Quilmes // Buenos Aires
Viernes 06.07.2018 MIN.
MAX.
6º 11º
Nublado. Probables neblinas. Desmejorando. Vientos leves a moderados del sector este. Baja sensación térmica.
90° ANIVERSARIO @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.355. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 5
DEPORTES · PÁGINA 13
AySA realiza tareas de lavado, clorado y desinfección de la nueva red de agua potable en Bernal
El Cervecero continúa con la preparación para el amistoso de mañana ante Estudiantes LP
Luis Martin
/elsolquilmes
PRECIO $ 25
SOCIEDAD · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Avanza el segundo tramo de las obras del Metrobus sobre la avenida Los Quilmes
Por el cuidado del medio ambiente El Ejecutivo varelense activó diversas iniciativas que instalaron en la conciencia ciudadana la tarea de colaborar con la protección y el mantenimiento del distrito
POLICIALES · PÁGINA 8
Cayó una banda de entraderas: era una madre y sus hijos Luis Martin
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, impulsa políticas ecológicas con diferentes programas
JUDICIALES · PÁGINA 9
Lacorte apeló el fallo que le da libertad asistida a Salmo
2
viernes 6 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Don Bosco: cambios A raíz de la habilitación del tránsito en los nuevos pasos bajovías, se realizaron algunas variantes en la circulación vehicular de calles de la zona de la obra Archivo El Sol
A partir de la habilitación al tránsito en el nuevo bajo vías de Don Bosco, el Municipio de Quilmes informa que, por disposición de la Ordenanza Nº 12914/18 aprobado por el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, queda establecido un nuevo orden en la circulación vehicular en la zona. LAS CALLES QUE MODIFICARÁN SU SENTIDO - Calle Bermejo: Doble sentido de circulación, entre la avenida San Martín y Maipú. Sobre San Martín y su intersección con Bermejo está ubicado el giro a la izquierda para retomar sentido hacia Bernal: Bermejo - Maipú Pilcomayo –San Martín –su ruta. - Calle Misiones: Sentido único de circulación, entre la avenida San Martín y Pringles, el que será de este a oeste. Los vehículos que circulen sobre San Martín,
Desde comienzos de semana está habilitada la circulación vehicular en los bajovías de Don Bosco
en sentido norte a sur, y que quieran dirigirse hacia el lado este de Don Bosco, deberán ingresar al bajo nivel tomando el siguiente camino; San Martín-MisionesPringles- Montevideo-San Martin- bajo nivel-su ruta.
- Calle Uriburu: Sentido único de circulación, entre las calles Agustín Álvarez y José Ingenieros, el que será de sur a norte. Mientras que queda prohibido estacionar en ambas manos sobre Bermejo, entre la avenida San Martín y la calle Maipú; en José Ingenieros, entre Cramer y Uriburu; y en San Martín, entre Montevideo y Bermejo.
Además, queda prohibida la circulación peatonal dentro del túnel, como así también el paso del tránsito pesado y la tracción a sangre –inclusive bicicletas-. La velocidad máxima, en todo el trayecto del túnel en ambas manos, no podrá superar los 20 Km/hora. Y no podrán circular por el mismo, vehículos con una altura mayor a 3,50 metros.
COLUMNA DE OPINIÓN
Alquimia necesaria Insisto con el término "todos" porque ya es momento de verlo. Pero no surgirá por sí solo, como la gran mayoría de las cosas, y como el destino mismo, existe un poder que las direcciona; y ese poder es la toma de decisiones constantes que hacemos en función de nuestro sentido común. Otros toman decisiones por motivos diversos y hasta algunos por motivos perversos, pero si hablo de todos pienso en la generalidad, y como lo habrán escuchado muchas veces los buenos somos más. Pero nuestra cultura necesita, todavía, al conductor. Al genio que pueda transformar la realidad en un lugar mejor. Esa es la alquimia necesaria para que "todos" apuntemos al mismo lado. El origen de este término no está muy claro, unos piensan que proviene del árabe, y otros que proviene del griego, lo cierto que la alquimia es una especie de ciencia por decirlo así, dedicada a la investigación y búsqueda de una especie de poción o elixir curalotodo y en el descubrimiento de la piedra filosofal. Cualquier paralelismo con un proyecto político es pura coincidencia, aunque, como dije antes, no sería coincidencia la parte que hablo de motivos perversos ya que el objetivo principal de la alquimia era poder transformar los metales en oro, y poder alcanzar la vida eterna. Seguramente se les hizo la imagen de algún personaje político. El ejercicio de este especial conocimiento fue importante para el desarrollo de la química ya que trataba de combinar la química, la medicina, la astrología y la espiritualidad en la Edad Media. Para los alquimistas era primordial dar con el paradero de la piedra filosofal que según sus creencias era capaz de convertir el plomo en oro que representaba el logro de la materia perfecta. Estaban tan seguros de su teoría que se pasaban el tiempo analizado las posibles transformaciones del metal a través de su calentamiento y refinamiento con algunos procesos químicos. Los alquimistas invertían su tiempo en preparar pociones
Walter Di Giuseppe
integrando los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, tierra y aire que eran representadas por el mercurio, la sal y el azufre y que debían ser refinadas por la acción del fuego. Hoy los veo en las redes sociales, en todos los diarios, alguna que otra vez en los medios de difusión como si el tiempo no hubiera pasado, integrando cuatro elementos de la naturaleza pero humana, ya que según ella los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen formas de pensar, sentir y actuar en el medio en el cual se desenvuelven. La naturaleza humana es la parte de la mente y comportamiento humano que viene dada por la genética, es decir, que es consecuencia biológica de la evolución por selección natural. Y ahí están influenciándonos como si fuéramos robots de una gran farsa general. Por suerte muchos de aquellos alquimistas fueron tildados de farsantes y mentirosos, aunque no se puede negar que gracias a sus investigaciones se dio lugar a importantes hallazgos como el origen del alcohol y los ácidos minerales haciendo posible el desarrollo de la farmacología. Por suerte muchos de estos alquimistas siguen buscando lo necesario para su ardid, mientras nosotros solo pensamos en el compromiso real de "todos" y para "todos". Mi saludo fraternal. Walter.
Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 6 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Siguen adelante las obras del Metrobus
Cambios en la circulación
Comenzaron las tareas en el segundo tramo de avenida Los Quilmes, en los cruces con Zapiola y Montevideo. Se retiran capas de asfalto existentes en el sector central El avance de las obras para la llegada del Metrobus de Calchaquí, cuya primera etapa se realiza desde el Triángulo de Bernal hacia el sur, ya se observa en las intensas tareas que se llevan a cabo en dos importantes sectores de la avenida Los Quilmes: se trata de los cruces con Montevideo y Zapiola. Así, al trabajo de fresado y encarpetado que se viene realizando desde Pilcomayo hasta Montevideo, se le sumó un segundo tramo hasta Zapiola, donde comenzaron a retirarse las capas de asfalto existentes del sector central de la traza. La obra, que comenzó el 31 de mayo, es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación. Es la primera que se puso en marcha en la zona sur del Conurbano, en un plan de nuevas trazas de Metrobus anunciadas para distintos puntos del Área Metropolitana. En el distrito la obra está atravesando la primera etapa, mediante la cual se están realizando trabajos que consisten en renovar la carpeta asfáltica de la avenida que, en un futuro, tendrá el paso de las líneas de colectivo por el sistema de Metrobus. En la segunda etapa, se realizará el montaje de los carriles exclusivos y las dársenas para las estaciones. El nuevo corredor que pasará por Quilmes tendrá 8,7 kilómetros. Habrá 5,5 kilómetros que serán exclusivos de Metrobus, divididos en dos tramos. El primero, de 1,9 kilómetros sobre avenida Los Quilmes entre el Triángulo de Bernal y Zapiola, la zona donde ya empezaron los trabajos.
En las zonas en las que se removió el asfato de Los Quilmes, se realizó un fresado y encarpetado
El otro sector, de 3,6 kilómetros, estará sobre avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes) entre avenida Triunvirato y Sargento Cabral. Los otros 3,2 kilómetros ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017 y conecta ambos tramos del Metrobus. Este Metrobus integra un plan de implementación de este sistema de transporte en cinco nuevos corredores del Conurbano bonaerense, que fue anunciado en conjunto por el presidente Mauricio Macri y por la gobernadora María Eugenia Vidal en mayo. En Quilmes, la obra beneficiará a 184 mil usuarios y tiene una inversión de 800 millones de pesos que son financiados por el Ministerio de Transporte de la Nación. Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de 10 líneas de colectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584, que tiene unos 80 servicios por hora. Habrá 11 estaciones. Tendrá dos carriles exclusivos para el transporte público
—uno por sentido de circulación—; paradas iluminadas y señalizadas, lo que mejorará la accesibilidad peatonal. Ade-
más, se ampliarán las veredas, lo que también redundará en una puesta en valor de toda la zona.
Desde la Dirección de Tránsito del Municipio de Quilmes indicaron que, por la obra, hay cambios de circulación en la zona. De este modo, tanto el tránsito liviano como el transporte público de pasajeros que vaya por avenida Los Quilmes en sentido sur-norte debe tomar el siguiente desvío: avenida Los Quilmes, Zapiola, Victorica, Avellaneda, Dardo Rocha, su ruta. A su vez, de manera provisoria, se reubicaron las paradas de los colectivos de las líneas que transitan por la zona de las obras -85, 98, 129, 148, 159 y 293- en la calle Avellaneda y su intersección con General Álvarez, Smith, Rivadavia y Dardo Rocha. Sobre esta última, a su vez, los colectivos paran en las esquinas de Cerrito, Montevideo, Chaco y Los Andes. Por su parte, el tránsito pesado que circule por avenida Los Quilmes en sentido sur-norte debe desviarse por avenida Lamadrid y retomar por avenida Dardo Rocha. La medida no afecta a quienes circulen en dirección norte-sur.
4
viernes 6 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Piden gabinetes Preocupación en la comunidad de la Escuela Nº 62 de La Cañada porque aseguran que en breve podrían rotar o trasladar a trabajadores del establecimiento a otros Violencia en las aulas, problemas de aprendizaje, familias ausentes, bullying… Lo cierto es que los inconvenientes en las aulas se han multiplicado exponencialmente en las últimas décadas, hechos que motivaron la formación de Gabinetes Psicopedagógicos para tratar las graves problemáticas que atraviesa el sistema educativo. Sin embargo, muchos de estos gabinetes de orientación escolar, lamentablemente se han venido disolviendo o, al menos, se han
dispuesto de manera intermitente, aparentemente por cuestiones presupuestarias en la provincia de Buenos Aires, trayendo aparejados trastornos de todo tipo para los padres y docentes. Un gran ejemplo de esto es lo que les viene sucediendo a los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nº 62 de Quilmes Oeste, quienes se comunicaron con Diario El Sol para expresar su preocupación ante la no continuidad del gabinete de di-
cha institución: "la verdad estamos muy preocupados y angustiados porque quieren rotar o sacar a los trabajadores de algunos colegios para llevarlos a otros establecimientos o incluso otros distritos, lo cual generaría un gran perjuicio para las distintas familias y docentes que necesitan estos espacios para sus hijos", destacó Alicia Bustos, madre de una alumna del colegio ubicado en el barrio de La Cañada. Asimismo, Bustos expresó que "les pedimos a las
autoridades y a quienes les corresponda que por favor reflexionen e intenten hacer lo mejor posible para darle continuidad a la contención de los chicos. Mi hija mejoró muchísimo a partir del gabinete psicopedagógico, el seguimiento de la trayectoria de cada alumno es fundamental y podemos dar fe de los resultados. Acá no solamente está en juego la educación de los chicos sino también el bienestar de las familias. Es algo muy importante para todos nosotros".
Los afiches en los que se expresa la defensa de la escuela pública
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Basura acumulada en Solano
Invasión de ratas en la EEP 70
Los vecinos dicen que la esquina de 845 y 899 está repleta de residuos que no se levantan
Vecinos de San Francisco Solano siguen esperando respuestas a un reclamo que viene desde hace semanas, según le manifestaron a Diario El Sol. Es que en la esquina de 845 y 899 hay un importante cúmulo de basura que tiene lugar allí y no parece tener solución al menos por el momento, ocasionando dificultades en el quehacer cotidiano de los lugares y, por supuesto, en las condiciones higiénicas del barrio. Así se lo comentó a este medio Jorge Amarilla, vecino de la zona, quien describió: "acá hay un problema doble y somos conscientes de eso. Por eso decidimos difundir, porque por un lado los carreros y cartoneros que pasan, depositan todo lo que no les sirve, y por otro lado, el tema de la recolección y limpie-
za municipal, que sabemos que lamentablemente no es un tema nuevo en todo Quilmes. Encima nosotros estamos casi al límite con Almirante Brown entonces todo es más difícil porque cualquiera se lava las manos como vos sabrás", indicó el vecino con cierto tono de indignación. Por eso, en propias palabras, expresó que la idea es "hacer visible este tipo de situaciones para que la gente se dé cuenta que al barrio lo cuidamos entre todos y que también el poder de turno sepa que los vecinos estamos atentos y queremos respuestas cuando se trata de los servicios básicos. Esperemos que quienes sean responsables puedan hacer algo e insisto, que sepan que los vecinos nos cuidamos entre todos", concluyó Jorge.
La situación de la EEP Nº 70 de Quilmes viene siendo preocupante y compleja desde hace bastante tiempo. Sin embargo, en estas últimas horas, al parecer, ha tocado fondo, ya que una invasión de ratas ha obligado a suspender las clases durante toda la jornada de ayer. El cartel que se encontraba en la puerta del edificio que comparte con EES Nº 32 era por demás elocuente, aludiendo a la suspensión de clases por invasión de ratas y a la espera de una respuesta del Consejo Escolar local. En diálogo con Diario El Sol, una de las docentes de la institución, quien prefirió no dar nombre, indicó que "esto viene de hace años por la situación del lugar en donde está ubicada la escuela, no te olvides que estamos a pocas cuadras del Parque Industrial, está lleno de galpones y se forman basurales a cielo abierto. Por eso no solamente es un problema de las autoridades correspondientes sino de la
Se suspendieron las clases a la espera de una fumigación
comunidad en general". La docente, asimismo, aseguró que ellos mismos son quienes se encargan de periódicamente comprar los cebos, lavandina y todo tipo de productos de limpieza para mantener a raya las plagas y la higiene del establecimiento, a la vez que "nos hemos cansado de mandar mails, llamar por teléfono, mandar fotos para que vean las condiciones del lugar". Y describió una situación muy desagradable suscitada el miércoles por la tarde, "cuando empezaron a salir
las ratas en pleno comedor con los chicos ahí. Entonces en esas condiciones no vamos a dar clases, ya están todos informados, tanto desde el Municipio, como el Consejo Escolar, las autoridades provinciales…y sino hay respuesta seguiremos sin dar clases". Para cerrar, manifestó que "como te dije la comunidad no ayuda tampoco, porque viene cualquiera a tirar basura y nadie les dice nada. No hay control municipal ni policial; si nosotros los vemos ellos también pueden verlos".
5
viernes 6 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Obra de AySA en tramo final Los trabajos que están llevando a cabo desde hace meses y que atraviesan gran parte de Bernal están ingresando en su última etapa, informó la empresa estatal. El martes raelizarán tareas de lavado, clorado y desinfección de la nueva red La empresa AySA informó que continúan las obras de renovación de servicios de agua potable en la zona sudeste de la concesión. Se trata de la última etapa de la obra denominada "Red Primaria Impulsión Bernal IV". Esta importante obra constituye la cañería de impulsión de la nueva Estación Elevadora Bernal IV, la cual abasteciéndose directamente de la Planta Potabilizadora General Manuel Belgrano, reemplazará a las existentes Estaciones Elevadoras Bernal II y Bernal III, actualmente ubicadas en la intersección de la avenida San Martín y Avellaneda. La nueva
estación elevadora tiene el objetivo de mejorar el transporte, presión y caudal de agua, en los partidos de Quilmes y Avellaneda. Por tal motivo, se realizarán tareas de lavado, clorado y desinfección de la nueva red de agua potable, en el horario de 22 a 5, comenzando el martes 10 de julio en los radios comprendidos por las calles: - Avenida Dardo Rocha entre Vuelta de Obligado y Don Bosco. -Lavalle entre Cerrito y Ameghino. - Ameghino entre Lavalle y Ayacucho.
-Avenida San Martín entre Castro Barros y Liniers. -Belgrano entre Cerrito y Ameghino. -Tomás Espora entre Uriburu y Caseros. Debido al importante caudal de agua que se descargará a superficie, las calles permanecerán cerradas durante los trabajos según zona y horario, no así la circulación peatonal. Cabe mencionar, que la ejecución de los trabajos no afectará la normal prestación del servicio domiciliario y los mismos se realizarán con la colaboración de Defensa Civil y la Dirección de Transito del Municipio de Quilmes.
En el lavado de la red se volcará gran cantidad de agua a las calles, que permanecerán cerradas
SOCIEDAD
PROVINCIA . SOCIEDAD
Actividades en la Estrada
Refaccionarán varias salitas
La Biblioteca Popular de Bernal Centro José Manuel Estrada, ubicada en la calle Espora 105 bis, continúa con las actividades, que también se pueden consultar llamando al 4251-4849. Una de ellas es el Nuevo Ateneo Temático Literario, Artístico y Solidario. "Bajo el Signo del Amor", que como siempre, se dicta todos los últimos sábados del mes, a partir de las 15.30. En tanto, todos los miércoles del mes, está el Taller de Creatividad Literaria, destinado a jóvenes y adultos. El curso está coordinado por Mónica Cussotti, de 15 a 17. Por más información llamar al 155151-9650. Se recuerda que el horario de la biblioteca es lunes, martes, viernes y sábados de 9 a 12 y los miércoles y jueves de 14 a 17. Adhiriendo al "Movimiento Libro Libre Argentina", se liberan libros mientras se comienza a recorrer el 81º aniversario de la biblioteca, para que sean disfrutados por muchas personas siempre y cuando vayan de visita a citada institución.
El gobierno bonaerense puso en marcha un plan para refaccionar a nuevo 363 Centros de Atención Primaria o "salitas" en 24 municipios del Conurbano antes de octubre de 2019, entre las cuales están incluidas las del distrito de Quilmes. Con la puesta a punto de 309 centros de atención primaria de la salud (CAPS) en el conurbano y la construcción de otros 54, las autoridades bonaerenses prevén que en los próximos dos años garantizarán el acceso a prestaciones esenciales a por lo menos 2.000.000 de vecinos de 24 municipios. Según publicó infogei. com, las salitas municipales se integrarán al sistema provincial de salud para descomprimir la afluencia de vecinos a los hospitales provinciales. Las salitas tendrán guardias de 24 ho-
La Biblioteca de Bernal tiene una variada agenda
Trabajarán en los Centros de Atención Primaria de 24 Municpios
ras todos los días y contarán con un pediatra, un médico clínico, un enfermero y un promotor de salud. Si bien serán 24 municipios del área metropolitana los beneficiados, hasta el momento están confirmadas las obras en: Lanús, Morón, San Miguel, Quilmes, Ezeiza, Tres de Febrero, Almirante Brown, Lomas de
Zamora, Pilar, Marcos Paz, Brandsen y San Martín. El presupuesto previsto para este año es de 830 millones de pesos, que comparten los gobiernos provincial, porteño y nacional. La Provincia asistirá a los municipios adherentes con presencia técnica durante dos años y asistencia económica durante cinco años.
6
viernes 6 de julio de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Una enfermera en el banquillo Un jurado de ciudadanos deberá determinar si la mujer es cuplable de envenenar a su pareja, en un hecho que ocurrió en octubre de 2014 en Florencio Varela Un jurado de ciudadanos está juzgando a una enfermera que trabajaba en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela y que podría ser condenada a prisión perpetua en caso de ser encontrada culpable. Está acusada de haber envenenado a su pareja para matarlo en la vivienda que compartían en la calle La Rioja de ese distrito. En la víspera comenzó el debate a cargo del Tribunal Oral 1, la doctora Florencia Butiérrez es la que lleva adelante el juicio en la sala de planta baja de la sede penal de Yrigoyen 475. Sin dudas que el testigo más relevante de la primer jornada de audiencias fue el médico forense, Prado, que no dudó
en afirmar ante el fiscal Sebastián Videla como ante los defensores particulares, Oscar Casallo y Esteban García que "a Julio Olmedo -la víctima- al realizarse la autopsia se acreditó que se le aplicó externamente una sustancia que le provocó fallas multiorgánicas que le paralizaron los músculos, es decir no pudo respirar; es una muerte terrible y es lo que le pasó en este caso a Olmedo. Además presentaba dos lesiones externas de venopuntura, compatibles con inyecciones que se le dieron", afirmó. Más adelante una compañera de trabajo de la imputada Arminda Díaz dijo que la había ido a visitar a la casa luego
de conocidos los hechos y que cuando se iba debido a que había llegado la policía a realizar un allanamiento, la imputada le había colocado en el cochecito de su bebé "unas guias y un elemento similar al suero con el que se pasan farmacos". Al tiempo que agregó que hasta ayer no lo había dicho "por miedo" y que había tirado esos elementos. Asimismo indicó que la imputada les pedía a ella como a otra colega del hospital si le podían guardar 60 mil pesos que tenía en esa casa. Otro de los testimonios que reflejaron imprecisiones en los dichos de Díaz, la enfermera, fue el de una exesposa de Olmedo como de su hermana
que indicaron que la sanitarista primero había dicho que la víctima había fallecido en un accidente de moto y que le había pedido a la primer esposa que firmara los permisos para que cremaran el cuerpo ya que ella era concubina; pero que le había solicitado que no le contase nada a la familia. "Ella estaba nerviosa, como que ocultaba algo", había manifestado la exesposa de Olmedo a preguntas de las partes; asimismo la hermana de la víctima recordó que ella no tenía relación con su hermano por diferencias familiares y discusiones, pero que tenía en claro que Díaz había mentido al cambiar versiones sobre el deceso de su pariente. Asimismo recordó que su padre había fallecido en 2012
Hoy continuará el debate con los alegatos de las partes
y nunca le habían avisado del deceso; dejando latente sospechas sobre la muerte del suegro de la imputada. La víctima falleció entre la noche del 10 de octubre de 2014 y la madrugada del día siguiente (11 de octubre de 2014). Lo que en un principio parecía haber sido una muerte natural, con el correr de las horas la Justicia determinó que presuntamente a Olmedo le habrían inyectado
drogas que provocaron su deceso y responsabilizó a Díaz por lo ocurrido. Arminda Díaz, recién pudo ser detenida dos años después de la muerte de Olmedo, en el partido de José C. Paz. Está acusada de "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía", y para lograr una condena, el fiscal de Juicio tendrá que persuadir a los integrantes del jurado de la culpabilidad de la mujer.
7
viernes 6 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Feria de ideas El sábado se desarrollará en el Club de Leones de Ezpeleta, el 1° Encuentro de Artesanos y Microemprendedores. La entrada es libre y gratuita. Habrá más de 30 puestos Se viene el 1º Encuentro de Artesanos y Microemprendedores de Ezpeleta, el cual tendrá lugar este sábado de 14 a 19, en el Club de Leones local (Callao 5259), con entrada libre y gratuita. Es bueno destacar que quienes asistan tendrán la oportunidad de encontrarse con diferentes productos en los más de 30 stands presentes que participarán de dicho encuentro, representando todo tipo de rubros. Al respecto, y en charla con Diario El Sol, uno de sus organizadores, Cristian Dannyto Celasco, destacó el carácter cooperativo y el trabajo a pulmón para desarrollar este tipo de iniciativas: "nosotros hace varios años venimos haciendo ferias en todo el conurbano, como Lanús, Monte Chingolo e incluso Berazategui, pero ahora surgió hacerlo aquí por los pocos espacios que hay en Ezpeleta ya sea para exponer artesanías o
emprendimientos de los mismos vecinos. La idea surgió de acá del barrio Villa Sobral, de donde somos dos de los organizadores, para que los vecinos lleven al barrio sus trabajos y los conozcan". IMPULSAR EL COMERCIO Asimismo, aseguró que el objetivo no es otro que "impulsar mucho el comercio de lo que es el emprendedor o artesano ezpeletense", por eso decidieron realizarlo en un espacio amplio como el Club de Leones, ya que "habíamos hecho otra feria en la Sociedad de Fomento San Martín y nos quedó chica. Los que somos expositores y andamos por otros lados, sabemos que cuando estás en un stand cómodo podes laburar mejor y mostrar tus productos". A propósito de esto último, hay que decir que habrá ropa, bijouterie, calzados,
SOCIEDAD
Llegó el BAILALCO Esta tarde, a partir de las 18,30 se realizará el esperado BAILALCO, en beneficio de Susana Villafañe, una vecina de la zona que desde hace un tiempo lucha contra la obesidad. La invitación a esta actividad recreativa y aeróbica, que tiene entrada libre y gratuita, es abierta a la comunidad y se desarrollará en la Sociedad de Fomento Los Eucaliptos en la calle 898 y 864 de San Francisco Solano. Desde ALCO se informó que se esta haciendo un minucioso trabajo con Susana,, y desde recibe ayuda de la institución, ya bajó 7 kilos, pero, a la vez, se esta requiriendo al Municipio, de manera urgente, un control médico en su domicilio, como consecuencia de los problemas de presión arterial que padece la mujer producto de su obesidad. El encuentro. cuya entrada es de carácter libre y gratuito, esta organizado por la reconocida institución ALCO de la localidad de San Francisco Solano, Fundación Cormillot.
sublimaciones, cartelería, cerveza artesanal, gastronomía, tejidos, madera, y mucho más.
Uno de los trabajos que será exhibido el fin de semana en este encuentro en Callao 5259
8
viernes 6 de julio de 2018
QUILMES . POLICIALES
Familia delictiva
POLICIALES
Control de motos
Una madre y sus hijos que formaban una banda que se dedicaba al delito de entraderas fue desbaratada por la DDI luego de intensas tareas de investigación La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, a cargo del comisario inspector Ariel Silva, allanó y detuvo a una banda integrada por madre e hijos quienes cometían entraderas. Tras un intenso trabajo de investigación y una serie de allanamientos realizados ayer por personal de la DDI Quilmes y la fiscal Karina Gallo, se logró desarticular a una banda que mediante el denominado “cuento del tío” engañaban a adultos mayores para drogarlos y luego despojarlos de sus pertenencias. Lo particular es que la organización delictiva estaba conformada por una mujer de 49 años y sus dos hijos de 28 y 22 años. Los procedimientos judiciales se
Parte de los elementos secuestrados a los malvivientes
pudieron concretar merced al estudio de material fílmico, pruebas documentales, pruebas testimoniales y reconocimiento por parte de
alguna de las víctimas. Todos los allanamientos fueron en Quilmes y se le adjudican a esta familia la realización de numerosos
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
hechos de este tipo de modalidad, aprovechándose de personas mayores. Según consta en actuaciones judiciales, los ahora aprehendidos cometían hechos de entraderas a personas de avanzada edad los cuales eran engañados y/o seducidos por la mujer hasta lograr acceder al interior de las viviendas, donde eran sometidos mediante uso de psicofármacos y en algunos casos eran golpeados ante el estado de indefensión por efecto de las drogas suministradas para sustraerles objeto de valor y dinero en efectivo. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia y se investiga si más hechos de estas características tendrían conexión con los imputados.
La Policía trabaja en distintos sectores del distrito, como Ezpeleta
Con el fin de incrementar la prevención de delitos modalidad motochorros, el Comando de Patrullas Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, lleva a cabo operativos de interceptación selectiva de motocicletas, cumpliendo directivas de la Jefatura Departamental Quilmes, en cuanto a intensificar las tareas para el combate de este delito en todo el distrito. En este marco, en lo que va de la semana, se ha procedido a la identificación de más de un centenar de motos, identificando a los conductores, y procediéndose a la retención preventiva de al menos 15 de estos vehículos por no cumplir los requerimientos legales para su circulación, quedando las mismas a disposición de las autoridades competentes. Estos operativos complementan y refuerzan el trabajo que se realiza en conjunto con Gendarmería y personal de la secretaria de Seguridad del Municipio de Quilmes, en la zona de Villa Itatí y de esta forma se amplían las medidas a todo el Este de Quilmes.
POLICIALES
Cayeron ladrones de viviendas Más operativos de la Prefectura Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla), al mando del comisario Carlos Lanza, procedió a la aprehensión de tres sujetos imputados por el delito de robo. Todo se dio luego de una ardua investigación después de recibir varias denuncias por robos ocurridos en la zona rural de la mencionada localidad, por lo que la Justicia libró órdenes para realizar 8 allanamientos en diferentes puntos del Barrio La Colonia y de Villa Vatteone. Una vez consumados se logró la aprehensión de tres masculinos acusados de los ilícitos, además del secuestro de una pistola marca Bersa calibre 9mm, 55
Parte de las armas incautadas a los delincuentes en el operativo
municiones mismo calibre, una cafetera eléctrica, un celular Samsung J7 y un motovehículo marca Honda XR 150 de color blanco con numeración suprimida. Los detenidos quedaron a
disposición de la UFIJ Nº 2 de Florencio Varela, librándose actuaciones caratuladas robo agravado, abuso de armas, tenencia ilegal de arma de guerra e infracción al artículo 289 del CP.
La Prefectura Naval Argentina a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, procedió a la aprehensión de dos personas imputadas por el delito de tenencia de marihuana. Todo se dio durante una recorrida jurisdiccional preventiva sobre calle Carabelas al 700, en la zona de la plaza Del Maestro, en Barrio Parque Bernal, cuando dentro de un control de rutina interceptaron a los masculinos en diferentes momentos del oprerativo. En ambos casos, se procedió a la requisa, constatándose que poseían entre sus pertenencias, un envoltorio de nylon que contenía marihuana, uno de ellos por un
Los controles se realizaron en la Plaza Del Maestro
equivalente a 20 dosis y el restante, con 24 dosis. De esta manera, los hombres quedaron aprehendidos y
a disposición de la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini.
9
viernes 6 de julio de 2018
POLÍTICA
QUILMES . JUDICIALES
Molina se reunió con Garavano
Lacorte apeló fallo La dirigente política quilmeña presentó un escrito en el Juzgado de Ejecución Penal Nº 2. Pide que se revoque el dictamen que le otorga libertad asistida al expolicía
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, en la que trataron temas de gestión entre la Comuna y dicha cartera. Del encuentro, que se realizó en la sede del ministerio, participaron también el secretario de Justicia de la Nación, Santiago Otamendi, y el subsecretario de Coordinación Jurídica y Asuntos Penales del Municipio de Quilmes, Ignacio Chiodo, entre otras autoridades.
Ayer por la mañana Carla Lacorte presentó junto a su abogada María Aída Bassi en el Juzgado de Ejecución Penal 2 de Quilmes el escrito de apelación a la libertad asistida del policía que le disparó y la dejó en silla de ruedas para que sea elevado a la Cámara de Casación Provincial. La decisión fue tomada luego de que el juez de Ejecución Penal de Quilmes, Federico Merlini, le haya otorgado la libertad asistida al expolicía José Salmo. Como si fuera poco, el magistrado le redujo la condena en ocho meses y le dio el beneficio de la condicional. En la presentación, donde posteriormente brindó una conferencia de prensa, Lacorte estuvo acompañada por Marta Ungaro, hermana
La militante del FIT, Carla Lacorte, se presentó ayer en el juzgado
de Horacio Ungaro (detenido desaparecido en la llamada La Noche de los Lápices), Cristina Cabib, integrante de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, Luz Santos Morón y Maine García del CeProDH y dirigentes del SUTEBA, el CECSEA, el PO, y el PTS.
"Estamos acá presentando esta apelación porque es algo que veíamos venir, ya que a principio de año tuvimos un caso de gatillo fácil donde el presidente llamó héroe a un policía como Chocobar que actuó de esa manera, y sabíamos que iban a venir más casos así o bien iban a pedir algún
beneficio como la libertad anticipada teniendo en cuenta ese contexto", declaró Lacorte en un primer momento. En tanto que agregó: "de esta manera Merlini actúa acorde con la impunidad con la que manejó este caso la justicia quilmeña, a la que solo logramos arrancarle una condena efectiva tras años de lucha y movilización". Durante la conferencia también tuvo la palabra la abogada María Aída Bassi, quien sostuvo que "el cuestionamiento es la reducción de una pena a un policía que sigue sosteniendo que cumplió su deber al disparar por la espalda". Cristina Cabib también se sumó al repudio aduciendo que "este accionar está en consonancia con la política represiva de Macri".
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Aprehendidos en un control por la venta de estupefacientes Personal del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, conjuntamente con efectivos de la seccional Varela 1ª, al mando del comisario Carlos Muruchi, aprehendieron a cuatro sujetos, uno de ellos peruano, imputados por el delito
de comercialización ilegal de estupefacientes. Todo ocurrió cuando se realizaba un operativo de interceptación vehicular en la zona de Bruselas y Yugoslavia y se detuvo a un Chevrolet Corsa color oscuro, que circulaba con cuatro masculinos a bordo.
Tras identificar a los ocupantes, se realizó una requisa en la que se encontraron y se incautaron 150 sobres de marihuana y 600 sobres de clorhidrato de cocaína por 395 gramos. Tras ello, se procedió a la aprehensión de los identificados y a su traslado a la seccional policial.
Parte de los elementos secuestrados durante la requisa al vehículo y a los tres arrestados
10
viernes 6 de julio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Abuelos abandonados
SOCIEDAD
Repusieron a Hurtado en el Evita Pueblo
ATE denunció en la puerta del PAMI que están empujando a la muerte a los afiliados. Señalaron que una clínica da turnos de un cardiólogo para enero del año que viene Gremios estatales denunciaron en la puerta de la delegación del PAMI en Berazategui que "están abandonando a los abuelos con menos prestaciones empujándonos hacia la muerte". El delegado de ATE en PAMI, Pablo Guidazio señaló que "el sector más vulnerable y desprotegido de la sociedad es el que está sufriendo el mayor ajuste que está llevando a cabo el Gobierno y el FMI, y que también padecemos los trabajadores y los pobres. Hoy los abuelos deben elegir entre comer, comprar los medicamentos o pagan los servicios. Una afiliada vino a pedir un subsidio social al PAMI Berazategui porque le llegaron 20 mil pesos de luz… Y lo quería pagar pero no podía, porque
Estatales protestaron frente a la sede del PAMI
los laburantes queremos pagar, los que se la afanan son los de arriba.Además le cortaron los medicamentos a un tercio de los jubilados de Berazateguij y ni hablar del país. Han complejizado los trámites para que los viejos tarden meses en recibirlos para cansarlos y dejarlos fuera de la prestación o que desistan del trámite. La
Clínica Privada Ránelagh da turnos para diciembre y enero del año próximo para todas las prestaciones. La mamá de un compañero de trabajo cayó con un infarto en una clínica local, la derivaron a un sanatorio de Lomas de Zamora, que es un depósito de cuerpos, y nuestro amigo la tuvo que sacar de ahí porque ni siquie-
ra le pusieron un suero y se moría…"-aseguró-. Carlos Acosta, secretario general de ATE Berazategui, dijo que "la masividad del abrazo al hospital El Cruce para evirtar el recorte de presupuesto nos tiene que marcar el camino porque logramos que retrocedieran en su intención de quebrar la salud pública". Cesar Baliña, secretario gremial de ATE Provincia agregó que "el miércoles próximo al mediodía vamos a moviliar a la casa Central del PAMI para rechazar al vaciamiento a la obra social de los jubilados y dar por tierra con la intención de implantar una fundación paralela, un PAMI residual así como también terminar con el achicamiento del Estado".
Néstor Hurtado, nuevamente al frente de la Cooperadora
Finalmente la intervención de la Cooperadora del Hospital Evita Pueblo aprobó las cuentas de la gestión de Néstor Hurtado al frente de la Cooperadora del Hospital Evita Pueblo y convalidó su nueva postulación que lo repuso al frente de la institución que maneja los fondos que se derivan luego para mejorar el nosocomio. "E el auditorio hospital Evita Pueblo se realizo asamblea ordinaria de la nueva comisión directiva. Se termino la intervención donde se dio a conocer memoria y balance 2017 de mi gestión como presidente, no habiendo nada que objetar. Se aprobó el 2018 también –confirmó Hurtado a EL SOLse procedió a la elección de la nueva comision directiva; sigo como presidente, gracias a todos lo que confiaron en mi y a mi familia que me bancó cuando para algunos yo era un corrupto . El tiempo fue testigo y las pruebas están a la vista". Hurtado agradeció "a la ex.presidenta.Pia Iiglesias, al tesorero Matey Doret, a la secretaria Graciela Sola, que acompañaron durante 20 años al ex-director doctor José Potito, un hombre que pese a su enfermedad dedicó su vida al hospital que era su segunda casa. El sufrió mucho por como lo trataron injustamente pero su corazón sigue latiendo en los pasillos de este hospital, junto a la Virgen de Luján del cual era devoto ferviente. Se terminó una etapa y comienza una nueva con toda la fuereza de la verdad.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 6 de julio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Etapa de preparación Quilmes realizará hoy un entrenamiento táctico en el Estadio Centenario para el partido que jugará mañana frente a Estudiantes de La Plata. El Cervecero, que está integrado por varios juveniles, dará inicio a una serie de encuentros amistosos Luis Martin
12
DEPORTIVO
viernes 6 de julio de 2018
SUPERLIGA
Mouche se sumó a San Lorenzo
El delantero fue presentado como refuerzo del Ciclón y se incorporó a las prácticas del conjunto dirigido por el Pampa Biaggio. "Tenía ganas de vestir esta camiseta", aseguró Pablo Mouche se incorporó a San Lorenzo y dio su primera conferencia de prensa como jugador del Ciclón y destacó: "Espero estar a la altura de las circunstancias". El ex delantero de Banfield resaltó: "estoy muy contento. Los rumores de mi llegada al club estaban desde hace años. Tenía ganas de venir a vestir la camiseta de San Lorenzo. En otros mercados no se pudo dar por distintas circunstancias. La tercera es la vencida, ja", planteó en sus primeras palabras como futbolista de
Boedo. "No sé si era una deuda pendiente. Creo que se cumplió el objetivo deportivo tanto de mi lado como de la gente que me maneja. El deseo estuvo siempre. San Lorenzo es uno de los más grandes de Sudamérica, lo demostró en los últimos años. Espero estar a la altura", planteó Mouche, "Vengo de hacer un gran año. Llega en un momento muy bueno. Hoy estoy pensando en lo que me toca: haber llegado a San Lorenzo", expresó el delantero. Al ser consultado sobre su
función dentro del campo de juego, Mouche dijo: "Estoy abierto a lo que necesite el equipo, el entrenador, la circunstancia del partido. Él ya sabe mi posición natural, donde me podrá usar mejor, pero estoy abierto". Cuando mostró la espalda de su camiseta, se pudo ver un número que llamó la atención, el 37. Al respecto, aclaró: "El 7, el 17 y el 11 estaban ocupados por jugadores que están en el grupo hace varios años. Esperemos que venga con múchos éxitos y con la mejor energía posible".
En la presentación, el delantero estuvo acompañado por Pipi Romagnoli, secretario técnico del club
TENIS
EL DESTACADO
Del Potro avanza a paso firme
Pella dio el golpe ante Cilic
Juan Martín Del Potro le ganó con mucha autoridad a Feliciano López, siempre duro en césped, para abrirse camino a la tercera ronda de Wimbledon.
Ganarle con presencia a Feliciano López por 6-4, 6-1 y 6-2 en esta superficie no es cosa sencilla, ni mucho menos. Apoyado en el saque y la derecha y siendo
El tandilense no tuvo fisuras en su victoria ante Feliciano López
agresivo con la devolución, un ítem clave ante el servicio del español, La Torre de Tandil consiguió una victoria aplastante. Su gran nivel le facilitó las cosas a Del Potro, que ahora dejó 5-3 el duelo personal frente al zurdo. En su noveno Wimbledon y sin disputar ni un solo torneo sobre hierba antes del debut (se dio de baja en Queens's a última hora por un problema en el aductor izquiedo), el argentino quiere más. El próximo rival de Del Potro, semifinalista en Wimbledon hace cinco años, será el francés Benoit Paire, quien dio vuelta la historia ante el prometedor canadiense Denis Shapovalov y ganó en cuatro sets. Otra linda prueba para el argentino en Londres, donde busca superar el Nº4 del mundo y ser por primera vez Top 3 ATP.
El bahiense completó el partido y concretó un memorable triunfo
Guido Pella, que la pasó mal el miércoles y se fue a dormir estando 0-2 en sets, regresó a pleno y consiguió el mayor triunfo de su carrera. El argentino, Nº82 del mundo, se impuso al croata Marin Cilic (5º), finalista de Wimbledon en 2017, por 3-6, 1-6, 6-4, 7-6 (3) y 7-5 en la segunda ronda del Grand Slam de Londres. Fue un partido extraño, ya que Pella perdía 6-3, 6-1 y 3-4 cuando la lluvia obligó a postergar el choque para el día siguiente. Ya más firme con el saque, el zurdo de Bahía Blanca, apoyado también en una muy buena devolu-
ción, fue poniendo en problemas al croata, hasta que remató una actuación histórica en el cuarto match point. Por eso Pella terminó tomándose la cabeza, en la cancha 1, la segunda en importancia del All England Club londinense, en el torneo más tradicional del mundo y el más importante sobre césped. temporada. El rival de Pella, en tercera ronda, será el estadounidense Mackenzie McDonald (103º), quien superó con lo justo en cinco sets al chileno Nicolás Jarry.
DEPORTIVO
viernes 6 de julio de 2018
13
QUILMES
El primer amistoso a la vista
El Cervecero se entrenará hoy con la premisa de afrontar el encuentro ante Estudiantes de La Plata que se jugará mañana a las 10 en City Bell y marcará el inicio de una serie de partidos preparatorios que le permitirán al DT sacar conclusiones SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El Cervecero realizará hoy su último entrenamiento antes de afrontar el primer ensayo en la Era Fuentes, que le permitirá al técnico seguir sacando conclusiones pero principalmente en función de los juveniles que forman parte del plantel.
Quilmes se medirá mañana a las 10, ante Estudiantes de La Plata en el Country de City Bell. Hasta el momento, han llegado cinco refuerzos al plantel: el arquero Emanuel Bilbao (Guillermo Brown de Madryn), el marcador central Nicolás Ortíz (Gimnasia y Esgrima de La Plata), el lateral izquierdo Marcelo
Quilmes se prepara para el primer amistoso de pretemporada
REFUERZO
Se espera a Sosa Para hoy se aguarda el arribo del delantero uruguayo Sebastián Sosa que se unirá al plantel Cervecero y firmará su contrato con la institución. El ex jugador de Juventud Unida de Gualeguaychú, camiseta que defendió la pasada temporada, se transformará en el sexto refuerzo de Quilmes. Sebastián Sosa Sánchez nació hace 24 años en Melo (Uruguay). Se inició en Cerro Largo y pasó por Central Español, Nacional (jugó solo 1 partido) y Boston River de su país. Probó suerte en el Palermo de Italia, Senica de Eslovaquia y Vllaznia Shkoder de Albania. También está al caer la renovación del contrato de Braian Lluy que de esta manera continuará en el Cervecero una temporada más y se unirá a Juan Larrea y Augusto Max, quienes renovaron su vínculo con el club.
Cardozo (Cafetaleros de Tapachula -ascenso mexicano-), el mediocampista Mauro Bellone (Flandria) y el volante izquierdo Matías Noble (Gimnasia y Esgrima de La Plata). El amistoso ante Estudiantes no será de evaluación para los recién llegados al grupo y ni siquiera servirá para sacar conclusiones sobre el rendimiento del equipo, dado que aún lo separan nada menos que 40 días del comienzo de la Primera B Nacional. Pero el partido servirá para analizar el rendimiento de varios juveniles que aprecen en la consideración del entrenador Marcelo Fuentes como los laterales derechos Martín Ortega y Raúl Lozano o el de la izquierda, Agustín Bindella. También lo será para los volantes Tomás Verón Luppi, Juan Altamiranda, Gastón Pinedo, Lucas Villalba que alternan en el equipo principal y habrá un nuevo capítulo en la competencia de los delanteros Tomás Blanco, José Luis Valdez y Marcelo Olivera.
Fotos: Luis Martin
El amistoso ante Estudiantes no será de evaluación para los recién llegados al grupo
No será el único partido, ya que el cronograma de encuentros preparatorios continuará de la siguiente manera: el sábado 14 con Estudiantes de Caseros en Quilmes; miércoles 25, Argentinos Juniors como visitante; sábado 28, Gimnasia y Esgrima de La Plata en
Estancia Chica y sábado 4 de agosto, Aldosivi en Mar del Plata. EL TRABAJO Quilmes se entrenó ayer y realizó movimientos fìsicos y técnicos, primero en el gimnasio del Centenario y luego
en el campo auxiliar. El mediocampista Enzo Acosta se retiró con una molestia muscular y el uruguayo Alex Silva se entrenó de manera diferenciada, a un costado del campo de juego. El plantel volverá a entrenarse hoy desde las 9.30 en el estadio.
14
DEPORTIVO
viernes 6 de julio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Con un trabajo de definición
El Mate continúa con la pretemporada de invierno. Los futbolistas que participaron del amistoso ante Defensa y Justicia realizaron trabajos de definición en cuatro estaciones. Leguizamón, Cristofanelli, Acosta y Escobar se entrenaron diferenciado FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Trabaja para abandonar la Primera C. Argentino de Quilmes continúa con la pretemporada de invierno. El plantel ayer realizó un trabajo de definición en su cuarto día de trabajo. El plantel del Mate se entrenó en el terreno de juego de la Barranca durante dos horas. La jornada matutina comenzó con una breve charla del director técnico Pedro Monzón. Los jugadores que fueron titulares en el amistoso contra Defensa y Justicia realizaron trabajos regenerativos y después participaron de tareas de definición.
La jugadores se dividieron en cuatro grupos: dos se encargaron de enviar pases cruzados, un grupo se encargó de enviar los centros y otro culminó las jugadas. Todo fue observado por el experimentado técnico. Ayer se entrenaron: Augusto Chiliutti, Nicolás Herrera, Elías Martínez, Matías Martínez, Leonel Barrios, Lautaro Montanía, Daniel Vega, Facundo Núñez, Renzo Romero, Brian Duarte, Walter Hermoso, Rodrigo Marothi, Emanuel Cicchini, Matías Irala, Gastón Grecco, Braian Chávez. En el tercer día de trabajo ya hizo fútbol: la prueba frente al Halcón fue sumamente positiva, no solo por
la importancia de medirse ante un rival de jerarquía como es el equipo varelense sino que Argentino empezó a hacer fútbol para llegar a punto a comienzo del campeonato. El DT es consciente de que es crucial aceitar movimientos, realizar indicaciones tácticas y es vital que los jugadores nuevos capten su idea de juego: el exentrenador de San Martín de Tucumán pretende un equipo que sea fuerte mentalmente y que sea combativo en cada una de sus líneas. Por último, Adrián Leguizamón, Fabrizio Acosta y los volantes Walter Hermoso y Franco Cristofanelli se entrenaron diferenciado.
Archivo El Sol
Argentino de Quilmes disputó su primer amistoso de pretemporada contra el Halcón
BERAZATEGUI
DOCK SUD
Matías Villavicencio es nuevo refuerzo
Con nuevo técnico
Matías Villavicencio, de 37 años, se convirtió en nuevo jugador de Berazategui. El ex Olimpo Bahía Blanca llega al Naranja de Guillermo Szeszurak para aportarle toda su trayectoria. El experimentado defensor llegó de Argentino de Quilmes, con el Mate estuvo muy cerca de lograr el ascenso (el
Mate perdió la Final del Reducido por penales ante Jota Jota Urquiza. Villa llega con rodaje y con bastante ritmo. El Búfalo pretende que el experimentado jugador ayude solucionar los problemas defensivos del equipo. Con las desprolijadades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), predomina la incertidumbre de conocer si el próximo torneo habrá descensos. Sin embargo, Bera está obligado a sumar puntos debido a su promedio, arrancará la próxima competencia en el fondo de la tabla producto a las flojas campañas. El defensor además jugó en Independiente, San Martín de Tucumán, Ferro, en Shanghai Shenua de China y Morón, entre otros.
Archivo El Sol
De Quilmes a Berazategui: Villa tuvo un gran año en el Mate
No solo Argentino de Quilmes sueña con el objetivo, sino que Dock Sud es otro de lo tantos equipos de la Primera C que aspira a lograr el ascenso. La dirigencia del elenco de Avellaneda ayer dio a conocer a su nuevo director técnico, que es un conocido del Mate. Ariel Perdiechizi será el nuevo DT del Docke y estará acompañado por Jorge Balanda, que será su ayudante de campo. Cabe señalar que Balandia trabajó con Gastón Vanadía y Silvio Maidana. Perdiechizi es uno de los hombres que participó del último financiamiento en Argentino de Quilmes en la Temporada 2017/2018, en el cuál llegaron muchos refuerzos, entre ellos el en-
trenador Pedro Monzón. Por eso, el flamante entrenador de Dock Sud buscó a ex jugadores del Mate que ya emigraron a Avellenda: Jorge Tato Medina, Rodrigo Soria y Lisandro Mitre se convirtieron en nuevos jugadores del Docke. Medina y Soria fueron habituales titulares en el Criollo que peleó hasta lo último para lograr el ascenso, mientras que Licha Mitre jugó varios partidos pero sobre el final del torneo Adrián Leguizamón le ganó la pulseada. "Formar un grupo humano en el que cada integrante se la juegue por el compañero que tiene al lado y de esa manera poder aspirar a pelear el ascenso que tanto merece la institución", dijo en diálogo con Solo Ascenso.
DEPORTIVO
viernes 6 de julio de 2018
15
MUNDIAL
Inician los Cuartos de Final En un duelo que promete y mucho, Uruguay y Francia se medirán hoy en Nizhny Novgorod. El encuentro arrancará a las 11. El Maestro Tabárez hará un cambio obligado por la lesión de Edinson Cavani. El árbitro del partido será el argentino Néstor Pitana Es el partido que nadie quiere perderse. Comienzan los Cuartos de Final del Mundial de Rusia: hoy se medirán Uruguay y Francia, a las 9. El encuentro comenzará a las 11, será transmitido por TV Pública. El juez será el argentino Néstor Pitana. El elenco oriental quiere dar el golpe y meterse en Semifinales, como lo había logrado en el Mundial de Sudáfrica 2010 (terminó en cuarto puesto). Si bien el entrenador Oscar Tabárez no confirmó, el once se cree que repetiría el equipo dejó afuera a Portufal en Octavos. Encones, Uruguay saldría a la cancha con: Muslera; Mar-
tín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Diego Laxalt; Nahitan Nández, Matías Vecino, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur; Luis Suárez y Stuani. Por su parte, los europeos llegan en alza tras haber eliminado a Argentina por 4-3. El director técnico Didier Deschamps preparó el partido desde que se enteró que tenía posibilidades de enfrentar a la Celeste. Francia saldría a la cancha con: Hugo Lloris; Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti, Lucas; N'Golo Kanté, Paul Pogba; Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Matuidi o Lemar; Olivier Giroud.
URUGUAY Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Diego Laxalt; Nahitan Nández, Matías Vecino, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur; Luis Suárez y Stuani. DT: Oscar Tabárez.
FRANCIA Hugo Lloris; Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti, Lucas; N'Golo Kanté, Paul Pogba; Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Matuidi o Lemar; Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.
3
ÁRBITRO: Néstor Pitana. HORA: 11. CANCHA: Nizhny Novgorod.
Cabe señalar que el juez Pitana arbitrará en el Mundial por cuarta vez y viene de cumplir grandes desempeños y carácter en momentos clave.
Uruguay quiere meterse entre los mejores cuatro equipos de la Copa del Mundo
EL OTRO CRUCE
Brasil y un duro choque contra Bélgica
Brasil es claro candidato a quedarse con el Mundial de Rusia
Brasil hoy tendrá un duro cruce. Hoy se disputarán los Cuartos de Final del Mundial de Rusia y el seleccionado brasilero chocará con Bélgica. El encuentro comenzará a las 15 y será transmitido por la TV Pública. Brasil quiere seguir avanzando en Rusia y hoy tendrá una dura prueba ante un seleccionado que viene en alza y se encuentra invicto. Tras haber eliminado a México con muchísimo carácter y juego, el elenco
de Tite es el candidato a quedarse con el título. Con Neymat encendido, Brasil es el favorito de todos y también de las casas de apuestas. Los once de Tite: Alisson; Fágner, Thiago Silva, Miranda, Marcelo o Filipe Luís; Fernandinho, Paulinho, Willian, Philippe Coutinho, Neymar; Gabriel Jesús. DT: Tite. Por su parte, Bélgica quiere romper su mejor marca: ser ganador para avanzar
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
a Semis por primera vez en su historia en un Mundial. El director técnico Roberto Martínez apostará al mismo equipo que eliminó a Japón en Octavos de Final. Por lo tanto, Bélgica formará con: Thibaut Courtois; Jan Vertonghen, Vincent Kompany, Toby Alderweireld; Axel Witsel, Kevin De Bruyne, Nacer Chadli, Thomas Meunier; Marouane Fellaini, Eden Hazard; Romelu Lukaku.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 0826 2- 8758 3- 8911 4- 0892 5- 8591 6- 7912 7- 2440 8- 8087 9- 5132 10- 9752
1- 9300 2- 4622 3- 1289 4- 8273 5- 9331 6- 1087 7- 2238 8- 8432 9- 2304 10- 6592
11- 9716 12- 9149 13- 5721 14- 9259 15- 1512 16- 8467 17- 7864 18- 9092 19- 3940 20- 0118
1- 4068 2- 7775 3- 3009 4- 1212 5- 5656 6- 0197 7- 3212 8- 2159 9- 6137 10- 6017
11- 9877 12- 4525 13- 3554 14- 3800 15- 1273 16- 8917 17- 2777 18- 2769 19- 6126 20- 2267
11- 6668 12- 4436 13- 9046 14- 8602 15- 1812 16- 9044 17- 1699 18- 8758 19- 0276 20- 6940
1- 5272 2- 2333 3- 0152 4- 8943 5- 5083 6- 8267 7- 6688 8- 8279 9- 6172 10- 1830
11- 1028 12- 0855 13- 4168 14- 5321 15- 5928 16- 5899 17- 0898 18- 9606 19- 0082 20- 2342
1- 0084 2- 0037 3- 1736 4- 5790 5- 9391 6- 0033 7- 6838 8- 9963 9- 8836 10- 9415
11- 9213 12- 2963 13- 9155 14- 6767 15- 5481 16- 0706 17- 1547 18- 8483 19- 3442 20- 8539
1- 8483 2- 9121 3- 0969 4- 3856 5- 0617 6- 0376 7- 0969 8- 6187 9- 0967 10- 6583
11- 3444 12- 2208 13- 0701 14- 9620 15- 1301 16- 8961 17- 0719 18- 6916 19- 2633 20- 1363
MONTEVIDEO 1- 118 2- 774 3- 124 4- 229 5- 998 6- 563 7- 740 8- 269 9- 185 10- 731
11- 084 12- 470 13- 122 14- 508 15- 355 16- 212 17- 319 18- 536 19- 138 20- 252
PLUS 1- 01 2- 08 3- 16 4- 17 5- 19 6- 20 7- 21 8- 33 9- 44 10- 56
11- 61 12- 63 13- 67 14- 69 15- 76 16- 81 17- 83 18- 87 19- 90 20- 91
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.523.387 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 120 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.286 ganadores $ 50 c/u
Jueves 6 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.355
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD
Por el cuidado del ambiente "Donde antes había un basural, ahora hay juegos para toda la familia", expresó el intendente Watson, que continúa promoviendo en el distrito programas ecológicos El Ejecutivo Municipal activó diversas iniciativas que, en una misma sintonía, instalaron en la conciencia ciudadana la tarea de colaborar con el cuidado y mantenimiento del medio ambiente. Paralelamente, determinó el empleo de las cuadrillas para el saneamiento del espacio público para retira una amenaza permanente a la salud e integridad de los vecinos: la basura. "Donde antes había un basural, ahora hay juegos para toda la familia", fue una de las frases que el intendente Andrés Watson lanzó durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias del HCD. De ese modo, dimensionó la efectividad de los programas ambientales. Con un primer semestre de gestión efectiva, la máxima autoridad de Varela buscó replicar los resultados de 2017: un millón de metros cuadrados recuperados y transformados en plazas, paseos, circuitos aeróbi-
cos o espacios de recreación para los vecinos. La acumulación de residuos ocasiona un impacto negativo y directo en la vida de las personas, como enfermedades infecciosas, focos propicios para la subsistencia de roedores, obstrucción en la movilidad, inundaciones, entre otras consecuencias. Ante estas circunstancias, la solución no reside únicamente en la higiene urbana, sino en un plan a largo plazo, un vertiginoso cambio sociocultural con el eje puesto en la educación. Durante la semana, Andrés Watson formó parte de la presentación de bases y condiciones del certamen artístico "Pinta tu ambiente", tradicional concurso que convocó por noveno año consecutivo a alumnos de escuelas públicas y privadas del distrito que deseen participar con la realización de un dibujo vinculado a la temática del cuidado ambiental.
Durante el evento, el Jefe Comunal ratificó la importancia de trabajar articuladamente "en conjunto con todo el sistema educativo" ya que "la educación es la base de toda comunidad organizada y pujante" y "una herramienta de inclusión y de transformación". En cuanto a la competición, Watson expresó: "desde el Municipio se apunta al cuidado, a la prevención, al poder de policía respecto a quienes arrojan basura ilegalmente, el poder punitivo del Estado; pero por otro lado a lo que apostamos también es a la enseñanza, a crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente". Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena, especificó el propósito del concurso: "ver cómo transformamos realidades sociales que tienen que ver con lo ambiental pero que exceden esa barrera. Es decir, que
El intendente Andrés Watson y la secretaria de Ambiente y Desarrollo, Beatriz Domingorena
tienen que ver con cuestiones urbanísticas, vinculadas a la salud, a la inclusión social". "Lo que se busca es la participación y que ésta trascienda las puertas de la escuela, que involucre a todos los vecinos de Florencio Varela, cuidando nuestros espacios públicos y recuperándolos", agregó. En una primera instancia, los docentes o directivos de cada institución pre-seleccionarán los proyectos que luego deben ser entregados a la cartera de Ambiente. Para la realización del dibujo se pueden utilizar diferentes técnicas y materiales, valorándose principalmente la mirada del alumno como sujeto de intervención ambiental y la participación ciudadana en las acciones para su protección. Los trabajos serán recibidos hasta el 31 de agosto. Los ganadores obtendrán una computadora para su escuela y su producción será la portada de las tarjetas navideñas municipales. UN EJEMPLO DE RESILIENCIA URBANA Y ECOLÓGICA El barrio Villa Mónica, en especial su flamante plaza situada en la intersección
de las calles 727 y 740, se constituyó en un paradigma de transformación, luego de atravesar la intervención de #MiBarrioLimpio. A principios de 2018, agentes municipales, voluntarios y vecinos forestaron y restauraron un territorio que habitualmente era empleado como punto de acopio de residuos. En este marco, además de la limpieza, se procedió al saneamiento de los pluviales de la zona, la demarcación de una cancha deportiva, la colocación de cestos diferenciados y de uno comunitario, y la colocación de juegos recreativos. Una vez concluido el accionar municipal, sólo restaba circunscribir el cuidado de la plaza a la responsabilidad y compromiso de los vecinos de la zona. "Ellos empezaron a disfrutar del lugar donde viven: riegan los árboles, si se rompen los juegos los arreglan y eso es una organización de ellos", indicó Leonardo Lugo, director de la Oficina Descentralizada. Silvina Zacarías desempeñó un rol fundamental como custodia de la plaza, y su función social le otorga dinamismo a este punto restaurado. "Lo primero que queremos es la unión de los vecinos, y con esto vamos a
avanzar", resumió. VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE RESIDUOS El cuerpo de fiscalizadores municipales, junto al personal vinculado a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ejecutó un operativo para controlar al transporte de desechos o materiales inflamables hoy por la mañana en el barrio La Rotonda. Los agentes eligieron una ubicación estratégica -el cruce de la calle 1203 con La Huella- e interceptaron camiones, camionetas, automóviles o carros para supervisar tanto el contenido como el volumen de su carga en búsqueda de mercancías peligrosas y basura de cualquier origen. Efectivos pertenecientes a la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas Delegación Avellaneda colaboraron durante el procedimiento donde, retiraron los montículos formados por residuos domiciliarios de la zona. Estipularon la reiteración de la intervención durante los próximos días en distintos sectores del distrito junto a miembros de las fuerzas de seguridad, más representantes de delegaciones radicadas en Echeverría y La Plata.