Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:12 a.m. / 24/10/2010 19.570 1
P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E
web 2.0
PUERTO LA CRUZ, Domingo 24 de octubre de 2010
Le invitamos a ver la nueva imagen de
AÑO LII - Nº 19.570 PRECIO
Bs.F. 3,50
BUSQUE HOY
Dos revistas por un mismo precio ARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD
Información en tiempo real N AC I O N A L E S >
Capriles: en el país seguimos sin distinguir lo público de lo privado >> 12
I N T E R N AC I O N A L E S >
Obama mantiene silencio en torno a torturas en Irak que reveló site
SERVICIO > Empresas aéreas contactan a sus pasajeros para que modifiquen sus itinerarios
Cierre del aeropuerto durante dos días afectará 20 salidas El terminal aéreo internacional de Barcelona permanecerá
gramados para ese lapso. Eulogio Suárez, coordinador de los
cerrado desde el sábado 6 de noviembre a las 11:59 pm hasta el martes 9 a las 5:00 am, lo cual impedirá que se realicen
Aeropuertos en Anzoátegui; y Edgar Garantón, gerente de certificación del Inac, informaron en una nota de prensa que
40 vuelos (20 salidas e igual numero de llegadas) pro-
cerrarán para reparar las pistas 02-20 y 15-33 >> 3
PLAY BALL EN BARCELONA
>> 16
Según sindicato, gobierno chileno sabía los riesgos de la mina >> 18
TIEMPO LIBRE >
La Barraca cerró las actividades de la XXXV edición del FITO >> 22
DEPORTES >
Filiales aurirrojas barrieron a Cesarger en Serie Nacional de fútbol >> 34
Caribes sufrió segundo traspié consecutivo >> 37
La Liga Diamantes del Norte de béisbol menor inició ayer su temporada 2010-2011 con cinco encuentros que se realizaron en el estadio Rafael “Maestro” Coa de Barcelona, después del desfile inaugural. Nueve
equipos del circuito peloteril norteño disputarán la Copa Gran Hotel de Puerto La Cruz en los seis meses que durará la contienda barcelonesa. El 10 de diciembre se efectuará el Juego de Estrellas (Foto: José Barrios) >> 33
EL TIGRE >
POLÍTIC A >
ECO N O M Í A >
Proteger una casa puede costar hasta Bs.F 20 mil
Herrera pide que directivos del Psuv no sean funcionarios
Gremio objeta seguridad en estaciones de servicio
>> 6
>> 7
>> 9
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:12 a.m. / 24/10/2010 19.570 2
2
2
_DE LOS LECTORES_
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
COMENTARIO NOS INTERESA: x x@eltiempo.com.ve SU SU COMENTARIO NOS INTERESA: delxoxslxexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve
[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 21 al 24 de octubre de 2010] ¿Qué le parece la nueva imágen de www.eltiempo.com.ve? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS:187 VOTOS
2 Desde La redacción
Lunes
68%
Martes
P R E M I O N ACI ON A L D E P ERIO D ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
AÑO LII - Nº 19.564 PRECIO
A un paso de tu alma
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
TEATRO UNIVERSITARIO EN EL FITO >> 21
Istúriz: divisiones en Psuv influyeron en el resultado electoral >> 10
I N T E R N AC I O N A L E S >
Chávez rechaza críticas sobre venta a Rusia de refinería en Alemania
Bs.F. 3,00
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
BALANCE > Trabajadores de unidades de producción tomadas por el Estado divergen en torno a sus beneficios económicos
De manera forzoza o consensuada, una serie de compañías instaladas en la entidad anzoatiguense perdieron su condición
Andes, Soltuca, Helvesa, Vengas-Tropigas, Fextun y Fertinitro. En centro-sur, están Perfoalca, depósitos de Agroisleña, con-
de privadas en la onda estatizadora emprendida por el Ejecutivo nacional. En la zona norte figuran Cemex, Lácteos Los
sorcio MCT y H&P. Se suman las filiales de Cada y Éxito. Sobre su operatividad, hay posiciones encontradas >> 8, 9
Bs.F. 3,00
AÑO LII - Nº 19.565 PRECIO
Los virus van a clases CON HIGIENE SE PREVIENEN ENFERMEDADES >> 14
RECLAMO > Cuando inauguró obra de vialidad, el gobernador Saab calificó de inmaduros a manifestantes
Cerca de las 8:00 am de ayer, un grupo de trabajadores del volante cerró la avenida Argimiro Gabaldón para exigir que de una vez por todas la dejen transitable a la altura del puente de la UDO-Anzoátegui. La demanda también incluyó la reparación de
INSALUBRIDAD URBANA
>> 16
TIEMPO LIBRE >
Plantas curativas tienen su lugar en mercado portocruzano >> 19
Desde hoy la página web de El Tiempo evoluciona a 2.0
UDO inicia hoy inscripción de nuevos alumnos vía Internet
DEPORTES >
Desde finales de septiembre de este año, las aguas negras no han parte de la avenida Guzmán Lander. El clamor de los vecinos, que reparen un colector, todavía no ha sido escuchado. Ni siquiera ven que la maquinaria trabaje para solventar el problema (Foto: Richard Rondón) >> 4
ENSEÑANZA > Diputados de oposición: deuda gubernamental con casas de estudios superiores es de Bs.F 12 millardos
Jaua: se deben Bs.F 5 millardos a universidades y serán pagados Empleados y obreros del sector universitario se reunieron ayer
con el personal alcanza los 5 millardos de bolívares fuertes, pero
con el vicepresidente de la República para tratar los problemas financieros de las instituciones que impiden el cobro de compromisos laborales. Allí, el funcionario admitió que la morosidad
serán honrados de acuerdo con la disponibilidad del Ejecutivo. Por lo pronto, anunció la cancelación de Bs.F 2 mil 490 millones para bonos, alza salarial, primas, HCM, comedor, transporte, etc >> 11
Pdvsa: ganancias cayeron 18,5% en 1º semestre
PACIENCIA AGOTADA
Alcalde pedirá suspensión de Conferry si no extrae nave hundida
>> 10
>> 4
>> 14
MUNICIPIO >
TIEMPO LIBRE >
Ediles denunciaron al mandatario de Libertad
Bisutería se carga de piedras que dan glamour y “buena vibra”
>> 5
Alicia Machado se desnuda para Playboy
Petroanzoátegui fue paralizado ayer por fuga de gas
Bs.F. 3,00
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
N AC I O N A L E S >
>> 8
I N T E R N AC I O N A L E S >
Obama: Venezuela debe actuar responsablemente en materia nuclear
>> 16
ZONA OESTE >
>> 22
TAREAS ESCOLARES CON AYUDA DE INTERNET
>> 6
S OT I L LO >
>> 14
Ex guerrillero confirma inducción con ETA
Conocimiento en línea
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
Alta demanda de pacientes congestiona hospital de Anaco
las restantes rutas urbanas y rurales. “Lo que hacen es raspar las calles y no asfaltan. Ya estamos hartos”, se quejó el conductor Charles Herrera. La acción de los transportistas congestionó la zona metropolitana y más de uno sudó la gota gorda >> 3
AÑO LII - Nº 19.566 PRECIO
Cansados de soportar aguas cloacales dentro y fuera de sus viviendas, vecinos de Colinas del Neverí, en Barcelona, cerraron ayer la avenida Intercomunal entre 5:00 y 9:30 am. Residentes de la calle 6 y de la parte baja de la avenida
Los conductores que ayer cerraron la avenida Gabaldón se quejaron de que la falta de celeridad en el arreglo del tramo cercano a la UDO, los ha afectado económicamente
Guzmán Lander llevan más de tres semanas en esta situación, sin que las autoridades terminen de reparar un colector caído. Hidrocaribe se comprometió a limpiar los drenajes, mientras Covinea arregla el ducto (Foto: Johan Rohas) >> 7
pues de seis viajes que hacían, sólo pueden realizar dos y medio. Mientras los choferes reclamaban, los usuarios se vieron atrapados en largas colas (Foto: Richard Rondón)
>> 6
Caribes logró ayer su tercer triunfo consecutivo y sigue líder >> 26
Tengo casi 80 años y vivo en la
calle Traven, de Barrio Mariño, en Puerto La Cruz. Me sostengo con las tareas dirigidas que doy en mi residencia junto con mi hijo. A dos casas de la mía está el Taller Municipal. Hasta hace poco los trabajadores de ese negocio dejaban unos camiones que emanaban gasoil y eso molestaba a los alumnos. Cuando reclamé se enojaron y comenzaron con agresiones verbales en mi contra, aunque cesó el problema de los camiones. A mi edad no puedo defenderme y temo por mi integridad física, ya que es un grupo grande de personas. No acudo a las instituciones policiales, porque nunca se obtienen soluciones.
INDUSTRIA >
EDUC ACIÓN >
PUERTO LA CRUZ >
CO N S U M O >
Iutjaa espera Bs 18 millones para abrir tres carreras
Capacitan personal para plan de gasificación
Ni para un café Distintas reacciones provocó la pregunta sobre qué se puede comprar con un bolívar fuerte. No faltaron quienes se tomaron su tiempo para responder: es poco lo que se adquiere con la moneda dorada grisácea
Ministro Ramírez inicia hoy conversaciones con universitarios
>> 3
>> 6
>> 6
>> 8
N AC I O N A L E S >
P R E M I O N ACI ON A L D E P ERIO D ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
Jueves
TIEMPO LIBRE >
D E P O RT E S >
Mesa de la Unidad y PPT buscan esta semana un acuerdo electoral
Fiscalía española insiste en pedir extradición de Cubillas
El Fito trae hoy una obra teatral con “Memoria de Fuego”
Alex Herrera fue el pelotero más destacado de la semana
>> 9
>> 12
>> 17
>> 23
Viernes
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L
Le invitamos a ver la nueva imagen de
AÑO LII - Nº 19.567 PRECIO
Rectores a Jaua: gobierno debe 8 y no 5 millardos a universidades >> 10
Pdvsa aumentó en 25,8% pago al fisco nacional
>> 12
SI EL VIDEOJUEGO ATRAPA USTED ES PERDEDOR >> 16
ALMA MÁTER > Bomberos udistas procederán hoy a desinfectar insumos de anexo asistencial
Conflicto laboral afecta plan ferroviario >> 2 PARL AMENTO >
Esta semana no arrancó con buen pie en tres mejoradores del Complejo de Jose, en Anzoátegui. El lunes, Petromonagas quedó operativa en 50% por una avería mecánica. Ese mismo día, una fuga de gas obligó a paralizar a Petroanzoátegui y ayer le tocó el turno a Petrocedeño por un incendio en la subestación eléctrica, reportaron los dirigentes sindicales Eudis Girot y José Bodas >> 3
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L
Le invitamos a ver la nueva imagen de
N AC I O N A L E S >
Situado municipal de Anzoátegui será de Bs.F 331,7 millones en 2011
Indepabis procesa 300 denuncias por el cobro del IPC a inmuebles
Estudiantil, en lo que atañe a la atención médico-odontológica. Paredes y equipos de consultorios están plagados de un peligroso
se requieren Bs.F 100 millones para someter a tratamiento esa área. Allí acuden diariamente unos 40 alumnos >> 3
se tramitan casos relacionados con el incumplimiento de la resolución gubernamental. El director estadal del Instituto para
advirtió que si una promotora no da respuesta a los afectados, no podrá expender el apartamento motivo de la denuncia >> 3
AÑO LII - Nº 19.569 PRECIO
>> 9
Psuv seleccionó a sus candidatos para elecciones regionales del 5D >> 11
I N T E R N AC I O N A L E S >
Senado francés aprobó aumentar edad de jubilación de 60 a 62 años
BAJA EL TELÓN
ENCURTIDOS Y CONFITES CON SABOR CASERO >> 16
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
1.228 alumnos de UDO no podrán inscribirse por bajo rendimiento Las autoridades de la Universidad de Oriente en Puerto La Cruz aplicaron medidas de permanencia a un grupo de bachilleres por no cumplir con las expectativas académicas. La coordinadora docente
fueron sancionados por repitencia, 746 por no aprobar 25 y 50% de los créditos de las materias inscritas y 104 por no haber presentado sus trabajos de grado en tres oportunidades. Todos ellos tienen
de la institución, María Teresa Lattuca, informó que 326 estudiantes
derecho a apelar su reingreso >> 3
CÓMO SE ESTUDIA ASÍ La lluvia es enemiga de los alumnos del preescolar que está
Cerca de 800.000 dólares invertirán en atender brote de cólera en Haití
frente a la Unidad Educativa Simón Bolívar, ubicada entre los barrios Eleazar Terán y Bolívar de Barcelona. El techo del plantel, de asbesto rojo, se encuentra deteriorado y cuando el día está nublado, los docentes ya saben lo que tienen que hacer: notificarles a los padres que se lleven a sus hijos para que no se mojen. Por los huecos entra el agua a raudales y llueve tanto afuera como adentro. No ha habido nadie que se ocupe de hacer las reparaciones. Los problemas no se quedan aquí: cerca pasa un arroyo, que ha sido convertido en un reservorio de basura. Junto a la maleza y las aguas estancadas, el cauce es un potencial peligro (Foto: Rafael Salazar)
>> 15
Intt de El Tigre suspendió tramitación de licencias de conducir
>> 15
TIEMPO LIBRE >
TIEMPO LIBRE >
>> 5
En Anzoátegui luchan contra cáncer de mama
Payasos de hospital llevaron alegría al Luis Razetti
ALC ALDÍA >
>> 20
A cuatro meses del hundimiento de la embarcación Doña Juana, perteneciente a Conferry, la Capitanía de Puertos procedió a aplicar una sanción pecuniaria a la naviera, superior a los 300 mil bolívares fuertes. El
jefe de la dependencia gubernamental, Guillermo Riu Hernández, justificó la medida al señalar que a la empresa se le venció el plazo para reflotar el ferry que zozobró en la bahía de Pozuelos (Foto: Rafael Salazar) >> 8
En municipio Bolívar reducirán las obras menores
>> 18
El 35º Festival Internacional de Teatro de Oriente se despide esta noche, tras 39 funciones de elencos locales, nacionales y extranjeros, entre las que destacó el montaje “Señora de los ahogados” de Fundación Arteú, de
Con aplausos se despidió Festival de Teatro de Oriente
Caracas (en la foto). En el cierre, la Fundación La Barraca de Ciudad Guayana ofrecerá “El arca de Noelia” y la despedida de la fiesta escénica será a las 7:00 pm, en la sala Jesús Márquez de Fundesba, en Barcelona (Foto: Richard Rondón) >> 17
>> 6 A N ACO >
EDUC ACIÓN >
ZONA SUR >
A N ZO Á T EG U I >
>> 4
>> 20
CU M A N Á >
Choferes de volteos levantaron ayer paro de 3 días
Padres paralizan clases en escuela de Bruzual
Criadores de cerdos denuncian robo en 10 fincas
Trabajadores estadales quieren aguinaldos con aumento
Protesta de empleados fue disuelta con violencia
>> 2
>> 4
>> 6
>> 7
>> 9
N AC I O N A L E S >
I N T E R N AC I O N A L E S >
TIEMPO LIBRE >
D E P O RT E S >
D E P O RT E S >
Situado de Anzoátegui 2011 asciende a Bs 1,32 millones
Computadores de “Mono Jojoy” permiten frustrar atentado terrorista
Edgar Ramírez recibe aplausos por su personaje de El Chacal
Filis vencieron a Gigantes y forzaron sexto juego en la Nacional
Leones superó anoche 6-1 a Caribes en Caracas
>> 10
>> 14
>> 22
>> 34
>> 33
ZONA CENTRO >
PUERTO LA CRUZ >
SA LU D >
ÁREA METROPOLITANA >
Obreros dan tregua de 8 días a empresa china
Conferry adelantó reservaciones para diciembre
En hospital de El Tigre suspenden citas nuevas
Alcaldías dicen haber recaudado más de 50% de patente
>> 2
>> 5
>> 6
>> 7
El representante regional de la pelota profesional criolla, Caribes de Anzoátegui, fue el equipo con mejor arranque en la primera semana de la temporada de béisbol 2010-2011. Los indígenas sumaron seis victorias en sus primeros siete encuentros para ser líderes.
No atienden Hace un tiempo conseguí mi
casa por medio de la Secretaría de Vivienda del estado Anzoátegui. Desde entonces he sido víctima de múltiples ataques de mis vecinos. Una noche se metieron a mi casa y destrozaron los muebles y electrodomésticos. Denuncié la situación en Polianzoátegui, pero hicieron caso omiso de ella. Hago un llamado para que los organismos de seguridad atiendan los reclamos de los ciudadanos.
Pronósticos del tiempo
Edisson Hernández C.I. 12.578.572 Habitante de Puerto La Cruz
Prob. de lluvia
Prob. de lluvia
Prob. de lluvia
Prob. de lluvia
30%
30%
30%
30%
2
Barcelona
Para más información visitenos en www.eltiempo.com.ve
Cumaná
El Tigre
Pilar Cedeño C.I. 2.672.741 Habitante de Puerto La Cruz
Vivo en el barrio Montecristo de Puerto La Cruz y siempre se va la luz en ese sector. En la semana puede haber cuatro cortes, o incluso más. Se nos han dañado los protectores de los aparatos eléctricos.Es un problema constante y que ocasiona muchas molestias. Hago un llamado para que las autoridades, en especial Cadafe, pongan su esfuerzo en solventar esta situación. Enviado a www.eltiempo.com.ve
LA NOTA POSITIVA DE LA SEMANA CARIBES: INICIO INSPIRADO
José Blanco C.I. 2.655.677 Habitante de Puerto La Cruz
Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias.
ANZOÁTEGUI > Dirigentes estudiantiles difieren sobre reglamento udista
>> 14
>> 4
Bs.F. 3,00
TIEMPO LIBRE
De añejo gusto Información en tiempo real
ANZOÁTEGUI > Diputados prometieron reunirse hoy con vecinos que denunciaron a constructora
la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Francisco Álvarez, dijo que analizan más de 300 expedientes y
CLE aprobó Bs.F 6,9 millones para rescatar el río Neverí
W W W.ELTIEMPO.COM.VE
PUERTO LA CRUZ, Sábado 23 de octubre de 2010
Bs.F. 3,00
Aunque en noviembre de 2008 se prohibió incluir el Índice de Precios al Consumidor en el costo de venta de viviendas, todavía
MULTA POR BS.F 377 MIL
P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
hongo que puede afectar las vías respiratorias, causar lesión ocular e infecciones dermatológicas. La decana Patricia Mitchell dijo que
ZONA SUR >
>> 23
ORIENTE ESPERA OTRA MISS VENEZUELA >> 16
El reinicio de actividades en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente no incluyó a la Delegación de Bienestar
Juez español solicita extradición del presunto etarra Cubillas
Danz quedó eliminado en Copa Venezuela
Futpv: Petrocedeño suspende labores por fallas
Sábado AÑO LII - Nº 19.568 PRECIO
¿Traerán la corona?
>> 14
D E P O RT E S >
>> 28
TIEMPO LIBRE
Información en tiempo real ZONA CENTRO >
UDO clausuró servicio de salud por contaminación de locales
Ahmadineyad y Chávez ratifican alianza contra EE UU
>> 21
W W W.ELTIEMPO.COM.VE
PUERTO LA CRUZ, Viernes 22 de octubre de 2010
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
I N T E R N AC I O N A L E S >
Hace 15 años se secó la tinta de José Ignacio Cabrujas
Caribes blanqueó anoche a Leones y sigue líder
P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
Le invitamos a ver la nueva imagen de
Aislados por la consola NACIONALES >
Bs.F. 3,00
TIEMPO LIBRE
Información en tiempo real
D E P O RT E S >
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L
W W W.ELTIEMPO.COM.VE
PUERTO LA CRUZ, Jueves 21 de octubre de 2010
>> 21
I N T E R N AC I O N A L E S >
Reporte su corte eléctrico
CABALLITO DE MAR
¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA IMAGEN DE WWW.ELTIEMPO.COM.VE
LOC ALES >
Tranca de choferes provocó caos vial en Barcelona y Pto. La Cruz Alumnos de escuela agropecuaria cerraron vía
W W W.ELTIEMPO.COM.VE
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
Síguenos en:
@Diario_ElTiempo
>> 2
dejado de manar en el sector Colinas del Neverí de Barcelona. Los residuos cloacales han afectado dos viviendas así como la calle 6 (en la gráfica) y
P R EM IO NAC IONAL D E P ER IOD IS M O 198 2 / 1989 / 1990
PUERTO LA CRUZ, Miércoles 20 de oc tubre de 2010
TIEMPO LIBRE
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
EL TIGRE >
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L
¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA IMAGEN DE WWW.ELTIEMPO.COM.VE
Unas 12 empresas en Anzoátegui han pasado a control del gobierno
ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
no me gustó
Miércoles
W W W.ELTIEMPO.COM.VE
PUERTO LA CRUZ, Mar tes 19 de oc tubre de 2010
TIEMPO LIBRE
¿QUÉ LE PARECE LA NUEVA IMAGEN DE WWW.ELTIEMPO.COM.VE
N AC I O N A L E S >
20%
Regular
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L
W W W.ELTIEMPO.COM.VE
PUERTO LA CRUZ, Lunes 18 de oc tubre de 2010
4%
Buena
P R E M I O N ACI O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
Maltrato y abuso de sus vecinos
8%
Muy Buena
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve
Porlamar
Palabras del lector JUAN CARPINTERO C.I. 2.297.399 Jubilado Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:
Todo. Cada vez que puedo leo el periódico, y pienso que está bien. Tormentas aisladas
Tormentas aisladas
Tormentas aisladas
Chubascos matutinos
Min.
Máx.
Min.
Máx.
Min.
Máx.
Min.
Máx.
24°
34°
25°
35°
23°
33°
26°
32°
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
Lo que no me gusta:
Las malas noticias. De tanto leer de los atracos, de la corrupción, uno se enferma. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 3
LOCALES_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve
Breves locales
Seniat tramitó 400 RIF En tres jornadas que se realizaron en la parroquia Pozuelos y sector Juan Bimba de Puerto La Cruz y en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, la Gerencia de Tributos Nororiental del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) benefició la semana pasada a 400 personas con la emisión del Registro de Información Fiscal (RIF). A través de un boletín de prensa, el organismo explicó que apoyó con este trámite las actividades organizadas por el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) de Sotillo, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y el Comando Regional N° 7 (Core 7). Además los funcionarios del Seniat brindaron asesoría tributaria a los asistentes a dichas jornadas.
Trabajadores de Pdvsa Gas se formarán en Argelia Como parte del convenio Venezuela-República Democrática de Argelia, 44 trabajadores de Pdvsa Gas y estudiantes de las misiones Ribas y Ribas Técnica serán enviados en enero al país africano para recibir formación en The Argelian Petroleum Institute (IAP según sus siglas en español). Según un boletín enviado por Petróleos de Venezuela, el plan prevé mandar, en total, a 420 venezolanos divididos en 10 grupos por la unidad de Educación adscrita a la Gerencia General de Recursos Humanos de Pdvsa Gas. Estas personas recibirán cuatro meses de inducción del idioma inglés, seis meses de formación técnica en las áreas de Instrumentación de Gas, Mecánica de Gas, Seguridad Industrial, Transmisión y Distribución de Gas, Procesamiento de Gas, Gas Natural Licuado y otras.
Hicieron operativo sin vender leche La red de alimentación Mercal conjuntamente con Pdval realizó un operativo asistencial en las inmediaciones de residencias Paseo Colón, de Puerto La Cruz, donde fue notoria la ausencia de leche en polvo. El coordinador municipal de Mercal, Jesús Rodríguez, informó que vendieron 10 toneladas de alimentos como pollo, azúcar, margarina y aceite a precios regulados y subsidiados. En la jornada, donde además instalaron una feria escolar, gestionaron la inscripción militar y carnetizaron a los ciudadanos de la tercera edad. Beneficiaron a más de 2 mil 600 personas.
SERVICIO > Empresas informan a sus usuarios sobre medida para que reprogramen sus viajes
20 salidas fueron suspendidas por cierre del aeropuerto Los vuelos de Aserca, Conviasa y Avior desde Barcelona hacia otros destinos, previstos para el domingo 7 y lunes 8 de noviembre, quedaron sin efecto por los trabajos de asfaltado que hará Pdvsa en las pistas del terminal aéreo. Según la información suministrada por las líneas, se eliminó igual número de retornos / AILEEN NIETO / MORALIS LARA / ANDREA HERNÁNDEZ (PASANTE) [BA RC E LO N A ]
Desde el sábado 6 de noviembre a las 11:59 de la noche, hasta el martes 9 a las 5:00 de la mañana, el aeropuerto internacional General de División José Antonio Anzoátegui de Barcelona estará cerrado por trabajos de reparación. La medida afectará todos los vuelos que estaban programados para el domingo 7 y lunes 8, por lo que los trabajadores de las diferentes aerolíneas se encargan actualmente de contactar a las personas con boletos reservados o comprados para esos días que tendrán que cambiar sus planes. En total, 20 salidas desde este terminal están suspendidas. En el caso de Conviasa, la de las 7:10 pm de ambos días hacia Caracas, según explicaron los asesores de venta en la oficina ubicada en el Gran hotel Puerto La Cruz. Aserca es la compañía con más itinerarios afectados (13), de acuerdo con la información proporcionada por el servicio de atención telefónica. Contaba con cinco vuelos hacia la capital del país el domingo, más uno hacia Puerto Ordaz. Esto se repite el lunes, con el adicional de un avión que se dirigiría a Valencia. En cuanto a Avior, para el 7 quedan sin efecto dos salidas a Maiquetía y dos a Porlamar. Lo mismo el 8, más uno que se dirige a Miami, Estados Uni-
15
MESES tienen suspendidas las actividades comerciales en el aeropuerto Edmundo Barrios de San Tomé (municipio Guanipa). Avior prestaba servicio con un vuelo Maiquetía-San Tomé (ida y vuelta), pero actualmente solo llegan a ese terminal aeronaves privadas. Se comentó que Conviasa iniciaría operaciones, pero no ocurrió.
aeropuerto permanecerá operativo en sus áreas administrativas y de servicio público. Además se recibirán helicópteros.
DATO. La estatal petrolera asfaltará dos de las pistas del aeropuerto internacional (Foto: R. Salazar) dos. La línea Rutaca no opera en la actualidad porque los aviones están en mantenimiento desde hace tres meses, según indicó un representante de la compañía en el aeropuerto de Barcelona. Vale destacar que la suspensión también aplica para los retornos. Por ello, en total son 40 los vuelos afectados por el cierre. Se conoció que existen dos empresas de vuelos charter hacia la isla de Margarita. Sin embargo, no fue posible
verificar sus itinerarios para determinar si sus horarios también serán suspendidos. Especific aciones Eulogio Suárez, coordinador de los aeropuertos en el estado Anzoátegui y Edgar Garantón, gerente de certificación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), informaron a través de una nota de prensa que se tomó la decisión de cerrar el terminal para reparar las pistas 02-20 y 15-33. Estos trabajos los ejecuta Petróleos de Venezuela (Pdvsa)
por instrucciones del Ejecutivo nacional. “La obra está en su etapa final, y se tiene prevista la colocación de 20 centímetros de asfaltado en la intersección de ambas pistas, por lo que se requiere el despeje absoluto del espacio para mayor seguridad y efectividad”. Garantón añadió que en dos días y medio se espera culminar la labor, para causar las menores molestias posibles a los usuarios. Mientras, Suárez recordó que durante este período el
Opinión ciudadana Los ciudadanos consultados por El Tiempo aprobaron el cierre temporal del aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui, ya que consideran importante cualquier mejora que se realice en el lugar. “Me parece bien que tomen previsiones, en especial que reparen las pistas. Eso ayudará a evitar accidentes en el momento de la salida o llegada de un avión. Realmente este aeropuerto ha mejorado mucho, con respecto a hace tres años”, comentó el usuario Javier Carrasquel.
SERVICIO >
Cadafe hará cortes en Barcelona y El Tigre [BA RC E LO N A ]
A través de un boletín de prensa, Cadafe informó que hoy se repararán puntos calientes en la subestación Barcelona y sus equipos asociados, lo que requerirá interrupciones en el servicio en dos bloques. Fernando De Sousa, secretario ejecutivo de la Federación Eléctrica de Venezuela (Fetrae-
lec), explicó que entre 5:00 am y 6:30 am (una hora y media), quedarán sin energía los sectores Campo Claro, Portugal Arriba, Boyacá I, La Yuleska, Los Vidriales, El Esfuerzo, Hospital Luis Razetti, Vista Hermosa, El Samán, Las Colinas, barrio El Espejo, centro comercial Neverí Plaza, Vegas del Neveri, urbanización Tricentenaria y zonas aledañas que se alimentan de los cir-
cuitos Portugal 1, Fiverex 1, Tronconal II, Razetti y Barrio Sucre. Mientras, de 5:00 am a 9:00 am (cuatro horas), se verán afectados Palotal, casco central de Barcelona, La Aduana, Los Cortijos de Oriente, Las Aves, avenida Aeropuerto, Aeropuerto, Camino Nuevo y avenida Pedro María Freites. Campo Alegre, Zona Industrial Los Montones, El Tamarindo,
Mesones, Barrio Sucre, Boyacá I y II, Mayorquín, Planta de Tratamiento José Antonio Anzoátegui, Los Machos, Ojo de Agua y El Eneal. Zona sur Asimismo De Sousa señaló que se harán trabajos de corrección de un bote de aceite en el transformador II de la S/E Tigre II, y se sustituirá un equipo de 50 KVA para mejorar
la confiabilidad del sistema. Esto dejará sin electricidad en horas de la mañana a los sectores Inavi, El Chaparral, El Palomar, Vista al Sol, Calle 21 Sur, décima Carrera sur, avenida Wimston Churchil desde la avenida Peñalver, hasta el sector vía La Bomba, avenida La Paz, avenida Ruiz Pineda y zonas aledañas. REDACCIÓN
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 4
2
4
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve
PROYECTOS > Alcalde de Guanta aseveró que una empresa de producción social ejecutará obras en comunidad
BOYACÁ I >
Acusan a un grupo de ensuciar el canal [BA RC E LO N A ]
La secretaria jubilada María de Ortega ha vivido 42 de sus 68 años en la urbanización Boyacá I de Barcelona. A ella le faltaban 13 días para dar a luz a su primer hijo, Juan Carlos Ortega, cuando se estableció el 17 de diciembre de 1968 junto con su esposo, el conductor Carlos Ortega, en el sector. Allí la pareja “hizo su nido” y crió a sus cuatro descendientes. María enviudó 13 años atrás, y luego se incorporó a las actividades del consejo comunal.
POBREZA. En el barrio El Túnel de Guanta hay viviendas de zinc, tablas y bloques. Los residentes quieren que les hagan aceras (Foto: Johan Rojas)
“La gente del gobierno sólo viene aquí a buscar los votos” El ama de casa Zoraima Lemus se siente decepcionada, pues lo poco que tienen en el barrio guanteño El Túnel (el acueducto y el cableado rudimentarios, lo han hecho los propios vecinos. Allí residen, desde hace 16 años, 50 familias que aún aguardan por la consolidación del sector / YRAIDA NÚÑEZ [G U A N TA ]
Para arribar al barrio El Túnel de Guanta, primero hay que llegar a la vía principal del sector Volcadero, luego entrar en una cavidad semi-oscura, con el suelo desnivelado y con agua empozada en ambos lados, pese a que no ha llovido en la última semana. El sector, fundado hace 16 años, alberga a 50 familias que esperan por la consolidación de la comunidad. En la parte superior, por donde décadas atrás pasaba el ferrocarril, residen en una casa los esposos Escalona Salazar junto con sus cuatro hijos. Al lado está una vivienda desocupada por sus dueños, cuyos nombres se perdieron en el olvido. En un sitio bajo y semi-llano, fabricó su casa la carúpanera Dorelis Bermúdez, de 55 años. Ella relató que 13 años atrás se embarcó en la aventura de buscar mejores condiciones de vida en el estado Anzoátegui,
pero no es mucho lo que ha conseguido. Bermúdez dijo que no puede trabajar, debido a unas úlceras varicosas que tiene en ambas piernas. Afirmó que se mantiene con la ayuda económica de dos de sus seis hijos: la vendedora Doriseli Ordaz y el obrero Maiwilliam Ordaz. Cerca del domicilio de Bermúdez, vive el ama de casa
LA CASA AZUL Sorangel Fernández (28) y el técnico en refrigeración José Antonio López, sus hijos de 11 y nueve años, y su bebé de dos meses, llevan 60 días en el barrio El Túnel. Ellos compraron una casa de tablas azules, por Bs.F 6.000. Antes vivían “recostados” en el domicilio de la mamá de Sorangel, Noris de Fernández, en Barcelona.
Zoraima Lemus (31), quien es vocera del consejo comunal de la barriada El Túnel. Decepción Lemus contó que presentaron un proyecto de acueducto y otro de electrificación ante la Alcaldía del municipio Guanta, que en julio pasado aprobó el primero con un monto de 96.000 bolívares fuertes, aun-
5
LAMPARAS colocaron los residentes en el techo del túnel para iluminar la entrada del sector guanteño de igual nombre. Pero, tres de los focos fueron dañados por unos zagaletones forasteros. Dorelis Bermúdez contó que cuando va de emergencia al médico, se alumbra con la luz de un teléfono celular hasta que sale a la vía del barrio Volcadero.
que no lo han ejecutado. La mujer recalcó que lo poco que tienen: los tubos de agua y cableado rudimentario lo han puesto los propios vecinos. “Estamos aislados. Mientras más años pasan, uno se decepciona más. La gente del gobierno sólo viene aquí en la campaña electoral, a buscar los votos”. La dirigente comunal ase-
SUPUESTOS EXCESOS Zoraima Lemus relató que el pasado jueves 14, los policías municipales de Guanta y los efectivos del Comando Regional N° 7 de la Guardia Nacional entraron en el sector El Túnel. La mujer aseveró que las comisiones de metieron en las viviendas, sin presentar orden de allanamiento, con el alegato de que buscaban a cuatro presos peligrosos que habían escapado del retén.
guró que antes iba a las reuniones del Partido Socialista Unido de Venezuela, a escuchar a los políticos que prometen y no cumplen. Ya dejó de asistir. Buenas noticias para Lemus, Dorelis Bermúdez y sus vecinos, dio el alcalde guanteño, Jhonnathan Marín, al ser consultado por El Tiempo. El gobernante precisó que hay 39 consejos comunales en el municipio. Además que el del sector El Túnel se cuenta entre los 27 entes que carecen de la certificación del banco comunal. Y por ello no se han ejecutado los planes de acueducto y electrificación. Pero Marín aseveró que se comunicó con el personal del Banco Bicentenario, y que las obras se harán con una empresa de producción social. El alcalde de Guanta mencionó que una parte de las tierras de El Túnel pertenecen al municipio; y otra al Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (Iafe), aunque pasarán después a la alcaldía.
Ensucian el arroyo Ortega señaló que los obreros de la Alcaldía del municipio Bolívar limpiaron el canal que está al lado del Centro de Educación Inicial Boyacá y de la escuela de igual nombre, pero los vecinos del sector y de Barrio Sucre volvieron a ponerle basura. Aseguró que esa contaminación afecta a los 200 niños de pre-escolar, a los 700 de primaria y a los demás residentes. La educadora Epifania Gómez, dijo que le han recomendado a los vecinos que echen los desperdicios en bolsas plásticas, los saquen los martes, jueves y sábado, aunque no todos hacen caso. Y el electricista Israel Freites admitió que el gobierno puso la nueva cerca de ciclón en el frente de la cancha, pero dejó la lateral derecha que está rota y oxidada. Freites pidió la iluminación de la instalación deportiva, como regalo para Boyacá I que cumplió 42 años el pasado lunes 18, día de San Lucas. YRAIDA NÚÑEZ
Personas dejan basura a orillas del arroyo (Foto: Rafael Salazar)
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 5 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
5 4
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 6
2
6
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
LOCALES_
EL TIGRE > Cicpc reporta 51 denuncias por robo y hurto de residencias en 2010
SALUD >
Proteger una casa cuesta entre Bs.F 3 mil y 20 mil
Caminata Rosada instó a prevenir el cáncer de mama
Sistemas de alarmas, cerco eléctrico, puertas blindadas y hasta circuitos cerrados de [EL TIGRE]
televisión constituyen algunos de los tipos de dispositivos que ofrecen las tiendas de seguridad electrónica para resguardar la vivienda del hampa / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]
Aquel cartel que colocaban en las cercas de las residencias y que advertía: “Cuidado, perro bravo”, parece no resultar para ahuyentar al hampa. En El Tigre, el temor a la delincuencia y la necesidad de protección en viviendas han hecho que se registre una alta demanda en la compra de dispositivos de seguridad en las tiendas de seguridad electrónica. Eso hizo Javier Lugo, quien después que regresó de vacaciones y encontró su casa desmantelada, decidió colocar un sistema de alarma que le costó casi Bs.F 3 mil. Algo parecido pasó con la docente Ornelis Bericoto, quien comentó que exigió al dueño del inmueble donde vive alquilada, que le colocara un cerco eléctrico porque entraron a robar y perdió dos televisores y alimentos dedicados a una guardería. “Creo que gastó Bs.F 4.500”. El comisario Jhonny Salazar, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas (Cicpc) subdelegación El Tigre, señaló que en lo que va de año han recibido 39 denuncias por hurtos de casas y 14 por robos. Aunque estima un descenso de 50% con respecto a otros años, refirió que por cada hecho denunciado es posible que haya uno que no sea reportado por el agraviado. Sistemas de protección Los paneles de alarmas de distintas categorías, los cercados perimetrales eléctricos, puertas blindadas y los sistemas de circuitos cerrados de televisión son las diferentes alternativas tecnológicas que encuentra el cliente. El presidente de la compañía Siste Alarmas en Anzoátegui, Alfredo Guillermo Attadía, dijo que pese a la situación económica las personas cada vez invierten más para prevenir el hurto y robo de sus residencias. Indicó que de la cartera de 5 mil clientes que manejan en el estado, 40% pertenece a usuarios residenciales. Y el 25% de ese porcentaje, ha ingresado en los dos últimos años, lo que le permite deducir que se debe a la necesidad de la gente de proteger su propiedad. Explicó que el sistema de alarmas monitoreado básico para la detección de intrusos
RECURSOS. Cercado eléctrico cuesta Bs.F 22 mil el metro lineal (Fotos: David Nogales)
CUIDADOS En el portal web del Cicpc www.cicpc.gov.ve.com se recomienda que al ausentarse de su casa se debe comprobar la resistencia de las cerraduras de puertas y ventanas y cerciorarse que queden cerradas, participar al vecino de entera confianza a fin de que supervise el estado en que se encuentra la residencia y nunca cargar las llaves de su casa o negocio junto con la dirección.
Ayer, las calles de El Tigre se vistieron de color rosado. No fue una protesta contra apagones, falta de agua o inseguridad. En esta oportunidad, el motivo fue una manifestación para hacer un llamado sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La 2da Gran Caminata Rosada Contra el Cáncer de Seno logró reunir a mujeres, hombres, jóvenes, comerciantes, políticos, funcionarios públicos y médicos. La actividad estuvo enmarcada en la celebración del Día Internacional contra esa patología, que se cumplió el pasado martes 19. La marcha partió a las 8:00 de la mañana del centro comercial Petrucci, en la avenida Libertador, antigua Winston Churchill. Recorrió la avenida Francisco de Miranda, pasó por El Luchador, siguió por la España y llegó a la Policlínica del Sur en la avenida Simón Rodríguez, donde se escenificaron actos culturales y musicales La gineco-obstetra y mastóloga, Yanilis Martínez, coordinadora del evento, señaló que el éxito de la actividad demuestra que la gente ha comenzado a sensibilizarse sobre la necesidad de evitar esa enfermedad. Datos estadísticos llevados por la profesional revelan que durante 2008 y 2009, se detectaron 98 casos de cáncer de seno en el estado Anzoátegui. La cifra parece preocupar
más cuando la jefa del Servicio de Ginecoobstétricia del hospital de El Tigre, Cecilia Márquez de Moya, refiere que detectan entre dos y tres casos al mes. Moya, quien también participó en la caminata, dijo que la actividad reflejó que la familia reconoce lo fácil que es la prevención. “En 80% de las oportunidades, la paciente se autodiagnostica con la exploración de sus senos (...) Si encuentra alguna bolsita debe acudir al médico”. Prevención y tratamiento Dijo que en la consulta externa de Ginecoobstetricia del hospital de El Tigre, la paciente puede asistir para un chequeo y tener la oportunidad de descartar. La profesional recordó que en la zona no existe una Unidad Oncológica de tipo público para el tratamiento del cáncer, una vez que se detecta. Tan sólo hay una de carácter privado. Sigue en proyecto la reactivación de la Unidad de Patología Mamaria, en una maternidad que se empezó a construir al lado del hospital Ante esa carencia, las pacientes enfermas tienen que trasladarse al hospital de Guaiparo (Puerto Ordaz) o al Luis Razetti (Barcelona). En la parte preventiva, el director del nosocomio tigrense, Américo Vera, informó que el Centro de Alta Tecnología Ernesto Che Guevara se realizan mamografías de forma gratuita. ARGEL FERNÁNDEZ
AUGE. Demanda de equipos de seguridad ha subido cuesta Bs.F 1.500 para locales y apartamentos pequeños. Ese kit cableado incluye la central, un teclado, sirena, batería de respaldo, transformador, dos censores para puertas y uno de movimiento. El dispositivo en versión inalámbrica oscila entre Bs.F 3 mil y 20 mil, mientras que el costo del servicio de monitoreo sale entre Bs.F 150 y 350 al mes. Entre sus bondades está que permite enviar mensajes de texto al teléfono celular del propietario en el momento en que alguien entra al inmueble; así como a la empresa de seguridad. En cuanto al cercado eléctrico perimetral de un inmueble, dijo que la instalación en un paredón de 80 metros lineales con su energizador está
sobre los Bs.F 5 mil. La asistente administrativa de la empresa VIP Seguridad y Electrónica, Delis Medina, señaló que el sistema de alarmas es uno de lo más demandados por los clientes, sobre todo en temporadas vacacionales. Llegan a registrar entre 15 y 20 solicitudes de instalación mensuales. El costo es a partir de Bs.F 2.900 Luego sigue el cercado eléctrico cuyo metro lineal se comercializa en Bs.F 22. .Apuntó que los clientes también solicitan puertas blindadas que alcanzan un costo de Bs.F 3.500. Uno de los sistemas más costosos es el circuito cerrado de televisión con un precio que puede llegar a los Bs.F 9 mil. Según estimaciones del presidente de la empresa Siste Alar-
mas, para blindar una vivienda con circuito cerrado de televisión, cerco eléctrico y la alarma se requieren Bs.F 20 mil. Aunque ese es el esquema idóneo para blindar una vivienda, Attadía recomienda comenzar con la alarma y seguir con el video. El jefe del Cicpc de El Tigre dijo que los casos de hurto son más difíciles de investigar que el robo por la poca información que se maneja. Sin embargo, aseguró que hacen la investigación preliminar con la recepción de la denuncia, inspección y rastreo en el sitio del hecho. Reconoce que proteger una vivienda resulta costoso, pero indica que hacerlo, puede reducir las probabilidades de ingreso de los delincuentes.
MARCHA. Recorrieron las calles tigrenses (Foto David Nogales)
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 7
LOCALES_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
7 4
MUNICIPIO >
POLÍTIC A > URD prepara elección de candidatos a ediles ante posible primaria de la oposición
Invertirán Bs.F 2 millones en Casa del Abuelo de Guanta
Herrera: directivos del Psuv no deberían ser funcionarios El único diputado oficialista de Anzoátegui, Earle Herrera, cree que las tareas de manejar la tolda
[G U A N TA ]
El alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, informó que antes de finalizar 2010 inaugurará la Casa del Abuelo y dos farmacias populares. Explicó que el proyecto contempla una inversión de dos millones de bolívares fuertes, provenientes de recursos ordinarios. En el caso del centro para la atención de los adultos mayores, dijo que estará ubicado en el sector Las Palmas. Las farmacias, donde los guanteños de escasos recursos recibirán medicamentos de manera gratuita, funcionarán en el casco central y en la parroquia Chorrerón. Mencionó que, a través de la dirección de Gestión Social están censando a quienes serán beneficiados una vez que pongan en marcha los espacios. En el albergue para las personas de la tercera edad ofrecerán servicios como asistencia médica, recreación y alimentación balanceada. A la calle Ayer, con apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la alcaldía portuaria realizó un operativo integral en la Unidad Educativa Creación Chorrerón. Marín indicó que ofrecieron productos Mercal, atención médica, trámites a través del Registro Civil, renovación de cédulas de identidad, asesorías y actividades recreativas. En esta jornada invirtieron 60 mil bolívares fuertes y beneficiaron a más de 4 mil personas, habitantes de Chorrerón y sectores aledaños. El jefe del Comando Regional N° 7, general de brigada
“
Seguiremos sacando a empleado que abulten nóminas y no cumplan sus funciones. Es el reimpulso de las tres R al cuadrado Jhonnathan Marín Alcalde de Guanta
Alejandro Keleris Bucarito, manifestó que además prestaron apoyo en un operativo desarrollado en el sector El Viñedo de Barcelona. Puntualizó que son más de 300 los efectivos que están a disposición de las actividades comunitarias. Lo que viene El alcalde del municipio Guanta además anunció que la próxima semana entregarán bolsas solidarias a 1.500 familias que fueron captadas por el departamento de Gestión Social. Asimismo, prevén realizar dos hallacazos, a fin de vender a precios regulados los ingredientes para preparar las hallacas, en el marco de la temporada navideña. El primero lo efectuarán el 27 de noviembre y el segundo el 4 de diciembre. En cuanto a la reestructuración administrativa, el mandatario portuario señaló que seguirán los cambios en su gabinete hasta el 15 de diciembre. “Nos estamos preparando para el venidero año y seguimos revisando la nómina, incluso todos los directores pusieron el cargo a la orden”. YERALDYN VARGAS RIVAS
roja y ejercer una gestión pública son demasiado exigentes como para que una misma persona las asuma. También llamó a analizar los resultados obtenidos por lista y circunscripción / A. NIETO / Y. VARGAS “En el primer semestre de 2011 se debe comenzar a aplicar el libro rojo, y por eso realizamos talleres como el de hoy (ayer), para que las bases conozcan los lineamientos. Es importante que el Psuv no siga funcionando como los de la cuarta República, que no se imponga el partidismo y se fomente la participación”. Marcos Padovani y Carmen Correa, también coordinadores, señalaron que es urgente que el sistema de formación se active, y que no se confunda el proceso reflexivo con uno de confrontación interna.
[PUERTO LA CRUZ]
Durante un foro sobre los estatutos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), realizado ayer en el Inces Puerto La Cruz, el diputado oficialista de Anzoátegui, Earle Herrera, aseguró que el proceso revolucionario exige cambios que se inician con la participación de las bases. A raíz de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones parlamentarias, en las que Herrera fue el único candidato oficialista que obtuvo una curul en la Asamblea Nacional por la entidad, este parlamentario señaló que “es necesario revisar, porque observamos el fenómeno de que la lista obtuvo miles de votos, pero en las circunscripciones hubo muchos sufragios nulos”. El diputado cree que se trató de un mensaje de rechazo de la militancia a la manera en que fueron designados los aspirantes. Asimismo opinó que se debe discutir otra de las quejas frecuentes de la base: la doble función de dirigentes del Psuv y funcionarios públicos. “Considero que las dos actividades exigen una dedicación exclusiva, así que no deberían ser ejercidas por una misma persona. Que uno se encargue de fortalecer el partido y el otro de llevar a cabo con éxito su gestión pública”. Sistema Las apreciaciones de Herrera fueron parte de su ponencia sobre los aspectos éticos contemplados en el “libro rojo” o estatutos de la tolda, aprobados
LLAMADO. Diputado pide formar a la militancia (Foto: J. Rojas)
NUEVA GESTIÓN Earle Herrera fue diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui en el período 2006-2010, y se desempeñó como presidente de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Ordenación Territorial. Esta será su segunda gestión.
este año en el I Congreso Funcional. “Es imprescindible que la militancia reciba formación política, intelectual y cultural para poder adelantar los cambios que exige la revolución”. Esta “educación”, según los lineamientos del partido, será responsabilidad del Sistema de Formación Socialista Simón Rodríguez, que deberá contar
2.389 CONCEJALES
y 3.207 miembros de juntas parroquiales deberán escogerse en las próximas elecciones municipales, de las cuales aún no se tiene fecha precisa. Fue el 7 de agosto de 2005 cuando la ciudadanía eligió por última vez a estos funcionarios. con colectivos comunales, municipales, parroquiales y estadales. Carlos Gil, coordinador de este programa en Anzoátegui, explicó que la próxima semana arrancan las reuniones para conformar los colectivos comunitarios, específicamente en El Viñedo y Brisas del Mar en el municipio Simón Bolívar.
Alistando Desde la oposición, algunos partidos como la Unión Republicana Democrática (URD) se preparan para las elecciones de los ediles de las cámaras municipales que estimen se realicen a principio de 2011. El secretario general en Anzoátegui de URD, Germán Guerra Mudarra, informó que el venidero 28 de noviembre harán una asamblea en la sede principal de la tolda, donde prevén la participación de cerca de 400 militantes, para escoger su candidato en la jornada de selección de los abanderados. Explicó que el objetivo es que el aspirante de la tolda se mida en unas posibles primarias de la oposición y la ciudadanía decida quién se enfrentará con el representante del Psuv en los comicios, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie el cronograma.
ZONA OESTE >
Guanape cumplió más de 15 días sin agua [PUERTO PÍRITU]
CONJUNTO. Organismos se unieron para realizar operativo (Cortesía)
La avería de la bomba de impulsión del sistema de bombeo Guacamayal, ubicado en el municipio Carvajal, produjo desabastecimiento de agua en los caseríos que conforman Valle Guanape y la parroquia Guanape del municipio Bruzual. Durante más de 15 días los afectados han sido surtidos a través de camiones cisternas, provenientes de la Alcaldía de Bruzual y dos administrados
por la junta parroquial. Pero esta medida sólo cubre las necesidades de un mínimo porcentaje de familias, y la mayoría se ha visto en la obligación de pagar a distribuidores privados provenientes de Carvajal, quienes cobran Bs.F 50 por cada 1.500 litros de agua. A juicio del concejal José Gregorio Martínez, quien dijo ser uno de los afectados, esto es un problema viejo, pues aseguró que este año ya se han registrado siete fallas en la
planta de tratamiento. Martínez recordó que el gobierno municipal ha invertido Bs.F 200.000 en la realización de los estudios técnicos de factibilidad para la construcción de una represa, proyecto que permitiría independizar el abastecimiento de agua para Guanape. “Ya está bueno que Hidrocaribe y Corpoelec se estén peloteando el problema”, dijo el edil. Asimismo convocó a una
reunión para el miércoles 27, en el Centro Cívico de Clarines, a la cual espera que asistan representantes de Hidrocaribe y Cadafe, además de autoridades regionales y locales, para proponer ante el Consejo de Planificación Pública la incorporación de recursos en la ordenanza de presupuesto de 2011, a fin de solucionar el problema de distribución de agua. JENNY ABREU
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 8 C
2
8
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
PUBLICIDAD_
M
Y
K
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 9
LOCALES_
Una caída que sufrió Orlando José Velásquez hace cinco años mientras podaba el árbol de una vecina, le provocó daños irreversibles en la columna vertebral y pérdida de la movilidad en ambas piernas. A Velásquez, de 47 años, la vida se le complicó aún más porque perdió el trabajo de chofer que tenía y se mudó junto con su esposa e hija al anexo de una casa del sector Vidoño de Barcelona, ubicado detrás del liceo Fe y Alegría.
En el anexo (de una habitación) están dos camas, una nevera una cocina y un baño. “Me fui con mi esposa e hija hasta el parque Andrés Eloy Blanco en Puerto La Cruz, para hablar con el gobernador Tarek Saab que estaba inaugurando un acto cultural. Eso fue el 18 de junio. Allí conoció de mi caso y me firmó un papel para que me atendieran en la Secretaria de Vivienda del estado Anzoátegui (Sevigea), para que me ayudaran con una casa, pero al día siguiente nos ignoraron y no nos dejaron pasar a la dirección de Sevigea”. Su esposa Tais Araya informó que deben hacer milagros con los Bs.F 1.200 mensuales que recibe su esposo del Seguro Social para pagar todos los gastos. Velásquez aún confía en que desde la gobernación lo llamen al teléfono 0426-7891525 para que se cumpla la palabra del mandatario regional.
Copei proponen elegir ediles en primarias
Maestros de Sotillo elegirán el 28 a la directiva sindical
Para el dirigente regional del partido Copei, Julio Reyes, es necesario ir preparando el terreno para elecciones de concejales, que deberían darse en 2011. Dijo que lo ideal es que la selección de candidatos se haga a través de comicios internos, pues considera que esta estrategia dio resultados en los pasados comicios parlamentarios. Reyes sugirió que las primarias deben ser abiertas y con el cobro de una mínima colaboración.
El 28 del mes en curso se realizará el sufragio para escoger la nueva directiva del Sindicato de Educadores de la Alcaldía del municipio Sotillo (Sideams), en el Club de Obreros de Sotillo, de 8 am a 4 pm, en la avenida Estadio de Puerto La Cruz. El candidato a secretario general por la plancha N.2, Jorge Bastidas, dijo que la aspirante a presidenta es Aracelis Guerra, y a secretaria de organización es Emilia García.
Sindicato pide revisión de gestión
de los trabajadores. “En días pasados, una profesora cayó en terapia intensiva y él la botó, alegando faltas injustificadas”. El sindicalista además denunció que hay un grupo de madres que trabajan en planteles con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que de igual forma están siendo despedidas de sus cargos. Solicitó a la Zona Educativa que inspeccione los centros privados de enseñanza porque, al parecer, no se cumple completamente con la Ley del Trabajo.
El secretario de Reclamos del Sindicato de Instituciones Educativas del estado Anzoátegu, Óscar López, solicitó a la autoridad única de Educación en la entidad, Providencia Lima, que revisión exhaustivamente en el seno de la Coordinación Municipal de Educación Bolivariana (Cmeb), en San Juan de Capistrano. López dijo que, supuestamente, el coordinador del distrito escolar de esa jurisdicción, ha despedido a varios docentes violando los derechos
Michelangeli empezó asambleas populares El diputado electo por la Circunscripción Nº 3 (Bolívar, Píritu y Peñalver), Carlos Andrés Michelangeli, dijo que ya empezó su cronograma de asambleas populares, a fin de conocer los problemas de los municipios. Hasta ahora ha visitado el barrio Guzmán Lander, El Esfuerzo y El Viñedo, de Barcelona, así como poblaciones de la zona oeste. A finales de la semana pasada es-
9 4
SERVICIO > Pdvsa asegura que no se han reportado accidentes en bombas del estado
Notas breves
Discapacitado espera por ayuda gubernamental
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
tuvo en Puente Ayala y en el sector El Espejo. Michelangeli explicó que la intención de estos encuentros, es tener un contacto directo con los vecinos al tiempo de elaborar la agenda parlamentaria que presentarán ante el parlamento. Está previsto que los diputados electos asuman sus curules en la Asamblea Nacional el 5 de enero de 2011. Según Michelangeli, en las reuniones que ya han realizado ha percibido el interés de los habitantes por expresar sus necesidades, que por lo general están orientadas a las deficiencias de servicios públicos, como el agua y la luz, así como la vialidad. Reiteró su compromiso por el pueblo de Anzoátegui y enfatizó que lucharán por lograr recursos que beneficien al colectivo.
Asogas: estaciones incumplen normativas de seguridad El presidente de la asociación que agrupa a los 63 expendios de combustibles del norte de Anzoátegui, Rafael Guzmán, aseguró que por falta de ingresos estos establecimientos no pueden acatar las disposiciones legales en materia de resguardo. Pidió sincerar precios / KATY JURADO [ZONA NORTE]
De las 1.850 estaciones de servicio instaladas en el territorio nacional, 63 operan en el estado Anzoátegui, sin cumplir las normas de seguridad establecidas en las leyes propias e internacionales. Todas las bombas de gasolina están abanderadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desde el 23/10/08, de acuerdo con lo contemplado en resolución publicada en Gaceta Oficial Nº 39.044, a través de la cual se eliminó la figura de los intermediarios en la comercialización de hidrocarburos y se reserva esta actividad al Estado. Después de dos años, el presidente de la Asociación de Gasolineros (Asogas) de la zona norte de la entidad, Rafael Guzmán, asegura que las estaciones no han sido adecuadas, “pese a que Pdvsa se comprometió a invertir la ganancia que recibían los mayoristas (Bs. F 0,002 por litro), en la remodelación de los expendios que lo requerían”. Refirió que el proceso de transferencia ha sido lento. En Anzoátegui apenas cuatro establecimientos han cambiado de imagen y tienen la identificación de PDV. El resto continúa igual. En cuanto al acatamiento de las exigencias legales, señaló que los concesionarios no disponen de suficientes ingresos para cubrir el gasto que implica cualquier adecuación, cuyo costo supera los 40 mil bolívares fuertes. “El margen de ganancia de la gasolina es insuficiente para pagar este monto”. En mayo de 2010 la rentabilidad de los expendios de combustible se ajustó por estratos. Guzmán precisó que sólo para gastos operacionales destinan 90% de ese margen, “10% es lo que queda para la subsistencia del empresario, y no puede ser invertido en reparaciones mayores”. El dirigente empresarial considera necesario aumentar los precios de la gasolina, actualmente en Bs.F 0,070 el litro (91 octanos) y 0,097 (95 octanos), para que la ganancia se eleve y puedan asumir la reestructuración de las bombas. Responsabilidad Consultado al respecto, el gerente general de Pdvsa Comer-
FALLAS. La mayoría de las estaciones de servicio carece de extintores (Fotos: Luis Gómez)
NORMAS Y RIESGOS ■ El artículo 63 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos establece que el Menpet podrá revocar los permisos cuando el incumplimiento de la normativa, ponga en peligro la seguridad de personas y bienes.
PROHIBIDO. Los usuarios no deben autosurtirse de gasolina cialización y Distribución Venezuela, Ramón Mayaudón, aseveró que este año los distritos operacionales no han reportado accidentes atribuibles a fallas en el funcionamiento de las estaciones de servicio, en todo el país. Aunque las unidades a su cargo inspeccionan periódicamente las bombas y en caso de que ocurra un evento, se nombra un comité de investigación para determinar las causas, precisó que le corresponde al Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo (Menpet) fiscalizar el cumplimiento de las normas de seguridad y aplicar las sanciones. El Tiempo intentó sin éxito contactar al vocero de la dirección regional del Menpet y la directora de Mercadeo In-
terno del despacho ministerial, Gladys Parada. Otra institución involucrada en la supervisión de los expendios de combustible, es el Cuerpo de Bomberos del estado Anzoátegui, pero tampoco se logró obtener respuesta acerca de las evaluaciones realizadas y las estadísticas de siniestros registrados No obstante, Pablo Ochoa, sargento segundo del Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Oriente, dijo que todas las estaciones deben respetar las normas Covenin, la Ley Orgánica de Protección, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, la Ley Orgánica de Hidrocarburos, la Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos y la Ley Penal del Ambiente.
■ El artículo 66 de la referida Ley, señala que las sanciones por desacato de las normas de seguridad y protección de las instalaciones de servicio, serán entre 50 y 50.000 Unidades Tributarias o suspensión de actividad por seis meses. ■ En cuanto a los sustidores, la norma contempla que las islas deben tener extintores de incendio portátiles cargados y a 10 centímetros del piso, como mínimo. ■ Las islas deben tener avisos preventivos de “No Fumar”, “Apague el motor”, “Prohibido encender fuego” y “Prohibido el uso de celulares”. ■ La energía estática que proviene del uso de los celulares, la carga propia de los vehículos, la ropa sintética, accesorios de computación y juegos de video, pueden causar incendio en las estaciones.
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 10
2
10
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
LOCALES_
SOTILLO >
ECONOMÍA> Consumidores menú decembrino es costoso
PUERTO LA CRUZ >
Zona rural aportó 58 proyectos al presupuesto
Carniceros prevén que precio del pernil se elevará hasta 36%
Falta cerca, cancha y servicios públicos para inaugurar liceo José Antonio Sotillo
[PUERTO LA CRUZ]
Comerciantes de Cumaná aseguraron que la pieza porcina de alta La Alcaldía de Sotillo continúa el proceso de recepción de proyectos comunitarios para elaborar el presupuesto municipal 2011. Ayer, se realizó el tercer Gabinete Comunal de Inversión, en la Escuela Fe y Alegría de la zona rural, donde participaron 64 grupos vecinales. 58 solicitudes (de dos obras cada una) fueron recibidas por el alcalde Stalin Fuentes y su tren ejecutivo. El mandatario reiteró que impulsará la conformación de la parroquia Ezequiel Zamora para que este sector no dependa de Pozuelos. Fuentes precisó que una vez recibidos todos los proyectos de las zonas alta, centro y rural de la jurisdicción, se procederá a su ensamblaje de los mismos, mientras que el Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) los revisará y enviará a la dirección de Presupuesto del ayuntamiento. Posteriormente, deben recibir el visto bueno de la Cámara Municipal. Recursos Por otra parte, en la asamblea de ayer la alcaldía entregó Bs.F 466.845 a 12 consejos comunales para el inicio de obras. “Este es el 50% de lo que recibirán estas comunidades. El resto lo tendrán cuando comiencen los trabajos, para un total de Bs.F 993.891”. Los sectores beneficiados son: Las Charas de San Diego, La Roca y Quebradita, Los Olivos, Rincón Adentro, Floresta 21, Alí Primera I, Ayacucho, Casco Central I, Curaguaro Guaicaita, Aguas Calientes, La Tomatera y Luz del Camino. REDACCIÓN
Consejos comunales recibieron recursos (Foto: Cortesía)
demanda en época navideña se encarecerá en forma considerable. Actualmente se consigue entre Bs.F 32 y 40, pero estiman que para diciembre no bajará de 50 bolívares fuertes
/ MARÍA GABRIELA LARA
REPORTE. Vendedores aseguran que ventas de carne de cochino están bajas (Foto: M G. Lara) [CU M A N Á ]
La temporada decembrina está por llegar y los consumidores preparan su bolsillo para la compra de los ingredientes utilizados para elaborar platos tradicionales como el pernil horneado. Este año, el gasto se vislumbra mayor, ya que carniceros de Cumaná, prevén que el kilogramo de esta pieza de cochino aumentará hasta 36% su precio. El vendedor informal Antonio Rivas indicó que actualmente ofrece el kilo del producto en Bs.F 32, pero estima que para diciembre el costo será de 50 bolívares fuertes, por lo cual considera que habrá una disminución en las ventas, en comparación con el año pasado. “Yo compro el kilo de cochino vivo en Bs.F 14, así que me toca deshuesar la carne, con lo cual queda claro que no se aprovecha 100% del producto, disminuyendo así el índice de ganancia para los que aplicamos esta técnica”. Refirió que la temporada decembrina aún no ha empezado y por ello las ventas están bajas. “Hay días que sólo vendo dos kilogramos del rubro”. El dueño de una carnicería ubicada en la avenida Arismendi, del municipio Sucre, quien prefirió no identificarse, indicó que en comparación con
28
BOLÍVARES FUERTES cuesta el kilo de carne de res en algunos locales del municipio Sucre. Este producto es uno de los ingredientes principales para la preparación de la tradicional hallaca. Usuarios consultados señalaron que en Navidad, este rubro aumentará. Carlos Urdaneta, dijo que compra con anticipación, lo necesario para los platos decembrinos para así ahorrar un poco. la época navideña de 2009, el incremento será de 60%. “A finales del año pasado se encontraba el pernil entre 28 y 30 Bs.F, pero para diciembre de 2010, el costo no bajará de los 50 bolívares fuertes”. Señaló que desconocen la razón para este aumento, pero no descartan que se deba al engorde que necesita el animal y a la cantidad de vitaminas que le colocan. Acotó que los costos se habían mantenido en el primer semestre de 2010, pero a partir de julio se registró un aumento de casi 20%, llevando el precio hasta Bs.F 40. Un lujo Algunos consumidores manifestaron que para estas na-
vidades, comer cualquier corte de cochino representará un lujo, ya que sus precios aumentan sin parar. Yndira Arrioja, ama de casa, comentó que se sorprendió cuando fue a comprar chuletas de cochino y estaban en Bs F 35 el kilo, lo que a su juicio es una exageración. “Si eso es ahorita que falta más de un mes para diciembre, no quiero ni imaginarme cuando los comerciantes sepan que pagaron los aguinaldos, los productos estarán por las nubes”. Hizo un llamado a las autoridades para que supervisen los negocios, ya que hay quienes se aprovechan de la época decembrina para especular con los alimentos. Sin embargo hay quienes se las ingenian para preparar la comida navideña. Este es el caso de Laura Jiménez, quien comentó que en la sazón está el truco. “En mi casa compramos pavo y pollo, lo condimentamos al estilo decembrino y no se nota tanta diferencia, además que te permite variar el menú, que cada vez es más costoso”. El Tiempo intentó comunicarse con el coordinador sucrense del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Engels Fuentes, para conocer si tienen previsto algún operativo para la temporada, pero fue imposible contactarlo.
[PUERTO LA CRUZ]
Padres, representantes, alumnos y docentes del liceo José Antonio Sotillo, de Puerto La Cruz, tienen más de 6 años en espera de que el nuevo plantel sea culminado. Según la última promesa de los representantes del Gobierno, la sede será inaugurada el 14 de noviembre. Sin embargo no han empezado la instalación y construcción de los servicios que hacen falta. El vocero de la asociación de padres y representantes de la institución, Henry Bastardo, manifestó que están esperanzados en que la empresa contratada por la Gobernación de Anzoátegui, a través de la Corporación de Vialidad e Infraestructura (Covinea), inicie mañana la instalación de la red de aguas negras, blancas y electrificación. Mencionó que para habilitar los espacios, requieren además la construcción de una cancha
deportiva y la cerca perimetral, esta última prometida por la alcaldía porteña. Recordó que para concretar la etapa final del proyecto, el gobierno estadal destinó 5 millones de bolívares fuertes, para totalizar una inversión de Bs.F 10 millones. Voluntarios Ante las múltiples prórrogas para la entrega de la sede académica, los representantes se organizaron ayer para facilitar el trabajo de la constructora encargada, a fin de que culmine el proyecto sin contratiempos. Recolectaron los desechos y troncos que estaban en las áreas donde se edificará la sala deportiva, las bases para el cercado y las conexiones de los servicios públicos. “Queremos dejar todo limpio para que no haya excusas y terminen rápido”, dijo la representante Edita Morales. YERALDYN VARGAS RIVAS
ACCIÓN. Padres sanearon alrededores de institución (D. Atagua)
EJECUTIVO >
Gobierno recordó importancia de puente [BA RC E LO N A ]
A través de una nota de prensa la Gobernación de Anzoátegui recordó la importancia que tuvo la construcción del puente La Victoría, en Barcelona. El texto resaltó que, una vez culminada la infraestructura, fluyo con normalidad el tráfico en la entrada de la capital y con ello se alejaron los vendedores de productos, que aprovechaban las colas para ganar dinero.
En este proyecto, ejecutado con recursos del Fondo Intergubernamental para la Descentralización y la Ley Paraguas, el Ejecutivo regional invirtió Bs.F 9 millones.. El 28 de diciembre de 2005, el gobernador Tarek Saab inauguró la obra. Consideró el atraso que tenía la obra como “una burla para el pueblo y ejemplo de desidia”. REDACCIÓN
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 11
NACIONALES_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
11
4
SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xnxac x xixoxnxaxlex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
Breves nacionales
Gremio rechaza expropiaciones La Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) realizó una asamblea nacional en el estado Barinas, donde sus agremiados rechazaron las expropiaciones de tierras impulsadas por el Ejecutivo. El presidente del gremio, Manuel Cipriano Heredia, anunció la constitución de un comité de solidaridad con los dueños de estas propiedades, pues aseguró que “cada vez que se interviene una finca, allí desaparece la producción”. Ya el viernes el Instituto Nacional de Tierras (Inti) notificó a Egildo Luján, tesorero de la organización, que su bienes serían tomados por “improductividad”. En el evento participó el gerente de Agroisleña en la región, Héctor Nass, quien informó que hay plantas paralizadas tras la estatización y que mantienen las conversaciones con el Gobierno nacional para garantizar los puestos de trabajo de 2 mil personas.
Ministerio garantiza pernil para la mesa navideña El Ministerio de Alimentación fijará en los próximos días una banda de precios para los productos que se utilizan en la elaboración de la hallaca. Así lo anunció ayer el jefe de la cartera, Carlos Osorio, quien dijo que en la lista se incluye el pernil. La promesa es que al menos 70% de la oferta de esta carne se produzca en el país, a un “precio que será la mitad de lo que se vende actualmente”. El funcionario advirtió a los comerciantes que pretendan burlar los costos a fijarse, que el gobierno tomará las medidas necesarias para proteger la población”. También explicó que existe suficiente leche en polvo en el mercado para atender la demanda hasta enero, dado que se importarán alrededor de 14 mil toneladas del producto.
Universitarios anuncian marcha Universitarios afectos al gobierno anunciaron que marcharán hasta la Asamblea Nacional el 11 de noviembre, para solicitar la aprobación de una nueva Ley de Educación Superior. El anuncio lo hizo Vicente Moronta, alumno de la Universidad Central de Venezuela, quien participó ayer en el Pleno de Estudiantes Universitarios Socialistas. “Se debe abrir las compuertas de una universidad que hoy está secuestrada por los sectores más oscurantistas, más conservadores”, dijo, al tiempo que anunció que el 6 de noviembre realizarán una consulta popular en las plazas Bolívar del país.
PROYECTO > Ingeniero Guillermo Ovalles llama a aprovechar al máximo la fuente hídrica para generar luz
Presupuesto de 2011 destinará Bs.F 1,5 millones al área nuclear En las cuentas nacionales presentadas por el ministro Jorge Giordani al parlamento, figuran partidas para gastos administrativos de un programa para promover el uso de energía alternativa que ejecutará el despacho que preside Alí Rodríguez Araque. La promesa es usar el recurso nuclear para mejorar el suministro eléctrico en el país / DEISY MARTÍNEZ [C ARAC AS]
LEGISLACIÓN El tema del uso de la energía nuclear para generar electricidad en nuestro país, aparece presupuestado en las estimaciones nacionales de ingresos y egresos para el año 2011, presentadas por el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani a la Asamblea Nacional (AN), el pasado jueves 21 de octubre. De acuerdo con el presupuesto elaborado por el Ejecutivo nacional para el año que viene, y que debe ser discutido y aprobado por el parlamento, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica contará con Bs.F 7 mil 72 millones 484 mil 324, de los cuales Bs.F 1 mil 571 millones 238 mil serán invertidos por una Dirección General de Energía Alternativa a través de la Dirección de Energía Atómica. Se trata del proyecto 113203, denominado “Estrategias para el desarrollo de un programa nucleoeléctrico en la República Bolivariana de Venezuela”, cuyo objetivo es “promover el uso de energías alternas”. Primeros pasos El plan contempla cuatro acciones específicas, a saber, el levantamiento de la línea base (Bs.F 95 mil 350); capacitación del talento humano requerido para la formulación de las estrategias para el desarrollo de la infraestructura nuclear nacional (Bs.F 1.062); Diagnóstico
El proyecto de Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, que actualmente prepara la AN, prevé la “diversificación de la matriz energética”, lo que se traduce en la búsqueda de energías alternativas, entre ellas, la nuclear. Se espera que el parlamento sancione el texto legal antes de que finalice el año. La iniciativa serviría de marco legal para el uso del recurso nuclear.
ELECTRICIDAD. Gobierno calcula que energía nuclear generará 4 mil megavatios en 10 años (Foto: Archivo) de dicha infraestructura (Bs.F 244.080) y Formulación de las estrategias (Bs.F 169.079). Los gastos serán básicamente administrativos, entre ellos, la compra de materiales y mobiliario de oficina, equipos de computación, viáticos y pasajes, servicios profesionales y adiestramiento. De esta forma, el convenio entre el Estado venezolano y Rusia, suscrito a mediados de octubre, para la construcción de la primera planta nuclear del país, comienza a dar los primeros pasos dirigidos a su
materialización. El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, afirmó la semana pasada que la instalación de plantas nucleares serviría para generar 4 mil megavatios de energía eléctrica en 10 años, con lo cual se reduce la dependencia hidroeléctrica y termoeléctrica. “Rusia va a proveer la materia prima (uranio) y se encargará de los desechos que serán trasladados a ese país”, aseguró Rodríguez. La búsqueda de energías alternativas fue planteada por el
gobierno, a raíz de la crisis en el suministro de luz en el país intensificada a finales de 2009, lo que devino en un decreto de emergencia y la adopción de medidas de racionamiento, tales como cortes programados y reducción del horario de empresas y comercios. Para el ex presidente de Elecentro y titular de la Comisión de Energía Eléctrica de Fedecámaras, Guillermo Ovalles, son innegables los beneficios del recurso nuclear, pero le inquieta saber si el gobierno pondrá en manos verdaderamente
expertas su desarrollo y uso. “El manejo inadecuado, sobre todo de los desechos, es muy peligroso, espero que esta vez el Presidente deje de lado a los militares y cubanos y encargue a científicos expertos en el área, que sí los hay en Venezuela”. Pero para superar el problema eléctrico, se inclina más bien por explotar recursos como el hídrico, disponible en Alto Caroní, estado Bolívar, el cual, indicó, no ha sido lo suficientemente aprovechado y está en capacidad de generar al país 4 mil MV de energía en cinco o seis años. “Eso es lo que harían ocho plantas nucleares”. Ovalles instó al gobierno a enfocarse en lo inmediato en el mantenimiento de las líneas de transmisión de luz “que están en mal estado”.
ELECCIONES 5D >
Oposición hará primarias hoy en el Zulia [C ARAC AS]
Un total de seis dirigentes políticos de oposición se medirán hoy en el municipio Miranda, estado Zulia. Se trata de la primera consulta de base que convoca la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para definir sus aspirantes a las elecciones del 5 de diciembre. Con el resultado que se decida hoy, la oposición avanza
en tres de las 11 alcaldías que renovarán sus autoridades. Ya existe consenso en Arismendi (Nueva Esparta) y Manuel Monge (Yaracuy), donde la unidad postulará a Richard Fermín y Pedro Cabrera, respectivamente. Las consultas El domingo 31 de octubre se decidirá también en primarias el abanderado en Maracaibo,
donde compiten Evelin Trejo de Rosales (Un Nuevo Tiempo) y Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia). Ambos comicios son organizados por un grupo técnico con la veeduría de Súmate. “Es una comisión compuesta de zulianos”, dijo Eliseo Fermín, integrante de la dirección regional de UNT. Justo ayer se reunieron los representantes de la MUD en la entidad, para
definir los últimos detalles de las primarias. El partido de Fermín tiene dos representantes en la contienda de hoy en el municipio Miranda: el concejal Willians Fajardo y Neove Fuenmayor. Los dirigentes unetistas se suman al ex alcalde de la localidad, Wilmer Oquendo, propuesto por Podemos; el presidente de la cámara municipal, Winton Medina, abande-
rado de Acción Democrática; y los independientes Francisco Faría y Silfredo Sánchez. La oposición tiene dificultades para obtener esta plaza, pese a dominar cómodamente todo el estado Zulia. El 26 de septiembre el chavismo obtuvo 57,4% de los votos del municipio Miranda, mientras que la MUD se quedó con 47,1%. JUAN PABLO AROCHA
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 12
2
12
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
NACIONALES_
ENTREVISTA > El psicólogo social Axel Capriles confiesa que la situación del país le quita el sueño y le causa mucha tristeza
“El Estado en Venezuela representa a las facciones que acceden al poder” La única diferencia que ve el analista entre la IV y la V República es que aquella defendía unos intereses privados y esta otros: los de la clase chavista. Por lo demás diagnostica: el mal de la nación sigue siendo la falta de diferenciación clara entre lo público y lo privado, padecimiento crónico que -advierte- tiende a agravarse / IGOR MOLINA
■ El psicólogo Axel Capriles Méndez ha sentado a la sociedad de este, su país, en el diván. En su libro “La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo”, descorre su inquietante impresión diagnóstica sobre eso que llamamos viveza criolla: “En Venezuela, la bellaquería es una forma de subsistencia”. ■ En la mencionada obra el especialista -para más señas diplomado en Psicología Analítica del Jung Institut de Zürich, docente del programa de Formación de Analistas Junguiano y director de la Fundación Carl Jung de Venezuela- se extiende en un riguroso estudio del arquetipo del “vivo” nacional, cuya mejor personificación -reconoce- es la del vivaracho político “que se ha convertido en un personaje encumbrado y triunfador”. Tan arraigado está ese perfil en el inconsciente colectivo que -advierte- ya se considera un rasgo de la identidad venezolana.
[C ARAC AS]
La primera vez que entramos en su casa, Axel Capriles estaba sedado tras un estudio médico reciente que le había dado el aspecto de un hombre que camina quedamente sobre algodones flotantes, y por eso prefirió aplazar sus declaraciones para el día siguiente. Veinticuatro horas después, sólo el lujo y la soledad le acompañaban. Óleos, acuarelas, terracotas y esculturas de metal lo rodeaban, entre ellos un excéntrico retrato de un mocho desnudo, con un grueso pene que parece bendecir una virgen sugerida en una esquina del cuadro, y cuyo objetivo último podría ser eppater la bourgoisie (espantar a la burguesía); cosa que proviniendo de él resulta paradójica. Se sienta en una mesa campestre que da a un bello jardín trasero, cuya vista de ensueño se la ha tronchado un edificio de cinco pisos que parece haberle cortado hasta las entradas de aire y le da un toque claustrofóbico a la hermosa casa de varios niveles. Prosperidad en la mira -En uno de sus más recientes artículos en El Universal, usted comenta la expropiación de Agroisleña como “una nueva fase de la economía del pillaje”. Pero los venezolanos que han oído los testimonios de algunos agricultores que tenían tratos comerciales o compraban sus productos a esa empresa, piensan que la economía del pillaje es la que practicaba Agroisleña, la cual recibía créditos a 8% preferencial de la banca pública y prestaba a su vez a una tasa doble, e importaba productos con dólares de Cadivi y los vendía después con 250% de aumento. ¿Quién ejecuta en realidad la economía del pillaje en Venezuela? - En el caso de esas supuestas informaciones… -No son supuestas. Están comprobadas por personas de carne y hueso, por agricultores. -Si el gobierno desea beneficiar a la economía agraria de Venezuela y generar riquezas para todos los venezolanos, podría disponer de sus ingentes fondos y desarrollar multitud
DE PERFIL
ALTERNATIVA. Axel Capriles apuesta a opciones complementarias al Estado para potenciar los recursos de las naciones ( Fotos: W. Yustis) de haciendas e industrias. Y al ser tan competitivas en precios, las demás tendrían que alinearse con las pautas gubernamentales. ¿Por qué hablo de saqueo? El gobierno lo que hace es ubicar a una empresa rentable y la toma. Yo no juzgo si la riqueza de las empresas tomadas fue obtenida con justicia o no, pero es una riqueza que está allí y el gobierno llega y se la apropia por la fuerza porque tiene el poder. -¿Pero no es, precisamente, la hora de examinar como obtienen las grandes compañías u oligopolios sus riquezas? ¿No las han obtenido saqueando la fuerza física de los trabajadores? ¿O es que ese saqueo no cuenta para usted? -Este… . no comparto la retórica que está implícita en su pregunta. Las grandes fortunas en Venezuela se han hecho siempre al amparo del poder, a la sombra de los gobiernos. -Pero no ha respondido a mi interrogante. Le pregunto si el saqueo continuado a la fuerza física de los tra-
“
El problema es que los venezolanos nos hemos acostumbrado a vivir con miserias, porque con los inmensos ingresos que ha tenido el país en estos últimos once años no deberíamos tener un Barrio Adentro, sino un sistema de salud pública como el de Canadá”.
bajadores no ha sido la base sobre la que cimentan sus fortunas las grandes compañías. -No. No es así. Hay grandes compañías cuyos trabajadores están muy bien remunerados y mejor remunerados, por cierto, que los trabajadores del Estado. Ese enfoque de que el capital se crea por la explotación del trabajador pertenece a los inicios del capitalismo en el siglo XIX. Hoy en día el
progreso de las empresas se da en las fronteras del avance tecnológico, en la creatividad de las ideas y en la eficiencia gerencial, en el sistema económico que hace que el capital pueda ser democratizado. -¿Se ha democratizado en Venezuela? -No. Ha habido intentos pero tenemos el grave problema de que la riqueza fundamental está en manos del Estado. -¿La actividad petrolera debería ser privatizada? -La discusión está entre control del Estado o control por los mercados. La realidad hoy en día es que se están viendo múltiples formas de asignación de los recursos que no están a cargo necesariamente del Estado o de los mercados sino por patrones particulares de acuerdo con el tipo de producto de que se trate, o de acuerdo con las comunidades. Pero, en todo caso, sí considero que una de las peores soluciones a las complejidades de la asignación de los recursos es el Estado. Los mercados han demostrado ser mucho más eficientes que éste,
siempre y cuando exista una institucionalidad y un régimen jurídico eficiente e independiente. -A la teoría que ha expuesto podría faltarle transparencia. Cuando el público oye lo que usted acaba de decir, piensa que su opción verdadera, esa misma que no se atreve a manifestar, es la privatización pura y simple. -Nunca hay nada puro y simple en este mundo. Hay dos cosas que tenemos que desmontar: la falacia de que el Estado es el representante de lo público. El Estado en Venezuela es el representante de las facciones que acceden al poder, y así ha sido en toda nuestra historia republicana. A fin de cuentas, el Estado representa a determinados intereses privados, sean de la familia de Gómez, de las altas familias adecas, copeyanas o chavistas, no de la totalidad de la nación. Pero es necesario un Estado fuerte que actúe como árbitro, no un Estado propietario que se convierte entonces en una
■ Capriles también es doctor en Ciencias Económicas, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), autor del libro El Complejo del Dinero y editor de la Revista Venezolana de Psicología de los Arquetipos. Cada jueves, en el diario El Universal, se pueden leer sus opiniones sobre distintos temas del acontecer nacional.
de las partes porque tendría ventajas y representaría una competencia desleal con el resto de la sociedad. -Pero el Estado ha expresado en la segunda mitad del siglo XX las aspiraciones más altas de lo público: la electrificación del país, la masificación de la educación, los iniciales planes ferroviarios, la preocupación por llevar agua potable a 100% de la población. ¡Por supuesto que el Estado sí representa las aspiraciones de lo público en Venezuela! -¡Esas son las funciones obvias del Estado y por las cuales existe! -Pero usted acaba de proponer la reducción del Estado al mero papel de árbitro. ¿O escuché mal? -Escuchó correctamente. En Venezuela hay una perversidad en la estructuración de lo que puede ser el Estado. Casi todos los países del mundo viven de sus sociedades, de lo que producen o hacen. Y el Estado, con impuestos y determinados tributos sobre la actividad de la
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 13
NACIONALES_
PLAN. El analista cree que el gobierno, en lugar de expropiar empresas, debería impulsar el agro sociedad, logra los fondos para ejecutar las obras que son indispensables. En Venezuela no, aquí la sociedad vive del Estado. Y para completar, lo realizado por el Estado venezolano no se compagina con los inmensos recursos recibidos en toda su historia. -Cierto. Pero el dinero recibido de la renta petrolera ha terminado en las manos privadas de los amigos de cada régimen. -Esa es la gran tragedia. Aquí hay una falta de diferenciación entre lo público y lo privado, un proceso continuo de apropiación privada de lo público y, al mismo tiempo, una apropiación pública de lo privado. Por eso precisamente tenemos que limitar el Estado para que no tenga esa discrecionalidad para beneficiar a quien pretenda. -Pero usted frecuentemente en sus escritos no toca ni con el pétalo de una rosa a la apropiación privada de lo público, a esos que han fundamentado sus fortunas sobre la base de grandes contratos -a menudo con obscenos sobreprecios-, con el gobierno de turno. -Bueno…porque estamos en un momento histórico en que se da una fuerza descomunal del Estado sobre el resto de la sociedad y los intereses privados, porque se trata de dominar y someter a la sociedad entera con políticas totalitarias que significan precisamente la penetración del Estado en todos los ámbitos de la vida de los individuos. -Parece que hablase de un fantasma terrorífico que no lo deja dormir. -La situación del país me quita el sueño. Me produce mucha tristeza ver que los recursos de que ha dispuesto el Estado no hayan logrado sacar
a millones de personas de la pobreza y lograr una vida mucho más digna para las grandes mayorías de la población. -Lo que expresa suena a cartilla, a recitado, porque en los últimos 11 años, por ejemplo, se acabó con el analfabetismo y se quintuplicó la población universitaria, pasando de 396.000 en 1998 a 2 millones de estudiantes de educación superior en 2010, convirtiéndose Venezuela en el quinto país con más población universitaria en el mundo, por encima de Estados Unidos, por decirle algo. Eso sin hablarle de la masificación y penetración en los barrios de los servicios de salud. ¿Esa no es una vida mucho más digna? -No sabemos de quien es la cartilla. Esas cifras que menciona están controladas por el Estado. -Son de la Unicef. -En cuanto a educación universitaria, tú tienes hoy estudios técnicos que en cualquier parte del mundo se consideran estudios de bachillerato o estudios técnicos de primer nivel que aquí son catalogados como estudios universitarios. Yo reconozco a las misiones porque tuvieron un aspecto fundamental –y de allí su éxito- que fue llevar auxilio a unos sectores excluidos. Pero su estructuración paralela a la institucionalidad y su intermitencia y dependencia del Poder Ejecutivo, le quita el alcance de largo plazo que deberían tener las políticas publicas en salud y educación. El problema es que nos hemos acostumbrado a vivir con miserias, porque con los ingresos que ha tenido el país en estos 11 años no deberíamos tener un Barrio Adentro sino un sistema de salud pública como en Canadá.
REINO DE DESORDEN Axel Capriles resiente por todos los poros cualquier iniciativa del gobierno bolivariano. A media distancia entre el desprecio y la sonrisa sardónica, aborda las acciones que concretan la visión revolucionaria de la sociedad. Sobre el tema dice: “El Estado comunal es un Estado colectivista que se va a imponer sobre una sociedad que tiene muy arraigado el individualismo anárquico. Vamos a ver la imposición de modelos ideales sobre realidades sociales, en lugar de desarrollar las instituciones que históricamente le pertenecen a nuestra sociedad para hacerlas mucho mas eficientes y operativas”. Y dice más: “El problema más grave todavía es el híbrido y la creación de instituciones paralelas sin haberse trabajado o elaborado suficientemente el engranaje entre una y otra. Tendremos dos tipos de ordenamiento político territorial funcionando, lo que acentuará el clima de desorden, anarquía y de improvisación que sufrimos continuamente en Venezuela”.
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
13 4
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 14
2
14
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve
< O P O RT U N O >
< TIEMPOS MODERNOS >
Dictador Pitiyanqui
Welcome to Venezuela
BETTY MOTA DESDE PUERTO LA CRUZ
e van a sorprender de lo que acabo de descubrir; y lo hice escuchando a los propios chavistas en sus bodrios fastidiosos, donde hablan del imperio, de los lacayos, del pluripolarismo, del pato y la guacharaca, en fin, de cualquier cosa donde insulten a todo aquel que no cree en su tal revolución. El señor de las tinieblas, encarnado en el sultán de Sabaneta, es un gorila del mismo tipo de los que sirvieron de brazo ejecutor de la CIA ¡Sí señor!, así como lo lee. ¿Ustedes no ven que ellos dicen que detrás de cualquier desestabilización está metida la mano del imperio? ¿No nos han dicho hasta el cansancio que lo que pasó el 11 de abril fue obra del imperio? ¿No nos dicen que el imperio quiere tumbar al gobierno revolucionario y democrático, surgido de las urnas electorales? Entonces analicen el discurso de los propios chavistas, y verán que tengo razón. Si ellos dicen que detrás de cada golpe o desestabilización temporal de un país hay un lacayo pagado por el imperio, ¿cómo pudiéramos catalogar los golpes del año 92? ¡Ojo, los dos golpes! ¿Será que los gorilas que en 1992 asesinaron a inocentes, que acribillaron Miraflores y La Casona, no eran más que los brazos ejecutores de un política intervencionista del imperio para acabar con un gobierno legítimo, que le era incómodo? ¿Será que el líder de la pantomima llamada revolución, no era otra cosa que un gorila al estilo Chapita, Somoza, Batista, Pinochet, Videla, y hasta el mismo Fidel en sus inicios, o cualquier otro de los tantos que a lo largo y ancho de este pobre mundo han esclavizado y asesinado a los pueblos? Saquemos la cuenta, ¿con apoyo de quién los que hoy mandan intentaron los golpes? No fue con la URSS, porque en ese entonces nadie hablaba de comunismo. Además, no soy experta en la materia militar, pero detrás de cada golpe, siempre hablan de la CIA, y vamos a estar claros, acá en Venezuela, no se veía a los rusos como asesores militares, se veía a la Escuela de las Américas. ¿Eso no nos dice nada? Si vemos cómo ha actuado la CIA en el mundo, casi no cabe duda. Un grupo de ambiciosos militares se alzan para sacar gobiernos, luego esos militares se eternizan hasta que a ellos les de la gana. Esa era la nomenclatura. Lo que pasa es que acá la cosa les salió mal porque el sultán de las tinieblas es un inepto confeso que ni siquiera un piche golpe pudo dar. Claro alguien dirá: bueno Betty, tal vez tengas razón, pero eso fue en 1992, hoy el tipo es comunista. Yo tengo una respuesta para eso, que comienza con una pregunta. ¿Ustedes de verdad creen que E UU no invadió a Cuba por temor a una guerra nuclear, o porque le importaba bien poco el hambre del pueblo cubano? Más todavía, ¿ustedes creen que la política de destrucción de Venezuela diseñada por los traidores, no ha beneficiado al imperio? Eso es pura pantomima señores, esos tipos son agentes del imperio y punto. ¿Ustedes saben lo que son los dobles agentes? Trabajan para uno, y hacen creer que trabajan para otro. El tipo ese es comunista por conveniencia, y lo del imperio es solamente un discurso. Él sólo es un destructor, otro Idí Amín, o Sadam Husein, dictadores sangrientos puestos por el imperio.
S
eñor Embajador, quisiéramos agradecerle de antemano el que haya dispuesto un “tiempito” en su apretada agenda para visitarnos y conocer nuestra hermosa patria, Venezuela. Al darle la bienvenida, también, le damos nuestras más apreciada gratitud por visitarnos muchas veces en estos 11 largos años. No ha sido fácil para nadie y, me imagino, mucho menos para usted el tener que salir de su periplo recorriendo el planeta para ocuparse de cosas tan pequeñas y ordinarias como gobernar una nación. Permítanos contarle un poco de Venezuela, que limita al norte con el Mar Caribe, al este con la República de Guyana y el Océano Atlántico, al sur con Brasil y Colombia y al oeste con Colombia. Está conformada por 23 estados, un distrito capital y 72 dependencias federales en el Mar Caribe. Tiene una de las mayores reservas gasíferas y petroleras del mundo. Posee 916.445 km2, con 28.833.845 habitantes (según el Ins-
S
NOEL VALDERRAMA DESDE LECHERÍA
tituto Nacional de Estadísticas). Entre sus grandezas se encuentran el Pico Bolívar, con 5.007 m. de altura, cerca del cual está la última estación del teleférico más alto y largo del mundo (aunque lleva 2 años cerrado). También cuenta con el Salto Ángel, con 980 m., la cascada más alta del mundo. De igual forma, posee el Lago de Maracaibo, el más grande de Sudamérica y el río Orinoco, el tercero más largo de Sudamérica. Una vez enterado de lo que forma parte de nuestra nación, ahora le rogamos sepa disculpar al pueblo de Venezuela, por tener que molestarlo tantas veces para solicitarle que construya casas, pero es que hay millones de venezolanos a los que usted les prometió techo y no les cumplió, y nos imaginamos que es porque ha estado muy ocupado construyendo viviendas en otros países. Le ofrecemos disculpas porque el pueblo le haya tenido que solicitar tra-
bajo, pero es que hay unos 4 millones de venezolanos que no tienen empleo y a ellos les gustaría darle comida a sus hijos; también le ofrecemos disculpas porque los venezolanos hayan sido tan egoístas al pedirle que combata la delincuencia, pero es que eso de llegar a casa y conseguirla vacía por haber sido robados o que te maten para quitarte unos zapatos, incomoda un tanto al pueblo y sería bueno que les diera seguridad. También quisiéramos ofrecerle disculpas por tener que, y perdone la palabra, “exigirle” un buen sistema de salud, medicinas en los hospitales, médicos bien pagados, camillas, quirófanos y habitaciones equipadas. Esperamos que le haya ido bien en Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Irán, Siria y Portugal. Ahora, bienvenido a la patria de la oscurana. Bienvenido a la tierra de la riqueza del petróleo, pero la pobreza de su pueblo.
Bienvenido a la nación que tiene como capital a Caracas, la ciudad más violenta de toda América. Bienvenido al país donde se encuentra el estado Anzoátegui, lugar donde se dieron siete diputados opositores por uno del gobierno, mismo lugar donde el gobernador inaugura la reparación de un puente sin terminar de repararlo. Bienvenido a la única nación del mundo donde un ministro les echa la culpa a los usuarios del metro por las fallas de éste por culpa de su uso excesivo. Bienvenido al país con la inflación más alta de todo el planeta. Bienvenido al lugar donde se mueren 40 personas diarias sin estar en guerra. Señor Embajador, no nos queda más que felicitarlo por los más de 250 viajes fuera del país que ha realizado desde que se hizo presidente en el año 1999, tal vez deberíamos estar orgullosos porque ha hecho un excelente trabajo recorriendo todos los rincones del planeta. valderrama.noel@ gmail.com
< NUEVAS VOCES >
Pónle un candado oy, el Gobierno hará entrega a la Asamblea Nacional del presupuesto para el año 2011 y desde ya se avizora que incurrirá en las mismas prácticas que nos han llevado a la situación económica actual de recesión con inflación. Más deuda. En los primeros anuncios se menciona que el presupuesto 2011 se ubicará en alrededor de los 200 millardos de bolívares fuertes, lo cual representa un aumento de casi 26% con respecto al Presupuesto presentado para el 2010, algo menor a la inflación registrada durante el último año. Pero el endeudamiento previsto alcanza los 54 millardos, un aumento de casi 55% con respecto a lo presentado el año pasado. Menos bolívares para las regiones. Igualmente, ya se menciona que mantendrán la estimación del
H
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
JULIO ANDRÉS BORGES DESDE CARACAS
precio del petróleo en 40 dólares por barril y todos sabemos que eso es simplemente para quitarle recursos a los estados y municipios y seguir alimentando fondos desconocidos que no cuentan con la más mínima auditoría y que el presidente Chávez maneja a su total discreción. Este año, el precio del petróleo ha promediado 70 dólares por barril. Estamos hablando de una diferencia de 30 dólares con respecto a lo presupuestado. Esto se traduce en que hasta ahora hay un “pote” de unos 30 mil millones de dólares que nadie sabe dónde están. Más regalos. Desafortunadamente, al igual que ha ocurrido en años anteriores, estos recursos se han dilapidado en regaladera a otros países, expropiaciones sin sentido, compras de juguetes mi-
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
litares, ineficiencia y corrupción. Como si no fuera insólita la suma de casi 65 mil millones de dólares regalados en estos años, allí vemos al Presidente anunciando nuevos acuerdos con Rusia, comprando la mitad de un banco en ese país por unos 2 mil millones, anunciando una planta nuclear que pudiera significar el desembolso de otros 2 mil millones más, y no hay estudio que demuestre que esa es la mejor opción ante la crisis eléctrica actual, o comprometiéndose con Bielorrusia a darle el petróleo que necesite por 200 años más. Una solución. Por eso reiteramos nuestra propuesta de Ley Candado, que fije criterios muy estrictos sobre el Presupuesto nacional, donde las estimaciones de ingresos no sean “lo que se le ocurra” al Presidente para tener
sus “potes”, para manejar como le dé la gana; donde el endeudamiento tenga un límite y no estemos permanentemente hipotecando el futuro de nuestros hijos y nietos; donde los gastos fundamentales en seguridad ciudadana, educación y salud respondan a los verdaderos intereses de los venezolanos y no los antojos del Presidente; donde los estados y municipios reciban lo que merecen para resolver los problemas de sus ciudadanos; y sobre todo, para acabar de una buena vez con la regaladera sin control a otros países. No se trata de las mermeladas y chocolates que ofreció el Presidente, son miles de millones de dólares que pertenecen a todos los venezolanos y que tienen que invertirse aquí. Justicia es poner primero a Venezuela, primero a los venezolanos. borgesjulio2009@ gmail.com
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 15
OPINIÓN_ LA FRASE
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
15 4
“
Hablan entonces de subempleo, subocupación, desempleo disfrazado para referirse a la carencia de empleo decente, reglamentado y organizado” Articulista Nuevas Voces/Z.Brito
LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
< ÓPTICA MALAVER >
< CETERIS PARIBUS >
< DE FRENTE CON VENEZUELA
Viaje a las estrellas
Elasticidad
¿Pueblo o lumpen?
ROBERTO MALAVER DESDE CARACAS
uando Antonio Ledezma mostró su pasaporte en la aduana del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en Perú, el oficial de la aduana le preguntó: “¿Usted también viene a visitar al doctor Manuel Rosales?”. “Exacto”, dijo Ledezma. El ex jefe de medios de la campaña de Alfaro Ucero en 1998, avanzó por el pasillo y vio que Oscar Pérez lo estaba esperando. Llegó hasta él y en tono de joda, le preguntó “¿cuánto me va a costar la carrera?”. “Para usted es gratis, compañero”. Juntos salieron del aeropuerto rumbo al estacionamiento donde estaba el taxi de Oscar Pérez y arrancaron hacia el hotel Marriot donde los esperaba Manuel Rosales. Mientras tanto, en el hotel, Ramón Martínez fue el primero en llegar. Tomó asiento en el lobby porque le dijeron que “Rosales le avisa cuándo subir a la suite”. Al rato llegó Didalco Bolívar, quien le dijo a Martínez: "¿Cómo está ese loco? ¿Estás comiéndote el duro pan del exilio?”. Martínez lo abrazó fuertemente y “deja la jodedera que vine aquí para ver cómo salimos del loco Chávez a ver si vuelvo a Cumaná a echar vainas”. Y Didalco dijo: “A mí me invitaron porque Ledezma y que trae buenas noticias y para tratar de dar unas ideas para seguir acentuando la crisis en Venezuela y que podamos rescatar la democracia”. “Coño, Didalco, cualquiera que no te conozca, te escucha y cree que lo que estás diciendo es verdad. Quién iba a decir que nosotros íbamos a terminar reuniéndonos con esta cuerda de corruptos, dígame Timoteo Zambrano, Nixon Moreno, Rosales, eso mete miedo, pero todo es por culpa de Chávez que nos metió en esta vaina”. En ese momento llegaron Nixon Moreno y Eduardo Lapi y saludaron a Martínez y Bolívar y tomaron asiento. Al rato el recepcionista les avisó que ya podían subir porque “Rosales está listo para esperarlos. Vengan que los llevo”. Subieron en el ascensor y llegaron hasta la suite del doctor Rosales, allí lo encontraron hablando por celular. “Tú tranquila, mi amor, tú eres la candidata a esa alcaldía, tú sabes cómo es la cosa, aquí el poder lo tengo yo, esa gente de Guanipa no va para ninguna parte. Tranquila, mi alcaldesa. Un beso”. Después de que terminó de hablar, saludó efusivamente a los visitantes, a Ramón Martínez, “ese gran hombre, ¿cómo está?”. A Didalco Bolívar, y a Nixon Moreno y a Lapi, "y ya vienen llegando los compañeros Oscar Pérez y Antonio Ledezma”. Sonó el timbre y el recepcionista anunció que “están subiendo los señores Ledezma y Pérez y el fotógrafo que el doctor Rosales había solicitado”. Llegaron a la suite y el fotógrafo les dijo que se colocaran juntos y se abrazaran para tomar la foto. La tomó y luego Rosales dijo: “Esta vaina a mí me gusta mucho, porque esto asusta al dictador Chávez. Ya hicimos lo mismo con el compañero César Pérez Vivas la semana pasada. Y ya estamos convenciendo al compañero Henry Falcón para que también nos visite. Si sigue viniendo gente que está en el poder, vamos a crear un gobierno en el exilio, ¿no le parece, compañero Ledezma? ”. Y dijo Ledezma: “Yo estoy muy contento con este viaje, porque se puede decir que este es un viaje a las estrellas, que son ustedes”.
C
MARIO OTERO n amigo me comentó, No se podrá evitar una con respecto al artícuescalada de precios a corto y DESDE BARCELONA lo “Última oportunimediano plazo, dada la indad”, que no entendía cómo capacidad de desarrollar las yo podía decir que en el futuro solamente habrá inversiones que logren reemplazar al petróleo, un “gran boom petrolero”. Trataré de explicarlo en un escenario de crecimiento económico en este breve espacio. global que requerirá mayor cantidad de enerEl petróleo se convirtió en la principal fuente gía y del envejecimiento de los pozos, esde energía a nivel mundial, aportando algo más pecialmente de aquellos que generan bajos de 35% de la energía global. Se utiliza bácostos de producción. sicamente como combustible y como materia A largo plazo, las inversiones en fuentes prima para la industria petroquímica. Como alternativas, de tal forma que la capacidad combustible posee tres destinos principales: en instalada supere los requerimientos del merel sector transporte, generando electricidad en cado, adicionalmente del desarrollo de tecplantas termoeléctricas y generando calefacnologías que permitan utilizar en un motor ción. diferentes tipos de combustibles (como los A corto plazo es inviable reemplazar el pevehículos “flex” brasileños, que utilizan gatróleo por otra fuente de energía. Para ello solina o etanol indistintamente), generarán la habría que construir plantas generadoras de posibilidad cierta de sustituir al petróleo y energía con la capacidad de producción equiconvertirlo en una fuente energética adicional. valente a las termoeléctricas basadas en deEsto incrementaría la elasticidad de la oferta y rivados del petróleo, construir vehículos que no especialmente la de la demanda, entonces, en utilicen gasolina o diesel, y calefacción basada un escenario como ese sería necesario una en otras fuentes de energía, algo que tomaría fuerte variación de las cantidades demandadas más de una década. Por lo tanto puede decirse u ofrecidas para generar una reacción equique el petróleo no posee sustitutos. valente en el precio. La imposibilidad de sustituir el petróleo hace Existiendo la capacidad de sustitución, donque tanto la oferta como la demanda sean de el espectro energético esté ampliamente altamente inelásticas. Esto quiere decir que no diversificado, cualquier incremento de precios importa cuál sea la variación en el precio, tanto en una de las fuentes provocaría un desplala oferta como la demanda permanecerán casi zamiento de la demanda hacia las alternativas, constantes, o visto desde el otro punto de vista, con lo cual se reduciría la demanda y los que una pequeña variación en las cantidades precios tenderían a retornar a sus niveles demandadas o en las cantidades ofrecidas, proanteriores, imposibilitándose así la ocurrencia vocará una fuerte variación del precio. Esta es la de bruscas variaciones en los precios del perazón de ser de las bonanzas petroleras que tróleo. hemos vivido y de la que veremos en un futuro mario1410@hotmail.com relativamente próximo.
U
Una opinión desde lo gráfico
LUIS FUENMAYOR TORO DESDE CARACAS
l término lumpen proviene de la palabra lumpemproletariado, término de origen alemán, con el que Karl Marx quiso describir a aquellos grupos sociales urbanos situados por debajo del proletariado, en cuanto a sus condiciones de vida y laborales, sin conciencia de clase, de conducta degradada, desorganizada desde el punto de vista de las luchas sociales, sin disciplina colectiva, desclasados, quienes para subsistir desarrollan una serie de actividades de carácter delictivo o marginales y contrarias a los intereses del progreso de la sociedad. Se trata de prostitutas y alcahuetes, mendigos y delincuentes de todo tipo (carteristas, asaltantes, ladrones, secuestradores, violadores y asesinos), vagabundos y jugadores, borrachos y adictos, es decir, toda la degradación humana que los sistemas económicos excluyentes son capaces de producir. La palabra pueblo, por su parte, en su connotación amplia incluye a todas las personas pertenecientes a una nación, en nuestro caso sería a todos los venezolanos. Sin embargo, hay connotaciones más restringidas de pueblo, así como de popular, que lo circunscriben a los trabajadores, los humildes, los estratos sociales bajos, la gente menuda, el llamado pueblo llano. Estaría formado por los obreros o proletarios, campesinos pobres (no propietarios y pequeños propietarios), medianos propietarios del campo, artesanos, trabajadores por su cuenta, que incluiría a los profesionales de bajos y medianos ingresos, y a los pequeños y medianos propietarios urbanos, en contraposición con las élites sociales rurales y urbanas, que constituyen los sectores y clases dominantes económicamente. Cuando Chávez se refiere al pueblo, lo hace incluso restringiendo el concepto aún más, pero incorporándole el lumpemproletariado. Se refiere a los trabajadores manuales del campo y de la ciudad, a la gente pobre y paupérrima y a los desclasados, a quienes considera su soporte principal. Por ello no vacila en agredir a los sindicatos y a los proletarios, a pesar de decir que lidera una revolución socialista, donde estos deberían ser el eje principal del proceso. Por ello no está interesado en desarmar a nadie, pues el lumpen armado es ideal para aterrorizar a la población, como en efecto sucede con secuestros y asesinatos. Se crea toda una ralea de dirigentes juveniles ignorantes, incapaces de entender y analizar objetivamente lo que ocurre, inhábiles para leer, ver y escuchar, pero con un culto a la figura de Chávez de carácter religioso. Además, con una agresividad delincuencial con la que enfrentan todo pensamiento opuesto al que sustentan. Se trata de lumpen político, que se cree pueblo y por ello ungido para realizar los hechos más atroces y aberrantes en nombre de la revolución. No es pueblo como dicen, no nos dejemos confundir, es lumpen.
E
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 16
2
16
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve
MEDIO ORIENTE > Hillary Clinton condenó filtración que “pongan en peligro vidas" de estadounidenses o aliados
La Casa Blanca guarda silencio tras revelaciones sobre Irak Organizaciones internacionales exigen al gobierno de EE UU que fije posición sobre el contenido de los documentos publicados en la web por el sitio WikiLeaks, sobre presuntas torturas, abusos y asesinatos, de cientos de prisioneros por parte de fuerzas iraquíes. El fundador del portal denunció ayer “las presiones” explícitas que recibe de EEUU la participación de fuerzas estadounidenses en abusos de los derechos humanos en Irak. El relator de la ONU insistió en que, de ser auténticos, los documentos reflejan claras violaciones de la Convención de Naciones Unidas contra la tortura. Amnistía Internacional indicó en un comunicado que, al igual que el resto de los gobiernos, EEUU “tiene la obligación bajo el derecho internacional de asegurar que sus fuerzas no usan la tortura y que las personas detenidas por fuerzas estadounidenses no son entregadas a autoridades que puedan torturarlas”.
[WA S H I N GTO N ]
Al cierre de esta edición, la Casa Blanca aún no rompía el silencio ante la filtración de documentos de Wikileaks sobre la guerra de Irak en medio de llamamientos internacionales para que EE UU diga por qué hizo la vista gorda ante las torturas sistemáticas en el país. La organización divulgó el viernes los informes de campo redactados por soldados estadounidenses entre 2004 y 2009. Los medios que tuvieron acceso por adelantado a los 391.000 documentos (The Guardian, New York Times, Al-Jazeera, Der Spiegel y Le Monde) concluyeron que EEUU ignoró la mayoría de denuncias de torturas, abusos, e incluso de posible asesinato, de cientos de prisioneros por parte de fuerzas iraquíes. El diario The New York Times señaló que el ignorar la mayoría de los casos de abusos equivale a “indiferencia institucional”. El Times mencionó que la situación es particularmente significativa dado que el plan de retirada de las tropas estadounidenses de Irak se asentó en el traspaso de las funciones de seguridad a la policía y el Ejército local iraquíes. La Casa Blanca, mientras tanto, guarda silencio ante la filtración, condenada ayer por el Pentágono, que señaló que “no hay nada que pueda indicar la existencia de crímenes de
INTIMIDACIÓN. Julian Assange, de Wikileaks, denunció “las presiones” explícitas de EEUU (Foto: AP) guerra”, pero sí aparecen “300 nombres de iraquíes en posible peligro”, por lo que “el país es más vulnerable ahora”. Peligrosa filtración Previamente, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, había condenado "en los términos más claros posibles" cualquier filtración de documentos que "pongan en peligro vidas estadounidenses o de sus aliados". En la misma línea, el Gobierno británico condenó ayer la difusión de los documentos
que, dijo, “puede representar un riesgo para la vida de las tropas”. Los documentos recién divulgados revelan también la muerte de 15.000 civiles de lo que no se había informado hasta ahora. Pedido de la ONU El relator especial de la ONU sobre la tortura, Manfred Nowak, y la organización de derechos humanos Amnistía Internacional instaron ayer al presidente Barack Obama, a abrir una investigación sobre
CAMPAÑA MEDIÁTICA El Gobierno iraquí, que lucha por mantenerse en el poder después de que las elecciones del pasado 7 de marzo no arrojaron un claro ganador, prometió investigar. El primer ministro iraquí Nuri al-Maliki, afirmó también que la difusión de documentos atenta contra su reelección. “Hay objetivos políticos detrás de esta campaña mediática”, dijo.
WikiLeaks denuncia presión El fundador de Wikileaks, Julian Assange, denunció ayer “las presiones” explícitas de EEUU sobre su organización y se refirió concretamente a la exigencia del Pentágono de que se destruyan los documentos sobre la guerra de Irak en su poder. Dijo que la intención del Gobierno de Obama es “activar la ley de espionaje de EEUU para conseguir procesar a nuestros colaboradores”. Agregó que la verdad debería hacerse siempre pública, pero “ese no es el mundo en que vivimos y mientras tanto hacemos lo que podemos”, y atribuyó todo el crédito no a su organización, “sino al individuo o individuos” que filtraron los documentos a Wikileaks. EFE / AP
Once personas saltan de un edificio luego de “ver” al diablo Un bebé muerto, 10 heridos y dos detenidos era el balance ayer de un extraño suceso ocurrido en las afueras de París, donde once personas cayeron o saltaron por un balcón de un segundo piso, aparentemente tras creer haber visto al diablo. El hecho se registró en la localidad de La Verrire, al suroeste de la capital francesa. Según la versión del padre de familia, su mujer lo “confundió” con el diablo cuando se levantó desnudo a preparar un biberón para su hijo. Su mujer, que al verlo gritó “¡el diablo, el diablo!”, lo hirió de seriedad en la mano con un cuchillo, y con las otras personas lo sacaron del apartamento, de acuerdo con su relato. (EFE)
Breves Alerta roja en Honduras por tormenta “Richard” La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras declaró ayer “alerta roja” (emergencia) en cuatro departamentos del Caribe del país, ante la amenaza de que la tormenta tropical "Richard" se convierta en huracán. La alerta rige por tiempo indefinido en los departamentos de Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y Gracias a Dios, mientras que la amarilla (preventiva) se mantiene en Olancho, Yoro y Cortés, indicó la Copeco en un comunicado. (EFE)
Informe de ONU propone gravar a pasajeros aéreos Un informe encargado por la ONU propone gravar con un impuesto global los billetes aéreos como parte de un plan destinado a recaudar más de 68.000 millones de euros al año para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático y reducir sus emisiones de CO2. El impuesto encarecería inicialmente en una media de casi 5,7 euros el precio de un billete. (EFE)
COLOMBIA >
Farc ordenaron asesinar a periodista [B O G OT Á ]
La guerrilla de las Farc ordenó asesinar a una periodista colombiana que, valiéndose de una supuesta relación sentimental con el abatido “Raúl Reyes”, filtraba información a la DEA y al FBI, señaló ayer el presidente de esta nación, Juan Manuel Santos. Según Santos, la información, que al parecer data de
2008, fue encontrada en uno de los computadores de Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Jorge Briceño” o “Mono Jojoy”, número dos de las Farc abatido el pasado 22 de septiembre en el sur de Colombia. En el correo, los jefes guerrilleros alias “Fabián Ramírez”, “Joaquín Gómez” y “Martín Corena” le ordenan a alias “El Paisa”, asesinar a Olga María Vega, hermana de Baruch
Vega, un enlace entre narcotraficantes y la DEA. “Viejo pisto: ¿te acuerdas de aquella periodista huilense que yo te presenté como sospechosa, hermana de Baruch, el que trabaja con la DEA? (...) Pues bien, esta vieja, para no quedársele al hermano, trabaja no solo con la DEA, sino también con el FBI”, dice el correo. Y agrega “en un informe sobre inteligencia que nos llegó,
aparece que ella sostenía relaciones sentimentales con el maestro (Raúl) Reyes y todos los mensajes que el camarada le mandaba, ella se los llevaba al FBI en Bogotá, donde le cambiaban el texto a los mensajes. Si se te presenta la posibilidad, no olvides ordenar que le echen pistola”, dice el correo. Según la comunicadora Vega, conoció a “Raúl Reyes”, durante los fallidos diálogos de
paz entre 1998 y 2002. En su momento, la periodista indicó que no era cierto que sostuviera una relación sentimental con Reyes,. El contenido de este correo electrónico se suma a los dados a conocer por el presidente Santos en los cuales se ventilan acciones que las Farc perpetraron o iban a realizar. EFE
Instalan escáneres en aeropuerto JFK de Nueva York La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, presentó ayer en Nueva York los primeros escáneres corporales que se han instalado en el concurrido aeropuerto JFK de la Gran Manzana, con la intención de reforzar la seguridad en el transporte aéreo. Napolitano develó que el departamento que dirige ha puesto ya en marcha 300 escáneres de ese tipo en más de 60 aeropuertos repartidos por todo Estados Unidos. (EFE)
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 17
INTERNACIONALES_ ECUADOR >
Correa se rehusa a otorgar amnistía a policías sublevados [Q U I TO ]
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó la posibilidad de otorgar amnistía a los policías implicados en la sublevación del 30 de septiembre, que lo mantuvo 10 horas secuestrado en un hospital capitalino y concluyó con una operación militar para rescatarlo. “¿Amnistía a los que vejaron al presidente de la República, a los que quisieron romper la democracia, a los que mataron ciudadanos desarmados (y) compañeros policías, militares?... A otro con ese cuento”, dijo enfáticamente el mandatario ayer durante el programa radial “Diálogo con el presidente”. “Así nos destrozamos como sociedad. Ahí lo único que queda es aplicar la ley ... se trata de delitos gravísimos”, añadió. Asambleístas de oposición han mencionado el tema de otorgar una amnistía a los policías que participaron en la sublevación por supuestas reivindicaciones salariales, sin que hasta el momento se concrete alguna acción. El presidente Correa solicitó, además, el despido “inmediato” y el inicio de investigaciones contra el director del hospital de la policía, coronel César Carrión, a quien acusó de “conspirador abierto”. Según el mandatario, el galeno y policía “puso candado en la puerta del hospital” para impedir su ingreso tras ser afectado por las bombas lacrimógenas y el gas pimienta con que fue atacado. Cuestionó, además, las recientes declaraciones del médico a una cadena internacional de noticias en las que negó que el mandatario haya per-
“
Así nos destrozamos como sociedad. Ahí lo único que queda es aplicar la ley ... se trata de delitos gravísimos”. Rafael Correa Presidente de Ecuador
manecido secuestrado en esa casa de salud. “Qué sepa con quién se está metiendo. Soy el presidente de la República ... tú eres mi subalterno y no puedes, por tus intereses y odios personales, tratar de hacer quedar como mentiroso a quien es tu jefe”, increpó públicamente Correa, tras lo cual ordenó que sea Carrión separado del hospital y de las filas policiales. También identificó a Luis Aníbal Martínez Vilañez, ex sargento de la policía, como uno de los presuntos cabecillas de la sublevación, y quien, según dijo, era investigado por violaciones a los derechos humanos. Al momento se desconoce su paradero. 104 procesados Cerca de 104 miembros de la institución enfrentan procesos disciplinarios, mientras más de una decena fueron apresados y otros tantos han sido puestos en situación de disponibilidad de sus cargos. También 153 efectivos de la fuerza aérea son investigados, por cerrar durante varias horas los aeropuertos de Quito y Guayaquil, en reclamo de reivindicaciones salariales. El 30 de septiembre, unas diez personas murieron y otras 274 salieron heridas. AP
POLICÍA. Correa enfiló sus ataques contra los sublevados (Foto: EFE)
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
17 4
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 18
2
18
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
De paso por el mundo
208 muertos por cólera Un brote de cólera se ha propagado más allá de una región rural en el centro de Haití, donde aumentaron las preocupaciones de que el mal pueda alcanzar los campamentos precarios que albergan a cientos de miles de supervivientes del sismo en la capital. Funcionarios de salud informaron ayer que al menos 208 personas han muerto y 2.674 han enfermado. El brote se concentraba principalmente en la región de Artibonite, al norte de la capital. Pero el número de casos en poblados cercanos a Puerto Príncipe iba en aumento, y autoridades temen que la infección llegue a miles de haitianos que viven en campamentos tras el terremoto de enero. (AP)
Morales viaja a Irán a buscar inversiones para Bolivia El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer que viajará a Irán esta noche para buscar créditos que faciliten las inversiones en este país andino, así como cooperación en tecnología, y firmar acuerdos bilaterales. “Irán y Bolivia disfrutan de relaciones de amistad profundas y estamos preparados para desarrollarlas en varios sectores, como la agricultura, el comercio y la industria”, afirmó el mandatario indigenista partirá en su avión, inicialmente construido para los directivos del club de fútbol inglés Manchester United, y se prevé que llegue mañana a Teherán, después de un viaje de casi 24 horas. (AP)
INTERNACIONALES_
CHILE > Abogado criticó premura con que los obreros fueron dados de alta
MEDIO ORIENTE >
Sindicato: Gobierno conocía riesgos de mina que colapsó
OLP estudia suspender acuerdos con Israel
Javier Castillo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores provincial aseguró que autoridades gubernamentales, como el ministro de Minería, Laurence Golborne, habían sido notificadas de los riesgos que encerraba en el yacimiento San José, donde estuvieron atrapados los 33 mineros / EFE [SANTIAGO DE CHILE]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores provincial, Javier Castillo, aseguró ayer que el Gobierno de Chile sabía de los riesgos existentes en el yacimiento San José donde estuvieron atrapados los 33 mineros. “Tuvimos una reunión con la ministra del Trabajo (Camila) Merino, ocasión en la que se habló de los riesgos que había en esa mina y que pese a la cantidad de accidentes, muertes y derrumbes de cerro, siempre se ponía en la balanza el hecho de mantener los empleos a costa de la vida de los obreros. Eso fue conversado con la ministra Merino", dijo el dirigente en declaraciones que difunde la página electrónica de Radio Cooperativa. Agregó que en consecuencia “sí se puso en conocimiento de las autoridades del Gobierno, el riesgo de ese yacimiento antes del accidente, el pasado 5 de agosto”. Castillo dijo que ese mismo día (1º de julio), en oficinas de los legisladores de la Unión Demócrata Independiente, los trabajadores también informaron al ministro de Minería, Laurence Golborne, de las irregularidades, y que el 5 de julio, tras el accidente de Gino Cortés, que perdió una pierna en esa veta, intentaron conversar nuevamente con el funcionario, pero no los recibió. El dirigente sindical afirmó
AL TANTO. Según sindicato, el ministro de Minería, Laurence Golborne, conocía las irregularidades (Foto. AP)
DE ALTA CON PREMURA El abogado Edgardo Reinoso de los mineros atrapados, criticó la premura con que los trabajadores fueron dados de alta en el Hospital de Copiapó, después de su rescate. “Sabemos que algunos están en una situación seria, muy seria, desde el punto de vista psicológico. Y nosotros lamentamos que el hospital les haya dado el alta de manera tan rápida”.
que en la última oportunidad que intentaron hablar con Golborne, salió la secretaria de la jefa de gabinete del ministro “a preguntar qué queríamos”. “A ella le entregamos detalles de que había habido un accidente (el de Cortés), y que era urgente y necesario que se tomaran las medidas en el yacimiento San José”, añadió. En manos de diputados Castillo afirmó que todos estos antecedentes ya fueron entregados a la Comisión de la Cámara de Diputados que investiga las causas y las res-
ponsabilidades del accidente. El pasado jueves, el abogado Edgardo Reinoso, informó que los 33 obreros querellarán contra los dueños de la mina siniestrada y entidades públicas involucradas en la reapertura del yacimiento en 2008, pese a que no contaba con todos los estándares de seguridad. El abogado explicó que la iniciativa se basa fundamentalmente en las declaraciones de la ministra del Trabajo, Camila Merino, quien señaló que el Gobierno tenía antecedentes “de que la mina no debería haber estado abierta”.
[J E RU SA L É N ]
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que representa a la parte palestina en las negociaciones con Israel, se plantea “seriamente” suspender sus acuerdos con el Estado judío si éste los sigue incumpliendo. Así lo aseguró ayer, Ahmed Maydalani, miembro del Comité Central de la OLP. A su juicio, Israel no está comprometido con el principio básico que guía los Acuerdos de Oslo de 1993 y que dieron luz a la Autoridad Nacional Palestina (ANP): la cooperación mutua a la hora de implementarlos sobre el terreno. Las negociaciones de paz iniciadas el 2 de septiembre por israelíes y palestinos se encuentran congeladas desde que, apenas cuatro semanas después de su inicio, Israel decidió no prorrogar la moratoria parcial de ampliación de las colonias judías en Cisjordania que había decretado para diez meses. EFE
FINANZAS >
El Grupo 20 acuerda reformar el FMI [GYEONGJU / COREA DEL SUR]
Irán demandará a Rusia por baterías S-300 Irán inició el proceso legal para exigir a Rusia una compensación por no haber entregado las baterías antimisiles S-300 comprometidas en 2005, reveló ayer el ministro iraní de Defensa, Ahmad Vahidi. El militar dijo que su país comenzará “en breve” la construcción de un nuevo escudo defensivo con misiles de fabricación nacional Mersad, más potentes y de mayor alcance. Rusia e Irán firmaron en 2007 un contrato de suministro de cinco S-300 por unos 800 millones de dólares, pero el Kremlin congeló la operación por motivos políticos, en medio de la nueva etapa de relaciones con EEUU. Los S-300 son considerados mucho más potentes que los sistemas antiaéreos Tor M-1, que tanto Venezuela como Irán compraron hace unos años. (EFE)
GIRA >
Chávez recibió título honorífico en Libia [TRÍPOLI / LIBIA]
El presidente Hugo Chávez fue investido ayer doctor “honoris causa” por la Academia de Estudios Superiores de la Universidad de Trípoli por su “contribución a la mejora de la justicia social” en su país, Latinoamérica y el mundo, así como por su aportación a la “economía humanista”. La Academia, una institución semi-estatal, acordó igualmente otorgar a Chávez la medalla de la llamada alianza atlántica del Sur (SATO), un proyecto impulsado por el líder libio, Muamar el Gadafi en contraposición a la OTAN (NATO
por sus siglas en inglés) que pretende reagrupar a los países de África y Latinoamérica. Las autoridades académicas libias atribuyeron la distinción concedida a su “constante trabajo” para “promover la igualdad y la justicia no sólo a nivel social de su país, sino también internacionalmente”. Destacaron su “gran lucha contra el sistema capitalista” y la puesta en práctica de un modelo económico “orientado específicamente en satisfacer las necesidades de los más pobres elevando el nivel de vida de un país que lo necesitaba”. Chávez agradeció el reconocimiento y dijo que lo con-
sideraba un premio a todos los que luchan por la igualdad. “Estas distinciones son de la patria humana y yo la llevo con un grandísimo e inconmensurable agradecimiento a vuestra generosidad, yo sólo soy un soldado de una causa”. Chávez criticó el temor expresado por el presidente de EEUU, Barack Obama, por la firma de un acuerdo entre Rusia y Venezuela para construir una central nuclear, y afirmó que se trata de un acto de soberanía y que nadie puede impedir que su país se dote de tecnologías avanzadas. EFE
SÓLO EL SOCIALISMO Chávez destacó que el mundo vive una crisis “económica y moral” y que “sólo el socialismo puede salvar a la humanidad”. Expresó su admiración por Gadafi y por las soluciones que propone para la “democracia directa”.
Los ministros de Finanzas del G20 cerraron ayer su reunión de dos días en la ciudad surcoreana de Gyeongju con un acuerdo para una profunda reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo que rechazaron las “devaluaciones competitivas” de las divisas. Con este acuerdo sobre la reforma, que había sido un punto de choque entre economías emergentes y desarrolladas en el pasado, el FMI confía en “reflejar la realidad de la economía global”. Para permitir ese nuevo equilibrio, Europa cederá dos asientos en el directorio ejecutivo del FMI, mientras importantes economías como China, India o Brasil se beneficiarán de un aumento de 6 % en sus cuotas de representación. EFE
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 19 C
M
Y
K
FESTEJO FAMILIAR
Nicole celebrará tres años EN PÁGINA 20
TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 24 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
CULTURA >> Fundación teatral La Brecha cerró el Fito con la comedia contemporánea El arca de Noelia 2 EN PÁGINA 22 ESPECTÁCULOS >> Viva Elvis-The Album saldrá a la luz en noviembre presentando los éxitos de El Rey con un nuevo sonido
2
EN PÁGINA 24
TURISMO > RÍOS, LAGUNAS, SELVAS, SABANAS, MONTAÑAS Y TEPUYES CONFLUYEN EN UNA TIERRA DE VISTOSA FLORA Y FAUNA
Tierra única de belleza ancestral [BOLÍVAR / VENEZUELA]
C
anaima es un paraíso milenario que se encuentra en el extremo sureste de Venezuela, específicamente en el estado Bolívar. Su territorio está conformado por tres millones de hectáreas, entre las que hay ríos, selvas, sabanas y montañas que cubren parte del Macizo o Escudo Guayanés, una de las formaciones rocosas más antiguas del planeta. En el sector occidental, el Parque alberga la caída de agua más alta del mundo (979 metros), el Salto Ángel o “Parékupá-Merú”, cuyo significado equivale en la lengua indígena pemón a “río padre de todos los ríos”, según explicó Roberto Marrero, investigador venezolano y autor de varios libros y mapas de la región. “Los pemones sostienen que hay una conexión entre el cielo y la tierra, un río ‘vertical’ de gran caudal que une al cielo con la tierra y que alimenta a todos los ríos horizontales. Esa caída de agua de gran caudal es el Salto Ángel”, detalló Marrero, quien es también gerente de Mystic Tours, empresa dedicada a organizar expediciones por Canaima. Otras de las características únicas de la región son los tepuyes, mesetas con cimas planas que se elevan altas sobre el trópico y cada una tiene (en su cima) una biota endémica de plantas y animales que no se han encontrado en ninguna otra parte del mundo.
>> EN PÁGINA 21
Escenarios que parecen perdidos en el tiempo, paisajes naturales de gran impacto visual, reservas de vegetación, exóticas especies animales y mucho por descubrir tiene el Parque Nacional Canaima, ubicado al sur de Venezuela. El lugar de mágico encanto se convirtió en la locación predilecta de paleontólogos, investigadores, ecologistas, visitantes y aventureros amantes de los espacios abiertos
/ KARINA GÓMEZ PERNAS
PAISAJE. Cualquier paraje del Parque Nacional Canaima resulta un deleite para los sentidos por su belleza única y ancestral (Foto: EFE)
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:13 a.m. / 24/10/2010 19.570 20
2
20
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Nicole de los Ángeles
Grata celebración
55 años
ONILDA SABINO En la grata compañía de toda su familia, la señora Onilda Sabino celebrará su cumpleaños número 55. Recibe muchas felicitaciones de su esposo Eloy Rondón, de sus hijos Miguel, Manuel, Luis Manuel y Eloína, de sus nietos y de todos sus familiares más queridos. La celebración será en su residencia, donde se reunirán para brindar por la cumpleañera y desearle que continúe sumando más años a su vida.
SOPLARÁ TRES VELITAS
DOMINIC ELIÉZER
La princesa de la familia González, Nicole de los Ángeles, celebra en este día su tercer cumpleaños, motivo por el cual sus padres Jairo y Juana la felicitan con cariño.
Recientemente estuvo de cumpleaños el travieso Dominic Eliézer Astudillo, una fecha que disfrutó en compañía de sus padres Carlos y Samia, de su hermano y abuela, quienes le envían felicitaciones.
Astrid Carolina
Cuatro años
LAURA ALEJANDRA En Barcelona, la familia Vallenilla Vallenilla festejará los cuatro años de feliz existencia de Laura Alejandra. Junto a ella estará su mamá Yudeicy, su hermano Daniel, la tía Elizabeth y familiares.
23 AÑOS
Aridna Alejandra
Leanny del Valle
Julio y Nitza felicitan a su hija Astrid Carolina Marín Irazabal por haber cumplido 23 años. También sus hermanos, abuelos y amigos la saludan.
PRIMERA FIESTA
PRIMERA COMUNIÓN
Rafael González
El pasado 10 de octubre arribó a su primer año de vida la pequeña Aridna Alejandra Acosta Vargas, quien es felicitada por sus abuelos Rigo, Chucha, Elio y Julia y sus padres Adrián y Ricel.
Felicitaciones para la niña Leanny del Valle Henriquez González, de 9 años, por haber realizado la Primera Comunión. La saludan sus padres Enrique y Angui, abuelos, tíos y primos.
Cumple dos años
DANIELIS DEL VALLE Muy contenta se encuentra en este día la pequeña Danielis del Valle porque está cumpliendo dos años de edad. Recibe sinceras felicitaciones de toda la familia Salazar Palma, que hoy le tiene preparada una linda fiesta para celebrar con ella esta fecha y cantarle el cumpleaños feliz en su hogar. Todos le envían bendiciones y le agradecen a Dios por haber permitido que naciera.
CUMPLE 80 AÑOS
Cumpleaños y bautizo
En la finca Rosa Cruz, ubicada en la vía El Rincón, celebrarán los 80 años de edad del abuelo Rafael González, quien es felicitado por sus hijas, nietos y bisnietos.
DOBLE AGASAJO El 14 de octubre cumplió un año Pedro Ignacio Farías Cuarez y ese día fue bautizado en la iglesia San Antonio de Padua de Clarines por sus padres Pedro y Denis y padrinos Emilio Guzmán y Ana Coutto.
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 21
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Turismo
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
21 4
VIENE DE PORTADA > LA PRÁCTICA DESCONTROLADA DE LA TALA Y LA QUEMA PONE EN PELIGRO A IMPONENTE PARQUE NACIONAL
Canaima: entre tepuyes y cascadas Las altísimas formaciones rocosas inusuales que emergen de las planicies tropicales de la Gran Sabana, en el estado Bolívar, son producto del lento pero continuo proceso de colisión entre microplacas tectónicas que se desarrolla bajo la corteza terrestre. En la cima de estas formaciones brotan bellezas de fauna y flora únicas en el mundo que las convierten en un atractivo turístico / KARINA GÓMEZ PERNAS [BOLÍVAR / VENEZUELA]
L
os tepuyes de Canaima son formaciones rocosas inusuales que emergen de la sabana tropical. Son el resultado de continuos procesos de tectonismo (choques de microplacas o microcontinentes) que se desarrollaron en el planeta. Estos movimientos tectónicos produjeron elevaciones y depresiones que dieron forma, a su vez, a bloques aislados. Esto, aunado a los “procesos erosivos constantes a través del tiempo, como movimientos de agua, viento, temperatura (lluvia-drenaje, corrientes de aire, día-noche, respectivamente), modeló lentamente y dio origen a estructuras de formas planas amesetadas, correspondientes con estructuras tabulares horizontales de origen sedimentario”, explicó el ingeniero geólogo venezolano Alonso Vera Lupi. “Estas mesetas pueden encontrarse en otras partes, ya que esta área está adicionada a un gran escudo de rocas llamado Cratón Amazónico. Se han contabilizado cerca de 100 tepuyes en toda su extensión y en Venezuela está más de un 85% del total. El resto está en Guyana (15%) y Brasil (5%)”, añade el también ingeniero geólogo Yair Olivares. La particularidad más resaltante de los tepuyes es la antigüedad de las rocas que conforman el paisaje. A pesar de tratarse de las más antiguas del mundo (de la edad precámbrica), no han sufrido muchos cambios en sus 3.500 millones de años. Clima sensible No obstante, los que sí han presentado "una alta fragilidad y sensibilidad son los climas y microclimas con su propia fau-
1 na y flora desarrolladas en las cimas de estas mesetas, los cuales se ven alterados irreversiblemente", dijo el geólogo. Dada la pureza de este entorno natural, el biólogo Bruce Means, director del instituto ecologista Coastal Plains (Florida) hace un llamado en pro de la conservación natural de esta zona, ya que la práctica descontrolada de la tala y la quema por parte de comunidades indígenas ha hecho que las selvas tropicales del lugar se contraigan. EFE
3
2
Una tierra de contrastes y paisajes 1. Cada tepuy brinda un espectáculo natural con ciertas características, unas veces muy propias y otras comunes, pero que, en general, impactan a cualquier observador. 2. El Salto Ángel es la cascada de agua más alta del mundo. Posee una altura de 980 metros (807 metros de caída ininterrumpida), generada desde la cima del Auyantepuy. El aviador de EE UU Jimmy Ángel dio a conocer su existencia en 1937. 3. Canaima está integrada por tres millones de hectáreas de naturaleza virgen, donde, entre otras, están afincadas las primeras formaciones del planeta y especies únicas de animales y plantas. 4. Según el grupo conservacionista The Nature Conservancy, “la población humana en Canaima ha crecido desproporcionalmente, creando presión en los recursos naturales por las prácticas desmedidas de la cacería, pesca y agricultura. En años recientes, el continuo turismo ejerció presiones negativas sobre áreas ecológicas sensibles del parque, amenazando su bienestar a largo plazo”. 5. Grandes ríos e imponentes cascadas integran este espacio natural protegido, establecido como Parque Nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 (Fotos: EFE).
4
5
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 22
2
22
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
Acontece por aquí Encuentro cultural El Ministerio Internacional Encuentro Con Jesús celebra su 10º aniversario con un encuentro cultural que incluye danzas, mimos, música en vivo, teatro y un concierto gratis con la agrupación argentina 20/20 y por Venezuela actuarán Joel Castro y Taty. Cuándo: Domingo 24, 3:00 pm. Dónde: Paseo Colón, Puerto La Cruz.
VI TweetCazón Los twitteros de Anzoátegui celebrarán su sexto encuentro con una reunión a beneficio de la Casa Hogar Sonrisa de Guanta, y en el cual recolectarán ropa y enseres para este centro. Cuándo: 28 de octubre, 9:00 pm. Dónde: Restaurante Punto Grill Lounge de Lechería.
Cultura
ESCENA > XXXV EDICIÓN DEL FITO CERRÓ SU TELÓN ENTRE APLAUSOS
Conferencia médica Con motivo de celebrarse el próximo 29 de octubre el Día Mundial de los Accidentes Cerebros Vasculares ACV, la doctora Lourdes Silva, médico neurólogo, dictará una conferencia alusiva a este mal que está dirigida a la comunidad y al personal de la clínica. Cuándo: Jueves 28, 8:00 am. Dónde: Sala de reuniones del Centro Médico Zambrano, Av. Caracas, Barcelona. Tlf.: 0281-2701100.
“Adulterio”, la obra teatral Valespej Producciones presentará en Puerto La Cruz la obra “Adulterio” en la que el adulterio y la vanidad humana son abordadas en un tono jocoso, escrito por el cineasta Woody Allen. Cuándo: 31/10, 7:00 pm Dónde: Gran Salón del Maremares. Entradas: Lobby del hotel, tienda PPM Records Plaza Mayor y a través del 0424-8265041. BsF. 180 (lateral) y 240 (central).
ENCUENTRO CULTURAL >
La tolerancia dirigió “El arca de Noelia” A través de una pieza escénica que conjugó la comedia con el drama humano, la agrupación guayanesa La Barraca deleitó a los anzoatiguenses. En la obra original de Humberto Robles se juntan la locura senil y la conservación ambiental
/ MARTÍN CARBONELL SALAS
HECHO. Los asistentes vieron la vida de Alí Primera (Foto: D. Atagua)
Grupo demostró que Alí Primera vive en su obra
Expomanualarte Los amantes de las manualidades, repostería, pintura y decoración están invitados a la Expomanualidades 2010, que reunirá a cerca de 100 artífices nacionales e internacionales, quienes realizarán demostraciones en vivo. Cuándo: 29, 30 y 31 de octubre, entre de 9:00 am y 9:00 pm. Dónde: Casa Museo Dimitrios Demu, en la avenida Principal de Lechería.
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
[PUERTO LA CRUZ]
TRAMA. Esteban, Genoveva, Alex y Noelia protagonizan esta puesta en escena que junta drama y risas [BARCELONA / ANZOÁTEGUI]
U
na ocurrente abuela con rasgos seniles, una preocupada madre alcohólica, un cándido joven homosexual seropositivo y un inquilino gay comprensivo, protagonizan la puesta en escena de “El arca de Noelia”, una comedia en un acto que apela a la tolerancia, el calentamiento global, la poesía y la locura para obtener los aplausos del público. El montaje, escenificado por los integrantes de la Fundación La Barraca (del estado Bolívar), sirvió para clausurar el XXXV Festival Internacional de Teatro de Oriente, que cerró su telón en la sala Jesús Márquez de la sede de la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes (Fundesba) en Barcelona.
NECESIDAD SOCIAL Durante su discurso de cierrre de la XXXV edición del Fito, su director y fundador, Kiddio España, hizo referencia a la necesidad de las manifestaciones culturales para garantizar el desarrollo y la correcta educación de la población.
A sala llena los guayaneses protagonizaron esta comedia contemporánea, original del dramaturgo mexicano Humberto Robles, en la que Noelia (una anciana de unos 70 años) no esconde su repentina obsesión con la construcción de una arca salvadora, ante una incesante lluvia que por varios día humedece la existencia de los personajes.
Genoveva es la mamá de Alex, una viuda trabajadora que se debate entre sus múltiples responsabilidades, las drogas, el alcohol y su trabajo como defensora de los Derechos Humanos y traductora informal. Además no acepta le recién descubierta identidad sexual de su hijo. Para completar esta madeja de enredos llega Esteban, un joven estudiante que alquila una habitación de esta casa y entra en escena para complicar la tensa situación familiar. Al final en medio del pertinaz aguacero y la intención de Genoveva de reunir a los suyos, a pesar de sus diferencias, todos salen a flote en “una nave en la que quepamos todos”, grito que la anciana en un instante de lucidez vocifera, a bordo de un bote improvisado con los muebles de la sala.
A través de documentales, declamación, música y testimonios en vivo, el colectivo cultural Alí Primera por la Unidad del Pueblo realizó ayer en Puerto La Cruz un sentido tributo a la memoria de Alí Rafael Primera Rosell. Con el mensaje “Quiero que me entiendan, quiero que me escuchen, que mi canto no se pierda... Espero que luchen”, esta agrupación reunió en el espacio Ricardo Lombardi, sede del grupo Puertoteatro, a un numeroso grupo de cultores, quienes recurrieron al arte y la creación para demostrar que “El cantor del pueblo” aún vive en su obra. Una vida recordada Este encuentro se inició con la proyección del documental “La siembra de un cantor: Alí en 5 compases”, editado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y que cuenta la infancia y la juventud de Alí Rafael, narradas por quienes lo
conocieron en las barriadas falconianas de San José, Caja de Agua, Las Piedras y el barrio La Vela. El acto central estuvo protagonizado por su sobrino Alí Alejandro Primera, quien junto a los cultores populares Carlos Ruiz, Hernán Coa, Jesús Hernández, José Vicente Jiménez, Rafael Briceño, Sirio Castillo y Tania Jiménez, completó esta celebración, a través de la poesía, la música y sus testimoniales. La directiva de Alí Primera por la Unidad del Pueblo relató que esta experiencia ya se presentó en diversos espacios de El Tigre, Cantaura, Pariaguán y que durante el primer fin de semana de noviembre estarán en la localidad de Mapire (a orillas del río Orinoco, y luego en Clarines (20 de noviembre). Este evento que será presentado en los 21 municipios de este estado, es posible gracias al compromiso y la autogestión de sus impulsores. MARTÍN CARBONELL SALAS
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 23 C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
23 4
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 24
2
24
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
MÚSIC A > VERSIONES RENOVADAS DE TEMAS INMORTALES RESUENAN EN RADIOS DE EE UU
Éxitos de “El Rey” regresan cargados de nuevos sonidos El 9 de noviembre próximo saldrá al mercado “Viva Elvis-The Album”, un disco que reunirá 12 de los sencillos más sonados de Elvis Presley. “King Creole”, “Burning Love” y “Love Me Tender” figuran en una edición de lujo, derivada del show “Viva Elvis” del Cirque Du Soleil / [MEMPHIS / TENNESSEE]
U
na edición reconfigurada de la canción “Suspicious minds”, de Elvis Presley, comenzó a sonar en la radio. Es parte de un álbum de próximo lanzamiento con versiones más contemporáneas de muchos de sus éxitos. “Suspicious Minds” es el primer sencillo de “Viva Elvis-The Album”, a la venta desde el 9 de noviembre. La compilación de 12 temas deriva del espectáculo de Las Vegas “Viva Elvis” del Cirque du Soleil, que comenzó en febrero. La nueva versión de “Suspicious Minds” y demás canciones conocidas podrían molestar a los viejos seguidores del ídolo musical. Pero aquellos detrás del nuevo álbum dicen que ninguno de los temas incluidos perderá las cualidades que los convirtieron en éxitos en los años 50 y 60. “Puedo entender por qué los puristas estarían cautelosos y dudosos, pero el nuevo disco es un modo único de llevarle su música a un nuevo público joven”, dijo Tom Cording, vicepresidente de relaciones de medios de Legacy Recordings, la división de catálogo de Sony Music Entertainment. La maquinaria de Elvis considera una fuente de ingresos a los fans que nunca vieron al Rey del Rock en persona. El año pasado, el artista generó cerca de 60 millones de dólares por concepto de regalías, licencias y operaciones en Graceland, según reflejan documentos presentados ante la Comisión Reguladora de Empresas y Valores por CKx Inc., dueña de Elvis Presley Enterprises. Erich van Tourneau produjo y arregló las nuevas canciones, fusionando miles de muestras de la música y la voz de “Elvis ”El Rey” con estilos más modernos como punk, garage rock y hip hop. Algunos cortes incluyen voces en off y efectos sonoros. Para muestra un botón Por ejemplo, “Suspicious Minds” comienza con la conmovedora y resonante voz de Elvis acompañada por notas de piano prominentes. Luego pasa a una introducción de gui-
TiempoLibre
ENTREGA MUSICAL
La inestabilidad sigue presente en regreso de Stone Temple Pilots Gabriel Lamberti Desde que Stone Temple Pilots (STP) anunció su regreso en 2008, la estabilidad de la banda estuvo pendiendo de un hilo. Las amenazas de demanda por parte de su disquera Atlantic Records, así como las inesperadas salidas del frontman Scott Weiland tuvieron a sus seguidores pegados del poco utilizado twitter oficial del grupo (@STPBand) y de cualquier otro medio especializado. Tras algunos conciertos y discos recopilatorios, finalmente salió la sexta placa discográfica grabada en estudio. Luego de nueve años de “Shangri-La Dee Da”, los STP exponen nuevo trabajo bajo un título homónimo. Pero las cosas no empezaron muy bien para el cuarteto conformado por Robert DeLeo (bajo), Dean DeLeo (guitarra), Eric Kretz (batería) y el controvertido Weiland (vocalista). Recientemente, en septiembre, tras el inicio de su gira y durante un concierto en Texas, EE UU, Weiland sorprendió al resto de la banda por la confesión que hizo en público. “Comencé a beber otra vez; mi hermano murió, me divorcié de mi esposa. Mi mundo entero se dio vuelta. ¿Saben qué? Voy a cuidarme, porque de eso sí debo preocuparme. En lugar de tener sólo unos pocos shows, quiero tener muchísimos”. Luego de esto, STP suspendió temporalmente la gira por EE UU alegando cansancio y hasta la fecha no ha dado más información al respecto. Sin embargo, la banda no ha cancelado las fechas que tiene previstas en Latinoamérica, comenzando el 28 de noviembre en Monterrey, 30 en Guadalajara y 1º de diciembre en México DF; 9 en Argentina, 7 en Chile; 11, 12 y 14 en Brasil, 16 en Perú y finalmente el 18 de diciembre en Colombia.
Regreso a lo alto
RECUERDO. “El Rey” marcó una época y un nuevo rumbo en la música universal (Fotos: Archivo) tarra que evoca al clásico de U2 “Bad”. La canción tiene un componente de batería y guitarra fuerte sin perder las cualidades de la original. Otras composiciones incluyen “King Creole”, “Burning Love” y “Love Me Tender”. Muchas suenan como lo hicieron tras su muerte en agosto de 1977. La enérgica “Blue Suede Shoes” tiene elementos del éxito de Kenny Loggins de 1984 “Footloose”, e incluye una armónica de blues y un ritmo rítmico de fondo. “That's all right” posee el estilo más frenético del himno de rock 'n' roll de 2003 “Are You Gonna Be My Girl”, de la banda australiana Jet. “Heartbreak Hotel” tiene elementos tradicionales de blues e incorpora guitarra de rock y una sólida sección de cuernos. AP
El disco “Stone Temple Pilots” (2010) fue producido por la propia banda y mezclado por Chris Lord-Alge (Green Day, My Chemical Romance). El retorno musical de Weiland y compañía es entusiasta. Pareciera que no hubiese pasado casi una década desde el último trabajo de los californianos, pues continúan con su exploración musical de pesados riffs, los acostumbrados ganchos poperos y esa exquisita inquietud por los sonidos glam y sicodélicos.“Between The Lines” abre la placa con la mecha rabiosa de los STP que sigue intacta. Hay guitarras distorsionadas, un bajo furioso y coros pegadizos que con el ritmo de la batería rozan con el pop clásico. “Take A Load Off” baja la intensidad inicial. Se aprecian buenos riffs, y se llevan los laureles el bajo y la batería, aunque figura el arreglo en el solo de guitarra cuando se escucha un piano que dobla el sonido de Dean. “Huckleberry crumble” se pasea por un blues o mejor dicho un hard-blues con sonoridad pantanosa y pesada de los instrumentos. Se viene la entretenida “Hickory Dichotomy”, un rock-folk-pop con el sello STP. Hay guitarras acústicas y eléctricas con golpes entrecortados, mientras que Weiland canta en plan Iggy Pop. “Dare If You Dare” es una fabulosa pieza con influencia beatle en la que se escucha un piano rodhes, hay percusión menor y Weiland luce en la voz. La capacidad de ser camaleónico dentro del rock es una de las virtudes de STP. En “Cinnamon” se lanzan una pieza de pop sesentosa con un estribillo sumamente contagioso: “c'mon c'mon yeah...”. Lo dicho anteriormente queda certificado con el cambio de piel en “Hazy Daze”, un tema heavy, de riff metalero. Tras la patentada “Bagman” y la fastidiosa “Peacoat” viene “Fast As I Can”, una canción acelerada propicia para un video de la Nascar. “¿Podemos realmente encontrar el amor, el lugar mágico que soñamos? Los súper robots mágicos liberan el sistema solar”, canta Weiland -en su personaje de David Bowie- la preciosa “First Kiss On Mars”. “Maver” acentúa el cambio en el que giró el disco hacia el final. Es una balada con piano, guitarras acústicas y un sobresaliente solo por parte del mayor de los hermanos DeLeo. “Samba nova” es la mejor interpretación vocal de Weiland.
NOVEDAD ENTRE DOS AGUAS La recepción del “nuevo” disco de “El Rey” parece mixta. La estación de Miami WMXJ-FM, de canciones del ayer, planea difundir la nueva versión de “Suspicious Minds”. “Todavía tiene buenas piernas”, dijo el director de programación de WMXJ, Bill Stedman, acerca de la canción. “No por accidente la eligieron como primer sencillo”. Sin embargo, Jerry Dean, gerente de operaciones de cinco estaciones de radio de Entercom Memphis, dijo que probablemente no la use. “Elvis es tan adorado que cuando uno empieza a cambiar su música original, a los fanáticos más obstinados no les gusta”.
JUNTOS. Stone Temple Pilots regresó en 2008 (Foto: Archivo)
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 25
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
25 4
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 26
2
26
Gente
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
TiempoLibre
CELEBRACIÓN EMPRESARIAL
El Tiempo festejó con juegos y música el Día del Trabajador Gráfico
3
Ayer, en un ambiente de camaradería, con música y juegos, trabajadores de El Tiempo, Editores Orientales C.A., hizo una pausa en sus actividades diarias para celebrar el Día del Trabajador Gráfico, con un encuentro deportivo y recreativo que congregó a personal de todos los departamentos y gerencias de esta empresa anzoatiguense. A través de juegos tradicionales, como el baile de la silla, la carrera de sacos, el huevo en la cuchara, la naranja en la frente, baile en parejas, y competencias de dominó y tenis de mesa, la fuerza laboral de “El periódico del
pueblo oriental” disfrutó de una grata jornada sabatina. En este encuentro, animado por la periodista Doryel Salazar, también se entregaron premios a los equipos ganadores de los Juegos Deportivos del 52º aniversario de El Tiempo, realizados recientemente y en el que compitieron en las especialidades de ping pong, futbolito, baloncesto y volibol. Los familiares de los trabajadores de esta empresa editorial también disfrutaron de esta celebración anual, que culminó al mediodía con un almuerzo servido en el área del comedor de la sede del diario, en Puerto La Cruz.
1
4 Encuentro de diversión y camaradería
2
1. Trabajadores de El Tiempo se reunieron para celebrar este día. 2. Entre los juegos, el de la naranja en la frente fue el que tuvo más participantes.. 3. Detalle de la carrera de sacos realizada en la cancha de la sede de El Tiempo. 4. Entre premiaciones, risas, juegos y música transcurrió esta celebración. 5. El juego del huevo en la cuchara estuvo emocionante. (Fotos: Dairilí Atagua)
5
Producto editorial
Entretenimiento
EN UN BRINDIS FUE PRESENTADA REVISTA SUNSET MAGAZINE
MAÑANA ESTARÁ EN EL AIRE “DULCE Y PICANTE” POR LA 98.9 FM
1 Desde esta semana se encuentra disponible en todos los kioscos de la zona norte de Anzoátegui, Sunset Magazine, un nuevo producto editorial que fue presentado ante los medios de comunicación el pasado miércoles en la terraza del restaurante L'Incontro, ubicado en el hotel Teramun de Lechería. Carlos Núñez, director y editor del magazine, fue el anfitrión de la velada en la cual estuvo acompañado por el resto del equipo de periodistas, fotógrafos y diseñadores que forman parte del proyecto, el cual está dirigido a los adultos con espíritu joven. Según Núñez, por el lanzamiento, la primera edición es gratuita. Allí se ofrecerán, entre otras informaciones, datos de moda, turismo, historia y gastronomía.
Los periodistas María Gabriela Gómez y Joaquín Machado comenzarán mañana un nuevo espacio radial, con el nombre de Dulce y Picante, con el que dicen pondrán un sabor diferente a las tardes, a través de La Romántica 98.9 FM de 4:00 a 5:00 pm.
El programa buscará jugar con la cotidianidad de forma jocosa y divertida, con el toque que le dará la personalidad de cada uno de los conductores del espacio radiofónico. El lanzamiento de Dulce y Picante se celebró en Aventura Ca-
fé del centro comercial Aventura Plaza de Lechería. Fue transmitido a través del programa Entérate con Martha, conducido por la comunicadora social Martha Kehrhahn. Allí estuvieron integrantes del Circuito FM Center en la región.
Lechería
CONTINÚA EL PROGRAMA EDUCATIVO “VECINITO WEB MÓVIL” 2 Brindis entre amigos: 1. Carlos Nuñez, director de Sunset Magazine, junto con el equipo que lo acompaña en la producción del material. 2. La revista tendrá una circulación mensual, y por su estreno en el mercado la primera es gratis. (Fotos: Dairilí Atagua)
La Fundación de Gestión Social de Lechería, en un trabajo mancomunado con el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) y el Fondo Municipal de Protección del Niño, Niña y del Adolescente (Fmpnna), dieron inicio a la cuar-
ta jornada del programa “Vecinito Web Móvil”, en el conjunto residencial Morro Humboldt. La primera dama del municipio y directora de la Fundación de Gestión Social, María Eugenia Añez de Figueredo, explicó que en las actividades anteriores fue-
ron asistidos 127 jóvenes de la jurisdicción, en materia de computación, sus beneficios y el manejo de las herramientas necesarias para su uso. Los próximos sectores de Lechería a visitar serán la Aldea de Pescadores y Barrio Venezuela.
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 32 C
BÉISBOL JUSTA FEDERADA
Ayer arrancó Liga Diamantes en Barcelona 2 EN PÁGINA 33
M
Deportes D o m i ng o 24 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
FÚTBOL SERIE NACIONAL DANZ SUPERÓ A CESARGER EN SUB 18 Y SUB 20 >> EN PÁGINA 34
Jornada de ensueño RONALDO ANOTÓ CUATRO GOLES EN VICTORIA DEL REAL MADRID >> EN PÁGINA 35
GRANDES LIGAS > Los dirigidos por Ron Washington ganaron sus primeras series de playoff y se estrenarán en la Serie Mundial
LOS CAMBIOS NO AFECTARON LA ADQUISICIÓN DEL ESTELAR ABRIDOR CLIFF LEE A MEDIADOS DE LA CAMPAÑA 2010 y el movimiento que llevó a Neftali Feliz al papel de cerrador en sustitución de Frank Francisco fueron algunas de las modificaciones que tuvieron que sortear los Rangers en su arribo al Clásico de Otoño, que arrancará el próximo miércoles, tras vencer a los Yanquis en el sexto duelo de la serie de campeonato de la Liga Americana / AP [ ARLINGTON / TEXAS]
Cliff Lee tiene la satisfacción de lanzar un partido todavía más importante por los Rangers de Texas, ahora que los flamantes campeones de la Liga Americana eliminaron a los Yanquis de Nueva York. El zurdo no tuvo que vencer de nuevo a los otrora campeones para colocar a Texas en su primera Serie Mundial, y por lo tanto el preciado lanzador, adquirido a media temporada, está programado para abrir el miércoles el primer partido en el escenario más prestigioso de las mayores. Lee no es ningún extraño en la Serie Mundial. En 2009 ganó los juegos 1 y 5 por Filadelfia contra Nueva York antes de que los Filis lo transfirieran a Seattle. Pero los Rangers son noveles, pues llegan al Clásico de Otoño por primera vez en la 50ma temporada de la franquicia a pesar de los profusos e inesperados cambios en el pitcheo durante el trayecto. “Todos comenzamos a tener cierta sensación. (Los jugadores) siguieron reaccionando y recuperando terreno. Empezamos a creer en ellos”, dijo el icono de los Rangers, Nolan Ryan, ahora presidente y copropietario del club. Mientras Lee lanzaba para otro equipo en la división Oeste de la Americana al comienzo de la campaña, Scott Feldman y Rich Harden, la gran incorporación durante el pasado receso, encabezaban la rotación de Texas. El dominicano Frank Francisco estaba previsto como el cerrador. Aunque ningún
DOMINIO. Los Rangers de Texas superaron en carreras (38-19) a los Yanquis y las cuatro victorias fueron por al menos cinco rayitas (Foto: AP) miembro del trío lanzó en esta etapa, el equipo que pareció nunca tener un pitcheo suficiente pasó a la Serie Mundial. Los Rangers conquistaron el viernes su primer banderín de la Americana con una victoria 6-1 sobre los Yanquis en el sexto duelo de la serie por el campeonato de la liga. “Las palabras son insuficientes. Es un sentimiento maravilloso”, expresó Lee. Los Rangers eliminaron a los Bombarderos del Bronx, 27 veces campeones, casi de la
‘‘
Jugamos la pelota leve, la fuerte, tuvimos defensiva, lanzamos bien, todas esas cosas. Y vimos cómo podía funcionar si hacíamos todas esas cosas y de la mejor manera en que podíamos''. Josh Hamilton Jardinero de los Rangers
ELVIS ANDRUS
11
Duelos seguidos dando hit El campocorto criollo, de 22 años, batea .333 (51-17), con siete bases robadas y seis anotadas en estos playoffs. “Desde el spring training, hemos batallado, dándole con el corazón y las ganas. Estoy bien contento de estar aquí”.
misma manera que Nueva York los había sacado de los playoffs en sus tres apariciones anteriores en la segunda mitad de la década de 1990. No hubo tanto drama. Texas superó en carreras (38-19) a los Yanquis y las cuatro victorias fueron por al menos cinco rayitas. Algo histórico Los Rangers nunca habían ganado una serie de playoffs ni un partido de postemporada en casa, hasta esta campaña. Se tardaron más que otro equipo
para llegar a la Serie Mundial por primera vez. Montreal/Washington (42 temporadas) y Seattle (34) no lo han conseguido todavía. “Hicimos todo lo que los buenos equipos hacen para ganar”, observó Josh Hamilton, el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la Americana. Hamilton bateó cuatro jonrones en el campeonato de la Americana y recibió cinco boletos, incluidos tres en el encuentro decisivo. “Bueno, él es muy importante”, dijo el mánager Ron Washington. ``Su presencia en nuestra alineación consigue que todos los demás mejoren. ... Josh no tuvo la oportunidad de girar el bate; Vlad sí, Cruz sí, y pusimos algunas carreras en la pizarra'', indicó sobre los dominicanos Vladimir Guerrero y Nelson Cruz. Justo después de que Hamilton recibió pasaporte el viernes en el quinto acto, Guerrero sonó un hit de dos carreras. Cruz siguió con un jonrón que puso la ventaja en 5-1. Guerrero firmó con Texas en el receso anterior por 6,5 millones de dólares. En el caso de Francisco, perdió la función de cerrador en la primera semana de la temporada luego de arruinar sus dos primeras ocasiones de salvar. Esa situación abrió el camino a Neftali Feliz, quien siguió adelante hasta participar en el Juego de Estrellas y establecer un récord para un novato en las mayores con 40 salvados. Aunque pasaron por todos esos cambios, los Rangers siguieron ganando.
Y
K
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 33
DEPORTES_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
33 4
FÚTBOL SALA >
BÉISBOL > El 10 de diciembre se realizará el primer Juego de Estrellas
GIMNASIA >
Monagas dominó intercambio comunitario
Liga Diamantes inició campaña 2010-11
Atletas principiantes se foguearon en Copa Club Bahía
[BA RC E LO N A ]
El club Willy Caster de Monagas no les dio tregua ayer a las escuelas anzoatiguenses Huracanes y Nueva Generación, durante el intercambio de fútbol sala comunitario, organizado por la Liga de Lechería en la cancha del sector Cocolandia de Barcelona. A primera hora, los monaguenses doblegaron 6-1 a Huracanes en la categoría sub 8, apoyados en la destacada actuación de Ricardo León, quien anidó trío de dianas y estuvo acompañado en la ofensiva por Alejandro Coa y Luis Rivas, con dos y un tanto, respectivamente. Por los locales descontó Gabriel Párica. En el renglón sub 10, Monagas repitió con par de victorias, tras vencer 3-1 a Nueva Generación y 3-2 a Huracanes. En el primer laurel, Gabriel Fermín anotó par de goles y Adrián Cova completó la cuenta, mientras que José Díaz marcó la honra. Frente a Huracanes, los monaguenses Ricardo Lares y Juan Herrera dieron la victoria a su divisa con uno y dos goles, respectivamente. El anzoatiguense José Mejías logró vulnerar la red rival en dos oportunidades, pero no fue suficiente. Los anfitriones se vengaron gracias a Huracanes que goleó 6-2 a Monagas en sub 12, mientras que Nueva Generación hizo lo mismo al vencer 8-7 a los visitantes en sub 18. Luis Gamboa, presidente de la Liga de Fútbol Sala de Lechería, indicó que este intercambio se llevó a cabo con miras a la creación de la Liga Comunitaria, que será conformada por Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre. DANIEL DELGADO AROCHA
Con cinco encuentros comenzó ayer, en horas de la mañana, un nuevo campeonato del circuito peloteril norteño. El desfile de los equipos que animan el certamen y los partidos de la jornada inaugural se desarrollaron en el estadio Rafael “Maestro” Coa de Barcelona
/ DANIEL DELGADO AROCHA
[BA RC E LO N A ]
Ayer se escuchó nuevamente la voz de “play ball” en el estadio Rafael “Maestro” Coa de Barcelona, con el inicio de la temporada 2010-2011 de la Liga de béisbol menor Diamantes del Norte, que culminará en marzo del próximo año. Después del desfile de las divisas adscritas al circuito barcelonés, arrancó la jornada inaugural, en la que se disputaron cinco encuentros correspondientes a las categorías preparatorio, preinfantil y prejunior. Los compromisos se desarrollaron de manera paralela en el terreno, que fue dividido en dos “diamantes”. A primera hora, la novena Juvencio Betancourt doblegó 7-2 a Marlins, en partido del renglón preparatorio. La victoria se la apuntó el pítcher Jonthers Rodríguez, mientras que la derrota recayó en Ricardo Rodríguez. Jonthers Rodríguez también destacó a la ofensiva al irse de 2-1, con par de anotadas y una empujada. Jean Maestre colaboró al conectar de 4-2, con dos fletadas, mientras que César Koury se fue de 3-1, con par de carreras empujadas. En otro cotejo de la categoría preparatorio, la divisa de la Escuela Freddy Salazar venció 5-4 a Deportivo Oriente. Más resultados La división preinfantil comprendió ayer par de cotejos. La Escuela Juvencio Betancourt castigó al pitcheo de la novena La Amistad y salió airosa 8-2, mientras que el De-
portivo Oriente y Marlins culminaron igualados a nueve carreras, en el último partido de esa categoría. La jornada culminó con el duelo prejunior entre Marlins y Rebeldes. El 10 de diciembre se premiará a los campeones de la temporada pasada, en el marco del primer Juego de Estrellas del circuito, de la fiesta de Navidad y para celebrar el cuarto título consecutivo de la Liga Diamantes del Norte como la mejor del estado Anzoátegui.
Los noveles atletas mostraron velocidad y destreza en la cancha (Foto: José Barrios)
DANIEL DELGADO AROCHA
NUEVAS CARAS
4
Divisas debutantes. Cuatro equipos se estrenan en la Liga Diamantes del Norte. Rebeldes, Deportivo Oriente, JJ Los Canguros y Unión de Vencedores nutrirán el calendario de la temporada 2010-2011.
Adriana Pérez jugará en Bogotá La tenista anzoatiguense Adriana Pérez acompañará a su coterránea Gabriela Coglitore en el Torneo MD de Bogotá, el cual ofrece un cuadro de 10 mil dólares y puntos en el ránking de la WTA. Pérez ganó su único partido de la ronda de clasificación sin perder un game y aguarda por
Desde las 9:00 de la mañana de ayer, cerca de 120 noveles atletas se dieron cita en la sala de gimnasia del Complejo Polideportivo Simón Bolívar, para participar en la Copa Club Bahía, en homenaje al profesor Héctor Planchart (+), quien en 1989 fundó esa academia anzoatiguense. Las pequeñas de las divisas locales Pdvsa, Arco Iris de Oriente y Bahía se midieron en las categorías elementos básicos, preparación física (carreras, abdominales y cuclillas) y esquema de niveles (salto, viga de equilibrio y manos libres). El club Pdvsa arrasó en el departamento de esquema de niveles. En las dos versiones más avanzadas, la escuela petrolera se adjudicó los tres primeros lugares, tanto en salto como en viga y manos libres. Julieve Gamboa se impuso en salto del nivel dos, seguida por Heilen Herrera, Hecyeli-
mar Montaño y Tamara Véliz. Las dos últimas quedaron empatadas en el tercer lugar. En la viga de equilibrio, Gamboa regresó a lo más alto del podio, mientras que Véliz ganó la medalla plateada y Herrera la de bronce. Véliz consiguió la dorada en manos libres, secundada por Heilen Herrera y Julieve Gamboa. En la modalidad salto, del nivel tres, se coronó Patricia Bolívar, escoltada por Ivana Mejías y Marie Urbano. En viga repitió Bolívar, pero esta vez el segundo escalón fue para Valentina Mujica y el tercero para Ivana Mejías. La especialidad de manos libres fue liderada por Bolívar y Mujica, quienes quedaron igualadas en puntos. La presea de plata se la colgó Ivana Mejías y la broncínea Marie Urbano. En nivel cuatro, Sofía Eicciuto y Ana Urbano se repartieron los laureles en salto, viga y manos libres.
JUSTA. Nueve equipos se miden en Barcelona (Foto: José Barrios)
TENIS >
[PUERTO LA CRUZ]
[PUERTO LA CRUZ]
conocer el resultado del choque de su compatriota Raquel Díaz, para así determinar si se incrementa a tres la cuota de venezolanas en el evento neogranadino. Más logros La criolla Andrea Gámiz cedió en la final del WTA de Sevilla, pero igual logró sumar puntos en la lista mundial fe-
menina, en la que ya destaca entre las mejores de las nativas en esa clasificación. Gámiz (615 WTA), quinta preclasificada en España, no pudo con la italiana Karin Knapp (Nº7), ante la que cayó 6-0, 6-1, y con ello se despidió de la contienda. Dejó en el camino a cuatro rivales. REDACCIÓN
CITA. Participaron 120 niñas de 4 a 12 años de edad (Foto: J. Barrios)
BALONCESTO >
En Guanta se efectuará contienda navideña [PUERTO LA CRUZ]
El 19 de noviembre se llevará a cabo la segunda Copa Navideña de básquet, en las categorías libre y máster, organizada por el Comité de Rescate del Baloncesto de Guanta y el Instituto de Deporte de ese municipio. Los organizadores del certamen informaron, a través de un boletín de prensa, que se realizará un ciclo de reuniones previas al evento, para entregar planillas de inscripción y dar a conocer las condiciones y
reglamentos de la justa. Las citas se efectuarán el 25 de octubre, y 1º y 8 de noviembre, mientras que el congresillo técnico se celebrará el 15 de noviembre en la cancha Padre Figuera de Guanta. También hicieron un llamado a los equipos interesados en participar para que acudan al coso guanteño durante los días antes mencionados. El conjunto Pdvsa-Logística defenderá el título obtenido el año pasado. REDACCIÓN
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 34
2
34
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
SERIE NACIONAL > Jesús González fue la figura en sub 18 al marcar par de tantos
FÚTBOL >
Mickey Sport arrolló a Comunidad Cristiana en Copa Venezuela [PUERTO LA CRUZ]
RETORNO. Los muchachos del sub 18 remontaron un marcador adverso para mantenerse invictos en la categoría (Foto: José Barrios)
Filiales del Anzoátegui pasaron a fase intergrupos
Contundente. Así fue el estreno del combinado Mickey Sport en el inicio de la Copa Venezuela del fútbol profesional femenino venezolano. Las chicas dirigidas por Miguel Gamardo apabullaron 8-2 a sus pares de Comunidad Cristiana Anzoátegui (CCA), en choque celebrado ayer en el campo Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. Normelys Tineo fue la protagonista de la jornada, al convertir tres tantos por las ganadoras. El festival de Mickey Sport comenzó en el minuto 11, cuando Samy Castellanos marcó el 1-0. La alegría duró poco, ya que Aixa Rojas anotó al 14 con una vaselina que dejó sin opciones a la portera de Mickey Sport. Vendaval Tras el tanto de Rojas, el partido cayó en un letargo hasta que llegó la fracción 34, en la
que las chicas de Gamardo apretaron el acelerador. Natasha Rosas se encargó de colocar el 2-1 y dio paso para que Tineo rubricara el 4-1 de la primera mitad, con par de dianas al 38 y 42. Para la segunda parte, Comunidad Cristiana salió con más ímpetu a la cancha del Francisco Massiani y al minuto 48 se vio el resultado cuando Rojas, tras una internada por la izquierda, sacó un potente disparo de pierna derecha para el 4-2. El tanto remeció a las muchachas de Mickey Sport que por medio de Laurys Marques (53), tras el cobró de un tiro penal, extendieron la ventaja a 5-2. Tineo cerró su faena con un golazo de tiro libre que colocó el 6-2. Yeldrys Guaicara anotó el 7-2 en la fracción 89 y al 93 un autogol de Comunidad Cristiana dejó el 8-2 final del compromiso. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
Tras barrer a sus pares de Fundación Cesarger (2-1 y 3-0) en las divisiones sub 18 y sub 20, los juveniles del Deportivo Anzoátegui accedieron a la instancia en la que les tocará medirse con los clasificados del lote guayanés integrado por Minasoro, Mineros, Caroní y Angostura / JOSÉ A. CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]
Las oncenas juveniles del Deportivo Anzoátegui barrieron a sus pares de Fundación Cesarger de Cumaná, en los duelos celebrados ayer correspondientes al Torneo Apertura 2010-2011 de la Serie Nacional de fútbol venezolano. Ambos conjuntos anzoatiguenses avanzaron a la fase intergrupos, en la que se medirán con los clasificados del lote de Guayana. Los primeros en celebrar fueron los muchachos de la división sub 18, que dominaron 2-1 al elenco cumanés en el
estadio Salvador de La Plaza, en choque correspondiente a la sexta jornada del certamen. Jesús González fue la figura en el lauro de los deportivistas, al conseguir el par de anotaciones. Pese a que los aurirrojos se llevaron la victoria, fueron los sucrenses los que se adelantaron en el marcador y finalizaron con ventaja el primer tiempo, gracias al tanto de Carlos Pinto al minuto 28. Reacción local Transcurridos 34 minutos del tanto de Pinto, un centro servido por Giancarlo Patino al
MURAL AURIRROJO Después de seis jornadas, la oncena sub 18 del Deportivo Anzoátegui se consolidó en el primer lugar de la clasificación del lote al acumular 14 unidades y a la par de ello es la defensa menos batida del certamen con apenas dos tantos recibidos. El combinado sub 20 asumió la segunda posición del grupo oriental de la división, tras arribar a nueve unidades, dos más que Cesarger (7).
62, fue cabeceado por González para marcar el 1-1. Tras el empate, los anfitriones adelantaron sus líneas y después de una internada de González por la derecha colocaron el 2-1 final. Con la victoria, el Deportivo se mantiene invicto en la categoría con cuatro triunfos y dos empates en seis partidos. En el cotejo de la versión sub 20, la filial aurirroja dominó 3-0 a la escuadra de la tierra del Gran Mariscal de Ayacucho. Marcel Guaramato (min. 48), Luis Suárez (min. 60) y José Castillo (min, 90) marcaron por el combinado local.
SEGUNDA DIVISIÓN >
Deportivo Anzoátegui asumió el liderato del grupo centro oriental, correspondiente al Torneo Apertura 2010-2011 de la Segunda División B del fútbol profesional venezolano. Los anzoatiguenses vencieron 2-0 al hasta ayer líder de la contienda, Monagas SC, en
BALOMPIÉ >
Hotel Neptuno venció 3-0 al América FC [PUERTO LA CRUZ]
Deportivistas asumieron el liderato [PUERTO LA CRUZ]
DUELO. La defensa de CCA no pudo frenar a su rival (Foto: J. Barrios)
duelo por la novena fecha celebrado en el estadio Alexander “Comanche” Bottini del polideportivo de Maturín. Los monaguenses tuvieron la oportunidad de asegurar el grupo. Sin embargo, nunca encontraron el camino para llegar al arco del cancerbero anzoatiguense Diego Valdez y se ahogaron en la ansiedad ante
una bien plantada defensa por parte de los pupilos de Juvencio Betancourt. Por el cetro El lauro conseguido por el combinado aurirrojo, lo dejó con opciones de finalizar la primera vuelta como líder del lote, a expensas de lo que pueda hacer el próximo fin de semana
cuando visite al Deportivo Madeirense en Caracas, en la última fecha de la primera mitad. Gelmín Rivas se erigió como héroe de los ganadores, al estremecer la redes en dos ocasiones, en las fracciones 26 y 88 del encuentro. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
La oncena del Hotel Neptuno (3) logró salir ayer del fondo de la clasificación en el Torneo Apertura 2010-2011, correspondiente a la Tercera División del balompié rentado nacional. Los hoteleros consiguieron su primera victoria del certamen (2-0), a expensas de los guayaneses del América FC, en compromiso por la quinta jornada de la categoría celebrado en el campo Los Olivos de Puerto Ordaz. Anzoatiguenses y sureños
llegaron al duelo en igualdad de condiciones: par de unidades, igual cantidad de empates y con su casilla de victoria en blanco. Carlos Varela anotó el primer tanto del Neptuno al 35 de la primera parte y Arnaldo Rivas puso el 2-0 final al 88. El factor clave para el lauro de los auriazules estuvo en la defensa, ya que de ser la más goleada de la justa, con nueve tantos en contra, ayer no permitió anotaciones. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 35
DEPORTES_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
35 4
ITALIA >
PRIMERA DIVISIÓN > Carabobo y Lara pactaron 2-2 en inicio de la jornada
Fiorentina derrotó al Bari y dejó el foso
Deportivo buscará mejorar frente a Yaracuyanos
[RO M A ]
Fiorentina abandonó el último lugar al imponerse 2-1 al Bari en el único partido jugado ayer por la octava fecha de la Serie A italiana. El volante Marco Donadel puso en ventaja a Fiorentina a los 34 minutos con un tiro alto, una especie de globito de gran distancia, que encontró adelantado el arquero. El segundo y definitivo tanto lo hizo el delantero Alberto Gilardino a los 82 minutos, al aprovechar un balón que no controló bien el portero del Bari. Bari descontó en el tiempo agregado con una diana de
cabeza del defensor Alessandro Parisi. Con la victoria, a la espera de lo que suceda hoy, Fiorentina quedó en el antepenúltimo puesto con ocho unidades, pero muy bien acompañada por la Roma, Bari, Lecce, Genoa, y Cesena. El puntero es Lazio con 16 puntos. Fiorentina requería una victoria, no solo para salir del sótano, sino también para salvar la cabeza de su técnico Sinisa Mihajlovic, cuya permanencia al frente del equipo “viola” estaba comprometida. Es el segundo triunfo del equipo en este campeonato. AP
INGLATERRA >
Chelsea sumó su octava victoria [LO N D R E S ]
El Chelsea sigue líder tras vencer 2-0 al Walverhampton con menos brillantez de la que se le conoce, mientras que el Tottenham y el Wigan se vieron frustrados por sus empates, en los que contribuyeron con goles el ex madridista Rafael Van der Vaart y el colombiano Hugo Rodallega. Un primer tanto nacido de la espectacular triangulación entre Anelka, Zhirkov y Malouda estrenó el marcador de los “blues” en el minuto 23, cuando nada pudo hacer el guardameta Marcus Hahnemann,
protagonista en el primer cuarto de hora de un gran despeje que enturbió la primera opción de gol del Chelsea. También en Londres, al Tottenham se le escapó su oportunidad de afianzarse entre los primeros puestos de la tabla con un empate 1-1 ante el Everton, que empezó fuerte pero al ser igualado por Van der Vaart se desinfló. En otros duelos, West Bromwich Albion superó 2-1 a Fulham, Sunderland 1-0 a Aston Villa, Birmingham 2-0 a Blackpool y Wigan pactó 1-1 con Bolton. EFE
ALEMANIA >
Schalke empató 0-0 con Francfort [F R A N C FO RT ]
Schalke empató 0-0 con Francfort, en un partido en el que no generó ninguna ocasión de peligro en el segundo tiempo, y Hannover ascendió al tercer lugar al superar 2-1 a Colonia. El Hannover luchó contra el descenso la temporada pasada y ha sido uno de los equipos revelación de esta campaña. El peruano Claudio Pizarro anotó ayer un gol en el triunfo
de Werder Bremen 4-1 sobre Moenchengladbach y se convirtió en el máximo artillero extranjero en la historia de la Bundesliga. Pizarro hizo el cuarto tanto de Werder y llegó a 134 en su carrera en Alemania, para superar al brasileño Giovane Elber. En otros partidos, Freiburgo venció 2-1 a Kaiserlsautern y Nuremberg se impuso 2-1 sobre Wolfsburgo. AP
Después de su eliminación en la Copa Venezuela y de ser goleado por el Real Espport, el Deportivo Anzoátegui tratará de cambiar su adverso panorama cuando enfrente hoy a la escuadra de Yaracuy, en duelo por la 10ma fecha del Torneo Apertura 2010 del balompié nacional / JOSÉ A. CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]
Después del traspié sufrido la semana pasada ante el Real Espport, además de quedar eliminado de la Copa Venezuela, Deportivo Anzoátegui intentará mejorar su panorama cuando enfrente hoy a Yaracuyanos, en duelo por la 10ma jornada del Torneo Apertura 2010 del fútbol profesional venezolano. La escuadra dirigida por Daniel Farías se medirá, a las 3:30 de la tarde, frente al cuadro de Yaracuy, en el estadio Florentino Oropeza de la ciudad de San Felipe. Si bien en la copa los anzoatiguenses tuvieron un desempeño aceptable -su eliminación en los cuartos de final ocurrió gracias al tanto conseguido por Trujillanos en el duelo de ida-, en el Apertura las cosas no les han salido bien en sus últimos dos careos. Cayeron goleados 4-2 frente al Aragua y 3-0 ante el Espport. Los siete tantos recibidos en los dos choques previos del torneo local, muestran la falencia más grave que tienen los aurirrojos, y es que su defensiva es la más goleada de la justa con 21 tantos en contra. Por el ascenso Yaracuyanos tratará de aprovechar el momento irregular de los deportivistas para ascender a los puestos de vanguardia en la clasificación. Sin embargo, para tratar de escalar posiciones deberá mejorar su ofensiva, pues es la segunda menos efectiva del inicio de temporada con apenas ocho dianas convertidas. En cambio, su zaga es una de las menos mancilladas del torneo,
ZAGA. La defensiva de los anzoatiguenses es la más goleada del campeonato (Foto: José Barrios)
ALINEACIONES Yaracuyanos: Jaimez; Valbuena, Presilla, Péndola, Aguilar; Lopez, Bracho, González, Bolívar; Buelvas, J.Aguilar. Anzoátegui: Valdez; González, Segovia, Mirabal, Lucas; Guerra, Urdaneta, Massia; Di Giorgi; Arismendi, Ucha.
Torneo Apertura Equipos
Jg
Je Jp Pts
Táchira Esppor Caracas Aragua Petare Estudiantes Monagas Zulia Trujillanos Yaracuyanos Carabobo Mineros Lara Anzoátegui Venezuela Zamora El Vigía Caroní
6 6 6 5 4 4 4 4 3 2 2 2 1 2 2 1 0 1
2 1 1 2 3 3 2 1 3 5 5 3 6 3 2 4 5 1
1 1 2 2 2 2 3 4 3 2 3 3 3 4 5 4 4 7
20 19 19 17 15 15 14 13 12 11 11 9 9 9 8 7 5 4
EL TIEMPO
con ocho tantos encajados. En otro compromiso de la 10ma fecha, Deportivo Táchira defenderá la cima cuando se enfrente a Mineros de Guayana, a las 4:00 pm, en el estadio de Pueblo Nuevo en San
Cristóbal. El careo entre tachirenses y mineristas presentará dos realidades distintas, puesto que el Táchira es líder con 20 unidades, mientras que Mineros es 12mo con nueve contables.
Otro que la tendrá relativamente fácil será el Espport, segundo en la general, que se medirá con el colista del Apertura, Caroní FC, a las 4:00 pm, en el CTE de Cachamay en Puerto Ordaz. El resto de la jornada estará compuesta por los desafíos entre Trujillanos-Zamora; Caracas-El Vigía; Estudiantes-Petare; Monagas-Aragua y Atlético Venezuela-Zulia. En partido adelantado de la décima jornada, Carabobo y el CD Lara empataron ayer 2-2 en el estadio Misael Delgado de Valencia. Víctor Pérez (min. 56) y Jonathan Laurens (min. 66) marcaron por los granates. Jarvi Mejías (min.70) y Mauricio Chalar (min. 89) anotaron por los crepusculares.
ESPAÑA >
Real Madrid goleó al Racing y sigue en la cima [MADRID]
Cristiano Ronaldo se dio un banquete de cuatro goles y el Real Madrid, con un genial Angel Di María, arrolló ayer 6-1 al Racing de Santander para mantener el liderato de la liga española de fútbol. El argentino Gonzalo Higuaín y el alemán Mesut Özil consiguieron los otros goles merengues. Además de Cris-
tiano, Di María fue la gran figura de la cancha con un control impecable del mediocampo. El argentino enloqueció a la defensa del Racing con su velocidad, gambeta y visión, dio dos pases de gol y provocó una falta que Cristiano convirtió en un penal. Di María incluso jugó como lateral los últimos minutos del partido tras la salida del bra-
sileño Marcelo. Cristiano encabeza la tabla de goleadores con 10 dianas, tres de penal. Barcelona de cerca El argentino Lionel Messi anotó dos goles y el Barcelona sumó su sexta victoria en la liga española de fútbol al derrotar 2-0 al Zaragoza. El argentino aprovechó a los 42 minutos un error de la zaga
maña para hacerse con el balón, superar al arquero Toni Doblas y adelantar al Barsa con un disparo directo. A los 66, Messi recuperó un rechazo para aumentar la ventaja y convertir su quinta diana en liga. A última hora, el Valencia, cuarto clasificado con 16 unidades, perdió 2-1 ante el Mallorca en casa. AP /EFE
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 36
2
36
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
DEPORTES_
BALOMPIÉ >
GRANDES LIGAS > El Clásico de Otoño entre Texas y San Francisco comenzará el miércoles
Cuatro mineros chilenos concluyeron visita en palco del Bernabéu [MADRID]
Los que visitaron España durante toda la semana, concluyeron su viaje en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, desde donde presenciaron el encuentro que disputaron el Real Madrid y el Racing de Santander. Ariel Ticona, Víctor Segovia y los primos Esteban y Pablo Rojas, disfrutaron en directo la victoria blanca 6-1 ante el conjunto cántabro. De ese modo, finalizaron un viaje que comenzó hace unos días y en el que el club merengue tuvo varios detalles con los cuatro trabajadores. El jueves tuvieron la oportunidad de conocer el interior del estadio Santiago Bernabéu acompañados por Jorge Valdano y Emilio Butragueño. Después, el mismo día del partido, pudieron saludar a los jugadores blancos en el hotel donde estaban concentrados. Allí, junto con sus mujeres e hijos, se fundieron en un afec-
tuoso abrazo con sus ídolos, a los que no dudaron en fotografiar, según informa la página web del Real Madrid. Los trabajadores del yacimiento de San José tenían previsto regresar a Chile antes del partido entre el Real Madrid y el Racing, pero finalmente retrasaron el vuelo hacia Santiago. Fue la dirección del Real Madrid la que les envió la invitación para presenciar el partido en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu y la que se ocupó del cambio de los pasajes. Los cuatro aterrizaron en Madrid para participar en un programa de televisión. Posteriormente, aparte de vivir unos días muy madridistas, el sábado en la mañana intervinieron en un acto en el Museo de América de Madrid con motivo de las celebraciones del Bicentenario de la independencia de Chile. EFE
PASEO. Mineros estuvieron acompañados por directivos (Foto: AP)
FÓRMULA UNO >
Vettel ganó la pole del GP de Corea
Gigantes clasificó a la Serie Mundial El conjunto de San Francisco superó ayer 3-2 a los Filis de Filadelfia en el sexto duelo de la serie de campeonato de la Liga Nacional y avanzó a la disputa por el título. El dominicano Juan Uribe definió el encuentro con un cuadrangular en el octavo capítulo
/ AP
[FIL ADELFIA]
El dominicano Juan Uribe conectó un cuadrangular contra Ryan Madson con dos outs en la octava entrada para romper un empate y los Gigantes de San Francisco derrotaron anoche 3-2 a los Filis de Filadelfia en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para llegar así a la Serie Mundial por primera vez desde 2002. El toletero de los Filis Ryan Howard dejó pasar el tercer strike con corredores en la primera y segunda almohadillas para terminar el juego. El astro de los Gigantes Tim Lincecum batalló en el octavo episodio en labor de relevo con un día de descanso después de perder el quinto juego. Brian Wilson registró cinco outs para terminar con los Filis, quienes intentaban convertirse en el primer equipo de la Liga Nacional en 66 años en ganar tres títulos consecutivos. Los Gigantes, con un enorme departamento de pitcheo, recibirán a los Rangers de Texas la noche del miércoles en el primer encuentro del Clásico de Octubre. Nunca han ganado el título desde que se mudaron a San Francisco en 1958. Alterc ado Las bancas se vaciaron en la tercera entrada, aunque sin llegar a los golpes. El lanzador boricua Jonathan Sánchez de los Gigantes golpeó a Chase Utley con un lanzamiento sin outs en la parte baja de la tercera. Luego, el mismo Sánchez se molestó
Sebastian Vettel arrancará primero hoy en el Gran Premio de Corea de Fórmula Uno, después de superar estrechamente a su compañero de equipo Mark Webber en las clasificaciones de ayer. Vettel logró un tiempo de 1 minuto, 35,585 segundos, para superar a Webber, líder de la tabla del campeonato, por apenas siete centésimas de segundo. Será la segunda carrera consecutiva en que el equipo Red Bull monopoliza la primera fila
de la largada. El español Fernando Alonso, de Ferrari, quedó tercero, y Lewis Hamilton, de McLaren cuarto. El quinto aspirante al cetro, Jenson Button, de McLaren, clasificó séptimo. Vettel se declaró feliz con su novena pole de la campaña _la mayor cantidad desde que Michael Schumacher logró 11 en 2001_ dado que sus sesiones de prácticas el viernes y el sábado se vieron acortadas por problemas técnicos. AP
Roger Federer podría empatar otro récord de Pete Sampras al avanzar ayer a la final del Abierrto de Estocolmo con un triunfo 7-6 (5), 6-2 sobre el croata Ivan Ljubicic. Federer enfrentará hoy en la final a Florian Mayer. El alemán superó 4-6, 6-4, 7-6 (3) al finlandés Jarkko Nieminen.
El suizo busca su tercer título del año, lo que lo dejaría con 64 en su carrera para empatar a Sampras en el cuarto lugar en la era de los Abiertos. Sólo Jimmy Connors (109), Ivan Lendl (94) y John McEnroe (77) han ganado más torneos de sencillos desde 1968. “Ha sido un buen año en término de llegar a finales, pero no tengo el mejor récord de
Si quiere buscar una verdadera explicación del por qué el reinado de los Yanquis de Nueva York naufragó en Texas, no pierda tiempo en repetir el estribillo que el dinero no puede comprarlo todo. Cierto, Nueva York invirtió 206 millones de dólares en nómina y el objetivo de conquistar su 28va Serie Mundial se esfumó ante unos Rangers infinitamente superiores. Pero otros clubes que gastaron enormes sumas de dinero, como los Medias Rojas, Mets y Cachorros, ni siquiera clasificaron a la postemporada. Se puede decir que los Yanquis la sacaron barata al llevar el duelo a seis partidos, ya que los Rangers dejaron ir la barrida por culpa del fatídico octavo inning del primer juego cuando su relevo malogró una ventaja de cuatro carreras. El promedio ofensivo del conjunto del Bronx en la serie de campeonato de la Liga Americana fue de .201 y Texas dominó 39-19 en carreras. Lo que se antoja echarle en cara es cómo es posible que un equipo que gastó 206 millones no pudo contra otro que apenas desembolsó 55 millones.
ganados y perdidos”, dijo Federer. “He tenido rachas increíbles. Creo que en un momento gané 24 finales seguidas”. El viernes, Federer ganó su 50mo partido del año, para convertirse en el quinto hombre _y primero desde Sampras_ que consigue al menos esa cifra en nueve temporadas al hilo. AP
AP
cuando Utley le lanzó la bola al montículo una vez que había rebotado hacia él en su camino a la primera base. Ningún jugador salió expulsado y al parecer nadie lanzó golpes. Sánchez fue contenido por sus compañeros y luego reemplazado por un relevista. “Luchamos, arañamos y dimos zarpazos” dijo el jardinero izquierdo de los Gigantes Pat Burrell, quien ganó el anillo de campeonato con los Filis en el 2008.
POR EL CETRO Los Gigantes están buscando su primer título de Serie Mundial desde 1954 cuando aún jugaban en Nueva York. Encabezados por Barry Bonds, estuvieron a seis outs de ganar el sexto juego contra el equipo comodín Angelinos en 2002, sólo para perder en el séptimo y decisivo.
Federer avanzó a final en Estocolmo [E STO CO L M O ]
[NUEVA YORK]
Ejemplo palpable Una respuesta es que los Yanquis han estirado demasiado la apuesta en sus cuatro históricos: Derek Jeter (36 años), Mariano Rivera (40), Jorge Posada (39) y Andy Pettitte (38). El mejor ejemplo de todo se pudo apreciar con el contraste entre Jeter y Elvis Andrus, el venezolano de 22 años que juega en el campocorto de los Rangers. Mientras Jeter bateaba para .231 en la serie, Andrus acumuló .333 y aún mantiene viva una racha de 11 juegos consecutivos conectando de hit en su primera postemporada. Se ha hecho demasiado obvio que Jeter ya no puede ser el primero al bate, considerando que se fue en blanco en todos sus primeros turnos. Aquí es donde se cierne el dilema para los Yanquis, con Rivera, Jeter y Pettitte a punto de declararse agentes libres. ¨Qué hacer con tanta gente que toda la vida ha llevado el uniforme del club? ¨Se imagina ver a Jeter y Rivera en otro que no sea con las tradicionales rayas? Los Yanquis también tienen que definir el futuro de Girardi, cuyo contrato de tres campañas expiró.
CLAVE. San Francisco posee un buen cuerpo de pitcheo (Foto: AP)
TENIS > [YEONGAM / COREA DEL SUR]
Yanquis debe resolver dilema sobre figuras emblemáticas
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 37
DEPORTES_
37 4
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
BÉISBOL PROFESIONAL > En Barquisimeto, Tiburones apaleó 9-2 a Cardenales
Tigres propinó segundo revés al hilo a Caribes
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Caribes Cardenales Magallanes Águilas Bravos Leones Tigres Tiburones
J 9 11 11 10 10 10 11 10
Un doblete del careta Miguel Pérez rompió la paridad 2-2 en el final del octavo tramo, y Tigres de Aragua G 6 7 6 5 5 5 4 3
P 3 4 5 5 5 5 7 7
Pct .667 .636 .545 .500 .500 .500 .364 .300
Jv -0.0 1.0 1.5 1.5 1.5 3.0 3.5
venció ayer 4-2 a la tribu anzoatiguense, en duelo celebrado en Maracay. Los indígenas desperdiciaron una buena labor del abridor Manny Ayala, quien en 6.0 actos apenas toleró una rayita / JOSÉ A. CAMACHO Box score
Temporada 2010/2011 Ciudad: Maracay
Posiciones actualizadas
Equipo Caribes Tigres
LÍderes de bateo Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Chávez (Maga) J. Koshansky (Cari) M .Ryan (Maga) A. Escobar (Cari) L. Jiménez (Card) R. Castro (Tigr) R. Hidalgo (Maga) J. Gil (Cari) O. Marval (Agui)
Ave .514 .400 .400 .395 .394 .387 .385 .385 .385 .361
Jonrones M. Trumbo (Maga) J. Melián (Leon) L. Jiménez (Card) T. Evans (Card) E. Alfonzo (Cari) Impulsadas E. Alfonzo (Cari) D. Mastroianni (Agui) A. Locke (Agui) J. Koshansky (Cari) R. Castro (Tigr)
Vb 35 35 30 38 33 31 26 26 26 36
Ca 9 8 10 8 6 6 2 2 4 6
H 18 14 12 15 13 12 10 10 10 13
Hr 0 1 2 1 0 2 1 1 1 0
2 2 2 2 2
Anotadas J. Koshansky (Cari) D. Mastroianni (Agui) M .Ryan (Maga) J. Chávez (Maga) A. Amarista (Cari)
13 8 8 8 7
Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) H. Iribarren (Card) B. Guyer (Tigr) A. Liddi (Card) R. Taylor (Cari)
Ci Br D. D. 8 4 7 1 8 1 6 1 1 1 5 2 7 0 6 1 5 0 5 1
Jugador H. García (Card) A. Baldwin (Cari) A. Lerew (Maga) B. Bass (Tigr) R. Uviedo (Leon) W. Savage (Brav) M. Zaleski (Tibu) C. Baek (Card) A. Herrera (Cari) L. Villarreal (Card) Ganados A. Lerew (Maga) E. Junge (Maga) N. Molina (Card) A. Baldwin (Cari) A. Herrera (Cari) Ponches B. Bass (Tigr) J. Schmidt (Agui) A. Bibens-Dirkx (Agui) A. Herrera (Cari) S. Iwata (Maga)
Jg 1 2 2 0 1 0 1 1 2 1
Jp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
2 2 2 2 2
14 11 10 10 9
Ip 9.0 11.0 10.0 9.2 9.2 9.2 8.1 8.0 12.0 11.1
H 11 7 6 7 6 7 11 7 9 7
Bb 2 4 3 1 0 1 2 4 2 2
Salvados D. Cortes (Card) F. Buttto (Tigr) O. Moreno (Leon) S. Patterson (Card) J. Machi (Maga) Inn. Lanzados H. Totten (Brav) A. Bibens-Dirkx (Agui) A. Herrera (Cari) L. Villarreal (Card) J. Grube (Card)
So Efe H. 7 0.00 8 0.82 6 0.90 14 0.93 7 0.93 6 0.93 3 1.08 3 1.13 10 1.50 7 1.59
3 2 2 2 1
15.0 13.1 12.0 11.1 11.0
Estadísticas no incluyen jornada de ayer
Juegos para hoy Hora Ciudad 1:00 pm En Caracas 5:30 pm En Maracay 5:30 pm En Valencia 6:00 pm En Maracaibo
Partido Leones vs Tiburones Cardenales vs Tigres Caribes vs Magallanes Bravos vs Águilas EL TIEMPO
Vb Ca 5 1 3 0 2 0 3 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 0 0 32 2
H 1 0 1 0 1 0 2 1 0 0 6
Ci 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2
Bb 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 4
So Deb Ave 1 4 .225 1 1 .143 0 0 .400 0 1 .364 1 4 .316 1 1 .265 1 0 .364 1 1 .367 1 2 .111 0 0 .333 7
Defensiva- Dp: 2 (54-43)(46-63)Bateo- H2:E. Campbell(4,F.Buttto). H3:A. Amarista(1,A. Swarzak). Ci: A. Escobar (2).J. Gil (6). Sf: A. Escobar (1). Deb Equipo: 8 Dpa Equipo: 4
BATES. La ofensiva de la tribu estuvo adormecida por segundo día corrido (Foto: A. Hernández)
LÍderes de pitcheo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 6 0 0 0 0 0 1 0 1 2 0 4 8 0
Caribes A. Amarista 2b J. Coronado Ss A. Escobar Rf J. Koshansky 1b E. Alfonzo Bd R. Taylor Cf E. Campbell Lf J. Gil C C. Méndez 3b N. Romero Be Totales
10 9 8 8 8
4 4 3 3 3
23/10/2010
[PUERTO LA CRUZ]
El careta Miguel Pérez se convirtió anoche en el héroe de la victoria de Tigres de Aragua 4-2 sobre Caribes de Anzoátegui, en el compromiso celebrado en el estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay. Pérez, quien entró como bateador emergente por Juan Sánchez, conectó un doblete, ante los envíos del relevista Lester Oliveros, que impulsó a Alex Núñez y Brandon Guyer para romper la paridad 2-2 en el cierre del octavo inning y colocar así el 4-2 en la pizarra del parque maracayero, que al final fue definitivo. Caribes, que sumó su segunda derrota corrida en la se-
mana, inauguró el tanteador al fabricar una carrera en el inicio del primer tramo. El camarero Alexi Amarista conectó un triple y posteriormente anotó con un elevado de sacrificio de Alex Escobar. En el arranque del segundo acto, sencillos de Eliézer Alfonzo, Eric Campbell y José Gil propiciaron la segunda anotación de Caribes. El relevo de los aborígenes desperdició una buena labor del abridor Manny Ayala, quien en 6.0 entradas completas permitió apenas tres imparables y una carrera. Remontada La única rayita tolerada por Ayala fue un cuadrangular de Ramón Castro por el jardín
central en el cierre del quinto capítulo, que colocó en ese momento el partido 2-1. Castro fue protagonista una vez más en el cierre de la séptima, al remolcar con sencillo la carrera que emparejó las acciones. Así las cosas, llegó el final del octavo en el que Pérez sentenció el duelo con su doblete. En otros resultados, la ofensiva de Tiburones de La Guaira despertó ayer en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y con 10 imparables superó 9-2 a Cardenales de Lara. En el parque Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, Bravos de Margarita dominó a Águilas del Zulia, tras imponerse en el segundo juego de la serie con pizarra 2-1.
Tigres L. Maza 3b A. Nunez 1b B. Guyer Lf H. Gimenez C J. Sánchez Ce M. Pérez C R. Chávez Bd A. Romero Rf R. Castro 2b J. Hoffmann Cf J. García Ss Totales
Vb Ca 4 0 4 1 2 2 3 0 0 0 1 0 3 0 3 0 3 1 2 0 3 0 28 4
H 0 3 1 1 0 1 0 0 2 0 0 8
Ci 0 0 0 0 0 2 0 0 2 0 0 4
Bb 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 3
So Deb Ave 2 0 .225 0 0 .429 0 1 .357 0 2 .184 0 0 .000 0 0 .333 2 1 .286 1 1 .265 0 0 .414 2 3 .121 0 3 .167 7
Bateo- H2:M. Pérez(1,L. Oliveros). Hr: R. Castro(2,M. Ayala). Ci: M. Pérez 2. (3).R. Castro 2 (9). Gp: B.Guyer(1,Por M. Ayala). Sh: R. Chavez (1). Deb Equipo: 5 Dpa Equipo: 3 Caribes Ip Be M. Ayala 6.0 18 B. Villarreal 1.0 5 L. Oliveros (P. 0-1) 0.2 4 J. Álvarez 0.1 1 Totales 8.0 28
H 3 3 2 0 8
Cp 1 1 2 0 4
Cl 1 1 2 0 4
Bb 1 1 1 0 3
So 4 1 2 0 7
Efe 1.59 1.23 6.75 0.00
Caribes Ip Be A. Swarzak 5.0 19 V. Moreno 2.1 7 R. Rundles (G. 2- 0)1.0 3 F. Buttto (S, 3) 0.2 3 Totales 9.0 32
H 5 0 0 1 6
Cp 2 0 0 0 2
Cl 2 0 0 0 2
Bb 3 0 0 1 4
So 3 2 1 1 7
Efe 3.29 1.59 0.00 1.80
EL TIEMPO
Leones le ganó primer duelo al Magallanes [PUERTO LA CRUZ]
Leones del Caracas arrancó su serie particular de la zafra 2010-2011 frente a su eterno rival, Navegantes del Magallanes, tal como terminó su duelo en la 09-10: ganando. Melenudos y eléctricos se midieron en la final de la justa pasada, en la que los dirigidos por Dave Hudgens vencieron en un máximo de siete partidos
al Magallanes y lograron así su 17mo cetro en la historia. Ayer, un wild pitch del relevista filibustero Gabriel Alfaro propicio que el primera base del equipo de las “caras bonitas”, Jesús Guzmán, anotara desde tercera la carrera con la que los inquilinos del parque de la UCV dejaron en el terreno 2-1 a los muchachos de Frank Kremblas. Para los cerca de 15.000 fa-
náticos que plenaron el coso de los Chaguaramos valió la pena la espera de dos horas y media para el inicio del juego, debido a que el fuerte aguacero que cayó ayer en Caracas no permitió que el choque arrancara a la hora prevista, 5:00 pm. El encuentro culminó en extrainning, el primero de la temporada, con la anotación de Guzmán. El marcador reflejó además
el duelo de pitcheo entre ambos conjuntos, que se definió para los locales, quienes en 10.0 entradas toleraron cuatro hits, otorgaron tres boletos y abanicaron a nueve. El abridor caraquista Chad Reineke fue el mejor al lanzar 5.0 entradas, en las que aceptó par de imparables y una anotación. JOSÉ ALBERTO CAMACHO
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 38
2
38 38
_
PASATIEMPOS_
TIEMPOPuerto D o mingLa o 24 de oc tubre de24 2010 ELELTIEMPO Cruz, domingo de octubre de 2010
Crucigramas
Un día en Oriente Hoy es Día Nacional de Las Artes Graficas.
HORIZONTALES
Maximilian Kopp
Santoral San Antonio María Claret: de las minas, donde se machacan y limpian los minerales. Iniciales de Ernesto Bermúdez. 7. Iniciales de Zulma Ortega. Río de Hades, que al beber de sus aguas provocaba un olvido completo. En Cuba sabana pequeña. 8. Indígenas que habitan en la isla filipina de Luzón. 9. Falló. Antigua moneda romana. Terminación verbal. 10. Agencia de noticias. Escudo de cuero ovalado o acorazonado. 11. Falta de sujeción o subordinación a otro. Iniciales de Gustavo Sarmiento.
Solución del día anterior
SU-DO-KU
Ingresó al seminario de Vich (España) y allí recibió la ordenación sacerdotal. Fue luego nombrado vicepárroco y pronto empezó el pueblo a conocer cuál era la cualidad principal que Dios le había dado: era un predicador impresionante, de una eficacia arrolladora. De todas partes lo llamaban a predicar misiones populares, predicando hasta diez sermones en un día. Viajaba siempre a pie y sin dinero. Durante 15 años predicó incansablemente por el norte de España, y difícilmente otro predicador del siglo pasado logró obtener triunfos tan grandes como los del padre Claret al predicar. En su vida predicó más de 10,000 sermones. Lo que hizo San Juan Bosco en Italia en ese tiempo a favor de las buenas lecturas, lo hizo San Antonio Claret en España. Él se dio cuenta de que una buena lectura puede hacer mayor bien que un sermón y se propuso emplear todo el dinero que conseguía en difundir buenos libros. Mandaba imprimir y regalaba hojas religiosas, por centenares de miles.
El chiste Un bebé cocodrilo le pregunta a su papá: Papá, ¿algún día tendré mucho dinero? Sí, hijo. ¿Cuándo papá? ¡Cuando seas billetera!
Amenidades
Solución del día anterior
>>
>> PateFierro
1. Costas de un mar. 2. Exposición sobre el estado de una persona o cosa. Pronombre demostrativo. 3. Iniciales de Manuel Serrano. Inferior a otra cosa con la que se compara. 4. Tienda de un mercado. Manto sagrado de los beduinos. 5. Sufijo que designa un radical químico. Abuela de Jesús. 6. La montaña más alta de Italia al sur de los Alpes. Sitio llano cerca
1885: Los señores Horacio Halmiton y Jorge Philips traspasan a la empresa la New York and Bermúdez Company sus derechos de explotación del lago de asfalto Guanoco del Estado Sucre. De esta manera Halmiton y Philps perdieron tales derechos que fueron otorgados a su persona por vez primera por el gobierno venezolano en 1885 y permitieron que se iniciara el primer proceso de explotación sistematizada de dicho hidrocarburo.
>> Bartolo
VERTICALES
1825: En Cumaná hace su aparición el semanario El Indicador del Orinoco. Esta fue la primera publicación de su tipo que se salió en la capital del Estado Sucre, tras haber culminado el proceso de la guerra de la independencia.
>> Estampas criollas
1. Destreza y habilidad en la realización de un ejercicio físico. Contracción gramatical. 2. Ofensa realizada a través de palabras o actos. Prefijo que significa sobre. 3. Iniciales de Teresa Fernández. Deidad gnóstica. Iniciales de Tomás Rodríguez. 4. Siglas de Our Own Indian School. Inquiete. 5. Consonante doble. Pronombre dativo. Valoración excesiva de uno mismo. 6. Copo de nieve. Grupo separatista de España. Ástato. 7. Interpreta un texto. Superiora de un convento de religiosas. 8. Juego infantil. Aventurad. 9. Fruto en forma de pera pequeña, de color anaranjado y comestible después de madurar. Policía secreta Nazi. 10. Planta que crece en sitios pantanosos. Huevo en inglés. 11. Cabeza de ganado. Plantas que se cultivan como enredadera de adorno
Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril
Este domingo será un buen día, Aries; la tormenta interior y exterior ya se habrá amainado y podrás disfrutar de la compañía de tus seres queridos. Si tienes pareja, trata de estar con ella, de mimarla y de expresarte tus sentimientos y emociones. Por último, las amistades también serán algo reconfortante. TAURO 21 abril- 20 mayo
En este domingo, las relaciones sentimentales serán el tema recurrente, Tauro, tengas o no tengas pareja. Si la tienes, será mejor que trates de dialogar con ella para aclarar cualquier postura o problema que tengáis. Tal vez pienses que te ha defraudado en algo, pero repasa también lo que has hecho tú y los porqués de tu media naranja.
LIBRA 21 septiembre - 20 octubre
No dejes de intentar poner orden hoy también en tu mundo emocional, Libra, porque te hará falta: trata de dar una expresión sincera a tus emociones. No te enfades por las palabras de los demás y trata de extraer una conclusión lo más objetiva posible. ¡No discutas por cuestiones sin importancia! ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre
Este domingo podría ser un domingo inolvidable para ti, Escorpio. Disfrutarás mucho con las diferentes relaciones que hay en tu vida, es decir, existirá una tendencia más o menos fuerte a que se unan las energías físicas, mentales y las emocionales en aspectos armónicos que deberías aprovechar. ¡Felicidades!
GÉMINIS
SAGITARIO
21 mayo - 20 junio
21 noviembre - 20 diciembre
Este domingo será un día especial, Géminis, o podría serlo. Tu plano espiritual se pondrá de relieve y podrías crecer mucho en este sentido; la lectura será una de las actividades que te ayudará a conseguirlo, así que sería recomendable que te dedicases a ella. También tu sexualidad será un aspecto importante hoy.
Hoy pasarás un día tranquilo. Las relaciones en el ámbito familiar serán fluidas y enriquecedoras; disfrutarás del contacto con tus seres queridos. Por otro lado, tu mente se encontrará muy despierta, por eso tendrás unas ideas muy originales. En fin, que será un día en el que te sentirás parte armoniosa del entorno que te rodea.
CÁNCER
CAPRICORNIO
21 junio - 20 julio
21 diciembre - 20 enero
No intentes imponer tu voluntad a los demás, Cáncer, porque además de no conseguirlo, podrías acabar con la paciencia de alguien cercano a ti. Las actividades desarrolladas en el plano social estarán bien aspectadas durante todo el día, así que trata de llamar a tus amistades para compartir tu tiempo con ellas. LEO
Las reuniones en el plano social se encontrarán favorecidas durante todo este día, Capricornio; además, podrías ser tú quien organice una pequeña reunión en casa o en cualquier otro lugar. Esto hará que te olvides de las obligaciones cotidianas y que te relajes: ¡no pienses en el trabajo y disfruta! ACUARIO
21 julio - 20 agosto
21 enero - 20 febrero
Algunos amigos y personas importantes podrían acercarse hoy a ti: saca provecho de tus relaciones y aprovecha las oportunidades que aparezcan; la diosa Fortuna estará contigo durante todo el día. Por último, la sexualidad será un aspecto de tu vida que cobrará especial importancia en este día... ¡Felicidades!
Hoy será un día perfecto para que te dediques a la lectura y a investigar un poco sobre temas que siempre te han interesado, pero que tal vez habías dejado a un lado por diferentes motivos. Las actividades desarrolladas en el plano social te ayudarán a ponerte en contacto con otras ideas y personas enriquecedoras.
VIRGO 21 agosto - 20 septiembre Virgo, hoy será un día en el que deberías aprovechar la tarde para preparar una velada muy romántica y sensual con tu pareja o con esa persona tan especial en tu vida. Las actividades desarrolladas en el plano social también serán muy satisfactorias, al igual que todas aquellas que tengan que ver con el arte y la cultura.
PISCIS 21 febrero - 20 marzo
Este domingo será un día para las relaciones, Piscis. Tenderás a ser una persona muy sensible, es más, el romanticismo brotará por todos los poros de tu piel; si tienes pareja, estaréis más felices que nunca; si no la tienes, es posible que esta situación cambie, si es eso lo que quieres. Además, tu expresión será sincera y sutil.
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 39
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
39 4
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 40
2
40
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
OBITUARIOS_
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:14 a.m. / 24/10/2010 19.570 41
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
41 4
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:15 a.m. / 24/10/2010 19.570 42
2
42
EL TIEMPO D o ming o 24 de oc tubre de 2010
SUCESOS_
PESQUISAS > Policías adelantan averiguaciones para esclarecer un par de homicidios
BARRIO COLOMBIA >
Mataron a dos albañiles en la zona rural de Sotillo
Cuatro delincuentes ultimaron de nueve balazos a un obrero de la construcción
Un individuo aún sin identificar ultimó a traición al mecánico Kelvin Aliendres Márquez, de 31 años, en la invasión El Valle de la vía El Rincón-San Diego. Tampoco se conoce el nombre del sujeto que asesinó a Deivis Duque Gutiérrez (24) en la entrada del sector La Floresta / YRAIDA NÚÑEZ [PUERTO LA CRUZ]
El hampa cobró la vida de dos trabajadores, en dos hechos registrados al filo de la medianoche del pasado viernes y la madrugada de ayer, en la zona rural de Sotillo. El mecánico, criador de pollos y cochinos Kelvin Aliendres Márquez, de 31 años, salió de su domicilio ubicado en el caserío Sabana Larga, para tomar cerveza con unos parientes en la invasión El Valle en la vía de El Rincón-San Diego. El hombre conversaba con el grupo cuando se le acercó un individuo armado con una pistola que le hizo un disparo en la parte posterior de la cabeza. Según la versión de testigos que se abstuvieron de dar sus nombres, el asesino vestía una camisa a rayas blancas y verdes. El sujeto escapó en una motocicleta. Aliendres fue auxiliado por el chofer David Sarmiento (22), quien lo llevó a las 12:10 am de ayer al hospital Luis Razetti de3 Barcelona, pero ya estaba sin vida. Frente a la morgue, el comerciante Casto Aliendres dijo que el pasado miércoles su hijo Kelvin fue a visitarlo a su residencia en la urbanización Los Cortijos de Barcelona. Ayer le avisaron que estaba muerto. El hombre, nativo de Tunapuy, estado Sucre, contó que él y su esposa María Rosa Márquez vivieron en Güiria, de donde se mudaron al estado Anzoátegui hace dos décadas, para que sus nueve hijos continuaran estudios.
DESCONSUELO. A Casto Aliendres le mataron a uno de sus nueve hijos ( Foto: Arturo Ramírez ) Aquí se graduaron todos, incluidos la enfermera Mileidis y el técnico Delwin Aliendres. "Mi vida son mis hijos. Yo le pedía a Dios que me muriera antes que ellos. Quiero que se haga justicia por el crimen de Kelvin. Esto ha acabado con la mitad de mi vida", expresó Casto con la voz quebrada por el dolor. Kelvin Aliendres dejó una viuda, el ama de casa Andreína Blanco, y dos hijos, uno de siete años y otro de 18 meses. Otra víctima El albañil Deivis Duque Gutiérrez, de 24 años, se disponía a regresar a su casa situada en
la calle 3 del sector La Floresta de San Diego, cuando le dieron un balazo en el costado izquierdo en la oscura entrada del lugar. El conductor Johhny Sánchez (33) lo trasladó a las 4:40 am de ayer al hospital Luis Razetti, aunque ya había dejado de existir. Vecinos que omitieron sus nombres señalaron que “nadie vio ni escuchó nada”. Por eso ignoran la identidad del asesino y el móvil del crimen. Entretanto, detectives de la policía científica adelantan las investigaciones para esclarecer el asesinato de Duque y de Kelvin Aliendres.
[BA RC E LO N A ]
El albañil Luis José Rodríguez Guaramaco, de 25 años, conversaba con varios amigos a las 10 de la noche del pasado viernes en la calle Las Brisas del barrio Colombia de Barcelona. A esa hora, ellos vieron que se acercaban cuatro individuos con armas de fuego. Enseguida todos corrieron, menos Rodríguez que recibió ocho balazos en el tórax y uno en la pierna derecha. Un conductor, cuya identidad no fue suministrada, trasladó a Rodríguez al ambulatorio Alí Romero del sector Palotal, pero el trabajador estaba sin signos vitales. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llevó a las 11:25 pm el cadáver de José Rodríguez a la morgue del hospital Luis Razetti. Un vocero policial indicó que adelantan averiguaciones para concretar la captura de los asesinos, inclusive ya dos
que fueron identificados por apodos. Residentes que se abstuvieron de dar sus nombres, señalaron que los homicidas del trabajador pertenecen a una banda que tiene en su haber varios crímenes. Dolientes Mientras esperaba que le entregaran los restos de su sobrino José Rodríguez, el obrero retirado Ramón Guaramaco demandó justicia. Aseguró que es la primera vez que le matan a un familiar, y espera que sea la última. “Aquí vivimos gente buena y trabajadora”, dijo. El ama de casa Rosanny Rodríguez contó que su único hermano vivía en el sector La Ponderosa con su esposa Ana María Avila y sus tres hijos. La muerte del albañil sumió en el dolor a sus padres Germania Guaramaco y Crisanto Rodríguez. YRAIDA NÚÑEZ
EN DETALLES Deivis Duque era soltero, sin hijos, y llevaba 15 años residenciado junto con su madre Ana Gutiérrez en el caserío La Floresta de Sotillo. El joven laboraba como albañil en el embaulamiento de la quebrada de la comunidad. Algunos vecinos comentaron que uno de los cuatro hermanos de Deivis, el marino Joel Gutiérrez, fue ultimado hace cuatro años en Río Caribe, estado Sucre.
DOLOR. Parientes lloran por el deceso de José (Foto: A. Ramírez)
ZONA SUR > LECHERÍA >
12 presos escaparon de Poliurbaneja [L EC H E R Í A ]
12 detenidos abrieron un boquete en el techo del retén de la Policía Municipal de Urbaneja, en el sector Madre Vieja de Lechería, para alcanzar la ansiada libertad. Un informante extraoficial señaló que, al parecer los reclusos escaparon la madrugada de ayer, pero no fue sino en horas de la mañana cuando los agentes se percataron de la evasión del grupo.
El declarante manifestó que es probable que los presos hayan escapado con complicidad interna. Hermetismo El Tiempo se comunicó telefónicamente con el director de Poliurbaneja, comisario Freddy Perdomo, quien dijo que averiguaban la fuga, que lo llamáramos luego, pero entonces no respondió pese a que lo hicimos varias veces. Ayer no logramos conocer la
identidad de los fugitivos, ni los delitos por los cuales se les sigue una causa en los tribunales de Control del estado Anzoátegui. Una fuente indicó que en la tarde de ayer se apersonaron en la Policía de Lechería las comisiones de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona, Policía de Anzoátegui y Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Se supo que los funcionarios visitaron los domicilios de los familiares de los prófugos, sitios a los que suelen ir algunos por carecer de medios para desplazarse lejos. Como se informó, este mes escaparon -en dos ocasionescuatro reclusos peligrosos de la Policía Municipal de Guanta. Otros dos internos se evadieron el pasado jueves de la Policía de Santa Ana. YRAIDA NÚÑEZ
Identifican a chofer calcinado en choque [EL TIGRE]
Como Silvio Antonio Méndez (33) fue identificado el tercer hombre que falleció la noche del viernes, en el choque que se registró en la carretera nacional El Tigre-Soledad. El infortunado hombre era chofer de la empresa de Transporte Run y residía en el sector Pachaquito de la zona oeste del estado Anzoátegui. Trasladaba en una cava Ford
Fortaleza, placas A23AJ6D, un cargamento de cosméticos, con destino al estado Bolívar. El hombre murió carbonizado al impactar el vehículo contra una camioneta Ford Ranger, color negro. en la que viajaban Ramón Sierra (34) y Ramón Silvera Guevara, quienes perecieron. Cuatro lesionados en el choque se recuperan. ARGEL FERNÁNDEZ
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:15 a.m. / 24/10/2010 19.570 43
SUCESOS_
EL TIEMPO Domi ngo 24 de oc tubre de 2010
43 4
ESTADO SUCRE >
VIOLENCIA > Policías tratan de identificar y apresar a hombres involucrados en crimen
Policías estadales abatieron a hombre delante de sus hijos en Santa Fe
Un individuo asesinó a balazos a un vigilante
[CU M A N Á ]
Cerca de las 10:30 de la mañana de ayer, una comisión del instituto Autónomo de Policía del estado Sucre (Ipaes) dio muerte a un hombre delante de sus hijos. Según relataron familiares de Domingo Antonio Córdova López, “el minguito” (36), éste se hallaba en su residencia en la calle Los Pinos del sector Pueblo Nuevo, de Santa Fe, parroquia Raúl Leoni, cuando varios agentes lo sacaron hasta la puerta y lo balearon. Supuestamente, se habría negado a darles dinero. Jesenia Vallejo comentó que no era la primera vez que los funcionarios le pedían plata a su esposo, pero como esta vez no tenía, le dispararon. “Luego hicieron varios tiros para que pareciera un enfrentamiento”. Agregó que a pesar de las súplicas de Córdova, le quitaron la vida delante de cuatro hijos menores de edad, quienes llorando le pidieron varias ve-
ces a los uniformados que no mataran a su padre. “Después que lo ultimaron se lo llevaron en una patrulla al ambulatorio de la comunidad, para hacer creer que querían salvarle la vida” Vallejó dijo que reconoció al policía que le disparó a su marido, por lo que lo denunció ante la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que llegó al lugar para iniciar las averiguaciones. El cadáver fue llevado a la morgue del Hospital Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), donde le practicaron la autopsia. Esta reveló que tenía nueve heridas de bala. Marvelys Córdova refirió que aún están pagando por los enemigos que dejó un consanguíneo fallecido hace un año y que se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas . “Mi hermano no tenía nada que ver con ese mundo”, afirmó. MARÍA GABRIELA LARA
DOLOR. Parientes de “el minguito” estaban consternados (Foto: M. Lara)
Edgar Jesús Rivero, de 34 años, se tomaba una cerveza en la calle La Línea del barrio La Caraqueña de Pozuelos, cuando vio a un pistolero. El trabajador corrió, pero no pudo escapar de la muerte. El homicida huyó con un secuaz en una motocicleta roja / YRAIDA NÚÑEZ [PUERTO LA CRUZ]
El vigilante y mecánico Edgar Jesús Rivero, de 34 años, se hallaba en una cancha deportiva del sector Tierra Adentro de Puerto La Cruz y decidió comprar una cerveza. Caminó por la calle San Miguel, para llegar al otro extremo de la calle La Línea del barrio contiguo La Caraqueña de Pozuelos, donde adquirió la bebida. Tomaba un trago cuando vio a dos individuos que iban en una moto roja. El que iba como parrillero se bajó y Rivero se metió en un taller de latonería y pintura. Luego saltó hacia el patio de una vivienda contigua. Sin embargo, el victimario lo alcanzó y le efectuó disparos con una pistola de nueve milímetros. Rivero cayó fulminado en el solar de casa número 80. Recibió heridas de bala en la cabeza, tórax y abdomen. El asesino y su compinche huyeron. La comerciante Elizabeth Hernández relató que limpiaba la sala de su casa cuando oyó las detonaciones que al principio confundió con triquitraques. La mujer contó que el hombre asesinado quedó tendido en el patio, pero no pudo ver al autor del crimen. Ella se asustó porque minutos antes sus seis nietos, con edades de siete y dos años, habían estado jugando con tres amiguitos en el solar. Hernández respiró aliviada porque los pequeños estaban frente a otra vivienda cuando
ESCENA. Edgar Rivero cayó fulminado en el patio de una vivienda (Foto: Arturo Ramírez )
5
HIJOS tuvieron el ama de casa, Elodia Salaya y Eleonay Rivero. Según dijeron unos vecinos, al matrimonio le mataron dos años atrás a oro hijo, Eduardo Rivero (28), en el barrio Universitario de Barcelona. Edgar Rivero, asesinado ayer vivía con su madre Elodia en la calle El Chispero del sector Tierra Adentro de puerto La Cruz.
ocurrió el tiroteo. En el sitio se apersonaron policías municipales de Sotillo. También llegaron detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que recogieron ocho cartuchos de 9 mm. Los funcionarios levantaron el cadáver de Edgar Rivero a la 1:55 pm, para llevarlo a la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona. Un vocero policial indicó que adelantan las averiguaciones para identificar y capturar al homicida y a su secuaz. Se-
ñaló el informante que por la saña con que actuó el victimario, deducen que el móvil fue la venganza, aunque no descartan otras hipótesis que puedan surgir en la investigación. Lo extraoficial Otros residentes que prefirieron mantenerse en el anonimato, afirmaron que el asesino procede de Pozuelos. Aseveraron que el sujeto es mencionado en otros homicidios, incluido el del taxista Cruz Alexander Guanire (22), ocurrido el pasado 24 de julio.
CENTRO >
Retienen 54 vehículos HAMPA > y revisan a personas Ultimaron a trabajador para robarle jeep [A N ACO ]
En menos de ocho horas, funcionarios adscritos a la zona policial N° 4, ubicada en Anaco, retuvieron a 203 personas. Los procedimientos se realizaron en diferentes sectores populares y avenidas principales de la ciudad, en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). Entre las 9:30 de la noche del
viernes y las 5:00 de la mañana del sábado, se retuvieron 54 vehículos para chequear los seriales. Tanto los detenidos como los vehículos fueron revisados a través del Sistema de Investigación Policial (Sipol). Todas las personas quedaron en libertad y los automotores fueron devueltos a sus propietarios. ZOBEIDA SALAZAR
[C ARAC AS]
Alejandro Escobar Moreno (42) quedó tendido la mañana de este sábado, junto a su jeep Cherokee Laredo, en la entrada de un estacionamiento en Macaracuay, donde acostumbraba a dar la vuelta para estacionarse frente a la cauchera en la que trabajaba como alineador. Tenía 15 años laborando en el taller Tecnicauchos Canta Claro. Dos delincuentes armados
trataron de robarle el vehículo, pero Moreno forcejeó con ellos y le dispararon. El hecho ocurrió a las 7:50 am de ayer, en la calle Naiguatá de Macaracuay. Compañeros de Moreno informaron que este vivía en Guarenas y llegaba todas las mañanas en su camioneta de color verde, placas AH51S. Este sábado, el trabajador llegó al estacionamiento privado del edificio La Tinaja. En el momento en que re-
trocedía, fue sorprendido por los delincuentes que, al parecer, lo esperaban desde temprano. Cada uno se ubicó en los extremos del vehículo. El que tenía más cerca lo apuntó con un arma y le ordenó que se bajara de la camioneta. Moreno descendió del vehículo y peleó con él. El otro sujeto disparó e hirió a su cómplice. Un nuevo disparo atravesó el cuerpo del cauchero, y le causó la muerte de manera instantánea.
Los antisociales huyeron sin robar nada. Ender Martínez, compañero de labores de Moreno, contó que los delincuentes corrieron hacia una calle que comunica con El Llanito. Allí abordaron un vehículo Nissan plateado con fanal de taxi. El trabajador ultimado vivía en el sector El Torreón de Guarenas, con su esposa y sus dos hijos. ALTAGRACIA ANZOLA
Impreso por EdgarP el 24/10/2010 a las 12:48:15 a.m. / 24/10/2010 19.570 44 C M Y K P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E
PUERTO LA CRUZ, Domingo 24 de octubre de 2010
AÑO LII - Nº 19.570 PRECIO
TIEMPO LIBRE
LOTERÍA DE AYER
Goleada merengue
Tierra de belleza ancestral
TACHIRA
REAL MADRID SUPERÓ 6-1 AL RACING Y SIGUE LÍDER >> 35
PAISAJES DE CANAIMA SEDUCEN LOS SENTIDOS >> 19 Y 21
DEPORTES
1:00pm 9:00pm
A: 047 - B: 465 A: 974 - B: 160
CHANCE 1:00pm 9:00pm
A: 108 - B: 146 A: 462 - B: 248
ZULIA 1:00pm 9:00pm
Bs.F. 3,50
TRIPLE ZAMORANO
A: 714 - B: 291 A: 507 - B: 986
4:00pm 7:00pm
A: 723 - B: 476 A: 920 - B: 100
BREVES DE ÚLTIMA
VIOLENCIA > A una mujer le mataron a dos de cinco hijos en 24 meses
Hombre golpeó a otro con un arma
Pistolero asesinó a vigilante en un patio en La Caraqueña pero el criminal lo alcanzó y le disparó. Una comerciante que es-
un sector de Puerto La Cruz, por un sujeto que andaba en motocicleta. Al parecer el hombre, que también era mecánico de oficio,
cuchó las detonaciones, pensó que eran triquitraques. Al asomarse vio el cadáver del trabajador y se asustó porque sus nietos habían
trató de escapar metiéndose en un taller y saltó a un solar vecino,
estado jugando en ese sitio con unos amiguitos >> 43
24
Los policías del estado Anzoátegui capturaron a un hombre conocido como “el oswaldo” (32), en la calle Bolívar del barrio Molorca de Puerto La Cruz. El director de la institución, comisiario Manuel Ortiz, informó que el sujeto le dio dos cachazos en la cara a un ciudadano de 55 años. Utilizó un revólver marca Tauro, calibre 38.
Ayer, Edgar Jesús Rivero (34) fue ultimado, a plena luz del día, en
Cifras rojas Entre la tarde del viernes y la mañana del sábado llevaron 15 cadáveres a la morgue de Bello Monte. Una de las víctimas era el comerciante Homero Peña Monsalve (48), quien fue asesinado frente a su casa en la avenida Bolívar de Catia.
P E S Q U I SA S >
Le quitaron la vida a dos albañiles en zona rural de Sotillo >> 42
Funcionarios de la policía científica levantaron el cadáver de Edgar Jesús Rivero a la 1:55 de la tarde sabatina y lo llevaron a la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona. Tenía heridas de bala en la cabeza, tórax y abdomen (Foto: Arturo Ramírez)