DEPORTIVO SEMANAL /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 12 de Noviembre de 2021
RODRIGO MOREIRA
Chiqui sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y meniscos y tendrá entre seis y ocho meses de recuperación. El defensor de Quilmes, apasionado por los caballos, deberá afrontar un momento crítico dentro de su carrera deportiva
instagram adrian_calello
Un pura sangre
viernes 12 de noviembre de 2021
2
PROTAGONISTA
Messi es un profeta en su tierra El astro argentino será reconocido por su estupenda trayectoria con un imponente mural que se comenzó a pintar en el centro de Rosario. El proyecto se denomina "De otra galaxia, de mi ciudad" y participan los muralistas Zuriaga y Urqueaga @telam
El mural "Messi embanderado" comenzó el miércoles a ser pintado por los muralistas santafesinos Marlene Zuriaga y Lisandro Urqueaga en la medianera de un edificio de la avenida de la Libertad al 300, del barrio Martin, situado a tres cuadras al sur del Monumento Nacional a la Bandera, en la ciudad de Rosario. "Messi es un ejemplo para tantos pibes y pibas en todo sentido. Es un ejemplo de superación personal con su propio cuerpo porque partió de un casi enanismo, cuando sus compañeros le tenían que llevar las inyecciones de hormonas para el crecimiento, a ser un ídolo mundial", declaró el artista plástico rosarino Dante Tapparelli, secretario de Cultura de la Municipalidad de Rosario, aTélam, delante de la obra. "Y Messi es además un ejemplo de humildad porque salió de un barrio humilde y llegó a conquistar el mundo del fútbol, pero siempre
dice que sólo quiere que lo recuerden como una buena persona. Confucio dijo que "en la humildad está el poder", abundó el funcionario. El mural de Messi forma parte del proyecto "De otra galaxia, de mi ciudad", una movida cultural en la que participan los muralistas Zuriaga y Urqueaga, de la localidad santafesina de Monje, junto un grupo de mecenas y colaboradores integrado entre otros por el empresario constructor Aníbal Buzaglo, de BBZ, quien consiguió el "paño", es decir la medianera para pintar el mural. En este sentido, los muralistas narraron esta mañana a Télam que "en 2017 nos llamaron a pintar un mural en el barrio La Bajada, donde nació Messi, y en 2018 vinimos a un encuentro organizado por la Municipalidad de Rosario. En junio nos pusimos a buscar una medianera para hacer este mural y lo hicimos al conectarnos con Aníbal Buzaglo, de BBZ, a
través de un amigo en común, el músico y cantautor Víctor Chenna". "El mural va a ser Messi con los colores de la bandera, por eso se va a llamar Messi embanderado, y la idea es rescatar la magia y el simbolismo de lo que representa un pibe de barrio como él, que llegó a lo más alto y nunca perdió la humildad. Ahora pintamos un mural efímero por la Ley de Humedales y Por el Agua, pero esta pintura va a ser reemplazada por la de Messi", explicaron los muralistas a esta agencia. El empresario Buzaglo, ique "es muy difícil conseguir una medianera porque tienen que estar de acuerdo todos los vecinos del consorcio y, sobre todo, porque una pared en (la avenida) Pellegrini vale 100 mil pesos mensuales". "Además tuvimos que traer una grúa de Buenos Aires, pero lo hicimos con un grupo de transportistas, empresarios de las finanzas, constructores y gente
La imagen del ídolo en el celular que luego quedará pintada en pleno centro rosarino
que no quiere aparecer pero que nos da una mano para mostrar que Rosario no es sólo inse-
guridad sino que es una ciudad hermosa, con un río fantástico, con cultura, gastronomía, gente
como Messi y artistas con una movida cultural muy importante", expresó.
PREMIOS
The Best será el 17 de enero, con gala virtual La FIFA dará a conocer a los ganadores de sus premios "The Best" el lunes 17 de enero de 2022 en una gala virtual que se transmitirá desde su sede en Zurich, Suiza, por los protocolos sanitarios que rigen en el país por la pandemia de coronavirus. "En cumplimiento de las medidas de salud pública vigentes, los premios 'The Best' se celebrarán con una ceremonia virtual en la sede de la FIFA en Zurich", anunció la FIFA en un comunicado. Los últimos ganadores son la defensora inglesa Lucy Bronze (Manchester City, de su país) y el goleador polaco Robert Lewandoski (Bayern Munich, Alemania), informó la agencia dpa. También se premiarán los mejores técnicos/as, arqueros/as, edl Fair Play al juego limpio y el Puskas
al mejor gol del año. La FIFA también difundirá los equipos ideales de la temporada, tanto masculino como femenino. Los ganadores se eligen a través de una votación en la que participan capitanes y DTs de todos los seleccionados afiliados a la FIFA, además de periodistas y aficionados. El proceso de votación de los premios empezará el lunes 22 de noviembre y terminará el viernes 10 de diciembre de 2021. El año pasado Lewandoski se llevó el galardón al mejor jugador del año por la FIFA, por delante de Messi y de Cristiano. Hecho que le posicionó como el mejor jugador de la temporada ya que no se entregó Balón de Oro. La FIFA realizará la tradicional premiación desde la sede de Zurich
3
viernes 12 de noviembre de 2021
ELIMINATORIAS
Para sellar el pasaporte a Qatar Argentina visitará a Uruguay, esta noche desde las 20, y el martes recibirá a Brasil, en una doble fecha que puede asegurar su participación en el próximo Mundial El seleccionado argentino, escolta en las Eliminatorias, visitará a Uruguay, ubicado en puesto de repechaje, con la intención de una victoria que lo acerque a la clasificación para el Mundial Qatar 2022. El clásico rioplatense tendrá un escenario inédito: el estadio Campeón del Siglo del club Peñarol, en Montevideo, y se jugará desde las 20 con arbitraje del venezolano Alexis Herrera y transmisión de la TV Pública y TyC Sports. Argentina, invicta en la competencia, afronta una doble fecha de clásicos que puede sellar su pasaporte para la Copa del Mundo. El equipo de Lionel Scaloni, que no pierde hace 25 partidos, le lleva 9 puntos a Uruguay, cuando faltan seis fechas para concluir las Eliminatorias. La "Abiceleste", con un partido pendiente, el suspendido con Brasil (0-0) en San Pablo, en septiembre pasado, suma 25 unidades en el segundo puesto, detrás del "Scratch", al que recibirá el martes próximo
en el estadio Bicentenario de San Juan. Lionel Messi tiene chances de jugar desde el inicio pese a las molestias físicas que le impidieron jugar los últimos partidos con el París Saint Germain. Messi trabajó de forma progresiva y dio buenas señales de su recuperación, pero su ausencia ante Uruguay se especulaba como un gesto de buena voluntad hacia la directiva del PSG, molesta por la partida del argentino en las actuales condiciones físicas. En caso de que Messi se resienta de sus dolores, Scaloni decidirá su reemplazante entre Paulo Dybala y Alejandro "Papu" Gómez. El resto será el mismo que utilizó en la pasada victoria ante Perú, con la única modificación de Guido Rodríguez por Leandro Paredes (lesionado).
EL RIVAL Uruguay llega con urgencias y ocho bajas a la última ventana de Eliminatorias del año, en la que procurará ingresar
LIONEL SCALONI
a zona de clasificación directa. El equipo del "Maestro" ÓscarTabárez, cuya continuidad podría quedar en peligro en caso de resultados adversos en los próximos partidos, suma 16 unidades por debajo de Brasil (31), Argentina (25), Ecuador (17) y Colombia (16), que tiene mejor diferencia de gol. Los futbolistas que no estarán disponibles por distintas dolencias serán Edison Cavani (Manchester United), Darwin Núñez (Benfica), Sebastián Coates (Sporting Lisboa), Federico Valverde (Real Madrid), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Maximiliano Gómez (Valencia), Matías Viña (Roma), Nicolás De La Cruz (River Plate) y Sebastián Cáceres (América). Otra posible ausencia podría ser la de su arquero titular Fernando Muslera (Galatasaray), quien en la práctica del miércoles sufrió un golpe en una mano que le provocó una inflamación en uno de sus dedos. Uruguay, acumula tres fechas sin triunfos y so-
Los datos de la nueva versión del clásico rioplatense que será muy importante para la clasificación
portó duras goleadas de Argentina (0-3) y Brasil (1-4) en sus presentaciones más recientes.
FORMACIONES Uruguay: Fernando Muslera o Martín Campaña; Martín Cáceres, Diego Godín, José María Giménez y Joaquín
y Giovani Lo Celso; Lionel Messi o Paulo Dybala o Alejandro Gómez, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni. Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela), Estadio: Campeón del Siglo (Montevideo). Hora de inicio: 20. TV: Pública y TyC.
"Messi está bien, si sigue así va a jugar" Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, no confirmó el equipo que enfrentará a Uruguay pero confió que el capitán Lionel Messi "está bien" y que probablemente jugará mañana en Montevideo por la fecha 13 de las Eliminatorias. "Messi está bien y, si sigue así, va a jugar.", declaró Scaloni en conferencia de prensa. Messi llegó desde el París Saint Germain (PSG) con molestias en la rodilla izquierda y el isquiotibial de la misma pierna, aunque se entrenó a la par de sus compañeros del seleccionado y quiere jugar. "Convivir con Leo queriendo jugar es fácil por-
El DT de la Selección no confirmó la formación del equipo
Piquerez; Lucas Torreira; Nahitan Nández, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur y Brian Rodríguez; Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez. Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez
que yo también quiero que juegue. Es un orgullo que tenga esas ganas de jugar aun no estando en las mejores condiciones. Yo quiero que Messi esté siempre", aseguró. De todas formas, el entrenador de la Selección Lionel Scaloni aclaró que si Messi no llega bien en el equipo "tenemos jugadores que pueden hacer la función de Leo y el que lo haga lo va a hacer bien. Paulo Dybala puede ser su reemplazante, también Joaquín (Correa) o (Giovani) Lo Celso en esa posición más adelantado y sumar otro jugador al mediocampo".
5
viernes 12 de noviembre de 2021
QUILMES
El equipo tuvo tres variantes El DT Facundo Sava dispuso los ingresos de Martín Ortega, Brandon Obregón y Emanuel Moreno por Agustín García Basso, Matías Villarreal y Mariano Barbieri Quilmes realizó la primera práctica táctica pensando en Belgrano de Córdoba, al que visitará este lunes desde las 19.10, por la 34ta y última fecha de la Primera Nacional. El encuentro se jugará en el estadio “Gigante de Alberdi” con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y la televisión en directo de DirecTV Sports. El entrenador del Cervecero, Facundo Sava realizó tres cambios con relación al que inició el partido ante San Martín de Tucumán (0-0). El lateral Martín Ortega reemplazó a Agustín García Basso (suspendido por acumulación de amarillas) y Rafael Barrios pasó a jugar como zaguero. En el mediocampo Brandon Obregón retornó tras haber cumplido la sanción por acumulación de amo-
nestaciones en lugar de Matías Villarreal y Emanuel Moreno ingresó el lugar de Mariano Barbieri. Por lo que el equipo titular en la primera práctica táctica formó con Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Pier Barrios, Rafael Barrios y Ramiro Arias; Julián Bonetto, Adrián Calello, Brandon Obregón y Emanuel Moreno; Facundo Pons y Mariano Pavone. El equipo suplente estuvo integrado por: Matías Budiño, Tomás Bottari, Federico Tévez, Esteban Lucero y Agustín Bindella: Gabriel Mendoza, Matías Villarreal, Facundo Silva y Mariano Barbieri, Tomás Blanco y Federico Anselmo. El plantel se entrenará viernes y sábado en la ciudad. Por la noche viajará en micro a Córdoba y regresará al finalizar el partido.
El entrenador del QAC ya tiene un equipo en mente para el lunes
DATOS
Quilmes tiene que ganar y esperar por un empate en Tucumán Posiciones ZONA B EQUIPOS Tigre
PTS PJ G E P GF GC 57 31 16 9 6 48 25
Final abierto en la Zona A de la Primera Nacional. Lo que sí está definido son los cuatro primeros puestos, pero falta determinar el orden en el que finalizarán el torno y eso se decidirá en la última fecha que para llos protagonistas de esta lucha será el lunes a las 19.10.
San Martín T
57 31 15 12 4 34 16
Quilmes
56 31 16 8 7 44 31
Alte.Brown
56 31 16 8 7 37 30
Belgrano
52 31 14 7 9 35 23
Agropecuario
50 31 14 8 8 34 25
Gimnasia M
43 31 11 10 10 33 34
Alvarado
42 31 12 6 13 30 27
Atlanta
39 32 9 12 11 27 34
Temperley
38 31 9 11 11 26 33
Estudiantes BA
37 31 8 13 10 29 28
Chacarita-Mitre
Dep.Maipú
35 31 10 5 16 26 37
Estudiantes Temperley
Estudiantes RC
34 31 5 19 7 22 23
Riestra
34 31 9 7 15 29 34
Mitre
34 31 8 10 13 34 43
Chacarita
27 31 6 9 16 28 47
Alte.Brown-Alvarado
Chicago
20 31 4 8 19 23 49
Nueva Chicago-Estudiantes BA
La Próxima FECHA 34 (última)
Belgrano-Quilmes Gimnasia M-Dep.Maipú Riestra-Agropecuario San Martín T-Tigre
Tigre, San Martín de Tucumán, Quilmes y Almirante Brown se clasificaron como mínimo para jugar el Reducido con los otros tres equipos de la Zona B. Resta definir quien será el que terminará primero para jugar la final con el ganador del otro grupo por el primer ascenso. Para que Quilmes juegue la final con Barracas o Ferro deberá ganarle a Belgrano en Córdoba y esperar que empaten San Martín de Tucumán y Tigre en un partido que se disputará en la Ciudadela. Si bien en lo numérico Quilmes está igual que Almirante, le lleva 6 goles de diferencia.
El Cervecero necesita sí o sí un triunfo en Córdoba y que no haya diferencian entre el Santo y Tigre
6
viernes 12 de noviembre de 2021
FUTBOL FEMENINO
Las quilmeñas deberán ganar y esperar por otros resultados Las Cerveceras se la juegan el todo por el todo en la última fecha de la Primera C. Sin embargo, la clasificación entre las cuatro primeras no depende exclusivamente de una victoria propia ante Tigre, sino de la ayuda de otros equipos @QACOficial
Quilmes intentará lograr la clasificación en la última fecha del torneo femenino de fútbol de Primera C que le permita terminar entre los cuatro primeros equipos y así luchar por el ascenso a la Primera B. No la tienen nada fácil las Cerveceras, ya que no dependen de sí mismas para poder cumplir con ese objetivo. Deberán ganarle a Tigre y esperar lo que suceda con otros resultados para llegar a los puestos de clasificación. Quilmes conservó esta posibilidad luego de ganarle 3 a 1 a Chacarita, en un partido que se jugó en el predio de San Andrés. A las Cerveceras no les servía otro
resultado que no fuese un triunfo. Los goles del conjunto dirigido por Fernando Chiappino fueron convertidos por Natalia Álvarez, Agustina Montes, Sofía Pérez Amarelo. Yamila Castellano abrió el resultado y marcó el único tanto para Las Funebreras. La formación inicial de Quilmes fue la siguiente: Patricia Olivera; Leila Torancio, Brisa Encinas, López y Nayla Ruíz; Sofía Pérez Amarelo, Vera Waipan, Mía Rodríguez y Agustina Montes; Brena Barrionuevo y Sol Molina. Suplentes: Vilalta, Gabriela Arguello, Flores, Juana Leiva, Natalia Álvarez, Méndez y Yanina Acuña. Mientras que las loca-
les dirigidas por José Horacio Lugo formaron con: C.Bedon; J.Rossi, A.Claramunt, S.González y S.Rodríguez; N.Villalba, Y.Elizaul, S.Gottig y J.González; A.Gerez y Y.Castellano. Suplentes: K.Bustos; T.Pucheta, S.Araujo, B.Palmieri, B.Corradino, F.Rossi y V.Lede Las posiciones son las siguientes: Fénix y Newell's 20; Claypole 18; Talleres 17; #QuilmesAC 15; Tigre y Laferrere 12; Chacarita 11; Berazategui y Cañuelas 4; Defensores de Cambaceres 1. Pero hay dos partidos suspendidos: Fénix-Tigre, antes de iniciarse y Chacarita 1-Berazategui 2, a los 70 minutos (ambos por falta de ambulancia).
El triunfo conseguido ante Chacarita por 3 a 1 le permitió conservar la chance hasta la fecha final
GÉNERO
Rosario Central, el primero en incluir el cupo laboral travesti trans Rosario Central se convirtió en el primer club del país y de América latina en incluir el cupo laboral travesti trans en su estatuto e incorporar un protocolo de prevención y actuación que contempla la rescisión de contrato en caso de que un integrante de la institución cometa un acto de violencia de género. El club Rosario Central es la primera institución deportiva de primera línea en aprobar el cupo laboral travesti trans para incorporar trabajadores y trabajadoras de ese colectivo a su plantilla de personal, en sintonía con la Ley 27.636 aprobada por el Congreso Nacional en junio pasado, se informó oficialmente. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Género y Diversidades del club rosarino y aprobada por la comisión directiva que resolvió “garantizar la inclusión de personas del colectivo travesti trans de manera progresiva, de acuerdo a la disponibilidad de vacantes y recursos". La vocal Geraldina Platero, responsable política del Área de Violencia de Género de Central, le explicó a La institución rosarina fue pionera en el país y en América Latina
Télam que la inclusión del cupo laboral travesti trans "es muy importante porque se trata de una población con dificultades para conseguir trabajo, que se tiene que prostituir para sobrevivir, entonces porqué una persona trans no va a poder trabajar en Central". En este sentido, la dirigente "auriazul" recordó que "Noviembre 4 es el cuarto proyecto del área de Género de Central: el primero, en 2018, fue la creación de la Secretaría de Género; el segundo, en 2019, fue el protocolo de prevención y actuación contra la violencia de género; el tercero, en 2020, fue la adhesión a la Ley Micaela, con talleres de sensibilización en todas las áreas del club, y este es el cuatro, con el protocolo de cláusula de rescisión de contrato por violencia de género y la incorporación del cupo laboral trans". El Instituto de Políticas Públicas LGBT+, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, trabajaron con las autoridades del club para dar impulso a la adhesión del cupo laboral travesti trans.
7
viernes 12 de noviembre de 2021
HOCKEY FEMENINO
Del ascenso al Mundial Juniors Guadalupe Adorno, figura de Quilmes A en el campeonato que le dio el retorno a la A, será Leoncita en Sudáfrica La quilmeña Guadalupe Adorno vive un momento inolvidable. Tras conseguir el ascenso a la máxima categoría del hockey sobre césped con Quilmes A, le llegó la confirmación que disputará el Mundial de Sudáfrica con las Leoncitas en diciembre. Guada Adorno fue la gran figura de las Cerveceras en la reciente consagración que les permitió devolver a la institución a la Primera A tras 9 años. Adorno fue la goleadora del certamen y además convirtió los cuatro goles con los que Quilmes A le ganó a CUBA pro 4-0. En la convocatoría del seleccionado argentino femenino junior de hóckey sobre césped que tiene como entrenadores a Fernando Ferrara y Santiago Capurro, para el Mundial de Sudáfrica 2021 se destacan la salteña Valentina Raposo, medalla de plata con
Las Leonas en los Juegos Olímpicos de Tokio, y cinco integrantes del plantel que ganó el oro en los JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018, El Mundial se jugará en Sudáfrica del 5 al 16 de diciembre y Las Leoncitas buscaran revalidar el título de Chile 2016. La lista la encabezan Raposo y las cinco chicas campeonas en los Juegos de la Juventud 2018: Celina Di Santo, Victoria Miranda, Constanza Cerundolo, Lourdes Pérez Iturraspe y Brisa Bruggesser. En Sudáfrica, la Argentina integrará el grupo C y debutará ante Japón el lunes 6 de diciembre, a las 4 de nuestro país. La segunda presentación está prevista para el día siguiente, desde las 6 ante India, y el jueves 9 a las 4 cerrará la fase regular ante Alemania. El torneo estará conformado por 16 seleccionados, divididos en cuatro zonas de cuatro. Los dos
Fue la goleadora del campeonato de la B y la rompió en Quilmes A
mejores de cada grupo pasarán a los cuartos de final (el domingo 12), en tanto que las semifinales y cruces por el podio se jugarán el 14 y 16. Las convocadas por el cuerpo técnico del seleccionado: Lourdes Pérez Iturraspe, Celina Di Santo, Mariana Pineda, Constanza Cerundolo, Sofía Cairo, Juliana Guggini, Micaela Sirera, Catalina Andrade, Sol Pagella, Guadalupe Adorno y Victoria Manuele (Buenos Aires); Brisa Bruggesser (Tandil); Ana Luz D'Odorico, Victoria Miranda y Daiana Pacheco (Córdoba); Valentina Raposo y Camila Raposo (Salta); y Paula Santamarina (Tucumán).
Guada Adorno será la representante quilmeña que tendrá el equipo nacional en Sudáfrica 2021
HOCKEY MASCULINO
La reclasificación se juega el domingo 21 Los partidos de ida de la reclasificación de cuartos de final del Metropolitano masculino de hockey sobre césped se disputarán el domingo 21 del corriente. La Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires (AHBA) informó que los cotejos Quilmes (sexto en las posiciones con 24 puntos)-Mitre (tercero con 26) y San Fernando (cuarto con 26)-Ciudad (quinto con 24) se celebrarán dentro de dos fines de semana. El próximo domingo no habrá actividad oficial, debido a la realización de las Elecciones Legislativas en todo el país. En tanto, los encuentros desquite de las dos series se llevarán a cabo el sábado 27 del corriente. Los equipos de Banco Provincia (34 puntos) y Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (29), primero y segundo en la clasificación, avanzaron directamente a las semifinales. Quilmes recibirá a Mitre dentro de dos fines de semana
Argentino no puede acomodarse en el torneo: solo sumó 3 puntos
elsolnoticias.com.ar
deportes@elsolnoticias.com.ar
Viernes 12 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.292
BERAZATEGUI
El monumento al 10 en Hudson El intendente Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, realizaron un homenaje al fallecido ídolo popular. La estructura de hormigón, con dos imágenes alegóricas, está emplazada en la plazoleta de acceso a la costa En lo que fuera el cumpleaños 61 de Diego Maradona, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, visitaron el monumento en homenaje al fallecido ídolo popular. En la plazoleta de acceso a la Costa de Hudson se encuentra emplazada una estructura de hormigón con dos imágenes alegóricas a Maradona, representadas con la técnica de mosaiquismo. Acompañaron también la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores, y el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa. Ante este marco, el doctor Mussi expresó que “Berazategui tiene la característica de rendir homenaje a los ídolos populares y Diego no podía ser la excepción. Felicitaciones y gracias a todos los que hicieron posible este monumento". Seguidamente, destacó que “Diego era un tipo con un corazón muy grande. Fue un argentino en todos los momentos, peleó por Argentina toda su vida y nunca se sacó nuestra camiseta. Gracias Diego querido, muchísimas gracias”. Mientras que Federico López manifestó que “Diego está en el corazón de todos los argentinos, por eso es eterno. A través de su zurda y su palabra peleó por un mundo más justo, transmitió que hay que jugar siempre en equipo y que las alegrías deben ser colectivas. Por eso y mucho más le hacemos este homenaje”. Participaron del proyecto de construcción del monumento: el Area de Arte Público de la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a través de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. La estructura consta de un tabique de hormigón de unos 4,5 metros de altura. Se realizó una base a 2 metros de profundidad. Mediante la técnica de
"Diego era un tipo de un corazón muy grande. Fue un argentino en todos los momentos", enfatizó el doctor Juan José Mussi
mosaiquismo se forman dos imágenes icónicas del astro del fútbol: con la Copa del Mundo obtenida en 1986 y cantando el Himno Nacional Argentino en dicho torneo. Asimismo, para el embellecimiento del lugar, la Secretaría de Obras Públicas también aportó 3 jacaran-
das, 60 lobelias, 40 copetes, 20 dietes, 13 aguaribay y 20 agapantos del Vivero Municipal. Además del monumento, a la calle de acceso al río (63) entre la 167 y la Costa de Hudson se la denominó Diego Maradona, por una ordenanza municipal en diciembre de 2020.