escuela


8

sábado 30 de junio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Caen narcotravestis

SOCIEDAD

Pareja vive en la calle Luis Martin

Tras una extensa investigación la Policía detuvo en Berazategui a nueve personas que se dedicaban a la venta al menudeo de drogas en la Zona Sur del Conurbano Gracias a una serie de denuncias anónimas en la aplicación Provincia Seguridad y tras varios meses de investigación, una banda integrada por nueve narcos travestis fue desbaratada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires acusada de comercializar estupefacientes "al menudeo" en la Zona Sur del Conurbano. Las detenciones fueron realizadas por la Delegación Quilmes de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, a cargo del comisario mayor Diego Díaz Aguirre, con el apoyo de la Jefatura Departamental local, al mando del comisario inspector Carlos Domínguez, el grupo Canes y la Unidad Especial de Investigaciones, entre otras reparticiones. Los principales procedimientos se llevaron a cabo en inmediaciones de una estación de servicio ubicada en Avenida Calchaquí y calle 15, de Berazategui, lugar donde habitualmente se reunían los investigados.

El hombre y la mujer se instalaron en el paso peatonal de Ramella

Se registraron varios allanamientos; el principal se dio en una estación de servicio de Berazategui

También se hizo lo propio en una casa donde vive uno de los ahora apresados. De acuerdo a las pesquisas, esta organización estaba liderada por una travesti conocida como Josenid y secundada por otra llamada Bebu. "Algunos de los aprehendidos tienen antecedentes por robo calificado y otros delitos", aclaró uno de los investigadores.

En los operativos, la Policía secuestró 250 envoltorios de cocaína preparados para su venta, dinero en efectivo, una balanza y nueve teléfonos celulares. "Los detenidos llevaban la droga escondida en la pollera, la cartera y entre sus medias", explicó otro de los jefes policiales que intervino en la investigación. Según se indicó, esta ban-

da integrada por travestis comercializaba estupefacientes en Berazategui, Hudson y Florencio Varela. Intervienen en este hecho la UFI Nº 20 de Estupefacientes del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini y la Ayudantía Fiscal de Berazategui, de la doctora Lorena Muttoni.

Desde hace varios días, una pareja se encuentra viviendo en situación de calle en el cruce peatonal de Ramella, en Bernal. Se trata de Gustavo y de Nadia, quienes desde hace unos 5 años aproximadamente se encuentran intentando salir adelante en una realidad que los encuentra sin un techo, ni la posibilidad de una calidad de vida digna. "Mi marido era drogadicto así que me separé y me quedé sin un techo. Después nos conocimos con él y empezamos a vivir juntos. Fuimos pasando primero por la estación de Bernal, luego en Don Bosco, también en Avellaneda. Durante este tiempo tratamos de buscar una solución, pero nadie nos da una mano", afirmó Nadia. Según cuentan, ambos se encuentran sin una posibilidad de obtener refugio y con la necesidad de vivir en esas situaciones. "Estos días de invierno son complicados. Acá de vez en cuando pasa algún vecino y nos da una mano, pero igual es complicado", agregaron. Actualmente, ellos apuntan a intentar conseguir un trabajo que les permita tener ingresos para alimentos. "Nosotros hablábamos con algún vecino para ver si hay algo que se pueda hacer, quizás como cuidador de alguna casa donde haya alguien que se va de vacaciones, por ejemplo". Asimismo, ambos afirman que "por lo general vamos cambiando de lugar porque los vecinos se quejan, llaman a Defensa Civil o a la Policía y nos terminamos yendo". "Según nos dicen, hay un solo lugar donde nos quieren mandar y sabemos que ahí es peligroso. Acá incluso, a pesar de los problemas que tenemos, sabemos que estamos más seguros que a donde quieren mandarnos. Además no nos garantizan que estemos los dos juntos", finalizaron.

POLICIALES

Aprehendieron en Varela a nueve sujetos por venta de drogas Efectivos de la seccional Florencio Varela 3ª, a cargo del comisario Darío Rodríguez, aprehendieron a nueve sujetos imputados por el delito de comercialización ilegal de estupefacientes. Todo comenzó con las tareas investigativas luego de un llamado anónimo realizado pocos días atrás, que manifestaba que un sujeto de entre 20 a 25 años, de 1,60 a 1,70 de estatura, de tez trigueña, cabellos cortos y de contextura física delgada, realizaba venta de estupefacientes en las calles Gorriti y Arrecifes. A medida que avanzó la investigación, se logró la detección de un sitio desde donde se observaba constante presencia de personas de ambos sexos, en especial del masculino, que

llegaban a una propiedad y hacían un intercambio de efectos entre el morador de la casa y los que se acercaban al lugar a diferentes horas, lo que a todas luces podría tratarse de un lugar de expendio de drogas ilícitas, en razón de las características del dinamismo de los que llegaban a la vivienda en cuestión. Así, se realizó una vigilancia encubierta en las inmediaciones del lugar, con el fin de colectar elementos probatorios respecto de las maniobras que se sucedían, reuniéndose evidencias suficientes para labrar actuaciones judiciales que permitan allanar la vivienda donde, a esa altura, ya se sabía positivamente que se comercializaba cocaína al menudeo. Una vez reunidas las pruebas, se

elevaron las actuaciones a la UFI Nº 1 Descentralizada de Varela, a cargo del doctor Darío Provisionato, que otorgó las órdenes de allanamiento por infracción a la Ley 23.737 (Drogas). De esta forma, se irrumpió en la vivienda de Gorriti entre Esposos Curie y Arrecifes, con resultados positivos, ya que del interior de la casa se incautaron 37 envoltorios de cocaína, varios celulares, un arma de fuego y elementos para fraccionamiento y distribución. Se aprehendió al sindicado como responsable de la comercialización de las drogas, de 19 años, como así también se dispuso la aprehensión de ocho ciudadanos, quienes se hallaban en el interior de las otras viviendas allanadas existentes en el mismo terreno.

Se secuestraron dinero, celulares, cocaína y un arma de fuego


9

sábado 30 de junio de 2018

FLORENCIO VARELA . POLÍTICA

Agustín Rossi visitó Varela El presidente del Bloque de Diputados del FpV fue recibido por el intendente Andrés Watson y por el diputado Julio Pereyra; recorrieron distintos puntos del distrito. El Legislador nacional apoyó el abrazo solidario que se realizó en el Hospital El Cruce El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, recibió el jueves en su distrito al diputado nacional y presidente del Bloque de Diputados del FpV- PJ, Agustín Rossi, quien recorrió varios puntos del distrito para conocer y escuchar a los vecinos varelenses. En la ocasión, dialogó con mujeres del barrio La Pileta, visitó la Federación de Jubilados y Pensionados y brindó una clase abierta en la UNAJ, para cerrar la jornada participando de un gran plenario en la Sociedad de Fomento 9 de Julio. En el encuentro, Watson agradeció la presencia del diputado Rossi y la unión continua de los militantes, destacando que "es fundamental trabajar en conjunto

codo a codo para poder lograr un objetivo y así conservar el poder del peronismo en el territorio de Florencio Varela". Por su parte, Agustín Rossi se refirió al abrazo solidario que se realizó al Hospital de Alta Complejidad Néstor Kirchner. "Pude observar el trabajo que están haciendo todos los referentes locales alrededor del hospital", valoró, al tiempo que se refirió al contexto económico y político que atraviesa el país. "Lo único que ha generado Mauricio Macri es más hambre, más angustia y más dolor", sostuvo el legislador del FpV. Luego, el diputado provincial y presidente del Consejo del Partido Justicialista, Julio Pereyra, compartió un gran anuncio en medio de un

multitudinario aplauso. "Luego de una jornada histórica, me acaban de informar que se realizó una reunión en el Ministerio de Salud de la Nación, donde finalmente se asumió el compromiso de garantizar la totalidad del presupuesto para los profesionales del hospital y la continuidad de los trabajadores contratados, a la vez que se realizará un recambio de autoridades", finalizó. Por su parte, Laura Ravagni, actual presidenta del HCD, manifestó una enorme emoción por lo ocurrido el jueves y por la visita de Rossi: "hoy como peronistas estamos felices de recibir a un compañero de la altura de Agustín, así que para mí un honor poder acompañarlos", aseguró.

Rossi compartió un plenario con Pereyra, Watson y dirigentes de la zona


10

sábado 30 de junio de 2018

BERAZATEGUI . CULTURA

Bodas de Plata

CULTURA

Concierto con Morán y González

Festejaron los 25 años del Museo Histórico y Natural en un encuentro donde se reconoció a vecinos que fueron importantes para su creación y desarrollo La comunidad festejó las Bodas de Plata del Museo Histórico y Natural con un cálido acto, en el que se reconoció a varios vecinos que han sido importantes para su creación y desarrollo. La ceremonia tuvo lugar en la sede de este espacio municipal del Barrio San Francisco (23 y 149), donde las autoridades adelantaron que en 2019 se inaugurará el primer Museo del Vidrio de Latinoamérica. Por su parte, el secretario de Cultura local, Federico López, manifestó: "siempre es grato encontrarnos en este espacio, que hemos construido gracias al aporte de los vecinos. Porque este es un museo comunitario y aquí está la memoria de todos los que pasaron y dejaron su granito de arena. Además, gracias a la decisión política de seguir invirtiendo en cultura, en su momento de Juan José y ahora del intendente Juan Patricio Mussi, este lugar no ha dejado de crecer, preservando su fisonomía y patrimonio arquitectónico".

Juan José Mussi, Federico López y el gran equipo de Cultura

En este sentido, el titular de la Cartera cultural berazateguense adelantó: "hoy hemos puesto una sala más en funcionamiento y también hemos anunciado que el próximo año inauguraremos aquí el primer Museo del Vidrio de Latinoamérica, lo que es motivo de celebración y de orgullo, porque siendo Berazategui la Capital Nacional del Vidrio no podíamos no tenerlo como uno de nuestros objetivos". Entre las personas homenajeadas durante la ceremonia estuvo la primera directora

de Cultura de la Municipalidad, Mabel Harsich, quien en uno de los tramos más emotivos de la ceremonia, señaló: "si uno no hubiese tenido en ese momento el plantel que tenía alrededor y contado con el apoyo de la autoridad municipal, no podría haber hecho nada. Y hoy miro esto y digo qué maravilla que sigan así, dándole a la cultura el espacio que se merece", para que Berazategui continúe siendo ejemplo en toda la Argentina. 25 AÑOS DEL MUSEO El que también dijo presente fue el presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, quien expresó: "hace 25 años tuvimos la suerte de poner en vigencia este Museo Histórico y

Natural. En aquel momento comenzamos con esta idea de difundir la cultura a todo el distrito, para que sea accesible a todo el pueblo, porque eso es la verdadera cultura popular. Así fue que nació este espacio, que desde entonces no ha dejado de crecer y que actualmente le acerca a los berazateguenses una gran variedad de disciplinas y actividades". Con respecto a los homenajeados, el dirigente agregó: "más allá de la voluntad política, sin el trabajo de todas estas personas por la cultura no se hubiese podido hacer absolutamente nada. Todas ellas han sido justamente reconocidas y les estoy muy agradecido por haber hecho posible el nacimiento y crecimiento de este espacio". En el marco de la celebración, se desarrollaron diferentes actividades gratuitas para toda la familia, como una exposición de 25 imágenes que narraron la historia comunitaria del establecimiento; visitas guiadas para la exposición El Taller de Martín. Carros, maquetas e intervenciones; actividades dinámicas a cargo del colectivo de adultos mayores Unidos por el museo y la presentación del proyecto Memorias de Cocina. Historias con sabores.

Victoria Morán y Willy González, hoy en el Rigolleau

Esta noche tendrá lugar el Concierto de Victoria Morán y de Willy González en el Complejo Cultural León F. Rigolleau (de calle 15 Nº 5675, Berazategui) a las 21.30 con entradas anticipadas a 150 pesos (130 con ID). Será una buena oportunidad para disfrutar de un gran concierto de tango, folclore y música latinoamericana. Antes del concierto se presentarán Maruska & Cifuentes -Mariana "Maruska" Debenedetti en voz, guitarra y percusión y Marcos Cifuentes en voz y contrabajo-. La venta de entradas es en el Complejo Cultural El Patio (149 entre 15 y 15A) y en el Complejo Cultural León F. Rigolleau (15 Nº 5675) hoy, de 9 a 15. CLÁSICA MILONGA También esta noche en Buena Yunta (146 entre 11 y 12, Berazategui) a partir de las 21, los amantes de la música ciudadana tienen una cita en la tanguería más linda de la Zona Sur, con entrada a 70 pesos (60 con ID) y solo clase a 30 pesos. La música y danza en la tanguería por excelencia está en Buena Yunta, un espacio destinado al Área de Danzas de la Secretaría de Cultura que extiende la propuesta educativa a través de talleres de baile, distintos certámenes de danzas e innumerables espectáculos. La clase práctica comienza a las 19. En la Clásica Milonga, la concurrencia podrá tomar clases de baile y disfrutar de la Tanguería. CREATIVIDAD ARTESANAL Hasta mañana,1 de julio, permanecerá abierto el Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal, pudiendo ser visitado de 15 a 19 en el Complejo Cultural El Patio, de calle 149 entre 15 y 15 A.


Sábado 30 de junio de 2018 /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Hay que dar el presente La Selección Argentina se la juega hoy a todo o nada ante Francia, en un partido correspondiente a los Octavos de Final que se disputará a las 11 en Kazán. El DT Jorge Sampaoli, que no confirmó el equipo, pondría el mismo once que venció a Nigeria


12

DEPORTIVO

sábado 30 de junio de 2018

HOCKEY

Nada detiene sus objetivos Los seleccionados argentinos de Veteranos -femenino y masculino- finalizarán su competencia en la Copa del Mundo que se disputa en España. Las mujeres se medirán hoy contra el combinado inglés por la Final del Mundial, en Barcelona

El seleccionado femenino de Veteranas hoy jugará la Final frente a su par de Inglaterra

El combinado nacional de Veteranos ha disfrutado de la experiencia en España

El seleccionado argentino de hockey de Veteranos se encuentra en Barcelona disputando el Mundial que organiza The World Grand Master Asociation. Hubo grandes desempeños del equipo femenino y de masculino en hockey sobre césped. Las damas, de entre 40 y 60 años, hoy jugarán la Final frente a Inglaterra. El equipo ha superado la etapa clasificatoria y jugará la Final contra el elenco inglés en el Real Club de Polo de Barcelona. El combinado de damas

Las chicas han trabajo muy duro para llegar a esta instancia, que las tiene a un paso de lograr el título. Esto ha sido posible por el esfuerzo de todas las integrantes del plantel que nunca han bajado los brazos.

está integrado por exjugadoras de clubes de nuestro país, ha estado entrenándose para participar de este Torneo Mundial utilizando las canchas del Centro Nacional Alto Rendimiento Deportivo y las instalaciones del Quilmes Atlético Club, Sociedad Alemana de Quilmes, Regatas de Bella Vista, Hurling Club y San Fernardo. El plantel del equipo femenino está compuesto por: Marcela Arrausi, Patricia Barnadas, Cristina Basily, María Alejandra Borelli, Mónica Cella, Paula Damiani,

Cristina Frascogna, Roxana Henault, Belén Granea, Roxana Kocourek, Alida Martínez Ferraro, Laura Mulhall, Marion Niven, Marta Oliva, Adriana Rupar, Bárbara Scally, Ruth Soneyra, Susana Russo, Adriana Pérez, Graciela Prieto, Josefina Rubinstein y Carolina Fuller; el entreandor es Juan Carlos Duré y el ayudante Horacio Servetto. Es una verdadera distinción para la historia del hockey nacional haber alcanzado la etapa final en un encuentro de esta envergadura.

LOS HOMBRES

periencia en suelo español. "Cerrar una carrera deportiva tras jugar 24 años de forma continua y en la Selección durante dos años no tiene precio", explica el jugador Jorge Casabona. Sin caer en lógicas resultistas, el sueño de los Vete-

ranos de superarse y aprender de las experiencias se mantiene intacto. "Todos nosotros creemos que tenemos otra vez 25 años. Es una libertad absoluta jugar al hockey", dijo Mario Elizondo, otro de los protagonistas de esta historia.

Por su parte, el seleccionado nacional masculino de Veteranos no ha podido ganar ningún partido en la competencia. No obstante, los jugadores han disfrutado de la rica ex-

El precalentamiento antes de que comience el partido


DEPORTIVO

sábado 30 de junio de 2018

13

MUNDIAL

Uruguay y una parada difícil Por los Octavos de Final de la Copa del Mundo, la Celeste esta tarde se enfrentará con la Portugal de Cristiano Ronaldo. El encuentro comenzará a las 15 y el juez será el mexicano César Ramos. Oscar Tabárez repetirá el once que goleó a Rusia Hoy comienzan los Octavos de Final de la Copa del Mundo de Rusia: Uruguay chocará con Portugal; el encuentro comenzará a las 15, el juez será el mexicano URUGUAY Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Diego Laxalt; Nahitan Nández, Matías Vecino, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

PORTUGAL Rui Patricio; Cédric Soares, Pepe, 3 José Fonte, Raphael Guerreiro, William Carvalho; Adrien Silva, Ricardo Quaresma, Joao Mario; Gonçalo Guedes, Cristiano Ronaldo. DT: Fernando Santos.

ÁRBITRO: César Ramos. HORA: 15. CANCHA: Luzhniki.

César Ramos y será transmitido por la señal de cable TyC Sports. El plantel de Oscar Tabárez ayer trabajó en el Park Arena, en la última práctica antes del encuentro. Los Charrúas no sufrieron en la Fase de Grupos del Mundial: ganaron los tres partidos que jugaron y hoy quieren dejar en el camino a los Lusos. Uruguay formaría con: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Diego Laxalt; Nahitan Nández, Matías Vecino, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur; Luis Suárez y Edinson Cavani. Por otra parte, los europeos saldrán a la cancha con:

Rui Patricio; Cédric Soares, Pepe, José Fonte y Raphael Guerreiro; Bernardo Silva, João Moutinho, William Carvalho, Bruno Fernándes; Gonçalo Guedes y Cristiano Ronaldo.

Hoy es la segunda vez Uruguay solamente ha jugado una vez en su historia contra una selección europea en los Octavos de Final de un Mundial. Fue contra Italia en Roma, en la edición de 1990 y la Celeste perdió 2-0. Por entonces, el banquillo ya lo ocupaba un tal Oscar Washington Tabárez.

La Celeste fue la única selección sudamericana que no sufrió en la Fase de Grupos: gano los 3 partidos

LUIS SUÁREZ

"Nosotros no especulamos porque esto es un Mundial"

Suárez marcó dos goles en tres partidos jugados en el Mundial

Es un partido clave, de esos en los que no puede haber errores. No se perdona. Eso lo saben muy bien Luis Suárez y compañía. Uruguay se preparó para el partido de hoy contra la Selección de Portugal, que se clasificó en segundo lugar del Grupo B. El delantero de la Celeste ayer brindó una conferencia de prensa, donde valoró el desempeño del equipo en la Fase de Grupos y palpitó el cruce de esta tarde contra los lusos. "Es un lindo partido y no-

sotros lo vamos a afrontar con tranquilidad y de la mejor manera posible. Queremos avanzar y vamos a dejar todo para conseguir el pase la siguiente ronda", dijo el exjugador de Liverpool y actual artillero del Barcelona. Pensando en que enfrente tendrá a Cristino Ronaldo (Real Madrid) Suárez dejó a un lado la rivalidad en clubes: "esto es un Mundial y hay un sentimiento por defender la camisa de la selección. Es especial y todos van a querer hacer lo mejor por seguir avanzando".

Agregó: "la mentalidad y el objetivo que nos planteamos antes de venir era clasificar y tratar de hacer la mayor cantidad de puntos posibles. Nosotros no especulamos porque es un Mundial y para intentar ganarlo hay que vencer a los mejores. Siempre". El goleador del Barça habló sobre el impacto que puede tener el clima en el partido: "ya estamos acostumbrados a jugar a cualquier temperatura, el calor te hace ahogarte un poco más pero para eso está toda la preparación previa. Hay que esperar; puede hacer

menos calor y tendremos que ajustarnos a la temperatura". Le consultaron por CR7: "es totalmente distinto. La rivalidad que tenemos con Cristiano en España siempre es porque cada uno trata de hacer lo mejor para su equipo. Esto es un Mundial y el sentimiento de cada uno por la camiseta de su selección es especial". En tanto, Pepe "es un defensor que ha estado en lo más alto del fútbol por mucho tiempo. Pero no juego yo solo contra él, sino que somos 11 contra 11", cerró Lucho.


14

DEPORTIVO

sábado 30 de junio de 2018

MUNDIAL

La promesa del DT Sampaoli

El entrenador de la Selección Nacional señaló que el equipo jugará "con el cuchillo entre los dientes", además de soñar con una Albiceleste con "mucha pasión y mucho fútbol" El técnico de Argentina, Jorge Sampaoli, prometió que el equipo jugará el partido de Octavos de Final del Mundial de Rusia 2018 contra Francia "con el cuchillo entre los dientes" y dijo que sueña con una Albiceleste con "mucha pasión y mucho fútbol". "Estamos confiados en la capacidad que tenemos y mañana (hoy) Argentina tiene una gran fortaleza anímica que le permite afrontar el partido con mucha decisión. Va a ser una Selección decidida, con mucho corazón, para afrontar esta posibilidad", aseguró Sampaoli en el estadio Kazán Arena, en la

víspera del duelo de Octavos ante Les Bleus. El DT de Argentina aseguró que confía en la capacidad del equipo y espera dominar el juego. "Tengo mucha confianza en la capacidad de mis jugadores para controlar la capacidad de los tiempos y de los espacios. Si lo hacemos, haremos complicado el planteamiento de Francia. Argentina va a jugar con el cuchillo entre los dientes, con mucha convicción", prometió. Sampaoli advirtió sobre el potencial de Francia y sobre "la velocidad de las transiciones" del equipo de Didier Deschamps. "La gran

fortaleza de este equipo es la velocidad de las transiciones: es muy sólido en defensa, donde recupera y sale muy rápido. Ahí se ve todo el tiempo de trabajo de su entrenador. A partir de ahí tiene muchos goles de tres o cuatro toques con llegadas de cuatro o cinco jugadores. Más allá de sus individualidades, tiene un juego colectivo que viene de muy largo con su técnico". Además, hizo hincapié en la importancia de que Argentina "lleve las riendas del partido y controle el juego" y dijo que sueña con una Selección "con mucho fútbol y mucha pasión".

El DT advirtió sobre Francia "que tiene un potencial muy importante" y destacó la velocidad

"Necesito que las riendas del partido las llevemos nosotros. Ahí tenemos que encontrar jugadores en la cancha que nos permitan

controlar el juego. La sociedad Griezmann-Giroud hace que sea un equipo peligroso. Sueño con ver una Argentina con mucha pasión y con

mucho fútbol. Si no controlamos el juego en sí, que es lo más importante, va a acabar siendo un partido físico y eso no nos va a convenir".

ESTADIO

Kazán, un escenario moderno

El estadio del partido de Argentina-Francia tiene una capacidad de 42.873 espectadores

El nuevo estadio de Kazán se construyó en 2013, con motivo de las Universiadas de Verano y albergó las ceremonias de inauguración y de clausura del certamen. El campo de fútbol se instaló después de la celebración de los Juegos. El primer partido de fútbol en este estadio se disputó en agosto de 2013, cuando el Rubin de Kazán empató a 1-1 con el Lokomotiv de Moscú. En 2017 fue sede de cuatro partidos de la Copa FIFA Confederaciones, entre ellos una de las Semifinales.

El estadio, obra de los mismos arquitectos que proyectaron el estadio de Wembley y el Emirates Stadium de Londres, posee un diseño excepcional, que se integra perfectamente en el paisaje urbano de Kazán. En 2015, albergó algunas de las pruebas de los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos. Para esta competición se construyeron en él dos piscinas de 50 metros. Además de partidos de fútbol y otras manifestaciones deportivas, el estadio se convertirá en escenario de espectáculos, conciertos y actos culturales.


DEPORTIVO

sábado 30 de junio de 2018

15

MUNDIAL

Ahora sí a empezar a jugar Argentina se enfrenta hoy ante Francia a las 11 en el Kazán Arena, por los Octavos de Final. Se espera que la agónica clasificación lograda ante Nigeria sea el punto de inflexión para que el equipo esté a la altura de la competencia Por peso propio y jerarquía, el choque entre Argentina-Francia podría haberse dado en una instancia superior en el Mundial de Rusia. Sin embargo, les tocará enfrentarse hoy a las 11 en Kazán por los Octavos de Final de la competencia. El ganador chocará en Cuartos contra el vencedor de Uruguay-Portugal, que jugarán a partir de las 15. El equipo dirigido por Jorge Sampaoli, quien no anunció la formación de su equipo y que conduce Lionel Messi dentro del campo de juego, debió sufrir más de lo esperado para avanzar a la segunda fase luego del agónico gol de Marcos Rojo ante Nigeria, en un grupo dominado por Croacia. Tras un inicio complicado, con un empate 1-1 ante

Islandia en su debut y una derrota 0-3 ante Croacia en la segunda jornada, la Albiceleste se reencontró con su juego y Messi con el gol frente a Nigeria y se espera que ese triunfo agónico suponga un punto de inflexión en sus aspiraciones por alcanzar el título. "Messi es Messi, 65 goles (con la Selección) en casi mismo número de partidos (64). Podemos intentar neutralizarlo, pero sabemos que con casi nada puede marcar la diferencia", admitió ayer el seleccionador francés, Didier Deschamps, en rueda de prensa en el Kazán Arena. Francia igualó 0-0 en su último encuentro del Grupo C ante Dinamarca y, desde entonces, vive obsesionado con una cosa: cómo detener

a Messi. El rival de hoy, finalista de la Eurocopa 2016, pasó como primera del Grupo C pero su estilo de juego poco espectacular, con una escuadra llena de talento, no contentó a muchos. Si bien las formaciones oficiales se conocerán momentos antes del partido, hasta el momento Jorge Sampaoli tiene sólo una duda: Gonzalo Higuaín o Cristian Pavón. Si el Pipita es titular, el entrenador argentino repetirá el 11 que le ganó a Nigeria. La formación sería la siguiente: Franco Armani; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Enzo Pérez, Éver Banega; Ángel Di María, Gonzalo Higuaín o Cris-

Con buen ánimo, el equipo argentino vivió la previa de este trascendental partido ante Les Bleus

tian Pavón y Lionel Messi. Por su parte, Francia lo hará con: Hugo Lloris; Ben-

jamin Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti, Lucas Hernández; N'Golo Kanté,

Paul Pogba, Blaise Matuidi; Antoine Griezmann, Kylian Mbappé y Olivier Giroud.

ÁRBITROS

HISTORIAL

Terna iraní y cuarto chileno

Ventaja para la Albiceleste

La terna de Irán, comandada por Alireza Faghani, será la encargada de dirigir el encuentro. Lo acompañarán Reza Sokhandan (asistente 1), Mohamm Mansouri (asistente 2) y el cuarto árbitro será Julio Bascuñán (Chile). Esta terna ya dirigió dos encuentros en Rusia 2018. Fue en el triunfo de México ante Alemania por 1-0 y en la victoria de Brasil sobre Serbia por 2 a 0. Nunca dirigió a la Selección aunque Messi y Mascherano guardan un buen recuerdo con este juez en cancha: fueron campeones del Mundial de Clubes ante River, en 2015.

En total, entre ambas selecciones protagonizaron once encuentros, con seis victorias para la Albiceleste, tres igualdades y dos derrotas. Por Copas del Mundo jugaron en dos ocasiones, con dos triunfos de la Selección (1-0 en 1930 y 2-1 en 1978). El último choque entre ambos seleccionados sucedió el 11 de febrero de

Alireza Faghani nunca dirigió a la Argentina

2009 en el Stade Vélodrome, ubicado en la ciudad de Marsella. En aquel momento, el conjunto comandado por

Diego Maradona se impuso ante Francia por 2 a 0 gracias a los tantos de Jonás Gutiérrez y del eterno Lionel Messi.

LOTO 5

34 - 1 - 25 - 36 - 23 5 aciertos - Vacante - $ 400.000 4 aciertos - 14 ganadores - $ 6.075 c/u 3 aciertos - 597 ganadores - $ 10 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1184 2- 4795 3- 4904 4- 5958 5- 8947 6- 9139 7- 0453 8- 9157 9- 3230 10- 1968

1- 3036 2- 7458 3- 3492 4- 9280 5- 4945 6- 0798 7- 3344 8- 6264 9- 2645 10- 0774

11- 4798 12- 1943 13- 7000 14- 1163 15- 9963 16- 9367 17- 6922 18- 2553 19- 7375 20- 6211

1- 6364 2- 3800 3- 1404 4- 4601 5- 0582 6- 1491 7- 2310 8- 3828 9- 4010 10- 6257

11- 2142 12- 6909 13- 7429 14- 0959 15- 6868 16- 6324 17- 9807 18- 6828 19- 3741 20- 3234

11- 1639 12- 0974 13- 5320 14- 9118 15- 4206 16- 3699 17- 0355 18- 8144 19- 3484 20- 9321

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5130 2- 6194 3- 5764 4- 6063 5- 3225 6- 4599 7- 3355 8- 9938 9- 4373 10- 0315

11- 0710 12- 1389 13- 6818 14- 0710 15- 7988 16- 2413 17- 7797 18- 9343 19- 7028 20- 7688

1- 2005 2- 5149 3- 6697 4- 2385 5- 3855 6- 7357 7- 5123 8- 9098 9- 2864 10- 9774

11- 1022 12- 1258 13- 4856 14- 9452 15- 5470 16- 0126 17- 7521 18- 4754 19- 7177 20- 7231

NOCTURNA 1- 2490 2- 4853 3- 0227 4- 4632 5- 1455 6- 6226 7- 4239 8- 1409 9- 5357 10- 8860

11- 9819 12- 6217 13- 2010 14- 5268 15- 3371 16- 9683 17- 0794 18- 2241 19- 9905 20- 2451

MONTEVIDEO 1- 642 2- 706 3- 588 4- 356 5- 796 6- 332 7- 616 8- 981 9- 931 10- 614

11- 503 12- 500 13- 899 14- 329 15- 408 16- 649 17- 006 18- 661 19- 173 20- 352

PLUS 1- 05 2- 09 3- 10 4- 17 5- 19 6- 26 7- 27 8- 32 9- 39 10- 41

11- 51 12- 53 13- 55 14- 57 15- 60 16- 68 17- 71 18- 83 19- 90 20- 94

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.608.820 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 114 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.353 ganadores $ 50 c/u


Sábado 30 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.350

MUNDIAL

La de más valor

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Llegó el quinto refuerzo Cervecero

La Selección de Francia fue considerada antes del inicio de la competencia como la de mayor cotización entre las 32 participantes. Si bien Lionel Messi es el jugador más caro, Argentina está en el 5º puesto, detrás de Inglaterra, Brasil y España El CIES Football Observatory antes del inicio de la competencia publicó un reporte sobre el valor de cada una de las 32 selecciones mundialistas y la francesa es la de mayor cotización. El valor de cada país está dado según el precio que los clubes pagarían para contratar a un determinado jugador. En el primer puesto se encuentra Francia con un total de 1.654 millones de dólares. Completan el podio Inglaterra (1.630 millones) y Brasil (1.490 millones). El valor total estimado de los 736 jugadores de las selecciones mundialistas es de 14.783 millones de dólares. Para obtener este dato, se creó un algoritmo donde se incluyen diferentes aspectos. En primer lugar, se toma en consideración la performance tanto del jugador como el club donde juega. También se tiene en cuenta la edad de los jugadores y cuánto les queda de contrato. En el ranking, Argentina se encuentra en el quinto

Matías Noble, otro juvenil de Gimnasia que llega al plantel

El equipo dirigido por Didier Deschamps cuenta con las individualidades más caras del Mundial

puesto, detrás de España. Para la página de fútbol, la Selección Albiceleste tiene un valor de 1.085 millones de dólares. Lionel Messi es el jugador más valioso, con un estimado

de 216 millones de dólares. En el fondo del ranking están Panamá, Arabia Saudita e Irán. El dato curioso de estas tres selecciones es que ningún jugador juega en una de las ligas más competitivas

del mundo. El Mundial de Rusia 2018 fue una gran oportunidad para mostrarse y poder llegar a una de ellas, el tiempo dirá si lo lograron o si deberán esforzarse más.

El mediocampista izquierdo Matías Noble se convirtió ayer en el quinto refuerzo Cervecero para el próximo torneo de la Primera B Nacional. El juvenil de 21 años proviene de Gimnasia y Esgrima La Plata, pero finalizó el vínculo y su arribo es en calidad de jugador libre; firmó contrato hasta el 30 de junio de 2020 (dos años) y se fijó una cláusula de salida de 700.000 dólares. Además, Quilmes adquirió el 50 por ciento de los derechos económicos ante una venta. Noble, que ayer se entrenó por primera vez con el plantel, se sumó a Nicolás Ortíz (marcador central, a préstamo de Gimnasia), Marcelo Cardozo (lateral izquierdo, llegó desde Cafetaleros de Tapachula), Emanuel Bilbao (arquero, Guillermo Brown de Puerto Madryn) y Mauro Bellone (mediocampista, Flandria). Además, se renovaron los contratos del defensor Juan Larrea y del volante Augusto Max. El plantel tendrá el fin de semana libre y el cuerpo técnico ya definió los amistosos: sábado 7 de julio (Estudiantes en City Bell), sábado 14 (Boca), sábado 28 (Gimnasia en Estancia Chica) y sábado 4 de agosto (Aldosivi en Mar del Plata).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.