DEPORTIVO SEMANAL
MARADONA
Diego es eterno Se cumplió el primer año de su desparición fìsica. El ídolo sigue estando presente y tuvo sus merecidos homenajes. Su leyenda permanecerá inalterable a lo largo del tiempo
@elsol_noticias diario el sol quilmes
/elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar
Viernes 26 11 2021
viernes 26 de noviembre de 2021
2
MUNDIAL DE FÚTBOL
Los días, horarios y estadios Qatar ya está preparada para recibir a la competencia más importante de fútbol, que se desarrollará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022. Con nuestro país hay una diferencia de 6 horas. Se sortea el 31 de marzo El Mundial de Qatar 2022, que se desarrollará del 21 de noviembre al 18 de diciembre del próximo año, tendrá un total de ocho estadios distribuidos en cinco ciudades para cada uno de los 64 partidos. La final tendrá lugar en el imponente Estadio Nacional de Lusail con una capacidad aproximada de 86 mil espectadores. El resto de los escenarios para el Mundial serán: el Estadio Ciudad de la Educación de AlRayyan (43 mil espec-
tadores); Estadio Internacional Khalifa de Doha (50 mil); Estadio
El partido inaugural del Mundial se jugará el 21 de noviembre a las 7 de la mañana de nuestro país Al Bayt de Jor (60 mil); Estadio Al Thumana de Doha (40 mil); Estadio Al-Rayyan de Rayyan (21 mil); Estadio Ras Abu Aboud de Doha
(48 mil); y el Estadio Al Janoub de Al Wakrah (40 mil). Qatar tiene tres horas más sobre el Greenwich Mean Time, por lo tanto hay una diferencia de seis horas con respecto a la Argentina. El partido inaugural, correspondiente a la fase de grupos (del 21 de noviembre al 2 de diciembre), se jugará desde las 13, hora qatarí, en el Al Bayt de Jor, es decir, a las 7 de la mañana de nuestro país. El resto de los horarios confirmados para
la fase inicial de grupos son las 10, 13 y 16, hora argentina. A partir de octavos (del 3 al 6 de diciembre) y cuartos de final (del 9 al 10 de diciembre) los partidos se disputarán a las 12 y 22, hora argentina. Las semifinales (del 13 al 14 de diciembre) serán a las 22 y la final (18 de diciembre) se palpitará desde las 18. La FIFA anunció que el sorteo de la fase de grupos de Qatar 2022 se llevará a cabo el 31 de marzo del año próximo en Doha.
Uno de los estadios que será escenario del Mundial de Qatar 2022
RETIRO
Se fue la Leona Noel Barrionuevo La defensora y capitana de Las Leonas, Noel Barrionuevo, campeona del mundo y medallista olímpica, anunció su retiro del hockey sobre césped a los 37 años, después de vincularse a la actividad desde los 4 en el club Ciudad de Buenos Aires. Barrionuevo hizo el anuncio con un sentido homenaje en su cuenta de Instagram, en el que prometió convertirse en "la hincha número 1 de la Selección", equipo que integró durante 15 años y con el que vivió sus momentos más importantes en el deporte. La defensora obtuvo tres medallas olímpicas: plata en Londres 2012 y Tokio 2020 y bronce en Beijing 2008, además de ganar el campeonato mundial en Rosario 2010. También se consagró dos veces a nivel panamericano, en Río de Janeiro 2007 y Lima 2019,
y consiguió seis títulos del Champions Trophy (2008, 2009, 2010, 2012, 2014 y 2016). "Siempre son tristes las despedidas. No hay manera de maquillar la nostalgia. Más cuando se trata de lugares en donde una fue tan feliz. Pero ha llegado el mo-
La capitana de la Selección Argentina obtuvo tres medallas olímpicas mento de anunciar el retiro. Solo me queda agradecer a todos los que fueron parte de este hermoso camino y que me acompañaron en el trayecto, enseñándome, acompañándome, respaldándome", escribió Noel, que acumuló 337 partidos con el equipo
argentino. "De ahora en más seré la hincha número 1 de esta Selección. En cada torneo, en cada partido: lo prometo. Acompañaré desde donde toque. Porque sé muy bien lo que es estar ahí. Sé lo que implica esa responsabilidad. Representar a Las Leonas fue, con absoluta seguridad, el máximo orgullo de mi carrera", compartió. Su pareja Sergio Hernández, exDT del seleccionado argentino de básquet, con quien hizo pública la relación durante los últimos Juegos Olímpicos de Tokio, le dedicó un lindo posteo en las redes sociales. "Soy testigo de tu amor por la celeste y blanca, de tu compromiso, tu disciplina, tu entrega, también sé lo que te costó tomar esta decisión, fuiste, sos y serás un ejemplo de deportista y de persona. ¡Gracias por todo mi amor! ¡Te Amo!”,
Noel Barrionuevo deja atrás una carrera llena de éxitos colectivos y logros personales
escribió el Oveja. Varias de sus compañeras de Las Leonas también saludaron a Barrionuevo. Delfina Merino le dijo "muchos años compartidos, se te extrañará por el lado izquierdo!!! Pero no dudo vendrá una nueva y especial etapa en tu vida! Abrazo de gol nowi". "Gianinna Maradona y Claudia Villafañe, amigas de Barrionuevo, tam-
bién le escribieron. "¡Sos gigante amiga mía!", le puso Gianinna. "Gracias LEONA por todo lo que te disfrutamos dentro de la cancha, por llevar alto nuestra bandera y representarnos en el mundo! ¡Tenerte de amiga hace que pueda seguir compartiendo momentos con vos! ¡Te quiero", agregó su mamá. Noel expresó en su mensaje que "se cierra
una etapa muy importante de mi vida. Estoy contenta y en paz con la decisión de retirarme. Llego a este día con la tranquilidad de quien dejó el corazón en la cancha y ponderó siempre el trabajo y el compromiso como valores centrales. Gracias a todos por enseñarme, por hacerme crecer como deportista y sobre todo, ¡como persona!".
3
viernes 26 de noviembre de 2021
ANIVERSARIO
El recuerdo no se borrará jamás Diego Armando Maradona dejó una huella imborrable y tuvo sus merecido reconocimiento al cumplirse un año de su desaparición física. Misas, homenajes en estadios, murales y miles de mensajes en redes sociales lo tuvieron presente El Sol
Con misas paganas y religiosas, homenajes en estadios, murales y emotivos mensajes, se recordó a Diego Maradona al cumplirse un año de su muerte. Diego falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 a causa de un paro cardio-respiratorio en una casa en el barrio privado San Andrés, de la localidad de Tigre. La justicia imputó a siete profesionales de la salud por presunto homicidio con dolo eventual: la medida alcanzó al neurocirujano y médico de cabecera del "10", Leopoldo Luciano Luque (40); la psiquiatra Agustina Cosachov (36); el psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz (29); la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (52); el coordinador de enfermeros Mariano Perroni (40); y los enfermeros Ricardo Omar Almirón (38) y Dahiana Gisela Madrid (37).
“Hace un año que el mundo es más horrible porque vos no estás”, escribió Dalma Maradona, la mayor de las hijas del astro, también padre de Gianinna, Jana, Diego Junior y Diego Fernando. “Justicia es lo único
Sus hijas e hijos se manifestaron de distintas maneras a un año de la muerte de Diego que pido”, agregó. Diego Fernando, el más pequeño, visitó la tumba de su padre en el cementerio privado Jardín de Bella Vista, al noroeste de Buenos Aires, acompañado por su madre Verónica Ojeda. El niño se sentó frente a la sepultura y permaneció allí varios minutos, abrazado a su madre. “Vine para que Diegui-
to lo salude a su papá”, expresó la mujer, la primera pareja oficial de Maradona tras separarse de Claudia Villafañe a principios de los 2000. A la pregunta de la prensa de si lo extrañaba a su padre, el pequeño de ocho años respondió: “sí, mucho”. También acudió al camposanto Raúl Alfredo Maradona, conocido como “Lalo”, uno de los siete hermanos de Diego. En tanto que las cuatro hermanas mujeres participaron de una misa en la Parroquia San Expedito Mártir de la localidad bonaerense de Garín. “Regó de gloria este suelo… y nuestro cielo para siempre”, expresó la cuenta oficial de la selección de Argentina, que disfrutó de la mejor versión del Maradona jugador en el Mundial de México 1986. “A un año de tu paso a la inmortalidad. Jamás te vamos a olvidar”. Boca Juniors, el club
El màximo ídolo argentino no pasó desapercibido en el primer año de su fallecimiento
del cual era hincha, comentó también en redes que “nunca te fuiste. Estás en el corazón de cada hincha”. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dispuso que que en la 22da jornada de la liga que se juega esta semana los equipos formen el número 10 en los campos de juego antes del inicio
de cada partido. Poco después de su muerte, proliferaron en todo el país murales con su imagen o de los momentos más emblemáticos de su carrera. También santuarios, como el que levantó Argentinos Juniors en su estadio con camisetas y objetos que pertenecieron a Maradona en sus ini-
cios como jugador. Este jueves una procesión de hinchas se acercó para homenajear al Diez. A su vez simpatizantes de Gimnasia La Plata, equipo del cual Maradona era entrenador al momento de su muerte, también tienen previsto inaugurar un santuario este jueves en el estadio del club platense. Télam
NÁPOLES
Los italianos tampoco lo olvidan Con un imponente despliegue azul y oro por parte de los centenares de hinchas de Boca Juniors que recorrieron sus calles para homenajear a su ídolo eterno, en medio de intensas lluvias, la ciudad de Nápoles recordó a Diego Armando Maradona a un año de su muerte. Fue una ceremonia que en suma se extendió casi 24 horas continuadas, en la que reinaron la emoción y los cantos de homenaje, con puntos altos como la inau-
guración de una estatua frente al estadio en el que el "10" ganó todo y
Jugó 7 años en el Nápoli y los italianos veneraron a Maradona durante toda la jornada que desde este año lleva su nombre. "Olé olé olé, Diego Diegoooo", fue la banda de
sonido de la gira que centenares de hinchas de las peñas "xeneizes" del Viejo Continente realizaron desde ayer por los rincones emblemáticos de Nápoles para recordar al "Pibe de Oro", que lució la camiseta celeste con el número 10 en la espalda, entre 1984 y 1991. "No se muere quien se va", decía una de las banderas que encabezó la procesión de homenaje al "Pelusa" que tuvo uno de sus puntos más emocionantes pasado el
Distintos actos en recuerdo a Maradona, se realizaron en una ciudad que lo tiene como un Dios
mediodía italiano, cuando se descubrió frente al estadio Diego Armando Maradona, ex San Pao-
lo, la estatua realizada por el italiano Domenico Sepe, que lo inmortaliza en bronce.
La obra que fue descubierta en presencia del hijo italiano del astro, Diego Junior.
4
ÁRBITRO
En las difíciles, Penel
viernes 26 de noviembre de 2021
QUILMES
Una duda en el equipo El técnico Facundo Sava aún no se definió por Emanuel Moreno o Mariano Barbieri, pero sí mantuvo los otros cuatro cambios. Juegan Ortega, Bottari, Villarreal y Silva
Ariel Penel estuvo en dos definiciones claves para el Cervecero
El árbitro del partido será Ariel Penel que estará acompañado por Lucas Germanotta y Marcelo Bistocco como asistentes y por Jorge Broggi como cuarto árbitro. Penel fue el árbitro de Quilmes en dos partidos claves que jugó como local para mantenerse en la Primera B Nacional ante Boca Unidos (2018) y Olimpo de Bahìa Blanca (2019),
Todos vestidos de blanco Desde el Quilmes Atlètico Club se invita a sus socios e hinchas concurrir al estadio Centenario vestido con camiseta o remera de color blanca, para festejar el aniversario del club y colorear las tribunas del Centenario de manera muy singular. La campaña se lleva adelante, a través de las redes sociales del club bajo el hastag #depuntaenblanco.
LA UBICACIÓN DEL ESTADIO Los hinchas del Cervecero, además del sector de plateas ocuparán las triubunas Indio Gòmez, Chapu Braña y Horacio Milozzi baja. Aunque en este último caso abrá un recorte con relación al ùltimo partido, ya que no será en su totalidad debido a que la cabecera será ocupada por 60 personas de Deportivo Morón. Esto forma parte del acuerdo realizado entre los directivos en el partido de ida, cuanqo Quilmes tuvo la misma disponibilidad y se le dio una tribuna en el estadio Nuevo Francisco Urbano.
El DT de Quilmes, Fascundo Sava aún no terminó de definir la formación del equipo que jugará ante Deportivo Morón por los cuartos de final del Reducido. El Cervecero recibirá al Gallo, el sábado a las 19.10 con arbitraje de Ariel Penel y el que gane el partido pasará a la semifinal y en caso de empate habrá definición desde el punto del penal. El entrenador del QAC, harìa entre cuatro y cinco cambios con respecto al equipo que igualó 2-2 ante Morón en el partido de ida jugado en calidad de visitante. Aún no definió si estará entre los once Emanuel Moreno o Mariano Barbieri como mediocampista por izquierda. En la práctica táctica del jueves ambos alternaron la posición, debido a leves molestias físicas de Moreno. Los otros cambios fueron los mismos que Sava realizó en la primera práctica de la semana. Martín Ortega ingresó por el lesionado Ramiro Arias (traumatismo de hombro derecho), Matías Villarreal por el suspendido Adrián Calello (acumuló cinco amarillas), Tomás Bottari por Julián Bonetto y Facundo Silva por Brandon Obregón. Estas variantes modificaron el dibujo táctico y
Facundo Sava se la jugará la revancha con un equipo que tendrá muchas variantes
jugó con un volante más suelto como Silva y en defensa motivó cambios posicionales, porque Rafael Barrios pasó como central y Agustín García Basso como lateral izquierdo. Por lo que los once para jugar la revancha serán: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Pier Barrios, Rafael Barrios y Agustín García Basso; Tomás
Bottari, Matías Villarreal, Facundo Silva y Emanuel Moreno o Mariano Barbieri; Facundo Pons y Mariano Pavone.
CONCENTRACIÓN Al término del entrenamiento de este viernes se conocerá la lista de jugadores convocados para el partido frente a Morón.
Por primera vez desde que Facundo Sava asumió su segundo ciclo como director técnico de Quilmes, hace casi dos años (enero 2020), el plantel se concentrará la noche previa al partido. La delegación del Cervecero se alojará en un hotel cinco estrellas del centro de la ciudad de Buenos Aires.
5
viernes 26 de noviembre de 2021
LOCALIDADES
Se inicia la venta de entradas Desde hoy se podrán comprar en el estadio y mañana en la sede social. Los precios van desde 1000 pesos la general, hasta 2.500 pesos la platea. Los socios entran gratis a la popu A partir de este viernes de comenzará a vender las entradas para el partido entre QuilmesDeportivo Morón, por los cuartos de final del Reducido que se jugará el sábado a las 19.10 en el Centenario. Desde las 12 y hasta las 19, se venderán en el estadio; mientras que el sábado de 9 a 16 se expenderán en la sede social del QAC de Guido y Paz.
Los precios son los siguientes: GENERALES: 1.000 pesos. JUBILADOS: 700 pesos. MENORES: 600 pesos. En todos los casos incluye entrada más pase de tribuna. Los socios con cuota al día ingresarán gratis al Centenario. Mientras que los valores para plateas son: SOCIOS: 1.500 pesos. No socios: 2.500 pe-
sos. La venta de plateas será unicamente en la sede social del club. El estacionamiento tendrá un costo de 500 pesos. La institución aclaró que no tendrán vigencia los abonos a platea y estacionamiento de la temporada; ademásm se puntualizó que no habrá benta de entradas el día del partido en el estadio.
Como ocurriò ante San Martìn de Tucumán, se espera una gran convocatoria en el Centenario
TORNEO REDUCIDO
Así será la definición por el segundo ascenso a la Liga Profesional
Quilmes y Morón no se sacaron ventajas en el primer partido
La Primera Nacional ya definió un ascenso.Tigre le ganó la final a barracas Central por 1-0, en un partido jugado en el estadio de Banfield y se consagró campeón de la temporada y adquirió el derecho de jugar en la Liga Profesional. Aún resta definir el segundo ascenso mediante el Torneo Reducido, donde se están disputando los partidos de vuelta. En la ida: Deportivo Morón 2-Quilmes 2; San Martín de Tucumán 1-Ferro 3 e Independiente Rivadavia de Mendoza 1-Almirante Brown 1. Las revanchas serán:
Quilmes-Morón (sábado a las 19.10); Almirante Brown-Independiente Rivadavia de Mendoza (domingo a las 20) y Ferro-San Martín de Tucumán (lunes a las 21.10). En caso de empate en resultado se definirá por diferencia de gol y en caso de persistir la igualdad se hará a través de remates desde el punto del penal. No habrá ventaja deportiva ni tendrán más valor los goles de visitante. Por lo que en el caso de Quilmes-Morón, el que gane pasa de fase y en caso de empate, directo a los penales. A los tres ganadores de
las llaves de cuartos de final, se les sumará Barracas Central para conformar las semifinales. Se agruparán según el orden establecido en la clasificación. En caso de llegar a esta instancias equipos con la misma ubicación, ocupará el lugar superior el de mayor puntaje. El perdedor de la final será el que encabece este grupo en semifinales. Las posiciones son las siguientes: Barracas (2), Quilmes (3), Ferro (4), Almirante Brown (5), Independiente Rivadavia (6), San Martín (7) y Morón (8).
Por lo que si llegase a pasar de ronda Quilmes jugará con Ferro si supera a San Martín, de lo contrario irá con el ganador de Almirante Brown-Independiente Rivadavia. Las semifinales, al igual que los cuartos, serán a doble partido ida y vuelta con la localía en el partido de vuelta con el mejor posicionado en la tabla. En cambio la final del Reducido, donde se dirimirá el segundo ascenso de la categorìa será a partido único el 18 de diciembre en estadio neutral con sede y hora a confirmar.
6
viernes 26 de noviembre de 2021
PADEL
Con dos quilmeñas, Argentina logró ser subcampeón mundial Con la presencia de Silvana Campus y Nela Brito en el equipo femenino, consiguieron el segundo puesto en Qatar al caer en la final frente a España. La misma suerte corrieron los hombres, que perdieron en el partido decisivo con los españoles Con la participación de las quilmeñas Silvana Campus y Nela Brito, el equipo nacional femenino de Padel logró el subcampeonato en el Mundial de Qatar al perder frente a España. El mismo resultado logró el equipo masculino que también tuvo como verdugo al conjunto español en el partido decisivo del certamen. El conjunto albiceleste masculino perdió por 2-0 ante su par español, que regresó a la cima de la disciplina, luego de once años. La última vez que la selección española masculina consiguió el cetro mundial fue en 2010 en Cancún. Precisamente, el sevillano Paquito Navarro es el único integrante de esta nueva generación de campeones que estuvo
en aquella cita hace 11 años. A primera hora, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia cayeron con el binomio europeo conformado por Arturo Coello y Alejandro Galán, con
El equipo español, tanto masculino como femenino, es la gran potencia mundial en este deporte parciales de 6-1 y 7-5. En el segundo encuentro, la dupla integrada por Martín Di Nenno y Fernando Belasteguín le hizo más fuerza a su par compuesta por los andaluces Paquito Navarro y Juan Lebrón. El triunfo de la dupla española se consumó
con parciales de 6-2, 3-6 y 7-5. Más temprano, el Khalifa International Tennis Complex de Doha había sido escenario de la final femenina, en donde las españolas también acreditaron un consistente dominio y consigueron su sèptimo tìtulo (el cuarto consecutivo). En el primer duelo, Claudia Jensen y Silvana Campus poco pudieron hacer ante la pareja Gemma Triay-Alejandra Salazar, que se impuso fácil por 6-2 y 6-0 Después, con más de tres horas de intenso pleito, el dúo conformado por Delfina Brea y Aranza Osoro perdió en forma ajustada con su par integrada por Ariana Sánchez-Paula Santamaría (número 2 del mundo), con segmentos de 7-6, 2-6 y 6-4.
Los equipos masculinos y femeninos de Argentina realizaron un gran torneo y cayeron en la final
HOCKEY FEMENINO
Ascendió Quilmes High School
Las chicas del Quilmes High School realizaron una gran campaña y lograron subir a la Primera C
El equipo femenino de Quilmes High School logró el ascenso a la Primera C de hockey sobre césped, tras vencer por 1 a 0 como visitantes a Almafuerte, con gol de Natalia Prandonim, en un partido correspondiente al torneo de la Zona 3. High School logró el ascenso directo en la 13ra. y última fecha del Torneo de Damas de Primera D junto a Regatas de Avellaneda (Zona 1) y CISSAB (Zona 4)
que se sumaron a Estudiantes de La Plata que lo había conseguido en la fecha anterior. Ahora los cuatro equipos ascendidos jugarán entre sí -de acuerdo a la tabla única-, las semifinales que serán con partidos de ida y vuelta. Los equipos ganadores pasaran a la final, donde saldrá el campeón de la categoría. Mientras que los perdedores jugarán por el tercer puesto. En la misma categoría,
otros equipos de la zona tuvieron los siguientes resultados: Martín Guemes 1 (Valeria Domínguez)-San Andrés 4, por la Zona 2. Por la 3, la que ganó High School: Alemanas de Quilmes 1 (Lucía Zeppelli)-Italiano 1. CASI 0-Quilmes B 1 (Milagros López Larsen). Por la 4: Camioneros 3-Berazategui 0.
7
viernes 26 de noviembre de 2021
FÚTBOL FEMENINO
Exitoso Torneo Diego Maradona en la cancha sintética de Maltería El certamen se dividió en 4 categorías: Sub 9, Sub 12, Sub 15 y Sub 18. Los 10 equipos participantes: 26 de Agosto, Orión, Río Encantado, Kennedy Norte, CEDI Los 15, Polideportivo Los Manzanos, San Roque, Barrio Luz, Colegiales y Prosperidad Diez equipos de distintos barrios de Berazategui disputaron el Torneo de Fútbol Femenino “Diego Maradona” por el cumpleaños N° 61 del ídolo mundial. El intendente Juan José Mussi, acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Federico López, se acercó al Club Maltería de Hudson para observar la competición. Entre los presentes, además, estuvo la titular de la Secretaría Privada del Municipio, María Del Carmen Flores; y la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava. En este contexto, Mussi anunció que en 2022 comienza el Torneo Evita de fútbol femenino. “Desde el Municipio entendemos que hay que darle oportunidades a todos y esto es lo que hacemos con el inicio del Evita para mujeres”, des-
tacó el doctor Mussi. Este torneo se desarrolló en la cancha de césped sintético de Maltería (que se subdividió en 4 para jugar 7 contra 7) y contó con la participación de las siguientes entidades que compitieron en 4 categorías (Sub 9, Sub 12, Sub 15 y Sub 18): 26 de Agosto, Orión, Río Encantado, Kennedy Norte, CEDI Los 15, Polideportivo Los Manzanos, San Roque, Barrio Luz, Colegiales y Prosperidad. Por su parte, Nicolás Maronna, representante de Barrio Luz, recalcó que "en nuestro caso tenemos entre 70 y 75 chicas jugando al fútbol. Es muy importante para nosotros porque no se trata solamente del deporte sino que también queremos darles nuevas posibilidades a las jóvenes. Una piba más en el club es una piba menos en la calle”.
El campeonato de fútbol femenino de 7 contra 7 fue organizado por el Municipio de Berazategui en la cancha de Maltería Hudson
BERAZATEGUI
A todo o nada por el ascenso en Dock Sud
La ADB espera con mucha confianza la revancha del domingo
El domingo, a las 17, se juega la final por el ascenso a Primera B entre Sportivo Dock Sud y Berazategui Luego del empate 0-0 en el encuentro de ida, que se disputó en el Estadio Centenario, todo se define en el Estadio de Los Inmigrantes porque si al término del segundo partido, la cantidad de puntos y la diferencia de gol resultaran igualadas, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 del Reglamento General. El árbitro de la gran final por el ascenso entre Dock Sud y la ADB será Jonathan de Oto, acompañado por los asistentes Mario Bardina y Juan Mamani; mientras que Alejandro Porticella fue designado como cuarto juez.
El plantel de Dock Sud entrenando en la cancha principal
elsolnoticias.com.ar
deportes@elsolnoticias.com.ar
Viernes 26 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.302
ANIVERSARIO
El Decano cumple 134 años Todo comenzó oficialmente el 27 de noviembre de 1887 y de ahí en más el Quilmes Atlético Club construyó una historia de buenos y malos momentos. Hoy, la institución que preside Christian Sterli compite para volver a jugar en Primera División
La Sede de Guido y Paz con el gimnasio, el solarium, la pileta de natación y las canchas de tenis
El Estadio Centenario luce a pleno y espera que el Cervecero logre el ascenso a Primera División
El Predio de Alsina y Lora con el ingreso totalmente nuevo y hay más obras que se hicieron en 2021
El Anexo de Cevallos y Conesa, la casa del hockey, tiene una impecable cancha sintética de agua
La fecha oficial de fundación del actual Quilmes Atlético Club (QAC) es el 27 de noviembre de 1887, aunque no quedaron registros de actas de aquel histórico momento porque las más antiguas conservadas son de 1907.
fue el irlandés Edward Cordner, siendo la máxima autoridad entre 1902 y 1911. El 12 de agosto de 1908 fue aprobado el pedido de inscripción en Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires. El texto, redactado en
En febrero de 1893, el QAC participó de la fundación de la Argentine Association Football League (AAFL), la antecesora más antigua de la actual Asociación del Fútbol Argentino (AFA), junto a cuatro clubes que ya no compiten en este
deporte. Por consiguiente, surge la condición de “Decano del Fútbol Argentino” ya que Quilmes participa desde 1893 en lo que hoy es la AFA y ningún otro club iguala este antecedente. El primer presidente
español, dice que la institución se llama “Quilmes Athletic Club". Además de las participaciones en los primeros campeonatos oficiales de fútbol y polo organizados en el país (ambos en 1893), es pionero en hockey (afiliado en 1911
a la Asociación y fundamental impulsor del desarrollo de este deporte a nivel femenino en la década del 20 del siglo XX) y uno de los decanos del tenis nacional (el 2/9/21 fue fundador de la Asociación Argentina de Tenis).