AUTONOMIA BERAZATEGUI 2018 - EL SOL

Page 1

viernes 30 de noviembre de 2018

1

58 años de Autonomía

BERAZATEGUI

Suplemento especial, sin cargo, que acompaña la edición de Diario El Sol del viernes 30 de noviembre de 2018 VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

Una "Ráfaga" de crecimiento Berazategui festejó el 58° aniversario de su autonomía con una gran celebración, que incluyó múltiples eventos y actividades para toda la familia en el Playón del Edificio Municipal. La fiesta reunió a más de 70 mil personas y tuvo un cierre de primer nivel con el show del Grupo Ráfaga

Instituciones unidas La llama autonomista En la Sagrada Familia distinguieron a Pebete Vazquez

En la renovada Plaza Tiscornia, Bruni junto a la comunidad

Un golazo del Pipa Benedetto donó una biblioteca a su escuela de El Pato


2

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

almuerzo tradicional / a beneficio del san

Autonomistas Jorge Cantón y su esposa, grandes colaboradores del Centro San Camilo

Perez, Delagiovana, Cosmelli, Arean, el Club Social y el Club Libertad juntos en el almuerzo.

Los autonomistas fueron un grupo de vecinos que viendo la postergación que tenía Berazategui, como una localidad olvidada por el partido de Quilmes, generaron un movimiento que impulsó la separación de esa comuna. El vecinalismo logró movilizar a una gran cantidad de vecinos hacia la Legislatura de La Plata para exigir la autonomía y tras una larga lucha, lo consiguieron. Ese fue el principio de la autonomía política. Luego seguirían planteándose otras batallas como la del entubamiento de los arroyos, la del Hospital que reclamaba Berazategui y numerosas cru-

zadas que volvieron a poner como protagonistas algunos de los mismos que mantuvieron esa llama encendida. El último de los autonomistas que participó de esa histórica caravana hacia La Plata, Victorio Bruni,encabezó este año la organización del almuerezo familiar solidario por el aniversario de aquella gesta localista, que se realizó por tercer año consecutivo con el objetivo de recaudar fondos para el Centro Oftalmológico Municipal "San Camilo". El presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, participó del encuentro que tuvo lugar en el Círculo Ita-

liano, Recreativo y Cultural de Villa España, de calle 151 entre avenida Italia y 34, entidad que recibió un subsidio proveniente del Municipio. "Al Centro Oftalmológico le viene muy bien todo esto, así que le quiero agradecer a Victorio Bruni y a todos ustedes por su presencia", expresó Juan José Mussi, y destacó: "El Centro San Camilo nos enorgullece, ningún municipio tiene un establecimiento de estas características. Además, hacemos intervenciones que no se hacen en todos lados, como transplante de córnea y eso es muy importante". Por otro lado, subrayó: "Si estamos unidos vamos a salir


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

camilo

por la salud de cualquier crisis. Los convoco a seguir trabajando en conjunto". En tanto, Victorio Bruni dijo: "Año a año vamos creciendo y con estos almuerezos pudimos comprar nuevos elementos con el fin de mejorar las prestaciones del Centro San Camilo para los vecinos de Berazategui". El almuerzo a beneficio se pudo realizar gracias a la colaboración de la Comuna y a los recursos donados por diferentes instituciones, comercios y vecinos del distrito.En tal sentido Bruni le entregó una distinción a Miguel Bor-

naschella, de Truck Stop Rocha, entre otros empresarios que colaboraron para la realización del almuerzo. Durante el evento, además, se realizaron sorteos para seguir sumando fondos a la causa. Asimismo, Mussi le hizo entrega a Bruni de una copia de la ordenanza Nº 5649, que declara "patrimonio municipal a todas las donaciones realizadas en beneficio del San Camilo en los últimos tres años". Cabe destacar que estos tradicionales almuerzos los inició el autonomista Rubén

Mariel Mussi, secretaria de Salud, junto a Victorio Bruni

Marqués. Luego de su fallecimiento en 2012, Bruni continuó con la tradición. Cabe acotar que el San Camilo se inauguró en 2008 y se encuentra en calle 14 entre 131 y 131 A, ofreciendo atención gratuita para los vecinos, tengan o no obra social.

Mussi, Bruni, Chalukian y Ríos distinguen a Miguel Bornaschella por su colaboración

3


4

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

berazategui cumplio 58 años / más de 70 mil

Fue un festejo Los Mussi junto a los directivos de entidades y vecinos inauguran la plaza remodelada

D’Agata, Bruni, Giménez (Leones), Mussi, Kowako, Micheltorena,Urbanija y Feldman

Berazategui festejó el 58° aniversario de su autonomía con una gran celebración, que incluyó múltiples eventos y actividades para toda la familia en el Playón del Edificio Municipal (Avenida 14 e/ 131 y 131 A) y en la flamante Plaza Julia Copello de Tiscornia (Avenida 14 entre 132 y 133). La fiesta reunió a más de 70 mil personas y tuvo un cierre de primer nivel con el show del Grupo Ráfaga. En ese marco, el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, manifestó: "Berazategui es un lugar digno que genera orgullo en sus vecinos. Somos una de las ciudades más lindas de la provincia de Buenos Aires y eso no lo logró Juan José (Mussi), mucho menos yo, sino la participación de cada uno de los vecinos". A lo largo de su discurso también se refirió a Berazategui 2050, una iniciativa municipal abierta y participativa para que los vecinos puedan definir los próximos 30 años de desarrollo a nivel local: "Necesitamos escuchar las voces de todos y con ese fin creamos Bera-

zategui 2050, para que ustedes sean quienes propongan el futuro de la ciudad", y agregó: "Se trata de crear un proyecto de municipio construido con la participación y la opinión de todos. El próximo intendente tiene que tener en sus manos las voces de los vecinos y hacer lo que ellos quieren para esta ciudad". Por su parte, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan José Mussi, quien también participó de los festejos, expresó: "Lo principal para nuestra gestión siempre fue que los vecinos se sientan identificados con su ciudad. Al principio nos costaba pero hoy lo logramos y los chicos dicen que están orgullosos de Berazategui". "Yo amo este lugar, Berazategui es mi vida", culminó el titular del HCD. Como parte de los festejos, se llevó a cabo el 27° Encuentro Ciudadano, organizado cada 4 de noviembre por la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario para que los vecinos e instituciones tengan un espacio de reunión.


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

vecinos en la celebración

multitudinario El mismo se realizó en simultáneo con el acto oficial que este año incluyó la inauguración de la Plaza Julia Copello de Tiscornia, intervenida íntegramente y embellecida con esferas realizadas desde el Área de Arte Público de la Secretaría de Cultura Municipal, en conjunto con alumnos de escuelas, en el marco del programa "La pelota está en juego". Durante los festejos, el autonomista, Victorio Bruni subrayó: "Lo que hoy es la ciudad de Berazategui es el resultado de la Autonomía y sabemos que con los jóvenes vamos a seguir progresando". Finalmente, el párroco de la Sagrada Familia, Guillermo Feldmann, fue el encargado de bendecir la nueva Plaza "Tiscornia" y le dedicó unas palabras a los presentes: "Estoy orgulloso de pertenecer a Berazategui. Durante mis años de sacerdocio he tenido la gracia de visitar bastantes municipios y en Berazategui descubro algo muy particular que en otros lugares no, y es la energía que

ponen para el bienestar de los ciudadanos; eso es admirable". Durante la jornada hubo espectáculos musicales y shows de artistas locales en los dos escenarios instalados en el lugar. El cierre de la fiesta estuvo a cargo de la música del Grupo Ráfaga. "Berazategui es una ciudad joven que ha crecido en poco tiempo así que estamos felices de participar de este aniversario donde los vecinos se divierten y disfrutan de manera gratuita", resaltó Ariel Puchetta, líder de la banda. Del mismo modo, el 27° Encuentro Ciudadano reunió a diversas colectividades, emprendedores, instituciones intermedias, industrias locales, establecimientos educativos públicos y privados y, también, stands de las propuestas municipales: Berazategui 2050, Bera Ofertas, Góndola local y Mercado Vecino, entre muchos otras. Además, se instaló un sector gastronómico de foodtrucks con una variada oferta en comidas.

La renovada banda "Ráfaga" hizo bailar a una multitud en el festejo berazateguense.

Una variada propuesta gastronómica acompañó el Encuentro Ciudadano

5


6

viernes 31 de agosto de 2018

58 años de Autonomía

hospital evita pueblo / celebró su 24 aniversario

Fue autonomía

El Hospital Evita Pueblo cumplió 24 años de vida y lo celebró con su personal.

El presidente de la cooperadora del Hospital, Néstor Hurtado, presente en el acto.

El Hospital Evita Pueblo de Berazategui festejó sus 24 años de vida con un acto protocolar del que participó el doctor Juan José Mussi, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y uno de los impulsores de la creación del nosocomio. Como parte de la celebración y en reconocimiento por el trabajo realizado, se hizo entrega de medallas al personal que se jubiló o está cerca de hacerlo. En ese marco, Mussi señaló: "Venir me trae muchos recuerdos. No puedo dejar de mencionar a José Potito y de recordar el esfuerzo que hizo el pueblo de Berazategui para lograr su hospital", y agregó:

"Todos lucharon por esto, dejando las diferencias de lado, sin distinciones políticas y religiosas. Así llegó nuestro hospital que tuve el hermoso privilegio de inaugurar junto a 40 mil vecinos". Asimismo, subrayó: "La mística del Hospital Evita Pueblo es su gente, porque acá se trabaja con compromiso y solidaridad. Verdaderamente este lugar es un orgullo". Por último, el titular del HCD agradeció la invitación para formar parte de la celebración e hizo hincapié en que "el Municipio de Berazategui está a disposición del Evita Pueblo en lo que pueda ayudar".

En tanto, la directora del nosocomio, Karina Fiquepron, afirmó: "Estamos muy contentos, es una fecha muy emotiva porque la inauguración de este lugar fue clave para los berazateguenses. Agradecemos la participación del Dr. Juan José Mussi, que es un representante de la historia de la institución". Durante el acto, se reconoció al personal que se jubiló o está pronto a hacerlo. La licenciada en obstetricia con 24 años de servicio en el establecimiento y cerca de jubilarse, Blanca de Miranda, expresó: "Estoy muy feliz y emocionada por este reconocimiento. Se está terminando una etapa de la que me llevo


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

a nivel salud mucho cariño y afecto. No tengo más que palabras de agradecimiento para todos". Autonomía sanitaria Cabe recordar que luego de

la lucha incansable del pueblo de Berazategui, el Hospital Evita Pueblo se inauguró el 4 de noviembre de 1994, con su sala de emergencias. Los primeros días de enero de 1995 se dio comienzo, en etapas, a las áreas de ma-

Busto del doctor Potito, recordado primer director del nosocomio

ternidad, cirugía, terapia de adultos, terapia neonatal, laboratorio y diagnóstico por imágenes. A fines de marzo de ese mismo año, todas las áreas del Hospital ya se encontraban trabajando. Para muchos periodistas e historiadores locales, así como el 4 de Noviembre de 1960 Berazategui obtenía su autonomía política del partido de Quilmes, el 4 de Noviembre de 1994, con la inauguración del hospital Evita Pueblo de Berazategui, el distrito obtenía su autonomía sanitaria. Antes del funcionamiento del nosocomio, los pacientes se morían en una ambulancia buscando una cama de internación en algunos de los hospitales de la provincia de Buenos Aires. El distrito solo contaba con el Centro Sábato, o la unidad sanitaria Nº1, considerada como "el hospitalito" que a pesar de los esfuerzos poco podía hacer ante la demanda creciente de la población y la falta de un centro de referencia.

Fueron distinguidos trabajadores del Hospital por su compromiso con el paciente

Mussi cerró la grieta y se hizo presente en el festejo del Evita Pueblo

7


8

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

9ª fiesta / asociación de las colectividades

Celebración de los inmigrantes La Asociación de Colecvidades de Berazategui, con el apoyo del Municipio, realizó la 9ª Fiesta Anual de las colectividades en el Centro de Actvidades Roberto De Vicenzo, donde los vecinos disfrutaron de más de 30 stands gastronómicos y culturales de diversos países y regiones argentinas, como así también de danzas típicas y de la muestra itinerante "Argentina, Tierra de Inmigrantes", dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones. El presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, participó de la apertura del evento "Argentina es un crisol de razas y esto empezó hace muchos años con el fin de homenajear a las colectividades que llegaron al país e hicieron de Berazategui su hogar", señaló Juan José Mussi, quien

además pidió: "Espero que esto no termine nunca, que siga creciendo y vayan incorporando a la cría con el mismo cariño por las colectividades". "Argentina es un crisol de razas y esto empezó hace muchos años con el fin de homenajear a las colectividades que llegaron al país e hicieron de Berazategui su hogar", seañaló Juan José Mussi, quien además pidió que "esto no termine nunca, que siga creciendo y vayan incorporando a la cría con el mismo cariño por las colectividades". En el mismo sentido, subrayó: "No hay que aflojar. En la vida hay momentos difíciles y nuestros inmigrantes saben de eso. Entonces, tenemos que estar unidos en este tiempo que nos toca vivir".

Mussi y Parra junto a integrantes de distintas colectividades en el Centro De Vicenzo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Colectividades de Berazategui, Julio Parra, expresó: "Nos sentimos orgullosos de poder hacer esto porque somos hijos y nietos de inmigrantes" y destacó "Hace 29 años, Juan José Mussi unió a todas las colectividades del distrito y así fue como comenzamos a trabajar. Actualmente la Municipalidad nos da un apoyo enorme, sin su colaboración, la fiesta sería imposible". Además, desde esta institución también destacaron el desempeño en la organización de la directora artística

de la entidad, Marina Calveyra. Este encuentro intercultural, que ya es una tradición en Berazategui, tuvo como objetivo homenajear a los inmigrantes que llegaron desde tierras lejanas a vivir a la Argentina. Los visitantes pudieron disfrutar de más de 30 stands de distintos países como Polonia, España, México, Italia, Portugal, Venezuela y el Estado de Palestina, entre otros. También hubo danzas folklóricas árabes, ucranianas, bolivianas, paraguayas, búlgaras y peruanas, además de ballets de otras colectividades.


viernes 30 de noviembre de 2018

58 aĂąos de AutonomĂ­a

9


10

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

DOCTOR JOSÉ POtÍTO / A DOS AÑOS DE SU PARTIDA

Fue un prócer

Mussi con familiares de Potito plantaron un árbol en el acto homenaje.

En el marco del Día del Militante y del 2° aniversario de su fallecimiento, se realizó un homenaje al doctor José Potito, ex director ejecutivo del Hospital Evita Pueblo. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi, participó del acto que se llevó a cabo en la calle Doctor José Potito y 136, junto al busto del homenajeado, en el boulevard de acceso al Hospital local. "José Potito fue un hombre de una lealtad inquebrantable, un militante de la salud que tuvo que ver con el alma del Hospital Evita Pueblo. José siempre hablaba del Hospital, por eso cualquier tipo de homenaje que le hagamos

en este lugar va a ser poco en relación a todo lo que hizo", recordó emocionado Juan José Mussi. Durante el acto estuvieron presentes los familiares del doctor Potito. Su hermano, Eugenio, expresó: "Él amaba la medicina y fue un orgullo como profesional pero también como hijo, hermano y padre". También se acercaron los trabajadores del nosocomio. Uno de ellos, Leandro Terzano, señaló: "Lo recordamos con mucho cariño y lo extrañamos. Era un ser humano con mucha caridad, siempre pendiente de todos". Cabe recordar que José Potito ocupó el cargo de Director General del Hospital Evita

Pueblo desde 1994 -cuando se inauguró- hasta marzo de 2016. Durante sus 22 años de gestión logró que el Hospital Evita Pueblo integre la Red Cardiovascular junto a los hospitales de Quilmes y Florencio Varela. De esta manera, las áreas de Unidad Coronaria estaban conectadas al Hospital de Alta Complejidad El Cruce para un mejor diagnóstico y poder derivar a pacientes de riesgo para su mejor atención. Asimismo, en 2011 logró que el nosocomio se convirtiera en una de las residencias para madres como parte de las Maternidades Seguras y Centradas en las Familias y logró concretar con el apoyo soli-


viernes 30 de noviembre de 2018

11

58 años de Autonomía

de la salud pública dario del Club de Leones el Banco de Leche Materna, en un evento a beneficio del que participaron desinteresadamente Néstor Fabian y Violeta Rivas, entre otros artistas locales. Además, durante sus años

de director impulsó distintas actividades benéficas para colaborar con el Hospital, como el Día Mundial del Tejido bajo el lema "Tejiendo un mundo solidario". El evento que nació para confeccionar mantas

Mussi, Sabatini, Eugenio Potito y familiares del recordado médico

para donarlas al área de maternidad del Evita, hoy sigue vigente pero para tejer bufandas y regalarlas a los Jardines de Infantes de Berazategui. Su última carta El doctor Potito, dejó una carta para que se difundiera luego de su muerte en la que expresó su inquebrantable vocación de servicio: "seguramente en el momento que lean estas palabras yo estaré al lado de la Virgen de Lujan. ¿Qué es la medicina? Para muchos el arte de curar en mi caso mi vida , soy hijo de padres Italianos que llegaron a la Argentina por la segunda

guerra mundial ,vine en el vientre de mi madre embarazada en el barco a nacer en mi amado país Argentina , siendo una familia muy humilde logre acceder a la universidad pública en La Plata y recibirme de Medico gracias al esfuerzo de mis padres y hermanos , luego me formé en clínica médica en el Hospital Iriarte de Quilmes..Logre hacer junto con muchos amigos que me ayudaron el Homenaje a los Héroes de Malvinas en Berazategui . En 1994 Asumí la dirección del Hospital Evita Pueblo de Berazategui, mi vida ,mi pasión y mi orgullo, di todo por el Hospital "-finalizó en la emotiva misiva-.

El doctor Potito, fue el alma del hospital "Evita Pueblo


12

viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

MÁS DE 60 MIL PERSONAS / Actuaron Victor Heredia y Teresa Parodi

La MAE ratificó

Berazategui organizó la 28° edición de la Muestra Anual Educativa (MAE) con la participación de más de 60 mil personas, que durante dos jornadas consecutivas apreciaron en la Plaza San Martín todo lo producido durante el año por los más

de 10 mil alumnos de las diversas áreas educativas de la Secretaría de Cultura. El

cierre de las jornadas fue de gran éxito, con las actuaciones de Teresa Parodi, junto a

Una verdadera multitud se dio cita en la MAE.

Víctor Heredia, y El Choque Urbano. "Es hermoso venir a Berazategui, acá hay un público ávido de escuchar la música popular. Es muy importante y necesario que existan estos espacios, y se mantengan, donde el pueblo podrá reencontrarse consigo mismo, en su propia cultura", expresó Teresa Parodi, luego del emocionante show que brindó junto a Víctor Heredia.


viernes 30 de noviembre de 2018

13

58 años de Autonomía

su convocatoria Heredia, en tanto, señaló: "Venimos para que la gente disfrute y para brindarle, desde las canciones, nuestro punto de vista sobre la realidad". En esta edición, la MAE se realizó bajo el lema "Be-

razategui Re-Pública", haciendo énfasis en la participación ciudadana y como eje de gestión municipal sostenida a través de los años, para alcanzar el desarrollo identitario de la comunidad. El intendente

municipal, Juan Patricio Mussi, y el presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, estuvieron en la Plaza San Martín, recorriendo cada uno de los stands que conformaron el evento. En ellos, se expusieron los

Victor Heredia y Teresa Parodi, el broche de oro de la MAE 2018 ante una multitud.

trabajos producidos, a lo largo del año, por los miles de alumnos que asisten a los cursos y talleres que brinda la Cartera de Cultura en las distintas áreas educativas y las escuelas municipales de Artesanías, Cerámica, Fotografía, Música y Vidrio. El secretario de Cultura, Federico López, explicó: "esta muestra es parte del patrimonio cultural del distrito, que refleja todo lo que se hace en uno de los proyectos de educación no formal más grandes a nivel nacional", y destacó: "En Berazategui hay un proyecto cultural sostenido a través de los años por una decisión política muy fuerte del intendente Juan Patricio Mussi. Contamos con más de 500 cursos y talleres, 13 áreas educativas -incluyendo 5 escuelas municipales- y, sobre todo, con el acompañamiento por parte de los vecinos".

Un patio de tango, para amantes de la música ciudadana.


14

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

GUILLERMO GUIDO / RECITAL A BENEFICIO

Y volvió para

Guillermo Guido junto a Angela Navarro y Eli Stasi en el ensayo del gran show.

Guillermo Guido con el Coro del Club de Leones en una noche memorable.

Volver a los lugares que frecuentaba cuando era adolescente fue muy fuerte para Guillermo Guido, una voz consagrada a nivel internacional que regresó a Berazategui, lugar donde cursó sus estudios y al que ama entrañablemente. No solo brindó un recital ante sus amigos sino que también colaboró con el Club de Leones con un fin loable. Y es así, que con entradas agotadas se llevó a cabo en el Centro Cultural Rigolleau el show solidario a cargo del cantante internacional Guillermo Guido, quien volvió a demostrar que es el dueño privilegiado de una voz inmaculada. A lo largo de casi dos horas el intérprete repasó todos sus clásicos y compartió dos temas (Sobre tu piel) con el Coro del

Club de Leones de Berazategui y (Para decir adios) con Angela Navarro, la talentosa jóven cantante de esta ciudad, triunfadora en los Torneos Juveniles Bonaerenses. Cabe destacar que el recital, organizado por el Club de Leoens con el apoyo de la Secretaría de Cultura Municipal, para reunir los fondos que permitirán comprar anteojos para los chicos de 6 años que inician la primaria de las escuelas públicas de Berazategui y que luego de una evalucación que están realizando los profesionales del Centro San Camilo, puedan necesitar una correcion visual. Serán 4.000 los chicos evaluados que podrán volver a ver bien por esta noble acción. "Estoy muy contento de poder sumarme a esta cruzada

del Club de Leoens de Berazategui, porque mi infancia y adolescencia la pasé en Berazategui, estudiando en el colegio Pío XII y en el Belgrano, caminano la calle 14 y cosechando muchos amigos, como Dardo López, el locutor que hoy me presentó y me rompió el corazón con esos recuerdos tan lindos que atesoro de esta Capital Nacional del Vidrio"dijo un Guillermo Guido visiblemente emocionado-. Finalmente, a la hora de entregar presentes y reconocimientos, el Gobernador de Leones, Luis Ledda –junto al titular de Leones de Berazategui, Alberto Giménezentregaron una distinción a Federico López, Secretario de Cultura de la comuna por el permanente apoyo a las actividades solidarias que


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

ayudar… realiza la entidad. El propio López le dio un presente en vidrio a Guido, donde se visualizan lugares emblemáticos de Berazategui, y el periodista Tony del Greco le obsequió al cantante un libro autografiado por el Pato Fillol, dado que su show se promocionó en el programa que conducen ambos en FM Late los miércoles de 20 a 22 hs. Asimismo el cantante recibió una camiseta de la ADB, gentileza de presidente de la entidad "naranja", Roberto Mata Rodríguez, de manos del secretario adjunto, y amigo personal de Guido, Raul Pipi Brandán. Por si faltaran emociones, quien presentó a Guillermo Guido, fue el reconocido locutor Dardo López, quien compartió varios años con el intérprete en un proyecto co-

mún, uniéndolos una amistad entrañable. Finalmente Guido se fue emocionado para iniciar una nueva temporada en los cruceros de MSC que surcan Europa, donde despliega todo su talento ante el exigente público internacional. En las redes sociales, donde el cantante se comunica con sus fans, agradeció el trato y el recibimiento que tuvo en Berazategui, ponderando el cuidado de todos los detalles que implicaron una presentación memorable en esta ciudad. Asimismo ponderó la excelente voz de la ascendete cantante berazateguense, Angela Navarro, y la calidez de los integrantes y el director del Coro de Adultos del Club de Leones de Berazategui, que lo acompañara en uno de sus clásicos ("Sobre tu piel").

Luis Ledda, Federico López, Tony Del Greco, Guillermo Guido y Alberto Gimenez al final del magnífico recital.

15


16

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

CITA CON LA CULTURA / Una feria con notables

El libro fue

Felipe Pigna disertó a sala llena el espacio Osvaldo Bayer de LibrArte.

En uno de los hechos culturales más importantes del año, los vecinos de Berazategui y de ciudades cercanas se sumaron masivamente a la propuesta que ofreció "LibrArte", la Feria del Libro berazateguense que durante diez días consecutivos abrió sus puertas, con acceso libre y gratuito. En esta 13° edición, más de 35 mil personas pasaron por el Centro Roberto De Vicenzo, donde reconocidos autores como Alejandro Dolina, Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Pedro Brieger, Ema Wolf, Magali Tajes, Fabricio Ballarini, Jorge Tartaglione, "El Pato" Fillol, Liliana Cinetto, Silvia Schujer, Sergio Cachito Vigil y Jimena La Torre, entre otros tantos, presentaron sus libros y disertaron sobre diversas temáticas. Tanto el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, como el presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, participaron de varias de las actividades que ofreció el evento, junto al secretario de Cultura local, Federico López.

Durante su recorrida, el Intendente expresó: "Más de 35 mil vecinos pudieron disfrutar de 10 jornadas con actividades, firmas de libro y charlas a sala llena de grandes autores y personalidades". Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante local agregó: "Cuando decimos orgullosos de Berazategui nos referimos a estas cosas, porque nos genera orgullo nuestra cultura. Y todo esto lo hacen los ciudadanos, porque por mas propuestas que hagamos, de nada sirven si los vecinos no se suman". En ese marco, Federico López expresó: "Estamos muy contentos con la masividad de público que se acercó durante todos los días. Con el paso de los años, generamos un producto que es muy berazateguense, muy nuestro y con una diversidad de público muy interesante". Felipe Pigna El historiador, profesor y escritor argentino,


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

figuras

protagonista Felipe Pigna, presentó su libro "Mujeres insolentes de la historia", en el Espacio Osvaldo Bayer de la tradicional Feria del Libro de Berazategui.. En este nuevo título, Pigna indaga en la vida de aquellas mujeres latinoamericanas que, gracias a su lucha, transformaron la realidad social, política y cultural de los pueblos del continente. Una mirada sobre aquellas figuras que protagonizaron su propia historia, con coraje y valentía. "Escribí sobre aquellas mujeres que se atrevieron a enfrentar al patriarcado en cada tiempo. Por eso elegí 29 muy distintas, de diferentes momentos, que van desde la Conquista al Siglo XX". Consultado sobre si escribiría una segunda edición con Cristina Fernández de Kirchner como otra mujer insolente, el escritor dijo: "Veremos, me gustaría escribir sobre ella en algún momento, pero no todavía…" También se refirió a una de las mujeres que forma parte de este libro, la berazateguense Julieta Lanteri: "Su muerte no creo que sea

dudosa, es prácticamente un crímen, porque ella es atropellada por un auto marcha atrás manejado por un integrante de un grupo de ultraderecha, de la Legión Cívica, que la mata. Fue calificado como un accidente de tránsito pero fue mucho más que dudoso…"

Dolina volvió a ponerle magia a sus relatos en la Feria del Libro local.

El "Pato" distinguido La Feria del Libro de Berazategui se vistió de gala para recibir a Ubaldo Matildo "Pato" Fillol, arquero de la Selección Argentina de Fútbol campeona del Mundial ’78, quien presentó su libro "Mi autobiografía". Con un lleno total, el Pato fue acompañado por el presidente del HCD, doctor Juan José Mussi en el escenario principal, y entrevistado por el periodista de EL SOL, Tony Del Greco. Además recibió una distinción al conmemorarse los 40 años de la obtención del citado título mundial, por parte del Centro Comercial.

El Pato Fillol junto a Juan José Mussi y Tony Del Greco en la Feria del Libro.

17


18

viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

HOMENAJE EN EL CLUB SOCIAL / Fue una gloria de la ADB

Lobo dejó su marca

Carlos Lobo y la foto de sus años como goleador de la ADB.

El Club Social Berazategui bautizó con el nombre de "Roberto Lacquaniti" a la remodelada Secretaría de la institución local, al homenajear a quien fuera uno de sus presidentes. También hubo un homenaje en vida para Horacio Piccinini, cuyo nombre se le impuso a la Sala de Reuniones del club,una determinación sorpresiva para el propio homenajeado. Pero en un acto que enaltece al Club Social se decidió colocar el nombre de Carlos Lobo, el histórico goleador que le dio a la Asociación Deportiva Berazategui el primer campeonato en los torneos de AFA, a la cancha de parquet ubicada en el pri-

mer piso de la entidad. Fernando Pérez, presidente del club, recibió al presidente del HCD, doctor Juan José Mussi, asegurando que

"es un honor contar con la presencia del doctor Mussi para quien Lacquaniti fue no solo un gran concejal sino un gran amigo, además de ha-

Pérez, Piccinini, Lobo y Mussi en el homenaje del Club Social.

ber sido un orgullo contarlo como presidente de la institución". Mussi por su parte señaló que "la bondad y lealtad de Roberto (Lacquaniti) ameritaba esta distinción así como la calle (147) que lleva su nombre"-destacó haciendo emocionar a quien fuera su esposa e hija, presentes en el acto-. Asimismo en la cancha de parquet, se descubrió la plaqueta con el nombre de Carlos Lobo, goleador histórico de la ADB a ese espacio deportivo, sumándose el presidente de la entidad "naranja", Roberto "Mata" Rodríguez al homenaje. Lobo se animó a patear un penal que ejecutó con presición


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

en la red... milimétrica transformando el tiro en gol, que coreó toda la comitiva. A los pocos días, un periodista reconocido a nivel

nacional, presidente de APTRA, Luis Ventura, reconoció a Lobo cuando jugó Victoriano Arenas, el club de sus amores contra la ADB

Mesa de amigos con Logo, los Mercado y Mata Rodríguez.

en el Norman Lee. Lobo le entregó un banderín "naranja" a Ventura y éste recordó cuando jugaron los dos equipos y el local se impuso 8 a 2, y seis de esos tantos los concretó el propio Lobo. "Era un goleador implacable, lo sufrí como hincha de Victoriano Arenas pero lo disfruté como periodista, cuando seguí su carrera. Un grande del fútbol que merece el reconocimiento"-sostuvo Ventura quien adelantó que el banderín de la ADB, que recibió de manos de Lobo va a formar parte de la escenografía del programa "Pollémica en el Bar" del canal América, donde se destaca el periodista-.

Lobo con los hermanos Mercados, los Pérez, Rodríguez y Mussi en el Club Social

Carlos Lobo con Luis Ventura quien le reconoció su trayectoria en el Norman Lee.

19


20

viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

SIEMPRE CONVOCA / Una multitud volvió a vibrar

El rock tiene una

Bandas consagradas y las locales en un mismo escenario

El rock tiene siempre una cita, como cada año en Berazategui. Organizado íntegramente por la Municipalidad de Berazategui, se desarrolló la 10º edición del Bera Rock, el festival de bandas emergentes más importante de la región y que nació en 2009, cuando logró ingresar en el Guinness World Records. El mega-evento musical, que contó con la actuación de más de 100 agrupaciones musica-

les de varios géneros y estilos, tuvo lugar en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, de calle 18 y 148, con entrada libre y gratuita. En esta edición se destacaron Kapanga; la formación encabezada por Antonio "Tano" Romano; y la banda del músico berazateguense Gustavo "Vasco" Bazterrica: Bazterrícolas; además de algunas de las más importantes promesas del rock nacio-

nal, como las jóvenes artistas de Lovely Rita & The Harp; y Rebeca Caldera. La gente también disfruto de la banda "Cruzando El Charco"; y de "Miss Bolivia", que cerró el Bera Rock 2018. Al igual que el año pasado, la jornada inaugural de este mega-evento se inició con la presentación de "La Gran Banda", un proyecto distrital compuesto por 200 alumnos de 4°, 5° y 6° año

de las Secundarias berazateguenses con orientación en Arte y Música: las EES N° 32, N°41, N° 38 y N° 31, y la N° 15, que participó como escuela invitada. Guiados por sus profesores, interpretaron tres canciones: "Un ángel para tu soledad", de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota; "A dónde está la libertad", de Pappo; y "El final es en donde partí", de La Renga.


viernes 30 de noviembre de 2018

21

58 años de Autonomía

gran cita en Bera Desde 2009, esta cita obligada para los amantes del rock abre cada año su escenario a cientos de bandas berazateguenses que comparten su pasión por la música con artistas

tales como Pedro Aznar, Raúl Porchetto, Edelmiro Molinari, Catupecu Machu, Jauría, Juanse, La Mancha de Rolando, Resistencia, La Mississipi, Vox Dei y Onda Vaga, entre

otros, que ya han pasado por este evento. Como ya es costumbre, las bandas tuvieron a su disposición un escenario completo, además de asistencia técni-

Una cita con el rock que se disfrutó en familia y volvió a ratificar su poder de convocatoria.

ca en luces y sonido, para satisfacer las exigencias de los artistas reconocidos y permitir a los nuevos la experiencia de protagonizar un concierto con organización netamente profesional. El Bera Rock surgió en 2009 y batió el ansiado Récord Guinness, ofreciendo 160 horas y 35 minutos ininterrumpidos de rock en vivo, marca que jamás pudo ser superada por ningún otro evento del mundo.

La noche que Kananga dejó gente afuea en el De Vicenzo.


22

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

DARIO BENEDETTO / NO SE OLVIDO DE SU ESCUELA

Le hizo un gol a la vida "Nunca te olvides de tus orígenes", fue la frase que siempre le dijo su madre a Darío Benedetto. El exitoso delantero de Boca, tuvo en cuenta el consejo de su recordada progenitora y donó una biblioteca a la escuela donde cursó desde la infancia, el Colegio San Pablo de El Pato, en medio de un reconocimiento muy emotivo que le hicieron las autoridades de la entidad educativa. "No encuentro palabras para devolver tanto afecto –dijo con voz quebrada el goleador Xeneize- quiero sumar un granito de arena para que todos los pibes tengan una oportunidad para crecer y desarrollarse a través del estudio y la formación"-destacó el "Pipa" ante una multitud de chicos que

corearon su nombre y lo hicieron lagrimear de emoción-. Daniel Ovejero, representante legal del Colegio San Pablo, sostuvo que "Darío Benedetto, como ex alumno de la escuela y formando parte de la Comisión Bibliotecas Futboleras que están llevando libros a distintos establecimientos educativos del país, eligió a nuestra escuela para beneficiarla. Esta iniciativa surge a partir de los campeones del Mundial 86 que comenzaron a armar bibliotecas donde ellos cursaron el nivel primario. A raíz de la preocupación porque los chicos cada vez leen menos, la idea es ir fomentando el hábito de la lectura a partir de diferentes libros que le interesen más a los chicos".

El Pipa Benedetto hasta se dio el gusto de patear y convertir un penal en la escuela.


viernes 30 de noviembre de 2018

23

58 años de Autonomía

"PILLIN" CORBELLI / UNA CALLE RECordara AL ENFERMERO DEL PUEBLO

Curar con el alma Es bueno destacar las historias de los pequeños héroes locales. Es por ello que el Concejo Deliberante de Berazategui aprobó por unanimidad la ordenanza Nº 5625 que designa con el nombre de Camilo "Pilín" Corbelli, a la calle 151 entre 15 y 15 "A", en memoria del "enfermero del pueblo" que se destacara por su altruismo en el ejercicio de su profesión. El presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, hizo pasar al frente del recinto a sus familiares y amigos, a quienes les entregó copia de la ordenanza, y en breve se colocará en la esquina donde vivía "Pilin", la placa con el nuevo nombre de la calle en la citada intersección, que pasa frente a la casa donde vivía. El el proyecto de ordenan-

za, surgido de la Comisión de Cultura y Fomento se destaca que "reaulta un acto de justicia reconocer el trabajo social y comunitrio ejercido por Camilo Pilín Corbelli, conocido como el enfermero del pueblo por su vocación de servicio hacia los vecinos de Berazategui". Asimismo se señaló que "en su labor nunca consideró necesario la obligación de pago por parte de aquellos vecinos que no pudieran hacerlo y en muchísimas ocasiones prestó sus servicios en forma totalmente desinteresada. Estableció una familia con su esposa Celia Clementina García y sus tres hijos. Fue ampliamente conocida su generosidad y colaboración permanente con diversas instituciones del distrito. En 1991 su labor fue

Familiares de Pilin Corbelli junto a Juan José Mussi en el HCD.

reconocida por el entonces intendente Juan José Mussi, recibiendo una plaqueta de parte de las autoridades. Asimismo en el año 2000 recibió el premio Coincidencias en reconocimiento a su trabajo

comunitario". La ordenanza fue generada a partir de un petitorio con más de 300 firmas de vecinos, se elevó al HCD solicitando la imposición del nombre "Pilín" Corbelli a una calle de Berazategui

El recordado enfermero local Camilo "Pilín" Corbelli.


24

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

CUMPLIÓ 80 AÑOS / HUBO DESFILE POR SUS CALLE

El Pato vivió

Mussi compartió la torta de cumpleaños de El Pato con los vecinos

Cientos de vecinos se acercaron a la calle 620, entre 522 y 523, del Centro Agrícola El Pato para celebrar los 80 años de esta localidad berazateguense. El evento contó con el tradicional desfile cívico de instituciones, una feria de microemprendedores y artesanos locales, y la presentación de la orquesta infantil de "El Pato" de la Escuela Primaria Nº 12. El presidente del Honorable Concejo Delibe-

rante (HCD), doctor Juan José Mussi, participó de las actividades, recibiendo el afecto de los vecinos que en gran número se dieron cita para celebrar tan importante acontecimiento en la vida de la localidad. En ese marco, Mussi afirmó: "80 años no cumple cualquiera, así que no quería dejar de venir para estar con ustedes", y agregó: "En El Pato se han juntado las instituciones y eso es muy

importante, porque solo con unión se puede seguir creciendo". Asimismo, el titular del HCD finalizó: "La unión tiene que primar en el pueblo argentino para combatir el miedo ante la crisis. Son momentos difíciles pero si continuamos unidos vamos a estar mucho mejor". En tanto, el delegado municipal de El Pato, José María Garbarino, expresó: "Es una alegría enorme para no-


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

su gran festejo sotros contar con el doctor Juan José Mussi, para festejar los 80 años de una localidad que ha cambiado mucho a lo largo de su historia". Por su parte, el presidente de la Sociedad de Fomento Barrio Néstor Kirchner, Daniel

Machuca, señaló: "La unión hace la fuerza y eso es lo que está pasando en El Pato, donde las instituciones en conjunto estamos trabajando por el bien de la comunidad. Creemos que la clave del progreso es aunar criterios y empujar

todos para el mismo lado. De a poco nos vamos dando cuenta que ese esfuerzo conjunto va dando sus frutos. Cuando empezamos la tarea, todo los parecía imposible de lograr, hasta que entendimos que las cosas van saliendo cuando le ponemos ganas, somos perseverantes y realizamos un trabajo decoroso".

Los vecinos de El Pato escucharon atentamente el discurso de Mussi.

Historia

Desfile participativo de las entidades de la localidad.

En octubre de 1988, a través de la Ordenanza Municipal N° 1674, se declaró al 13 de noviembre como aniversario de El Pato. Esta fecha hace alusión al momento en que comenzó el loteo de los terrenos de la zona, en 1938.

Música para celebrar el cumpleaños del Centro Agrícola El Pato.

25


26

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

MOQSA / "EL BLANQUITO" PARTE DE LA HISTORIA LOCAL

Ochenta años comunicando Rodolfo González (MOQSA) junto a Norberto Pellegrini y Roberto Vitullo (Credicoop)

La Comisión de Asociados del Banco Credicoop (Filial Berazategui) otorgó una distinción a Micro Ómnibus Quilmes, por su 80º aniversario. El galardón fue recibido por su actual presidente, y baluarte de la empresa, Rodolfo

González. El presidente de la Comisión, Daniel Florentino y el gerente de la entidad bancaria (Filial Berazategui), Juan manuel Puegher, destacaron la labor de la histórica empresa de colectivos y señalaron que es merecedora del reconocimiento en base al tesón y al esfuerzo puesto de manifiesto en cada una de sus actividades. Rodolfo González , aseguró luego de recibir la plaqueta con la que se distinguió a MOQSA que "estoy consus-

tanciado con lo que es el cooperativismo, con material humano de primer nivel como el personal de este banco. Siempre acompañaron nuestras inversiones y soy agradecido al Credicoop y a la comunidad de Berazategui". Por su parte, el gerente de la Sucursal Berazategui, de la entidad financiera, Juan Manuel Puegher, agradeció a los presentes "por asistir, porque estamos viviendo una coyuntura muy complicada, y en estos momentos es cuano debemos estar más juntos".

Una de las unidades históricas de MOQSA.


viernes 30 de noviembre de 2018

27

58 años de Autonomía

ADOLESCENTES / LA VISIÓN DE MARIA LAURA SANTELLÁN (DOCENTE Uai)

Belleza y éxito pueden jugar contra la slaud La psicoterapeuta cognitiva y docente de la UAI, María Laura Santellán, explicó cuáles son los principales motivos que afectan a los más jóvenes y cómo detectar los desórdenes psicológicos a tiempo Los jóvenes atraviesan continuos cambios culturales que pueden alterar sus conductas y atentar contra su salud psicológica. La psicoterapeuta cog-

nitiva y docente de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), María Laura Santellán, afirmó que los nuevos parámetros de belleza y éxito están aumentando los desórdenes psicopatológicos en muchos adolescentes. El proceso de definir una carrera universitaria, irse a vivir solo, independizarse económicamente así como también

La sede de la UAI Berazategui, ubicada en Mitre y 14.

los exigentes estándares de belleza para "ser aceptado y feliz", generan inseguridades e inestabilidades emocionales que, de no ser detectadas y tratadas a tiempo, pueden terminar desarrollando distintas enfermedades. Si bien es sabido por la Organización Mundial de la Salud que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan. La depresión ocupa el tercer lugar y el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años. El uso nocivo del alcohol, de drogas ilícitas y trastornos alimenticios son otros de los problemas que van en aumento entre los más jóvenes. Santellán explicó que la salud mental "es un estado de

bienestar psico físico y sociológico en el que la persona logra desplegar sus recursos cognitivos, sociales, conductuales de acuerdo a los desafíos de cada momento de su vida. Todo lo que no es salud mental es lo que se aleja en mayor o menor medida de ese estado de bienestar". La también coautora del libro Sabrosamente analizó que la adolescencia es un momento clave para resguardar la salud mental: "Los adolescentes en este nuevo milenio son un gran desafío para la sociedad y para los entes que deberían cuidar de su salud. Como en todo momento cultural e histórico, en la actualidad aparecen nuevas afecciones psicológicas que tienen que ver con los cambios culturales y que requieren atención y el desa-

La psicoterapeuta María Laura Santellán (UAI)

rrollo de estrategias de prevención rápidas". Para profundizar el tema, añadió: "Los jóvenes tienen parámetros cada vez más altos de ideales en cuanto a su apariencia, su performance social y esos estándares muchas veces se alejan de sus posibilidades reales. Los adolescentes de hoy son más vulnerables porque los desafíos que se plantean son otros, totalmente diferentes. En los 90, un adolescente tenía como meta alcanzar objetivos de los que podía hacerse cargo, como estudiar y recibirse; hoy buscan ganar dinero y popularidad, valores que están menos al

alcance". Algunos de los trastornos que se pueden desarrollar en los jóvenes como producto de lo anterior son desórdenes alimentarios, nuevas adicciones a las tecnologías, depresión, bajos niveles de autoestima y alcoholismo, entre otros. Cabe destacar que la UAI (Universidad Abierta Interamericana) tiene una importante sede en la avenida Mitre y 14 Berazategui, trabaja en forma conjunta con el Municipio de Berazategui en el área cultural, en diferentes temas y desarrolla asimismo áreas de investigación con sus docentes.


28

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

ENTIDADES SE NUCLEAN / DISTINGUIERON A "PEBETE" VAZQUEZ

La unión hace la fuerza Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento de Enrique Shaw y el lanzamiento del "Día de las Instituciones" de Berazategui en su honor, se entregó por primera vez la distinción que lleva su nombre y que le fue otorgada "in memoriam" a José Santos "Pebete" Vazquez, un empresario solidario que se destacó en la industria del vidrio en este distrito. Cabe destacar que la Unión de las Instituciojnes está conformada por el Centro Comercial, la Unión Industrial, el Club de Leones y el Rotary Club y su formación se debió a destacar los valores de empresarios solidarios como Enrique Shaw que hayan trascendido no solo por su éxito laboral sino por sus dotes humanas, tal como lo hizo Shaw, y gracias a lo cual está camino a seer declarado Santo

merced a un expediente que avanza en El Vaticano. "Pebete·" Vazquez fue un industrial innovador cuyas máquinas decoradoras de botellas y envases de vidrio llegaron a distintos países del mundo, aunque lo más importante para su comunidad, la de Berazategui, fue su espíritu solidario que lo llevó a trabajar por APANAAL entre otras instituciones que conocieron su altruismo y generosidad. La distinción se otorgó en la Parroquia Sagrada Familia, con la presencia de las autoridades de la Unión de las Instituciones, junto al titular del HCD, Juan José Mussi, familiares de Shaw y de José Santos Vazquez. Cabe apuntar que Pebete Vazquez, con apenas 6º grado, logró inventar y a lo largo de su vida fabricar, más de 400 má-

Sara Critto, Bloise , Mussi y la familia Vazquez en la Parroquia.

quinas decoradoras de vidrio que hoy funcionan en Polonia, Israel, Rumania, Israel y Dubai entre otros países, con la insignia de Decormec, hecho en Argentina, Berazategui, Capital Nacional del Vidrio. Junto a su esposa, Irene Guillermina Berazategui (bisnieta de Don José Clemente Berazategui) formó una hermosa familia, que impulsa hoy el crecimiento de su empresa..


viernes 30 de noviembre de 2018

58 aĂąos de AutonomĂ­a

29


30

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018

UBALDO matildo FILLOl / LA HISTORIA DE UN CAMPEÓN DEL MUNDO

El gran Pato empezó

El Padre Farinello ofició la misa de su casamiento.

El Pato jugará un encuentro solidario para la ADB

Ubaldo Matildo Fillol, "El Pato", es considerado como el mejor arquero de la historia del fútbol argentino y uno de los tres más importantes del mundo según la prensa especializada. En su libro "Mi autobiografía" reveló que la

primera prueba para aspirar a ingresar a Quilmes, lo que daría inicio a su carrera extraordinaria, la dio en el Club Maltería, en Hudson, Berazategui. Así lo ratificó en su programa radial Desde el Arco que con-

Brilló junto a Zico (foto) y Bebeto en el Flamengo de Brasil.

duce todos los miércoles de 20 a 22, junto a otro berazateguense, el periodista Tony Del Greco, por FM Late (93.1) y en dúplex por AM Radio EL SOL (1450) a todo el país. Fillol reconoció que fue un verdadero placer "formar par-

te de una lista confeccionada por Goal en Español de los mejores arqueros de la historia con los argentinos Amadeo Carrizo y Nery Pumpido y grandes del fútbol sudamericano como el paraguayo José Luis Chilavert y el colombia-

Declarado "visitante ilustre" por Mussi en la Expo Arquitectura.


viernes 30 de noviembre de 2018

58 años de Autonomía

en la Maltería no René Higuita. También me enorgullece estar junto a mi referente internacional, el alemán Sepp Maier", dijo. No obstante sus comienzos no fueron fáciles, dado que llegado de San Miguel del Monte, su lugar en el mundo, tuvo que adaptarse a vivir en una pensión ya jugando para Quilmes. Después llegarían los éxitos con las camisetas de River, Argentinos Juniors, Flamengo de Brasil, Racing, Atlético de Madrid de España y Vélez, equipos donde se destacó. Además lograría numerosos títulos. Aunque el hito más importante de su carrera fue la obtención del título Mundial de Fútbol Argentina 1978. El Pato Fillol, con 68 años, volvió a ratificar su amor por Quilmes, la ciudad donde conoció y se enamoró de su esposa Olga –lo casó el recordado sacerdote Luis Farinello- y en la que forjó su familia. Confirmó que vivió en Berazategui, en Ranelagh y aseguró que uno de los momentos más emotivos que registró este año

fue en la Expo Arquitectura realizada por el Club de Leones de Berazategui, donde la entidad lo distinguió como Deportista ejemplar a 40 años de la obtención de la Copa del Mundo 1978, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de esta ciudad, donde también presentó su libro Ubaldo Matildo Fillol, El Pato, mi autobiografía. Allí fue declarado "visitante ilustre" por el intendente de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi.

Con su característica personalidad solidaria, acepó el desafío de ayudar a los Bomberos Voluntarios de Berazategui, en su cruzada por adquirir una autobomba con rescate en altura para lo cual jugará con la camiseta de la ADB en un equipo senior del "Naranja", con las glorias que hicieron grande al equipo berazateguense, enfrentando a otro Senior de Boca Juniors, para recaudar fondos a tal fin.

Con la Copa del Mundo, ese sueño que pudo cumplir.

Quedó en Quilmes luego de probarse en Maltería Hudson

Por muchos considerada la "atajada del mundial 78" frente a Holanda. Reflejos de lince.

31


32

AGENCIA BERAZATEGUI

Tiscornia (148) Nº 1480 e/14 y 15 - Tel./Fax: 4226-6592 elsoldeberazategui@yahoo.com.ar

58 años de Autonomía

viernes 30 de noviembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.