DEPORTIVO SEMANAL Viernes 10 12 2021
@elsol_noticias diario el sol quilmes
/elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar
PAPÁ NOEL
Cumplile el deseo a Isabella
Una nena de 8 años, fanática del Cervecero, escribió una carta pidiendo su regalo de Navidad: que Quilmes ascienda a Primera División. El mensaje posteado por su papá se viralizó en las redes sociales
viernes 10 de diciembre de 2021
2
INDEPENDIENTE
El Bocha tuvo su fiesta en el Rojo El estadio Libertadores de América se llama también Ricardo Enrique Bochini, en honor al ídolo que participó de una emotiva celebración el domingo pasado en Avellaneda. Hubo un partido de fútbol como excusa para tributarle todo el amor del hincha El estadio de Independiente pasó a llamarse a Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en honor
al histórico jugador del "Rojo" que descolló en los años 70 y 80. Siendo jugador de Independiente, el ídolo de 67 años levantó entre 1972 y 1991, cinco Copas Libertadores (1972,1973, 1974,1975 y 1984), tres Copas Interamericanas (1973, 1974 y 1976), dos Copas Intercontinentales (1973 y 1984), dos campeonatos Nacionales (1977 y 1978) y dos torneos de Primera División (1983 y 1989). Bochini, desarrolló
toda su carrera con la misma camiseta, un hecho poco frecuente en el fútbol profesional, que en la Argentina también cumplieron Natalio Pescia y Antonio Rattín (Boca), Aldo Pedro Poy (Rosario Central), Reinaldo "Mostaza" Merlo (River) y Miguel Ángel Russo (Estudiantes de La Plata), entre otros. También fue campeón del mundo con el seleccionado argentino en México '86 junto a Diego Maradona, quien lo Télam
Se vivió una emotiva celebración con el máximo ídolo que tiene Independiente de Avellaneda
marcó como uno de sus ídolos de la infancia por su exquisita condición futbolística. Bochini, además, es el cuarto máximo goleador histórico de Independiente (108) detrás de Arsenio Erico (295), Vicente De la Mata (152) y Antonio Sastre (112).
El festejo El exfutbolista alentó a la hinchada a través de su cuenta en la red social de Twitter @BochiniOficial a que concurran al estadio. Cuando la voz del estadio nombró a los jugadores participantes y nominaron al "Bocha", los simpatizantes estallaron en aplausos y saludaron a la gloria de Independiente : "Bochini, Bochini". Cada vez que el exfutbolista tocaba el balón, la hinchada estallaba en aplausos. El resultado del encuentro de los equipos senior fue 3 a 0 a favor de Independiente, el
ultimo gol lo convirtió Bochini, de tiro penal. Los equipos estuvieron integrados por: Independiente: Juan Ávila, Gabriel Ramón, Carlos "el loco" Enrique, Mauricio Almada,
Ricaro Enrique Bochini jugó siempre en Independiente y ganó 5 Libertadores
Juan "el avión" Ramírez, Ariel Roperti, Tiburcio Serrizuela, Jeremías Caggiano, Rubén Insua, Maximiliano Vallejo, Diego Cagna, Ricardo Bochini (capitán), Simón Bochini. Manuel Bochini, Lalo Maradona, Juan José Serrizuela, Silverio Penayo, Javier Páez, Juan García Cuerva, Leonel "Ríos, Daniel Montenegro, Fernando Casarte-
lli, Frenando Lorefi ce, Claudio Graf, Emiliano Romero y Juan Eluchans. DT: José Serrizuela. San Lorenzo: Diego Vázquez, Oscar Arévalo, Ariel Grana, Félix Benito, Ángel Bernuncio, Hernán Mattiuzzo, Diego Yoder, Omar Gallardo, Lucio Filomeno, Norberto Sánchez Ortega, Leandro Romagnoli, Damián Luna, Omar Livora. G e r m á n Pa ch a m e , Martín Saric, Bruno Calabria, Gustavo Brito, Gustavo Paruolo, Juan Quevedo, Robertino Pugliara y Juan Meuli. DT: Ángel Bernuncio y Martín Saric. Controló el encuentro Paulo Motto y lo secundaron Cristian Ramírez, Bruno Santillán y Andrés Motto. El evento cerró con una tanda de saludos de figuras como Daniel Montenegro, Juan Riquelme y Jorge Burruchaga, con la animación del periodista Walter Nelson.
BOCA
La copa se paseó por Quilmes Marcos Rojo y Agustín Almendra sor- (en la zona de Sarmiento y Alsina) con prendieron a los vecinos de Quilmes la Copa Argentina en brazos. luego de la consagraPararon el tránsito y no ción de Boca en la Copa dudaron en sacarse una El Xeneize Argentina, tras vencer foto con dos recolectores consiguió la por penales a Talleres de de residuos que pasaban Córdoba en Santiago del por el lugar y querían un 71ra. estrella Estero. de ese momenpara su escudo recuerdo to tan curioso que se vivió Los futbolistas se llevay la cuarta Copa en la calles de Quilmes. ron el trofeo a su casa y se bajaron en plena calle Argentina en su "Perdón por el tweet que nada que ver, pero del centro de la ciudad, historia Marcos Rojo acaba de cortaron el tránsito y hasbajar todo picado en el ta se sacaron una foto con dos recolectores de residuos del medio de Quilmes con la copa en la mano", posteó un usuario de Twitter Municipio. Dos vecinos de se sorprendieron al con la imagen del zaguero apoyado ver a Rojo y Almendra en plena calle en su auto.
Los jugadores Agustín Almendra y Marcos Rojo se sacaron fotos con empleados municipales
3
viernes 10 de diciembre de 2021
LIGA DE CAMPEONES
Messi sigue batiendo records El astro argentino continúa pulverizando marca en Europa, donde tiene convertidos 125 goles en 154 partidos en la Champions League y le marcó a 38 arqueros distintos (igualando la marca del portugués Cristiano Ronaldo) Lionel Messi aportó esta semana un nuevo doblete para la victoria de Paris Saint Germain (Francia), 4 a 1 como local sobre Brujas de Bélgica, en partido de la sexta y última fecha del Grupo A de la Liga de Campeones de Europa. El astro rosarino anotó a los 38 minutos del primer tiempo y a los 31 del segundo, de tiro penal. Con estos tantos sobre los belgas, Messi marcó contra los tres rivales del grupo: su primer gol fue en el 2-0 sobre Manchester City y luego sumó otros dos en el 3-2 sobre Leipzig. Con cinco, sin embargo, sigue lejos de los
goleadores de esta edición del certamen, el polaco Robert Lewandowski (Bayern Munich de Alemania) y el francés Sebastien Haller (Ajax, de Países Bajos), que tienen nueve a falta
En la semana, Lionel Messi gritó dos goles frente al Brujas de Bélgica en la última fecha del Grupo A de sus partidos de esta fecha. Lionel Messi de todos modos sigue sumando
números asombrosos: tiene 125 goles en 154 partidos disputados en Liga de Campeones y les anotó a 38 arqueros distintos en el torneo (alcanzó el récord del portugués Cristiano Ronaldo). Además llegó a 758 goles oficiales en su carrera, superó la marca del brasileño Pelé (757) y es el tercer máximo artillero de la historia, detrás del austro-checo Josef Bican (805 entre 1931 y 1955 para Rapid Viena y Slavia Praga) y el propio Cristiano Ronaldo (801 entre Sporting Lisboa, Manchester United de Inglaterra, Real Madrid de España y Juventus de Italia).
Los números en la brillante carrera del rosarino Lionel Messi continúan siendo asombrosos
HOMENAJE
En La Plata, una calle llevará el nombre del DT Alejandro Sabella El Concejo Deliberante de La Plata autorizó un pedido que realizó el club Estudiantes y, a partir de ahora, el tramo de la Avenida 1 entre las calles 55 y 57 se llamará "Alejandro Sabella". Esto representa uno de los principales homenajes que se desarrollaron al cumplirse un año del fallecimiento del exentrenador del seleccionado argentino. Esa parte de la calle donde está enclavado el estadio Jorge Luis Hirschi va a coincidir con la intersección de la avenida 1 y 57, que desde ahora se podrá llamar Sabella y Zubeldía. Esa esquina lleva -desde hace años - el nombre del técnico que llevó al Pincha a conseguir el tricampeonato de América, la Copa Interamericana y la Copa Intercon-
tinental. Alejandro Sabella, el exentrenador de Estudiantes de La Plata y de la Selección Argentina, dejó un recuerdo imborrable entre sus compañeros, sus jugadores y colegas, donde todos destacan su don de bue-
Formó parte de una serie de recordatorios que tuvo el técnico a un año de su fallecimiento na persona, en el primer aniversario de su fallecimiento. La muerte de Alejandro Sabella, el 8 de diciembre de 2020, provocó un enorme dolor, porque
más allá de sus virtudes como futbolista y su capacidad como entrenador fue un hombre de un gran compromiso social, que siempre estuvo dispuesto a ayudar a los que necesitaban una mano. Sabella recibió, tal como había sucedido en vida, muchos homenajes a lo largo de este año, como el mural en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, donde se destaca una de sus grandes frases, en realidad una de sus convicciones de pedir "Poner el bien común por encima del individuo". En el mismo sentido lo homenajeó la filial de Estudiantes en Tandil, que fue por el mismo lado, con un mural en la cancha de Independiente que reza "Más nosotros,
El tramo de la avenida 1, entre las calles 55 y 57, llevará la denominación del entrenador fallecido
menos yo" y "Más grupo menos individualismo". El 13 de julio del 2014 en el Maracaná, Sabella dirigió su último partido. Nada menos que la final del mundo en Brasil
contra Alemania, que se escapó por muy poco, y sobre el final luego de hacer un gran partido, tal vez el mejor de la Copa. Poco tiempo después comenzaron sus proble-
mas de salud, primero una insuficiencia cardíaca, luego un cáncer del que pudo curarse hasta que su corazón le dijo basta, ya hace un año, a los 66 años.
4
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES
Se empieza a definir la formación Aún no hubo indicios del equipo que pondrá Facundo Sava para jugar la revancha ante Ferro, el próximo lunes a las 21.10 en el Centenario. A partir del entrenamiento de hoy se podrá observar la idea del DT. Jugaría Arias y Pons volvería al equipo Quilmes comenzará a definir el equipo que jugará el próximo lunes a las 21.10, la revancha ante Ferro en el estadio Centenario, con arbitraje de Nicolás Lamolina. Para el partido de vuelta de una de las semifinales del Torneo Reducido de la Primera Nacional, el Cervecero intensificará el trabajo e iniciará la tarea táctica a partir de este viernes. Hasta el momento solo existieron prácticas con diferentes intensidades, según el desgaste realizado en el empate 1 a 1 ante Ferro en Caballito. En el entrenamiento del jueves no hubo indicios del equipo.
Los titulares en el último partido volvieron a trabajar liviano, con ejercicios de fuerza y pasadas en la cancha dos de
Las entradas para el partido recién comenzarán a venderse el domingo la auxiliar. Los que no jugaron de entrada ante Ferro participaron de una práctica de fútbol ante un conjunto de juveniles. El equipo que paró
Facundo Sava tuvo a Matías Budiño; Tomás Bottari (luego Santiago Ricciardi), Federico Tévez, Ramiro Arias y Agustín Bindella; Camilo Machado, Matías Villarreal, Gabriel Mendoza y Mariano Barbieri; Tomás Blanco y Facundo Pons. Desde el entrenamiento de hoy, comenzará a vislumbrarse el equipo para el lunes. El DT Sava dispondría del regreso de Ramiro Arias y volvería a armar la dupla de ataque con PonsPavone. El proable once: Saracho; R.Barrios, P.Barrios, García Basso y Arias; Ortega, Calello, Silva y Moreno; Pons y Pavone.
El DT Facundo Sava volvería a realizar variantes intentando mejorar el funcionamiento del equipo
EL RIVAL
"Vamos a ir a ganar", prometió la dupla Los técnicos de Ferro, Favio Orsi y Sergio Gómez anticiparon lo que puede llegar a pasar el lunes y destacaron que nada cambió para ellos luego del empate 1-1 del partido de ida jugado en Caballito: “antes teníamos que ir a ganar a la cancha de Quilmes y ahora también”. Orsi señaló que “nosotros nos tenemos que preocupar por lo que tenemos que hacer nosotros, y antes teníamos que ir a ganar a la cancha de Quilmes y ahora también, es la misma situación. Me parece que el hincha tiene que estar tranquilo, nosotros estamos recontra orgullosos de estos jugadores y tranquilos de lo que van a hacer en Quilmes”. Con respecto a lo sucedido desde lo táctico en el primer partido indicó: “ellos jugaron de entra-
da con línea de 5. Y qué imaginar cosas, sí, seva a pasar en el próxi- guramente nos imagimo partido, si vamos naremos muchas cosas a encontrar más espa- con Sergio durante la cios o menos espacios, semana, analizaremos la verdad que no tengo más fríamente este paridea, no potido como dría decírtelo haceOrsi-Gómez lo, me imamos habiasumieron en gino que tualmente, sí, considetrataremos la 18va. fecha. rando que de potenLograron:10 Quilmes, ciar virtutriunfos, 8 por ahí, con des y de tasu gente, va par defecempates y 2 a estar oblitos”. derrotas gado a salir Mientras a buscar el que su partido, pero cada uno compañero de dupla, elige la estrategia que Sergio Gómez avisó que cree conveniente y está “no hay ninguna posibibuenísimo eso. Noso- lidad de que vayamos tros elegimos la estrate- a una cancha a querer gia que nos represente empatar, no hay niny veremos qué es lo que guna chance. Tenemos propone Quilmes. Lo que representar a Ferro que pasa es que hasta como lo representamos que no arranque el par- de local, de visitante, en tido y uno no vea cuál todos lados, esa es la es la propuesta, es difícil impronta que se le quieanticipar, uno se puede re dar al equipo, a veces
resulta, a veces no. Nos faltó, quizás, estar finos en el último tercio, que cualquier remate se encontraba con un jugador de Quilmes, y me parece que nos faltó estar un poquito más fríos desde la cabeza para poder resolver mejor las situaciones que generamos, porque, si bien tenemos claro que no pateamos tanto al arco, que siempre hubo un jugador de Quilmes que interceptaba el remate, también a veces es importante merecer, ganar y querer ganar. Si vos sos más mezquino, podés encontrar un resultado, pero dependés más de la suerte que de lo que vos hagas y nosotros tratábamos de depender del trabajo, del sacrifico que hicieran los jugadores, del entendimiento táctico y estratégico que pudieran llegar a tener para resolver
Los técnicos aseguraron que Ferro no tendrá una actitud defensiva
un partido y resolver una situación”. Y agregó: “nuestra postura en cancha de Quilmes, en cancha de San Martín deTucumán, donde sea, siempre es la misma, con nuestras armas, no somos mejores que nadie, pero tampoco nos creemos más de lo que somos: siempre tra-
tamos de tener los píes sobre la tierra y vamos a ir a Quilmes a ganar. Nosotros estamos acá para, con mucha humildad, tratar de hacer historia, sino no hubiésemos venido, los jugadores entienden esa situación, por eso hubo un protagonista en el primer partido y fue de Ferro”.
5
viernes 10 de diciembre de 2021
QUILMES
El pedido más sentido a Papá Noel Isabella, de 8 años, escribió una carta solicitando que se cumpla su deseo de que el Cervecero ascienda a Primera División y lo justificó en lo bien que se portó durante el año. El mensaje fue posteado por su papá y rápidamente se viralizó en el QAC El sentimiento de una nena de 8 años es el de todos los hinchas del Cervecero que persiguen el sueño de poder concretar el ansiado regreso a Primera División. Isabella desde su más profundo deseo escribió una carta que luego su padre posteó en twitter y rapidamente se viralizó. La nota cuya imagen quedó reflejada en un twitter de su padre Jorge, decía: "De Isa para Papá Noel. Hola Papá Noel ¿Cómo andás? Soy Isabella Ruíz este año me porte muy bien me fue bien en voley y en la escuela este año quiero que Quilmes ascienda (con un dibujo de un corazón y el escudo del QAC" . Jorge Ruíz en su cuenta de twitter junto a la imagen de la carta había escrito: "Acabo de ver ésto, pensando que mi hija Isabella (8) me iba a pedir un juguete caro. Está de más seguir escribiendo". En Deportes en FM (FM Sur), se expresaron la madre y la propia protagonista contando más detalles de la carta a Papa Noel.
LA HISTORIA ÍNTIMA Marina, la made de isabella comentó: "Somos de Tandil. La locura de la nena viene por el padre, Jorge. Estamos sorprendidos de esta repercusión que tomó", confesó. Mientras que Isabella también habló con Deportes en FM (FM Sur) y contó que no tuvo ayuda de nadie para la redacción "Armé solo esta carta. Es lo único que quiero", reiteró su deseo de que el Cervecero pueda conseguir el ascenso a Primera, "Mis amigos no vieron la carta. Yo estoy muy bien. Miro todos los partidos, soy muy fanática de Quilmes", indicó pro si hiciera falta. Sobre las razones que la llevaron a pedierle ese deseo a Papa Noel, Isabella señaló que se debió a que no ve bien al equipo y que necesita "ayuda" para poder conseguir el ascenso. "Como Quilmes está para atrás, yo quiero que llegue al nivel más alto. Por eso le pedí eso a Papá Noel".
Así fue el mensaje que escribió Jorge, el padre de Isabella
PREMIO
Se va la camisteta autografiada Se cierra el sorteo que el Diario EL da. Por lo que si querés participar, te SOL puso a disposición de hincha de tenés que apurar. Quilmes y que tuvo una excelente aceptación en los Cerveceros. ¿Cómo hacerlo? Acompañando este gran momento que está atravesando el equipo busPor instagram, tenés que buscar la cando el ansiado ascenpublicación: so a Primera División, 1) Seguirnos en @elEl sorteo se hubo un premio muy sol_noticias realizará hoy especial. 2) Seguir en Instagram Hasta este viernes a a la tienda oficial del club a las 14 por las 14, a través de las re@tiendaoficial1887 la cuenta de des sociales del Diario 3) Etiquetar a 3 amiInstagram El SOL podés ganarte la gos camiseta oficial de Quil@elsol_noticias 4) Darle like a la publimes autografiada por cación los jugadores del actual Se sorteará este vierplantel que conduce Facundo Sava. nes 10 de diciembre a las 14 por Para poder participar tenés que en- instagram por nuestras stories. trar a los sitios de facebook @elsolNo pierdas tiempo que la camisequilmes y de instagram @elsol_noti- ta oficial del Cervecero te está escias antes del día y la hora menciona- perando!
Sin dudas que es un premio muy preciado por el hincha Cervecero que participó de manera masiva
6
viernes 10 de diciembre de 2021
HOCKEY
Los Leoncitos lograron su segundo título mundial en India El seleccionado argentino masculino Sub-21 se consagró campeón al obtener la final del Mundial Junior tras superar a Alemania por 4 a 2 en la ciudad de Bhubaneswar. El equipo tuvo un excelente torneo y genera una enorme ilusión a futuro El seleccionado argentino masculino sub 21 de hockey sobre césped logró el pasado domingo su segundo título mundial de la categoría, al vencer a Alemania por 4 a 2 en la final del Mundial junior que se disputó en la ciudad de Bhubaneswar, India. El equipo "albiceleste" tuvo como gran artífice de la consagración al defensor Lautaro Domene, quien anotó los tres primeros tantos en jugadas de córners cortos a los 10, 25 y 50 minutos. El jugador del Royal Ombrage de Bélgica tuvo como mérito destacado haber concluido con una efectividad del ciento por ciento en esas ejecuciones, ya que Argentina dispuso de tres oportunidades a lo largo de todo el partido. Franco Agostini, de Lomas Athletic, aseguró el triunfo argentino a los 60 minutos en un contragolpe que tomó
a todo el rival, arquero incluido, en posición de ataque en una búsqueda desesperada por evitar la derrota. Los alemanes habían
El equipo se vengó de la derrota germana en el segundo partido jugado en la competencia experimentado una buena reacción a partir del tercer cuarto cuando descontaron por intermedio de Julius Hayner (36m.) y luego empataron a través de Masi Pfandt (47) en el inicio del segmento final. Sin embargo, el conjunto dirigido por Lucas Rey, campeón olímpico con Los Leones en Río de Janeiro 2016, retomó el control del juego en
el momento clave para el desenlace y celebró una victoria que equipara el logro conseguido por el hockey sobre césped argentino en la Copa del Mundo Rotterdam 2005. “No podemos explicar lo que sentimos en este momento. Es difícil saber lo que estamos pensando. Sabíamos que este equipo podía hacerlo. Jugamos juntos, como lo hemos hecho en los otros juegos. Nos comprometimos como equipo y eso es lo más importante. Es una locura que no podemos explicar, lo que es ganar este torneo. Es hermoso y estamos muy orgullosos de este equipo”, declaró Domene al sitio oficial de la competencia. Argentina participó en 10 de las 12 ediciones de los Mundiales de la categoría Sub-21 y entre sus actuaciones destacadas también figura el subcampeonato obteni-
QUILMES
La sexta también gritó campeonas
Las chicas festejaron con todo un nuevo título para el QAC
Quilmes sigue de festejo en el hockey femenino, porque la Sexta A se consagró campeona del Torneo Metropolitano 2021, tras imponerse a Velez en la final disputada en el Parque Olímpico. Este logro se sumó a otros que consiguió la institución como por ejemplo el primer equipo que regresó a Primera tras 9 años.
Con una selfie en plena cancha, los jugadores argentinos celebraron el campeonato del mundo
do en Hobart (Australia) en 2001. El 4-2 sobre Alemania en el partido final vengó la única derrota "albiceleste" a lo largo del torneo (2-3), que se había producido en la segunda fecha del Grupo D. Los Leoncitos debutaron en el torneo con una contundente goleada sobre Egipto (14-0), luego perdieron frente a los germanos y avanzaron a la última fase tras ganarle a Pakistán por 4-3 en la última fecha de la zona. En cuarto de final, dieron cuenta de Países Bajos (2-1), que llegaba invicto y con la chapa de gran candidato al título. Francia fue el rival de unas semifinales que se definieron con shoot outs (3-1), tras igualar
sin goles en el período regular. Los franceses obtuvieron este domingo el premio consuelo de la medalla de bronce, al imponerse sobre India 3 a 2. En la final del torneo, disputada en el estadio Bhubaneswar Odisha, Argentina alineó a Nehuen Hernando; Tadeo Marcucci, Facundo Zárate (capitán), Mateo Fernández y Bruno Stellato; Ignacio Nardolillo, Joaquín Kruger e Ignacio Ibarra; Facundo Sarto, Francisco Ruiz y Lucio Méndez. Luego ingresaron Agostini, Gapar Garrone, Joaquín Toscani, Bautista Capurro, Domene y Tadeo Mahon. Los alemanes formaron con Anton Brinckman;
Michel Struthoff, Erik Kleinlein, Christopher Kutter y Paul Smith; Mortiz Ludwig, Niclas Schippan y Mario Schachner; Hannes Müller (capitán), Aron Flatten y Matteo Poljaric. Sus relevos fueron Phillip Holzmueller, Julius Hayner, Robert Duckscheer, Masi Pfandt, Antheus Barry y Maximilian Siegburg. Al término del partido, el capitán alemán felicitó a Los Leoncitos: "Creo que la primera parte no fue buena para nosotros. Demasiados errores técnicos, poca presión sobre el balón. La segunda parte fue un poco mejor pero, al final, perdimos la final. En este momento es difícil de entender, sólo hay que reconocer a Argentina".
7
viernes 10 de diciembre de 2021
AV ELLANEDA
El cierre de año y la entrega de diplomas para deportistas locales El Municipio participó de la culminación de las actividades anuales en el Polideportivo Gabino Alegre de Villa Corina y en el Natatorio Avellaneda Olímpica de Villa Domínico. Una enorme cantidad de niños y jóvenes recibió su reconocimiento
Los adolescentes que recibieron sus diplomas en el Polideportivo Municípal de Villa Corina
El intendente Alejo Chornobroff y el secretario de Deportes municipal, Sebastián Vidal, se hicieron presentes en el Polideportivo Gabino Alegre de Villa Corina y en el Natatorio Avellaneda Olímpica para acompañar los encuentros que sirvieron de cierre a sus actividades anuales y además realizaron la tradicional entrega de diplomas. Chornobroff y Vidal estuvieron recorriendo, junto
TENIS
Diego Schwartzman figura entre los nominados por el CPD
El espectacular Natatorio Avellaneda Olímpica que se encuentra ubicado en Villa Domínico
a niños y adultos, las diferentes postas de las disciplinas deportivas que se dictan en el Polideportivo Municipal ubicado en Villa Corina. Posteriormente, asistieron al Natatorio Avellaneda Olímpica, ubicado en Villa Domínico, donde una enorme cantidad de jóvenes hicieron una demostración de las distintas disciplinas que se practican en el lugar.
Nado sincronizado, escuela de guardavidas, waterpolo, escuela de natación para niños y adolescentes, competencia de postas y natación paralímpica, entre otras actividades, fueron las que se llevaron adelante en este centro de alto rendimiento que inauguró la Municipalidad de Avellaneda durante 2019 y es uno de los hitos más importantes del crecimiento en la infraestructura deportiva local.
El protagonismo en los Premios Olimpia El Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) ya tiene elaborada la lista de deportistas nominados para la 67ma. Edición de los Premios Olimpia, un acto en el que se reconocen a las mejores figuras del deporte argentino con carácter anual. La ceremonia de este año tendrá lugar el martes 14 en Pilar y el tenis tendrá reservado un papel protagonista. La premiación se divide en dos estamentos. Por un lado, se entrega el Olimpia de Plata al mejor deportista nacional en su disciplina. Por otro, se reconoce al mejor deportista del año con una estatuilla dorada. De manera excepcional, la gala incluirá también la entrega del Olimpia de Oro 2020 tras la suspensión
de la cita un año atrás debido a la emergencia sanitaria. Un galardón al que están nominados Nadia Podoroska y Diego Schwartzman. En los premios de 2021, un total de cinco tenistas concurren en la candidatura ya que a Podoroska y Schwartzman, que vuelven a estar entre los aspirantes, se suman las figuras de Juan Manuel Cerúndolo, Sebastián Báez y Horacio Zeballos. El tenis argentino tuvo un protagonismo histórico en estos resconocimientos: Norma Baylon (1962), Guillermo Vilas (1974, 1975, 1977), Gabriela Sabatini (1987, 1988), David Nalbandian (2005) y Juan Martín del Potro (2009, 2016) han sido los tenistas condecorados con el Olimpia de Oro.
elsolnoticias.com.ar
deportes@elsolnoticias.com.ar
Viernes 10 de Diciembre de 2021 Año XCV - Nº 31.312
RACING
El primer tricampeonato profesional Lo consiguió hace 70 años al vencer a Banfield, en un desempate celebrado en la cancha de San Lorenzo, por 1-0 con gol de Mario "El Atómico" Boyé, atesorando el título de campeón de 1951, tal como lo había concretado en los torneos de 1949 y 1950
Los protagonistas de una gesta que dura para siempre... Racing fue el primer equipo en ganar tres títulos al hilo en la era profesional del fútbol argentino y el 5 de diciembre se cumplieron 70 años
Racing Club lograba, hace 70 años, el primer tricampeonato del fútbol argentino al vencer a Banfield, en un desempate celebrado en la cancha de San Lorenzo, por 1-0 con gol de Mario "El Atómico" Boyé, atesorando de esta manera el título de campeón de 1951, tal como lo había concretado en los torneos de 1949 y 1950. Aquel 5 de diciembre, de hace siete décadas,
Racing sumó su primer y, hasta hoy, único triplete del profesionalismo, aunque en la era amateur lo concretó en 1913/1914/1915, consiguiendo en esa etapa la máxima serie triunfal de sus 118 años de existencia con el heptacampeonato cristalizado entre 1913 y 1919. Racing tuvo que festejar dos años antes para conseguir el "Tri" dirigido por Guillermo Stábi-
le, goleador del Mundial de Uruguay en 1930.
EL CAMINO... En 1949 alcanzó su primer título profesional con 49 unidades (21 partidos ganados, 7 empatados y 6 perdidos) superando a River y Platense con 43 y en 1950 dio la vuelta olímpica al conseguir acumular 47 unidades (23 triunfos, 1 empate y 10 derrotas) que-
dando segundos Boca e Independiente con 39. En 1951, siempre con Stábile al mando, Racing se desempeñaba con un afiatado mecanismo, ya que el equipo jugaba de memoria. En aquellos años las transferencias no abundaban y las formaciones no variaban demasiado entre una temporada y otra. Aquel equipo tenía como figuras a Boyé,
Ezra Sued, Llamil Simes (goleador con 15 tantos) y Ernesto Gutiérrez, además de otros elementos que conformaron un rico plantel como Norberto Méndez, Higinio García, José García Pérez, Juan Carlos Giménez, Alberto Rastelli, Manuel Ameal y Rubén Bravo. Racing igualó el primer puesto con Banfield, ambos con 44 unidades, luego de empatar los dos partidos de la tem-
porada 1-1, aunque en el ambiente futbolístico y político estaba planteada la lucha entre el "poderoso" Racing y el "humilde" Banfield. Se jugaron dos finales en el barrio de Boedo, el sábado 1 de diciembe empataron 0-0 y el miércoles 5, en un desarrollo muy áspero, con discusiones por todos lados, Racing ganó 1-0 con el gol de Boyé al minuto del segundo tiempo.