Quilmes // Buenos Aires
Jueves 31.05.2018 MIN.
MAX.
10º 14º
Cielo nublado, tiempo nuevamente desmejorando. Vientos moderados del sudeste.
90° ANIVERSARIO @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.324. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS EN 4 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
CON LA EDICIÓN DE HOY
DEPORTES · CONTRATAPA
Reclame gratis los suplementos 32º Aniversario de la Agencia Berazategui y Urbana Mix
Ilarregui viaja mañana a España para hacerse la revisación médica y cerrar su llegada al Alcobendas
Archivo El Sol
/elsolquilmes
PRECIO $ 25
El Mate ganó y accedió a la Final DEPORTES · PÁGINAS 12 Y 13
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Alumnos de la EP 7 fueron los primeros en circular por el paso bajovías de Hudson
En un partido apasionante, Argentino dio vuelta la serie frente a Luján al vencerlo 2-1 (5-4 en los penales). Los de Monzón se ilusionan con volver a la B Metro tras 14 años Silvana Livigna
SOCIEDAD · PÁGINA 3
"Los convoco a todos a seguir transformando la ciudad" Lo dijo Molina al participar de un almuerzo junto a municipales en la sede del GIRSU luego del acuerdo paritario
Oberman y Leguizamón festejan la clasificación con sus compañeros. El próximo rival será Justo José de Urquiza
SOCIEDAD · PÁGINA 6
Se incendió un depósito del empresario tabacalero Tomeo
2
jueves 31 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina recibe a jefes comunales
SOCIEDAD
Se inician las obras del Metrobus de la avenida Calchaquí Guillermo Vatovec
El Intendente presidirá mañana un nuevo encuentro de la Red de Innovación Local. Entre los asistentes, están Horacio Rodríguez Larreta (CABA) y Julio Garro (La Plata) El intendente Martiniano Molina recibirá mañana a jefes comunales de importantes ciudades de la Argentina para concretar la séptima reunión de trabajo convocada por la Red de Innovación Local, bajo la metodología CREA, que promueve el aprendizaje en red para lograr mejores políticas públicas locales a través del asesoramiento entre pares. En cada encuentro se analiza una problemática presentada por el municipio anfitrión. En esta oportunidad el Intendente quilmeño recibirá a sus pares en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, ubicado en Bernal. LOS PROBLEMAS COMUNES "Abordar las problemáticas de los distintos municipios y plantear posibles soluciones es enriquecedor para todos, porque aprendemos de la experiencia y gestión de nuestros pares", destacó Molina. Y agregó: "es un orgullo formar parte
Las maquinarias ya se instalaron en El Triángulo de Bernal
Molina junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en un encuentro anterior
de este gran equipo de líderes que día a día trabajan por su gente, por sus vecinos y por una ciudad mejor, tal como nos impulsan nuestro presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal". Además de Molina, participarán del Grupo el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta;
y los intendentes Rodolfo Suárez (Mendoza); Julio Garro, (La Plata), Eduardo Tassano (Corrientes), Nicolás Ducoté (Pilar), Jaime Méndez (San Miguel), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Ramón Mestre (Córdoba) y José Corral (Santa Fe). La jornada comenzará a las 9 con una Ronda de Novedades, donde cada Intendente planteará brevemente cuáles fueron los temas prioritarios con los que estuvo trabajando desde la reunión anterior a la actualidad. A la vez, en este momento los intendentes que fueron anfitriones irán presentando sus avances en base a las recomendaciones recibidas. En esta ocasión, el anfitrión Martiniano Molina planteará las distintas problemáticas que comprenden
los arroyos que cruzan el distrito. A continuación todos los mandatarios recorrerán el territorio y visitarán algún sitio relacionado con lo expuesto para interiorizarse sobre el tema. Sobre el final de la jornada, los alcaldes analizarán el caso planteado e intercambiarán experiencias y recomendaciones para abordarlo. Delfina Irazusta, directora de la Red de Innovación Local, estará presente durante la jornada para facilitar el intercambio mediante la metodología CREA de aprendizaje, que a través del trabajo en equipo brinda soluciones conjuntas a problemas comunes. El Grupo se reúne periódicamente, siempre en una sede diferente, para compartir problemas de nivel local.
En el marco de una recorrida por el oeste del distrito, un equipo periodístico de Diario El Sol pudo visualizar los primeros movimientos en la zona de El Triángulo de Bernal donde se iniciará la obra del Metrobus, financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación. En el centro de la calzada, más precisamente sobre la avenida Los Quilmes y Pilcomayo en Bernal Oeste, se instalaron las maquinarias especializadas para dar inicio a los labores dentro de los próximos días. En su primera etapa, los trabajos se efectuarán desde El Triángulo de Bernal hasta Zapiola donde se repavimentará y ensanchará toda la calzada. Un viejo pedido de los vecinos y de los automovilistas que circulaban por el mencionado sector. DETALLES DE UN PROYECTO QUE ABARCARÁ CASI 9 KILÓMETROS Cabe señalar que el Metrobus que pasará por Quilmes tendrá 8,7 kilómetros desde El Triángulo de Bernal hasta el Cruce Varela. Habrá 5,5 kilómetros que serán exclusivos de Metrobus, divididos en dos tramos: 1,9 kilómetros sobre Avenida Los Quilmes entre El Triángulo de Bernal y Zapiola y 3,6 kilómetros sobre Avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes) entre Avenida Triunvirato y Sargento Cabral. Los otros 3,2 kilómetros ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017 y conecta ambos tramos del Metrobus. Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de diez líneas de colectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584, que tiene unos 80 servicios por hora. Habrá 11 estaciones y la financiación de la obra estará a cargo de la Nación.
3
jueves 31 de mayo de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Celebraron el acuerdo salarial Molina y Méndez participaron del almuerzo que se realizó con los empleados del GIRSU tras el cierre de las paritarias de los municipales El intendente Martiniano Molina compartió ayer un almuerzo junto al titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ), Raúl Ronco Méndez, y más de 1.200 empleados de Servicios Públicos y del GIRSU, como cierre del acuerdo paritario alcanzado por ambas partes para toda la Comuna y también de un nuevo escalafón salarial establecido para agentes del área. Durante el encuentro, que se realizó en la dependencia municipal de avenida Los Quilmes 355, el jefe comunal agradeció a todos los agentes por el "esfuerzo que ponen cada día" y les dijo: "sabemos que falta mucho, pero también hemos alcanzado logros importantes, así que los convoco a todos para se-
guir transformando la ciudad". Méndez, por su parte, señaló: "Este es un almuerzo organizado por los trabajadores para agradecerle al intendente por los aumentos y la recategorizaciones que se consiguieron en los últimos meses". Así, el titular del STMQ manifestó la voluntad de continuar trabajando en esta línea y, en ese sentido, se refirió a la importancia del diálogo con los funcionarios. A su turno, el secretario de Gobierno, Tomás Molina, destacó los avances que hubo en el área de Servicios Públicos: "en los últimos dos meses hemos recibido 17 camiones nuevos que se ponen a disposición de la recolección, hemos recibido máquinas que ya están trabajando en la limpieza de
los arroyos. Se está haciendo mucho trabajo en equipo, es el único camino". En la ocasión, además, el Sindicato dejó inaugurado un nuevo consultorio médico en la sede del GIRSU, que garantizará el servicio de atención primaria para los trabajadores del área. Según indicaron los referentes gremiales y las autoridades sanitarias, se focalizará en la prevención. Al respecto, el secretario de Salud del Municipio, Miguel Maiztegui, indicó que "Servicios Públicos y GIRSU tienen un gran despliegue en la calle y eso implica riesgos, por eso es importante contar con este espacio. Nosotros aportamos las vacunas contra la gripe para que se puedan aplicar al personal
Méndez y Molina junto a funcionarios y a sindicalistas en el encuentro
y contamos, además, con el SAME que, ante una emergencia, da una respuesta rápida y efectiva". También participaron del almuerzo el jefe de Gabinete, Mariano Martinelli; el secretario
de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano y de Legal y Técnica, Ignacio Alberto y el concejal Guillermo Galetto, entre otras autoridades.
4
jueves 31 de mayo de 2018
QUILMES . CULTURA
Pasillos, viajes al centro del carnaval
CULTURA
Siguen los infantiles
La Casa de Arte Doña Rosa pondrá en cartelera otro estreno a partir de mañana a las 21, en su sede de Colón Nº 279. Recomiendan reservar localidades Caperucita Roja se presentará este sábado desde las 16
El sábado a las 16, el ciclo de teatro infantil presentará Caperucita roja, un clásico cuento de hadas interpretado por compañía Traje'Arte, bajo la dirección de Facundo Pilatti. Caperucita Roja era una niña que tenía una abuelita que vivía al otro lado del bosque. En su camino a visitarla, se encontrará con un feroz lobo que intentará impedir este encuentro. Por su parte, el domingo a las 17, continúa con éxito Niño de agua, un espectáculo original de Martín Perata que nos presenta de modo poético y musical un mundo en el que La Sed lo ha devorado todo, ya no hay conexión entre las personas y entre éstas y la naturaleza. Ellas tienen una misión, saben que algo deben hacer aunque no se conocen. Uniendo fuerzas podrán lograrlo. Con Carolina Schworer, Silvina Sastre y Victoria Presson bajo la dirección de Gonzalo Camiletti. Pasillos, viaje al centro del carnaval, se presentará mañana
Picnic, un río con historia, sigue en cartelera en el inicio de junio
Junio se viene con todo. Mañana a las 21, la Casa de Arte Doña Rosa (Colón Nº 279, Quilmes Centro) ofrecerá Pasillos, viaje al centro del carnaval, una obra del colectivo teatral De arrugas y juguetes. Es una historia en la que dos tangueros nos relatan un viaje hacia un mundo de tiempo y espacio circular donde un pibe, sin nombre, es rescatado por dos barqueros; mientras que en el mundo real está siendo buscado por su hermano, quién afrontará una larga lucha por encontrarlo. Esta obra versa sobre la violencia institucional y los desaparecidos en democracia. Los actores son: Facundo
la gorra. Picnic es fundamentalmente una puerta abierta a todos los quilmeños con ganas de reír y compartir en un escenario parte de nuestra propia historia. Es una combinación de teatro, música, coreografías y mucho humor, convertida desde hace muchos años en el espectáculo preferido por el público y que todavía hoy no deja de sorprender y cautivar a los concurrentes. Los autores son: autores: Adrián Mulet y Gustavo Castignola. Coreografías y asistencia: Daniela Cimer. Dirección de actores: Gonzalo Camiletti. Dirección general: Gustavo Castignola.
Buggiani, Nicolás Carbó, Agustín Clusellas, Carlos Nahuel Iriondo y Florencia López Petruzzi, bajo la dirección de Josefina Basaldúa. PICNIC Picnic, un río con historia 2018 sigue arrasando con la cartelera teatral quilmeña con funciones de localidades totalmente agotadas. Este sábado a las 21 y el domingo a las 20 continúa con un gran elenco renovado luego de un casting barrial realizado en 2017. Un espectáculo emblemático que hace más de 15 años está en cartel y cautiva año tras año al público de Quilmes. La entrada es
ENTRADAS ANTICIPADAS Desde la Casa de Arte Doña Rosa recomiendan reservar las localidades llamando de lunes a domingo de 16 a 20 al 4224-7270 o acercarse hasta la sede de Colón Nº 279, Quilmes Centro.
CULTURA
Excelente muestra
REDES SOCIALES Cabe señalar que aquellos interesados en recabar más información sobre la sede cultural ubicada en Quilmes Centro podrán hacerlo a través de Facebook: Casa de Arte Doña Rosa y también en Instagram: Casadeartedr.
De telares, tapices y tapetes continúa abierta al público
Continúa abierta la muestra producida por el Taller de Mosaicos Azzurro: De telares, tapices y tapetes, una exposición con gran despliegue de obras en las que "se teje con piedras". Los horarios de visita son: de lunes a viernes de 16 a 20 y sábados y domingos de 17 a 21.
5
jueves 31 de mayo de 2018
NACIONALES . POLÍTICA
Renuncia en la ANMaC Dimitó la ahora exjefa Natalia Gambaro por una denuncia de un presunto caso de corrupción que la involucraría en un hecho de administración fraudulenta y asociación ilícita La ahora extitular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ex RENAR), presentó su renuncia al cargo luego de que se lo solicitaran desde distintos sectores del oficialismo ante sospechas de casos de corrupción, principalmente el relacionado a la empresa Dienst Consulting, encargada de otorgar las acreditaciones de condición psicofísica para la portación legítima de armas. Según informó Agencia NOVA, por esas maniobras el empresario y abogado Adrián Bastianes formuló una denuncia contra el presidente Mauricio Macri, el ministro de Justicia, Germán Garavano y Natalia Gambaro, por lo que la extitular de ANMAC está siendo investigada por los jueces federales Sebastián Ramos y Claudio Bonadio, por los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita. Además de los casos de corrupción, Gambaro está vinculada al extraño allanamiento en un depósito de Alfredo Coto en el que le encontraron un arsenal. La exdirectora del organismo se vio envuelta en una confusa situación luego de que le encontraran al dueño de la cadena de supermercados un gigantesco armamento, tras una inspección realizada por veedores de ANMAC que la propia funcionara ordenara levantar, lo que derivó en una denuncia en su contra por encubrimiento. Gambaro supo acomodarse al poder de turno, tiene orígenes cercanos a Francisco De Narváez, tiempo después se encolumnó detrás de las filas de Daniel Scioli y, desde el 2015, logró ubicarse en Cambiemos. Los primeros datos indican una serie de informaciones cruzadas, por
un lado, ella intentó excusarse alegando que estaba cansada de las presiones de las mafias.
Sin embargo, sería tan solo una maniobra para tapar la verdadera razón.
El ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, junto a Natalia Gambaro
6
jueves 31 de mayo de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Tomeo no pega una
EDUCACIÓN
Una forma distinta de "hacer patria"
Un gran incendio se desató en un depósito de cigarrillos Melbour, la tacabalera del cuestionado empresario, que había sido allanado por denuncia de la diputada Carrió Un incendio de grandes proporciones se produjo en un depósito de cigarrillos del empresario Carlos Tomeo en Berazategui. El siniestro se produjo alrededor de las 17 en Ruta 2 y calle 502, en El Pato. Hasta allí acudieron los Bomberos Voluntarios de El Pato, quienes lograron controlar y extinguir las llamas. Los motivos que desencadenaron el fuego no fueron establecidos. Sin embargo, se supo que se trata de un depósito de cigarrillos de la marca Melbour. Si bien el cuerpo de Bomberos local pudo controlar las llamas, las mismas se reavivaron minutos después, por lo que se solicitó ayuda a cuarteles de otras localidades.
Intensa labor de los Bomberos en el depósito de cigarrillos
Colaboraron en la extinción del fuego los cuarteles de Gutiérrez, Berazategui, Florencio Varela y Hudson. También los Bomberos Voluntarios de Bernal, Quilmes, Solano y La Florida. Todos ellos trabajaron junto con sus
colegas de El Pato por más de 6 horas, según informaron los servidores públicos del Centro Agrícola El Pato. Se indicó que no hubo heridos ni lesionados y que sólo se registraron pérdidas materiales en la firma del cuestionado empresario.Cabe destacar que a Tomeo lo investiga la Justicia por una denuncia de la diputada Elisa Carrió, que lo señala como "testaferro de Aníbal Fernández" y por una posible evasión de
impuestos de 1.000 millones de pesos. El tabacalero era un empresario ignoto que saltó a los medios tras el allanamiento en su mansión en el country Abril de Berazategui. La Justicia encontró 4 millones de pesos cash, en cajas de cartón. Cabe recordar que el mismo juez de Quilmes, Luis Armella, llevó adelante un operativo en la tabacalera de Tomeo y secuestró dos bolsos con 6.819.900 pesos y 405.101 dólares en efectivo. Tomeo, según la denuncia de Carrió, "inició una escalada de adquisición de bienes inmuebles y automotores" a partir de la instalación de la Tabacalera Espert en un parque industrial de Berazategui en 2001. Según trascendió, la Justicia investiga el carácter del siniestro y si en el incendio se habría perdido información sensible sobre los negocios del empresario.
Peñalva, Bassaber y Chiarelli en el acto de la escuela Nº 9
Autoridades del Consejo Escolar de Berazategui, que encabeza Héctor Peñalva, participaron del acto por el 208º aniversario de la Revolución de Mayo en la EP Nº 9. "Estamos orgullosos de la Escuela Pública, agradecemos a la directora del establecimiento que visitamos, Susana Beatriz Chiarelli, al equipo directivo, al plantel docente y auxiliar y fundamentalmente a la comunidad de alumnos y padres que día a día ponen su esfuerzo para prestigiar la educación estatal para hacer actos maravillosos como el que tuvimos la oportunidad de disfrutar y compartir, expresó Peñalva. Asimismo, se refirió a la tarea solidaria que están desarrollando los consejeros escolares de su sector en distintos establecimientos públicos de Berazategui. "Recientemente desarrollamos una jornada de pintura en Jardín 926", destacó el presidente del HCE. "También compartimos otra hermosa jornada de trabajo con la participacion de toda la comunidad educativa de la EP 6, EP 34, EP 37, firectivos,docentes,auxiliares, profes, compañeros municipales, referentes barriales, cooperativa y el Frente de Trabajadores de la Educación trabajamos unidos con un solo objetivo, el de embellecer nuestras escuelas. Debemos expresar nuestro infinito agradecimiento y nuestro compromiso para seguir adelante". En el mismo sentido expresó su gratitud a "todo el cuerpo docente y auxiliar de la EP 6 y EES 2 cooperadores, padres y alumnos". La actividad mereció tanto el elogio de padres de alumnos, vecinos como el de funcionarios de carrera como la Inspectora Mariana Zimmariello, quien expresó su gratitud "al doctor Juan José Mussi y al cuerpo de Consejeros Escolares por el comprometido trabajo realizado en nuestras Escuelas. Estoy orgullosa de vivir y de trabajar en Berazategui con los excelentes consejeros escolares que tenemos, excelentes profesionales y personas que trabajan los fines de semana para que nuestras escuelas públicas estén mejor y nuestros chicos y docentes aprendan y enseñen en mejores condiciones educativas. Son un lujo", aseveró.
7
jueves 31 de mayo de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Hudson: inauguraron bajovías Luego del paso de dos micros escolares, la nueva obra quedó habilitada al tránsito. El intendente Juan Patricio Mussi sorprendió con su presencia a los alumnos de la Escuela Primaria Nº 7, de Gutiérrez, que fueron los primeros en pasar Más de 50 alumnos de 4º año de la Escuela Primaria Nº 7 de Gutiérrez, sorprendidos por el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, fueron los primeros en circular, en sus micros escolares, por el paso bajovías de Hudson y así la obra quedó oficialmente habilitada al tránsito en general. Los chicos habían ido de visita al Municipio, en el marco del programa Conociendo mi Ciudad y fueron recibidos por el Jefe Comunal en su despacho. Allí fueron invitados a ser protagonistas de un hecho histórico para Berazategui, la puesta en marcha del 5º bajovías. Los estudiantes, felices de lo que iban a vivir, se subieron a los micros escolares acompañados por el Intendente y por el presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi. Durante el recorrido en el transporte, hubo risas y hasta uno de los niños deleitó a las autoridades con una interpretación de una canción de Abel Pintos. También participaron sus docentes y la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava. Una vez que circularon por el paso bajovías, dejándolo habilitado para el tránsito, los estudiantes
disfrutaron de las intervenciones artísticas realizadas en distintos sectores de dicha zona por el área de Arte Público de la Secretaría de Cultura municipal. Allí, Patricio Mussi expresó: "hace algunos años pudimos inaugurar el paso bajo nivel de la 13, cuando mi viejo todavía era Intendente. Después, el de la Avenida 21; luego el de las avenidas Mujica-Italia; hace un tiempo el de Villa España -que fue el cuarto- y hoy vamos por el quinto, de Hudson. Estamos orgullosos del crecimiento de la ciudad y sobre todo de poder hacerlo hoy con los chicos, porque esto lo van a recordar siempre que pasen por acá: ellos sabrán que fueron los primeros". "Es una obra muy esperada, es un sueño de todos los vecinos de la zona. Decidimos abrirlo al tránsito con los nenes, porque nos parece que ellos tienen que ser protagonistas y formar parte de la historia", indicó por su parte el doctor Juan José Mussi. Los alumnos, además, recibieron una credencial personal y un diploma alusivo por ser los primeros en transitar por la nueva obra de la ciudad. También, se les regaló una
escarapela realizada por la Escuela Municipal de Vidrio y un set con folletos informativos y rompecabezas de Bera Recicla. DETALLES DE LA OBRA El nuevo paso bajovías de Hudson, una obra del Gobierno Nacional que comenzó a principios de 2015 y fue finalizada en mayo de este año, se emplaza en el cruce de la calle 58 con el Ferrocarril Roca. Se trata de una importante vía de conexión con la Autopista Buenos Aires-La Plata (Ramal Mar del Plata). A partir de ahora, quienes circulen desde la zona del barrio La Porteña, para subir a la Autopista Buenos Aires-La Plata o viajar hacia Berazategui Centro o Plátanos, deberán pasar por el nuevo túnel, doblar a la derecha en 161, en 163 retomar a 58 y volver dos cuadras para encontrarse con los empalmes. En tanto, los automovilistas que lo hagan desde Avenida Néstor Kirchner deberán atravesar el nuevo paso para ir en dirección al barrio La Porteña, la colectora o el centro comercial. En caso de querer dirigirse hacia el barrio Pueblo
El micro escolar con los alumnos de la EP Nº 7 fue el primero en usar el paso
Nuevo, tendrán que seguir por colectora unos 200 metros, donde se toparán con un retome que les permitirá volver hacia el bajovías. Allí deberán seguir lo explicado anteriormente. El nuevo bajovías reducirá los tiempos de viaje, hará más fluido el tránsito y además mejorará el acceso a la autopista Buenos AiresLa Plata y la conectividad entre los barrios Pueblo Nuevo y La Porteña. También, permitirá incrementar la frecuencia del servicio de trenes.
CONOCIENDO MI CIUDAD Conociendo mi Ciudad es un programa organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario del Municipio, a cargo de María Laura Lacava y está dirigido a los alumnos de 4º año de colegios primarios públicos y privados. Con él, los niños recorren el nuevo Edificio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante y el Museo Histórico, entre otros puntos emblemáticos del distrito.
SOCIEDAD
Llegó a la ciudad Boca en tu Municipio El Club Atlético Boca Juniors, a través de la Municipalidad de Berazategui, trae a la ciudad una muestra de arte Xeneize, que se exhibe en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18). La apertura oficial fue ayer y contará con la presencia del secretario general de la institución, Christian Gribaudo. Circulará por la ciudad el micro de Boca y finalizará su recorrido en el De Vicenzo, donde permanecerá abierto al público a modo de museo y store. Boca en tu Municipio es una muestra itinerante que estará en la ciudad hasta este domingo 3 de junio, de 12 a 20, con la finalidad de acercar el club a los socios de distintas localidades y dar la posibilidad de conocer a grandes figuras como Diego Cagna, Enrique Hrabina, Norberto Madurga y Jorge Ribolzi, entre otros. La entrada será libre y gratuita. El encuentro es organizado conjuntamente con la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) berazateguense. Al respecto, el titular del área, Marcelo Benedetti, manifestó: "esta muestra es parte de un programa que lleva adelante el Club Atlético Boca Juniors, Boca en tu Municipio, que ya recorrió varios distritos. Es una
exhibición cultural, más allá de todo simbolismo. Incluye las copas, cuadros y piezas artísticas para que los vea toda la comunidad". Durante la exposición, habrá diferentes actividades para los hinchas: podrán actualizar sus datos y renovar sus carné de socios de la institución; asociar a sus hijos menores de 5 años; inscribirse como socio adherente; solicitar la Tarjeta Xeneize e incluso pedir fecha para organizar un casamiento en la Bombonera. Además, se presentarán figuras históricas del equipo, como Rolando Schiavi y Diego Cagna y personalidades identificadas con el club, como Guillermo Coppola, entre otros. Por otra parte, el secretario de ONG agregó: "la propuesta llegó a través de una agrupación del club. Junto con otras secretarías -como la de Seguridad, Cultura y Gobierno- pudimos concretar la exhibición, que se desarrollará los próximos días". Los hinchas podrán disfrutar de un micro completamente ploteado de azul y amarillo, que estará acondicionado con distintas camisetas históricas del club y se expondrán trofeos
La muestra del Xeneize está en el Centro Roberto De Vicenzo
obtenidos en distintas épocas. En el marco de la muestra, se podrá colaborar con la Fundación Boca Social, a través de la compra de la pulsera Yo amo a Boca. Además, se ofrecerá formar parte del equipo de voluntarios y sumarse como padrino de la fundación.
9
jueves 31 de mayo de 2018
QUILMES . INCENDIO EN LA COMISARIA 1ª
Imputada será juzgada en 2021 El Tribunal Oral Criminal Nº 5 fijó fecha para el 18 de marzo de ese año para que se juzgue a la agente de la policía Élida Marina Guaquinchay Bogado por "omisión de evitar tormentos". El hecho ocurrió en 2004 y murieron cuatro adolescentes El Tribunal Oral Criminal Nº 5 de Quilmes fijó fecha para el 18 de marzo de 2021 para que se juzgue a la agente de la policía bonaerense Élida Marina Guaquinchay Bogado, imputada por el delito de "omisión de evitar tormentos" en la causa conocida como el incendio en la comisaría 1ª, ocurrida en 2004, donde murieron cuatro adolescentes. Así quedó determinado en las últimas horas en el proceso; en consecuencia los magistrados Gustavo Farina, Juan Pablo Mata y Mónica Rodríguez tendrán bajo su responsabilidad el juicio. Por este delito se prevé
una pena de 3 a 10 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos por más de 5 años. Luego de realizarse el proceso de instrucción se determinó que de acuerdo a la agenda de debates del TOC se realice el 18 de marzo de 2021 el juicio. Guaquinchay Bogado quedó ligada a las investigaciones durante el juicio a los 10 policías culpables de los apremios ilegales, torturas y las muertes de los jóvenes, cuando en el debate oral varios sobrevivientes señalaron la presencia de "una policía embarazada" en el cordón de uniformados
que golpeaba a los jóvenes que salían del calabozo. Así se desprendió esta nueva causa contra Guaquinchay, seguida por el juez Marcelo Goldberg y por la fiscal Karina Gallo. Los familiares de las víctimas también llevan adelante una denuncia ante Asuntos Internos, ya que esta agente aún está en funciones en la fuerza en el partido de Lomas de Zamora. LOS HECHOS Casi una veintena de adolescentes se encontraba alojada en calabozos de la comisaría 1ª cuando se ori-
ginó el incendio que tuvo consecuencias fatales: Elías Giménez, Diego Maldonado, Manuel Figueroa y Miguel Aranda -todos jóvenes de entre 15 y 17 años- murieron como consecuencia de las graves quemaduras y del humo tóxico. Por el crimen sentenciaron a 10 años de cárcel al comisario Juan Pedro Soria y al oficial D' Elía; a 19 años a Fernando Pedreira; a 9 años a Juan Carlos Guzmán y a penas de entre 3 y 4 años a los agentes restantes: Basilio Vujovich, Jorge Gómez, Franco Góngora, Gustavo Altamirano, Humberto Ávila y Elizabeth Grosso.
El fiscal Claudio Pelayo tendrá a su cargo la acusación
10
jueves 31 de mayo de 2018
QUILMES . POLICIALES
Cayó el que faltaba
POLICIALES
Bernal: cacos presos
El último de la banda de los denominados "pincha caños", que se dedicaba a realizar conexiones de gas ilegales, fue apresado por efectivos de la DDI local Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Quilmes, al mando del comisario inspector Ariel Silva, apresó al último integrante de la banda de los "pincha caños", que realizaba conexiones ilegales de gas, imputado del delito de asociación ilícita y estafas reiteradas calificadas. El hecho sucedió en la calle La Fuente entre Rodney y Salvyngi, de La Matanza, donde los efectivos quilmeños concretaron la orden de detención para con el masculino, que era buscado hace 5 años por ser el último de los integrantes de una banda dedicada a
Los ladrones que fueron aprehendidos robaban a mano armada
En septiembre de 2013 había detenido al resto de la gavilla. En las últimas horas arrestaron al último
realizar conexiones clandestinas de gas natural para suministrárselo a empresas
y fábricas del sur del Gran Buenos Aires, las cuales abonaban un canon por el
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Efectivos policiales parteros En las últimas horas, personal del Comando de Patrullas Berazategui, a cargo del comisario Leonardo Spinelli, asistió a una mujer que dio a luz en su domicilio de la calle 1 entre 120 y 121. Todo se inició con un llamado al 911 de Quilmes, que comisionó a personal de zona 2 del Comando de Patrullas Berazategui al citado domicilio, donde se hallaría una parturienta dando a luz. Al arribo, certificaron la veracidad del hecho en cuestión, identificando a la futura madre como una mujer de 39 años, que poseía un embarazo de 8 meses y medio de gestación, poseyendo contracciones y rotura de bolsa con pérdida de líquido amniótico, razón por la cual se solicitó una ambulancia al servicio CEM con un médico. Sin embargo, ante la demora de las emergencias médicas, se apersonó el Jefe de Turno de dicho Comando, junto al Oficial de Servicio y al personal de zona 13, quie-
servicio irregular y tenían medidores "paralelos". Por esta causa se allanaron 15 fábricas y se aprehendió a 15 masculinos y a 2 femeninas con fecha 4 de septiembre de 2013, tomando repercusión pública a nivel nacional a través de diversos medios de prensa.
Efectivos del Gabinete de Investigaciones de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del comisario Tomás Rudakoff, en horas de la madrugada de ayer llevaron a cabo una serie de allanamientos múltiples y simultáneos en el interior de la Villa Itatí, en el marco investigativo de hechos de robos a mano armada, sucedidos días atrás en la zona de Bernal Oeste, los que arrojaron como resultado la detención de los dos autores de los hechos, ambos domiciliados en la misma villa. También se logró secuestrar una pistola calibre .22 LR Bersa, cuya numeración se hallaba limada. La investigación empezó hace unos quince días, momentos en que solo se sabía que los autores de los asaltos eran dos masculinos, habiendo intervenido la Fiscalía Nº 7 de Quilmes, a cargo de la doctora Ximena Santoro. Tras esto y por la investigación realizada, sumado a diferentes testimonios y prueba fílmica obtenida, se establecieron las identidades y domicilios de los asaltantes, culminando en los allanamientos dispuestos por el Juzgado de Garantías Nº 3 de Quilmes. El procedimiento fue realizado con el apoyo operativo de los gabinetes de diferentes comisarías de Quilmes, Cuerpo de Infantería, Grupo GAD, Policía Local, Jefatura Distrital de Quilmes Este y Comando de Patrullas Quilmes Este. En la actualidad los detenidos se hallan a disposición de la Justicia.
SOCIEDAD
Don Bosco: ya usan el bajovías
Personal del Comando ayudó a dar a luz a la mamá de Yazmín
nes en conjunto procedieron a asistir a la parturienta, que dio a luz a una beba de 2,600 kilos, dándole de nombre Yazmín por la oficial Ayala y como segundo nombre Alejandra, por la oficial inspectora Melo, ambas asistentes del parto, siendo esta última quien realizó el corte del cordón umbilical. Posterior a ello se resguardó a la beba con abrigos y efectuando la limpieza de su rostro, conduciéndola junto con su madre al hospital local en los móviles policiales por la urgencia que requería el caso.
Ya presentes en el nosocomio, la beba fue derivada al servicio de Neonatología para una mejor limpieza, controles rutinarios y asistencia por idóneos médicos, quedando momentáneamente en el mencionado sector en incubadora, mientras que a la madre se la condujo al servicio de Maternidad, donde fue evaluada, asistida y luego llevada a la habitación. Consultados los médicos de Guardia que recibieron a la parturienta y a la beba, se informó que ambas gozan de buena salud.
La espera los cansó. Los vecinos de la zona del nuevo bajovías de Don Bosco, hartos de esperar por la apertura del paso, tomaron la decisión, en las últimos días, de abrir el pasaje por sus propios medios. Tal es así que los lugareños quitaron la precaria valla de madera que servía de obstáculo y abrieron el acceso que une el este con el oeste del distrito (exbarrera de José Ingenieros) y desde hace algunos días se empezaron a observar los primeros autos saliendo por la avenida San Martín. Desde el Municipio de Quilmes, más precisamente desde la Secretaría de Obras Públicas, habían señalado que la inauguración se llevaría a cabo en el corto plazo pero no habían brindado una fecha exacta. La obra ha llegado a su fin con señalizaciones y tareas
Guillermo Vatovec
Uno de los tantos vecinos que utiliza el todavía no inaugurado paso
de embellecimiento incluidas. Lo cual indica y de hecho quedó demostrado que el cruce está en perfectas condiciones de ser utilizado. En el trayecto de oeste a este, los automovilistas (sí las motos y bicicletas) no pudieron llevar a cabo la misma acción ya que el ingreso se encuentra tapado
por un bloque de hormigón de gran tamaño. Los habitantes de la zona están a la espera de la apertura definitiva del bajovías. Para cruzar de este a oeste o viceversa en auto deben hacer muchos kilómetros de más. Se solicitan respuestas por parte de la Municipalidad.
DEPORTIVO
Jueves 31 de mayo de 2018
El sueño sigue en pie /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes dio vuelta la serie frente a Luján, ganó por 2-1 y festejó en los penales por 5-4. Se ilusiona con el ascenso: el equipo de Pedro Monzón se metió en la Final del Reducido de la Primera C y se medirá con Justo José de Urquiza Silvana Livigna
12 Matías Martínez valoró el triunfo
jueves 31 de mayo de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
El Mate alimenta su El Criollo revirtió la serie, eliminó por penales a Luján y se metió en la Final del Reducido de la Primera C. El equipo de Pedro Monzón quiere la gloria deportiva
Matías Martínez ayer dialogó con El Sol Deportivo y destacó el pase a la Final Del Reducido. "Nunca nos quedamos, el equipo siempre fue para adelante. El empate nos dio ánimo para seguir buscando el partido", explicó. "El partido con Jota Jota será muy difícil. La Final se parte en dos y hay que ser inteligentes para conseguir el objetivo", finalizó el joven de 22 años.
Tensión y nerviosismo: los jugadores del Mate viendo los penales
FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes ayer eliminó a Luján en la Barranca y se metió en la Final del Reducido de la Primera C. El Mate ganó en los 90 por 2-1 (2-2 en el global) y se impuso en los penales por 5-4. Con dos penales (uno para cada uno), con un final emocionante, con mucho sacrificio y barro de por medio el Criollo logró su propósito: jugará la Final por un lugar en la B Metropolitana. La primera mitad fue pareja y midieron fuerzas a medida que la pelota voló de lado a lado. La lluvia provocó que el campo de juego estuviese resbaladizo. Por momentos la pelota se frenaba en el barro o en los charcos de agua. Al Lujanero se lo vio mejor afirmado en el inestable terreno de juego y estuvo muy cerca de abrir el marcador en el primer tiempo. Juan
Vera Borda habilitó a Gastón Sánchez, que eludió a Matías Villavicencio, quedó a mano a mano con Adrián Leguizamón y cruzó el remate, pero el palo le negó el grito. El Criollo buscó lastimar con centros al corazón del área: avisó con un remate de Rodrigo Marothi que pasó por arriba del travesaño.
La visita ocupó bien los espacios pero chocó con la figura de Adrián Leguizamón Jorge Medina reguló al Mate, siendo la contención y el guerrero de la mitad de cancha. El ex Platense tuvo intervenciones ejemplares. La visita ocupó correctamente los espacios pero chocó con la figura del arquero Adrián Leguizamón, que tuvo un partido inolvidable.
El DT Pedro Monzón recurrió el banco de suplentes para encontrar soluciones rápidas: optó por el juvenil Matías Martínez y por Gustavo Oberman; Cachete entró en contacto con la pelota y Argentino creció en ofensiva. Las claves del segundo tiempo fueron la seguridad de Legui y el cambio de actitud del Criollo, que fabricó espacios mediante los pies de Chapa Duarte y de Oberman. Luján parecía complicar el futuro del Mate: el juez Jorge Broggi vio un agarrón en el área y cobró penal: Lucas Chambi pateó contra el palo izquierdo de Legui, que no adivinó el lugar. Fue el 1-0. Lejos de derrumbarse, el Mate no bajó los brazos y consiguió rápido el empate transitorio. Luciano Monasterio agarró de la camiseta a Brian Duarte y el juez cobró penal. El goleador Gabriel Tellas asumió el riesgo, me-
tió un derechazo a colocar y lo transformó en gol. Fue el 1-1. El empate fue el punto de partida para animarse a más. El Mate se agigantó a medida que la gente contagiaba fervor con cada canción entonada. El equipo de la Barranca amedrentó al equipo de la Basílica, que se mostró algo desorientado.
Lejos de derrumbarse, el Mate no bajó los brazos y avanzó tras un duro encuentro Ataque por ataque, golpe por golpe. Ambos querían ganarlo. Las desprotegidas defensas se jugaron todo en cada mano a mano. El Albiceleste aprendió dos cosas de Monzón: formar un carácter que le permita mantenerse fuerte mentalmente Guillermo Vatovec
Vuela el 1: Legui le adivinó la intención a Imanol Varela y provocó el delirio de la gente
Chapa Duarte intenta escaparse ante la marca del defensor Delfor Minervino
13
jueves 31 de mayo de 2018
Fotos: Silvana Livigna
ilusión y de mutar bajo las circunstancias previstas. Cachete Oberman inició la jugada que derivó en el gol del triunfo: el ex Argentinos Juniors se escapó por el costado derecho, envió un centro bombeado al segundo palo para Tellas, que le bajó la pelota a Braian Chávez, que conectó de cabeza y venció a Matías Lescano. Fue el 2-1 y significó el desahogo de todos los hinchas. En los últimos minutos del partido se vio a un Luján desalentado intentando lastimar el arco rival, buscando con más desesperación que con perseverancia. Matías Villavicencio mostró jerarquía para salir jugando y buscar un pase filtrado. Pero no hubo más tiempo. Luego los penales y los nervios hicieron que Argentino se impusiera por 5-4 (ver detalle aparte). Hasta que el experimentado defensor Delfor Minervino pateó por arriba del travesaño y nació el festejo del Criollo. Entre lágrimas y múltiples abrazos, Argentino se metió en la Final del Reducido y está a un paso de tocar el cielo, aunque es momento de tener la cabeza fría y el corazón caliente. El Mate se ilusiona con el ascenso a la B Metropolitana, camino que empezará a desandar ante J.J. Urquiza el sábado 2 de junio a las 15.30 (la ida) y el sábado 9 de junio la vuelta en la Barranca (a las 14). El Criollo está a solamente dos partidos de la gloria deportiva. El sueño de todos está cada vez más cerARG. DE QUILMES
LUJÁN
Los 12 penales Argentino de Quilmes venció 5-4 a Luján en los penales. El Mate falló una vez con Hermoso, mientras que el Lujanero no marcó en dos oportunidades. Tellas (AQ) convirtió al palo derecho. Pérez (L) entró en el complemento y aseguró. Oberman (AQ), al palo derecho de Lescano. Chambi (L), fuerte al medio. Hermoso (AQ) pateó alto. Zúccaro (L) marcó cayéndose.
Argentino de Quilmes quiere volver a la B Metropolitana: la última vez que jugó en dicha categoría fue el 5/6/2004, hace ya 14 años
Duarte (AQ) bien esquinado. Monasterio (L) probó a colocar y convirtió. Martínez (AQ) ejecutó con tranquilidad y gol. Varela (L) pateó al palo derecho: tapó Legui. Serie de uno Correa (AQ), con larga carrera y al ángulo. Minervino (L) tiró la pelota a las nubes.
PRIMERA C REDUCIDO SEMIFINALES PARTIDOS DE VUELTA Central Córdoba (R) 2- J. J. Urquiza 3 Argentino de Quilmes 2 (5)-Luján 2 (4)
2
Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, Matías Villavicencio, Matías Correa, Elías Martínez; Rodrigo Marothi, Jorge Medina, Rodrigo Soria y Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Lisandro Mitre, Leandro Sosa, Franco Cristofanelli y Gastón González.
Matías Lescano; Delfor Minervino, Luciano Monasterio, Martín Zúccaro, Franco Rodríguez; Gastón Sánchez, Maximiliano Pighín, Federico Caneiro, Joaquín Marcos; Lucas Chambi y Juan Cruz Vera Borda. DT: Osvaldo Ruggero. SUPLENTES: Gustavo Ruhl, Jonathan Morey, Damián Santagati, Santiago Fredes y Juan Brunetto.
ca, para ilusión de hinchas, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, porque es posible, porque el Mate se lo merece.
1
PRIMERA C: Jugado el 30/5/2018 por el partido de vuelta de las Semifinales del Reducido. GOLES: 57m Champi, de penal (L); 62m Tellas, de penal (AQ) y 80m Chávez (AQ). CAMBIOS: 56m Matías Martínez por Acosta (AQ) y Gustavo Oberman por Soria (AQ); 65m Imanol Varela por Sánchez (L); 73m Walter Hermoso por Marothi (AQ) y 87m Gonzalo Pérez por Carneiro (L). AMONESTADOS: Villavicencio, Correa y Hermoso (AQ); Lescano y Chambi (L). ÁRBITRO: Jorge Broggi. CANCHA: Argentino de Quilmes.
El grito de desahogo: Braian Tanque Chávez metió un cabezazo que destapó las gargantas de todos los hinchas del Mate
14
jueves 31 de mayo de 2018
AUTOMOVILISMO
"Ahora vamos por más…"
El Ford Nº 157 del Alejandro Garófalo Motor Sport, con Juan Bautista De Benedictis como piloto y Mauro Giallombardo como Director Deportivo, fue protagonista de punta durante todo el fin de semana de Turismo Carretera en Concordia SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Juan Bautista De Benedictis, con el Ford Nº 157 del Alejandro Garófalo Motor Sport, ganó la tercera serie y llegó segundo en la final de Turismo Carretera que se corrió en el Autódromo de Concordia. Con este resultado, quedó 12mo. en el campeonato de cara a la Copa de Oro 2018. "Ahora vamos por más…", enfatizó Johnnito. "En la serie conseguimos el objetivo de andar rápido para largar carrera final desde la pole. Mientras que en la largada de la final Mariano (Werner) me pasa bien por
afuera, le dejo lugar para que doble y en el relanzamiento quise hacer la misma maniobra pero me fue llevando para afuera y al estar arriba del piano decidí levantar", indicó De Benedictis. Manifestó que "estamos todos muy contento por el segundo puesto y nos sirven muchísimo los puntos. Después del toque con Werner se rompió un poco la trompa, igualmente traté de seguirlo por si él cometía un error o se desgastaba más de la cuenta y de ahí que tuve que ir al límite durante toda la competencia". "En definitiva, fue una gran fin de semana en Concordia y terminamos festejando en
el podio por el segundo lugar obtenido. Esto nos permitió sumar muchos puntos y pudimos escalar hasta el puesto 12 en el campeonato. Y quiero agradecer a todo el equipo por el gran auto que tenemos, ahora en Termas vamos por más", señaló. De Benedictis sumó 42 puntos y fue la mejor producción en la actual temporada de TC. Esto le permitió totalizar 126,50 unidades y estar nuevamente entre los 12 pilotos que hoy forman parte de la Copa de Oro 2018. La próxima fecha será el 10 de junio con el Desafío de las Estrellas en el circuito internacional de Termas de Río Hondo.
Juan Bautista De Benedictis festejando en el podio de Concordia por el segundo puesto conseguido
RALLY ARGENTINO
Se viene La Rioja-Tierra Federal
Luis Minelli, Yamil Menem y Álvaro del Pino durante la presentación de la competencia en La Rioja
En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de La Rioja y con la presencia de Yamil Menem (secretario de Deportes y Juventud de La Rioja), Álvaro del Pino (secretario de Turismo de la provincia), Sebastián Fernández Gómez (titular de la Administración de Juegos de Azar) y Luis Minelli (presidente de la Asociación Civil Rally Argentino) se realizó la conferencia de prensa del Rally de La Rioja-Tierra Federal, competencia que se disputará del 8 al 10 de junio en esa provin-
cia y que significará el cuarto capítulo de la temporada 2018 del Rally Argentino. "Estamos muy contentos y ya en la cuenta regresiva; con muchísima expectativa por esta presencia del Rally Argentino nuevamente en La Rioja tras su ausencia en 2017. Ya está todo diagramado con las autoridades de salud, seguridad y otras áreas involucradas en el evento. Esta prueba recorrerá departamentos como Castro Barros, Sanagasta y La Rioja" , indicó Yamil Menem.
15
jueves 31 de mayo de 2018
TENIS
Una jornada de miércoles Los argentinos Marco Trungelliti, Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Guido Andreozzi fueron eliminados en Roland Garros. Hoy es el turno de Juan Martín Del Potro, Diego Schwartzman, Horacio Zeballos y Diego Pella (que enfrenta a Rafael Nadal) Y fue una jornada de miércoles para los tenistas argentinos en Roland Garros porque Marco Trungelliti, Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Guido Andreozzi se fueron del segundo Grand Slam de la temporada al caer frente a Marco Cecchinato, Julien Benneteau, Pablo Carreño Busta y Fernando Verdasco, respectivamente. Mientras que siguen en carrera Juan Martín Del Potro, Guido Pella, Diego Schwartzman y Horacio Zeballos. Cuatro argentinos quedaron afuera de este Grand Slam que se juega sobre polvo de ladrillo en París. Ayer, en el comienzo de la
jornada, la aventura de Trungelliti llegó a su fin. El santiagueño (190 del ranking ATP), quien el lunes venció al australiano Bernard Tomic por la primera ronda después de haber viajado desde Barcelona a París, perdió ante el italiano Cecchinato por 6-1, 7-6 y 6-1. Mientras que Leonardo Mayer, Nº 42 del ranking ATP, fue el que tuvo la participación más corta ya que perdió en primera ronda frente al francés Benneteau por 2-6, 7-6, 6-2 y 6-3. El verdugo de Delbonis en segunda ronda fue Carreño Busta. El tenista de Azul, Nº 62 del mundo, hizo un buen partido pero no le alcanzó y
BOXEO
el español lo venció por 7-6, 7-6, 3-6 y 6-4. El otro que tuvo que verse la cara con un español fue Andreozzi. Fue Verdasco el encargado de derrotar por 6-3, 6-2 y 6-2 al argentino que es Nº108 del ranking. A pesar de la jornada negra para los tenistas nacionales, todavía quedan cuatro en competencia y todos disputarán hoy sus partidos: Juan Martín Del Potro ante Benneteau; Diego Schwartzman enfrentará a Adam Pavlasek; Horacio Zeballos se medirá con John Isner y Guido Pella tendrá que vérselas nada menos que con el manacorí y preclasificado Nº 1, Rafael Nadal.
El argentino Marco Trungelliti fue superado por el italiano Marco Cecchinato en Roland Garros
Pokemón Farías destronó a José Ulrich
Pablo Farías fue más que Ulrich en el cuadrilátero de la FAB
El excampeón latino bonaerense Pablo Farías se impuso sobre el monarca argentino crucero, el santafesino José Ulrich, por puntos y en un fallo dividido, tras diez asaltos y así lo destronó de su corona, en el combate estelar de la velada desarrollada en la Federación Argentina de Box. Dominando de principio a fin, Pokemón Farías, excampeón latino supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, de la Organización Mundial de Boxeo, de la Federación Internacional de Boxeo y latino crucero de la OMB, Nº 1 del ranking argentino crucero, manejó siempre los tiempos y por momentos se lució sobre Ulrich, exmonarca latino crucero del CMB, que llegaba de ceder su invicto en marzo y poco pudo hacer para evitar resignar su corona en el cuadrilátero de la FAB. Las tarjetas de los jueces no parecieron expresar la diferencia exhibida: Hugo Vainesman 97½-95½, Manuel Véliz 97-93, ambas a favor de Farías; mientras que Jorge Basile falló 96½-95½ para Ulrich. En un interesante combate de semifondo, desarrollado en
categoría welter, en duelo de bonaerenses, Nicolás Andino doblegó a Luis Barragán por puntos y en fallo unánime, tras seis vueltas y a pesar de haber caído en el último. Las tarjetas de los jueces: Manuel Véliz 58-55, Jorge Basile 57½-57 y Alejandro Bokser 57½-56½.
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
03 / 10 / 12 20 / 38 / 42
04 / 08 / 09 19 / 29 / 35
Pozo $ 66.413.445,73 Vacante
2 Ganadores $ 29.898.759,02 c/u
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 93.045.621,88 Vacante
27 con 5 aciertos $ 133.352,74 c/u
02 / 23 / 24 34 / 41 / 42
Tradicional
02 / 25 / 26 / 30 / 33 / 37
Jacks: 5 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 158.810.146 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.178.235 - Vacante 6 aciertos $ 11.016.450 - Vacante
Desquite
01 / 02 / 17 / 32 / 37 / 38
Jacks: 5 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 158.810.146 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.178.235 - Vacante 6 aciertos $ 11.016.450 - Vacante
09 / 10 / 20 32 / 35 / 45
Sale o Sale
02 / 08 / 20 / 23 / 30 / 39 Jacks: 4 - 5 - 6 13 apostadores con 5 aciertos $ 67.502 c/u
P. EXT. 1.578 ganadores $ 1.901,14 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 4617 2- 7746 3- 3779 4- 3680 5- 6927 6- 6580 7- 0828 8- 6760 9- 9734 10- 7571
1- 3317 2- 9643 3- 2123 4- 1321 5- 7312 6- 5572 7- 8360 8- 7155 9- 2782 10- 5682
11- 8340 12- 6121 13- 7937 14- 4089 15- 0354 16- 3453 17- 0004 18- 7926 19- 2083 20- 4854
1- 3458 2- 3614 3- 9165 4- 6472 5- 5325 6- 7429 7- 4752 8- 0966 9- 6626 10- 9199
11- 7757 12- 2229 13- 3168 14- 7769 15- 7882 16- 6122 17- 2875 18- 0301 19- 9503 20- 0480
11- 3739 12- 7899 13- 4498 14- 3711 15- 7270 16- 6685 17- 1594 18- 4875 19- 6537 20- 9880
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1558 2- 4114 3- 2708 4- 0660 5- 5060 6- 6712 7- 4284 8- 9245 9- 2992 10- 5517
11- 6068 12- 9140 13- 5577 14- 0518 15- 3932 16- 2755 17- 1315 18- 5212 19- 2258 20- 9900
1- 3556 2- 9500 3- 4140 4- 6848 5- 2196 6- 7241 7- 1626 8- 4182 9- 9394 10- 5336
11- 6516 12- 5266 13- 9041 14- 3670 15- 8219 16- 3032 17- 6929 18- 9287 19- 3201 20- 9197
NOCTURNA 1- 2051 2- 3466 3- 7221 4- 7782 5- 6776 6- 5728 7- 3572 8- 8365 9- 7327 10- 4492
11- 5988 12- 4389 13- 0304 14- 3405 15- 2281 16- 9336 17- 3707 18- 9291 19- 0074 20- 7692
MONTEVIDEO 1- 453 2- 719 3- 774 4- 937 5- 626 6- 350 7- 956 8- 631 9- 930 10- 498
11- 123 12- 713 13- 025 14- 181 15- 793 16- 125 17- 983 18- 065 19- 957 20- 472
PLUS 1- 04 2- 05 3- 07 4- 21 5- 27 6- 28 7- 36 8- 51 9- 65 10- 66
11- 72 12- 74 13- 76 14- 80 15- 81 16- 82 17- 88 18- 89 19- 91 20- 92
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.102.127 2do. premio (7 aciertos): Vacante $ 20.000 3er. premio (6 aciertos): 82 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 874 ganadores $ 50 c/u
Jueves 31 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.324
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Tico Ilarregui se va a España El jugador del Cervecero viajará el viernes junto a su representante Gastón Ibáñez para hacerse la revisación médica y luego cerrar la operación con el Alcobendas de Madrid. El QAC recibirá 500.000 dólares y empezará a cobrar en 10 días Diego Colotto: "vamos a tener muchas reuniones"
Ilarregui fue autorizado por la institución para cumplir con los requisitos y así concluir la negociación SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El delantero Francisco Ilarregui viajará el viernes a España para realizarse la revisación médica y cerrar su llegada al Alcobendas Sport de Madrid. Luego de aprobarse la revisión, se hará efectiva la transferencia por la que Quilmes
recibirá 500.000 dólares. El primer pago se realizará en 10 días y será de 150.000 dólares; mientras que los 350.000 restantes se pagarán entre 30 y 45 días. Quilmes recibirá un 10 por ciento en caso de una futura venta por encima de 500.000 dólares. "En los últimos días reactivamos la negociación y
limamos puntos que Quilmes nos pidió para que todo sea claro y transparente y la institución no corra ningún riesgo con el cobro. Quilmes autorizó al jugador a viajar el viernes a España, para el lunes hacerse la revisación. Una vez que la pase, se hace la operación", informó Gastón Ibáñez, representante del jugador.
El secretario técnico del QAC, Diego Colotto, informó que continuarán los encuentros con los entrenadores para luego definir al reemplazante de Mario Sciacqua. "Vamos a tener muchas reuniones hasta encontrar el técnico para el proyecto actual, que buscará consolidar a los juveniles acompañados de jugadores con más experiencia", afirmó Colotto en declaraciones a Deportes en FM (FM Sur). En el trascurso de la semana se mantuvieron reuniones con Leonardo Lemos, José María Martínez y con la dupla Fabio Orsi y Sergio Gómez que continuara con otros contactos como Marcelo Fuentes, Juan Manuel Llop y Aníbal Biggeri. Sobre su nueva función, el exdefensor del Cervecero señaló que no lo tomó de sorpresa: "hace mucho tiempo venía preparándome.
El secretario técnico comentó cómo será su función en el club
Hice cursos y esperé el momento de dejar el futbol como jugador. Comienza una etapa diferente. Quiero ayudar con mi experiencia, por las relaciones que tengo y los lugares donde he estado". Comentó que su trabajó comprenderá "evaluar a los juveniles, ver la Reserva, ayudar en la pretemporada, concentración y otras cosas del día a día". Pero indicó que a partir
de ahora "las decisiones serán en conjunto con el entrenador; quiero hacer que los jugadores se sientan lo más cómodos posible" . Con respecto a la situación del ídolo Cervecero, Miguel Caneo, opinó: "es un excelente profesional y sé que la gente lo quiere mucho. Pero hay que esperar a tener un entrenador para tomar decisiones" .