61° ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
Noviembre 2021
Corazón de zona sur Junto a Berazategui
2
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
El 4 de noviembre de 1960 entró en vigencia la ley de la Autonomía Hace 61 años, Berazategui comenzó a escribir su propia historia luego de una ardua discusión en la Legislatura bonaerense. Aquel 27 de octubre, el acompañamiento masivo de los vecinos hasta La Plata fue clave y se aprobó la creación del partido El partido de Berazategui nació hace 61 años sin embargo su historia puede remontarse a fines del siglo XIX cuando el tren llegó a esta zona, dándole su actual nombre, al mismo tiempo que empresas como la Cristalería Rigolleau, Maltería y Ducilo se instalaban para ir transformando el paisaje campestre del lugar. Hacia mediados de siglo XX, Berazategui se afirmaba como una de las más destacadas localidades de Quilmes y algunos adelantados pensaron en la necesidad de que iniciara su propia historia. Esto sucedió en 1960 cuando llegó a la Legislatura Bonaerense el proyecto de autonomía de nuestra ciudad. Luego de una ardua discusión, y el masivo acompañamiento de una multitud de vecinos que se movilizaría a La Plata, el 27 de octubre se
aprobaría y el 4 de noviembre la ley entraría en vigencia. Ya como partido, Berazategui comenzó a construir su identidad de la mano de sus vecinos. En 1975, una muestra de esto fue el nacimiento de la Asociación Deportiva Berazategui, “el Naranja”, que sigue siendo una de las grandes pasiones de los berazateguenses. A fines de los 80 y principios de los 90, Berazategui comenzó a vivir grandes cambios gracias a una administración que municipalizaría los servicios públicos para acercarlos a cada vez más vecinos. En 1992, el partido fue declarado Capital Nacional del Vidrio debido a la importancia que esta actividad ha tenido en la ciudad de la mano de artesanos e industriales tales como la Cristalería Rigolleau o la creación de la Escuela Municipal del Vidrio y al Mu-
seo Municipal del Vidrio (único en su tipo en toda América Latina).
Asimismo, en 2015, Berazategui sería proclamada como la Capi-
tal Provincial de los Parques Industriales por la Legislatura Bonaerense,
título que ganó gracias al desarrollo de sus 13 parques.
Sumario 2 3 4 10 11 12
4 de noviembre de 1960: la Autonomía El nuevo edificio municipal La Casa de Roberto De Vicenzo Cultura desde los cimientos... Clínica Veterinaria Municipal El Autoclub, historia sobre ruedas
1 4 16 18 20 22 23
El Programa Berazategui Recicla El árbol de cristal La costa de Hudson El Castillo Sniafa El Parque Pereyra ADB: una pasión que no tiene límites
NOVIEMBRE 2021
3
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
El primer municipio conectado a la Red Federal de Fibra Óptica El 23 de febrero de 2015 fue inaugurado el nuevo edificio municipal, que está cableado íntegramente con fibra óptica y tiene un panel de control para el monitoreo de todos los servicios, convirtiendo todo en un prototipo de Municipio inteligente Berazategui Centro es la localidad cabecera del partido y debe su nombre a la estación de trenes de Berazategui bautizada de esta forma en honor a quien donó estas tierras al ferrocarril. En Berazategui podemos encontrar uno de los sitios más emblemáticos de nuestra ciudad: la peatonal de Calle 14, además de espacios como el Complejo Municipal El Patio, el Centro Cultural Rigolleau y el Club Ducilo que fue recuperado por el Municipio. Y también está el nuevo Edificio Municipal que fue inaugurado el 23 de febrero de 2015 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al gobernador Daniel Scioli y al entonces intendente Patricio Mussi.
Se trata del primer edificio gubernamental de América Latina conectado íntegramente con fibra óptica que, además, tiene hosting en ARSAT. Berazategui se conviertió así en el primer municipio del Conurbano bonaerense en estar conectado al centro de datos de la Red Federal de Fibra Optica (REFEFO) del satélite argentino lanzado en octubre de 2014. "Esta Municipalidad no está conectada a un satélite chino o estadounidense, sino a un satélite argentino”, celebró CFK durante la inauguración. “La conectividad es la verdadera integración que viven los pueblos. Pudimos conectarnos al mundo porque primero nos conectamos entre nosotros. Como dice Pa-
tricio (Mussi), el trasvasamiento generacional no es pasar agua de un
vaso al otro, sino hacerlo gota a gota", agregó. El flamante edificio municipal está cableado íntegramente con fibra óptica y tiene un panel de control para el monitoreo de todos los servicios, incluyendo reclamos, semáforos, pozos de agua y cámaras de seguridad, entre otros, convirtiendo todo en un prototipo de "municipio inteligente". A este control conectado a ARSAT se suman 25 plazas del distrito en las cuales se ofrecerá Wi-Fi gratuito como así también la conectividad del total de las 303 escuelas públicas y privadas deldistrito. “Patricio Mussi le regala a su pueblo un edificio municipal que es un orgullo no solamente para todos los ciudadanos que viven en la Pro-
vincia de Buenos Aires, sino también para todos los que vivimos en la Argentina", manifestó CFK.
OTROS DETALLES Asimismo, Berazategui alojará su sitio web en el Centro Nacional de Datos de ARSAT, considerado el más seguro del país y uno de los mejores de Latinoamérica, a partir de las certificaciones Tier III del Uptime Institute obtenidas por su diseño y fabricación. El hosting de ARSAT permitirá optimizar la gestión municipal y aumentar la oferta de servicios y prestaciones a los vecinos. El acto contó también con la presencia del secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, y el presidente de ARSAT, Matías Bianchi.
También paticiparon de aquella inauguración por videoconferencia desde Formosa el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido. "Hoy en día utilizar y tener acceso a Internet es un derecho que debe estar garantizado, ante todo, por el Estado Nacional. ARSAT es la empresa estatal que hará posible este desarrollo tecnológico en el municipio de Berazategui brindando un servicio de máxima calidad en telecomunicaciones a través de la mejor tecnología existente en el mercado: la fibra óptica", señaló Berner. El nuevo Palacio Municipal está ubicado en Calle 14 entre 131 y 131 A, sobre una superficie de 7.700m2. Teléfono: 4356-9200.
4
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
El Casa de Roberto De Vicenzo El Ranelagh Golf Club, de aspecto y construcción de estilo inglés, es un lugar que nació en 1911 (el mismo año de la localidad) gracias a la llegada del Ferrocarril del Sur Ranelagh Golf Club, la casa de Roberto De Vicenzo, está ubicada en Berazateguiy el acceso es bastante directo, bajando de la Autopista Buenos Aires-La Plata. De aspecto y construcción de estilo inglés, las instalaciones denotan mucha historia. El club house, restaurant posee la mejor gastronimía con una hermosa vista de los hoyos iniciales y los greenes finales. La Casa de Roberto De Vicenzo tiene años de historia: 1911: El Ferrocarril del Sur construye, en la mi-
tad del ramal Berazategui/Bosques, la estación Ranelagh, nombre éste inspirado en las propiedades del Conde de Ranelagh a orillas del río Támesis (Londres). En compensación por las obras realizadas, la compañía de tierras del Sur (subsidiaria de ésta), recibe de sus propietarios doscientas hectáreas linderas a las vías, comenzando así la historia del pueblo de Ranelagh. 1913: Dicha compañía, con el arquitecto Marco del Pont, construye los diez primeros chalets, estilo Tudor, despertando gran interés en la
zona; luego seguirían los sesenta y siete restantes. 1918: La compañía de Tierras del Sur, encarga a su administrador, Sr. Heriberto Dadín, a su gerente Sr. Juan Camy Debat y al Sr. Philing, la tarea de buscar unas tierras convenientes para la construcción de una cancha de golf; las elegidas fueron las sesenta y cinco hectáreas actuales, pertenecientes al Sr. Francisco Drago y a Don Enrique de Elía. 1920: La Cía. de Tierras del Sur, resuelve iniciar la construcción del campo de golf, diseñado por
Don Alberto del Solar Dorrego. Los trabajos de construcción fueron encargados al profesional Sr. Enrique Rossi, primo del Sr. José Jurado. El chalet Nro. 5, actual dormi, se constituye en pequeño club house y vivienda de la familia Castex, cuya hija Delia, se casaría con nuestro querido maestro Roberto De Vicenzo. Como no se contaba con instalaciones apropiadas, el Ferrocarril del Sur, que traía a los jugadores, dejaba en una vía muerta de la estación, un coche comedor especial, para comodidad de los mismos. Se lo llamó “El tren de los Golfistas". 1924: El prestigioso Club del Progreso, fundado por Don Diego de Alvear, el 1 de mayo de 1852, con su presidente Sr. Antonio Crouzel, preocupado por modernizar las instalaciones del mismo, logra un entendimiento con la Compañía de Tierras del Sur, y adquiere, con créditos de la época, la cancha de golf ya existente y el chalet N°5. Al poco tiempo se inicia el actual Club House, bajo el diseño y dirección del arquitecto Sr. C. Dumas, obra ésta totalmente fi-
nanciada por la Cía. De Tierras del Sur. 1926: El 16 de mayo, con brillantes palabras del Sr. Antonio Crouzel y una exitosa fiesta con importantes personalidades fue inaugurado el Club House, por la madrugada los concurrentes regresaron a la capital en un tren especial que el Ferrocarril del Sur dispuso para dicho evento. 1937: La Cía. De Tierras del Sur, pone en venta el campo de golf y su sede, dándole prioridad por un año al Golf Club Argentino, opción ésta que el mismo no acepta. 1938: Los Sres. Heriberto Dadin y Juan Camy, socios del club y funcionarios de la Cía de Tierras del Sur, negocian y organizan la formación de una comisión para que la Cía. les venda un nuevo club. Así nace Ranelagh Golf Club, pero la propiedad seguía siendo de la Cía., administrada por los socios. 1943: Se elige la Comisión Directiva, presidida por Don Eduardo Lalor, quien transforma la sociedad civil en sociedad anónima, y mediante la venta de acciones adquieren la propiedad total.
AUTORIDADES La actual Comisión Directiva del Ranelagh Golf Club: PRESIDENTE: David Lee VICEPRESIDENTE: Dr. Jorge L. Torchiaro DIRECTORES TITULARES: Dr. Juan C. Peyrallo Dr. David Gurfinkel Lic. Marcelo Campo Cr. Pablo Morey Alejandro Checchi Dr. Carlos Tiscornia DIRECTORES SUPLENTES: Santiago Scaminaci Dr. Edgar Castro Cr. Gabriel Abalos Dr. Alberto Ghersinich Síndico Titular: Dr. Martín Caselli Síndico Suplente: Cr. Fernando Denuble
CIUDAD JARDÍN Ranelagh se construyó a partir de la estación de trenes que se fundaría en 1911 y se transformaría en un lugar emblemático por sus espacios verdes. El parque que rodea la estación, parquizado gracias al esfuerzo de Eva Hajduk y otros vecinos, es uno de los lugares más visitados para pasar un tiempo libre.
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
5
AÑOS
6
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
Algunas postales del distrito El municipio corazón de la zona sur, reflejado con imágenes de El Sol: el ingreso a la ciudad por Mitre y Florencio Varela; la Plaza San Martín, la denominada Ciudad Mascotera y el tradicional cruce de avenida 14 y las vías del Ferrocarril Roca
El doctor Juan José Mussi dijo que "Berazategui es el corazón de
zona sur" y en la recorrida de Diario El Sol por el distrito nos trasladamos
hasta avenida Mitre y Florencio Varela, justo en el límite con Ezpeleta.
Como buena Ciudad Mascotera, en Berazategui se fomenta la tenencia responsable de los animales recuperados tanto en la Clínica Veterinaria Municipal como en el Complejo Municipal Los Privilegiados.
Plaza San Martín: el 17 de agosto de 1966 se inauguró el monumento, con el izamiento del pabellón nacional y la
El tradicional cruce de avenida 14 y las vías del Roca, en el centro de la
bendición y misa de campaña a cargo del obispo de Avellaneda, monseñor Jerónimo Podestá.
ciudad. El 18 de octubre de 2017 comenzó a funcionar el servicio eléctri-
co con pasajeros hacia La Plata y luego se habilitó el ramal Bosques.
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
Los 80 años del popular Club Social y Deportivo Villa España La reconocida institución nació el 16 de marzo de 1941 y hoy sigue adelante gracias a sus socios dentro de una localidad que tiene mucha actividad de fomento, cultural y deportiva El Club Social, Deportivo y Cultural Villa España está ubicado en Calle 151 N° 2676 (entre 26 y 27). Es muy popular y reconocido por su gran natatorio, un lugar que fue recuperado por los socios gracias a la intervención de la Municipalidad de Berazategui. La institución cumplió 80 años y recibe a diario una gran cantidad de alumnos y amantes de la natación que viven en
la zona, especialmente luego de las clínicas dictadas en sus instalaciones por los nadadores olímpicos José Meolans y Eduardo Otero. La historia dice que nació el 16 de marzo de 1941 y que la sede social se hizo en un terreno adquirido a través de la Comisión Directiva y que, con el pasar de los años, fue ampliándose en metros cuadrados y servicios tales como
cancha techada de básquet, pileta climatizada, baños, oficinas administrativas, parque y salón de fiestas. El progreso operado en toda la localidad de Villa España, a partir de la creación de la estación de trenes, se le atribuye a la acción de sus pobladores y de las entidades de fomento, culturales y deportivas y ahí el Villa España tiene mucho que ver...
La nueva Estación Sourigues
Los andenes elevados y definitivos de la Estación Sourigues de la Línea Roca quedaron habilitados en el marco del proceso de electrificación del ramal Bosques vía Quilmes. Durante la obra se instalaron nuevos andenes elevados (de hormigón armados de 205 metros de longitud) dotados de baños públicos, refugios metálicos, asientos y apoyos isquiáticos, solados con baldosas hápticas para la orientación de personas no videntes y
nueva señalética. Asimismo, se construyeron los accesos con molinetes lectores de tarjeta SUBE y las rampas para personas con movilidad reducida, sistema de videovigilancia y luminarias LED en toda la estación y sus alrededores. La obra también incluyó comodidades para el personal ferroviario: nuevas oficinas para colaboradores de seguridad y boleterías para trabajadores de Areas Complementarias.
7
AÑOS
8
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
El Pato, en constante crecimiento El Centro Agrícola, conocido como Los Campitos en la década de 1930, fue desarrollándose con el correr de los años y en la actualidad se encuentran instalados tres de los trece parques industriales del distrito: el CIR 2, el PIBera y el Miniparque El Centro Agrícola El Pato nació el 13 de noviembre de 1938 y es una de las localidades que ha crecido en los últimos años. Los límites son Ingeniero Allan (Florencio Varela) al norte, El Peligro y Arturo Seguí (La Plata) al sur, Parque Provincial Pereyra Iraola al este y La Capilla (Florencio Varela) al oeste.
En 1930 se conocía a esta zona como "Los Campitos", dado que el pueblo se componía de pequeñas propiedades de tierra en manos de pocos dueños. Así lo demuestran los planos de remates y loteos, tomando como punto la continuación del Parque Pereyra y la Ruta Nacional 2. En la actualidad adqui-
rió un importante desarrollo urbanístico de la mano de barrios como el Néstor Kirchner, y las calles asfaltadas, redes de agua y cloacas. Además, en El Pato se han instalado tres de los trece parques con lo que cuenta la ciudad: el CIR 2, el PIBera y Miniparque El Pato que generan más empleo y desarrollo para todo Berazategui.
NOVIEMBRE 2021
9
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
ESPACIO DE PUBLICIDAD ESPACIO ESPACIO DE DE PUBLICIDAD PUBLICIDAD
Tranquilidad y confianza en Tranquilidad y confianza en Tranquilidad y confianza en Tranquilidad y confianza en manos de quienes más saben manos de quienes más saben manos de manos de quienes quienesmás mássaben saben ESPACIO DE PUBLICIDAD
Más de 45 años de trayectoria avalan el trabajo de Cochería Gosben, con un prestigio adquirido desde Hudson hacia toda Más Más de de 45 45 años años de de trayectoria trayectoria avalan avalan el trabajo trabajo de de Cochería Cochería Gosben, Gosben,facilidades con con un un prestigio prestigio adquirido adquirido desde desde Hudson Hudson hacia hacia toda toda la región. servicio único enavalan su tipo,elel capaz lasGosben, mayores económicas todos los presupuestos, Más de 45Un años de trayectoria trabajodedebrindar Cochería con un prestigio adquiridopara desde Hudson hacia toda la laimportantes región. región. Un servicio servicio único único en en suhora tipo, tipo,de capaz capaz de de brindar brindar las mayores mayores facilidades facilidades económicas económicas para para todos todos los los presupuestos, presupuestos, ela comodidades a lasu llevar a de cabo loslas trámites ante lasun ocasiones más difíciles de nuestras vidas Más de 45Un años de trayectoria avalan el trabajo Cochería Gosben, con prestigio adquirido desde Hudson hacia toda región. Un servicio único en su tipo, capaz de brindar las mayores facilidades económicas para todos los presupuestos, e e importantes importantes comodidades comodidades a a la la hora hora de de llevar llevar a a cabo cabo los los trámites trámites ante ante las las ocasiones ocasiones más más difíciles difíciles de de nuestras nuestras vidas vidas la región. Un servicio único en su tipo, capaz de brindar las mayores facilidades económicas para todos los presupuestos, La confianza, la tranquilidad y el confort a sonlatres palabras difíciles debemos trámites afrontar, como lo eslas la pérdida de un En esedifíciles sentido, evitar los trámites correspondientes de eque comodidades de aaque cabo ocasiones más deende nuestras vidas e importantes importantes comodidades a lahora hora dellevar llevar cabolos los trámitesante ante las ocasiones másy cremación difíciles nuestras vidas perfectamente definen a Cochería Gosben, sinónimo ser querido. entierro esos momentos tan difíciles pasa La La confianza, confianza, lala tranquilidad tranquilidad yy el el confort confort son son tres tres palabras palabras de prestigio enlaeltranquilirubro funerario y servicios desinónimo primera La perfectamente confianza, que ofrece la cochería ubique que perfectamente definen definen aa Cochería Cochería Gosben, Gosben, sinónimo línea desde hace más de 45 años. dad y el confort tres paAvenida y 147 de de confianza, prestigio prestigio en en el el rubro rubro funerario funerario yyen servicios servicios de de55 primera primera La lason tranquilidad y cada el confort son tres palabras El asesoramiento ydefinen acompañamiento tan necesario en los labras que hace perfectamente de Hudson (partido de Belínea línea desde desde hace más más de de 45 45aaños. años. que perfectamente Cochería Gosben, sinónimo momentos difíciles ante la pérdida de un ser querido queda definen a Cochería Gosben, razategui). El Elprestigio asesoramiento asesoramiento yy acompañamiento acompañamiento tan tan necesario necesario en en los los de en el rubro funerario y servicios de primera en lasdesde mejores manos gracias a la amplia de facilidades sinónimo Cochería manmomentos momentos difíciles difíciles ante ante lapérdida pérdida de deun ungama ser serGosben querido querido queda queda línea hace más de la 45 años. yen servicios quemanos ofrece la cochería ubicada en Avenida delas prestigio en el rubro aala tiene untan destacado trabajo en las mejores mejores manos gracias gracias la amplia amplia gama gama de defacilidades facilidades El asesoramiento y acompañamiento necesario en55losy 147 de Hudson (partido de Berazategui). funerario yqueservicios de conubicada de más deyy yy servicios servicios que ofrece ofrece lalala cochería cochería ubicada en enquerido Avenida Avenida 55 55 momentos difíciles ante pérdida deafi unliados ser queda Cochería Gosben mantiene un destacado trabajo con afiprimera líneamanos desde hace obras sociales, mutua147 147 de Hudson Hudson (partido (partido de de Berazategui). en lasde mejores gracias aBerazategui). la400 amplia gama de facilidades liados de más deofrece 400 obras sociales, mutuales y de sindicatos, más de 45 Gosben años. les y sindicatos, acuerdo Cochería Gosben mantiene mantiene un un destacado destacado trabajo trabajo con con55 afiafiyCochería servicios que la cochería ubicada en Avenida y de acuerdo a los convenios establecidos con las diversas El asesoramiento y acoma los mutuales convenios estableciliados liados de más másde de400 400 obras obras sociales, mutuales yysindicatos, sindicatos, 147 dede Hudson (partido desociales, Berazategui). federaciones. pañamiento con lascon diversas fedede de acuerdo acuerdoGosben aatan los losnecesario convenios convenios establecidos con las las diversas diversas Cochería mantieneestablecidos undos destacado trabajo con afiEntre otros aspectos novedosos implementados por en losde momentos difíciles raciones. federaciones. federaciones. liados másde delos 400 obras sociales, mutuales y sindicatos, Gosben, hayade que mencionar el Seguro de Sepelio a Medida, ante laotros pérdida de un ser novedosos Entre otros losdiversas aspecEntre Entre otros de los los aspectos aspectos novedosos implementados implementados por por de acuerdo los convenios establecidos condelas un seguro indemnizatorio especial para aquellas ocasiones tos novedosos implemenquerido Gosben, Gosben,queda hay hayque quemencionar mencionarel elSeguro Seguro de deSepelio Sepelio aaMedida, Medida, federaciones. enseguro las mejores manosespecial tados por Gosben, hay que un un seguro indemnizatorio indemnizatorio especial para para aquellas aquellas ocasiones ocasiones Entre otros de los aspectos novedosos implementados por gracias la que amplia gama el Seguro mencionar el Seguro de Gosben,ahay mencionar de Sepelio a Medida, Sepelio Medida,ocasiones un segude facilidades y serviciosespecial un seguro indemnizatorio paraaaquellas
difíciles difícilesque quedebemos debemosafrontar, afrontar,como comolo loes eslalapérdida pérdidade deun un Por si fuera poco, y a la medida de todas las condiciones y
ro especial do Previsional Argentino ser serindemnizatorio querido. querido. posibilidades, también un servicio para aquellas ocasiones (SIPA). puede solicitar Por Por si si fuera fuera poco, poco, yy aaafrontar, lalaexiste medida medida de de todas todas las las condiciones condiciones difíciles que debemos como loSe esde laANSES-PAMI pérdida de unyy sin cargo. Básicamente un servicio fúnebre con difíciles debemos asesoramiento al teléfono posibilidades, posibilidades, también existe existeun un servicio serviciode deeconómico ANSES-PAMI ANSES-PAMI ser querido.quetambién reintegro de ANSES mediante el Subsidio de Contención afrontar, como lo es pér(02229) 442467 (Atención sin sin cargo. Básicamente Básicamente un servicio servicio fúnebre económico con con Porcargo. si fuera poco, y alalaun medida defúnebre todas laseconómico condiciones y Familiar ante eltambién fallecimiento de un jubiladode o Contención pensionado dida de unde ser querido. las 24 hs.).dede reintegro reintegro de ANSES ANSES mediante mediante el elservicio Subsidio Subsidio Contención posibilidades, existe un ANSES-PAMI del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Se Por si fuera poco, y un a laservicio acuerdo aoolo que menFamiliar Familiar ante ante el el fallecimiento fallecimiento de deDe un unfúnebre jubilado jubilado pensionado pensionado sin cargo. Básicamente económico con puede solicitar asesoramiento al teléfono (02229) 442medida de lasmediante conciona Ezequiel Biassotti, del del Sistema Sistema Integrado Integrado Previsional Previsional Argentino Argentino (SIPA). (SIPA). Se Se reintegro detodas ANSES el Subsidio de Contención 467 (Atención 24 hs.). de diciones y posibilidades, cara visible(02229) la firma, puede puede solicitar solicitar asesoramiento asesoramiento alalunteléfono teléfono (02229) 442442Familiar ante ellas fallecimiento jubilado odepensionado DeSistema acuerdo a las lo que menciona Ezequiel Biassotti, cara también existe un 24 servicio “trabajamos con(SIPA). cemente467 467 (Atención (Atención las 24 hs.). hs.). del Integrado Previsional Argentino Se visible de la firma, “trabajamos con cementerios privados, de ANSES-PAMI cargo. rios privados, servicios de De De acuerdo acuerdo lo losin que que menciona menciona Ezequiel Biassotti, Biassotti, cara cara puede solicitaraa asesoramiento al Ezequiel teléfono (02229) 442servicios cremación, y traslados al interior yprivados, exterior Básicamente unlas servicio fú- cremación, y traslados al visible visible de dede lala firma, firma, “trabajamos “trabajamos con con cementerios cementerios privados, 467 (Atención 24 hs.). del país”, facilidades que permiten planear o hacer los, nebre económico interior exterior país” servicios servicios de de cremación, cremación, yy traslados traslados alalyinterior interior yydel exterior exterior De acuerdo a lo con quereinmenciona Ezequiel Biassotti, cara arreglos hasta elque máspermiten mínimo detalle, sin dejar tegro de ANSES mediante facilidades queoo permiten del del país”, país”, facilidades que permiten planear planear hacer hacernada los los visible definales lafacilidades firma, “trabajamos con cementerios privados, librado al azar. el Subsidio Contención planear hacer arreglos arreglos arreglos finales finales hasta hastael elmás más mínimo mínimo detalle, detalle, sin sinlos dejar nada nada servicios de de cremación, y traslados al ointerior ydejar exterior Familiar el fallecimienfinales planear hasta elomás mínilibrado librado alalante azar. azar. del país”, facilidades que permiten hacer los to de un finales jubilado o pensiomo detalle, arreglos hasta el más mínimo detalle,sin sindejar dejar nada nada nado Sistema Integra- librado al azar. libradodel al azar.
En En ese ese sentido, sentido, evitar evitar los los trámites trámites correspondientes correspondientes de de aentierro ser un alivio fundamental como solo Cochería Gosben y tipo, con traslados locales En ese ysentido, evitar entierro y cremación cremación en enlos esos esos momentos momentos tan tan difíciles difíciles pasa pasa su equipo de profesionales especializados pueden ofrecer, o interurbanos, persocorrespondientes atrámites aEn ser serese un un alivio alivio fundamental fundamental como solo solo Cochería Cocheríacon Gosben Gosben sentido, evitar los como trámites correspondientes deyy realizando todas las gestiones inherentes pueden al fallecimiento nal idóneotan capacitado; y el de entierro y cremación su suequipo equipo de profesionales profesionales especializados especializados pueden ofrecer, ofrecer, entierro y de cremación en esos momentos difíciles pasa ante los civiles y cementerios. máximo confort en salasy en esos momentos tan di- como realizando todas todas las las gestiones gestiones inherentes inherentes alal fallecimiento fallecimiento arealizando ser un registros alivio fundamental solo Cochería Gosben Por último, un servicio ambulancias único en ofrecer, su totaltipo, velatorias, pueden con salas fíciles pasa ser civiles un alivio ante ante los los registros registros civiles yde y cementerios. cementerios. su equipo deaprofesionales especializados con traslados locales o interurbanos, con personal idóneo mente equipadas cómofundamental como CoPor Por último, último, un un servicio servicio de de ambulancias ambulancias único único en enysu su tipo, tipo, realizando todas lassolo gestiones inherentes al fallecimiento capacitado; y locales ely máximo en salas velatorias, con das que incluyen toilet te, chería su equipo con con traslados traslados locales oo interurbanos, interurbanos, con con personal personal idóneo idóneo ante losGosben registros civiles yconfort cementerios. salas totalmente equipadas y cómodas que incluyen toiletcocina, capilla ardiente y de profesionales especialicapacitado; capacitado; el elservicio máximo máximo confort confort en en salas salas velatorias, velatorias, con con Por último,yyun de ambulancias único en su tipo, te, cocina, capilla ardiente y sala de estar climatizadas con sala decon estar climatizadas zados puedenlocales ofrecer, rea- yy cómodas salas salas totalmente totalmente equipadas equipadas cómodas que que incluyen incluyen toilettoiletcon traslados o interurbanos, personal idóneo equipos de capilla frío hacen decon Cochería Gosben la mejor equipos de frío y calor, lizando todas gestiones te, te, cocina, cocina, capilla ardiente ardiente yy sala sala de de estar estar climatizadas con capacitado; y las ely calor, máximo confort en salasclimatizadas velatorias, con opción a la hora de elegir quién pueda ayudarnos a transitar hacen de Cochería Gosben inherentes al equipos equipos de defrío fríofallecimiento yyequipadas calor, calor,hacen hacen de de Cochería Cochería Gosben Gosben latoiletmejor mejor salas totalmente y cómodas que incluyenla esos difíciles momentos. ante losaala registros civiles yy sala la mejor opción a ala horacon de opción opción lahora hora de deardiente elegir elegirquién quién pueda pueda ayudarnos ayudarnos atransitar transitar te, cocina, capilla de estar climatizadas cementerios. quiénGosben pueda la ayudaresos esos difíciles difíciles momentos. momentos. equipos de frío y calor, hacen deelegir Cochería mejor IO R Por último, un de servicio a transitar esos difíciles opción a la hora elegir de quiénEnos pueda ayudarnos a transitar A S L ANIVER TEJsuO D momentos. O FESen ambulancias único esos ERMOSmomentos. Hdifíciles IO RRIO
IVEERRSSAA NIV ELLIAAN DDEU OOG TEETJJE SSTA FE FEZ OO A HH DEEERRMMBOOESSR UI IO ZSTAETJOEG A R E EL ANIVERSAR B D E D FE O S HERMO
DE BERAZAT
EGUI
10
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
NOVIEMBRE 2021
Cultura desde los cimientos, con una amplia oferta de espacios El área está encabezada por Federico López desde hace más de 10 años: "la gestión ha sido un motor de construcción de ciudadanía". Hoy se están haciendo trabajos de ampliación, refacción y puesta en valor de ocho complejos en el distrito La Municipalidad de Berazategui, a cargo de Juan José Mussi, sigue llevando adelante un proyecto de educación no formal que se destaca en el país por su calidad y amplia oferta de cursos. En este sentido, se están realizando trabajos de ampliación, refacción y puesta en valor de 8 Complejos Culturales, para que aquellos vecinos que deseen capacitarse puedan hacerlo en las mejores condiciones. En 2020, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la ciudad recibió un importante reconocimiento a su política de desarrollo cultural sostenida en el tiempo, además del beneficio de contar con el “Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística". En ese entonces, obtuvo el 5to lugar sobre 135 municipios, por su amplia oferta de espacios y establecimientos culturales. Al respecto, el titular del área, Federico López, explicó: “La gestión cultural como política pública ha sido un motor de construcción de ciudadanía. Por eso, lo que buscamos con todos estos espacios participativos, con múltiples propuestas y contenidos, es que los vecinos y vecinas de Berazategui puedan expresarse, crear, disfrutar y sentirse plenos en su ciudad”. Es así que, desde la Secretaría de Cultura, se impulsa un proyec-
to de educación no formal que se destaca en Argentina por su calidad y variación. La oferta educativa incluye más de 500 propuestas de las Escuelas y talleres municipales, abarcando la Escuela Municipal del Vidrio, única en Latinoamérica en su tipo. A su vez, se sigue llevando adelante el Programa Municipal de Alfabetización, una ambiciosa iniciativa que busca que aquellos adultos y adultas que no aprendieron a leer y escribir, puedan hacerlo. Durante gran parte de la emergencia sanitaria por COVID-19, los materiales educativos debieron ser adaptados a la modalidad online y continuaron dictándose a través de un sitio web de acceso libre y gratuito: la Plataforma de Contenidos Educativos. Otra de las características más sobresalientes son las políticas destinadas a la difusión del patrimonio local y del trabajo de los productores berazateguenses, mediante el área de Industrias Creativas (que cuenta con un sello editorial -EdiBer- y uno discográfico -Oíd-), además de la realización de m e ga e v e n t o s p a r a toda la familia, que actualmente se encuentran suspendidos debido a la pandemia. “Lo que distingue a Berazategui de otros distritos es su proyecto cultural municipal a largo plazo y que lleva más de 30 años, en
los que el Estado ha sido un motor para la generación de muchísimas oportunidades. Además, debido a la diversidad de posibilidades que ofrece, tanto en materia educativa como de actividades, se ha ganado un enorme reconocimiento a nivel nacional”, aseguró Federico López. La fuerte transformación cultural de Berazategui se fundamenta en el trabajo desarrollado en las últimas tres décadas. Durante la primera gestión de Juan José Mussi comenzó a escribirse esta historia. En esos años se abrieron los primeros Centros culturales y tuvieron inicio algunos de los eventos más significativos de la ciudad.
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
11
AÑOS
Clínica Veterinaria Municipal, un modelo a seguir en todo el país Con la inauguración de este sanatorio en 2013, Berazategui se transformó en una ciudad pionera en el cuidado y el bienestar de los animales. El actual director interino, Jeremías Mc Hardy, expresó que "es un orgullo ser un ejemplo para otros distritos" Al inaugurar en 2013 la primera Clínica Veterinaria Municipal del país, Berazategui se transformó en una ciudad pionera en cuanto al cuidado y bienestar de los animales. A partir de ese momento, distintos municipios se interesaron en la experiencia del distrito gestionado actualmente por Juan José Mussi y, en base a ella, construyeron sus propios establecimientos. De esta manera, Avellaneda y Lomas de Zamora ya inauguraron sus hospitales veterinarios mientras que Florencio Varela está construyendo el propio y Quilmes cuenta con consultorios especializados en clínica veterinaria. Al respecto, el director interino de la Clínica Veterinaria Municipal de Berazategui, Jeremías Mc Hardy, expresó: “Para nosotros es un orgullo ser un ejemplo para otros distritos. Cuando Berazategui comenzó con esta política pública, que encabeza el doctor Mussi, era algo impensado que un municipio abarcara y captara toda la atención veterinaria. Hoy, son muchas las ciudades que brindan este servicio”. Asimismo, el profesional destacó que otros municipios visitaron Berazategui antes de llevar a cabo sus proyectos: “A partir de ahí construyeron sus clínicas, o lo están haciendo, según lo que vieron en nuestra
ciudad. Eso es lo bueno porque, más allá de ser pioneros, sentimos que los demás nos toman como modelo a seguir, ya que las instalaciones son muy parecidas y prácticamente brindan los mismos servicios”. En el mismo sentido, el director interino señaló que otros distritos también se interesan por la Ordenanza municipal berazateguense que prohíbe la tracción a sangre: “Intervenimos ante una denuncia de maltrato animal y, por orden judicial, tenemos a los animales, los recuperamos y los damos en adopción. Es un trabajo coordinado con distintas áreas y estamos erradicando los carros tirados por caballos en la ciudad. Sobre esta cuestión también nos vinieron a preguntar desde otras municipalidades”. Po r o t r o l a d o , M c Hardy explicó la importancia de contar con una Clínica de este tipo y trabajar en el cuidado de los animales: “Se trata del bienestar que genera la compañía de los animales en las familias, provoca buena salud en el ser humano, por eso es una necesidad más a cubrir dentro de un municipio. Para nosotros, cada animal doméstico es un vecino más”.
SERVICIOS Entre las prestaciones que da este espa-
cio administrado por la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio y ubicado en Av. Ranelagh entre Milazzo y 45, se destacan las castraciones, vacunaciones antirrábicas, desparasitaciones, atención clínica primaria y formación de profesionales, además de la recuperación y rehabilitación de animales que se dan en adopción. También se encuentra el Parque de la Familia Mascotera donde los vecinos y vecinas pueden llevar a pasear a sus mascotas y visitar la Granja Educativa, que cuenta con animales que fueron rescatados por la Veterinaria Municipal. Actualmente, la atención de consultas se realiza únicamente con turno, que pueden requerirse de forma personal o al 4356920 0 (interno 3012), de lunes a viernes de 8.00 a 12.00; mientras que las castraciones para perros y gatos se hacen a través de un sistema de 30 turnos por día, que se entregan de una semana para la otra y se gestionan personalmente, de lunes a viernes a las 15.00 en el Parque de la Familia Mascotera (Av. Ranelagh y Milazzo). Por otro lado, de lunes a domingo de 8.00 a 20.00 se aplica la vacuna antirrábica sin turno previo, a perros y gatos a partir de los 3 meses de vida. Esta dosis debe ser aplicada a las mascotas anualmente.
12
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
ESPACIO DE PUBLICIDAD
ElTranquilidad Autoclub de y confianza en manos de quienes más saben Berazategui, historia sobre ruedas
Más de 45 años de trayectoria avalan el trabajo de Cochería Gosben, con un prestigio adquirido desde Hudson hacia toda la región. Un servicio único en su tipo, capaz de brindar las mayores facilidades económicas para todos los presupuestos, e importantes comodidades a la hora de llevar a cabo los trámites ante las ocasiones más difíciles de nuestras vidas
La confianza, la tranquilidad y el confort son tres palabras difíciles que debemos afrontar, como lo es la pérdida de un que perfectamente definen a Cochería Gosben, sinónimo ser querido. de prestigio en el rubro funerario y servicios de primera Por si fuera poco, y a la medida de todas las condiciones y línea desde hace más de 45 años. posibilidades, también existe un servicio de ANSES-PAMI El asesoramiento y acompañamiento tan necesario en los sin cargo. Básicamente un servicio fúnebre económico con momentos difíciles ante la pérdida de un ser querido queda reintegro de ANSES mediante el Subsidio de Contención en las mejores manos gracias a la amplia gama de facilidades Familiar ante el fallecimiento de un jubilado o pensionado y servicios que ofrece la cochería ubicada en Avenida 55 y del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Se 147los de Hudson (partido Berazategui). puede solicitar asesoramiento En festejos de de este 61° aniversario de Berazategui, uno de al teléfono (02229) 442Cochería Gosben mantiene un destacado trabajo con afi- 467 (Atención las 24 hs.). liadosgrandes de más de 400 obras sociales, mutuales sindicatos, deDeBerazategui acuerdo a lo quecon menciona Ezequiel Biassotti, cara los protagonistas fue elyAutoclub de acuerdo a los convenios establecidos con las diversas visible de la firma, “trabajamos con cementerios privados, federaciones. servicios de cremación, una importante exposición de autos en la Plaza San Martín y traslados al interior y exterior Entre otros de los aspectos novedosos implementados por del país”, facilidades que permiten planear o hacer los Gosben, hay que mencionar el Seguro de Sepelio a Medida, arreglos finales hasta el más mínimo detalle, sin dejar nada un seguro indemnizatorio especial para aquellas ocasiones librado al azar. Fundado en 2004 y con más de 120 miembros, el autoclub se encarga de preservar patrimonio histórico en materia de automóviles, la recreación entre sus socios y la realización de actividades con los miembros de la comunidad.
El autoclub cuenta con una gran variedad de modelos históricos, como el Peona , primer auto argentino construido en 1914 hasta modelos más emblemáticos de los 70 ́ u 80 ́. En una charla exclusiva con su actual presidente,
Roberto Gomez, nos comentó que el autoclub realiza frecuentemente exposiciones dentro del distrito de Berazategui en las que en algunos casos se pueden observar hasta 200 vehículos, con asistencias masivas.
Si bien cada socio es responsable del mantenimiento de su auto, la interacción y el buen ambiente nunca falta en el autoclub, donde todos los miembros están comprometidos a ayudarse entre sí generando un buen clima para
En ese sentido, evitar los trámites correspondientes de entierro y cremación en esos momentos tan difíciles pasa a ser un alivio fundamental como solo Cochería Gosben y su equipo de profesionales especializados pueden ofrecer, realizando todas las gestiones inherentes al fallecimiento ante los registros civiles y cementerios. Por último, un servicio de ambulancias único en su tipo, con traslados locales o interurbanos, con personal idóneo capacitado; y el máximo confort en salas velatorias, con salas totalmente equipadas y cómodas que incluyen toilette, cocina, capilla ardiente y sala de estar climatizadas con equipos de frío y calor, hacen de Cochería Gosben la mejor opción a la hora de elegir quién pueda ayudarnos a transitar esos difíciles momentos.
EL ANIVERSAR
IO
todos los miembros. SO FESTEJEsO D quienes comparten una MO HER así, que el autoclub reci- misma pasión por los be solicitudes diarias a autos, sino que también partir de su pagina web comparten un comprowww.autoclubberazate- miso fundamental con gui.com.ar la comunidad, colaboEs así, que de esta ma- rando con comedores y nera, el autoclub de Be- eventos solidarios para razategui no es solamen- ayudar a los vecinos del te un lugar de unión para distrito.
DE BERAZAT
EGUI
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
13
AÑOS
14
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
El Programa Berazategui Recicla ya cuenta con 44 Ecopuntos Desde 2016, el proyecto creció tanto en los últimos 5 años que no solamente cumplió con sus metas originarias sino que superó todas las expectativas logrando reducir a más de 1.200.000 kilos la basura que se destina a la CEAMSE cada año
Con el objetivo de cuidar el ambiente y concientizar a los vecinos sobre los beneficios del reciclaje, en 2016 el Municipio comenzó a implementar el Programa Berazategui Recicla, una iniciativa única en su tipo en toda la región. Desde entonces, el proyecto creció tan exponencialmente que en estos 5 años no solo cumplió con sus metas originarias sino que superó las expectativas logrando reducir a más de 1.200.000 kilos la basura que cada año se destina a la CEAMSE, generando a su vez un importante ahorro para la Municipalidad. Para ejecutar dicho programa, el Municipio tomó medidas con el fin de erradicar los carros tirados por caballos de los trabajadores informales. Fue en 2019 cuando el Concejo Deliberante, entonces presidido por el actual intendente Juan José Mussi, logró con-
vertir la prohibición de la tracción a sangre en ordenanza con aplicación en todo el distrito. Esta medida, impulsada por la Comuna con el objetivo de combatir el maltrato animal, incluyó la entrega de bicicletas adaptadas a los recicladores urbanos para que las utilicen en reemplazo de los tradicionales carros tirados por caballos. Organizado por la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Berazategui Recicla cuenta actualmente con 44 Ecopuntos, un número muy superior al que podría exhibir cualquier otro distrito. Estos espacios funcionan en entidades intermedias distribuidas en todo el partido, como centros de jubilados, sociedades de fomento y clubes de barrio. Allí, las recuperadoras y recuperadores urbanos se encargan de llevar y separar los residuos reciclables recolectados
durante cada nueva jornada de trabajo -ya sea en las puertas de los domicilios, comercios, entidades públicas, plazas o polideportivos-, como plástico, vidrio, cartón, papel, aluminio, etc. Una vez efectuada su limpieza y clasificación, los materiales son embolsados y continúan su recorrido hacia cualquiera de los dos Centros de Acopio, Selección y Reciclado de Berazategui: el N° 1, ubicado en el barrio Río Encantado (136 entre 45 y 47); y el N° 2, de San José-San Mauro (117 y 3). Ambos cuentan con maquinarias específicas para el tratamiento de los diferentes materiales, desde enfardadoras automáticas, hasta máquinas de molienda, entre otras. Tras su procesamiento, por ejemplo, el plástico es vendido a diversos proveedores – uno de ellos es Ciudad Mesina, ubicado en el Parque Industrial de Plátanos-;
mientras que el vidrio y el papel reciclado tienen como principales compradores a dos importantes empresas locales consagradas a cada uno de estos rubros, como Rigolleau y Rosato, respectivamente. “Hace dos años atrás se retiraban de la vía pública unos 75.000 kilos anuales de material reciclado. Hoy, ese número llega a los 1.200.000 kilos anuales, lo que significa una merma importantísima en la cantidad de basura contaminante que debía trasladarse hasta la CEAMSE, además de un ahorro considerable para el Municipio”, grafica Ana Gómez, coordinadora general de Bera-
zategui Recicla. En este punto, hace hincapié en la decisión de las autoridades locales al proveer de bicicletas especialmente equipadas con canastos a los recicladores, permitiéndoles una mayor comodidad, rapidez y sustentabilidad a la hora de recorrer los barrios. “De empezar como un programa piloto con solo 5 Ecopuntos, actualmente contamos con aproximadamente 250 recicladores y recicladoras vinculadas”, resalta.
COMPOSTAJE Asimismo, con el fin de seguir generando conciencia sobre la impor-
tancia del cuidado del ambiente, desde 2020 se puso en marcha un sistema original de compostaje en el Centro de Acopio Río Encantado. “Para eso utilizamos materiales orgánicos, como desechos de frutas y verduras, y los mezclamos con material seco, como hojas y aserrín. Este trabajo lleva un proceso de 6 meses, bajo cierta temperatura. Pasado ese lapso de tiempo, recuperamos todo el abono orgánico y luego lo vendemos a los viveros y a los vecinos”, explica la coordinadora general de Berazategui Recicla, para ejemplificar la sustentabilidad de todo el proyecto.
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
15
AÑOS
Se modernizó todo el sistema del estacionamiento medido Desde la Subsecretaría de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Control Urbano local, informaron que se busca generar más facilidad y agilidad del tránsito en las calles del centro de la ciudad. Más info en estacionamientos.berazategui.gov.ar. La Municipalidad de Berazategui informa que ya rige, completamente actualizado, el sistema de estacionamiento medido en la zona céntrica del distrito, con el objetivo de reordenar el tránsito, además de propiciar el beneficio y comodidad de los vecinos. Una de las novedades de esta iniciativa municipal es que se podrán registrar a través de la App SEM Berazategui (para sistema Android) o SEM MOBILE (para sistema iOS), disponible en App Store y Play Store y a través de estacionamientos. berazategui.gov.ar. El valor de la primera hora de estacionamiento será de $25, el de la segunda hora, de $50, y el de la tercera hora, de $75. Desde la Subsecretaría deTránsito -dependiente de la Secretaría de Control Urbano local- informaron que “esta modernización busca generar más facilidad y agilidad tanto en el tránsito como en el estacionamiento en las calles del Centro. La nueva modalidad permitirá que el vecino que estacione de manera ocasional (y no esté registrado en las Apps ni en la web) pueda dirigirse a un punto de venta para hacer una carga de acuerdo a la cantidad de horas durante las que necesite permanecer estacionado. Para ello, el comerciante le solicitará el número de patente y le entregará un comprobante de su carga, activando así el servicio”. “El vecino que estaciona con frecuencia puede utilizar su celular como
billetera virtual registrándose en las Apps y en la Web. Así, para estacionar debe dirigirse a un punto de venta para pedir una carga de crédito celular. Allí, el comerciante le solicitará el número de celular registrado y le consultará cuánto dinero desea cargar (el monto mínimo de carga de crédito celular es de $200). Luego le entregará un comprobante de su carga. De esta forma, el vecino, cada vez que estacione, entrará en la App desde su celular o a la Web y activará o desactivará el servicio de estacionamiento cuando lo desee, pudiendo chequear el saldo disponible, las cargas, el tiempo restante para estacionar, el historial de transacciones y los puntos de venta autorizados”. Las zonas del casco céntrico que estarán comprendidas en el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido son: desde calle 10 hasta 17, entre Av. Mitre y las vías del ferrocarril; y desde 12 hasta 15, entre las vías y 143. El mismo funcionará de lunes a viernes de 9 a 20 y los sábados de 9 a 13. Es importante tener en cuenta que no hará falta colocar en el vehículo el comprobante que entrega el comercio, ya que “los controladores podrán verificar el saldo vigente de cada vehículo a través de las patentes. A quienes no posean carga se les dejará un aviso. Luego, en caso de que esta situación persista, no se realizarán acarreos, sino que
se aplicarán multas a esas patentes. Estas podrán abonarse dentro de los primeros 30 días de realizada la multa en los comercios adheridos. Pero vencido ese lapso, deberán hacerlo en la Dirección de Faltas municipal (Av. Mitre Nº 202), de lunes a viernes de 8 a 14. El pago inicial de la multa es de $1.100 y pasadas las 48 horas será de $2.300”, explicaron. Se trata de una iniciativa que resulta del trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Berazategui y la Asociación Cooperadora del Centro de Atención Primaria de Salud N° 1 "Dr. Javier Sábatto", entidad a la que se destina gran parte del dinero recaudado. Finalmente, desde la Subsecretaría de Tránsito, se invita a los comerciantes locales a sumarse para brindar este servicio.
16
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
La historia del árbol de cristal La joya del Parque Pereyra Iraola llegó desde Indochina a mediados del siglo XIX y es el único de los 12 retoños de la especie Agathis que logró sobrevivir en Sudamérica En una de las áreas más frondosas de la antigua estancia San Juan, detrás de la Escuela de Policía Juan Vucetich, se encuentra la joya del Parque Pereyra Iraola: el
árbol de cristal. Traído a mediados del siglo XIX por el propio Leonardo Higinio Pereyra desde Indochina, es el único de los 12 retoños de la especie Agathis
alba que logró sobrevivir en el espacio verde y también Sudamérica. Su extravagante apodo tiene su origen en el efecto óptico que se genera cuando la luz (muy especialmente la de la luna) se refleja en la resina depositada en forma de lágrimas en su tronco. “Sin otro para reproducirse, será una figura de culto hasta que muera de pie”, destacan desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). La centenaria planta oriunda de Malasia fue declarada Monumento
Natural por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos
Aires y habita el área donde están el 36% de las especies superiores
vegetales bonaerenses, además de unas 200 especies de aves.
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
17
AÑOS
18
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
La costa de Hudson, un paseo para disfrutar con toda la familia La ribera no para de crecer desde 2013, cuando el intendente Juan Patricio Mussi inauguró el camino de ingreso al Río de la Plata. Ahora, es uno de los lugares preferidos por los vecinos de toda la región para pasar un buen momento al aire libre Cientos de familias siguen disfrutando de la Costa de Hudson. Desde 2013, cuando el entonces intendente Juan Patricio Mussi inauguró el camino de ingreso a la Costa de Hudson, éste espacio no ha dejado de crecer... El lugar es elegido por muchos vecinos de Berazategui y sus alrededores, que deciden correr y andar en bici por Calle 63, o pasar un agradable momento junto a toda la familia frente al Río de la Plata. El espacio cuenta con presencia de personal de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Local, que patrullan la zona, y un equipo municipal de guardavidas que se instala durante el verano.
Si bien no está permitido bañarse, realizan asistencias preventivas y actúan en casos de emergencias. Por disposición municipal, sábados, domingos y feriados, todos aquellos vehículos que superen las 2 toneladas de peso no podrán circular por el camino a la costa del Río de Hudson. Solamente estará permitida la circulación de transporte público habilitado, automóviles, motos y bicicletas. Sin duda, el punto de encuentro favorito del distrito en el verano es la ribera, donde cientos de vecinos se convocan cada aprovechando y disfrutando de la brisa que ofrece el mismo Río de la Plata.
Los orígenes de Plátanos a partir de la llegada del ferrocarril Ubicada en su gran mayoría en las tierras de la familia Godoy, la estación del ferrocarril recibió este nombre desde 1875 hasta el 1 de febrero de 1906 cuando cambió por Plátanos. El 6 de abril de 1875, Laureano Godoy vendió al ferrocarril de Buenos Aires y al Puerto de la Ensenada, las tierras donde se construiría la estación y demás instalaciones. También se concibió en esa fecha, la creación de un proyecto de pueblo, que se denominó “San Agustín” y se vendieron varios solares en esa ocasión, que fue el incipiente comienzo del futuro Plátanos, pero
ese pueblo se llamó “Godoy”, por la estación, según se puede constatar en las actas de la iglesia de Santa María de Hudson. Hacia fines del siglo XIX, la familia Godoy dividió sus tierras entre los hijos del matrimonio de Don José Godoy y Doña Agustina Cos de Godoy y parte de estas propiedades fue comprada por un familiar de los Godoy, Don Claudio Ruiz de Barracas al Sud, actual Avellaneda, y loteó 12 manzanas adyacentes a las vías y a la Avenida Bemberg, denominándola “Villa Matilde”, el primer pueblo de Hudson. Don Alfonso Ayerza compró en forma indi-
recta parte de la propiedad y fundó una estancia y Haras llamada “Las Hormigas”, donde se criaba caballos árabes. Con el fallecimiento de Don Alfonso Ayerza, sus hijos continuaron algún tiempo en Plátanos. Luego, vendieron las tierras al colegio San Salvador, de la orden religiosa de los jesuitas, que a su vez, vendieron a una compañía italiana, textil llamada SNIAFA (ver Pág. 20). En la actualidad, Plátanos es una localidad que pertenece al Partido de Berazategui y forma parte del aglomerado urbano del Gran Buenos Aires.
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
Siempre al servicio de la gente Con más de 70 años en su propio cuartel central de avenida 14 N° 440, los Bomberos Voluntarios forman parte del acontecer diario y renuevan el compromiso con la comunidad La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berazategui Centro fue fundada en 1948 y obtuvo su propia sede tras la donación de un terreno de 400 metros cuadrados por parte de la firma Rigolleau para edificar el cuartel. La piedra fundamental fue colocada por Ivonne Necol de Fourvel Rigolleau (viuda del último director de la fábrica) en un acto comunitario. Recién en los años 70 finalizó la construcción.
A través de los años, centenares de hombres y mujeres sirvieron desinteresadamente desde los cuerpos de bomberos voluntarios locales renovando su compromiso con la comunidad. En 2007, el cuerpo de bomberos voluntarios de Berazategui recibió 28.550 pesos entre colaboraciones de la Municipalidadde Berazategui, el Ministerio de Salud, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y premios en
Olimpiadas Barriales. En 2013, por medio de las cooperativasArgentina Trabaja, se había financiado mano de obra para colocar hormigón en la planta baja del cuartel y materiales para la construcción del primer piso, además de contar con un maestro mayor de obras, tres albañiles y cuatro ayudantes. El cuartel principal está ubicado en Avenida 14 N°440 y el teléfono para urgencias es el 4226-2222.
19
AÑOS
20
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
Castillo Sniafa: sus ruinas entre las “maravillas” del Conurbano La Mansión Ayerza, ubicada en Plátanos, fue una de las más lujosas construcciones desde 1887. Tuvo su auge durante 60 años y luego, en 1949, la empresa téxtil compró el predio; pero la fábrica cerró en 1981 y ahora sus ruinas son una atracción Hace 135 años, el matrimonio de Alfonzo Ayerza y Helena Jacobé Iraola, dos importantes familias de la aristocracia de Argentina edificaron en Berazategui su casa de veraneo: la Mansión Ayerza, ubicada en la zona de Plátanos y que tardó 20 años en construirse, fue una de las más lujosas construcciones de zona sur desde 1887. Conocida popularmente como el “Castillo Sniafa”, se trataba de una mansión de 3 pisos, con una lujosa arquitectura francesa con marfil, extensos jardines decorados con variedades de flores y árboles exóticos, lagunas artificiales y una importante diversidad de animales, una colección de estatuas y esculturas y unos 30 empleados domésticos fijos que se encargaban de mantener el lugar. Una mansión enorme
y ostentosa, que tuvo su auge durante 60 años pero que con el fallecimiento de Alfonzo Ayersa, poco a poco, fue perdiendo su magnificencia. Blanca, su hija mayor, loteo sus hectáreas y vendió la estancia del castillo, al igual que su casco histórico a los jesuitas. Para 1949, la fábrica textil Sniafa, compró el predio pero con el paso del tiempo no pudo realizarle mantenimiento alguno. Las lagunas y los jardines comenzaron a contaminarse con los desechos de la fábrica y para 1981, cuando la empresa cerró, el castillo permaneció abandonado por 20 años. Los problemas continuaron en 2001, cuando la propiedad fue ocupada ilegalmente provocando mayores daños que se volvieron irrecu-
perables en 2002, luego de que un incendio afecte a la antigua mansión. Si bien parte de sus piletas y jardines pudieron ser recuperadas, las
ruinas siguen de pie y se considera imposible su puesta en valor. Los tiempos de explendor del castillo Sniafa quedaron en la historia,
sin embargo sus ruinas se convirtieron en una atracción para quienes visiten Berazategui luego de que el reconocido perfil de internet “The
Walking Conurban” haya decidido realizar el listado de las “8 maravillas del Conurbano” y ubicando al antiguo castillo como una de ellas
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
Sagrada Familia, la patrona de la ciudad La Parroquia, inaugurada el 15 de agosto de 1944 y ubicada en Calle 148, entre 13 y 14, tiene un estilo ecléctico, aunque predominan trazos neoclásicos y neogóticos La Parroquia Sagrada Familia es la más importante de la ciudad de Berazategui, aunque no es la más antigua del distrito. El 15 de agosto de 1944 el entonces obispo de La Plata, monseñor Juan Chimento, colocó la piedra fundamental del nuevo templo, justo al lado de una capilla construida en 1935, que luego de comenzar a utilizarse el nuevo templo fue
usada por años como cine parroquial infantil y juvenil. El terreno había sido donado por la familia Lanz Berbeni al Arzobispado de La Plata. El Gobierno provincial subencionó parte de la obra y tanto el tejado como los bancos del templo fueron donados por la Cristalería Rigolleau. El primer párroco fue Vicente Policicchio.
La Parroquia, así como todo el Partido de Berazategui, pertenece a la Diócesis de Quilmes, cuyo actual obispo es Carlos Tissera. Ubicada en el centro de la ciudad (Calle 148, entre 13 y 14), el templo posee una nave central y dos pequeñas naves a sus costados. El interior es de estilo ecléctico, aunque predominan trazos neoclásicos y neogóticos.
Recientemente fueron concluidas las obras del cieloraso interior y en tal sentido, se había formado una comisión voluntaria de fieles con ese objetivo. Esta obra da por terminado el templo, digno de visitar en el centro de la ciudad. El exterior se destaca por su alta torre blanca que culmina en una gran cruz, que es iluminadadurante la noche.
21
AÑOS
22
NOVIEMBRE 2021
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
Parque Pereyra, uno de los pulmones más grandes del GBA Todo comenzó con la familia Pereyra Iraola a fines de 1800. En 1949 se transformó en un espacio abierto al público y años más tarde, fue declarado Reserva de Biosfera por la ONU. En la actualidad, hay que tomar medidas para su preservación La historia de este lugar nació de la mano de lo que fue la familia Pereyra Iraola, quien en estos parajes tenía uno de los establecimientos ganaderos más importante del país, entre fines de 1800 y principios de 1900, y que había solicitado una estación para atender a su Estancia San Juan. En 1949, tras la expropiación por parte del Estado nacional, gran parte de esta zona se transformó en un espacio abierto al público y pasó a llamarse Parque de los Derechos de la Ancianidad. Este nombre fue quitado por la dictadura militar tras la caída de Juan Domingo Perón y pasó a llamarse Parque Pereyra. Y como diputado provincial, Juan José Mussi impulsó un proyecto de ley para que el lugar
recupere aquel primer nombre. El Parque Pereyra es un gran espacio público de administración provincial, y el 80% de su territorio se encuentra en el distrito berazateguense. Por sus características regionales, es uno de los pulmones más grande del Gran Buenos Aires. Ofrece múltiples valores, desde lo económico, social, recreativo y cultural. Además, por su selva marginal, fue reconocido a través de la Ley de Bosques como una zona intangible, y es muy importante preservar este valor a través de su cuidado: fue declarado “Reserva de la Biosfera” por la ONU. Actualmente, el Parque Pereyra está en un proceso de deterioro; es por ello que es importante comenzar a tomar medidas para su preservación, conservación y
el uso racional de sus recursos. No existe un plan de conservación de este lugar, tampoco se contempla un plan de emergencia ante incendios, hay plagas y contaminación. Es por eso, que se considera importante su inclusión en el programa Berazategui 2050. El proyecto en desarrollo de Berazategui 2050. dice que "Parque Pereyra está en un proceso de deterioro; es por ello que es importante comenzar a tomar medidas para su preservación, conservación y el uso racional de sus recursos. Es por eso que existen desafíos que la comisión tomará como punto de partida para trabajar: 1) Retomar el proyecto de ley existente para comenzar a ordenar la planificación del Parque. 2) Generar una audiencia pública con Defenso-
ría del Pueblo, para poner en cento de escena del parque. 3)Dar a conocimiento para entender la importancia del bien natural del Parque Pereyra Irao-
la, haciendo charlas y difundiendo estos valores en escuelas. Los actores convocados son los municipios que rodean a Parque Pereyra, la Legislatura
de la Provincia de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo, más autoridades, guardaparques, boyscouts, quinteros, universidades, ONG, instituciones y vecinos.
Gutiérrez, el nombre en homenaje al escritor y político La localidad tomó la denominación de la estación ferroviaria Juan María Gutiérrez y el 16 de abril festeja su aniversario recordando el arribo del primer tren a ese lugar en 1884. El nombre corresponde en homenaje al escritor y político Juan María Gutiérrez, que había fallecido en 1878. Según la documentación existente, por la Ley provincial N°13.782 de mayo de 1883, se autoriza la construcción
del tramo ferroviario que permitiría la circulación entre las estaciones Haedo-Temperley-Villa Elisa. El trazado ferroviaria se construiría por decreto de fecha de 19/08/1883 y las estaciones Claypole, José Mármol, Juan María Gutiérrez son designados por una resolución del 20 de marzo de 1884. En esta localidad se encuentra la fabrica Parafina de La Plata. Además tiene unos de
los barrios cerrados más antiguos del Partido de Berazategui: El Carmen, antiguo casco de la estancia de la familia Herrera Vegas-Pereyra Iraola. En la actualidad cuenta con lugares tales como el Velódromo Municipal Argentino Ríos, que disfrutan cientos de vecinos con sus bicicletas y rollers o el Centro Cultural Nº 8 que se ubica en lo que era el galpón de cargas de la estación ferroviaria.
NOVIEMBRE 2021
23
SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI
AÑOS
Asociación Deportiva Berazategui, una pasión que no tiene límites La ADB nació el 18 de septiembre de 1975, con Alfredo San Miguel, Gilberto Martín y Cía. De ahí en adelante se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino para alternar buenas y malas temporadas, pero siempre forjando su propia identidad La Asociación Deportiva Berazategui es un club de fútbol fundado el 18 de septiembre de 1975. Actualmente participa en el campeonato de Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Su Estadio Norman Lee tiene capacidad para 5.500 personas. Todo comenzó en el domicilio de Alfredo San Miguel en Berazategui, donde se decidió la actual denominación y el primer presidente de la ADB fue Giberto Martín. En 1976 se afilió a la AFA y comenzó a disputar el torneo de Primera D. En aquel momento, la empresa Coca-Cola le prestó un campo de juego, el Reginald Lee, y así pudo cumplir los requisitos de ingreso a la AFA. El 27 de marzo en, Brown de Adrogué, Berazategui disputó su primer partido oficial frente a San
Martín de Burzaco y terminó empatado 1-1. El primer ascenso de su historia lo logró en el primer torneo que compitió, después de terminar segundo en la ronda final de Primera D. La ADB conseguía, en la cancha de All Boys, el pase a Primera C luego vencer a Juventud Unida por 1-0. Tras diez temporadas en Primera C, entre 1977 y 1986, obtuvo su primer ascenso a Primera B Metropolitana, aprovechando una reestructuración del fútbol argentino por la creación de la categoría Nacional B. Jugó en la temporada 1986/87 y 1987/88 en la Primera B, pero regresó a Primera C. La temporada 1989/90 de Primera C fue uno de los mayores logros de la institución porque salió campeón de manera invicta y sacó pasaporte para jugar en Primera B nuevamente.
Sin embargo, el logro duró apenas una temporada. En la temporada 1990/91 otra vez no tuvo una buena campaña en la tercera división. Apenas dos temporadas, 2001/02 y 2002/03, se mantuvo en Primera C, para caer en Primera D ya que, en Brown de Adrogué, perdió en la última jornada ante Villa San Carlos por 3-1. Entonces, desde la temporada 20 03/04 jugó en la Primera D, quinta categoría del fútbol argentino. La ADB obtuvo un nuevo ascenso y durante la temporada 2008/09 jugó en Primera C. En la temporada 2011/12 disputó por primera vez la Copa Argentina, donde cayó en segunda ronda por penales ante Laferrere luego de igualar 2-2 en el oeste del Gran Buenos Aires. En 2012 logró una histórica clasificación en la Copa Argentina al eli-
minar a Defensores de Belgrano. Berazategui se impuso 1-0, con gol de Daniel Cigogna, en la cancha del Dragón. Luego de idas y vueltas, llega la temporada 2018/19 de Primera C donde el Naranja tiene serias chances de descender a Primera D.
El 26 de mayo de 2019 disputó los cuartos de final del Reducido, en el Estadio de Dock Sud, Berazategui perdió y se despidió de la oportunidad de lograr un hecho curioso e histórico en el fútbol argentino: de estar cerca de descender a Primera D (quinta cate-
goría) a la posibilidad de jugar en Primera B (tercera categoría) en solamente una temporada. Actualmente, la ADB busca volver a Primera B, después de una mala performance en el Apertura de Primera C y una buena campaña en el Clausura.
El Estadio Norman Lee Su estadio se llama Norman Lee y se encuentra en Avenida Juan Manuel Fangio (ex Los Paraísos) y 16. Lleva el nombre de uno de los benefactores de la entidad que contribuyó con tierras para su construcción y fue inaugurado el 21 de noviembre de 1981. El Norman Lee cuenta con 28 hectáreas, con una tribuna popular (local) de cemento con 15
escalones de alto y 50 metros de largo, una platea alta (local) de 15 escalones, remodelada a nueva con tablones de hormigón y 170 asientos de plástico (naranjas y blancos), una platea baja de cemento con 3 escalones por unos 70 m de largo. En la ahora visitante se encuentra la vieja popular local de madera que su estructura y tablones pertenecían al
Viejo Gasómetro de San Lorenzo. Además cuenta con cinco cabinas de transmisión, ubicadas en la terraza del salón de eventos del club, llamado “Salón Blanco”. Tiene una secretaría para eel socio, ubicada justo debajo de la platea alta y pegado a ésta un reducto angosto con ventanillas a la calle Fangio para la venta/canje de entradas.
elsolnoticias.com.ar
redaccion@elsolnoticias.com.ar
Noviembre de 2021 SUPLEMENTO ANIVERSARIO DE BERAZATEGUI