Diario El Sol 31-12-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 31.12.2018 MAX.

MIN.

16º 27º Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

www.elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.506. EDICIÓN DE 48 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Un año d

DEPORTES · PÁGINA 7

SUPLEMENTO ESPECIAL

El experimentado delantero Franco Niell es el nuevo refuerzo del Cervecero; solamente falta la firma del contrato

Reclame con la presente edición de El Sol el Anuario 2018, como siempre con la mejor información

Padres de niños con TEA, contra la pirotecnia

e lucha fe

Lunes 31

de diciem

bre de 2018

minista

El debate por la desp de género enalizac en este 2018 que ión del aborto, masivas las encontr moviliza ó más que nunca alza ciones y la den uncia de ndo la voz The

lma Fard

in marcaro

n la age

nda

La lucha feminista tiva duran tuvo te el 2018 una agenda muy despenaliza . Desde aclizaciones ción del aborto el debate por la argumentos a favor , distintas to de ley. como el y Internaciona moviNi Una Actrices, en contra del proye abogadas, l de Mujer Menos o el Paro periodistas, cde casos es hasta de abuso otras, brind ex funcionarios sociólogas, tra el ajuste. En la la denun y acoso sexuala difusión , entre much proye previa cia El debat aron su punto de as de cto por la legaliz al tratamiento l a raíz de contra Juan por violación de vista. junio fue del agend ación del Thelma Fardin prese nte e por el aborto tambi la march a de géner La prime Darthés. al tiemp a de "Ni aborto, el 4 én se ra parte del de Mujer en el 33º Encu por la legaliz entro Naciohizo una masivo que el 28 de septieuna menos", lación de la actrizo fue la denuncia es. Alred año tuvo nal aborto a marcha mbre hubo actor Juan Darth Thelma Fardin por viotral. Todos ación del aborto la discusión se hicieron prese edor de 50 mil por la legaliz mujer . ntes contra el ación del conferencia de és. La actriz brind famosos los martes se llevabcomo eje cen- en donde participaron en Trelew, Chub es El vergo "martes prensa junto relaci Actrices an a cabo ó una ut, Crimi nzoso fallo de divers onado verde distintas Argen del Tribu os tallere nal (TOC actividades s" donde a través los minización s sobre violencia donde a través tinas en el al colectivo de nal Oral s ) N° 1 de brindaba Multiteatro en lo de Mar apoyo a la a lo largo del país de mujer, entrede la pobreza, de género, fe- consideró que la , en del embar sindic muerte de del Plata, que sexual que sufrió un video contó la interrupció se enmar se verde much alismo y azo. agresi en 2009 ca dentro Lucía Pérez de gira con n voluntaria la s inundaron os otros. Los Asimismo, de la fi Patito Feo. , mientras estabaón no pañuelos ocasionó otra la Por otro se celebr movilizaciógura de femicidio, y Darthés 45. Fardin tenía n extenso lado, este convocatoria. les ó un contu a Plaza debate en n desde Tribu movilizació 16 años año se caract donde suced La causa se tramit exponentes el Congreso, ndente y de géner de Mayo. La falta naerizó por a en el país se celebr n de las mujer o de de de distin Luego de ieron los hecho tas áreas en donde Lesbi ó el Paro Intern es. El 8 de marzola los vergonzosola Justicia quedó perspectiva y s, Nicaragua. que Fardin viraliz brindaron expue acional de anas, Trave s argumentos contara su ara repudio sta en Mujer stis y principales historia a la mos", muchla frase "Mirá cómo fueron por Trans. Los reclames, miles de mujerabsolución de del fallo. En nos ponede la actriz as mujeres siguie los acusa os el aborto es march dos, ron y legal y con- diciembre. comen aron el pasad ciones de zaron a denun el ejemplo o 5 de El último diversos acoso y abuso sexua ciar situaacontecimi ámbitos. l sufridas ento que thés La denuncia en marcó marcó la contra Darvisibilizar un fuerte punto de la violen cia de génerinflexión para o.

SOCIEDAD · PÁGINA 4

La ONG que reúne a familiares de chicos con Trastorno del Espectro Autista reclamaron por la decisión judicial de suspender la ordenanza que prohíbe el uso de fuegos artificiales

SOCIEDAD · PÁGINA 2

En tres años de gestión, el Municipio concretó 134 obras en establecimientos educativos Se crearon 6 jardines de infantes comunales, se construyeron 53 aulas y entregaron mobiliario en varias escuelas

POLICIALES · PÁGINA 5

Allanamiento y aprehensión de una mujer en Dock Sud por el robo a la perfumería Fuego Tras una investigación de Quilmes 1ª, se secuestraron fragancias importadas y elementos usados en el hecho ilícito

Los integrantes de la asociación repartieron folletos y concienciaron a la población en la peatonal Rivadavia

El Sol les desea Feliz Año Nuevo El Matutino del Gran Buenos Aires se reencuentra con sus lectores en la edición del 2 de enero de 2019


2

lunes 31 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

En tres años, 134 obras en establecimientos educativos El Municipio realizó un balance de la gestión en el área e indicó que se concretaron más de 100 obras; mientras que se destaca la creación de seis jardines de infantes comunales La gestión del intendente municipal, Martiniano Molina, en tres años concretó 134 obras en establecimientos educativos del distrito, entre las que se destaca la creación de los 6 Jardines de Infantes Municipales. "En Quilmes tuvieron que pasar 350 años para que haya un Gobierno que se ocupe de la Educación Inicial. Y nosotros, gracias a un trabajo articulado con Nación y Provincia, hicimos realidad el sueño de los jardines municipales", sostuvo el Jefe Comunal. En referencia a la importancia que la gestión le asigna a la educación, Molina

afirmó que las obras llevadas adelante permitieron "incluir a unos 2.880 alumnos al sistema educativo del distrito" y agregó: "estamos convencidos que la educación es un derecho humano fundamental y en ese sentido seguiremos trabajando". La cartera de Cultura y Educación municipal destacó las obras emblemáticas en infraestructura escolar, las cuales abarcan la creación de los 6 Jardines de Infantes Municipales -Nº 1 San Ambrosio, Nº 2 Niño de Belén, Nº 3 Casa del Niño, Nº 4 Villa La Florida, Nº 5 Villa Alcira y el Nº 6 La

Niña de los Alpes-; las nuevas cuatro aulas y un SUM en la EES Nº 20 (Normal de Quilmes); un Salón de Usos Múltiples para la Escuela Nº 65 del barrio IAPI y los nuevos edificios para los Jardines de Infantes Nº 972 y Nº 947.

Molina resaltó que se logró incluir a casi 3.000 alumnos al sistema educativo Asimismo, en tres años se edificaron 53 aulas -35 para Nivel Inicial, dos para Primaria y 16 para Secundaria. También se realizaron trabajos de pintura integral en

Además de los jardines municipales, se construyeron 53 aulas y se realizaron obras en varias escuelas

66 escuelas y se entregaron 515 sets deportivos y 860 kits de lluvia (capas y botas) para alumnos de los jardines municipales. En cuanto al mobiliario, se entregaron más de 2 mil mesas, 4 mil sillas; 2.500

calefactores y 70 tanques de agua, entre otros materiales necesarios para el funcionamiento de las escuelas y jardines. Además, unas 150 escuelas estuvieron abiertas en el verano para desarrollar las actividades de los talleres barriales. Por su parte, el secretario de Cultura y Educación municipal, Ariel Domene, destacó que "por suerte Quilmes cuenta con el intendente Martiniano Molina, quien puso a la educación en un plano destacado de la agenda del Gobierno y se preocupa y ocupa para que los sectores más vulnerables estén incluidos en el

sistema educativo". Además, Domene precisó que en 2019 se inaugurará el sexto Jardín Municipal, proyectado para Bernal Oeste y que se incluirá la enseñanza del idioma inglés para dichos establecimientos educativos de Nivel Inicial. Por último, sostuvo que durante el año que viene se intensificarán los trabajos en el sector educativo, porque hay una "política de Estado que llegó para quedarse, con el convencimiento de que es la única forma de alcanzar una sociedad más justa y con movilidad social ascendente".


3

lunes 31 de diciembre de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

Públicas y gratuitas La gobernadora María Eugenia Vidal inauguró -como el año pasado- la temporada de playas. Esta vez se incorporaron las ciudades de Mar de Ajó y de Necochea Como en la temporada pasada, se continuará con las playas públicas gratuitas y equipadas en Mar del Plata. Este año se incorporan las de Mar de Ajó y Necochea, por lo tanto se duplicarán los espacios de sombra y servicios ofrecidos. Además, este verano 2018-2019 se incluirán cinco puntos de esparcimien-

to en La Plata, Lanús, Vicente López, Quilmes y Ezeiza. "Estas playas fueron un reclamo grande durante muchos años y, finalmente, hay playa pública y equipada con los mejores servicios para que no haga falta pagar un balneario y poder tener un lugar lindo y cómodo para descansar", afirmó Vidal, acompañada por

el secretario general de la Gobernación, Fabián Perechodnik; el ministro de Cultura, Alejandro Gómez; el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet; la subsecretaria de Turismo, Martina Pikielny y el diputado nacional, Guillermo Montenegro. La Gobernadora explicó que "el turismo es más tra-

bajo para los marplatenses". Agregó que, por segundo año consecutivo, "tendremos al SAME". Esta temporada con "ambulancias y profesionales en las rutas". Aquellos que no puedan irse de vacaciones, en los municipios de Ezeiza, La Plata, Lanús, Vicente López y Quilmes habrá una serie de inicia-

Vidal en el discurso de lanzamiento de la temporada 2018/19

tivas que incluyen espectáculos, actividades recreativas y deportivas gratuitas para todas las edades y con accesibilidad para todos. Además, los bancos Provincia, Ciudad y Nación ofrece-

rán descuentos en transporte, hotelería, gastronomía y espectáculos. Para más información y ver las ubicaciones de las playas,, ingresar en: https://www. gba.gob.ar/verano


4

lunes 31 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Volanteada y reclamo de TGD Padres TEA en la peatonal En repudio al dictamen que dejó sin efecto la ordenanza municipal sobre pirotecnia, la ONG llevó a cabo una jornada de concienciación el sábado en el centro de la ciudad

Se repartió folletería y se informó a la comunidad acerca de los peligros de la pirotecnia y el TEA

A raíz de la decisión del juez contencioso administrativo del Departamento Judicial Quilmes, Hugo Jorge Guarnieri, de suspender la ordenanza 9904/2004 que prohíbe la pirotecnia en el Municipio (y dándole la razón al reclamo elevado por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales), desde la ONG TGD Padres TEA salieron a realizar una volanteada manifestando su repudio a este dictamen. La manifestación se llevó a cabo el sábado en horas de la tarde en Rivadavia y Mitre, bajo el lema Menos Ruido más Luces, Fiestas Felices y se apuntó también a brindar información sobre el TEA (Trastorno del Espectro Autista) y concienciar a la ciudadanía acerca de los problemas que ocasiona a quienes sufren esta patología, al igual que sucede con las mascotas. "¿Cómo rebatir jurídicamente este fallo judicial, en el que se levanta la prohibición de venta de pirotecnia? Claro está que la misma fue como resultado de una Ordenanza Municipal, lógicamente de inferior jerarquía al Artículo 14 de la CN, el cual este juez invocó para fallar. Ahora decimos, ¿cómo juegan los derechos de los chicos con TEA que sufren de manera inconmensurable al oír los estruendos? ¿Y los animales? ¿Industria lícita? ¿O tortura de la cual nadie puede escapar y mucho menos nuestros niños? Por lo pronto, la única manera de rebatir-

Resaltaron que la detección y atención temprana son esenciales

lo es concienciar acerca de esta problemática, ya que la comercialización es legal", expresaron los padres durante la jornada del sábado en Quilmes Centro.

"No solo se trata de miedo a las explosiones, sino de un verdadero dolor", dijeron Asimismo, hicieron hincapié en que "en todo caso sería genial que se utilicen aquellos que generan destellos y/o luces, pero no aquellos que tienen como único fin explotar y hacer ruidos insoportables para niños que no pueden tolerarlos, ni hacer nada para evitar escucharlos". Karina Castagnola, una

de las integrantes de TGD Padres TEA Quilmes, señaló a El Sol que "somos un grupo de padres autoconvocados sin fines de lucro que lucha para conseguir una Ordenanza Municipal acerca de la concienciación del autismo en Quilmes. Trabajamos con los abogados de DD.HH. y ya presentamos el petitorio en el Concejo Deliberante. Actualmente el TEA se da en 1 de cada 58 niños, por lo que no debemos dejar de darle la atención que se merece. Hay que recalcar que la detección temprana y su inmediata intervención también sería parte de la concienciación". Desde la ONG también aprovecharon a hacer público el agradecimiento a Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.


5

lunes 31 de diciembre de 2018

POLICIALES

Aprehendida por el robo a la perfumería

QUILMES . POLICIALES

Violenta entradera El hecho sucedió en una vivienda ubicada en Rodríguez Peña entre Pizzurno y Levalle, de Bernal Oeste. A un matrimonio lo torturaron durante más de una hora

La detención se produjo el viernes a las 20 en Dock Sud

Una mujer fue aprehendida en Dock Sud luego de un allanamiento en el que se secuestraron perfumes importados de distintas marcas y otros elementos que se utilizaron para el robo a la perfumería Fuego, ubicada en el centro de la ciudad. Luego de una investigación del Gabinete Criminológico de la seccional primera de Quilmes, el viernes por la noche se realizó un allanamiento en la manzana 3 de la calle Irala, durante el que fue detenida una mujer por el robo a la perfumería ubicada en Moreno y Alsina. Entre las pertenencias incautadas hay perfumes de distintas marcas, bolsas de consorcio negras, el corta candados utilizado para cometer el robo y las prendas que vestía el 25 de diciembre, fecha en la que se cometió el hecho ilícito. También se secuestró un Fiat Siena rojo, vehículo utilizado para transportar la mercadería robada. La mujer y los objetos pudieron ser identificados gracias a las cámaras del Centro Único de Monitoreo que se encontraban en la esquina del local céntrico y filmaron el hecho. Tras su aprehensión, la mujer fue trasladada a la seccional Quilmes primera, como así también los elementos incautados. Continúa la investigación con el fin de esclarecer el hecho e intervienen en la causa la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 1 a cargo del doctor Ariel Rivas y el Juzgado de Garantías Nº 2, a cargo del doctor Marcelo Goldberg.

Luis Martin

Una violenta entradera en una vivienda de Bernal Oeste ocurrió horas atrás, cuando un matrimonio fue sorprendido mientras dormía en horas de la madrugada. En tanto, vecinos manifestaron su preocupación por los reiterados hechos de inseguridad en el barrio. El episodio ocurrió en una casa de Rodríguez Peña entre Pizzurno y Levalle cerca de las 4, cuando un grupo de cinco delincuentes logró abrir el portón de entrada, para luego pasar por el patio, romper una ventana e ingresar a la morada.

"Rompieron las paredes y el techo buscando más plata. Tenían pasamontañas" Andrea -hija de las víctimas- declaró: "fue muy violento, entraron por la cocina e ingresaron a la pieza. Mis papás se despertaron con las personas encima, mi mamá gritó, los ataron y los chorros les decían que no tiren porque se les iba a cortar la circulación. Los empezaron a asfixiar y después le partieron una jarra en la espalda a mi papá. Él les dijo dónde estaba la plata pero querían más. Encima rompieron las paredes y el techo buscan-

Indignación vecinal por el ataque y robo que padeció la familia de Bernal Oeste

do más". En tanto, la mujer agregó que los hampones estaban con todo el equipamiento posible para cometer un hecho de tal magnitud: "tenían pasamontañas, guantes, le nombraron a la nieta y hasta en un momento mi mamá se desvaneció y la reanimaron.

No sé si sorprende una entradera en este barrio, lo que sí llama la atención fue la tortura, la manera en la que les pegaron a mis papás". Cabe agregar que la semana pasada un hombre sufrió el robo de su auto en la puerta de su casa, a pocas cuadras de allí: "no podemos seguir

así, no se puede estar tranquilo, da mucho miedo lo del robo a mis vecinos. Nos tenemos que cuidar entre nosotros todo el tiempo y a toda hora". En cuanto a la denuncia, fue radicada en la comisaría 2ª, ubicada en el centro de Bernal.


6

lunes 31 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Plaza El Castillo

POLÍTICA

Terrera llega con pan dulce y propuestas

Remodelaron el espacio público en el barrio 3 de Junio de Plátanos, donde funcionara un centro clandestino en la dictadura. Descubrieron un banco rojo El barrio 3 de Junio recibió con alegría la renovación que realizó la Municipalidad de Berazategui en la plaza El Castillo de Plátanos (situada en Avenida Néstor Kirchner y 47), donde se inauguró el Paseo Memoria, Verdad y Justicia. El flamante espacio incluye nuevas veredas, luces LED, reforestación, juegos, mesas y bancos. El presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, estuvo compartiendo la tarde con los vecinos. El nombre de la plaza refiere al centro clandestino de detención El Castillo, que funcionó durante la última dictadura cívico-militar y se encontraba a 100 metros de la actual estación de Plátanos. El

Juan José Mussi en la inauguración de la remodelada plaza

espacio verde sumó el Paseo Memoria, Verdad y Justicia, para recordar y reflexionar sobre aquellos años oscuros. En ese merco, Juan José Mussi, expresó: "los pueblos no debemos dejar de recordar

a aquellos que fueron víctimas de los gobiernos militares. Por eso, gracias a todos los que hicieron posible que hayamos recuperado esta plaza". En el mismo sentido, señaló: "hoy tenemos dos motivos para estar contentos, la familia y sus pibes, que van a disfrutar de este lugar y la alegría de poder homenajear y recordar a quienes luchamos para que su pueblo viva mejor". MEMORIA VIVA Finalmente, el titular del HCD enfatizó: "la mejor inversión es mantener viva la memoria. Reclamamos para siempre Nunca Más. La Argentina no puede volver a vivir

esas cosas horribles". Por su parte, la directora de la Escuela Primaria Nº 51, Alicia Gándola, destacó: "este es un espacio recuperado para nuestra niñez, algo que nos pone muy alegres. Nuestros chicos ahora van a tener la posibilidad de crecer en un ambiente muy lindo". En tanto, una de las vecinas del barrio, Cristina Bustamante, manifestó. "esta es una casa más para los vecinos, un espacio al servicio del desarrollo de nuestros hijos y nietos, por eso tenemos que cuidarlo". UN BANCO ROJO Como en cada uno de los espacios verdes renovados en la ciudad, se colocó un banco rojo con la leyenda: En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas. La iniciativa es un proyecto cultural y pacífico denominado Banco Rojo, que apunta a concienciar sobre las cifras de feminicidios a nivel mundial. Surgió hace dos años en Italia y fue traído al país por Elisa Motín, licenciada en Trabajo Social y especialista en violencia.

Nicolás Terrera donó juguetes a Juntos a la Par

El presidente de la Asociación Unidos por Berazategui, doctor Nicolás Terrera, viene recorriendo el distrito llevando donaciones y propuestas a los distintos barrios de la ciudad. En una de sus recientes visitas "donamos juguetes y pelotas a la Asociación Juntos a la Par, la cual realizó un festejo de la Navidad junto con su presidenta María Alejandra Villafañe y miembros de la entidad", destacó. Asimismo, Nicolás Terrera reflexionó: "para esta Navidad hemos querido hacer llegar un obsequio a vecinos que son parte de nuestra vida, de nuestro Berazategui. A cada uno de ellos, gracias a panaderos del Municipio, le hicimos llegar un pan dulce. Así hemos recorrido comercios hablando con sus protagonistas, dialogamos por ejemplo con las cocineras de la parrilla El Amanecer en su lugar de trabajo; entregamos más panes dulces al staff de la barbería Vintage de Ranelagh y también a enfermeras y médicas de la Guardia de Pediatría del Hospital Evita Pueblo de Berazategui". Comentó que "la idea fue acercar a la comunidad, sea cual fuere el rol, el pan dulce como símbolo de confraternidad, así lo hicimos con efectivos policiales de la comisaría de Gutiérrez, donde nos abocamos a hablar del preocupante tema de la inseguridad". "No podían faltar las manos laboriosas de los trabajadores municipales, a los cuales respeto y admiro -afirmó Terrera- con ellos hablamos de los servicios y de cómo se pueden mejorar. También mantuvimos una charla con vecinos del barrio María Angélica, donde conversamos sobre diversos temas, entre ellos el estado de las calles… Consideramos que la unión de los vecinos hace a la fuerza y por eso siempre planteamos reclamos y propuestas, para obtener soluciones y no promesas".


DEPORTIVO

lunes 31 de diciembre de 2018

7

QUILMES

Niell, refuerzo del Cervecero Solamente falta la firma del contrato: el experimentado exdelantero de Rosario Central y de Gimnasia y Esgrima de La Plata será parte del plantel Solo falta la firma del contrato para que Quilmes cuente por fin con su primer refuerzo. Se trata del delantero Franco Niell, con quien se llegó a un acuerdo para que se convierta

en una incorporación para el plantel Cervecero. Se espera que el jueves 3 a las 16, cuando los jugadores regresen a los entrenamientos, sea parte del grupo conducido

ARGENTINO DE QUILMES

Zisuela, expulsado El expresidente de Argentino de Quilmes, Daniel Zisuela, fue expulsado como socio de la institución y el club dio por terminado el convenio con UTHGRA. Así se anunció mediante un comunicado que se difundió el sábado a la tarde a la prensa y al público en general mediante una red social. El texto es el siguiente: "La Comisión Directiva del Club Atlético Argentino de Quilmes comunica a sus asociados que debido a los hechos ocurridos, de público conocimiento, el tribunal de honor dispuso la expulsión de Ernesto Da-

por Lemos. Niell ya había estado cerca de Quilmes cuando se lesionó Tomás López, pero no pudo desvincularse de Brown de Madryn. Una vez llegado el receso, el futbolista hizo uso de la clausula de rescisión y salió de la Banda. Sin embargo, Quilmes ya había conseguido antes a Alan Alegre y con los dos cupos abiertos y sin restricción; en ese entonces no se podía traer a jugadores del exterior y no estaba en movimiento el mercado de pases, por lo que Franco Niell no fue de las primeras opciones.

TELE KINO

Daniel Zisuela

niel Zisuela como socio de la entidad. Por otra parte, de común acuerdo, se dio por finalizado el convenio con UTHGRA".

Luego de varias negativas de otros delanteros, se activaron las charlas con Niell y en los últimos días se avanzó mucho. El técnico Leo Lemos observó imágenes de los últimos partidos del jugador para conocer su actualidad y se espera la respuesta afirmativa del entrenador para cerrar la contratación. Niell, de 35 años, debutó en Primera División en Argentinos Juniors y luego pasó por el DC United de Estados Unidos, Deportivo Quito (Ecuador), Querétaro (México), Figueirense (Brasil) y Rosario Central. En 2018, el primer

RE KINO

05 - 06 - 08 - 11 - 12 14 - 15 - 16 - 18 - 19 20 - 21 - 22 - 24 - 25

01 - 02 - 03 - 04 - 05 06 - 07 - 08 - 10 - 13 14 - 18 - 20 - 21 - 22

15 aciertos: 1 apostador $ 5.169.866

15 aciertos: 1 apostador $ 225.221

14 aciertos: 42 apostadores $ 6.093 c/u 13 aciertos: 1.300 apostadores $ 362 c/u 12 aciertos: 14.930 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 79.848 apostadores $ 30 c/u

Cartones premiados con $ 50.000: 90.473 - 380.912 - 441.407 1.065.080 - 1.317.882

+ DOS AUTOS 0KM

Se espera que Franco Niell sea parte del entrenamiento el jueves 3

semestre lo jugó en Gimnasia y Esgrima de La Plata (donde tuvo tres etapas) y el segundo

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

06 / 14 / 33 37 / 38 / 41

04 / 15 / 22 23 / 42 / 43

Pozo $ 15.646.657,11 Vacante

Pozo $ 64.756.672,87 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 12.024.385,63 Vacante

58 con 5 aciertos $ 77.730,91 c/u

00 / 24 / 28 35 / 37 / 45

06 / 17 / 25 33 / 35 / 43

P. EXT. 1.315 ganadores $ 2.281,37 c/u

en Brown de Madryn.

LOTO Tradicional

16 / 23 / 26 / 33 / 37 / 40

Jacks: 1 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 234.679.250 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 22.085.361 - Vacante 6 aciertos $ 6.965.965 - Vacante

Desquite

10 / 14 / 20 / 25 / 33 / 35

Jacks: 8 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 234.679.250 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 22.085.361 - Vacante 6 aciertos $ 6.965.965 - Vacante

Sale o Sale

06 / 08 / 12 / 17 / 20 / 24 Jacks: 0 - 1 - 5 - 8 1 apostador con 6 aciertos $ 1.188.029


Lunes 31 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.506

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Terminar con la soberbia" La Agrupación Celeste realizó su cierre de año, donde Lucas Araujo, vicepresidente del QAC, dio un encendido discurso recordando el pasado pero planteando objetivos SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Lucas Araujo: "el objetivo es terminar con la mezquindad, con el ego y con la soberbia"

La Agrupación Celeste realizó el cierre del año en el quincho del Estadio Centenario con un acto que reunió a los referentes con los integrantes de uno de los tres colores que forman parte del oficialismo del QAC. Entre los principales oradores estuvo el vicepresidente de Quilmes, Lucas Araujo, que hizo un encendido discurso recordando el origen de la agrupación, la "herencia" recibida y dejó una sentencia como objetivo para 2019. "Hace 15 años cuando nos formamos como agrupación nadie daba un peso por nosotros, trabajando y dando la vida por este club, conseguimos logros. Pero es innegable hacer una autocrítica de la gestión de la cual somos parte y nos hacemos cargo. No tenemos miedo de decir que nos equivocamos en un montón de cuestiones, a veces por errores propios y a veces por ajenos como parte de la Comisión Directiva", destacó en el inicio de su mensaje a los presentes. También se refirió al pasado reciente de la institución. "Fuimos a elecciones e intentamos echar a una

dictadura y lo hicimos. No hay que olvidarse de dónde viene el club. Lo heredamos con 300 millones de pesos, con vaciamiento y corrupción explícita y ahora nos dicen cómo tenemos que hacer las cosas", resaltó tirando un mensaje por elevación a otro sector político del club. Sobre la "herencia recibida" puntualizó que "fueron muchos años de vaciamiento y destrucción: 30 años de malos manejos de la Agrupación Azul y Blanca. La Agrupación Celeste se creó desde la tribuna, desde el corazón de Guido y Sarmiento y lo hicimos trabajando todos juntos para entender por el camino que debíamos ir". Agregó: "nos da mucha bronca, porque uno se expone a cuestionamientos y críticas que son sumamente válidas. Pero vamos a seguir luchando por el club, porque nos sobran pelotas para seguir trabajando por Quilmes". Señaló que "los errores nos deben servir de enseñanza, por eso, deseo que 2019 nos encuentre a todos unidos. Somos una familia y la Agrupación Celeste es la familia de Quilmes. El próximo año será muy importante, que culminará un proceso que fue de decantación de un montón de cuestiones y el hecho de haber arribado al club para tomar decisiones fuertes". Por último, dejó una fuerte misión para 2019. "El objetivo de la Agrupación Celeste es terminar con la mezquindad, con el ego y con la soberbia. Ahí nos van a encontrar a nosotros trabajando como todos los años codo a codo por el club

que nos vio nacer". AGRADECIMIENTOS Otro de los oradores en el acto de cierre fue Jairo Gomelsky, secretario de Comunicación del QAC y en su mensaje apuntó que "dentro de las ocupaciones y obligaciones que nos tocaron a los Celestes, dentro del Frente Generacional, hicimos muchísimo más. En el momento de ponerse los pantalones largos nos los pusimos, salimos a la cancha y también jugamos ese partido". Tuvo palabras de agradecimiento para la tarea que se realiza desde la Secretaría de Atención al Socio. "La gestión de Martín Malvar quedó en el corazón del hincha, por el amor que le puso a su trabajo. Siempre anda diciendo que está pidiendo cosas por ahí; pero es imposible decirle que no; fue el motor de que muchísimas personas sigamos acá". Y en cuanto a los agradecimientos, también se refirió a las personas que forman parte de su área. "También quiero agradecer por su trabajo a la Secretaría de Comunicación. La relación entre las secretarías es excelente: siempre estuvieron todos a disposición para organizar cualquier evento". Finalmente redondeó su mensaje: "podemos hacer una autocrítica grande que la hacemos todos. Pero como dice siempre Guille (Galetto) esta es la única agrupación que se formó en el tablón, en la tribuna, no salimos de la platea. Mantuvimos ese sentimiento a lo largo de los años y estoy orgulloso de pertenecer a esta agrupación".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.