PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Sábado 20 de noviembre de 2010
W W W.ELTIEM PO.COM .V E
AÑO LII - Nº 19.598 PRECIO
Bs.F. 3,00
LA PREGUNTA DE LA SEMANA
TIEMPO LIBRE
VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
LA UNESCO SE LA COMIÓ AL DECLARAR PATRIMONIO LA GASTRONOMÍA AZTECA >> 16
¡Qué rico es el sabor mexicano!
¿APRUEBA EL REGRESO DE BUHONEROS AL CENTRO DE PLC? NACIONALES >
CLIMA > Fuertes lluvias dejaron 425 familias afectadas y 10 embarcaciones hundidas en el estado Sucre
Dan ventaja al chavismo en elecciones de concejales
Zona norte: 309 casas anegadas
>> 10
BCV: 15,6% subió producción de alimentos y bebidas
Un día después del prolongado aguacero que cayó en el eje Barcelona-Puerto La Cruz durante casi ocho horas, las autoridades municipales, a excepción de las de Bolívar, dieron un balance, En Urbaneja, el alcalde Víctor Hugo Figueredo dijo que
250 viviendas se inundaron este jueves; su homólogo de Sotillo, Stalin Fuentes, reportó 47 y el de Guanta, Jhonnathan Marín, sumó 12. Para el gobernador Tarek William Saab, la zona más azotada fue Lechería por la falta de planificación >> 3,4,5,6,9
>> 11
I N T E R N AC I O N A L E S >
Panamá otorga asilo a ex jefa de Inteligencia de Colombia >> 14
Costa Rica lleva diferendo limítrofe con Nicaragua a La Haya
1
>> 15
TIEMPO LIBRE >
Descubridor del Sida busca en China la cura de ese mal
3
>> 20
D E P O RT E S >
Caribes superó 11-4 a Cardenales e igualó el quinto lugar >> 26
2
4
1. La reciente lluvia causó daños a diferentes puertos del estado Sucre, donde se hundieron 10 embarcaciones. Los municipios Salmerón Acosta y Sucre resultaron con más familias afectadas 2. En la isla Guaraguao, cercana a Puerto La Cruz, 80 familias fueron azotadas por las olas, producto de la marejada. Los muelles quedaron destruidos y 30 peñeros dañados. Hasta la escuela fue cerrada, por la dificultad de los docentes para trasladarse al lugar 3. Ayer, distintas calles de Lechería permanecían bajo las aguas. Hubo familias que perdieron sus enseres 4. En Barcelona, según el jefe de Protección Civil, Luis Guerra, 25 sectores padecieron los rigores de las prolongadas precipitaciones de este jueves: los Tronconales, 29 de Marzo, Corea, Rómulo Gallegos, Menca de Leoni y Camino Nuevo (Fotos: Ramón Vivas / Daniel Olivares / Rafael Salazar
2
2
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
_DE LOS LECTORES_
[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 15 de noviembre al 21 de noviembre de 2010] ¿Aprueba el regreso temporal de los buhoneros al centro de Puerto La Cruz? TOTAL DE VOTOS: 465
Pronóstico del tiempo Barcelona
Parcialmente nublado
Min.
Max.
24 34
14
%
Sí
VOTOS: 65
85
%
No
VOTOS: 396
1
%
SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxxslxexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve COMENTARIO INTERESA: xx@eltiempo.com.ve
Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve
No sabe
VOTOS: 4
ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve
Participa en w w w.eltiempo.com.ve
Cuatro de seis residentes deben seguir en sala de partos del hospital tigrense Aunque ayer un grupo de médicos terminó el postgrado de Gineco-obstetricia en el Guevara Rojas, el director dijo que 66% de ellos falta por cumplir la carga asistencial / ARGEL FERNÁNDEZ
Tormentas dispersas
Max.
22 32 Cumaná
Parcialmente nublado
Min.
Max.
24 33
Porlamar
FESTEJO. Los médicos celebraron el fin del curso de especialización en Gineco-obstetricia (Foto: Sergio Salazar) [EL TIGRE]
Chubascos dispersos
Min.
Max.
25 31 Palabras del lector PETRA GUILARTE C.I. 2.798.795 Promotora social
Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:
Mis secciones preferidas son Locales, Nacionales e Internacionales, ya que es necesario estar informado de todo. Lo que no me gusta:
Nada. A mi juicio el diario El Tiempo está muy bien. Tiene muchísima trayectoria y genera confianza en el oriental. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo:
deloslectores@eltiempo.com.ve
Consejeros secuestraron al alcalde por cupos [ARAGUA DE BARCELONA]
El Tigre
Min.
ARAGUA >
“Nosotros nos vamos, que se queden los especialistas (...) Nos trataron mal hasta el último día (...) Nos deben 64 guardias”. Esas fueron las expresiones que emitieron los médicos residentes que ayer celebraban al ritmo de samba, la culminación del postgrado de Ginecobstetricia en el hospital Guevara Rojas de El Tigre. Ese festejo lo hicieron en los alrededores de la sala de partos, a lo largo de pasillos y emergencias del nosocomio tigrense, luego de salir de una reunión con el director del hospital, Américo Vera. Pese a las advertencias de esos galenos que no quisieron identificarse, Vera explicó que sólo dos de los seis residentes del curso de especialización en Gineco-obstetricia pueden retirarse.
Los otros cuatros deben seguir en la sala de parto, porque falta que completen la carga asistencial que exige el reglamento de estudios de postgrado”. “Ellos (los cuatro médicos) deben días adicionales, debido a permisos que les dio por reposo médico, casamiento y otra razón”. El director acotó que los lineamientos son claros e indican que si la falta es justificada o no, el residente debe cumplir los tres años de estudios. “Unos deben 15 y hasta 25 días. Eso provocó un malestar, pero eso se lo recalcó la comisión de postgrado y ellos lo saben”, insistió Vera. Con esa norma académica, la autoridad hospitalaria aseguró que da tiempo para solventar la contingencia que originó la baja cifra de aspirantes a un nuevo postgrado. Hasta ayer, y después de mes
RESIDENTE El residente es el médico en etapa de formación especializada, seleccionado por concurso, para laborar en un hospital durante un período mínimo de dos años, de acuerdo con los planes aprobados por la universidad o el ente de salud. y medio de convocatoria, apenas han recibido tres currículos de los 18 residentes que necesita el servicio de Ginecobstetricia. Plantilla laboral Paralelo a los cuatro residentes del 3er año que siguen aproximadamente hasta el 15 de diciembre, el jefe médico señaló que contarán con tres
internos que irán a la sala de parto, así como con los 12 especialistas y dos residentes que pasan al 3er año. Dijo que con esa plantilla quedarán laborando por guardia de cada cinco días, dos especialistas, con un residente y un interno. “La propuesta del plan de contingencia de tres obstetras por turno es muy exigida”, expresó. Con la estrategia, Vera aseguró que continuará abierta la sala de partos. El jefe del servicio de Ginecobstetricia, Jorge Marcano, prefirió no profundizar sobre el caso de los residentes, pero reiteró que no tratan de retener a sus colegas, solo que se trata de que cumplan la planificación del curso. Lo que sí negó fue el supuesto maltrato expuesto por algunos de los estudiantes, pues contaron con beneficios.
Representantes de 43 concejos comunales del municipio Aragua retuvieron ayer por varias horas, al alcalde Juan de Dios Figueredo, por el incumplimiento en la entrega de cupos de empleo en la construcción de la vía férrea Tinaco-Anaco. Milagros Guaita, vocera del ente vecinal de Sapasen, explicó que desde las 7:00 am de este viernes, se apostaron en el frente 5 de la empresa china Crec, en Zaraza (estado Guárico), la cual ejecuta el proyecto del ferrocarril. “El pasado miércoles, Heraclio Pernía, representante del Instituto Autónomo de Ferrocarriles (Iafe), nos garantizó cupos de trabajo a 87 voceros que participamos en la reunión que se hizo ese día, y ahora nos quieren dar solo 15 vacantes”. Guaita señaló que se quedaron sorprendidos cuando vieron llegar al jefe local Figueredo con Jesús Bernal, directivo del Sindicato de la Construcción, a quien supuestamente le cedió 100 cupos de empleo. Por ello no lo dejaron salir por varias horas. “El alcalde (Figueredo) ni Bernal han tomado en cuenta a los consejos comunales. Le hacemos un llamado al presidente Hugo Chávez porque los gobernantes no están siguiendo sus directrices”. La líder comunal desmintió que sean “escuálidos” como supuestamente los califica el jefe municipal. El tramo Tinaco-Anaco tendrá un recorrido de 468 kilómetros con 10 estaciones que unirá a los estados Cojedes, Guárico, Aragua y Anzoátegui, y enlazará con el tramo Calabozo-Puerto Cabello. MAYERLING VALLADARES PEÑA
Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.
Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.
LOCALES_
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
3
4
SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve
Breves locales
Edil demanda especialistas para hospital El concejal del municipio Carvajal, Jorge Itriago, solicitó a las autoridades de salud regional y nacional, la pronta contratación de médicos especialistas para el hospital Tipo I de Valle de Guanape, ubicado en la zona oeste de Anzoátegui. El edil señaló que este recinto, que sirve a los habitantes de esa jurisdicción y de zonas vecinas, tiene con dos quirófanos dotados y residencias de médicos, pero no cuenta con cirujanos. Dijo que los residentes deben viajar hasta Barcelona o Altagracia de Orituco (estado Guárico) para asistir a consultas con especialistas y someterse a cirugías. El munícipe señaló que también se requiere la ampliación del área de emergencia y la dotación de más camas para hospitalización. “El hospital solo cuenta con dos ambulancias que se dañan con frecuencia, porque tienen que viajar constantemente a Barcelona y a Altagracia de Orituco para llevar a los pacientes”.
Cleanz y fundación realizan parlamento infantil en Barcelona
El Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) recibió ayer a la Fundación del Niño Simón y realizaron un parlamento infantil con alumnos de varias instituciones educativas. Irán Aguilera, presidente del Cleanz, dijo que los estudiantes le dieron una lección a los asistentes a la sesión y hablaron sobre la Constitución de Anzoátegui y la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente. Los pequeños simularon en el salón de debates una jornada parlamentaria. En la actividad también participó una delegación de los pueblos indígenas.
Seniat tramitó 3.000 RIF en Anzoátegui
La Gerencia Nor Oriental del Seniat informó que, a través de varios operativos para la inscripción y actualización del Registro Único de Información Fiscal (RIF), realizados tanto en la sede del ente como en las comunidades, aproximadamente 3 mil personas resultaron beneficiadas por el trámite de este documento. Según la nota de prensa enviada por el ente, en la oficina principal se emitieron 1.586 certificados para personas naturales y 154 para jurídicas, mientras que en las jornadas a cielo abierto realizadas en sectores como Valle Lindo y Chorrerón, se dieron 1.298 RIF.
CLIMA > Gobernador descartó declarar emergencia y aseguró que Lechería fue la zona más afectada
En tres municipios del eje norte se reportaron 309 casas anegadas El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, dijo que en 47 viviendas se metió el agua. Su homólogo guanteño Jhonnathan Marín sumó a la lista 12 residencias con afectaciones y el mandatario de Urbaneja, Víctor H. Figueredo, contabilizó 250 unidades inundadas, 200 de ellas en el sector Rómulo Gallegos
/ M. LARA / Y. NÚÑEZ/ A. NIETO/ K. JURADO/ L. AGUILAR
[ZONA NORTE]
Luego de las fuertes precipitaciones, que durante casi ocho horas azotaron este jueves la zona norte, ayer las autoridades ofrecieron los primeros balances, mientras los vecinos de las zonas afectadas rezan para que pare de llover. Según los reportes de Sotillo, Urbaneja y Guanta, 309 viviendas resultaron anegadas. En Bolívar, los funcionarios aseguraron que todavía estaban contando. El alcalde portuario Jhonnathan Marín informó que 12 viviendas sufrieron afectaciones, algunas de ellas con daños de estructura, para un aproximado de 60 familias perjudicadas. Enfatizó que desde el jueves desplegó su equipo de trabajo junto con los consejos comunales para atender a Volcadero, La Bomba, Bobure, Bahía Costa Mar, El Faro, Los Bajitos, Santa Bárbara y Colombia Arriba. Según Marín, en la carretera Sucre - Anzoátegui hubo cuatro deslizamientos, sin consecuencias que lamentar. En el territorio porteño, el alcalde Stalin Fuentes aseguró que 47 casas quedaron anegadas y la mayoría de sus residentes sufrió pérdida de enseres. Atribuyó la acumulación de agua en avenidas principales a la deficiencia de los drenajes y al hecho de que cayó más agua de lo normal. Entre los sectores afectados destacan Montecristo, Vecindad del Chavo, Los Cerezos, Oropeza Castillo, Casco Central y la avenida Gulf. En Urbaneja, la cifra de casas inundadas aumenta. Según el informe del alcalde Víctor Hugo Figueredo, en Rómulo Gallegos, donde ayer a las 12:00 del día todavía el líquido alcanzaba el metro de altura, contaron 200 casas anegadas. A esa cifra, el funcionario sumó 50 viviendas entre Santa Rosa y Casco Central a las que se les metió el agua. En estas dos últimas, el líquido pluvial y del mar se secó en la mañana de ayer. Como medidas, el ayuntamiento morreño activó dos bombas de trasiego para au-
SIN GAS Y SIN LUZ El gerente de Operaciones de la empresa Vdgas, José Loroima, informó que desde el jueves a las 11:00 pm, varios sectores de Lechería no tienen servicio. Dijo que un desperfecto se produjo a la altura del canal de desagüe de la laguna Rómulo Gallegos hacia playa Lido. Una maquinaria de la alcaldía trataba de sacar el agua de la lluvia y rompió el tubo.
■
El secretario general de Fetraelec, Fernando de Sousa, indicó que desde las 3:20 pm de este jueves las lluvias afectaron tres subestaciones en la zona metropolitana: Cuartel (alimenta Bolívar y parte de Urbaneja), Chuparín (Puerto La Cruz) y la de Lechería. Estas fallas fueron finalmente solventadas en horas de la madrugada del viernes.
■
CONTINGENCIA. Saab garantizó el monitoreo continuo en las zonas afectadas (Foto: R. Salazar) mentar el drenaje del agua hacia la costa e instaló puntos de apoyo. “No es momento de peleas, sino de trabajar mancomunamente. La gobernación, nosotros y las demás alcaldías debemos hablar, porque todos sabemos que a Lechería bajan los desechos y el agua de Barcelona y Puerto La Cruz”. Incluso, pidió al gobierno regional que dé curso al proyecto de construcción del sistema de drenaje de la Laguna Rómulo Gallegos, la cual fue aprobada este año y no se ha ejecutado. Contando Luis Guerra, jefe de Protección Civil (PC) en Bolívar, precisó que en ese municipio hay 25 sectores afectados por las lluvias, incluidos los Tronconales, barrios 29 de Marzo, Corea, Rómulo Gallegos, Menca de Leoni y Camino Nuevo. También la urbanización Los Vidriales, aunque el nivel del agua no subió tanto como en épocas anteriores. Aseveró que no han contabilizado el número de familias perjudicadas por el aguacero.
A través de los monitoreos, PC verificó que creció el caudal de los ríos Querecual y Aragua, aunque ninguno se ha desbordado. Y en Mayorquín, encontraron una casa que se inundó porque estaba fabricada por debajo del nivel de la calle. La directora municipal de Servicios Públicos, Cristina Sifontes, encabezó un recorrido por Boyacá II y Barrio Sucre de Barcelona, por donde pasa el Dren G, en el cual cae además el líquido de los barrios El Esfuerzo, Álvarez Bajares y Campo Claro. La funcionaria indicó que dos semanas atrás limpiaron el canal, pero las aguas no drenaron durante el aguacero porque se formó un tapón con desechos en la avenida 2. Balance global Desde Santa Rosa (Lechería), el gobernador reportó que tres viviendas sufrieron daños irreversibles, pero serán reconstruidas por la Secretaría de Vivienda del estado Anzoátegui (Sevigea). Aseguró que en el resto de la zona norte, las consecuencias
de las precipitaciones corresponden a la anegación de vías, colapso de sistemas de drenaje, rotura de tuberías de gas doméstico y suspensión del sistema eléctrico. Por esa razón está descartado el estado de emergencia, pues considera que el gobierno no ha visto rebasada su capacidad para atender la situación. “El equipo de PC continúa el monitoreo en los sectores afectados, para evaluar los daños y ver qué tipo de enseres se les repondrá a las familias necesitadas, así como las que requieran entrega de asistencia como colchonetas, agua, además de la movilización de maquinaria para el despeje de las vías colapsadas por lodo y escombros”. Desde que comenzó la contingencia, Saab reportó que han atendido 10 sectores en Bolívar, seis en Sotillo, cuatro en Guanta y dos en Capistrano. También inspeccionaron las principales vías. El Centro Materno Infantil Juan Pablo II de Santa Rosa fue habilitado como albergue temporal para el resguardo de 14
adultos y 17 niños casas se inundaron. Durante su intervención resaltó que Urbaneja fue el municipio más perjudicado, producto de la falta de planificación de los gobiernos municipales. “Va a tener la gobernación que encargarse de los drenajes de Lechería también. La gente se beneficiará, pero los alcaldes deben hacer su trabajo. No todo puede recaer en el gobierno regional, porque nuestro presupuesto es limitado”. Saab informó que convocaría a los jefes municipales de la zona norte para definir acciones mancomunadas ante futuras emergencias. Trascendió que la reunión se hizo, dirigida por el secretario de Gobierno, Rafael Vegas y con la presencia de los alcaldes de Sotillo, Guanta y Urbaneja. Por Bolívar, acudió la jefa de Servicios Públicos, Cristina Sifontes. También participaron Hidrocaribe y de PC. Tanto gobernación como los ayuntamientos mantendrán el monitoreo permanente, mientras se mantenga el fenómeno climático sobre las costas.
2
4
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
LOCALES_ CLIMA > Gobernador inspeccionó sector Santa Rosa del municipio Urbaneja
El aguacero sembró En Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta residentes como Hernán Manaricuto y Fernando CAÑO SALAO Y ALDEA EN VELA. Las últimas 48 horas han
sido difíciles para los habitantes de estas comunidades barcelonesas y no es para menos, ellos tienen contabilizadas 60 casas anegadas y dos arrastradas por el mar. Roxana Almeida e Ismari Guanique temen por sus enseres, porque no les dio tiempo de sacar nada de sus viviendas (Foto: R. Salazar) Mileidis Carreyó “Pasamos las de Caín y las autoridades ni se acuerdan de nosotros. La casa de Goyo Rodríguez se la llevó la mar, en el sector Aldea de Pescadores. La mía está aguantada por unos sacos y unas piedras. No pude dormir, por el golpe de las olas y porque no tuvimos luz por casi 10 horas, y para ñapa matando plagas. Uno teme es por sus hijos”
PROTESTA EN LOS MONTONES. Ayer, a las 6:00 am, vecinos de la zona industrial Los Montones cerraron la Av. Raúl Leoni. La protesta, que se extendió hasta horas de la tarde, obedeció a la mala vialidad y al colapso de los drenajes. La lluvia empeoró la situación (Foto: R. Delgado) Edernis Méndez. “En agosto de este año, el Ejecutivo del estado Anzoátegui destinó 4 millones de bolívares fuertes y en octubre el problema vial debería estar resuelto, pero está peor que antes. De aquí no nos mueve nadie y la avenida seguirá cerrada hasta que la Gobernación se comprometa a reparar la avenida”.
Rosmer Solano. Yo estaba en mi domicilio, en la avenida 2, cruce con vereda 9, de Boyacá III de Barcelona, frente a la Clínica Municipal Jacinto Convit, cuando comenzó una llovizna a las 2:30 pm. Escampó. A las 8:00 pm arreció el aguacero. Tres horas después, el nivel del agua llegó a 60 centímetros, y se metió pese a que teníamos la puerta principal cerrada. Mis familiares y yo montamos sobre las mesas el escaparate, el televisor y el congelador para evitar que se dañaran. Desde la madrugada, estamos sacando agua. La vía estaba como una laguna en el cruce con la avenida Principal de Boyacá III. Muchos choferes de vehículos tuvieron que devolverse.
COMO RÍO REVUELTO. Cada vez que caen los torrenciales aguaceros, en el cruce de las avenidas 2 y Principal de Tronconal III se han quedado accidentados varios choferes que han sido despojados de dinero, prendas y celulares por zagaletones. (Foto: Luis Gómez)
Soto se sienten decepcionados porque gobiernos pasan, y vuelven a colapsar los drenajes con las lluvias. Ellos se las ingenian para ponerse a salvo con sus corotos cuando se les inundan las casas >> Y. Núñez / Equipo de Redacción [ZONA NORTE]
Temor y frustración sembró la lluvia que arreció el jueves en la tarde, cuando barro, ramas, troncos y cachivaches eran arrastrados por las vías de todos los sectores de los cuatro municipios de la zona norte del estado Anzoátegui. El militar retirado de la Guardia Nacional, Hernán Manaricuto, ha vivido 36 años en la urbanización Tronconal III de Barcelona. Recordó que antes, cuando las vías se anegaban, el líquido bajaba rápido, pero a medida que pasan los años se tarda más. Dijo que esto se debe a que los drenajes son angostos, y colapsan porque la gente bota en las calles desperdicios y tierra. El conductor de la cooperativa Los Luchadores de El Viñedo en Barcelona, Jesús Mora (34), relató que salió a trabajar a las 4:00 de la madrugada de ayer, y no se metió por la vía Principal para evitar que se le mojara el sistema eléctrico y se le apagara su viejo Ford Conquistador. El chofer agregó que transitó por el sector La Floresta, y en otras ocasiones se ha desviado por la vía de Mesones, para prestar el servicio de transporte público. Cada pasajero paga cinco bolívares aunque se aumentará a ocho.
"No hay ni una calle buena en El Viñedo", señaló con desencanto el obrero Guillermo Falcón (57), quien vive en la calle Virgen del Valle. El vecino dijo que los conductores comenzaron a pasar a las 9:00 am por la Principal, después de que bajó el nivel del agua, pero se empozó en los huecos. La costa En Guanta, la angustia se apoderó de los vecinos de los barrios Volcadero, La Bomba, Bobure, Bahía Costa Mar, El Faro, Los Bajitos, Santa Bárbara y Colombia Arriba. María Cardozo, residente de Volcadero, vio como la fuerza del agua arrasó hasta con el piso de su casa. "La lluvia comenzó a las 3:00 pm y no cesó hasta las 2:00 de la mañana. Pasé la noche más terrible del mundo". Leida Romero, José Rondón, Omaira Cazorla, María Astudillo, Marco Toledo, María Figuera y Luisa de Suárez también resultaron perjudicados producto del fuerte temporal que azotó esa comunidad. En el sector Colombia Arriba, José Romero y Nairin Zabala, fueron dos las familias que perdieron parte de sus enseres a raíz de la lluvia. "Al parecer, hicieron movimientos de tierra del otro lado del túnel, y la quebrada de Las
DOCUMENTOS Y TELAS MOJADAS. En la sede de la Prefectura de Sotillo, así como en la escuela de títeres y Puerto Teatro, el agua se metió por todos lados. Los trabajadores limpiaron estas sedes con ayuda de personal de Protección Civil. Muchas cosas se les mojaron, entre ellas documentos, muñecos y telones. (Foto: Darwins Martínez)
Delicias y Chuparín fueron desviadas hasta aquí. Hay que revisar esto", dijo Zabala. Fernando Soto, director de la emisora de Costa a Costa, comentó que su esposa y sus trabajadores pasaron toda la
noche del jueves "sacando agua". Da gracias a Dios de que el líquido no "tocó los equipos", pero deberá afrontar una deuda millonaria en mobiliario. Responsabilizó al alcalde de Urbaneja, Víctor Hugo Figue-
TRANCA BIEN TEMPRANO. Los vecinos de Isla de Cuba II, en
Puerto La Cruz, cerraron por una hora la avenida Intercomunal ayer en la mañana. Con las lluvias del jueves empeoró un problema de desbordamiento de aguas negras, que sufren desde hace un mes. La alcaldía e Hidrocaribe presentaron soluciones a los afectados. (Foto: D. Martínez)
LOCALES_
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
5 4
temor y frustración ¿PEQUEÑA VENECIA?. En Rómulo Gallegos, molestia y cansancio se mezclan en los rostros de sus habitantes, mientras ven cómo lentamente baja el agua. Pedro Cortesía, dirigente comunal, reportó que 200 casas están anegadas. Ayer a las 12:00 del día, la mezcla de agua salada y cloacas llegaba hasta la rodilla. (Foto: R. Salazar) Marisela Salazar “Desde 1999 no pasaba esto. No hemos dormido, sacando agua y matando plagas. Llegó un momento en que dejamos las escobas y nos sentamos, porque el agua se metía rápidamente a los cuartos. El problema es simple: nadie se ocupa de la laguna. Tengo 50 años y siempre Rómulo Gallegos presenta problemas cuando caen apenas cinco gotas”.
SE DESBORDÓ ESTANQUE. En la urbanización Boyacá V de Barcelona se desbordó la laguna. Allí habitan el ama de casa Amada Chacín y su esposo el mecánico Carlos Amarista, quienes afirmaron que con el aguacero se alborotaron las plagas en el sector. (Foto: Luis Gómez) Amada Chacín.
redo, por no buscar una solución definitiva a la laguna Rómulo Gallegos. "No entiendo cómo año tras año pasa lo mismo. Que deje de gastar dinero en postes de colores y en fiestas y que trabaje".
Ayer al mediodía, mientras el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, se encontraba en Santa Rosa (Lechería), todavía los vecinos sacaban agua de sus casas. "Aunque esta vez fue duro, en
EL MAR PASÓ FACTURA. Jorge Trujillo y José Palacio per-
dieron sus casas en Santa Rosa. Anoche y de forma repentina, las paredes de las pequeñas “piezas” donde vivían con sus esposas e hijos fueron arrasadas. Ahora no les queda otra que mudarse con las suegras. “Solo queremos el apartamento que nos prometieron”. (Foto: R. Salazar)
otras ocasiones ha sido peor. Ojalá las autoridades vean lo sensible del área y terminen de construir los edificios que faltan. Que dejen de hablar tanta p... y resuelvan", dijo una vecina, quien omitió su nombre.
Crismar Núñez, residente de Mayorquín, caminaba ayer como un "zombi" rumbo a su trabajo en Barcelona. "No dormí nada, echándoles aire a mis hijos, porque se fue la luz y hacía mucho calor”.
DERRUMBE SORPRESIVO. Producto de las lluvias, arena y piedras de gran tamaño cayeron a la avenida Costanera, en el canal sentido Barcelona - Lechería. Cuadrillas de Covinea, ente adscrito al gobierno regional, acudieron el sitio a primera hora de la mañana para retirar el material. Ya en horas del mediodía había paso seguro. (Foto: R. Salazar)
En la avenida 2 de Boyacá V, la corriente de agua llegó al ras de las platinas de los carros, les mojó los asientos se tambalearon. Incluso hubo uno pequeño que rodó un metro. También arrastró basura y ramas. El ex alcalde del municipio Bolívar, José Pérez Fernández, le mandaba a hacer mantenimiento al estanque, no así su sucesora Inés Sifontes.
GUANTA INUNDADA.
Más de 30 familias de los sectores Volcadero, El Túnel y El Faro resultaron perjudicadas con el aumento de la marea, producto de la marejada del jueves en la tarde. El edil Leonardo Rondón, presidente de la Cámara Municipal de Guanta, dijo que el agua se metió en decenas de casas y el cerro tapió parcialmente los patios de algunas viviendas situadas en la parte alta del cerro de la zona. Ayer las familias sacaban el barro de sus casas, para tratar de que todo volviera a la normalidad y continuar sus vidas. (Foto: Daniel Olivares) José Cazorla. “La lluvia fue tan fuerte que el cerro comenzó a ceder y se vino abajo con todo y piedras en horas de la tarde. Toda la pared trasera de la vivienda fue derribada, por lo que corremos peligro de que la casa sea afectada por la montaña y nos caiga encima. Queremos que la alcaldía nos ayude porque de verdad estamos muy preocupados”.
2
6
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
LOCALES_
CLIMA > Alcaldes se comprometieron a dar ayuda a vecinos de comunidad afectada
MEDIDA >
mantiene 80 familias de Isla Guaraguao Capitanía prohibición de zarpe fueron azotadas por las olas de naves pequeñas Una marejada que se inició la tarde de este jueves 18/11 inundó unas 40 casas de un islote situado entre los municipios Sotillo y Guanta. Todos los grupos familiares que allí habitan resultaron perjudicados por la desaparición de los muelles y el cierre de la escuela / LIZARDO AGUILAR ROJAS [ISLA GUARAGUAO]
80 familias que habitan en la isla Guaraguao en el municipio Sotillo están pasando por uno de sus peores momentos, desde que nació esa comunidad de pescadores, hace más de 70 años. ¿La razón?: las condiciones climatológicas que en las últimas horas han producido marejadas y fuertes lluvias en la zona. Un deslave acabó con una pequeña capilla de la Virgen del Valle, las grandes olas derribaron los dos muelles de la isla, la escuela cerró debido a las dificultades que tenían los maestros para llegar a impartir clases, 30 peñeros fueron destruidos por la marejada y más de 40 casas resultaron inundadas. Además, decenas de perros, cochinos y gallinas fueron arrastrados por la corriente, la planta generadora de luz resultó averiada y una inmensa mancha de petróleo cubrió toda la costa y dañó atarrayas, trenes de pesca y se adhirió a los motores de los pequeños barcos que se salvaron. La desgracia de los residentes del pequeño islote comenzó la tarde del jueves. Una intensa lluvia a eso de las 3:30 pm les advertía que las próximas horas serían difíciles. A las 3:40 pm, Jorge Luis Rodríguez, quien tiene 54 años viviendo en la isla, vio cómo el cerro se vino abajo y destruyó el altar de la Patrona de Oriente. “Esto es apocalíptico. Primera vez que un temporal nos azota tan despiadadamente”, dijo mientras sacaba el lodo que cayó en la zona, e intentaba rescatar a la virgencita. Un poco más al este, la playa parecía el patio de una escuela durante el recreo. Niños de todas las edades correteaban por la orilla. Muchos se peleaban y daban gritos antes de lanzarse al agua. “Ninguno acudió al colegio porque las maestras no pudieron llegar. Los muelles fueron arrancados por el mar. Es necesario que nos metan la mano”, expresó un vecino. Rodolfo y Gladys Rodríguez estaban sentados en la puerta de su humilde vivienda. Observaban una mancha negra que llegaba a la costa. Creían que se trataba de petróleo, pero no estaban seguros. Dicen que no es la primera vez que derrames en la Refinería de Puer-
EFECTO. Alud derribó pequeña capilla de Virgen del Valle (Foto: Daniel Olivares)
ANTECEDENTES El pasado 10 de noviembre, la Isla Guaraguao, ubicada entre los municipios Sotillo y Guanta, resultó afectada debido a una marejada. Ese día, la mayoría de las casas quedaron anegadas. Según los vecinos, hace 10 años el mar se alejó de la orilla y luego ocupó todo el espacio donde estaban ubicadas más de 100 viviendas. Entonces se asentaron en el parque Andrés E. Blanco.
to La Cruz perjudican a los isleños. “Esto va a seguir ocurriendo. Queremos mudarnos de una vez para las casas de Juan Pedro, en Guanta, que nos prometieron hace más de seis años”, apuntó la mujer. Ángel Rosagro La Rosa, quien dice ser sargento jubilado de la Infantería de Marina, recordaba que a las 8:00 de la noche del jueves más de 40 ranchos estaban bajo el agua. Los peñeros se golpeaban unos contra otros debido la fuerza de las olas de tres metros. “Los pescadores comenzaron a correr y usaron el campo donde jugamos pelota para llevar las embarcaciones. Fue así como muchas se salvaron”. En las casas de Rosa Elena Brito, Fidelina Vívenes, Ma-
[PUERTO LA CRUZ]
El jefe de la Capitanía de Puertos de Puerto La Cruz, capitán Guillermo Ruit, informó que debido al mal tiempo, la prohibición de zarpe para embarcaciones de menos de 150 toneladas (peñeros y lanchas deportivas) se mantendrá hasta nuevo aviso. Como se recordará, el organismo emitió la alerta para todo tipo de naves marítimas el pasado jueves durante las fuertes precipitaciones que azotaron la zona metropolitana de Anzoátegui. Sin embargo, ayer a las 8:25 de la mañana se levantó la restricción para los barcos grandes como ferrys, yates y buques, razón por la cual a esa hora se reactivaron las salidas de Conferry, Gran Cacique y Naviarca. “Estaremos atentos a los pronósticos del clima, pero estas medidas son para brindar seguridad a los navegantes”, dijo Ruit. El presidente de la Cooperativa de Transporte Turístico Acuático de Anzoátegui (Coottanz), Francisco Córcega, confirmó que desde la tarde del jueves la Capitanía de Puertos suspendió el zarpe de embarcaciones debido al mar de fondo que había en la zona producto del temporal. Ayer, decenas de personas que querían ir a pasar un día de playa a El Saco, El Faro y Puinare, en el parque nacional Mochima, debieron devolverse a sus casas. El capitán Jesús Martínez Acevedo, comandante de Guardacostas de Anzoátegui, enca-
bezó ayer un operativo de vigilancia para garantizar que los transportistas, pescadores y dueños de pequeñas embarcaciones no salgan al mar. Varados La prohibición de zarpe afectó casi todas las salidas que tenía programadas Conferry el jueves. Ayer en la mañana, cientos de personas que esperaban viajar ese día se aglomeraron en la taquilla para conocer a qué hora serían embarcadas. Alberto González tenía que salir a las 2:00 am del viernes, pero a las 10:30 am aún no sabía qué pasaría. “Menos mal que vivo aquí y me fui para mi casa a dormir”. Juan Domingo no corrió con tanta suerte. Viajaba con otros dos adultos y tres niños desde Valencia, estado Carabobo, y tuvieron que pernoctar dentro del vehículo. “El problema es que los trabajadores de Conferry no dan información y son maleducados, la Guardia Nacional también nos trata mal cuando reclamamos”. Similar fue la opinión de Raúl Fernández, quien vino desde San Tomé, en la zona sur de Anzoátegui, con tres acompañantes y dos menores de edad. “Esta situación es incómoda para el bebé de un año y medio. Debería haber un plan de contingencia”. El Tiempo intentó obtener una versión oficial de la empresa, pero dado que el gerente de Ventas se encuentra de vacaciones, no hay personal autorizado para declarar. AILEEN NIETO / LIZARDO AGUILAR
TRAGEDIA. Decenas de casas resultaron inundadas en la isla delein Salazar, Deila Suárez, María Bárcenas, Rubén y Rosaura Antón, el mar entró y alcanzó más de 50 centímetros. Todos perdieron colchones, cocinas y neveras. La mañana de ayer sacaban agua con tobos de sus salas y cocinas. En las mismas condiciones estaban Marielba Guevara, Rafaela Guevara, Yetsi Hidalgo y Jhonny Salazar. A Brito se le perdieron siete cochinos que pensaba vender en diciembre a los habitantes del pueblo. “Nadie del gobierno se apareció esa fatídica tarde. El agua nos azotó por arriba y por debajo. Esto es una tragedia”. María Bárcenas estaba preocupada porque su madre Elvia Bárcenas (79) está enferma. Admitió que sería difícil po-
nerla a salvo en caso de una marejada más fuerte. En una situación similar está Rosaura Antón. Tiene dos pequeños: uno de cuatro meses y otro de cuatro años. Ayer los mantenía acostados en una hamaca sobre un pozo de agua. Ayuda El alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, prometió que brindaría ayuda a los vecinos, a pesar de que no se trata de su jurisdicción. Anunció que el proyecto de viviendas para los residentes está adelantado y pronto serán mudados. El mandatario de Sotillo, Stalin Fuentes, se comprometió a enviar hoy una comisión de ayuda sanitaria para la isla de Guaraguao, a fin de ayudar a sus habitantes.
QUEJA. Retraso en salida de Conferry causó malestar ( Foto: J. Rojas)
LOCALES / SUCRE__ VÍA ANZOÁTEGUI-SUCRE >
Lluvia desbordó quebrada y deslizó cerros en Troncal 9 [PUERTO LA CRUZ]
Un aguacero de más de dos horas volvió a causar alarma anoche en la población de Guanta, y aunque esta vez no hubo viviendas anegadas, reportaron inundaciones y deslizamientos de tierra en la Troncal 9. A las 6:00 de la tarde de ayer, se rebosó la quebrada Piripirito, que recoge las aguas que bajan de la zona rural portuaria, lo que obligó a limitar el paso por la carretera nacional, a la altura de Pamatacualito. El director de Protección Civil de la jurisdicción guanteña, Yeral Salas, informó que la salida del cauce fue producto de la cantidad de agua que cayó y que sobrepasó la estructura. "Esos canales fueron construidos para una cantidad específica de líquido, pero la lluvia que cayó fue superior". Aseguró que en Pamatacualito, cerca de donde pasa la quebrada, no hubo casas inundadas. De la carretera que comunica a los estados Anzoátegui y Sucre, mencionó que hubo varios derrumbes en tramos adyacentes a la alcabala de Pertigalete. Por la caída de rocas y árboles, hubo zonas donde estaba habilitado un solo canal. En el sector Bobure de Vol-
cadero, también reportaron deslizamiento de grandes piedras que obstaculizaron el paso. Salas manifestó que recibieron apoyo con las maquinarias de Cemex, para retirar los escombros, sobre todo, de la vía nacional.
Beltrán Velásquez, director regional de Protección Civil (PC), indicó que el fenómeno meteorológico que se vive en Oriente se debe a una baja presión en el mar Caribe. Las salidas de las embarcaciones quedaron restringidas por 24 horas
/ MARÍA GABRIELA LARA
[CU M A N Á ]
REBOSE. Cantidad de agua superó capacidad de caudal (Johan Rojas)
ALERTA. Rocas obstaculizaron paso por canal de carretera
COLAPSO. Calles y avenidas de Cumaná estaban inundadas
YERALDYN VARGAS RIVAS
7 4
Vaguada dejó 425 familias afectadas en el estado Sucre Fuertes vientos y constantes precipitaciones se han registrado en el estado Sucre, situación que ha alarmado a los residentes de las zonas costeras. El jueves hubo una vaguada que afectó a más de 425 familias en diversos municipios de la entidad sucrense. Beltrán Velásquez, director estadal de Protección Civil (PC), indicó que el fenómeno meteorológico es producto de una baja presión en el Mar Caribe y a la activación de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI). Sin embargo, explicó que los funcionarios de los diferentes entes de seguridad están activados para cuantificar los daños y prestar la ayuda necesaria a las personas que hayan resultado perjudicadas. Se conoció que no hubo pérdidas humanas. Para evitar consecuencias críticas, los permisos de salida de embarcaciones marítimas grandes, medianas y pequeñas fueron restringidos. Solo se está autorizando el zarpe de los ferrys hacia Margarita, que tienen más de 12 horas de retraso. "En el caso de los Tapaítos que viajan hasta la Península de Araya se habilitarán para el traslado de personas a sus casas y en horarios permitidos. Esta situación se mantendrá al menos por 24 horas, hasta que cese el alto oleaje". Velásquez detalló que los municipios más afectados son Cruz Salmerón Acosta donde hay 250 familias perjudicadas y 24 damnificadas, y Sucre donde suman 143 las familias perjudicadas específicamente en Santa Fe. En el municipio capital, cer-
Culebra calmada En cuanto a la quebrada de La Culebra, mencionó que se mantuvo siempre hasta la mitad y el agua fluyó sin contratiempos. Protección Civil, junto con Gestión Social e Ingeniería Municipal, hizo labores de achique en comunidades como Santa Bárbara para evitar inundaciones. Por la tranca, quienes transitaban por la vía Anzoátegui-Sucre no dejaron de manifestar angustia. Algunos conductores pasaron unas dos horas en cola y más de un vehículo se quedó varado por fallas mecánicas generadas por la humedad. “Esto es desesperante, tenía que estar a las 7:00 en Cumaná y mira la hora que es (6:50 pm) y aún estoy en esta cola que no avanza”. Protección Civil trancó el tránsito por la carretera en el sentido Guanta-Cumaná, hasta las 7:00 pm.
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
CLIMA > Empresario de la pesca reportó que 10 embarcaciones se hundieron este jueves
PÉRDIDAS. Cerca de 10 embarcaciones se hundieron con el mar de fondo (Fotos: Ramón Vivas)
80
FAMILIAS
están en situación de riesgo en el sector San Luis III. Omis Marcano, dirigente vecinal, señaló que ya compraron el terreno en el sector Aeropuerto Viejo para la reubicación, pero aún no reciben respuesta de las autoridades.
ca de 15 núcleos familiares tuvieron que desalojar sus casas, mientras que otras tratan de solventar los daños causados por las olas de casi tres metros de altura. Las zonas más afectadas en la ciudad de Cumaná fueron El Salao, Cumanagoto, El Guapo, Puerto Sucre y San Luis, donde el mar se metió hasta el interior de algunas viviendas.
Las principales avenidas de estos sectores permanecen rebosadas de agua salada. Daños Las mayores pérdidas materiales se registraron en los muelles que quedaron fracturados a causa de los fuertes golpes de las embarcaciones que estaban atracadas en la orilla. Barcos que eran utilizados para la pesca de arrastre y estaban en proceso de reconversión para la pesca polivalente se hundieron. El empresario Frank García perdió tres embarcaciones, pues alegó que no le notificaron la situación de emergencia con tiempo para tomar las medidas preventivas. "Son más de dos millones de bolívares fuertes perdidos con este mar de fondo que nos azotó. Como yo, están otros colegas quienes se quedaron sin
parte de su flota, en total fueron 10 los barcos que se hundieron en los diferentes puertos de la entidad". Acotó que están a la espera de que se normalice el clima para tratar de reflotar las motonaves con bombas de achique. Yoamilis González, vecina del sector San Luis III, comentó que no pudieron dormir en toda la noche, pues el oleaje se calmó a primera hora de ayer. "Yo vivo con mi hija de año y medio, tuve que llevarla para casa de unos parientes, porque la mía se inundó por completo. Se mojó todo, colchones, enseres, muebles de madera y la cocina". Hizo un llamado a las autoridades, pues alegan que el déficit de vivienda que existe en la entidad los pone en riesgo. “Desde hace 25 años vivimos en la orilla de la playa expuestos a una tragedia”.
CONSECUENCIA. Vaguada afectó a familias de costas sucrenses
2
8
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
PUERTO LA CRUZ >
Inicia proceso de formación para ampliación de refinería [PUERTO LA CRUZ]
El directivo de la Fundación Oro Negro, Carlos Hernando, informó que hoy se inicia el proceso de capacitación para las personas interesadas en optar por cupos de empleo en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), específicamente para el proyecto de ampliación de la Refinería de Puerto La Cruz que se realizará en 2011. A través de un convenio con la Alcaldía de Sotillo, la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y la Unión Nacional de Trabajadores, se dictarán talleres sobre mecánica, ayudante de soldadura, electricista, aisladores, almacenistas, andamieros y operadores de maquinarias. “Nuestra preocupación es que pronto la industria abrirá unos 26.000 empleos, sin contar con el área de la construcción asociada a las obras adyacentes, como distribuidores viales, y si no tenemos mano de obra calificada, tendrán que traerla de otros estados”. La toma de estos cursos, explicó Hernando, ayudarán al trabajador a aprobar la evaluación del Cied Pdvsa que lo certifica como apto para laborar en la empresa. El proceso se llevará a cabo en cuatro planteles: la escuela de Las Viviendas, en la zona rural de Puerto La Cruz, el Liceo Arreaza Arreaza de Los Cerezos, la escuela Técnica de Guanire y la Hernández Caballero de Barrio Mariño. Actualmente hay unos 10.000 inscritos. Las clases se dividen en tres turnos los sábados, y dos los domingos. Hernando destacó que los talleres son gratuitos, y quienes quieran inscribirse hoy mismo pueden hacerlo en el centro de su preferencia. Durante la semana deben acudir al Comando Maisanta, al lado de la alcaldía porteña. Inclusión Aunque el proceso de formación se realizará en Puerto La Cruz, Hernando aclaró que quienes residan en Guanta o Lechería, ciudades que se encuentran dentro del área de competencia del proyecto de reconversión profunda, también se pueden inscribir. En el caso de Barcelona, “estamos abiertos aunque este municipio, al igual que Píritu y Peñalver, están más influenciados por el Complejo José Antonio Anzoátegui”. AILEEN NIETO
LOCALES_
SERVICIOS > El domingo habrá interrupción programada en S/E Barbacoa I, Cuartel y Tigre I
Cadafe aplicará cobro y cortes a 23 sectores metropolitanos
ZONA OESTE >
Unefab Puerto Píritu celebró el Día del Estudiante
Para recuperar Bs.F 157 millones que adeudan 67 mil usuarios de la entidad a Corpoelec, la gerencia regional hará la próxima semana un operativo de visita a morosos. Los que no acudan a pagar se quedarán a oscuras. La jornada también se efectuará en las zonas centro y sur / AILEEN NIETO / REDACCIÓN Villas y Casas Bote A, B y C. Serán varios los edificios que revisarán las cuadrillas en esta jurisdicción: Isla del Mar, Coralito, C.C. Galería Center, Ribadeo, Andartu, Vista El Morro, Isla Marina, María Mar, El Faro, Marina Mar, Mediterráneo, La Siesta, El Cardón, Tepuy, Caribe, Alejandra, Armeja, Los Uveros, Los Almendrones, Los Apamates, Arabelas, Zeus, Puerto Bahía, Palma Dorada, Bora Bora y Cerromar. También se realizará el operativo en el casco central de San Mateo. En Anaco, será en la vía Los Pilones, Montaña Alta, Alí Primera, El Paraíso, Prado del Este, El Milagro, 5 de Julio y José Antonio Anzoátegui. En Cantaura, las avenidas Bolívar y Carabobo, y en El Tigre, el casco central, Pueblo Nuevo Sur y Norte, Los Cocales, Terracota, La Gardenia y Alta Vista. En El Tigrito, serán las urbanizaciones La Campiña, La California, Virgen del Valle, Santa Elena y casco central.
[ZONA METROPOLITANA]
Desde este lunes 22 de noviembre hasta el viernes 26, unas 30 cuadrillas de Cadafe saldrán a la calle a entregar notificaciones de cobro y aplicar cortes del servicio de energía eléctrica a usuarios morosos de 23 sectores de la zona metropolitana de Anzoátegui, así como de varias comunidades de las zonas centro y sur. La gerente de Comercialización, Virginia González, explicó que el intensivo operativo busca recuperar y controlar la deuda que mantienen 67 mil clientes, por un monto de Bs.F 157 millones. El cronograma prevé que en Guanta se visiten los usuarios de Las Palmas, calle Real, Los Cocalitos y La Metoquina. En Puerto La Cruz, las calles Juncal, Concordia, Buenos Aires, Sucre y Libertad, Av. 5 de Julio, Paseo Colón, Oropeza Castillo, Pascal, Cerro Amarillo, Bella Vista y Vista Hermosa. En Barcelona se recorrerán las avenidas Pedro María Freites y Caracas, Nueva Barcelona, Camino Nuevo y urbanización Nueva Esturia. Esto incluye las residencias Colina Palace, Los Guaica, Trinidad, Greco, Rocal Suite, Roberto Carlos, Laguna Vieja, Verde Mar, Vanesa, Azulejos, Bosque del Neverí, Arca Suite, Gabriela, Andrés Eloy, Mirna, Royal, Villa Gabriela, Plaza Real, Colina del Sol y Río Claro. Finalmente, en Lechería, estarán en los sectores Madre Vieja, barrio Venezuela, casco central, avenida Bolívar, avenida Píritu, calle El Limón, Las
LLAMADO. Los morosos deben acudir a las oficinas (Foto: Archivo)
7
SECTORES
serán revisados en Aragua de Barcelona: El Salao, El Arroyo, Santa Rita, Tinti, Los Silos, La Baguet y La Cruz. También las calles Ricaurte, Anzoátegui, Bermúdez, Sucre y Bolívar. En Pariaguán serán Barrio Sucre, Av. El Abajo, Av. Norte y calles Bolívar y Anzoátegui.
ZONA OESTE En Puerto Píritu, se visitarán Las Isletas, casco central, Av. Peñalver y El Tejar. En Clarines, Av. Fernández Padilla, casco central, Pedro Méndez, 23 de Enero y María Angélica. En Valle Guanape, Inavi, Bella Vista, Pueblo Nuevo y El Bolsillo. Asimismo en Boca de Uchire.
centro también requiere una ambulancia y un área apta para que las mujeres puedan dar a luz. “A veces no da tiempo de que lleguen al Razetti o a la clínica Jesús de Nazareth, sobre todo cuando están cayendo esos palos de agua, por lo que sería bueno que pudiéramos parir a nuestros muchachos aquí mismo”, dijo la mujer. LIZARDO AGUILAR ROJAS
JENNY ABREU
Corte programado El secretario general de la Federación Eléctrica Nacional (Fetraelec), Fernando de Sousa, informó que este domingo Cadafe realizará varios trabajos en las subestaciones Tigre I, Cuartel y Barbacoa I, que ameritarán cortes de dos a tres horas en la mañana a los sectores asociados. Cabe destacar que en Barbacoa I se instalarán tres transformadores de potencia de 36 MVA que mejorarán el servicio en varias comunidades de la zona metropolitana.
Requieren pediatra fijo en Las Charas [PUERTO LA CRUZ]
área que brinda asistencia los martes y los jueves, es decir, apenas dos días a la semana de 7:00 am a 1:00 de la tarde. A su juicio, ello es insuficiente para satisfacer la demanda de infantes con afecciones respiratorias y gastrointestinales. “Desde hace más de un año nosotros hemos estado solicitando al gobierno regional que disponga de otro doctor en esa importante área de la medicina, pero hasta ahora no nos han cumplido porque supues-
tamente no hay personal. Eso es lo que nos dicen, pero nosotros estamos pasando muchos problemas”. Otras necesidades La vecina María García indicó que las madres se han visto en la necesidad de llevar a sus hijos al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Las Delicias, lo cual genera como consecuencia que se congestione ese centro de salud. Para Romelia Carrizales, el
[PUERTO PÍRITU]
La Universidad Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefab) conmemoró ayer el Día del Estudiante con un cronograma de actividades realizadas en varios puntos de Puerto Píritu. La celebración comenzó a las 8:30 am con una misa de acción de gracias oficiada en la iglesia Nuestra Señora de la Concepción. Luego los estudiantes se concentraron en la plaza Bolívar para presentar una ofrenda floral ante la estatua del Libertador. Durante los actos los alumnos becados recibieron cheques con montos correspondientes al segundo periodo académico de 2009 y primero de 2010. Glamir Gómez, coordinadora del Poder Popular y Participación Ciudadana de la Unefab, informó que se hicieron 136 pagos a 75 becados por alto rendimiento y preparaduría, entre otros. También se otorgaron reconocimientos especiales a 10 bachilleres por su destacada participación en diferentes disciplinas deportivas. Israel Español, director de la extensión Puerto Píritu, comentó: “Tengo solo dos semanas en el cargo, pero he podido notar que tanto docentes como alumnos están comprometidos con la institución”. La población actual de la Unefab Puerto Píritu es de 3.412 personas, de los seis municipios de la zona oeste, Puerto La Cruz y Barcelona. A mediados de 2006, Petrozuata, ahora Petrocedeño, anunció un proyecto para la edificación de la sede de la Unefab en Puerto Píritu, por un monto de Bs.F 32 millones. A la fecha no se ha materializado.
SOTILLO >
Los vecinos del sector Las Charas de Puerto La Cruz, municipio Sotillo, exigieron al Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) que designe un pediatra fijo en el ambulatorio de la comunidad, para mejorar la atención a los niños. Alexander Cabello, residente de la barriada situada en la zona alta porteña, aseveró el fin de semana que actualmente solo hay una especialista en el
Unefistas celebraron su día en Puerto Píritu (Foto: Carlos Reyes)
NACIONALES_
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
9
4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve
Indicadores económicos
PRECIPITACIONES > Ex director de PC, Ángel Rangel, pidió a las autoridades tomar medidas prevent i va s
DÓLAR OFICIAL DUAL
2,60 rubros esenciales
otros sectores permuta (promedio)
Bs.F 4,30 Bs.F 5,30
EURO anterior
$ 1,3685 actual
$ 1,3628
PETRÓLEO BRENT
Inameh pronosticó que lluvias durarán 72 horas más en nor-oriente El analista meteorológico, mayor Víctor Dal, explicó que una vaguada continúa en el mar Caribe y genera nubosidad moderada en varios estados del país. Apuntó que los aguaceros serán moderados y dispersos. No obstante, no se descarta que algunos vayan acompañados de tormentas eléctricas
/ MARIELA VÁZQUEZ
84,34 el barril
West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana
$ 81,51 $ 81,09 $ 76,11
BOLSA DE VALORES
66.195,69 puntos
puntos anteriores
66.224,98
RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM
$ 28.819 millones $ 27.987 millones $ 832 millones
Breves nacionales
Barril de crudo perdió $3,64 Luego de varias semanas de avance en los precios, el barril de petróleo venezolano retrocedió en su cotización, según informó la web del Ministerio de Energía y Petróleo, debido a los temores por la crisis de deuda europea y un posible ajuste del tipo de interés en China. De esta forma el crudo cerró en $76,11, al perder $3,64, en comparación con el precio promedio de la semana pasada, cuando se negoció en $79,75.
Privan de libertad a nueve personas por estafas
El Ministerio Público informó que nueve personas han sido privadas de libertad por el delito de estafa inmobiliaria en los conjuntos residenciales expropiados por el presidente Hugo Chávez el pasado 31 de octubre. En la lista figuran propietarios y trabajadores de diversas constructoras del Área Metropolitana, Miranda, Barinas y Bolívar.
Pedirán extradición por caso Anderson
El Ministerio Público solicitará a las autoridades de Estados Unidos ordenar la extradición a Venezuela de Johan Peña y Pedro Lander, presuntamente implicados en el atentado que el 18 de noviembre de 2004 le quitó la vida al fiscal Danilo Anderson. Contra Peña y Lander pesan órdenes de captura, libradas en 2005. La Fiscalía va a imputarlos por homicidio calificado en grado de autores materiales.
[C ARAC AS]
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que las lluvias persistirán de 24 a 72 horas más en la zona nor-oriental del país, producto de la vaguada (inestabilidad atmosférica) que se encuentra en el mar Caribe. El analista meteorológico, mayor Víctor Dal, detalló que hoy se pueden presentar precipitaciones moderadas y dispersas en Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta. “El resto del país, como occidente, se mantiene con una nubosidad parcial y se pueden generar lluvias débiles, al igual que en los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Distrito Capital y Cojedes”, apuntó Dal, quien agregó que la región andina permanecerá parcialmente nublada. A través de su página web (www.inameh.gov.ve), el organismo informó que las precipitaciones que se presenten en las próximas horas pueden venir acompañadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor intensidad en horas de la tarde y noche. Reporte regional Hasta ayer, Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Aragua, Carabobo, Falcón, Vargas y Distrito Capital, entre otros, reportaban afectaciones por las recientes lluvias. El director de Protección Ci-
SOLUCIÓN La gobernadora de Falcón, Stella Lugo de Montilla, gestiona la construcción de viviendas para cerca de 130 familias que quedaron damnificadas por las lluvias que han azotado la entidad en los últimos 15 días, producto de la inestabilidad atmosférica. Informó este viernes que 2 mil 236 casas resultaron afectadas por las precipitaciones, de las cuales 130 sufrieron pérdida total.
ALERTA. Autoridades monitorean regiones para contener afectaciones por lluvias (Foto: Archivo) vil (PC) en Nueva Esparta, Manuel Rengel, dijo que en el municipio García y en El Espinal, 18 viviendas resultaron afectadas. Precisó que las familias perdieron sus enseres producto de las precipitaciones caídas entre la noche y la madrugada del viernes. El jefe de operaciones del organismo en el estado Aragua, William Vásquez, refirió que en la entidad fue declarada la alerta amarilla (los organismos se activan para monitorear la situación) a raíz de la vaguada.
“Hacia la zona de Ocumare de la Costa hemos tenido algunas afectaciones leves en viviendas, en donde se han realizado de manera efectiva labores de recuperación”, dijo el funcionario. Añadió que en el municipio Sucre, aproximadamente 100 familias resultaron perjudicadas. Una situación similar vivieron los habitantes de la población de Patanemo, en el municipio Puerto Cabello de Carabobo, donde 400 personas fueron afectadas por los chaparrones.
Asimismo, la comunidad de Borburata, también en el litoral carabobeño, fue víctima de la fuerza de las aguas debido al desbordamiento del río homónimo, que afectó el acceso a la localidad, pues se salió de su cauce e inundó viviendas y carreteras. Las autoridades decretaron la alerta naranja (es cuando los organismos de seguridad no sólo monitorean sino que hacen llamados de prevención a los ciudadanos a fin de evitar riesgos) en la región y supervisan el nivel de los ríos de la
costa carabobeña. Indicó el jefe de operaciones de Protección Civil del municipio Sucre, en el Distrito Capital, Wilmer Liendo, que hasta el jueves se contabilizaban unas 430 personas afectadas. El ex director Nacional de PC, Ángel Rangel, cuestionó que las autoridades nacionales y regionales sigan actuando de manera “reactiva” cuando se presentan las lluvias, pero no toman acciones preventivas para disminuir la vulnerabilidad de la población. “Es necesario que nuestras comunidades se organicen urbanísticamete teniendo en cuenta la variable riesgo”, apuntó. Rangel recomendó a las autoridades coordinar las acciones “sin importar su ideología política” para trabajar en un plan de gestión de riesgo.
EDUC ACIÓN >
Docentes exigieron aumento de salarios [C ARAC AS]
El secretario general de la Federación Venezolana de Maestros, Jaime Castro, exigió al gobierno revisar el salario de los docentes adscritos al Ministerio de Educación, dentro del marco de la contratación colectiva firmada el año pasado. “Cuando suscribimos ese documento, ellos (el Ejecutivo)
se comprometieron a que cuando hubiera un nuevo presupuesto se iba a hacer un ajuste y este año no hemos recibido ningún tipo de aumento, por eso estamos pidiendo un alza no menor al 50%”. Argumentó que para cubrir el costo de la canasta básica se debe poseer entre dos y tres salarios mínimos (Bs.F 1 mil 223,89), es decir, entre Bs.F 2 mil 447,78 y Bs.F 3 mil 671,67
para adquirirla. “Nosotros le exigimos al gobierno que ya que ha invertido dinero en compra de armamento y ya que ha sido tan solidario con otras repúblicas enviándoles plantas de electricidad y ayuda para las misiones, entonces que por favor el gobierno cumpla con los educadores”. Castro informó que han enviado comunicaciones tanto al vicepresidente
Elías Jaua, como a la ministra de Educación, Jeniffer Gil, sin que hasta la fecha hayan recibido respuesta alguna. Advertencia Recordó que hasta el momento han presentado sus exigencias de forma conciliadora, no obstante, advirtió que si para enero no les ofrecen soluciones emprenderán acciones de protesta. Indicó
que el Ejecutivo tampoco ha iniciado la discusión de los beneficios para el personal jubilado. Según la tabla de ingresos del magisterio, un Docente I con 33 horas de servicios gana Bs.F 2 mil 133,09, mientras que un Docente VI con postgrados y 25 años de servicios recibe Bs.F 3 mil 1,05. MARIELA VÁZQUEZ
2
10
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
CASO METRO >
Defensa espera se le ratifique la libertad a protestantes [C ARAC AS]
La abogada Noremys Silva aseguró que la Corte de Apelaciones debe ratificar la libertad plena otorgada a las 35 personas que el pasado viernes fueron detenidas, por protestar en la estación Propatria del Metro de Caracas. La jurista, integrante del equipo que asiste a los manifestantes, recalcó que los usuarios no cometieron delitos, y recordó que así lo ratificó el Tribunal 5° de Control, a cargo de Braulio Sánchez, en la audiencia de presentación que se llevó a cabo el domingo. Lamentó que el Ministerio Público, representado por Guillermo González, concentre su atención en este caso, e insista en imputar por resistencia a la autoridad y causar alarma en un sistema de transporte. Silva aseveró que los manifestantes del Metro están preocupados con la apelación presentada por la Fiscalía, especialmente porque consideran que en Venezuela no hay independencia de poderes. “Cualquier cosa puede pasar cuando no hay independencia de poderes ni Estado de derecho. Estamos a la espera”, acotó. Protesta organizada El diputado electo de oposición, Enrique Mendoza, criticó la intención de apelar el fallo. También anunció en rueda de prensa que en los próximos días realizarán protestas en 15 estaciones del subterráneo contra el mal servicio. El legislador Stalin González refirió que el jueves entregaron una carta al Ministerio de Transporte, con la idea de instalar una mesa de trabajo conjunta con las universidades para resolver las fallas. FELIPE GONZÁLEZ ROA
SANCIÓN. Manifestantes estuvieron dos noches detenidos
NACIONALES_
SUFRAGIO > CNE sigue sin pronunciarse sobre fecha de consulta local
CONSUMO >
Chavismo con ventaja Comerciantes dicen para acudir a comicios que “todavía” no parece Navidad de concejales en 2011 [C ARAC AS]
El consultor político Edgard Gutiérrez dijo que el Psuv podría construir un “escenario de victoria” en las elecciones municipales, pues domina 241 de los 335 municipios del país. En Súmate prevén que el Poder Electoral convoque esta jornada el próximo año / JUAN PABLO AROCHA [C ARAC AS]
Aunque el antichavismo -Mesa de la Unidad Democrática y Patria Para Todos- sumó la mayor votación en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, perdió en la mayoría de los municipios del país, donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se impuso en 241 de las 335 alcaldías, según cálculos del consultor político, Edgard Gutiérrez. La diferencia se produce, explicó, porque el voto opositor está más concentrado en las zonas urbanas (mayor cantidad de electores), mientras que el oficialista está extendido en el resto del país (superior número de circunscripciones). Refirió que el dominio sobre estos últimos bastiones permite prever un triunfo de la tolda roja en los eventuales comicios locales de 2011. “Estas elecciones son una oportunidad para el gobierno de construir un escenario de victoria política, producto de lo ocurrido el 26 de septiembre”, dijo Gutiérrez. Los comicios de concejales y juntas parroquiales están en mora desde 2009, cuando se venció el periodo legal de los 5 mil 596 ciudadanos que conforman estas estructuras locales. Ricardo Estévez, director ejecutivo de Súmate, recordó que la Asamblea Nacional logró -con la reforma a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal- un primer diferimiento hasta el segundo semestre de 2010, pero tras ese lapso, “el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no se ha pronunciado”, criticó. El interés Cuando el ente comicial oficializó las elecciones del 5 de diciembre, para renovar las autoridades de dos gobernaciones y 11 alcaldías, la rectora Tania D'Amelio pidió paciencia para conocer la suerte de los comicios locales: “Estamos hablando de una elección de gran magnitud, lo que pido es que nos den un voto de confianza”, dijo en octubre. Por esto, en Súmate creen probable que dicho proceso se efectúe en 2011. “Estas elecciones son fundamentales para la participación ciudadana, porque fortalecen la democracia. En los
APATÍA. 30% de electores votaron en comicios de 2005 (Foto: Archivo)
CIRCUNSCRIPCIONES MÓVILES Aunque en las parlamentarias del 26 de septiembre Anzoátegui no sufrió cambios en sus circunscripciones, para los comicios locales el CNE podría modificar las áreas de votación. El artículo 19 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope) permite no sólo unificar parroquias, sino adaptarla a las nuevas figuras de las comunas. La cantidad de concejales que se eligen por alcaldía se ajusta en cada proceso, de acuerdo con la cantidad de habitantes. Así está previsto en el artículo 13 de la Lope, donde se establece que como mínimo se escogerán cinco de estas autoridades por municipalidad. concejos municipales están las autoridades más cercanas a los ciudadanos”, dijo Estévez. Sin embargo, Gutiérrez recordó que la abstención en este tipo de comicios es considerablemente alta. En la elección de 2005 sólo votaron en promedio 30,82% de los ciudadanos. En Anzoátegui, por ejemplo, la abstención en las elecciones locales de 2000 fue de 75% y en 2004 de 69%. “Es probable que los comicios municipales se traduzcan en un esfuerzo de movilización partidista, antes que de asistencia espontánea”, opinó el consultor político. En la entidad oriental la oposición sólo domina tres de las 21 alcaldías. En 2008 únicamen-
te lograron conquistar los municipios Freites, Diego Bautista Urbaneja y Santa Ana. “Luego de la realización de las elecciones de 2008, se esperaba que viniera una renovación de autoridades en los concejos municipales”, apuntó Estévez. En el caso del municipio Santa Ana, por ejemplo, la cámara sigue siendo dominada por el oficialismo. El directivo de Súmate consideró importante que el CNE atienda la decisión de los electores, pues cree que en los últimos seis años pudo haber cambiado la inclinación política de los habitantes y “ preocupa que se siga demorando la convocatoria”.
Las nueces y avellanas con concha, así como algunas variedades de frutos secos (todos productos importados) son los únicos ausentes en la oferta de productos navideños que el equipo reporteril de El Tiempo pudo constatar en un recorrido a través de cadenas de automercados, mercados populares y abastos en varias zonas de Caracas. En general, la demanda está garantizada. Luz Martínez, encargada de un abasto en El Valle, al oeste de la capital, denunció retrasos en la obtención de permisos para importaciones. Explicó que los anaqueles muestran variedad y cantidad de productos porque este año se prepararon mejor durante los meses previos a la Navidad. “Como en 2009 fue tan difícil importar, este año hicimos los pedidos mucho más temprano y, a pesar de que las cosas llegaron mucho más tarde, ahora tenemos casi todo, pero los permisos siguen demorándose”, dijo. Hasta la semana pasada la ausencia en los estantes de la harina de maíz precocido (ingrediente indispensable para las tradicionales hallacas) originaba el descontento de los consumidores consultados. Sin embargo, ante el aumento del producto, decretado el pasado 8 de noviembre por el Ejecutivo, el abastecimiento pareciera estarse regularizando, ahora el costo de la harina precocida es de Bs.F 3,37. Los artículos navideños están en los exhibidores, sin embargo, como dice Gregorio Jar-
dín, vendedor del mercado popular de Chacao, en el este de Caracas “no parece Navidad”, refiriéndose a que, en comparación con esta misma época de años anteriores, las amas de casa ya se hacían presentes en la búsqueda de los ingredientes para la preparación de las hallacas. Otros comerciantes coinciden con él, en que “las ventas están malísimas”, razón por la cual han mantenido los precios, aumentando sólo los más difíciles de conseguir en 20%, señalaron que “no es nada comparado con la inflación”. Los consultados esperan que con el pago de las utilidades esta semana se reactiven las ventas.
Precios El kilo de pasas es ofertado en los mercados populares en Bs.F 20, en las cadenas de automercados asciende a Bs.F 27. Las aceitunas y las alcaparras rondan los Bs.F 30. Las hojas de hallacas cuestan Bs.F 8 en los diversos centros visitados. La red gubernamental Mercal anunció que distribuirá 22 toneladas de pernil durante la Feria Navideña Socialista, que se iniciará este sábado a nivel nacional. El producto se venderá a Bs.F 12 el kilo, mientras que en los establecimientos privados se consigue en Bs.F 49. La jornada organizada por el Gobierno se realizará todos los sábados hasta el 30 de diciembre y ofrecerá aceitunas con semillas a Bs.F 4,40 y las rellenas a Bs.F 5,40. Las hojas de hallaca tendrán un costo de Bs.F 6. YACARLÍ CARREÑO
COSTOS. Comercios han tratado de mantener precios (Foto: W. Yustis)
NACIONALES_ CONSUMO> Conindustria dijo que cifras oficiales chocan con la escasez
BCV reportó aumento de 15,6% en producción de alimentos y bebidas El informe del tercer trimestre del instituto emisor sobre el comportamiento de la economía, indica que la elaboración de productos panaderos subió 28% y la molienda de trigo 27%, frente al mismo lapso de 2009. Carlos Larrazábal sostiene que la manufactura no creció / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]
Víctima de la acción combinada de la recesión y el control cambiario, la industria de los alimentos ha atravesado desequilibrios que han afectado a diversos sectores de esta rama productiva. Sin embargo, el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó que en el tercer trimestre de 2010, la producción privada de insumos de primera necesidad logró repuntar 15,6%, frente a la contracción de 7,6% registrada en igual período de 2009. El avance “notable”, según reseña el ente emisor, obedeció a que la demanda de alimentos entre julio y septiembre fue atendida favorablemente por los productores de este sector, los cuales lograron procesar un mayor volumen de productos en ese período. Aunque la Cámara Venezolana de la Industria de los Alimentos (Cavidea) había reportado que más de la mitad del sector prevía mantener su producción en el tercer trimestre, el BCV informó que diversos rubros lograron aumentar el procesamiento. Es el caso de los productos de panadería que consiguieron un salto de 28,0%, trillado y molienda de trigo (27,0%), aceites y grasas de origen vegetal y animal (21,5%), productos lácteos (5,8%) y procesamiento de carne y derivados (2,9%), todos frente a sus resultados del tercer trimestre del año pasado. Cifras El instituto emisor reflejó que la mejora en la producción de alimentos y bebidas, también obedeció a una mayor asignación de divisas preferenciales para la compra de materia prima y las importaciones directas realizadas por el gobierno. Las estadísticas del BCV encuentran sustento en el reporte hasta septiembre de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que indica un aumento de 20,5% en la entrega de dólares para las compras externas de alimentos contra el mismo mes de 2009. Vale acotar que en el primer semestre, la situación del mercado cambiario en el sector fue contraria, ya que según el Ins-
DATO. La leche escasea, pero su elaboración subió 5,8% (Foto: Archivo)
PLAN EXCEPCIONAL GUBERNAMENTAL Esta semana, el Ejecutivo nacional aprobó Bs.F 6 mil 588 millones para el VIII plan excepcional de abastecimiento de alimentos. Con la cifra, se estima la adquisición de un total de 2 millones 619 mil 519 toneladas de alimentos de la cesta básica a ser comercializadas en la red de Mercados de Alimentos (Mercal), así como en establecimientos públicos y privados. El decreto publicado en la Gaceta Oficial No. 39.553, especifica que con esos recursos, también se comprará materia prima para la elaboración de productos básicos y otros artículos agroalimentarios de primera necesidad. tituto Nacional de Estadísticas (INE), el ingreso de alimentos extranjeros al país bajó 31,9%, al situarse en $2,2 millones. Los datos favorables arrojados para la industria alimenticia entre julio y septiembre, impulsaron la recuperación del sector manufacturero, el cual creció 1,8%, tras siete trimestres de caída. Pese a esto, el presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, se mostró “dudoso” de las cifras, al sostener que si el crecimiento de casi 2% atribuido al sector industrial se compara contra el tercer trimestre de 2009, en el que la caída fue de 9,1%; entonces la manufactura está al mismo ni-
vel de 2007 y 2009. Llamó la atención sobre el hecho de que se señale un crecimiento, especialmente de los rubros lácteo, trigo, maíz y aceites, cuando advirtió que los productos terminados con estos insumos han escaseado en los comercios del país. Un ejemplo, refirió, es la ausencia de leche en las últimas semanas, que incluso fue reconocida por el gremio productor. Esta apreciación está en concordancia con las estadísticas de Cavidea, que hasta julio pasado indican, que las toneladas vendidas de leche pasteurizada mermaron 4,12%, mientras que en la presentación en polvo, bajaron 1,87%.
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
11 4
2
12
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve
< MENSAJE CON DESTINO >
Es cuestión de poco
N
FERNANDO MORGADO BOSSIO DESDE CUMANÁ
o desesperen amigos. Este mal rato que atravesamos es corto, ya que ellos mismos se están poniendo la soga al cuello con todas las locuras que cometen a diario al no tener ninguna solución que ofrecer, puesto que con su escasa preparación, incapacidad, negligencia y malas intenciones sólo les queda entregar la guardia, para no seguir poniendo la torta ante los ojos del mundo, por lo que sería preferible que renunciaran y se fueran, para que permitieran reconstruir la patria a la gente de buena voluntad. Por eso es importante refrescarle la mente a los coterráneos sobre lo que ha venido ocurriendo en el país durante estos últimos 12 años de pésima gestión de gobierno: 1º. Estos señores casi han acabado con la “gallinita de los huevos de oro” que aún se puede salvar con dedicación y esmero, ya que tal vez muchos desconozcan que nuestra Empresa Petrolera, “Pedevesa”, fue la empresa más importante del mundo durante nuestros gobiernos democráticos de AD y Copei y hoy está llena de deudas y casi entregada a países trasnacionales totalitarios como China, Rusia, Irán, Bielorrusia y otros en canje por armamentos pagados a largo plazo. Y la han destruido de tal forma, que aparece entre las últimas, pues la producción está disminuida a su mínima expresión por falta de mantenimiento, de inversión y exploración, así como por no cumplimiento de sus compromisos de pago. 2º. A quienes no lo saben, las empresas ferromineras están al borde del cierre definitivo, así como las explotadoras y productoras de aluminio, por mala administración, burocracia y corrupción, y todas las demás empresas que cayeron bajo la tutela de este Estado totalitario, desconocedor de las mínimas nociones administrativas. 3º La errada política centralista de este gobierno le ha quitado las facultades, derechos y responsabilidades a los gobernadores, diputados y alcaldes electos por el pueblo, dejando todas en las manos menos preparadas de toda la cadena gubernamental, lo cual se traduce en atraso. 4º Ante el fracaso estruendoso de la llamada “revolución”, todo lo que buscan ahora es la confrontación con las Instituciones legales, sindicatos, empresas, profesionales, obreros y pueblo en su máxima expresión, de allí que se generen las abusivas, infortunadas e inaceptables, por inconstitucionales, reacciones de los uniformados, como las de el Gral. Rangel Silva que debieron investigarse ipso facto por los órganos contralores del Estado. 5º La desatención de los asuntos más importantes de la nación y que afectan a su pueblo directamente, algunos como la inseguridad desatada y aupada desde las más altas esferas del gobierno porque les conviene tener la zozobra y terror, y como los servicios médico asistenciales que han permitido la reaparición de endemias que habían sido exterminadas, como el mal de Chagas, tuberculosis y la aparición de la epidemia de dengue más grande de todos los tiempos con más de 100 mil casos últimamente, por no mencionar otros. Por todo esto y mucho más, tienen su tiempo contado, que es cuestión de poco.
< CONCIENCIA NACIONAL >
A
¿Parecerse al “curita” Stalin?
unque considerarlo resulte toda una aberración, uno de los hombres más repudiados de la historia, Iósiv Vissariónovich, mejor conocido como Stalin (que significa en ruso “Hombre de acero”), quiso ser alguna vez un hombre de fe, un hombre de faena conciliadora, un hombre de paz… lo cual se vio abortado cuando el 16 de noviembre de 1899 fue expulsado del seminario ortodoxo de Tbilisi, debido a sus ideas revolucionarias. El asunto es que a partir de aquí, se uniría a la lucha clandestina de los socialistas rusos contra el régimen zarista, para más tarde formar parte de la facción bolchevique de Lenín. Muchos acusan a este huérfano, hijo de un muy humilde zapatero alcohólico, de carecer de ideas propias (quizás esta sumisión le permitiría ascender en la burocracia del naciente partido comunista), pero tras la huída de Lenín en 1917 por causas políticas, Stalin asumiría la dirección de la organi-
ANTONIO RICÓVERI PUERTO LA CRUZ
zación. Su lucha por el poder se disfrazó de argumentos ideológicos que le permitieron ir acabando con cualquier obstáculo, tanto material como humano que se le presentara, hasta lograr su objetivo en 1929, solo para gobernar a la Unión Soviética de forma tiránica, como solo un hombre lleno de rencor y resentimiento por su pasado humilde puede hacerlo, hasta su muerte en 1953. ¿Y por qué es considerado Stalin como uno de los hombres más odiados? Bueno, mas allá de su proceder personalista carente de escrúpulos, de rebosado egoísmo, ambición y perversidad, lo primero que hizo apenas arribó el poder soviético fue ir anulando paulatinamente todas las libertades existentes, negando además el más mínimo pluralismo e instaurando un régimen policial tan desaforado y feroz que mantuvo en vilo permanentemente a toda la
población. Era tan atroz su accionar, que en aquellos días se convirtió en cotidiano la eliminación física, no sólo de quienes discrepaban de él sino de todo aquel que pudiera poseer algún prestigio o influencia propia como para poder enfrentarlo. Esta excesiva arrogancia lo llevó a realizar innumerables “purgas” incluso contra sus propios compañeros comunistas, sumado esto al exterminio caprichoso de pueblos enteros por considerarlos “sospechosos de conspirar”. Y para finalizar, sometería todo el sistema productivo existente a la estricta disciplina de una planificación central obligatoria en la que él, y nadie más que él, tenía la última palabra. Por si esto fuera poco, inundó su país con sus estatuas y bautizó con su nombre plazas, poblados, escuelas, universidades, lo que le permitiría a su rival político, Ni-
kita Kruschov, acuñar su muy famosa expresión “culto a la personalidad”, debido al tiempo y energía que empleó Stalin en autopromocionarse cual si fuera un Mesías. A ratos, y guardando las debidas distancias históricas, me parece que muchos hombres ligados actualmente al poder en Latinoamérica y el caribe, pretenden emular con descaro el proceder vil de Stalin, que tiene su origen lamentablemente en la precaria condición social inicial del líder, de allí a que especialistas como el psiquiatra Luis José Uzcátegui se atrevan a aseverar: “Las carencias afectivas y económicas pueden distorsionar, alterar el proceso formativo y existencial de cualquiera, las cuales pueden desembocar en obligaciones públicas de referencia, acatamiento y de sometimiento a sus dictámenes, de allí que se pueda considerar al “personalismo” como una patología”. Más claro, imposible. Así de simple.
< LA SEÑAL DE COSTUMBRE >
N
Fiesta de mudos
o tengo ninguna razón para dudar del valor personal de los altos oficiales de nuestras fuerzas armadas, y aun cuando no se vislumbre motivo alguno para probarlo, presumo que, como soldados, ellos estarían en primera fila en el caso hipotético de un conflicto que requiera algo más que uniforme y lengua. Gracias a Dios, la sangre no ha llegado al río desde aquellas aventuras guerrilleras de los 60/70 y nadie puede tener interés en reeditar locuras, de modo que los ascensos y otros méritos en el área militar deben ser obtenidos hoy por vías menos peligrosas. Se comenta por allí que la carrera de las armas tiene marcadas varias etapas, algunas de ellas no dependientes de la Constitución ni de las propias leyes. Por ejemplo, es lugar común admitir que hasta el grado de Mayor basta con ser disciplinado y cumplir los niveles de
Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve
GUILLERMO ÁLVAREZ BAJARES DESDE LECHERÍA
estudio en la Academia para que el ascenso llegue por sí mismo. De allí hay un bache hasta el coronelato, rango al cual se llega un poco a empujones, porque se entiende que es el paso previo al generalato, y todos sabemos lo que significa ser General en este país. Por centenares – y este fue y es un hecho real, no un simple comentario – se cuentan los Generales y Almirantes y otros oficiales que por años fueron separados de cargos y vetados para ascensos, porque no se contaba con su absoluta incondicionalidad. Hay quienes todavía no perciben ciertos derechos y prestaciones. Pero no pueden protestar. Sus viejos compañeros de armas no se atreven a atenderlos. Casi ni se hablan. En días pasados asistí a una reunión social y aquello parecía una fiesta de mudos. Se teme
Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo
conversar y que una palabra mal dicha o peor interpretada sea pretexto para denuncia o para “soplos”. Mientras tanto, el teniente-coronel-Presidente se regodea en la compra de armamentos y los propios oficiales y suboficiales se preguntan, a veces con cierta angustia, en qué estará pensando su Comandante en Jefe (rango también inventado), cada vez que el canal 8, y los numerosos medios de comunicación del Estado y las cuñas que el gobierno exhibe gratuitamente, presentan imágenes de una Venezuela en guerra. ¿Con quién, o contra quién? Se sabe sólo que no es a favor del pueblo. Muchos venezolanos teníamos razones más que suficientes para sentirnos orgullosos de nuestra FAN. Hoy no tanto, porque son expresión forzada y órgano de
presión de un gobierno que viola e irrespeta la institucionalidad nacional. Son instrumento de un aprendiz de dictador que se ampara en un raro “socialismo” sin trabajadores, sin empresarios, sin juventud, sin universitarios, sin maestros, sin profesionales ni técnicos. Las FAN forman parte del equipo de un rey Midas con uniforme de teniente coronel. Las FAN de hoy sólo saben reprimir y golpear, y por ello reciben ascensos y condecoraciones hasta en máximos rangos, mientras su Comandante en Jefe, ordena expropiaciones y prisión contra los que protestan. Y son intocables los nombres de algunas figuras civiles y militares a quienes se vincula con hechos de corrupción de marca mayor como los que son especialidad de este gobierno ineficiente e incapaz. Allí están los nuevos héroes militares con su cohorte de focas.
Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado
Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.
Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734
LA FRASE
OPINIÓN_
“
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
13 4
Chanchamire recordaba la precisa lista de venezolanos que se sentaban en el gran salón de los Generales en Jefe de la Nación” Articulista Otras Voces / Luis Rapozo
LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE
< FUEGOS COTIDIANOS >
M
ercal fue y es una respuesta contundente al acaparamiento y la especulación. Fue también un golpe certero a los monopolios que controlan la distribución de alimentos. Los factores que secuestraron al presidente Chávez y derogaron la Constitución Nacional en 2002, una vez derrotados por el pueblo, combinaron las guarimbas con la “desaparición” de los productos de primera necesidad en su incesante empeño conspirativo. La lucha de Mercal tuvo que hacerse titánica y cotidiana, en sus locales, en las calles y en cualquier espacio público. A estas redes de mercados para el pueblo y también, superados los prejuicios, para la clase media, se sumaron los mercalitos, supermercados bicentenarios y las areperas socialistas. Todo un ejército de mujeres y hombres al servicio de los venezolanos, llámense o no socialistas o bolivarianos. De una de estas areperas, la primera que inauguró el
Mañana en Opinión
Mercal o las arepitas EARLE HERRERA DESDE CARACAS
ex ministro Eduardo Samán, se llevaron detenidos a seis trabajadores. Se les señala de sustraer parte del dinero de la venta. Eso está bien. Días antes, apresaron a un gerente de Mercal y a otros funcionarios. Esto está mejor, por la jerarquía de los cargos. La corrupción no nació en Mercal ni en la V República, pero tampoco hemos logrado derrotarla. “En Venezuela –sentenció Gonzalo Barrios, jerarca del puntofijismo- la gente roba porque no tiene razón para no hacerlo”. El ex fiscal Escobar Salom dijo una vez que el fenómeno no se podía erradicar totalmente, pero sí reducirlo a un 10 por ciento, lo cual, inferimos, era una escala tolerable. El mal se expande de arriba, donde se da el ejemplo, hacia abajo; desde los grandes desfalcos contra la cosa pública hasta la matraca por el más insignificante trámite.
Algún iluminado descubrió que no hay sobornado sin sobornador. ¿Cuántos capitales se han hecho a la sombra del Estado? O mejor: ¿Cuántos no se han hecho? No hace mucho, en una de las clínicas más exclusivas de Caracas, aparecieron lotes de alimentos de Mercal. Los pacientes o clientes de esa institución casi mueren de una retroactiva vergüenza gastronómica. ¿Yo comiendo esa cosa? Pues sí, usted comió de “esa cosa” y además, la degustaba. No es fácil llevar un control total en las redes de Mercal diseminadas por todo el país, pero allí se ha golpeado fuerte la corrupción. A veces no se hace porque algunos jefes están ocupados en otras cosas, tal vez más importantes, sabrá Dios. A uno de los recientes detenidos le hice llegar el caso de cuatro humildes trabajadoras despedidas injustamente del Mercal de Campo Oficina, en El Tigre, Anzoátegui.
¿Su delito? Solidarizarse con los empaquetadores o bolseros echados “para no explotarlos”, según una insólita visión socialista. Ahora entiendo por qué ese funcionario ni siquiera se dignó en responder una respetuosa solicitud de reenganche firmada por seis diputados del estado. Estaba demasiado ocupado, defendiendo “la soberanía alimentaria” de la patria, puesta en peligro por las cuatros abnegadas obreras y madres de familia despedidas, según acusan las abogadas de Mercal. En verdad, ningún alto funcionario respondió nuestra correspondencia. Por justiciera terquedad profesional insistiré, ya no como diputado, sino como periodista. Cada día recibo denuncias que no pienso guardarme. Cuando leí la información de los trabajadores y trabajadoras detenidos por quedarse con el precio de unas arepas, una sonrisa de arrechera me tembló en el rostro. Mercal, por supuesto, nada tiene que ver con el “extraño socialismo” de algunos de sus jerarcas.
< A LT E R N AT I VA >
P
Nuestro país fue obviado de lo que debió ser una discusión clara y sincera, quizás un amargo y penoso momento en el que las ideologías se sentaban a expresarse”. Noel Valderrama - Desde Lechería
“
La forma de eliminar la sobrevaluación es depreciar la moneda en un porcentaje similar al diferencial inflacionario”. Mario Otero - Desde Barcelona
“
En verdad que la idea de Andrés Velásquez dejó a todos los miembros de la mesa sorprendidos, porque era una buena idea”. Roberto Malaver - Desde Caracas
< PA R EC E R >
Memorando a todo el país
or medio del presendiana Industria, la mano MIGUEL PÉREZ ABAD te, nos es grato dide obra es calificada: torDESDE BARCELONA rigirnos a todo el nero, operario, electricipaís, desde Fedeindustria, dad, mecánico, etc. Y eso para recordarle al pueblo repercute en mejor calide Venezuela, a la familia, a los trabajadores dad de vida. y trabajadoras, al Ejecutivo Nacional, a los Nuestra producción evita que una parte empresarios, en fin todos los que habiten en significativa de las reservas internacioesta patria, la importancia del sector de la nales se utilicen para importación de biepequeña y mediana industria para el denes. Nuestras ganancias permiten una masarrollo económico y social de la nación. yor recaudación interna fiscal para suEn principio, es vital recalcar, que la fragar las inversiones del Estado en eduPyMI está sembrada en Venezuela. No es un cación y salud. puente de guerra que se armó por una Por lo antes expuesto, invitamos a todo el circunstancia provisional. Su génesis data país a sumar y aunar fuerzas para forde más de medio siglo en promedio. No es talecer el tejido industrial venezolano. En una tienda que, al primer viento en contra, el XXXIX Congreso Anual de Fedeindusremata la mercancía por liquidación. Una tria, celebrado el pasado 17 de noviembre, fábrica está formada por equipos y mano de propusimos un Plan de Industrialización obra calificada formada por años. Desprende Mediano y Largo Plazo, con un hoderse no es una opción. rizonte de 20 años, blindado institucioLa pequeña y mediana industria está nalmente y que cuente con una Autoridad conformada por capitales nacionales, reÚnica para el seguimiento y ejecución de presenta la manutención y la inspiración de dicho plan. los miles de venezolanos que trabajan en Asimismo señalamos que se debe sueste sector. Son, en su mayoría, empresas bordinar a este plan el resto de las políticas familiares. públicas macro y macroeconómica del Contamos con la experiencia, conocipaís: Fiscal, Monetaria, Cambiaria, Lamiento e infraestructura, lo que hace más boral, Financiera, Capacitación. rápida y efectiva la capacidad de respuesta Como contraparte, exhortamos al sector de cualquier política de estímulo al sector, la industrial venezolano, nacionalista y procurva de aprendizaje está superada (sólo gresista, a seguir invirtiendo en mantener 20% de las nuevas empresas pasa a más de y ampliar la capacidad de producción, cinco años de vida). porque creemos que la industrialización de Generamos empleos especializados con Venezuela es la base para la construcción mejor remuneración. En la Pequeña y Medel modelo socialista.
“
La patrona del Zulia
E
FERNANDO CHUMACEIRO l Zulia celebra el día zuliana. En las casas de DESDE MARACAIBO de su Patrona, la los alrededores de la PlaVirgen de Nuestra za se colocaban banderas Señora del Rosario de blancas, anunciando a los Chiquinquirá, La Chinitranseúntes que las famita, vieja tradición que nace el 18 de nolias que las habitaban estaban dispuestas a viembre de 1709, cuando una humilde recibir en sus hogares a todo el que quimujer del pueblo descubrió que la tabla siera compartir con ellos la alegría de la que había recogido de las aguas del lago, fiesta, aunque fueran desconocidos, antenía impresa la imagen religiosa que ticipo de lo que mucho después los efectos desde entonces los zulianos veneran con de la transculturización denominarían especial fervor. “open house”. La cultura zuliana tiene elementos que Alrededor del eje del día de La Chinita son comunes a la cultura nacional, pero empezó a tejerse lo que ahora es la Feria de posee también rasgos de su particular La Chiquinquirá, convertida la tradición singularidad, como el voceo, la gaita y su popular en actos oficiales con el añadido de culto a La Chinita. desfiles, corridas de toro, juegos de béisbol, Desde hace 301 años, el 18 de noviembre templetes, bailes, kioscos', ventas ambuha sido un día de fiesta popular, no porque lantes y todo cuanto el mercantilismo y el así se hubiese establecido de manera oficonsumismo inventen agregarle. cial, sino porque fue decretado en el afecto Tanto arraigo popular tiene el día de La y en el fervor de la gente, a través de usos y Chinita, que la Feria ha gozado del excostumbres que fueron enraizándose en el cepcional privilegio de la continuidad pues alma colectiva hasta convertirse en háya es esta la XLV Feria que el Zulia celebra, bitos colectivos. no porque desde el punto de vista insEn la víspera del 18 de noviembre el titucional y administrativo se haya dado la pueblo empezó a congregarse en la Plaza continuidad, sino porque la religiosidad de la Basílica, a esperar la alborada del día del evento es lo que en verdad le da perde la Virgen. A las 12 en punto de la noche, manencia en el tiempo y arraigo definitivo las campanas repicaban -y siguen repien el corazón de los zulianos. cando todavía- para anunciar que había Esa fuerza y esa energía popular que el llegado el día de la Señora que adoptó el día de La Chinita despierta en los zurostro de los humildes. Ese es realmente lianos debería servir de inspiración para un año nuevo zuliano, la noche del saludo avanzar en la búsqueda de una confraterno, de la alegría compartida, de la vivencia social más libre, más justa y saeta gitana convertida en versos de gaita más digna.
2
14
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
INTERNACIONALES_
!
mundo insólito
SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.coNOS m.ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve
ESPIONAJE > Canciller lamenta no haber sido informada de la decisión que tomó el gobierno panameño
Ex directora de inteligencia de Colombia se asiló en Panamá María del Pilar Hurtado, quien estuvo al frente del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) desde agosto de 2007 hasta octubre de 2008, es investigada por la Fiscalía General junto a otros ex directores por un escándalo de grabaciones a opositores, periodistas y jueces, que estalló a inicios de 2009. Acusó persecución política [B O G OT Á ]
El gobierno de Panamá concedió asilo a la ex directora de la agencia de inteligencia de Colombia María del Pilar Hurtado, investigada por el escándalo de las escuchas y seguimientos ilegales practicados durante el Gobierno de Álvaro Uribe. Con esta decisión se busca "contribuir a la estabilidad política y social de la región", señaló la Cancillería panameña en un comunicado. La solicitud de asilo fue presentada por la propia Hurtado, quien se encuentra en Panamá desde el pasado lunes y quien dirigió el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) entre el 23 de agosto de 2007 y el 23 de octubre de 2008, cuando renunció en medio del escándalo de las “chuzadas” (escuchas telefónicas) como se conoce en Colombia. En ese momento se conoció que el DAS había realizado escuchas y seguimientos ilegales a magistrados, políticos opositores, periodistas y defensores de los derechos humanos, en lo que constituye como uno de los mayores escándalos del Gobierno de Álvaro Uribe, ya que ese ente depende directamente de la Presidencia. Investigados Desde entonces una veintena de ex funcionarios del DAS y ex asesores de Uribe han sido investigados, procesados o encarcelados, entre ellos el ex secretario general de la Pre-
/ EFE-AP
LE SIGUEN
HUIDA. La ex jefa del DAS, María del Pilar Hurtado, dijo que se sentía perseguida (Foto: EFE) sidencia Bernardo Moreno, quien ha sido inhabilitado por 18 años para cargos públicos. Hurtado es una de los cuatro ex directores del DAS que están siendo investigados, mientras que al propio Uribe la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes le abrió un proceso para establecer si tuvo responsabilidad en los hechos. Ha sido en este contexto en el que la ex directora del DAS alegó que estaba sometida a una persecución en su país para solicitar el asilo. La decisión en Panamá se tomó días después de que sa-
lieran a la luz graves acusaciones de ex funcionarios del DAS, entre ellas las de la ex subdirectora de Operaciones Martha Inés Leal, quien aseguró que el sucesor de Hurtado, Andrés Peñate, le ordenó hacer seguimientos a opositores por solicitud expresa del ex mandatario. Hasta ahora Uribe ha negado haber ordenado el espionaje, pese a que otro involucrado, el ex responsable de la oficina de análisis Gustavo Sierra, sostuvo ante la Fiscalía que la información sobre seguimientos y escuchas se enviaba a altos funcionarios del
anterior Ejecutivo a través de una valija secreta. Según Sierra, se dirigía a la Secretaría General de la Presidencia, Ministerio del Interior, Cancillería, Vicepresidencia y Alto Comisionado para la Paz. Una pena Las reacciones en Colombia no se hicieron esperar y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla, aseguró que se está desdibujando la figura del asilo. "El asilo es una institución consagrada para proteger a los perseguidos, no a los perseguidores", matizó Arrubla, am-
El ministro colombiano de Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras, advirtió ayer que otros seis ex altos funcionarios del DAS investigados por espionaje ilegal planean pedir asilo o ya lo hicieron, después de que Panamá lo concediera a la ex directora del organismo. Vargas Lleras dijo a los periodistas que el gobierno está investigando si esos seis ex altos cargos del DAS ya se encuentran fuera del país. Lo razonable era que Hurtado enfrentara a la justicia colombiana porque su sistema judicial ofrece plenas garantías a todas las personas. parado en los hechos de que varios magistrados de ese tribunal fueron víctimas del espionaje del DAS. El Gobierno de Colombia lamentó que Panamá no le haya informado antes sobre la decisión de conceder asilo territorial a Hurtado. Aún así, la canciller, María Ángela Holguín, declaró desde Kingston, Jamaica, que respeta la decisión de Panamá. Sin embargo, sintió que teniendo una relación “tan buena” con el gobierno panameño, no les hayan informado ni nos hayan comentado sobre este asunto.
CONFLICTO LIMÍTROFE >
Costa Rica se adelanta y eleva litigio a La Haya [SAN JOSÉ]
Costa Rica dio un paso más en su ofensiva diplomática y se adelantó a Nicaragua al elevar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, el litigio que mantiene con ese país por la soberanía y daños ambientales en la zona fronteriza en el Caribe. Managua había manifestado desde hace semanas su intención de acudir a la CIJ en lugar de la
OEA para dirimir las diferencias con San José, pero el Gobierno de la presidenta Laura Chinchilla optó por tocar primero las puertas de esa instancia. "Nicaragua nos había retado a ir a la Corte porque pensaba que Costa Rica iba a retroceder cuando se nos pidieran los documentos de respaldo, por eso decidimos ir en condición de agredidos, demandar y decir que nosotros estamos seguros
de nuestra posición", manifestó hoy el Canciller René Castro a la radio local Monumental. "Dijimos a la CIJ que sabemos dónde están los límites, sabemos que hay grupos de civiles respaldados por una tropa que están haciendo daño a nuestro territorio, podemos demostrar que es nuestro y que están las tropas ahí" para que Nicaragua deba ir "en condición de demandado a demostrar
que eso no es así con la rigurosidad que tiene un tribunal de justicia", añadió Castro. Managua celebra El agente de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Carlos Argüello, declaró ayer que el hecho de que la contraparte haya recurrido a ese tribunal confirma que el diferendo por el río San Juan es un problema jurídico que debe
resolverse por esa la vía. “Que Costa Rica haya acudido a la Corte viene a confirmar que la posición de nuestro país era la correcta”, dijo Argüello. Agregó que Nicaragua “prepara su demanda independientemente de la demanda de Costa Rica y oportunamente vamos a presentarla ante la Corte de La Haya”. EFE-AP
Ucranianas imponen la protesta sin sostén ¿Cómo protestar contra la violencia doméstica, la corrupción o una visita del primer ministro ruso Putin? Para un grupo de mujeres ucranianas la respuesta es quitarse el sostén. Estas activistas está ganando popularidad por sus protestas, donde abundan gestos sexuales, lemas obscenos y forcejeos con policías. Son bellas, esbeltas y lucen en el cabello sus tradicionales coronas de flores. Dicen que promueven los derechos de la mujer y pelean por la democracia, pero para sus críticos sólo están minando la causa feminista. Su líder, Anna Hutsul, de 26 años, solo responde: si la sexualidad la usan para vender autos y galletas, por qué no para proyectos sociales y políticos.
Breves Francia rechaza negociar liberación de rehenes directamente con Osama
La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Francia, Michele Alliot-Marie, rechazó el viernes una exigencia de la rama de al-Qaeda en el norte de Africa para que París negocie directamente con Osama bin Laden el destino de los cinco rehenes franceses capturados en Níger. “Francia está haciendo todo lo posible para que todos los rehenes, dondequiera que estén, sean liberados sanos y salvos”, agregó.
Shanghai: aumentan a 58 los fallecidos y a 12 los detenidos
El número de muertos en el incendio que destruyó un edificio de 28 pisos en el centro de Shanghái el pasado lunes ascendió de 53 a 58, mientras que cuatro detenciones más realizadas ayer elevaron a 12 los arrestados por el caso. La policía sospecha que el fuego se inició por el mal manejo de la soldadura eléctrica por parte de obreros sin licencia.
El Papa y los cardenales tratan casos de pederastia
150 cardenales de todo el mundo están reunidos con el papa Benedicto XVI en el Vaticano para "reflexionar" sobre los casos de sacerdotes pederastas, la situación de la libertad religiosa en el mundo y la apertura de la Iglesia Católica a los anglicanos que quieran volver. Esta es la primera vez que un número tan elevado de cardenales analizarán los casos de clérigos pederastas desde que se conocieran el pasado año los informes "Ryan" y "Murphy".
INTERNACIONALES_ EPIDEMIA >
La ONU tratará el 3 de diciembre situación de Haití [NACIONES UNIDAS]
La Asamblea General de la ONU celebrará una reunión informal el próximo 3 de diciembre para analizar la delicada situación en Haití a causa de la epidemia de cólera y las protestas de quienes acusan al organismo mundial de ser el origen del brote, informó Naciones Unidas. Los 192 países que conforman Naciones Unidas escucharán en esa ocasión un informe del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y tendrán la oportunidad de tomar la palabra, explicó en un comunicado el portavoz de la ONU, Jean Victor Nkolo. 1.186 víctimas Nkolo afirmó que el presidente de la Asamblea General, el suizo Joseph Deiss, sigue de cerca los acontecimientos en la nación caribeña y se une a las peticiones a los países donantes para que aportan los 164 millones de dólares que la ONU ha solicitado para combatir el cólera, que según el último parte oficial haitiano ha matado ya a 1.186 personas. Asimismo, señaló que Deiss solicita a todas las agencias de Naciones Unidas y la comunidad internacional que mantengan los esfuerzos para movilizar la ayuda externa que necesita el pueblo haitiano. El Ministerio de Salud Pública de Haití indicó ayer que desde que comenzó la epidemia, el 19 de octubre, 49.418 personas han sido atendidas en
los centros médicos del país. La enfermedad, que se ha extendido a ocho de los diez departamentos del país, ha ocasionado la hospitalización de 19.646 personas, de las que 18.872 se han curado tras recibir el correspondiente tratamiento. Cientos de manifestantes han acusado en los últimos días a la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) de haber originado la epidemia de cólera al verter materia fecal a un río que atraviesa el departamento de Artibonite, donde se inició la epidemia. Aunque la misión de la ONU lo ha negado, las críticas se han mantenido y han propiciado incidentes que esta semana han dejado tres muertos. La epidemia de cólera representa un nuevo golpe para el país antillano, que a duras penas ha empezado a reparar los daños causados por el terremoto del pasado enero, y amenaza su estabilidad en vísperas de las elecciones generales previstas de este mes. Tres en Dominicana El número de enfermos por el cólera en la República Dominicana subió a tres, tras declararse dos casos más, que afectan a una abuela y a su nieta de tres meses, ambas dominicanas, informó el ministerio de Salud Pública. La mujer se recupera en su residencia y la niña está hospitalizada, aunque ambas "se encuentran fuera de peligro". EFE
DESERCIÓN >
Tres médicos cubanos se quedaron en Chile [SANTIAGO DE CHILE]
Tres miembros de la comitiva médica cubana que llegó a Chile para prestar ayuda tras el terremoto del pasado 27 de febrero abandonaron la delegación para quedarse en el país, informaron ayer medios locales. Los galenos pertenecen a la brigada "Henry Reeve", formada por 72 médicos voluntarios que trabajaron en los hospitales de campaña de Rancagua y Chillán, y que este viernes deben regresar a la isla. La embajadora cubana en Chile, Ileana Díaz-Argüelles, quitó hierro al asunto y destacó que "lo importante es que la mayoría sí regresa". "Lo importante a destacar es
el resultado de la brigada que vino a prestar su colaboración, los otros que hayan decidido no retornar es una decisión personal", dijo la embajadora a Radio Cooperativa. Los cubanos fueron identificados como Argelio Santana Cano, el traumatólogo Joel Hernández de León y el técnico anestesista Orlando Campuzano. Dagoberto Hernández, portavoz de la Asociación de Solidaridad con Cuba, dijo que recibió un e mail de Argelio Santana en el que le comunicaba su "decisión dolorosa", y que no quería que lo vean como un enemigo ni como un traidor. Hasta el momento ninguno ha pedido asilo. EFE
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
POLÍTICA > Venezuela reitera que no apoya a grupos ilegales
Bogotá y Caracas buscan acuerdo antidrogas Los Gobiernos de Colombia y Venezuela sentaron las bases para un futuro convenio de cooperación para combatir el narcotráfico, que incluirá también colaboración contra el secuestro y la repatriación de presos, en una reunión celebrada en Cartagena de Indias / AP-EFE [C ARTATENA]
El gobierno del presidente Hugo Chávez deportaría a Colombia a cualquier miembro de las Farc que pueda estar en Venezuela porque ni “avalan ni apoyan” a ningún grupo al margen de la ley, aseguró el viernes el ministro de Interior venezolano, Tareck El Aissami. El Aissami formuló sus declaraciones al concluir en la ciudad de Cartagena una reunión con autoridades de Colombia sobre la lucha contra el tráfico de drogas. “Sí, por supuesto”, respondió El Aissami al ser consultado si Caracas deportaría a Bogotá a algún alto miembro de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, como Iván Márquez, en caso de tener la certeza de la presencia y relación con el narcotráfico de algún jefe guerrillero que pudiera estar en Venezuela. “Nosotros nunca jamás...hemos apoyado o apoyaremos a grupos al margen de la ley”, afirmó el ministro venezolano en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera. La postura del ministro venezolano fue una señal más del reciente acomodo de Caracas en sus nuevas relaciones con Bogotá, que parece dejar atrás los tiempos en que Chávez pedía a fines del 2007 y el 2008 el reconocimiento de las Farc como un grupo político. Tras más de un año sin ningún contacto entre sus respectivas autoridades antinarcóticos, los delegados de ambos países sostuvieron una reunión de más de seis
APOYO. Los ministros Rodrigo Rivera y El Aissami (Foto: AP) horas en este balneario del Caribe colombiano, buscando reactivar su cooperación antidrogas. Al final del encuentro, el ministro colombiano Rivera aseguró que ambos lados trabajaron en la jornada en unas propuestas que someterán a la consideración de los presidentes para que las aprueben y firmen un convenio de cooperación bilateral en un próximo encuentro, cuya fecha esta por definir. Entre esas propuestas están desde construir una plataforma de información para intercambiar datos sobre rutas de salida de tráfico de drogas, hasta del contrabando de precursores químicos usados en la fabricación de narcóticos, entre otros, dijo Rivera.
INTERCAMBIO En la cita de los ministros El Aissami y Rivera también se incluyeron te- mas como intercambio de datos sobre secuestros y extorsión. El titular venezolano dijo que el combate conjunto del narcotráfico era parte de una política de asumir las “responsabilidades compartidas''. Los funcionarios hablaron de reactivar un acuerdo de 1994, para la repatriación de presos de Colombia a Venezuela y viceversa, para que culminen sus penas en las naciones de origen.
DEFENSA >
Otan apoya sistema antimisiles [L I S B OA ]
La Organización del Tratado del Atlántico (Otan) desarrollará un sistema de defensa para proteger su territorio contra misiles balísticos, según el nuevo concepto estratégico aprobado ayer por los jefes de Estado y Gobiernos de la Alianza. El secretario de la Otan, el danés Anders Fogh Rasmussen,
inauguró ayer la cumbre de la Alianza Atlántica que quiere adaptar la organización a las necesidades del siglo XXI y abrir una nueva etapa de diálogo y cooperación militar con Rusia. El mecanismo se creará como respuesta ante los más de treinta países de todo el mundo que ya tienen o están desarrollando este tipo de tecnología, algunos de los cuales "ya pueden alcanzar el
territorio europeo", según dijo el secretario general, Anders Fogh Rasmussen. Se calcula que harán falta menos de 200 millones de euros en 10 años para crear el mecanismo de mando y control conjunto de estos equipos nacionales. La participación de los países será voluntaria. EFE
15 4
De paso por el mundo Gobierno español regulará por ley la “muerte digna”
El gobierno español anunció el viernes una ley de “muerte digna ”que regulará los derechos de los pacientes en fase terminal, pero evitó cualquier mención a la posible legalización de la eutanasia o el suicidio asistido. Los cuidados paliativos para enfermos son habituales en España, aunque no existe una legislación al respecto y generalmente las sedaciones para aliviar el dolor suelen quedar a criterio de los médicos. El vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba afirmó que la nueva normativa está dirigida a “personas desahuciadas legalmente'' y a los que sólo les queda un calvario antes de morir''. “El objetivo es garantizar los derechos de los pacientes, sus familiares y médicos, y el derecho a morir dignamente, que es lo mismo que decir morir sin dolor”, dijo Rubalcaba al término de la reunión semanal del gabinete.
Llegan a España preso político cubano más antiguo y dos disidentes
Adrián Álvarez, el preso político que más tiempo ha pasado en una cárcel, llegó ayer a Madrid tras su liberación por el régimen castrista junto a otros dos disidentes. Álvarez, Ramón Fidel Basulto y Joel Torres viajaron a Madrid junto a más de una decena de familiares en un vuelo de la compañía Air Europa. Álvarez, de 44 años, ingresó en prisión cuando tenía 19, en 1985, acusado de actos contra la seguridad del Estado y espionaje, y fue condenado a 30 años de cárcel. Los otros dos cumplían condena por robar una lancha para dejar la isla.
Canciller colombiana descarta nuevas tensiones con Ecuador
La canciller María Ángela Holguín descartó que surjan nuevas tensiones con Ecuador por el caso de la muerte de una joven ecuatoriana de 15 años abatida en un campamento de las Farc durante un bombardeo militar el pasado 15 de noviembre. Las autoridades ecuatorianas saben que la menor estaba “dentro de un campamento guerrillero”, dijo Holguín. En tanto, el Gobierno ecuatoriano instó ayer a las fuerzas involucradas en el conflicto colombiano a no utilizar niños, lo que constituye un delito de lesa humanidad, señaló la Cancillería en un comunicado.
PRIMER SACRAMENTO
Anna Lucía es bautizada en Anaco 2 EN PÁGINA 17
TiempoLibre
C
ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Sábado 20 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve
CIENCIA >> Luc Montagnier, ganador del Nobel por descubrir el VIH ahora se propone encontrar la cura 2 EN PÁGINA 20 ESPECTÁCULOS >> Con más de 25 años de carrera, el dúo Pimpinela se renueva con una comedia musical 2 EN PÁGINA 21 GASTRONOMÍA > UNAS GOTAS DE LIMÓN EVITARÁN QUE EL GUACAMOLE TOME UN COLOR OSCURO Y DEJARÁN QUE LUZCA MUY APETITOSO
Con sabor a chocolate y ají
La cocina mexicana se caracteriza por la variedad de ingredientes que incorpora y la explosión de sensaciones que desencadena en el paladar. Para celebrar la designación de las milenarias recetas de la nación de Pancho Villa y Frida Kahlo como patrimonio de la Unesco, el chef Freddy Muñoz nos hace agua la boca con un plato que rinde tributo al mole poblano, al cerdo y al arroz
M
[PUERTO LA CRUZ]
éxico es una nación de sabores, texturas, colores y aromas. Su cocina es un orgullo nacional que ahora pasó a ser reconocido oficialmente a escala mundial. La tierra de los tacos, enchiladas, frijoles, guacamole y tequila recibió esta semana la noticia de que sus milenarios platos típicos pasaron a engrosar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En nuestro país, este reconocimiento para la nación azteca representa un espaldarazo para toda la cocina latinoamericana. Así lo cree Freddy Muñoz Aguiar, director académico de la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines de Venezuela. Muñoz, quien además es director de Espacio Gastronómico, Escuela y Club de Cocina, con sede en Lechería, destacó que esta distinción para los nacidos en el país de Pancho Villa y Frida Kahlo, “debe llenarnos también de orgullo y motivarnos a seguir trabajando para que nuestra gastronomía criolla goce algún día de este tipo de reconocimiento”. Con tradición El sitial de honor que ahora ocupa la cocina mexicana, mo-
tivó a Muñoz a revisar algunas recetas que hoy comparte con nosotros. Se trata del apetitoso lomo de cerdo con mole poblano (nada más mexicano que esto) acompañado de arroz con maní y cilantro. Este platillo incorpora la intensidad del chocolate y el ají para desatar una explosión de sensaciones. Si quiere otros secretos mexicanos muy sencillos de hacer, en portales como www.tusrecetasdecocina.com, abundan instrucciones paso a paso. El guacamole, por ejemplo, es una antigua receta con la que se pueden acompañar los nachos o las tortillas (en el mercado se consiguen hasta integrales, sin colesterol ni grasas trans). Para cuatro personas, necesita dos aguacates grandes y maduros, 200 gramos de tomate, 1 cebolla pequeña, 3 chiles, cilantro fresco y troceado, una pizca de sal, otra de pimienta y azúcar. Preparar esta receta le tomará sólo minutos. Trocee con cuidado el aguacate y mezcle con el resto de los ingredientes (reserve el azúcar para después). Remueva hasta obtener una masa homogénea, corrija la sal y pimienta y, en caso de ser ligeramente ácido, agregue el azúcar. Consuma inmediatamente. Unas gotas de limón evitarán que esta salsa verde se oscurezca. Vierta la mezcla sobre tortillas o nachos rellenos con carne o pollo esmechado y frijoles o caraotas.
/ GABRIELA DÍAZ
UNA RECETA CON TRADICIÓN Lomo de cerdo con mole poblano sobre arroz con maní y cilantro Ingredientes: Para el LOMO DE CERDO: 1.200 gr de lomo de cerdo, 4 cdas de aceite vegetal, 4 cucharadas de salsa inglesa, 1 cdta de adobo, sal y pimienta. Para el MOLE: 1/8 taza de aceite vegetal, 60 gr de cebolla cortada en brunoise, 1 cabeza de ajo asado, 2 cda. de ajonjolí, 60 gr. de almendras troceadas, 25 gr. de nueces, 1/2 cda. de anís, 30 gr. de canela en polvo, 1 cda. de cilantro finamente picado, 3 jalapeños cortados en brunoise o cualquier otro ají seco, 4 tomates rojos, 60 gr. de chocolate extra bitter, 50 gr. de pasas, caldo de verduras, sal y pimienta. ARROZ: 200 gr de arroz a la inglesa, 200 gr maní picado, 70 gr de cilantro. Preparación: LOMO: Marinar el lomo con la salsa inglesa, y el adobo por media hora. Secar y salpimentar. Sellar en un sartén bien caliente. Terminar la cocción en el horno. MOLE: En una olla caliente sofreír los chiles por 3 minutos. Agregar la cebolla, el ajo y el tomate hasta marchitar. Luego las especias, las semillas y el caldo. Mezclar y dejar reducir un poco. Trocear el chocolate y diluirlo dentro de la preparación, sin dejar de mover. Cocinar a fuego lento hasta espesar y sazonar. Reposar. Moler con el procesador de alimentos hasta conseguir una crema lisa. ARROZ: Saltear en la mantequilla. Agregar el maní. Agregar el cilantro.
CULTURA. El mole poblano es un emblema de los fogones de la nación azteca (Foto: EFE)
Distribuir las tres preparaciones en el plato a su gusto y !buen provecho!
M
Y
K
Gente_
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
17 4
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve
Felicidad en casa de los Arreaza
¡Felicidades!
Anaco
Tres velitas
FESTEJO
ANNA LUCÍA
DAVIANNY
Guillermo Sebastián Laya Córdova comerá hoy su primer pastel de cumpleaños. Recibe felicitaciones de sus papás Yulimar y Guillermo, de su madrina Elisberth y de familiares y amigos.
A sus nueve meses, Anna Lucía Esperanza recibirá hoy las aguas bautismales en la iglesia San Pedro y San Pablo de Anaco, en compañía de sus papás Yimmy y Carmen, sus abuelos y padrinos.
Tres años de vida está festejando Davianny Mendoza Lárez. La fecha especial la celebrará con una torta que compartirá con su abuelita Isabel, su tía Ritzaida y sus padres Mónica y Ricardo.
ADRIÁN JAVIER CUMPLE 1 AÑO
Con mucha alegría, la familia Arreaza Guanare celebra hoy el primer año del dulce Adrián Javier con una fiesta en Barrio Lindo de Barcelona. Su papá Carlos y su mamá Yenni, así como su tía Melissa, sus abuelos, primos, tíos y demás parientes le envían bendiciones.
Sus papás lo saludan
UNA VELA
Con mucha alegría será celebrado el primer cumpleaños de Fabián Alexander Sánchez Ramírez, razón por la que sus padres Nehomar y Yulienni, al igual que sus abuelos, tíos, primos y demás familiares y amigos, le desean toda la dicha del mundo.
Puerto La Cruz
TATTO VILLARROEL
Agasajo en Las Delicias
HENMELIS SOPLÓ 20 VELITAS
20 años de vida celebra hoy Henmelis Salazar Rondón y lo festejará en grande, con una recepción en su casa de Las Delicias, donde compartirá con familiares y amigos, quienes desde temprano le envían mensajes de cariño y de buenos deseos para que cumpla muchos años más.
De plácemes
Aragua de Barcelona
HENDERSON ESTÁ FELIZ
PRIMER PASTEL
El travieso Henderson Alexander García Maita tiene muchas razones para estar contento. Hoy está de cumpleaños, por lo que recibe bendiciones de sus abuelas Erlinda y Nerys, de sus padres Nerovalis y Eduarw y de sus tíos Wilmer y Henri. La familia le hará una fiesta en la calle Santo Domingo.
29 de Marzo
Vestida como una princesita de Disney y con una alegre piñata, Camila Alejandra conmemorará su primer año en unión de sus padres, abuelos, hermano, tíos, primos y en especial, de Freyber y Gabriel. La fiesta de fantasía se efectuará en el Club Aragua, en la población de Aragua de Barcelona.
Sector Razetti II
Con globos y una colorida torta, le cantarán hoy el cumpleaños feliz al niño Tatto Villarroel, quien soplará con mucha fuerza sus cinco velitas. Su madre Lhegga Villarroel le envía bendiciones, abrazos y besos a su dulce retoño.
Primer año
San Mateo
¡Felicidades!
CARIÑOS PARA ROBERT
Tres años está cumpliendo hoy Robert Andrés Maitán y por esa razón están muy felices en su hogar. Sus padres, tíos y sus abuelos Aura y Pablo le han dado especiales atenciones. Por el alegre acontecimiento, recibe abrazos y muchas felicitaciones de parte de sus primos y de sus tías Elizabeth y Rosa Maitán. Le cortarán una sabrosa torta en la población de Las Margaritas del Llano.
DIEGO ALEXANDER JOSÉ ÁNGEL
Los Jiménez Guapache celebrarán en casa de la abuelita Ramona, en 29 de Marzo, los tres años de José Ángel. Lo saludan sus papás Sol y Juan y demás parientes.
ANYELSON CARLOS
Los padres, abuelos, hermanas y su tío Edvar le envían bendiciones a Anyelson Carlos Leiva, quien hoy arriba a su primer año. ¡Felicitaciones!
JAVIEL FESTEJARÁ
Con una rica y esponjosa torta de cumpleaños será agasajado hoy en San Mateo el niño Javiel, quien es amorosamente felicitado por su padrino.
En la calle Vásquez de Las Charas esperan con mucha emoción la celebración del primer cumpleaños del precioso Diego Alexander. Toda su familia en pleno lo agasajará para rodearlo de mimos y besos por tan especial fecha.
2
18
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
Agenda
FESTIVAL >
El Dorado da fuerza a los bailarines del Sucrentino [PUERTO LA CRUZ]
El Festival El Dorado, una leyenda ancestral, es el fuerte de la actividad de este sábado en el marco del Sucrentino Internacional de Arte. Además, está prevista la presentación de Danzas José Julián Villafranca y una Velada de la Danza. Mañana, la mirada de coreógrafos, bailarines y público estará puesta en el VI Festival Infantil de Danza y la actuación de Danzas Maracaibo, con la que se cierra la programación 2010, que se ha desarrollado entre Cumaná, Marigüitar y Araya. El Festival Sucrentino Internacional de Arte, declarado hace cinco años patrimonio cultural del municipio Sucre, y organizado desde hace 26 años por Rodolfo Varela, logró reunir a agrupaciones de diversos puntos del país, en diferentes géneros dancísticos. Cada año, un tema central inspira las coreografías y esta
vez fue la leyenda de El Dorado. Escuelas infantiles, compañías juveniles en las disciplinas folklóricas, nacionalistas, contemporánea y ballet clásico, se dieron cita en las escalinatas de Santa Inés, escenario tradicional para abrir el evento, el 14 de noviembre. Desde entonces, han dado todo de su arte y concursan por la mejor creación y puesta en escena para ganarse el prestigio que otorga la estatuilla El Sucrentino. Esta XXVI edición también ha sido un homenaje al héroe epónimo del estado, Antonio José de Sucre, y al creador de la Onda Nueva, Aldemaro Romero. Definida por su fundador como la actividad estrella del Proyecto Cultural Fundadanza, es escenario que muestra el movimiento dancístico de la región. Desde el Sucrentino algunas agrupaciones han alcanzado proyección internacional. REDACCIÓN
ANZOÁTEGUI >
La Sinfónica estará hoy en Plaza Mayor [ZONA METROPOLITANA]
La Orquesta Sinfónica de Anzoátegui da la bienvenida a la temporada con la Apertura Navideña de Plaza Mayor, hoy a las 7:00 de la noche. El domingo 28 de noviembre celebrará su XVII aniversario, a las 11:00 de la mañana en el Gran Salón del hotel Maremares. Presentarán extractos del ballet El Cascanueces de Tchaikowsky junto con el Centro Integral para la Danza, diri-
gido por la profesora Carmen Vercelli. También, fragmentos de Carmina Burana junto con el nuevo Coro Juvenil de Anzoátegui y la Coral de la UDO, dirigidos por Rafael Silveira, bajo la conducción del maestro Yuri Hung. Repetirán El Cascanueces el sábado 4 de diciembre, en la plaza Generalísimo Francisco de Miranda de Guanta. Las entradas son libres. REDACCIÓN
TiempoLibre Acontece por aquí Charla: “El trabajo de encontrar trabajo”
“El trabajo de encontrar trabajo” es el centro de una charla para alistarse a encontrar empleo. Cuándo: hoy, de 4:00 a 6:00 pm Dónde: Av. Country Club/ C.C. Galeno Center. Piso 3/ Local D7. Barcelona. Anzoátegui Información: 0414-8214393/ 0281-2717693
“Mamá, papá, de esta forma es que los amo”
CONCIERTO. Este domingo, el salón del hotel se llenará nuevamente de melodías (Fotos: Richard Rondón)
Villancicos y aguinaldos para recibir la Navidad La Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui, bajo la batuta del director invitado Lorenzo Toro, se fusionó con la Coral Polifónica de Oriente para emocionar al público que, pese al fuerte aguacero del jueves, plenó el gran salón del hotel Cristina Suites / GABRIELA DÍAZ
P ESCENA. Este fin de semana cierra la fiesta de la danza (Foto: Cortesía)
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
RECITAL > ENSAMBLE DIVALS REGALÓ ACORDES EN UNA NOCHE ESPECIAL
[PUERTO LA CRUZ]
or quinto año consecutivo, el hotel Cristina Suites celebró los aires decembrinos con el concierto “Bienvenida la Navidad” de la mano de los acordes de la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui (Ofma) y la participación especial de la Coral Polifónica de Oriente, dirigida por Lorenzo Toro. En la cita, los músicos y los vocalistas interpretaron villancicos y aguinaldos criollos para engalanar con melodías festivas el gran salón de la edificación hotelera, que se plenó con la asistencia de más de 200 personas. A pesar del intenso aguacero del jueves y que imposibilitó a algunos intérpretes llegar puntualmente a la hora acordada (7:00 pm), la gerencia del Cristina Suites modificó el programa original y decidió abrir la noche especial con un brindis en el lobby, ambientado por el Ensamble Divals, explicó Victoria González, vocera de la organización del evento. Luego de las palabras de bienvenida de Marcelo Assicie, gerente del Cristina Suites, el maestro de ceremonias Ángel Enrique Zambrano anunció la presentación de la Ofma, que en esta ocasión fue dirigida magistralmente por Lorenzo
Toro. “Joy to the world”, “The first nowell”, “White Christmas”, “Toma lo que te ofrecí”, “Festejos de Navidad”, “El poncho andino”, “Niño lindo”, “Esta bella noche” y “Venezuela” fueron las piezas ejecutadas que llenaron de emoción y calor la sala. Celebración Tras la presentación orquestal y polifónica, se ofreció un
buffet navideño alternado con quesos y degustación de vinos. Mediante este recital que ya se ha vuelto una tradición en la programación cultural de la zona norte del estado Anzoátegui por esta temporada, el Cristina Suites no sólo da la bienvenida a las festividades “sino que es una manera de estrechar lazos con clientes, amigos y con la comunidad” expresó González.
Una charla, un encuentro con los padres para ayudarlos a entender el mundo de los hijos. Constelador Walter Mussio. Inversión: Bs. F 30 Cuándo: hoy, de 4:00 a 6:00 pm Dónde: Centro Namaste, Qta. Ganesha, Lechería. Información: 0416-3248014/ 0414-8068456
Buscan hogar para mascotas mestizas
La Fundación de Ayuda y Protección Animal (Faprani) realizará una nueva campaña de adopción de mascotas mestizas. Cuándo: hoy, de 11:00 am a 3:00 pm. Dónde: Frente a la Clínica Veterinaria Agromédica, Av. Costanera, Barcelona.
Tijera Dorada 2010 para el mejor estilista
Por primera vez en Anzoátegui se entrega el galardón Tijera Dorada 2010, que destaca la labor de los mejores estilistas de la región. Cuándo: hoy, 9:00 pm Dónde: Casa Sindical, Barcelona Información: 0414-8229593
“La princesa caprichosa” en Puertoteatro
El grupo Cometa de Cantaura invita a ver la obra “La princesa caprichosa”. Entradas en la taquilla, Bs.F 25 adultos y Bs.F 15 niños. Cuándo: hoy, 7:30 pm y mañana, 11:00 am. Sala Puertoteatro.
Cosas de condominio con Elías Santana
Elías Santana, coordinador de Mi condominio.com ofrecerá el I Encuentro de condominios de Anzoátegui: El ABC de las juntas. Costo: Bs.F. 150 con depósito previo, Bs.F. 195 si la inscripción es hoy Cuándo: hoy, de 8:30 am a 3:00 pm Dónde: Sede del diario El Tiempo, Av. Municipal, Puerto La Cruz Información: 0414-8117390/ 0426-1803133
Bazar alternativo “Entre estrellas”
PRÓXIMA PRESENTACIÓN Evelyn Meneses, integrante de la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui, invitó a la colectividad al concierto que ofrecerán este domingo 21 de noviembre, nuevamente en el hotel Cristina Suites. Para la ocasión estará como director invitado Jesús Hérnández, concertino de la Orquesta Simón Bolívar de Caracas. La cita es a las 7:00 de la noche, en el gran salón del edificio. Allí interpretarán un repertorio vibrante que hará un recorrido por piezas como la sinfonía “Inconclusa” de Schubert, “España” de Chabriel, “Chacony” y “La gazza ladra” (La urraca ladrona), de Rossini. “Será un recital igualmente inolvidable” expresó la vocera de la orquesta. La entrada es libre.
Continúa el Bazar Alternativo “Entre estrellas” con un representante de Unicef para Anzoátegui y la ganadora del reality Modelo Estrella. Cuándo: 19, 20 y 21 de noviembre, de 9:00 am a 5:00 pm Dónde: C.C. Plaza Colonial, restaurant Unagui Express, calle 5 con carrera 7, casco central Lechería.
Adornos artesanales en Bazar Navideño
Bazar navideño, con expoventa de adornos en diversos materiales, dulces y ambiente de alegría. Cuándo: hoy y mañana Dónde: Centro Gallego
C
M
Y
K
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Sรกbado 20 de noviembre de 2010
19 4
2
20
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
PROYECTO >
Japón venderá satélites a bajo precio [TO K I O ]
Japón venderá a partir de 2012 un sistema de satélites de vigilancia de bajo precio y menor tamaño dirigidos a tareas como el rescate en catástrofes y la búsqueda de recursos naturales, informó el diario económico “Nikkei”. Países como Brasil, Perú, Vietnam y Egipto han mostrado interés por el proyecto, que pretende reducir a 18.000 millones de yenes (158 millones de euros) los precios, incluyendo el lanzamiento del satélite, muy por debajo de los 70.000 millones de yenes (614 millones de euros) de los sistemas estadounidenses y europeos. El sistema que desarrollará el Gobierno japonés, junto con un consorcio de empresas niponas como NEC y Fujitsu, comprende un satélite, una base de recepción en la Tierra y la tecnología para analizar los datos. NEC se encargará de construir la estructura básica del satélite, con la intención de reducir su precio a unos 5.000 millones de yenes (43 millones de euros), según “Nikkei”. Gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y baterías, estos nuevos satélites serán seisveces más pequeños que los estadounidenses y podrán captar claramente la imagen de un vehículo en la Tierra. La compañía Pasco será la encargada de desarrollar un pequeño receptor mientras casas comerciales niponas como Mitsubishi se encargarían de la exportación del sistema satelital. Egipto ha mostrado interés en comprarlo, mientras Brasil pretende participar en su desarrollo. EFE
Ciencia
Buscarán en China la cura para el sida
Luc Montagnier no se quedó quieto cuando ganó el premio Nobel de Medicina por descubrir el VIH. Ahora se empeña en encontrar la cura y su hipótesis es que reforzando el sistema inmunológico se puede lograr/
E
EFE
[SHANGHAI]
l científico francés Luc Montagnier, galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2008 por haber descubierto el virus VIH, buscará una cura para el sida en la Universidad Jiaotong de Shanghai, donde, a partir de ahora, llevará a cabo sus investigaciones En una ceremonia de presentación realizada ayer en el campus de la Jiaotong, Montaigner declaró que se dedicará en Shanghai a encontrar una cura para el sida, informó la agencia Xinhua. El presidente de la universidad, Zhang Jie, indicó que, además del prestigio de su galardón, se empeñó en contratar a Montagnier "por su gran pasión en el campo de sus investigaciones". El científico de 68 años estará a cargo de un instituto que llevará su nombre y estará dedicado a investigaciones acerca del VIH y otras enfermedades transmitidas por virus. Además, será responsable del reclutamiento de talentos extranjeros y de la creación de un comité académico formado por 30 miembros. Hace dos años, Luc Montagnier ganó el premio Nobel junto con su colega francés Franoise Barre-Sinoussi. El investigador es también autor del documental "House of Numbers", en el que se adelanta
TiempoLibre
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
INVESTIGACIÓN > LOS CUERPOS INFECTADOS PODRÍAN SANARSE
ESTUDIO >
Hallan desde Chile primer planeta extra galáctico [SANTIAGO DE CHILE]
Un equipo europeo de astrónomos ha descubierto el primer planeta extra galáctico con un telescopio del Observatorio La Silla, en el norte de Chile, informó ayer en Santiago el Observatorio Europeo Austral (ESO), por sus siglas en inglés). Según la agencia espacial, el nuevo planeta, que se asemeja a Júpiter, orbita una estrella que entró en la Vía Láctea desde otra galaxia. La estrella forma parte de la llamada corriente Helmi, un grupo de astros que perteneció a una galaxia enana devorada por la Vía Láctea, en un acto de canibalismo galáctico ocurrido hace unos nueve mil millones de años. Los astrónomos han calificado el descubrimiento de “muy apasionante” ya que en los últimos 15 años se han detectado casi 500 planetas orbitando estrellas en nuestro vecindario cósmico, pero ninguno fuera de la Vía Láctea.
“Debido a las grandes distancias involucradas, no hay detecciones confirmadas de planetas en otras galaxias. Pero esta fusión cósmica ha puesto uno extra galáctico a nuestro alcance”, señaló el responsable de la selección de las estrellas para este estudio, Rainer Klement. Los pequeños tambaleos de la estrella, causados por el tirón gravitacional de un cuerpo orbitando a su alrededor, permitieron detectar, con el espectrógrafo de alta resolución Feros del telescopio MPG/ESO de 2,2 metros en el Observatorio La Silla de ESO, este planeta al que se ha bautizado HIP 13044 b. Tiene una masa mínima de 1,25 veces la de Júpiter, está en el punto más cercano de su órbita elíptica, a menos de un diámetro estelar de la superficie de la su estrella madre, el equivalente a 0,055 veces la distancia entre el Sol y la Tierra, por lo que completa su órbita en sólo 16,2 días. EFE
TEORÍA. Montagnier no cree tanto en los fármacos. (Foto: Archivo)
2
Recuperando el sistema inmunológico los infectados podrían liberarse del virus de inmunodeficiencia”. Luc Montagnier Descubridor del VIH
a develar la cura para el VIH: una buena alimentación, antioxidantes y el combate de enfermedades que impidan tener un sólido sistema inmunológico, como la malaria, la tuberculosis y el parasitismo. Confía más en eso que en los medicamentos.
IMPRESIÓN. El nuevo planeta se asemeja a Júpiter (Foto: EFE))
TiempoLibre
Espectáculos
SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve
DIMES Y DIRETES
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
21 4
MÚSIC A > DÚO ARGENTINO CELEBRA MÁS DE DOS DÉCADAS DE ÉXITOS EN EL ESCENARIO
“Todo lo que soñamos lo hemos conseguido” Lucía y Joaquín Galán, de Pimpinela, presentarán en Estados Unidos un musical llamado “La Familia” que, además de revelar la historia de los hermanos, hace referencia a la situación de
Gaby y Cristóbal reconciliados En enero de 2010, Gaby Espino y Cristóbal Lander habían decidido separarse de común acuerdo tras más de dos años de matrimonio. Pero ahora, la pareja se encuentra reconciliada, feliz y educando juntos a su pequeña hija, Oriana. Con esto terminan los rumores de infidelidades que surgieron durante su distanciamiento. Espino fue captada en imágenes comprometedoras con Jencarlos Canela y a Lander se le relacionó sentimentalmente con una actriz mexicana. (www.peopleenespanol.com)
Avril Lavigne y Whibley finalmente divorciados
Avril Lavigne y el músico Deryck Whibley concluyeron su proceso de divorcio y la repartición de sus posesiones, de acuerdo con documentos de la corte. Un juez aprobó los términos de la separación el martes en Los Ángeles. El acuerdo indica que cada parte conserva los derechos de su catálogo de canciones, sus premios y sus guitarras. Ninguna de las partes tiene derecho a pensión. (AP)
DiCaprio investigará muerte de JFK en filme
Leonardo DiCaprio será el protagonista de una película que investigará la muerte del ex presidente de EE.UU. John Fitzgerald Kennedy, basada en el libro “Legacy of Secrecy”, de Lamar Waldron y Thom Hartmann, informó la edición digital de la revista Variety. DiCaprio también será productor con su compañía Appian Way. Warner Bros, que ya produjo “JFK” (1991), de Oliver Stone. (EFE)
Marc Anthony y J-Lo lanzarán línea de ropa
De la mano de su esposa Jennifer López, Marc Anthony ha incursionado en el diseño de modas, con lo que ahora toda la familia ha ingresado a este sector. El salsero y la actriz y cantante anunciaron el jueves que el próximo año lanzarán sus respectivas líneas de prendas y accesorios para la cadena de tiendas de departamentos Kohl's. El intérprete de éxitos como “Hasta ayer” fue el último de la familia en ingresar al mundo de la moda. (AP)
Drama Parker-Longoria se traslada a las canchas
Tras conocerse la petición de divorcio solicitada por Eva Longoria a Tony Parker, han comenzado a salir a la luz los motivos que han llevado a la actriz a tomar esta difícil decisión. Longoria se llevó una gran decepción al descubrir cientos de mensajes en el móvil de su marido con una amiga común, la mujer de Brent Barry, compañero de Parker en el equipo de la NBA. (www.hola.com)
Serrat inicia gira de 14 conciertos en Argentina
El cantautor español Joan Manuel Serrat inició ayer una gira de 14 conciertos en siete ciudades argentinas para presentar su nuevo disco, “Hijo de la luz y de la sombra”, en el que interpreta 13 textos del poeta español Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento. La gira de Serrat arrancó ayer en la ciudad de Comodoro Rivadavia y seguirá a Trelew y Bahía Blanca. (EFE)
Daniel Day-Lewis será Abraham Lincoln
Daniel Day-Lewis es el elegido para interpretar al decimosexto presidente de EE UU, Abraham Lincoln, en una película que dirigirá Steven Spielberg, según se informó en un comunicado. El anuncio fue hecho por el propio cineasta. "Daniel Day-Lewis habría sido siempre considerado como uno de los actores más grandiosos, hubiese vivido en la época del cine mudo, en la edad de oro del cine o en algún momento del futuro distante", dijo Spielberg. (EFE)
los inmigrantes en general
S
/ FLORÁNGEL FARIAS
[MIAMI / EE UU]
i hay una palabra que puede definir al dúo argentino Pimpinela, podría ser satisfacción. Los hermanos Lucía y Joaquín Galán se sienten sumamente agradecidos del éxito que alcanzaron en poco más de 25 años de carrera artística y, como lo han hecho a lo largo de todos estos años, siguen disfrutando de cada una de sus presentaciones sin pensar demasiado en el futuro, sino más bien en el presente y en todo lo que han cosechado. ¿Sus próximos pasos? Lo inmediato: ofrecer su comedia musical “La Familia” en Miami, ofrecer un concierto en Nueva York y cerrar 2010 en Buenos Aires, donde viven. Un poquito más lejos: empezar a componer las canciones para su nuevo disco, su número 26. “Todo lo que hemos soñado lo hemos conseguido”, expresó desde Buenos Aires, Joaquín Galán, de 53 años. “Lo que proyectamos se nos ha ido cumpliendo, con mayor o menor esfuerzo, y las cosas que no salen es porque no tienen que darse”, añadió el cantante del dúo que se hizo famoso en los años 80 con el éxito “Olvídame y pega la vuelta”. Joaquín expresó, sin embargo, que “siempre hay algo” que les renueva la ilusión y que por ahora lo que más les entusiasma es el musical, que ha recibido múltiples premios. “Somos de proyectar el fu-
LETRA. Los hermanos Lucía y Joaquín recuerdan el éxito del tema “Olvídame y pega la vuelta” (AP)
turo, pero no a muy largo plazo. No hay nada que ahora nos desvele”, dijo. “Ahora nos concentramos en lo inmediato”. Y lo próximo es “La Familia”, la historia de un hogar de emigrantes españoles oriundos de Asturias y León -los Galán-, que en los años 50 salieron hacia Argentina y apoyaron a sus hijos para que se convirtieran en Pimpinela. En el escenario, cerca de 30 actores cuentan las experiencias de cada uno de los in-
tegrantes de esta familia, incluyendo a primos y tíos. Más de 60 personas trabajan en la puesta en escena de la obra, arriba y detrás del escenario. La comedia, en la que se cantan varios de los éxitos musicales de Pimpinela, incluye los momentos felices y no tanto de los protagonistas, entre ellos el nacimiento del hijo de Joaquín y la separación matrimonial de Lucía, de 49 años.
RETRATO “Todos los personajes que están en la obra 'La Familia' son nuestros auténticos familiares. Fue como muy movilizador el hecho de poder revivir tanta historia de nuestra vida en tantos años'', sostuvo Joaquín Galán. Sin embargo, la pieza toca el tema de la inmigración en general.
AP
GIRA >
Se mojó la “Estopa” y cambiaron el concierto [C ARAC AS]
El grupo musical español Estopa se vio obligado a dar un concierto acústico en su primera presentación, el jueves, en Caracas, debido a la lluvia que irrumpió poco después de iniciarse su actuación en un anfiteatro de la capital venezolana. Los hermanos Muñoz, David y José Manuel solo pudieron interpretar dos canciones antes de que el fuerte aguacero
obligara a suspender el espectáculo durante unos veinte minutos. El público se quedó en el recinto, bajo la lluvia, coreando sus más conocidos temas hasta que volvieron los artistas y reanudaron el show, pero en acústico, ya que, según indicó David, se les estropearon algunos instrumentos por el aguacero. Estopa continuó su trabajo, ambos sentados en medio del escenario y con dos guitarras,
“improvisando”, dijeron al público. “No vamos a irnos, ni venirnos abajo por la lluvia. No nos vamos sin cantar”, manifestó José Manuel en el anfiteatro del Centro Sambil. Mala suerte Es la primera vez que los hermanos Muñoz cantan en Venezuela, donde tienen previstos tres conciertos, dos en la capital y el tercero en la ciudad de Valencia, hoy sábado.
En una entrevista, David y José Manuel prometieron ofrecer unos shows “bomba” en este primer viaje al país caribeño. “Nos han dicho que aquí el público es muy prendido, muy caliente y esto es muy importante porque nosotros damos caña y, si el público responde, esto se convierte en una olla a presión y el concierto es una verdadera bomba”, dijo David. EFE
C
M
Y
K
JUEGOS ESCOLARES FASE NACIONAL
Anzoátegui se coronó en baloncesto 2 EN PÁGINA 23
Deportes Sábado 20 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve
LUCHA CAMPEONATO NACIONAL
AURIRROJOS GANARON MEDALLAS EN ÚLTIMA FECHA >> EN PÁGINA 27
Tratará de continuar invicto
REAL MADRID RECIBIRÁ HOY AL ATHLETIC DE BILBAO >> EN PÁGINA 28
FÚTBOL PROFESIONAL > El juego definitorio de la liguilla final se celebrará a las 4:00 pm en el estadio Farid Richa de Barquisimeto
A RUBRICAR EL ASCENSO LA FILIAL B DEL DEPORTIVO ANZOÁTEGUI VISITARÁ HOY A SU SIMILAR DEL CD LARA con la misión de conseguir al menos un empate para conquistar el título del Torneo Apertura de la Serie B de Segunda División y así asegurar un lugar en la próxima temporada en Serie A, máxima categoría a la que puede aspirar. Los aurirrojos poseen la ventaja
/ EDUARDO CECCATO
[PUERTO LA CRUZ]
El objetivo de toda una campaña podría cristalizarse en apenas media temporada. La filial B del Deportivo Anzoátegui visitará hoy a su similar del CD Lara en el cierre de la final “todos contra todos” del Torneo Apertura de la Serie B de Segunda División del fútbol profesional venezolano. El partido se celebrará a las 4:00 pm en el estadio Farid Richa de Barquisimeto, donde un empate le bastaría a los anzoatiguenses para conquistar el título del certamen y adueñarse de un lugar en la Serie A, la próxima zafra. La sucursal aurirroja derrotó 1-0 a los Arroceros de Calabozo con un gol del atacante sucrense Gelmín Rivas en el comienzo de la fase definitoria, pero luego los guariqueños se impusieron 2-1 como anfitriones sobre los larenses. Los dirigidos por Juvencio Betancourt cuentan con la ventaja para coronarse, aunque la filial crepuscular podría arrebatarles el cetro con un triunfo por cualquier marcador. Betancourt evitó los excesos de confianza previos al encuentro y señaló que afrontarán el duelo “como uno más, sabiendo que nuestro principal objetivo es formar jugadores y darles la oportunidad de disputar este tipo de torneos”. “Se nos han dado las victorias y tenemos la posibilidad de jugar un partido para subir a Segunda A que sería una mejor opción, porque vamos a enfrentar a equipos más difíciles y de más renombre, que
ACCIÓN. La sucursal aurirroja se impuso por la mínima diferencia a los Arroceros de Calabozo en Puerto La Cruz (Foto: José Barrios) nos servirían para tener a los muchachos listos para que al momento que les toque subir al elenco de Primera puedan tener un buen desempeño”. La Serie A sería el tope en las aspiraciones de la sucursal anzoatiguense, que cuenta con su primer equipo en la máxima categoría criolla. Un opositor de cuidado Sobre el rival de hoy, el timonel aurirrojo comentó que “enfrentaremos a un rival (CD Lara B) que tuvo una buena campaña en su sector, pero estamos bastante preparados para lo que venga”.
‘‘
Tenemos una media de edad de 18 años, y no vamos a cambiar la forma de trabajo porque la idea principal es formarlos”.
Juvencio Betancourt Técnico, Deportivo Anzoátegui B CD Lara B encabezó el Grupo Occidental en condición de invicto y con 33 goles anotados. De ellos, 10 del ariete juvenil Johan Arrieche, pero sufrió su primer traspié del año ante la tropa de Calabozo.
Alineaciones probables CD Lara B Héctor Pérez; Anderson Orozco, Yitson Lameda, Juan Aristizábal, Joel Cáceres; Yorman Suárez, Frank Piedrahita, Rafael DeFex, David Montoya; Johan Marín, Johan Arrieche. DT: Luis Pacheco Dep. Anzoátegui B Diego Valdés; Eduard Granadino, Jesús Araguainamo, Javier Carmona, Richard Salazar; Manuel Cuárez, Gabriel Boggio, Víctor Serrano, Eduar Labastidas; Francisco Betancourt, Gelmín Rivas. DT: Juvencio Betancourt Árbitro: Víctor Torres (Trujillo). EL TIEMPO
El capitán Johan Marín, autor del gol en suelo guariqueño, señaló que los tantos podrían marcar diferencias en la final. “El gol (en Calabozo) nos ayuda, porque el título se puede definir por goles. Será fundamental para nosotros”, acotó Marín al departamento de prensa del club larense. Yitson Lameda, central, indicó que “ellos (Anzoátegui) tienen la ventaja de haber ganado un partido y el empate los favorece”. Mientras que el volante Yorman Suárez destacó que “el partido se ve complicado, pero tenemos que ganar para ser campeones”.
Cantera aurirroja recibe hoy a Angostura [PUERTO LA CRUZ]
Las divisiones menores del Deportivo Anzoátegui recibirán hoy a sus similares de Angostura FC en la cuarta jornada de la fase integrupos de la Serie Nacional de fútbol juvenil, organizada por la Federación Venezolana (FVF). La doble cartelera, correspondiente al Torneo Apertura del certamen, se celebrará desde la 1:30 pm en el campo anexo Salvador de la Plaza del complejo deportivo Libertador Simón Bolívar de la ciudad de Puerto La Cruz. El combinado sub 18 de la organización anzoatiguense ocupa el segundo lugar del Grupo A con seis puntos, tres menos que el líder Mineros de Guayana. Angostura es tercero con cuatro tantos. La tropa sub 20 del elenco aurirrojo acumula siete unidades y se ubica en el tercer puesto del lote que encabeza Angostura con nueve. Una victoria de los anfitriones los colocaría en la cima. EDUARDO CECCATO GARCÍA
Los sub 20 buscarán la cima del grupo (Foto: R. Rondón)
DEPORTES_ FÚTBOL >
Arranca justa rural en Valle de Guanape [PUERTO LA CRUZ]
Ocho equipos comenzarán mañana la lucha por el título del IX campeonato rural de fútbol libre de Valle de Guanape, estado Anzoátegui. A las 10:00 am, en el estadio Congorocho, será la inauguración del torneo, de acuerdo con la información que suministró Henry Vargas, coordinador deportivo. Las oncenas fueron divididas en dos grupos. En el lote A están Veteranos de Valle de Guanape, Congorocho, Brisas del Valle y Santa Bárbara. Chanchamire, Porsiacaso, Mamonal y Piedra Azul integran la parcela B de la Copa
Navidad que se jugará en honor al alcalde de Carvajal, Franklin Guillén. Brisas del Valle y Santa Bárbara serán los protagonistas del primer partido. Después se enfrentarán Chanchamire-Porsiacaso, Piedra Azul-Mamonal y Veteranos-Congorocho. Los dos primeros equipos de cada llave clasificarán. La segunda jornada de la contienda se realizará el próximo domingo en el estadio Sabana de Uchire y la tercera en Santa Bárbara. La ronda semifinal y la final se efectuarán en el estadio de Congorocho. DIOBERT TOCUYO
CARVAJAL >
Torneo municipal sigue con cuatro juegos [PUERTO LA CRUZ]
Hoy se disputará la segunda semana de competencia de la Copa Navidad de fútbol municipal de Valle de Guanape, estado Anzoátegui. El estadio municipal Alejandro Álvarez de Valle de Guanape será el escenario donde se realizarán los compromisos de la contienda. La información la suministró Henry Vargas, coordinador de Deportes del municipio Carvajal. Los encuentros de hoy Deportivo Inavi y El Estadio rivalizarán en el primer en-
cuentro de la tanda sabatina, el cual se iniciará a las 10:00 am. Sabana de Uchire y Valle Lindo se enfrentarán a las 11:30 am en la justa de la categoría libre. Deportivo Los Jadillos y Calle Anzoátegui chocarán a tercera hora de la tanda y por último lo harán Bella Vista y Alto Sano. El campeonato fue inaugurado la semana pasada y sus compromisos se efectúan todos los sábados en los diferentes estadios del municipio anzoatiguense. DIOBERT TOCUYO
LIGA MÁSTER DE SOTILLO >
Hoy se conocerán los semifinalistas [PUERTO LA CRUZ]
En la jornada de hoy se conocerán los equipos que clasificarán a las semifinales de la Liga de Fútbol Máster del municipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui. El pitazo inicial sonará a las 12:30 pm en el estadio de Chuparín, donde se medirán Vencemos y Colombia. A segunda hora chocarán Bello Mar y New Fren, y en el tercer y último compromiso se
verán las caras Chuparín y El Pensil. Los tres ganadores y el mejor perdedor avanzarán a la siguiente fase de la Copa Navidad. La información la suministró vía telefónica Eliazar Fernández, vocero de la contienda balompédica. Los juegos por el pase a la final del campeonato se desarrollarán la próxima semana. DIOBERT TOCUYO
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
JUEGOS ESCOLARES > Temístocles Maza se ubicó en el tercer lugar
Rafael Marcano quedó campeón
La UE Rafael Marcano alcanzó ayer el cetro en el fútbol sala de la justa estudiantil del municipio Sotillo. Los campeones de la categoría 11-12 años se impusieron 3-2 sobre Fe y Alegría, en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba de la urbanización Gulf de Puerto La Cruz / JOSEPH ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]
La Unidad Educativa Rafael Marcano Rodríguez conquistó ayer el título del fútbol sala 11-12 años de los Juegos Escolares del municipio Juan Antonio Sotillo, en honor a José Antonio Anzoátegui. Los alumnos de ese plantel auparon a sus compañeros con una verdadera fiesta en las gradas del gimnasio Luis “Lumumba” Estaba de la urbanización Gulf. Cánticos para dar aliento formaron parte del festejo en las tribunas. Marcano Rodríguez se impuso 3-2 sobre Fe y Alegría, en el partido celebrado ayer. Los campeones consiguieron su primera anotación apenas al quinto minuto de haberse iniciado el cotejo, a través de los botines de Marcos Camacho. Cuatro fracciones más tarde, su compañero Fernando Calzadilla mandó la esférica al fondo de las redes para colocar las cosas 2-0. Los joviales ripostaron con una diana de Adolfo Tiamo a los 15 minutos del primer lapso, pero no habían empezado a festejar cuando Calzadilla, quien anduvo con la puntería afinada, introdujo la esférica en las mallas para poner la pizarra 3-1. El complemento Tras el descanso, Fe y Alegría se volcó al ataque, pero se consiguió con el portero Berminson Carvajal, quien estuvo sólido y tapó casi todo. Solamente la habilidad del ariete Cristián Medina, quien dribló al guardameta y depo-
23 4
Breves del softbol
Liga máster de Sotillo Cuatro partidos se realizarán hoy en el estadio Luis “Coca” Salazar de Guanire. Todos válidos para la Liga de Softbol Máster del municipio Juan Antonio Sotillo de Anzoátegui. San Luca y Uctac se medirán a las 10:10 am para dar inicio a la acción. El Cerrito y El Rincón protagonizarán el segundo duelo y luego chocarán Indios de Guanire con Valle Lindo e Indios Cumanagoto y Bucaneros.
Reconocimiento a los campocortos
La Fundación Cultural, Deportiva, Educacional y Social de Puerto La Cruz realizará un reconocimiento a cuatro ex campocortos del béisbol amateur de Anzoátegui. El acto será hoy a las 11:00 am en el estadio Luis “Coca” Salazar de Guanire. Juvencio “La ciega” Betancourt, Ramón “Moncho” Marcano, José Manuel Castillejo y José “Chevi” Rondón serán los homenajeados. Argenis Jimmy Bastardo, Miguel Mejías, Orlando Perdomo y Olimpia Esperanza España son los organizadores.
Elegantes triunfó en torneo de 29 de Marzo
BALÓN. La justa fue en 11-12 años (Foto: José Manuel Abreu) sitó el balón en el fondo del arco en el segundo período, pudo inquietar a los nuevos monarcas. Los alumnos de Marcano, que estuvieron acompañados de una barra de 40 porristas, invadieron la cancha y celebraron su conquista hasta entrado el mediodía. “El arquero sacó varias pelotas y los muchachos dejaron todo en el campo”, dijo José Freites, estratega del Rafael Marcano.
TEMÍSTOCLES MAZA QUEDÓ TERCERO La Unidad Educativa Julián Temístocles Maza ocupó el tercer lugar del fútbol sala de los Juegos Escolares de Sotillo. El plantel se impuso 1-0 sobre Putucual ayer en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba. Leinart Belisario fue el autor del gol.
Elegantes consiguió una cómoda victoria en la pasada jornada del campeonato de softbol que es organizado por Fundación Estadio 29 de Marzo. La novena se impuso 12-2 sobre Bucaneros, en partido que se efectuó en el estadio Ángel “Colchoneta” Pérez del populoso sector del municipio Simón Bolívar. En otros encuentros, Moriche derrotó 5-3 a Polar Las Garzas y Senadores doblegó 8-4 a Taxis VIP. Hoy se medirán Zona 1 y Senadores a las 3:00 pm. Para la tanda dominical se verán las caras Primas vs Bucaneros, Moriche vs Taxis VIP y 29 de Marzo y Zona 1.
Acción del campeonato de Boyacá III
FASE NACIONAL >
Anzoátegui se tituló en baloncesto [PUERTO LA CRUZ]
La selección de Anzoátegui se consagró campeona del baloncesto masculino de los Juegos Nacionales Escolares 2011, que se desarrollan en Trujillo. Los anzoatiguenses se impusieron en la final 54-52 sobre Miranda. El partido se disputó en el gimnasio cubierto José Gregorio Quintero.
En la disciplina del tae kwon do ocuparon el segundo lugar por medallas, gracias a tres de oro y cinco de bronce. Gabriel Malavé, María Chiguita y Shakira Gómez fueron los aurirrojos que se colgaron los metales dorados. Las broncíneas las cosecharon Carlos Guaramaima, Leonardo Serra, Carlos DLima, Wladimir Márquez y Ángela Golma.
Una presea plateada fue lo que alcanzó el equipo de softbol anzoatiguense en la competencia estudiantil. Anzoátegui, hasta ahora, ocupa el segundo lugar en educación básica con 20 de oro, cinco de plata y 14 de bronce. En especial es noveno con 14 medallas. DIOBERT TOCUYO
Un partido de la rama femenina dará inicio a la programación del fin de semana del campeonato de softbol de Boyacá III, que es organizada por el Comité Deportivo El Guamazo. El Esfuerzo y Génesis chocarán a las 10:00 am. Después arrancará la batalla entre los hombres. Coca Cola y Estudiantes se enfrentarán a las 12:30 pm y seguidamente lo harán Ascutron con Calle 12 y UDO con Auto Mundo. El domingo, Sutpo vs Peruanos y Unicasa vs Pro Bol Barcelona.
2
24
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
DEPORTES_
Carreras: 5 y 6 On Line de La Rinconada 1ra. VALIDA
2da. VALIDA
Pedro Opacic
3ra. VALIDA
4ta. VALIDA
Tips hípicos PEDRO OPACIC p.opacic03@gmail.com
Exactamente dentro de un par de semanas se efectuará en el óvalo de La Rinconada el máximo evento hípico del área del Caribe. Apenas, Panamá, México y Puerto Rico estarán presentes como países extranjeros mientras que por diversos motivos declinaron esta vez las delegaciones de Colombia y República Dominicana. A continuación les ofrecemos la lista de participantes de los diferentes países en los cinco eventos que conforman la Serie Hípica del Caribe: En el Clásico del Caribe, por Panamá el triple coronado Voy Porque Voy, Papá Arturo y Héctor Omar. Por Puerto Rico intervendrán El Inspirado y El Callado mientras que México estará representado por el ejemplar Jethro. En el Confraternidad van por Panamá los ejemplares Memento, El Quiche y El Morisqueto, por Puerto Rico correrá Demacmorton mientras México se hará presente por intermedio de Nibou. En el Dama del Caribe estarán presentes por Panamá la yegua Ricura mientras México será defendido por Kournikova. En el Velocidad del Caribe tan solo los panameños Papá Lindo y Fortunato por las delegaciones foráneas mientras que para la Copa Importados fue tambien Panamá la única delegación en traer participantes, Obacha, Panivino, ganador del Clásico Sprinters en la Gala Hípica de Caracas, y el ejemplar Dixie Emperor que tiene tiempo en Venezuela y flamante ganador del último Gran Premio Clásico Simón Bolívar. Falta por confirmar la totalidad de la representación criolla por lo que tenemos que esperar hasta la próxima semana, pero podemos adelantarles que está prácticamente asegurada la participación de cuatro animales para el Clásico del Caribe: El triple coronado Water Jet, Río Matiyure, Strong King y Tato Zeta. Suplentes: My Jet Cat, Huracán José y Cran Charlie.
5ta. VALIDA
6ta. VALIDA
1RA. VÁLIDA (1.800 M)
4TA. VÁLIDA (1.200 M)
2DA. VÁLIDA (1.200 M)
5TA. VÁLIDA (1.500 M)
3RA. VÁLIDA (1.600 M)
6TA. VÁLIDA (1.200 M)
ORESTES (10). Muy buena su última subido de agrupación y cayendo en plena sentencia apenas a nariz del ganador Crazy Dollar. Ahora tendrán que contenerlo. GRAN CHARLIE (7). Viene de escoltar en par de ocasiones consecutivas al campeón Water Jet y contra estos debería por lo menos estar entre los primeros. GREEN DOLLAR (12). No ha bajado del tercero en sus cinco más recientes y ahora se beneficia con tremendo descargo por parte del aprendiz Sánchez. OjO
EL MORERE (11). Viene de perderse apenas a 1 3/4 de cuerpo del ganador León Flamingo en carrera que lo dejó de riguroso turno. Es la Casi Línea de El Tiempo. ALKARAUAN (2). Mejoró mucho en su más reciente y por su velocidad nos agrada con este jinete para intentar la escapada y venirse de un envión hasta la raya. SIR LORD (4). Llegó séptimo, pero muy cerca del ganador y en esta oportunidad lleva la monta de uno de los mejores jinetes de las últimas promociones. Luce.
Línea de El Tiempo: TONYSERAF (4) 3ra. Válida
Casi Línea: EL MORERE (11) 2da. Válida
El Datazo: MY SMALL DAILYN (12) 6ta. Válida
TONYSERAF (4). En prueba de corte selectivo viene de imponerse al reverendo galope y nos luce de nuevo con la prueba a su disposición. La Línea de El Tiempo. DARDO UNO (1). Lo hizo muy bien en su prueba de estreno y dejando buen registro para una distancia donde pocos se estrenan con suerte. Debería animar. JAVIJAS (2). Está invicto en tres salidas y es imposible predecir hasta donde podría llegar, pero por ahora creemos que debe pelear por el segundo puesto.
MI GRAN ESTRELLA (9). Mejoró mucho con este jinete en su salida más reciente y creemos que ahora tendrán que darle con un tubo para contenerla. LEDY LEXUS (4). Si logra medio repetir su penúltima a esta conducida de Montilla no van a lograr detenerla así como así. Debería decidir junto a la anterior. ANDINA PRINCESS (6). Sin duda alguna una de las más parejas del lote y le rinde bastante al jinete Rodríquez quien de nuevo intentará llevarla hasta el paddock.
PLATILLON (6). Se acercó bastante consiguiendo un meritorio tercer lugar que lo asoma ahora como uno de los animales a someter en la prueba. Decide. HANDSOME BILY (2). La mejoría que ha mostrado en sus dos salidas más recientes obligan a tenerlo muy en cuenta a la hora de buscar el posible ganador. BETO (7). Trabajó 1.200 en 80,2 con 12,4 de segunda vuelta y el jinete repite luego de que en su última se asomó desde el segundo puesto. Ojo, posible sorpresa. MY SMALL DAILYN (12). Excelente su debut y mejor aún su trabajo (el mejor de la carre-ra) con 1.000 en 62,4 con 12,4. Ahora defiende el Datazo de El Tiempo THE CHANG ANGEL (4). Otra que viene de un meritorio estreno llegando tercera a pesar de haber sufrido tropiezos en la carrera. Ahora será muy jugada. THE GOLDEN ANGEL (8). Compañera de establo de la anterior y cuidado le arreglan la carrera a ella tal como está sucediendo con mucha regularidad. OjO.
Finalmente, y luego de casi un año de concluida la temporada anterior la Dirección General Sectorial de Actividades Hípicas dio a conocer los ganadores del Casquillo de Oro de la temporada del año 2009: campeón Entrenador por dinero producido: Gustavo Delgado; Por carreras ganadas: Oscar González; campeón Jinete por dinero producido y por carreras ganadas: Emisael Jaramillo; Campeón Aprendiz: Yonder Rodríguez; campeón Propietario: Paula C; Campeón Haras: San Isidro; Criador: San Isidro; Padrillo del año: Water Poet; Madre del año: Bella Fabiana; Abuelo del año: Slew Bop; Campeón macho de 3 años: Harriman; Hembra campeona de 3 años: Bambera; Macho campeón de 2 años: Río Matiyure; Hembra campeona de 2 años: The Mindfull Angel; Campeón Sprinter: Lavoe; Ejemplar del año: Bambera; Caballo maduro: Papá Lucas; Yegua madura: Rubizay. La entrega de los respectivos Casquillos se hará el venidero 2 de diciembre. MINI TIPS. . . Los comisarios del óvalo de Santa Rita le abrieron expediente al jinete Carlos Tovar por supuesta responsabilidad administrativa en el caso del ejemplar Bathal. Como recordaran los aficionados el jinete Tovar rodó (muchos dicen que se tiró) del mencionado ejemplar en carrera disputada el pasado 7 de octubre donde intervenía como el principal aspirante al triunfo. . . Se acabó definitivamente la temporada para el jinete Santiago González ya que le aplicaron suspensión de dos meses por un nuevo altercado en el recinto de comisarios y tiene además una averiguación abierta por una mala partida sobre el ejemplar Tabiskey. Aunque su agente Raimond Betancourt dijo que apelarán a la suspensión creemos que será difícil que los comisarios reconsideren la medida ya que el jockey es reincidente en este tipo de actitudes. Mala suerte para Santiago. . . Otro que se quedó a pie pero tan solo por dos semanas es el líder Emisael Jaramillo, a quien le aplicaron el ácido por tropiezos ocasionados en carrera. A pesar de que también apeló la sanción, esta fue ratificada por los señores comisarios. . . El veterano látigo internacional criollo Eibar Coa participará en la Serie Hípica del Caribe. Correrá en los cinco eventos que conforman la serie, tres montando ejemplares panameños y dos montas sobre ejemplares del patio. . . La semana pasada suspendieron la última carrera del programa en Valencia, por problemas eléctricos. Sin embargo, las carreras de jueves y viernes de esta semana se programaron en horario parcialmente nocturno. Primera no válida de la tarde sabatina: Cambalache )2) y Don Lunático (4), 2da.: La Gran Señora (5) y Estefanía Hadassad (7); 3ra.: Diesel (1) y Frank Ross (2); 4ta.: Reddish (5) fijo; 5ta.: El de Julio (8) y Lord Caibeth (5); 6ta.: Jorge Prince (4) fijo; 7ma.: Barello (6) fijo; 8va.: Wild Side (4) fijo; 9na.: Rubizay (4) fija; 10ma.: Il Cavallino (7) fijo; 11va.: More Business (7) fijo; 12va.: Helena de Troya (2) fija. Primera no válida dominical: Eva Garza (5) y Buen Milagro (3), 2da.: Wild Warrior (1) e Il Macchiato (2); 3ra.: Pentagrama (2) y Sol Solaris (5); 4ta.: Etna (6) fija; 5ta.: Lady Joyce (8) y Prinzessin (9); 6ta.: De la Sierra (3) y Blessing For Me (2).
PUBLICIDAD_
EL TIEMPO Sรกbado 20 de noviembre de 2010
25 4
C
2
26
DEPORTES_
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
BÉISBOL PROFESIONAL > Los indígenas tienen foja de 15-16 y asumieron puesto de clasificación
Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Águilas Magallanes Bravos Leones Cardenales Caribes Tigres Tiburones
J 29 31 31 30 31 31 30 29
G 19 18 17 16 15 15 13 8
P 10 13 14 14 16 16 17 21
Pct .655 .580 .548 .533 .483 .483 .433 .275
Jv -2.0 3.0 3.5 5.0 5.0 6.5 11.0
·Pizarra no incluye juego de anoche entre Leones y Tigres de Aragua
LÍderes de bateo Jugador D. Mastroianni (Agui) J. Guzmán (Leon) R. Castro (Tigr) B. Guyer (Tigr) M. González (Leon) M. Trumbo (Maga) M. Ryan (Maga) R. Padrón (Leon) A. Amarista (Cari) J. Chávez (Maga) Jonrones M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Dubois (Tibu) H. Giménez (Tigr) M. Smith (Tigr) I Impulsadas J. Guzmán (Leon) M. Trumbo (Maga) M. González (Leon) L. Jiménez (Card) F. Díaz (Brav)
Ave .406 .378 .365 .348 .348 .336 .327 .317 .311 .311
Vb 101 111 85 69 92 107 101 63 106 74
Ca 21 17 11 11 22 18 17 11 20 14
H 41 42 31 24 32 36 33 20 33 23
Hr Ci 1 14 3 24 2 14 1 7 2 20 5 21 3 16 1 14 3 9 2 12
BrD. J. 10 1 0 4 1 3 1 0 2 1
5 5 5 4 4
Anotadas M. González (Leon) D. Mastroianni (Agui) J. Melián (Leon) A. Amarista (Cari) E. Carrera (Maga)
22 21 20 20 19
24 21 20 17 17
Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari) B. Guyer (Tigr)
10 8 5 5 4
LÍderes de pitcheo Jugador A. Torres (Agui) J. Schmidt (Agui) R. Uviedo (Leon) A. Bibens-Dirkx (Agui) Y. Bazardo (Tigr) R. Vogelsong (Tibu) J. Silva (Brav) B. Bass (Tigr) J. Grube (Card) H. Alvarez (Tibu)
Jg 3 3 3 2 4 1 2 1 4 0
Jp 0 0 1 2 1 1 1 1 1 1
Ip 22.2 28.2 31.2 33.2 31.2 26.0 27.2 32.0 33.1 28.1
H 12 14 19 25 19 17 21 22 28 30
Bb 4 14 3 9 12 16 7 16 2 8
So 27 32 17 19 10 23 18 21 22 19
Ganados Y. Bazardo (Tigr) N. Molina (Card) J. Grube (Card) J. Farnsworth (Tigr)
4 4 4 3
Salvados A. Diaz (Agui) D. Cortes (Card) R. Belisario (Brav) F. Buttó (Tigr)
Ponches J. Schmidt (Agui) J. Schmidt (Agui) G. Holland (Tibu) A. Torres (Agui) S. Gallagher (Maga) S. Iwata (Maga)
32 32 30 27 23 23
Inn. Lanzados A. Baldwin (Cari) A. Baldwin (Cari) A. Bibens-Dirkx (Agui) J. Grube (Card) H. García (Card) B. Bass (Tigr)
Efe 0.79 1.26 1.42 1.60 1.71 1.73 1.95 1.97 2.16 2.22
7 7 7 5
36.1 36.1 33.2 33.1 32.1 32.0
Estadísticas no incluyen jornada de anoche Juegos para hoy Ciudad Partido Caracas, Leones vs Tiburones Maracay, Caribes vs Tigres Margarita, Magallanes vs Bravos
Hora 5:00 pm 5:30 pm 5:30 pm EL TIEMPO
DESTACADO. Eliézer Alfonzo lleva de 9-4 con cinco remolcadas desde que regresó a la alineación tras su lesión (Foto: Richard Rondón)
Caribes despachó 11-4 a Cardenales Eliézer Alfonzo se fue de 5-2 con tres carreras remolcadas y Gustavo Molina disparó un doble barre bases, y los anzoatiguenses consiguieron su tercera victoria consecutiva para igualar el quinto escaño con la misma novena crepuscular / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]
Caribes de Anzoátegui sometió anoche 11-4 a Cardenales de Lara y consiguió su tercera victoria consecutiva, en duelo celebrado anoche en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. La novena aborigen no pierde desde el pasado martes cuando cayó 5-4 ante Leones del Caracas. La Tribu, ahora con marca de 15-16, igualó en el quinto escaño de la clasificación de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional a los mismos crepusculares.
Andrew Baldwin se apuntó la victoria en labor de siete entradas, tras tolerar ocho hits y dos carreras. Vladimir Núñez fue el derrotado. Caribes visita hoy a los Tigres de Aragua en Maracay, en busca de mantenerse, al menos, en el quinto lugar de la tabla, último que da derecho a un puesto en el round robin semifinal. Alfonzo crecido Luego de ausentarse por una lesión que le produjo un pelotazo en el rostro, Eliézer Alfonzo retornó a la alineación el pasado jueves como si nada
GANÓ LA GUAIRA Un doble remolcador de Oscar Salazar en el octavo capítulo le dio la victoria anoche 1-0 a Tiburones de La Guaira sobre Bravos de Margarita. Los escualos hilvanaron su segunda victoria en fila, desde que Marcos Davalillo asumió la dirección técnica. Los lanzadores de los selacios permitieron cuatro hits a sus rivales insulares, mientras que Bravos admitió cinco imparables a Tiburones.
hubiese pasado. Ese día despachó de 4-2 y remolcó dos anotaciones. Ayer, el bateador designado de los indígenas se fue de 5-2. En el tercer capítulo, con el duelo igualado 1-1, Alfonzo despachó doble a la izquierda que provocó las anotaciones de Niuman Romero y Aaron Mathews. David Sappelt, con sencillo, remolcó la cuarta carrera de los visitantes en el cuarto acto, y una entrada más tarde, Balbino Fuenmayor produjo una más con inatrapable a la derecha. Gustavo Molina también remolcó tres, tras barrer las bases con doble en el séptimo.
Águilas superó a Magallanes y sigue en la cima [PUERTO LA CRUZ]
Ernesto Mejía disparó un cuadrangular de dos carreras, Darin Mastroianni empujó dos más con sencillo y las Águilas del Zulia doblegaron 7-2 a Navegantes del Magallanes para conservar la cima de la clasificación en la liga Venezolana de Béisbol Profesional. Alex Torres se anotó el lauro
y Sean Gallagher fue el derrotado. Marcos Vechionacci había puesto arriba a los bucaneros gracias a jugada de selección en batazo de José Altuve, en el segundo episodio. Hasta que en la tercera entrada, Mejías, con su batazo, le dio la ventaja a los zulianos, en duelo celebrado en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.
Andrés Eloy Blanco fue golpeado por el lanzador Alex Torres con las bases repletas en el cuarto tramo, y los visitantes igualaron el tanteador. Pero Mastroianni, también con las almohadillas congestionados, bateó imparable a la izquierda que produjo dos más y dejó la pizarra 4-2 a favor de los dueños de casa. En el sexto, Henry Rodrí-
guez golpeó cohete al centro, llegó a segunda por wild pitch, se estafó la tercera base y anotó gracias a error del receptor Robinson Chirinos. Los zulianos detuvieron una cadena de dos derrotas seguidas, luego de haber hilvanado una seguidilla de 11 triunfos que los llevó a la cima de la tabla. LEÓN AGUILAR
M
Y
K
C
M
Y
K
DEPORTES_ LUCHA > Trío de aurirrojos logró cupo en la preselección criolla
Anzoátegui culminó con doblete de plata
Eucaris Vargas y Alexander Torres consiguieron el segundo lugar en las competencias de 63 y 60 kilogramos, respectivamente, para cerrar con broche plateado la actuación de la tropa anzoatiguense en el Campeonato Nacional en Punto Fijo / EDUARDO CECCATO GARCÍA [PUERTO LA CRUZ]
Un par de medallas de plata fue la cosecha obtenida ayer por la delegación de Anzoátegui en la última jornada del Campeonato Nacional de Lucha olímpica y grecorromana, en el estado Falcón. El evento criollo juvenil y adulto se celebró en el gimnasio cubierto de la especialidad Fenelón Díaz de la ciudad falconiana de Punto Fijo. Eucaris Vargas y Alexander Torres fueron los anzoatiguenses que se acreditaron las preseas plateadas en la fecha de cierre del certamen. Vargas se vio superada en la prueba final y obtuvo el segundo lugar en la competencia de 63 kilogramos, de la categoría libre femenino. Torres también cayó en la pugna por la medalla de oro y se conformó con la plata en la contienda de 60 kilos, modalidad grecorromano. La información la ofreció el entrenador de la asociación de la disciplina en Anzoátegui, Pedro Ramos, quien añadió que ayer también participó Nabot Zapata en 55 kilogramos del greco masculino. Los dos metales plateados se unieron a la cosecha obtenida el jueves por los luchadores anzoatiguenses Héctor Camacho y Edinson Villalba. Camacho consiguió el segundo puesto en 55 kilos, estilo libre, mientras que Villalba conquistó un bronce en 120 kg de la modalidad grecorromano masculino. Anzoátegui culminó el Campeonato Nacional o Copa Amé-
RETO. Anzoátegui totalizó cuatro preseas en Falcón (Foto: Archivo) rica de la disciplina con un total de cuatro preseas. A la preselección Pedro Ramos confirmó que Eucaris Vargas, Alexander Torres y Héctor Camacho, además de las medallas, aseguraron sus cupos en la preselección venezolana. “En enero asistirán a un chequeo, en el que los entrenadores nacionales conformarán los equipos para las competiciones internacionales”.
OTRAS ACTIVIDADES Durante el Campeonato Nacional de Lucha en Punto Fijo, la Federación realizó ponencias sobre afectaciones de la baja de pesos en atletas de combate, manual técnico metodológico de la lucha olímpica y lesiones más frecuentes de los atletas de alto rendimiento.
BÉISBOL >
Dos anzoatiguenses firmaron [PUERTO LA CRUZ]
Dos jugadores de la academia Andrés Márquez fueron firmados por organizaciones del béisbol de Grandes Ligas, según informaron voceros de la institución peloteril. El jardinero Luis Rincones y el versátil Richard Rodríguez, quien puede desempeñarse en varias posiciones del cuadro y
los jardines, fueron los jóvenes orientales que estamparon sus rúbricas con los Indios de Cleveland y Gigantes de San Francisco, respectivamente. Andrés Márquez, jefe del staff de entrenadores de la escuela de prospectos, señaló que ambos beisbolistas se encuentran, desde hace dos semanas, en la liga instruccional de República Dominicana.
Explicó que los muchachos fueron instruidos en las áreas de fildeo y bateo en el estadio Toquita de Mejías de la urbanización Gulf. Márquez aseguró que durante este año, un total de tres estudiantes de la organización han accedido a las “granjas” de equipos de las mayores. J. ÑAMBRE - E. CECCATO
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
27 4
2
28
Vizcarrondo y Seijas inician semifinales [B O G OT Á ]
El Deportes Tolima, que terminó líder en la primera fase del Torneo Finalización colombiano, recibe hoy al Independiente Santa Fe en un compromiso que abre la primera jornada de los cuadrangulares semifinales y que tiene como ingrediente adicional la lucha por un cupo a la Copa Libertadores de 2011. El venezolano Luis Manuel Seijas, quien lleva cinco goles en la justa, es pieza clave en el conjunto santafesino. El Independiente Santa Fe, que hizo una buena campaña en el torneo, espera sacar un resultado favorable en su visita a Ibagué no sólo para seguir sumando puntos, sino para intentar llegar a la final. El Once Caldas, que viene mostrando un gran nivel, recibirá al Cúcuta Deportivo. Se espera que el venezolano Oswaldo Vizcarrondo, quien estuvo con la selección de Venezuela ante Ecuador, sea convocado. EFE
MÉXICO >
“Maestrico” González y San Luis por el boleto [M É X I CO ]
El Cruz Azul, que no gana un título de liga desde el año 1997, recibirá hoy a los Pumas de la Unam con ventaja para clasificarse a la etapa de semifinales del torneo Apertura-2010 del fútbol mexicano. Los azules lideraron la fase de grupos y en el partido de ida de los cuartos de final derrotaron 2-1 a los Pumas. El ganador de la serie será el primer semifinalista del campeonato y par de horas más tarde se decidirá el segundo, entre las Águilas del América y el San Luis. El venezolano César “Maestrico” González podría estar en el medio campo del San Luis América tiene el viento a favor porque jugará en su estadio, y con sólo empatar ganará el boleto. EFE
DEPORTES_
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
COLOMBIA >
ESPAÑA > Villarreal y Valencia chocarán esta tarde
ITALIA >
El conjunto merengue será visitado hoy por el Athletic de Bilbao. Los blancos tratarán de ganar para mantener la racha de 17 partidos sin perder
El Milan, flamante puntero de la Serie A italiana, deberá sortear con éxito el duelo con Fiorentina por la 13ra fecha para evitar que la Lazio tenga posibilidades de arrebatarle el primer lugar. Con la victoria 1-0 en el derbi ante el Inter en la fecha anterior, el Milan parece dispuesto a luchar por el scudetto, que se le escapa de las manos desde hace seis años. Sin Pato, que está lesionado, y con Ronaldinho que ha sido relegado al banquillo en los últimos cuatro duelos, Milan confiará de nuevo en Zlatan Ibrahimovic para mantenerse.
Real Madrid buscará llegar líder al clásico y para arribar como punteros de la Liga Española al duelo que sostendrán la semana que viene con el Barcelona, que se mide con Almería / AP / EFE [MADRID]
A una semana del superclásico del fútbol español, el líder Real Madrid busca extender su invicto esta temporada al enfrentar al Athletic de Bilbao. El técnico del Madrid, José Mourinho, logró el mejor arranque de temporada en la historia del fútbol español con nueve triunfos y dos empates, para batir el récord del timonel blaugrana Pep Guardiola. El Madrid intentará hoy prolongar su racha de 17 partidos invicto frente a un Athletic que ocupa el octavo puesto, a 12 puntos del líder, y que sólo ha conseguido una victoria y un empate a domicilio. El Athletic contará con su artillero Fernando Llorente, un jugador al que el Madrid le tendría puesto el ojo. El espigado ariete suma ocho dianas, tercero en la tabla de goleadores detrás de Cristiano Ronaldo (11) y Lionel Messi (10). Si las estadísticas no fallan y el Madrid vuelve a derrotar al Bilbao, nada podría hacer el Barsa para evitar que los merengues salten como líderes al Camp Nou. El equipo catalán, que cuenta todas sus salidas como victorias, estaría obligado a vencer al Almería a domicilio para mantener la diferencia de un punto con su eterno rival. El Villarreal-Valencia, tercer y cuarto clasificados, respectivamente, tiene todos los ingredientes para ser el gran partido de la jornada: rivalidad regional, trascendencia clasificatoria e interés.
Inter, que no se puede permitir un nuevo tropiezo, enfrentará al Chievo. La Roma recuperará al brasileño Juan y al chileno David Pizarro para el duelo con el Udinese. Juventus está haciendo de todo para recuperar a Milos Krasic para el encuentro con el Genoa, sobre todo porque se lesionó Simone Pepe. La fecha inicia hoy con Roma-Udinese y Milan-Fiorentina. Mañana jugarán Brescia-Cagliari, Catania-Bari, Cesena-Palermo, Chievo-Inter, Genoa-Juventus, Lecce-Sampdoria, Napoli-Bologna y Parma-Lazio. AP
Juan Arango regresa tras la suspensión [BERLÍN]
GUÍA. Ronaldo tiene 11 goles en la liga y es líder (Foto: AP) El Sevilla recibe a un Mallorca que pierde parte de sus fuerzas fuera de la isla, mientras que el Espanyol, también en puestos europeos como los andaluces, será visitado por el Hércules, que es guiado por David Trezeguet. Deportivo de La Coruña, que sumó en 10 de los últimos 12 partidos, intentará mañana prolongar la racha que le permitió salir del descenso a costa del Málaga del chileno Manuel Pellegrini.
MIKU JUEGA EL LUNES El estreno del mexicano Javier Aguirre como director técnico del Zaragoza será el lunes cuando enfrente al Gétafe del venezolano Nicolás “Miku” Fedor. Mañana también chocarán Osasuna-Sporting de Gijón y Levante-Racing de Santander.
Arsenal quiere demostrar su clase Los jugadores de Arsenal esperan confiados su choque de hoy ante Tottenham, decididos a confirmar que están en condiciones de ganar la Liga Premier de Inglaterra. Los Spurs le ganaron a Arsenal por primera vez en 11 años la temporada pasada, pero no han triunfado como vi-
[RO M A ]
ALEMANIA >
INGLATERRA >
[LO N D R E S ]
Milan tratará de seguir en la cima
sitantes desde 1993. Arsenal, vencedor de cinco de sus últimos seis partidos, podría trepar al primer lugar si gana y Chelsea pierde ante Birmingham, en otro partido a jugarse hoy. Cualquier traspié de Chelsea o de Arsenal podría ser aprovechado por Manchester United, el único invicto que queda y que recibirá a Wigan en otro
de los siete partidos sabatinos. United está tercero a tres puntos del Chelsea. Los otros partidos son Blackpool vs Wolverhampton, Bolton vs Newcastle, Liverpool vs West Ham, West Brom vs Stoke, Aston Villa vs Blackburn, Fulham vs Manchester City y Sunderland vs Everton. AP
Los duelos entre el Bayer Leverkusen y el Bayern de Munich y entre el líder Borussia Dortmund y el Friburgo son los partidos más atractivos de la 13era fecha de la Bundesliga. El Leverkusen-Bayern es un clásico con historia, mientras que el Dortmund-Friburgo está revalorizado por la posición que ocupan los dos equipos. El Dortmund ha sido hasta el momento el equipo del año en Alemania, con 10 duelos ganados de 12 disputados, la delantera más goleadora con 29 goles y la defensa menos ven-
cida con siete tantos. El venezolano Juan Fernando Arango ya cumplió la suspensión de cuatro encuentros y está disponible para jugar con el Mönchengladbach que se mide al Maguncia 05. Hoy se disputarán los partidos Schalke vs Werder Bremen, Eintracht vs Hoffenheim, Mönchengladbach vs Maguncia, Friburgo vs Borussia Dortmund, Hannover vs Hamburgo, Núremberg vs Kaiserslautern y Leverkusen vs Bayern. Mañana Stuttgart vs Colonia y St.Pauli vs Wolfsburgo. EFE
BÉLGICA >
Ronald Vargas jugará mañana el clásico [BRUSEL AS]
El venezolano Ronald Vargas será una de las armas que utilizará el Club Brujas para vencer mañana a Círculo de Brujas en el clásico de la ciudad. Vargas anotó de tiro libre la semana pasada y llegó a 12 goles en la campaña para estar fraguando su mejor actuación en la Liga de Fútbol de Bélgica. El RC Genk tratará de afianzar su liderazgo hoy en el feudo
del colista, el Sporting de Charleroi, en uno de los duelos más destacados de la 16ta jornada. El Sporting Anderlecht, segundo a sólo dos puntos del líder, se desplazará por su parte al campo del Germinal Beerschot con las bajas conocidas de Boussoufa, Deschacht y Marecek, lesionados. El equipo bruselense confía en que su joven estrella Romelu Lukaku mantenga su estado de gracia. EFE
DEPORTES_ Panorama internacional
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
BALONCESTO > Danny Granger guió victoria de Indiana
Orlando aprovechó ausencia de Nash para vencer a los Suns Jameer Nelson convirtió 15 puntos y repartió 12 asistencias y el Magic superó fácilmente 105-89 a Phoenix, que no pudo contar con el canadiense
Nadal no busca una "revancha" El número uno del tenis mundial, el español Rafael Nadal, confía en alcanzar a partir de mañana su mejor nivel en unas Finales de la ATP (Copa Masters) y borrar así los malos recuerdos que le trae la edición del año pasado, pero lo hará sin buscar "revancha". “No soy una persona de revancha, para nada. El año pasado fue mal, pues, intentaremos que este año vaya mejor", indicó el mallorquí en una mesa redonda celebrada ayer.
El Milan está molesto con Ronaldinho
El técnico del Milan Maximiliano Allegri expresó ayer su molestia con Ronaldinho cuando los periodistas le informaron que había sido grabado cuando la noche del jueves salía de un restorán a las dos de la madrugada. “Lo sé ahora por ustedes, nadie me ha dicho nada, por supuesto que no está bien, no son horarios compatibles con los de un atleta”, expresó. De todos modos, dijo que después del partido en Doha que Brasil perdió 1-0 con Argentina, con un gol de Lionel Messi, “puede ocurrir que haya estado hasta más tarde”. Al jugador lo grabaron con un celular cuando salía de un restorán en compañía de unos amigos, lo cual fue transmitido por un canal de televisión de la región de Lombardía. Allegri aseguró que no veía problemas para la renovación del contrato del brasileño, pero aclaró que esto le correspondía al vicepresidente del club, Adriano Galliani.
Maradona visitó al Madrid y conversó con Mourinho
El astro del fútbol y ex entrenador de la selección argentina, Diego
Maradona, presenció la práctica del Real Madrid que se prepara para su encuentro de hoy con el Athletic de Bilbao por la Liga Española. Maradona conversó con el entrenador realista, José Mourinho, y con sus compatriotas Gonzalo Higuaín y Angel di María, a quienes dirigió durante la Copa Mundial de Sudáfrica, según la agencia noticiosa Europa Press. Del contingente argentino faltó Fernando Gago, que se encuentra en su país en recuperación.
Paraguay fue invitado para enfrentar a Argentina
Paraguay ha recibido una invitación para enfrentarse a Argentina el 21 de diciembre próximo con motivo de la inauguración del estadio Único de la ciudad de La Plata, informó ayer el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Juan ngel Napout. El directivo dijo que la invitación provino de la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA) y que el seleccionador albirrojo, Gerardo Martino, está interesado en enfrentar a la Albiceleste en el mismo escenario, pero el 9 de febrero de 2011.
Steve Nash, quien tuvo que ver el juego desde la banca debido a fuertes dolores en la ingle. Dwight Howard agregó 20 tantos por los ganadores / AP [ESTADOS UNIDOS]
Steve Nash estaba en la sede del partido, pero no entregando asistencias. Vestía de traje y corbata, y permaneció fuera de la cancha por dolores en la ingle. Por supuesto que Jameer Nelson aprovechó la ocasión. Nelson convirtió 15 puntos y repartió 12 asistencias y el Magic de Orlando superó fácilmente 105-89 a los Suns de Phoenix, que extrañaron al canadiense Nash. Dwight Howard agregó 20 puntos y 12 rebotes, Quentin Richardson aportó 15 unidades y cada titular anotó al menos 10 para el Magic. Orlando llegó a tener una enorme ventaja de 32 tantos y apabulló a los Suns desde el principio para agenciarse su tercera victoria consecutiva. “Todo en ese equipo gira en torno de Steve Nash, así que no lo tuvieron y la pasaron mal'', dijo el entrenador del Magic, Stan Van Gundy. En Indianápolis, Danny Granger demostró una vez más su bien ganada reputación de anotador, aunque ahora su habilidad defensiva también se lució. Granger consiguió 22 puntos y contribuyó para contener al escolta Eric Gordon de los Clippers al guiar a los Pacers de Indiana para vencer 107-80 a los maltrechos Clippers de Los Ángeles. Pasaje clave Gordon puso en aprietos a los Pacers en un primer período de 11 puntos, en el que incluso encestó una clavada sobre el espigado Roy Hibbert. El coach de Indiana, Jim O'Brien,
APORTE. Howard anotó 20 por el Magic de Orlando (Foto: AP) metió a Granger en el segundo lapso, y el oriundo de Indianápolis no pudo recuperarse. Terminó con 19 puntos tras acertar solamente cinco de 17 intentos. Indiana conectó 51% de sus tiros a pesar de que no contó con los titulares Darren Collison y Mike Dunleavy. Collison estuvo fuera por segundo duelo en fila debido a una contractura en un tobillo, y Dunleavy porque su esposa estaba en trabajo de parto.
ALDRIDGE FIGURA LaMarcus Aldridge anotó 24 puntos, Wesley Matthews añadió 20 y los Trail Blazers de Portland remontaron en la segunda mitad del partido para vencer 86-83 a los Nuggets de Denver. Alridge anotó nueve de 20 lanzamientos y recuperó 10 rebotes en 41 minutos.
29 4
AUTOMOVILISMO >
Criollo Viso participará en la Indycar [C ARAC AS]
El criollo Ernesto José Viso confirmó ayer su participación en la temporada 2011 en la categoría Indycar de automovilismo, tras su primera experiencia en la actual campaña en este tipo de competición. El caraqueño, de 25 años, resumió la experiencia que tuvo en su primer año con el equipo KV Racing Technology, temporada que calificó como “agridulce”, al haber logrado muy buenas figuraciones, aunque distintos contratiempos mecánicos lo apartaron de luchar por la victoria. “A pesar de no haber alcanzado todas las metas que nos propusimos, logramos realizar muy buenas carreras, obtuvimos el primer podio para Venezuela en Indycar y también para el equipo KV Racing”. En el óvalo de Iowa, Viso culminó en el tercer lugar, en lo que fue su primer podio absoluto conquistado en Indycar, categoría que por el nivel competitivo de los equipos y pilotos que la integran solo es comparable con la Fórmula 1. El caraqueño es el único venezolano junto con Johnny Cecotto en haber obtenido la Superlicencia de la máxima categoría y participar en un programa oficial de un Gran Premio de Fórmula 1. Viso apuntó la posibilidad de efectuar en un futuro cercano una competencia de Indycar en Venezuela, la categoría de autos fórmula más importante de Norteamérica que este año cumplió una de sus fechas en un circuito citadino en Sao Paulo, Brasil. El piloto señaló que también en Caracas se pudiera realizar una prueba similar, en un escenario como el aeropuerto La Carlota. El equipo KV Racing con el que corren Ernesto Viso y el ex piloto de Fórmula 1, el japonés Takuma Sato, tendrá el próximo año una vinculación técnica más estrecha con el grupo Lotus, empresa que anunció que suministrará motores para Indycar a partir de 2012. EFE
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Sรกbado 20 de noviembre de 2010
35 4
2
36
EL TIEMPO Sรกbado 20 de novi em bre de 2010
OBITUARIOS_
OBITUARIOS_
EL TIEMPO Sรกbado 20 de noviembre de 2010
37 4
2
38
EL TIEMPO Sábado 20 de novi em bre de 2010
SUCESOS_
INFORTUNIO > Protección Civil evaluará vivienda donde ocurrió un derrumbe
Adolescente murió tapiado al caerse el techo de su casa A la 1:00 am de ayer, una familia del casco histórico de Barcelona, vivió momentos de terror cuando se vino abajo el techado de uno de los cuartos de su residencia y le causó la muerte a un chico de 12 años. Tomás Guacarán, padre del joven, pidió auxilio para que los sacaran de los escombros / E. BRICEÑO / M. LARA [BA RC E LO N A ]
Los residentes de una vivienda de la calle La Marina, en el casco histórico de Barcelona, vivieron momentos de angustia, cuando el techo y la pared de uno de los cuartos se derrumbaron y los escombros cayeron sobre un chico de 12 años y de su padre. El muchacho murió tapiado. A la 1:30 de la madrugada, los integrantes de la familia Guacarán Rincón se despertaron sobresaltados por el estruendo que hizo la estructura al caer. De inmediato escucharon los gritos de Tomás Guacarán, cabeza de hogar, que pedía que sacaran a su muchacho, quien se hallaba debajo de los escombros. Aún impresionada por la tragedia, Geymar Guacarán dijo que su padre sólo sufrió escoriaciones, pero a su hermanito se le fue la vida cuando iba a ser rescatado por funcionarios de Protección Civil. “Desesperados llamamos a los bomberos de Barcelona, pero después de hora y media no llegaron, por lo que fuimos a buscar a los funcionarios de Protección Civil, que acudieron de inmediato con unas ambulancias y los equipos de rescate”. Una vez que el chico fue sacado de los escombros, lo llevaron a una clínica, pero ya había fallecido. Geymar manifestó que pudieron morir otros miembros de la familia, pues cuando este jueves caía un torrencial agua-
ESCENARIO. Debajo de los escombros quedó el cuerpo del chico (Foto: Arturo Ramírez)
CONSTERNACIÓN “Vivimos momentos de desesperación”, dijeron Tomás Guacarán y Ninoska Rincón, padres del jovencito fallecido, quien estudiaba primer año de bachillerato en el colegio Santa María, en la calle La Marina con Ayacucho, cerca de su residencia. Era el último de los siete hijos del matrimonio. Piden que se investigue este lamentable accidente.
LAS DELICIAS >
Falleció mujer arrollada el lunes [PUERTO LA CRUZ]
Tras cinco días de agonía, falleció ayer, en el hospital Luis Razetti de Barcelona, una mujer de 60 años que fue arrollada por una moto el lunes. Petra Isabel Rodríguez intentaba cruzar la calle Principal de Las Delicias de Puerto La Cruz, cuando fue embestida por la máquina. Alejandro Martínez, hijo de la víctima, denunció que el
conductor de la moto, al parecer, iba a exceso de velocidad y estaba distraído por conversar con otro motorizado. Según el diagnóstico médico, la mujer sufrió traumatismo craneoencefálico severo. Rodríguez tenía cuatro hijos, todos mayores de edad. Era la quinta de seis hermanos. Se desconoce si el chofer está identificado. Y. VARGAS/ E.BRICEÑO
cero en la zona norte, en el sector se fue la electricidad, “por lo cual tres de mis sobrinos que dormían en el cuarto con el adolescente se pasaron para otra habitación”. Presunción Guacarán cree que lo ocurrido en su casa fue causado por la lluvia y una filtración en una de las viviendas contiguas que los perjudicaba. Dijo que su padre le reclamó varias veces al vecino para que arreglara el problema. Como este no le hizo caso, sellaron un tubo, pero a los pocos días lo
volvieron abrir. Tomás Guacarán teme que la casa vecina, que es de dos plantas, se derrumbe y les caiga encima. La directora regional de Protección Civil, Evelys España, informó que evaluarán lo sucedid, para determinar las causa del derrumbe del techo y las condiciones generales del inmueble. Esa casa es de vieja construcción y podría tener problemas que provocaron el colapso del techo. Al parecer, la filtración general deterioraron las paredes.
HAMPA >
Liberaron a abogado y a joven madre con su bebé en zonas centro sur [PUERTO LA CRUZ]
La noche de este jueves fue liberado en la carretera que conduce a la población de Cantaura del municipio Freites, un joven abogado que fue secuestrado en Lechería, el pasado 23 de octubre. La información la dio a conocer el general Alexander Kerelis Bucarito, comandante del Core Nº7, acompañado de José Javier Bermudez, jefe del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, y los comisarios Ramón Casanova, jefe estadal de la policía científica, y Daniel Dubón, director de la Policía de Anaco. El jefe militar señaló que por la presión ejercida por el Gaes, Polianaco y la Guardia Nacional, los delincuentes soltaron a Deilo Jáuregui Paredes, a quien individuos armados se llevaron cuando salía de un centro nocturno de Lechería. Kerelis comentó que no hubo pago de rescate, pese a que los plagiarios pedían Bs.F 5 millones. Indicó que en un allanamiento realizado por efectivos del Gaes en una residencia de Barcelona, capturaron a José Enrique Requena (31 años), presuntamente implicado en el secuestro. El Gaes tiene identificados a los cuatro individuos que participaron en el plagio, contra quienes solicitó la orden de aprehensión. El general Kerelis dijo que también el Gaes y el Cicpc
rescataron a una joven de 19 años, secuestrada por su exnovio, en la Universidad de Oriente en la isla de Margarita, el pasado lunes 15. La muchacha fue sometida por el hombre que a golpes se la llevó para un hotel de El Tigre, donde la mantuvo hasta que llegaron los efectivos, quienes detuvieron a Keyvin Alberto y a Di Bernado Charbone. Última hora Tras 55 horas en cautiverio, a las 8:00 pm de ayer fueron liberados Adisbeth del Carmen Pino de Quintana (25) y su hijo de dos meses de nacido, secuestrados el 17/11/2010 frente a la escuela Raúl Leoni del sector Pueblo Nuevo Norte de El Tigre. El jefe del Cicpc en esta ciudad, comisario Jhonny Salazar, confirmó que la mujer y el bebé fueron abandonados cerca del parque Francisco de Miranda, conocido como La Bandera. Al parecer, Adisbeth pidió ayuda a un conductor que pasaba por el lugar, quien la trasladó con su nené al ambulatorio del Ivss Héctor Farías. Luego, sus familiares los llevaron a una clínica privada. El jefe policial informó que madre e hijo se encuentran en buenas condiciones de salud, aunque supuestamente la hija del sindicalista de la construcción, Asdrubal Pino, tenía un fuerte golpe en la cabeza. ELEIDA BRICEÑO / SOL VARGAS
PUENTE AYALA >
Murió recluso herido en la cárcel [BA RC E LO N A ]
Ángel José Almeida (40 años), recluso del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui de Puente Ayala, murió ayer en el hospital Luis Razetti de Barcelona. El hombre fue herido de un disparo en el penal el pasado domingo. Según el diagnóstico médico, el hombre no falleció del balazo sino de un infarto.
Gloria Rodríguez, madre de Almeida, contó que éste recibió un balazo en la tibia cuando estaba en el área de taller del penal. Le dieron los primeros auxilios en la cárcel, pero se complicó y lo llevaron al Razetti. Tenía dos años recluido por supuesta violación. Rodríguez aseguró que su hijo era inocente. Y. VARGAS/ E.BRICEÑO
ACCIÓN. Kerelis: el Dibise está dando resultados (Foto: Arturo Ramírez)
C
M
Y
K
SUCESOS_ ESTADO SUCRE >
Cicpc capturó a solicitado por robo agravado [CU M A N Á ]
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturaron a un joven que es solicitado por el delito de robo agravado. El comisario José Antonio Cáceres, jefe del organismo detectivesco, identificó al detenido como Darwin Alexander Vásquez Marcano, de 18 años de edad. Señaló que Vásquez es requerido por el Tribunal de Ejecución, Sección Adolescente del Primer Circuito Judicial Penal del estado Sucre, de fecha 12/11/2010. No se especificó el lugar donde cometió el delito. En otro procedimiento realizado en el municipio capitalino aprehendieron a Wilfredo José Alvarado Álvarez (27 años), alias “el magui”, quien fue detenido en la calle El Hueco, sector El Manguito de Brasil, durante una visita domiciliaria autorizada por el Juzgado Cuarto del Control. En el lugar incautaron cuatro proyectiles calibre 7.62, tres 9 mm, uno .380, y 28 balas de fogueo calibre 22. Dos más Por resistencia a la autoridad fueron privados de libertad Adrián José Mendoza Zurita (18) y Wladimir Carreño Barreto (23). El arresto fue practicado en el sector La Villa de Bebedero, en Cumaná, Al parecer, ambos asumieron una actitud hostil cuando los funcionarios les dieron la voz de alto, y se opusieron a que les hicieran la revisión corporal. MARÍA GABRIELA LARA
EL TIEMPO Sábado 20 de noviembre de 2010
ZONA CENTRO > Funcionarios de Tránsito Terrestre averiguan causas de par de choques
Tres hombres muertos dejaron dos accidentes
Designaron nuevo jefe de la Policía de Guanipa
Nelson Felipe López Salazar (29 años) falleció ayer a las 2:00 am en una colisión entre una camioneta y una gandola estacionada en la vía La Ceiba-Km 52. En otro siniestro perecieron los mecánicos de una empresa de transporte de valores, Asdrúbal Salazar Flores (29) y José Bonilla (31) / ZOBEIDA SALAZAR el choque estaba dormido y despertó con el fuerte impacto, tras lo cual salió del vehículo y vio al conductor de la camioneta nervioso y gritando. “Ese chofer me dijo que su amigo (Nelson Felipe López Salazar) se había cansado y en la bomba La Ceiba cambiaron de puestos y él empezó a conducir”. Señaló que, “atolondrado por lo ocurrido, se montó en un autobús que iba pasando y se fue a Maturín”. Al sitio del siniestro llegó una comisión de Tránsito Terrestre de San Mateo para levantar el informe. Los funcionarios trasladaron el cadáver a la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona. Se conoció que el herido, José Luis Rondón Lugo, está recluido en el hospital de Maturín.
[SAN MATEO]
Tres personas muertas y dos lesionadas fue el resultado de dos aparatosos choques ocurridos ayer en el municipio Libertad. A las 2:30 de la madrugada falleció de forma instantánea el comerciante Nelson Felipe López Salazar (29 años), mientras su socio José Luis Rondón Lugo (31) salió lesionado. Rondón conducía el vehículo en el que viajaban desde Maturín con destino a Caracas. Ambos se trasladaban en una Chevrolet Silverado, color plata, placas 20U-DBC, la cual impactó contra la parte trasera de una gandola que se hallaba estacionada en la carretera. Tras el choque la camioneta fue a parar al monte, con las ruedas hacia arriba. El vehículo pesado se había accidentado a dos kilómetros del punto de control de la Guardia Nacional del Kilómetro 52. El chofer de la gandola marca Ford, color plata, placas de cabina A31AY1K y chuto siglas 10-IGBD, Miguel Enrique Caldera (34), no sufrió lesiones. Según relató Caldera, quien labora para los Abastos Bicentenario, él venía del establecimiento ubicado en Maturín y se dirigía hacia Cagua, estado Aragua, para cargar alimentos y regresar a la capital del estado, pero el vehículo se accidentó. Agregó que la gandola se hallaba parada en la carretera desde el miércoles y allí colocó señales de prevención (conos y mechurrios encendidos). Contó que cuando l ocurrió
DATO. Mecánicos quedaron sin vida en plena vía (Foto: Ángel Véliz)
DATOS
DETALLES
Un representante de la empresa Transbanca dijo que los mecánicos Asdrú bal Salazar Flores y José Bonilla, habían ido en la mañana de ayer a reparar un vehiculo de la empresa que estaba accidentado en la vía y chocaron cuando regresaban.
El comerciante Nelson López residía en la calle 13 del sector Banco Obrero de Maturín, y su socio José Luis Rondón en el edificio Palma Dorada, apartamento 4_1 de esa ciudad. La lesionada Yoraky Infante vive en Barcelona. Ella se dirigía hacia Cantaura.
Otro accidente 10 horas más tarde chocaron dos vehículos a tres kilómetros del Distribuidor de San Mateo. Allí fallecieron dos mecánicos de la empresa Transbanca, quienes residían en Caracas y estaban en Barcelona desde este miércoles. Respondían a los nombres de Asdrúbal Alexander Salazar Flores (37) y José Gregorio Bonilla Rodríguez (40). Ambos viajaban en un Kia, modelo Río, blanco, placas AD610_IA, el cual colisionó contra un Aveo, negro, placas CAH-86I, conducido por la terapeuta Yoraky Infante Salazar (38), que salió lesionada. Los mecánicos regresaban a Barcelona después de reparar una unidad de Transbanca.
39 4
ZONA SUR >
[EL TIGRE]
Combatir con firmeza el tráfico de droga, la violencia de género y el robo de vehículos serán las prioridades para el nuevo director de la Policía de Guanipa, comisario José María García. Dijo que la próxima semana comenzará la evaluación del personal para adecuarse al perfil que requiere el Sistema de Policía Nacional. Señaló que espera trabajar con representantes de los consejos comunales, a fin de brindar al colectivo mayor seguridad. También continuará el patrullaje sectorizado, sobre todo en las áreas bancaria y comercial. El alcalde Pedro Martínez anunció la entrega de la reforma integral de la Ordenanza del Instituto de Seguridad Ciudadana, y solicitará al Consejo Federal de Gobierno la cantidad de 1 millón 200 mil bolívares fuertes para construir una segunda estación policial que estará ubicada en el norte de la ciudad, específicamente en la plaza de Vista al Sol I. También se prevé la creación de una Brigada de Tránsito y otra Ciclística. El mandatario local refirió que en el presupuesto del año 2011 destinarán Bs.F 8 millones 700 mil para la Policía de Guanipa. Mientras, con recursos de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales adquirirán unidades radio patrulleras, motocicletas y armas. El comisario José María García es abogado y ocupó durante dos períodos la jefatura del Cicpc de El Tigre. SOL VARGAS GARCÍA
C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990
E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Sábado 20 de noviembre de 2010
W W W.ELTIEM PO.COM .V E
DEPORTES
TODOS LOS DOMINGOS
FILIAL B DEL ANZOÁTEGUI VISITARÁ HOY AL CD LARA >> 22
2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50
A concretar el ascenso
Incautaron armas blancas en calabozos
En una requisa realizada en el módulo de la Policía Municipal de Bolívar, ubicado en la urbanización Brisas del Mar de Barcelona, las autoridades incautaron nueve armas blancas, presunta droga y dos teléfonos celulares entre otros objetos prohibidos en esas instalaciones. El comisario Franklin Barrios, director del organismo policial, informó que la inspección se hizo tras las quejas formuladas por familiares de algunos reclusos, que al parecer era amenazados por otros compañeros de celdas. Barrios manifestó que en uno de los calabozos encontraron trozos de bloques de la pared, por lo que se presume que se planificaba una fuga. Este hecho fue notificado a la fiscal penitenciaria Nancy Monsalve para que inicie las averiguaciones.
TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm
A: 274 - B: 756 A: 230 - B: 575
CHANCE 1:00pm 9:00pm
A: 033 - B: 852 A: 542 - B: 296
ZULIA 1:00pm 9:00pm
Bs.F. 3,00
TRIPLE ZAMORANO
A: 048 - B: 092 A: 301 - B: 735
4:00pm 7:00pm
A: 958 - B: 739 A: 889 - B: 301
INFORTUNIO > Protección Civil averigua causas de derrumbe en una vivienda de Barcelona
Murió un muchacho de 12 años tapiado por el techo de su cuarto Una familia residenciada en el casco central de la capital de Anzoátegui dormía la madrugada de este viernes, cuando a
carán, quien pidió a gritos que los auxiliaran. El chico dejó de existir antes de ser ingresado en una clínica, a donde fue
la 1:30 se vino abajo la techumbre de la casa. Bajo los escombros quedaron un adolescente y su padre Tomás Gua-
llevado en una ambulancia de PC. Al parecer, el accidente fue provocado por una filtración en la vetusta edificación >> 38
20
BREVES DE ÚLTIMA
El Tiempo, Ardentía y ¡claro!
AÑO LII - Nº 19.598 PRECIO
LOTERÍA DE AYER
ZONA CENTRO >
Tres personas fallecieron en dos accidentes de carretera >> 39
La familia Guacarán vivió momentos de desesperación, tras producirse el derrumbe de parte del techo de la vivienda mientras dormían en horas de la madrugada de este viernes. Esperaron hora y media por los bomberos, pero estos nunca llegaron al sitio (Foto: Arturo Ramírez)