El Sol 30-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 30.07.2018 MIN.

MAX.

12º

Parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del oeste, rotando al sudoeste. Baja sensación térmica

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.375. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

POLICIALES · PÁGINA 2

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Una mujer policía denunció que se enfrentó a tiros con ladrones, pero uno de ellos era su concuñado

El intendente Watson visitó una fábrica de acero para afianzar el vínculo con los empresarios DEPORTES · PÁGINA 13

Triunfo del QAC frente a la Reserva de Gimnasia El partido se disputó el sábado, sobre césped sintético y bajo una intensa lluvia

El Cervecero le ganó 2 a 1 al Lobito, con goles de Justo Giani y Juan Imbert, en el tercer amistoso de la pretemporada. El equipo del DT Marcelo Fuentes tuvo un buen desempeño

VACACIONES DE INVIERNO · PÁGINA 3

Más de 60 mil vecinos asistieron a los espectáculos El Jefe Comunal junto a su familia, Domene y un grupo de actores

"En estas dos semanas, la cultura quilmeña fue protagonista", dijo el intendente Molina al presenciar el último show en el Teatro Municipal. Allí felicitó a los organizadores y al público SOCIEDAD · PÁGINA 2

La antorcha de las Olimpíadas de la Juventud de Buenos Aires pasó por la ciudad ante una multitud


2

lunes 30 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

El paso de la llama olímpica De cara a los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018, inició el tour de la antorcha con un emotivo acto en el predio del Sindicato del Plástico. Ante más de mil personas, el intendente Molina señaló que "es una jornada histórica para el deporte y la ciudad" La llama olímpica inició este sábado en Quilmes su recorrido a los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018, en un acto que fue presidido por el intendente Martiniano Molina, quien como anfitrión aseguró sentirse "orgulloso de compartir esta jornada histórica para el deporte y nuestra ciudad". El evento, que reunió a más de mil personas, se realizó en el predio del Sindicato del Plástico (Avenida La Plata y Rodolfo López) y contó con la participación del subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Fuentes. "Felicitamos a Martiniano Molina y todo su equipo por haber organizado la primera visita del tour de la antorcha de Buenos Aires 2018, que será sin dudas el mayor evento deportivo de la historia de nuestro país", expresó el funcionario bonaerense. Representando a la ciudad sede de los Juegos, en el acto estuvo el director general de Relaciones con Provincias y Municipios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

El fuego olímpico, que llegó el jueves desde Grecia, dio el puntapié inicial en Quilmes

Gerardo Siniscalchi. "Los Juegos Olímpicos traen consigo valores como el del compañerismo y la amistad, y al ser su sede la Ciudad de Buenos Aires nos pareció oportuno que la llama hiciera un recorrido por distintas ciudades. Y es una alegría haber empezado en Quilmes junto con Martiniano", sostuvo Siniscalchi.

El fuego olímpico, que llegó el último jueves desde Grecia, subió al escenario de la mano de la ex jugadora del seleccionado argentino de Hockey "Las Leonas", Anabel Gambero. Y la antorcha fue encendida conjuntamente por el deportista olímpico quilmeño Juan Manuel Saladino y el propio jefe comunal. Una vez culminada

El encuentro, del 6 al 18 de octubre, tendrá actividades deportivas y culturales

la ceremonia oficial, se realizaron muestras deportivas. "Apostamos siempre al deporte porque entendemos que es una gran herramienta de transformación e inclusión social, que da oportunidades a todos", apuntó Molina, al tiempo que rescató los valores que pregonan los Juegos Olímpicos: la amistad, el respeto

y la excelencia. También asistieron el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli; el subsecretario de Deportes y Turismo local, César Di Diego, y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Bernasconi, junto con otros funcionarios y legisladores locales. JUEGOS DE LA JUVENTUD El evento, promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI), reúne a

3998 atletas de entre 15 y 18 años. Se realizará del 6 a 18 de octubre en cuatro parques temáticos ubicados en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires. Cada uno de ellos combinará competencias deportivas oficiales y actividades culturales y educativas para atletas, entrenadores, jóvenes, familias y comunidad local e internacional. Para más información ingresar en la web oficial de la competencia https://www. buenosaires2018.com/es.


3

lunes 30 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Una propuesta cultural exitosa Más de 60 mil vecinos participaron de las actividades gratuitas que propuso la Comuna para las vacaciones de invierno. El intendente Molina asistió ayer a la última función en el Teatro Municipal, donde felicitó a los organizadores y los vecinos

El Teatro Municipal estuvo a sala llena en todos los espectáculos que se presentaron

El Jefe Comunal aseguró que "en estas dos semanas la cultura quilmeña fue protagonista"

Más de 60 mil quilmeños, entre chicos y grandes, disfrutaron de la amplia oferta de espectáculos que desplegó el Municipio a través de la Secretaría de Cultura y Educación, para estas vacaciones de invierno. "En estas dos semanas la cultura quilmeña fue protagonista y se potenció con una gran variedad de propuestas para disfrutar en

adelante y nosotros somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo". A su vez, el funcionario aseguró que la gran convocatoria "colmó nuestras expectativas". Y resaltó: "En Quilmes, se nota que este gobierno vino a cambiar el paradigma de la cultura: la cultura no es un espacio para pagarle millones a artistas, sino que acá le

familia", aseguró el intendente Martiniano Molina. El jefe comunal asistió, junto a su esposa Ileana Luetic y sus hijos, al Teatro Municipal para compartir el gran cierre de las vacaciones con la presentación de la obra La abuela, Coco y Miguel. "Felicito al equipo del área de Cultura, que conduce Ariel Domene, por el trabajo realizado y agra-

dezco a las familias quilmeñas que apoyaron nuestra propuesta", expresó Molina. El secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, remarcó: "Hemos demostrado que es posible ofrecer una propuesta cultural de calidad cuidando los recursos y el presupuesto. Esto es parte del esfuerzo que estamos haciendo todos para sacar el país

dimos lugar a grupos locales y la oferta de actividades fue de calidad". La reina del hielo, una historia congelada; Adolfito en banda; Paravariando Show Circense; Bella y Bestia, el musical fueron algunas de las obras que se presentaron a sala llena en el Teatro Municipal. La programación cultural se

completó con las actividades en los museos, en el Amaicha de Solano, en el CPA de Bernal, en el Mercedes Sosa y en la Casa de la Cultura. En la función también estuvieron Luis Pulen, subsecretario de Espacios Culturales; César Di Diego, de Deportes y Turismo; Sebastián Suárez, director de Teatro, y la concejal Daniela Conversano.

QUILMES . SOCIEDAD

Molina, en el cierre de campaña evangelista

El Jefe Comunal acompañó al pastor Carlos Annacondia

El intendente Martiniano Molina acompañó al pastor Carlos Annacondia en el cierre de la campaña evangelista Quilmes Jesús Te Ama, en el Club Argentino de Quilmes (Cevallos 550). "Es un honor compartir esta jornada con todas las familias quilmeñas y de distritos vecinos que llegaron hasta esta querida institución local", aseguró el jefe comunal. Ante un salón colmado, Molina expresó: "les propongo a todos profundizar el camino del diálogo, el respeto y la confianza en el otro. Estamos para escucharlos y trabajar juntos, con las ganas de levantar a Quilmes para que se recupere y que toda

su gente tenga oportunidades". También estuvo presente el concejal Guillermo Galetto. El pastor Annacondia agradeció al intendente por su presencia y destacó el trabajo del Municipio. Luego, enfatizó: "Dice la Biblia que debemos orar por las autoridades para que Dios las ayude e ilumine. Bendecimos a todos los que trabajan cada día en la municipalidad para hacer un Quilmes mejor". La campaña evangelista, del equipo de Misión Cristiana Mensaje de Salvación de Carlos Annacondia, comenzó el jueves y terminó hoy. Allí, la Dirección de

Cultos del Municipio de Quilmes, que conduce Luciano Bizin y depende de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, acompañó las jornadas con un operativo de abordaje social que consistió en acercar las oficinas del Estado como ANSES, PAMI, RENAPER (Registro Nacional de las Personas), Salud, Defensa del Consumidor y Atención Ciudadana, entre otras. "Si bien ya venimos acompañando las campañas, este es el primer abordaje en materia social que hacemos en conjunto", apuntó Bizin y detalló que se acercaron un promedio de 1500 vecinos por día.


4

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

lunes 30 de julio de 2018

Fiesta de la tierra El Museo Guillermo Hudson prepara una celebración por la Pachamama, con la participación de comunidades originarias y espectáculos para toda la familia

La convocatoria es para el próximo domingo 5 de agosto

En el Museo Histórico Provincial Guillermo Hudson de Florencio Varela

(calle 1356 –El Zaino- y Avenida Hudson), el próximo domingo 5 de agosto,

desde las 10 hasta las 18 se realizará la 24° Fiesta de la Pachamama.

Será con participación libre y gratuita, en el entorno natural de la casa natal del gran escritor. Participarán comunidades originarias de todo el país. Se ofrecerán comidas y artesanías típicas en el marco de ceremonias rituales y música tradicional. La organización es de la Agrupación Kolla de Florencio Varela. Cabe destacar que la Pachamama es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en algunas regiones de nuestra provincia, y de hecho tiene aún su festividad en el norte argentino.

Se trata de una de las creencias más populares del ámbito incaico que aún sobrevive Salpicado por suaves lomas, y en un entorno ecológico incomparable, se yerguen, casi intactas algo más de 50 hectáreas de esta reserva natural que aún conserva un preciado patrimonio cultural, histórico y autóctono tìpico de nuestra extensa Pampa Argentina. En este entorno natural, es que se llevará a cabo esta tradicional fiesta, donde habrá gastronomía típica (locro, tamales, empanadas salteñas, santiagueñas, jujeñas, rosquete, pan casero, guiso de lentejas, chicha de maíz). Además, habrá música y bailes tradicionales, grupos folklóricos en vivo, artesanías y productos regionales.


5

lunes 30 de julio de 2018

QUILMES . POLÍTICO

Nuevo timbreo Cambiemos llevó a cabo una nueva jornada que en el distrito estuvo encabezada por el intendente Molina y el senador Esteban Bullrich El intendente Martiniano Molina y el senador nacional Esteban Bullrich timbrearon el sábado en Quilmes junto al equipo de Cambiemos local y funcionarios. Allí partieron desde el barrio la Colonia, en la plaza Aristóbulo del Valle, y escucharon las inquietudes y los principales temas de preocupación de los vecinos y comerciantes de la zona. "Visitamos la panadería El Boulevard, que está hace más de 70 años en Andrés Baranda y Carlos Pellegrini. Allí charlamos con Gladys, la dueña del negocio, y su empleada Claudia, sobre cómo ven la ciudad y todo el trabajo que estamos ha-

ciendo. Los vecinos saben que el cambio no es fácil pero es posible, ven las obras en cada municipio, eso que antes no llegaba nunca, hoy es una realidad. Estamos quitando privilegios y luchando contra las mafias, cuidando a los que más necesitan del apoyo del Estado", destacó Molina. El mandatario local se sumó a las definiciones que dieron los intendentes de Cambiemos, al afirmar que "junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y al presidente Mauricio Macri, sostenemos los valores que todos los bonaerenses nos pidieron representar. Vemos

con preocupación cómo espacios políticos que representan el pasado más oscuro de nuestra provincia, intentan instalar que el cambio no es posible. Nosotros afirmamos nuestro compromiso con la transformación profunda que estamos haciendo en la provincia de Buenos Aires y en cada uno de nuestros municipios". Por su parte, el senador Bullrich expresó: "Nosotros trabajamos para cambiar las cosas, venimos a dar la cara no cuando nos va bien, sino siempre". Y agregó: "En la panadería salió el tema tarifas en la Ciudad y Gran Buenos Aires, esta es la

Molina y Bullrich escucharon a los vecinos y comerciantes del barrio La Colonia

única manera de que dejemos atrás todo eso que generó que no se pueda invertir como se invertía, y que podamos volver a generar trabajo. También entró a comprar pan una persona que tiene una empresa de papel, y nos comentaba que en los últimos tres años están produciendo al 80%, que están exportando más y

produciendo mejor. Lo mismo nos pasó con un reclamo de inseguridad, la mujer nos contó que meses atrás la asaltaron, pero que ahora ve más patrullaje y menos hechos de inseguridad. Los cambios se ven y nosotros venimos a traer tranquilidad de que el camino que estamos recorriendo es el correcto".


6

lunes 30 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Corazón solidario

SOCIEDAD

Relizaron jornada de trabajo en Sourigues

Alumnos del Colegio Rivadavia donaron úniles y juguetes a la Escuela de Educación Especial Nº 501, en el marco del proyecto Jóvenes con memoria, de raíz solidaria En el marco del proyecto Jóvenes y Memoria, los alumnos de la Escuela Bernardino Rivadavia donaron útiles y juguetes a la Escuela de Educación Especial Nº 501 situada en 149 entre 21 y 22. En presencia de concejales del bloque justicialista, del HCD de Berazategui, le hicieron entrega de los elementos que juntaron a los chicos, y realizaron un abrazo solidario. De la donación participaron todos los nenes de jardín, nivel primario y secundario de la Escuela Bernardino Rivadavia, quienes una vez que recolectaron los útiles y juguetes, armaron los paquetes para luego entregar. La concejal del bloque justicialista, Margarita Mateo, expresó al respectos: "Es un

Los alumnos del Rivadavia demostraron su solidaridad

orgullo ser de Berazategui y poder participar junto con los alumnos de escuelas privadas y estatales en actividades solidarias. Que chicos jóvenes colaboren con chicos especiales nos llena de satisfacción, no podíamos faltar". La Escuela de Educación

Especial Nº 501 es la primera del distrito y tiene dos turnos. Allí asisten chicos con alguna discapacidad intelectual. La vicedirectora del establecimiento, María Delia Stieb, opinó: "siempre cualquier acercamiento de las escuelas a las especiales, es de mucho crecimiento y enriquecimiento, tanto para nuestros alumnos como para los que colaboran, porque conocen una forma diferente de transcurrir en la institución. Lo importante de esto es que no sean actividades esporádicas sino que todos los días podamos trabajar por la inclusión real y efectiva en el distrito". Por su parte, los alumnos, protagonistas del encuentro, comentaron cómo surgió la idea de colaborar. "Surge a

partir del proyecto escolar Jóvenes y Memoria, en el que los profesores nos hicieron elegir un tema para abordarlo. Elegimos tratar las discapacidades en las personas. Así pensamos que no hay que esperar el Día del Niño para sacarle una sonrisa a los chicos. Me siento muy contenta por lo felices que están ellos, es un orgullo", explicó Oriana Ceballos, del Bernardino. "Nos reunimos en grupos y fuimos a buscar juguetes que ya no usaran, y que no los querían tirar. Les pusimos moños y los embolsamos. Me siento emocionada porque me gusta ver cómo los chicos reciben de buena manera todo lo que trajimos, para nosotros es un estímulo porque creo que recibe mas quien efectúa la donación y nosotros nos vamos mas que satisfechos de ver tantas caritas sonrientes de agradecimiento. No tenemos palabras para decir ante un momento tan simple y emotivo a la vez que nos hace llenara los ojos de lágrimas", comentó Nicole Ramírez, de la misma institución. Si bien un curso fue el encargado de juntar las donaciones, participaron desde el jardín hasta los niveles primario y secundario.

Mussi junto a los vecinos de Sourigues

Durante el último fin de semana se desarrolló una nueva jornada de trabajo en Sourigues, organizada por la delegación de esta localidad, en el barrio Parque Las Rosas. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi, acompañó a concejales, cooperativistas, trabajadores municipales y vecinos que participaron de las tareas. La concejal justicialista y delegada de Sourigues, Reina Tévez, manifestó: "Este año decidimos hacer jornadas de trabajo en cada uno de los barrios de la localidad de Sourigues con el objetivo de mejorarlos. Estamos muy contentos por los resultados porque éste es un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y los vecinos, quienes siempre están dispuestos a ayudar". En el mismo sentido que Tévez, el vecino Gerardo Sosa destacó: "Los vecinos estamos unidos para mejorar el barrio y con el acompañamiento de la Municipalidad pudimos lograr estas mejoras que se están haciendo, y que son muy importantes para nosotros". Asimismo, agregó: "Queremos agradecerle a Juan José Mussi por venir a escucharnos y contestar cada una de nuestras inquietudes". Los trabajos incluyeron realización de veredas, nivelación de calles, recambio de luminarias, instalación de canastos para residuos, colocación de carteles de calles, zanjeo, desmalezamiento y plantación de árboles. Las áreas municipales de Higiene Urbana, Alumbrado Público, de Servicios Sanitarios, Organizaciones No Gubernamentales y Obras Públicas, entre otras, intervinieron en los trabajos. Estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; y el coordinador general de Servicios Sanitarios, Ricardo Giuglio; entre otras autoridades municipales.


7

lunes 30 de julio de 2018

PROVINCIA . JUDICIALES

Triple fuga, a juicio El caso que involucra a los hermanos Lanatta y a Schillachi, que cumplían condena por los 3 crímenes de General Rodríguez, llega a un tribunal de La Plata La Justicia platense comenzará a ventilar, luego de la feria judicial de invierno, en juicio oral y público la fuga de los hermanos Cristian y Martín Lanatta y de Víctor Schillaci de la cárcel de la localidad bonaerense de General Alvear en diciembre de 2015, cuando cumplían prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez. En tal sentido, voceros judiciales revelaron que el debate, que estará a cargo del juez del Tribunal Oral en lo Criminal I Juan José Ruiz, que actuará como magistrado unipersonal, se iniciará el 14 de agosto próximo, en la sala A de la planta baja del fuero penal de 8 y 56. También explicaron que están propuestos 100 testigos y que el juicio podría concluir a fines de agosto. El año pasado, el juez de Garantías II de La Plata, Jorge Moya Panisello, luego del pedido formulado por la fiscal que investigó el caso, Virginia Bravo, en el marco del expediente por el cual también será juzgada Susana Elvira Martínez (56), la suegra de Cristian Lanatta (49). La fiscal dio por probado que el 27 de diciembre de 2015 Cristian y Martín Lanatta (47) y Schillaci (40) se encontraban en el sector Sanidad de la Unidad Penitenciaria 30 de General Alvear y a la 1,45 golpearon a un guardia cuando ingresó a hacer el recuento. Luego lo ataron de pies y manos, lo amordazaron y le robaron los borceguíes, una tricota y las llaves de un auto Fiat 128 y del penal, de acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio. Cuando estaban por salir por el "túnel" de la prisión, amenazaron con lo que aparentaba ser un arma a otro guardia, por lo que éste optó por abrirles la reja y también

terminó reducido en el piso y atado con precintos. "Quedate tranquilo, si hacés un movimiento en falso, atrás vienen sesenta más", lo amenazó uno de los tres, y siguieron hasta la oficina de guardia, donde estaba el jefe de turno, al que le colocaron la supuesta arma en la espalda y uno le dijo: "Si vos gritás, yo te quemo, esto tiene silenciador", se detalló en la elevación a juicio, que luego fue confirmada por la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. Además, se explicó que según ese testigo, también fue atado y los tres le dijeron que esperara una hora para empezar a gritar porque para entonces ya los iba a levantar un helicóptero, algo que nunca ocurrió, ya que terminaron escapando en el Fiat 128 Europa verde del primer guardia. Pero antes -se agregó- de salir de la prisión, redujeron al guardia de la puerta, le robaron una pistola ametralladora con cargador y cartuchos y lo llevaron un par de cuadras mientras uno de ellos hablaba con un teléfono celular y gritaba: "Dónde estás, dónde estás, hacé señas de luces". Finalmente, ataron al guardia y subieron a una camioneta 4x4 negra doble cabina con estribos en ambas puertas y barras antivuelco, se concluyó en el dictamen fiscal. A Martínez, la fiscal la acusa de haberle dado dinero a los prófugos el mismo día de la fuga en su casa de Berazategui y de haberle facilitado una camioneta Kangoo gris el 31 de diciembre para escapar. Como pruebas contra la mujer, hay informes que indican un importante flujo de llamadas entre el teléfono fijo de la cárcel y el de Martínez y una testigo que ubica a Cristian Lanatta mirando desde atrás del mostrador del comercio de ropa infantil de su suegra

el mismo día de la fuga. La fiscal consideró mendaces los dichos de Martínez, quien había manifestado que su yerno no había ingresado al local y que fue violento con ella. Para Bravo, el 31 de di-

ciembre Lanatta volvió al comercio y se llevó la camioneta de su suegra previo acuerdo con ésta, quien podría acceder a un juicio abreviado, según surge del requerimiento fiscal.

El hecho que conmocionó al país ocurrió en diciembre de 2015

A los hermanos Lanatta y a Schillaci se les imputan los delitos de "robo, privación ilegal de la libertad agravada,

robo agravado por el empleo de arma de fuego cuya aptitud ara el disparo no ha podido comprobarse".


8

lunes 30 de julio de 2018

PROVINCIA . POLICIALES

Balearon a una mujer policía Es miembro de la Bonaerense y vive en Berazategui. Fue atacada por delincuentes mientras esperaba un colectivo en Ituzaingó. Le diagnosticaron "muerte cerebral" Una mujer policía resultó baleada luego de que fuera atacada por uno o más delincuentes, en un hecho en el que lo único que se llevaron los agresores es el arma reglamentaria de la uniformada. Lourdes Espíndola, miembro de la Policía Bonerense, de 25 años y con domicilio en Berazategui, se encontraba regresando a su domicilio, luego de cumplir horas adicionales y fue interceptada en Ituzaingó por un grupo de delincuentes que la atacó en principio para robarle su

arma reglamentaria mientras esperaba el colectivo. Producto del enfrentamiento, los delincuentes le dispararon en el cuello, provocándole una herida de gravedad. Luego de que los malvivientes huyeran sin llevarse nada más que su arma, la efectivo le envió un mensaje a su pareja, en el que le dijo "mi amor vení a buscarme que me dispararon, me estoy muriendo". En ese momento, Fernando, su pareja y también miembro de la fuerza, se encontraba junto a sus hijos en

la casa de sus padres en Berazategui. Intentó llegar lo más rápido posible al lugar y llamó a dos compañeras, quienes fueron las que primero arribaron a la escena y ayudaron a Lourdes. Finalmente, la oficial fue trasladada al Hospital Posadas, donde se encuentra grave. Horas más tarde, la misma pareja de la víctima tomó contacto con los medios de comunicación y aseguró: “(Lourdes) está muy mal, está luchando por su vida. A los que hicieron esto lo único que les pido es que se

arrepientan por favor, que me llamen y me digan por qué hicieron esto. Si las dos efectivos con las que me comuniqué no llegaban antes que yo, se me iba”. Asimismo, agregó: “todavía no hablé con mis hijos. Hay que esperar, necesita un milagro, que recemos todos. No me dijeron nada con respecto a la investigación, nadie se acercó todavía. A partir de ahora no soy más policía, yo no voy a permitir que por un hecho como este mis hijos se queden sin padre".

Lourdes junto a su pareja Fernando, ambos miembros de la fuerza

El último parte médico difundido anoche de manera oficial indicaba que a pesar

de los esfuerzos médicos, la joven se encontraba con "muerte cerebral".


9

lunes 30 de julio de 2018

POLICIALES

QUILMES . POLICIALES

Recuperaron una chancha robada a una familia

Olivia estaba en un corralón, donde había sido comprada

Una familia de San Francisco Solano sufrió el robo de su particular mascota, una cerdita de apenas un mes que había sido el obsequio de cumpleaños de 15 de la hija, por lo que iniciaron una campaña urgente por las redes sociales que resultó exitosa, ya que los trabajadores un corralón de la zona, que la habían comprado para comerla, la devolvieron a su dueños antes de sacrificarla. Olivia, como bautizaron a la chanchita, había sido robada el viernes por la mañana en una propiedad ubicada en las calles 888 y 840. Belén, madre de la quinceañera, se levantó a las 8 de la mañana y notó que el animal de su hija no estaba, por lo que dedujo que la habían robado del patio de su vivienda. Inmediatamente, publicó las fotos de la pequeña chancha en las redes sociales, particularmente en los grupos que reúnen a vecinos de San Francisco Solano. A las pocas horas, la mujer recibió el llamado desde un corralón de materiales, donde esa mañana habían comprado por mil pesos una lechona que pretendía sacrificar para comerla. “Los trabajadores se lo compraron a un carrero que pasó y se los ofreció. Me fui hasta allá y cuando la vi me di cuenta que era Olivia, nuestra chanchita. Ella vive con nuestros perros y es como uno más, usa collar y también responde cuando la llamamos por su nombre”, señaló Belén.

Confuso hecho Una mujer policía denunció que enfrentó a tres personas que intentaban robar su auto y que alcanzó a herir a un ladrón. Sin embargo, uno de ellos es su concuñado Una mujer miembro de la Policía Local de Quilmes se entregó ayer en la seccional 5° de La Cañada tras haber denunciado que dos hombres y una joven le intentaron robar su auto y mantuvo un enfrentamiento armado con los mismos. Como consecuencia del incidente, la numeraria golpeó su cabeza con su rodado en el afán por escapar provocándose un corte sangrante, lo que derivó en que fuese trasladada a un nosocomio del centro bernalense para ser asistida. Asimismo se tomó conocimiento que en la Unidad Primaria de Atención N° 17 ingresó uno de los presuntos ladrones con tres disparos de arma de fuego en el abdomen, siendo llevado al Hospital Isidoro Iriarte para una atención más adecuada, siendo su estado delicado. Momentos después, y en base a los testimonios recabados en la víspera, incluso de la misma víctima, la mujer policía reconoció ser la autora de los disparos que habrían herido al malviviente. Continuando las pesquisas se identifica a la joven como

POLICIA

Detenido con una pistola El sábado por la tarde, un sujeto fue detenido por portación ilegal de arma de fuego de uso civil. El hecho ocurrió cerca de las 14.30 cuando personal del Comando del distrito, a cargo del comisario Jorge Ordoñez, en jurisdicción de la comisaría 4° de Florencio Varela se encontraba recorriendo la zona y fueron alertados por un llamado del 911 por un conflicto que se estaba desarrollando en la vía pública en San Fernando y San Miguel. se encontraron con un hombre que al momento de llegar, saca un arma de fuego. Al ver esta situación, los efectivos imparten

rápidamente la voz de alto, siendo luego reducido. Posteriormente, le retiraron el arma, encontrando que se trataba de una pistola marca Taurus, modelo PT 111, calibre 9 milímetros. Asimismo, el sujeto fue identificado como un hombre de 42 años, soltero, empleado y con domicilio en Quilmes. Finalmente tanto el sujeto reducido como el arma secuestrada fueron trasladados a la sede de la comisaría 4° de Florencio Varela, donde se impartieron actuaciones por portación ilegal de arma de fuego de uso civil, puesto a disposición de la justicia.

Suboficial Graciela Quiroga Brito, resultando ser ambos concuñados con el hombre herido derivado a Iriarte y habiendo mantenido una discusión previa por problemas de antigua data. Con la presencia de la doctora Ximena Santoro, fiscal de la UFIyJ N° 7 del Departamento Judicial de Quilmes en sede de la Seccional Policial, dispuso la aprehensión de la Suboficial Quiroga Brito caratulando las actuaciones judiciales como "homicidio en grado de tentativa".

La mujer policía se presentó en la sede de la comisaría 5°


10

lunes 30 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Sobre el deporte y sus valores El periodista y escritor tucumano Víctor Lupo presentó el libro El Deporte en la Cultura del Encuentro, en la sede del CASBO de Bernal Oeste. Hubo importantes presencias En la sede del Club Atlético y Social Bernal Oeste (CASBO), ubicado en Montevideo 943/947, el sábado por la tarde se presentó el libro El Deporte en la Cultura del Encuentro (Editorial Fabro), cuyo autor es el tucumano Víctor Lupo, dirigente político deportivo, periodista y escritor. El autor de la obra junto a Matías Sebastián Gaudio, Presidente del Club CASBO, y Diego Indycki, Presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio (Quilmes), presentaron el libro que ha tenido una muy fuerte repercusión en el ámbito deportivo, político y eclesial. También estuvo presente el cantautor Mario Cabrera que interpretó algunos temas del CD

que viene incluido en la edición con una canción escrita por el propio Papa Francisco, denominada Identidad, con música de Kochy Guchea e interpretado por Lili Isaguirre. El libro está escrito sobre la base de un documento que el autor, también ex subsecretario de Deportes de la Nación, presentó en octubre de 2016 en la Conferencia sobre Deporte y Fe, El deporte al servicio de la humanidad, organizada por el Vaticano. Lupo destaca en su obra la coherencia entre lo que el Papa Francisco vive y predica. Y subraya algunas frases de Francisco como: "El deporte es importante, pero debe ser verdadero deporte. El fútbol, como algunas

otras disciplinas, se ha convertido en un gran negocio. Trabajen para que no pierda su carácter deportivo. También ustedes promuevan esa actitud de aficionados que, por otra parte, elimina definitivamente el peligro de la discriminación", dicha a los jugadores de los seleccionados de Argentina e Italia, el 13 de agosto de 2013. "El deporte es sano; hay que practicarlo en cualquier lado, en la esquina de casa, en el potrero, en la parroquia, o, lo mejor, en el club (...) No concibo una educación sin deporte”. El autor también ahonda las razones por las cuales el Pontífice intenta actualmente conformar la Cultura del Encuentro a través de la educación, el deporte y el arte

Lupo (centro) basó su libro en varios preceptos del Papa Francisco con relación a la actividad deportiva

popular, con un organismo de su propia creación en el Vaticano, como es Scholas Occurrentes, para reemplazar a la actual "cultura del descarte" en el mundo.

A la presentación asistieron deportistas, dirigentes de clubes y federaciones, funcionarios locales y nacionales, delegados de parroquias y “grandes amigos y compa-

ñeros del sur del conurbano bonaerense”, expresó el autor, quien asimismo agradeció “especialmente a Mario Cabrera por sus canciones y a la UNCB por el apoyo”.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Hace 20 días que están sin luz

Sigue el reclamo por asfalto para el Jardín 970 de Ezpeleta

Tal como lo reflejan las páginas de El Matutino del Gran Buenos Aires cada semana, los cortes de luz afectan numerosos barrios de todo el distrito. Es el caso de los vecinos del barrio San Ignacio de Bernal Oeste, quienes desde hace exactamente 20 días no tienen suministro eléctrico y, a pesar de los insistentes reclamos a Edesur, no tuvieron respuesta alguna más que las de rigor en estos casos. Gustavo Ayala fue quien se comunicó con El Sol para describir esta situación, intentando visibilizarla para ver si pueden tener alguna solución: “son 20 días consecutivos sin luz, en las cuadras que van desde Chubut a Fleming. Hicimos todo tipo de reclamos y no hay respuesta.

Los vecinos del barrio San Ignacio esperan una solución urgente

De hecho cada 3 o 4 horas vuelvo a mandar el reclamo y me mandan ellos la misma respuesta, diciendo que están trabajando para solucionarlo a la brevedad”. Lo cierto es que, según señaló Gustavo, quien se desempeña en el Hospital Oller

de Solano, “la situación te complica la vida diaria. Uno necesita bañarse, planchar la ropa, lavarla, no tenés termotanque tampoco. Muchos comerciantes regalaban mercadería porque se les pudría todo y son pérdidas grandes para ellos”.

Sigue adelante el reclamo de varios vecinos de Ezpeleta para conseguir el asfalto para la calle del Jardín 970. El lugar en cuestión es la calle República de Cuba. El HCD local puso en consideración el tema en una de las últimas sesiones, pero las obras todavía no han comenzado. Desde hace bastante tiempo, directivos, docentes, familiares y vecinos vienen impulsando esta necesaria iniciativa, ya que durante los días de lluvia el ingreso al establecimiento educativo es un problema grave. Pedro, abuelo de uno de los alumnos del establecimiento

Con los días de lluvia el ingreso se hace imposible

afirmó: "nosotros seguiremos luchando por esta obra que es tan importante. Los

días de lluvia son muy complicados, hay chicos que directamente no van".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 30 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Victoria ante el Lobito Quilmes le ganó 2 a 1 a la Reserva de Gimnasia de La Plata, con goles de Justo Giani y Juan Imbert, en un partido amistoso jugado en el campo de juego sintético de Estancia Chica. El Cervecero tuvo un buen rendimiento y logró su primer triunfo


12

DEPORTIVO

QUILMES Silvana Livigna

lunes 30 de julio de 2018

"El club está dormido…" Guillermo Galetto, referente de la Agrupación Celeste, fue crítico con la actualidad económica: "el mayor problema es el déficit mensual y además, nadie quiere ver lo que se viene"

Guillermo Galetto, referente de la Agrupación Celeste, estuvo en el programa Deportes en FM (88.9)

Guillermo Galetto, actual concejal del PRO, estuvo en el programa Deportes en

FM (88.9) charlando sobre el Quilmes Atlético Club ya que es socio de la institución y referente de la Agrupación Celeste: "escucho todo lo que pasa y trato de opinar lo menos posible. Uno entiende la situación de Quilmes a partir de lo que hicieron las anteriores comisiones directivas y especialmente, el último semestre de la gestión anterior que fue algo bochornoso. Esto lo veníamos advirtiendo desde 2013 y no había que ver lo que pasaba en el campo de juego, había que ver la presentación de los balances y de ahí, la ferviente oposición que puso de manifiesto nuestra agrupación en las asambleas de representantes. Ahora todo tiene un correlato con la actualidad". Aseguró que "lo que pasó en las elecciones de 2016 fue una enorme emoción porque fue el final de un ciclo vergonzozo en la historia del QAC. No quiero defender a la actual gestión, pero hay que dejar en claro y saber bien desde dónde empezó la gestión del Frente Generacional Cervecero". "Sin Convocatoria (Concurso Preventivo) no había

día a día, Quilmes tenía embargadas todas sus cuentas y no había otra salida. Por ejemplo, a (Ricardo) Caruso Lombardi lo trajeron y ni siquiera le pagaron un remis. Más allá de la Convocatoria, el mayor problema es el déficit mensual y si la dirigencia no le pone un freno a esto seguramente el futuro será complicado…", indicó Galetto. Manifestó que "el QAC está dormido y nadie quiere ver lo que se viene, una situación muy compleja desde el punto de vista económico. Qué Quilmes juegue en la B Nacional es un milagro y encima se nos está cayendo el mito de poder aumentar la cantidad de socios". "Lo del hockey es extraordinario, pero en las cuotas sociales tiene que participar el club como pasa con los demás deportes. Igualmente hay que sentarse con la gente del hockey ya que sería feo desfinanciar una actividad que está magnífica y esto empieza con un arreglo político, donde el fútbol hacía la vista gorda de lo que pasaba con el hockey y el hockey hacía la vista gorda de lo que pasaba con el fútbol".


DEPORTIVO

lunes 30 de julio de 2018

13

QUILMES

Ganó y gustó por primera vez El Cervecero se impuso por 2 a 1 ante la Reserva de Gimnasia y rompió la racha negativa en la serie de amistosos. El equipo de Fuentes tuvo una buena labor SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes consiguió su primer triunfo en la serie de partidos amistosos, tras superar a la Reserva de Gimnasia y Esgrima de La Plata por 2 a 1, con goles de Justo Giani y Juan Imbert; mientras que Khalil Caraballo descontó para el Lobo. El partido se disputó bajo la lluvia, en el campo de juego sintético de Estancia Chica. Se disputaron dos tiempos de 35 minutos. El equipo de Marcelo Fuentes había perdido los dos partidos amistosos que había jugado frente a Estudiantes de La Plata (0-2) y frente a Estudiantes de Caseros (0-1). Más allá del resultado, el Cervecero esta vez se encontró con varios pasajes de buen fútbol y mostró un crecimiento colectivo con relación a los anteriores amistosos. Tuvo en Justo Giani a su mejor jugador, fue desequilibrante en los últimos metros. En el primer tiempo dispuso de dos situaciones

claras para convertir: a los 24 minutos, luego de una descarga de Tomás Blanco para Marcelo Olivera, envió un centro desde la derecha que pudo conectar Giani en el centro del área chica y el arquero Alegre con buenos reflejos sacó al corner. La otra jugada llegó a los 30, Giani estrelló su remate en el palo izquierdo. En la segunda parte con los ingresos de los flamantes refuerzos: Imbert y Federico Anselmo el equipo tuvo más consistencia. A los 2 minutos, Giani de cabeza tras un corner desde la derecha, abrió el marcador. Lo amplió a los 11, tras un muy buen centro de Verón Lupi que encontró a Imbert en el centro del área para poner el 2-0. Luego, a los 13, Caraballo, puso el descuento. Las formaciones formaciones fueron las siguientes: Gimnasia: Alegre; Vaschetto, Fernández, Mottes y Gallo; Benítez, Napolitano, Miranda y Alé Corvalán; Caraballo y Zone. Quilmes: Alan Ferreyra

(Emanuel Bilbao); Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortiz y Marcelo Cardozo; Augusto Max; Marcelo Olivera (Tomás Verón Lupi), Justo Giani, Cristian Zabala (Juan Imbert) y Matías Noble; Tomás Blanco (Federico Anselmo). OTRO TRIUNFO A segundo turno se enfrentaron los suplentes y Quilmes también se impuso ante la Reserva de Gimnasia, fue por 1 a 0 con gol de Brandon Obregón Los equipos fueron: Gimnasia: Sosa; Barros Schelotto, Godoy, Areco y Castro; Paradella, Ferrera y Patanelli; Ferreyra, Cocimano y Zagert. Quilmes: Emanuel Bilbao (Marcos Ledesma); Raúl Lozano (Martín Ortega) , David Ledesma, Sebastián Uzzante y Agustín Bindella; Juan Larrea (Juan Altamiranda); Tomás Verón Lupi (Camilo Machado), Gastón Pinedo (Iván Smith), Brandon Obregón y Lucas Villalba (Marcelo Olivera); y José Luis Valdez.

LA FIGURA

Giani: "el gol sirve" Justo Giani fue la individualidad más importante. "Fue un partido que sirvió, por más que las prácticas sean intensas no es lo mismo que jugar contra otro equipo. El primer tiempo fue muy bueno, en el segundo manejaron ellos la pelota pero supimos agruparnos abajo, defendernos y saber cuándo atacar y cuándo no, de a poco van saliendo los

movimientos que practicamos y eso es lo bueno más allá del resultado", opinó. Agregó: "el gol que me sirve para ganar confianza. Queda mucho por hacer; si se dan los resutados mejor, pero hay que ir conociéndonos, aceitando los movimientos, la pelota parada y de a poco va a salir todo para poder hacer un buen campeonato".

Justo Giani convirtió de cabeza

El mediocampista Matías Noble intenta meter un pase entre líneas ante la mirada de sus compañeros


14

DEPORTIVO

lunes 30 de julio de 2018

PREDIO QAC

"La impotencia es total…" @LPDQOK

Siguen los robos en Alsina y Lora y la Subcomisión de Fútbol Amateur tiene más ganas de irse que se quedarse. Ahora desmantelaron y rompieron los vestuarios de la cancha 2 SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Los robos en el predio amateur de Quilmes son un tema de difícil solución. Ahora desmantelaron y rompieron los vestuarios de la cancha 2 y más allá de las últimas reuniones con el presidente Marcelo Calello, la Subcomisión de Fútbol Amateur sabe el día a día se hace cada vez más díficil en Alsina y Lora. "La impotencia que tenemos es total, expresó el diri-

gente Lisandro López sobre los robos que sigue sufriendo el predio quilmeño. De los alambrados de la cancha 5 a los daños y el total desmantelamiento de los vestuarios de la cancha 2: candados, griferías y hasta una bomba de agua nueva. Se había realizado una inversión importante para que la Liga Metropolitana pueda utilizar esos camarines y al respecto, LL indicó que "estuvimos reunidos con el presidente Calello y analizamos los números para poner

seguridad privada, también para poner cámaras ya que de noche es imposible saber qué está pasando en la parte de atrás, justo donde se producen los robos". Mientras que el concejal Guillermo Galetto manifestó que "nosotros estamos al tanto de los robos en el predio de Quilmes, aunque algunos se ponen contentos por lo que está pasando...". "Nos hacemos cargo y el secretario de Seguridad se va a juntar con el presidente Calello", señaló.

COPA ARGENTINA I

Los vestuarios de la cancha 2 fueron desmantelados: se llevaron la grifería y una bomba de agua

COPA ARGENTINA II

Avanzan Temperley y Almagro Sigue River y también GELP Por los 32avos. de Final de la Copa Argentina ganaron Temperley y Almagro. En la cancha de Arsenal, Temperley superó 1-0 a Estudiantes de Buenos Aires y el gol fue anotado por Lucas Mancinelli (1m). En la cancha de Temperley, Almagro venció 1-0 a Gimnasia de Jujuy y el gol fue convertido por Leonardo Acosta (73m). Hoy a las 21.10 juegan Lanús vs. Douglas Haig de Pergamino en la cancha de Defensa y Justicia.

El cheque de 560 mil pesos para los jugadores de Temperley

Por los 16avos. de Final de la Copa Argentina, ganaron River y Gimnasia de La Plata. En Formosa, River superó 3-1 a Villa Dálmine, con goles de Gonzalo Martínez (14m) de penal, Ignacio Fernández (50m) y Lucas Pratto (54m); mientras que descontó Marcos Martinich (87m). En Neuquén, Gimnasia venció 1-0 a Olimpo de Bahía Blanca y el gol fue señalado por Matías Gómez (40m).

River pasó a los Octavos y se llevó un premio de 970 mil pesos


DEPORTIVO

lunes 30 de julio de 2018

PRIMERA C

Con fecha de comienzo La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer que el campeonato de la Primera C comenzará el fin de semana del 11 de agosto. Se toma como referencia el día sábado, pero pueden programarse partidos a partir del viernes. Los horarios de los partidos son los siguentes: algunos se disputarán a las 11 y otros a las 15 (horario de invierno, ya que la mayoría de los clubes no cuentan con iluminación artificial en sus estadios). Cabe señalar que el fixture que sorteará mañana en la sede de la AFA y se darán a conocer los rivales del Mate y del Naranja. Es que Argentino de Quilmes quiere ser uno de los luche por el título, mientras que Berazategui buscará dar la sopresa en la cuarta división. Se estima que habrá dos ascensos como en el último torneo, en el cuál el campeón ascenderá de forma directa. Además habría Reducido para definir el segundo ascenso.

15

ARGENTINO DE QUILMES

Con mucho optimismo Matías Correa contó sus expectativas y destacó la llegada de los nuevos jugadores que sumaron en este mercado de pases. "Sabemos que será duro el torneo pero daremos pelea", sostuvo el Chino FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

El dolor sigue ahí. Matías Correa se quedó en Argentino de Quilmes porque sueña con llegar a la cima. El defensor es uno de los referentes que estuvo cerca de lograr el ascenso a la B Metropolitana y renueva las esperanzas en esta pretemporada. Chino confía en que el Mate volverá a ser uno de los animadores de la Primera C. La sed de revancha se mantiene viva porque varios jugadores que se quedaron saben que es posible lograr la gloria deportiva. La llegada de los refuerzos ayudaría a armar un equipo sólido y combativo. El futbolista, de 33 años, dialogó con El Sol Deportivo, analizó la pretemporada de invierno, se mostró ilusionado y habló sobre el trago amargo que significó haber perdido la Final del

Reducido. "Estamos motivados, hemos trabajado muy bien en las últimas semanas y nos preparamos para el comienzo del campeonato. Sabemos que será duro el torneo pero daremos pelea", manifestó. "Todos quedamos con la espina de la Final con Jota Jota, estuvimos muy cerca de ascender y desgraciadamente no lo conseguimos. El fútbol tiene estas cosas: hemos hecho un gran torneo y no conseguimos lo que queríamos. Queremos subir de categoría", sentenció el ex San Telmo. Agregó: "la continuidad de Pedro (Monzón) fue importante porque es uno de los sostenes del equipo. Nos hizo bien que se haya quedado, la segunda rueda que hicimos fue espectacular. Ahora se mantuvo la base del plantel y llegaron otros compañeros que se están

Archivo El Sol

Correa es uno de los referentes que se quedó en el equipo para volver a pelear por el título

adaptando". Correa supo cómo ganarse un lugar en el equipo y se estima que se usará la cinta de capitán.

"La vuelta del Pájaro (Sergio Marclay) es importante y la llegada de Guillermo (Báez) es clave para reacomodarnos en defensa. Lle-

garon muchos jugadores y nos estamos conociendo. Es crucial armar un buen grupo para conseguir cosas importantes", cerró Correa.

BERAZATEGUI

El Búfalo busca generar asociaciones Berazategui sigue de pretemporada y quiere hacer una buena campaña en la Primera C. El director técnico, Guillermo Szeszurak, busca crear nuevas asociaciones dentro del equipo para que el juego fluya.

TELE KINO

El Naranja arrancará el torneo en el último lugar en los promedios

Bera ha sido uno de los equipos de la división que más jugadores incorporó: llegaron once futbolistas. Y una de las duplas que más lo inquieta al Búfalo es el ataque. Ricardo Segundo (uno de los refuerzos en este mercado de pases) y Jonathan Maciel se

RE KINO

perfilan para ser los titulares del Naranja, que buscará sumar un buen colchón de puntos para no complicarse con el descenso. El ex San Telmo, Segundo, es un gran conocedor de la categoría y se espera que responda con goles.

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

14 / 15 / 17 38 / 39 / 41

01 / 04 / 06 23 / 29 / 36

02 - 03 - 05 - 08 - 09 10 - 12 - 15 - 17 - 18 19 - 20 - 21 - 22 - 23

01 - 02 - 03 - 08 - 09 10 - 11 - 12 - 14 - 16 21 - 22 - 23 - 24 - 25

Pozo $ 18.173.433,23 Vacante

Pozo $ 18.173.433,23 Vacante

15 aciertos: Vacante $ 11.034.446 14 aciertos: 37 apostadores $ 7.429 c/u 13 aciertos: 1.398 apostadores $ 361 c/u 12 aciertos: 16.069 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 84.599 apostadores $ 30 c/u

14 aciertos: 48 apostadores $ 5.039 c/u

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 28.280.690,78 Vacante

16 con 5 aciertos $ 253.274,53 c/u

Cartones premiados con Moto 110CC Mondial: 103.871 - 187.013 - 676.727 1.074.071 - 1.316.437

07 / 18 / 26 42 / 44 / 45

09 / 23 / 30 32 / 34 / 40

P. EXT. 2.170 ganadores $ 1.382,49 c/u

LOTO Tradicional

05/ 14 / 23 / 24 / 25 / 36

Jacks: 2 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 179.143.004 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.061.150 - Vacante 6 aciertos $ 8.886.409 - Vacante

Desquite

01 / 17 / 23 / 33 / 34 / 39

Jacks: 0 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 179.143.004 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.061.150 - Vacante 6 aciertos $ 8.886.409 - Vacante

Sale o Sale

03 / 10 / 12 / 19 / 27 / 34 Jacks: 0 - 2 - 5 - 7 35 apostadores con 5 aciertos $ 32.798 c/u


Lunes 30 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.375

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Fomento de la industria local “Una de nuestras prioridades es consolidar un estrecho vínculo con los empresarios, emprendedores y productores rurales”, dijo el intendente Watson El intendente Andrés Watson visitó la empresa Ternium, el mayor fabricante de acero de Argentina. Uno de los propósitos del mandatario fue poner a disposición la bolsa de empleo local y los equipos municipales para

contribuir -en forma conjunta- al crecimiento y desarrollo del distrito. El subsecretario de Promoción de Inversiones Productivas -Matías Remes- detalló que "se mantuvo una reunión en donde se pudieron

dialogar temas vinculados a la situación actual de la firma: desde el empleo hasta la producción de este último semestre, que fue muy mala para la industria local". Por otro lado, también explicó que la comuna ofreció

los servicios prestados en pos de promover el trabajo y la producción en la localidad varelense. Luego de escoltar a Watson durante el recorrido por las instalaciones de la compañía, el Gerente de Relaciones con la Comunidad de Ternium Argentina -Fernando Favaro- expresó que "estos encuentros son muy gratos y útiles para estrechar relaciones y fortalecer esta red institucional. Pudimos conversar acerca del contexto actual y recorrer las líneas productivas para que el intendente logre apreciar nuestro trabajo". Ternium se constituyó en

El Jefe Comunal recorrió la empresa Ternium

una empresa líder que abastece a los sectores de la construcción, automotores, autopartes, envases, maquinaria agrícola y electrodomésticos. Además de su presencia en Varela, la compañía tiene otros puntos de producción en las ciudades de San Nicolás, Ramallo, Rosario, Canning, entre otras. Las mis-

mas cuentan con tecnología de punta que eleva en forma permanente los estándares internacionales de competitividad. Durante la jornada, estuvieron presentes el Gerente de la planta Florencio Varela, Dulbecco Ricardo y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Martín Pollera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.