Gol Es Gol, Deportivo Semanal

Page 1

DEPORTIVO SEMANAL /elsolquilmes

Ciclo cumplido Por decisión del entrenador Facundo Sava y de la directiva del QAC, no habrá renovación del contrato del cuerpo técnico cuando finalice la actual temporada. Más allá del resultado final, no cambiará el destino del DT Cervecero

Viernes 22 de Octubre de 2021 @elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar


2

GOL ES GOL

viernes 22 de octubre de 2021

LIGA PROFESIONAL DE FUTBOL

Montero y Sanguinetti, afuera Los resultados mandan y otros dos técnicos dejaron sus cargos: el uruguayo en San Lorenzo (asumió como interino Diego Monarriz) y el histórico Archu en Banfield, donde suenan los nombres de Diego Davobe, Sebastián Méndez y Gabriel Heinze Los entrenadores Paolo Montero (San Lorenzo) y Javier Sanguinetti (Banfield) se quedaron sin trabajo en la Liga Profesional de Fútbol (LPF). En San Lorenzo, el uruguayo Paolo Montero le comunicó a la directiva la decisión de alejarse del cargo de director técnico, que ocupaba desde julio de la mano de la llegada del mánager Mauro Cetto. Después de la derrota sufrida el miércoles ante Lanús (1-3) en el Nuevo Gasómetro, donde recibió insultos por parte de los hinchas, el DT uruguayo decidió junto a su cuerpo técnico dar por terminado su ciclo. Montero, de 50 años, había estado reunido con Cetto y el presidente en ejercicio, Horacio Arreceygor, en el vestuario local tras el revés

con el Granate pero sin tomar una resolución, lo que hizo suponer su tendría una última oportunidad en el clásico del domingo ante Huracán. Sin embargo, al consultarlo con su equipo de trabajo, Montero puso su cargo a disposición y la dirigencia dijo que el ciclo se terminó. Por consiguiente, Diego Monarriz y Daniel Di Leo se hicieron cargo del equipo de forma interina. En Banfield, la dirigencia comunicó la baja del contrato del director técnico Javier Sanguinetti después de la goleada sufrida ante Huracán (1-4) por la 17ma. fecha de la LPF. En un comunicado, la dirigencia del Taladro informó que el alejamiento del entrenador fue de "común acuerdo" y le agradeció por

El uruguayo Paolo Montero decidió no seguir en San Lorenzo

Se terminó el ciclo de Javier Sanguinetti en el Taladro

el trabajo realizado desde su llegada al cargo en junio de 2020 en reemplazo de Julio César Falcioni, de quien era colaborador.

clo al clasificar al equipo a la final de la Copa Diego Maradona, perdida por penales ante Boca en San Juan, en enero pasado.

El conocido Archu Sanguinetti, de 50 años, exfutbolista de mayor presencia histórica en Banfield, tuvo un exitoso comienzo de ci-

Los nombres que surgen para la sucesión de Sanguinetti son Diego Dabove, Sebastián Méndez y Gabriel Heinze.

PREMIER LEAGUE

Un 68 por ciento de los futbolistas recibió 2 dosis Un 68 por ciento de futbolistas de Premier League tiene la pauta completa de vacunas contra la Covid. Más del 81 por ciento de los futbolistas de la Premier League inglesa de fútbol recibieron al menos una dosis de una vacuna contra la covid-19, en tanto el 68 % tiene la pauta completa, anunció este martes la organización del campeonato. "La Premier League puede confirmar hoy que el 81 % de los jugadores han recibido al menos una dosis de una vacuna anticovid y que el 68 % están vacunados por completo", escribió en un comunicado.

"Las tasas de vacunación se recopilan cada semana por la Premier League y la League continúa trabajando con los clubes para animarles a la vacunación en sus planteles y cuerpos técnicos", añadió. La prensa afirmó en los últimos días que apenas siete equipos de los veinte de la primera categoría inglesa tenían un plantel vacunado al menos en un 50 por ciento, consignó la agencia de noticias francesa AFP. El Reino Unido fue uno de los países más afectados por el coronavirus, con más de 138.000 muertes, pero es también uno con mayor

vacunación, con un 79 por ciento de la población mayor de doce años con las dos inyecciones en las vacunas que así lo requieren, según las cifras oficiales. La Premier League pudo comenzar la actual temporada con hinchas en sus estadios, recuperando las sensaciones del fútbol de antes de la pandemia. Una de las figuras que más defendió la vacunación en Inglaterra es el entrenador de Liverpool, el alemán Jürgen Klopp, que comparó a las personas que rechazan vacunarse con conductores ebrios que ponen al resto de la población en riesgo.

Además, anunciaron que el 81 por ciento de los jugadores recibió al menos una dosis de la vacuna


GOL ES GOL

viernes 22 de octubre de 2021

3

RACING

Gago asumió como nuevo DT El entrenador estuvo acompañado por su ayudante de campo Federico Insúa. El plantel de la Academia realizó tareas de movilidad y de acondicionamiento físico en el campo auxiliar Fernando Gago, flamante entrenador de Racing, aseguró que el "desafío más grande" que tiene al frente del equipo de Avellaneda "es tratar de ser un equipo competitivo" en las ocho fechas que restan hasta la finalización de la presente Liga Profesional de Fútbol (LPF). "El desafío más grande es tratar de ser un equipo competitivo y que pueda pelear en todos los frentes", dijo Gago en su presentación oficial como nuevo director técnico de la Academia, en reemplazo del interino saliente Claudio Úbeda.

Gago, de 35 años y de reciente paso como DT de Aldosivi de Mar del Plata, estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el presidente de Racing, Víctor Blanco, y por el manager deportivo Rubén Capria. "Quiero que mi equipo tenga buen juego, que domine el rival, que sea intenso, agresivo, ofensivo y que tenga el deseo de ganar. Es mi impronta de juego", sostuvo el exjugador de Boca, Vélez y Real Madrid. Gago inició su ciclo al frente del primer equipo de Racing acompañado por su ayudante de campo Federico

Insúa, el preparador físico Roberto Luzzi y el resto de sus colaboradores Gustavo Gallego, Gastón Maddoni y Diego Cogliandro. El Pocho Insúa, campeón como futbolista con Independiente en 2002, fue el primero de los integrantes del cuerpo técnico que ingresó al campo de juego de la cancha auxiliar. Los futbolistas comenzaron con tareas de movilidad y acondicionamiento físico antes de la salida de Gago al campo auxiliar, quien previamente estuvo en la sala técnica del Estadio Presidente Perón de Avellaneda.

Las primeras indicaciones de Fernando Gago como entrenador de Racing en la cancha auxiliar

HOMENAJE

Caravana por Balcarce con los restos de Juan Manuel Fangio Una caravana que transitará por los puntos históricos de la ciudad bonaerense de Balcarce, y de la que tomarán parte los vehículos exclusivos que tripuló Juan Manuel Fangio en la Fórmula 1, marcará uno de los momentos más emotivos del tributo al quíntuple campeón. La cita será el 10 de noviembre en la ciudad natal de Fangio, cuando se realice el traslado de los restos del inolvidable deportista -con presencia de público- desde el cementerio de Balcarce hasta el nuevo mausoleo, dentro del Museo Fangio. Las calles de Balcarce, la ciudad natal de Fangio, sentirán la pasión del automovilismo a través de los fanáticos que se acerquen a acompañar a la caravana del máximo campeón latinoamericano de Fórmula 1. Sus restos descansarán a partir del 10 de noviembre en un mausoleo construido en su museo especialmente para la ocasión. La caravana hará un recorrido por los puntos históricos en la vida del Quíntuple a lo largo de la ciudad, según lo planificado por la organización del Tributo a Fangio para rendirle el mejor de los homenajes. Se verán los vehículos exclusivos que manejó el "Chueco" a lo largo de su carrera y la marcha podrá ser acompañada de cerca por todos sus fanáticos. Saldrá del Cementerio de Balcarce, en la Avenida 39, y pasará por el Cerro El Triunfo. Después transitará hasta la Avenida René Favaloro en dirección a la Plaza Libertad, con un paso por la casa materna de Fangio sobre la calle 13, pasando luego por la Municipalidad de Balcarce hasta llegar al Museo Fangio, nuevamente sobre la Plaza Libertad.

La comitiva ingresará por la calle 17, en el acceso del Microcine y Mausoleo, mientras que los vehículos de la caravana continuarán por la calle 18 para detenerse sobre la Avenida René Favaloro. El Tributo a Fangio contará con la presencia de destacadas figuras, como el tricampeón de F1, el escocés Jackie Stewart, quien volará desde México en un avión especialmente dispuesto por la organización de este evento para su presencia en Mar del Plata y Balcarce, después de haber entregado un

casco de réplica certificada de Juan Manuel Fangio al autor de la Pole Position en el próximo GP de México. Por otra parte, el prolífico constructor argentino Horacio Pagani, también le rendirá homenaje a Fangio, quien fue uno de los hombres que le abrió las puertas para trabajar en Europa. Pagani fundó su empresa en 1992 en Italia, después de haber trabajado varios años en Lamborghini y diseñó los famosos Pagani Zonda y Pagani Huayra. A ellos se sumará también el santafesino Oreste Berta, constructor histórico de motores y vehículos de competición, quien estuvo a cargo de la dirección técnica de la Misión Argentina en las 84 horas de Nürburgring, en 1969, entre tantos otros proyectos y uno de esos vehículos, el Torino número 3, estará presente en el Tributo a Fangio.


GOL ES GOL

4

viernes 22 de octubre de 2021

QUILMES

PREDIO QAC

No habrá Sava 2022

El bitumen llegó al estacionamiento de Alsina y Lora El Sol

La obra del estacionamiento asfaltado en el predio amateur

El Proyecto Bitumen se hizo realidad en el estacionamiento del predio amateur de Quilmes. La tan esperada obra, anunciada a mitad de año por el presidente Christian Sterli, comenzó a tener forma a partir del lunes pasado y hoy (viernes) termina se concretarse y quedará pendiente todo lo relacionado a la calle lateral, que tiene de un lado las canchas 1 y 2 y del otro al arroyo. Sin duda, una obra más que importante de la actual gestión que se suma a la construcción del gimnasio como también de las oficinas (administración, Departamento Técnico, lavandería y utilerías) y a la ampliación de la pensión para extranjeros. Además, se puso en valor la Cancha 1 para la actividad oficial y se sigue trabajando en los demás campos de juego, que tienen sus corresponientes alambrados olímpicos, parapelotas y portones. Se arreglaron los vestuarios de la Cancha 1 y la idea es seguir sumando más vestidores debido a que siempre hay partidos de Juveniles, Infantiles y Fútbol Femenino de la AFA, Liga Metropolitana, Liga Argentina y Liga 1887. DIVISIONES JUVENILES Almagro es el rival de este sábado por la 7ma. fecha del Torneo Clausura 2021 de Divisiones Juveniles de la Primera Nacional. Luego de este choque al Cervecero le quedan otros dos encuentros para terminar la temporada 2021: Ferro y Atlanta. A partir de las 10 y en la cancha principal del predio amateur, el QAC recibe al Tricolor en Cuarta, Quinta y Sexta; mientras que, en Pontevedra, juega como visitante en Séptima, Octava y Novena.

Tanto el entrenador como la directiva no acordarán un nuevo contrato y el DT dejará la institución cuando finalice la actual temporada. Se desgastó la relación La relación entre Facundo Sava y Quilmes está desgastada y sea cual sea el resultado final el entrenador cumplirá su contrato hasta la finalización de la actual temporada y no se renovará el vínculo. A pesar de que Quilmes está en plena pelea por conseguir el ascenso, siendo escolta del líder Almirante y a cuatro fechas de finalizar la etapa regular del certamen, la decisión de ambas partes está tomada. Ni Facundo Sava quiere continuar, según lo comentó en su círculo íntimo, ni parte de la directiva (la que genera recursos y solventa económicamente el presupuesto del fútbol) desea que siga en el banco del Cervecero. La situación se fue desgastando con el correr de los meses y casi que el entrenador tiene un solo interlocutor en la CD que es el presidente Christian Sterli y se respalda en Diego Colotto, empleado del club que también se iría en diciembre pero no por este tema. A Sava se le dio todo lo que pidió en cuanto a infraestructura y refuerzos. Desde tener el pasto cortado a dos centímetros hasta los últimos caprichos como por ejemplo no permitir la presencia de los empleados en los entrenamientos y menospreciar el trabajo de la directiva. Por otro lado, el entrenador lleva un enfrentamiento desde hace cinco meses con la

El Sol

El entrenador Sava está realizando una gran campaña, pero sus exigencias pasaron el límite

prensa partidaria, situación que no se pudo solucionar en los últimos días más allá del deseo del entrenador, que también responsabiliza a la directiva en este conflicto. Previo al partido con Chacarita surgió la información de que Sava era candidato a

ser DT de Newell's tras la salida de Fernando Gamboa. El representante del DT, Matías Aldao, le reconoció a la directiva la propuesta pero les aseguró que Sava dirigirá a Quilmes hasta el último partido de la temporada. Por lo que no ocurrirá lo que

pasó la última vez, cuando dejó plantado al Cervecero para irse a Racing. Muchos habían visto tras los últimos acontecimientos sucedidos la posibilidad de que el entrenador pegue el portazo pero eso no ocurrirá; por ahora.

Cuatro cambios en el primer trabajo táctico de la semana Facundo Sava realizó cuatro cambios en el equipo que hizo la primera práctica táctica pensando en el partido del domingo ante Chicago. Ingresaron Rafael Barrios, Julián Bonetto, Matías Villarreal

y Federico Anselmo por Martín Ortega, Mariano Barbieri, Adrián Calello y Mariano Pavone, pero estos dos últimos llegarían al partido. Calello no pudo completar el entrenamiento por un

cuadro febril y Pavone solo tenía fatiga muscular. El equipo: Saracho; Rafael Barrios, Pier Barrios, García Basso y Arias; Bonetto, Villarreal, Obregón y Machado; Blanco y Anselmo.


GOL ES GOL

viernes 22 de octubre de 2021

5

COPA ARGENTINA

Tras 5 años, volverá a jugarla Archivo El Sol

El Cervecero se aseguró regresar a la competencia en la próxima edición del certamen. Luego del descenso a la B Nacional en el 2017, no pudo clasificarse más Tal vez porque se mantiene en la pelea de arriba y va en busca del ascenso, casi que

paó desapercibido que Quilmes volverá a jugar la Copa Argentina, después de cinco

POSICIONES

RESULTADOS

ZONA A EQUIPOS

FECHA 30 Alte.Brown 1-Maipú 0 Chacarita 1-Quilmes 3 Chicago 1-Agropecuario 2 Riestra 0-Gimnasia M 0 Atlanta 0-Tigre 0 Belgrano 1-Est.RC 1 San Martín T 2-Temperley 1 Mitre 1-Alvarado 0

PTS PJ G E P GF GC

Alte.Brown

55 28 16 7 5 35 24

Quilmes

51 28 15 6 7 41 30

San Martín T 50 28 13 11 4 31 16 Tigre

48 28 13 9 6 40 22

Agropecuario 47 28 13 8 7 30 21 Belgrano

46 28 13 7 8 30 19

Gimnasia M

42 29 11 9 9 33 33

Atlanta

35 29 8 11 10 25 32

Riestra

33 28 9 6 13 28 29

Mitre

33 29 8 9 12 33 37

Alvarado

33 28 9 6 13 23 27

Dep.Maipú

32 28 9 5 14 23 33

Estudiantes BA31 28 6 13 9 23 27 Temperley

31 28 7 10 11 22 31

Estudiantes RC 30 29 4 18 7 20 23 Chacarita

27 28 6 9 13 28 43

Chicago

20 28 4 8 16 20 38

LA PRÓXIMA PRÓXIMA LA FECHA 31 Estudiantes BA-Mitre (Sa 15.30) Tigre-Chacarita (Sa 19.10) Agropecuario-Almirante (Sa 21.10) Quilmes-Chicago (Do 15.10) Maipú-San Martín T (Do 16.30) Alvarado-Atlanta (Do 17.00) Estudiantes RC-Riestra (Lu 21.00) Temperley-Belgrano (Lu 21.05)

años y cuatro ediciones sin poder disputarla. Por fin el Cervecero estará presente en la Copa Argentina 2022. Su antecedente más reciente coincidió con el último año de Quilmes en Primera División. Tras el descenso, nunca pudo clasificarse para poder jugarla. La despedida de la Copa Argentina había sido en 32avos de Final, cuando cayó por penales ante Gimnasia y Esgrima (Mendoza) (entonces en el Torneo Federal A) tras empatar 0-0, en la cancha de Temperley. Las formaciones fueron: Quilmes 0 (1): Horacio Ramírez; Raúl Lozano, Diego Colotto, Tomás López, Lucas Carrizo; Francesco Celeste, Gabriel Ramírez, Matías Escobar, Hernán Da Campo, Francisco Ilarregui;

El equipo que jugó el último partido del Cervecero en la Copa Argentin ante Gimnasia de Mendoza

Ignacio Bailone. DT: Cristian Díaz. Gimnasia de Mendoza (4): Tomás Marchiori, Gerardo Corvalán, Jorge Curbelo, Raúl Albornoz, L. Fernández; Nery Espinoza, Ezequiel Riera, Emanuel García, Santiago Domínguez; Iván Agudiak y Pablo Palacios Al-

varenga. DT: Darío Alaniz. Penales: Para Gimnasia anotaron Curbelo, Cucchi, Riera y Palacios Alvarenga. Para Quilmes marcó González, en tanto que Colotto estrelló su tiro en el travesaño y Marchiori (G) le atajó el penal a Celeste. Cambios: entretiempo,

Franco Negri por Ilarregui (Q); 63m Matías Navarro por Espinoza (G); 69m Maximiliano González por Escobar (Q); 71m Patricio Cucchi por Domínguez (G); 72m Nicolás Benegas por Bailone (Q). Árbitro: Pablo Echavarría. Estadio: Temperley.

PRIMERA NACIONAL

Lo que le resta enfrentar a cada uno de los candidatos ALMIRANTE BROWN 55 puntos Agropecuario (V) Quilmes (L) Tigre (V) Alvarado (L)

QUILMES 51 puntos Nueva Chicago (L) Almirante Brown (V) San Martín T (L) Belgrano (V)

SAN MARTÍN T 50 puntos Dep. Maipú (V) Agropecuario (L) Quilmes (V) Tigre (L)

TIGRE 48 puntos Chacarita (L) Nueva Chicago (V) Almirante Brown (L) San Martín T (V)

AGROPECUARIO 47 puntos Almirante Brown (L) San Martín T (V) Belgrano (L) Riestra (V)

BELGRANO 46 puntos Temperley (V) Dep. Maipú (L) Agropecuario (V) Quilmes (L)


6

GOL ES GOL

viernes 22 de octubre de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

Romero y el primer trimestre El presidente del Mate realizó el primer balance de la gestión. Destacó el estado en el que encontraron al club e informó sobre las obras que se realizan en la institución El presidente de Argentino de Quilmes, Hernán Romero, realizó un balance de gestión en sus primeros tres meses al frente de la institución. "Estamos contentos con los resultados que tenemos en el plano institucional y por el apoyo de la gente que está notando el esfuerzo que realizamos para poder levantarlo", señaló con optimismo el titular del Mate. Romero resaltó que se encontraron con un club en un estado inimaginado. "Recibimos una institución mucho peor de lo que imaginábamos: deudas millonarias, juicios en etapas de ejecución, concesiones en el aire que no dejaban ninguna ganancia al club, infraestructura destruida, No existen balances desde el año 2017 ni documentos que respalden los ingresos y egresos. Pero redoblamos los esfuerzos y estamos tra-

bajando para poder levantar al club", reiteró. El presidente del club de la Barranca quilmeña señaló las obras que realizó la gestión en tan poco tiempo. Por ejemplo sobre la inseguridad en el predio comentó que "cuando asumimos nos planteamos como una prioridad solucionar el tema de la inseguridad por los robos que había y los desastres que hacían en la institución. Era tierra de nadie. Había gente que no le importaba si pasaba algo o no en el club. Nos propusimos cortar con el flagelo e invertimos en seguridad: tenemos un monitororeo de 16 cámaras de seguridad que nos permite controlar al club las 24 horas y los 365 días. Tenemos un plantel que nos cuida a todas las familias". Agregó que "estamos encarando varias obras, estamos arreglando en el microestadio el tema de los

desagües, porque cada vez que llovía era una catarata. De manera increíble además de los caños rotos y tapados, los pocos que funcionaban caían hacia la cancha y la inundaban. Se modificó todo el sistema de desagüe". Además, "se repararon las canchas sintéticas, con pintura y se arreglaron los techos. En las canchas de pistas estamos haciendo un nuevo suelo, porque estaba todo roto y tenemos la idea de techarla para poder utilizarla en distintos deportes". Contó que "en el parque está pronto a comenzar una obra de dos cisternas colectoras que canalizarán el agua proveniente tanto de las napas freáticas como también las que se acumulen luego de las lluvias, sumado a nuevas bombas para evitar que el mismo se inunde". También indicó que "el restaurante tiene un nuevo @ArgentinodeQuilmesOf

El titular de Argentino de Quilmes aseguró que se triplicó la cantidad de socios en este breve lapso

concesionario con todos los papeles en regla, como debe ser. Se construyeron cloacas que no existían. Estamos mejorando y como dijimos desde el minuto uno, poniendo claros sobre oscuros. Ahora sí con el balance en orden, con los papeles sobre la mesa, pudimos tener mayor credibilidad. La institución volvió a generar buenos vínculos con el Municipio".

Juega esta tarde Argentino de Quilmes recibirá a Sacachispas, desde las 15 en la Barranca con arbitraje de Mauro Biasutto, en un partido correspondiente a la 15ta fecha del Torneo Clausura de la Primera B Metropolitana. El Mate intentará cortar una racha de siete partidos sin triunfos para poder concluir la temporada, a la que solo le quedan dos partidos, de la mejor manera posible. Se están haciendo varias obras, como un nuevo suelo en las canchas de pista del polideportivo

LA MASA Tal vez uno de los principales logros de la actual gestión está relacionada con los socios."En menos de tres meses se triplicó la masa societaria, no solo por las políticas de gestión transparente sino también por las nuevas actividades que tiene el club como ajedrez, básquet mixto, fútbol femenino e infantil . La institución tiene vida

nuevamente". Por último, el presidente les dejó un mensaje a los socios: "les pido que se acerquen y confíen en esta Comisión Directiva transparente y de gente de bien que quiere al club. Tenemos proyecto a mediano y largo plazo. Nuestro compromiso es ser todos los días un poco mejor y tener la institucion modelo, por la que siempre luchamos".


GOL ES GOL

viernes 22 de octubre de 2021

BERAZATEGUI

Se viene una gran prueba de juveniles 2002 hasta 2008 El lunes 1 de noviembre, por la mañana desde las 8.45 y por la tarde desde14.15, la Asociación Deportiva Berazategui realizará una prueba de jugadores juveniles para las categorías 2002 hasta 2008. Los interesados deberán concurrir con DNI y ropa deportiva, más tapabocas, botella de agua individual y quién ya tenga el pase en su poder deberá traerlo. Los organizadores ruegan puntualidad y deberán concurrir solamente aquellas categorías indicadas, sin excepción. Vale mencionar que todas las pruebas se llevarán a cabo en el predio ubicado en la Avenida Juan Manuel Fangio y Calle 16 (entrada por portón grande). AMISTOSOS CONTRA LA ESCUELA GIODA Berazategui enfrentó a equipos de la Escuela Gioda, obteniendo los siguientes resultados: * Primer partido Empataron 0-0. El equipo: Rustton; Pastoriza, Sane, Alfonso; Bertucci, González, Vélez, Mamberti, Martiángelli; Rousseau y Ojeda. * Segundo partido Ganó Berazategui 3-0 (goles de Russeau, Mamberti y Vélez). El equipo: Collazo; Pastoriza, Soraide, Alfonso, Irala; Valdéz, González, Vélez, Mambertti; Amarilla y Giménez. * Tercer partido Igualaron 1-1 (gol de Amarilla). El equipo: Jara; Pastoriza, Soraide, Sane, Irala; Valdéz, Enriques, Vélez; Ojeda, Amarilla y Giménez.

7

DEFENSA Y JUSTICIA

La camiseta por el Cáncer de Mama El equipo de Sebastián Beccacece se presentó en la cancha de Patronato vestido con una indumentaria para mayor concientización de una enfermedad muy grave En Paraná y por una nueva fecha de la Liga Profesional de Fútbol, Defensa y Justicia salió al campo de juego de Patronato con una camiseta alusiva al Día Mundial de Concientización sobre el Cáncer de Mama. El Twitter oficial (@ ClubDefensayJus) publicó: "recordá que los autocontroles y las mamografías a partir de los 40, ayudan al éxito terapéutico". El cáncer de mama es una enfermedad donde las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama y todo depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.

La formación inicial de Defensa y Justicia para visitar y empatar 3-3 con Patronato de Paraná

FUTSAL

Unión de Ezpeleta, único representante

La institución compite en la segunda categoría del fútbol argentino

Unión de Ezpeleta representa al distrito y es el único club del Municipio de Quilmes que compite en el Futsal de AFA, participa del campeonato de la Primera B (segunda categoría del fútbol argentino). "El futsal es un deporte muy dinámico, donde en cualquier segundo puede cambiar el resultado y a la vez muy táctico se juega en una cancha de 40 por 20 y la superficie puede ser de piso o más desarrolladas como parquet flotante", explicó a manera de presentación Leonardo Parrota como actual entrenador del equipo. Agregó que "el futsal es un deporte que no te da tiempo a nada y que viene en pleno crecimiento. Hay cambios ilimitados durante, lo que nos provoca a los entrenadores estar muy atentos al desarrollo de cada partido". Sobre el Unión de Ezpeleta explicó que "tenemos un plantel

muy bien distribuido que cuenta con 5 o 6 jugadores del club y hasta incorporaciones de jugadores que llegan a préstamo de otros clubes como por ejemplo de Racing. Tenemos un plantel muy joven que viene desarrollando las bases en el club y apostamos muchos al crecimiento de los chicos que integran los planteles de Divisiones Juveniles". Indicó que "Unión de Espeleta es un club de barrio sin infraestructura de Primera, lo cual dificultad el desarrollo del nivel que necesita la actividad. Competimos con equipos de AFA y somos uno de los pocos clubes de barrio que quedan en la categoría. Por eso pedimos el apoyo al deporte y su difusión". Por último, agradeció a "los coordinadores, a todos los planteles y padres que nos apoyaron; a los profes que durante la pandemia estuvieron dando clases".


Viernes 22 de octubre de 2021

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

SELECCION ARGENTINA

Messi, implacable goleador El detalle de todos los goles 1: 2-3 vs. Croacia (1/3/2006) Amistoso 2: 6-0 vs. Serbia y Montenegro (16/6/2006) Mundial 3 y 4: 4-3 vs. Argelia (5/6/2007) Amistoso 5: 4-0 vs. Perú (8/7/2007) Copa América 6: 3-0 vs. México (11/7/2007) Copa América 7: 2-0 vs. Venezuela (16/10/2007) Eliminatorias 8: 1-2 vs. Colombia (20/11/2007) Eliminatorias 9: 4-1 vs. México (4/6/2008) Amistoso 10: 2-1 vs. Uruguay (11/10/2008) Eliminatorias 11: 2-0 vs. Francia (11/2/2009) Amistoso 12: 4-0 vs. Venezuela (28/3/2009) Eliminatorias 13: 1-2 vs. España (14/11/2009) Amistoso 14: 4-1 vs. España (07/09/2011) Amistoso 15: 1-0 vs. Brasil (15/11/2010) Amistoso en Qatar 16: 2-1 vs. Portugal (9/2/2011) Amistoso 17: 40 vs. Albania (20/06/2011) Amistoso 18: 4-1 vs. Chile (7/10/2011) Eliminatorias 19: 2-1 vs. Colombia (15/11/2011) Eliminatorias 20, 21 y 22: 3-1 vs. Suiza (29/2/2012) Amistoso 23: 4-0 vs. Ecuador (2/6/2012) Eliminatorias 24, 25 y 26: 4-3 vs. Brasil (09/06/2012) Amistoso 27: 3-1 vs. Alemania (15/8/2012) Amistoso 28: 3-1 vs. Paraguay (07/09/2012) Eliminatorias 29 y 30: 3-0 vs. Uruguay (12/10/2012) Eliminatorias 31: 2-1 vs. Chile (16/10/2012) Eliminatorias 32: 3-0 vs. Venezuela (22/3/2013) Eliminatorias 33, 34 y 35: 4-0 vs. Guatemala (14/6/2013) Amistoso 36 y 37: 5-2 vs. Paraguay (10/9/2013) Eliminatorias 38: 2-0 vs. Eslovenia (7/6/2014) Amistoso 39: 2-1 vs. Bosnia (15/6/2014) Mundial 40: 1-0 vs. Irán (21/6/2014) Mundial 41 y 42: 3-2 vs. Nigeria (25/6/2014) Mundial 43 y 44: 7-0 vs. Hong Kong (14/10/2014) Amistoso 45: 2-1 vs. Croacia (12/11/2014) Amistoso 46: 2-2 vs. Paraguay (13/6/2015) Copa América 47 y 48: 7-0 vs. Bolivia (4/9/2015) Copa América 49: 2-2 vs. México (8/9/2015) Copa América 50: 2-0 vs. Bolivia (29/3/2016) Eliminatorias 51, 52 y 53: 5-0 vs. Panamá (10/6/2016) Copa América 54: 4-1 vs. Venezuela (18/6/2016) Copa América 55: 4-0 vs. Estados Unidos (21/6/2016) Copa América 56: 1-0 vs. Uruguay (1/9/2016) Eliminatorias 57: 3-0 vs. Colombia (15/11/2016) Eliminatorias 58: 1-0 vs. Chile (23/3/2017) Eliminatorias 59, 60 y 61: 3-1 vs. Ecuador (10/10/2017) Eliminatorias 62, 63 y 64: 4-0 vs. Haití (29/5/2018) Amistoso 65: 2-1 vs. Nigeria (26/6/2018) Amistoso 66 y 67: 5-1 vs. Nicaragua (7/6/2019) Amistoso 68: 1-1 vs. Paraguay (19/6/2019) Copa América 69: 1-0 vs. Brasil (15/11/2019) Amistoso 70: 2-2 vs. Uruguay (18/11/2019) Amistoso 71: 1-0 vs. Ecuador (8/10/2020) Eliminatorias 72: 1-1 vs. Chile (03/06/2021) Eliminatorias 73: 1-1 vs. Chile (14/06/2021) Copa América 74 y 75: 4-1 vs. Bolivia (28/6/21) Copa América 76: 3-0 vs. Ecuador (04/07/2021) Copa América 79: 3-0 vs Bolivia (9/09/2021) Eliminatorias 80: 3-0 vs Uruguay (10/10/2021) Eliminatorias

Ante Uruguay, el 10 marcó un gol y así llegó a 80 con la camiseta nacional. Ahora es el máximo artillero que hay en Sudamérica, un récord histórico que tenía Pelé

De los 80 goles de Lionel Messi en la Selección Argentina sobre 156 partidos disputados entre encuentros oficiales y amistosos en la etapa comprendida entre el 17 de agosto de 2005 hasta la actualidad: 43 fueron de jugada, 22 de penal, 8 de tiro libre, 5 con derecha y 2 de cabeza. Y del total 35 fueron en amistosos, 26 por Eliminatorias, 12 en Copa América y 6 en Mundiales. Vale destacar todos los entrenadores que diri-

gieron a Messi en la Selección Argentina: José Pekerman (20052006) Alfio Basile (2006-2008) Diego Maradona (20082010) Sergio Batista (20102011) Alejandro Sabella (20112014) Gerardo Martino (20142016) Edgardo Bauza (20162017) Jorge Sampaoli (20172018)

Lionel Scaloni (2018-hasta la actualidad). Ante Uruguay, Messi abrió el marcador a los 37m, con ayuda de Lautaro Martínez y extendió así su efectividad en la red. Luego del triunfo 3-0, donde el capitán de la Selección Argentina llegó a los 80 goles con la camiseta nacional, expresó que "hicimos un gran partido, creo que estamos creciendo mucho a nivel juego. Nos acostumbramos a tener la pelota. Era un partido duro y teníamos que ga-

narlo. Salió todo perfecto… Es cada vez más lindo poder vivir y disfrutar de todo esto. La comunión entre el equipo y la gente nos ayuda...". Al final del partido en el Estadio Monumental, el mejor jugador del mundo recibió de Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), una plaqueta (un cuadro con una foto) por ser el máximo goleador de selecciones nacionales en Sudamérica, un récord donde desbancó al mítico e histórico Pelé.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.