6 minute read

CRECIMIENTO

Next Article
NEGOCIOS

NEGOCIOS

niente desde la ciudad de Austin, capital de Texas.

REAPERTURA

No solo son nuevas rutas, ya que otras aerolíneas han reanudado sus vuelos hacia esta importante zona turística. Y entre ellas figura la compañía colombiana Wingo, la cual tras recibir un avión adicional para su flota anunció el incremento de su capacidad en el mercado de vuelos, tanto nacionales como internacionales, con la adición de 1.3 millones nuevas sillas para volar en toda su red de rutas, en consonancia con su plan de expansión.

A propósito de este logro, Juan Sebastián Molano, gerente de Comunicaciones de Wingo, agradeció la aceptación que ha tenido la aerolínea, durante la fase de reactivación post pandemia por parte de los viajeros colombianos. “Hemos emprendido un ambicioso plan de crecimiento con el que ya hemos duplicado el número de aviones de nuestra flota y que hoy nos permite poner más sillas en el mercado para todos los que quieren volar a precios bajos, con calidad y buena onda”, indicó.

En medio de pandemia por covid-19 RD registra llegada de significativa de turistas, principalmente al destino Punta Cana.

La aerolínea rusa Aeroflot aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) con reapertura de ruta desde Moscú-Punta Cana, en un modelo Airbus A350, el avión más avanzado de flota de esta línea aérea, con diseño de cabina de tres clases. Esta realiza tres vuelos semanales desde Moscú a Punta Cana desde el pasado mes de octubre.

La compañía brasileña GOL, de igual modo, retomó sus vuelos hacia esta localidad, desde noviembre del presente año, con tres frecuencias semanales: martes, jueves y sábado, enriqueciendo la oferta actual desde Brasil a República Dominicana.

INCREMENTO DE VIAJES

La aerolínea española Evelop, del Ávoris Corporación Empresarial indica que esta examinando incrementar a cinco vuelos por semana en la ruta Madrid-Punta Cana.

Mientras que Lufthansa incrementa sus conexiones con Aeropuerto Internacional de Punta Cana, ya que inició volando de forma regular en dicha terminal, con un programa de cinco vuelos por semana durante la pasada Semana Santa.

Por ultimo, es importante señalar que Sky informó sobre su relanzamiento de la ruta internacional Lima-Punta Cana, a partir de enero del próximo año 2022.

La compañía afirma que continúa con sus planes de crecimiento en República Dominicana. Asimismo, precisa que la decisión de reiniciar operaciones busca que los peruanos puedan viajar con motivo de vacaciones a estas playas caribeñas, caracterizadas por la diversión al aire libre dado su excelente clima tropical.

SERVICIOS MULTIPLES VIP

Compañía de servicios y conserjería de limpieza busca personal con experiencia hotelera para trabajar oficinas y residenciales:

− Supervisor general − Camaristas − Pasilleros − Chofer − Conserje

PARA ENTREVISTAS

Favor llevar currículum vitae a Plaza Verón Center Local 2a HORARIO: de 8:00 am - 10:00 am de Lunes a Viernes Smvipgerencia@hotmail.com TELÉFONO 809-833-5169

Variedades

Yohan Emilio: “No imaginé que podía ganar The Voice”

Diannelys Santos

dsantos@editorabavaro.com

PUNTA CANA. Estas fueron las palabras de Yohan Emilio Amparo Adames, quién resultó ganador en el concurso The Voice Dominicana este año. Al conversar con El Tiempo, el joven altagraciano manifestó su agradecimiento por el apoyo que ha recibido por sus compueblanos.

“No me imaginé que podía ganar The Voice, al principio lo veía como una plataforma simplemente. Haber ganado fue una gran sorpresa para mí y sé que para muchas personas también. Representar a La Altagracia dentro de este concurso siempre será, en primer lugar, un compromiso y después un gran orgullo, algo que llena de alegría y pasión”, narra Amparo.

Dijo que fue muy hermoso e importante sentir ese calor del pueblo y contar con el apoyo de toda una provincia. Luego de resultar ganador, Yohan, afirma que dentro de sus planes está trabajar con la disquera Universe Music, ya que el contrato The Voice es parte del premio. Además, “movernos en los medios, que es lo que hemos estado haciendo y creo que en este mismo año viajo a México o Colombia para grabar la música”, manifiesta.

SU VIDA PERSONAL

También creció en un ambiente musical sobre todo dentro de la iglesia, “por eso mis primeras memorias son musicales, cantar es mi pasión”, indica el joven.

Contó que para llegar al concurso influyó mucho la motivación por parte de sus amigos, quienes, junto a él, soñaban con que esta plataforma llegara al país e inmediatamente se volvió una realidad, se inscribió en el concurso, sin imaginar llegar hasta donde actualmente se encuentra.

“Para ingresar tuve que hacer un casting por videos, presenciales y posteriormente las audiciones a ciegas, que son las que salen en televisión. Es un proceso un poco largo, hay que prepararse mucho dentro del concurso semanas antes de las audiciones”, precisó.

Agregó que, para ser ganador del concurso, además de todo el trabajo que se hace musical, a nivel estético, interpretativo y todo lo que conlleva una presentación, entiende que lo más importante es “ser uno mismo y no perder la esencia, mostrarse como uno es al público. Para ganar solo dejé mi corazón ser, sin imitar a nadie y creo que eso hizo la diferencia y es lo más importante”. Aconsejó a los jóvenes que tienen un sueño, que nunca es tarde, siempre hay que tocar puertas y buscar oportunidades, ya que siempre están ahí. De igual modo, mandó a confiar en Dios, porque su tiempo es perfecto.

Se recuerda que el joven Yohan Amparo se convirtió en el ganador de la primera temporada del concurso «The Voice Dominicana», donde recibió como premio 2 millones de pesos, un contrato con Universe Music y una estatuilla que lo acredita como el triunfador de esta temporada.

SALUD Y VIDA

EMILIO JIMÉNEZ jimenez.psicologo@gmail.com

Síndrome Lóbulo Frontal Indiferenciado

El daño cerebral adquirido en el lóbulo frontal produce alteraciones cognitivas, motivacionales y emocionales. Las alteraciones cognitivas más características producidas por daño frontal son los déficits en las funciones ejecutivas.

En cuanto a las alteraciones motivacionales y emocionales se han descrito la apatía y la depresión. Si bien estas han sido significativamente menos estudiadas que las funciones cognitivas, así como su relación con los procesos ejecutivos. Donde también se manifiestan la presencia de apatía y depresión, así como la relación con las funciones ejecutivas en los pacientes con afectación frontal.

El lóbulo frontal se divide en tres áreas principales caracterizadas por su función y anatomía: corteza prefrontal, corteza de motor primaria, y corteza del premotor. El desorden o el Síndrome del Lóbulo Frontal Indiferenciado (SLFI) es un término amplio usado para describir el revelado de los desórdenes clínicos debidos dañar en la región. Las áreas específicas que pueden ser afectadas, incluyen los polos frontales, el cingulate anterior, la corteza prefrontal lateral y la corteza orbitofrontal.

Hay un alcance de desórdenes psicológicos o de la sintomatología que se piensa para ocurrir como resultado de daño a las áreas específicas del lóbulo frontal. Las lesiones en el área orbitofrontal del lóbulo frontal pueden hacer a menudo a individuos actuar impulsivo y sin el juicio. Designado a menudo “personalidad del lóbulo frontal”, ésos con síndromes orbitofrontal tienen típicamente una indiferencia para los resultados emocionales, acompañada por una reacción fisiológica a los estímulos emocionales.

This article is from: