DEPORTIVO SEMANAL @elsol_noticias
/elsolquilmes
diario el sol quilmes
FERRO-QUILMES
La revancha
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar
Viernes 03 12 2021
El Verdolaga y el Cervecero se enfrentarán en las semifinales por el segundo ascenso a Primera. Hace 39 años se cruzaron en la final por el Nacional '82 y los de Caballito lograron su primer título. Imágenes exclusivas del espectacular archivo del Diario El SOL
viernes 3 de diciembre de 2021
2
INSTITUCIONAL
Racing: memoria, verdad y justicia El club de Avellaneda le rendirá un homenaje a 45 socios e hinchas que fueron detenidos o desaparecidos durante la dictadura, restituyéndolos en la condición de asociados Racing rendirá el martes un homenaje a 45 socios e hinchas que fueron detenidos y/o desaparecidos durante la dictadura cívico-militar comprendida entre 1976 y 1983, a través de un acto que se llevará a cabo en el Cilindro. En el campo de juego, desde las 18.30, se les restituirá la condición de asociados y asociadas con la entrega de carnés a miembros de su familia. La ceremonia, con entrada libre y sin límite para el público, es el resultado de un proyecto que el club lanzó el 19 de marzo de 2021 a partir de una presentación efec-
tuada por cinco socios: Jorge Watts (fallecido por Covid-19), Osvaldo Santoro, Miguel Laborde, Carlos Ulanovsky y Carlos Krug. El Departamento de So-
El proyecto fue lanzado el 19 de marzo de este año tras una presentación realizada por 5 socios cios tomó el pedido y se lo trasladó a la CD. La iniciativa logró repercusión internacional rápidamente y la prensa narró
que Racing hará socios eternos a las víctimas de la etapa más atroz de la historia nacional, en un ciclo en el que cada vez más entidades deportivas del país reincorporan a su masa social a las personas desaparecidas durante el genocidio desde la convicción de que es necesario el ejercicio de la memoria, la verdad y la justicia. El reconocimiento será para José Abdala, Alejandro Almeida, José Amigo, Luis Avellino, Diego Beigbeder, Hilda Bruzzone, Jorge Caffati, Álvaro Cárdenas, Olga Cepeda, Jacobo Chester, Enrique Cobacho, Oscar Cobacho, Liliana Corti,
El Cilindro de Avellaneda será el escenario de un emotivo reconocimiento que se hará el martes
Armando Croatto, Lucía Cullen, Gustavo Dicovsky, Mario Díaz, Pablo Dorigo, Jorge Elischer, Diego Ferreyra, José Flores, Eugenio Daniel Gallina, Eugenio Félix Gallina, Mario Gallina, Luis García, Ricardo García, Silvia Goñi, Dante Guede, Enrique Juárez, Gusta-
vo Juárez, Alberto Krug, Luis Laporte, Osvaldo Maciel, César Maza, Carlos Mugica, César Nieto, Heriberto Ruggeri, Roberto Santoro, Miguel Scarpato, Daniel Schapira, Delfor Soto, Luis Steimberg, Jorge Sznaider, Mauricio Villalba y Oscar Zalazar.
A través de un proceso de investigación en el archivo histórico de Racing se encontraron fichas de solicitud que permitieron detectar muchos casos y establecer contacto con los núcleos afectivos de quienes fueron secuestrados, desaparecidos y asesinados.
AUTOMOVILISMO
Lewis Hamilton tendrá un motor más potente en Arabia Saudita El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón de la Fórmula 1, tendrá un motor “más potente” en su unidad Mercedes en la competencia que se desarrollará este fin de semana de en Arabia Saudita, en la penúltima competencia del calendario anual de la máxima división automovilística. El actual escolta del líder Max Verstappen (Red Bull) en el actual Mundial de Conductores podrá utilizar la unidad de potencia que dispuso y con la que ganó el Gran Premio de Brasil en Interlagos, hace tres semanas, aproximadamente. El director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, sostuvo que las esperanzas “son altas” para Arabia
Saudita, a partir de que Hamilton tendrá “más potencia disponible”. "Hemos visto cambios bastante grandes en el rendimiento en las últimas carreras, (pero) si miramos la pista en Arabia, creo que nos vendría bien", apuntó. "Para Lewis tenemos el
El líder de la Fórmula Uno es el belga Max Verstappen, seguido por el piloto británico a dos del final motor más potente en el auto, así que eso le dará un motor útil", agregó Shovlin, en declaraciones a Sky Sports. Hamilton, tras ganar el
Gran Premio de Qatar en Losail, quedó ocho puntos por debajo de la línea de Verstappen, quien llegó segundo (343,5 puntos contra 351,5). Por su lado, el jefe de equipo de la escudería alemana, Toto Wolff, coincidió en el hecho de que la competencia que se celebrará este domingo 5 en Jeddah “será mejor para el coche, por la situación del motor”. "En Arabia Saudita debería ser una buena pista para nosotros, pero sabemos que este año, cuando pensamos que es bueno, puede dar la vuelta", puntualizó. Wolff argumentó que “las rectas largas nos pueden dar un plus para el motor picante”, explicó. El dirigente destacó,
El siete veces campeón de la Fórmula Uno viene de ganar el Gran Premio de Brasil en Interlagos
además, que se necesita “un buen respaldo” del segundo piloto de
la escudería, el finlandés Valtteri Bottas. “Ojalá Valtteri pueda
estar allí (en Arabia Saudita) colaborando”, manifestó.
3
viernes 3 de diciembre de 2021
RECONOCIMIENTO
Homenaje a Diego en Venezuela Maradona sigue siendo recordado en todo el mundo a un año de su fallecimiento y en Puerto Cabello, a 200 kilómetros de Caracas, se inauguró un polideportivo recreativo que lleva su nombre. Además, se descubrió una espectacular imagen El nuevo Polideportivo Recreacional "Diego Armando Maradona" fue inaugurado en Puerto Cabello, ciudad venezolana del estado de Carabobo, situada a unos 200 kilómetros al oeste de la capital Caracas, en homenaje al astro argentino a un año de su fallecimiento. El complejo, aseguran las autoridades locales, cuenta con la estatua del "Diez" más grande en toda Latinoamérica: una estructura de 12 metros de altura que lo representa con la indumentaria del seleccionado "albiceleste". “A Diego todo el mundo lo conoce y lo quiere en el planeta entero, pero al final, aquí desde Puerto Cabello, los que verdaderamente lo quisimos, lo amamos, al igual que nuestro presidente (Nicolás) Maduro y nuestro comandante
(Hugo) Chávez, le decimos a todo el mundo que hoy Maradona, en Puerto Cabello, se hace eterno con todo este
La estatua tiene una estructura de 12 metros de altura con la indumentaria de Argentina maravilloso espacio que ha sido construido donde no había nada”, destacó el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, en declaraciones de prensa. Maradona falleció a los 60 años por una insuficiencia cardíaca, el 25 de noviembre de 2020, pasado el mediodía, en el barrio privado San Andrés de la localidad bonaerense de Tigre.
Diego Maradona dejó un gran recuerdo en el pueblo venezolano, con el que tuvo una estrecha vinculación por Chávez y Maduro
CRISTIANO RONALDO
CR7 contrató a dos excombatientes Cristiano Ronaldo contrató dos excombatientes de Afganistán para cuidar a su familia La estrella de Portugal y el Manchester United de la Premier League, Cristiano Ronaldo, contrató a dos excombatientes portugueses de Afganistán para cuidar a su familia, atemorizado por el aumento de los robos en Inglaterra, señaló la prensa británica. El diarioThe Sun confirmó que los dos agentes de seguridad son gemelos que sirvieron como soldados en una unidad de fuerzas especiales de élite, a los cuales se les observó cerca de Ronal-
do y su familia en los últimos días. "Pueden mezclarse con la multitud, son rápidos a la hora de pensar, ver
Para cuidar a su familia ahora tendrá a dos agentes de seguridad que estuvieron en Afganistán y actuar en el momento adecuado", detalló la prensa portuguesa sobre Sergio y Jorge Ramalheiro, nombre de los exsoldados y que
ahora forman parte de una unidad de escoltas para la élite de la policía portuguesa. La primera vez que se vio a los excombatientes de Afganistán junto al portugués Cristiano Ronaldo fue cuando el ex jugador del Real Madrid de España y Juventus de Italia se preparaba para viajar a Suiza en septiembre pasado junto a su familia. Después se les vio en la fiesta que Georgina Rodríguez, esposa del delantero portugués y quien está embarazada de gemelos, organizó en Madrid para su hija Alana Martina.
El astro portugués no descuida la atención para su familia y reforzó la seguridad con dos expertos
4
viernes 3 de diciembre de 2021
QUILMES
Una espina clavada hace 39 años El Cervecero volverá a enfrentarse con Ferro en una instancia decisiva, esta vez buscando ambos el regreso a Primera. En junio de 1982 disputaron la final por el Torneo Nacional y los de Caballito lograron su primer título. Fotos exclusivas de EL SOL
Los jugadores de Quilmes preparados para el izamiento de la bandera y para cantar el himno
Un viejo estadio de Quilmes repleto fue el escenario de la primera final que terminó igualada sin goles
El arquero de Ferro se queda con la pelota ante Lucho Martínez
La frustración de los Cerveceros por no haber sacado ventaja
Sale Quilmes al campo de juego y el recibimiento es espectacular
El sorteo en Caballito, Teodoro Nitti junto a Sacardi y Tocalli
El Rulo Lorea mira como el arquero Bacigalup saca la pelota
Concluye el primer tiempo y el DT Roberto Rogel pide tranquilidad
5
viernes 3 de diciembre de 2021
El entrenador del QAC le da indicaciones a Acevedo y Clide Díaz
La revancha fue cuesta arriba, el Cervecero no pudo ante Ferro
Final del partido, con incidentes en la tribuna visitante que estuvo repleta de hinchas Cerveceros
ENTRENAMIENTO
Por ahora, va con dos cambios El técnico de Quilmes, Facundo Sava realizó dos cambios con respecto al partido ante Morón, en la primera práctica de fútbol de la semana. Julián Bonetto y Federico Anselmo fueron titulares en lugar de Tomás Bottari y Facundo Pons. Los once fueron: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Pier Barrios, Rafael Barrios y Agustín García Basso; Julián Bonetto, Matías Villarreal, Facundo Silva y Emanuel Moreno; Federico Anserlmo y Mariano Pavone. El capitán Adrián Calello se recupera de una molestia en el tobillo y llegará sin problemas al partido del lunes,
El DT Facundo Sava hizo un par de variantes pensando en Ferro
La hinchada del Cervecero colgó hasta las banderas largas
Una de las pocas llegadas que tuvo Quilmes en la merecida derrota por 2 a 0 en el partido de vuelta
6
viernes 3 de diciembre de 2021
HOCKEY
Por la nueva variante de COVID, las Leoncitas no tendrán Mundial Se canceló la Copa del Mundo Sub 21 que se iba a disputar en Sudáfrica a partir del próximo domingo 5, debido al rebrote de coronavirus en la región. Entre las convocadas en la selección Argentina estaba Guadalupe Adorno, jugadora de Quilmes La Federación Internacional de Hockey (FIH), la Asociación Sudafricana de Hockey y la Universidad Noroeste de Potchefstroom decidieron cancelar la Copa del Mundo Sub 21, que iba a jugarse del 5 al 16 de diciembre con la participación de Las Leoncitas argentinas, tras el brote de una nueva variante de coronavirus en Sudáfrica. "La seguridad de todos los involucrados en los eventos de la FIH es una prioridad absoluta. Además, muchos países, incluidos algunos de los equipos participantes, han aumentado considerablemente sus restricciones de viaje con Sudáfrica, incluida la suspensión de vuelos. Por lo tanto, simplemente no es posible mantener este evento según lo planeado", aseguró el CEO de FIH, Thierry Weil. "Esto es enormemente decepcionante. Una Copa del Mundo Juve-
nil de la FIH es muy importante para el desarrollo de los jugadores jóvenes. Además, era la primera vez que se iba a celebrar una Copa del
La delegación argentina se enteró en pleno vuelo hacia Sudáfrica y tuvo que regresar Mundo de la FIH en suelo africano. En nombre de FIH, me gustaría agradecer a todos los equipos por su comprensión, así como a los organizadores locales por su gran trabajo y colaboración”, agregó el directivo de la FIH. La Federación Internacional informó que "seguirá monitoreando la situación y tomará una decisión sobre la posible organización de la Copa Mundial Juvenil Femeni-
QUILMES
El ganador del oro en Río hizo el anuncio en sus redes sociales
Las Leoncitas estaban ilusionadas con poder alcaqnzar el título en la Copa del Mundo, ahora deberán esperar la reprogramación
na de Hockey FIH 2021 tan pronto como sea posible". Argentina iba a integrar el grupo C en el Mundial de Sudáfrica, con Japón, India y Alemania. Los entrenadores de la selección, Fernando Ferrara y Santiago Capurro ya habían dado a conocer
a las convocadas para el torneo: Lourdes Perez Iturraspe (Bs As), Ana Luz D'Odorico (Córdoba), Valentina Raposo (Salta), Juliana Guggini (Bs As), Micaela Sirera (Bs As), Victoria Miranda (Córdoba), Celina Di Santo (Bs As), Mariana Pineda (Bs As), Constanza
Cerundolo (Bs As), Sofía Cairo (Bs As), Catalina Andrade (Bs As), Brisa Bruggesser (Tandil), Daiana Pacheco (Córdoba), Camila Raposo (Salta), Sol Pagella (Bs As), Guadalupe Adorno (Bs As), Paula Santamarina (Tucumán) y Victoria Manuele (Ba As).
El olímpico Juan Saladino anunció su retiro Juan Manuel Saladino anunció su retiro como jugador de hockey, luego de que Quilmes quede eliminado ante Mitre en los cuartos de los playoff de la Primera A. El integrante del seleccionado argentino que ganó el Oro olímpico en Río 2016, posteó en sus redes sociales. "Cuando el final de algo tan lindo llega, las emociones aumentan. El hockey me dio mucho más de lo que podría haber imaginado. Gracias a cada una de las personas que me tocó conocer y compartir por el deporte. Gracias a mi familia, amigos y en especial a Ceci por el acompañamiento y el aguante. Gracias al Daring Hockey y Club Gantoise, lugares
en donde fui muy feliz. Gracias al QAC, mi club, mi casa, mi ciudad, mi gran pasión. El club también emitió un mensaje en sus redes sociales: "El pasado domingo el partido de vuelta por los play offs ante Mitre, no fue uno más. Se trató del último de un nacido y criado en el club. Campeón metropolitano y panamericano. ORO en los JJOO Río de Janeiro 2016". Quilmes cayó 2 a 0 en el partido de vuelta ante Mitre que también lo había superado en la ida por 4 a 2 .Con goles de Gabriel Comas y Stefano Perugino accedió a semifinales, donde se enfrentará a GEBA. La otra será Banco Provincia con San Fernando.
7
viernes 3 de diciembre de 2021
POLIDEPORTIVO
Una destacada participación de los deportistas de Berazategui Los representantes obtuvieron en los Juegos Bonaerenses 2021 9 medallas: 4 de Oro, 3 de Plata y 2 de Bronce. El nadador dorado Facundo Rusiecki enfatizó: "soy de Hudson, entrené en el Club Villa España y estoy orgullo de representar al Municipio"
Facundo Rusiecki se destacó en la competencia de natación 50 metros estilo libre universitario
Los deportistas de Berazategui, representantes locales en los Juegos Bonaerenses 2021, finalizaron la etapa final juvenil y obtuvieron 9 medallas en Mar del Plata. Berazategui fue uno de los 135 distritos cuyos representantes pudieron participar en las finales. Asistieron 116 personas (entre deportistas, técnicos y delegados), compitieron en 23 disciplinas, 3 culturales y 20
deportivas. A lo largo de la competencia, Deportes obtuvo 9 preseas: 4 de Oro, 3 de Plata y 2 de Bronce. El intendente Juan Jose Mussi destacó que "el Municipio hizo un esfuerzo para que nuestros representantes estén en las mejores condiciones y están felices porque estuvieron acompañados”. Y agregó que "nos hacen quedar muy bien por
el comportamiento que tienen. Festejan y se divierten pero siempre con respeto”. Mientras que el medallista de Oro en natación (estilo 50 metros libre universitario), Facundo Rusiecki, expresó que "soy de Hudson y entrené casi toda la vida en el Club Villa España, así que es un orgullo poder representar a Berazategui”. En tanto, el entrenador
La delegación berazateguense tuvo una gran performance dentro del básquet femenino
de los equipos de básquet femenino Sub 17 y básquet femenino 3x3 universitario, Maximiliano Lux, recalcó que "después de todo lo que nos tocó vivir con la pandemia, haber estado en Mar del Plata y obtenido medallas es una gran felicidad". Agregó que "es un orgullo representar a nuestra ciudad y la dimensión de lo que vivimos se da en el tiempo”.
EL MEDALLERO ORO: Deportes grupales: - Sóftbol femenino Sub 17. - Básquet femenino 3x3 universitario. Deportes en equipo: - Natación 100 metros estilo libre universitario: Celina Quiroz. - Natación 50 metros estilo libre universitario: Facundo Rusiecki.
PLATA: Deportes individuales: - Natación 100 metros estilo libre sub 16: Facundo Quiroz. - Ajedrez femenino sub 14: Alma Giménez. Deportes en equipo: - Básquet femenino Sub 17. BRONCE Deportes en equipo: - Hockey masculino Sub 14. - Sóftbol masculino Sub 17. TOTAL: 9 medallas.
PRIMERA C
El Naranja visita a Argentino de Merlo por el Reducido Noche de fútbol por el Reducido de Primera C porque Berazategui visita a Argentino de Merlo a partir de las 20. El Naranja, que llega a este compromiso luego de perder
la final con Dock Sud por el ascenso a Primera B, inicia el camino del Reducido en Merlo Norte. También se juega, desde las 21, el otro partido de las semi-
finales donde Sportivo Italiano recibe a Ituzaingó. Mientras que las revanchas están programadas para el miércoles. A las 17: Berazategui-Argentino de Merlo en
el Norman Lee. A las 20: Ituzaingó-Sportivo Italiano en el Oeste. En caso de igualdad en el resultado global, todo se define por penales.
elsolnoticias.com.ar
deportes@elsolnoticias.com.ar
Viernes 3 de Diciembre de 2021 Año XCV - Nº 31.307
DEFENSA Y JUSTICIA
Recuerdos de años inolvidables El primer título oficial del Halcón llegó en 1982 con Rubén Moreno como DT y el ascenso a Primera C. Mientras que también se cumplió otro aniversario del campeonato logrado en 1985, subiendo a Primera B bajo la dirección técnica de Hugo García
Quedó atrás el 39no. Aniversario del equipo de Rubén Moreno que ganó el campeonato de Primera D, logrando el primer título para Defensa y Justicia en 1982. Los equipos fueron distribuidos en dos grupos y los tres primeros de pasaron a jugar un torneo de 6 equipos, donde los dos primeros ascendieron a Primera C. Defensa y Laferrere lideraron la zona y junto a San Martín de Burzaco se clasificaron a la Ron-
da Final. Una fecha antes del final goleó a San Martín, de visitante, por 4-0 y salió campeón. Aquel día, el Halcón formó con Gagnoulet; Grisotto, Alves, Gismondi, Castillo; Vera, Almirón (Stefanutti), Alegre; Ayala, Moles y Bartelemi. El plantel: Gustavo Ganoulet, Jorge Alves, Gustavo Grisotto, Alejandro Gismondi, Norberto Castillo, Domingo Vera, Alberto Almirón, Roque Alegre, Arturo Ayala,
Juan Carlos Moles (el goleador del certamen con 20 goles), Francisco Bartelemi, Enzo Farías, Carlos Boroski, Ricardo Aguirre, Alfredo Barrios, Rubén Stefanutti, Alberto Hel, Carlos D’Agostino, César Etcheberri, Carlos Magide, Aldo Strubolini, Carlos Iñiguez, y Oscar Peñalba. DirectorTécnico: Rubén Moreno. Preparador Físico: Ramón Vidal. Asesor: “Pacha” Iácono. Médico: Carlos Violini. Masajista: Diógenes Machuca.
Se cumplió un nuevo aniversario del ascenso de Defensa y Justicia a Primera B en 1985. Hace 36 años atrás, goleaba a Barracas Central, de visitante, por 7-0 y festejaba bajo la dirección técnica de Hugo García. Aquel día, el Halcón formó con Nazar; Ramírez López, Milozzi, Montemurro, Ramírez; Yñiguez, Brítez, Raimundo; Pérez, Moles y Bartelemi. Los goles fueron convertidos por Milozzi en 3 ocasiones, Moles en 3 oportunidades y Pérez selló el marcador en la cancha de Olavarría y Luna. Finalmente, Defensa se coronaría campeón con 57 puntos, seguido por Tristán Suárez, Excursionistas y Deportivo Armenio 51; Ituzaingó 49; Arsenal
y Deportivo Merlo 45; Almagro y Dock Sud con 44; Flandria 40; Central Córdoba y Comunicaciones 36; Defensores de Cambaceres 30; Argentino de Quilmes y Defensores Unidos 29; Colegiales 27; SanTelmo y Berazategui 26; San Martín 24 y Barracas Central 20. En total, DyJ jugó 38 partidos, ganó 23, empató 11 y perdió 4. Hizo 67 goles y recibió 25. LOS PRINCIPALES GOLEADORES: Horacio Milozzi: 14 Ricardo Pérez: 13 Juan Carlos Moles: 12 Oscar Bartelemi: 7 Rubén Stefanutti: 5 Carlos Yñiguez: 5 Jorge Raimundo: 3