http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/24/diario/docs/0020973001287813449

Page 1

Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:02:42 a.m. / 23/10/2010 19.569 73

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

web 2.0

EL TIGRE, Sábado 23 de octubre de 2010

Le invitamos a ver la nueva imagen de

AÑO V - Nº 1.577 PRECIO

TIEMPO LIBRE

Síguenos en:

De añejo gusto ENCURTIDOS Y CONFITES CON SABOR CASERO >> 16

Información en tiempo real N AC I O N A L E S >

Situado municipal de Anzoátegui será de Bs.F 331,7 millones en 2011 >> 9

Psuv seleccionó a sus candidatos para elecciones regionales del 5D >> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

Senado francés aprobó aumentar edad de jubilación de 60 a 62 años

Bs.F. 2,50

@Diario_ElTiempo

SALUD > Dos mil personas al mes acuden al servicio de galenos especializados del Felipe Guevara Rojas

Para 2011 quedaron las citas nuevas en el hospital de El Tigre En lo que resta de 2010, estarán suspendidas las consultas

los pacientes que acuden por primera vez. El secretario general

para Cardiología, Otorrinolaringología, Cirugía Pediátrica, Pediatría, Reumatología y Medicina Interna en el principal recinto

del Colegio de Médicos en la zona sur, Fernando Guevara, explicó que los cupos están copados por la alta demanda, la

asistencial del municipio Simón Rodríguez, específicamente para

falta de especialistas y la limitación de los días de atención >>6

SECOS DURANTE UNA DÉCADA Por las tuberías del sector Alto Apure de Cantaura sólo circula

>> 14

Cerca de 800.000 dólares invertirán en atender brote de cólera en Haití

aire desde hace 10 años. Más de 100 familias se ven obligadas a disponer de dinero para comprar el agua. Como mínimo gastan Bs.F 6,00 por pipote y durante estos dos lustros han estado a la espera de que les consoliden el servicio, pero ninguna autoridad nacional, estadal y municipal se ha ocupado de garantizar el envío de manera fluida y permanente. Vecinos se quejan de que la Alcaldía de Freites les manda una cisterna cada 20 días, pero en el ayuntamiento, el supervisor de suministro de agua, José Galea, asegura lo contrario, que el camión les llega cada 12 días y por 72 horas continuas. Las amas de casa reclaman además que el líquido es amarillento

>> 15

TIEMPO LIBRE >

Payasos de hospital llevaron alegría al Luis Razetti >> 18

Con aplausos se despidió Festival de Teatro de Oriente

(Foto: Ángel Véliz) >> 4

>> 20

D E P O RT E S >

Leones superó anoche 6-1 a Caribes en Caracas >> 33

ZONA CENTRO >

NÚCLEO ANZOÁTEGUI >

PUERTO LA CRUZ >

EL TIGRE >

Obreros dieron tregua a la Crec y levantaron la huelga

UDO aplicó reglamento de permanencia a 1.228 alumnos

Conferry inició venta de boletos para temporada decembrina

Campesinos garantizaron producción de soya

>> 2

>> 3

>> 5

>> 6


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:03:22 a.m. / 23/10/2010 19.569 2

2

2

_ LOS LECTORES_ DE

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

SU SU COMENTARIO NOS INTERESA: delxoxslxexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve COMENTARIO NOS INTERESA: x x@eltiempo.com.ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 21 al 24 de octubre de 2010] ¿Qué le parece la nueva imagen de www.eltiempo.com.ve? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 59 VOTOS

Pronósticos del tiempo Barcelona

63%

Muy buena

17% 8% Buena

Regular

12%

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No me gustó

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Trabajadores de obra ferroviaria dieron tregua de ocho días a la Crec El presidente de la Fsutc, Asdrúbal Gómez, dijo que aspiran a que a finales de este mes la compañía cumpla con la convención colectiva [A N ACO ]

Tormentas aisladas Min.

Máx. Prob. de lluvia

24° 34° 30% Cumaná

Tormentas aisladas Min.

Máx. Prob. de lluvia

24° 35° 30% El Tigre

Tormentas aisladas Min.

Máx. Prob. de lluvia

24° 32° 30%

/ ZOBEIDA SALAZAR

Los 84 trabajadores de la empresa Crec, que este jueves protestaron y se declararon en huelga de brazos caídos, en reclamo de reivindicaciones, decidieron darle una tregua de ocho días a la gerencia. En este plazo que vence a finales de este mes, los representantes del consorcio buscarán soluciones a los problemas que aquejan al personal. De esta forma, ayer se reiniciaron las labores en la construcción del tramo ferroviario Aragua-Anaco que forma parte de los 468 kilómetros de la vialidad del ferrocarril Tinaco-Anaco. Vale destacar que la obra, la cual deberá estar lista en 2012 de acuerdo con los cálculos hechos por el presidente Hugo Chávez, estuvo paralizada por cuatro días seguidos durante esta semana. Dos protestas Entre el lunes y el miércoles, 800 choferes de volquetas paralizaron las labores para reclamar una tarifa justa por los metros cúbicos de material de relleno que venden a la empresa Crec. El jueves protestaron los trabajadores activos de la propia

ACUERDO. Trabajadores de la empresa Crec reiniciaron ayer sus labores (Foto: Víctor Arias) compañía china. El presidente a nivel nacional del Frente Socialista Unido de Trabajadores de la Industria y la Construcción (Fsutc), Asdrúbal Gómez, indicó que decidieron darle un voto de confianza a la empresa. Acotó que seguirán los canales regulares y el próximo martes introducirán un pliego conciliatorio ante la Inspecto-

MÁS PETICIONES El dirigente Asdrúbal Gómez, dijo que la empresa Crec analizará la solicitud que hicieron de destituir al gerente de Recursos Humanos. Pidieron a Inpsasel una inspección del campamento de la compañía.

ría del Trabajo, para exigir el cumplimiento de la convención colectiva. Los obreros esperan que les coloquen baños adecuados, vestuario, un seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), seguro funerario, que los afilien al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y les den implementos de seguridad.

Chubascos matutinos Min.

Máx. Prob. de lluvia

26° 32° 30%

Para más información visitenos en

www.eltiempo.com.ve

2

La gobernación del estado se encuentra entre las avenidas Caracas y la avenida Miranda y allí los choferes del transporte público hacen lo que quieren. Se paran en medio de la calle, ocupando canales de circulación y ya no hay fiscales que regulen esta situación. Hago un llamado para que co-

Vivo en la calle Anzoátegui de Lechería. Permanentemente sufrimos cortes de luz en esa zona. Por lo general, entre tres y cuatro veces por semana hasta dos veces al día. En su mayoría, la suspensión dura poco tiempo pero vuelve con bajas en el voltaje. No he perdido nada porque tengo todos los electrodomésticos con protectores. Ojalá se pongan a trabajar sobre esto. Enviado a www.eltiempo.com.ve

Palabras del lector EDUARDO LABARCA C.I. 2.799.973 Jubilado

Llegan cartas Rafael García C.I. 4.251.957 Habitante de Barcelona

Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. Freddy Ramírez C.I. 8.310.624 Habitante de Lechería

Porlamar

Reina la anarquía

Reporte su corte eléctrico

miencen a hacer cumplir las leyes.

Promoción engañosa Jhonny Frisneda C.I. 8.263.366 Habitante de Puerto La Cruz

Hace poco fui a comer a un reconocido centro de comida rápida, entre otras cosas para comprar la promoción infantil que anuncia un juguete con la cajita. Sin embargo, cada vez que voy me encuentro con que

nunca tienen el juguete que deberían sino uno de la promoción anterior.

No llegan los recibos Gilberto Morón C.I. 1.443.881 Habitante de Puerto La Cruz

Vivo en el sector El Pensil de Puerto La Cruz y hace meses que Cadafe no envía los recibos a tiempo. Me mantengo al día con el pago del servicio eléctrico, a pe-

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

sar de eso. No obstante, cuando vence la facturación de cada mes la compañía eléctrica corta el servicio y cobra la reconexión. He reclamado en sus oficinas, pero no han dado una respuesta concreta. Hago un llamado al Seniat y al Ministerio Público para que apliquen correctivos y los usuarios dejemos de pagar su ineficacia.

Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Sobre todo las noticias de deportes, aunque lo leo todo y todos los días. Lo que no me gusta:

Nada, considero que es bien completo. Lo compro desde que comenzó. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:03:22 a.m. / 23/10/2010 19.569 3

LOCALES_

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve

Breves Locales

ALMA MÁTER > Dirigentes udistas difieren sobre cumplimiento de reglamento académico

En el hospital Las Garzas buscan armonía

UDO suspendió a 1.228 alumnos en el Núcleo de Anzoátegui

Israel Carico, miembro del Sindicato de Salud del hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) Domingo Guzmán Lander de Las Garzas, anunció que esta semana buscarán establecer comunicación con la nueva directora del recinto, Elizabeth Castro. Explicó que la idea de este acercamiento es tratar de laborar en un ambiente de armonía. Elevarán sus peticiones, pero desde ya Carico dijo que le dan todo el respaldo a la jefa del centro de salud asistencial.

Denuncian abuso laboral en la proveeduría de salud El secretario ejecutivo del Sindicato de Salud, Claudio China, denunció que en la proveeduría médica supuestamente se está presentando un terrorismo laboral, pese a que días atrás hubo una reunión con funcionarios de Saludanz y se logró un acuerdo tanto con el gremio no oficialista como con el chavista. Por ello pidió que cese la violencia para que haya paz laboral.

Sugreganz convoca a segunda asamblea El Sindicato Unitario Gremial de Trabajadores de la Gobernación hace otra convocatoria a asamblea para el 4 de noviembre, ya que en la primera cita de este miércoles no hubo asistencia. Para el día 4, el quórum mínimo debe ser de 150 afiliados, pero de no cubrirse, los asistentes elegirán a la junta electoral para renovar la directiva.

En Puerto La Cruz, la coordinadora académica de la Universidad de Oriente, María Teresa Lattuca, informó que al igual que los semestres anteriores, para la tercera cohorte 2010 dejaron inactivo a un grupo de udistas por bajo rendimiento. Dijo que estos pueden apelar la medida al finalizar las inscripciones / DORYEL SALAZAR MOYA [PUERTO LA CRUZ]

GRADUADOS El Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO) aplicó para la tercera cohorte 2010 las medidas de permanencia a 1.228 bachilleres con bajo rendimiento académico. La coordinadora académica María Teresa Lattuca precisó que de esta cifra, 326 alumnos quedaron inactivos por repitencia, mientras que a 746 udistas le aplicaron la medida 25 y a otros 52, la medida 50, es decir, que no aprobaron 25% ni 50% de los créditos de las materias inscritas. Al resto (104) les tocó la norma por tesis, la cual se da por haber inscrito en tres oportunidades la presentación del trabajo de grado y que luego no han cumplido. Advirtió que sobre los alumnos que ingresaron por primera vez no recae la aplicación de normas. Enfatizó que es a partir del segundo semestre cuando se empieza a cumplir este reglamento. Según Lattuca, la medida 50 se aplica a alumnos que han sido reincidentes, es decir, que el semestre anterior se les adjudicó la medida 25 pero reingresaron bajo apelación. Por ello, exhortó a los bachilleres del alma máter a que aprovechen sus cupos y estudien para evitar pasar por esta situación. De todos modos, a los 1.228 inactivos se les dará una oportunidad para apelar su reingreso a la máxima casa

Este viernes, el patio central de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, fue el escenario para la graduación de 705 profesionales. Entre los egresados hay udistas de los cinco núcleos; 50 de ellos en postgrado y el resto en las distintas carreras de pre grado. Se conoció que por este año restan dos actos de grado en Sucre y Anzoátegui.

TIEMPO. Al terminar las inscripciones, los inactivos deben hacer su apelación (Foto: Archivo) de estudios, como se ha hecho desde 2009. El procedimiento es que deben esperar a que culmine el proceso de inscripción por internet para descargar una planilla a través del portal www.inscripcionesudoanzoategui.org.ve. Después deberán consignarla en su respectivo departamento. Como es costumbre, los casos son analizados en Consejo de Núcleo y los resultados publicados para que puedan inscribir sus materias. Para la apelación, el bachiller debe justificar porqué no rindió en el

semestre, si es necesario anexar los soportes, en caso de que haya sido por enfermedad. Por lo pronto, se espera que esta situación no traiga violencia durante el reinicio de actividades, el próximo 1º de noviembre. En semestres anteriores se presentaron problemas por el caso de los inactivos. Posición estudiantil Para el bachiller Tomás González, del movimiento Escudo Universitario, es necesario que se sigan aplicando las normas,

pues considera que es una forma de presionar a los estudiantes para que rindan. Para González, este cumplimiento de medidas académicas ha surtido efectos, ya que en 2009 hubo 2.152 inactivos, “y ya este año apenas son 1.228, a quienes además les dan la opción de apelación, no una vez sino hasta dos veces”. Considera que se deben revisar algunos casos, pues al parecer, a bachilleres de primer semestre les aplican los reglamentos cuando aún no les corresponde.

En cambio, para Gilberto Verde, dirigente estudiantil de la Juventud del Psuv, estas medidas no son nada objetivas y por tanto, está en contra de su aplicación, a pesar de estar consciente de que se trata de un reglamento. Verde argumentó que, en principio, se debe revisar el cumplimiento del calendario académico. Sostuvo que al menos se perdieron cinco semanas de clases por los paros de los profesores. “Aquí se debe tomar en cuenta el por qué el bachiller no pudo aprobar todas sus materias. Además, creo que lo ideal es que la universidad realice un seguimiento a los estudiantes de bajo rendimiento para que no reincidan. Debe ser una política de trabajo”.

BOLÍVAR > Delegada de los jubilados pide unidad Deisy Márquez, presidenta de la Asociación de Jubilados de Anzoátegui, invitó a los demás ex trabajadores del gobierno regional a formar parte de la lucha reinvindicativa. Aclaró que la organización que ella representa sí está “legalmente constituida”. “Invito al grupo, dirigido por Diommar Rivero a que se organice. Sólo unidos podemos lograr mejoras para los jubilados”. Explicó que ella acudirá junto a Robert Díaz y Nelson Díaz a la reunión con el gobierno regional para hablar del ajuste salarial.

Sifontes: no he aceptado renuncia de síndico [BA RC E LO N A ]

El 15 de octubre, los ediles Frank Aguilera y Jhonny Aguilera anunciaron que le pedirían a la alcaldesa de Bolívar, Inés Sifontes, la designación de un nuevo síndico municipal, mientras la Cámara revisa los currículum de las personas que se postulen para ocupar el cargo. Sin embargo, fue este jueves

cuando Sifontes se pronunció sobre este caso, al informar que la síndico Gayd Maza había puesto la renuncia ante su despacho, luego que los munícipes solicitaran su remoción. Pero la gobernante aseguró que “todavía no he aceptado la renuncia y no tengo en mente hacerlo en estos momentos”. Adujo que el gobierno municipal necesita de funcionarios

preparados como es el caso de la abogada Maza. La mandataria barcelonesa dijo que, como este año, la dirección de Sindicatura de la alcaldía no le ha dado respuesta a las Organizaciones Comunitarias de Viviendas (OCV) ni a los Consejos Comunales, en cuanto a la entrega de titularidad de terrenos para ejecutar proyectos habitacionales, los concejales se de-

sesperaron y pidieron la salida de Maza de este despacho. Sifontes hizo saber que el ayuntamiento instaló una mesa de trabajo junto al Instituto Nacional de Tierras (Inti) a fin de que el ente le transfiera algunos terrenos al municipio, para luego asignarlos a los OCV y a los consejos comunales que tienen años esperando espacios para solicitar el financiamiento de conjuntos

residenciales en los sectores populares. Rumores Extraoficialmente, se conoció que Maza también presentó ante la Cámara su renuncia y los ediles la aceptaron. Sólo esperarán que Sifontes haga lo mismo para convocar a una terna y designar a otro síndico. NATHALIA GUZMÁN SOTO


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:03:39 a.m. / 23/10/2010 19.569 76

2

76 4

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

COMUNIDAD_ SU NOS co dx@eltiempo.com.ve @em lt.ve iempo.com.ve SU COMENTARIO SUCOMENTARIO COMENTARIO NOS INTERESA: NOSINTERESA: co INTERESA: munidad@ xexmlxtuxiexnm xidxpaxo.co

FREITES > Supervisor local dijo que seis camiones operan con deficiencias

Alto Apure tiene 10 años sin recibir una gota de agua Adriana López, habitante de una zona populosa al noreste de Cantaura, señaló que han pasado una década sin tener el líquido potable por tuberías. Dijo que por el desuso, algunos ductos se han partido. Acusó que la municipalidad envía las cisternas cada 20 días / RAFAEL PEÑA BERACIERTA

El Tiempo en la calle Los vecinos reclaman mejores servicios Klenny Rodríguez Ama de casa El sector progresa lentamente. Por eso todos estamos molestos. Hace falta que nos ayuden con los servicios públicos y que nos apoyen con materiales de construcción y que limpien los terrenos baldíos como el que está entre la calle Sucre y el callejón Los Olivos, que está lleno de culebras y zancudos. Allí se podría construir una obra de interés social. Jesús Guerra Estudiante Requerimos que se atiendan los principales servicios como el agua, porque muchas veces los estudiantes no van al liceo porque tienen la ropa sucia o las madres no han podido hacerles comida. También hay mucho desempleo. Se necesita de una biblioteca cercana con Internet para que los muchachos se apoyen y puedan realizar sus trabajos.

SECOS. Los vecinos se quejan porque deben pagarle el agua a los cisterneros (Foto: Ángel Véliz) [C ANTAURA]

INCUMPLIMIENTO Más de 100 familias que residen en el sector Alto Apure de Cantaura, municipio Freites, están descontentos con las autoridades locales, pues no se han asignado recursos para la consolidación del servicio de agua potable por tuberías. El ama de casa Adriana López aseguró que tienen 10 años sin el recurso hídrico, por lo que se ven obligados a cancelar Bs.F 6 por cada tambor a los dueños de cisternas, para realizar los quehaceres del hogar. “Hasta los tubos se han partido por el desuso”. La Alcaldía de Freites les envía una cisterna cada 20 días, pero esto es insuficiente, sobre todo para aquellas familias numerosas o con muchos niños. “Debemos garantizarle a los niños y ancianos espacios sanos, ropa limpia para que asistan a clases y comida. Pero esta labor es cuesta arriba y ningún organismo hace algo para so-

El ama de casa Gladys Cermeño aspira a que se perfore un pozo de agua que les ofrecieron los candidatos a la AN durante la campaña electoral del pasado 26 de septiembre.

“Promesas y más promesas es lo que hacen los políticos que vienen a buscar los votos. Sólo cuando se aproximan las elecciones nos toman en cuenta, porque de resto somos olvidados”. Reconoció que los residentes del sector deben organizarse y conformar un consejo comunal que vele por los intereses colectivos y no particulares.

lucionar la situación”. A esto le agregó que el agua que les surten las cisternas casi siempre es amarillenta, por lo que deben comprar botellones de agua mineral, a fin de evitar que los pequeños se enfermen. Al problema de la escasez del vital líquido, López le sumó la falta de la red de cloacas. Por ahora sólo disponen de pozos sépticos. “Para que vengan a achicar los sépticos es un proceso. La alcaldía debe entender que ya

no tenemos espacios en los patios para la construcción de este tipo de pozos”. La residente hizo énfasis en la necesidad de que se contrate mano de obra del mismo sector para limpiar la maleza. Recordó que en la zona abundan los zancudos y se han presentado varios casos de dengue, entre ellos uno de un hijo. Cree que aquellas personas que tengan terrenos ociosos, deben mantenerlos despejados o cederlos a los vecinos, para que se construya una obra de

interés social. “Aquí no tenemos ni siquiera un consejo comunal que vele por obras que nos lleven a la consolidación. Por eso esperamos más apoyo de la alcaldía y otros entes”. Sin recursos El supervisor del suministro de agua en Freites, José Galea, dijo que el sector Alto Apure es abastecido cada 12 días y por 72 horas continuas. El funcionario acotó que abastecen a otros sectores populares chamariaperos como La Trilla, San Venancio, Alí Primera, El Mirador, Las Malvinas, Negro Primero, La Capilla, Cardonal, Planta de Hielo y El Milagro. Galea precisó que de 12 camiones, ocho son usados para suministrar el líquido potable y seis de ellos funcionan a medias por fallas mecánicas que no han sido solventadas por falta de recursos económicos. Refirió que el mantenimiento de las unidades es de Bs.F 1.500 semanales.

Roger Pinto Desempleado Tenemos que pagar Bs.F 6 por tambor a los dueños de los camiones cisternas para tener agua, porque las tuberías están secas desde hace años. Para un padre de familia sin trabajo resulta difícil estar comprando agua. Al lado de mi casa pasa una quebrada que cuando llueve se desborda e inunda mi patio y está socavando las bases. Necesitamos cloacas y arreglo de calles. Yulicar Aray Ama de casa Lo que pedimos es que se solucione cuanto antes la escasez de agua, porque hay que estar gastando en compras de tambores y esto afecta nuestro presupuesto familiar. Se necesita alumbrado público y mejoras de las calles, y que instalen las cloacas porque ya no hay espacio para más sépticos. Esperamos por un multihogar para dejar los niños cuando salimos a trabajar.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:09 a.m. / 23/10/2010 19.569 5

LOCALES_ TEMPORADA ALTA >

Usuarios ya pueden apartar pasajes para ir a Margarita [PUERTO LA CRUZ]

El gerente de Comercialización de Conferry, Marco Muñoz, informó que la empresa naviera inició la venta de boletos para la temporada decembrina más temprano de lo acostumbrado. Normalmente se realizaba en noviembre y este año lo hicieron en octubre. A juicio de Muñoz, “la idea es evitar congestionamientos típicos de esa fecha y que los usuarios no se queden sin cupos para viajar”. El representante de Conferry indicó además que las estimaciones apuntan a que diariamente se movilicen unos 8 mil usuarios, entre los días previos a la Navidad y la primera semana de enero 2011. Sí hay boletos De esta forma, el gerente de Comercialización de la compañía aclaró que sí hay disponibilidad de boletos para la temporada decembrina, contrario a lo expresado la semana pasada por autoridades de Costemar (empresa encargada de la administración del terminal), a través de un medio local. “Desde el 9 de diciembre de 2010 hasta el 17 de enero de 2011, la empresa abrió 154 salidas hacia Margarita y la misma cantidad de arribos a Puerto La Cruz en los barcos convencionales”, precisó el representante de la naviera. En el caso de los ferrys expresos, el itinerario es de 153 salidas desde cada puerto (Puerto La Cruz y Punta de Piedra). “Estarán distribuidos en cuatro salidas diarias tanto en expresos como en convencionales”. En cuanto al costo del pasaje, Muñoz expresó que no está

Los usuarios pueden iniciar la diligencia para adquirir sus boletos a partir de ahora. Hay disponibilidad”. Marco Muñoz Gerente de Conferry previsto ningún incremento para las vacaciones de dieciembre. Vía telefónica, la operadora de la compañía señaló que el valor del boleto es de Bs.F 53 en el convencional (cuyo viaje dura 4 horas), y 88 bolívares fuertes en el expreso (que tarda 2 horas y media). Los carros pequeños deben pagar Bs.F 185 en el expreso y las camionetas 225 bolívares. En el convencional los autos de poca dimensión cancelan Bs.F 95, mientras que los más grandes 115 bolívares. Mecanismos de compra Para la adquisición de los pasajes, los usuarios deberán ingresar al portal www.conferry.com. Allí marcarán el link ubicado en la parte superior izquierda. Deberán registrarse colocando sus datos personales, dirección y lugar donde desea que le sean enviados los boletos. Posteriormente, al tener su clave de usuario, aparecerá un portal donde deberá colocar datos como el día de viaje y la hora. También debe señalar la ruta (si es de Puerto La Cruz a Punta de Piedra o viceversa). Según usuarios que han cumplido con el procedimiento, el plazo es de 15 días. LIZARDO AGUILAR ROJAS

DATO. Sí hay boletos para diciembre en Conferry (Foto: R. Salazar)

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

5 4


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:09 a.m. / 23/10/2010 19.569 6

2

6

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

POLÍTIC A >

Diputados supervisarán manejo de recursos [EL TIGRE]

Los diputados electos a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de Anzoátegui, Jesús Paraqueima y Rodolfo Rodríguez, aseguraron que cuando comiencen a legislar estarán pendientes de los ingresos y gastos del país. La declaración la dieron los parlamentarios al ser consultados sobre la presentación del presupuesto nacional que el gobierno central consignó ante el parlamento. Rodríguez dijo que estarán atentos para controlar el dinero que entrará al país por la exportación de petróleo cuando supere el costo de $ 40 el barril, que fue la base sobre la que se calculó el presupuesto. “Meteremos la lupa a ese ingreso extraordinario porque es el que se utiliza para regalarlo y gastarlo en campañas políticas a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)”. El diputado José Paraqueima dijo que subestimar el precio del petróleo representa una estrategia del gobierno nacional, para disponer de los dineros extras que ingresen cuando el costo del barril se dispare por cualquier coyuntura internacional. “Eso va en concordancia con la política de centralización. De esa manera reparte menos cantidad y acumula más poder económico para chantajear a los gobiernos locales que le son adversos”. Agradecimiento Los legisladores electos asistieron ayer al Paseo de la Virgen del Valle de El Tigre para “agradecer por la carga de espiritualidad que dio al pueblo el 26 de septiembre”.

LOCALES_

EL TIGRE > 2 mil personas al mes acuden a especialistas de nosocomio tigrense

PROGRAMAS >

Gremio reporta suspensión de citas nuevas en consultas

Campesinos garantizan producción de soya

El secretario general del Colegio de Médicos en la zona sur, Fernando Guevara, señaló que en lo que resta del año no se recibirán pacientes por primera vez en servicios como Otorrinolaringología, Cardiología, Cirugía, Medicina Interna y Pediatría / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]

Los pacientes que aspiran a acudir por primera vez a algunas de las consultas en el hospital general Felipe Guevara Rojas de El Tigre, tendrán que esperar hasta enero del año 2011 para conseguir la cita médica. ¿La razón? Para lo que resta de 2010, los cupos están copados en especialidades como Cardiología, Medicina Interna, Otorrinolaringología, Pediatría, Cirugía Pediátrica y Reumatología. Sólo se atienden a los que ya tienen citas pautadas. Así lo señaló Fernando Guevara, secretario general del Colegio de Médicos seccional sur, quien agregó que en otras áreas como Hematología, Nefrología, Neumonología y Ginecología queda poca disponibilidad de cupos. El gremialista alegó que la falta de médicos especialistas, la limitación de días de atención y la alta demanda de pacientes inciden en la saturación de las consultas. Estima que a diario al servicio de consultas externas acuden al Guevara Rojas entre 200 y 250 usuarios al día. Detalló que en especialidades como Cardiología, Otorrinolaringología y Oftalmología cuentan con un solo especialista. “Dirijo con otro doctor la consulta de Hematología, y aunque vemos de lunes a viernes, aún no es suficiente”. Dijo que algunos de sus colegas hacen excepciones en ca-

ESPERA. Las citas por primera vez se comenzarán a entregar el año que viene (Foto: David Nogales)

40

BOLÍVARES FUERTES es el costo de las consultas especializadas en el ambulatorio de la Cruz Roja de El Tigre. El director de esa institución, Remedio Romero, dijo que prestan servicios en Ginecología, Traumatología, Pediatría, Otorrinolaringología, Cirugía General, Dermatología y Medicina General. También realizan ecosonogramas.

sos de emergencia; de resto, los pacientes son remitidos a medicina general o ambulatorios. Guevara dijo que se necesita contratar más galenos para extender los días de consultas y se abran servicios en el horario vespertino. El director del nosocomio tigrense, Américo Vera, ratificó que en algunas consultas no hay cupos porque llegaron a su máxima capacidad. “Donde no hay, tienen que esperar para el próximo año”. Recordó que el primer semestre del año cerraron el ba-

lance con la atención a 14 mil usuarios. Paciencia En la central de citas del hospital Guevara Rojas, el ama de casa Mariela Campos comentó que en Psiquiatría no ha tenido problemas porque su hijo es un paciente al que se le sigue un tratamiento todos los meses. El trabajador Héctor Meléndez dijo que pidió consulta con el otorrinolaringólogo, pero se encontró con un papel que dice que no hay posibilidad. “Me fui para otro lado”.

ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Las Redes de Productores Libres y Asociados José Antonio Anzoategui reportaron que en la zona sur se siembran cerca de 15 mil hectáreas de soya. La vocera de ese frente campesino, Yelitza Millán, junto con otros agremiados, indicó que de esos cultivos, 119 productores colocan la materia prima en la Planta de Bebidas Saborizadas a Base de Soya Eulalia Ramos Sánchez, ubicada en la ciudad de El Tigre, municipio Simón Rodríguez. Esa oleaginosa es la base para la producción de leche saborizada, que es distribuida a los abastos Bicentenario, redes Mercal y bodegas. Reconoció que el producto lácteo no está llegando a las escuelas porque se adelanta la firma del nuevo contrato con el Ministerio de Educación. Igualmente, expresó que arriman 900 kilos de soya para los cuatro silos en el complejo agroindustrial José Inácio Abreu e Lima. Con esos argumentos, Millán indicó que desvirtúan las acusaciones hechas por dirigentes de Podemos, por el diputado electo Jesús Paraqueima y el vocero gremial Julio Malaver, en contra del proyecto de soya. Producción vigente El impulsor social de la planta de soya, Carlos Nose, señaló que en esa empresa producen 12 mil litros de leche diarios. El diputado electo a la Asamblea Nacional, Jesús Paraqueima, retó a los productores de soya a demostrar el rendimiento del rubro. “El papel aguanta todo, tienen que justificar el gran desfalco que ha sido ese proyecto”. ARGEL FFRNÁNDEZ

ARAGUA >

Edil: deben aguinaldos a 260 trabajadores [ARAGUA DE BARCELONA]

Diputados visitaron el Paseo de la Virgen (Foto: S. Salazar)

Los ediles del municipio Aragua aprobaron un monto de Bs.F 2 millones 434 mil 790, para cancelar los aguinaldos a los trabajadores fijos, contratados y eventuales de la alcaldía, concejo municipal, Contraloría e institutos autónomos. Estos recursos estaban destinados para obras que no fueron ejecutadas por el ayuntamiento y les dieron luz verde

en dos transferencias de presupuesto, para el pago del bono navideño. El 23 de septiembre de 2010, aprobaron la primera por Bs.F 1 millón 309 mil 790 y el 14/10/2010 avalaron la otra por Bs.F 1 millón 125 mil. Según indicó el vicepresidente de la Comisión de Contraloría del cabildo, Leonardo Salazar, el alcalde Juan de Dios Figueredo solo canceló este bono de fin de año a 300 trabajadores, dejando por fuera a

más de 260 empleados. “Y la alcaldía cuenta con otra cantidad importante que le entregó la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), para pagar aguinaldos y que está incluida en el plan de ingresos de 2010”. Previsiones Salazar dijo que la semana pasada la municipalidad canceló la bonificación a obreros fijos y esta semana a los eventuales. “El dinero alcanza para

pagarle a todo el personal, pero el alcalde sigue en mora”. Exhortó a Figueredo a garantizarle la cancelación a los trabajadores que no han cobrado. Dijo que se debe hacer un apartado de los Bs.F 1 millón 600 mil que próximamente recibirá la alcaldía a través del incremento del situado de los Bs.F 3 millones 800 mil de aumento de la Laee y de Bs.F 327 mil del incremento del Fides. ZOBEIDA SALAZAR

Agricultores defienden siembra (Foto: Sergio Salazar)


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:09 a.m. / 23/10/2010 19.569 7

LOCALES_

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

SOTILLO >

MUNICIPIOS > Ingresos tributarios son utilizados para ejecutar obras GUANTA >

Limas: no existen pruebas para castigar a directora de plantel

Alcaldías han recaudado más de 50% de meta por impuestos de patentes

[PUERTO LA CRUZ]

La jefa de la Zona Educativa del estado Anzoátegui (ZEA), Providencia Limas, aseguró que hasta ahora no hay pruebas que responsabilicen a la directora de la Unidad Educativa Julián Temístocles Masa, Esmen de Pereira, en la supuesta comisión de delitos de “explotación infantil”. A principios de semana, representantes de la Sociedad de Padres y Representantes señalaron que Pereira estaría obligando a los niños y adolescentes a vender rifas, comprar distintivos y realizar tómbolas para recaudar fondos. Sin embargo, Limas dijo este viernes que funcionarios de Asesoría Legal del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe) acudieron a la institución con el fin de realizar una inspección y determinaron que “no había ninguna irregularidad”. De todos modos, adelantó que la semana próxima el representante de esa área, Martín Hidalgo, volverá con el fin de reafirmar esa situación. “Lo que quieren es negar los avances que han habido en la institución. Lo demás es mediático”, apuntó. La docente Gladys de Gil y el vocero comunal del casco central N° 3, César Castellano, estimaron que se ha puesto en entredicho la reputación de la directora Esmen de Pereira. La comerciante Fanny de

Quijada refirió que ella estudió primaria en la Temístocles Maza, y ahora lo hacen sus tres nietos. Indicó que paradójicamente los ciudadanos que pusieron la denuncia, tienen a sus hijos formándose allí. Pro greso El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, realizó su programa “En Línea con Stalin, Pueblo Adentro” desde la Unidad Educativa Julián Temístocles Maza en Puerto La Cruz. El jefe local anunció el inicio del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el colegio, después que la municipalidad colaboró con la construcción de la cocina. Con la obra se beneficiarán 537 alumnos. “Con esta ya suman tres las escuelas a las que les hemos construido sus espacios para preparar los alimentos: UE Campo Alegre y EU Las Carmelitas en la zona rural”. La inversión es de Bs.F 300 mil. Providencia Limas celebró el trabajo en equipo para la habilitación de ambos colegios. Gracias a ello, han pasado a ser bolivarianos. La titular de la ZEA se refirió al proyecto de ampliación de la escuela de Las Carmelitas, para lo cual el Ejecutivo regional invertirá 6 millones de bolívares fuertes. Dejó claro que desde ayer mismo se inició la aplicación del PAE en la Temístocles Maza. LIZARDO AGUILAR ROJAS

INDEPABIS >

Sala revisó 109 casos de cobro ilegal de IPC [BA RC E LO N A ]

El director regional del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), Francisco Álvarez, informó que en la sala situacional para la atención de denuncias por cobro ilegal del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en inmuebles, la cual funcionó en la sede del ente jueves y viernes, se revisaron 109 expedientes. Estos casos, que forman parte de los 300 que maneja el organismo en el estado Anzoátegui, fueron consignados ante el Ministerio Público. Asimismo, los funcionarios realizaron visitas a cinco empresas constructoras.

“Fueron las más denunciadas por presunto cobro del IPC a los compradores luego del 10 de noviembre de 2008, lo que viola la resolución 110 del Ejecutivo que prohíbe a las compañías aplicar este ajuste inflacionario al precio de la vivienda a partir de esa fecha”. Las fiscalizaciones sirvieron para verificar la documentación de las compañías. Álvarez recordó que aunque la sala situacional ya se levantó, en la oficina ubicada en el centro comercial Géminis, en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, seguirán recibiendo a los afectados por este concepto. AILEEN NIETO

7 4

Rondón: alcalde sigue botando a trabajadores [G U A N TA ]

Los contribuyentes formales e informales ubicados en Bolívar, Sotillo, Guanta y Urbaneja tienen hasta el 31 de octubre de 2010 para cancelar el tributo por concepto de actividades económicas. De lo contrario, serán sancionados con Unidades Tributarias

/ NATHALIA GUZMÁN / LIZARDO AGUILAR

JORNADAS. Entes recaudadores aplican operativos especiales de cobro de impuestos (Foto: Archivo) [ZONA NORTE]

A ocho días de que venza el plazo para el pago de impuestos por concepto de patente de vehículos, licencia de actividades económicas, pagos inmobiliarios y otros tributos en los municipios Bolívar, Sotillo Guanta y Urbaneja, las alcaldías han recaudado más de 50% de la meta prevista para este año. La cifra a recaudar durante el ejercicio económico 2010 en Bolívar era de Bs.F 196 millones, pero después fue aumentada a Bs.F 240 millones por la Cámara Municipal, más de 50% de lo que se esperaba inicialmente. Poco antes del cierre del tercer trimestre de este año, el Servicio Autónomo Bolivariano de Administración Tributaria (Sabat) de la jurisdicción, había percibido más de Bs.F 170.132 millones, informó en agosto el superintendente del ente, José Vicente Noriega. Actualmente, el Sabat realiza jornadas especiales en Barcelona que incluyen la instalación de puntos móviles para el pago de tributos y visitas a los contribuyentes morosos. La titular de la Dirección de Administración Tributaria (DAT) del municipio Guanta, Mirian Noguera, aseguró que se ha recaudado Bs.F 15,7 millones: 50% del monto estimado para el ejercicio fiscal 2010. Precisó que los 320 contri-

6.000 CONTRIBUYENTES

formales de actividades económicas registra el Servicio Autónomo Bolivariano de Administración Tributaria (Sabat) del municipio Simón Bolívar. De esta cifra aproximada de empresas, cerca de 15% representa a las grandes compañías que pagan 4% de sus ingresos brutos, por concepto de tributos a la jurisdicción capitalina. buyentes formales y 235 informales tienen hasta el 31 de octubre de 2010 para cancelar el tributo, pues de lo contrario serán sancionados con 5 Unidades Tributarias (UT) (c/u en Bs.F 65), es decir, deberán cancelar Bs.F 325. Indicó que actualmente 50 comercios informales están en proceso de tramitación de la licencia, para lo cual es necesario que presenten el Registro Mercantil, el Rif, cédula de identidad, permisos de bomberos y sanitario, conformidad de uso, aval de desratización, solvencia de Propiedad Inmobiliaria y Vehículos. Por su parte, Yanet Guilarte, titular de la Dirección de Administración Tributaria de Sotillo, no especificó cifra de re-

caudación, pero adelantó que la meta es que el impuesto contemple 70% del presupuesto ordinario de 2010 (Bs.F 124 millones). Oday Rodríguez, jefe del despacho tributario en Urbaneja, informó que realizan operativos especiales de cobro para cumplir la meta este año. Hasta la fecha, han recaudado más de 50%. Explicó que en el caso de la patente de vehículo, el organismo registró un incremento de 12% en el pago con respecto al mismo lapso de 2009. Recursos para obras El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, tampoco dio cifras. Sin embargo, aseveró que la recaudación supera 50% (Bs.F 60 millones), y que los recursos han sido invertidos en las partidas 401 y 402 pertenecientes al pago de nóminas e infraestructura, respectivamente. También han adquirido seis patrullas y pronto comprarán 600 uniformes para efectivos de Polisotillo. “Hemos obtenido insumos médicos y rehabilitado el área de odontología de la clínica Jesús de Nazareth”. En Urbaneja, 90% del presupuesto de la alcaldía proviene de los ingresos propios por concepto de impuestos. Estos tributos son invertidos en la ejecución de proyectos, informó el alcalde Víctor Hugo Figueredo.

El presidente de la Cámara Municipal de Guanta, Leonardo Rondón, denunció que el alcalde Jhonnathan Marín continúa despidiendo a trabajadores del ayuntamiento, a pesar del decreto de inamovilidad laboral existente. Así lo refirió este viernes el edil, quien cuestionó la medida por considerarla un abuso de parte del mandatario local. “Está despidiendo a puro mujeres. Ya van cuatro, que necesitan de su trabajo”. Rondón recordó que el jefe guanteño dijo a mediados de año que ya no habría más personas cesanteadas en 2010, después de haber culminado el proceso de reestructuración adelantado por la administración. “Incluso, el propio director de Recursos Humanos (José Virgilio Silva) dijo que nadie más saldría sin razón justificada. Y para estos casos no hay justificación”, señaló Rondón. LIZARDO AGUILAR ROJAS

EDUC ACIÓN >

Delincuentes robaron en la escuela de Guaraguao [PUERTO LA CRUZ]

Un total de seis computadoras fueron hurtadas de la Unidad Educativa Guaraguao, situada en la urbanización con el mismo nombre en Puerto La Cruz, municipio Sotillo. Fuentes ligadas a la institución indicaron que los delincuentes ingresaron en la sede entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Los aparatos se encontraban en el área de laboratorio y habían sido aportados por Petróleos de Venezuela el 31 de octubre de 2008. Las obreras de mantenimiento de la escuela llegaron a las 6:00 de la mañana y se percataron de que las rejas del pasillo estaban forzadas. La directora del plantel se molestó por la presencia de El Tiempo: “¿Quién los llamó?”. LIZARDO AGUILAR ROJAS


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:09 a.m. / 23/10/2010 19.569 8

2

8

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

_ LOCALES / SUCRE_

ECONOMÍA > Arquitectura financiera busca romper con dependencia del dólar

SENIAT >

Ejecutivo inició integración del sector privado al Sucre

Personal de OPE se inscribió en el RIF

El gobernador Enrique Maestre señaló que en el marco de la promoción del Sistema Unitario

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través del Sector de Tributos Internos Cumaná, organizó un operativo para la inscripción y actualización del Registro Único de Información Fiscal (RIF). La jornada estuvo dirigida a funcionarios y obreros de la dirección de Obras Públicas Estadales (OPE), adscrita a la Gobernación del estado Sucre. En el operativo del Plan Evasión Cero se procesaron 101 certificados del RIF y se brindó orientación tributaria a los asistentes, con la intención de darles las herramientas técnicas para cumplir con su deber formal. La inscripción y actualización del RIF se realiza de acuerdo con la providencia administrativa N° 0073, publicada en la Gaceta Oficial N° 38.389, de fecha 2/3/06. El trámite debe

de Compensación Regional (Sucre), se dictó el primer foro en la entidad para orientar a los empresarios sobre cómo incorporarse al nuevo mecanismo / MARÍA GABRIELA LARA [CU M A N Á ]

Ayer se realizó el I Foro de Implementación Virtual del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), en la Cinemateca Nacional de Cumaná. La actividad tiene como objetivo integrar al sector privado al nuevo mecanismo financiero que busca fortalecer los lazos de cooperación entre los países latinoamericanos y su economía. Enrique Maestre, gobernador del estado Sucre, señaló que esta fase tiene como finalidad orientar a los representantes de los pequeños y medianos empresarios sobre cómo utilizar el sistema, para facilitarles la obtención de materia prima. “La puesta en funcionamiento de este mecanismo permitirá crear una nueva arquitectura financiera que romperá la dependencia del dólar en las operaciones de intercambio comercial. Queremos la consolidación de nuevos modelos económicos incluyentes”. Eudomar Tovar, presidente del Consejo Monetario Regional del Sucre, dijo que estas jornadas se realizan en el marco de la promoción del sistema impulsado por los presidentes de los páises del Alba, como son Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela. No se descarta la incorporación de otra nación. “El mecanismo nos permite ahorrar divisas porque las transacciones se hacen en moneda local, es decir, que si una empresa

[CU M A N Á ]

LLAMADO Enrique Maestre, gobernador del estado Sucre, reiteró su apoyo a los pequeños y medianos empresarios para la reactivación del sistema productivo. Dijo que no debe existir miedo en el sector privado, pues estarán trabajando de la mano. “La lucha es contra los grupos monopólicos e industrias trasnacionales que mantienen una burguesía económica en el país”.

boliviana quiere exportar productos a Venezuela, esta paga en bolívares a través de un banco operativo que nosotros designamos, haciéndose efectivos en bolivianos”. Esta acción disminuye los costos transaccionales, lo que equivale a que no hay pago de comisión por obtención de divisas. “Asimismo, disminuirá el valor de los productos que se quieran importar, creando beneficios para el comercio y el pueblo en general”. Aunque no precisó cuándo podrá tener una moneda física, dijo que es un proceso que se

REDACCIÓN

realiza de manera paulatina, pero no descartan la posibilidad de que si se demuestra que la infuncionalidad del actual sistema económico, en corto plazo se dé el paso final. Aprobación Valentino Alterio, presidente de Fedeindustria Sucre, manifestó que apoyan la iniciativa de la implementación del nuevo mecanismo, pues facilitará la obtención de materia prima importada para las pequeñas y medianas empresa, pues cada vez “es más difícil obtener divisas para la producción”.

PLAN. Seniat ofreció jornada de registro en el RIF (Foto: Cortesía)

SALUD >

Buscan prevenir embarazos tempranos

INFRAESTRUCTURA > [C ARÚPANO]

Cadafe hará hoy MTC rehabilita jornadas de cobranza escuela en Paradero La Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) realizará hoy, de 8:00 am a 2:00 pm, un operativo especial de cobranza en las oficinas de atención al usuario Cumaná I, II y III. Asimismo, se hará otra jornada en la comunidad de los Súper Bloques, de 8:30 am a 2:00 pm, en el módulo policial. En Barrio Sucre y las ur-

Control El gerente de la Aduana Principal de Puerto Sucre, Pedro Silva Muñoz, y un grupo de funcionarios de esa dependencia, desplegaron un operativo de control en el terminal marítimo de Chacopata, en el municipio Cruz Salmerón Acosta, donde circulan pasajeros hacia el Puerto Libre del estado Nueva Esparta.

LUGAR. I Foro de implementación del Sucre se realizó en la Cinemateca (Foto: Otto Irazábal)

CUMANÁ >

[CU M A N Á ]

formalizarse en la gerencia regional de tributos internos correspondiente al domicilio del sujeto pasivo o a través del portal www.seniat.gob.ve. Por ello, toda persona natural o jurídica, comunidades y entidades con o sin personalidad jurídica que conforme con las leyes vigentes resulten sujetos pasivos de tributos administrados por el Seniat o que deban hacer trámites ante el ente fiscalizador, deberán registrarse.

banizaciones Villa Cariño y Villa Dorada se entregarán notificaciones de deuda del servicio eléctrico casa por casa. Podrán cancelar el recibo en la oficina Cumaná III. Aunado a esta actividad, la nueva taquilla de pago ubicada en el centro comercial Cumaná Plaza también abrirá sus puertas hoy, para atender a los suscriptores. REDACCIÓN

[CU M A N Á ]

El gobierno regional, el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (Mpptc) y la Fundación Propatria 2000 comenzaron la rehabilitación de planteles educativos. David Díaz, director estadal del Mpptc, señaló que ya se iniciaron los trabajos en la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana Zamorana de la comuni-

dad de Paradero, ubicada en el municipio Mejía, donde se beneficiarán 560 alumnos. En el plantel se ejecutan labores de recuperación de cuatro módulos, pintura, revisión del sistema eléctrico, instalaciones sanitarias y colocación de la red de aguas negras. Acotó que en esta obra que tiene un avance de 97% se invirtieron Bs.F 5.810.987. MARÍA GABRIELA LARA

El Municipio Sanitario de Bermúdez y Andrés Mata organiza la Semana Mundial del Embarazo no Planificado en Adolescentes, conjuntamente con 200 jóvenes de 10 instituciones educativas públicas de la zona de Paria. Milagros Jiménez, coordinadora de Promoción Social, informó que las actividades se iniciarán este lunes con la difusión de las ventajas de la planificación familiar, a través de los medios de comunicación social y de la Red Ambulatoria. “El martes realizaremos una sesión educativa en la que estarán presentes Leonardo Gam-

boa y Reyna García, a las 9:00 am, en el Ateneo de Carúpano. Allí se disertará sobre las desventajas del embarazo no planificado y los métodos anticonceptivos. El jueves se presentarán obras de teatro alusivas al tema”. El viernes, a las 8:00 am, se cerrará la semana con una caminata desde la plaza Bolívar hasta la Colón. Jiménez resaltó que en todas las acciones participarán estudiantes de los liceos Santa Catalina, Simón Rodríguez, Pedro Arismendi Brito, Pedro José Salazar, María Rodríguez de Vera, José Francisco Bermúdez, Liceo Bolivariano Guaca y el Jorge Ordosgoitti. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:09 a.m. / 23/10/2010 19.569 9

NACIONALES_

9 4

FINANZAS > Eduardo Gómez Sigala dijo que regiones perderán 30% de sus ingresos por subestimación del precio del crudo

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales otros sectores permuta (promedio)

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

Situado municipal de Anzoátegui se incrementará 32,3% en 2011

EURO

$ 1,3910 actual anterior

$ 1,4004

PETRÓLEO BRENT

El Presupuesto de la Nación del próximo año asignó a las 21 alcaldías de la entidad anzoatiguense Bs.F 331,7 millones. Las autoridades locales dependerán del Consejo Federal de Gobierno para obtener recursos orientados a la inversión. El economista Jesús Casique sentencia que por efecto de la inflación, el aumento del gasto corriente se reducirá a 5,6% / ANDREÍNA VARGAS / DEISY MARTÍNEZ

82,96 el barril West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 81,69 $ 78,71 $ 73,88

BOLSA DE VALORES

66.959,44 puntos puntos anteriores

66.959,44

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 29.368 millones $ 28.536 millones $ 832 millones

Breves Nacionales

Petróleo cerró en baja El precio del petróleo venezolano cerró la semana en $73,88 por barril, $1,10 por debajo del valor registrado la semana anterior, cuando se cotizó en $74,98. La información fue suministrada por el Ministerio de Energía y Petróleo, que refirió que los precios fueron afectados principalmente por la liquidación de contratos, así como por la recuperación del dólar frente al euro.

Fogade fijó cronograma para ahorristas de Bancoro El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) estableció un cronograma de pago para los ahorristas del intervenido Bancoro, que iniciará el 28 de octubre con los menores de edad y adultos mayores. David Alastre, presidente del ente, señaló que será el 1° de noviembre cuando el resto de los 180 mil 853 clientes de la institución podrán solicitar la garantía de hasta BsF 30 mil.

Usuarios del servicio Metro protestan en internet Las continuas fallas y retrasos en el sistema subterráneo Metro de Caracas de las últimas semanas, ocasionaron ayer la protesta de los usuarios a través de la red de microblogging Twitter. Los caraqueños canalizaron sus reportes, quejas y comentarios bajo la etiqueta #ProtestaMetroCCS, convocada por los propios usuarios a través de la cuenta @CaracasMetro.

[C ARAC AS]

El Presupuesto de la Nación para 2011 (calculado en Bs.F 204,20 millardos) dispone que los 21 municipios del estado Anzoátegui recibirán por concepto de Situado Constitucional Bs.F 331,7 millones. La cifra asignada representa un crecimiento nominal de 32,3 % frente a los recursos recibidos en 2010 que sumaron Bs.F 250,6 millones. El situado municipal, estimado por el Ejecutivo, proviene de 20% de los ingresos ordinarios del país, que representarán los recursos con los cuales las alcaldías de la entidad, deberán afrontar el pago de personal y demás gastos burocráticos el próximo año. Al observarse las asignaciones para cada municipio, se evidencia una distribución equilibrada en el aumento de 32,3% del presupuesto, ya que sin excepción, los ayuntamientos fueron ajustados hacia arriba en similar proporción (véase infografía). Aunque en principio, el incremento puede significar un “alivio” para las alcaldías durante el año que viene, el economista Jesús Casique aclara que el crecimiento nominal del situado no es representativo, ya que al aplicársele el ajuste por inflación, el efecto se reduce dramáticamente. Especifica que el proyecto de presupuesto 2011 estima una inflación entre 23% y 25%, por lo que al enfrentar este avance de precios con el aumento de 32,3%, la “ganancia” de los municipios se desdibuja y aterriza en apenas 5,6%. Más, no es ganancia El presupuesto municipal de Anzoátegui se develó el pasado jueves, luego que el Ejecutivo entregara a la Asamblea Nacional (AN) las cuentas públicas de la Nación para 2011, que ascienden a Bs.F 204,20 millardos. Dentro de esta previsión, también se cuenta que el situado estadal de la entidad oriental es de Bs.F 1,32 millardos, un alza nominal de 32% frente a los Bs.F 1,25 millardos previstos para este año. Para Casique, los presupuestos municipales orientados al gasto corriente son inviables, debido al efecto de la inflación. Precisó que el gobierno acu-

Independencia

Asignación presupuestaria municipal

2010: BsF 12.84 millones 2009: BsF 9.72 millones

31.98%

Libertad

31.96%

32.46%

N

32.46%

2010: BsF 9.50 millones 2009: BsF 7.18 millones 32.35%

32.20%

32.17%

32.00%

32.31%

32.80% 32.63%

32.14%

Miranda 2010: BsF 13.91 millones 2009: BsF 10.51 millones Monagas

2010: BsF 12.61 millones 2009: BsF 9.54 millones Peñalver

32.3% 32.09% 32.78% 32.20% 32.42%

2010: BsF 10.73 millones 2009: BsF 8.1 millones Píritu

2010: BsF 10.08 millones 2009: BsF 7.59 millones Simón Rodríguez

32.27% 32.09%

Estado Anzoátegui

32.25%

2010: BsF 28.31 millones 2009: BsF 21.32 millones Sotillo

2010: BsF 35.02 millones 2009: BsF 26.46 millones San Juan Capistrano

2010: BsF 8.15 millones 2009: BsF 6.16 millones

32.18% Carvajal

Urbaneja

Sir Mac Gregor

Anaco

Bolívar

2010: BsF 21.54 Millones 2009: BsF 16,24 Millones

2010: BsF 55.58 millones 2010: BsF 8.58 millones 2010: BsF 10.11 millones 2009: BsF 42.05 millones 2009: BsF 6.49 millones 2009: BsF 7.66 millones

2010: BsF 16.05 millones 2010: BsF 8.56 millones 2009: BsF 12.12 millones 2009: BsF 6.48 millones

Aragua

Bruzual

Cajigal

Guanta

2010: BsF 11.74 millones 2009: BsF 8,88 millones

2010: BsF 11.30 millones 2009: BsF 8.56 millones

2010: BsF 9.25 millones 2010: BsF 18.42 millones 2010: BsF 10.61 millones 2009: BsF 7.00 millones 2009: BsF 13.92 millones 2009: BsF 8.04 millones

Freites

Guanipa

Fuente: Anteproyecto ley de presupuestos 2011

mula varios años de fallas en sus estimaciones sobre el aumento de los precios de bienes y servicios y basta ver que este año, cuando fue prevista entre 20% y 22%, hasta septiembre ya acumula 21,1%. A la situación descrita por Casique sobre la insuficiencia de dinero para atender los compromisos de funcionamiento de municipios, e incluso de los estados en 2011, las regiones también deberán hacer frente a las reformas legales que los despojó del manejo de los recursos para la inversión. Este año, el parlamento dio paso a la creación del Consejo Federal de Gobierno (CFG), organismo con el cual esperan adelantar la construcción del socialismo. Según el reglamento de esta instancia, la secretaría manejará las transferencias de las regalías petroleras (Ley de Asignaciones Económicas Especiales), que antes

Santa Ana

2010: BsF 8.77 millones 2009: BsF 6.63 millones

Infografía: Yonathan González /

2

POR CIENTO es el crecimiento del PIB estimado en el presupuesto nacional 2011. Para este año se previó en 0,5%, pero en el primer trimestre se contrajo 5,8% y en el segundo 1,9%. Para el diputado Eduardo Gómez Sigala la previsión oficial del avance de la economía “no convence”, menos aún cuando ataca al sector productivo. eran repartidas en porciones fijas a cada estado y municipio. Además, el recién creado Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) asumirá el control de los recursos del liquidado Fides. De manera que las regiones, por ahora, sólo saben cuánto tendrán para gas-

to corriente, más no así para los proyectos de inversión. El diputado electo de oposición por el estado Lara, Eduardo Gómez Sigala, llamó a los alcaldes y gobernadores “los grandes dolientes” de las cuentas nacionales, porque advierte que verán mermados sus ingresos por Situado en 30%, dada la subestimación del precio del barril de petróleo en 40 dólares. “El presupuesto es incierto porque estimaciones nacionales e internacionales dan cuenta de un barril de petróleo entre $70 y $80, mientras el gobierno lo calcula en $40, igual que el año pasado. Eso significa que los estados tendrán los recursos limitados y enfrentarán las mismas dificultades, porque con el endeudamiento tendremos un presupuesto igual. La inflación no podrá atenderse”, advirtió. En este sentido, hizo un lla-

EL TIEMPO

mado a los mandatarios regionales y locales para que, junto a los diputados, alcen su voz de protesta y promuevan un debate para explicarle a la ciudadanía la situación. “Lo peor es castigar a las regiones, las alcaldías y gobernaciones, ya que tendrán que asumir por su cuenta compromisos laborales y de obras”, acotó. El también ex presidente de Conindustria acusó al Ejecutivo de “meterle la mano” en el bolsillo a los venezolanos, puesto que 57% de los ingresos en las cuentas nacionales (BsF 45,2 millardos) provienen del sector no petrolero, principalmente de la recaudación tributaria. Ello se traduce, indicó, en nuevos impuestos o el aumento de los ya existentes, mientras se “despilfarran” las ganancias provenientes de la exportación del crudo.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:09 a.m. / 23/10/2010 19.569 10

2

10

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

NACIONALES_

MEDIDA > Según el Inameh, precipitaciones y nubosidad se mantendrán los próximos días

SEGURIDAD >

Gobierno declaró emergencia para atender a damnificados

Impulsan consultas para crear comités de control policial

Con la Gaceta Oficial N° 39.535, que circuló el viernes, el Ejecutivo habilitó la coordinación de recursos materiales y humanos para dar asistencia a los afectados por las lluvias. El ex director de Defensa Civil, Ángel Rangel, llamó a los organismos públicos a trabajar junto a gobernaciones y alcaldías / Y. CARREÑO

[C ARAC AS]

El Ministerio para las Comunas declaró la “emergencia en materia de protección social en todo el territorio nacional por los hechos y acontecimientos acaecidos por la fuerza de la naturaleza”, haciendo referencia a los daños originados por las recientes precipitaciones caídas sobre el país. La alerta, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.535 que circuló este viernes, ordena a los entes adscritos al despacho “realizar las acciones necesarias” para atender “de forma inmediata” a los afectados. El decreto exhorta a facilitar la habilitación de albergues, adquisición de insumos básicos para familias afectadas (alimentos, medicinas y enseres, entre otros), garantizar espacios recreativos en los refugios y, arrendar bienes inmuebles para la estadía temporal. El documento instruye además a los organismos involucrados para que actúen coordinadamente, e insta a los entes de la administración pública a que en el ámbito de sus competencias colaboren en la protección de la ciudadanía. Reportes en Oriente Las últimas semanas, la zona norte del país se ha visto afectada por fuertes lluvias que han derivado en inundaciones, derrumbes y deslizamientos y han causado daños a infraestructuras. Según indicó la directora de Protección Civil (PC) Anzoátegui, Evelys España, el ob-

LLUVIAS. Protección Civil se mantiene alerta ante persistencia de precipitaciones (Foto: Archivo)

78

FAMILIAS del estado Anzoátegui se encuentran en situación de alto riesgo tras las recientes lluvias caídas sobre el territorio nacional. Los habitantes de las zonas de Naricual y Aragua de Barcelona han sido los más afectados. Ascienden a 10 las familias damnificadas en espera de reubicación. En el Occidente del país, los daños son mayores.

jetivo de la resolución es habilitar y agilizar la organización de los recursos económicos, humanos y materiales para la atención a las personas afectadas o en situación de riesgo. Dijo que son 10 las familias damnificadas en la entidad por las lluvias y recalcó que el gobierno regional se encuentra trabajando en un proyecto urbanístico para su reubicación. Con la activación del plan de contingencia, el organismo que dirige cuenta con una red de colegios que funcionan como refugios. Recordó que PC puso a disposición el

0800Lluvias para atender a la ciudadanía. Ángel Rangel, ex director de Defensa Civil (actual Protección Civil), se mostró extrañado ante la decisión del Ejecutivo de encargar la emergencia al Ministerio de las Comunas. Sin embargo, llamó a los organismos públicos nacionales a trabajar coordinadamente con las autoridades regionales y municipales, de manera que no se haga ninguna distinción político-partidista, porque el objetivo es atender a los damnificados y no darles poder a los consejos comunales.

[C ARAC AS]

El Consejo General de Policía adelanta una consulta nacional sobre la creación de los Comités Ciudadanos de Control Policial, figura establecida en el artículo 84 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, cuya objetivo será supervisar, controlar y evaluar a los funcionarios de los cuerpos de seguridad nacional, regional y municipal. El integrante del órgano asesor del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Andrés Antillano, explicó que para pulsar la opinión de la sociedad sobre este tema se establecieron dos métodos de recolección de datos. El primero consiste en el uso de la web (a través de la página www.consejopolicia.gob.ve), buzones y telefonía y el segundo implica la realización de talleres con las comunidades. “Aquí se plantea discutir aspectos como cuáles son las materias que deben conocer los comités, cómo se deben constituir, quiénes deben formar parte de ellos, cómo deben funcionar, con qué organizaciones van a trabajar y cuáles son sus alcances”, comentó. Explicó que estas interrogantes se debaten en mesas de trabajo con las organizaciones sociales que hacen vida en cada estado, bien sean en consejos comunales, de pescadores, transportistas o indígenas, entre otros. Desafío Adelantó que en Oriente ya han sido realizados los talleres en Nueva Esparta, Monagas y

Sucre. Mientras que para Anzoátegui tienen previsto hacerlos del 1° al 5 de noviembre. Antillano reconoció que la creación de los Comités Ciudadanos de Control Policial constituyen un desafío, pues no sólo implica abrir los cuerpos de seguridad para que sean evaluados por una instancia externa, sino que además se debe fomentar una cultura entre los venezolanos a fin de que participen en la actividad de contraloría. “Estas instancias tienen una labor de supervisión y auditoria de las policías en cuanto a los mecanismos de selección, formación, manejo presupuestario, equipamiento y cumplimiento de los estándares de respeto a los derechos humanos y de atención al detenido, entre otros”, dijo. Apuntó que el Consejo General de Policía está proponiendo que los cinco integrantes de cada comité -tal como lo establece la Ley del Estatuto de la Función Policial- sean nombrados por un foro de organizaciones sociales. Además plantean que estas instancias emitan un reporte anual de su labor, acompañado con una serie de recomendaciones, las cuales deberán ser respondidas por los cuerpos de seguridad. Antillano agregó que la consulta concluye el 15 de noviembre y el 19 serán presentados los resultados al país. Cumplido este paso, está prevista la aprobación de una resolución para concretar la creación de los comités. MARIELA VÁZQUEZ

CONFLICTO >

Petroleros esperan por Ramírez y Jaua [C ARAC AS]

“Estamos solos, alrededor tenemos el Palacio de Miraflores, el Ministerio de Finanzas, la Vicepresidencia de la República y nadie sabe que estamos aquí ni por qué”. Así de desolado se mostró este viernes el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera, sus Derivados y Asociados, Juan Carlos Ramírez, porque con 63 días en Caracas, a la

espera de una respuesta a la solicitud de reenganche de 588 trabajadores despedidos de Pdvsa Gas Anaco, aún no han recibido una respuesta. El sindicalista había permanecido junto a un grupo de compañeros en Puente Llaguno, en el centro caraqueño, como medida de protesta. Pero esta semana se “mudaron” con sus pancartas y los cartones que les sirven de cama, a las adyacencias del despacho de Finanzas por la inseguridad.

Afirmó que los asiste una providencia del Ministerio del Trabajo del año 2004 que ordena a la estatal mantenerlos en sus puestos mientras dura un juicio laboral, medida que ha sido ignorada por Pdvsa. En pie de lucha El pasado miércoles, los trabajadores ejercieron un derecho de palabra en la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional y el jueves el equipo de abogados de la

instancia revisó los aspectos legales del caso. De allí se fueron con la promesa de los diputados de que mediarían en la búsqueda de una solución. “En la Vicepresidencia nos dijeron que Elías Jaua se va a reunir con el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, para tratar el caso. De nuevo nos prometieron una respuesta para la semana que viene. Aquí esperaremos”, advirtió. DEISY MARTÍNEZ

RETO. Antillano espera la participación de la ciudadanía (Foto: W. Yustis)


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:09 a.m. / 23/10/2010 19.569 11

NACIONALES_ PROTESTA >

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

11 4

ELECCIONES > MUD busca definir aspirantes por consenso para no ir a primarias

Policía de Barinas impidió a diputado encadenarse a finca propiedad de Chávez [C ARAC AS]

El diputado destituido Wilmer Azuaje denunció este viernes que fue agredido por funcionarios policiales cuando intentó encadenarse a la finca “La Chavera”, en el estado Barinas, propiedad de la familia del presidente de la República, Hugo Chávez, como medida de protesta para solicitar al Instituto Nacional de Tierras (Inti) su expropiación. Relató que momentos después de llegar a la referida vivienda, los efectivos lanzaron bombas lacrimógenas para desalojarlo del lugar. Azuaje, quien en su protesta se encontraba acompañado por un grupo de estudiantes, aseguró que el propósito de los funcionarios era detenerlo. Sostuvo que al no poseer éstos motivos para acusarlo, “inventarían supuestos cargos en su contra”. El parlamentario se quejó porque la familia Chávez tiene quien les resguarde sus propiedades, mientras que a los campesinos no los defiende nadie. Medida de protesta Tras estos hechos, el diputado logró esconderse en una finca cercana a La Chavera, cuyo nombre no indicó para evitar represalias contra el dueño de esa propiedad. El jueves de esta semana Azuaje había advertido que se

La familia Chávez sí tiene quien les resguarde sus propiedades, mientras que a los campesinos no los defiende nadie”. Wilmer Azuaje Diputado destituido

encadenaría a la finca propiedad de la familia del Presidente en el estado Barinas para pedir su expropiación, después de que una comisión del Inti, junto con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se presentaran en unos terrenos de su propiedad en la entidad. Indicó que los funcionarios le exigieron los documentos que demuestren la titularidad de la finca -de 170 hectáreas, heredada de su padre, quien falleció en 1987- y anunciaron que contabilizarán las cabezas de ganado ante una eventual toma forzosa. De acuerdo con lo dicho por Azuaje, uno de los empleados gubernamentales le reveló que se presentaron en el lugar por “instrucciones de Adán Chávez Frías”, hermano del Presidente, razón por la cual responsabilizó al mandatario nacional de cualquier medida en su contra. CORRESPONSALÍA

JUDICIAL >

Gestionan extradición de González González [C ARAC AS]

El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia fue designado ponente de la petición de extradición del general Néstor González González, solicitado por el Ministerio Público por su presunta implicación en los sucesos del 11 de abril de 2002, que precipitaron la efímera caída del primer mandatario nacional, Hugo Chávez. La Fiscalía, representada por María Alejandra Pérez y Engel Ordaz, formalizó la petición el pasado 13 de octubre, y sólo está a la espera de la autorización del máximo juzgado para iniciar los trámites ante las autoridades españolas.

Según señaló la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, es un hecho notorio que González González se encuentra en Madrid (España), y que incluso ha mostrado su disposición para, en calidad de testigo, ofrecer declaraciones sobre las supuestas actividades de integrantes del grupo terrorista vasco ETA en territorio venezolano. El Ministerio Público también solicitó la colaboración de la Policía Internacional (Interpol) para practicar la inmediata captura del militar en cualquier puerto o aeropuerto por el cual pretenda desplazarse. FELIPE GONZÁLEZ ROA

ROSTROS. Seis de los 13 aspirantes del oficialismo ocupan actualmente el cargo por el que esperan reelegirse (Foto: AVN)

Chavismo completó lista de candidatos para el 5D Giancarlo Di Martino, actual cónsul en Italia, es el rostro más conocido entre la oncena de aspirantes que anunció ayer la dirección nacional del Psuv de cara a los venideros comicios. El ex alcalde de Maracaibo intentará recuperar el cargo. El diputado Ricardo Capella también figura entre los postulados / J. P. AROCHA [C ARAC AS]

Sólo una mujer competirá por el chavismo en las elecciones del próximo 5 de diciembre: Argelia Aguirre, quien buscará hacerse de la administración del municipio Achaguas, estado Apure. Ella forma parte de la lista de 11 aspirantes que divulgó ayer la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y que se suma a las designaciones de Luis Enrique Gallardo y Egildo Palau, quienes competirán por las gobernaciones de Guárico y Amazonas, respectivamente. Los nombres del chavismo fueron revelados por la dirigente de la tolda roja, Cilia Flores, quien indicó que en Nueva Esparta, la oposición se enfrentará con el actual alcalde encargado Luis Díaz y en Manuel Monge, Yaracuy, buscará la reelección Dilcio Scott. A diferencia del chavismo que ya definió sus cuadros, hasta este viernes la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tan sólo había escogido dos de los nombres de la oncena de alcaldías que renovarán sus autoridades en seis semanas. Estos fueron Richard Fermín en Nueva Esparta y Pedro Ca-

brera en Yaracuy. Se conoció que la oposición apoyaría la reelección de Liborio Guarulla en Amazonas, en alianza con el partido Patria Para Todos. Estas negociaciones se adelantan en el marco de los comicios del venidero diciembre cuando se escogerán a 11 alcaldes y dos gobernadores. Se ven las caras Giancarlo Di Martino es el cuadro con mayor proyección nacional que anunció ayer Flores. Éste es el actual cónsul de Venezuela en Milán (Italia), y busca recuperar la Alcaldía de Maracaibo en el estado Zulia, que ocupó hasta 2008 durante dos períodos continuos. El contrincante de Di Mar-

tino se conocerá el 31 de octubre, día en que la oposición tiene previsto realizar una consulta de base. Las primarias se debatirán entre Eveling Trejo (Un Nuevo Tiempo) y Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia), aunque el aspirante del Psuv tiene un mal precedente: perdió la gobernación en 2008 contra Pablo Pérez. En el estado Miranda, el concejal del chavismo Luis Alberto Aponte buscará arrebatarle la Alcaldía de Carrizal a José Luis Rodríguez, un dirigente de UNT que está ganando el consenso en la MUD. Flores anunció que el actual diputado Ricardo Capella fue seleccionado para el municipio Nirgua (Yaracuy). El resto de

CIUDADANOS EN LAS URNAS La mayor cantidad de electores que están habilitados para sufragar este 5 de diciembre lo harán en el municipio Maracaibo, estado Zulia. La localidad aglutina a un total de 902 mil 806 ciudadanos, un universo de votantes más grande que todo el estado Guárico, donde podrán depositar su voto 455 mil 858 personas. Ambas suman 77% de todo el padrón electoral activo para los comicios, que asciende a un millón 761 mil 961. Sólo 22 mil 940 de los llamados a estas votaciones son extranjeros. Estas cifras corresponden al cierre del Registro Electoral al 31 de julio que fue auditado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el aval de los partidos políticos.

los rostros son menos conocidos. Para Boconó (Trujillo), la dirigente roja indicó que la tolda postuló a Miguel Ángel Marín, quien desde julio ocupa la Dirección de Calidad de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Superior. En otras dos alcaldías que se someterán a elecciones diferidas, el Psuv promoverá la reelección de las actuales autoridades. Estos son José Douglas Linares en el Municipio Miranda (Trujillo) y Eduardo Antonio Sequera en Miranda (Carabobo) . Completan el cuadro de la tolda roja Tiberio José Bermúdez por Miranda (Zulia) y Pedro Nel Castro en Panamericano (Táchira). Además de las primarias pautadas en Maracaibo, la oposición participará este domingo en una consulta de base en el municipio Miranda, también del Zulia. “Son las únicas elecciones internas que están confirmadas”, dijo ayer Ramón José Medina, coordinador técnico electoral de la MUD. Los partidos de la oposición buscan definir la mayoría de sus candidatos por consenso, explicó Medina. Incluso, para el estado Guárico las primarias podrían convocarse sólo para definir la alianza con PPT.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 12

2

12

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< MENSAJE CON DESTINO >

< CONCIENCIA NACIONAL >

Hipotecan y acaban el país

El reactor nuclear de Marquitos

FERNANDO MORGADO BOSSIO DESDE CUMANÁ

s nuestra responsabilidad denunciar ante nuestros paisanos y ante el mundo que esta gente del gobierno está acabando con el país de la forma más vergonzosa e irresponsable, sin importarle en absoluto las graves consecuencias que nos traerá, ya que la deplorable forma en la cual lo recibiremos será tan desastrosa que durará mucho tiempo recuperarlo, ganar el tiempo perdido y ponerlo en marcha. El presidente Chávez, pasando una vez más sobre la Constitución Nacional, ha cometido el exabrupto de nombrar vicepresidente de su partido al mismo hombre que nombró presidente de Pdvsa y ministro de Energía y Minas, tres importantes cargos a la vez, contrapuestos unos a otros, a los que además le dio manos libres y autorización plena para utilizar los recursos económicos a su entera discreción, sin solicitar permiso previo de ningún organismo contralor del Estado, y sin que ninguno chistase. Este “súper ministro”, apoyado en leyes espurias aprobadas a la sombra de la noche, utiliza los inmensos recursos del fisco nacional provenientes del petróleo, sin presentar informe anual de su uso, y hasta llega a prestarse para presentar un presupuesto de gastos para el año entrante al valor de US$ 40 por barril, sin una sola explicación, habiendo sido el promedio este año de US$ 70 por barril, dejando la diferencia de 30 dólares o más en el aire, para usarlos libremente en sus desafueros, quitándoles a las gobernaciones y alcaldías el porcentaje que les corresponde, lo que indica que se lo están arrebatando al pueblo de sus necesidades. Esas leyes chimbas cambiaron toda la estructura económica jurídica de Pdvsa, dándoles plenos poderes a los que la administran, convirtiendo a la empresa en una caja donde meten la mano para cubrir todas sus necesidades sin ningún control, y a través de ella pagan viajes, viáticos, donaciones, se metieron a comerciantes, compran y traen vehículos automotores, artefactos eléctricos, alimentos de todo tipo, sin el mínimo control del Estado. Se les ha metido en la cabeza, convertirse en los dueños y ejecutores de todas las actividades que se realicen en el país, eliminando por completo a la empresa privada, a sus técnicos y profesionales capaces; empeñados en ser un estado que controla todos los sectores: educativos, médicos, agrícolas, industriales, comerciales y todos en general. Es la debacle total de la nación, pues ya han demostrado ser incompetentes e incapaces. Mientras tanto, el presidente Chávez anda paseando por el mundo, firmando convenios que no le reportan ningún beneficio a la nación y comprando armamentos para la guerra que nunca serán utilizados porque somos un país pacífico por tradición y convicción, endeudándose y regalando dinero en el exterior, olvidando todas las urgentes necesidades que tiene el pueblo que no tiene trabajo, comida ni vivienda. Pero lo más peligroso es, cuando alguno de estos países, o todos, particularmente China, reclame el pago de sus deudas, esos demandarán y actuarán. ¿Quién nos responderá entonces por las atrocidades que comete esta gente?

E

Nosotros empezamos a pensar en la energía de fisión, que es la misma atómica, en el año 1952. Y digo 'fisión' porque es la que se produce cuando se enfrentan dos masas críticas de uranio o torio, para que se precipiten los núcleos de los átomos y se liberen los electrones y la energía… Mientras que la energía de fusión es la que se efectúa en el centro de los grandes reactores nucleares en el espacio. Por ejemplo, las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki eran de fisión y produjeron energía entre 18 y 20 toneladas de TNT”. Quien habla es el ex dictador Marcos Pérez Jiménez, en amena conversa con Alfredo Angulo Rivas, publicada en un libro bajo el título “Pérez Jiménez: tres décadas después” (Fondo Editorial Tropycos, ULA, 1994). Y dice más a este respecto, este andino, aún poseedor del promedio de notas más altas que estudiante alguno haya podido obtener en las academias castrenses

ANTONIO RICÓVERI DESDE PUERTO LA CRUZ

venezolanas. “Nosotros en esa época comenzamos y establecimos el primer reactor de fisión para fines didácticos y experimentales. Concientes de la peligrosidad que tenía un reactor en zonas próximas a áreas pobladas como Caracas, era nuestro propósito establecerlo en la Gran Sabana, pero uno de mayor potencia por ser un medio donde se podía experimentar mejor con materiales pesados como el torio y el uranio”. En pocas palabras, hablar de reactores nucleares o energía nuclear en nuestro país, no es, por así decirlo, algo “que rompa el celofán informativo”. La diferencia radica en cómo se dice y qué aliados y socios se buscan para estos menesteres. Haciendo un ejercicio de memoria, traemos a colación que hace 50 años, el notable venezolano Humberto Fernández Morán, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

(IVIC), ya había empezado a desarrollar de manera conceptual esta forma de energía, materializada en fuentes ionizantes y cápsulas radiactivas, las cuales eran utilizadas en muchas áreas como la medicina, la farmacia, y en la conservación de los alimentos (pues al irradiarlos, se eliminaban las bacterias que pudieran contener). El asunto es que este tema vuelve nuevamente a estar en la palestra debido al acuerdo que nuestra nación firmara con Rusia hace pocos días, en el que esta última se compromete a construir una planta nuclear en tierra bolivariana. Hablamos de proyectos bien concretos en materia energética, como la elaboración de dos reactores nucleares de 1.200 megavatios cada uno. De aquí se desprenden varias interrogantes: ¿Cómo es posible que Rusia esté dispuesta a inter-

cambiar tecnología nuclear con un país que carece de marco legal para esta actividad? ¿Cuál será la reacción del organismo internacional de energía atómica que, sin lugar a dudas, actuará en contra de nuestro país por que éste no posee una ley nuclear? ¿Por qué no se hizo un estudio preliminar sobre el uso y las exigencias de la tecnología atómica? Finalmente, produce cierto escozor el hecho de que Venezuela haya escogido precisamente como aliado, en esta aventura tan riesgosa, al país que tiene el peor récord en cuanto a siniestros se refiere. Recordemos la explosión de la planta nuclear de Chernóbyl (Ucrania, 26-4-1986) con 31 fallecidos y 135 mil personas afectadas, y el hundimiento de varios submarinos nucleares rusos (12-8-2000 y 30-8-2003, por solo citar dos acontecimientos), con numerosas víctimas. Seguimos pues, inmersos en el mundo bizarro de la revolución. Así de simple.

< LA SEÑAL DE COSTUMBRE >

Preparados para todo os expertos que analizan los viajes del teniente- coronel Chávez Frías al exterior, están, ahora sí, locos de perinola. Simplemente ya no encuentran de dónde colgarse para encontrar una justificación apropiada. ¡Hay que ver lo que son nueve viajes a Moscú, y siete a Irán, sin contar Bielorrusia, Siria, Ucrania, China y Libia! (Naturalmente, no incluimos en el listado a los “hermanos” de Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, y los jóvenes Krishner y sus vecinos, porque estos otros países no son otra cosa que recipiendarios de lo que todavía pueda quedar en las ya exhaustas arcas de la muy disminuida Pdvsa, y parece que estas cifras ya ni se contabilizan). O como dijo uno de los “hermanos” (creo que fue el beatífico Lukachenko): “Entre nosotros no hay deudores…” Oída esta frase, un frío mortal recorre de arriba

L

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

GUILLERMO ÁLVAREZ BAJARES DESDE LECHERÍA

abajo la médula de cualquier venezolano con elementales conocimientos de suma y resta. ¿Cuántos miles o millones de barriles de nuestro amado petróleo tendrán que emprender viaje a través de miles de kilómetros de oleoductos o cruzando mares procelosos, en los cuales hay hábiles negociantes que se despachan y se dan el vuelto como terceros en intereses y primeros en ganancias? Y al llegar el momento de ajustar, a veces a bordo de un tanquero… ¿No hay siquiera alguien a quien le duela Venezuela? No puedo dar fe cabal de lo que significan textualmente esas palabras ominosas del hermano Lukachenko al referirse a las deudas que no existen “entre nosotros”, pero como cualquier muchacho de barrio aquí y en Minsk, eso se

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

podría traducir en un categórico… ¡cero mata cero! Y a jugar otra partida. Se nos fue nuestro petróleo y a cambio nos vienen treinta y pico de tanques de “última” generación, misiles que no pudo comprar Irán por expresa prohibición de la ONU, aviones Antonov que pueden aterrizar en nieve y pistas heladas ¿Guasdualito, Tucupita, Ciudad Bolívar, quizás…? Por supuesto, debemos estar preparados para cualquier cosa. El diputado Carlos Berrizbeitia, todo un Pitágoras en materia de calcular costos de viajes del Presidente, debe estar muy atareado en estos días. Quiera Dios que no le falle la energía eléctrica en el área, o que compre a tiempo baterías de repuesto. Así podrá ayudarnos a citar cifras con propiedad y entonces sa-

caremos cuentas sobre eso de que “entre nosotros no hay deudas”. (Lukachenko dixit). Los señores ministros de economía, por cierto, acaban de anunciar el presupuesto del Estado venezolano para 2011: la bicoca de doscientos mil millardos. Un compañero de luchas, allá por el barrio La Aduana de Barcelona, afirma que con tal cifra le quedó bailando “la pepa del ojo”. Y como si quisiera enredar más las cosas, los mismos jerarcas se permiten hacer pronósticos de competencia. Es como si la ausencia del Presidente, desde su plácido recorrido por otros rincones del universo, los autoriza a fantasear sobre un país que, muy por el contrario, sigue desmoronándose en sus manos. A propósito: ¿Se le habrá ocurrido a alguien investigar la venta de 20% de la Veba Oel alemana de Pdvsa?

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 13

OPINIÓN_ LA FRASE

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

13 4

Venezuela, seguramente, sabrá elegir al candidato que no ofrezca la continuidad de la satrapía que ha significado el actual desgobierno”. Articulista Otras Voces/ J. Peñalver

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< FUEGOS COTIDIANOS >

Mañana en Opinión

Universidad y autonomía esde que el presidente Hugo Chávez asumió la presidencia en 1999 –tiempos de joropo y alpargatas, según el ex presidente Luis Herrera-, arrancó la campaña conforme a la cual el gobierno bolivariano eliminaría la autonomía universitaria. Ha transcurrido más de una década y la autonomía sigue allí, tan fresca como la campaña que anuncia su abolición. Cada cierto tiempo, sobre todo cuando estudiantes, profesores y trabajadores piden cuentas sobre el manejo del presupuesto, se vuelve a ondear la bandera de una supuesta intervención de las universidades. La autonomía universitaria fue instituida por el Libertador Simón Bolívar en los Estatutos Republicanos de 1827. Gobiernos dictatoriales y democráticos la han vulnerado o mediatizado desde entonces. El último zarpazo se lo dio el ex presidente Rafael Caldera con el allanamiento militar de su primer

D

EARLE HERRERA DESDE CARACAS

gobierno y la ilegal destitución del “Rector Magnífico” –dos veces electo- Jesús María Bianco. Adecos y copeyanos le dieron viso de legalidad a la brutal acción gubernamental, con la aprobación en el viejo Congreso Nacional de la reforma de la Ley de Universidades de 1958. La revolución bolivariana ha avanzado en sentido contrario a las ejecutorias anti universitarias de la Cuarta República. Primero, la Asamblea Nacional Constituyente, en la Carta Magna de 1999, le dio rango constitucional a la autonomía. Segundo, uno de los primeros actos del presidente Chávez en 1999, fue ir a la Universidad Central de Venezuela a devolverle su Zona Rental y su Jardín Botánico, dos patrimonios que le habían sido arrebatados por el puntofijismo. Esto es historia. La aprobación de la Ley Orgánica de Educación por parte de la Asamblea Nacional, reavivó la

campaña de los allanadores de ayer y sus “compañeros” de hoy. Se miente sobre la materia, pero no se señala dónde y cómo se viola la autonomía en la citada ley. Carecen de argumentos. Ocurre que el nuevo instrumento jurídico amplía el principio autonómico y profundiza la democracia. En primer lugar, se reconoce el derecho al voto para elegir las autoridades universitarias a trabajadores, empleados y profesores instructores. En segundo lugar, se le da el mismo valor al sufragio de cada sector. Ya el voto de un profesor no vale por 49 votos estudiantiles. El reconocimiento igualitario de este derecho tiene irritadas a las élites academicistas, que no necesariamente académicas. Además de respetar, reconocer y ampliar la autonomía universitaria, la revolución bolivariana abrió el acceso a las universidades de los excluidos del sistema educativo. La matrícula pasó de unos

600 mil estudiantes en 1998, a más de 2 millones 200 mil cursantes en 2010. El viejo, crónico e injusto problema de los “sin cupo” se acabó. En esta materia, Venezuela ocupa el segundo lugar en América y el quinto en el mundo, según las estadísticas de la Unesco. Pero para muchos, los pobres no deben estudiar. Y si lo hacen, entonces se dice que su educación carece de calidad. Es la oposición por la oposición misma. De todas maneras, la caravana avanza. El gobierno de Hugo Chávez, por otra parte, reconoció una deuda -los intereses sobre prestaciones-, que se consideraba impagable con el sector universitario. La misma se arrastraba desde 1975. Ya se han cancelado 23 años que la Cuarta República nunca asumió. El vicepresidente Elías Jaua anunció que se empezará a pagar los años que faltan hasta ponerla al día. Nunca se respetó más la autonomía, como nunca se reconocieron más los derechos de los universitarios de Venezuela. Vale.

Bienvenido a la única nación del mundo donde un ministro les echa la culpa a los usuarios del metro por las fallas de éste debido a su uso excesivo”. Noel Valderrama - Desde Lechería

Cuando Chávez se refiere al pueblo, lo hace incluso restringiendo el concepto aún más, pero incorporándole el lumpemproletariado”. Julio Borges - Desde Caracas

A corto plazo es inviable reemplazar el petróleo por otra fuente de energía. Para ello habría que construir plantas generadoras de energía”. Mario Otero - Desde Barcelona

< A LT E R N AT I VA >

< EN EL OJO DEL HURACÁN >

Imaginario colectivo y expropiaciones

Reivindicar el municipio

MIGUEL PÉREZ ABAD pesar de haber sido que el prestigioso columnisratificado con hechos y DESDE BARCELONA ta cree deben revisarse copalabras, por parte del mo “…la relación con las presidente Hugo Chávez, que capas media de la población en Venezuela está garantizado el derecho a la y sectores del empresariado nacional y propropiedad privada, establecido además en la gresista. El tema de la propiedad privada para Constitución (artículo 115), la matriz de opinión clarificar límites y redefinir aspectos claves”. pública que predomina, según las encuestas, es la A lo anterior, le agregan mucho valor las duda con respecto a este derecho fundamental. apreciaciones de Leopoldo Puchi: “¿Cuáles son Ni el apoyo a la microempresa, a través de las los límites, hasta dónde pueden llegar las carteras obligatorias de la banca, la reducción expropiaciones?, al no hacerlo se mete miedo, de las tasas de interés en general (y en par- porque no se aclara lo de la pequeña y mediana ticular para adquirir vivienda) y el plan Ve- propiedad”. (Últimas Noticias, columna Ennezuela Móvil, que permitió a centenas de foque, jueves 7 de octubre). miles de venezolanos obtener su vehículo, Y un hecho fundamental que yo añado: Lo entre otras políticas, han servido para mitigar cortés no quita lo valiente. En el caso de la más esa aprehensión. reciente de expropiación (Agroisleña) existen Al respecto, tanto en el ámbito particular, razones de orden constitucional (prohibición como en mi condición de presidente de un de monopolio, artículo 113) y económico, porgremio empresarial (Fedeindustria), no he te- que los mismos generan posiciones de dominio nido un ápice de duda con respecto a las que impiden el cumplimiento de otros pringarantías que existen en Venezuela sobre el cipios establecidos en la misma carta magna derecho a la propiedad privada, incluso la de como la libertad de elección. los medios de producción. Más persuasión, solemnidad y progresiviSin embargo, ¿por qué aún persiste la duda? dad en el proceso de expropiaciones pueden Creo que para responder esta interrogante es ayudar a la sociedad a comprender que no se sano plantear algunas críticas constructivas a trata de nada personal contra la empresa la forma (y no al fondo) de la ejecución de los privada o los propietarios, sino contra un procesos expropiatorios que se han realizado modelo en específico: los monopolios y olien los últimos tiempos. gopolios. Igualmente el Gobierno Bolivariano En primer lugar, quiero citar algunas preo- pudiera delimitar con claridad meridiana los cupaciones de José Vicente Rangel, realizadas ámbitos de la producción en los que preel pasado 18 de octubre en Últimas Noticias, valecerá la presencia de la propiedad social.

JOSÉ RAMÓN REGNAULT as constantes amenazas donde históricamente se ena la descentralización y DESDE CARÚPANO trelazan las más diversas al concepto de Estado Ferelaciones de convivencia. deral se convirtieron en la exPor eso, alguna vez el poeta cusa perfecta para desarrollar un modelo de corte y extraordinario municipalista Andrés Eloy autoritario. No es casual que la pretendida Reforma Blanco dijo: “La patria es el municipio”. DeConstitucional planteara eliminarla como política finido además en el artículo 168 de la Consnacional, para así iniciar su reversión legal. El titución como la “unidad político primaria de fracaso de este intento no ha sido obstáculo para la organización nacional”. implementarlo: modificando leyes que sustraen La participación es la clave en este mar de competencias a gobernaciones y alcaldías y al- relaciones que convergen alrededor del muterando la división política territorial del país, nicipio. Desde las más antiguas formas de ciuimponiendo la “nueva geometría del poder”. dad hasta ahora, los pilares para su sustenEste propósito, en palabras de Aristóbulo tabilidad son el comercio, los templos para las Istúriz, consiste en “desbaratar gobernaciones manifestaciones espirituales y formas de sey alcaldías”, pues la concepción “revolucio- guridad, lo que se traduce en un sentido de naria” que los anima supone la creación de pertenencia con el cual se identifica el ciuinstancias denominadas “comunas”, cuya ver- dadano y además se reconoce. Nuestro marco dadera intención es su paulatina sustitución. constitucional la incorpora en el ámbito local en Orientados por un análisis errado que con- la definición y ejecución de la gestión pública y cluye que la descentralización es la causante, en el control y evaluación de sus resultados. Se por ejemplo, de la pésima prestación de mu- trata de la suma de los mejores esfuerzos cochos servicios públicos, el cual exonera de lectivos, guiados por las pautas programáticas responsabilidad a los ministerios y demás resultantes del mismo esfuerzo. entes del Gobierno nacional; amén del temor En Venezuela es urgente recomponer las disfrazado de chantaje que anuncia que la relaciones entre el municipio y la sociedad, concepción descentralizadora a la venezolana haciendo de la alcaldía el motor de este proceso atenta contra la unidad de la República. de transformación. Imaginemos una orquesta, Sin embargo, el municipio está llamado a en la que director y músicos se complementen jugar un rol determinante en la recuperación en sus respectivos trabajos. En América Latina de la institucionalidad del país y en el re- y en nuestro país se alzan experiencias incorrido por los caminos del desarrollo. Este no teresantes que pueden servir de base para este es sólo un espacio geográfico, sino el lugar objetivo estratégico.

A

L


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 14

2

14

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

FRANCIA >Policía antimotines obligó a una refinería a reabrir el viernes para contrarrestar escasez de gasolina

Senado aprueba elevar edad de retiro pese a protestas Con 177 votos a favor y 153 en contra, la cámara alta francesa dio el visto bueno a la reforma propuesta por el presidente Nicolás Sarkozy, de aumentar de 60 a 62 años la edad de las jubilaciones. La próxima semana deberá ser aprobada junto con la cámara baja, para que entre en vigencia. Sindicatos convocaron a nuevas acciones /AP/ EFE [PA R I S ]

El Senado francés aprobó el viernes elevar la edad de jubilación de 60 a 62 años, tras un debate intenso y a pesar de las protestas multitudinarias contra la medida. Después de 140 horas de debates, la cámara alta dio el visto bueno a la reforma con 177 votos contra 153. Se prevé la aprobación formal por las dos cámaras la semana entrante. El gobierno conservador del presidente Nicolás Sarkozy, deseoso de aprobar la norma y poner fin a las protestas, tomó medidas especiales para cortar el debate y acelerar el proceso de votación. Los críticos de izquierda calificaron de antidemocrático el uso del artículo 44-3 de la Constitución. El gobierno dice que la reforma es necesaria para evitar la caída del sistema de pensiones. Los sindicatos sostienen que la jubilación a los 60 años es un derecho ganado con grandes esfuerzos y que la reforma es injusta con los trabajadores. La policía antimotines obligó a una refinería estratégica a reabrir el viernes para contrarrestar la escasez de combustible en las gasolineras de todo el país y amenazó a la industria. La refinería de Grandpuits había sido un bastión de la resistencia al proyecto del presidente Sarkozy de elevar la edad de retiro. Pese a los es-

SUMINISTRO GARANTIZADO El Ejecutivo francés se comprometió a garantizar el suministro de combustible para evitar que el país viva una sensación de emergencia durante las vacaciones de Todos los Santos, previstas para la próxima semana. Todavía está cerrado algo más del 20% de las gasolineras, pese a la intervención policial de este viernes.

VOTO. Secretarias de la Cámara Alta francesa colocan cada voto en las urnas (Foto: EFE) fuerzos del gobierno por superar la resistencia sindical, el primer ministro dijo que pasarán varios días antes de que se subsane la fallas de gasolina que se está haciendo sentir en la economía nacional. Semana crucial El debate del Senado duró tres semanas. Los legisladores -en su mayoría los socialistas de la oposición- presentaron nada menos que 1.237 enmiendas, pero el partido UMP conservador de Sarkozy y sus aliados, y que tiene mayoría, re-

chazó casi todas. El texto pasa el lunes a un comité de siete senadores y legisladores de la cámara baja que tratarán de zanjar las diferencias antes de devolver el proyecto a ambas cámaras para una votación final. Los sindicatos se oponen a un pilar de la reforma -elevar la edad mínima de retiro a los 62 años y de 65 a 67 para cobrar el total de la pensión- y han efectuado huelgas y protestas durante meses que desembocaron en algunos enfrentamientos aislados.

Sarkozy ordenó la intervención de las autoridades regionales para abrir los depósitos de suministros de combustible y acusó a los huelguistas de tomar como “rehenes” al gobierno y a los ciudadanos. El Ministerio del Interior afirmó que la operación en la refinería de Grandpuits ocurrió “sin incidente”, pero el sindicato CGT dijo que tres trabajadores resultaron heridos. Los efectivos de emergencia llevaron camillas al depósito, a 80 kilómetros (50 millas) al este de París, la fuente de

suministro de gasolina más cercana a la capital francesa. Policías con casco y chalecos antibalas llegaron por la noche a Grandpuits y enfrentaron a los trabajadores, que trataron inútilmente de impedir que abrieran los portones del depósito, operado por la empresa petrolera Total SA. “Estamos indignados, escandalizados”, dijo Charles Foulard, un dirigente sindical. Los sindicatos ya han asegurado que la adopción del texto no frenará su movilización y que las protestas se mantendrán. De hecho, tienen convocada otra protesta para el 6 de noviembre. Pero crece la incertidumbre entre los dirigentes sindicales sobre cuánto tiempo podrán mantener movilizadas a sus bases mientras la reforma entra en vigor.

Está lista primera pista de aeropuerto espacial El presidente y fundador de Virgin, Richard Branson, celebró ayer la construcción de la primera pista del único aeropuerto espacial para vuelos privados, en las entrañas del desierto de Nuevo México (EE UU). El gobernador de la entidad, Bill Richardson, y el propio Branson dieron a conocer los detalles de la obra de tres kilómetros de largo y 60 metros de ancho. Desde el “Spaceport America”, situado en Las Cruces, un lugar desértico en Nuevo México (EE UU), saldrán las nave nodriza para llevar turistas al espacio. El complejo futurista estará listo en 2011 pero comenzarán los vuelos turísticos en 2012. Los pasajes costarán 200.000 dólares, ya 370 personas han formalizado la reserva.

Breves Mineros presentan problemas sicológicos Uno de los mineros chilenos rescatados fue dado de alta el viernes tras ser hospitalizado el día anterior por trastornos sicológicos, mientras otros tendrían también dificultades, incluso consumo excesivo de alcohol, según se informó. Edison Peña, de 33 años, quien era llamado el minero atleta por su costumbre de correr, fue internado el jueves en Copiapó, debido a que presentaba un síndrome de angustia y, también habría tenido una intoxicación alcohólica.

El Salvador recibe préstamos externos El Gobierno salvadoreño suscribió hoy tres préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 115 millones de dólares para programas de salud, caminos rurales, agua y saneamiento, y recibió un donativo de España de 24 millones de dólares. El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, participó en calidad de testigo de honor en el acto de suscripción.

ESPAÑA >

Desarticulada dirección de red juvenil de ETA [MADRID]

La Policía española detuvo ayer a trece presuntos dirigentes de Segi, la rama juvenil de ETA, en lo que supone un nuevo golpe al entramado de apoyo a la organización terrorista. El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que la operación ha permitido “desarticular una

nueva dirección” de la red juvenil, considerada la “cantera de ETA”. Tras las detenciones de los anteriores dirigentes de Segi hace casi un año, “intentaban articular una nueva dirección y se ha desarticulado”, señaló Rubalcaba en una conferencia de prensa después de la reunión del Gobierno, la primera en la que participó como vicepresidente y portavoz del

Ejecutivo en sustitución de María Teresa Fernández de la Vega. Rubalcaba señaló que se han llevado a cabo 13 detenciones en las tres provincias del País Vasco -Vizcaya, Guipúzcoa y Lava-, en la vecina región de Navarra, y una en Barcelona, en Cataluña, noreste de España, que calificó de “circunstancial”. En la treintena de registros

realizados en la operación se ha confiscado material informático, para la fabricación de artefactos explosivos y una importante cantidad de dinero. Violencia callejera El responsable de Interior también destacó que algunos de los detenidos están relacionados con “acciones de kale borroka”, como se denomina en lengua vasca a las acciones

de violencia callejera. Las conclusiones que se deben sacar de esta nueva operación es que “la violencia callejera va a ser perseguida y que no vamos a consentir que ETA rehaga su cantera”. Rubalcaba dijo que la política antiterrorista del Gobierno español “no ha cambiado un ápice”. EFE

Proyectos en regiones venezolanas ganan premio El proyecto de conservación del Parque Nacional de Canaima y el programa integral en la laguna de Tacarigua fueron galardonados en la primera edición de los premios Europa a la innovación para el desarrollo sustentable en Venezuela. Estos galardones, en cuya organización participan varios países europeos, se otorgan en dos categorías: Premio al mejor trabajo de investigación y Premio a la implementación de un proyecto exitoso, con una gratificación de 15.000 bolívares (3.500 dólares) a cada uno.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 15

INTERNACIONALES_

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

15 4

EE UU-WIKILEAKS >

EPIDEMIA > OPS advierte que brote de diarrea podría llegar a República Dominicana

Documentos revelan muertes de iraquíes

Estiman en $ 800.000 costo de acciones contra el cólera

[WA S H I N GTO N ]

La masiva filtración de documentos del Pentágono a través de la página de Internet Wikileaks, revela que desde la invasión estadounidense en Irak, en 2003, han muerto más de 100.000 iraquíes, de los cuales unos 70.000 son civiles. Así consta en los cerca de 400.000 documentos que han comenzado a divulgar diarios de todo el mundo y que han sido facilitados por Wikileaks, la polémica organización que en julio pasado publicó 92.000 informes secretos de las operaciones de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Afganistán. Hasta ahora, ni el Gobierno de EE UU ni las fuerzas aliadas han facilitado un número oficial de las víctimas que ha ocasionado el conflicto, con el argumento de que no se llevaba una contabilidad al respecto. Sin embargo, los documentos del Pentágono a los que

tuvo acceso la organización da cuenta, por ejemplo, de la muerte de 109.032 personas entre el año 2004 y 2009, de los que más de la mitad, 66.081, eran civiles inocentes. A estos se suman otras 15.000 muertes contadas previamente. Minas En los documentos hay narraciones de jornadas sangrientas, como el 31 de agosto de 2005, cuando murieron más de 950 personas en una estampida en un puente de Bagdad, o el 14 de agosto de 2007, cuando un camión bomba mató a unas 500 personas en una zona rural lindante con Siria. El mes más mortífero fue diciembre de 2006, cuando fallecieron un total de 2.566 iraquíes. La mayor parte de las muertes, cerca de 30.000, se produjeron a consecuencia de las minas colocadas a lo largo del territorio del país. EFE

CASOS. Péntagono teme divulgación de documentos (Foto: Cortesía )

ATLÁNTICO >

Emiten alerta por tormenta tropical

El Gobierno de Haití junto con la Organización Mundial de la Salud toman medidas para evitar la propagación del cólera que ya ha causado más de una centena de muertos. “Una nueva desgracia cayó sobre nosotros”,´declaró el ministro de Salud, tras referirse al terremoto de enero /AP/ EFE [PUERTO PRÍNCIPE]

El ministro de Salud Pública de Haití, Alex Larsen, calculó en unos 800.000 dólares el costo de las primera medidas necesarias para combatir el brote de cólera que ya ha causado la muerte de entre 118 y 142 personas en el país. “Una nueva desgracia cayó sobre nosotros”, declaró en una conferencia de prensa Larsen, quien indicó que “se han tomado todas las medidas para hacer frente a la situación”. El funcionario, que hacía así alusión al terremoto del pasado enero, dijo que se han movilizado todos los organismos del ministerio de Salud Pública, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aseguró que hay “medicamentos suficientes” para atender a los afectados. “El cólera puede matar rápidamente, pero también puede ser curado rápidamente”, subrayó. El brote de cólera, que estalló a principios de esta semana, afecta sobre todo al departamento de Artibonite (norte) y el de Mirebalais (este). Las cifras ofrecidas por distintas fuentes sobre el número de muertos varían entre los 118 que confirmó el director general del ministerio de Salud Publica y de Población, Gabriel Timothée, y los 142 citados por el presidente de la Asociación Médica Haitiana, Claude Surena. La confirmación de que se trata de cólera llegó después de las pruebas sobre materias fe-

EMERGENCIA. Pacientes esperan por atención médica (Foto:EFE )

AYUDA La responsable de la ONU indicó que “ya se han movilizado equipos médicos, medicamentos, hospitales locales, 10.000 cajas con pastillas para purificar el agua y 2.500 bidones, y un igual número de cubos y botiquines sanitarios”. También disponen de 300.000 dosis de antibióticos.

cales y agua en las zonas afectadas. Sobre 15 pruebas, 13 fueron concluyentes. El ministro habló del cólera como “una nueva enfermedad” en Haití, donde esta dolencia no es “endémica”. En este sentido, Timothée subrayó que “el carácter importado de la enfermedad en Haití, donde nunca había exis-

1.500 CASOS

con síntomas de cólera en Haití, confirmó ayer la coordinadora adjunta de emergencia de la ONU, Catherine Bragg. “El contagio de la enfermedad sólo se puede evitar con agua limpia, jabón y una mejora de la sanidad”, dijo. tido antes”. El primer caso fue descubierto el pasado martes. Otros países La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que el brote de cólera que afecta a Haití podría llegar a República Dominicana, por lo que pide que se extremen las medidas de higiene.

“Nos toca alertar a la comunidad debido al riesgo de su extensión”, dijo en rueda de prensa el subdirector del organismo, Jon Andrus. La OPS, filial de la OMS para América Latina, envió equipos de sanidad a ambos países para que “si el brote se extendiera hasta allá no se vieran abrumados por la situación”. De momento no se ha detectado ningún caso de cólera en el país vecino, pero las autoridades sanitarias pidieron a República Dominicana que estén preparados ante un eventual contagio. Se espera que el número de casos aumente puesto que la población de Haití no está inmunizada contra el cólera, una enfermedad contra la que el país no tiene que luchar desde hace años. Andrus señaló que todavía no se sabe si se han registrado casos en los asentamientos temporales de las personas realojadas tras el terremoto del 12 de enero, pero se está siguiendo de cerca su evolución. El cólera se transmite por contaminación fecal del agua y la comida por eso con medidas de higiene personal como el lavado de manos y la buena preparación de los alimentos se pueden evitar muchos de estos casos, advirtieron las autoridades. La OPS ya ha enviado un cargamento con 750.000 paquetes con sales de rehidratación que permitirán atender 100.000 casos de diarrea moderada y 4.000 casos de diarrea grave, además de 300.000 cajas de antibióticos.

BILATERAL > [MIAMI]

Una advertencia de tormenta tropical y una alerta de huracán fueron emitidas el viernes para la costa de Honduras y Guatemala ante el desplazamiento de la tormenta tropical Richard en el Caribe. Esa medida abarca las provincias de Colón, Atlántida, Cortés, Islas de la Bahía y Gracias a Dios sobre el Atlántico, Olancho al este y Yoro en la región central de Honduras. Las autoridades dijeron que Richard puede moverse hacia el oeste y que de seguir esa dirección, podría causar algunas lluvias en regiones del Ca-

ribe y norte guatemalteco a inicios de la próxima semana. Minitoreo La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras dijo en un comunicado que Richard “representa una amenaza en el Caribe'. También recomendó a los pobladores seguir las recomendaciones y mantenerse atentos a los comunicados de la institución “que continúa monitoreando el comportamiento de este fenómeno para informar oportunamente acerca de su evolución”. EFE

Nueva cita Santos-Chávez será el 29 [B O G OT Á ]

La próxima reunión de los presidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Hugo Chávez de Venezuela, se celebrará probablemente el 29 de octubre en Caracas, pero aún falta la confirmación oficial por parte del Gobierno venezolano. “La Cancillería colombiana tiene reservada la fecha del 29 de octubre” para esa reunión, dijeron fuentes de ese despacho que subrayaron además

que “sólo se conocerá oficialmente” ese hecho cuando el presidente Chávez regrese de una gira internacional y confirme la reunión para ese día. Chávez y Santos celebraron su primer encuentro el 10 de agosto en la ciudad colombiana de Santa Marta, donde zanjaron una larga crisis bilateral iniciada un año antes y que derivó en la ruptura de las relaciones a raíz de que el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, denunciase la

presencia de guerrilleros en Venezuela. Agenda El objetivo de la que será la segunda reunión de Santos y Chávez es revisar los avances en la agenda bilateral en temas clave como infraestructura en la zona de frontera, proyectos comunes de desarrollo, seguridad y comercio. La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y el de Venezuela, Nicolás Maduro, tu-

vieron el 8 de octubre un encuentro preparatorio para la cita presidencial, en el que además dieron inicio a una nueva etapa en las relaciones bilaterales. Entre los acuerdos logrados hasta hoy está la creación de cinco comisiones bilaterales dirigidas a avanzar en la cooperación en campos como el comercio, la seguridad y el desarrollo social. EFE


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 16 C

QUE CUMPLA MUCHOS MÁS

Rusmary festejó sus 20 años 2 EN PÁGINA 21

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Sábado 23 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

SALUD >> La fundación Sonrisas para el alma llevó mensajes de ánimo y donativos a pacientes del hospital Razetti 2 EN PÁGINA 18 ESPECTÁCULOS >> Henrique Lazo trajo su monólogo autobiográfico y contó sus sufrimientos para no caer en pecado 2 EN PÁGINA 22 GASTRONOMÍA > LOS RELLENOS Y JARABES PARA TORTAS TIENEN SABORES MÁS CONCENTRADOS SI SE AÑEJA N

RECETAS

Encurtidos con gusto casero Preparar vegetales en conserva le permite escoger la calidad y cantidad de ingredientes, picar en la forma y tamaño de su agrado, usar métodos que le garanticen conservar más nutrientes y economizar. Desde ya puede elaborar ese surtido de color y sabor que tanto gusto les da a las hallacas y rellenos navideños / YAMILET HERRERA DUDAMEL

-4 alcachofas grandes -6 hongos portobello -1 cabeza de ajo -1/2 cda. estragón seco -1/2 botella aceite de oliva -1 cebolla grande -Sal y pimienta Preparación: Deshoje las alcachofas hasta extraer su corazón, colocarlas en una olla y tapar con aceite de oliva, cocinar a fuego mínimo. Picar los hongos en cuatro, las cebollas en tiras, machacar el ajo, saltear todo e incorporar a las alcachofas. Bajar del fuego y servir o guardar.

[PUERTO LA CRUZ]

L

os encurtidos son más sabrosos si se suman a la satisfacción de haberlos preparado en casa, algusto del comensal. Si se dispone a prepararlos se dará el gusto de hacerlos abundantes, sanos, económicos, atractivos y además tendrá asegurado el ingrediente infaltable de hallacas y carnes rellenas para la Navidad. Si se anima es sencillo. Sólo tiene que ir al mercado y escoger los vegetales que más le gusten, que estén sanos, sin magulladuras. El encurtido tradicional contiene zanahorias, pepinillo, calabacín, cebollas miniaturas y coliflor. El chef Luis Montero Salas, ubicado en Puerto La Cruz, comparte algunos consejos. Lavar bien los vegetales, pelarlos y cortarlos al gusto, en dados grandes o pequeños, en julianas o tiras, darles formas de flor, triángulos, círculos o combinarlas para que el resultado además de colorido y delicioso sea agradable a la vista. Debe escogerse una cacerola de vidrio, barro, porcelana o madera. Igualmente utilizar paleta de madera, evitar el uso de objetos metálicos como ollas o utensilios de aluminio en la preparación. Una vez picados y vueltos a enjuagar se colocan en agua con sal común. La zanahoria, el coliflor y el calabacín se ablandan sólo un poco a fuego muy lento. Una vez logrado el punto, lo ideal es al dente. Se puede aderezar con ajo, se rectifica la sal y se agregan otros ingredientes como las cebollitas, pepinillos, además de los condimentos que desee, como el orégano. De acuerdo con la preferencia o las posibilidades económicas, el encurtido o conserva de vegetales puede hacerse en vinagre o aceite de oliva. Los envases o frascos donde se van a guardar deben estar muy limpios y esterilizados con agua

Confite

Coulis para postre -1 kg. de fresas -50 ml. de licor de naranja -1 litro de agua -500 gr. de azúcar. Preparación: En una olla al fuego poner las fresas, el azúcar y el agua hasta que hierva. Reducir la temperatura y dejar a fuego lento por media hora. Incorporar el licor de naranja, cocinar dos minutos más. Dejar reposar y licuar. Enfriar y una vez espeso está listo para servir sobre el bizcocho.

SENCILLEZ. Las preparaciones hogareñas tienen la virtud de que más allá del paladar, estimulan el ánimo, la armonía (Foto: Archivo) muy caliente o calor del horno. Antes de envasar los vegetales deben haberse enfriado a temperatura ambiente. Se recomienda no colmar el frasco, tapar bien y guardar en un lugar fresco, mejor si es en la nevera. Al tomar alguna porción debe tenerse la precaución de usar preferiblemente cucharillas de plástico o madera que estén muy limpias. Esta preparación puede usarse

2

EL SECRETO de nuestra gastronomía es la armonía de sabores en sus platos. La cocina venezolana es básicamente casera”. Armando Scannone Gastrónomo

para hallacas, relleno de carnes o para “picar”. Concentrado frutal Otro acierto doméstico es la elaboración, desde ya, de las frutas maceradas para la torta navideña. La receta más sencilla incluye trocitos de pera, manzana, naranja, piña y durazno. Puede agregarle pasas, cerezas o frutas confitadas si desea un resultado más ape-

titoso. El chef Montero Salas sugiere escoger entre jugo de frutas (naranja, limón, piña), vino o sangría para macerar. Debe guardarse en un frasco esterilizado, bien tapado y en un lugar fresco y oscuro. También propone hacer en casa un coulis o jarabe para cubrir bizcochos y tortas. Para platillos más elaborados ofrece sus recetas en www.suchef.webs.tl

Frutas maceradas Escoja las frutas que desee: naranja, guayaba, fresas, uvas verdes o lilas. Viértalas en un frasco y agregue ron, cáscara de naranja, pasas, de tres a cinco clavos de olor, una varita de canela y una cucharadita de vainilla. Deje reposar por 15 o 20 días. Sirve para helados o bizcochos. La misma idea, pero con predominio del licor en lugar de la fruta resulta un delicioso coctel.

M

Y

K


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 17

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Tecnología

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

17 4

TECNOLOGÍA > LAS CORPORACIONES DETRÁS DE LAS MARCAS VIVEN SUS TRIUNFOS PERO TAMBIÉN SUS DOLORES DE CABEZA

Los grandes de la tecnología se revisan y sacan sus cuentas

DÍMELO POR MENSAJE

MIentras la mayor red social del mundo trata de enmendar la fuga de información de sus usuarios hacia empresas de publicidad, el teléfono inteligente preferido en el mundo suma ceros a la derecha en la cuenta de Apple. Por otro lado, las empresas siguen confiando en los programas de IBM / REDACCIÓN

¿Estás seguro en Facebook? El escándalo más reciente por una falla en la seguridad de la información de los usuarios de Facebook demuestra que el mayor sitio de socialización del mundo tiene problemas para dejar atrás este asunto. El Wall Street Journal reportó que varias aplicaciones populares de Facebook transmitieron información personal de sus usuarios a decenas de compañías de publicidad y de rastreo de información en internet. Facebook respondió que está trabajando para reparar el problema y que la filtración de los datos no fue intencional, sino una consecuencia de mecanismos básicos de la red mundial. “No hay evidencia de que ningún tipo de información personal fue usada indebidamente o incluso recolectada como resultado de este asunto', publicó el portal. A pesar de esto, algunos defensores de la privacidad de los usuarios dijeron que es en sí un problema que la información se haya filtrado, sin importar lo que pasó con ella. Facebook necesita que sus usuarios confíen su información a la empresa, porque si no lo hacen no compartirán tantas cosas como sucede ahora. “Facebook le ha asegurado a los usuarios por mucho tiempo que su información personal no se entregará a los anunciantes”, dijo Marc Rotenberg, director general del Centro de Privacidad en la Información Electrónica, con sede en Washington. (AP)

Apple vendió 14 millones de IPhones en tres meses

IBM, el "Gigante Azul", creció 11,2% por sus servicios de hardware y software

Los ingresos netos de Apple Inc. en el último trimestre registraron un astronómico aumento de 70% gracias a las amplias ventas del iPhone, aunque las del iPad estuvieron por debajo de lo esperado. A pesar de los buenos resultados, los precios de las acciones de la empresa descendieron en transacciones posteriores al cierre bursátil. Los títulos de Apple habían alcanzado precios récord en alza durante más de una semana debido a las elevadas esperanzas puestas en el iPad. Apple vendió 4,2 millones de su nueva computadora estilo tablet durante el cuarto trimestre fiscal, menos que los casi cinco millones esperados. Pero lo compensó con creces vendiendo 14,1 millones de iPhones de julio a septiembre, más de los cerca de 12 millones que los analistas avizoraban. El director financiero de la firma, Peter Oppenheimer, dijo que si la empresa pudiera haber fabricado más iPhones, esa cantidad podría haber sido aún mayor. “Cuando vendes los mejores productos de la historia, estos son los resultados que se esperan'', dijo Oppenheimer. (AP)

El grupo informático IBM ganó 9.576 millones de dólares (7,38 dólares por acción) durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un avance de 11,2% respecto al mismo periodo de 2009. La compañía estadounidense sorprendió gratamente a los analistas, que comprobaron después del cierre de la Bolsa de Nueva York que sólo durante el tercer trimestre del año esta empresa logró aumentar en 11,7% interanual su beneficio neto, hasta alcanzar 3.589 millones de dólares (2,82 dólares por acción). Ambos incrementos fueron posibles gracias al aumento de la facturación tanto en los nueve primeros meses del año, cuando avanzó 3,4% y alcanzó los 70.852 millones de dólares, como sólo entre julio y septiembre, cuando se elevó 3% para llegar a 24.271 millones de dólares. "En el tercer trimestre crecieron nuestros ingresos procedentes de hardware, software y servicios para empresas, ampliamos los márgenes y la ganancia por acción volvió a subir a un ritmo porcentual de dos dígitos", dijo el presidente y consejero delegado de IBM, Samuel Palmisano, al presentar las cuentas. Además de superar las previsiones de los analistas, el grupo con sede en Armonk (Nueva York), conocido como el "Gigante Azul" y especializado en la fabricación y comercialización de programas y servicios informáticos, también elevó las previsiones para el conjunto del año y apuntó que prevé ganar unos 11,4 dólares netos por acción, frente a los 11,25 que calculaba. (EFE)

Casi 200.000 mensajes de móvil se envían cada segundo en todo el mundo, según informó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El número de SMS enviados se ha triplicado. Con un costo promedio de 0,07 dólares (0,05 euros) por mensaje, el tráfico de SMS generó al minuto unos 812.000 dólares (576.000 euros). De acuerdo con la UIT, se estima que a final de 2010 existirán 5.300 millones de suscripciones a celulares. "Hay países en los que hay dos por persona". En los desarrollados, el mercado "se acerca a la saturación" con 116 suscripciones por cada 100 habitantes. En las naciones en desarrollo llegará al final de 2010 a 68% de la población. El acceso a las redes de móviles está disponible para 9 de cada 10 habitantes del mundo, y para 8 de cada 10 en zonas rurales. (EFE)

GOOGLE VS. CHINA

China supone para Google un mercado "único" de Internet en el mundo, según su vicepresidente, John Liu. Google y China mantienen un conflicto desde que la empresa acusó a "hackers" chinos de piratear cuentas de Gmail u otros de sus servicios y abandonó sus negocios en el país asiático durante meses. China ya roza los 400 millones de usuarios, pero la tasa de penetración de la red entre la población apenas llega a 25%, cuando en los países desarrollados es de 70%. El Gobierno chino ha puesto en marcha su propia versión de "Google Earth", llamada "Map World" aprovechando que el gigante estadounidense de internet todavía no ha solicitado licencia para una web cartográfica en ese país. (EFE)


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 18

2

18

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

Salud

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

SOCIEDAD >CON ACTIVIDADES INFORMATIVAS CELEBRARON LA SEMANA DE LA SALUD MENTAL

ESTUDIO >

Personajes de narices rojas llevaron alegría al Razetti En el marco del día internacional de la Salud Mental, el personal especializado en esa área y los payasos de la fundación Sonrisas para el Alma realizaron charlas preventivas. Los invitados variopintos aprovecharon para entregar donativos a niños con cáncer /DAIRILÍ ATAGUA EFECTO. La aspirina previene los ACV (Foto: Archivo)

Consumo de aspirina en bajas dosis reduce el cáncer colorrectal [LO N D R E S ]

ÁNIMO. Voluntarios del programa del Dr. Yaso levantaron el espíritu a enfermos oncológicos y mentales (Fotos: Dairilí Atagua ) [ZONA METROPOLITANA]

Ayer en horas de la mañana, el personal de enfermería, psiquiatras y trabajadores sociales del área de Salud Mental del hospital central Luis Razetti, junto con integrantes de la fundación Sonrisas para el Alma se dieron cita para celebrar la semana de la salud mental con charlas y actividades recreativas para los internos y sus familiares. Con la intención de dar a conocer las enfermedades mentales y procurar la salud en este sentido, el psiquiatra José Haddad ofreció una ponencia de concienciación a los presentes. Concluyó que es necesario un entorno armónico para evitar caer en alguna de las patologías que involucran a la psiquis. Tiene claro el propósito de seguir informando a la comundad a través de estas actividades. Explicó que el estado puede contribuir a evitar estas

RED SOCIAL DE AYUDA Para contribuir con es ta labor humanitaria los interesados pueden unirse al grupo Payasos del Hospital del estado Anzoátegui a través de la red social Facebook. Allí encontrarán datos sobre la formación de payasos y el cronograma de actividades, así como fotos y enlaces de interés social.

enfermedades por medio de jornadas de calle y charlas. Pero cuando ya el paciente está internado la responsabilidad es de los especialistas en esta área. Deben tratar de reinsertarlos en la sociedad. Aplaudió que fundaciones como Sonrisas para el alma ayuden a mantener a las personas felices y optimistas. Tras su ponencia, la licen-

2

10

PACIENTES Internos son atendidos actualmente en el area de Ssalud Mental del hospital central Luis Razetti de Barcelona. En medio de las actividades compartieron con familiares y personal de enfermería, quienes se esmeraron en hacerles pasar un día distinto.

ciada en Trabajo Social Mildred Mota, tomó la palabra y explicó parte de su labor en la institución hospitalaria. La premisa es mejorar la calidad de vida del paciente. Para ello es necesario evaluarlo en su entorno familiar y socieconómico. Presencia de color y alegría Diestros a la hora de crear

figuras con globos, el equipo de la Fundación Sonrisas para el Alma, liderado por Thaide de Pinzón, ofreció color a la actividad y logró dibujar sonrisas en los rostros de los niños con cáncer. Esta fundación forma parte del equipo Dr. Yaso, una asociación civil que opera en el mundo y en diversos estados de Venezuela y cuyo objetivo fundamental es aliviar el sufrimiento de pacientes de los hospitales, a través de la risa como terapia, conocida como la técnica Clown (payaso). Entre los “payasitos” voluntarios estuvieron Santos Ribas, María Fernanda Ronson, Estefanía Spada, Bárbara Laforgia y la presidenta de la fundación, Thaide de Pinzón, quienes acudieron a la Unidad Oncológica Kléber Ramírez Rojas, a donar medicamentos otorgados por la Fundación J.J Pérez Alemán, como parte de la labor en Responsabilidad Social empresarial (RSE).

El consumo prolongado de aspirina en pequeñas dosis reduce el número de casos de cáncer colorrectal en 25 por ciento y la mortalidad causada por la enfermedad en más de 33 por ciento, según un estudio publicado en “The Lancet”. El trabajo dirigido por el profesor Peter Rothwell, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), se basó en el análisis de cuatro estudios realizados para conocer el efecto de ese medicamento en la prevención de los accidentes cardiovasculares, y constató una reducción sustancial de los casos y la mortalidad causada por esa afección. Los resultados fueron consistentes en todas las pruebas realizadas por los autores de la investigación, sin que se detectaran incrementos en las mejoras con respecto a la enfermedad cuando la dosis era superior al consumo de 75 miligramos de aspirina al día.

Las pruebas también mostraron una reducción, entre 3,5 y 1,5 por ciento, del riesgo en el plazo de 20 años de cualquier tipo de cáncer colorrectal mortal, después de cinco años de tratamiento con dosis entre 75 y 300 miligramos diarios de aspirina. El colorrectal es el segundo cáncer más común en el mundo desarrollado, con un millón de casos nuevos cada año y con 600.000 muertes anuales en todo el mundo, aunque el riesgo de fallecimiento cuando se detecta tempranamente es de 5 por ciento. La mayoría de estos cánceres se desarrollan a partir de adenomas o pólipos, y las sigmodoscopias y colonoscopias pueden reducir el riesgo con la extirpación de esos tumores. Sin embargo, los expertos consideran que las pruebas de seguimiento no son muy eficaces, especialmente en los cánceres del colon superior. EFE

ANÁLISIS >

Proteína del Alzheimer infecta el cerebro [ESTADOS UNIDOS]

Científicos estadounidenses han descubierto que la proteína beta-amiloide que contiene el tejido cerebral y que está relacionada con el Alzheimer puede atacar al cerebro aunque sea inyectada en otra parte del cuerpo, según un estudio que publicó Science. La investigación se ha hecho con ratones, pero este descubrimiento abre una vía para comprender el desarrollo de la

enfermedad de Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas provocadas por proteínas mal dobladas. Una de las características distintivas del mal de Alzheimer es la acumulación de placas insolubles de ese tipo de proteínas entre las células nerviosas del cerebro, que causan neurotoxicidad y forman placas duras e impenetrables (amiloides). EFE


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 19

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Sรกbado 23 de oc tubre de 2010

19 4


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 20

2

20

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

Acontece por aquí Encuentro cultural El Ministerio Internacional Encuentro Con Jesús celebra su 10º aniversario con un encuentro cultural que incluye danzas, mimos, música en vivo, teatro y un concierto gratis con la agrupación argentina 20/20 y por Venezuela actuarán Joel Castro y Taty. Cuándo: Domingo 24, a partir de las 3:00 pm. Dónde: Paseo Colón, Puerto La Cruz.

6º TweetCazón Los twitteros de Anzoátegui celebrarán su sexto encuentro a beneficio de la Casa Hogar Sonrisa de Guanta, y en el cual recolectarán ropa y enseres para este centro. Cuándo: 28 de octubre, 9:00 pm. Dónde: Rest. Punto Grill Lounge, en la Av. Principal de Lechería.

Expomanualarte Los amantes de las manualidades, repostería, pintura y decoración están invitados a la Expomanualidades 2010, exposición que reunirá a más de 100 manualistas nacionales e internacionales, quienes realizarán demostraciones en vivo. Cuándo: 29, 30 y 31 de octubre. Dónde: Museo Dimitrios Demu, Av. Principal de Lechería. Horario de 9:00 am a 9:00 pm.

Jornada de despistaje Con motivo de celebrarse el próximo 29 de octubre el Día Mundial de los Accidentes Cerebros Vasculares ACV, la Dra. Lourdes Silva, médico neurólogo, dictará una conferencia dirigida a la comunidad y al personal de la clínica. Cuándo: Jueves 28, 8:00 am. Dónde: Sala de reuniones del Centro Médico Zambrano, Av. Caracas, Barcelona. Tlf.: 0281-2701100.

“Adulterio”, la obra teatral Valespej Producciones presentará en Puerto La Cruz la obra “Adulterio” en la que el adulterio y la vanidad humana son abordadas en un tono jocoso, escrito por el cineasta Woody Allen. Cuándo: 31/10, 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Hotel Venetur Maremares. Entradas: Lobby del hotel, tienda PPM Records Plaza Mayor y a través del 0424-8265041. BsF. 180 (lateral) y 240 (central).

Cultura

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

ESCENA > FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE ORIENTE CULMINÓ AYER SUS ACTIVIDADES POR ESTE AÑO

Entre cantos, risas e historias los niños aprendieron valores Con payasos, títeres, cuentacuentos y canciones el Taller de Teatro Permanente de Fundesba deleitó a grandes y chicos con “La historia de un caballo y un cuento que me contaron”, un montaje que recurrió a las fábulas para hacer reflexionar al público / MARTÍN CARBONELL SALAS [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

Fue realmente divertido, no me cansé de aplaudir durante toda la obra. Me resultó impresionante ver la cara de felicidad de mi hijo y lo mejor de todo, es que estoy segura de que no sólo se fue feliz, sino que además aprendió valores, mientras se divertía interactuando con personajes mágicos”. Para la educadora Yasmelis Maiz, fue aleccionadora la puesta en escena de la obra “La historia de un caballo y un cuento que me contaron”, interpretada por los integrantes del Taller de Teatro Permanente de la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes (Fundesba) de Barcelona. A través de la actuación, los títeres, el canto, los trabalenguas, la pantomima, los cuentacuentos y los payasos esta obra, escenificada en los espacios abiertos de la sede de El Tiempo, en Puerto La Cruz, presentó cinco entretenidas fábulas en las que la convivencia, la salud bucal y la tolerancia quedaron como enseñanza al final de cada historia.

De cuentos y fábulas “La historia de un caballo que era bien bonito”, “La avispa ahogada” (de Aquiles Nazoa), “Un loro, un mono, un mico y un señor de Puerto Rico” (motivo anónimo popular catalán), “El billete” (Juan Luis De La Rosa) y “El perro del cerro y la rana de la sa-

Puntos de vista Fábulas llenas de enseñanza Santiago Martínez 6 años de edad Lo que más me gustó fueron las canciones y el chance que tuvimos de participar en el baile de despedida. El cuento que más me gustó fue el de la avispa, pues aprendí que uno no debe andar molesto todo el tiempo. Andrés Mata 10 años de edad La obra estuvo bien buena. Disfruté de los cuentos, las canciones y los bailes. Me gustó mucho pues las historias dejaron enseñanzas además de divertirnos, yo aprendí que la guerra no es buena, bajo ninguna circunstancia.

CIRCO. Animados payasos, títeres y cuentacuentos protagonizaron estas fábulas (Fotos: José M. Abreu)

PIEZA FINAL Con la puesta en escena de la obra dramática “El arca de Noelia” , anoche, sobre el escenario de la sala Jesús Márquez (en la sede de Fundesba), se colocó punto y final a las incidencias de la edición 2010 del Festival Internacional de teatro de Oriente, que en esta oportunidad contó con 39 presentaciones realizadas con éxito en ocho días.

bana” (anónimo) fueron las narraciones de este espectáculo que formó parte de la XXXV edición del Festival Internacional de Teatro de Oriente (Fito), que culminó ayer. En ambiente circense estas narraciones de cinco jóvenes actores hicieron las delicias de grandes y chicos, quienes emocionados aplaudieron cada intervención, mientras los más pequeños entraban y salían del escenario a petición de los protagonistas de los cuentos. “La idea de este encuentro es que los niños no sólo se rían, sino que además participen y

que a través de las moralejas que nutran sus valores, que los hagan mejores personas”, explicó el docente e histrión Manuel Guapache, quien junto con Giuditta Gasparini se encargó de dirigir esta pieza. Al final (a través de la música y el canto) los actores y sus pequeños espectadores se unieron en una animada ronda, en la que se exaltó el valor de la amistad y de la alegría, como formas de expresión permanente y necesaria. El trabajo actoral formó parte del periplo que hizo el festival por espacios colectivos.

Mario Barreto 10 años de edad Fue muy bonito ver esta obra de teatro. Las payasitas cuentacuentos fueron muy entretenidas, me agradó el cuento de la avispa, pues uno no puede andar por allí estando bravo, hay que mostrar siempre una sonrisa. Engerlis Rodríguez 10 años de edad El cuento del caballo me encantó porque nos enseña que la paz es muy importante. Lo mejor de todo fue tener la oportunidad de participar no sólo como público, sino también en los bailes y canciones.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 21

Gente_

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

21 4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Manuelys Mata

TRES AÑOS Con una piscinada en el club Petroamigos de Puerto La Cruz festejarán el tercer cumpleaños de la simpática Manuelys Mata, quien es felicitada por su mamá, abuelos, tíos y amiguitos. Todos compartirán con ella esta inmensa alegría.

Alegría familiar

UN AÑO DE CARLOS ANSELMO La familia Leonett está muy feliz porque el pequeño Carlos Anselmo soplará su primera velita. Para este día le han preparado una grata celebración en la cual le cantarán el cumpleaños feliz y disfrutará de una linda piñata. Le han comprado una linda “pinta” y lo colmarán de regalos.

Temístocle Carvajal

Shalom Rincones

PRIMERA CELEBRACIÓN La pequeña Shalom Rincones está muy contenta porque hoy arriba a su primer año de feliz existencia. Recibe felicitaciones de parte de sus abuelos Andrés y Rafaela, quienes le organizaron una linda fiesta que disfrutará en compañía de sus padres, hermanos y demás familiares.

OCHO AÑOS

Fiesta entre amigos

En la calle San Luis del sector Bello Monte de Puerto La Cruz será la celebración por los ocho años de Temístocle Abraham Carvajal Unda. Le envían felicitaciones sus padres, hermanos y sobrinas, quienes le cantarán el cumpleaños feliz.

RUSMARY HENRIQUE CELEBRÓ

Kellys Guatamara

En compañía de todos sus amigos, la joven Rusmary Henrique festejó sus 20 años. Por tal motivo la familia Bucán, y en especial su amiga Rosarelis, le envían felicitaciones por su día, y le desean que cumpla muchos años más llena de salud y éxitos.

Primer año

Dos años

Arelys González

15 PRIMAVERAS Doble celebración

CUMPLEAÑOS Y BAUTIZO Felicitaciones para el travieso Edgardo porque hoy, además de celebrar su primer cumpleaños, será bautizado por sus padres Romina y José, en compañía de sus padrinos, su hermana Mariángela, los abuelos José, Gabriel, Antonia y Marisol y el resto de la familia.

LIRLEIDYS LÓPEZ

NICKOLE VALENTINA

UN AÑO MÁS

El pasado 18 de octubre cumplió un año Lirleidys López Gómez y hoy será la fiesta porque también recibirá el bautismo. La felicita toda la familia.

Valentín y Delia felicitan a su hija Nickole Valentina Zamora Díaz por cumplir dos años. También la saludan en este día sus abuelos, tíos y primos.

Hoy está de fiesta la abuela Arelys González, quien cumple 57 años. Recibe felicitaciones de sus nietos Roiner José y Nemesis Valentina.

Recientemente estuvo de cumpleaños Kellys Guatamara, quien festejó junto a todos sus familiares y amigos sus 15 años. Fue una grata celebración en la cual lució un hermoso vestido y bailó el tradicional vals con los caballeros.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 22

2

22

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

MÚSIC A >

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

MONÓLOGO > EL ARTISTA LLENÓ EL GRAN SALÓN DEL MAREMARES

Marturet se considera “manipulador” de emociones [MIAMI / EE UU]

Eduardo Marturet es un apasionado por la música, un rehén de las nuevas tecnologías que dirige orquestas sinfónicas siguiendo el latido de su corazón... y “con poderes mágicos”. Dirigir una orquesta “es una responsabilidad enorme”, aseguró el director de la Orquesta Sinfónica de Miami en una reciente entrevista con la AP. “Estás manejando el avión, eres el piloto. En el fondo soy un manipulador de emociones porque manipulo las emociones de los músicos para que toquen inspiradamente, y manipulo al público. Todo es una interacción energética”, explicó Marturet, que desde el 2006 divide sus días entre su natal Venezuela y el sur de Florida. Marturet, quien tiene contrato en Miami hasta 2017 y ha dirigido cerca de 800 conciertos con más de 50 orquestas, asegura que con la batuta en la mano es totalmente impredecible. Los 80 músicos de la orquesta saben que puede hacer “cualquier locura, pero que no va a pasar nada peligroso” durante un concierto. Sus maestros Nacido en Caracas hace 57 años, Marturet se graduó de piano, percusión, dirección de orquesta y composición en Cambridge, Inglaterra. Aunque a los nueve años tuvo su primera experiencia como director de un coro de la escuela, nunca soñó de niño con dedicarse a la música. Por ese entonces pensaba en ser ingeniero o abogado. Pero a los 17 años se fue a Inglaterra a estudiar música, y a los 21 años ya estaba dirigiendo profesionalmente a orquestas de músicos mucho mayores que él. Tal vez por eso Marturet está convencido de que en el fondo, los grandes maestros de un director son los músicos de la orquesta, además de los compositores clásicos como Mahler, Beethoven, Mozart y Brahms, su preferido. En su caso particular, además, ha tenido un maestro especial: el italiano Franco Ferrara, con quien estudió en Siena y en Roma. Actualmente dirige a la Orquesta Sinfónica de Miami, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Caracas y la Orquesta Nacional de Jóvenes de Venezuela. AP

Espectáculos

TiempoLibre

DIMES Y DIRETES

Para Henrique Lazo el infierno no está lejos sino en la discoteca El cineasta y productor de televisión ha recorrido todo el territorio nacional para llevar la puesta en escena que describe episodios de las etapas de su vida. A través de sus vivencias, transporta a los espectadores a épocas nostálgicas /

El artista puertorriqueño Ricky Martin estrenará el 2 de noviembre “Lo mejor de mi vida eres tú”, el primer sencillo de su noveno trabajo, al tiempo que saldrá al mercado su biografía en español e inglés. Este tema, que canta a dúo con Natalia Jiménez, ex integrante de La Quinta Estación, mezcla los ritmos del reggae con el pop latino y llevará la música y la letra del propio Martin. Además grabará una versión en inglés junto a la cantante Joss Stone. (EFE)

ERIKA MARCANO

[PUERTO LA CRUZI

S

in más escenografía que un banquillo acrílico, una mesa tipo coctel con un pequeño radio y una botella de agua mineral, llegó Henríque Lazo y recibió la primera “demostración de fe” (los aplausos). El jueves, el gran salón del hotel Maremares de Puerto La Cruz, fue el escenario para que el artista viajara con el público hasta las épocas en las que era adolescente, adulto y la de hoy, “no tan adulto”. Con su vestimenta informal y sin protocolos, relató de manera jocosa y con toques de reflexión los hechos que marcaron las etapas de su vida. Mala conducta En Mérida comienza la historia del muchacho inquieto e hiperquinético. El seminario católico en el que estuvo, trató de encaminarlo. Sufría ante la posibilidad de “caer en el pecado e ir al infierno”, como creían los niños de aquellos años. “A diferencia de ahora, que el infierno es la discoteca”. Una canción de The Beatles le anunciaba a los espectadores un nuevo episodio. Los compiches de Lazo no podían faltar en el relato. Mucho menos cuando rememora las travesuras que hacían, y que le traían “serios” problemas con “el jefe” (su padre). Era su “dolor de cabeza”. “Mi papá iba a la casa para almorzar y tomaba una siesta como de 30 minutos, los que yo aprovechaba para pasear en su carro”. Estas andanzas le costaban caro, pues su hermana Mimí usaba el hecho para chantajearlo. Ahora, se oye un tema de Enrique Guzmán, un rockero mexicano. Fue perfecto para que Henrique hablara sobre una de sus pasiones: la música. Para ese entonces se escuchaban canciones versionadas por intérpretes como Guzmán. Suenan acordes de la guitarra de Rafael “el pollo” Brito.

Ricky Martin estará de estreno

Lohan evita la cárcel Y regresa a rehabilitación Lindsay Lohan eludió otra temporada en prisión ayer, cuando un juez de California la mandó de vuelta a rehabilitación diciéndole que era una adicta y que volvería a la cárcel de recaer. El juez del Tribunal Superior de Los Ángeles ordenó que la actriz continúe su programa de rehabilitación hasta el 3 de enero y se reporte en la corte en febrero. “Eres una adicta, espero que entiendas eso”, le dijo. (AP)

ENÉRGICO. El artista derrochó histrionismo (Foto: Dairilí Atagua)

GAJES DEL OFICIO Entre cuento y cuento, el locutor habló de su más reciente película ”Borrón y cuenta nueva”. Relató las pericias, penurias y odiseas por las que pasan los productores para realizar su máximo sueño. Estar en cartelera se lo debe a muchos colaboradores como Carlos Mata, Elba Escobar y Mimí Lazo que, además de aportar talento, “pagaron por estar en la película”

Lazo comenta con orgullo el momento “estelar” que vive el país en el plano musical, y además nombra a algunos de los artistas del momento. Un ochentoso Franco De Vita es quien llega a los oídos y traslada a todos a la época en que el locutor explotó su crea-

tividad como productor de video clips para artistas como Ilan Chester. De aquellos años, Lazo recuerda las décadas que pasó junto a Arturo Uslar Pietri como productor del programa cultural “Valores Humanos”. Habló de su admiración por José Ignacio Cabrujas, y aconsejó a los más jóvenes “googlear” aquellos nombres para que “se enteren” de las genialidades de aquel par. En el transcurso de su monólogo tuvo un lapsus, olvidó por completo el libreto, apeló a su apuntador, el público quiso ayudarlo. No funcionó. Hubo una pausa, la música ocupó el lugar del parlamento, bajó la intensidad de la luz y él volvió a escena, con otra historia. El reloj pisaba las 10:00 pm alertando el cierre. Hizo una reverencia y evocó a Cabrujas: “el teatro es como un barco de vela y el público el viento... Muchas gracias.”

Puerto Rico gana mejor cuerpo en Miss Mundo Yara La Santa, de 24 años y representante de Puerto Rico en el Miss Mundo, resultó victoriosa en el evento Beach Beauty, imponiéndose sobre las otras 118 candidatas que compiten por la corona de la belleza mundial, y de paso aseguró un cupo entre las semifinalistas. “Estoy trabajando fuerte y mucho por conseguir esa corona”, declaró la periodista. (www.peopleenespanol.com)

Ana María Canseco se aleja de Univision

Cancelan papel de Gibson en “The Hangover 2”

La presentadora mexicana Ana María Canseco confirmó ayer su salida de la cadena de televisión Univision, aunque no ofreció detalles. “Es triste estar fuera de Univision pero llagarán nuevas opor tunidades”, expresó Canseco en un mensaje que publicó en su Twitter. Canseco, que condujo el matutino “Despier ta América” por 12 años, habría sido despedida como parte de una nueva estrategia. (AP)

Los estudios Warner Bros. finalmente no contarán con Mel Gibson en la secuela de la comedia “The Hangover”, ya que la decisión no contaba con el pleno apoyo del equipo de la película. El director del filme, Todd Phillips, y los estudios habían acordado la participación del actor que interpretaría a un tatuador de Bangkok, pero la noticia causó revuelo en el equipo y se dio marcha atrás. (EFE)

Luis Miguel pide oxígeno y agua de las Islas Fiji

Califican concierto de Sanz como "impresionante"

El cantante mexicano Luis Miguel pidió tanques de oxígeno, agua de las Islas Fiji y miniárboles para los tres conciertos que ofrecerá en noviembre en Santiago de Chile dentro de su de su gira mundial, que incluye también a Paraguay, Argentina, México, EE UU y España. El equipo del artista hizo llegar a los productores de los shows una lista con los requerimientos del cantante, que incluye seis roperos, velas con olor a vainilla y flores blancas. (EFE)

La prensa boliviana calificó ayer de "impresionante" el concierto que el jueves ofreció el cantante español Alejandro Sanz en Santa Cruz de la Sierra, en la primera visita del intérprete a Bolivia. Ante más de 20.000 personas, Sanz "hizo suspirar" a sus fanáticos con un repaso de sus mayores éxitos y las canciones de su último disco, "Paraíso Exprés". "Muchos lo denominaron como el concierto del año y se confirmó", dicen en el rotativo El Día. (EFE)


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 28 C C

M

Y

K

FÚTBOL COPA VENEZUELA

C. Cristiana retará hoy a Mickey Sport 2 EN PÁGINA 29

Deportes Sábado 23 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

BÉISBOL LIGA DE PÍRITU TIGRITOS SUPERÓ A LOS ÁNGELES EN PREJUNIOR >> EN PÁGINA 29

Merengues defenderán la punta REAL MADRID RECIBIRÁ AL RACING DE SANTANDER >> EN PÁGINA 32

FÚTBOL PROFESIONAL > Los aurirrojos superaron en nueve fechas la mayor cantidad de goles recibidos (20) en un torneo corto

JUAN CONFESÓ LOS PECADOS Juan Fuenmayor admitió que la falta de concentración y el exceso de confianza han generado los continuos errores en la defensa. Deportivo Anzoátegui es el equipo más goleado del Torneo Apertura 2010 con 21 tantos encajados. De ellos, 15 han sido cedidos durante los últimos 15 minutos de cada tiempo en nueve partidos disputados. Los anzoatiguenses han permitido tres dianas durante las fracciones agregadas / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]

“Muchas veces nos confiamos en que otro compañero pueda resolver la jugada y termina siendo totalmente distinto. Después, reponer el error es bastante difícil”. Con esa confesión, Juan Fuenmayor señaló uno de los pecados cometidos por los excesos de confianza y la deficiencia física de la defensiva del Deportivo Anzoátegui, la más goleada del Torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. Los anzoatiguenses han recibido un total de 21 goles en nueve juegos de la liga criolla. De ellos, 15 han sido permitidos durante los últimos 15 minutos de cada tiempo, según lo publicó el periodista Alejandro Álvarez Camino en su cuenta personal de Twitter. Fuenmayor dijo que los problemas de la zaga aurirroja se deben a la falta de concentración y excesos de confianza. “Es más un problema del grupo y no sólo de la defensa, ni de nombres o detalles. Es el hecho de no estar concentrados y por ese aspecto pasa todo, que sumado a la confianza parecieran ser claves. Son errores puntuales en colectivo, que se han venido acumulando”. Los 21 tantos encajados son la mayor cantidad permitida en un torneo corto por el club oriental, desde que se benefició de la ampliación de la máxima categoría nacional en 2007. La cifra, a falta de ocho jornadas por disputarse del cer-

tamen de inicio, superó las dos decenas de goles concedidas por el Anzoátegui en el Clausura 2009 y en la misma justa del año siguiente, ambas bajo la tutela de Daniel Farías. “Siempre aparecen errores, cada partido es una historia distinta, pero ha sido el talón de Aquiles de nosotros. Sencillamente son problemas de concentración y excesos de confianza”, admitió el defensor del conjunto aurirrojo. Arietes rivales felices De las 21 dianas admitidas por la defensiva anzoatiguense, 13 han sido anotadas por delanteros, cinco por volantes y apenas tres por sus homólogos de otros equipos. Los arietes han marcado 10

ERA DE REVESES

.352

Porcentaje de victorias. Daniel Farías acumula 19 triunfos, 15 pactos y 20 derrotas en 54 juegos de Liga al frente del Deportivo Anzoátegui. Una media por debajo al .588 que dejó su hermano César, que ganó 10 de 17 duelos en 2007 y al .529 que puso Marcos Mathías, quien sumó 18 lauros en 34 salidas, durante el Clausura y el Apertura de 2008. En la temporada 2007-08, el club recibió 26 goles.

de los 15 goles recibidos por los orientales durante los últimos 15 minutos de cada tiempo. En el cuarto de hora final del complemento han cedido 11 tantos. Tres de ellos en el agregado. Unas cifras que denotan poca resistencia física. “Estamos bastante conscientes de eso (los errores). Para nadie es un secreto que hay que mejorar mucho en esa zona (defensiva) y les aseguro que se ha trabajado fuerte en lo táctico, en lo físico”, confesó el zaguero Juan Fuenmayor, quien agregó que de ahora en adelante “hay que desconfiar un poquito más en el aspecto del compañerismo”. Ofensiva opacada El abultado promedio de 2.33 goles recibidos por juego por la defensiva del Deportivo Anzoátegui ha opacado por completo el desempeño ofensivo de los recientes fichajes Alejandro Guerra y Daniel Arismendi. La dupla de atacantes anzoatiguenses acumula ocho dianas, cuatro cada uno, en el Apertura, y nueve asistencias. Arismendi, tras una campaña para el olvido en Táchira, llegó al oriente y retomó su producción, que ha pasado a un segundo plano por el deficiente rendimiento de la defensa del club aurirrojo. “En el torneo venimos mal y a lo mejor ese aspecto (falta de concentración) nos puede afectar, pero tenemos que ser fuertes mentalmente y tratar de sacar al equipo adelante”, dijo el ariete cumanés.

RETO. Los anzoatiguenses han recibido 15 de los 21 goles en contra, durante el último cuarto de hora de cada tiempo (Foto: Richard Rondón)

M

Y

K


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 29

DEPORTES_

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

SERIE NACIONAL >

FÚTBOL > La cita se disputará a una sola vuelta

Deportivo se medirá contra Cesarger

Comunidad Cristiana jugará Copa Venezuela

[PUERTO LA CRUZ]

Las filiales sub 18 y sub 20 del Deportivo Anzoátegui jugarán hoy frente a sus pares de la Fundación Cesarger, en el marco de la última fecha del grupo dos de la serie nacional de ambas categorías organizada por la Federación Venezolana de Fútbol. Los chamos de la sub 18, clasificados a la siguiente fase buscarán, a partir de la 1:00 pm, confirmar su condición de líderes de grupo, posición que ostentan gracias a los 11 puntos que han acumulado hasta la fecha. A segunda hora, la sub 20 anzoatiguense enfrentará un

partido difícil ante su rival directo en la lucha por la clasificación. Los jóvenes aurirrojos se encuentran en el tercer lugar del grupo con seis puntos, producto de una victoria y tres empates. Los sucrenses ocupan el segundo puesto tras acumular siete unidades. El choque será decisivo para los pupilos de Juvencio Betancourt, ya que el ganador obtendrá el cupo para la siguiente fase. Los partidos se llevarán a cabo en el Salvador de la Plaza, campo anexo al Olímpico José Antonio Anzoátegui. REDACCIÓN

APNEA >

Carlos Coste afrontará nuevo reto en México [C ARAC AS]

En el marco de una nueva edición de Reto al Abismo, el apneista venezolano Carlos Coste iniciará una travesía que lo llevará a la Riviera Maya-México, en busca de otro Récord Guinness en la categoría “apnea más larga en cueva”. Coste partirá hoy hacia las costas mexicanas, con el objetivo de iniciar sus entrenamientos para esta aventura submarina que el criollo tiene previsto realizar los días 3 y 4 de noviembre. La idea es hacer un reco-

rrido horizontal a puro pulmón en una cueva completamente sumergida, ubicada en el Cenote Dos Ojos, en el estado de Quintana Roo. Coste realizará su inmersión guiado por una línea (cuerda) con una longitud entre 100 y 145 metros. El récord vigente en esta modalidad alcanza los 75 metros. Uno de los objetivos de este reto, según Coste, es dar a conocer estos maravillosos espacios naturales y crear conciencia para la conservación ambiental. AVN

FÚTBOL SALA >

Aurirrojos cayeron en semifinales [PUERTO LA CRUZ]

La representación de Anzoátegui cayó en las semifinales del campeonato nacional de fútbol sala, categoría sub 18, que se desarrolla en la ciudad de Tucupita, estado Delta Amacuro. El combinado dirigido por Arturo Lazarde sucumbió 4-3 frente a sus pares de Táchira y ahora deberán jugar hoy por el tercer lugar de la contienda. José Hernández, Enmanuel

Sánchez y Ray Zapata marcaron los tantos por el cuadro oriental. “Fue un partido muy duro, tuvimos varias ocasiones pero no pudimos concretar. En el último minuto se incrementaron las ocasiones pero Táchira pudo repeler los ataques”. Los aurirrojos jugarán por la tercera plaza con el ganador del choque entre Zulia y Carabobo que se disputaba anoche. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Notas breves

En duelo de oncenas anzoatiguenses, hoy a partir de las 3:00 pm, Comunidad Cristiana y Mickey Sport abrirán el telón del certamen patrio femenino en el parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. Esta será la segunda versión de la justa, que en 2009 ganó Caracas FC

/ REDACCIÓN

[PUERTO LA CRUZ]

La oncena de Comunidad Cristiana Anzoátegui (CCA) volverá a la acción en competencias nacionales cuando hoy se mida a su similar de Mickey Sport, en el inicio de la Copa Venezuela del fútbol profesional venezolano femenino. Esta será la segunda versión del certamen, que ganó en su primer año la divisa del Caracas FC. El choque se realizará a partir de las 3:00 pm, en el estadio Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. Virgilio Gómez, técnico de la escuadra religiosa, indicó que pese a no tener competiciones previas el grupo ha realizado sesiones de entrenamientos durante cada semana, para mantener la condición tanto física como técnica. “La idea de realizar este torneo es mantener la condición de cada uno de los conjuntos de la liga nacional femenina de fútbol, tomando en cuenta que este año por haber muchas justas internacionales no se pudo hacer la temporada correspondiente”, señaló el estratega del elenco cristiano. Grupo variado Las aurirrojas, en el arranque de esta Copa Venezuela, además de tener como rivales a Mickey Sport, también se medirá con el Pedagógico de Caracas, Atlético Piar y Cuervo Rivas, ambos de Maturín, Monagas, y cerrará con el club Caroní. El estratega refirió además

29 4

Caudo retará hoy a Uctac Caudo se medirá hoy con Uctac en la continuación de la ronda eliminatoria de la Liga de softbol máster del municipio Sotillo. La jornada se celebrará desde las 11:00 am en el estadio Luis “Coca” Salazar del sector Guanire. Bergantín enfrentará a Valle Lindo en el inicio de la tanda y a segunda hora, Guanire retará a Cerveceros. Mañana, Citac se medirá con Bucaneros a las 10:00 am, luego El Cerrito enfrentará a Placencio para cerrar la fecha.

Cinco juegos disputará torneo en la Fundación Covinea enfrentará hoy a Súper S a las 11:00 am en el inicio de los octavos de final del torneo de softbol en la Fundación Mendoza de Barcelona. A segunda hora, Locatel se medirá con Rectificadora Frank y después, Meditotal PLC retará a Cadafe en el diamante de la urbanización barcelonesa. Mañana se completará la tanda previa a los cuartos de final con los duelos Locatel-Rectificadora Frank y La Fundación-Meditotal Las Garzas. Súper S viene de apalear 16-6 a Covinea.

Polianzoátegui enfrentará a Pepsi en Barrio Lindo

BALÓN. Las féminas volverán al ruedo hoy (Foto: Archivo) que a pesar de que aún no están definidos los últimos detalles del certamen, lo más probable es que la fase inicial de la copa patria se dispute a una sola vuelta, es decir, un enfrentamiento ante cada conjunto contendor en el grupo respectivo, para así definir los clasificados a la próxima fase. Efrén Peña, coordinador de la categoría femenina de la FVF, indicó que hay más clubes inscritos, pero entrarán en acción en las próximas fechas.

RESTO DE LA FECHA Además del choque entre Comunidad Cristiana (ACC) y Mickey Sport, en la primera fecha también se realizarán los compromisos entre UA Piar-Cuervo Rivas (hoy) y LUZ-UA Libertador, IUETAEB-Máximo Viloria, Estudiantes de Guárico “A”-Atl Yaracuy (mañana).

La representación de Polianzoátegui se medirá hoy con Pepsi en la continuación de la ronda eliminatoria del torneo de softbol interempresas, Copa Denixon Sport, en el estadio Emilio Cueche del sector Barrio Lindo. Los distinguidos vienen de apalear 11-4 a Tacorsa en la jornada anterior y buscarán continuar su racha positiva en la justa. El duelo comenzará a la 1:00 pm. A segunda hora, Confisur, que dividió honores en una doble cartelera la pasada semana, enfrentará a Iglesia. Confisur cayó 6-5 ante Coca Cola y superó 9-3 a Patio Jose. Mañana: Soltuca-Coca Cola, Iglesia-Confisur y Conductores-Polar.

Senadores se medirá con Bucaneros

BÉISBOL >

Tigritos venció 5-3 a los Ángeles [PUERTO LA CRUZ]

José Méndez remolcó tres carreras y guió la ofensiva para darle a la divisa Tigritos una victoria 5-3 sobre los Ángeles en la categoría prejunior de la Liga de béisbol menor federada Luis “Cayuco” Guarache del municipio Píritu. El juego, que inició la segunda semana de competencia,

se celebró el miércoles en el estadio Antonio Armas de la localidad piritense. Pedro Portillo se apuntó el triunfo en labor de relevo y el abridor Elías Fernández cargó con el revés por los serafines. Méndez comandó el ataque de los bengalíes al irse de 3-2 con un doblete y anotada, además de los tres remolques que lo erigieron como líder.

Por los Ángeles, Stiven Vega también se fue de 3-2 con un par de rayitas marcadas. La presidenta del certamen menor confirmó que hoy continuará la acción de la segunda semana con tres compromisos y mañana se completará el calendario con un par de juegos en el parque de Píritu. EDUARDO CECCATO GARCÍA

Senadores enfrentará hoy a Bucaneros en la continuación de la ronda eliminatoria del torneo de softbol modificado del sector 29 de Marzo, que se disputa en el estadio Ángel “Colchoneta” Pérez. Senadores viene de noquear 12-2 a Polar en cinco entradas, pero cayó 9-7 ante Zona 1 en una doble cartelera. Bucaneros, por su parte, superó 8-1 a Moriche en la pasada semana de la competición. Mañana, desde las 11:00 am, Zona 1-Pumas, Primos-Taxi y Fiat-Moriche se completarán la jornada.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 30

2

30

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

Carrera: 5 y 6 On Line de La Rinconada 1ra. VALIDA

2da. VALIDA

3ra. VALIDA

4ta. VALIDA

Tips hípicos PEDRO OPACIC p.opacic03@gmail.com

A partir de esta tarde todas las personas cuyos ingresos dependen en su mayor parte de lo que con sus actuaciones producen los caballos de carreras (Propietarios, Preparadores, Jinetes, Capataces, Caballerizos, Veterinarios, etc.) verán un sustantivo incremento en sus ingresos ya que empezará a regir la nueva escala de premios aprobada durante la semana por la Directiva de la Junta Liquidadora del INH. La misma contempla incrementos en los premios que van desde un 35% hasta más de 50% en algunos casos. Suponemos que este incremento servirá para que al menos algunos jinetes pongan más empeño a la hora de conducir puros de carreras. Con este incremento, dicen ellos, se demuestra que la Junta Liquidadora del INH está de frente con desarrollar e incrementar el espectáculo de las carreras de caballos y no como decían algunos que el único interés que los mueve es acabar con el hipismo en Venezuela. Sin duda que esta medida junto a la derogación de la que supuestamente prohibiría la circulación de las revistas hípicas especializadas son dos noticias que al menos por ahora le han traído un poco de tranquilidad a muchos que dependen de la industria hípica.

5ta. VALIDA

6ta. VALIDA

Línea de El Tiempo: REY KILATE (12) 2da. Válida

Casi Línea: DIVINA (13) 6ta. Válida

El Datazo: PKDO (9) 4ta. Válida

1RA. VÁLIDA (1.300 M)

4TA. VÁLIDA (1.100 M)

YAGUALERO (10). Segundo y cuarto cerquita en sus dos últimas más un puesto de pista más cómodo le otorgan sin duda alguna el primer chance en la prueba. LAND SHARK (2). Otro que ha terminado muy cerca en sus dos más recientes y cuenta ahora con la monta del inspirado Ordoñez que debe hacerlo rendir siempre. SUS NEL FRAN (6). Fracasó en su más reciente, pero su penúltima lo recomienda con amplitud y tiene el mejor trabajo de la carrera con 1.000 en 65 con 12,3.

PKDO (9). Esta pupila de LF Martín se ha visto muy veloz en sus más recientes y creemos que ahora debe presentársele la carrera. Será el Datazo de El Tiempo. REYNA GLORIA (4). Mejoró mucho con relación a su carrera de estreno y ahora viene con el mejor trabajo de la prueba con 1.000 en 62 con 13 lista al flash. NICAFER (7). Hace rato que andan esperando que de una buena vez salga del lote. En esta ocasión podría aprovechar la velocidad de sus rivales para atropellar.

2DA. VÁLIDA (1.100 M)

5TA. VÁLIDA (1.400 M)

REY KILATE (12). Viene de gran carrera subido de agrupación y ahora con 100 metros menos luce con todo a su favor para imponerse. Es la Línea de El Tiempo. MISTER PIÑA (10). Está corriendo parejo y el jinete Ordóñez debe de nuevo hacerlo rendir al máximo. Acá lo vemos como posible rival de nuestro primer favorito. RIMO (9). Mejoró bastante en su última con el jinete Sánchez quien será de nuevo el que lo conduzca en busca de su segunda victoria. Debe figurar en pizarra.

CORISA (8). Todas sus figuraciones recientes obligan a tenerla muy en cuenta a la hora de buscar a la posible ganadora de la prueba. El jinete anda inspirado y… EVA GARZA (4). Esta pareciera ser la distancia ideal para esta pupila de Ríos que suele partir con retardo para avanzar con fuerza en los finales. SOY LA REINA (3). Trabajó los 800 metros en 52,4 con 12,4 sin hacerle nada. No le to-maremos en cuenta la última pero la anterior la recomienda con fuerza.

3RA. VÁLIDA (1.500 M)

6TA. VÁLIDA (1.300 M)

REYNA LINA (5). Ha llegado bien a la larga en sus dos últimas corriendo siempre en velocidad por lo que ahora con 300 metros menos será dura en la punta. SOFIA ALEJANDRA (9). Por tipo de carrera esta conducida por Reyes Ramos debe verse bien colocada en todo momento para avanzar con mucha fuerza al final. ARPIA (8). Otra veloz yegua que viene de perderse apenas a cabeza y que ahora contará con 100 metros menos para tratar de imponerse en velocidad. OjO.

DIVINA (13). A la tercera va la vencida debe decir el jinete Yobraiker Suárez luego de dos muy buenas actuaciones sobre la yegua. La casi Línea de El Tiempo. BABY SAMANTHA (9). Otra que viene de figurar muy bien en sus dos últimas y para reforzar su chance le buscaron tremendo descargo de 4 kilos. Peligrosa. NEMESIS (11). La jugaron bastante en su última cuando no pudo pasar de un discreto cuarto lugar que puede servirle para ir ahora en busca del primer puesto.

Estamos a una semana para que se dispute el Magno Evento del Calendario Hípico Nacional y hasta el momento son apenas siete los animales confirma-dos para el mismo: WATER JET con Emisael Jaramillo y el entrenamiento de Gustavo Delgado, ENOLOGO, también de Delgado y con la posible monta de Leonel Reyes Ramos; TATO ZETA con la monta de Richard Bracho sería el tercer animal de Gustavo en el evento; MR. GIOVANY con la monta del internacional venezolano Eibar Coa y el entrenamiento de Iván Calixto; DIXIE EMPEROR correrá a las ordenes del panameño Lorenzo Lezcano; CRYSTAL del entrenador Rubén Lanz sin monta definitiva aún y cierra la nómina la yegua ERENDIRA con la probable monta del jinete Yobraiker Suárez y el entrena-miento de César Cachazo. MINI TIPS. . . Se esfumó el sueño americano para los propietarios de la yegua Bambera y así lo han reconocido tras el estruendoso fracaso del animal en lo que fue su última actuación en pruebas públicas ya que tomaron la decisión de llevarla directamente a la cría en el estado de Kentucky. . . Ojalá (y no es que nos alegremos por lo sucedido con la yegua) y esto sirva de experiencia a los propietarios venezolanos que cada vez que tenemos un caballito que brinda un buen espectáculo lo quieren llevar al norte “a probar suerte” privando así al aficionado venezolano de ver a sus ídolos equinos por un tiempo más prolongado. Antes de Bambera hubo un experimento similar con My Own Business y todos conocemos el resultado. Cuidado y no se les ocurra in-ventar ahora con Water Jet. . . El jinete Santiago González apeló a la decisión que lo deja con dos meses a pie y los señores comisarios están estudiando el caso y posiblemente le sea levantada la sanción o en el menor de los casos sea permisado para correr en el Simón Bolívar (aunque no sabemos cual ejemplar ya que casi todos tienen ya su monta casi asignada). . . Una lesión a nivel de los ligamentos del miembro anterior derecho puso fin a la campaña pistera del caballo Rey Mito, uno de los mejores velocistas de los últimos tiempos en La Rinconada pero siempre propenso a sufrir diversas lesiones que apenas le permitieron una breve campaña de 11 actuaciones en las que totalizó 8 triunfos. Será destinado a la cría en el haras donde nació: Luisana. . . ¿Será que los comisarios solo ven la recta final? La pregunta viene al caso debido a la infinidad de veces que hemos visto como caballos que partiendo mal o con ciertos retardos sus jinetes prácticamente no hacen nada para que su conducido aligere el paso y más bien pareciera que se quedaran dormidos sobre sus lomos para arriar y pegar penas entran a la recta final y en muchos casos apenas medio asustar a los que vienen al frente. ¿Cuántas carreras han botado así? Pinta (7) fijo; 3ra.: Reskt (5) y Jorge Prince (4); 4ta.: Faulty Baby (4) y Maremy (3); 5ta.: Speed Racer (9) y The King Convoy (1); 6ta.: Inesdecastro (8) fija; 7ma.: Lord The Track (12) y The Warrior Angel (11); 8va.: Miss Striding (5) y Keepingthefath (2); 9na.: Vinova Mía (4) y Criticada (7); 10ma.: Soy Leyenda (8) fija; 11va.: Don Eusebio (5) y Rey Seductor (1); 12da:: Boliche (11) y Freewill (5). Primera no válida dominical: Benjamín Javi (3) y Bobby Seraf (6); 2da.: La Bi-litina (5) y Sorelina (7).: 3ra.: Don Juan Tenorio (1) fijo; 4ta.: Tonyseraf (4) fijo; 5ta.: The Bird Angel (1) y The Slew Angel (4); 6ta.: Catira Fabi (4) fija. Suerte a todos y hasta la próxima semana.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 31

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Sรกbado 23 de oc tubre de 2010

31 4


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 32

2

32

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

BÉLGICA >

ESPAÑA > Getafe con “M i k u” Fedor recibirá al Sporting de Gijón

INGLATERRA >

Líder RC Genk perdió invicto ante Kortrijk en fecha 12

Madrid cuida la cima y Barça busca mejorar

Stoke enfrenta al United con Rooney asegurado

[BRUSEL AS]

El Racing Genk, líder de la liga belga de fútbol, sufrió ayer su primera derrota del campeonato al caer 1-0 a domicilio ante KV Kortrijk en partido de la duodécima jornada. Giuseppe Rossini firmó, sobre la fracción 49, el único gol del encuentro tras un gran pase de su compañero Kums. El RC Genk, entrenado por Franky Vercauteren, acusó el cansancio y la baja de su delantero De Bruyne frente a un rival crecido como anfitrión. A pesar del revés, Genk sigue como líder con 29 puntos y aún cuenta con siete unidades de ventaja sobre su escolta el Gante, que visita mañana el campo del Standard de Lieja. Brujas, con el volante venezolano Ronald Vargas en su alineación, enfrentará a domiclio al Lokeren. La fecha 12 continuará hoy con Malinas-Germinal Beerschot, Lierse-Zulte Waregem y Círculo Brujas-AS Eupen. Anderlecht-Westerlo (Mañana). EFE

ARGENTINA >

Newell's recibe el domingo a Gimnasia y Esgrima [BUENOS AIRES]

Newell's Old Boys, cuarto en la clasificación y con el venezolano Gabriel Cichero como titular en la defensa, recibirá mañana a Gimnasia y Esgrima La Plata en la duodécima jornada del Torneo Apertura del fútbol argentino. El líder Estudiantes visitaba ayer a Vélez, los principales aspirantes al título del certamen, separados por tres puntos en la clasificación. La jornada tendrá varios encuentros entre equipos históricamente poderosos que en este torneo están relegados de la lucha por el título como River Plate-Racing hoy e Independiente-Boca Juniors mañana, y uno de los clásicos de barrio de la capital de país con mayor linaje: Huracán-San Lorenzo, el domingo. EFE

[LO N D R E S ]

Los merengues defenderán el liderato hoy ante el Racing en el estadio Santiago Bernabéu. Mientras que el Barcelona visita al colista Zaragoza en La Rosaleda, donde Lionel Messi logró un triplete memorable el año pasado. Valencia se mide hoy también al Mallorca

/ AP - JORGE SAINZ

[MADRID]

El elogiado Real Madrid defenderá hoy el liderato en su casa frente al Racing, mientras que FC Barcelona visita al colista Zaragoza en los partidos más destacados de la octava jornada de la liga española. Los merengues de José Mourinho han recuperado la sonrisa tras vencer 2-0 al Milan en Liga de Campeones el martes y, con 17 puntos, son líderes en solitario del campeonato hispano y únicos invictos. La tropa madridista recibe al Racing de Santander en el Santiago Bernabéu con una alineación definida y la puntería afinada, como demuestra su récord de 16 goles a favor y solo tres en contra. Dos tantos del argentino Lionel Messi dieron al Barça una victoria 2-0 sobre Copenhague en Champions, pero las sensaciones de cansancio y falta de ritmo complicaron el triunfo del grupo de Pep Guardiola. Barcelona, a un punto del Madrid, visita hoy al colista de la liga. El año pasado, Messi logró un triplete memorable en La Romareda, incluido un gol sorteando a toda la defensa, que dio la vuelta al mundo. Guardiola no contará con Xavi, que sigue arrastrando problemas físicos, y espera que su delantero David Villa recupere la senda del gol. “Miku” contra Gijón En la parte alta de la clasificación, Villarreal y Valencia tratarán de no perder la estela de Madrid y Barcelona, como sucedió el año pasado. El equipo valencianista en-

Hamburgo pactó 0-0 con Bayern de Múnich [FRANCFORT / BERLÍN]

RETO. Messi intentará repetir la gesta del año pasado (Foto: EFE) frenta hoy al Mallorca, mientras que el “submarino amarillo” se mide mañana con el Atlético de Madrid, con el flamante regreso del argentino Sergio “Kun” Agüero, quien viene de anotar en la victoria 3-0 sobre el noruego Rosenborg por la Liga Europa. Getafe, con el delantero venezolano Nicolás “Miku” Fedor como suplente, recibirá mañana al Sporting de Gijón en el Coliseo Alfonso Pérez.

OTROS PARTIDOS La fecha dominical de la Liga española se completará mañana con los duelos: Almería-Hércules, Espanyol-Levante, Sevilla-Athletic Bilbao y Osasuna-Málaga, que no contará con el criollo Salomón Rondón por lesión. Real Sociedad retará el lunes al Deportivo La Coruña.

campaña doméstica y el pésimo desempeño en Europa. Con ocho puntos, en la parte baja de la clasificación, y con un pie fuera de la Liga de Campeones, el técnico no se puede permitir otro desliz. Lazio, adversario histórico de Roma y sorpresivo líder, recibirá al Cagliari. Inter, que viene de vencer a Tottenham por la Liga de Campeones y

Hamburgo consiguió ayer un empate 0-0 con Bayern de Múnich, en un resultado que les sirve de poco a los bávaros en su intento por revalidar el título de la Bundesliga. Bayern ahora está a nueve puntos del líder Borussia Dortmund, que tiene un partido menos y jugará mañana. Hamburgo, que contó con el venezolano Tomás Rincón como volante de contención durante los 90 minutos, generó las mejores ocasiones de gol contra el plantel de Louis van Gaal, que apenas tiene ocho

dianas en sus primeros nueve partidos de la temporada. El pacto ayudó a Hamburgo a ascender al cuarto lugar, a seis puntos del Borussia Dortmund, que recibirá mañana al Hoffenheim. Schalke 04, de los españoles Raúl González y José Manuel Jurado, buscará, en su juego de hoy frente al Eintracht, confirmar la mejora en su rendimiento que mostró en su victoria en la Liga de Campeones ante el Happoel. El Maguncia juega mañana contra el Bayer Leverkusen, que es tercero con seis puntos menos. AP / EFE

PORTUGAL >

Portimonense reta mañana al Benfica

Roma se medirá con Parma El puesto del entrenador de la Roma está en juego en el partido de mañana contra Parma por la octava fecha de la Serie A de la liga italiana. Tras llevar a los romanos a pelearle el “scudetto” al Inter de Milán en la temporada pasada, ahora Claudio Ranieri pende de un hilo por la mala

AP - ROB HARRIS

ALEMANIA >

ITALIA >

[RO M A ]

Con la renovación de Wayne Rooney asegurada, Manchester United se medirá mañana con Stoke City en la novena jornada de la Liga Premier. Los Diablos Rojos intentarán detener una racha de tres pactos seguidos en la justa doméstica, que los dejaron a cinco puntos del líder Chelsea. Los Blues, que parecían encaminados a defender su título sin problemas, empataron la fecha pasada en Aston Villa y quedaron con dos puntos de ventaja sobre Manchester City, que ganó en Blackpool. Chelsea, al igual que United, se ha negado recientemente a

fichar algunos de los jugadores más caros del mundo, luego que el dueño Roman Abramovich decidió ser más prudente al gastar sus millones. Liverpool, en tanto, llegará a su duelo de mañana contra Blackburn con apenas un triunfo en sus ocho partidos. Sólo la diferencia de goles evita que los Red estén últimos. En el otro duelo del domingo y el más atractivo de la fecha, el City recibe a Arsenal. Hoy se medirán Tottenham-Everton, Aston Villa-Sunderland, Fulham-West Bromwich, Wigan-Bolton y el colero West Ham-Newcastle.

que debió ser goleada pero terminó 4-3, jugará mañana con Sampdoria. Milan viene de una derrota 2-0 ante Real Madrid, podría cambiar el equipo para retar el lunes al Nápoli. La fecha del “calcio” se inicia hoy con Fiorentina-Bari. Mañana jugarán Bologna-Juventus, Génova-Catania. AP - JORGE PIÑA

[PUERTO LA CRUZ]

Portimonense, con el volante venezolano Louis Ángelo Peña como suplente, recibirá mañana al escolta Benfica en uno de los partidos más atractivos de la octava jornada de la Súper Liga de Portugal. La divisa de Portimão ocupa el 13er lugar de la clasificación a cinco puntos de las Águilas (12), que son dueños del segundo puesto. El líder Oporto cerrará la fecha el lunes, cuan-

do reciba al União de Leiria. La jornada comenzará hoy con los partidos de Académica frente a Nacional de Madeira, Paços de Ferreira contra Beira Mar, Vitória Setúbal ante Vitória Guimarães y Sporting Braga recibirá al sorpresivo Olhanense, que ocupa el tercer peldaño de las posiciones. Mañana continuará con los duelos Marítimo-Naval y Sporting de Lisboa-Río Ave. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:10 a.m. / 23/10/2010 19.569 33 C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

33 4

BÉISBOL PROFESIONAL > Navegantes del Magallanes apaleó 11-2 a los Tigres de Aragua

Leones vengó afrenta indígena al vencerlos 6-1 Temporada 2010-2011

Los Leones del Caracas se vengaron de las dos derrotas prevías sufridas frente a los Caribes de Anzoátegui, al ganarles anoche 6-1. Los lanzadores melenudos dejaron en blanco hasta el inicio del octavo a los bates aborígenes, cuando Alex Escobar conectó sencillo a la derecha / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

Los Leones del Caracas volvieron anoche a los Caribes de Anzoátegui a la realidad, luego de la luna de miel que vivieron en la primera semana de la temporada 2010-2011 del béisbol profesional venezolano. El pitcheo melenudo mantuvo a raya a la toletería indígena, la mejor del certamen, en la victoria 6-1 sobre los aborígenes en duelo celebrado en el estadio Universitario de la capital de la república. Caracas estuvo apunto de conseguir su quinto juego sin hits ni carreras en la historia de la franquicia, y primero combinado, hasta que el jardinero Alex Escobar acabó con la magia felina. Escobar conectó un sencillo en el comienzo del octavo tramo y acabó con la faena realizada por el abridor debutante Ben Jukich y el relevista Ronald Uviedo. Jukich laboró 4.0 actos en los que regaló dos boletos y ponchó a cinco; Uviedo actuó 4.0, con par de abanicados. Historia Del episodio dos al cuatro, sacar el segundo out para el abridor de Caribes Jake Woods fue una verdadera pesadilla. Tras dominar fácilmente a cada uno de los dos primeros bateadores de esas entradas, el descontrol se apoderó de Woods. En el cierre del segundo acto, sencillo de Carlos Maldonado, un wildpitch y doble de Marwin González produjeron la primera carrera de los capitalinos. En el final de la tercera, boletos corridos a José

Tras el último duelo que protagonizaron en la final de la campaña 2009-2010, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes se verán las caras hoy cuando se midan en el estadio Universitario de la capital de la República. El último compromiso de la zafra anterior entre ambos, celebrado en el José Bernardo Pérez de Valencia, dejó gratos recuerdos para la tropa melenuda al conseguir su 17mo

Equipo Caribes Cardenales Magallanes Bravos Aguilas Leones Tigres Tiburones

J 8 10 10 9 9 9 10 9

G 6 7 6 5 4 4 3 2

P 2 3 4 4 5 5 7 7

Pct .750 .700 .600 .555 .444 .444 .300 .222

Jv --1.0 1.5 2.5 2.5 4.0 4.5

Posiciones actualizadas

LÍderes de bateo Jugador D.Mastroianni (Agui) J.Gil (Cari) J.Koshansky (Cari) O.Marval (Agui) A.Escobar (Cari) M.Ryan (Maga) J.Chavez (Maga) J.Guzman (Leon) L.Jimenez (Card) B.Guyer (Tigr)

CONEXIÓN. Los bates anzoatiguenses no pudieron ante los lanzadores de los Leones (Foto: S. Salazar)

NOTICIAS INDÍGENAS

FRENAZO MELENUDO

En declaraciones a un diario de circulación nacional, el presidente de Caribes de Anzoátegui Rafael Gruzska, indicó que Carlos Zambrano se incorporará el 1 de noviembre a la tropa aborigen, mientras que Carlos Silva hará lo propio a mediados del próximo mes.

1

Duarte y Jesús Guzmán, junto con doblete de Jared Goedert colocaron el 2-0 en la pizarra del Universitario. La guinda llegó en el final del cuarto, con pasaporte a Leonardo Gil, quien más tarde

Rayita. Fue lo que le permitió el pítcheo de los Leones del Caracas a Caribes de Anzoátegui, equipo que hasta el inicio de la segunda semana de la Lvbp, había anotado 57 veces.

arribó a segunda por passed ball, e inatrapable de Gregorio Pettit marcaron el 3-0 momentáneo. Los melenudos terminaron de vengar las dos derrotas previas frente a Caribes en el ini-

cio de la zafra, con un rally de tres carreras en la conclusión del octavo para el 6-0. Los anzoatiguenses montaron una seria amenaza, que llegó a tener tres hombres en base, en el noveno. Sin embargo sólo fabricaron una para dejar el 6-1 final del duelo. En otros resultados, los Bravos de Margarita lograron su tercer triunfo al hilo al vencer 4-1 a las Águilas del Zulia en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los Navegantes del Magallanes explotaron el pitcheo de los Tigres de Aragua, al vencerlos 11-2 en el José Bernardo Pérez de Valencia. En el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, Cardenales sometió 7-3 a Tiburones.

Eternos rivales vivirán hoy primera batalla [PUERTO LA CRUZ]

Ronda Eliminatoria

título en la historia de la franquicia. La tercera serie final entre los “eternos rivales” de la pelota criolla, se definió en un máximo de siete compromisos. Panorama Magallanes y Caracas terminaron la ronda regular de la campaña 2009-2010 igualados en el primer lugar de la clasificación con marca de 41-22. Sin embargo, los filibusteros mantuvieron un dominio so-

bre los melenudos en la serie particular, al vencerlos en seis de los nueve compromisos que disputaron. En el round robin, la paridad marcó la pauta, al finalizar con registro de 2-2. Los eléctricos, clasificaron en el primer lugar a la instancia decisiva, tras salir airosos en 11 de los 16 encuentros de playoff, mientras Caracas obtuvo récord de 10-6, quedando a un juego de diferencia. Hoy la historia será otra, ambos se encuentran en una

situación muy distinta a la del año pasado, cuando compartían la punta. Magallanes llega a su primera confrontación con los dirigidos por Dave Hudgens, en el tercer puesto de la clasificación con balance de 6-4 a un juego de la segunda plaza. Caracas, quien luego de caer el lunes ha ganado dos en fila, es sexto (4-5) a juego y medio del sitio que ocupan los del Cabriales. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Ave .581 .435 .423 .406 .400 .389 .387 .382 .379 .378

Jonrones M.Trumbo (Maga) J.Melian (Leon) L.Jimenez (Card) T.Evans (Card) E.Alfonzo (Cari) Impulsadas E.Alfonzo (Cari) D.Mastroianni (Agui) A.Locke (Agui) J.Koshansky (Cari) R.Castro (Tigr)

Vb 31 23 26 32 30 36 31 34 29 37

Ca 9 4 10 6 6 7 7 3 4 5

H 18 10 11 13 12 14 12 13 11 14

Hr 0 1 2 0 0 1 1 0 2 1

Ci Br D. D. 8 4 5 0 8 1 5 1 1 1 5 1 4 1 2 0 5 2 2 3

2 2 2 2 2

Anotadas J.Koshansky (Cari) D.Mastroianni (Agui) M.Ryan (Maga) J.Chavez (Maga) A.Amarista (Cari)

10 9 7 7 7

13 8 8 8 7

Bases Robadas D.Mastroianni (Agui) H.Iribarren (Card) B.Guyer (Tigr) A.Liddi (Card) R.Taylor (Cari)

4 4 3 3 3

LÍderes de pitcheo Jugador A.Lerew (Maga) H.Garcia (Card) B.Villarreal (Cari) N.Ungs (Tibu) A.Baldwin (Cari) B.Bass (Tigr) W.Savage (Brav) M.Zaleski (Tibu) M.Carvajal (Agui) A.Herrera (Cari)

Jg 2 1 0 0 2 0 0 1 0 2

Jp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Ganados A.Lerew (Maga) A.Baldwin (Cari) A.Herrera (Cari) L.Ramirez (Brav) C.Vasquez (Tigr)

2 2 2 2 1

Ponches B.Bass (Tigr) J.Schmidt (Agui) A.Herrera (Cari) S.Iwata (Maga) A.Baldwin (Cari)

14 11 10 9 8

Ip 10.0 9.0 6.1 7.0 11.0 9.2 9.2 8.1 8.0 12.0

H 6 11 3 6 7 7 7 11 5 9

Bb 3 2 2 1 4 1 1 2 4 2

So Efe H. 6 0.00 7 0.00 6 0.00 6 0.00 8 0.82 14 0.93 6 0.93 3 1.08 5 1.13 10 1.50

Salvados D.Cortes (Card) F.Buttto (Tigr) O.Moreno (Leon) J.Machi (Maga) J.Hernandez (Maga) Inn. Lanzados A.Herrera (Cari) L.Villarreal (Card) J.Grube (Card) A.Baldwin (Cari) A.Lerew (Maga)

3 2 2 1 1

12.0 11.1 11.0 11.0 10.0

Estadísticas no incluyen jornada de ayer

Juegos para hoy Hora Ciudad 5:00 pm en Caracas 5:30 pm en Maracay 5:30 pm en Barquisimeto 5:30 pm en Maracaibo

Partido Magallanes vs Leones Caribes vs Tigres Tiburones vs Cardenales Bravos vs Águilas EL TIEMPO


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:11 a.m. / 23/10/2010 19.569 34

2

34

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

FÓRMULA UNO >

GRANDES LIGAS > Pítcher Colby Lewis volvió a vencer a neoyorquinos

Mark Webber dominó práctica de GP coreano

Rangers disputarán Serie Mundial tras dominar a Yanquis

[YEONGAM, COREA DEL SUR]

El líder del campeonato de pilotos de Fórmula Uno, Mark Webber, confirmó sus credenciales al imponer el mejor tiempo en la práctica de ayer para el Gran Premio de Corea del Sur. El piloto australiano de Red Bull logró una vuelta de 1 minuto y 37.942 segundos, la mejor en la flamante pista del Circuito Internacional de Corea. Webber superó por casi dos décimas de segundo a otro rival al campeonato, el español Fernando Alonso de Ferrari, mientras que el británico Lewis Hamilton de McLaren logró el tercer mejor tiempo. El alemán Sebastián Vettel, que marcha segundo junto con Alonso en las clasificaciones, a 14 puntos de Webber, quedó séptimo en los tiempos luego de sufrir la pinchadura de una neumático. Otro británico de McLaren, Jenson Button, quedó quinto a pesar de que se ausentó gran parte de la sesión de práctica, luego que su bólido se sobrecalentara y tuviera que ser rociado con extinguidores en los pits. La sesión matutina fue una de aprendizaje para los pilotos, que condujeron con precaución sobre el asfalto recién tendido hasta que hubo suficiente hule sobre la superficie y se pudo conducir más rápido. Las primeras vueltas al circuito en la sesión matutina fueron de alrededor del minuto y 50 segundos, y para el final de la sesión de la tarde, los tiempos habían bajado en al menos 12 segundos. “Comencé a tener más sensibilidad conforme fue avanzando el día, pero fue lo mismo para todos y simplemente tuvimos que ir mejorando poco a poco nuestros tiempos”, dijo Webber. “Fue un día positivo y el auto corrió bien. Hubo mucha información que recabar y logramos hacerlo bastante bien”, agregó. AP

Panorama deportivo

La novena de Texas clasificó al primer Clásico de Octubre de su historia, luego de despachar anoche 6-1 a los actuales campeones, en el sexto juego de la serie por el banderín de la Liga Americana. El binomio Vladimir Guerrero-Nelson Cruz remolcó cinco carreras

/ STEPHEN HAWKINS-AP

Roger Federer se recuperó tras estar abajo un set y 2-0 en el segundo para derrotar 2-6, 6-3, 6-2 a su compatriota suizo Stanislas Wawrinka y avanzar a las semifinales del Abierto de Estocolmo. Wawrinka jugó impecable en el primer set, cuando le rompió el saque a Federer en el primer y quinto games. El finlandés Jarkko Nieminen y el alemán Florian Mayer disputarán la otra semifinal.

[A R L I N GTO N ]

Vladimir Guerrero y Nelson Cruz impulsaron juntos cinco carreras y los Rangers de Texas vencieron 6-1 a los Yanquis de Nueva York para conquistar el gallardete de la Liga Americana y avanzar a la Serie Mundial por primera vez. Los Yanquis sufrieron pese a todos sus recursos una tremenda decepción al no retener el título de campeones de la Serie Mundial. El dominicano Guerrero remolcó tres carreras antes de que su compatriota Cruz conectara un jonrón de dos carreras en el sexto partido de la serie por el campeonato de la Americana, para apoyar el triunfo más importante de los Rangers en las 50 temporadas que tienen de historia. Colby Lewis dominó para su segunda victoria en la serie y Josh Hamilton ganó el premio al Jugador Más Valioso en la serie. Cuando Alex Rodríguez recibió el tercer strike cantado que finalizó el partido, la fiesta comenzó con la presencia de fuegos artificiales al tiempo que caía confeti y los Rangers compartían abrazos cerca de la lomita. El ícono de los Rangers, Nolan Ryan, el lanzador ya en el Salón de la Fama que es el presidente y copropietario del equipo, abrazó a su esposa en la primera fila de las gradas para luego unirse al equipo en el terreno de juego. Cliff Lee esperaba por si los Rangers lo necesitaban para un

Federer avanzó a semifinales

Rooney se quedará en el United hasta el 2015

RACHA. Andrus lleva 11 juegos con hit en playoff (Foto: AP) séptimo partido contra los Yanquis. Ahora el as zurdo puede estar listo para el juego 1 de la Serie Mundial el miércoles, sea contra San Francisco o Filadelfia. Los Gigantes van adelante 3-2 en la serie por el campeonato de la Liga Nacional. Andrus extendió racha Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 5-1 con una carrera anotada y llegó a 11 juegos seguidos con al menos un hit en postemporada.

HAMILTON JMV Josh Hamilton había asustado tanto a los Yanquis hasta el sexto partido, que decidieron lanzarle lejos para darle boletos intencionales. Ese esel impacto de un Jugador Más Valioso. Hamilton consiguió el trofeo luego de conectar cuatro cuadrangulares y tuvo siete remolcadas. Bateó para .350.

Wayne Rooney cambió de parecer y renovó ayer por cinco años su contrato con Manchester United, para ponerle fin a una semana de intensas conjeturas sobre su futuro. Pocos días después de anunciar que se iría del equipo por su supuesta falta de ambición en el fichaje de jugadores, el delantero inglés afirmó que lo convencieron para quedarse tras conversaciones con el técnico Alex Ferguson y los dueños del club, la familia Glazer. “Estoy firmando un nuevo acuerdo con la absoluta confianza de que la directiva, los entrenadores, la junta y los dueños están totalmente comprometidos con asegurarse de que United mantenga su gloriosa tradición ganadora, la razón por la que llegué a este club”, dijo Rooney en un comunicado. La renovación de Rooney, que lo convierte en el jugador mejor pagado en la historia del club, lo mantendrá con los Diablos Rojos hasta 2015.

Venezuela goleó a Ecuador en hexagonal sub 20 Venezuela goleó ayer 4-1 a Ecuador en el campeonato hexagonal sub

20 de fútbol que se celebra en Puerto Ordaz y sirve como preparación al Suramericano de la especialidad que se celebrará el próximo año en Perú. Cuando corría la fracción 32, Yohandry Orozco, de cabeza, adelantó a los dirigidos por Marcos Mathías. Dos minutos después, José Miguel Reyes amplió la ventaja a favor de los locales, tras pase de Orozco. Marlon De Jesús, de penal, descontó al 52. Carlos Suárez (58') y y Joseph Martínez (89') completaron la goleada.

Suspendieron duelo Magics-Heat en NBA El Magic de Orlando y el Heat de Miami cancelaron su partido de pretemporada de ayer debido a que la cancha, instalada sobre una pista de hielo de la Liga Nacional de Hockey, estaba muy resbalosa por la aplicación accidental de un líquido aceitoso. El Magic no pudo realizar una práctica matutina debido a la condición húmeda del lugar y en ese momento el entrenador en jefe del equipo Stan Van Gundy y el escolta Vince Carter pusieron en duda la seguridad de la cancha.


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:11 a.m. / 23/10/2010 19.569 35

OBITUARIOS_

EL TIEMPO Sรกbado 23 de oc tubre de 2010

35 4


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:11 a.m. / 23/10/2010 19.569 36

2

36

EL TIEMPO Sรกbado 23 de oc tubre de 2010

OBITUARIOS_


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:11 a.m. / 23/10/2010 19.569 37

OBITUARIOS_

EL TIEMPO Sรกbado 23 de oc tubre de 2010

37 4


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:11 a.m. / 23/10/2010 19.569 38

2

38

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

SUCESOS_

GOLPES AL HAMPA > Policía de Barcelona detuvo a tres hombres con camioneta robada

IMPREVISTO >

GN desmanteló banda de desvalijadores de carros

Murió una mujer de 27 años al caer en río de las Minas de Naricual

El comandante del Destacamento 75, José Camacaro, informó que capturaron a Carlos Campos, Alexander Amundarai y a un adolescente de 17 años, señalados de robar y sustraer piezas de los vehículos en el Paseo Colón. Les incautaron un revólver calibre 38 / ELEIDA BRICEÑO [PUERTO LA CRUZ]

Una banda dedicada al robo y desvalijamiento de vehículos en el casco central de Puerto La Cruz fue capturada por efectivos del Destacamento Nº 75 de la Guardia Nacional, en horas de la tarde de este jueves. El comandante del Destacamento Nº 75 de la Guardia Nacional, teniente coronel José Camacaro, informó que detuvieron a dos adultos y a un adolescente, quienes se introducían en los estacionamientos de las residencias a hurtar los vehículos y extraer piezas y equipos de sonido. El procedimiento lo realizaron conjuntamente con agentes de Polisotillo, que han tomado el centro porteño en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad en Anzoátegui (Dibise). En el comando militar identificaron a los detenidos como Carlos Eduardo Campos Zorrilla y Alexander Jeremías Amundarai López, a quienes les incautaron un revólver 38 con tres cartuchos sin percutir. Los funcionarios retuvieron un vehículo Fiat Regata, color azul, placas XES-698, año 1987, en el que presuntamente se desplazaban. Camacaro destacó que con la aplicación del plan Dibise no están dando tregua a la delincuencia. Manifestó que los supuestos ladrones fueron puestos a la orden de la fiscal 20, Yulimar Amaricua, para que continúe con las averiguaciones y determine las responsabilidades

DIBISE. Camacaro dijo que no están dando tregua a la delincuencia (Foto: Arturo Ramírez)

1

PISTOLA le incautaron a Gerardo Acacio Romero, de 39 años. El procedimiento lo realizaron efectivos de la Guardia Nacional la tarde de este jueves, en la zona comercial del centro de Puerto La Cruz. No presentó el porte de arma vigente. También le decomisaron un cargador y 14 cartuchos sin percutir de un arma calibre 9 mm.

en el caso. El adolescente fue remitido a la titular de la Fiscalía N° 17, Betzaida Sánchez. En Barcelona En la calle San Carlos del sector Palotal, en la ciudad capital, agentes de la Policía Municipal de Bolívar aprehendieron a tres hombres en una camioneta Ford EcoSport, placas AFC-O7L, denunciada como robada el día anterior. Franklin Barrios, director de Polibolívar, identificó a los detenidos como Johnatan Estanga (22), Carlos Guzmán (18) y un adolescente de 15 años.

Todos residen en el barrio Campo Alegre de Barcelona. Los tres individuos se dirigían en el vehículo a buscar a unas amigas para salir a “rumbear”. La propietaria de la EcoSport denunció en la sede policial que le quitaron el vehículo en la avenida Pedro María Freites. Además le robaron 400 bolívares fuertes, documentos personales y un teléfono celular. Se notificó del caso a las Fiscalías 17 y 20 para el traslado de los detenidos a tribunales de Control.

[BA RC E LO N A ]

Debido a que estaba sin servicio de agua potable desde hace un mes, Yusmary Duarte (27 años) fue a lavar la ropa en el río del sector Minas de Naricual, zona rural del municipio Simón Bolívar. Ayer, pasadas las 3:00 de la tarde, cuando la joven enjabonaba las prendas de vestir en el cauce, sufrió un ataque de epilepsia que la hizo caer al agua. Entre lágrimas e impactada por lo ocurrido, Ana Lozada contó que su prima-hermana se quedó enjuagando los trapos en la corriente, mientras su padre, Juan Duarte, llevaba un balde de agua a su vivienda para hacer los quehaceres. “Ella sufría de epilepsia. Lo más seguro es que le dio uno de los ataques, y como no tuvo ayuda al momento, se ahogó”. Lozada mencionó que fue otro primo quien se percató de que su pariente había caído junto al río, pero cuando la

auxilió ya era tarde. La llevaron al Centro de Diagnóstico Integral de Naricual. Recordó que en la comunidad están sin servicio de agua potable desde hace más de 30 días, porque la bomba que los abastece se dañó, como consecuencia de las constantes fallas eléctricas. Desconsuelo Yusmary Duarte vivía con sus familiares en el sector Minas de Naricual. Deja en la orfandad a un niño de seis años de edad. Era la menor de tres hijos y acostumbraba a pasar “echando broma” por las casas de sus primas, con las que convivió desde muy pequeña. Esta es la segunda pérdida fatal que sufre la familia Duarte. Hace nueve años murió un hermano de Ana Lozada en un accidente laboral en una empresa cervecera. YERALDYN VARGAS RIVAS

DOLOR. La mujer dejó un hijo de seis años (Foto: Arturo Ramírez)

VIOLENCIA > SEGURIDAD >

Gobernador abrió módulo en El Viñedo [BA RC E LO N A ]

El gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, inauguró este viernes un nuevo módulo policial en el populoso sector El Viñedo de Barcelona, construido mediante inversión de 4 millones 317 mil 519 bolívares fuertes. Saab informó que se asignaron 110 funcionarios para trabajar en este puesto de resguardo. Señaló que de esta forma se

atiende un clamor de los habitantes de El Viñedo, así como de los sectores La Ponderosa, La Orquídea, Cruz Verde, Mesones, Villas Olímpicas, Barbacoa, Caigua y El Pilar. El módulo, que forma parte del Distrito Policial 17, está adscrito a la Zona N° 1 de Polianzoátegui. Estará operativo las 24 horas, con tres patrullas y cuatro motocicletas. REDACCIÓN

Acribillaron a joven en torneo de fútbol [C ARAC AS]

BASE. El módulo de El Viñedo tendrá 110 agentes (Foto: Cortesía)

Adrián Asdrúbal Pérez Rodríguez, de 26 años de edad, fue ultimado a tiros la noche del jueves por cinco encapuchados en la zona E, entre los bloques 32 y 33 del 23 de Enero. El joven estaba en una cancha donde se realizaba un torneo de fútbol de salón organizado por él. Los asesinos le dispararon con armas largas y cortas. En

el lugar, el Cicpc encontró más de 40 conchas de fusil. Además, hubo tres heridos, identificados como César Omar León Serrano (35), Luis Eduardo Arasne (43) y José de Jesús Gallardo (42). Se conoció que Pérez Rodríguez estuvo preso porque hace cuatro años habría matado a un revolucionario de nombre Gabriel. ALTAGRACIA ANZOLA


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:05:11 a.m. / 23/10/2010 19.569 39

SUCESOS_

EL TIEMPO Sábado 23 de oc tubre de 2010

39 4

ESTADO SUCRE >

ZONA CENTRO > Cuerpos de seguridad buscan a prófugos

Cicpc y la ONA hallaron rastros de estupefacientes en embarcación

Juez privó de libertad a ocho policías por fuga de dos reos

[CU M A N Á ]

En un trabajo coordinado, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Oficina Nacional Antidrogas del estado Sucre, aprehendieron a dos hombres que supuestamente cuidaban una embarcación, donde se encontraron rastros de presunta cocaína y crack. El comisario José Antonio Cáceres, jefe del Cicpc, indicó que se efectuó un barrido en el barco de nombre Shaniska I, el cual dio como resultado l el hallazgo de residuos de estupefacientes. Durante el procedimiento llevado a cabo en Las Lonjas Pesqueras del sector El Dique de Cumaná, detuvieron a José Ángel Córdova (38 años), de nacionalidad colombiana, y a Carlos Alberto Hidalgo (36). Al parecer, estos cuidaban y realizaban mantenimiento a la embarcación. Cáceres indicó que prosi-

guen las labores investigaciones a fin de determinar la propiedad del barco, así como las rutas de navegación en las que se ha desplazado. Otros detenidos En materia de homicidios, el jefe de la policía científica indicó que capturaron a los implicados en el asesinato de Francisco Sotillet, de 32 años de edad, ocurrido el pasado 17/10/10. Sotillet falleció tras dos días de agonía en el hospital Antonio Patricio de Alcalá. Los presuntos homicidas fueron identificados como Williams José Urreta (20), Daniel Alexander La Rosa (19) y Carlos Eduardo a Rosa (21). Estos ciudadanos tenían orden de captura emitida el 21/10/10. por el Juzgado IV de Control del Primer Circuito Judicial del estado Sucre, por el delito de homicidio intencional calificado.

La titular del Tribunal de Control 3 de El Tigre, Yeini Milano, dictó medida de reclusión contra los funcionarios que estaban de guardia cuando se produjo la huida de reclusos de alta peligrosidad que se hallaban en el retén de Santa Ana / RAFAEL PEÑA BERACIERTA [SANTA ANA]

El Tribunal de Control N° 3, a cargo de la juez Yeini Milano, dictó medida privativa de libertad a ocho funcionarios por la fuga de dos reos de alta peligrosidad que se hallaban en el retén de la Policía Municipal de Santa Ana. Este viernes, la audiencia se inició en horas de la tarde y concluyó casi entrada la noche. El subcomisario Diego Valera, el subinspector Euclides Puro, los detectives Yanitza Henríquez, Efraín Palacios y los agentes Luis Mendoza, Pedro Barrios. Alfredo Martínez y José Valor, fueron enviados a la Zona 4 de Polianzoátegui en Anaco. Los uniformados fueron presentados por la Fiscalía 14 de Anaco, a cargo de Gabriela Santana, quien dirige las investigaciones.

MARÍA GABRIELA LARA

CASO. Detuvieron a dos cuidadores de la nave (Foto: Otto Irazábal)

Cierre temporal Por instrucciones del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, el alcalde de Santa Ana, Gerson Martínez ordenó a las 2:00 pm de ayer, el cese de funciones del organismo de seguridad. La decisión fue tomada en presencia de los funcionarios del Sistema Integral de la Policía y del Consejo General de Policía Nacional, Manuel Romero y Hernán Díaz, respectivamente. Polisantaana deberá adecuar su funcionamiento al nuevo sistema de seguridad. Los representantes del Mi-

PESQUISAS >

COMISIÓN JUDICIAL >

MEDIDA. La Policía Municipal de Santa Ana permanece cerrada (Foto: Ángel Véliz)

40

FUNCIONARIOS requiere Polisantana para el resguardo de la población, dijo el jefe de ese organismo, comisario Nelson Rojas. El alcalde Gerson Martínez señaló que solicitarán el incremento del número de funcionarios en el Presupuesto 2011. Se aprobaron Bs.F 300 mil para trabajos de remodelación y obras de una nueva infraestructura.

nisterio de Relaciones Interiores y Justicia dijeron que las condiciones de la infraestructura, seguridad y ambiente laboral no son las indicadas. Agregaron que el año pasado informaron esa situación a la municipalidad, pero hasta ahora no ha habido respuesta. La actual sede de la policía municipal se encuentra a 100 metros del relleno sanitario y a kilómetro y medio de la población. Se estima que Polisantana será relanzada el 15 de diciembre. Hasta esa fecha, 11 funcionarios resguardarán las ins-

tituciones, parques y jardines de la localidad. Búsqueda de reos El director de la policía municipal, Nelson Rojas, informó que están tras la pista de Luis Rodríguez Coronado y Lister Briceño Hernández. Se cree que pueden estar en los municipios adyacentes a Santa Ana. Al parecer, los individuos huyeron a pie. El rastreo lo hacen conjuntamente con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía estadal.

TRIBUNALES >

Liceísta estranguló TSJ destituye a juez Uruguayo quedó preso a novia embarazada de Control de El Tigre por ocultar armas [C ARAC AS]

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas esclareció la muerte de una adolescente de de 16 años, cuyo cadáver fue localizado el pasado domingo en el parque Francisco Tamayo de la urbanización Manzanares Este, municipio Baruta. El jefe de la División Contra Homicidios, comisario jefe Ramón Silva Torcat, informó que

la muchacha tenía un mes de fallecida. Estaba embarazada de un joven de 17 años de edad que estudiaba con ella. La pareja solía frecuentar esa zona y tuvieron una discusión, después que ella le pidió al chico que se responsabilizara d el embarazo. El muchacho la estranguló. El homicida fue capturado este jueves en su domicilio. ALTAGRACIA ANZOLA

[BA RC E LO N A ]

Una juez de Control de El Tigre fue destituida del cargo por decisión de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia. La información que se conoció de manera extraoficial, indica que la magistrada removida es Gildelys Regel Silva, quien estaba al frente del Tribunal de Control Nº 1 de la capital del municipio Simón

Rodríguez. Aun cuando se desconocen las causas de la medida, se supo que la funcionaria era investigada por la Comisión Judicial por varias denuncias hechas en su contra. Trascendió que una de las quejas sería la aplicación de una supuesta libertad o medidas cautelares a detenidos implicados en un secuestro. ELEIDA BRICEÑO

[C ARAC AS]

Víctor Mederos Machado, uruguayo de 57 años, fue privado de su libertad por el Tribunal 3 de Control del estado Miranda, por el delito de ocultamiento de armas de guerra. A Mederos lo detuvieron el pasado 19 de octubre en la localidad mirandina de Río Chico, tras la incautación de un arsenal de armas de fuego, que presuntamente eran vendidas

en varios estados del país. En la audiencia de presentación, la fiscal auxiliar 8° de esa jurisdicción, Carolina Montes de Oca Mastropietro, solicitó la medida y la instancia penal la acordó. El imputado quedó recluido en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Barlovento. REDACCIÓN


Impreso por EdgarP el 23/10/2010 a las 01:04:00 a.m. / 23/10/2010 19.569 87 C M Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

EL TIGRE, Sábado 23 de octubre de 2010

AÑO V - Nº 1.577 PRECIO

TODOS LOS DOMINGOS

LOTERÍA DE AYER

Duelo en el Bernabéu

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

TACHIRA

REAL MADRID RECIBIRÁ HOY AL RACING >> 31

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

DEPORTES

Disminuyen delitos en Guanipa El subcomisario Leonardo Méndez, subdirector de Poliguanipa, destacó que el índice delictivo disminuyó 25% en el tercer trimestre del año, en comparación con el lapso anterior. Hubo 65 detenciones, 12 vehículos recuperados y seis armas de fuegos incautadas.

Lesionados En un choque ocurrido cerca del terminal de pasajeros de El Tigre salieron heridos Eduardo Millán Ortega y Vicente Ramos Fernández.

GOLPES AL HAMPA >

En el Paseo Colón aprehendieron a desvalijadores de vehículos >> 38

CHANCE

A: 098 - B: 152 A: 054 - B: 605

1:00pm 9:00pm

A: 997 - B: 677 A: 030 - B: 111

ZULIA 1:00pm 9:00pm

TRIPLE ZAMORANO

A: 097 - B: 937 A: 906 - B: 842

4:00pm A: 306 - B: 7:00pm A: 371 - B:

975 109

ZONA SUR > Cuatro personas heridas en siniestro vial fueron ingresadas en el hospital Felipe Guevara Rojas

Tres muertos dejó un choque En un accidente ocurrido anoche en la carretera El Ti- Jesús Silvera Guevara (31) y un tercer ciudadano que no pudo ser gre-Soledad perdieron la vida Ramón Sierra (34 años), Ramón de identificado porque fue consumido por las llamas [EL TIGRE

DATOS DE VÍCTIMAS Tres muertos y cuatro heridos fue el resultado de un violento choque registrado ayer pasadas las 8:00 de la noche, en la carretera El Tigre-Soledad, a unos 500 metros del restaurante El Fogón, en el sur del estado Anzoátegui. En el accidente perecieron Ramón Sierra (34 años), quien salió disparado de la camioneta en la que viajaba y quedó tendido en la mitad de la carretera; Ramón de Jesús Silvera Guevara (31), quien dejó de existir cuando era trasladado a la sala de emergencias del hospital general Felipe Guevara Rojas, y una tercera persona que quedó carbonizada y no pudo ser identificada. Con politraumatismo y escoriaciones salieron Jean Carlos Resplandor (26), Richard Javier Silvera Guevara (26), Oriannis Carolina Pinto Silvera (12) e Ibrahím Parra Franco (17), quienes fueron ingresados en el principal centro

Ramón Sierra y Ramón Silvera Guevara, fallecidos en el choque, residían en el caserío Las Piedritas de El Caris, municipio Simón Rodríguez. Se conoció que viajaban hacia El Tigre para llevar a unos familiares a sus casas.

FATALIDAD. El siniestro ocurrió anoche en la salida de El Tigre hacia Soledad (Foto: A. Hernández) asistencial de la capital del municipio Simón Rodríguez. José Gregorio Hernández, conductor de un camión que circulaba por la oscura y transitada vía en el momento en

que ocurrió el siniestro, comentó que una Ford Ranger F-100, color negro, sin placas, manejada por Jean Carlos Resplandor Guillén, presuntamente se desplazaba a excesiva ve-

locidad y en zig zag. Al parecer, intentaba pasar otro vehículo cuando colisionó de frente contra una Ford Fortaleza tipo cava, blanca, matrículas A23AJ6D, cargada de cosmé-

ticos que tras el fuerte impacto estalló en llamas. Desesperadamente el chofer pedía ayuda e intentaba abrir la puerta de su unidad, pero no sobrevivió. Posteriormente, contra los vehículos accidentados colisionaron un camión Ford 350, blanco, placas 95U-KAU, con plataforma, el cual transportaba vigas ,y una gandola Mack, color blanco, siglas 22S-GBL, cuyos tripulantes resultaron ilesos. SOL VARGAS GARCÍA

23

BREVES DE ÚLTIMA

1:00pm 9:00pm

Bs.F. 2,50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.