http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/18/diario/docs/0085426001290005792

Page 1

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEMPO.COM.VE

EL TIGRE, Miércoles 17 de noviembre de 2010

AÑO V - Nº 1.603 PRECIO

Bs.F. 2,50

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

CABALLITO DE MAR

VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

UN GRUPO DE NIÑOS DICE QUÉ QUIERE SER CUANDO SEA GRANDE

A la hora de crecer

¿APRUEBA EL REGRESO DE BUHONEROS AL CENTRO DE PLC? N AC I O N A L E S >

EDUCACIÓN > Asueto forzado afecta a cinco mil bachilleres de la zona sur

BCV: producción interna cayó 2,4% en 9 meses

Iutjaa-El Tigre suspende clases hasta enero por hechos violentos

>> 10

PPT retiró candidato a la gobernación de Guárico >> 12

I N T E R N AC I O N A L E S >

Costa Rica decidió convocar a los cancilleres por crisis limítrofe

Las vacaciones navideñas en el Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui fueron adelantadas en el núcleo de

Pero la dirigente estudiantil Karla Tremaria dijo que un grupo de bachilleres inició una protesta pacífica para exigir el pago de becas

Simón Rodríguez. El receso será hasta el 10 del primer mes de 2011, acordó la directiva de esta casa de estudios por el clima de zozobra.

y hubo infiltrados, lo que fue aprovechado por las autoridades para paralizar las actividades y no dar respuestas >> 5

>> 14

Gobierno devaluará más el dólar en Bolivia >> 16

TIEMPO LIBRE >

Pinte su casa como todo un profesional >> 17

D E P O RT E S >

Leones venció anoche 5-4 a Caribes >> 29

Un clima de tensión se observó ayer en los alrededores del Iutjaa. Grupos de alumnos trataron de salir a pie por la carretera nacional El Tigre-Ciudad Bolívar y se formaron colas de camiones, cuyos conductores temían ser saqueados (Foto: Sergio Salazar) A R AG U A >

A N ACO >

G U A N I PA >

Edil: excluyen aumento de sueldos del presupuesto

Para vender pirotécnicos buhoneros deben hacer un curso

Indepabis insta a denunciar alzas ilegales de alquiler

>> 2

>> 4

>> 4


2

2

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

_DE LOS LECTORES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 15 de noviembre al 21 de noviembre de 2010] ¿Aprueba el regreso temporal de los buhoneros al centro de Puerto La Cruz? TOTAL DE VOTOS: 133

Pronóstico del tiempo Barcelona

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 34

14

%

VOTOS: 18

85

% No

VOTOS: 114

1

%

SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxxslxexcxtxoxre s@eltiempo.com.ve COMENTARIO INTERESA: xx@eltiempo.com.ve

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No sabe

VOTOS: 1

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Presupuesto de alcaldía no incluye aumento de sueldo de trabajadores El edil de Aragua, Leonardo Salazar, dijo que el jefe local sólo ha cumplido con los ajustes salariales decretados por el gobierno nacional, pero ha obviado la contratación vigente / ZOBEIDA SALAZAR

Tormentas dispersas

Max.

23 33 Cumaná

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 34 Porlamar CRÍTICA. Edil manifestó desacuerdo con exclusión de ajustes de salarios (Foto: Víctor Arias) [ARAGUA DE BARCELONA[]

Chubascos matinales

Min.

Max.

25 32 Palabras del lector ALBERTINA MALAVÉ C.I. 8.454.457 Empleada doméstica

Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Considero que todo el diario es bueno, muy completo, pero leo más las noticias del acontecer local y las de Sucesos. Lo que no me gusta:

No hay nada que no me guste, El Tiempo es el periódico que uno siempre lee porque tiene muchos años y es muy completo. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Crearán Fundación de Desarrollo Humano [A N ACO ]

El Tigre

Min.

ANACO >

El presupuesto de ingresos y gastos de 2011 de la Alcaldía de Aragua fue calculado en Bs.F 49 millones 342 mil 208, el cual fue admitido en la cámara municipal el pasado miércoles. El proyecto de ordenanza contempla un incremento de 20% si se compara con el de 2010 que fue de Bs.F 41 millones 118 mil 505. Pese a este aumento, la propuesta no incluye el ajuste de incremento de sueldos de 565 trabajadores del ayuntamiento, aspecto cuestionado por los ediles. El presidente de la Comisión de Contraloría del cuerpo colegiado, Leonardo Salazar, explicó que este aumento de sueldo está contemplado en la cláusula N° 3 de la contratación colectiva vigente. Dijo que a los obreros y em-

pleados les deben 63% de aumento, es decir 23% correspondiente a 2008 y 40% a 2009. Destacó que el alcalde Juan de Dios Figueredo debió incluir por lo menos 20% del porcentaje en mora en el presupuesto de 2011, pero no lo hizo. “Figueredo solo ha cumplido con los aumentos decretados por el gobierno nacional y dejó por fuera los contemplados en la convención colectiva”. Salazar calificó como una burla la falta de previsión presupuestaria para cumplir el aumento de salario el próximo año. Añadió que tampoco se ha formalizado la clasificación del personal y por ello a todos se les ajusta el salario por igual. El edil opositor hizo un llamado al mandatario local para que tome en cuenta la convención colectiva y al Sindicato de Trabajadores de la al-

LAS OBRAS Vecinos del municipio Aragua esperan que en el presupuesto de 2011, por lo menos incluyan obras de interés colectivo como el acueducto del Barrio La Cruz, el cementerio, las mejoras de la vialidad de El Araguaney, entre otras. caldía para que hagan valer la contratación y el derecho de los empleados. El secretario general de la organización sindical, Ramón Salas, aseguró que cobraron 23% y aún les deben 40%, porque la alcaldía aragüeña no cuenta con recursos para cancelar. Dijo que esperan la inclusión del aumento de 20% en el año 2011.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

El Tiempo intentó consultar la opinión, vía telefónica del alcalde Figueredo, pero no atendió las llamadas. Cifras de presupuesto Leonardo Salazar indicó que el presupuesto de 2011 aún no ha entrado en discusión, pues esperan que el mandatario entregue el plan de obras aprobado por las asambleas realizadas por los 73 consejos comunales. En el proyecto consignado solo se incluyen montos genéricos. Señaló que el proyecto contempla que la alcaldía recibirá Bs.F 6 millones 575 mil 405 a través de la Laee. Agregó que se incluyó la cifra del Fides que será manejada por el Consejo Federal de Gobierno por Bs.F 3 millones 791 mil 903. Por recaudación de impuestos aspiran a percibir Bs.F 5 millones 786 mil 201.

En sesión ordinaria, la Cámara Edilicia de Anaco aprobó la creación de la Fundación Municipal para el Desarrollo Humano, la cual buscará mejorar la salud de los moradores de la jurisdicción. El concejal Adolfo Simón Blondel, presidente del cuerpo colegiado y sus homólogos Carlos Castillo (vicepresidente), Andrés Villarroel, José Félix Gure, Aracelys Cedeño y Ramón Carreño, avalaron el nuevo ente. El síndico Omar Solórzano explicó que esta fundación brindará asistencia social a las personas de bajos recursos y en situación vulnerable. “La finalidad es gestionar y administrar los recursos de manera más eficiente y que sea sustentable, en el tiempo y espacio, ya que se busca recaudar fondos a través de donaciones y actividades”. La propuesta fue aprobada por unanimidad de los ediles. Omar Solórzano y Daniel Dubón, director de Polianaco, entregaron formalmente un proyecto de ordenanza que creará el Instituto Municipal de Policía de Anaco, en el marco del proceso de adecuación de los entes de seguridad de acuerdo con la nueva Ley de Policía Municipal. Otras decisiones Los munícipes le dieron el visto bueno a dos sesiones especiales, la primera será el 22/11/10, para conmemorar el Día de la No Violencia Contra la Mujer, y la segunda será el 25/11/10 en la cual los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Anaco recibirán la orden Hijos Ilustres de la Ciudad. Para ello invitarán al maestro José Antonio Abreu como orador de orden. REDACCIÓN


LOCALES_

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

3

4

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: loc xxxales@eltiempo.com.ve xxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Exigen pago de pasivos Naih García, miembro del sindicato de trabajadores Maisanta de la Construcción en Anzoátegui, denunció que la constructora Corporación Dieval C.A. ha despedido a 40 trabajadores y no les ha cancelado la liquidación. García señaló que un grupo de desempleados se encuentra en esa situación desde 2006, año en el que la empresa construía un Simoncito en el sector Pueblo Nuevo de Valle Guanape. El sindicalista dijo que algunos ex trabajadores han recibido adelantos sobre el monto de la deuda que en algunos casos asciende a Bs.F 50 mil.

Piden a Corpoelec saldar deuda por aseo a alcaldías

El vicepresidente de Coservas, José Sifontes, exhortó al gobernador Tarek Saab a intervenir para que Corpoelec cancele a las alcaldías las retenciones por pago del servicio de aseo urbano que se cobra en las facturas de electricidad. Dijo que en el caso de Sotillo, la deuda asciende a Bs.F 8 millones, desde septiembre de 2009. “Esta situación impide pagar al día los pasivos de los obreros”.

Protección Civil realizó simulacro en plantel

En 11 minutos, Protección Civil (PC) logró evacuar a 1.130 niños, 16 adolescentes y 21 personas del personal administrativo de la U.E Celestino Farrera, ubicada en el sector Palotal (Barcelona). Evelys España, directora regional de PC, comentó que la meta es seguir educando a la población sobre cómo responder antes y después de un sismo.

PARLAMENTO > Jubilados denunciaron que a los trabajadores activos del parlamento les pagaron sus aguinaldos y a ellos no

Cleanz aprobó Bs.F 12.6 millones para obras de infraestructura A través de un boletín de prensa, el ente legislativo informó que los proyectos a financiar serán adecuación de la pista de atletismo del Estadio José Antonio Anzoátegui, reparaciones del laboratorio del Hospital Dr. Luis Alberto Rojas de Cantaura y continuación del proyecto endógeno Matadero Industrial de San Miguel / REDACCIÓN [BA RC E LO N A ]

El Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) aprobó, a solicitud del gobierno regional, Bs.F 12.618.024,77 para distribuirlo entre las direcciones de Agricultura, Infraestructura, Cultura y Deporte. A través de un boletín de prensa, el presidente del parlamento regional, Irán Aguilera, informó que los recursos provienen del Situado Constitucional, Ley de Asignaciones Económicas Especiales, (Laee) y Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides). Según el parlamentario, estos recursos servirán, entre otras cosas, para que la Corporación de Vialidad e Infraestructura del estado adecue la pista de atletismo del estadio José Antonio Anzoátegui (municipio Bolívar) y continúe con las reparaciones del laboratorio del Hospital Dr. Luis Alberto Rojas de Cantaura (municipio Freites). Aguilera destacó que la Corporación para el Desarrollo Rural Integral Sustentable (Cordagro) continuará la construcción del núcleo endógeno, Matadero Industrial de San Miguel en el municipio Peñalver.

110

JUBILADOS

tiene el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) entre su nómina. Los pensionados aseguraron que radicalizarán las acciones de protesta para conseguir el pago del bono, aunque acotaron que ese monto está calculado en base a pensiones que no permiten cubrir los gastos mínimos, sobre todo, a aquellos con enfermedades.

ACCIÓN. Los diputados levantaron su mano para aprobar recursos para pista de atletismo (Foto: Archivo) En el boletín de prensa no se señaló la descripción de montos a asignar a cada obra. Por sus derechos Una toma simbólica realizaron ayer los jubilados del Cleanz en la sede del organismo, en un intento por ser escuchados y para exigir el pago de sus aguinaldos.

Es la segunda vez, en menos de 15 días, que este grupo de ex trabajadores manifiesta en el parlamento. El pasado lunes, se unieron a los pensionados dependientes de la gobernación para pedir el pago de las deudas pendientes. Manuel Cermeño, uno de los manifestantes, señaló que los activos cobraron el bono na-

videño hace un mes y a la fecha, los cesanteados no saben cuándo les cancelarán ese beneficio contractual. Aún no han sido atendidos por el presidente del Cleanz, Irán Aguilera, a pesar de las solicitudes y de las acciones de protesta. “Vinimos pacíficamente a reclamar nuestros derechos. Somos gente mayor, trabaja-

mos bastante por esta institución y ahora nos pagan de esta forma. Nadie nos habla, ni nos dice para cuándo nos pagarán, pero a los activos sí les cancelaron su bono”, insistió Cermeño. El jubilado aseguró que les preocupa que el presupuesto del Cleanz para 2011 es de Bs.F 6.361.468, similar al que maneja la institución desde 2007. “Eso nos da indicios de que para el próximo año tampoco mejorarán los beneficios”. El Tiempo no pudo ubicar al legislador Aguilera para conocer cuál es su postura sobre este tema.

SOTILLO >

GOBERNACIÓN >

Avanza reparación de plantel Fuentes meterá lupa Crean comité para investigar accidente en Petropiar Ronny Romero, delegado de Prevención del mejorador de Petropiar, informó que la gerencia conformó un comité para investigar las causas del accidente ocurrido el pasado viernes, en el que dos trabajadores resultaron heridos al manipular una válvula en los hornos de coque. “Estamos a la espera de los resultados para tomar las medidas pertinentes”. Sobre el estado de salud de Carlos Durán, quien sufrió las mayores lesiones, señaló que ya es atendido en la Unidad de Quemados de Maracaibo.

[BA RC E LO N A ]

El gobernador Tarek William Saab inspeccionó este martes los trabajos de rehabilitación que se ejecutan en la U.E. Monseñor Nicolás Eugenio Navarro, ubicado en la avenida Juan de Urpín de Barcelona. Saab indicó que la obra presenta un avance de 30%, con una inversión de Bs.F 1 millón 114 mil 553. El proyecto contempla la reparación integral de dos canchas y la rehabilitación del sistema eléctrico del plantel capitalino, que beneficiará a 1.400

alumnos y a todos los habitantes del sector El Espejo I y zonas aledañas. Destaca la construcción de la estructura metálica del techo de cancha principal y sustitución de luminarias. Actualmente, aplican pintura al techo y trabajan en la colocación de tuberías y cableado eléctrico. Resta por hacer el revestimiento con pintura de las losas de piso en ambas canchas, la reparación de la estructura metálica de las gradas en cancha principal, y la colocación de tableros de control eléctrico. Saab señaló que esta obra ge-

nera 65 empleos, 20 directos y 45 indirectos. El mandatario anunció que se abocarán a la reparación de los baños y repartirán morrales escolares. Una educación de 6 años A través de un boletín de prensa, la gobernación reportó una inversión de Bs.F 106.875.439 en educación, durante los últimos seis años. Esto se traduce en la dotación de 198 planteles, la ejecución de 10 proyectos y la entrega de 4.507 becas escolares. REDACCIÓN

en el Gran Maguey [PUERTO LA CRUZ]

Stalin Fuentes, alcalde del municipio Sotillo, dijo este martes que “meterá la lupa” en el complejo habitacional El Gran Maguey, ante la posible situación irregular sobre el aumento de los precios de los apartamentos. La medida responde a las denuncias hechas por vecinos de las organizaciones comunitarias de viviendas, pero no detalló montos. “Hay que revisar esto. Nos

reuniremos con la empresa constructora para que los precios sean accesibles al pueblo”. La Alcaldía del municipio Sotillo también entregó dos transformadores a las comunidades de Valle Verde y Molorca. Fuentes hizo el aporte este martes durante la transmisión del programa Nº 51 de “En Línea con Stalin, Pueblo Adentro”, desde el auditorio de Corpoelec, situado en la Gulf de Puerto La Cruz. LIZARDO AGUILAR / REDACCIÓN


2

4 76

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

COMUNIDAD_

ZONA CENTRO >Expendedores esperan que acondicionen lugar para venta de mercancía

Buhoneros deben hacer curso para vender pirotécnicos

EL TIGRITO >

El sargento Jesús Valera, del Cuerpo de Bomberos de Anaco, advirtió que los expendedores de fuegos artificiales que no reciban el adiestramiento adecuado para manipularlos, no recibirán el permiso del Registro Civil para trabajar

/ ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

Los buhoneros que no tengan aprobado el curso sobre manejo de juegos pirotécnicos dictado por el Cuerpo de Bomberos de Anaco, no se les otorgará la permisología del Registro Civil para trabajar en la venta de fuegos artificiales en el mes de diciembre. La advertencia la hizo el coordinador del Departamento de Adiestramiento del ente bomberil, sargento Jesús Valera, durante una charla que se ofreció ayer a un grupo de 25 pequeños comerciantes. Aclaró que es obligatorio que los vendedores conozcan la forma correcta de cómo manipular los extintores y los juegos pirotécnicos, por seguridad de ellos y de sus clientes. Además, se les explicó cuáles son los pirotécnicos que están autorizados para la venta y los prohibidos, los riesgos de la manipulación y la forma de hacerlo, primeros auxilios, entre otros aspectos. Dictarán en total cuatro charlas, todos los martes, a partir de esta semana, en grupos de 25 personas, por lo que se espera sean permisados un mínimo de 100 vendedores. El año pasado se registraron 450 buhoneros y solo 75 hicieron el curso. A esta reunión asistieron también pequeños comerciantes de los municipios vecinos Aragua y Santa Ana, cuyos permisos les servirán para trabajar en sus respectivas jurisdicciones. En relación con los requisitos

María Herrera, coordinadora de Indepabis (Foto: S. Salazar)

Indepabis pide denunciar alza en alquileres [G U A N I PA ]

INSTRUCCIÓN. 25 buhoneros recibieron curso sobre manejo de pirotécnicos (Foto: Vítor Arias)

MATERIAL PROHIBIDO Entre los juegos pirotécnicos prohibidos para la venta están pinocho, papá pinocho, binladen, mata suegra, taz boom, martillito, tumbarrancho, súper kingkong, saltaperico, súper flor coloreada, cebollón y similares. Tampoco se pueden expender saludo estruendoso, dable thunder, martch cracker, maga pirata, spanish cracker y nitrate Lightning.

EDUC ACIÓN >

para la venta de fuegos artificiales, precisó que además del curso los expendedores deben presentar ante el Registro Civil el RIF (Registro de Información Fiscal), el registro mercantil del local donde venderá el producto (en caso de no ser buhonero) y el depósito de tres unidades tributarias (Bs.F 195). Sanciones La directora del Consejo Municipal de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdna), Mayte Noriega, señaló que supervisarán los puestos de ventas, a fin de evi-

tar que se ofrezcan pirotécnicos a menores de edad. Quienes sean capturados en flagrancia se les aplicará el artículo 262 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente (Lopna), que contempla multas y otras penas. El representante de la Asociación de Vendedores de fuegos artificiales, José Sosa, indicó que aún el Registro Civil no les ha indicado el sitio donde los dejarán vender la mercancía. Espera que si los ubican en el terreno del aeropuerto les coloquen baños portátiles, agua y luz.

100 AÑOS >

Declaran a Anaco Cleanz sesionará libre de analfabetismo hoy en Guanipa [A N ACO ]

Un grupo de alumnos de educación básica e integrantes de las diferentes misiones educativas junto con el alcalde de Anaco, Francisco Solórzano, declararon al municipio gasífero territorio libre de analfabetismo. En un acto sencillo pero emotivo que se realizó en la plaza Bolívar, se izó la bandera para iniciar la lucha contra el

desconocimiento. La ceremonia contó también con la presencia del director de Producción de Pdvsa Gas, Eusebio Ramírez, la directora de Educación municipal, Yaritza Rodríguez, y las coordinadoras de las misiones y estudiantes. Nora Peña, coordinadora de la Misión Róbinson en Anaco, destacó la labor de 60 facilitadoras en el municipio. REDACCIÓN

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui, (Cleanz) realizarán hoy una sesión en San José de Guanipa, al sur de la entidad, con motivo del centenario de la fundación de ese municipio. Irán Aguilera, presidente del parlamento regional, recordó que esta localidad le ha dado mucho a Venezuela. “El municipio está lleno de personas

El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) del municipio Guanipa instó a la comunidad a denunciar cualquier aumento en el pago de alquileres de inmuebles residenciales familiares, unifamiliares y habitaciones. La coordinadora de ese ente de protección, María Herrera, recordó que el gobierno nacional prorrogó por seis meses más la prohibición de elevar el precio de los cánones de arrendamiento. Esa normativa fue publicada en Gaceta Oficial número 38.539 del 27 de octubre de 2010. La medida está vigente desde hace siete años. La titular del Indepabis dijo que basado en esa resolución ningún propietario de vivienda puede realizar aumentos a los arrendatarios. “Hago un llamado a todas aquellas personas que se sientan afectadas para que acudan ante este instituto a formular cualquier irregularidad”, añadió la funcionaria.

honestas y trabajadoras producto de la explotación petrolera y agrícola que se da”, dijo el legislador, quien además informó sobre los planes de construcción de una zona industrial en la jurisdicción. En esta sesión extraordinaria solicitada por el Concejo Municipal, el gobernador Tarek William Saab será el orador de orden.

Ubic ación La oficina del Indepabis funciona en la planta alta del edificio principal de la Alcaldía de Guanipa Advirtió que los arrendadores que infrinjan esta resolución o que incurran en delito de usura y especulación serán sancionados, según lo contemplado en la norma del ente defensor y la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios. Añadió que en su despacho han estado atentos a cualquier queja de la comunidad en materia de prestación de servicios y bienes.

REDACCIÓN

ARGEL FERNÁNDEZ


LOCALES_

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

ZONA SUR > Gremio denunció que hubo infiltrados en protesta

SIMÓN RODRÍGUEZ >

Concejales acusan supuesto atraso en 80% de obras [EL TIGRE]

Los concejales tigrenses por el partido Podemos, José Brito y Edgar Rodríguez, denunciaron que 80% (60 proyectos) de las obras presupuestadas por la alcaldía para este año, registran un avance de apenas 5% a 10% Los ediles argumentaron que ese balance se corroboró en un recorrido hecho por distintas construcciones que están incluidas en la Ordenanza de Presupuesto 2010. Entre las estructuras atrasadas mencionaron el acueducto de San Miguel, la cancha de Pueblo Nuevo Norte, la avenida Libertador (antigua Winston Churchill), donde colocaron “postes viejos y vencidos para hacerlos pasar como nuevos, y en los bacheos de la ciudad. Ayer, ambos acudieron con un documento ante la Contraloría Municipal, a fin de que ese ente realice auditorías en el departamento de Ingeniería para verificar la distribución presupuestaria y financiera del presente ejercicio fiscal. Apelaron a esa instancia de control porque dijeron no entender el estatus de las obras cuando la administración local ha recibido recursos económicos. “Tanto así que dieron 40% de anticipo a las contratistas”. Como muestra de ello, apuntaron que a la Tesorería Municipal han ingresado alrededor de Bs.F 20 millones provenientes de las retenciones efectuadas por Pdvsa. Además de ese monto, recordaron que la actual gestión ha manejado Bs.F 17 millones

por el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y Bs.F 12 millones por Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee). “Estamos hablando de una cifra cercana a los Bs.F 50 millones, eso sin contar otros Bs.F 40 millones de los ingresos propios”. Por ello, los legisladores locales no atinan a entender la excusa de las autoridades municipales, según las cuales no han podido concluir las obras por falta de recursos. ¿Dónde están los reales?, parafraseó Brito. Recorrido mutuo Ante las denuncias de Brito y Rodríguez, el director general del ayuntamiento tigrense, Dimas Acosta, aseguró que tienen una avance considerable en 80 obras. “Los insto (a los ediles) a pasar por Ingeniería Municipal para mostrarle la información”. También invitó a quienes catalogó como ex concejales a realizar un recorrido mutuo junto con los medios de comunicación por las diferentes construcciones. Dijo que ese periplo e investigación también debe incluir proyectos como el acueducto de Nueva Constitución, donde la gestión pasada en la que estuvo Brito, no hizo la obra, pese a que pagaron Bs.F 200 mil. Acosta aseguró que “ese edil no tiene moral para denunciar y antes debe revisar las irregularidades que cometieron junto con sus contratistas”. ARGEL FERNÁNDEZ

CASO. La cancha del norte fue un ejemplo (Foto: Sergio Salazar)

5 4

ANACO >

Dirigentes trabajan para fortalecer la MUD [A N ACO ]

TENSIÓN. Un clima de tensión se observó ayer en los alrededores del Iutjaa (Foto: Sergio Salazar)

Autoridades del Iutjaa suspendieron clases hasta el 10 de enero Unos cinco mil estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui de El Tigre tomaron las vacaciones navideñas anticipadas, después de que ayer el consejo directivo decidiera paralizar las actividades académicas por hechos de violencia / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]

La Comisión Reestructuradora y Modernizadora del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui (Iutjaa) suspendió las clases hasta el 10 de enero de 2011 en el núcleo de El Tigre, debido al clima de tensión y hechos de violencia que pretenden crear “personas inescrupulosas”. La gota que derramó el vaso de la paciencia se registró ayer cuando una supuesta protesta estudiantil desencadenó en la intención de saquear un camión cargado de plásticos. El coordinador general del Iutjaa, José Vaquero, dijo que ese episodio, más el constante ambiente de zozobra, hizo que tomaran la decisión de paralizar las actividades académicas en El Tigre. En cambio en Anaco, Pariaguán y Barcelona siguen normal. Este año las clases estaban previstas hasta el 10/12. En El Tigre la matrícula es de unos 5 mil estudiantes. “Corre peligro la vida de los muchachos (...) Hay gente que no tiene conciencia, y ese es un tema que no hemos podido controlar”, acotó la autoridad. Lo que sí aclaró fue que las labores administrativas y obreras se mantendrán activas hasta el 10 de diciembre.

El ambiente de tensión se observó ayer en la parte interna y externa de la institución, que está ubicada en la carretera nacional El Tigre-Ciudad Bolívar. Grupos de estudiantes trataron de salir a pie de la sede. Se formaron colas de camiones que temían ser saqueados y comisiones de la policía regional estuvieron haciendo recorridos. Protesta desvirtuada Contrario a lo que dijo Vaquero, la presidenta del Centro

PERÍODO

El presente período académico en el Iutjaa se inició en dos etapas. El 2/10 arrancaron clases los estudiantes que están dentro de la modalidad Técnico Superior Universitario (TSU) y el 01/11 comenzaron los bachilleres del Programa Nacional de Formación (PNF).

de Estudiantes del Iutjaa El Tigre, Karla Tremaria, indicó que un grupo de alumnos inició una protesta pacífica en demanda del pago de las becas, pero “hubo un desvío por parte de infiltrados”. Según la interpretación de Tremaria, con ese pretexto los directivos paralizaron las clases para no dar respuestas al atraso en el pago de la providencia. Tremaria refirió que se adeudan 10 meses de beca a 1.069 estudiantes, lo que equivale a un aproximado de Bs.F 2.400 por cada uno. Añadió que la manifestación también sirvió para exigir que se extienda la cantidad de cupos, pues unos 300 jóvenes no pudieron ingresar al Iutjaa. En respuesta a la visión de Tremaria, José Vaquero recalcó que quiso informar a los estudiantes sobre el pago de la becas, pero no hubo intención de parte de ellos de conversar. Explicó que fue aprobada la mitad de la deuda (octubre-marzo) que son unos Bs.F 350 mil. Aclaró que no enviaron infiltrados. “Ellos (alumnos) estaban alborotados, es un grupo que se quiere ir de vacaciones (...) Los mismos que metieron el camión para saquearlo, fueron los que pedían las becas”.

Representantes regionales de la oposición estuvieron ayer en Anaco, para darle continuidad a una campaña política que iniciaron en el estado, dirigida a fortalecer la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y así integrar a los habitantes. La idea es que las personas de los sectores, parroquias y de los 21 municipios de Anzoátegui se sientan parte de esta organización y la vean como una estructura donde se escucharán sus quejas y les buscarán soluciones. Con este señalamiento coincideron los directivos Veruska Ramírez (Proyecto Venezuela), Amarilys Bravo (Un Nuevo Tiempo), Francisco Abad (ABP) y José Gabriel Pérez (Copei). Veruska Ramírez dijo que aspiran a convertirse en los voceros de la gente que a diario sale a protestar para exigir respuestas a los problemas de insuficiencia de servicios como electricidad, agua viviendas, y de otros como el incumplimiento del contrato colectivo por parte del Ejecutivo estadal. Francisco Abad señaló que buscan preparar a la disidencia del estado, para asumir el gobierno y que la oposición gane las futuras elecciones. “También vamos a recuperar la gobernación, vamos a sacar al gobernador Tarek Saab y a colocar a un mandatario de la oposición escogido en elecciones primarias”. Dijo que esta es la única forma de construir el país democrático “que todos queremos”. Asimismo, defenderán a los municipios como las células primarias de Venezuela, además de exigir el respeto y cumplimiento de la Constitución. ZOBEIDA SALAZAR

Directivos regionales visitaron Anaco (Foto: Víctor Arias)


2

6

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

LOCALES_

MUNICIPIO > Dirección de Ingeniería dice que sólo fue tumbado 5% de local

Pescaderos dicen sentirse engañados por el alcalde Luego que la alcaldía decidió demoler parte de la construcción del nuevo mercado de Los Cocos, iniciada en septiembre de 2009 después de que los viejos puestos fueron arrasados por las lluvias, comerciantes del lugar expresaron su molestia porque ello prolongará su estadía en el llamado malecón / LIZARDO AGUILAR ROJAS que nos reuníamos decían que continuarían la obra el próximo lunes y nunca cumplieron. Por eso, muchos votamos por Marcos Figueroa”. Justamente en ese punto se detuvo Carmen Rodríguez, de 80 años, 45 de los cuales ha trabajado en el oficio de expender pescado. “Nos sentimos impotentes porque lo único que podemos hacer es escuchar las promesas del alcalde. Pero ya han pasado dos años y la obra sigue tomada por indigentes”.

[PUERTO LA CRUZ]

Una gran molestia entre la mayoría de los 20 expendedores de pescado del mercado Los Cocos de Puerto La Cruz, ha generado la decisión de la Alcaldía de Sotillo de demoler parte de la nueva estructura para la comercialización de especies marinas. Así lo constató El Tiempo en un recorrido realizado la mañana de este martes en el sitio de la obra, en la avenida Prolongación del Paseo Colón. Carmen Castillo, comerciante, aseguró que la medida de derrumbar parte de la construcción extenderá la permanencia de ellos en el llamado malecón, donde carecen de las condiciones mínimas para su actividad y de seguridad. “Aquí los clientes se sienten atemorizados porque esto está lleno de huelepega. No hay vigilancia por parte de las autoridades policiales, ni de día ni de noche”. El expendedor Carlos Chirinos siente mucha rabia porque siguen saliendo las aguas putrefactas de un canal cercano a sus tarantines, y esto aleja más a los ya escasos clientes. “Cuando se revuelve, el hedor es insoportable. ¿Quién va a comprar a orillas de una podredumbre?”, se preguntó el trabajador, quien aseguró que laboró pocas semanas en la construcción del local y el dueño de la cooperativa, Valentín Arismendi, le pagaba muy mal, Bs.F 300 semanal. A juicio de Eduardo Gutiérrez, la alcaldía los engañó de manera reiterada. “Cada vez

MOLESTIA. Comerciantes quieren obra ya (Foto: Daniel Olivares)

25

INDIGENTES

supuestamente pernoctan en la estructura que sigue en pie en el sector Los Cocos de Puerto La Cruz, aseguran los vecinos de la comunidad. La residente Marina Cuevas aseveró que la municipalidad no los ha recogido.

PARA RECORDAR El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, en ediciones anteriores dijo que la inversión para la construcción del nuevo mercado ha sido de Bs.F 4 millones. La obra se inició en septiembre de 2009, después de que en agosto las lluvias arrasaron con el viejo local.

Antecedentes Cabe recordar que el ayuntamiento inició la demolición de parte de la construcción a finales de la semana pasada. Margelis Liccioni, titular de la dirección de Ingeniería, explicó que la acción se debe a la modificación del proyecto que busca dar continuidad a la construcción de la segunda etapa del Paseo Colón. Aclaró que no se tumbará toda la estructura, sino únicamente 5% de la obra. La losa de concreto no fue tocada. La funcionaria estimó que el proyecto en el que convergerán todos los comerciantes de productos del mar de Los Cocos será culminado a finales de este año o principios de 2011. Aun cuando prometió que ayer martes se retomarían la labores de construcción de la infraestructura, en horas de la mañana los trabajadores esperaban por la orden. Las máquinas estuvieron estacionadas en la entrada del lugar.

Condominios realizarán I Encuentro [PUERTO LA CRUZ]

Casas Bote C impulsa comité ambiental [L EC H E R Í A ]

Luego de arduas horas de trabajo en equipo y por concienciación vecinal, Casas Bote C avanza en la ejecución de un proyecto ambiental para el rescate de los canales del Complejo Turístico El Morro de Lechería. Ayer fueron presentados los avances en la ejecución del plan ante delegados de otras comunidades del municipio morreño, a fin de impulsar la creación de un comité municipal ambiental, desde el cual se coordinen acciones en materia ecológica. Ana Carina Hernández, residente de Casas Bote C, hizo la exposición en el Museo Dimitrios Demu. Representantes de la Fundación La Tortuga y de la Alcaldía de Urbaneja, que poseen proyectos macro en materia ambiental para la jurisdicción, asistieron para ver cómo integran la iniciativa de Casas

La Cruz, el I Encuentro de Condominios de Anzoátegui. Tiffany Arenas, coordinadora, explicó que durante la jornada los participantes recibirán información para el correcto desempeño de una junta. También sobre otros temas, como medidas a tomar ante el racionamiento de agua y luz, cumplimiento de las normativas legales y relaciones laborales con la conserjería. El ponente principal será Elías Santana, director nacio-

nal de la asociación, quien además hablará sobre la propuesta para la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal. Los interesados deben ingresar a la página web www.micondominio.com para descargar la planilla o pueden llamar a los números de teléfono 0414-8117390, 0426-1803133 y 0414-1843459. Aporte Cabe destacar que por tratarse de una actividad sin fines

de lucro, se incorporará un área destinada a la Expo - Condominio 2010, para promover una relación directa entre las empresas relacionadas con los edificios y centros comerciales, y sus usuarios. Además habrá un espacio para las asociaciones civiles y fundaciones, para que presenten su mensaje y promuevan el voluntariado entre la sociedad civil. REDACCIÓN / AILEEN NIETO

Bote C. La meta es firmar un convenio municipal, dijeron funcionarios locales. Como hormiguitas Hernández destacó que producto de las gestiones comunitarias lograron que Hidrocaribe realizara mejoras a la estación de bombeo. El Ministerio del Ambiente colaboró en las fiscalizaciones de los residentes, para ver qué casas arrojaban aguas residuales en el canal. Además, colabora con los estudios permanentes sobre la calidad del mar. Y Protección Civil ayudó en hacer cumplir las medidas ordenadas por la institución ambiental. Gracias a las labores de supervisión, dueños de 40 de las 220 casas habitadas en el conjunto hicieron reparaciones en sus sistemas para mejorar la calidad del agua que rodea a la urbanización. MORALIS LARA BERENGUEL

POSITIVO. Reportaron avances en su comunidad (Foto: R. Rondón)

LABORAL >

Transporte pesado evalúa ir a paro [PUERTO LA CRUZ]

CONVIVENCIA >

Disminuir la morosidad, mejorar la convivencia entre los vecinos y aumentar la seguridad son algunas de las metas que todos los años se trazan las juntas de condominio. Lograr estos objetivos se convierte, a veces, en una labor difícil. Por ello, la organización civil MiCondominio.com realizará este sábado 20 de noviembre, en las instalaciones del diario El Tiempo de Puerto

URBANEJA >

El secretario general de la Federación Nacional de Transportistas (carga pesada), Luis Yturvide, informó que esta semana se reunirá con directivos de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) para evaluar si convocan a una paralización de gandoleros de la empresa Coca Cola Femsa en todo el país. Con la medida buscan “protestar por el despido de varios compañeros de la contratista Transmivica, la cual presta servicios de transporte a la embotelladora, por participar en la conformación de un sindicato para exigir mejoras salariales”.

Según Yturvide, ambas compañías amenazan con ejercer acciones contra los choferes que quieran afiliarse a una organización. “Exhortamos al Ministerio del Trabajo a que haga valer la Constitución Nacional y se respete el derecho que tienen los trabajadores de pertenecer a un sindicato”. El dirigente también señaló que la federación continúa el trabajo junto con el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel) para exigir a las empresas del ramo que mejoren las condiciones de los transportistas de carga pesada. AILEEN NIETO


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 17 de noviembre de 2010

7 4


2

8

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

LOCALES_

BOLÍVAR > Autoridades desalojarán hoy a buhoneros de La Chica

UDO >

Obreros definirán acciones conjuntas [BA RC E LO N A ]

Obreros de los cinco núcleos de la Universidad de Oriente (UDO) se reunirán este jueves en el estado Bolívar para definir acciones conjuntas, a fin de exigir al Ejecutivo nacional la cancelación de las deudas que mantiene con el gremio. Así lo informó ayer el secretario de organización del Sindicato de Obreros de la UDO Núcleo de Anzoátegui, Agustín Villalba. Este martes, las actividades laborales en la sede de Barcelona se cumplieron con normalidad, tras la protesta realizada el lunes por un grupo de trabajadores que reclamó el pago de la cláusula de dotación de uniformes de 2009 y 2010. Las autoridades universitarias se comprometieron a cancelar esta semana Bs.F 550.000 para saldar la deuda de 2009. No obstante, el sindicalista aclaró que el monto de 2010 y otros pasivos deben ser saldados por el Ministerio de Educación Superior.

HIDROC ARBUROS >

Por segundo día seguido Gasolineras reportan protestaron vendedores fallas de inventario del Mercado Bolivariano [L EC H E R Í A ]

Roigar Pino, vendedor del centro de expendio ubicado en las afueras de Barcelona, aseguró: “No vendemos casi nada”, debido a que los clientes compran a los informales que trabajan en el centro de la ciudad. Sostuvo que para estos hay 60 puestos disponibles / MORALIS LARA B.

El presidente de la Asociación de Expendedores de Gasolina (Asogas) en Anzoátegui, Rafael Guzmán, informó que ayer varias estaciones de servicio de la zona norte amanecieron cerradas por falta de combustible. Señaló que esta situación no es nueva, pues desde hace un año, cuando Petróleos de Venezuela (Pdvsa) asumió la administración de 60% del transporte de combustible, se vienen presentado fallas en los inventarios. “La distribución está por debajo de la capacidad instalada de las bombas. Algunas necesitan recargar diariamente sus tanques por el volumen de ventas, pero al parecer no hay suficientes unidades, tienen problemas laborales y algunas gandolas están dañadas”. El dirigente empresarial indicó que entre las estaciones que estuvieron fuera de ser-

vicio este martes, se encuentran las ubicadas en la avenida Principal de Lechería, El Morro y Pozuelos.

Sin reservas Guzmán cuestionó que en ocasiones las bombas se quedan sin reserva del hidrocarburo porque los pedidos no llegan a tiempo. “Todo depende de los requerimientos de cada expendio. El problema es que ya se ha vuelto una constante que afecta tanto a los surtidores como a los conductores”. Este martes, llegó la odontóloga Rossana Blanco a las estación BP de Lechería. “Acostumbro a venir a esta bomba porque trabajo cerca, pero no es la primera vez que tengo que irme sin llenar el tanque”. A las 12:00 del día un camión de Pdvsa estaba surtiendo el establecimiento. KATY JURADO

INSISTENCIA. Vendedores del bolivariano reclaman su derecho a laborar (Foto: R. Salazar)

KATY JURADO

[BA RC E LO N A ]

URBANEJA >

Aprueban Bs.F 700 mil para parque metropolitano [L EC H E R Í A ]

Un total de Bs.F 700.000 fueron aprobados ayer por la Cámara Municipal de Urbaneja para que la alcaldía ejecute la construcción del Parque Metropolitano Virgen del Valle en el Complejo Turístico El Morro. Del monto aprobado, Bs.F 400.000 serán destinados al proyecto recreacional y Bs.F 300.000 a la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas. La presidenta del ente edilicio, María Eugenia Fuentes, recordó que el proyecto fue conceptualizado durante la gestión del ex alcalde Gustavo Marcano e incluye la construcción de canchas de fútbol, tenis, piscinas olímpicas, biblioteca municipal, anfiteatro y la iglesia de La Chiquinquirá. MORALIS LARA BERENGUEL

Tal como lo hicieron este lunes, ayer los vendedores del Mercado Municipal Bolivariano de Barcelona decidieron no abrir sus negocios y trancar la vía hacia el Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, con el fin de presionar a las autoridades para que desalojen a los informales que laboran en el sector La Chica. La tranca duró tres horas y además del congestionamiento vehicular que causaron en el centro capitalino, la acción logró llegar a acuerdos que beneficiarán a los manifestantes. Los trabajadores del Bolivariano conversaron con Cristina Sifontes y Luis Gómez, directores de Servicios Públicos y Urbanismo de la alcaldía de Barcelona, así como con representantes de Polianzoátegui, Polibolívar y GN. Según Gómez, hoy a primera hora de la mañana se apostarán funcionarios de los cuerpos de seguridad en la Fuente Luminosa, en la avenida hacia el aeropuerto y en la parada hacia la zona rural de Caigua, para evitar que informales instalen allí sus tarantines. La orden es no permitirles a vendedores ubicarse en esos sectores. Aquellos que intenten hacerlo serán desalojados y reubicados en el Mercado Bolivariano. Y como señaló Gómez, esto

SEGUIRÁN IGUAL Luis Gómez, director de Urbanismo de la alcaldía de Barcelona, acotó que mientras continúan las conversaciones con las asociaciones de buhoneros, estos continuarán en el bulevar 5 de Julio, siempre y cuando cumplan las normativas del municipio, como la ubicación y tamaño de los puestos. Diariamente el personal municipal hace un chequeo en la zona. no será una opción, “los vendedores deberán irse al mercado”. Ayer en la mañana, efectivos de Polianzoátegui se apersonaron armados con equipos antimotines en la Fuente Luminosa, cerca de la parada de Caigua. La llegada de los policías causó alarma entre los informales que trabajan en esa zona, y se desencadenó una airada discusión. Sin embargo, los buhoneros no fueron desalojados en ese momento. Horas más tarde, cuando El Tiempo hizo consultas en la zona, los vendedores negaron que algo irregular hubiera ocurrido. “Tengo cuatro años trabajando por aquí. Realmente que

pase lo que Dios quiera, pero por ejemplo yo mantengo a cinco adultos y tres niños”, dijo una vendedora de sandalias que no quiso identificarse. “En estos problemas es mejor no opinar”, agregó. Todos pierden “Llevamos dos días parados y de pérdida de la poca ganancia que recibimos”. Esta buhonera no quiso identificarse, pero quien sí lo hizo fue Roigar Pino: “No vendemos casi nada, debido a que los trabajadores informales se ubican en el sector La Chica. La gente se queda por allá y no viene al mercado”. Según Pino, han surgido amenazas de algunos expendedores callejeros hacia los del Mercado Bolivariano, porque insisten en que sean reubicados y desalojados del sector La Chica. “Reconocemos su derecho a laborar y que la situación es difícil, pero también somos padres de familia. Si ellos se mudaran para acá, sin duda mejorarían las ventas en el mercado, porque vendrían más clientes”. Pino y otros comerciantes recordaron que en el Bolivariano hay 215 puestos ocupados y 60 desocupados, donde pueden mudarse algunos vendedores ambulantes. El resto puede irse a los mercados de Boyacá III y La Aduana.

SECAS. Algunas bombas estuvieron fuera de servicio (Foto: J. Rojas)

LABORAL >

Enfermeros deciden no sumarse a paro [BA RC E LO N A ]

En el estado Anzoátegui, los profesionales de la enfermería apoyaron la protesta, pero no se sumaron al paro de 12 horas convocado para este martes por el Colegio de Enfermeros de Venezuela. La presidenta del gremio que agrupa a 2.500 enfermeros en la entidad, Zuleida Cuivas, argumentó que decidieron mantenerse en asamblea permanente en virtud de que la paralización no tiene sustento legal. Explicó que aunque las organizaciones gremiales en todo el país fueron a un proceso comicial para relegitimar sus autoridades, el Consejo Nacio-

nal Electoral anuló los resultados, por ello no han podido introducir el contrato colectivo en el Ministerio del Trabajo ni cumplir los pasos previos a la huelga. No obstante, ratificó que existen suficientes razonas para protestar, porque el Gobierno no ha manifestado la intención de pagar los pasivos pendientes desde 2008. Acordaron cumplir un cronograma de asambleas. Hoy será en el hospital Razetti de Barcelona. La actividad se hará junto con otros trabajadores del sector salud. Se suspenderán las consultas y las labores administrativas. KATY JURADO


LOCALES_

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

9 4

LABORAL > Legisladores realizaron mesa de trabajo con sindicatos del estado Sucre

MUNICIPIO >

Ex trabajadores de la alcaldía reclaman cancelación de pasivos laborales [CU M A N Á ]

Un grupo de ex trabajadores de la Alcaldía del municipio Sucre se presentó ante la cámara edilicia para solicitar un derecho de palabra y exponer sus quejas por despidos injustificados y pagos pendientes. Alida Cariaco, quien se desempeñó como promotora de la Red Social hasta diciembre de 2009, cuando fue destituida de este cargo, indicó que requieren una respuesta ante la situación laboral que afectó a 400 empleados. “Fuimos despedidos sin razón. Desde entonces no nos han dicho nada del pago de cesta tickets pendientes, vacaciones, aguinaldos y prestaciones sociales que nos corresponden”. Hizo un llamado al mandatario local Rafael Acuña para que dé la cara por sus trabajadores. “Somos revolucionarios que creímos en su gestión y fuimos traicionados. No es posible que juegue con los sueldos del pueblo. Fuimos no-

sotros quienes votamos por ti (Acuña), pero de no cumplir podemos darte la espalda”. Freddy Moreno comentó que necesitan cumplimiento por parte de las autoridades, pues son padres de familia que actualmente se encuentran desempleados y necesitan cubrir los gastos básicos. Voz oficial Lesbia Rivero, presidenta del Concejo Municipal, explicó que una vez expuesta la situación fungirán como mediador entre los empleados y el mandatario para llegar a un acuerdo. “Solicitamos una reunión con el alcalde Rafael Acuña para conocer las causas del despido y encontrar posibles soluciones”. Por ahora, mantendrá el diálogo entre ambas partes, pero aseguró que en los próximos días darán respuestas a los diversos planteamientos hechos por la masa trabajadora. MARÍA GABRIELA LARA

SESIÓN. Ex empleados pidieron derecho de palabra (Foto: R. Vivas)

C ADAFE >

Hoy habrá cortes de luz programados [CU M A N Á ]

Corpoelec hará hoy un corte programado para realizar la extensión de línea y división de sector en la subestación Cumaná II. De 8:00 am a 12:00 del día se ejecutarán los trabajos en el circuito 13.8 KV Mercado. Los sectores afectados serán la urbanización Cumaná II y zonas adyacentes. De 8:30 am a 12:30 pm no habrá luz en las comunidades ubicadas

Personal de OPE, Funrevi y educación exigen pagos Trabajadores de Obras Públicas Estadales, de la Fundación Regional para la Vivienda y maestros estadales protagonizaron ayer tres protestas, con la finalidad de reclamar la cancelación de deudas que mantiene con ellos la gobernación

/ MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

El funcionamiento de varios entes del gobierno regional se vio afectado la mañana de ayer, con tres manifestaciones registradas en Cumaná. Cerca de las 9:00 am, los trabajadores de Obras Públicas Estadales (OPE) iniciaron una protesta de brazos caídos para reclamar beneficios laborales y rechazar cambios injustificados en los cargos. Sólo cumplieron horario. José Salazar, jefe del taller de herrería de la institución, indicó que en días pasados asistieron a una reunión en la Secretaría General de Gobierno para solicitar respuesta sobre la cancelación de vacaciones 2008-2009, diferencia de sueldos desde hace dos años, bono por útiles y uniformes, y el retraso de tres semanasde salarios. “Hoy (ayer) fuimos cambiados de nuestros puestos por reclamar nuestros derechos. Somos 130 trabajadores que se encuentran en espera de la cancelación de compromisos laborales. Estamos cerca de diciembre y necesitamos cubrir los gastos que se hacen en esta época”. En los portones A los pocos minutos comenzó otra manifestación en las afueras de la sede de la Fundación Regional para la Vivienda (Funrevi). Los trabajadores del ente efectuaron reclamos de manera pacífica, alegando estar cansados de no recibir respuestas del Ejecutivo estadal en relación con sus pagos. Andreína Blanco, delegada de reclamos del Sindicato Único de Empleados Públicos (Sueples), refirió que les adeudan seis me-

INTERRUPCIÓN. Labores en Funrevi se vieron alteradas ayer por protesta (Fotos: Ramón Vivas)

EN PROCESO

SOLICITUD

José Barreto, director de OPE, indicó que a pesar de las dificultades presupuestarias, se gestionan los recursos para cancelarle al personal. “Para mañana (hoy) ya se habrá hecho efectivo el pago de las semanas de trabajo pendientes, pero les pedimos no caer en manipulaciones”.

El diputado Alexander García indicó que esperan reunirse esta semana con el gobernador Enrique Maestre, para canalizar las propuestas y reclamos de los trabajadores. “Queremos buscar soluciones, a fin de lograr un cierre de año de forma pacífica”.

ses de cesta ticket, tienen tres años sin recibir ajuste salarial, no les pagan el interés de prestaciones ni las vacaciones. “Hemos sido pacientes, pero queremos soluciones. Somos 300 compañeros que necesitamos recibir el dinero correspondiente por nuestras labores”.

De manera simultánea, educadores y representantes sindicales pedían nuevamente en las puertas del Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles), un derecho de palabra para presentar las propuestas de pago y que sean canalizadas por el ente legislador.

Jesús Malavé, presidente del Sindicato Único del Magisterio (Suma), aseveró que reconocen que no podrán asumir la deuda de Bs.F 937 millones que tiene el gobierno regional con sus trabajadores, pero piden la actualización de sueldos, pago de aguinaldos y restitución del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM). El diputado César Rincones, presidente de la Comisión de Finanzas del parlamento, admitió que conocen las deudas del gobierno regional, pero aseguró que buscan los recursos para solventar la situación. “A nivel central se solicitaron créditos adicionales para honrar el pago de nuestros empleados. Estamos haciendo todo lo posible para garantizar la cancelación a corto plazo”.

en la autopista del distribuidor El Peñón hasta Cantarrana, Brisas del Golfo, zona industrial El Peñón, Santa Eduviges y áreas circunvecinas. La empresa efectuará labores en la subestación Irapa, de 8:00 am a 12:00 del día. Se afectará el servicio en Río Grande, Vericallar, Soro, Punta de Piedra, Irapa, El Maco, Yaguaraparo y sectores aledaños. REDACCIÓN

QUEJA. Personal de OPE dice que pagos están retrasados

ACUERDO. Diputados escucharon propuestas de educadores


2

10

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

INDIC ADORES > Asdrúbal Oliveros dijo que “lo peor del ciclo recesivo” es que se da con recuperación del precio del crudo

BCV: economía sigue en recesión y suma caída de 2,4% en 9 meses El informe del instituto emisor reveló que entre julio y septiembre, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó una contracción de 0,4%, en comparación con el mismo lapso de 2009 (-4,5%). La actividad petrolera cayó 2,1% y la no

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL DUAL

2,60 rubros esenciales

otros sectores permuta (promedio)

EURO anterior

petrolera 0,2%. Construcción y comercio siguen en descenso al registrar 7,9% y 4,4%, respectivamente / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]

Las estadísticas del Banco Central de Venezuela (BCV), al cierre del tercer trimestre del año, revelan que la economía continúa en recesión, al completar 18 meses consecutivos de contracción. Los datos muestran que el Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios) acumula una caída de 2,4% en los primeros nueve meses de 2010. Al compararse el registro obtenido entre julio y septiembre, que fue de -0,4%, contra el -4,5% del mismo período de 2009, se evidencia una desaceleración de la caída, incluso al enfrentarse al -5,2% y -1,9%, derivado del primer y segundo trimestre, respectivamente. El comportamiento de la economía desnuda que las áreas claves siguen en descenso: minería (-10,6%), electricidad y agua (-7,8%), construcción (-7,9%), intermediación financiera (-5,0%) y comercio (-4,4%). Los datos además muestran que el sector privado siguió cayendo, aunque con menor fuerza, al descender 0,7%, mientras que el ala pública disminuyó 0,1%. La contracción “mucho menos intensa” que en los últimos cinco trimestres, fue atribuida por el BCV, al “mayor dinamismo” del Sistema de Transacciones en Moneda Extranjera (Sitme), a través del cual los sectores productivos obtienen divisas al margen de la

BALANZA ENFRENTADA La balanza de pagos del tercer trimestre de 2010, según el BCV, fue positiva, al registrar un saldo en la cuenta corriente de $2 mil 571 millones, pero con una cuenta capital y financiera con déficit de $1 mil 882 millones. El ente dijo que la cuenta corriente mostró una caída de 52,2% respecto al valor del tercer trimestre de 2009 ($5 mil 377 millones).

INFORME. BCV reportó que el consumo privado cayó 2,1%, mientras el público creció 3,4% (Foto: Archivo) Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), así como la adopción de una política de importaciones selectiva para la agroindustria y la mejora del gasto público (3,4%). ¿Cambio de tendencia? El informe del BCV con los resultados del tercer trimestre del PIB, convalidan las declaraciones del ministro de Finanzas, Jorge Giordani, quien ha sostenido que la economía comienza a repuntar, porque los datos muestran un “cambio de tendencia”. La estimación

al cierre del año es que la producción de bienes y servicios se sitúe en torno a 0%. No obstante, el ente emisor refiere que el desempeño negativo entre julio y septiembre estuvo determinado por las disminuciones en las actividades petrolera (-2,1%) y no petrolera (-0,2%), respecto a igual período de 2009. Dijo que en la primera, incidió la menor producción de crudo y derivados. La contracción además está en concordancia con el retroceso del consumo privado (-2,1%). Las áreas que despun-

taron corresponden a la oferta que subió 1,5%, por el efecto del crecimiento de 6,3% en las importaciones y el descenso de 0,4% del PIB. Las exportaciones que cayeron 17,6% no impactaron la demanda global, que aumentó apoyada en la subida de la demanda interna (4,1%) y ésta, a su vez, por la mejora en la inversión (4,4%) y el consumo público (3,4%). La industria manufacturera consiguió apenas revertir la caída que arrastraba desde hace siete trimestres, al reportar un avance de 0.1%. Además

crecieron comunicaciones (9,4%), servicios producidos por el gobierno (3,2%) y transporte (2,7%). Según el BCV, en estos registros incidió la mayor disponibilidad de bienes importados y auguró que de continuarse superando la crisis eléctrica y otros factores “exógenos”, la economía crecerá. El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló que el gobierno no debe “alegrarse” por los resultados del PIB y endilgarle la caída a elementos externos, pues las fallas son internas. Recomendó revisar la política económica, porque “lo peor de este ciclo recesivo, es que se da en un contexto de recuperación de precios petroleros”. La cesta local promedió $68,04 el barril en el tercer trimestre, mientras en el mismo lapso de 2009 costó $64,31.

EXTRADICIÓN >

Juicio de los Makled puede paralizarse [C ARAC AS]

El abogado Francois Jereije, defensor de Abdalá, Alex y Basel Makled, aseguró que la eventual extradición de Walid Makled a Venezuela (autorizada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos) puede paralizar momentáneamente el proceso judicial abierto contra sus hermanos, quienes son acu-

sados de presuntamente formar parte de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. “En virtud del principio de unidad del proceso, habría que esperar que la causa abierta contra Walid alcance la fase del juicio oral, en la cual ya se encuentra el expediente de sus hermanos, para así poder reanudar la tramitación del caso”, comentó.

El proceso judicial contra los Makled se inició el 13 de noviembre de 2008, cuando, durante un allanamiento practicado a su hacienda El Rosario, ubicada en Tocuyito (Carabobo), se hallaron 398 panelas de cocaína. El abogado afirmó no saber en qué estatus se encuentra la solicitud de extradición de Makled (detenido en Colombia) e indicó que únicamente tiene

conocimiento de la información reseñada por los medios. Criticó que el proceso esté politizado y mediatizado, al punto de ser tratado como tema de Estado por los presidentes de Venezuela y Colombia. Juicio suspendido Entretanto, este martes fue suspendido el inicio del juicio oral contra Abdalá, Alex, Basel, y otras trece personas, acu-

sadas por el Ministerio Público de supuestamente estar vinculados con el narcotráfico. Según informó el abogado defensor Luis Domingo Sosa, el tribunal 20° de juicio de Caracas tomó la decisión después de que no se concretara el traslado a la capital de seis de los implicados que se encuentran en la cárcel de Tocuyito. CORRESPONSALÍA

Bs.F 4,30 Bs.F 5,30

$ 1,3591 actual

$ 1,3693

PETRÓLEO BRENT

85,30 el barril

West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 83,17 $ 83,67 $ 79,75

BOLSA DE VALORES

66.315,20 puntos

puntos anteriores

66.333,00

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 28.530 millones $ 27.698 millones $ 832 millones

Breves nacionales

Más divisas a importadores La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) autorizó desde el 1ro. de enero hasta el 31 de octubre un total de $20 mil 178 millones por concepto de importaciones, lo que representa un incremento del 13%, con respecto a los $17 mil 859 millones aprobados durante los primeros diez meses de 2009. El promedio diario de autorización de moneda extranjera ha sido de $121,4 millones, 7% más que el año anterior.

AN convoca a consulta pública sobre ley bancaria

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) convocó a la consulta pública de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, aprobada la semana pasada. El proceso se llevará a cabo hasta el próximo jueves 18. Los comentarios y observaciones al citado instrumento legal deben ser enviados al correo electrónico dispuesto en el comunicado publicado en la página web del parlamento (wwww.asambleanacional.gov.ve).

Gobierno nacional asiste a afectados por lluvias

El director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, informó que el Ejecutivo asiste a 2 mil 500 personas afectadas por el desbordamiento del río Paraguachón en la Guajira (Zulia). Aseveró que a medida que bajen las aguas, los perjudicados podrán retornar a sus viviendas y garantizó a aquellos que perdieron sus casas que “el Gobierno los atenderá y de ser necesario, se le dará una nueva”.


NACIONALES_

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

ESTADÍSTICAS > Epidemióloga pide activar políticas de prevención

CONSUMO >

Compradores dicen Estados orientales suman que leche continúa 12 mil 814 casos de dengue ausente en comercios [C ARAC AS]

Tras recorrer varios establecimientos, el equipo reporteril de El Tiempo pudo constatar que la leche en polvo sigue siendo “la gran ausente” en los anaqueles, tal como lo comentaron los consumidores y confirmaron los comerciantes. Nerys Matamuros, ama de casa, dijo recurrir a los lácteos en su presentación líquida descremada como opción “para resolver”, una de las frases más repetidas entre los compradores que dicen con descontento estar ya “acostumbrados” a sortear la escasez a la hora de hacer mercado. Agregó que la situación la lleva a “comprar donde consiga”, adquiriendo cantidades mayores a las que necesita y acudiendo a canales irregulares en donde es víctima de la especulación. Buhoneros ofertan un kilo de leche en el sector popular de El Valle, al oeste de la capital, en Bs.F 30 (siendo que el producto está regulado en Bs.F 18). Luis Enrique Gil, director de los comités de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), denunció que el desabastecimiento “afecta más a los más pobres” y que, por ejemplo, en la populosa parroquia de Petare, también al oeste de la ciudad, han detectado la venta de “un cuarto de kilo de leche en polvo de origen dudoso en Bs.F 8 que, ante la escasez, las personas terminan adquiriendo sin notar que, al cabo de las cuatro semanas, han comprado un kilo de leche en Bs.F 32”. El presidente de la Cámara

Venezolana de la Industria Láctea (Cavelácteos), Roger Figueroa, reconoció que existe desabastecimiento del rubro en el interior del país. Sin embargo, afirmó que pronto la situación comenzará a normalizarse. “En Caracas, concretamente en la gran mayoría de los supermercados y abastos se consigue el producto en abundancia”, dijo, puntualizando que la semana que viene “se sentirá presencia suficiente del producto”. Otros desaparecidos Desde hace un par de semanas, las amas de casa también han comenzado a sentir la ausencia del arroz y la harina de maíz, cuyos estantes se encuentran a la mitad de su capacidad ofreciendo los rubros aún a precio viejo. Américo Abreu, gerente del automercado Central Madeirense de Bello Campo, en el este de Caracas, espera que vuelvan a llenarse los canales cuando arriben los productos con los nuevos precios oficializados el pasado 8 de noviembre por el Ejecutivo. En dos de los cuatro distribuidores recorridos, no había harina de maíz precocido; en uno, había, pero sólo en su presentación integral ubicada en Bs.F 4,40; y, en otro se encontraba sólo una marca nueva a precio viejo (Bs.F 2,12). Ocupan los estantes las harinas especiales para empanadas, arepas dulces y leudantes. Son una o dos las marcas de arroz presentes, y mantienen su precio a Bs.F 3,66. YACARLÍ CARREÑO

MERCADO. Consumidores ven menos variedad (Foto: W. Yustis)

en lo que va del año 2010

De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud, Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y Monagas registran actualmente 5 mil 257 más enfermos por el virus que transmite el mosquito patas blancas, que los reportados en 2009 / MARIELA VÁZQUEZ [C ARAC AS]

La epidemia del dengue continúa repuntando en los cuatro estados orientales del país (Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta), donde la enfermedad ha afectado en lo que va de año a 12 mil 814 personas. La cifra -que se desprende del boletín epidemiológico emitido por el Ministerio de la Salud correspondiente a la semana N° 43 (del 24 al 30 de octubre)- representa 5 mil 257 casos más que los registrados en 2009, cuando el virus que transmite el mosquito patas blancas sumaba en las referidas regiones 7 mil 557 infectados. La epidemia en la región ha aumentado 69,5%. Pese a que en las semanas anteriores la enfermedad presentaba una tendencia descendente en Monagas, el documento emitido por el despacho sanitario evidencia en esta oportunidad un alza. Detalles Según el reporte, Anzoátegui tiene un acumulado de 3 mil 732 infectados, es decir, 1 mil 888 más que los reportados en 2009 cuando se registraban 1 mil 844, lo que refleja un aumento de 102,38%. Además, esta entidad continúa liderando en casos del tipo hemorrágico con 242 infectados. En lo que va de 2010, Sucre contabiliza 3 mil 306 infectados lo que representa 1 mil 73 enfermos más que en el mismo período del año pasado cuando se reportaban 2 mil 233 (48,05%). Según el documento oficial, Nueva Esparta posee 1 mil 897 afectados, 1 mil 446 más que en 2009 cuando hubo 541, cuadruplicando así la cantidad de enfermos por esta epidemia. Monagas acumula en 2010 3 mil 789 infectados, 850 más que el año pasado cuando habían 2 mil 939. En cuanto a la cifra nacional el Ministerio de Salud reportó que los casos de dengue suman 106 mil 725 infectados, es decir 61 mil 762 más que lo reportado para el mismo periodo de 2009, cuando se registraban 44 mil 963. Esta cifra refleja un repunte de 137,3%. Según el boletín, 12 estados

CONSEJO. Landaeta pide políticas de prevención (Foto: Archivo)

MALARIA De acuerdo con el boletín epidemiológico de la semana N° 43 (del 24 al 30 de octubre) emitido por el Ministerio de la Salud hay un acumulado en 2010 de 40 mil 274 casos de malaria, 11 mil 585 más afectados que en 2009 cuando se registraban 28 mil 689. Por esta enfermedad, en Anzoátegui se han reportado 97 infectados, 757 menos que el año pasado cuando se contabilizaban 854 enfermos. El vector de la malaria humana es la hembra del mosquito Anófeles. Los machos no pican al ser humano, ya que únicamente se alimentan de jugos vegetales. mantienen una “franca” tendencia descendente de la epidemia (Distrito Capital, Amazonas, Apure, Aragua, Carabobo, Delta Amacuro, Lara, Mérida, Miranda, Táchira, Trujillo y Vargas), una entidad se encuentra estable (Cojedes) y en 11 se presenta una tendencia ascendente (Anzoátegui, Barinas, Bolívar Falcón, Guárico, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Yaracuy y Zulia). La ex presidenta de la Sociedad de Epidemiología, María Eugenia Landaeta, advirtió que el año podría cerrar con 120 mil casos de dengue, lo que significaría la cifra más elevada alcanzada en 15 años.

Afirmó que el Ministerio de Salud no tiene actualmente en marcha una política para prevenir esta enfermedad en ningún estado. “Esto es un riesgo porque no es solamente que hagan una campaña de educación para la población que es muy importante sino que deben haber otras acciones como la provisión de agua potable, recolección de basura, fumigación de las áreas, entre otras, para poder disminuir los casos”, apuntó. Landaeta aconsejó a la ciudadanía tomar todas las previsiones necesarias para reducir la población del mosquito transmisor de la enfermedad.

11 4

PARLAMENTO >

Flores: leyes de vivienda estarán listas en diciembre [C ARAC AS]

La presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, aseguró que antes del 15 de diciembre de este año será aprobada toda la legislación relacionada con el sector vivienda que esté pendiente. La diputada se refirió concretamente a las leyes de Preventa de Vivienda en Proceso de Construcción o aún no construidas (lista y a la espera de fecha de entrada en plenaria) y a la llamada Ley del Mercado Inmobiliario, cuya redacción y ámbito de aplicación se desconoce, aunque versiones extraoficiales señalan que la estaría preparando el parlamentario Darío Vivas (Psuv) y regularía la preventa, venta y arrendamiento de inmuebles. La titular del Legislativo indicó que están incluidas las propuestas legales que pueda presentar el Ejecutivo Nacional sobre la materia. Comunidad mediadora En la sesión plenaria de este martes fue modificado el artículo 51 de la Ley de Administración Financiera del Sector Público para incorporar la figura del director Presidencial de Planes y Proyectos como ordenador de pago en el Consejo Federal de Gobierno. De igual forma, fue aprobado en segunda discusión, el Proyecto de Ley de Procedimientos Especiales en materia de Protección Familiar de Niños, Niñas y Adolescentes (48 artículos), que prevé la mediación de los Consejos Comunales en conflictos familiares en aras de “descongestionar” los tribunales competentes en la materia. Asimismo, fue sancionada la Ley de Gestión Integral sobre la Basura. DEISY MARTÍNEZ

SESIÓN. Flores dijo que esperan propuestas del Ejecutivo


2

12

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

NACIONALES_

ELECCIONES 5D > Carlos Prosperi se enfrentará al aspirante oficialista Luis Enrique Gallard o

Oposición alcanzó la unidad en Guárico tras retiro de PPT Franco Gerratana declinó ayer su postulación para dirigir la gobernación guariqueña, ante la negativa que, dijo, tuvo Acción Democrática a acudir a elecciones primarias en la región. Primero Justicia y Copei lo acompañaron en su renuncia pública

/ JUAN PABLO AROCHA

[C ARAC AS]

Terminó la diatriba en la oposición para escoger un candidato a la Gobernación del estado Guárico: se impuso el peso de Acción Democrática en la Mesa de la Unidad (MUD), con lo que Carlos Prosperi pasó a ser el abanderado unitario. Ayer declinó su aspiración Franco Gerratana, quien mantenía el apoyo de Patria Para Todos (PPT) y Copei. “Retiro mi candidatura para no ser un factor de perturbación, porque sería una irresponsabilidad de mi parte seguir divididos”, dijo Gerratana en rueda de prensa. Aunque su claudicación no implica un apoyo a Prosperi, cuya aspiración considera que se impuso “dedocráticamente”. Con la decisión del pepetista se conoce quien será el contrincante de Luis Enrique Gallardo, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Guárico. La competencia será el próximo 5 de diciembre, para cuando están convocadas las elecciones locales y regionales pendientes. Negociación frustrada Hasta la mañana de ayer, Copei y Primero Justicia intentaron abogar ante AD, con la idea de que aceptaran acudir a unas primarias con PPT. No tuvieron éxito, pero Gerratana les agradeció públicamente las diligencias y pidió “que en los próximos procesos electorales no se imponga más la voluntad de un cogollo”. Los adecos daban por cierta

CIFRA. PPT aseguró que 75% de los guariqueños querían acudir a primarias (Foto: Cortesía)

19 DÍAS

faltan para la realización de las elecciones locales del 5 de diciembre, cuando se renovarán las autoridades en las gobernaciones de Amazonas y Guárico, así como en 11 alcaldías del país. Esta vez la campaña sólo durará 10 días -entre el 23 de noviembre y el 2 de diciembre- según el cronograma de trabajo aprobado por el Consejo Nacional Electoral.

la declinación desde el lunes, aunque aseguraban que Gerratana se sumaría como jefe de campaña. Ayer Henry Ramos Allup, secretario general de la tolda blanca, despachó el asunto: “Vamos por buen camino y la sensatez está privando en todas las individualidades y todas las organizaciones políticas”, dijo. Juan Carlos Caldera, diputado de Primero Justicia, quien acompañó ayer al ex aspirante a la gobernación guariqueña, confirmó que ante la declinación prestarán su tarjeta a Prosperi. Sin embargo, el

presidente de Copei, Roberto Enríquez, informó que su partido decidiría sobre el particular en una reunión extraordinaria. En cambio, donde se había confirmado la convocatoria a primarias el próximo domingo era en el municipio Miranda de Carabobo. En la localidad se disputaban la candidatura Ángel Arráez, de Proyecto Venezuela, y Jesús Miguel Sánchez, de Cuentas Claras. No obstante, en horas de la noche de este martes, Arráez declinó su candidatura a favor de Sánchez.

Ojo Electoral apoyará veeduría ciudadana [C ARAC AS]

La organización Ojo Electoral apostará por la fiscalización ciudadana durante las elecciones del 5 de diciembre, ante la exclusión que sufrió del proceso por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sólo Asamblea de Educación y Proyecto Social fueron autorizadas oficialmente para servir de acompañantes del evento comicial. “Nosotros estamos creando mecanismos para acercarnos

cada vez más a los ciudadanos, estaremos observando aunque no seamos veedores formalmente”, explicó ayer Carlos Genatios, directivo de la organización. Ya en procesos anteriores Ojo Electoral ha instruido a los electores sobre normas mínimas que se deben cumplir en toda jornada comicial. Genatios tiene dudas sobre la razón que dejó a su grupo sin la autorización del CNE, aunque reconoció que puede ser consecuencia de las diferencias que tuvieron con el ente

durante la organización de las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre. Sin garantías “Ojo Electoral ha sido bastante crítico en el desempeño del organismo, pues no han tenido un perfil que garantice lo establecido en las normas”, expresó. Críticas sobre la convocatoria a las elecciones del 5 de diciembre también planteó Súmate. Su director ejecutivo, Ricardo Estévez, dijo ayer que le

“asombra la forma atropellada en que se están realizando”. Todo el cronograma fue comprimido en apenas ocho semanas, lo que para Estévez “tiene un impacto negativo sobre las garantías a los ciudadanos”. Destacó que la campaña electoral se acortó a apenas 10 días. “Esto impide la posibilidad de una verdadera participación”, pues recordó que la abstención es elevada en este tipo de comicios. JUAN PABLO AROCHA

MOVILIZACIONES >

Concejales exigieron cancelación de deudas vencidas desde 2000 [C ARAC AS]

A las puertas de la Vicepresidencia de la República llegaron este martes dos movilizaciones para reclamar deudas laborales y reivindicaciones salariales. Una de concejales y miembros de juntas parroquiales activos y desincorporados de todo el país. La otra protagonizada por la Federación Nacional de Sindicatos Regionales Conexos de Trabajadores del Sector Salud (Fenasirtrasalud). El concejal del municipio Sotillo del estado Anzoátegui, Marco Rúa (Psuv), informó que luego de tocar las puertas de la Contraloría General de la República, Fiscalía y Defensoría del Pueblo sin haber obtenido respuestas ni apoyo, decidieron viajar desde todas las regiones del país hasta el despacho dirigido por Elías Jaua para exigir les sean cancelados los pagos correspondientes a prestaciones sociales, bonos vacacionales y aguinaldos, entre otros, desde el año 2000. “Venimos de los 365 municipios del país porque el contralor general (Clodosbaldo Russián) por medio de una circular, se niega a reconocernos como trabajadores públicos con los mismos beneficios de un diputado de la Asamblea Nacional”, expresó Rúa. Aseguró que una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia del 2 de abril de 2004 con ponencia de la magistrada Yo-

landa Jaimes, ratificó lo que al respecto establece el artículo 92 de la Constitución y el artículo 2 de la Ley Orgánica de Emolumentos para Altos Funcionarios de estados y municipios, en lo que a beneficios laborales se refiere. Precisó que en el caso de los ediles anzoatiguenses la deuda asciende a Bs.F 175 mil por persona, mientras que a los miembros de las juntas parroquiales les deben Bs.F 168 mil. Indicó que en la Vicepresidencia primero les dijeron que el reclamo no procedía, pero luego rectificaron y les prometieron una respuesta para este viernes. Amenazaron con ir a Miraflores y hasta “colearse” en un “Aló Presidente” para poner al tanto al jefe de Estado. Homolo gación Por su parte, Fenasirtrasalud solicitó que se les homologue la jubilación -al igual que ocurre con los docentes- para cobrar 100% del salario una vez que pasen a retiro a partir de 25 años de servicio. La coincidencia de ambas protestas produjeron un altercado en la esquina de Carmelitas, entre los voceros de los grupos que pedían ser atendidos y el personal de Vicepresidencia, lo cual motivó el reforzamiento de la seguridad por parte de la Guardia Nacional (GN). DEISY MARTÍNEZ

MEDIDA >

Solicitan restablecer horarios de mall [C ARAC AS]

La llegada de la temporada navideña trae consigo mayor afluencia de visitantes y consumidores a los centros comerciales, por lo que el director de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, respaldó el pedido hecho por el gremio que reúne a los conglomerados, para que se restituya su horario de funcionamiento. Los mall en el país, desde el pasado 2 de enero, están obligados a operar de 11:00 am a 9:00 pm, para atender el decreto publicado en la Gaceta Oficial 39.332 del 21 de diciembre de 2009, en el que se les exige restringir sus horarios para

disminuir el consumo eléctrico. Hasta diciembre del año pasado, abrían sus puertas de 10:00 am a 11:00 pm. El líder de los empresarios metropolitanos apoyó la solicitud que realizara a comienzos de mes, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), la cual pidió al gobierno dejar sin efecto el decreto que limitó sus horarios. Por tercera vez, Arnold Moreno, presidente de Cavececo, dirigió una comunicación al Ministerio de Energía Eléctrica, a los fines de plantear el levantamiento de la medida. Hasta la fecha, el gremio no ha recibido respuesta alguna. ANDREÍNA VARGAS


OPINIÓN_

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

13

4

SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: xxxoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< OTRAS VOCES >

< PA L E ST R A >

La autocracia militarista

E

HÉCTOR STRÉDEL DESDE CARÚPANO

n la misma línea que su jefe fijara días antes en una de sus interminables y fastidiosas cadenas de radio y televisión, el general Henry Rangel Silva, director del Comando Operacional de la institución armada -la segunda figura, detrás del ministro de Defensa- declara públicamente que los militares están “casados” con su comandante en jefe y no aceptarían que el voto popular lo desplazara del poder en las elecciones de 2012 y que, por lo tanto, de ocurrir así, se alzarían en armas para mantenerlo y sostenerlo en Miraflores. Esa es la perspectiva real, cierta, que obliga al país, a las mayorías democráticas, a adoptar e inventar todas las providencias que sean necesarias para hacer respetar la voluntad del pueblo soberano, la majestad de la Constitución nacional. Ya antes de que el jefe del gobierno hiciera público su siniestro pensamiento al respecto del tema, muchísimos indicios revelaban la disposición del régimen de desconocer la voluntad popular adversa. Ya viene conduciéndose en tal patrón dictatorial cuando dicta leyes y emite decretos que contrarían la expresión electoral de las mayorías. Basado en una sistemática corrupción de los componentes de la institución armada, mediante el soborno, la compra de conciencias y otros mecanismos semejantes, el jefe del gobierno ha convertido dicha institución en un corral de seguidores, de incondicionales, de zombies que ignoran la digna misión que les asigna la Constitución y actúan sólo en función de la insaciable ambición de poder de Chávez. No todos los militares cojearán de la misma pata, como lo revela la digna posición asumida y revelada públicamente por el ex ministro de Defensa, el primero del régimen, el general Raúl Salazar, al cuestionar el desvergonzado y cínico pronunciamiento del general Rangel Silva, a quien incita a “colgar el fusil” y dedicarse a la campaña política. Pero es evidente que la descomposición moral campea en el seno de la institución armada. No es por azar que en su más reciente análisis, Transparencia Internacional cataloga al gobierno como uno de los cuatro más corrompidos de la historia mundial contemporánea. La autocracia del jefe del gobierno supera sin esfuerzos a las peores dictaduras que ha padecido Venezuela a lo largo de su vida republicana. Ninguno de los gobiernos de toda nuestra historia republicana ha sido tan inepto, tan incapaz, tan ineficiente como el actual. En todos los órdenes de las funciones y las obligaciones del Estado. En salud, en educación, en vialidad, en seguridad individual y seguridad pública. Pero sobre todo, muy señaladamente, en materia de administración de los dineros públicos, de los que dispone a su arbitrio el jefe del gobierno como si se tratara de su patrimonio personal. Gracias a lo cual, entre otras cosas, es dueño y señor del Poder Legislativo, del Poder Judicial, del Poder Electoral, de la Fiscalía General de la República, de la Contraloría General de la República, de la Defensoría del Pueblo. Y, desde luego, de esa institución armada cuyo desprestigio remacha el general Rangel Silva con su insólita, desvergonzada y cínica declaración.

Xenofobia en Madrid

E

n días recientes el embajador venezolano en España, Isaías Rodríguez, fue irrespetado por la Policía Nacional de ese país al arribar al aeropuerto de Barajas. Un tratamiento verbal desconsiderado y “manifiestamente hostil”, ha dicho Rodríguez. Que esto haya sucedido no tiene por qué asombrar a nadie, ni aquí ni en España, porque es el trato que a diario se les da a muchos viajeros venezolanos que van a ese país. Lo que sí llama la atención es que esto haya ocurrido con un representante diplomático, cuyo arribo al aeropuerto era conocido con anterioridad por los funcionarios de inmigración. Por esta razón, no parece que estuviéramos simplemente en presencia de esa actitud xenofóbica que algunos miembros de los cuer-

LEOPOLDO PUCHI DESDE CARACAS

pos policiales de España muestran con frecuencia hacia venezolanos y latinoamericanos, sobre todo en estos tiempos de crisis económica y elevado desempleo, cuando se descargan las culpas en los extranjeros. Posiblemente la conducta agresiva de los funcionarios de la Policía Nacional de ese país obedeció, en este caso particular, a razones adicionales. ¿Cuáles? Al parecer, se trata de una represalia de un grupo de policías que se produjo por unas opiniones emitidas hace algunas semanas por Rodríguez, en las que aludía a informaciones sobre el comportamiento de la Guardia Civil en el caso de la detención de Javier Atristáin, según las cuales las declaraciones de éste fueron obtenidas por medio de la fuerza y en

violación de los derechos humanos. De ser así, es decir si se trata de un acto de escarmiento por parte de la policía hacia el embajador venezolano, el asunto es verdaderamente delicado para España. En lo externo, porque perjudica las relaciones con un país con el que existen profundos lazos de amistad. Y en lo interno, porque muestra que los cuerpos policiales se han autonomizado en un grado muy peligroso, ya que asumen decisiones que no les competen como es la política exterior y las relaciones con el cuerpo diplomático. Por alguna causa han dejado de lado el principio de subordinación a las instituciones. Lo peor para la democracia es-

pañola es que la actual crisis social puede profundizar todavía más esta situación de un poder oculto, que nadie está en capacidad de controlar. La institucionalidad democrática de España es frágil, con una corta tradición y levantada sobre la impunidad. Las pulsiones de muerte del período franquista todavía perviven. En cuanto a Venezuela, resulta sorprendente la actitud que ha asumido la oposición -que va desde la indiferencia hasta el respaldo a la mala conducta de la policía española-, simplemente porque se trata de un funcionario chavista, como si importara poco la degradación de las instituciones en España o no fuese preocupante para nada el maltrato hacia el representante oficial de nuestro país, sólo porque es un adversario político.

< CO N T R ACO R R I E N T E >

E

El mensaje de Rangel Silva

s necesario volver sobre las declaraciones del general Henry Rangel Silva. Éste aseveró que las fuerzas armadas están “casadas” con el proyecto político del presidente Hugo Chávez y en ese sentido anunció prácticamente un desconocimiento de un eventual triunfo opositor en las elecciones, al tiempo que insistió en un escenario caótico para el país en el caso de que el chavismo deje el poder. Tales declaraciones, en las últimas dos semanas, han levantado una polvareda de reacciones, porque obviamente contradicen la letra de la Constitución, la cual claramente establece que la Fuerza Armada Nacional debe estar al servicio de la nación y no de un proyecto y/o partido político. El mensaje del general, sin embargo, también tiene otra lectura. Se trata de la admisión pública de que estamos ante un escenario en el cual es posible un triunfo opositor democrático en las urnas, en

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

ANDRÉS CAÑIZÁLEZ DESDE CARACAS

los comicios presidenciales de 2012. Es indispensable detenerse en esta idea. Debe recordarse que, hasta ahora, el escenario manejado públicamente por el chavismo es que la mayoría de votos que han respaldado al presidente Chávez estaban, podría decirse, para siempre. El discurso oficial había venido insistiendo en la idea de que Chávez era una figura inderrotable en las urnas. Las declaraciones de Rangel Silva, también debe recordarse, estuvieron precedidas de las del presidente Chávez, en las cuales chantajeaba prácticamente a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional, pues les señalaba todo lo que perderían los uniformados en caso de que la oposición llegue al poder en 2012. Ese chantaje, que ha tenido otras manifestaciones, no sólo dirigido a los uniformados sino a empleados públicos, beneficiarios de los programas sociales, etc, cada vez tiene menos efecto. Tam-

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

bién va perdiendo efecto en la población las amenazas de que habrá una guerra civil, si pierde el chavismo. Los resultados electorales de 2008 y 2010, con los triunfos opositores de alcaldes y gobernadores, y más reciente en los comicios parlamentarios, han puesto sobre el tapete dos cosas: El chavismo se ha venido debilitando paulatinamente, al tiempo que la oposición se ha consolidado en la senda democrática; todo ello ha ocurrido en paz sin mayores sobresaltos políticos, salvo las bravuconadas de Chávez. Los uniformados, por cierto, han terminado acatando lo que han reflejado las urnas de votación en Venezuela. Deben tenerse en consideración diferentes elementos sobre la coyuntura política. Tras los comicios del 26 de septiembre, se ha hecho notable el descenso de la popularidad del Presidente en la medida en que la

población rechaza una serie de decisiones en materia de expropiaciones, ineficiencias administrativas y resultados económicos. Ante todo esto es comprensible entonces que en el seno de la Fuerza Armada Nacional comiencen a discutirse y evaluarse los posibles resultados de las elecciones presidenciales de 2012. El mensaje del general Rangel Silva evidencia que esta vez, por primera vez en varios años, la oposición cuenta con posibilidades reales de triunfo en las presidenciales. Finalmente, el ascenso a Rangel Silva, concedido por Chávez, no sólo busca premiar la sumisión de éste, sino que trata de enviar un mensaje al conjunto de los uniformados: quienes estén casados con la revolución serán recompensados. La Fuerza Armada, sin embargo, también refleja al país, y el país ha venido cambiando de forma lenta pero sostenida. El triunfo de la oposición democrática es perfectamente factible en 2012.

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


2

14

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.com NOS .ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

CONFLICTO > Colombia no comenta los señalamientos del presidente Daniel Ortega

San José convocará a cancilleres por incumplimiento de Managua Nicaragua insistió el lunes en que no ha invadido territorio de Costa Rica y que el tema fronterizo con ese país es cosa juzgada por el fallo de la Corte Internacional de La Haya del año pasado. Por eso, se ve obligada a sustraerse de cualquier actividad de la OEA que tenga que ver con el diferendo de límites con el país vecino

/ AP

[SAN JOSE-MANAGUA]

ES UN CANAL

El canciller costarricense René Castro anunció ayer que el gobierno de su país convocará a los cancilleres de la OEA luego de la negativa de Nicaragua a retirar las fuerzas armadas y policiales de una zona fronteriza en disputa. “Nuestro embajador en la OEA tuvo conversaciones hoy (ayer) y se ha decidido convocar a la comisión consultiva de cancilleres, que se estaría reuniendo el 20 ó 30 de noviembre”, dijo Castro en rueda de prensa. Explicó que Costa Rica seguirá el proceso hasta agotar los recursos en ese organismo antes de pasar a otros entes multilaterales. La OEA no tiene que ver La posición de Castro contrasta con la asumida el lunes por Nicaragua de sustraerse de tratar temas fronterizos en la OEA. Insistió en que ese asunto “es cosa ya juzgada” por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya del año pasado. La posición nicaragüense fue definida en una declaración del Consejo de los Poderes del Estado, leída por el presidente Daniel Ortega en un mensaje a la nación transmitido en cadena de radio y televisión. La declaración expresa que los poderes del Estado de Nicaragua, reunidos con Ortega para analizar el diferendo con Costa Rica, determinaron que, en base al tra-

Costa Rica también pidió la intervención urgente de la Organización Mundial de Protección de Humedales debido a que en la zona en conflicto existe un humedal inscrito ante esa entidad desde 1996 y que está siendo destruido por Nicaragua. Según el canciller René Castro, “lo que están haciendo es un canal, atravesando territorio costarricense'' y no limpiando el cauce del fronterizo río San Juan, como sostiene Nicaragua.

LÍMITES. El canciller de Costa Rica, René Castro indicó que apelarán a otras instancias (Foto: EFE) tado Cañas Jeréz que definió en 1856 la frontera entre ambos países y según lo confirma la misma Constitución costarricense, “lo único pendiente es la instalación de mojones”, a lo que Nicaragua “se encuentra anuente”. Agrega que ante “la desorganizada sesión” del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos del viernes pasado, “Nicaragua se ve en la obligación de sustraerse de cualquier actividad de ese organismo que tenga que ver con el conflicto de límites con Costa Rica”, ya que la OEA

“por su naturaleza misma es un órgano político no tiene ninguna competencia para conocer de ningún conflicto de límites, no es corte ni tribunal”. “Nicaragua no va a concurrir a la OEA a discutir la soberanía y el dominio de nuestro territorio'', dice la declaración. Reitera que en vista de que, según el fallo de La Haya, Costa Rica tiene derecho a navegar libremente 150 kilómetros del río San Juan, este país debe aceptar “el mismo tratamiento” para que Nicaragua transite el río Colorado con los mismos derechos.

“No es nada nuevo en derecho internacional” y “puede ser objeto (de discusión) de la comisión binacional y, en defecto, de una petición” ante la Corte de La Haya. Reitera “su derecho a continuar la limpieza y dragado del río, así como su voluntad de dialogo y negociación para una solución pacífica”. Castro reconoció que la cita programada inicialmente entre la presidenta Laura Chinchilla y su par de Nicaragua, Daniel Ortega, para el 27 de noviembre no se realizaría hasta que salgan las

tropas nicaragüenses de Isla Calero, el territorio que ambas naciones alegan que les pertenece. Sin comentario Los señalamientos del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en torno a que su país enfrenta a naciones “infestadas” por el narcotráfico, no merecen ni siquiera una respuesta, afirmó el martes el mandatario colombiano Juan Manuel Santos. Entre los países “infestadosque votaron a favor de la resolución de la OEA que propone el diálogo binacional y el retiro de todas las fuerzas de seguridad de la frontera entre los dos países, Ortega mencionó a México, Colombia, Panamá, Honduras y Guatemala.

COLOMBIA-VENE ZUEL A >

Santos cumplirá con extraditar a Makled [B O G OT Á ]

El presidente Juan Manuel Santos afirmó el ayer que cumplirá la palabra dada al presidente, Hugo Chávez, y va a extraditar al presunto narcotraficante que ha acusado a un estrecho colaborador del mandatario venezolano de aceptar sobornos. Santos destacó el mejoramiento de las relaciones entre

Caracas y Bogotá, tras la ruptura del 22 de julio y que fueron restablecidas el 10 de agosto. Señaló en una conferencia de prensa que “el presidente Chávez y yo pensamos diferente sobre muchas cosas”, pero advirtió que ambos respetan esas diferencias. Chávez ha dicho en varias ocasiones, en semanas recientes, que espera que Colombia extradite al presunto traficante de drogas venezolano Walid

Makled, alias “el turco” o “el árabe”, capturado el 19 de agosto en Cúcuta. Makled ha revelado que el ministro de Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, recibió dinero en efectivo que él entregó al hermano del funcionario a cambio de la concesión de las bodegas del puerto más activo de Venezuela. El Aissami negó haber realizado algún acto ilegal. El abogado de Makled en Co-

lombia, Miguel Ángel Ramírez, comentó telefónicamente que le parecía lógica la postura de Santos porque, según él, en los procedimientos de extradición se da prioridad a los delitos más graves “y Venezuela lo está pidiendo por homicidio”. Estados Unidos también pidió a Colombia la extradición de Makled, pero después de la solicitud venezolana, para que enfrente cargos de tráfico de

drogas, dijo Santos. “Yo le di mi palabra al presidente Chávez que una vez se surtan los trámites jurídicos, nosotros le entregaríamos este individuo a las autoridades venezolanos”, expresó Santos. Aclaró que el trámite está en manos de la Corte Suprema que en promedio se toma de seis a 18 meses para analizar esos pedidos. AP

Taxista de Nueva York estafó a un millonario no muy santo Un taxista de Nueva York estafó casi 800.000 dólares al millonario hongkonés y maestro de feng shui Tony Chan, famoso por su relación con la que fue una de las mujeres más ricas de Asia, Nina Wang, informo The New York Post. El millonario fue supuestamente engañado por Peter Rahhaoui, conductor del taxi que en una ocasión lo trasladó desde Nueva Jersey a Manhattan. El chofer usó durante varios meses el número de la tarjeta de crédito de Chan para hacer compras. Según el diario, los problemas que tiene con la justicia el propio Chan en su país de origen por haber intentado hacerse con la herencia de Nina Wang, complican el caso.

Breves Mujica busca estrechar relaciones Uruguay-Ecuador

El presidente uruguayo José Mujica inició ayer una visita de dos días a Ecuador, con la cual espera estrechar relaciones en los ámbitos petrolero y de planificación, así como expresar su respaldo a la democracia en este país, amenazada en septiembre por un alzamiento policial. El mandatario comenzó sus actividades junto a su colega Rafael Correa en la ciudad de Guayaquil, donde colocó una ofrenda floral ante el monumentos de Simón Bolívar y José de San Martín.

Egipto: musulmanes incendian viviendas de cristianos

Una turba de musulmanes incendió durante la noche al menos 10 casas de cristianos coptos en un pueblo del sur de Egipto después que circuló el rumor de que un residente cristiano había tenido un amorío con una muchacha musulmana. Efectivos de seguridad cercaron el pueblo de al-Nawahid, al sur de El Cairo para impedir que la violencia se propagara.

Gran Bretaña acepta indemnizar a ex detenidos de Guantánamo Gran Bretaña aceptó pagar compensaciones altas a varios ex detenidos en Guantánamo que acusaron al gobierno de complicidad en las torturas que sufrieron. Después de meses de disputas legales, las agencias de espionaje británicas pptaron por un acuerdo para evitar un pleito prolongado y costoso en el que el testimonio de agentes secretos pudiera poner en peligro la seguridad nacional, dijo a la AP un funcionario británico que solicitó el anonimato.


INTERNACIONALES_ De paso por el mundo Aumentan a 66 los muertos por desplome de edificio en Nueva Delhi

El número de víctimas del derrumbe de un edificio de ladrillos en un vecindario de Nueva Delhi aumentaba lentamente el martes a medida que los socorristas se abrían paso entre los escombros en busca de más sobrevivientes y la cifra ya llegaba a 66 muertos y 73 heridos. El edificio se desplomó el lunes a la hora en que las familias preparan la cena. La construcción tenía dos pisos más de los que las reglas permitían y sus cimientos parecían haberse debilitado por filtraciones de agua tras las lluvias de los monzones. Mientras se investigaba el derrumbe, la primera ministra de la ciudad de Nueva Delhi, Sheila Dikshit, atribuyó el desastre a la construcción precaria y al escaso mantenimiento y prometió castigar a quienes autorizaron la construcción de los pisos adicionales.

Encuentran estrellado en Colombia helicóptero mexicano La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ubicó el martes estrellado contra una montaña al suroeste del país, un helicóptero de matrícula mexicana del que se había perdido el rastro desde el sábado. El general Raúl Torrado, comandante de la base aérea Marco Fidel Suárez, dijo en diálogo telefónico que la aeronave, por el impacto contra la montaña a 2.430 metros de altura, “se encuentra bien destruida”. Explicó que aún no podía decir si la tripulación compuesta por tres ciudadanos mexicanos había sobrevivido o no.

La cifra de fallecidos en incendio de residencia en Shanghai llegó a 53

El saldo mortal de un incendio masivo que destruyó un edificio de apartamentos que estaba en renovación en Shanghai subió a 53 el martes, en momentos en los que las autoridades locales reportaron que más de 70 personas se encuentran hospitalizadas debido al incidente. La policía detuvo a soldadores que no estaban registrados por haber iniciado accidentalmente el incendio. Una investigación preliminar mostró que los cuatro soldadores sin licencia operaron de manera inadecuada sus aparatos, provocando el siniestro, según medios electrónicos y la televisión estatal.

Gobierno proyecta devaluar aún más el dólar en Bolivia

ESTADOS UNIDOS >

Legislador se disculpa por insultar a inmigrantes

El ministro boliviano del área económica, Luis Arce, declaró que una medida monetaria tomada por el Ejecutivo busca contrarrestar los efectos de la inyección de 600.000 millones de dólares en la economía global que la Reserva Federal de EE UU anunció la semana pasada

/ AP

[LA PAZ]

El gobierno boliviano proyecta fortalecer la moneda nacional frente al dólar el próximo año para hacer frente a la presión inflacionaria importada, informó el ministro de Economía, Luis Arce. La medida también busca contrarrestar los efectos de la inyección de 600.000 millones de dólares en la economía global que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció la semana pasada, declaró el funcionario. Según Arce esa fuerte inyección de dinero puede generar una subida de precios a nivel mundial. “Es tiempo de hacer algunas modificaciones en la política cambiaria, pero siguiendo lo que hacen nuestros países vecinos, siguiendo lo que acontece con la inflación'', explicó Arce. La inflación el año pasado fue menor a 1% y hasta octubre pasado ya bordea el 4% respecto a similar período de 2009. La medida podría aplicarse el siguiente año. Cada dólar cuesta ahora 7 Bolivianos y la idea del gobierno es apreciar la moneda nacional. El cambio podría bajar a 6.5 bolivianos por cada dólar, anticipó. Hace dos años el gobierno aplicó similar política y devaluó el dólar que entonces se cotizaba en 8 bolivianos por cada unidad de la moneda estadounidense. Si embargo, los exportadores manifestaron sus reparos a la anunciada medida. “Cuando se aprecia la moneda local, nuestros productos se vuelven más baratos, pero para el exterior se vuel-

BAJA. El ministro Luis Arce dice que su gobierno busca fortalecer la moneda nacional (Foto: EFE) ven más caros y eso hace perder competitividad en el extranjero”, expresó el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores, Goran Vranicic. “La apreciación del boliviano no es la política más adecuada para incentivar las exportaciones”, dijo. El gobierno boliviano también adelantó que elevará impuestos de las bebidas alcohólicas de una manera diferenciada para recaudar más fondos que serán destinados al fomento del deporte Explic aciones El Senado boliviano convocará al jefe del ejército, general Antonio Cueto, para que explique su declaración de que la institución

A FAVOR, EN CONTRA Las declaraciones del jefe del ejército, general Antonio Cueto, fueron rechazadas por legisladores de oposición que las calificaron de serviles con el gobierno. Mientras, el vicepresidente Álvaro García comentó que el ejército boliviano nació en las luchas contra el imperio español y aseguró que la Constitución impulsada por el gobierno de Morales declara al Estado boliviano de “comunitario”.

Proponen a Lula o Tabaré para la Unasur [QUITO ]

fael Correa quien ocupa la presidencia pro témpore de Unasur. El cargo quedó pendiente tras el reciente fallecimiento de Néstor Kirchner, que se desempeñaba como Secretario General del organismo sudamericano. “Ojalá podamos lograr un nombre de consenso para (llegar a) Georgetown, sino ahí se seguirá discutiendo”, agregó el mandatario ecuatoriano en alusión a la reunión de Unasur

en Guyana el 26 de noviembre. En caso de que la nominación recaiga en el presidente brasileño, su actividad al frente de la Unasur deberá esperar hasta el 1 de enero cuando entregue el poder a su sucesora, Dilma Rousseff. Los presidentes de los países miembros de la Unasur se reunirán el 26 para concretar una propuesta común sobre cambio climático, con el fin de presentarla a finales de este mes

[NASHVILLE, TENESÍ]

Un legislador republicano de Tenesí, Curry Todd, se disculpó en una declaración publicada el martes en el periódico The Tennessean por equiparar a las inmigrantes indocumentadas embarazadas con ratas promiscuas. Todd expresó en una reunión reciente de comité que los inmigrantes indocumentados “pueden andar por allí como ratas y multiplicarse”. Habló así después de enterarse de que la ley federal requiere que el estado extienda la atención prenatal a todas las mujeres más allá de su nacionalidad, debido a que todos los niños nacidos en el país son ciudadanos estadounidenses. El admitió inicialmente que se había equivocado al usar ese lenguaje, pero hasta el jueves aseguraba que no se disculpaba “ante cualquiera que se hubiese podido ofender''. El legislador había sido objeto de crecientes críticas por parte de grupos defensores de los derechos humanos. AP

que comanda es socialista, antiimperialista y anticapitalista. El senador Marcelo Antezana, ex comandante del Ejército y ahora legislador opositor, calificó de desatinadas las declaraciones de Cueto. “Nos declaramos antiimperialistas porque en Bolivia no debe haber ningún poder externo que se imponga”, dijo Cueto el domingo en un discurso por el bicentenario del Ejército y en presencia del presidente Evo Morales. “También nos declaramos anticapitalistas, porque ese sistema está destruyendo la Madre Tierra”, y agregó que el ejército es una institución “socialista y comunitaria”.

ECUADOR >

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva o el ex mandatario uruguayo Tabaré Vázquez, podrían ocupar la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Tendremos que seguir haciendo consultas, todavía no hay un consenso”, dijo el martes en declaraciones a la agencia oficial de noticias Andes el mandatario ecuatoriano Ra-

15 4

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

ECONOMÍA > Senado convoca a militar que declaró socialista y antimperialista al ejército

en la cumbre de Cancún, informó en un comunicado la cancillería ecuatoriana. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, se ha reunido con expertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Ecuador con la finalidad de concretar un borrador sobre la propuesta "Emisiones Netas Evitadas" para combatir el cambio climático. AP

RECLAMOS >

Nueva serie de paros afecta a Uruguay [M O N T E V I D EO ]

Un paro de cuatro horas afectó la mañana de ayer a oficinas estatales e industrias, convocado para exigir aumentos salariales y la derogación de una ley de amnistía que favorece a militares de la dictadura entre 1973 y 1985. El paro, llamado por la federación gremial Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (Pit-Cnt), es el quinto de similares características en lo que va del año. Simultáneamente, comenzó un paro a nivel nacional de 48 horas de los gremios médicos, durante el cual sólo prestarán servicios de urgencia, en demanda de la continuidad de las llamadas cajas de auxilio, que funcionan en la órbita de los distintos sindicatos y atienden a unas 60.000 personas anualmente.


2

16

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

ECONOMÍA >

Argentina logra acuerdo con el Club de París [BUENOS AIRES]

La próxima negociación del pago de la deuda argentina con el Club de París es una buena señal hacia el exterior, y facilitará la llegada de inversiones y la reinserción del país en el mercado financiero, según analistas financieros. La presidenta Cristina Fernández anunció el lunes que el Club de París aceptó negociar el pago de la deuda de 6.700 millones de dólares que Argentina mantiene desde 2001 con el grupo de 19 países, y que las tratativas se harán sin la intervención del Fondo Monetario Internacional, (FMI). “Es un paso necesario y razonable para acercarse al mercado de capitales, teniendo en cuenta que Argentina está muy castigada, porque sus bonos son de los que pagan más intereses en el mundo”, dijo a AP Adrián Rozanski, de la consultora Delphos Investment. Para Milagros Gismondi, de Orlando Ferreres y Asociados, “es una buena noticia”, ya que la cancelación de la deuda con el Club impulsaría la llegada de inversiones y la colocación de deuda con mejores intereses, “acorde con la de otros países emergentes”. Versiones de prensa señalan que el gobierno cancelaría todo lo adeudado el próximo año y en efectivo, tal como propondrían miembros del Club de París. Consultado si el ejecutivo aceptará pagar en ese plazo, el ministro de Economía, Amado Boudou, admitió a las radios Mitre y La Red que eso forma parte de la negociación, pero el gobierno no tiene previsto hacerlo. “Vamos a empezar a negociar un plan de pagos que sea acorde con el crecimiento de Argentina y que satisfaga a los acreedores”, agregó. AP

La presidenta argentina Cristina Fernández (Foto: EFE)

INTERNACIONALES_

EPIDEMIA > Acusan manejo político de las manifestaciones

ITALIA >

La Organización Mundial de la Salud dijo que investigar el origen del brote de una enfermedad que ha matado a casi 1.000 haitianos no

El primer ministro Silvio Berlusconi afrontará el 14 de diciembre una moción de censura en el Parlamento que determinará si continúa o no al frente del gobierno. El gobernante italiano mantiene una pugna con su otrora aliado Gianfranco Fini, quien fue expulsado del partido del primer ministro, quien le ha exigido la renuncia e incluso retiró esta semana del gabinete a funcionarios que le son leales. Después de su salida de partido de Berlusconi, Futuro y Libertad, Fini creó el grupo Pueblo de la Libertad (PDL), a cual pertenecen ahora los ministros renunciantes. Dejaron el Gobierno el ministro de Políticas Europeas, Andrea Ronchi, el viceministro de Desarrollo, Adolfo Urso, y los subsecretarios de Ambiente, Roberto Menia, y de Agricultura, Antonio Bonfiglio. El martes, el presidente Giorgio Napolitano solicitó a los líderes de las cámaras del Par-

Protestas contra soldados Berlusconi encarará de ONU por cólera dejan voto de confianza el 14 de diciembre dos muertos en Haití [RO M A ]

es una prioridad, pese a las violentas protestas contra soldados nepaleses, a quienes los haitianos culpan de llevar el mal al país / AP

lamento que analicen la crisis política y decidan las medidas necesarias para superarla. Según las agencias noticiosas Ansa y Apcom, Berlusconi pronunciará un mensaje el 13 de diciembre ante el Parlamento y al día siguiente afrontará la moción de censura en la cámara baja, de la que Fini es presidente. Tras su ruptura con Fini, Berlusconi no tiene garantizada la mayoría en la cámara baja y, a decir del grueso de los analistas, perderá la moción de censura. Berlusconi estará obligado a renunciar si pierde la votación. Sobre el Gobierno pesa también una moción de censura presentada por los grupos en la oposición Partido Demócrata (PD) e Italia de los Valores. La fechas para la moción de censura se fijarán la próxima semana, aunque todas las fuerzas políticas están de acuerdo en que primero se tiene que aprobar la Ley de Presupuestos. AP

MAL. Fuerzas de la ONU repelieron las acciones de los manifestantes (Foto: AP) [PUERTO PRINCIPE]

Una serie de motines contra los efectivos de Naciones Unidas se extendió el martes a varias ciudades y pueblos de Haití y dejaron al menos dos muertos a balazos, luego que manifestantes se tirotearon con soldados de la ONU. Otros seguían custodiando barricadas en los caminos. Las manifestaciones se produjeron ante la sospecha de que los soldados nepaleses de paz son culpables del brote de cólera que asola a la empobrecida nación. Un manifestante murió de un balazo propinado por un soldado de la ONU en un tiroteo en Quartier Morin, cerca de la segunda mayor ciudad haitiana, Cabo Haitiano, dijo la organización internacional. Agregó que investigaba el incidente pero aseguró que el soldado actuó en defensa propia. Un segundo manifestante murió de un tiro en Cabo Haitiano, dijo el presidente del Senado Kelly Bastien a la radio Vision 2000. Agregó que no sabía quién le disparó. La fuerza de la ONU de 12.000 efectivos dijo que por lo menos seis miembros de su personal resultaron heridos en Hinche, en la meseta central, y la radio Metropole informó que por lo menos doce haitianos fueron heridos en Cabo Haitiano. Las protestas aparentemen-

LO IMPORTANTE ES CONTROLARLA Otra vocera de la Organización Mundial de la Salud, Fadela Chaib, declaró ayer en Ginebra, sede del organismo, que controlar el brote y ayudar a los enfermos es más importante. “En algún momento, haremos una investigación más profunda, pero ahora no es una prioridad”, afirmó. Aún no se ha hallado la fuente del brote. te comenzaron en esa ciudad portuaria del norte la madrugada del lunes y en el término de horas habían paralizado buena parte de ella. Un camarógrafo de Aptn que intentó llegar al lugar fue repelido por los manifestantes que le lanzaron piedras y botellas desde una barricada. Fuego y piedras A medida que transcurría el día, otros manifestantes irrumpieron en pueblos circundantes. Reporteros locales dijeron que un puesto policial fue incendiado en Cabo Haitiano y que algunas personas apedrearon las bases de las fuerzas de paz. También se informó de una protesta menor en la ciudad noroccidental de

CONGRESO

El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, ha dicho que si no consigue superar el voto de confianza en Diputados, donde el número de consensos es más incierto, se convocarán elecciones sólo para renovar el Congreso.

Gonaives, pero la policía dijo que concluyó en paz. La Misión de Estabilización de la ONU en Haití, conocida como Minustah, atribuyó motivos políticos a la protestas y las asoció con las cercanas elecciones presidenciales del 28 de noviembre. No es prioridad En tanto, en Ginebra, la Organización Mundial de la Salud informó que investigar el origen del brote de cólera que ha matado a 917 haitianos no es una prioridad. La vocera de la organización sanitaria, Corinne Momal-Vanian, manifestó que las acusaciones contra los nepaleses eran una “manipulación informativa”. El brote de cólera avivó un resentimiento latente de algunos haitianos contra los efectivos de la misión militar de Naciones Unidas, que ha sido la fuerza de seguridad dominante en el país desde el 2004 y suscitó temores por una enfermedad que nunca se había reportado en el país hasta hace tres semanas. Las sospechas se centraron en una base nepalesa en el sistema fluvial del Artibonito, donde comenzó el brote. Los soldados llegaron allí en octubre después de brotes de cólera en su país y una semana antes de que la enfermedad se detectara en Haití.

BIRMANIA >

Junta no acepta quejas por elecciones [YA N G O N ]

El gobierno militar de Mianmar (antigua Birmania) advirtió ayer que no se presenten quejas sobre las elecciones del 7 de noviembre, en momentos en que la líder prodemocrática Aung San Suu Kyi ha prometido demostrar supuestas irregularidades. La advertencia coloca a Suu Kyi en posible conflicto con los generales que gobiernan el país, apenas días después de haber quedado en libertad tras más de siete años de arresto domiciliario. La laureada con el premio Nobel de la paz, de 65 años, debe equilibrar las expectativas del movimiento prodemocrático con la realidad de que el régimen de línea dura podría

volver a privarla de la libertad en cualquier momento. Suu Kyi pasó a la ofensiva el martes cuando presentó una declaración ante el Tribunal Superior para que reponga a su partido político. La junta lo había desbandado este año por no registrarse, después de que decidió no participar en las elecciones por considerar que las condiciones establecidas por la junta eran injustas y antidemocráticas. En un recordatorio de lo delicado de la situación para la activista, la Comisión Electoral oficial advirtió que los partidos políticos que presenten denuncias fraudulentas sobre las elecciones podrían recibir severos castigos. AP


TiempoLibre

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO M i é rco l e s 17 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve


2

18

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

Moda

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

PASARELA > EL EVENTO DE LA CASA DE ROPA ÍNTIMA NORTEAMERICANA SE TRANSMITIRÁ EL 30 DE NOVIEMBRE POR LA CADENA DE TV CBS

1

2

3

5

4

Victoria's Secret mostró a sus ángeles

millones de dólares. Por la pasarela también pasaron las modelos Lindsay Ellingson, con un corsé, y la brasileña Alessandra Ambrosio, que mostró un baby-doll de cuello alto en chifón con unas braguitas de talle súper bajo.

Con esculturales modelos una famosa firma de lencería realizó su desfile anual que inaugura oficialmente la temporada navideña en Estados Unidos. Toda una fiesta, contó con la actuación de la cantante Kate Perry, quien interpretó sus grandes éxitos “Teenage Dream”, “Hot N' Cold” y “California Gurls” / SAMANTHA CRITCHELL

L

[NUEVA YORK / EE UU]

a cantante Katy Perry avivó la fiesta que cerró el show anual de Victoria's Secret, un desfile repleto de modelos esculturales con reveladoras y llamativas piezas íntimas. Ataviada con un vestido tipo corpiño, amarillo con corazones rosados y fucsias, Perry encajó perfectamente en el escenario junto con modelos destacadas como la brasileña Adriana Lima, Chanel Iman y la checa Karolina Kurkova. También lució unas botas hasta los muslos, al igual que otras de las chicas que recorrieron la pasarela. Su otro atuendo de la noche fue un ajustado vestido color morado. Perry cantó una mezcla de sus canciones, incluyendo éxitos como “Teenage Dream”, “Hot N Cold” y “California Gurls”, pero fue el tema “Call Me” de la banda Blondie, vibrando en las cornetas, que puso a bailar a las modelos en la tarima. La cantante principal del grupo, Debbie Harry, estaba entre el público, al igual que la tenista Serena Williams, el actor Adrian Grenier, las hermanas Nicky y Paris Hilton y el modelo Tyson Beckford. La estrella del R&B Akon también les cantó a las modelos. Inlcuso, bailó un poco con Lima, que llevaba un sostén con diamantes y zafiros incrustados, valorado en dos

6 8 Figuras que causan revuelo:

7

1. La modelo brasileña Adriana Lima estuvo nuevamente en el desfile. 2. La checa Karolina Kurkova lució una braga ajustada que marcaba su silueta. 3. La cantante Katy Perry fue la encargada de animar la fiesta anual. 4. Gracie Carvalho fue otra de las modelos brasileñas presentes. 5. Flavia De Oliveira, de Brasil, caminó con un conjunto azul cielo. 6. Liu Wen se desplazó por la pasarela con piezas en blanco y negro. 7. La modelo Caroline Winberg llevó botas hasta más arriba de las rodillas. 8. Al final del show, Kate Perry cantó junto con todas las modelos. 9. Kurkova con las grandes alas. (Fotos: EFE)

9

Notables ausencias A diferencia de otros desfiles de moda, la ropa no es tan importante en este evento, poblado de elaborados accesorios como las típicas alas, guantes de boxeo y colas de pavo real. Victoria's Secret sostiene que debajo de tantas plumas y lazos hay sostenes y bragas que se venden en las tiendas pero, sinceramente, ¿quién está pendiente?. Varias de las modelos llevaron sus primeras alas, típicas de Victoria's Secret, con las que se corona a las chicas más destacadas de la marca, entre las que se encuentran Erin Heatherton, Lily Aldridge y Candice Swanepoel. Se sintió, sin embargo, la ausencia de modelos más experimentadas -como Doutzen y Miranda Kerr, ambas embarazadas, y Heidi Klum, que el año pasado mostró su escultural figura a tan solo cinco semanas de dar a luz-. Estas proyectan calidez y energía que se extrañó en la pasarela. En este tradicional desfile, que se empezó a celebrar en 1998 y que este año lo emitirá por televisión la cadena CBS el próximo 30 de noviembre, las modelos más veteranas llevan las alas más grandes e impresionantes. Las figurines de Victoria's Secret se pasearon con las nuevas apuestas de esta firma de lencería en la pasarela neoyorquina. El desfile marca el punto de partida a la temporada de compras navideñas y es todo un acontecimiento en Estados Unidos. EFE / AP


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 17 de noviembre de 2010

19 4


2

20

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

Tendencias

Acontece por aquí 2 Tarde de beneficiencia

A beneficio de la Fundación Día de Rojo, que lucha contra las drogas, se realizará una cata de té. Costo: Bs.F. 80. Cuándo: 17/11, de 2:30 a 6:00 pm Dónde: Restaurant Casa Blanca.

"Camina por una sonrisa"

La Fundación Sonrisas para el Alma "Doctor Yaso" invita a la caminata a beneficio de esa organización. Finalizará con grupos musicales como

Código IV, Latingaita y José Vicent. Costo: Bs.F. 50, a la venta en Av. Intercomunal. Edif Leif, piso 1, of. 05 Cuándo: Domingo 5/12, 7:00 am. Dónde: Desde el estacionamiento del cc Plaza Mayor hasta la cancha de Lechería Información: 0281-4237013

Evento de solidaridad

El Centro de talleres Manantial de Valores invita a “Una mano amiga para manantial”, para atender a la población infantil. Esperan donaciones de material didáctico y útiles escolares, entre otros. Cuándo: 27 de noviembre, 8:00 am. Dónde: Cancha deportiva sector Ezequiel Zamora. Información: 0281-2692570

Jazz en Lechería

Leo Blanco, pianista y compositor venezolano de jazz, ofrecerá un concierto a beneficio de la Fundación Día Rojo. Entrada: Bs.F. 110. en Galería Bahía, CC Anna, Lechería. Cuándo: 24 de noviembre, 8:00 pm Dónde: Taller Forma y Volumen, carrera 8, entre c/3 y 4, Lechería. Información: 0414 8073475.

Creación literaria

Gaitas para la Virgen

El Club de Leones invita al evento Serenatas y Gaitas para la Virgen Chinita. Lo recaudado en boletería será para obras benéficas. Cuándo: 18/11, 6:00 pm. Dónde: Club de Leones de Barcelona (al lado del estadio Venezuela)

Sindrome de Asperger

El Centro de Especialidades Anzoátegui ofrece un seminario sobre el sindrome de Asperger y autismo, dirigido a padres y profesionales. Dictado por el Psicólogo Clínico Aldo J. Barbero. Cuándo: 4 de diciembre de 2010. de 9:00 am a 6:00 pm Información: 0414-8067392

Cosas de condominio

Elías Santana, coordinador de Mi condominio.com ofrecerá el I Encuentro de condominios de Anzoátegui: El ABC de las juntas. Costo: Bs.F. 150 con depósito previo, Bs.F. 195 si la inscripción es el mismo día. Cuándo: Sábado 20 de noviembre/ De 8:30 am a 3:00 pm Dónde: Sede del diario El Tiempo/Av. Municipal/Puerto La Cruz Información: 0414-8117390/ 0426-1803133

Festival Sucrentino

Continúa el Festival Sucrentino Internacional de Arte: Miércoles 17: IV Verbena de la Danza Tradicional. Jueves 18. Danzas Bruzual de Yaracuy/ Velada de la Danza Viernes 19: Danzas Maracaibo/Feria cultural popular Danzas Bruzual de Yaracuy Sábado 20: Festival El Dorado, una leyenda ancestral/ Danzas José Julián Villafranca/ Velada de la Danza Domingo 21: VI Festival Infantil de Danza/ Danzas Maracaibo.

Gala de ballet

La academia Titanes presenta la II gala de Ballet “Semillas que con su esfuerzo llegarán a ser grandes árboles” Cuándo: 25 de noviembre, Hora: 7:00 pm. Dónde: Hotel Punta Palma

La Casa de la Cultura de Guanta invita al taller de creación literaria, promovido por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Está dirigido a niños entre 8 y 12 años y es gratuito. Duración: 16 horas. Cuándo: miércoles 17 y jueves 18/ miércoles 24 y jueves 25 de noviembre, de 2:30 a 4:30 pm. Dónde: Casa de la Cultura, Guanta. Información: 0414-1995590.

Festival gastronómico

El IV Festival de Emprendedores Gastronómicos invita a quienes elaboran productos artesanales a inscribirse. Contacto: 0414-8174284 gastronomiaanz@gmail.com Cuándo: 4 de diciembre. Dónde: Centro Comercial Caribbean Nall, de 11:00 am a 7:00 pm. Tijera dorada 2010 Por primera vez en Anzoátegui se entrega el Premio al estilismo regional Tijera dorada a estilistas de la región. Cuándo: 20 de noviembre, 9:00 pm Dónde: Casa sindical Barcelona Información: 0414-8229593

Puertoteatro

Puertoteatro presenta “La princesa encantada”, para toda la familia Cuándo: Sábado 20/11, 7:30 pm y domingo 21/11, 11:00 am. Las entradas tienen un costo de 25 Bs. Adultos y 15 Bs. Niños y se adquieren en la taquilla del teatro.

Exposición

La exposición Concordancias Visuales recoge las coincidencias plásticas de 27 artistas de todo el país. Cuándo: del 18 al 21/11 Dónde: Museo Dimitrius Demus, de Lechería.

Bazar alternativo

El Bazar Alternativo “Entre estrellas” tendrá como invitados a un representante de Unicef y a la ganadora del reality Modelo Estrella. Cuándo: 19, 20 y 21 de noviembre, de 9:00 am a 5:00 pm Dónde: c.c. Plaza Colonial, calle 5 con carrera 7, casco central Lechería

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 17 de noviembre de 2010

21 4


2

22

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

Agenda

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

GESTIÓN > COMUNIDADES CREAN EQUIPOS PARA MEJORAR SU SECTOR

TEATRO >

Los “Monólogos de la vagina” regresan a Puerto La Cruz [ZONA NORTE]

Cargada de humor, tristeza, celebración y libertad, regresa a Puerto La Cruz la obra “Mónologos de la vagina”, original de Eve Ensler y presentada por el Grupo Actoral 80, bajo la dirección de Héctor Manrique y la producción de Carolina Rincón. En esta oportunidad, la pieza teatral contará con las actuaciones de Amanda Gutiérrez, Fabiola Colmenares y Carlota Sosa, que mañana, a las 9:00 pm, subirán al escenario del Gran Salón del Hotel Maremares de la ciudad porteña. La pieza aborda experiencias sexuales femeninas, tanto placenteras como traumáticas. En ella se habla de la sexualidad de la mujer y de sus deseos más íntimos de una forma sutil, con la intención de no trastocar su integridad como ser humano. A su vez, atañe a todas las personas, porque ahí están reflejados de alguna forma nuestros problemas, aunque en definitiva la trama es totalmente feminista. Es un te-

ma profundo, ciertamente trasgresor, que requiere de una lectura inteligente. Lejos del tabú que representa para muchos la palabra vagina, el público descubrirá un mundo lleno de interrogantes y, tal como asegura la autora, “después de asistir a la obra, jamás volverán a mirar de la misma manera el cuerpo de una mujer”. “Monólogos de la vagina” fue estrenada en el Here Contemporary Arts Center de Nueva York en 1996, y obtuvo el premio Obie en 1997 a la mejor obra. Destacadas personalidades han hablado de sus vaginas, entre ellas Melanie Griffith, Kate Winslet, Calista Flockart, Alanis Morissette, Cate Blanchett, Jane Fonda, Whoopi Goldberg, Winona Ryder, Susan Sarandon. Mañana será la única función en la zona y el costo de las entradas oscila entre Bs.F 180 y 280, las cuales se pueden conseguir por los números 0424-8953937 y 0281-317.31.96 o por twitter @publieventosplc. REDACCIÓN

Tecnólogos expondrán inventos populares

El próximo 23 de noviembre Fundacite y el Mtci realizarán un encuentro para dar a conocer los proyectos que las comunidades han hecho con apoyo de estos organismos. Allí participarán los estados Anzoátegui, Sucre, Bolívar, Monagas y Delta Amacuro / FLORÁNGEL FARÍAS

JUNTA. Carmen Correa, presidenta de Fundacite Anzoátegui, junto con representates de Oriente (Luis Gómez)

L

ESTRELLA. La actriz Carlota Sosa forma parte del elenco (Archivo)

[PUERTO LA CRUZ]

a inventiva popular en la región será reconocida el próximo 23 de noviembre cuando se realice el 1º Encuentro de Tecnólogos de los estados Orientales, capítulo Anzoátegui, auspiciado por Fundacite y el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Básicas (Mcti). La presidenta de la Unidad Territorial Anzoátegui, licenciada Carmen Correa, explicó que en el evento participarán alrededor de 20 tecnólogos pro-

venientes de los estados Bolívar, Delta Amacuro, Sucre y Monagas, además de Anzoátegui, que será el anfitrión y que presentará cinco innovaciones. “La idea es que el público en general conozca los proyectos de inventiva popular que patrocina el Mcti a través de Fundacite, los cuales buscan ahorrar materias primas en su funcionamiento y ofrecer una mejor calidad de vida de las personas”, comentó Correa. El encuentro de tecnólogos servirá de marco para la preapertura de la nueva sede de Fundacite, ubicada en la ave-

nida Jorge Rodríguez, al lado del diario Impacto. La actividad comenzará a las 8:30 de la mañana del próximo martes, y permanecerá abierto a todo el público hasta las 5:00 pm. Jesús Hernández y Milagros Espin, representantes de Fundacite Delta Amacuro y Sucre, respectivamente, señalaron que sus delegaciones traerán diversos proyectos para exponer, entre los que se encuentran una máquina para elaborar casabe, prensas planas, succionadoras de agua, cocina tipo fogón, molinos para procesar café, cacao, coco, maíz y lavadoras.

TiempoLibre PREMIO >

Estudiante de la UGMA gana Eureka [PUERTO LA CRUZ]

Anzoátegui consigue figurar en los Premios Eureka, el concurso que distingue desde hace 14 años el ingenio de las instituciones educativas del país. Marianni Mesa, representante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) postuló un proyecto cuyas bases convencieron al jurado calificador y así obtuvo el segundo lugar del evento realizado el 12 de noviembre en la Universidad Metropolitana de Caracas. La estudiante de la escuela de Ingeniería del Ambiente y los Recursos Naturales desarrolló su trabajo sobre la recuperación de los suelos degradados por cultivos inadecuados en la zona Altos de Cambural. La acompañaron, también en representación de la UGMA, Roselin Marcano, Janett Loreto y Marelis Martínez. Las jóvenes comentaron que es una experiencia compleja que las hizo crecer como futuras profesionales. Hicieron un llamado a las demás instituciones de la zona a sumarse a participar en las próximas ediciones del concurso. MELANY MILLE/PASANTE

Marianni Mesa (Foto: D.Atagua)


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO MiĂŠrcoles 17 de noviembre de 2010

23 4


2

24

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

INAUGURACIÓN

TiempoLibre

Encuentro

Grupo Rizós abrió en Barcelona

CONGRESO INTERNACIONAL BRINDARÁ ASESORÍA EN PROYECTOS Llevar a feliz término un proyecto requiere de asesoria en diversas áreas, y ese será el tema principal del Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos, que se realizará del 23 al 25 de noviembre en el hotel Punta Palma de Lechería. Luis Chacón, director de Pits Soluciones -empresa que organiza el evento- indicó que cada vez

son más las empresas, instituciones y organismos que entienden la necesidad de incluir una Gerencia de Proyectos dentro de su estructura, lo que garantiza el manejo adecuado de los recursos financieros y humanos. “El concepto se aplica para lograr objetivos estratégicos de los proyectos de una empresa, así como también es efectiva en la con-

secución de metas personales”. Entre los ponentes del encuentro destacan Carlos Castillo, miembro del Proyecto Cumbre; Alfonso Núñez, ex presidente del Project Management Institute (PMI) capítulo Perú; el consultor internacional en confiabilidad Ernesto Primera y el director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.

Pruebas

EL CEA REALIZÓ JORNADA DE OSTEOPOROSIS

1

2

Con un desfile en el cual presentaron las últimas tendencias en cortes de cabello, peinados y sistemas de uñas, el Grupo Rizós inauguró su nueva sucursal en Barcelona. Argenis Pérez, propietario de la firma, fue el anfitrión del show de moda, que además contó con la animación de la modelo Dayra Lambis y de María de los Ángeles Del Gallego, “La maracucha” del programa La Bomba. Todo el equipo de estilistas de Rizós del país se dieron cita el pasado sábado en el centro comercial Puente Real de Barcelona, para presentar sus creaciones en plena pasarela. Las modelos vistieron trajes del diseñador Dan Rojas, accesorios de Diczay Agostini y presentaron lo último en aplicaciones y sistemas de uñas, hechas por Anye Muñoz.

Retro vs. fashion:

3

1. Argenis Pérez (izq.) cerró el show room con un peinado especial para las novias. 2. Cabellos sueltos con apliques y colores intensos protagonizaron la noche. 3. Los animadores presentaron las propuestas. (Fotos: Rafael Salazar)

1 Cerca de 200 personas participaron en la Jornada Comunitaria Gratuita de Despistaje de Osteoporosis, que por sexta ocasión realiza la Sociedad Médica del Centro de Especialidades Anzoátegui (CEA). En esta oportunidad, se realizaron exámenes de densitometrías y se dieron charlas informativas educativas sobre “Metabolismo óseo”, “Osteoporosis y menopausia” y “Prevención de las secuelas de la osteoporosis”, que culminó con una sesión de bailoterapia. Las charlas estuvieron a cargo de las doctoras Mercedes Ocando, Hilda Pulido y Ligia Monteropa, y como moderador estuvo el doctor José Ramón Calil, presidente de la Sociedad Médica del CEA.

Aprendizaje Actividades

CRUZ DEL PASEO COLÓN FUE ILUMINADA POR LA DIABETES La Clínica Popular Jesús de Nazareth, Instituto de Salud Sotillo (ISS), Sociedad Venezolana de Medicina Interna y organizaciones públicas y privadas de la zona norte del estado Anzoátegui, hicieron acto de presencia en El Paseo Colón de Puerto La Cruz, para cerrar la semana de actividades en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. El evento se inició el sábado. Un grupo de aproximadamente 500 personas participó en una caminata que partió desde el sector El Espigón y finalizó en La Cruz del Paseo. Allí se realizó una bailoterapia y se presentaron las agrupaciones musicales “Espacio confinado” y “Cuevas caribeñas”. Al caer la noche, se procedió a la

iluminación de la Cruz del Paseo Colón, como uno de los 400 íconos representativos de la prevención de la diabetes en el mundo, con la finalidad de au-

mentar la conciencia sobre esta enfermedad. La actividad estuvo encabezada por Elisanny Sánchez, directora de la Clínica Popular.

TERAPEUTA COLOMBIANA DICTÓ CHARLA DE SANACIÓN Luego de visitar varios países del Sur de América, la terapeuta y escritora colombiana Vivi Cervera compartió con seguidores y público oriental el secreto sanador de las cuatro palabras. La especialista en la técnica milenaria de los hawaianos: el Hooponopono, expuso ante la audiencia lo eficaz que resulta memorizar y repetir las palabras lo siento, perdóname, te amo y gracias. “Frases que quizás formen parte de la jornada diaria de las personas, pero que a veces no conocen lo poderosa que pueden llegar a ser”, comentó. Para más información sobre la autora de la conferencia, realizada en el hotel Punta Palma, puede ingresar a la página www.vivicervera.com

2 Atenciones a tiempo:

1. El público estuvo conformado, en su mayoría, por gente de la comunidad interesada en el tema. 2. Las especialistas dictaron charlas dirigidas a pacientes con enfermedades de los huesos. (Fotos: Cortesía)


Gente_

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

25 4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Graduación

Desde Naricual

Delicioso pastel

GERMAIN ALEJANDRO

Padres, tíos y abuelos agasajarán hoy al simpático Germain que está de cumpleaños. Dos velitas soplará luego de vivir un día lleno de juegos y muchas diversiones que compartirá con sus amigos. Sus familiares le desean larga vida y bienestar.

Fiesta en casa

ENRIQUE HERNÁNDEZ ESTÁ EMOCIONADO

El consentido y conocido en su hogar como ”Enriquito” está cumpliendo hoy dos años, y por tal motivo sus padres Enrique y Carolina lo festejarán con una fiesta. Una rica torta y una piñata cargada de juguetes compartirá el travieso con sus amigos y familiares. Lo felicitan su abuela Carmen, sus hermanos, tíos y primos.

YOSELYN SE GRADUÓ

La joven Yoselyn Rincones recibió su título de Técnico en Educación Comercial. Sus padres Yolanda y Pedro, su esposo Eduardo y sus hijas Emily y Fabiana la felicitan y harán un almuerzo para compartir con ella.

GABRIEL ALEJANDRO GONZÁLEZ

Un nuevo año

Una década ha transcurrido desde que vino al mundo Gabriel, y hoy será festejado por toda la familia González Gil. Sus padres Julio y Elainey, sus hermanas Claudia, Aliane y Cleine le desean lo mejor.

MARYORI SUÁREZ

Ayer 16 de noviembre cumplió años la señora Maryori y fue felicitada por toda su familia. En especial, compartieron una grata velada a su lado, su esposo Gregorio y sus hijos. La felicitan y le dan muchas bendiciones sus padres y hermanos.

Mervis Fernández Skarle Cedeño cumple tres años

FELICIDADES Y BENDICIONES

Los integrantes de la familia Cedeño están felices por celebrar un año más de vida de la linda Skarle. Por llenar sus días de desbordante alegría y ternura hoy quieren felicitarla y desearle lo mejor luego que sople sus tres velitas. Especialmente la congratulan su madre y sus abuelos.

Gabriela Romero

Un año de felicidad

ALGARABÍA FAMILIAR

JESUANNYS DEL VALLE

La divertida Gabriela Alejandra será felicitada por su familia en una reunión por sus siete años.

Los esposos Yacua González están contentos de celebrar el primer año de su consentida hija.

María Concepción Aparicio Wuillyanny's Velásquez

DE CUMPLEAÑOS

“Juguetona y especial” así define la familia Velásquez a Wuillyanny's, quien hoy cumple seis años de edad. El 27 de noviembre fue la fecha escogida por sus padres Paola y Gregori para celebrar un nuevo año de su hija. En el Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz se reunirán familiares y amigos de la pequeña y la agasajarán. Hoy especialmente la felicitan sus abuelos Tania y Pedro.

100 AÑOS DE VIDA

La señora María Concepción está arribando hoy a los cien años de edad, y por este especial motivo, sus hijos Vicenta, Carmen y Andrés le dan las gracias por haberles dado un siglo de alegrías, consejos y grandes experiencias que les han dejado una huella imborrable. Sus nietos, bisnietos y tataranieto le desean mucha salud en lo que le resta de vida. Hoy se reunirán familiares y amigos y cantarán con ella el feliz cumpleaños.

QUINCE PRIMAVERAS

Llena de emoción y entusiasmada está la jovencita Mervis pues cumple quince años. Hoy compartirá con sus amigos este día especial. Sus padres Sonia y José, hermanos, abuelos y tíos la felicitan y le desean una vida llena de éxitos y prosperidad.


2

26

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

Espectáculos

El príncipe Guillermo de Inglaterra anuncia su boda [LO N D R E S ]

El príncipe Guillermo de Inglaterra y su novia Kate Middleton están comprometidos y se casarán en el segundo o tercer trimestre del año que viene en Londres, una boda real que los británicos han estado esperando desde hace muchos años. El anuncio que hizo ayer la Casa Real británica, sella un romance intermitente que comenzó luego de que ambos enamorados se conocieron hace ocho años, en la Universidad de St. Andrews, en Escocia. El Palacio de Clarence, la oficina del príncipe Carlos, dijo que el heredero al trono británico está “encantado de anunciar el enlace matrimonial del príncipe Guillermo con la señorita Catherine Middleton”. Precisó que la pareja se comprometió el mes pasado durante unas vacaciones en Kenia. Aún no informaron cual será el lugar donde se celebrará la boda. Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono, había comentado que no se casaría hasta que tuviera por lo menos 28 años o quizá 30 años de edad.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

MÚSIC A > CHÁVEZ NEGÓ HABER VETADO A ARTISTA ESPAÑOL

COMPROMISO >

El hijo de Diana y Carlos cumplió 28 años en junio y recientemente completó un entrenamiento en la Real Fuerza Aérea como piloto de búsqueda y rescate. Aprobada Se dice que la familia real aprueba a Middleton, una hija de millonarios por mérito propio. Su padre trabajaba para una compañía aérea y su madre era una asistente de vuelo. Desarrollaron un negocio de pedidos por correo que se especializa en fiestas infantiles, y que es administrado desde su granja en el sur de Inglaterra. Middleton trabajaba para la empresa familiar. Considerado el príncipe más codiciado de Europa, ha informado la noticia de la boda a la reina y a otros miembros cercanos de la familia, y pidió permiso al padre de la señorita Middleton. En símbolo de compromiso, regaló a la novia el anillo que perteneció a su madre. “Es una forma de que ella esté presente”, expresó. Tras el matrimonio, la pareja vivirá en Gales del Norte, donde él continuará su servicio con la fuerza real aérea. AP

FIEL. El soltero codiciado lleva ocho años de noviazgo (Foto: Archivo)

Alejandro Sanz no viene a provocar

TiempoLibre Dimes y Diretes

El intérprete de “Corazón partío” no pisaba tierras venezolanas desde su impasse con el Gobierno. Además de celebrar un nuevo Grammy, dijo sentirse satisfecho de volver y cerrar aquí su tour por Latinoamérica. Trae a Caracas, Maracaibo y Valencia su “Paraíso Express / AP

David Guetta con Peter Baily El reconocido DJ estadounidense Peter Bailey será el invitado internacional del show de David Guetta hoy en la Universidad Simón Bolívar. El espectáculo promete convertirse en una fábrica de sonidos electrónicos. Está bajo la producción de Evenpro y es patrocinado por Chevrolet Aveo. El estilo club dance/house de Guetta, junto al de Peter Bailey harán un espectáculo cargado de sorpresas, en el que los efectos visuales, sonidos y luces encenderán la noche.

“Oye bonita” se estrena en las tardes de Venevisión

TRIUNFO. Sanz obtuvo la semana pasada su Latin Grammy número 16, por “Paraíso Express” (Foto: EFE)

T

[C ARAC AS]

ras estar alejado de los escenarios de Venezuela debido a un impasse con el gobierno nacional, Alejandro Sanz arribó al país para ofrecer tres conciertos como parte del cierre de su gira “Paraíso Express''. En medio de un gran hermetismo, el cantautor español llegó en la víspera para ofrecer el concierto de anoche en Maracaibo. Sanz, quien aseguró desde Las Vegas que no vendría a Venezuela a “provocar”, ha mantenido un bajo perfil hasta el momento y sólo se ha limitado a intercambiar algunos comentarios con sus fans en la

2

“Presidente Chávez, Si me da permiso yo cierro mi gira en Venezuela. Usted tiene la palabra”. Alejandro Sanz Cantautor

red social de Twitter. El intérprete de éxitos como “Corazón partío” y “Looking for Paradise”, tiene previsto presentarse el jueves 18 de noviembre en Valencia y el sábado 20 en Caracas, donde cerrará el tramo latinoamericano de su tour. En 2007, autoridades suspendieron un concierto del can-

tante en Caracas tras declararlo persona no grata porque opinó acerca del resultado del referéndum revocatorio contra Chávez y dijo como comparación que si tanta gente le pidiera que dejara de cantar, lo haría. Un show que ofrecería en febrero de 2008 en la capital fue cancelado por la empresa organizadora, alegando que no había condiciones apropiadas para el show. El hecho fue considerado una secuela de su pronunciamiento político. Chávez negó que su gobierno haya vetado al cantante y este reconoció recientemente que nunca hubo una prohibición expresa y oficial. Celebró que le hayan dado permiso para su espectáculo.

Un nuevo dramático se transmitirá a partir de hoy a las 3:00 pm en Venevisión. “Oye Bonita” es una telenovela cuyas incidencias se desarrollan en el marco del folklore vallenato. Está protagonizada por por el actor e intérprete Karoll Márquez, quien encarna a Monchi Maestre, un muchacho humilde que sueña con llegar a ser un reconocido cantante de vallenato, y por Diana Hoyos, que interpreta a Diana Lacouture, conocida en la trama como La Bonita.

Olivia Newton-John canta con minero rescatado

Olivia Newton-John invitó a cantar a dúo al minero Edison Peña durante el recital que ofreció en la capital chilena. La artista conoció al dicharachero minero el domingo en un programa de televisión en el que Peña tararareó una de las canciones que popularizara Newton-John. Ante 10.000 espectadores, interpretaron “Summer Nights'', de la película “Vaselina'', lo que le valió al minero una ovación, aunque confesó que fue de improviso. (AP)


C

M

Y

K

KARATE INTERNACIONAL

Anzoatiguense Robles destacó en Brasil 2 EN PÁGINA 28

Deportes M i é rco l e s 17 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

BÉISBOL LIGA PROFESIONAL VENEZOLANA

CARLOS ZAMBRANO NO LANZARÁ CON CARIBES >> EN PÁGINA 29

Reconocimiento unánime

ROY HALLADAY GANÓ EL CY YOUNG DE LA NACIONAL >> EN PÁGINA 32

FÚTBOL > El delantero Giancarlo Maldonado volverá hoy a defender los colores patrios

PRUEBA EN LA ALTURA VENEZUELA BUSCARÁ EXTENDER SU RACHA DE TRIUNFOS ANTE ECUADOR cuando lo enfrente esta noche en Quito. La Vinotinto se impuso en los últimos tres duelos, incluidos los dos de la eliminatoria 2010. En esta oportunidad, el entrenador César Farías no convocó a ninguno de los criollos que militan en el balompié europeo

/ DIOBERT TOCUYO

Partidos de Venezuela en 2010 02/02/2010 Oita, Amistoso Japón 0-0 Venezuela 03/03/2010 Cabudare, Amistoso Venezuela 1-2 Panamá Gol: César González (p) 06/03/2010 Pto. La Cruz, Amistoso Venezuela 2-1 Corea del Norte Goles: José Luis Granados,

[PUERTO LA CRUZ]

Venezuela afrontará hoy una dura prueba en Quito. La Vinotinto se medirá a un fuerte rival como es Ecuador y además luchará con los 2.800 metros sobre el nivel del mar de la ciudad. Venezolanos y ecuatorianos no solo se enfrentarán en la categoría de mayores, a las 8:30 pm, sino que antes se verán las caras en la versión sub 20. Ambos duelos serán amistosos. La oncena criolla llega al partido con los ánimos en alto por las tres victorias consecutivas que suma ante los meridionales, con los que no pierde desde el 17 de agosto de 2005. Esa vez cayó 3-1 en amistoso. En esta oportunidad, el director técnico de Venezuela, César Farías, convocó a 20 jugadores, de los cuales 14 son de la liga venezolana. “Llegamos con el respeto con el que siempre venimos acá, un reconocimiento a lo que es el fútbol ecuatoriano, a tratar de hacer un gran partido y conscientes de que los locales siempre son muy fuertes”, señaló Farías, quien no se deja llevar por la racha de resultados positivos que incluye los dos partidos de la Eliminatoria al Mundial 2010 (1-0 en Quito y 3-1 en Puerto La Cruz) y el encuentro del pasado 7 de septiembre en Barquisimeto (1-0). La oncena patria no contará con los jugadores que militan en el balompié europeo, ni con el lesionado Ángel Chourio, quien tiene cinco goles en los últimos siete partidos de la se-

Mario Sánchez 01/04/2010 Temuco, Amistoso Chile 0-0 Venezuela 21/04/2010 San Pedro, Amistoso Honduras 0-1 Venezuela Gol: Francisco Flores 20/05/2010 Oranjestad, Amistoso Aruba 0-3 Venezuela Goles: Ángel Chourio (2), Edder Farías 29/05/2010 Mérida, Amistoso Venezuela 1-1 Canadá Gol: Ángel Chourio 11/08/2010 Panamá, Amistoso Panamá 3-1 Venezuela Gol: Oswaldo Vizcarrondo 03/09/2010 Pto. La Cruz, Amistoso

GOL. Maldonado no marca con la selección del 5 de septiembre de 2009, cuando Venezuela igualó 2-2 con Chile (Foto: Richard Rondón) lección. Una de las novedades será el retorno de Giancarlos Maldonado, quien podría ser titular en la zona de ataque. Luis Manuel Seijas, Oswaldo Vizcarrondo y Grenndy Perozo, quienes juegan en Colombia, y César González, que milita en México, viajaron directamente a suelo meridional. El resto del equipo se trasladó el pasado lunes. Adversarios Los ecuatorianos echaron mano de sus mejores efectivos

en ataque para intentar quitarse el yugo venezolano. Christian Benítez, máximo goleador en México con Santos Laguna, Michael Arroyo del mexicano San Luis, y Jaime Ayoví, de Emelec y segundo mejor anotador del torneo ecuatoriano, estarán arriba. “Vamos a tener un rival muy difícil al frente. Si ven los resultados en los últimos años de Venezuela, es una selección que ha estado haciendo buenos juegos”, comentó Reinaldo Rueda, técnico de Ecuador.

LOS CONVOCADOS DE VENEZUELA: Porteros: Renny Vega y Manuel Sanhouse. Defensas: Oswaldo Vizcarrondo, Grenndy Perozo, Jaime Bustamante, Luiryi Eraz, Juan Fuenmayor, José Luis Granados, Giovanni Romero. Mediocampistas: Francisco Flores, Franklin Lucena, Giácomo Di Giorgio, Luis Manuel Seijas, César González, Jesús Gómez, Alejandro Guerra. Delanteros: Edgar Pérez Greco, Giancarlos Maldonado, Alejandro Moreno, Daniel Arismendi.

Venezuela 0-2 (0-1) Colombia 07/09/2010 Barquisimeto, Amistoso Venezuela 1-0 Ecuador Gol: Nicolás Fedor 07/10/2010 Santa Cruz, Amistoso Bolivia 1-3 (0-3) Venezuela Goles: Ángel Chourio (2), O. Vizcarrondo 12/10/2010 Ciudad Juárez, Amistoso México 2-2 Venezuela Goles: Juan Arango (2) EL TIEMPO


C

2

28

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

DEPORTES_

ARTES MARCIALES > Venezuela se acreditó 14 metales

Anzoatiguense Robles sobresalió en Brasil Manuel José Robles consiguió la medalla de bronce en kumite o combate en 16-17 años en el III Campeonato Internacional de Karate Tradicional de la Confederación de Brasil. El joven de la Academia de Boyacá consiguió cuatro victorias y sólo perdió en semifinales / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]

Manuel José Robles se subió al podio en el III Campeonato Internacional de Karate Tradicional de la Confederación Brasileña, que se realizó del 8 al 13 de noviembre. El anzoatiguense se ubicó en el tercera lugar de la modalidad kumite o combate en 16-17 años del nivel 1° Dan. Robles convirtió en victorias las cuatro peleas que disputó en la ronda eliminatoria de la contienda. Su única caída fue en el combate de las semifinales, en el que estuvo en juego el boleto a la final. Un brasileño fue el verdugo del karateca de la Academia de Karate Tradicional de Boyacá. “Me faltó un poco más de control en ese combate”, comentó el aurirrojo ayer. “El campeonato tuvo mucho nivel, por eso no pude llegar a la final. Me siento orgulloso de lo que logré y de mis actuaciones este año”, narró el karateca vestido con su kimono y con su medalla de bronce colgando de su cuello. Esta fue la tercera experiencia internacional del anzoatiguense este año. Robles tuvo como compañero en su experiencia en suelo amazónico al sensei Richard Chacín, quien es su mentor desde los cuatro años de edad. Ahora Robles se preparará para acudir el 27 de noviembre a la Copa Navidad que se efectuará en Miranda. Otros criollos La delegación venezolana cosechó 14 metales en la com-

PATADA. Robles acudió a 3 justas internacionales (Foto: R.Rondón) petencia, que se efectuó a la par del 15to campeonato mundial. Una de oro, tres de plata y 10 de bronces fueron las medallas coleccionadas por los criollos. Santiago Alejandro Santamaría fue el único venezolano que se ubicó en lo más alto del podio y lo hizo en kata masculino 10-11 años. Andreína Carolina Ochoa, Alexandra Nazareth Rivero y Carolina Jiménez fueron las nativas que consiguieron quedar segundas.

ROBLES EN CIFRAS

2

Premios. El anzoatiguense es doble campeón nacional de karate tradicional. El karateca de la Academia Boyacá participó en junio en un torneo internacional en México y ganó en kata y kumite.

ESCOLARES NACIONALES >

Anzoátegui destacó en tae kwon do [PUERTO LA CRUZ]

Dos medallas de oro e igual cantidad de bronce fue la cosecha de la selección de tae kwon do de Anzoátegui en la jornada del lunes de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2010. Gabriel Malavé, en 51-55 kilos, y María Chigüita, en 42-45 kilogramos, fueron los anzoa-

tiguenses que se colgaron el metal dorado. Las preseas broncíneas fueron cortesía de Wladimir Márquez en 45 kilos y Carlos Guaramaima en 48-51 kilogramos. Todos celebraron en la categoría 13-14 años. Anzoátegui, sin contar la jornada de ayer, marcha en el segundo lugar de la tabla de posiciones de Educación Básica con un total de 33 preseas,

de las cuales 18 son de oro, cuatro de plata y 11 de bronce. En baloncesto, los anzoatiguenses suman dos triunfos. Primero vencieron el sábado 68-32 a Bolívar y el lunes 53-46 a Lara. Cuatro doradas, otras tantas plateadas y seis broncíneas acumula Anzoátegui en educación especial (es noveno). DIOBERT TOCUYO

M

Y

K


C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

29 4

BÉISBOL PROFESIONAL > José Castillo y Carlos Maldonado la sacaron por los felinos

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria Equipo Águilas Navegantes Bravos Leones Cardenales Tigres Caribes Tiburones

J 26 28 27 27 28 28 27 27

G 18 17 15 14 14 13 12 6

P 8 11 12 13 14 15 15 21

Pct .692 .607 .556 .519 .500 .464 .444 .222

Jv -2.0 3.5 4.5 5.0 6.0 6.5 12.5

Posiciones no incluyen jornada de ayer

LÍderes de bateo

ACCIÓN. Alex Escobar se fue de 4-2 y anotó la tercera carrera en la novena entrada (Foto: José Manuel Abreu)

Leones vencieron con susto a Caribes de Anzoátegui El cerrador de los melenudos, Juan Carlos Gutiérrez, no tuvo un buen debut anoche en la zafra 2010-2011 de la pelota criolla al tolerar cuatro rayitas en el noveno episodio. Sin embargo, los Leones del Caracas vencieron 5-4 a los anzoatiguenses en choque celebrado en la ciudad capital / JOSÉ A. CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

El estelar cerrador anzoatiguense de los Leones del Caracas, Juan Carlos Gutiérrez, por poco le hace el favor a sus coterráneos de Caribes de Anzoátegui. Gutiérrez recibió el compromiso con ventaja 5-0 en el inicio del noveno tramo, y al final los melenudos vencieron 5-4 a la tribu anzoatiguense en duelo celebrado ayer en el estadio Universitario de la capital de la república. El grande ligas de los D-Backs de Arizona toleró cuatro carreras en su estreno, coronadas con

doblete productor de dos de Alexis Espinoza, que pudieron ser más, si el corredor emergente Anderson Chourio hubiese anotado con el batazo del emergente-desigando. Al final, el cerrojo Henry Rodríguez dominó al campocorto Jhonatan Herrera de tercera a primera, y acabó con la rebelión indígena montada en el coso de los Chaguaramos. Hacha demoledora Si bien la emoción del duelo estuvo en el último tramo, el segunda base capitalino José Castillo también tuvo su cuota de protagonismo en el com-

OTROS RESULTADOS En el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Navegantes del Magallanes y Bravos de Margarita protagonizaron un duelo hasta el sexto tramo. Sin embargo los insulares dominaron 2-1 a los filibusteros. En Barquisimeto, Cardenales de Lara explotó al pitcheo de los Tigres de Aragua. Luis Valbuena fue el mejor a la ofensiva por los pájaros rojos, al ligar jonrón y remolcar tres carreras.

promiso. Castillo acabó con el duelo de lanzadores entre Ronald Uviedo y Manuel Flores, al conectar doblete al centro y más tarde anotar la primera rayita con sencillo de Raúl Padrón por la misma pradera en el final del cuarto. En la conclusión del sexto, cuadrangular de “El Hacha” colocó la pizarra 3-0. Caracas hizo una más en el séptimo y Carlos Maldonado la sacó por el centro para marcar la quinta rayita melenuda en el octavo. Así las cosas, llegó el noveno tramo, en el que Rodríguez apagó la rebelión indígena.

Zambrano descartó uniformarse con Caribes [PUERTO LA CRUZ]

Las especulaciones han terminado. En declaraciones a un reconocido diario de Puerto Cabello, la semana anterior, el lanzador de los Cachorros de Chicago Carlos Zambrano anunció que “por ahora” no jugará con Caribes de Anzoátegui en la temporada 2010-2011 del béisbol profesional venezolano. “El Toro” hizo el anunció

durante un acto de la fundación que lleva su nombre, en la Cámara de Comercio de la localidad carabobeña. En primera instancia, Zambrano planeaba incorporarse a la Tribu a principios de diciembre. Sin embargo, razones familiares le impedirán integrarse a la novena aborigen para esa fecha. “Tal vez más adelante pueda incursionar en nuestro béisbol, porque Caribes merece un campeonato”, indicó el abridor

de los Cachorros de Chicago en las Grandes Ligas. Buenas noticias Pese a que el “big leaguer” indicó que en la presenta justa no se uniformará con los anzoatiguenses, Zambrano sostuvo que su tocayo Carlos Silva, le manifestó su deseo de integrar la tropa dirigida por el dominicano Julio Franco. “Yo no podré jugar, pero sé que la llegada de Carlos Silva va a ayudar mucho al equipo. Por

cierto, estuve chateando con él y me dijo que llegaba el próximo lunes (ayer) al equipo y dentro de poco estará en acción”. Zambrano, quien en la pasada temporada estuvo en rehabilitación para controlar su carácter, mantiene su intención de retirarse tras la zafra del 2012. “Después del 2012 me despediré del béisbol para seguir por el camino de Dios y fomentar nuevos valores con mi iglesia”. REDACCIÓN

Jugador D.Mastroianni (Agui) J.Guzmán (Leon) M.González (Leon) B.Guyer (Tigr) M.Trumbo (Maga) R.Castro (Tigr) L.Gil (Leon) M.Ryan (Maga) J.Chávez (Maga) A.Romero (Tigr) Jonrones M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Dubois (Tibu) H. Giménez (Tigr) M. Smith (Tigr) I Impulsadas J.Guzmán (Leon) M.Trumbo (Maga) M.González (Leon) L.Jiménez (Card) H.Giménez (Tigr)

Ave .415 .388 .360 .348 .343 .342 .328 .327 .314 .314

Vb 94 103 89 69 105 76 61 98 70 86

Ca 20 17 22 11 17 9 13 17 13 15

H 39 40 32 24 36 26 20 32 22 27

Hr 1 3 2 1 5 2 1 3 2 1

Ci 14 23 20 7 21 13 5 16 11 14

BrD. J. 9 1 1 4 3 0 1 1 1 0

5 5 5 4 4

Anotadas M. González (Leon) D.Mastroianni (Agui) A.Amarista (Cari) E.Carrera (Maga) J.Melián (Leon)

22 20 20 19 18

23 21 20 17 16

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) E. Carrera (Maga) H. Iribarren (Card) R. Taylor (Cari) B. Guyer (Tigr)

9 8 5 5 4

LÍderes de pitcheo Jugador Y.Bazardo (Tigr) J.Schmidt (Agui) A.Bibens-Dirkx (Agui) R.Vogelsong (Tibu) R.Uviedo (Leon) B.Bass (Tigr) A.Baldwin (Cari) J.Grube (Card) A.Herrera (Cari) J.Silva (Brav)

Jg 3 3 2 1 2 1 2 4 2 1

Jp 1 0 2 1 1 1 1 1 2 1

Ganados N.Molina (Card) J.Grube (Card) Y.Bazardo (Tigr) R.Rundles (Tigr) J.Farnsworth (Tigr)

4 4 3 3 3

Ponches J.Schmidt (Agui) G.Holland (Tibu) A.Torres (Agui) S.Gallagher (Maga) A.Herrera (Cari)

32 29 25 23 23

Ip 25.2 28.2 28.2 26.0 25.2 32.0 29.1 33.1 32.0 22.1

H 12 14 23 17 15 22 22 28 24 16

Bb 11 14 6 16 2 16 11 2 9 6

So 8 32 16 23 14 21 14 22 23 15

Salvados A.Díaz (Agui) D. Cortes (Card) R.Belisario (Brav) J.Machi (Maga) F.Buttó (Tigr) Inn. Lanzados J.Grube (Card) B.Bass (Tigr) A.Herrera (Cari) A.Baldwin (Cari) A.Bibens-Dirkx (Agui)

Efe 1.05 1.26 1.57 1.73 1.75 1.97 2.15 2.16 2.25 2.42

7 7 6 5 5

33.1 32.0 32.0 29.1 28.2

Estadísticas no incluyen jornada de ayer Juegos para hoy Hora Ciudad 7:30 pm Caracas 7:30 pm Valencia 7:30 pm Barquisimeto 7:30 pm Maracaibo

Partido Caribes vs Leones Bravos vs Magallanes Tigres vs Cardenales Tiburones vs Águilas EL TIEMPO


2

30 86

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

DEPORTES_

FUNDACIÓN > Ocho equipos animarán la Copa Metropolitana de baloncesto

BALOMPIÉ >

Club Refinación organizó clínica para 81 niños [PUERTO LA CRUZ]

ZONAL. Clubes de El Tigre, Pariaguán, San Tomé y Guanipa vieron acción en el torneo de voleibol (Fotos: Sergio Salazar)

Leones y Evet dominaron voleibol del Centenario El club guanipense Leones y la Escuela de Voleibol El Tigre se alzaron con los cetros masculino y femenino, respectivamente, disputados en el parque Fernando Peñalver, en el marco de la celebración de los 100 años de fundación de San José de Guanipa / SERGIO SALAZAR aportar de 3-2 en la ofensiva. Francisca Ortiz (2-2), Daniela Tineo (2-2) y Eglis Idrogo (3-2) se sumaron al ataque victorioso. La derrota le fue cargada a Eglismar Guzmán, quien además pateó de 3-2, al igual que sus compañeras Kimberli Pérez y Roxana Navaz.

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El cetro masculino para el local y el femenino para la visita. Así quedó repartida la gloria en el torneo de voleibol que se celebró en el marco del 100 aniversario de la fundación de San José de Guanipa. El parque Fernando Peñalver albergó la victoria del club Leones en la rama varonil de la Copa Centenario. La justa se inició con un duelo entre locales, en el que Leones derrotó en tres set a Lobos. Los felinos picaron adelante 25-23 en el primer acto. El segundo parcial fue para Lobos 30-28, pero Leones ganó 15-12 en el tercer set. En la final, Leones se enfrentó a Pdvsa San Tomé, duelo que resolvió en set corridos (25-23 y 25-19). José Moreno se erigió como el jugador más valioso del campeonato. El certamen femenino se lo apuntó la Escuela de Voleibol El Tigre (Evet), que arrancó su participación con una victoria 25-13 y 25-17 sobre la selección municipal de Pariaguán. En la final se enfrentaron ante Petroleras de Guanipa, que venía de eliminar en set

DOMINIO. Guanipa ganó el kikimbol en infantil y adulto seguidos a Pdvsa San Tomé. La Copa Centenario fue para las tigrenses, tras derrotar 25-15 y 25-19 a las anfitrionas. Nelly Sequea fue reconocida como la mejor en la cancha. Dominio guanipense Las instalaciones del parque Fernando Peñalver también acogieron la jornada centenaria en kikimbol. La selección de Guanipa noqueó a las chicas de Simón Rodríguez en la contienda de la categoría infantil. El marcador finalizó 13-3, con victoria para Yenilet Frei-

tes, quien lanzó los cinco episodios jugados. Daimar Llovera cargó con el revés. En el ataque ganador destacaron Diana Velásquez, Keili Rivas y Veruzka Hernández, quienes ligaron de 3-2. Por la visita sacó la cara Ana Azacón, quien conectó imparables en sus dos turnos. En la categoría libre, la representación de Guanipa recibió la visita de la selección de Pariaguán, a la que venció con marcador de 5-3. Celsa Ron se convirtió en la figura del partido al acreditarse el lauro como lanzadora y

Arrancó el baloncesto La celebración del Centenario de Guanipa fue propicia para inaugurar el Torneo Metropolitano de baloncesto. La primera fecha se desarrolló en el parque Bolívar, donde el club tigrense Carpinteros derrotó 72-66 al local Jaguares. A la justa de categoría libre se suman Halcones, Cohetes, Los Bombas, Pdvsa San Tomé, Caurimare y Guerreros. Otro que inició actividades fue la Liga Municipal de fútbol de salón de Guanipa, que reinauguró un remodelado Parque Central con el desfile de la Copa Navidad. La contienda de cierre de temporada cuenta con la participación de 50 equipos, repartidos en las categorías preinfantil, infantil (A, B y C), juvenil y adulto.

El mítico ex jugador profesional de fútbol venezolano, Luis Mendoza, encabezó una clínica de la especialidad que albergó a 81 niños y jóvenes que se dieron cita en el estadio Pdvsa en Guaraguao. Mendoza comenzó la iniciativa con una charla a los niños sobre la importancia que tiene el fútbol como deporte. “La idea de hablar con los muchachos era resaltar la manera como se quiere a este deporte, por lo que significa, por la calidad de vida que te brinda, porque te aleja de vicios y malas costumbres”, explicó Mendoza. El ex jugador añadió que en su caso, con 65 años, juega todos los sábados y se mantiene saludable. Mendoza destacó que en sus visitas anteriores a Puerto La Cruz había visto a varios de los jóvenes que asistieron a la clínica y se mostró satisfecho por el avance técnico y físico que exhiben la mayoría de ellos. “Hemos notado que el deporte se masifica más y existe más calidad individual en los estados donde hay fútbol profesional. La motivación de tener un equipo en Primera División, con sus respectivas categorías inferiores, ha incidido positivamente en el desarrollo de los nuevos talentos”.

Hemos notado que el deporte se masifica más y existe más calidad individual en los estados donde hay equipos en el fútbol profesional” Luis Mendoza Ex jugador de fútbol

La clínica estuvo dividida en dos tandas, con chicos de entre 8-12 años en la mañana y adolescentes entre 13 y 16 años en la tarde. Después de la charla de Mendoza, los atletas concurrentes realizaron dos circuitos constituidos por varias estaciones. En cada estación debían ejecutar ejercicios de conducción del balón, remates de cabeza, toque y paradas de balón, disparos y otros fundamentos técnicos. Los jugadores del Deportivo Anzoátegui, Jelson Pais y Yoimer Segovia, y de su filial José Lemus, Eduard Granadino, Javier Carmona y Víctor Serrano, ayudaron a los participantes en cada ejercicios. La iniciativa fue coordinada por el club Refinación y los entrenadores José “Patón” González y José Daniel González. LEÓN AGUILAR

BÉISBOL >

Freddy Salazar y Marlins dividieron [PUERTO LA CRUZ]

Marlins y la Escuela Freddy Salazar dividieron honores en dos encuentros que sostuvieron en el estadio de Tronconal V y que correspondieron a la Liga Diamantes del Norte de béisbol, adscrita a la asociación que rige la disciplina en Anzoátegui. A primera hora y en duelo de la categoría preparatorio, Marlins dominó 11-1 a Freddy Salazar. El lanzador Ricardo Rodríguez no concedió libertades a sus rivales y aceptó un hit y una carrera, para apuntarse la victoria. José Lander, serpentinero de la Escuela Freddy Salazar, resultó el perdedor. Johan Acacio se fue de 4-3 y

anotó tres carreras, mientras que su compañero Unai Monteverde también disparó de 4-3 y remolcó tres rayitas, para guiar el ataque de los peces. A segunda hora y en desafío de la clase juvenil, Freddy Salazar tomó venganza y sometió 6-4 a Marlins. Wilmer Núñez se acreditó el lauro en detrimento del perdedor José Arca. Jason Torres de 2-1 con cuadrangular y José Rojas de 2-1 con otro jonrón y tres producidas, fueron los más destacados por los ganadores. José Missel, José Figueroa y Luis Salazar dieron los únicos tres hits de Marlins. LEÓN AGUILAR


DEPORTES_ POLIDEPORTIVO >

Uetd recibió dotación de implementos para 474 alumnos [PUERTO LA CRUZ]

Las autoridades de la Unidad Educativa de Talento Deportivo (Uetd) de Anzoátegui, Dr. Alí García Carrera, recibieron ayer una dotación de implementos deportivos, que fue donada por iniciativa del gobierno regional. La actividad, que se realizó en el gimnasio de tenis de mesa Hernan Bouchard del complejo deportivo Libertador Simón Bolívar, estuvo encabezada por el director del Instituto de Deportes del estado Anzoátegui (Idea), Carlos Rivas, quien aseguró que el donativo ayudará a que los atletas trasciendan en competencias nacionales. Se conoció que la inversión gubernamental en material deportivo fue de un millón de bolívares fuertes. Rivas precisó que en la actualidad Anzoátegui ocupa el cuarto escaño de la clasificación general por equipos en las competiciones nacionales de unidades educativas de talento

deportivo. Además, comentó que se benefició principalmente a los atletas que practican tae kwon do, karate, boxeo, baloncesto y ajedrez. Talento a la entidad El sub director deportivo de la Uetd anzoatiguense, Franco Martínez, dijo que la ayuda benefició exactamente a 474 alumnos, que cursan estudios de bachillerato en el instituto. Martínez afirmó que el plantel, inaugurado en 2002, ha proporcionado nuevos talentos a los seleccionados nacionales. Destacó que los estudiantes Luis Taveroa (karate) y Miguel Ramos (tiro con arco) son algunas de las figuras que han salido de las aulas de la Uetd. Juan Mata, director del colegio Dr. Alí García Carrera, confirmó que sus alumnos seguirán entrenando a diario para dejar el nombre de la entidad en lo más alto de las contiendas estudiantiles. E.CECCATO - J.ÑAMBRE

ACCIÓN. Atletas anzoatiguenses se beneficiaron (Foto: J.M. Abreu)

BOXEO >

Estudiantes dominaron certamen interclubes [A SA S ]

Los púgiles de la Unidad Educativa de Talento Deportivo (Uetd) de Anzoátegui, Dr. Alí García Carrera, impusieron su dominio en una competición invitacional interclubes de boxeo, que se celebró el sábado en Barcelona. Miller Marcano, entrenador del colegio especializado, indicó que la cartelera boxística menor se celebró en la cancha del Instituto de Deportes del estado Anzoátegui (Idea), en el municipio Simón Bolívar.

Marcano precisó que sus pupilos salieron airosos en cinco de los ocho combates de la cita, que se disputaron en la categoría cadetes. Yóser Méndez (42 kilogramos), Jesús Rojas (50 kg), Reinaldo Vargas (40 kg) y Emer Vargas (42) fueron algunos de los combatientes que se impusieron en la cartelera. En las reyertas intervinieron representantes de los clubes Brisas del Mar, Caribes en Acción y Campeones del Barrio.

E.CECCATO - J.ÑAMBRE

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

TIRO CON ARCO > La justa se disputará en infantil, juvenil y adulto

Anzoátegui batallará en justa nacional Liderada por Luzmary Guédez, Jayleen Bravo y Betty Flores, la delegación anzoatiguense participará en el campeonato criollo, que se

celebrará del 24 al 27 de este mes en Maracay. José Gamboa encabezará la representación masculina de la entidad / E.CECCATO - J.ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]

Encabezada por los atletas Luzmary Guédez, Betty Flores, Jayleen Bravo y José Gamboa, la delegación del estado Anzoátegui batallará este mes por integrar el podio del Campeonato Nacional de tiro con arco en Aragua. La competición se celebrará del 24 al 27 de noviembre en la ciudad de Maracay, donde los anzoatiguenses lucharán con las representaciones de Táchira, Lara y Carabobo para ocupar los sitiales de honor. El contingente aurirrojo será conformado por 20 atletas, según la información aportada por el entrenador Rolando Bolívar, quien dijo que el objetivo será cosechar unas 10 preseas en la contienda e integrar el cuarteto de potencias criollas en la disciplina. Guédez, Flores y Bravo serán los puntales de la delegación femenina y los masculinos serán encabezados por Gamboa. Anzoátegui competirá en las modalidades de arco recurvo y compuesto.

RETO. La delegación anzoatiguense buscará destacar (Foto: Archivo)

Delegación aurirroja El seleccionado anzoatiguense estará conformado por cuatro atletas de la categoría infantil, siete del prejuvenil, tres juveniles y seis adultos, en la competición que cerrará las actividades del año. Rolando Bolívar comentó que junto con sus dirigidos buscará ascender en el listado nacional con una destacada actuación en la justa nacional, en la que deberán superar a los mejores exponentes de los

equipos tachirenses, larenses y carabobeños. Para el estratega del combinado aurirrojo, la contienda servirá para confirmar el potencial que tienen los deportistas aurirrojos, ya que actualmente la entidad ocupa el cuarto escaño del ranking criollo. Bravo viene de ser suspendida de la selección nacional mayor sin argumento, según confirmó, y tras ganar la medalla de oro en el torneo suramericano de Chile.

OPINIÓN JUVENIL El anzoatiguense Juan Urbano aseguró que “saldrán a dar el todo por el todo para conquistar los galardones” en la competencia nacional de Aragua. Urbano, quien ha asistido a tres válidas criollas, consideró que tendrá una oportunidad invaluable para trascender.

FÚTBOL SALA >

Azabache goleó en Liga de Lechería [PUERTO LA CRUZ]

Dobletes de Yorman Cruz y José Cruz guiaron a la divisa Azabache a una goleada 7-1 sobre su similar de Guerreros en la categoría libre de la Liga de fútbol sala del municipio Diego Bautista Urbaneja. La jornada del certamen se celebró durante el pasado fin de semana en la cancha del

Centro de Profesionales (Cepro) de Lechería. La cuarteta de dianas conseguida por la dupla Cruz se completó con los aportes individuales de Simón Padrino, Luis Madrigales y Johan Golindano. Jesús Villarreal fue el encargado de anotar la honra de los guerreros. En el juego que inició la tanda, una dupleta de David

Castro encaminó a los Pumas a una cómoda victoria 7-1 sobre Independiente, que consiguió el tanto del honor por intermedio de Jorge Uribe. Goles de Alexander Álvarez, Luis Gersi, Erick González, Reinaldo Delgado y Justin Astudillo completaron la goleada de los felinos en Lechería. E.CECCATO - D.TOCUYO

31 4

Aquí todos los miércoles PEDRO REYES pedroalber toreyes@cantv.net

Vaya usted a saber cuántas otras veces Marco Davalillo ha tenido que asumir el rol de bombero para apagar las llamas de una tropa que se está incendiando. Recordamos aquella vez con Caribes que después, le pagaron dándole una patada para prescindir de sus servicios. Entonces nos decía en forma humilde y discreta: "Ellos son los dueños, y hacen lo que quieran y cuando quieran: Elegante forma de definir aquella injusticia porque él cumplió su trabajo. Al final la improvisación pasó su factura. Durante la temporada 2006-2007 la tropa anzoatiguense despidió a Luis Dorante y puso la estrategia en manos de Dave Machemer. A este último también le dijeron adiós y ante el naufragio, recurrieron a nuestro personaje de hoy a quien, le prolongaron la chamba para la 2007-2008. Ganó el título de Mánager del Año y en el siguiente campeonato lo dejaron por fuera e inventaron con Álvaro Espinoza para después jugarse con Enrique Brito: Era lógico suponer que el precipicio estaba a la vuelta de la esquina. Como asistente, Marco fue a parar a La Guaira. ¿Es el hijo de Pompeyo a la solución al problema de Los Tiburones? ¿No estará ardiendo el rancho y los directivos lo ignoran? La última frase que utilizamos en la segunda interrogante es producto de un fiado que le echamos al recuerdo de Pedro Padrón Panza y quien siempre solía decirnos: Un dueño o directivo de un conjunto de béisbol tiene que vivir en el terreno de juego porque es allí, donde se esconde la verdad. Se refería el zorro "Perucho" al dugout porque igualmente consideraba que las victorias y las derrotas nacían allí. Cuando en torno a una situación oímos una voz autorizada manifestando que Carlos Subero fue mal botado, esa expresión no pasa de largo de la cueva de los Tiburones.. Nos referimos a la opinión de Luis Salazar que creemos, tiene una imagen de mucho peso en la historia de siempre del famoso conjunto….Amigos, nos vemos ¡Aquí todos los Miércoles!


2

32

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > El abridor derecho lanzó un juego perfecto el pasado 29 de mayo ante los Marlins de Florida

Halladay ganó el CY Young Sistema de votación para Guante de Oro de forma unánime es cuestionado El as de los Filis de Filadelfia arrasó en la votación de la Asociación de Redactores de Béisbol de Norteamérica (Bbwaa) y se convirtió en el decimotercer serpentinero en acreditarse el galardón en ambos circuitos. Adam Wainwright quedó segundo en la elección / AP [NUEVA YORK]

En una temporada en la que lanzó un juego perfecto, Roy Halladay se convirtió ayer en el quinto pítcher en la historia en ganar el premio Cy Young en ambas ligas. El derecho de los Filis de Filadelfia arrasó en la votación de la Asociación de Redactores de Béisbol de Norteamérica (Bbwaa). Es el 13ro que se lleva el premio de la Liga Nacional en forma unánime. Es el segundo Cy Young que Halladay consigue en su carrera, después de atrapar uno en la Liga Americana con los Azulejos de Toronto en 2003. Sólo necesitó una campaña en la Nacional para salir consagrado en ambos circuitos, uniéndose a un quinteto que completan Pedro Martínez, Roger Clemens, Randy Johnson y Gaylord Perry. Halladay también es el 16to

Cy Young de la Nacional (últimos 16 ganadores) 2010 - Roy Halladay, Filadelfia 2009 - Tim Lincecum, San Francisco 2008 - Tim Lincecum, San Francisco 2007 - Jake Peavy-x, San Diego 2006 - Brandon Webb, Arizona 2005 - Chris Carpenter, San Luis 2004 - Roger Clemens, Houston 2003 - Eric Gagne, Los Angeles 2002 - Randy Johnson-x, Arizona 2001 - Randy Johnson, Arizona 2000 - Randy Johnson, Arizona 1999 - Randy Johnson, Arizona 1998 - Tom Glavine, Atlanta 1997 - Pedro Martínez, Montreal 1996 - John Smoltz, Atlanta 1995 - Greg Maddux-x, Atlanta EL TIEMPO

lanzador que recibe el galardón en más de una ocasión. Salió primero en todas las 32 papeletas de los redactores de cada ciudad para anotarse el puntaje perfecto de 224. Sus escoltas fueron Adam Wainwright de San Luis con 122 puntos y el dominicano Ubaldo Jiménez de Colorado con 90. La votación se realizó con una tabulación que repartió siete puntos para el primer lugar, cuatro para el segundo, tres para el tercero, dos para el cuarto y uno para el quinto. Este fue el primer año en el que los votantes pudieron seleccionar cinco lanzadores en vez de los tradicionales tres. Halladay, de 33 años, registró marca de 21-10 con 2.44 de efectividad en 33 aperturas. Fue el líder de la liga en victorias, innings lanzados (250 y dos tercios), juegos completos (9) y blanqueadas (4). Quedó segundo en ponches (219). Día histórico Su obra maestra se produjo el 29 de mayo cuando en Miami lanzó un juego perfecto en la victoria 1-0 sobre los Marlins de la Florida. Además, en su debut de postemporada, tiró un juego sin hits en el primer partido de la serie de división de playoffs contra Cincinnati. Halladay, Wainwright y Jiménez fueron los únicos mencionados en todas las papeletas. Tim Hudson de Atlanta y Josh Johnson de Florida completaron los cinco primeros. Roy Halladay le dio a Filadelfia su séptimo Cy Young.

DATOS. Halladay dominó la nacional en victorias e innings (Foto: AP)

Para el as de los Filis, Hernández no debería ganar [NUEVA YORK]

Si le preguntan a Roy Halladay sobre si el Cy Young de la Liga Americana debería ser concedido a Félix Hernández con apenas 13 victorias, pues el derecho de Filadelfia no está del lado del venezolano. “Es una decisión complicada. Los números de Félix son muy, muy impresionantes, pero a fin de cuentas, tienes que ver cómo un pítcher se las arregla para ganar por más que no tengas respaldo ofensivo'', opinó Halladay. Halladay respondió a la pre-

gunta sobre el criterio de selección en una teleconferencia con reporteros tras ser galardonado de manera unánime como el Cy Young de la Liga Nacional. El premio de la Americana será anunciado mañana y Hernández suena entre los favoritos junto con CC Sabathia y David Price. Hay un debate encendido sobre si la cantidad de victorias debe seguir siendo el factor que debe primar para definir el ganador, que en este caso favorecería a los triunfos de Sabathia (21) de los Yanquis de Nueva York y Price (19) de los

Rays de Tampa Bay. Hernández registró una marca de 13-12 en ganados y perdidos, su único punto negativo en una campaña en la que dominó en varias otras categorías. El venezolano lideró su circuito en efectividad (2.27) e innings lanzados (249 y dos tercios). Sabathia tuvo efectividad de 3.18. La causa de que el récord de Hernández no sea tan bueno fue la débil ofensiva de sus Marineros de Seattle, al recibir un apoyo de sólo 3.07 carreras por juego. Seattle anotó la me-

[NUEVA YORK, E.UNIDOS]

Tal vez no exista un premio en las Grandes Ligas que suscite tantas críticas y burlas como el Guante de Oro. Derek Jeter fue declarado con ironía la pasada semana, cuando al colgar la lista de ganadores en Internet, los editores del portal escribieron al lado del apellido del jugador de los Yanquis de Nueva York: Tampoco podemos creerlo. ¿Quiénes votan por estos premios que se reparten desde 1957? Lo hacen los mánagers de los 30 equipos de las mayores, con la única salvedad que no pueden hacerlo por jugadores de sus franquicias. Cuando se critican las decisiones, el principal reproche es que los premios se conceden como si fuesen un concurso de popularidad, en el que la reputación y la fama de determinado candidato se impone. El caso más famoso se dio en 1999, cuando Rafael Palmeiro recibió el premio al mejor primera base, pese a que en ese año se desempeñó en 28 juegos en la posición, mientras que lo hizo en 135 encuentros como bateador designado. Jeter no es un mal torpedero y es un mérito que a sus 36 años haya tenido un porcentaje de fildeo de .989, el mejor de su carrera. Pero recurrir a esa estadística como única justificación es un pecado, porque se ha hecho notorio que el alcance del neoyorquino en su posición ha ido mermando. Y lo avala la moderna estadística “UZR”, que mide la capacidad del fildeador de llegar a pelotas en su zona de juego. Resultó que Jeter quedó séptimo este año en su circuito, sideralmente lejos del primer lugar, ocupado por el cubano Alexei Ramírez de los Medias Blancas de Chicago.

Nunca había visto o jugado con un pelotero que fuera tan consistente en todo el año. (Carlos González) Casi ni tuvo malas rachas, fue impresionante”. Troy Tulowitzki Campocorto de los Rockies

Alguien debería levantar la mano y pedir un cambio en la votación. En vez de los mánagers, una opción válida es crear un grupo de expertos que le pase revista a todas las nuevas estadísticas para evitar caer en criterios subjetivos. Premios criollos Dos jardineros venezolanos, Franklin Gutiérrez (Seattle) y Carlos González (Colorado) ganaron este año por primera vez un Guante de Oro. La designación de Gutiérrez no tiene discusión, mientras que el recibido por González sorprendió al considerarse que fue su primer año completo como titular con los Rockies. Apenas cometió un error y tuvo ocho asistencias, jugando en los tres jardines: titular en el izquierdo en 63 ocasiones, 58 en el central y 40 en el derecho. “Si tuviese que comprar un boleto para ir a ver un jugador en algún lugar, este es el jugador que seguramente quisiera ver porque hace de todo”, comentó su compañero de equipo Troy Tulowitzki, quien ganó un Guante de Oro en el campocorto de la Nacional. Aparte de la distinción defensiva, González y Tulowitzki recibieron también el premio equivalente a la ofensiva, los Bates de Plata. AP - ERIC NÚÑEZ

nor cantidad de rayitas desde que en 1973 se empezó a usar el bateador designado en la Americana. Halladay no se mostró encandilado con los argumentos a favor de Hernández. “A veces, hay que buscar la forma de ganar los juegos”, dijo Halladay, recalcando que el total de lauros tiene relevancia y debe ser considerado. “Los que logran ganar se merecen crédito por más buenos que sean los números de Félix”, puntualizó. AP

ACCIÓN. Gutiérrez ganó este año su primer premio (Foto: AP)


DEPORTES_ Panorama deportivo

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

FÚTBOL >

Omar Infante fue cambiado a Marlins por Dan Uggla

Argentina y Brasil medirán rivalidad

El infielder venezolano, próximo a debutar con Caribes de Anzoátegui en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, dejó promedio de .321, el mejor de

Greivis Vásquez anotó dos puntos El base venezolano Greivis Vásquez jugó 12 minutos y anotó dos puntos en la derrota 89-72 de Grizzlies de Memphis ante Magic de Orlando. Vásquez se fue de 3-1 en lanzamientos de campo y perdió cuatro balones, en su quinto encuentro oficial en la NBA. Vince Carter con 19 puntos y Dwight Howard con 18 fueron los más destacados por los ganadores. El español Marc Gasol guió el ataque de Memphis con 14 unidades.

River Plate venció a Boca Juniors en clásico argentino

River Plate, con un cabezazo de Jonatan Maidana al inicio del segundo tiempo, cristalizó uno de sus mejores sueños al vencer 1-0 a su visceral enemigo Boca Juniors en el campeonato Apertura del fútbol argentino. Con el fruto de su cráneo, Maidana le dio la victoria a River a los 53 minutos de un duelo entre los rivales más encarnizados del balompié nacional y que cerró la 14ta fecha de un certamen en el que ambos están lejos de la punta. River explotó de placer en su estadio Monumental y ante unas 50.000 personas. La victoria consolida en el cargo a su nuevo técnico Juan José López, reemplazante del despedido Angel Cappa, mientras que deja en la cuerda floja al timonel de Boca Claudio Borghi. Vélez Sarsfield y Estudiantes lideran la tabla con 30 puntos, nueve más que River y 13 más que Boca, a cinco fechas para el final.

Nadal enfrentará a Djokovic en Copa Master de tenis

Rafael Nadal quedó en el mismo grupo que Novak Djokovic en el sorteo para la Copa Masters de Londres. El

suizo Roger Federer chocará con el sueco Robin Soderling en su grupo, además del británico Andy Murray y el español David Ferrer. El serbio Djokovic y el español Nadal, número uno del mundo, están en el Grupo A junto con el checo Tomas Berdych y el estadounidense Andy Roddick. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales del torneo, que se disputará en la arena O2 de Londres. El torneo comienza el domingo y la final será el 28 de noviembre.

Pastor Maldonado dejó 11mo mejor tiempo en F1

Los pilotos venezolanos Pastor Maldonado y Rodoldo González realizaron la primera sesión de pruebas de Fórmula Uno, en el trazado de Yas Marina, tras culminar en los lugares 11 y 12, cada uno. El criollo Maldonado ocupó el puesto once con tiempo de 1:46.278 y 59 vueltas, para convertirse en el piloto con mejor papel en la pista entre los latinoamericanos, y podría remplazar al alemán Nico Hulkenberg en la escudería Williams, tras ser descartado el pasado lunes para la próxima campaña 2011.

33 4

GRANDES LIGAS > Florida también recibió al lanzador Mike Dunn

su carrera, además de conectar ocho jonrones con 47 producidas. Uggla se reunirá en Atlanta con su ex manager Fredi González / RONALD BLUM-AP [ORLANDO, FLORIDA]

El infielder venezolano Omar Infante fue transferido anoche desde los Bravos de Atlanta hacia los Marlins de Florida en un canje por el segunda base Dan Uggla. Florida también recibió al pitcher zurdo Mike Dunn en lo que fue el primer cambio concretado en las reuniones de los gerentes de equipos de Grandes Ligas. Uggla, dos veces seleccionado para el Juego de Estrellas, es reconocido por ser un intermedista productivo con el madero, y el año pasado tuvo promedio de .287 con 33 jonrones y 105 remolcadas. Su canje se precipitó tras presionar a los Marlins por una extensión de contrato. Su salario este año fue de 7,8 millones de dólares y es elegible para un arbitraje. Será agente libre tras la próxima Serie Mundial. Infante en su apogeo Infante, en funciones de utility al comienzo de la campaña, logró su primera selección a un Juego de Estrellas. Su promedio de .321 fue el mejor de su carrera, además de conectar ocho jonrones con 47 producidas. En su año de novato, Dunn tuvo foja de 2-0 y 1.89 de efectividad en 25 apariciones. El canje reúne a Uggla con Fredi González, su ex manager en Florida. El dirigente reemplaza en Atlanta a Bobby Cox. Durante la campaña, el también venezolano Martín Prado se alternó entre la intermedia y la antesala con los Bravos. El

EXPERIENCIA. Infante jugará su 10ma zafra en su 3er equipo (Foto: AP) cambio podría ser una señal que Atlanta no tiene certeza que su tercera base Chipper Jones reaparecerá el año próximo tras someterse a una operación por una rotura de ligamento en su rodilla izquierda. Jones cumplirá 39 años en abril. Florida también estaba a punto de ultimar un contrato con el receptor John Buck, un agente libre. El acuerdo sería por 18 millones de dólares y tres años.

RAMÓN HERNÁNDEZ CON CINCINNATI Los Rojos de Cincinnati cerraron un contrato por un años y tres millones de dólares con su receptor venezolano Ramón Hernández, quien fue el titular en 85 partidos detrás del plato en 2010. El pelotero de 34 años bateó para .297 con siete jonrones y 48 impulsadas.

[LO N D R E S ]

Despojado de la etiqueta de interino, Sergio Batista hará su debut en propiedad como técnico de Argentina frente a Brasil. El choque de hoy en Doha enfrenta a dos clásicos rivales en territorio neutral y es el que más interés despierta en una nueva tanda de amistosos internacionales. En otros partidos de cartel, el campeón mundial España visita a la vecina Portugal en Lisboa e Inglaterra recibe a Francia. Batista fue confirmado como seleccionador nacional a comienzos de mes con la responsabilidad de dirigir al equipo hasta el Mundial de 2014 en Brasil, incluyendo la Copa América en Argentina en julio próximo. El timonel de 47 años reemplazó a Maradona, cuyo último partido al frente de Argentina fue en los cuartos de final del Mundial en Sudáfrica, instancia en la que perdió 4-0 ante Alemania. Durante el ciclo interino de Batista, Argentina ganó amistosos ante Irlanda (1-0), con España (4-1) y perdió ante Japón (1-0). “A Brasil siempre se le quiere ganar, tienen un buen equipo y todos los partidos amistosos son buenos para sacar conclusiones”, dijo Batista. Después de disputar partidos en Abu Dhabi e Inglaterra, el Brasil del técnico Mano Menezes abre las puertas a Ronaldinho. El volante del Milan se pondrá la camiseta de la selección nacional tras un exilio de 18 meses. Ronaldinho fue descartado por Dunga, el predecesor de Menezes, para el Mundial de este año, pero ha vuelto a brillar. Además de los duelos España-Portugal e Inglaterra-Francia, Marcelo Bielsa se despedirá como tecnico de Chile en amistoso ante Uruguay. MICHAEL CASEY-AP


2

42

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

RUTA SEGURA >

GN arrestó a dos presuntos ladrones [PUERTO LA CRUZ]

Efectivos del Destacamento 75 de la Guardia Nacional aprehendieron a dos sujetos pocos minutos después de que supuestamente despojaron a una pareja de objetos y dinero en efectivo. La acción de los militares, enmarcada en el operativo “Ruta Segura”, se hizo en el centro de la ciudad porteña. El teniente coronel José Camacaro, comandante de la unidad militar, identificó a los detenidos como Eduardo Antonio Rojas Narváez (23 años) y Luis Antonio Cumana Flores (29), a quienes les incautaron una pistola marca Beretta, calibre 25 mm, con cuatro cartuchos sin percutir. Indicó que, al parecer, estos sujetos cometían atracos en establecimientos comerciales de la zona. Camacaro dijo que detuvieron al ciudadano Horacio Caniche Verbiz (33) por posesión de un revólver 38 mm sin los documentos de porte legal. ELEIDA BRICEÑO

FISCALÍA >

Investigan hurto en arepera socialista [C ARAC AS]

Por instrucciones de la Fiscalía, funcionarios del Cicpc investigan un delito de hurto continuado perpetrado en la Arepera Socialista ubicada en Parque Central, al final de la avenida Lecuna. Los encargados del establecimiento, adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Comercio, se percataban al cierre de caja que había un faltante importante de dinero, tras las ventas de las arepas que cuestan siete bolívares fuertes. En virtud de que los sospechosos eran los mismos trabajadores, los directivos denunciaron el caso en la Fiscalía y pidieron una investigación. Se hizo un seguimiento y entrevistaron a unos 10 empleados e instalaron cámaras secretas en el negocio. FELÍCITA BLANCO

SUCESOS_

VIOLENCIA > Seis féminas fallecieron a manos de sus parejas

Al menos dos mujeres por mes han sido ultimadas en 2010 En lo que va de año suman 26 las personas del llamado sexo débil asesinadas, cinco de ellas adolescentes. Ocho crímenes ocurrieron en el municipio Bolívar, y el resto en la zona centro-sur. Algunas de las víctimas murieron a tiros, calcinadas y sepultadas en patios de viviendas / YERALDYN VARGAS RIVAS [PUERTO LA CRUZ]

Durante 2010 más de una bala o una puñalada ha terminado con la vida de más de dos docenas de mujeres en el estado Anzoátegui. Las cifras revelan que las féminas no están exentas de figurar en los índices de criminalidad. 26 han muerto de enero a noviembre de este año. El primer mes arrancó violento, cuando un hombre enfurecido prendió fuego a su mujer. Aunque ella intentó sofocar las llamas arrastrándose por el suelo, parte de su cuerpo fue consumido por la candela y falleció horas después de su ingreso en el hospital Luis Razetti de Barcelona. Miriam Margarina Panacual, de 35 años, habitaba en Boca de Uchire, junto con su marido, quien supuestamente le roció gasolina. En febrero, dos féminas se sumaron a la lista de víctimas de crímenes pasionales. Se trataron de Jhobana Farías López (28) y una adolescente de 17 años de edad. Esta última recibió un tiro de escopeta en la cabeza, supuestamente por su pareja, quien actuó en un arranque de celos. La muchacha residía en el barrio La Ponderosa de Barcelona y dejó en la orfandad a un niña. Farías fue la tercera mujer en el año que falleció tras ser agredida por su concubino. Al parecer, su marido le dio varios golpes con una llave de tubo, la estranguló y luego la enterró en el garaje de la casa donde vivían juntos, en el sector 19 de Marzo de El Tigre. Hampa sin límites Leyde Mejías Aspe (22) y Andreína Del Valle Piñuela (25) fueron las primeras víctimas del hampa, durante el primer trimestre del año. A Mejías, presuntamente un hombre conocido como “el negro”, le disparó en nueve oportunidades, mientras ella compartía junto con familiares, en el Centro Hípico Pol Tutmosis, en el sector 19 de Marzo de San José de Guanipa. A Piñuela la secuestraron junto con su esposo, en Lechería, el sábado 27 de febrero. Los cuerpos de la pareja los encontraron el 3 de marzo, en un cerro del sector Cambural

VIOLENCIA. Hombres celosos y obsesionados acabaron con la vida de varias mujeres (Foto: Olivares)

20 AÑOS

de prisión establece la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia, para quien maltrate físicamente a una mujer. La norma, además, reza que si el daño es gravísimo, se aplicarán las sanciones previstas en el Código Orgánico Procesal Penal, más un incremento de un tercio a la mitad, de acuerdo con la lesión.

CRIMINAL. El hampa cobró vidas femeninas ( Foto: A. Hernández) de la zona rural de la capital anzoatiguense. A la joven, que estudiaba último año de Derecho en la Universidad Santa María, los patólogos le observaron un tiro en la cabeza. Pasión mortal En abril, la violencia también hizo de las suyas. En ese lapso fueron tres las mujeres víctimas de homicidios. El crimen más espantoso fue el de Virginia González (49), a quien su ex pareja supuestamente la mató y luego la enterró en el patio de su casa, ubicada en el callejón Ayacucho, del barrio Universitario de Barcelona. Antes de sepultarla la envolvió en una sábana y la llenó de cal.

Otra que corrió con igual suerte fue Claudia Patricia Mendoza Pacheco (21), quien aunque desapareció el 26 de abril, fue dos meses después junio- cuando los detectives de los organismos de seguridad se percataron de que la muchacha había sido asesinada a golpes y luego enterrada en el patio de una vivienda, en San José de Guanipa. Otro crimen pasional enlutó a Guanipa. A Naniuska Urosa (23) supuestamente, su esposo -un agente de Poliguanipa- le dio un tiro y se dio a la fuga. Mayo fatídico En el quinto mes del año hubo mayor número de víctimas femeninas. Cinco fueron asesinadas durante ese período, incluyendo a una menor de

edad (15), que fue hallada cerca del aserradero del sector Cruz Verde de Barcelona, con los pies y manos atadas, además de un tiro en una pierna. También murió Josefina Hyzcfra Patingas Páez (47), quien supuestamente fue estrangulada por su hija en Puerto Píritu. Desde el principio del segundo semestre hasta lo que va de noviembre 12 mujeres han sido ultimadas. Una de ellas fue asesinada a golpes por su esposo, y otras tres abandonadas sin vida en vías y terrenos. El último caso ocurrió en Anaco, donde una adolescente murió a tiros, junto con su concubino. En 2010 ha sido común el hallazgo de damas asesinadas, calcinadas y luego sepultadas.

“Callar gritos y golpes es abrirle la puerta a la muerte” [PUERTO LA CRUZ]

A lo largo del tiempo, el silencio ha sido el peor enemigo de las mujeres. En la mayoría de los casos de féminas asesinadas está inmersa la omisión tanto de maltrato intrafamiliar como malas andanzas de su pareja. Un número significativo de ellas han quedado atrapadas en venganzas forjadas por las propias personas con las que conviven. A juicio de la coordinadora de Prevención al Delito en el estado Anzoátegui, Ivette Mendoza, las denuncias sobre agresiones a mujeres van en ascenso. Aseguró que esto no significa que sean más las maltratadas, sino que ellas están aprendiendo que “callar los gritos y golpes es abrirle la puerta a la muerte”. “La creación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ha hecho que despierten y ahora 60% de las personas maltratadas se atreve a denunciar”. Señaló que sostienen reuniones constantes con los representantes de los organismos de seguridad, para que en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) activen oficinas donde atiendan los casos de violencia intrafamiliar en Anzoátegui. Recordó que la Ley Orgánica impone sanciones penales desde tres meses hasta 20 años para quien agreda a una mujer, tanto física como psicológicamente. “La idea es que en todos los entes de resguardo conozcan sobre la norma y el trato que deben dar a la víctima cuando busca ayuda”. Mencionó que las afectadas pueden dirigirse al Ministerio Público, Juzgados de Paz, prefecturas y jefaturas civiles, división de Protección en materia de Niño, Niña y Adolescente, Mujer y Familia del Cicpc, cuerpos policiales, unidades de comando fronterizo y otros organismos con competencia de resguardo femenino. Además, pueden comunicarse a la línea telefónica gratuita 0800-mujeres y *112 desde un celular movilnet. Mendoza anunció que en el Destacamento 75 de la Guardia Nacional y en el Core 7, próximamente activarán un departamento para atender este tipo de situaciones. “Si denunciamos a tiempo, podemos evitar futuras tragedias”.


C

M

Y

K

SUCESOS_ TRIBUNALES >

Adolescente declara hoy por muerte de deportista [BA RC E LO N A ]

Un adolescente de 17 años, conocido como “el valerio”, se entregó la tarde de este lunes en la Fiscalía 17, mientras era buscado por los cuerpos policiales por su presunta participación en el asesinato del técnico de la Asociación de Softbol del estado, Alexi José Amarista. Una vez que el muchacho se presentó en la Fiscalía, la titular de ese organismo, Betzaida Sánchez, pidió al Tribunal de Control Nº 1 de Adolescente, emitir la orden de captura. Ayer lo presentó ante el juez Manuel Hernández. Debido a que el magistrado se encontraba atendiendo otra causa, casi a las 7:00 de la noche, la instancia penal decidió diferir la audiencia de presentación para este miércoles, como lo dispone el artículo 135 del Código Orgánico Procesal Penal (Coop), el cual establece como hora límite esa hora para tomar declaraciones a personas imputadas. Se conoció que la doctora Sánchez solicitó para “el valerio” la medida privativa de libertad, por los delitos de homicidio calificado en la ejecución de un robo. Como se recordara la madrugada del sábado, Amarista fue golpeado y recibió un disparo en la clavícula que le costó la vida, después de que unos individuos lo sometieran en una vivienda en Boyacá V, junto con un compadre y vecinos, que celebraban una victoria de Caribes de Anzoátegui. Amarista estaba contento porque su hijo Alexi contribuyó al triunfo de ese equipo. ELEIDA BRICEÑO

EL TIEMPO Miércoles 17 de noviembre de 2010

LECHERÍA > Fiscal 20 solicitará privativa para interno que escapó de la policía

Otro de los fugados cayó en manos de Poliurbaneja

Liberaron sano y salvo a hombre secuestrado

Moisés Abraham Itriago (22) logró burlar la ley durante varios días, hasta ayer en la mañana cuando regresó al lugar de donde se escapó el pasado 23 de octubre. Agentes municipales lo sorprendieron cuando caminaba despreocupadamente por la avenida Costanera / ELEIDA BRICEÑO [L EC H E R Í A ]

Moisés Abraham Itriago Rodríguez, de 22 años de edad, creyó que tras haberse fugado de un recinto carcelario, podía llevar una vida normal, pero de nuevo cayó en manos de la policía. Ayer martes cuando apenas amanecía, funcionarios de la Policía Municipal de Lechería le pusieron las esposas. En menos de lo que canta un gallo lo regresaron a las celdas de donde había escapado la madrugada del pasado 23 de octubre junto con otros 11 presos. El comisario Freddy Perdomo Sierralta, director de Poliurbaneja, manifestó que Itriago Rodríguez caminaba despreocupado por la avenida Costanera, cerca del cerro Venezuela. Tras bajarse de un vehículo de color blanco, fue aprehendido por los uniformados. Moisés Abraham quedó “timbrado”, pues no esperaba ser reconocido porque había cambiado su aspecto físico en los 24 días que permaneció fuera del retén. Inclusive se hizo un corte de cabello. Tranquilito No ofreció resistencia cuando los agentes le salieron al paso. “Manso, como si no hubiese quebrado un plato”, se montó en la patrulla que lo llevó de vuelta al recinto policial de donde saldrá cuando lo decida un tribunal. Perdomo señaló que al expediente de Itriago Rodríguez se le sumará el delito de fuga.

MANSO. El joven Moisés Abraham Itriago Rodríguez no ofreció resistencia (Foto: Arturo Ramírez)

8

PRESOS

aún andan sueltos en las calles, tras la fuga de 12 hombres que se hallaban detenidos en la Policía Municipal de Lechería. El comisario Freddy Perdomo, dijo que siguen fugitivos Carlos Suárez, Raúl Díaz, Lubi Ortega, Saúl Pérez, Orlando Martínez, Edison Flames, Luis Villarroel y Alexander Ágreda. Este último procesado por homicidio.

Es procesado por el Tribunal de Control Nº 3, por robo. Ayer fue puesto a la orden de la fiscal 20, Yulimar Amaricua, para que inicie un nuevo proceso y lo presente a los tribunales de control. El jefe policial informó que tenía información de que Moisés estaba en el sector Las Palmeras del barrio Campo Claro de Barcelona y que todas las mañanas lo dejaba un vehículo de color blanco en la avenida Costanera. Presumen que estaba trabajando en alguna construcción o que visitaba el sector para co-

meter alguna fechoría. El comisario Perdomo, indicó que de 12 prófugos del recinto policial, hasta ahora han recapturado a cuatro y están tras la pista de los otros. Señaló que el primero en ser arrestado fue Reinaldo José Maraima, en Puerto Píritu. Posteriormente, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalíticas (Cicpc) de la subdelegación de El Llanito capturó a Luis Aníbal Villarroel y Alberto Valdivieso en la residencia de familiares en un barrio de Petare.

43 4

PRESIÓN POLICIAL >

[C ARAC AS]

En la autopista Petare-Guarenas fue rescatado sano y salvo el comerciante de origen portugués, Constantino De Sousa Silva (72), propietario del Auto Parabrisas Colonial, ubicado en La Urbina. De Sousa fue plagiado la mañana del sábado 13, cuando llegaba a su negocio, por varios sujetos armados que lo obligaron a montarse en un Toyota corolla blanco. Posteriormente, llamaron a un familiar para exigir un millón de bolívares fuertes por la liberación del rehén. El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Wilmer Flores Trosel, informó que ante la presión policial, los delincuentes huyeron sin cobrar rescate. Título falso Flores Trosel informó que detuvieron en flagrancia al colombiano Carlos Alberto Osorio (49), cuando pretendía cobrar un título de valor falso, por 25 millones de dólares, en el Banco Central de Venezuela. Funcionarios del ente financiero llamaron al Cicpc para notificar que un ciudadano estaba intentando cobrar el instrumento. El título era falso, pues carecía de los elementos de seguridad, tales como impresión calcográfica, marcas de agua, respuesta fluorescente y detalles de impresión lineal y cromática. Osorio dijo que el documento se lo entregaron en Panamá, y el dinero debía transferirlo a una entidad bancaria de ese mismo país. FELÍCITA BLANCO

00010


C M Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Miércoles 17 de noviembre de 2010

W W W.ELTIEMPO.COM.VE

DEPORTES

TODOS LOS DOMINGOS

VENEZUELA INTENTARÁ MANTENER YUGO SOBRE ECUADOR >> 27

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

Duelo amistoso en Quito

Chofer se lesionó en vuelco El chofer Tomás Jairo Brito (38 años) corrió con suerte en un accidente registrado aproximadamente a las 2:00 pm de ayer en la carretera La Ceiba-Santa Rosa. El hombre se dirigía hacia Aragua de Barcelona en una volqueta International color blanco, placas 22CAM, con una carga de material de relleno para las obras del ferrocarril. El vehículo perdió los frenos en la bajada de la Osa. En un auto particular llevaron a Brito al ambulatorio de Santa Rosa. Posteriormente lo trasladaron en una ambulancia de Protección Civil al hospital Angulo Rivas de Anaco. El hombre sufrió lesiones en el rostro y un brazo.

Arrollada Petra Isabela Rodríguez, de 52 años, fue arrollada por una motocicleta en la calle Principal del sector Las Delicias de Puerto La Cruz. La mujer sufrió traumatismo múltiple.

U R BA N E JA >

Recapturaron a otro prófugo del retén de Lechería >> 42

TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 224 - B: 804 A: 471 - B: 395

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 510 - B: 202 A: 772 - B: 605

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 2,50

TRIPLE ZAMORANO

A: 884 - B: 721 A: 213 - B: 266

4:00pm 7:00pm

A: 039 - B: 487 A: 892 - B: 372

VIOLENCIA > Ocho crímenes han ocurrido de enero a la fecha en el municipio Bolívar

26 mujeres han sido asesinadas durante este año en Anzoátegui Al menos dos féminas por mes han sido víctimas mortales de sus maridos o del hampa común en la entidad anzoatiguense en

género femenino van en ascenso. Esto no significa que sean más las maltratadas, sino que ellas están aprendiendo que

lo que va de 2010. A juicio de la coordinadora de Prevención al Delito, Ivette Mendoza, las denuncias sobre agresiones contra el

“callar los gritos y golpes es abrirle la puerta a la muerte”. Del total de fallecidas, cinco eran adolescentes >> 42

PALIZA MORTAL Omar Yaguaraima (63 años) no sobrevivió a los golpes

que recibió el 8 de noviembre. Tras ocho días de agonía, falleció ayer en una clínica privada de la zona. El hombre, quien se desempeñaba como abogado, fue agredido luego de solicitar a unos vecinos de la calle 18 de Octubre del barrio El Pensil de Puerto La Cruz -donde residía- que bajaran el volumen de la música porque su esposa estaba enferma. La paliza que le dieron le comprometió órganos vitales. Funcionarios de la Policía de Sotillo capturaron a uno de los supuestos agresores. Se conoció que residentes del sector porteño repudiaron el homicidio y recolectan firmas contra los culpables (Foto: Arturo Ramírez)

17

BREVES DE ÚLTIMA

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

AÑO V - Nº 1.603 PRECIO

LOTERÍA DE AYER


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.