Diario EL SOL 05-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 05.07.2018 MIN.

MAX.

12º

Neblinas y nieblas en el área suburbana, nubosidad variable. Vientos leves a moderados del sector este.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.354. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

@ClubDefensayJus

DEPORTES · PÁGINA 15

DEPORTES · CONTRATAPA

Defensa y Justicia superó al Mate en los dos encuentros que se jugaron en el predio de Bosques

Rodrigo Mieres aún no acordó su continuidad en el Cervecero pero aseguró que quiere quedarse SOCIEDAD · PÁGINAs 2-3

Molina asistió a la inauguración de una sede de la SRT El titular del Ejecutivo junto a funcionarios frente a la nueva comisión médica

El Intendente participó de la apertura de la oficina regional de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para este distrito, Varela y Berazategui. Funciona en Pellegrini Nº 589

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Mercado Vecino continúa este mes en Berazategui Hoy se realizará en la estación Plátanos (Avenida Néstor Kirchner y 46)

En julio también se podrá acceder a frutas, verduras y carnes a precios más bajos. A través del programa, los productores locales comercializan su mercadería sin intermediarios POLICIALES · PÁGINA 8

Luego de la denuncia de las víctimas, cayeron dos motochorros que robaban en Ingeniero Allan


2

jueves 5 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina, en la inauguración de

El Intendente participó del acto en el que quedó habilitada la oficina regional de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que funcionará en Carlos Pellegrini Nº 589. Brindará servicio a los empleados que viven en el distrito, en Berazategui y en Varela El intendente Martiniano Molina, junto a autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, inauguró la octava comisión médica del Conurbano bonaerense de la institución, que funcionará en la avenida Carlos Pellegrini Nº 589, Quilmes Oeste. Optimizará el acceso y atención de los trabajadores de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, que representan el 17% del total de las demandas de trámites del GBA. En este contexto, el mandatario local, expresó que la inauguración de la nueva comisión médica es sinónimo de "celeridad y transparencia": "el litigio no se extiende y el trabajador, de esta manera, vuelva a confiar en el Estado", destacó. Además, indicó que las

El Jefe Comunal dijo que la gestión de Cambiemos busca "restablecer el Estado en todas sus formas"

El titular del Ejecutivo recorrió la oficina junto a Arancibia

políticas que impulsan el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal tienen que ver con "restablecer el Estado en todas sus formas",

los trabajadores. Y detalló que a partir de la adhesión a la Ley 27.348 para las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) "los trámites tardan 28 días"

para que los vecinos y trabajadores puedan resolver "los problemas en tiempo y forma". Por parte de la SRT, habló el gerente general Guiller-

mo Arancibia, quien sostuvo que el propósito de abrir una nueva comisión es tener mayor "celeridad y equidad" para los trámites que deban hacer

y el "90% de los casos se firma en acuerdo" entre las partes. También estuvo presente el coordinador general de la Secretaría de Gobierno

SOCIEDAD

La UNQtv recorre el mundo con una propuesta novedosa Desde el Programa de producción televisiva UNQtv, la Universidad Nacional de Quilmes lanzó Universidad en el Mundo, un nuevo formato donde se conocerán las realidades de estudiantes y graduados de las diferentes carreras de la UNQ que estudian, investigan, complementan sus estu-

dios o trabajan en el exterior del país, en puestos afines a su campo de estudio. Los protagonistas colaboran enviando su material y el Programa de Producción Televisiva se encarga de compilarlo y darle un formato televisivo ágil y ameno, de calidad.

En la primera emisión de Universidad en el Mundo se presenta el capítulo Destino Rusia, una breve reseña desde el epicentro de la Copa Mundial de fútbol por parte de dos graduados y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ. Martín Álvarez, graduado de la Licenciatura, vive en Moscú, contrajo matrimonio en esa ciudad, realiza informes para su propio canal de Youtube y cubre periodísticamente el Mundial Rusia 2018 para una cadena latinoamericana de noticias. Manuel Jove es estudiante de Comunicación Social y se encuentra realizando una cobertura para un canal de televisión argentino. Ambos ofrecen una mirada del evento y el país en el que se encuentran, proveyendo imágenes propias de los acontecimientos. En las próximas emisiones se conocerán otros casos de estudiantes y/o graduados desde su nuevo lugar de establecimiento luego de su paso por la universidad. UNQtv tiene su canal en Youtube.


3

jueves 5 de julio de 2018

una sede de la SRT municipal, Diego Buffone, quien destacó las políticas en conjunto que llevan adelante con el gobierno nacional y provincial para "continuar acercando servicios para el beneficio de los vecinos quilmeños". De la Superintendencia de Riesgos del Trabajo además estuvieron el gerente de Administración de Comisiones Médicas, Ignacio Subizar y el subgerente

de Infraestructura, Daniel Temperan. Subizar mencionó la importancia de esta nueva sede: "la posibilidad de abrir esta comisión en Quilmes nos permite acercar los servicios de la superintendencia a los trabajadores", declaró. Y agregó que los trámites se están solucionando en un tiempo "superador" a años anteriores.

SERVICIO DE LA NUEVA COMISIÓN MÉDICA La nueva sede prestará servicios de 8 a 14 y brindará asistencia a los trámites de demanda espontánea de 8 a 12. Tiene siete consultorios y cuatro oficinas de atención administrativa. El objetivo principal es garantizar que los bonae-

renses, en caso de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad laboral, tengan una comisión médica a menos de 30 kilómetros de distancia de su domicilio o trabajo. La Comisión Médica de Quilmes es la octava que la SRT abre en el Conurbano bonaerense como parte del programa de fortalecimiento y descentralización de la atención que impulsa

La nueva sede prestará servicio de lunes a viernes de 8 a 14

desde diciembre de 2015. Actualmente hay 51 comisiones médicas jurisdiccionales en todo el país, de las cuales 17 están distribuidas en la provincia de

Buenos Aires. Se prevé que para fines de este año se llegará a tener 27 comisiones distribuidas en todos los departamentos judiciales bonaerenses.

SOCIEDAD

Más de mil atenciones en el móvil de Zoonosis El quirófano móvil, dispuesto por la Dirección de Zoonosis municipal, que funcionó desde diciembre del año pasado hasta hoy en el Centro Integrador Comunitario (CIC) La Matera de Quilmes Oeste -816 bis entre 889 y 890- realizó más de mil atenciones a perros y gatos de forma totalmente gratuita. Según precisaron las autoridades, el grupo de veterinarios que prestó servicio en la unidad durante los últimos seis meses -desde diciembre 2017 hasta junio 2018-, efectuó unas 633 castraciones y aplicó 382 vacunas antirrábicas a caninos y felinos machos y hembras. Además, se llevaron a cabo tratamientos antisárnicos y de desparasitación. "CONFORMES" "Estamos muy conformes por la cantidad de animales que recibimos en el quirófano móvil. A partir de estas acciones, buscamos fomentar en los vecinos la tenencia responsable y el control de la población animal mediante un servicio gratuito y cerca de sus casas", afirmó el director de Zoonosis municipal, Horacio Leiva. A su vez, el funcionario remarcó que "la idea es recorrer más barrios del distrito" y adelantó que "en

el corto plazo, el próximo destino al que llegará el quirófano móvil está previsto que sea el barrio de Itatí". En lo que va del año, entre las prestaciones que ofrece el área de zoonosis municipal, en su centro ubicado en la intersección de las calles Alberdi y Paz y los distintos operativos rotatorios que implementa en distintos barrios, se

realizaron cerca de 30 mil atenciones a animales de todo el distrito. En total, fueron 9.039 castraciones; 7.258 vacunas antirrábicas; 8.520 desparasitaciones; 1.718 tratamientos contra la sarna y 2.629 atenciones por consultas clínicas. Se recuerda a los vecinos que, para obtener más información sobre las prestaciones que brinda la Di-

rección de Zoonosis municipal, pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8.30 a 14, al 4350-3000 interno 3011/4257-1658 o bien, dirigirse al Centro de Zoonosis de la Comuna, ubicado en Alberdi y Paz.

Los animales fueron asistidos de manera gratuita


4

jueves 5 de julio de 2018

QUILMES . CULTURA

Últimas funciones La obra Amores en París se despedirá este fin de semana con dos presentaciones, el sábado a las 21 y el domingo a las 20. Además, llegan Los Minions de Gru El sábado a las 21 y el domingo a las 20, llegan a Casa de Arte Doña Rosa, en Colón Nº 279, de Quilmes Centro, las últimas funciones de un divertidísimo espectáculo que fue un éxito en 2017, vuelve Amores en París, la nueva comedia de Adrián Mulet. Ambientada en París a principios de los años 60, narra los enredos amorosos de un playboy argentino (Carlos Oberts) que queda preso en su propia red al mantener relaciones "serias y paralelas" con tres mujeres (Melina Otero, Gladys Corbetto, Mónica Galazzi). Su abnegada y sufrida mucama (Adriana Cetroli), es quien trata de controlar y ordenar las llegadas y partidas de sus amores, pero quien

Lo que se viene Casa de Arte Doña Rosa tiene inmejorables propuestas para los próximos días y las vacaciones de invierno. Obras y espectáculos para toda la familia, en la sede cultural sita en el corazón de la ciudad de Quilmes. FELIPE DE ALBA

Amores en París narra una serie de enredos sentimentales

Minions, para los más chicos

terminará por dar una mano para complicar aún más las cosas es un ex compañero del colegio (Adrián Mulet). En Amores en París, la escenografía es del arquitecto Rodolfo Diez; las luces y sonido están a cargo de José Orguy; el diseño y vestuario

perdible basada en la famosa película animada. Estos pequeños personajes amarillos harán divertidas travesuras para disfrutar en familia, de la mano de la compañía teatral Traje'Arte, bajo la dirección de Facundo Pilatti.

de Claudia Rotman y el libro y la dirección general son de Adrián Mulet. LOS MINIONS DE GRU También el sábado, pero a las 16, se estrena Los Minions de Gru, una obra im-

CULTURA

CULTURA

Somos, en la Sala 2

El innombrable

El sábado a las 21.30, la Sala 2 ofrece Somos, una obra escrita y dirigida por Fiorella Lo Pinto y Romina Di Pizio, que contiene fragmentos de la cotidianeidad. Muestra como nos sumergimos dentro de la rutina y dejamos pasar por alto las pequeñas cosas de la vida que son importantes. Entre música, danza y teatro y con el cuerpo presente en escena como instrumento

CULTURA

Un cantor de 90 años en su plenitud presenta su disco de tangos el viernes 13 de julio a las 21, en la sala 2. Cantor de barrio, así se define este muchacho nacido en la Avellaneda de Ruggerito y Barceló a finales de los años 20. Este delicado tenor de condiciones naturales (afinación y tempo perfectos) ha dedicado una vida al estudio del tango: autores, intérpretes, orquestas, estilos etc, conservando su voz y registro intactos milagrosamente a los 90 años. Llevó a todos los escenarios donde fue invitado su carácter melodioso y per-

sonal y por décadas representó a su gremio Luz y Fuerza cantando en muchos lugares de nuestro país, también, en diversos teatros municipales. En los últimos 16 años (desde el estreno, 2002) es parte del elenco de Picnic, un río con historia. Hoy Felipe presenta este trabajo discográfico con las pistas que hace unos años grabara expresamente para este disco el recordado guitarrista y arreglador Alejandro "Turco" Alí, querido compañero que llevamos para siempre en el corazón de esta Casa.

EL CERCO DE LENINGRADO, DE JOSÉ SANCHÍS SINISTERRA

Muy pronto en Casa de Arte Doña Rosa… Se presenta el sábado a las 21.30

Angie y Vir Sammartino son la protagonistas de la obra

para transmitir una realidad social, ayuda a repensarnos. Un proyecto creado a partir de la a improvisación guiada, formando así

Hoy a las 21.30, llega a Casa de Arte Doña Rosa la obra El innombrable, un espectáculo de stand up liderado por mujeres. Después de cinco funciones agotadas en Capital Federal, Angie y Vir Sammartino vuelven al escenario con su show de humor para demostrar que "todos tenemos un Innombrable", atravesando las mismas cinco etapas del amor no correspondido.

una creación colectiva. Actúan: José Machuka, Carmen Crespo, Luna Vega, Nahuel Cardozo, Mariángeles Licata e Ignacio Gil.

VACACIONES DE INVIERNO 2018 Como todos los años, Casa de Arte Doña Rosa ofrece una variada y amplia propuesta de programación teatral infantil para compartir en familia. Ya pueden adquirirse entradas anticipadas con grandes descuentos. Por más información sobre títulos, horarios y precios, consultar en Facebook o Instagram, llamar al 4224.7270 o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes.


5

jueves 5 de julio de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Penitenciarios detenidos De acuerdo a lo que pudo saber este medio, fueron denunciados por presionar a presos a ingresar estupefacientes al Complejo Carcelario de La Capilla. Hubo allanamientos y tres de los guardias quedaron a disposición de la Justicia Tres penitenciarios fueron detenidos acusados de presionar a presos para ingresar drogas que luego eran comercializadas en una de las unidades del Complejo Penitenciario de la localidad de La Capilla, en Florencio Varela. A partir de las investigaciones en las últimas horas se realizaron allanamientos en diferentes puntos del Conurbano donde fueron aprehendidos los miembros del SPB en Berazategui y Magdalena. Intervino personal de la DDI Quilmes a cargo del comisario inspector Ariel Silva, de la fiscalía temática descentralizada de Florencio Varela

asignada a delitos carcelarios y de la ayudantía fiscal que tiene competencia en todos los hechos ilícitos que se producen en dichas unidades junto a Asuntos Internos del Ministerio de Justicia de la Provincia. Fuentes del SPB aclararon que "los procesados fueron sumariados y separados hasta que se aclare que sucedió". Tal pudo saber este medio los penitenciarios fueron denunciados por presionar a presos a ingresar estupefacientes en el Complejo de La Capilla, según denuncias efectuadas por familiares de los reos.

Con dichos elementos se solicitaron allanamientos que se concretaron cuando se llevaron adelante los procedimientos en las localidades de Berazategui y Magdalena en los domicilios de los penitenciarios, que se encontraban de licencia; los mismos arrojaron resultados positivos y se procedió a la aprehensión. Asimismo, hubo allanamientos en las cárceles del Complejo de La Capilla. Se prevé que en las próximas horas los tres penitenciarios sean indagados por el fiscal actuante en las actuaciones judiciales realizadas.

Una de las unidades de Florencio Varela en donde se concretaron los allanamientos

JUDICIALES

La Provincia, primera en la cantidad de abusos sexuales en el país Según las estadísticas del Ministerio de Seguridad de la Nación, la provincia de Buenos Aires registró 1.263 abusos sexuales en 2017 lo cual la posicionó en el primer lugar en todo el país, seguida por Mendoza, con 384 casos denunciados y Salta, con 290. En este último caso, la población apenas supera las 1.300.000 personas. En este contexto, sin embargo, la relación con la cantidad de habitantes hace que Salta tenga la segunda tasa más alta del país con 21,16 por cada 100.000 habitantes, solo por detrás de Misiones (22,31).

Para medir la gravedad de las cifras basta con compararla con la tasa nacional, que fue de 8,9, debido a las 3921 violaciones registradas en 2017. En territorio bonaerense, el durante el último año las denuncias por abuso sexual crecieron 11%. Datos oficiales, además, señalan que el 53 % de los abusos ocurren en el hogar de la víctima, el 18 % de los casos, en la vivienda del agresor y el 10 % restante en la vivienda de un familiar. De ellos, el 47% de las víctimas tienen entre 6 y 12 años y el 25% entre 13 y 17.

De acuerdo a los datos relevados, los abusos han crecido en la provincia de Buenos Aires


6

jueves 5 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

La AFIP más cerca

BREVES

Guardia municipal por el día feriado

La Agencia de Recaudación nacional firmó convenio con la UAI para capacitar a alumnos de la carrera de Contador Público y asimismo atender consultas en el distrito A través de un convenio entre la UAI y la AFIP, la Agencia de Recaudación Impositiva instaló un móvil en la calle 14 entre avenida Mitre y 151 para que los vecinos de Berazategui puedan realizar consultas y trámites en esa dependencia ambulante. Estela Lettieri, titular de la Carrera de Contador Público en la Universidad Abierta Interamericana, señaló que "la Agencia Móvil está disponible hasta este viernes para que cualquier vecino pueda realizar trámites o consultas. El convenio surgió entre la AFIP y la UAI especialmente para la carrera de Contador Público para capacitar a los alumnos de nuestra universidad dado que próximamente estarán en un stand de la Universidad en 14 y Mitre, asesorando a la comunidad de Berazategui en forma gratuita en todos los temas impositivos, siendo un medio para acercar a la comunidad

Lettieri, Mangiaterra y alumnos, frente al móvil de la AFIP

a la AFIP". Asimismo Karina Mangiaterra, de la Agencia de Educación Tributaria de la AFIP, dijo que "en Berazategui no tenemos agencia de AFIP, la más próxima está en Quilmes o en La Plata. La propuesta tiene que ver con un proyecto latinoamericano de los núcleos de asistencia fiscal para acercar a los alumnos dentro de la responsabilidad social universitaria a la comunidad en lo que es

la orientación básica antes de llegar a la Agencia o a un contador. Los alumnos fueron capacitados justamente para que puedan orientar al ciudadano que se acerca más amablemente a un grupo de estudiantes que a las Administraciones Tributarias, las que suelen transmitir una sensación de despego". Comentó que "desde la AFIP solo queremos transmitir cultura tributaria, cambiando un perfil histórico, so-

mos humanos y respondemos con mucha amabilidad las inquietudes de la gente y hemos notado que el ciudadano de Berazategui no tiene ningún inconveniente en acercarse, por lo que estamos cumpliendo el objetivo. Queremos hacer llegar conocimientos al ciudadano, que sepa que hay muchos trámites que deben gestionarlos con turnos web y otros temas cuyas dudas las podemos evacuar en el momento". Añadió la funcionaria que "ni bien llegamos despertamos una conmoción pero inmediatamente los alumnos salieron a transmitir sus conocimientos a los locales de la zona céntrica con volantes que hicieron ellos mismos y asi se empezó a dar cita la gente. No paramos de trabajar. Vinieron contadores y sus clientes también para actualizar su Clave Fiscal, por ejemplo para la recategorización del Monotributo".

Piden colaboración para cumplir con los servicios

La Municipalidad de Berazategui informó a los vecinos cómo funcionarán distintos servicios durante el feriado de este lunes 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia. Alumbrado Público estará de guardia por emergencias, al igual que Servicios Sanitarios (agua y cloacas). Asimismo, los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) atenderán las 24 horas como el CAPS Nº 1 Doctor Javier Sábatto (Avenida 14 entre 131 y 132), el CAPS Nº 2 (159 entre 54 y 55, Hudson), el CAPS Nº 3 (457 y 415, Gutiérrez), el CAPS Nº 5 (159 B entre 23 y 24), el CAPS Nº 11 (517 y 611, El Pato) y el CAPS Nº 14 (151 A esquina 35, Plátanos). En tanto, funcionará en sus horarios habituales el Centro de Atención al Vecino (CAV) -de 8 a 22- en el 0800-666-3405y la Secretaría de Seguridad, las 24 horas, en los teléfonos 0800-999-2525/0247. Emergencias al 911. Finalmente, se solicitó a los vecinos no sacar la basura el sábado ni el domingo y recién hacerlo el lunes en su horario habitual, de 19 a 21.

Cine en el Rigolleau La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui invitó a participar hoy del Jueves de Cine en el Centro Cultural Rigolleau en calle 15 Nº 5675 de esta ciudad. Se proyectará Miss peregrine y los niños peculiares a las 20.30. Las entradas son gratuitas y anticipadas. Los interesados pueden llamar al 4256-2032. Por otra parte y en el marco del ciclo Escucha mi piano, mañana a las 20 , en el Centro Rigolleau, será el turno de Ignacio Montoya Carlotto quien presentará su nuevo trabajo Reflexiones // NYC solo piano sessions, con entradas anticipadas en el Complejo El Patio y en el Rigolleau.


7

jueves 5 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Más fechas de Mercado Vecino La iniciativa municipal que ofrece productos frescos, económicos y de calidad a la comunidad estará en diferentes barrios del distrito a lo largo de julio. Hoy estará en la estación de Plátanos. El cronograma completo para el resto del mes Durante este mes, los vecinos podrán seguir accediendo a productos frescos, económicos y de calidad, a través del programa Mercado Vecino. Ante el aumento de los alimentos en las góndolas, los berazateguenses tienen la posibilidad de comprar a emprendedores locales que comercializan sus cosechas sin intermediarios. La exitosa iniciativa, impulsada por la Secretaría de Trabajo municipal, continuará desarrollándose, de 8 a 16, en la Plaza Rigolleau (avenida 14 entre Lisandro de la Torre y calle 145), de acuerdo al siguiente cronograma: • Miércoles 11/7 • Lunes 16/7 • Lunes 23/7 • Lunes 30/7 En caso de lluvia, las jornadas serán suspendidas y reprogramadas para el miércoles de la misma semana. MERCADO VECINO EN LOS BARRIOS Además, en julio estas jornadas

Los emprendodores locales ofrecen sus productos sin intermediarios

El programa está dirigido a horticultores locales que trabajan a pequeña escala

recorrerán los siguientes barrios, de 8.30 a 12.30: •Jueves 5/7 (hoy): Estación Plátanos (avenida Néstor Kirchner y 46) •Viernes 6/7: Club La Unión (254 entre avenida Antártida Argentina y 212) •Martes 10/7: Barrio La Prosperidad (42 entre 140 y 141)

2016 como una opción para que tanto el productor como los usuarios se beneficien. Los vendedores tuvieron la posibilidad de acceder a un nuevo punto de comercialización; y los vecinos compraron sin intermediarios, llevando a sus hogares productos frescos, de calidad, y más económicos.

•Jueves 12/7: Sociedad de Fomento Los Pinos (121 entre 6 y 7) •Viernes 13/7: Sociedad de Fomento Barrio Once (616 entre 504 y 506, El Pato) UNA INICIATIVA QUE BENEFICIA A TODOS Mercado Vecino comenzó en

Este programa está dirigido a horticultores berazateguenses que trabajan a pequeña escala o en forma familiar y se ven afectados directamente por los vaivenes de la economía. Del mismo modo, el mercado es una forma de que los vecinos puedan acceder a una variada oferta de verduras, frutas, cortes de carne y flores.

SOCIEDAD

Jornada de RCP para alumnos de la Escuela Secundaria Nº 20 Alumnos de 6º año de la Escuela Secundaria Nº 20 del barrio Mignaburo pudieron realizar un curso gratuito de reanimación cardiopulmonar (RCP) gracias a especialistas de la Coordinación de Emergencias Médicas (CEM) de la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio. La iniciativa se lleva adelante desde hace 7 años. Se visitan escuelas, sociedades de fomento y comisiones vecinales, entre otras instituciones, brindando los conocimientos necesarios para la práctica de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y el correcto uso de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) instalados en el partido. La instructora y coordinadora de las jornadas de RCP, Celia Ojeda, indicó: "los alumnos son conscientes de lo importante que es este tema y cuan útil puede ser a futuro. Es un placer y un orgullo seguir formando a personas para que sepan salvar vidas con sus manos". Gabriela Ledesma, docente de la ES Nº 20, manifestó: "a la escuela no solo se

viene a aprender contenidos, sino que también se puede brindar otro tipo de conocimientos y herramientas a los alumnos. Tenemos un Intendente que se ocupa mucho de la juventud y siempre se mantiene en contacto con las escuelas". En tanto, el director de la institución, Martín Bujas, agregó: "el Municipio siempre responde muy bien a las inquietudes y necesidades de los estudiantes. Estamos felices por el resultado y la respuesta de los chicos ante esta actividad". Ángel Leguizamón, alumno, destacó: "yo vivo en Varela y ver que Berazategui brinda herramientas y que responde a nuestros pedidos, es admirable. Me siento preparado para realizar RCP, fue una experiencia inolvidable". Para obtener más información o solicitar cursos de Reanimación Cardio Pulmonar, tanto para escuelas como instituciones intermedias, se puede llamar a la Coordinación de Emergencias Médicas al 43569200, interno 3006, de lunes a viernes, de 8 a 16.

Los estudiantes de 6º año valoraron la iniciativa de la Secretaría de Salud Pública berazateguense


8

jueves 5 de julio de 2018

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Caen motochorros en Allan Dos delincuentes que asolaban el barrio La Carolina fueron aprehendidos por personal de la seccional 6ª. Tras las denuncias de las víctimas, se inició una investigación que finalizó con la detención de los malvivientes, que vivían en la misma zona Personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la seccional Florencio Varela 6ª -Ingeniero Allan-, a cargo de subcomisario Rubén Romero, procedió a la aprehensión de dos malvivientes, imputados por el delito robo bajo la modalidad motochorros. Todo se inició cuando los efectivos se pusieron al frente de varias investigaciones, luego de que cuatro víctimas del barrio La Carolina denunciaran que casualmente en distintos días y horarios, se encontraban sobre la calle 1149 entre el trayecto de 1148 y Diagonal los Tehuelches y fueron víctimas de asaltos por parte de motochorros que les sustrajeron efectos

y pertenencias. Así las cosas, la investigación consistió en la descripción de los sujetos, arma y motocicleta que usaban los delincuentes, para luego colectar testimonios y pruebas elementales. Tras días de tareas, se logró establecer que los autores de los distintos hechos eran dos maleantes que se dedicaban a este tipo de asaltos y vivían en el mismo barrio, como así también se pudo identificar sus domicilios. Ante ello se dio intervención a la Fiscalía, solicitando órdenes de allanamiento para dichos domicilios, sitos en las calles 1139 entre 1122 y 1120. A sabiendas de que los autores de los hechos ilícitos se encon-

traban armados y serían de alta peligrosidad, el titular de la dependencia organizó un plan estratégico con el GTO de su dependencia, Policía Local de Varela, Policía del Destacamento Vial de Alpargatas y con apoyo logístico de la Guardia Comunal de la Municipalidad de Florencio Varela. Como resultado de los procedimientos se logró la aprehensión de ambos autores del hecho. Además, se procedió al secuestro de un arma de fuego tipo revólver y de dos motocicletas, pero una de ellas era la sindicada como la que utilizaban para los asaltos, una Yamaha roja. Asimismo, se logró el secuestro de varias carteras

El rodado que utilizaban los motochorros para asaltar a las ocasionales víctimas

de las víctimas y efectos de las mismas. Ambos aprehendidos per-

manecen a disposición de la Justicia y no se descarta que los imputados fueran

los responsables de otros hechos delictivos de las mismas características.

QUILMES . POLICIALES

POLICIALES

La Policía investiga un violento robo a una mujer en Barrio Parque Bernal

Operativo de la PNA

Un delincuente arrastró a una mujer por la calle en Barrio Parque Bernal para robarle la cartera, mientras vecinos observaban lo que estaba pasando sin intervenir. El hecho ocurrió el 23 de junio en la intersección de las calles Andrade y Monteagudo, cuando una mujer vestida con una campera roja caminaba sin percatarse de que un ladrón estaba a punto de abordarla. En el video que se dio a conocer en las últimas horas, se ve a la mujer llegar a la esquina y, en la vereda de enfrente, a un sujeto observándola que va a su encuentro, que resultó ser el delincuente. Enseguida, cruzó corriendo Andrade y empezó a forcejear para robarle la cartera. Ante la resistencia de la víctima, la arrastró por el asfalto

Gentileza minutouno.com

Un joven fue aprehendido por tenencia de marihuana

El hecho ocurrió en Monteagudo y Andrade. Solo una mujer fue a ayudar a la víctima. El resto, miraba

y la cruzó de vereda. Mientras esto sucedía, un grupo de vecinos que estaba en la parada del 263, observaba la situación pero no hizo nada para ayudar a la víctima, salvo una mujer

que se animó y corrió a socorrerla. A su vez, en el final del video difundido aparece un vehículo que parece también intentar socorrer a la mujer violentamente atacada. Según trascendió, el ladrón se

llevó la cartera y escapó. Consultadas fuentes policiales por Diario El Sol, están investigando el hecho y ya se habrían pedido varios allanamientos para dar con el delincuente.

La Prefectura Naval Argentina a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, aprehendió a un sujeto imputado por el delito de tenencia de estupefacientes. Todo ocurrió en un operativo especial realizado en el barrio La Esperanza Grande, de Quilmes Oeste, cuando dentro del control de rutina se interceptó a un masculino y se procedió a la requisa. Allí se constató que llevaba entre sus pertenencias un envoltorio de nailon que contenía marihuana, por un equivalente a 24 dosis. De esta manera se lo aprehendió y quedó a disposición de la UFI Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por infracción al Artículo 14 de la Ley 23.737.


9

jueves 5 de julio de 2018

QUILMES . GREMIALES

Otra protesta de Luz y Fuerza Los trabajadores del gremio se movilizaron hasta la sede de la plata técnica de Edesur de Primera Junta al 500. Allí cortaron la calle manifestando su desacuerdo con los despidos, suspensiones y hasta la tercerización de las tareas en el distrito Una vez más los trabajadores de Luz y Fuerza de Quilmes realizaron una ruidosa movilización hacia la planta técnica de Edesur para reclamar contra los despidos, suspensiones y tercerización de las tareas. Al igual que la semana pasada en la protesta frente a las oficinas de la empresa de servicio eléctrico en el centro de Quilmes, ayer los trabajadores caminaron hasta el sector ubicado en la calle Primera Junta y Libertad, en donde realizaron la sorpresiva protesta. El corte de tránsito, la que-

ma de gomas y la gran cantidad de pirotecnia hicieron llamativa la convocatoria, que fue encabezada por los principales referentes de Luz y Fuerza de la zona, como el caso de su secretario, Daniel De Rosa quien habló sobre las medidas de la empresa que afectan a los trabajadores. "Le decimos no a la enorme cantidad de despidos que se generaron en los últimos meses", expresó el dirigente gremial, quien agregó: "le decimos no a todo tipo de atropello por parte de la empresa. Echaron a mucho

POLÍTICA

Preparan asamblea

Gremios, comerciantes y ediles, presentes en la autoconvocatoria

Integrantes del Consejo del Desarrollo y Empleo se autoconvocaron ayer y decidieron llamar a un encuentro de los sectores opositores la próxima semana. Tras la extensa espera para que el Municipio convoque a quienes componen este nucleamiento, estos decidieron reunirse y dar a conocer las distintas problemáticas de la ciudad. Sin embargo, nadie del oficialismo se hizo presente. Es por eso que en la víspera en la sede del gremio SETIA, varios concejales de la oposición, como así también representantes gremiales de la zona, de la Cámara de Comercio local y hasta del Consejo Escolar, entre otros, dieron a conocer los temas que los preocupan y que esperaban ser tratados con las autoridades comunales, quienes durante todo el año pasado nunca convocaron a las reuniones de este estilo, pactadas una vez por mes. Como corolario del encuentro, los referentes llamaron a un nuevo encuentro denominado Quilmes en Asamblea, convocado para la tarde del 12 de julio, con la finalidad de sumar organizaciones al reclamo planteado por este grupo opositor.

personal". Asimismo, argumentaron estar contra las suspensiones de los operarios y la tercerización de las tareas "por parte de gente ajena a la empresa que, en muchos casos, no está capacitada para las riesgosas tareas que un trabajador de Edesur tiene que hacer". Desde el gremio dijeron que este tipo de medidas realizadas en Quilmes tuvo su réplica en otros sectores del país "porque tenemos que defender nuestra fuente de trabajo y lo haremos con todos los métodos posibles".

Al igual que la semana passda, los trabajadores volvieron a protestar contra Edesur


10

jueves 5 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Policías llegaron a la protesta Vecinos Autovonvocados de Don Bosco realizaban una asamblea por la incumplida promesa del paso peatonal solicitado, cuando se hicieron presentes varios uniformados queriendo suspender la reunión. Los cruces vehiculares están habilitados Vecinos de Don Bosco denunciaron presencia policial en una asamblea vecinal que quiere una solución a la reapertura del paso peatonal Los Andes- José Ingenieros, cerrado hace cuatro meses. Desde el tiempo mencionado, el pasaje permanece cerrado a la espera de una reapertura que hasta ahora no llegó. Los lugareños aseguran que se organizaron y comenzaron a hacer los reclamos legales correspondientes en el Municipio y ante la falta de respuesta, comenzaron las medidas de fuerza, siendo la más reciente el corte de una mano de Avenida San Martín el viernes. Producto de la impaciencia, un grupo de 30 decidió reunirse para planificar cuál sería el futuro en cuanto a reclamos. El encuentro se desarrolló el martes aproximadamente a las 19. Allí aseguran que "en un momento, llegaron patrulleros y cinco

o seis policías armados hasta los dientes. Nosotros íbamos a hacer una asamblea para ver si tomábamos algunas medidas por el freno de la reapertura del paso peatonal. Cuando estábamos ahí llegaron dos patrulleros y baja personal policial, con escudos, con cascos. No sabemos bien para qué, si era para atemorizar a vecinos autoconvocados que estaban allí de forma pacífica. Acá hay personas muy mayores que piden por esto, porque la gente que más necesita esta reapertura son las personas grandes y los que tienen movilidad reducida", afirmó Susana, quien fue testigo de lo ocurrido. En referencia a la medidas llevadas a cabo, Susana argumentó: "cortamos porque es la única forma que nos escuchen. Cuando Ferrocarriles comenzó con el trabajo dejamos de hacerlo, pero cuando se frenó todo, lo que hicimos fue el corte de calle y quedamos

en convocarnos para charlar. Hicimos carteles y los pegamos en los alambres. Vamos a tratar de que la mayor parte de personas se puedan acercar. Exigimos la reapertura de un cruce peatonal con rampa para discapacitados. Que además fue cerrado por error, lo que es reconocido por Ferrocarriles y también por la gente del Municipio". En referencia a los detalles de lo sucedido en la asamblea del martes, aseguró que "nosotros estábamos en frente de las vías, se nos acerca uno pidiendo que vaya un referente, así que fuimos todos a hablar porque acá no hay un referente, todos los vecinos somos la referencia. No se querían identificar ni contar para qué estaban allí, decían que nosotros íbamos a hacer un corte de calle, lo cual es falso. Esa no era nuestra intención". "Nuestras asambleas son en la calle y son abiertas para que cualquiera pueda venir. No estamos haciendo nada ilegal. Reclamamos solamente una reapertura del cruce", agregó. Finalmente, Susana reafirmó: "nosotros pedimos que abran el de Ingenieros-Los Andes, cerraron más de uno en la zona, queremos que nos abran solamente uno para poder cruzar". Asimismo, los vecinos detallaron que ayer por la tarde se iba a concretar un nuevo encuentro para determinar si habría más medidas de fuerza para los próximos días. Durante los primeros días de la semana, comenzó a circular la versión de que el bajovías de Don Bosco ya se encontraba habilitado para el cruce de autos desde el sábado en horas de la mañana, casi al mismo tiempo que se jugaba el partido ArgentinaFrancia. Durante la jornada de ayer, vecinos confirmaron esta información. "Es correcto, el sábado

La gente del barrio asegura que la Policía los amedrentó y que nadie de la Municipalidad da respuesta

abrieron el bajovías. La semana pasada nos habían prometido que primero se iba a

inaugurar el cruce peatonal, antes que el bajovías. Al haberlo abierto ya está habili-

tado. Sacaron el bloque que impedía el paso de autos, así que ya están pasando".

"El paso peatonal se está construyendo", aseguró Buffone El coordinador general de la Secretaría de Gobierno de Gobierno, Diego Buffone, aseguró que el cruce peatonal de Don Bosco se está construyendo y que se concluirá en breve. No descartó que esta protesta tenga carácter político y temía por la generación de incidentes. Confirmó la apertura del bajovías de Don Bosco y que la inauguración oficial será cuando esté el cruce peatonal terminado.

Diego Buffone se refirió a la finalización de la obra

SOCIEDAD

El bajovías ya está habilitado Durante la protesta los vecinos también denunciaron que, sin comunicación previa, se habilitó al tránsito vehicular el paso bajovías de Don Bosco. La gente asegura que durante el fin de semana quitaron todas las vallas ubicadas allí y comenzaron a pasar los automóviles por el túnel a la altura de la calle José Ingenieros, que une a ambos sectores de la localidad de Don Bosco.

Sobre este tema también fue consultado Buffone quien confirmó que el propio Municipio decidió dicha medida considerando que "si el bajovías está terminado no hay razón para no facilitar el paso de un lado al otro de las vías del ferrocarril". En tanto, argumentó que la inauguración oficial se realizará dentro de unos días cuando el paso peatonal, pedido por los vecinos, esté finalizado.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 5 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

El único sobreviviente El árbitro Néstor Pitana fue designado por la FIFA para controlar mañana Uruguay-Francia en Nizhni Nóvgorod. Es el cuarto partido que dirige el argentino en el Mundial de Rusia 2018 y sumando Brasil 2014 ya tiene ocho encuentros. Todo un récord


12

jueves 5 de julio de 2018

MUNDIAL / CUARTOS DE FINAL

Pitana en Uruguay-Francia El árbitro argentino fue designado por la FIFA para dirigir el duelo de mañana en Nizhni Nóvgorod, acompañado otra vez por sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Hernán Maidana El árbitro argentino, Néstor Pitana, junto a sus asistentes Juan Pablo Belatti y Hernán Maidana, fueron designados para arbitrar el encuentro Uruguay-Francia por los Cuartos de Final del Mundial de Rusia 2018. La FIFA confirmó ayer a Pitana como el juez para el partido entre Uruguay-Francia, mañana a las 11 en el Estadio de Nizhni Nóvgorod. El misionero será asistido por sus compatriotas Belatti y Maidana, con Alireza Faghani (Irán) como el cuarto árbitro oficial. Este será la cuarta participación de Pitana en la Copa del Mundo, ya que dirigió Rusia-Arabia Saudita (encuentro inaugural), MéxicoSuecia (Fase de Grupos) y Croacia-Dinamarca (Octavos de Final). En 2007, Pitana hizo su debut como juez en Argentina y en 2010 dirigió su primer partido internacional. Cuatro años más tarde, en 2014,

El cuarto juego en el Mundial 2018 para el argentino Néstor Pitana

participó del Mundial de Brasil, donde arbitró otros cuatro partidos, incluyendo el cruce entre Francia-Alemania en los Cuartos de Final. Además, impartió justicia en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en la Copa Confederaciones 2017. Los demás jueces:  Brasil-Bélgica: Milorad Ma-

sic (Serbia). Asistentes: Milovan Ristic y Dali Djurdjevic (Serbia).  Suecia-Inglaterra: Bjorn Kuipers (Holanda). Asistentes: San van Roekel y Erwin Zeinstra (Holanda).  Rusia-Croacia: Sandro Ricci (Brasil). Asistentes: E. De Carvalho y M. Van Gasse (Brasil).

OCTAVOS DE FINAL

El norteamericano Mark Geiger fue muy cuestionado por el arbitraje que tuvo en Colombia-Inglaterra

Los "antecedentes" de Geiger Mark Geiger, el polémico árbitro de Colombia-Inglaterra por los Octavos de Final del Mundial de Rusia 2018, comenzó su carrera profesional en 2003 y en apenas cuatro años, luego de dirigir en la Liga de Estados Unidos, se convirtió en árbitro FIFA. Sus buenas actuaciones en la MLS le permitieron que cuerpos técnicos, jugadores y periodistas votaran por él como el mejor árbitro del país en 2011 y en 2014. Pero desde allí comenzaron sus malas actuaciones. En los Octavos de Final de Brasil 2014, el francés Blaise Matuidi fracturó al nigeriano Ogenyi Onazi de una patada y Geiger apenas cobró infracción. El norteamericano consideró que la falta, que dejó fuera del Mundial al africano, no era meritoria ni siquiera de una amonestación. Tras ese partido, Obi Mikel, figura de Nigeria, acusó al árbitro de no haber sancionado una agresión que tampoco fue castigada: "recibí un codazo, él lo vio y le dio una advertencia, ni siquiera una tarjeta amarilla".

"El árbitro no fue parcial. El árbitro es un ser humano y está destinado a cometer errores, pero muchos errores son cuestionables", señaló Stephen Keshi, entrenador de aquel elenco de Las Súper Águilas. Pero el partido que condenó a Geiger fue la semifinal entre Panamá y México de la Copa de Oro 2015. Aquel encuentro era triunfo panameño por 1-0, hasta que el estadounidense pitó un penal en favor del Tri. Ante semejante error la Marea Roja amenazó con retirarse. Finalmente no lo hizo, México marcó el empate y ganó en el suplementario gracias a otro polémico penal. Ese día, Geiger tuvo que ser escoltado por la Policía al salir del Estadio Georgia Dom de Atlanta, debido a que la parcialidad panameña quería agredirlo. Tras ese encuentro fue suspendido por seis meses alejado del arbitraje internacional. Más tarde regresó para las Eliminatorias e incluso dirigió el Repechaje entre Nueva Zelanda y Perú.


13

jueves 5 de julio de 2018

ARGENTINA

Todo el apoyo para Tapia Un regreso sin pena ni gloria… Sin pena ni gloria, el entrenador de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli, regresó al país ayer por la mañana junto con el mediocampista de River, Enzo Pérez, el presidente de la AFA, Claudio Tapia y otros integrantes del Comité Ejecutivo como también del fútbol de Ascenso. Sampaoli arribó a Ezeiza alrededor de las 7, desde allí fue hasta el predio de la AFA donde estuvo poco más de una hora y se retiró en silencio del lugar y momentos después salió del mismo recinto Sebastián Beccacece. Si bien se estima que en las próximas horas se comenzaría a negociar la salida de Sampaoli del seleccionado nacional, la misma no será fácil porque el DT tiene una cláusula de salida muy alta. Según se supo, Sampaoli está dispuesto a continuar en el cargo al menos hasta la próxima edición de la Copa América que se jugará en Brasil durante 2019, aunque no cuenta con todo el apoyo de la dirigencia. En tanto, la directiva de la AFA tiene un plan para evitar la rescisión y es conducir forzosamente a un operativo desgaste del técnico, quien de cara a la reunión con la dirigencia para evaluar su gestión tendrá que rearmar el cuerpo técnico, ante el alejamiento de Beccacece y de otros integrantes. Según pudo saber desde hace algunos días, el panorama está claro rumbo a la reunión que Sampaoli deberá tener con la cúpula de la AFA, encabezada por el Chiqui Tapia. El DT se aferra a su cargo y arma la presentación de su proyecto rumbo al Mundial de Qatar 2022, mientras que la dirigencia de AFA pretende que renuncie sin tener que pagarle la ruptura anticipada de contrato, valuada en 20 millones de dólares. Al mismo tiempo, se empezó a desarmar el cuerpo técnico de Sampaoli, que deberá reorganizarlo si es que finalmente se mantiene en el cargo, ya que su hombre de confianza, Beccacece, no continuará trabajando junto a él y seguirá su carrera por separado como entrenador, en este caso junto a Nicolás Diez.

Ayer por la mañana, el presidente de la AFA fue recibido por un importante grupo de directivos de Primera División y del Ascenso que se autoconvocaron en Ezeiza A pesar de la floja actuación de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia 2018, que sacó a la luz todos los problemas internos tanto de la AFA como del cuerpo técnico y jugadores, varios directivos del fútbol se acercaron hasta Ezeiza para recibir con aplausos a Claudio Tapia. El presidente de AFA está en el centro de todas las miradas a la espera de su decisión de qué hacer con la continuidad o no (y su reemplazante) de Jorge Sampaoli como DT de la Selección Nacional. Ante este escenario, algunos presidentes como Nicolás Russo (Lanús) o Eduardo Espinoza (Banfield), no perdieron la oportunidad de expresar su apoyo y se mostraron unificados bajo el mismo objetivo: no traslucir rupturas en la AFA de cara al futuro. La reunión se dio ante un numeroso grupo de dirigentes autoconvocados entre los que se encontraba Javier Pipo Marín (Acassuso) -imputado en la causa por abuso de menores de las Inferiores de Independiente-; Diego Turnes (ex River, actualmente en Barracas Central, el club del Chiqui Tapia); Dante Majori (Yu-

Claudio Tapia fue recibido ayer en Ezeiza por un numeroso grupo de dirigentes del fútbol argentino

panqui); los mencionados Russo (Lanús) y Espinosa (Banfield); Daniel Ferreiro (exvicepresidente de Nueva Chicago) y el joven Javier Méndez Cartier (Excursionistas). Tapia pronunció

unas palabras (también habló Russo) y todo terminó con aplausos. También estuvieron los presidentes de Argentinos Juniors (Cristian Malaspina); Newell’s (Eduardo Bermúdez); Gim-

nasia y Esgrima La Plata (Gabriel Pellegrino); Rosario Central (Raúl Broglia); el vicepresidente de Atlético Tucumán (Ignacio Goloviski) y un vicepresidente de Colón de Santa Fe.

URUGUAY

El arquero Muslera nació en Buenos Aires Fernando Muslera nació en Buenos Aires pero defiende el arco de la Selección de Uruguay en el Mundial de Rusia 2018 y es el único argentino que mantiene viva su ilusión de levantar la copa. La mayoría de los argentinos quedó rápidamente en el camino en esta Copa del Mundo. Primero fueron los entrenadores que no pudieron pasar la Fase de Grupos: Juan Antonio Pizzi (Arabia Saudita), Ricardo Gareca (Perú) y Héctor Cúper (Egipto). Después se sumaron la eliminación de la Selección Argentina y la derro-

ta de Colombia (Néstor Pekerman). Todo esto dejó casi sin argentinos en los Cuartos de Final. Los únicos que se mantienen en el certamen son los árbitros nacionales comandados por Néstor Pitana, pero ellos no pueden alzar la copa. El único argentino que lo puede hacer juega para la Selección de Uruguay y es el arquero Muslera, que nació el 16 de junio de 1986 en Buenos Aires, curiosamente el año en el que Argentina obtuvo su último campeonato del mundo. A pesar de haber nacido en el país,

a los ocho meses se mudó a Uruguay, donde vivió toda su infancia y se hizo "100% uruguayo". Al respecto, el año pasado en una entrevista con FIFA.com dijo: "mi pasaporte dice nacionalidad argentina, pero mi sentimiento es ciento por ciento uruguayo". Muslera debutó en Uruguay con Oscar Washington Tabárez como DT durante 2009 y no salió más. Jugó el Mundial de Sudáfrica 2010, donde llegó a Semifinales; el de Brasil 2014 y el que actualmente transcurre en Rusia.

"Mi pasaporte dice nacionalidad argentina, pero…", confesó FM


14

jueves 5 de julio de 2018

SUPERLIGA

"Jugar en Boca es un desafío"

El delantero Mauro Zárate rompió el silencio y explicó su polémica salida de Vélez tras haber dado su palabra de continuar jugando en el Fortín. "Sé que los defraudé", admitió Boca sorprendió con la decisión de comprarle a Watford el pase de Mauro Zárate, quien tenía todo arreglado para firmar su vínculo por tres años con Vélez. Tras el revuelo que se generó en torno a su salida del club de Liniers, el delantero decidió "aceptar su error". "Decidí ir por este camino y defraudar a la gente de Vélez que tanto cariño me dio. Jugar en Boca es un desafío deportivo. Si era por lo económico me quedaba tirado en la playa de Dubai", explicó el jugador. "Fueron muchas noches sin dormir. Estoy tratando de pasar este duro momento

porque siento que falte a mi palabra. Duele porque pensé que nunca iba a jugar en otro club en Argentina y sé que los defraudé. Será esperar a que pase todo. Tranquilizar a mi mujer y a mis hijos", agregó el delantero. "No pensé que iba a llegar a tanto el enojo de la gente, en hacer amenazas o en insultar tanto… Sí lo entiendo. Ahora será esperar un poco a que pase todo y tranquilizar a mi mujer y mis hijos". "Duele que se olviden de lo que hizo uno. Falté a mi palabra y duele porque la palabra de uno es muy importante", agregó. "Al primero que le llega

el llamado es del presidente Daniel Angelici al Roly (Zarate). Él le dice que la prioridad la tiene Vélez y que no iba a ser parte de esto. Que hable directamente conmigo y después me ocupé yo", explicó. "Soy un profesional y tengo que dejar todo para Boca y para ganar todo. Desde el día que tomé la decisión ya me puse a saber cómo trabaja el grupo, hacer más o menos los mismos trabajos, tengo muchas ganas. Siento un plus por todo lo que se va a jugar", añadió. "Mis hermanos no tienen nada que ver. Acepté que se aparten y que no estén

Mauro Zárate: "decidí ir por este camino y defraudar a la gente de Vélez que tanto cariño me dio"

de acuerdo con la decisión que iba a tomar. Esto es un tema mío, una decisión que tomé yo solo, hablando con mi mujer".

"No sé por qué Rapisarda (presidente de Vélez) dijo que me habían prometido ir a la Selección. Sí hablamos de que pelearé copa y campeo-

nato y que eso te lleva a que te tengan más en cuenta que en otros clubes si tenés buen rendimiento. Las frases que se dijeron no son reales".

INDEPENDIENTE

Hernández, nuevo refuerzo

Pablo Hernández viene de jugar en el Celta de Vigo y ayer fue presentado por la directiva del Rojo

Independiente cerró con el Celta de Vigo el traspaso de Pedro Pablo "Tucu" Hernández, quien abandona Balaídos tras cuatro temporadas en las que disputó dos Semifinales de la Copa del Rey y otra de la Liga Europa. La cuenta oficial de Independiente en Twitter lo anunció: "Pablo Hernández firmó su contrato con #Independiente y se convirtió en el cuarto refuerzo del Rojo.#BienvenidoAlRey. Ahora #VamosPorLa8va #TodoRojo.

El ya exfutbolista celeste llegó a Vigo de la mano de Eduardo Berizzo en el verano de 2014. Aunque le costó entrar en el equipo, no tardó en convertirse en un fijo en el once del técnico argentino. Pese a perder protagonismo con Juan Carlos Unzué en esta última campaña, Hernández disputó un total de 149 partidos con la camiseta celeste entre Liga, Copa del Rey y Europa League, en los que marcó diez goles.


15

jueves 5 de julio de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Superó al Mate en Bosques El equipo de Manuel Fernández se impuso en los dos encuentros disputados ayer por la mañana frente a Argentino de Quilmes. Primero ganó 1-0 (gol de Nahuel Molina) y después venció 2-0 (goles de Eugenio Isnaldo y de Nicolás Fernández) Defensa y Justicia disputó ayer el primer amistoso de la pretemporada, al igual que Argentino de Quilmes. En el predio de Bosques se jugaron dos encuentros de 50 minutos (en dos tiempos de 25). En el primero ganó 1-0 el Halcón y en el segundo también se impuso, pero 2-0 el conjunto de Florencio Varela. A la hora del primer partido, el entrenador Manuel

Fernández paró el siguiente equipo: Ezequiel Unsain; Nahuel Molina, Mariano Bareiro, Joel Barboza, Lisandro Martínez, Christian Almeida; Nicolás Tripichio, Leonel Miranda (Hugo Silva), Juan Cruz Lucía; Ciro Rius y Fabián Bordagaray. Mientras que el Mate, con Pedro Monzón como DT, formó de la siguiente manera: Adrián Leguizamón; Fernando Barrios, Lautaro @elmateoficial

Montania, Matías Correa y Elías Martínez; Lucas Gallo y Brian Duarte; Rodrigo Marothi, Matías Martínez, Walter Hermoso; Brian Chávez. El amistoso finalizó 1-0 en favor de Defensa gracias al gol de Molina (ex Boca). Según www.defensayjusticia.org.ar "durante el encuentro Manuel Fernández dio permanentemente indicaciones, haciendo énfasis en los movimientos de las líneas y las transiciones, evaluando el sistema de juego. Se probó a Tripichio (ex Vélez) por el medio, resultando muy satisfactorio, entendiéndose rápidamente con sus compañeros. También hubo una muy buena actuación del juvenil Lucía en su primer amistoso como titular. Es para destacar que Argentino no pudo penetrar el esquema defensivo y prácticamente no generó ningún riesgo". EL ALTERNATIVO El Halcón de Manuel Fer-

Pedro Monzón durante el amistoso disputado en Bosques

@ClubDefensayJus

Las indicaciones de Manuel Fernández antes del partido principal ante Argentino de Quilmes

nández se presentó con Nicolás Avellaneda (Lucio Chiappero); Rafael Barrios, Santiago Zurbriggen, Manuel Capasso (Adonis Frías), Hugo Silva, Nicolás Digiano; Ignacio Aliseda, Clau-

dio Aquino, Gonzalo Díaz; Eugenio Isnaldo y Nicolás Fernández. Aquí el dueño de casa venció 2-0, con goles de Isnaldo y de Fernández. El saldo negativo del amis-

toso en suelo varelense fue la salida por lesión del recientemente incorporado Capasso, ya que el marcador central saltó, cayó mal y sufrió una luxación en el codo derecho.

QUINI 6

LOTO

PREDIO QAC

Leo Lemos, coordinador en Alsina y Lora Ante las renuncias de Claudio Texeira, del profesor Ezequiel Muzio y de Daniel Espíndola, el coordinador interino en el predio amateur de Quilmes es Leonardo Lemos. Además se fueron los entrenadores Javier Patalano (es ayudante de

Pablo Quattrocchi en la Reserva de Estudiantes LP) y Matías Neto (es ayudante de José María Martínez en Flandria). La estructura de trabajo en Divisiones Juveniles quedó de la siguiente manera: Cristian Quiñónez (Cuarta), Maximiliano Serafino-

vich (Quinta), Néstor Frediani (Sexta), Juan Manuel Genín (Séptima), Enrique Colman (Octava) y Rodolfo Quinteros (Novena). Además, el mismo Serafinovich quedó como responsable de las Divisiones Infantiles.

Tradicional

La Segunda

08 / 09 / 16 20 / 22 / 42

02 / 24 / 26 27 / 31 / 44

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Pozo $ 28.153.292,43 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 48.928.176,58 Vacante

56 con 5 aciertos $ 57.372,49 c/u

05 / 06 / 10 16 / 32 / 37

06 / 08 / 13 24 / 28 / 41

Tradicional

05 / 15 / 24 / 28 / 32 / 34

Jacks: 0 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 170.513.398 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.867.018 - Vacante 6 aciertos $ 9.595.163 - Vacante

Desquite

09 / 24 / 28 / 29 / 32 / 39

Jacks: 7 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 170.513.398 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 26.867.018 - 1 apostador 6 aciertos $ 9.595.163 - Vacante

Sale o Sale

09 / 18 / 19 / 26 / 33 / 41 Jacks: 0 - 6 - 7 -8 26 apostadores con 5 aciertos $ 34.232 c/u

P. EXT. 1.860 ganadores $ 1.612,90 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 0305 2- 0268 3- 6297 4- 1634 5- 9612 6- 0550 7- 5248 8- 0558 9- 2210 10- 9574

1- 6987 2- 9683 3- 0342 4- 1410 5- 3319 6- 0439 7- 1524 8- 4498 9- 6167 10- 2345

11- 9263 12- 9195 13- 2948 14- 1411 15- 5329 16- 4669 17- 8472 18- 9625 19- 5271 20- 5548

1- 1581 2- 6157 3- 6796 4- 7134 5- 8651 6- 1377 7- 2764 8- 7647 9- 2962 10- 3852

11- 3280 12- 5307 13- 1883 14- 6092 15- 2985 16- 6667 17- 5831 18- 9377 19- 8867 20- 7320

11- 3986 12- 6775 13- 3592 14- 5866 15- 4772 16- 2716 17- 7474 18- 9845 19- 6077 20- 5118

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5152 2- 3506 3- 3438 4- 3356 5- 5208 6- 7575 7- 3878 8- 1851 9- 1433 10- 1239

11- 6104 12- 0362 13- 9306 14- 1800 15- 9446 16- 9118 17- 9872 18- 9282 19- 7811 20- 2838

1- 3908 2- 9115 3- 6736 4- 0664 5- 1579 6- 9551 7- 4168 8- 0047 9- 2896 10- 9014

11- 8385 12- 3069 13- 8145 14- 1028 15- 1616 16- 4666 17- 9691 18- 2765 19- 8075 20- 1118

NOCTURNA 1- 1312 2- 4113 3- 4105 4- 7786 5- 3737 6- 6649 7- 2437 8- 2677 9- 0245 10- 4903

11- 0027 12- 9910 13- 8714 14- 2865 15- 0334 16- 3140 17- 5983 18- 3206 19- 7150 20- 9314

MONTEVIDEO 1- 553 2- 309 3- 120 4- 051 5- 235 6- 015 7- 371 8- 362 9- 220 10- 643

11- 334 12- 978 13- 848 14- 879 15- 029 16- 377 17- 831 18- 458 19- 885 20- 391

PLUS 1- 03 2- 05 3- 06 4- 10 5- 12 6- 13 7- 14 8- 25 9- 27 10- 34

11- 37 12- 40 13- 45 14- 49 15- 50 16- 65 17- 77 18- 83 19- 86 20- 95

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.128.176 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 175 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.745 ganadores $ 50 c/u


Jueves 5 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.354

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Me estoy volviendo loco" El uruguayo Rodrigo Mieres contiene su ansiedad por volver a jugar, pero sabe que atraviesa el último tramo de su recuperación y no pretende apurarse. El defensor aún no acordó su continuidad en el club pero quiere quedarse en el QAC Caso curioso el de Rodrigo Mieres. A pesar de no haber completado ni siquiera un partido con la camiseta de Quilmes, se espera con ansias su recuperación para que pueda formar parte del plantel que jugará otra vez el campeonato de la Primera B Nacional. Arribó al Cervecero luego de haber luchado y no podido evitar el descenso de Central Córdoba de Santiago del Estero al Torneo Federal (hoy ya la institución santiagueña regresó a la BN). A días de empezar la tempo-

rada con Quilmes, sufrió un desgarro que lo sacó de la consideración del entonces DT Lucas Nardi. Le costó mucho más recuperar la confianza del DT que volver de la lesión. Tuvieron que pasar 11 partidos y dos técnicos (Nardi y el interinato de Leonardo Lemos) para poder jugar. Lo hizo en el debut de Mario Sciacqua en el banco, que coincidió con su primer partido en el QAC. Pero tan solo estuvo 61 minutos en cancha, se rompió el ligamento cruzado ante-

ENTRENAMIENTO

Doble con fútbol El plantel Cervecero continúa con su preparación y ayer realizó su primer doble turno desde que Marcelo Fuentes está al frente de la conducción del equipo. Por la mañana hubo trabajo físico (circuito) y ejercicios técnicos y, por la tarde, se realizó una práctica formal de fútbol. Los equipos fueron: Bilbao (Ferreyra); Lozano, Larrea, T. López, Cardozo; Verón Lupi, Bellone, Altamiranda, Noble; Giani y Blanco (Valdez). M. Ledesma (Glellel); Ortega, D. Ledesma, Ortíz, Bindella; Machado, Pinedo, Max, Villalba; Zabala y Valdez (Blanco).

rior y el lateral interno de la rodilla izquierda y se perdió toda la temporada. El regreso está cerca pero aún faltan los últimos días para alcanzar la ansiada alta médica. "Por suerte ya estoy participando de los trabajos de campo y en algunos casos lo hago junto con el grupo. A pesar de que hay días que me sacan de los ejercicios, estoy contento porque siento que ya me estoy metiendo". El defensor uruguayo resaltó que "lo más importante pero también lo más difícil es controlarme las ganas que tengo de volver a jugar, hace tiempo que estoy afuera y me quiero meter en cancha lo antes posible, pero me explican que es un proceso y que hay que cumplir con los tiempos". Sabe que no puede apurarse y que debe fijarse objetivos cercanos, por eso señaló que "la meta pasa primero por participar en una práctica de fútbol, pero ya me estoy metiendo en los reducidos. Iré de a poco y ya me meteré". Mirando para atrás, no dudó: "fue bravo. Estos úl-

Rodrigo Mieres lleva siete meses de recuperación tras romperse dos ligamentos en la rodilla izquierda

timos meses me sentí impaciente, porque quiero estar y todavía no puedo. Lo peor es este momento, porque el comienzo de la recuperación lo asimilé bien; ahora me estoy volviendo un poco loco, porque me siento bien y la rodilla no me duele y me quiero meter de una… pero qué le voy a hacer, tengo que esperar".

EL CONTRATO Una vez que tenga el alta médica, concluirá el vínculo entre Rodrigo Mieres y Quilmes. Por lo que, para participar del próximo campeonato, deberá acordar un nuevo contrato. "Me tendría que juntar con los dirigentes para hablarlo, pero ahora me quiero recuperar

y estar al ciento por ciento. Veré qué me proponen y me sentaré a dialogar". Confesó que su intención pasa por continuar en la institución. "No manejo otras ofertas. Pero yo lo primero que quiero es recuperarme y mi idea siempre fue quedarme y buscar otra oportunidad, pero eso se verá", concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.